SEMANARIO
Sábado, 9 de Febrero de 2013 Año 54 . Nº 2819
El Carpio / 22 Más de 300 mujeres “se desmelenaron” en la Concentración comarcal de Santa Agueda.
Zona Sur /24 Los Carnavales llegan a los pueblos cargados de tradiciones y llenos de concursos.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Olmedo /28
Nava del Rey / 28
Tordesillas /32 El
Detenidos dos varones, tras perpetrar un robo en una subestación eléctrica de Coca.
Los niños del “Miguel Delibes” dieron el pistoletazo de salida a las carnestolendas.
Museo del Tratado dedica este año al “Brasil”, tras firmar un acuerdo de promoción de la villa.
Alberto González García / 56 nuevo Presidente del Club de Atletismo “Castillo de la Mota”.
Crescencio Martín Pascual, el procurador regional más rico de Castilla y León El ex alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual (PP), es el procurador más acaudalado de las Cortes de Castilla y León, según la Declaración de Bienes Patrimoniales presentada en el Legislativo Regional, con fecha 7 de febrero de 2013, divulgada a través de la web oficial de las Cortes. Martín posee, en régimen de gananciales, 3 viviendas con garajes y trasteros en Medina; una casa con garaje y trasteros en Valladolid, una vivienda en
Benidorm (Alicante), un solar en Medina del Campo; un saldo de 229.719 en cuentas bancarias, el 25% de las sociedades Medina Solar Enery S.L. y Atalayas El Carpio S.L. (sin valorar); una cuenta patrimonial de 545.000 euros; Bonos por importe de 170.000 euros; Acciones, por 70.000; Fondos de inversión, por 375.000; una cuenta de valores cifrada en 98.000 euros y dos automóviles. A ello se añaden 16 hectáreas rústicas, en Torrescárcela, de origen parafernal.
El Carnaval llenará de disfraces Medina del Campo este fin de semana No es Río de Janeiro, ni Venecia, ni Santa Cruz de Tenerife, ni Cádiz; es Medina del Campo que, aunque no cuente con un Carnaval internacional, esta fiesta se vive de una manera especial, gracias a la participación de sus ciudadanos, que cada año se echan a la calle para disfrutar de la celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma. Desde los tradiciona-
les superhéroes hasta los originales disfraces de actualidad se dejarán ver en la actividad más relevante de la programación del carnaval medinense: el desfile que se llevará a cabo el lunes, a las 20.00 horas, desde Puente Aguacaballos, pasando por Las Farolas, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Maldonado, Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor. Página 3.
Fervor y alegría para festejar la onomástica de Santa Agueda
P/ 2
Mañana se inaugura un mercado de segunda mano y manualidades Con el único objetivo de ayudar a los demás, el Grupo Scout San Juan de la Cruz 211 de Medina del Campo pondrá en marcha mañana una solidaria actividad que consiste en la creación de un mercado de segunda mano y manualidades, el cual estará presente el segundo domingo de cada mes, en horario de 10.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas.Página 5.
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
Las águedas bailan a la salida de misa. / Foto La Voz.
El baile, protagonista de la semana. / Foto La Voz.
◗ Concluyó el pasado jueves
Fervor y alegría para festejar la onomástica de Santa Agueda Un misa en honor de la patrona, la tradicional procesión, la visita al asilo, así como una merienda y un concurso de disfraces fueron las principales actividades que llevaron a cabo las águedas A. Muñoz
Tras varias jornadas de intensa actividad, las águedas de Medina del Campo pusieron, el pasado jueves, el punto final a su festividad con una emotiva jornada, en la que un concurso de disfraces y diferentes juegos entre las alrededor de las setenta socias de la asociación fueron las actividades más destacables de dicho día. La semana comenzó con una concentración en Carpio del Campo, donde acudieron un amplio número de representantes medinenses. El día de la onomástica de la patrona de las enfermeras, 5 de febrero, se inició con el tradicional desayuno, preparado por las portadoras de las varas (Goyista de Castro, mayordoma; Victoria Galindo, Feli Lima y Carmen Cabañas). Acto seguido tuvo
lugar la misa en honor de la mártir de Catania. Después, las fieles siguieron a la imagen de su patrona por las principales
calles en la tradicional procesión que va desde la iglesia de San Miguel hasta Plaza Mayor, para volver, de nuevo, al altillo
en el que descansa el resto del año. A este acto acudió la alcaldesa de la villa, Teresa López; el edil de festejos,
Jesús Ramón Rodríguez Galván; la concejala de Personal, Raquel Alonso; y el edil de Bienestar Social, Luis Gil. Ya por la tarde, las águedas visitaron la residencia “Santa Agueda”, para continuar con un baile en el centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. En la jornada del miércoles, a primera hora, se volvió a repetir el tradicional desayuno, para continuar, más tarde, con la visita al asilo. Al finalizar, el encuentro con las personas mayores de Medina, las águedas realizaron una comida de hermandad para poner el broche de oro a la jornada del miércoles con un baile en el Centro Cultural. De esta forma, las fieles de la patrona de las enfermeras se tomarán un descanso para empezar los preparativos de la próxima edición.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
/3
LOCAL
◗ El Entierro de la Sardina, el martes a las 20.00 horas en la Plaza Mayor
El Carnaval llenará de disfraces Medina del Campo este fin de semana Centenares de medinenses saldrán el lunes a la calle para participar en el tradicional desfile A. Muñoz
No es Río de Janeiro, ni Venecia, ni Santa Cruz de Tenerife, ni Cádiz; es Medina del Campo que, aunque no cuente con un Carnaval internacional, esta fiesta se vive de una manera especial, gracias a la participación de sus ciudadanos, que cada año se echan a la calle para disfrutar de la celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma. Desde hoy, miles de personas y establecimientos se engalanarán para recibir a un evento muy esperado por los más pequeños, quienes además disfrutarán de dos días de asueto para cubrir sus rostros y sacar la creatividad a relucir. Desde los tradicionales superhéroes hasta los originales disfraces de actualidad se dejarán ver en la actividad más relevante de la programación del carnaval medinense: el desfile que se llevará a cabo el lunes, a las 20.00 horas, desde Puente Aguacaballos, pasando por Las Farolas, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Padilla y, de nuevo, Plaza Mayor. Durante el transcurso de esta actividad, las charangas “Los Piraos”, “Cucu Band”, “La Cubatera”, “Sal de Compás” y la Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música pondrán la nota divertida al tradicional recorrido. Los interesados en formar parte del desfile aún pueden participar, ya que el plazo finalizará el mismo lunes a las 14.30 horas. Las formas para inscribirse son acudiendo a la Concejalía de Festejos (Segunda planta, Casa del Peso) de lunes a viernes, en horario de 10.30 a 14.30 horas; en el número de teléfono 983 80 24 67 o través del correo electrónico festejos@ayto-medinadelcampo.es. El primer y segundo premio
viene siendo habitual, los niños medinenses no acudirán a clase el lunes y martes de carnaval, por lo que la gran parte de las actividades estarán destinadas a los más pequeños.
Los disfraces volverán a tomar la calle. / Foto Fermín Rodríguez.
grupal será de 500 y 300 euros, respectivamente; mientras que portador del mejor disfraz individual o de pareja percibirá 200 euros. Además se otorgará un premio al mejor disfraz infantil valorado en 200 euros; y un premio especial a la participación escolar por valor de 500 euros.
Asimismo, el grupo ganador del primer premio será el encargado de llevar a cabo el Entierro de la Sardina, el martes a partir de las 20.00 horas en la Plaza Mayor. El jurado, cuyo fallo será inapelable, valorará la imaginación, la originalidad, la dificultad en su ejecución y la anima-
Programación Carnaval 2013
Lunes
17.30 h. Discomovida infantil “Open Espectáculos”. Lugar: Plaza Mayor. 20.00 h. Desfile de Carnaval, con la participación de Charanga “Los Piraos”, Charanga “Cucu Band”, Charanga “La Cubatera”, Charanga “Sal del Compás” y Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música. Recorrido: Puente Aguacaballos, Las Farolas, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Padilla y
Plaza Mayor.
Martes
De 11.00 a 14.00 h. Gran Parque Infantil “Parchís” compuesto por: Tobogán Perro, Tobogán Fantasma, Hinchable Espacial, Ludoteca, Búfalos Mecánicos y Tren Turístico Familiar: Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Las Farolas, Simón Ruiz y Plaza Mayor. 17.30 h. Discomovida infantil “La Fiesta”. Lugar: Plaza Mayor. 20.00 h. Entierro de la Sardina.
ción en el desfile. Asimismo, el jurado estará compuesto por representantes de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo. Anteriormente al desfile, a las 17.30 horas, los más pequeños podrán disfrutar de la discomovida infantil “Open Espectáculos”. Y es que como
MARTES, 12 DE FEBRERO La jornada del próximo martes se iniciará con el Parque Infantil “Parchís”, que estará compuesto por un tobogán perro, tobogán fantasma, hinchable espacial, ludoteca, búfalos mecánicos y tren turístico, el cual recorrerá Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Las Farolas, Simón Ruiz y Plaza Mayor. Por la tarde, a las 17.30 horas, dará comienzo la discomovida infantil “La Fiesta”, en la Plaza Mayor, recinto, en el que se llevará a cabo, a las 20.00 horas, el Entierro de la Sardina. Para este año, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha aplicado una rebaja del 25 por ciento en el presupuesto destinado a estos días, aunque “el grueso de las actividades sigue siendo el mismo que ediciones pasada”. De esta forma, 6.125 son los euros destinados a los carnavales medinenses.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LOCAL
◗ Presupuesto de 34.207.031 euros
Adif licita la electrificación del tramo Medina - Salamanca La misma es consecuencia del compromiso del Gobierno adoptado en la vigésimo quinta Cumbre Luso-Española celebrada en Oporto el pasado mes de mayo Redacción
El Consejo de Administración de la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aprobó la licitación del contrato de electrificación del tramo Medina del CampoSalamanca, en la línea férrea de ancho convencional Medina del Campo-Fuentes de Oñoro, con un presupuesto de licitación de 34.207.031 euros y un plazo de ejecución material de 28 meses. Estas actuaciones, que consisten en la instalación de la catenaria y todos sus elementos asociados para la circulación de trenes de tracción eléctrica, comprenden asimismo los sistemas de seguridad y comunicaciones. De esta manera, Adif trabaja ya para cumplir el compromiso del Gobierno en la XXV Cumbre Luso-Española, celebrada el pasado mes de mayo en la localidad portuguesa de Oporto, de modernizar y poner en valor una infraestructura ferroviaria fundamental para Salamanca.
Una vez que el tramo se encuentre electrificado, el mismo dará continuidad a la Línea de Alta Velocidad MadridValladolid hasta la capital salmantina, haciendo posible que las circulaciones que cubran la conexión con Madrid aumenten las prestaciones y calidad de los
servicios. Por lo que se refiere a la electrificación del tramo, el contrato incluye la ejecución de varios elementos, entre los que se encuentran los pórticos de catenaria y feeder a ambos lados de la vía, los postes, dinteles y soportes auxiliares que lo com-
ponen, así como las cimentaciones para la fijación de los mismos; los seccionadores de punta de feeder y de puenteo de catenaria y feeder a instalar en pórticos de alimentación o postes de catenaria, así como sus timonerías y accionamientos eléctricos. A todo ello se añade el tendi-
Estación de Medina del Campo, con vista a la salida hacia Salamanca
do y conexionado de los feeders desde el pórtico dentro del recinto de la subestación hasta los puntos de conexión, seccionamiento y acometida; el tendido y conexión de los cables de retorno desde el armario de barra o de la subestación o centro de autotransformacion hasta los carriles de retorno de referencia, o neutros de junta inductiva, siempre que esté frente a la subestación o centro de autotransformación; la señalética fundamental de electrificación, que incluye los cartelones de alto a la tracción eléctrica y proximidad de principio, final y distancia a final de zona neutra; además de la señalización de cambio de ancho, y cerramientos de protección en los pasos superiores. Asimismo, están previstas, a efectos de seguridad, la construcción de una caseta nueva en la estación de Cantalpino para el alojamiento de los circuitos de vía de audiofrecuencias, ampliación de las casetas existentes en las estaciones de El Campillo, El Carpio, El Pedroso y Gomecello, y modificación de la distribución de la de Salamanca; la sustitución del enclavamiento eléctrico actual por otro electrónico en estas cuatro últimas estaciones.; la adaptación de los módulos actuales para el sistema de bloqueo para su integración en los nuevos enclavamientos electrónicos en las estaciones mencionadas, incluyendo los interfaces necesarios, y, finalmente y entre otros aspectos, la instalación de nuevos sistemas videográficos de mando local en dichas estaciones.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
/5
LOCAL
◗ La final se disputó en Medina del Campo
“Parranda III”, del club abulense San Marcos, se adjudica la Copa Castilla La campeona superó con facilidad a “Enchufada” en las dos carreras válidas que se disputaron el pasado fin de semana en el corredero “Virgen del Amparo” Redacción
La galga blanca “Parranda III”, del club abulense “San Marcos”, se adjudicó, el pasado sábado en el corredero “Virgen del Amparo” de Medina del Campo, la vigésimo sexta edición de la Copa de Castilla, al mostrarse superior en las dos carreras válidas que disputó contra la representante del club “Chabolo”, de Valladolid, “Enchufada”; en una final que contó con dos carreras nulas. La afluencia de aficionados a dicha final, como sucediera en las semifinales, volvió a ser discreta, a pesar de que la climatología acompañó durante la última collera del torneo regional, pero la temporada de caza ya había concluido y eso se notó en la afluencia de espectadores a este deporte. Aunque no se haya acercado mucha gente a disfrutar de las A.M.
Con el único objetivo de ayudar a los demás y apaciguar estos momentos de crisis, el Grupo Scout San Juan de la Cruz 211 de Medina del Campo pondrá en marcha mañana una solidaria actividad que consiste en la creación de un mercado de segunda mano y manualidades. “Todos tenemos en casa algún objeto inservible, que en otro hogar sería imprescindible. Por ese motivo se creó este mercado, que se llevará a cabo en las Reales Carnicerías”, comentó en rueda de prensa el coordinador de Rovers del Grupo Scout “San Juan de la Cruz”, Mario Alonso, quien destacó la importancia de dar cabida en esta actividad a las manualidades. “Hay mucha gente que se dedica a hacer en casa diferentes actividades que realmente no son su negocio. De esta forma, esos productos también estarán en nuestro mercadillo”, apostilló Alonso, quien estuvo acompañado por el concejal de Bienestar Social, Luis Gil. De esta forma, el primer mercadillo de segunda mano que se organice será el de mañana, cuando se inaugure oficialmente esta actividad que estará presente, en las Reales Carnicerías, el segundo domingo de cada mes, en horario de 10.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Para estos primeros meses y por problemas de obras, sólo habrá ocho expositores cada vez
colleras que dilucidaría al ganador de la prueba regional, se puede afirmar que durante la final, dicho campeonato contó con las instalaciones del Nacional, que finalizó hace quince días. De esta forma, los aficionados y curiosos disfrutaron de las carreras a través de televisores que proyectaron los destinos de “Parranda III” y “Enchufada”. Asimismo, una carpa hacía más acogedor el ambiente en el corredero medinense. Por este motivo, la Federación de Castilla y León, que hace una semana cuestionaba la celebración de este evento deportivo por la escasez de aficionados, agradeció públicamente el esfuerzo desinteresado del empresario medinense Angel; a la Sociedad Deportiva “El Aguila Real” y los cargos técnicos que han ayudado a que siga adelante las celebraciones de
este deporte. Una vez finalizada la competición, la federación regional evaluará la prueba con el único objetivo de corregir los errores para buscar soluciones a las actividades, siempre con la premisa de mejorar. En un breve espacio de tiempo, los presidentes de los clubes
de Castilla y León recibirán una carta, en la que se les convocarán a una reunión informativa, con la que se pretende hacerles participes de las futuras decisiones adoptadas por la federación regional. Con la finalización de la Copa Castilla, Medina del Campo pone el punto final a un
mes, en el que el deporte rey han sido las competiciones de galgos, pues el pasado 26 de enero concluyó el Campeonato Nacional de Galgos en Campo, en el que la galga sevillana “Liona” se alzó con el título; mientras que en el Regional “Parranda III” se coronó como la nueva reina regional. “Parranda III” y “Enchufada”, en la final.
◗ En las Reales Carnicerías UN PEQUEÑO TRABAJO, UN
Mañana se inaugura un mercado de segunda mano y manualidades Organizado por el Grupo Scout San Juan de la Cruz 211, esta actividad se llevará a cabo el segundo domingo de cada mes
que se realice esta actividad. “Uno de los objetivos que perseguimos es ampliar nuestra oferta, por lo que esperamos que en los próximos meses se pueda ampliar el número de exposito-
res”, señaló Alonso, quien también recordó que los interesados pueden participar en esta actividad solidaria poniéndose en contacto a través de la dirección electrónica grangangamercado-
alternativo@gmail.com, a través del Facebook “segundamanomedina” o a través del número de teléfono 646 67 91 36, en el que David atenderá solamente por la tarde.
Un aspecto de la presentación. / Foto La Voz.
Además de ser un mercado, donde pequeños artesanos ofrecen su producto, éste también servirá para apaciguar estos momentos de crisis, pues, de esta forma, la economía seguirá moviéndose. “Nosotros no podemos decidir que precio poner a los productos, aunque aconsejamos que sean precios redondos y razonables. En otros mercadillos he visto ordenadores por cincuenta euros y cámaras fotográficas por 5 euros. Podemos decir que los precios oscilan entre el euro y los cincuenta euros”, prosiguió el miembro del Grupo Scout San Juan de la Cruz 211. Por si fuera poco, en este espacio habilitado para dicho fin, también se podrán realizar actividades complementarias como el banco del tiempo, actividad que consiste en intercambiar acciones, es decir, que una persona, por ejemplo, puede enseñar inglés, a cambio de que le corten el jardín. Además, el intercambio de libros leídos también estará presente en las Reales Carnicerías, cuyos interesados podrán cambiar un ejemplar finalizado por otro que no haya leído. De esta forma la cultura viajaría a coste cero. Por último destacar que los propios comerciantes que se den cita en las Reales Carnicerías también podrán realizar actividades de trueque. PEQUEÑO INGRESO
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LOCAL
◗ Presentación del cartel anunciador de la Semana Santa
En la cena cofrade se dio a conocer un nuevo “Via Crucis” que se celebrará el 3 de marzo El obispo de Plasencia, Amadeo Rodríguez Magro, pronunciará el pregón oficial
formas muy distintas de vivir la Semana Santa.
Solana
El castillo de “La Mota” servirá de telón de fondo, el próximo 3 de marzo, para el desarrollo de un Vía Crucis en el que participarán 13 Cristos de Medina del Campo y comarca, además de la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona y Alcaldesa perpetua de la Villa, acompañados por Cofradías de toda la zona. El origen de este adelanto en el inicio de los actos de la Semana Santa medinense se encuentra en la celebración del Año de la Fe. Así se dio a conocer el sábado, en el transcurso de la tradicional cena de presentación del cartel anunciador de la Pasión medinense, que este año, 2013, es un trabajo del conocido fotógrafo José Luís Misis Galán, en base a una escena de la Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor, tomada en la noche del Domingo de Ramos de 2012. El trabajo de Misis refleja la imagen de una talla del siglo XVI, de la iglesia de los Carmelitas, que procesiona anualmente el Domingo de Ramos, en la Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor. De dicho cartel se han editado 3.500 ejemplares, algunos de ellos ya distribuidos en la Feria Fitur, y 15.000 programas de mano con los itinerarios de las procesiones. Además, en el transcurso de la cena se dio a conocer el nombre del pregonero de la Semana Santa de este año, que será obispo de Plasencia, Amadeo Rodríguez Magro, en un acto
INCORPORACIÓN DE IMÁGENES A Tras varias décadas en las que la imagen de Jesús Atado a la Columna no ha desfilado en la Procesión de Caridad, en la noche del Jueves Santo y desde la Iglesia de Santiago el Real, el Cristo de la Agonía procesionará en compañía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Ambas imágenes renacentistas pertenecen a la gubia del escultor Domingo Beltrán. PROCESIONES
MODIFICACIONES DE TRES RECORRILa Procesión de “La Borriquilla”, del Domingo de Ramos, ampliará su recorrido desde la Plaza Mayor hasta la iglesia de Santiago el Real, pasando por Almirante, Plaza de San Juan de la Cruz, Alfonso Quintanilla, San Martín, Plaza del Plan, Plaza Marqués de la Ensenada y Santa Teresa. La Procesión del Silencio, en la noche del Viernes Santo, modifica su paso por la Calle San Martín, eliminando su recorrido más estrecho para pasar por Almirante, Plaza de San Juan de la Cruz y Alfonso Quintanilla, retornando de nuevo a la Calle San Martín. Finalmente, la Procesión de Resurrección cambia su recorrido completo por el mismo con el que se inician las procesiones en Medina del Campo con la Procesión de Nuestra Señora de las Angustias, el Viernes de Dolores. DOS PROCESIONALES
que tiene previsto su desarrollo en la tarde del 19 de marzo, en la iglesia de San Miguel Arcángel. Para divulgar la Semana Santa medinense, la junta local, que preside Carlos García Serrada, ha previsto para el 22 y 23 de febrero, en las localidades de Tarragona y Reus, sendos actos de presentación, en los que actuará como maestro de ceremonias el escritor Angel María de Pablos, completándose los mismos con la actuación de la Banda de la Escuela Municipal de Música y una exposición
fotográfica de Fran Jiménez.
INTERCAMBIO CULTURAL CON SAN JOSÉ DE CHIQUITOS (BOLIVIA) Ya en el mes de mayo, una exposición de ilustraciones de la Pasión de Medina del Campo viajará hasta San José de Chiquitos, una ciudad boliviana, Patrimonio Mundial de la Humanidad, unida a la “Villa de las Ferias” a través del vínculo de los jesuitas. En dicha localidad se proyectará el documental “Más allá de la Semana Santa”, lo que servirá para unir lazos entre dos poblaciones con dos
La Mancomunidad oferta una serie de cursos formativos para desempleados agrarios Redacción
Dirigidos a trabajadores, autónomos y desempleados de Sector Agrario, Forestal y Pecuario, la Mancomunidad “Tierras de Medina” ha previsto poner en marcha una serie de cursos gratuitos con el fin de completar su formación y conseguir, a la postre, hacer un hueco
en el mercado laboral a los participantes en los mismos. Con diversas horas de duración y diversos niveles de especialidad, la oferta de los cursos se centra básicamente en viticultura, fitosanitarios, soldadura aplicada, catas y cuidados de vinos, y gestión y montaje de instalaciones eléctricas de carácter solar.
El Ayuntamiento dio a conocer las bases de participación en la Feria Renacentista El plazo de solicitud de espacios para expositores se abrirá el primero de marzo Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha dado a conocer la reglamentación que regulará la sexta edición de la Feria Renacentista, que se celebrará entre el 15 y el 18 de agosto dentro del contexto de la programación de la Semana Renacentista. En la feria o mercado podrán participar aquellas personas o entidades que lo soliciten en tiempo y forma, debiendo formalizar sus inscripciones entre el 1 de marzo y el primero de junio. A consecuencia de las numerosas solicitudes previstas, el Ayuntamiento ha establecido una serie de requisitos que harán prevalecer los derechos de aquellos expositores que los reúnan sobre los demás. Entre dichos requisitos figuran el haber participado en eventos feriales en Medina del Campo, la organización o patrocinio de actividades paralelas, la singularidad de la oferta comercial y la calidad de los productos, así como la proximidad geográfica . Las solicitudes deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento, bien de forma directa o a través de correo certificado ó, en su defecto, mediante el correo electrónico de “Medina 21”, adjuntando en todos los casos el modelo de solicitud oficial, información ilustrada, con fotografías o vídeo sobre la “parada” o puesto y los productos que saldrán a la venta en el mismo, así como el registro sanitario y el carné de manipulador, cuando los expositores tengan la intención de concurrir con productos alimentarios. En todo caso, el Ayuntamiento podrá demandar a los aspirantes todo tipo de ampliación documental. La participación en la Feria Renacentista es gratuita, aunque en previsión de incumplimientos de asistencia el Ayuntamiento ha adoptado, como medida cautelar, que quienes, una vez concedido el espacio decaigan de sus derechos quedarán inhabilitados para concurrir a éste o a cualquier evento ferial organizado por el Ayuntamiento de Medina del Campo durante un periodo de cinco años. Igualmente, quedan prohibidas las paradas de reventa de productos del gremio de artesanos. Todas las paradas contarán con luz y enchufe, corriendo la instalación a cargo del expositor, así como el conjunto de la feria de servicio de limpieza y seguridad.
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LOCAL
IU arremete contra los medios de comunicación por no prestar atención a sus planteamientos en los Plenos Cita a modo de ejemplo el escaso eco que tuvo el hecho de que el primero de febrero las plazas de la Residencia “Primitivo Mielgo” dejaran de ser municipales Redacción
El Grupo Municipal de Izquierda Unida de Medina del Campo arremete contra los medios de comunicación como consecuencia del escaso eco que tienen algunos de los temas tratados en las sesiones del Pleno del Ayuntamiento. A través de un extenso comunicado de tres páginas, en la que la primera es de preámbulo y crítica hacia la gestión municipal; la segunda sobre críticas a los medios de comunicación y sobre la situación de la Residencia “Primitivo Mielgo”; y la tercera sobre el papel de guardián que ejercerá IU sobre el desarrollo de los presupuestos municipales de 2013, IU asegura que “El 1 de febrero las plazas de la residencia Primitivo Mielgo han dejado de ser un recurso municipal. Creemos que es oportuno retomar un debate que apenas tuvo repercusión en los medios de comunicación cuando fue aprobado en el ple-
no de diciembre”. Y es que “A veces las cosas se plantean en los plenos como un mero trámite, como fue la modificación del texto del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Medina y la Fundación Personas, cuando en realidad dichos textos regulan las condiciones de un recurso que presta un servicio real a ciudadanos. Este texto modifica la situación de los usuarios actuales de la Residencia “Primitivo Mielgo”, a cuyos cuyos tutores ni siquiera se les ha comunicado; y los posibles nuevos usuarios, que ya no se determinarán desde el municipio, pues será una competencia de la Junta”. Y es que, según IU, “Medina renuncia a las 10 plazas que tenía en la residencia y, sin embargo, firma un convenio con la Fundación Personas en el que los únicos compromisos son para el Ayuntamiento”. Añade el comunicado que, según el convenio, el Ayuntamiento se compromete a
ceder el edificio completamente equipado, a aportar otros bienes de inversión, equipos o materiales no consumibles que sean precisos, a sufragar los gastos de suministros de electricidad, agua, teléfono y los gastos derivados de la reparación y conservación de los activos afectos, a asumir todo lo referido a pólizas de seguro y a pagar, a la Fundación Personas la cantidad mensual de 27.000 euros”. “Sin embargo, las plazas de dicha residencia no son municipales y hemos renunciado a ellas. En una decisión precipitada se ha tomado, sobre la información de que era “imprescindible” que estuviera firmada antes del primero de enero”. “Sin embargo, simplemente por motivos de agenda - las vacaciones de Navidad - no se ha hecho efectivo hasta esta semana, lo que demuestra que la urgencia no era tal”. Concluye el comunicado alabando lo logros sociales recogidos en los Presupuestos 2013.
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Correspondiente al evento de 2012
◗ Perderán entre 4 y 6 puntos
El Ministerio de Cultura subvencionó con 20.000 euros la XXV Semana de Cine
Multados tres hombres por conducir bajo los efectos del alcohol en la madrugada del sábado
Por otra parte, hasta el 28 de febrero permanecerá abierto el plazo de inscripción para ser miembro del jurado joven, el cual otorgará el premio de la juventud al mejor cortometraje en los certámenes nacional e internacional Redacción
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales, ha subvencionado con 20.000 euros la vigésimo quinta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebró el año pasado en marzo. De esta forma, dicho ministerio otorgó un total de 290.000 euros a los certámenes de Castilla y León: Semana Internacional de Cine de Valladolid (250.000 euros), Muestra de Cine Europeo de Segovia (15.000 euros) y Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, Palencia (5.000 euros).
/9
Estas cantidades se dieron a conocer a través del Boletín Oficial del Estado del pasado 31 de enero.
CONVOCATORIA PARA JURADO Por otra parte, la Semana de Cine de Medina del Campo convoca a todos los jóvenes que lo deseen, a participar en su vigésimo sexta edición, que tendrá lugar del 5 al 13 de abril de 2013, como miembros del Jurado Joven, el cual estará compuesto por jóvenes comprendidos entre 16 y 29 años, quienes otorgarán el premio de la juventud al mejor cortometraje en los certámenes nacional e internacional y en la Maratón EIMA - Medina Plató de Cine.
JOVEN
Los miembros, que tienen hasta el 28 de febrero para inscribirse, serán elegidos por riguroso orden de inscripción hasta un máximo de 200. Para apuntarse, los interesados pondrán hacerlo a través de la dirección electrónica info@medinafilmfestival.com; por correo ordinario, al apartado número 36 de Medina del Campo; o en la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento (Plaza Mayor de la Hispanidad, 27 - 2º Piso “Casa del Peso”), en horario de 11.00 a 14.00 horas de lunes a viernes. Los interesados deberán adjuntar dos fotografías de carné, así como sus datos personales y su número telefónico.
Asimismo, en la noche del viernes, se sancionaron a siete jóvenes por consumir alcohol en la vía pública Redacción
Policía Local informó el pasado fin de semana que en la madruga del sábado al domingo, efectivos de Policía Local, en controles selectivos, procedió a denunciar a tres conductores de 33, 40 y 52 años por, al parecer, sendas infracciones contra la seguridad vial, pues dieron positivo en la prueba de alcoholemia. Estas tres personas, al parecer, arrojaron un resultado de 0.54, 0.60 y 0.38, respectivamente, superando la tasa de alcohol permitida. Estos conductores ya han sido propuestos para sanción por estos hechos, constituyendo infracciones muy graves con
500 euros de multa y la retirada de entre cuatro y seis puntos.
“BOTELLÓN” Por otra parte, según anunció también la Policía Local, a través de su Inspector-Jefe, Juan Manuel González Becerra; en la noche del viernes 1 de febrero, se procedió a identificar a y proponer sanción a siete jóvenes que se encontraban consumiendo alcohol en la vía pública, practicando la actividad conocida como “botellón”. Dos de los siete jóvenes denunciados son menores y las sanciones que le serán impuestas oscilarán entre los 30 y 600 euros.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
/ 11
LOCAL
◗ La Educación será el eje central
Juventudes Socialistas de Medina presentó sus actividades Los jóvenes socialistas de la villa realizarán una serie de actividades de afiliación y de concienciación de los recortes de los gobiernos Central y Autonómico Redacción
El secretario general de Juventudes Socialistas de Medina del Campo, José María Magro Gutiérrez, acompañado del secretario de Emancipación y Participación Ciudadana, Angel del Río, presentó, el pasado martes en rueda de prensa, las actividades que la agrupación local de los jóvenes socialistas van a llevar a cabo en el mes de febrero. Entre éstas destacan los actos de afiliación y de concienciación de los recortes de los gobiernos Central y Autonómico, en especial en Educación. Y es que Juventudes Socialistas también formó parte de la concentración que tuvo lugar el jueves, en la Plaza Mayor de la villa, en la que cerca de un centenar de jóvenes protestaron y se posicionaron en contra de las medidas que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, está llevando a cabo en Educación. Por este motivo, Del Río manifestó que “ante la decadencia de la política actual con los casos de corrupción que estamos sufriendo y los recortes en materia de bienestar social tenemos que ser los jóvenes quienes nos mostremos unidos contra los recortes”, apostilló el secretario de Emancipación y Participación Ciudadana de Juventudes Socialistas de Medina del Campo, quien también ha asegurado “todo esto, junto con la huelga de estudiantes que se ha desarrollado en toda España durante tres jornadas es lo que ha hecho que nosotros adoptemos medidas, entre las que se encuentra el reparto de una serie de propaganda en el que describimos los recortes en educación para entregar a todos los jóvenes y que sepan que es lo que están haciendo sus gobernantes”, sentenció Del Río. El reparto de propaganda, incluida dentro de la campaña de afiliación, se realizará en la Plaza de Don Federico Velasco hoy y el próximo sábado. Por su parte, el concejal de Turismo, José María Magro, denunció los “escabrosos” recortes que el ministro de Educación está realizando y cuyo “último colofón ha sido la supresión de las becas Séneca y Erasmus para el próximo curso 2013/2014; y razón por la cual la agrupación local ha elaborado una moción que se trasladará al Grupo Municipal Socialista para que se presente y defienda en el Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de febrero”,
sentenció Magro. Esta moción se incluye también dentro de las actividades que Juventudes Socialistas realizará durante los próximos días. Asimismo, tanto Magro,
como Del Río invitaron a los jóvenes, y los que no lo son, a que acudieran el pasado jueves a la manifestación, que se desarrolló en Valladolid, en contra de los recortes en Educación.
Del Río y Magro, en rueda de prensa. / Foto TeleMedina Canal 9.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LOCAL
Las vistas de Nüremberg y Amberes, del album “Civitates orbis terrarum”, editado en Colonia, Pieza del mes de febrero del Museo de las Ferias Redacción
Vista de Amberes
La Fundación Museo de las Ferias ofrece estos días, como “Pieza del Mes” de febrero, dos grabados calcográficos pertenecientes al álbum de vistas de ciudades “Civitates Orbis Terrarum” (Colonia, 1572), en los que aparecen las vistas panorámicas de Amberes y Nüremberg, grandes ciudades mercantiles con las que Medina del Campo mantuvo un activo comercio durante el siglo XVI a través de sus Ferias Generales. Como huella notable de aquellas transacciones se conservan en el Museo obras relevantes procedentes de ambas ciudades; basten como ejemplos, en el caso de Amberes, el tríptico de la Sagrada Familia de Marcellus Coffermans y, en el de Nuremberg, la colección de platos litúrgicos de latón dorado. Las panorámicas elevadas a categoría de “Pieza del mes” se unen a las otras vistas originales de la misma colección que ya fueron expuestas en el Museo como “Pieza del Mes” en junio de 2009. La “vista de pájaro” de Amberes muestra la ciudad en el inicio de la Guerra de los Ochenta Años con sus rampas, murallas, fosos y canales. “En primer término al suroeste, se observa la ciudadela pentagonal rematada por cinco baluartes que le confieren una característica planta estrellada. En la plaza central de la misma se ve la escultura de bronce erigida en
1571 en honor a Fernando Alvarez de Toledo, tercer Duque de Alba, fundida con los cañones tomados tres años antes a los holandeses en la batalla de Jemmingen. La fortaleza queda unida a la ciudad a través de un eje que sigue el Laansport y lleva a la Grote Mark o Gran Plaza, el centro de la vida municipal tanto política como comercial. En ella tienen su asiento el ayuntamiento y las casas de los principales gremios de la ciudad, edificios que se fueron construyendo en los lados de este gran rectángulo a lo largo de distintas épocas”, según fuentes del Museo de las Ferias. La vista de Nüremberg muestra la ciudad delimitada por las murallas. “A la izquierda se abre la puerta Frauentor que lleva hasta la iglesia gótica de San Lorenzo. Se ve el templo más antiguo de la ciudad, San Sebaldo, junto al hospital medieval del Espíritu Santo. Más a la derecha, en lo alto, el Castillo Imperial y la Fünfeckturm, con su torre circular, la construcción más vetusta de la ciudad. La vista concede una gran importancia a la concepción espacial: el dibujo de un camino zigzagueante por el que pasean burgueses con sus lujosos trajes, permite presentar distintos planos y una mayor profundidad de campo a la panorámica. Nuremberg fue un importante núcleo de humanistas, cosmógrafos y expertos en toda clase de áreas de conocimiento”.
◗ Reclamaciones
Los jubilados acudieron ayer a CC.00 para reclamar el importe del recorte de sus pensiones a la Seguridad Social Redacción
Con su Documento Nacional de Identidad en la mano, además de su número de la Seguridad Social y el certificado de los datos de su pensión del presente año, numerosos pensionistas concurrieron ayer a la charla informativa que ofreció la Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras de Castilla y León (CC.OO) para reclamar, ante la
Seguridad Social, el importe del recorte de sus pensiones ante la no aplicación de la cláusula de revisión de las pensiones por parte del Gobierno de España. CC.OO., a través de un comunicado, anima a los pensionistas que aún no hayan presentado la reclamación a hacerlo de manera individualizada, presentando las solicitudes correspondientes ante el INSS para reclamar algo que por ley les corresponde.
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ 5, 6 y 7 de febrero
La huelga general de estudiantes, secundada por el 51% de los alumnos medinenses Además, alrededor de un centenar de jóvenes y representantes políticos de IU y PSOE se concentraron, el jueves en la Plaza Mayor, en contra de los recortes en Educación A. Muñoz
Las medidas que está llevando a cabo el ministro José Ignacio Wert en materia de educación han servido para que varios colectivos estudiantiles hayan llevado a cabo diversos actos para manifestar su desacuerdo con tales medidas, tanto a nivel nacional, como en Medina del Campo, durante toda la semana. De esta forma, la huelga general de estudiantes, convocada por el Sindicato de Estudiantes para los días 5, 6 y 7 de febrero, también se dejó ver en Medina del Campo, ya que el 51 por ciento de los alumnos medinenses secundaron la huelga y no fueron a clase durante esos días, según informó Juventudes Socialistas. El primer día de la huelga fue el que contó con una menor participación, pues el 40 por ciento de los alumnos no acudieron a las aulas. El sector más participativo fue el de Tercero y Cuarto de Educación Obligatoria Secundaria (ESO)
con un 55%, mientras que los alumnos de Bachillerato la secundaron en un 31,5%. Los Ciclos Formativos también se han sumado a la causa y el 26% de los alumnos fueron a clase. En el segundo día de huelga, la participación aumentó notablemente, alcanzando datos del casi 50 por ciento. En esta caso, los alumnos de bachillerato fueron los más representativos con un 58.5 por ciento, mientras que los de Ciclos Formativos y los de ESO se quedaron en un 49,6% y 43,6%, respectivamente. El último día de la huelga fue el que llegó a más gente, estableciendo los datos de participación en un 65%. Tanto Bachillerato, como la ESO y los Ciclos Formativos contaron con unos niveles similares; lo que significó que con el paso de los días, los alumnos se fueron enterando de la convocatoria. “Ha sido muy precipitado. El lunes informamos de la huelga convocada por varios sectores de la educación a nivel nacional. Por ese motivo, la huelga ha ido
ganando en participación según pasaban las jornadas”, comentó el secretario general de Juventudes Socialistas en Medina del Campo y concejal de Juventud, José María Magro, quien destacó “la importancia de concienciar a los jóvenes en hechos que les afectan”. Sumando las tres jornadas de huelga, los alumnos medinenses secundaron la huelga en un 51 por ciento. “Son cifras buenas, sabiendo cómo han sucedido las cosas”, apostilló Magro. Con esta jornada, los jóvenes medinenses denuncian “los ataques contra la educación pública
que desde la llegada al Gobierno del Partido Popular no han cesado de producirse”, ya que “la educación ha sufrido el mayor recorte a sus presupuestos en los últimos 35 años, más de 5.000 millones de euros de los aproximadamente 11.000 millones”. Todas estas cuestiones educativas, en las que no faltó “la supresión de las becas Séneca y Erasmus” se trasladaron, el pasado jueves, a la Plaza Mayor de la villa, donde un centenar de personas, entre los que se encontraban representantes políticos del Partido Socialista Obrero Español y de Izquierda
Unida, pusieron de manifiesto su inconformidad con las actuaciones de Wert, quien fue el centro de las críticas, principalmente, de los jóvenes, quienes hicieron un llamamiento al profesorado, estudiantes y padres para que apoyen todas las acciones en defensa de la escuela pública. Por otra parte, los colegios públicos de Medina del Campo también aportaron su granito de arena y se concentraron en la puerta de sus colegios, como viene siendo habitual, todos los jueves a última hora de la mañana.
Concentración estudiantil en la Plaza Mayor, el pasado jueves. / Foto La Voz.
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
Reportaje
La tradición culinaria italiana, en la “Tapería de la Plaza” EL EMBLEMATICO NEGOCIO HOSTELERO DE LA “TAPERIA DE LA PLAZA” APUESTA POR LA CALIDAD Y LA TRADICION CON UNAS JORNADAS ITALINAS QUE COMENZARAN EL LUNES Y FINALIZARAN EL DOMINGO 17 DE FEBRERO. DURANTE ESOS DIAS, LOS COCINEROS DEL RESTAURANTE A. Muñoz
Prepare los jugos gástricos y empiece a marcar el número telefónico 983 81 22 69 para reservar mesa en la “Tapería de la Plaza”, porque esta semana el reportaje va de comida. Y es que entre el próximo lunes y el 17 de febrero los platos típicos de Italia estarán entre los fogones del emblemático establecimiento en las denominadas Jornadas Italianas. Pero en el restaurante medinense han querido ir más allá y se han involucrado de lleno en el Día de los enamorados, San Valentín, pues durante los mismos días, un suculento y novedoso menú estará también en la
amplia carta del establecimiento hostelero. No hay mejor forma que celebrar el 14 de febrero con su pareja en la “Tapería de la Plaza”, que trasladará a sus comensales a la misma Verona, ciudad italiana que vio nacer el amor clandestino de Romeo y Julieta, y de esta forma, aprovechando la ocasión, ofrecer los productos típicos de la zona, siendo la pasta y las pizzas las elaboraciones principales.
PASTAS Entre las elaboraciones de pasta destacan los raviolis de boletus a la crema, los espaguetis carbonara gratinados, lasaña de buey con verduras, lasaña de
HAN ELABORADO UN MENU ESPECIAL PARA SAN VALENTIN, EN EL QUE LA PASTA Y LAS PIZZAS TAMBIEN ESTARAN PRESENTES EN EL CONFORTABLE EMPLAZAMIENTO DE LA “TAPERIA DE LA PLAZA”, UBICADO EN LA PLAZA MAYOR DE MEDINA DEL CAMPO
carne y espinacas, canelones de pato con pimiento en mermelada y ensalada de arroz a la toscana con piñones y modena.
PIZZAS Pero si la gran variedad de pastas no le ha despertado el sentido del gusto, preparese para leer una de las especialidades de la casa durante estos siete días: las pizzas. La “Marinera cuatro quesos” irá acompañada de anchoas, bonito y langostinos, haciendo una mezcla de sabores entre el queso y el pescado; irresistible para sus comensales. La “Vegetariana” ira de la mano de productos tan identificativos como tres quesos, calabacín,
Comedor de la “Tapería de la Plaza”.
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
berenjena, espárragos trigueros y setas, pues una pizza sin carne rompe con la monotonía y los tópicos; y esto es lo que se busca. Para los amantes del picante, la “Tapería de la Plaza” presenta la “Picantona”, con sus cuatro quesos, su chorizo picante y su cayena, es decir, pimienta roja. Que se prepare el paladar para disfrutar. En otro tipo de pizza encontramos al pollo como el ingrediente principal, ya que en “Di Pollo” mezcla los espectaculares sabores del queso, la cebolla asada, el yogurt y, como no podía ser de otra forma, el pollo. Espere un párrafo más para empezar a chuparse los dedos, pues la selección de pizzas concluye con la especialidad de la casa. Una elaboración que mezcla lo tradicional con lo clásico; lo complejo y lo sencillo; y cuya calidad sobresale por los laterales de la masa de pizza. Se trata de un conjunto de cuatro quesos con solomillo y lacón de foie.
PRECIOS ECONOMICOS Pero el precio nunca está reñido con el precio y esta premisa la pone de manifiesto la “Tapería de la Plaza”, que ofrece suculentos menús e irresistibles precios, como por ejemplo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Los pinchos, un clásico.
La “Tapería de la Plaza”, ubicada en la Plaza Mayor. / Foto La Voz.
Sinónimo de calidad. / Foto La Voz.
el de las pizzas, pues las cantidades oscilan entre los ocho y doce euros. También con un precio que se adapta a las circunstancias actuales de la sociedad, el restaurante medinense ofrece un menú especial para San Valentín, que estará en la carta desde el lunes hasta el el domin-
go 17 de febrero. Los enamorados ya no tienen excusa para disfrutar de una comida o una cena a la altura de su amor. De esta forma, de primer entrante hay un “risotto con capesante e calamari” (calamares con vieiras y calamares; de segundo entrante “ravioli de boletus con pomodori secchi e
/17
pinoli” (ravioli de boletus con tomate seco y piñones); en pescado habrá “lasagna di pesce spada e gamberetie parmesano” (lasaña de emperador y gambas con parmesano); en carne no podría faltar “osobucchi milanesa con funghi” (osobuco milanés con setas); mientras que la guinda al pastel lo pondrá el
tiramisú con salsa de fresas y café. Por último añadir café y licores italianos. Para reservar plaza lo antes posible no dude en marcar el número de teléfono 983 81 22 69 o acudir al establecimiento hostelero, ubicado en la Plaza Mayor. “Volare, cantare e mangiare”. Y es que esta novedosa iniciativa de la “Tapería de la Plaza” surgió con la única intención de agradar a la clientela, pues en dicho establecimiento hostelero una de sus señas de identidad siempre es la satisfacción de sus clientes. La próxima semana será la semana italiana, pero para las próximas fechas, los cocineros ya están dando vueltas a su cabeza para preparar nuevos productos que agraden al paladar medinense y al del que se acerque a la “Villa de las Ferias” en cualquier época del año. De esta forma, el servicio de la “Tapería e la Plaza” se multiplica por dos durante esta semana, ya que ningún plato típico se dejará sin preparar para dar entrada a las pizzas y a la pasta. Así que el que no quiera arriesgarse con la comida italiana podrá degustar los típicos pinchos, tapas y platos que llevan a cabo a diario en el restaurante medinense.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
30 竄ャ
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
“Manos Unidas” abre hoy su tradicional rastrillo benéfico en la calle Gamazo La campaña de 2013 pretende recaudar 59.319 euros para la puesta en marcha de dos ambiciosos proyectos en Camerún, financiados entre tres arciprestazgos Solana
Bajo el lema “No hay justicia sin igualdad” y con el ánimo de conseguir 59.319 euros para financiar dos ambiciosos proyectos sociales en los que participan los arciprestazgos de Medina del Campo, Nava del Rey y Tordesillas, Manos Unidas de Medina del Campo inició anoche, en la vecina localidad de Lomoviejo, con una vigilia voluntaria, sus actividades del año, aunque el pistoletazo real de salida a las mismas lo dará hoy, a partir de las 12.00 horas, la apertura del tradicional rastrillo que, ubicado en el número 24 de la medinense calle Gamazo, sacará a la venta todo tipo de labores de artesanía, pintura, escultura, trabajos y, ni qué decir tiene, choclate con bizcochos y pinchos variados, que elaboran las propias voluntarias. Ya por la noche, para las 20.00 horas, está prevista una eucaristía, a la que seguirá una cena-ayuno, a base de sopas de ajo, en la iglesia de los Carmelitas, siendo el precio de la misma de 12 euros. El martes, a las 17.00 horas, se servirá una chocolatada en el Centro de Mayores “Mayorazgo de Montalvo”.
MARCHA A LAS SALINAS Para las 10.30 horas del próximo sábado, 16 de febrero, “Manos Unidas” ha programado la ya tradicional marcha solidaria a Las Salinas, en cuya zona de recreo, al igual que en anteriores ediciones, se pondrán a la venta bocadillos y bebidas para reponer las fuerzas de los parti-
cipantes y de todos aqeullos que quieran sumarse a esta iniciativa. Para las 20.00 horas, del martes 19 de febrero, la programación contempla el sorteo de un jamón en el rastrillo. Y finalmente, para el viernes 8 de marzo, “Manos Unidas” ha programado un festival benéfico en el Auditorio Municipal, cuyo programa se irá divulgando en los próximos días. El precio de las entradas para el mismo, que podrán adquirirse todos los días en el rastrillo, hasta dos horas antes de la representación, es de cinco euros.
PROYECTOS El alto coste de los proyectos ha hecho que en esta ocasión sean los tres arciprestazgos antes citados los que se hayan implicado en conseguir la financiación para los mismos. El primero de los proyectos es la formación de 400 mujeres para el cultivo de maíz y verduras, además de la capacitación ara la transformación de los mismos y la gestión de la economía doméstica. El segundo proyecto, que al igual que el primero tienen como destinatario al Camerún, consiste en la terminación de la construcción de un edificio que, una vez concluido y acondicionado, servirá de dormitorio para las niñas que acuden a una escuela rural y que, dadas las vicisitudes de infraestructuras y otras de dicho país, deben caminar diariamente para poder acceder a las instalaciones en las que reciben el derecho básico de la Educación, aunque sea en su más estadio más incipiente.
Rectificación
Por un error de interpretación imputable a esta redacción, en la noticia de la semana pasada “Liona, del club Las Ventas de Ecija, se corona en Medina del Campo”, en la que el presidente de la Sociedad “El Aguila Real”, Diego Velasco, aseguraba que “es una verguenza ver cómo ha quedado la carpa instalada en el corredero
/19
Virgen del Amparo”, debería haber dicho “es una vergüenza ver cómo ha quedado el corredero”, sin mencionar en ningún momento a la empresa gestora de la carpa. La redacción pide disculpas a la empresa encargada de explotar dicha carpa, Angela Marbella S.L., así como al presidente de la sociedad.
El Centro Católico de Obreros convoca su décimo séptimo Certamen Literario de Redacción En esta edición, el eje de los trabajos será el propio Centro y la figura de su fundador, Eusebio Giraldo Crespo Redacción
El Centro Católico de Obreros de Medina del Campo ha convocado la décimo séptima edición de su Certamen Literario de Redacción, que este año tendrá como temática la figura de Eusebio Giraldo Crespo, fundador de la institución, y el propio Centro Católico. Al certamen podrán concurrir los autores que lo deseen con un único trabajo, conforme a las bases aprobadas por la directiva del Centro, que preside Angel Fuertes Cano. Los premios establecidos por las mismas son dos: uno de 150 euros y escultura para el autor del trabajo ganador; y otro de 75 euros y escultura para el segundo clasificado. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta las 12.00 horas del próximo 12 de marzo.
◗ Centro de Información Juvenil
La expedición del Carnet Joven Europeo se incrementó un 15% en 2012 con respecto al año anterior Un total de 654 jóvenes solicitaron el mismo
Redacción
La expedición del Carnet Joven Europeo en Medina del Campo se incrementó un 15% el pasado año 2012, con respecto a los expedidos en el año anterior. El Centro de Información Juvenil (CIJ), dependiente de la Concejalía de Juventud, expidió en 2012 un total de 654 “Carnets Jóvenes”, frente a los 564 del año 2011, siendo el mes de septiembre el más activo con la expedición de 108 carnets. Con estas cifras, Medina del Campo se erigió como Centro de Información Comarcal para los jóvenes de la villa y los municipios colindantes, ya que el CIJ medinense es de los pocos que existen en la provincia que expiden este tipo de carnets. El carnet joven europeo es una modalidad de documento con el que los jóvenes disfrutan de una serie de descuentos en las entidades adscritas. Para poder acceder a dicho
carnet, todos los interesados pueden acudir al CIJ, sito en la calle San Martín, acompañados de una fotografía y el Documento Nacional de Identidad (DNI), siendo el precio a abandonar de 3 euros para un la obtención de un carnet válido para el periodo de un año, y de cinco para una validez bianual. En el momento de la expedición, instantánea, los nuevo titulares reciben una guía informativa con todos los descuentos a los que pueden acceder. Además en el Centro de Información Juvenil se expiden otros carnets, entre los que figuran el de “Alberguista”, el Carnet Internacional de Viajes para Jóvenes, “GO´25”, ó el “Internacional Student Identity Card” (ISIC), por citar sólo algunos ejemplos. Por su parte, la Diputación Provincial de Valladolid, a través del Centro de Información Juvenil, se ha convertido desde el 28 de enero en un nuevo punto de expedición del Carnet Joven Europeo.
IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
2013
Desde el día 4 DE FEBRERO y hasta el 5 DE ABRIL, podrán abo-
narse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio
• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de marzo. • Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. • Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Y LLEGÓ EL CARNAVAL DE VERDAD
Que ha llegado el Carnaval es algo incontestable, ya que los disfraces han hecho su aparición en las calles y plazas de Medina del Campo como en el resto de municipios de España. Sin duda alguna, los ciudadanos de todas las edades aprovecharán estos días para echarse a las calles disfrazados de aquello que les habría gustado ser o no ser, con el libre albedrío de elegir atuendo y máscara para la ocasión, mientras entonan, en algunos municipios, las populares chirigotas que, a modo de monserga, harán sonar los oídos a más de uno. Otros, nadie lo dude, podrán salir de sus casas
con tranquilidad, ocultos tras la máscara que habrá de protegerlos de esa práctica tan fea que tienen las llamas y de las que algunos, por derecho propio, merecen ser los destinatarios. Es el salivazo occidental que en los vecinos paises árabes se materializa en el repugnante zapatillazo que reprueba las conductas indecentes y humilla a quien las han practicado. Y es que España se ha convertido en los últimos tiempos en un Carnaval generalizado sin necesidad de una fecha propia para eclosionar, ya que ha ido apareciendo poco a poco como consecuencia de conductas reprobables que afectan a partidos políticos, instituciones, a patronales, a colectivos y a un buen número de inde-
Cartas
La corrupción en España
Escuchado las últimas noticias, donde parece ser, tenemos el triste honor de ser uno de los países más corruptos del mundo, los ciudadanos españoles tenemos una clase política que no nos la merecemos y aunque no se puede generalizar, la impresión que tiene el ciudadano de a pie, es que estamos rodeados de chorizos, ante la pasividad del fiscal general, cuyo trabajo presuntamente están haciendo los periodistas, gracias a ellos estamos conociendo la clase de paño que tenemos. La justicia que parece ser se mueve poco o nada y la presunta complacencia del Gobierno, que concede indultos vergonzosos, a los políticos corruptos, sin que hayan devuelto el dinero que han sustraído, o como al kamikaze que circulaba en sentido contrario matando a personas inocentes, mientras mira para otro lado en casos como el de ese gallego que tiene que ir a la cárcel después de estar más de dos años rehabilitado y arrepentido. Señores que nos gobiernan, (Gobierno central, autonomías, ayuntamientos y diputaciones) urge solucionar la situación y proyectar una imagen de limpieza, honradez y justicia para que podamos confiar en ustedes, por aquello de que la mujer del César, no sólo tiene que ser honrada, sino que además tiene que parecerlo, ¿con qué cara ustedes van a exigir a los ciudadanos que cumplan con el fisco si ven lo que está pasando? ¿Cómo creen que se sienten esos mismos ciudadanos ante los casos que día a
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
día estamos viendo? Ya va siendo hora de que cojan el toro por los cuernos y den soluciones, como por poner un ejemplo los servicios públicos que se contraten salgan a subasta pública y así se eliminan los amiguismos y comisiones corruptas, hagan un listado de las empresas que realizan estos servicios y eliminen a las que no cumplan publicando las razones, persigan y aclaren todos los casos de corrupción, recuperando el dinero sustraído, dando el castigo que marque la ley a los responsables, caiga quien caiga, preséntense a las elecciones con listas abiertas, para que podamos elegir sin imposiciones y den un ejemplo de austeridad y moderación con el gasto público y el dinero de nuestros impuestos, porque empezamos a estar hasta los mismísimos de aguantar lo que estamos aguantando y nos pasa lo que a los judíos y a los musulmanes que no pueden ni ver a los chorizos, ni a los cerdos que cometen esos casos de corrupción. Balbino Nieto Martín
Jóvenes
Según los datos de la OCDE, el 24% de los jóvenes españoles de entre 15 y 29 años no se dedican a ninguna actividad laboral ni formativa, y la estadística se dispara hasta casi el 30% en la franja que va de los 25 a los 29 años. Una situación cuyas consecuencias van mucho más allá de la inacción y del hastío en el que se encuentran enclavados miles de jóvenes, justo cuando sus circunstancias vitales deberían llenar su cabeza y su corazón de
centes que, parapetados en ellos, se han lucrado de lo ajeno porque otros no han sabido corregir, en tiempo y forma, desde las posiciones que tenían y tienen para hacerlo, tales desmanes. Es la corrupción que todo lo altera, es el afán del dinero por el dinero, ganado sin necesidad de sudar y perjudicando al conjunto de la ciudadanía; es la chapuza que muchos de casa creían desterrada de por vida en un país serio como España y que sólo era observada por los ahora denominados “mercados”, en algunos casos, no tanto ellos como quienes están detrás, tan indecentes como los autores de las fechorías. Lo triste es que durante estos días de
proyectos y esperanzas. El problema de los jóvenes que no estudian ni trabajan se da en todo tipo de familias: desde las que viven en zonas más bien marginales, hasta las que viven sin problemas económicos, e incluso en aquellas en que los padres tienen buenos empleos con buenos salarios. Sin embargo, todas ellas suelen compartir rasgos: en la mayoría de los casos, ha faltado el diálogo entre padres e hijos, hay carencias afectivas, y los niños han pasado demasiado tiempo solos desde que son muy pequeños. Los padres no han ejercido bien su labor de referentes personales de sus hijos, y eso hace que los chavales no tengan buenos modelos que seguir e imitar. De ahí que, en algún momento, el chico o la chica haya empezado a deslizarse por una pendiente resbaladiza, que comienza con la decisión de negarse a estudiar. Cuando los jóvenes dejan de estudiar, se quedan descolgados, comienzan a molestar las aulas, y empiezan a faltar a clase, a buscar sólo divertirse y a frecuentar las calles y los parques, donde se encuentran con otros jóvenes en su misma situación, o incluso mayores que ellos, que muchas veces los inician en el consumo frecuente de alcohol y hasta de otras drogas, y que se sirven de los menores para cometer ciertas actividades delictivas o poco recomendables. Es verdad que, ante la imposibilidad de entrar en el mercado laboral, muchos jóvenes, incluso aquellos que habían abandonado las aulas, optan ahora por formarse mejor: las escuelas de
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Carnaval, el de febrero y el tradicional, muchos se disfrazarán de sobres, con o sin membrete, de sacos en los que el símbolo del Dolar brillará con luz propia y de cualquier otra cosa alusiva al tema de la corrupción, exteriorizando así su protesta y su impotencia, en tono festivo, para erradicar aquello que nunca debió existir. Es el carácter del español, que lleva siempre a lo cómico lo que en realidad es una tragedia, incapaz las más de las veces de asumir esa responsabilidad que le confiere el título constitucional de ciudadano para, mediante los cauces legales, poner coto, cuando la ocasión llega, a todos los desmanes pasados, presentes y futuros. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
adultos lo están notando en muchas poblaciones y la oferta de Formación Profesional no da más de sí: en los tres últimos cursos, han crecido en 127.000 alumnos, y otros muchos jóvenes se están quedando sin la plaza que han solicitado. Con todo, el principal problema con el que se encuentran estos jóvenes está dentro de ellos mismos, y es la falta de horizontes, de ilusión y de esperanza ante un futuro laboral, social y personal incierto. Es la pescadilla que se muerde la cola: "Como no voy a poder trabajar, ¿para qué voy a estudiar? Cuanto menos me esfuerce, menos ganas tengo de esforzarme". Esta es la cuestión clave; la cuestión del sentido. Para que los jóvenes encuentren respuesta a sus problemas, sin dejar de poner en valor su dignidad personal es necesario una apuesta urgente por la formación integral, para permitir a los jóvenes cualificarse o recualificarse en sectores productivos que les permitan encontrar empleo, y un horizonte para sus vidas. La sociedad y el Gobierno tienen mucho que decir y que hacer. Adolfo P. López
La mentira os hará ricos
Con la que está cayendo ¿Están dispuestos los políticos a decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad? En fin, parece que pretender que los partidos políticos en España solucionen sus corruptelas es como poner la zorra a guardar las gallinas. No es casual que protejan a los corruptos obstaculizando incluso las investigaciones judi-
ciales, sobre todo cuando hablamos de los casos más graves, como la trama gurtel, pues el hecho de estar en un partido que gobierna puede ser, en cierto modo, como el paraíso de los corruptos. Tampoco es extraño que ahora que salen a la luz casos de máxima repercusión triunfe y se extienda en la política la hipocresía y el cinismo y se haga de ello una doctrina. Hoy la corrupción ha llegado a su máximo desarrollo siendo la tónica de nuestro tiempo, lo que faltaba, y los políticos corruptos la han convertido, sin ninguna vergüenza, en una actitud de la que se están aprovechando. El gobierno, mientras chupa el tuétano a los españoles con recortes, se queda petrificado ante los casos de corrupción que le salpica y como a otros partidos les sucede, tiene la conciencia sucia. Los políticos no deben aceptar como normal estas irregularidades, por no decir delitos, y tienen que ser capaces de solucionarlas y no amoldarse en su poltrona dando a pie a que continúa esa tremenda anormalidad que es la corrupción. Si no lo consiguen habrá que preguntarse por qué, ya que la gente espera de una vez por todas que los políticos, sobre todo los que gobiernan, que para eso están, tomen nota de la gravedad de estos casos de corrupción. Lo que esperan los ciudadanos son resultados y mientras esperan se hacen preguntas. Ahora bien, ¿los políticos están diciendo la verdad, media verdad o todo menos la verdad? Marcelino V. Muñumer
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
Llega el momento de denunciar a alguien que únicamente piensa en él y sus problemas personales los antepone a los intereses de partido; me refiero al candidato del PP a la alcaldía de Medina del Campo, que vive en estos momentos en la oposición por meritos propios. Les explico: En los últimos meses del pasado año, hubo una reunión en Valladolid con miembros del PP en un hotel muy conocido con el PCAL-CI, de Medina del Campo; los deseos del PP están claros y la consanguinidad del portavoz del PP con el candidato del PCALCI hace crecer esperanzas de negociar una moción de censura en Medina del Campo, debo aclarar que el partido de Mon, el único problema que tiene es que I.U. no pierde un segundo para tratar de desestabilizar al “gerente” y estos, no aguantan más a los “sénecas” que tratan de paralizar el ayuntamiento con propuestas totalmente irrealizables, el estado de cansancio ha sido tan grande, que han escuchado la propuesta por parte del PP de un cambio en el Ayuntamiento; es verdad que con condiciones: no me gusta andar con medias tintas y voy a nombrar éstas: La primera, la dedicación de Jesús Ramón (exactamente como ahora) la Un texto actual de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas sostiene que, a pesar de las riquezas que se generan a nivel global, casi el 80% de la población del planeta carece de acceso adecuado a la protección social. También apunta, el citado documento, que la falta de oportunidades sociales, políticas y económicas hacen que las personas que viven en la pobreza sientan impotencia y no vean salida para mejorar su posición. Todo este desorden, que tiene su germen en la falta de humanidad, debe hacernos reflexionar a los humanos. Con razón, crecemos, cuando meditamos. A mi manera de ver, hemos de ser reeducados nuevamente en la mano tendida hacia nuestros semejantes. Siempre habrá sufrimiento que necesite consuelo y ayuda. Siempre habrá soledad. Siempre se darán situaciones de necesidad material en la que será indispensable nuestro apoyo. De ahí, la importancia de generar en todos los países una protección social básica y una reeducación que nos sensibilice a aprender a vivir para (y por) los demás. Por desgracia, hemos dejado de cultivar actitudes responsables de humanización. Tenemos una crisis de interioridad como jamás en nuestra historia de la civilización. Desde luego, esta educación renovadora de las conciencias que propongo, obliga a revisar nuestros modos y maneras de vivir, nuestro lenguaje y hasta nuestras propias costumbres, mediante un espíritu de hermanamiento que nos permita readaptarnos y con-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Un político en decadencia segunda, llevaba implícita dos peticiones, el de San José como coordinador y la de la secretaria que ahora mismo está. Parece obvio que esas condiciones no eran leoninas; lo que ha estropeado el acuerdo es que el partido de Mon se encuentra muy a gusto con el Psoe y han negociado a la alza; y ello conlleva el ¡No! de un acuerdo para los intereses de Chencho, no ha aceptado por problemas personales, o de orgullo, o de juzgado, vaya usted a saber, olvidándose del partido. En estos momentos, todo el mundo conoce que el enemigo número uno de D. Crescencio Martin Pascual es D. Javier Cuevas, el segundo soy yo, pero después, les comentare mi andadura política con él. Parece mentira que los responsables de Valladolid, hayan consentido que un dictador se salga con la suya, si este señor no está de acuerdo con esas peticiones del PCAL-CI lo mejor es que se vaya a su casita (no pasa nada, últimamente sale por la puerta de atrás) la responsabilidad política está en que Medina es una villa muy importante para que
✑ Fidel Lambás
renunciemos a ella, por capricho de un “Autócrata político” que no da la cara nunca. Un día llegué a la sede de mi partido, encontré en el halls un enorme letrero en el que estaba escrito “Ayer se marchó del partido Chencho, la persona que impedía el crecimiento de usted en el partido” a partir de ahora señor Lambás, tendrá todas las oportunidades que demuestren sus valores y actitudes. Descubrí el entristecimiento de muchos que le rieron las gracias durante bastantes años, lo comprendí, aunque me reí de las lágrimas de “cocodrilo” que derramaban ante tan sublime perdida. Me quede reflexionando ¡Es imposible, me dije! Sólo le queda este bastión para sentirse importante ¡Soy el Presidente de Medina! Pero la reflexión fue más allá; cuál había sido la razón para cercenar mi carrera en la política local, cuando durante ocho años le había sacado las castañas del fuego. Seguí pensando y me dije que en política pasa como en las matematicas: Todo lo que no es totalmente correcto, está mal. Él nunca ha sido correcto conmigo, pues
es un hombre poco tolerante, comprensivo o benévolo, confunde democracia con dictadura, conmigo lo tenía muy oscuro; ejerce y ha ejercido los últimos años el autoritarismo, el amedrentamiento “Como querer que me expediente el partido por unas declaraciones objetivas contra su política“ Mas valiera que se hubiera marchado hace unos años, exactamente seis a contemplar la enigmática bruma en Japón y, al regresar pararse a contemplar el Arco Iris de los tulipanes de Holanda, mientras tomaba nota en sus libretas o llamaba a sus amigos por el móvil (lo tiene desgastado). Efectivamente, mi gozo en un pozo, ayer me dijeron que se va a renovar el partido y el será candidato nuevamente ¡Qué pena! (Pobre Eliz, con las ilusiones que tenía, o el general al que animo a luchar aunque se convierta en su tercer enemigo) Un político despistado, falto de credibilidad, deambula sin horizonte, le quedan pocos amigos. Y aunque mi amigo me dice que callar sobre los defectos de otros es caridad, yo le digo que callar ante la injusticia, es flaqueza y
hablar ante una injusticia es valentía. Me podrá derrotar con artimañas (es experto) pero no lo hará por razonamiento, carece de ellos. Me gustaría mucho mas ir al partido y que se me dejara exponer razones poderosas y claras de la situación de muchas personas que opinan de diferente manera al “dictador” para que hubiera debate, pero creo que únicamente tendré este medio para defender y denunciar posturas totalmente equivocadas de quien y a pesar de vivir cuarenta años en Medina, cada día que pasa conoce menos mi pueblo. ¡Ah! No quiero pensar que después de “mil” años en el ayuntamiento, se te haya olvidado presentar enmiendas sin soporte económico; no quiero pensar que la bronca con el secretario fuera únicamente una excusa del bochornoso ridículo que hiciste en el Pleno. ¡Ah! No quiero pensar que el secretario reventara ese lunes por los últimos cuatro años de dictadura que impusiste ¡Qué pena! Me fui de tu lado y te perdiste. Por cierto queridos paisanos, después de tantos años de democracia, va siendo hora que decidamos por lo que sin duda será lo mejor para los intereses de todos y es un alcalde nacido en Medina.
por haber nacido en una de las áreas marginadas del planeta. No hay otra salida que la mano tendida, que el amor siempre dispuesto, como los poetas que lo son, se ha de trabajar a tiempo completo por el ser humano. Considero, por tanto, una buena noticia la próxima adopción de un protocolo facultativo activado por Naciones Unidas, encaminado a que los
ciudadanos puedan contar con mecanismos internacionales para buscar justicia cuando sean violados, entre otros, sus derechos laborales, la salud, la educación y un nivel de vida adecuado. Sólo nos podemos salvar nosotros a nosotros mismos. Aparte de encontrar nuestra realización, necesitamos sentirnos arropados. Para ello, uno tiene que tender la mano antes que tender la vista, porque una caricia a nadie se le puede negar, sobre todo bajo este inmenso escenario de dementes en el que intentamos vivir.
Reeducarnos en la mano tendida
solidar con plenitud la riqueza espiritual humana. Tampoco se trata de ningún lavado de cerebro, sino de pensar libremente sobre los motivos que generan las desigualdades. Cierto, las palabras que no van seguidas de hechos, no valen nada. Debemos actuar por cambiar, ser más sensibles a las necesidades. No podemos permanecer indiferentes ante este problema social. Al fin y al cabo, todos necesitamos de todos en cualquier actividad. También cualquiera puede ser marginado en algún momento de sus vida, por esa falta de mano tendida, y caer en la indigencia. Sí en verdad estuviésemos educados para vivir en profundidad la fraternidad, la triste mirada de los pobres nos dejaría hundidos. Muchos de esos pobres quieren escapar de la pobreza buscando nuevos horizontes a través del trabajo. También encuentran dificultades. Suiza, por ejemplo, plantea recortar permisos de trabajo -acabo de leer en un diario-. Los países deberían trabajar duro para que nadie se tuviese que marchar en busca de mejor vida. Deben mejorarse las condiciones internas que estimulen a quedarse, también las de aquellas personas formadas. No es bueno que la fuga de cerebros vayan para determinadas naciones; pero, en cualquier caso, la gente tiene derecho a huir de la miseria. Por eso, entiendo, que tenemos que avivar una nueva reeducación
✑ Víctor Corcoba Herrero
que nos haga a todos más comprensivos. A veces falta ayuda humanitaria, acompañamiento, asesoría y apoyo a estas gentes que huyen del hambre. ¿Por qué marginalizamos a tantos seres humanos? Pedir que no lleguen más inmigrantes a un país es como ponerse una coraza, y despreocuparse del problema de otros, que podía haber sido problema de cualquiera, tan sólo
/21
¿Para cuándo? Ya son varios los años, a lo largo de los cuales, esta vivienda situada en el ángulo que configura la calle de El Rey y la Ronda de Gracia, vierte cascotes sobre la vía pública. Varias veces se han anunciado medidas por parte del Ayuntamiento; pero los cascotes están ahí, incomodan a los transeúntes y el peligro sigue patente.
Comarca 22/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El Carpio
Más de 300 mujeres se desmelenaron en la XII Concentración de “Aguedas” El presidente de la Diputación desgranó las acciones preventivas que se desarrollan desde la institución provincial para erradicar la violencia de género y aseguró que “sin mujeres, el mundo rural no existiría” Solana
“Sin las mujeres, el mundo rural no existiría”. Así se arrancó el lunes el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, ante las más de trescientas “aguederas” que, procedentes de Medina del Campo, Brahojos de Medina, Alaejos, Castrejón de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Fresno El Viejo se dieron cita en la localidad de El Carpio, municipio encargado de acoger la décimo segunda Concentración de Aguedas de la Zona Sur de la Provincia, para bailar, divertirse y desmelenarse. Todo comenzó con la llegada de los autocares a la Plaza del Palacio, donde las cofrades carpeñas esperaban a las “aguedas” de los otros municipios, a las que acompañaron sus respectivos alcaldes, para iniciar, no sin antes cantar “El cabrón del moro”, una visita al “Torrejón”, elemento arquitectónico acristalado desde el que pueden admirarse todos los municipios participantes en la concentración. Y de allí, formado el pasacalles, las populares “águedas” se desplazaron hasta el Centro Cívico donde se procedió a entregar un ramo de flores a las presidentas de las Cofradías y los bastones de mando de los alcaldes, por un par días, a las Mayordomas. Así, paulatinamente, fueron cediendo los símbolos externos del poder Carlos Mangas, en nombre de Alaejos; Moisés Santana, en el de Castrejón; Teresa López, en nombre de Medina del Campo; Miguel Angel Iglesias, en el de Torrecilla de la Orden; Alfredo Gutiérrez, en el de Bobadilla del Campo; Luis Miguel Muñumer, en el de Fresno; y Máximo Gómez, en nombre de la localidad anfitriona. El acto oficial, perfectamente ordenado, comenzó con una proyección sobre la vida de Santa Agueda y la entrega de bastones, a las que siguió el pregón de la periodista Mar Domínguez, que, nacida en la provincia de Zamora y criada en Santurce, proclamó a los cuatro vientos, como dicen los cánticos “aguederos” de aquella tierra, “con la garganta sana y ganas de cantar”, el sentido profundo de la celebración y
Concentración en la Plaza del Palacio
Las carpeñas entonan “El cabrón del moro”
El Carpio y las “águedas” vistos desde las cristaleras del Torrejón
Jesús Julio Carnero, Mar Domínguez y Máximo Gómez
La regidora Teresa López cede el bastón de mando a las “águedas” medinenses
La diputada Virginia Andrés, en el número de magia
los logros conseguidos por las mujeres a través de los años, a la par que realizó un alegato contra la violencia de género. Tras unas palabras de agradecimiento de Gómez, cerró el turno de intervenciones el presidente de la Diputación, quien, recogiendo el guate lan-
zado por la pregonera, desgranó de forma sucinta el papel que juega la mujer en el mundo rural y las acciones que realiza la institución provincial para erradicar la violencia de género. Para finalizar, el mago “Toño” ofreció una divertida
sesión, de la que no pudo escaparse, como colaboradora “voluntaria”, la diputada provincial y concejal de Medina del Campo, Virginia Andrés, que “venida del un, dos, tres”, en palabras del mago, hizo de azafata en un número en el que desapareció un billete de 20
euros, reapareciendo el mismo en el interior de una naranja. La quema del “pelele”, una merienda de hermandad y un posterior baile pusieron fin a la concentración y a una jornada en la que, en palabras de una cofrade, “fue bonito perder una tarde con las amigas”.
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Zona Sur
El Carpio, Fresno El Viejo, La Seca y Ataquines, cuatro formas distintas de celebrar la fiesta de las carnestolendas Solana
Muchas son las localidades que durante estos días se lanzan a celebrar las carnestolendas por todo lo alto; pero hay cuatro de ellas que, en nombre de las tradiciones, la gastronomía y los concursos de disfraces merecen una cita especial.
LOS CONCURSOS, EN EL CARPIO En el apartado de grandes concursos, con interesantes dotaciones económicas, figura la localidad de El Carpio, cuyo inicio de las actividades de Carnaval correrá al filo de la media noche de hoy sábado, a cargo de los “Quintos del 94”, encargados de pregonar las carnestolendas desde el balcón del Ayuntamiento. Y concluido el pregón comenzará el desfile de disfraces, dotado, para los tres mejores clasificados, con premios en metálico de 450, 200 y 80 euros, procediéndose a la entrega de premios en un momento indeterminado del baile que se desarrollará hasta la madrugada en el Centro Cívico. De nuevo el Centro Cívico servirá, a las 21.30 horas del lunes, de telón de fondo para una nueva actividad lúdicofestiva: El segundo Carnaval Temático, este año con “Las familias” como eje central del mismo, con premios de 90 y 50 euros para los primeros clasificado, seguido del segundo concurso de chirigotas, para el que el Ayuntamiento ha establecido dos premios idénticos a los anteriores. Y para concluir las celebraciones, el martes, a las 18.00 horas, comenzará en el Centro Cívico el concurso de carnaval infantil para padres e hijos, que pondrá broche de oro a las carnestolendas de este año. FRESNO EL VIEJO Y EL “ENCIERRO DE LAS VACAS DE TRAPO”
Una de las tradiciones seculares de Carnaval mejor guardadas en la zona sur de la provincia es el “Encierro de las vacas de trapo”. Un espectáculo no exento de peligro, que se desarrollará a partir de las 16.00 horas de mañana domingo, en Fresno El Viejo, seguido, a las 17.00 horas, de las tradicionales carreras de cintas a caballo, en las inmediaciones de la plaza de toros. Pero de forma previa, para la jornada de hoy sábado el Ayuntamiento ha previsto una
Ganadoras del concurso de disfraces de Carnaval 2012, en El Carpio
tres primeros clasificados. La jornada del domingo comenzará a base de tapeo, por la mañana; y, por la tarde, a las 20.00 horas, baile de disfraces en “La Cilla” a cargo de “Adama”, que preludiará el Concurso de Canciones con letra carnavalesca o monsergas, interpretadas por las diferentes Mojigangas, previsto para las 21.30 horas, con premios de 150, 120 y 100 euros para los tres primeros clasificados, finalizando la jornada con un “tentempié”. El lunes, taller infantil y pinchos en varios establecimientos. Y, finalmente, el martes, tras los talleres infantiles y degustaciones, a las 21.00 horas, desfile del “Entierro de la sardina”, amenizado por la charanga “Los Piraos” y posterior degustación de la “Sardina Dulce”, bizcocho de grandes dimensiones con la forma del pez del mismo nombre, mojado, como manda la tradición e impone el frío, en un buen chocolate.
ATAQUINES Y LA “FIESTA DE LA MATANZA DEL CERDO”
Todo preparado para iniciar el desfile del “Entierro de la sardina”, en La Seca
exhibición de Cetrería, en las inmediaciones del recién inaugurado Centro de Interpretación de la Naturaleza “El Palomar”. Y para concluir la jornada, a las 23.00 horas, concurso de disfraces, con premios en metálico, en el salón del Ayuntamiento. Los niños tendrán también su carnaval específico a las 17.00 horas del lunes, con un baile infantil de disfraces. Y para concluir los carnavales fresneros, el martes, a las 17.00 horas, velatorio y posterior entierro de la sardina.
BOTARGAS, MÁSCARAS Y “SARDINA DULCE”, EN LA SECA La localidad de La Seca, que
siempre, incluso cuando estaban prohibidos, supo mantener viva la llama de los Carnavales, ofrecerá este año, al igual que durante siglos, la tradicional “Sardina dulce” como broche de oro de las celebraciones en honor de Doña Carnal, en la que las botargas, las máscaras y las monsergas serán también protagonistas. Pero todo final tiene un comienzo, que en este caso será, a las 19.00 horas de hoy sábado, con el llamamiento a todas las botargas al Hogar del Jubilado, donde se ofrecerá un picnic a los asistentes. Poco después, a las 20.00 horas, tendrá lugar el desfile de disfraces de
Botarguillas, para niño menores de doce años, en el polideportivo, con regalos para todos los participantes. Y conforme avance la primera jornada de las carnestolendas, a las 20.30 horas, está previsto el concurso y desfile de disfraces de Botargas, en el polideportivo, a cuya finalización el Ayuntamiento ofrecerá a los participantes una degustación de pastas y limonada. Y para finalizar la jornada, a la media noche, baile de disfraces en “La Cilla” a cargo de la discomovida “Adama”, en cuyo transcurso se entregarán los premios en metálico del desfile de botargas: 200, 150 y 100 euros, respectivamente, para los
La localidad de Ataquines, que durante años gozó de unos potentes carnavales, optó, ante la decadencia de los mismos, por centrar en el eje de las celebraciones en la “Fiesta de la matanza del cerdo”. Un evento que reúne anualmente a cerca de 1.000 personas, dispuestas a hincar el diente en los productos derivados del cerdo que elaboran, de forma altruista y con un trabajo digno de encomio, las mujeres de la Asociación “La Morenita”. La degustación, al precio de cuatro euros, tendrá lugar hoy sábado, a las 15.00 horas, en el salón de la planta baja del Ayuntamiento, que a la sazón dispone, en su parte posterior, de una cocina matancera donde se elaboran la chanfaina, las arraspas, las morcillas, los chorizos, los torreznos y todos los derivados del cerdo a la antigua usanza, en medio de un ritual festivo que, hace unos años, comenzaba con la matanza del cerdo, su chamuscado en paja y despiece en plaza pública y que, ante las protestas de las protectoras de animales, tuvo que suprimirse para reducir la celebración a la degustación propiamente dicha. Y por noche, discomovida, al igual que en la jornada del martes gordo.
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
Olmedo 26/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ A las 00.30 horas
Detenidos dos varones que habían perpetrado un robo en la subestación eléctrica de Coca
El desfile infantil tendrá lugar en la tarde del martes
Redacción
La Guardia Civil del puesto de Olmedo procedió a la detención de J.G.D., de 42 años de edad; y J.D.D., de 26, ambos vecinos de Valladolid, como autores de un robo con fuerza en las cosas. La detención se produjo cuando la Patrulla de la Guardia Civil les interceptó, en el término municipal de Olmedo y tras un reconocimiento les intervino diversos trozos de metal, postes de metal y otros objetos, un grupo electrógeno y una sierra eléctrica para cortar metal. Una vez realizadas gestiones para averiguar la procedencia de lo robado se constató que lo acababan de sustraer de una subestación eléctrica de Coca (Segovia), la cual estaban desmantelando con el grupo electrógeno y la sierra. Además,la Guardia Civil de Valladolid, durante el pasado fin de semana ha procedido a la detención de un total de seis personas, relacionadas con el robo de cobre, material de obra o agrícola, fruto de la intensificación de vigilancias y servi-
La concentración de disfraces en la Plaza Mayor dará esta noche el pistoletazo de salida al Carnaval Redacción
cios tendentes a la erradicación de este tipo de hechos delictivos. La Patrulla de la Guardia Civil de la Compañía territorial de Valladolid, en la noche del día 2 de febrero ha procedido a la detención de J.M.M., de 20 años de edad; A.M.R., de 33 años; F.A.S. de 56; y A.B.P., de
19 años de edad, como autores de un robo con fuerza en las cosas, concretamente de cobre, ya que les sorprendió cuando estaban sustrayendo cobre de cable en el término municipal de Cabezón de Pisuerga, Al verse sorprendidos por la presencia de la patrulla de la Guardia Civil, iniciaron una
huida en vehículo, siendo interceptados e intervenidos con 80 kilos de cable de cobre pelado y varias herramientas para su corte. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos. Material incautado por la Guardia Civil
Con motivo de las llegada de los Carnavales, la Concejalía de Cultura, que ostenta Mercedes Fernández Galera, ha programado una serie de actividades, cuyo pistoletazo de salida dará hoy sábado, nada más traspasar la media noche, una concentración de disfraces a la que acudirán los olmedanos, llamados por la música de la charanga “Botarate Chow” que será también la encargada de animar el posterior desfile-pasacalles que discurrirá por varias vías urbanas. Con el alto en el camino de rigor, según la tradición local, las actividades de las carnestolendas se retomarán en la jornada del martes, ya que para las cinco de la tarde está prevista una concentración infantil en la Plaza Mayor, ágora desde la que se iniciará un pasacalles que habrá de llevar a los participantes hasta el Polideportivo “Lope de Vega”, donde tendrá lugar un desfile de disfraces que finalizará con una chocolatada para todos los asistentes.
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Nava del Rey 28/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Carnavales 2013
❚ Gastronomía
Las actividades de los niños del “Miguel Delibes” preludiaron ayer las carnestolendas
Nava del Rey inicia hoy la primera “fiesta de la matanza” de la ciudad
El pistoletazo de salida a la programación oficial lo dará esta noche el concurso de disfraces Solana
Las populares “águedas” y la imagen de la Patrona, ante los Santos Juanes
Con una misa por las cofrades difuntas y un chocolate de hermandad, las “águedas” clausuraron la fiesta de 2013 En la mañana del martes, el alcalde cedió el poder del bastón de mando a la “mandamasa” de la Cofradía Solana
Con una misa por las cofrades difuntas, en la Ermita de la Vera Cruz, y una merienda de hermandad, la cofradía de Santa Agueda dio el miércoles por concluidos los actos festivos en honor de su patrona. Las celebraciones comenzaron el lunes, a golpe de chocolatera y baile en el “Restaurante Zamora”, establecimiento elegido desde hace años por las cofrades para la ocasión. El martes, onomástica de la patrona, las populares “águedas” se personaron en el Ayuntamiento, al objeto de que el alcalde de la ciudad, Guzmán Gómez Alonso, entregase el bas-
tón de mando a Inés Rodríguez, al tiempo que María del Carmen Cano se hizo cargo de la “Vara grande”; y Florencia Tejedor, de “la pequeña”. Y tras el acto protocolario de la toma del poder, las cofrades se desplazaron a la Ermita de la Vera Cruz para asistir a la misa que se celebró en honor de la patrona, a cuya conclusión, en medio de la alegría, la música y los cánticos, procesionaron en andas la imagen de Santa Agueda. Ya concluidos los actos religiosos, las cofrades repusieron fuerzas con una comida en el “Zamora”, seguida del tradicional baile que se prolongó, en medio de la alegría, hasta bien avanzada la tarde.
Los escolares del Colegio “Miguel Delibes” preludiaron ayer las carnestolendas con una serie de talleres, juegos y desfile de disfraces; aunque el verdadero pistoletazo de salida a los carnavales navarreses lo darán hoy, al filo de la media noche, el concurso de disfraces y el baile que tendrán lugar en la Casa de Cultura, en los que los navarreses exhibirán el ingenio que han derrochado para confeccionar los atuendos con los que irán vestidos. La programación oficial contempla, para la jornada del lunes, un desfile de disfraces infantil que se desarrollará, al igual que
el concurso de pasacalles posterior, en la Plaza de la Verdura, a partir de las 17.00 horas. Y como el frío aprieta en estas fechas, a renglón seguido los niños podrán participar, en la Casa de Cultura, en un baile de disfraces amenizado por la discomovida “Adama”, en el que recibirán pequeños obsequios por gentileza del Ayuntamiento. Y para finalizar las celebraciones de los carnavales navarreses, de nuevo la Casa de Cultura acogerá, a las 17.30 horas del martes, un nuevo baile infantil de disfraces, con “Adama”, siendo la encargada de hacer los obsequios a los pequeños la Asociación “Pico Zarcero”.
Casa de Cultura durante un baile de Carnaval
Organizada por el Centro de Turismo Rural Doña Elvira-Nava y el Bar “Tito’s”, la celebración contará también con animación musical de dulzainas
Redacción
Que del son buenos “hasta los andares” es una máxima que podrán comprobar quienes concurran a lo largo de este fin de semana a la “fiesta de la matanza”, que han organizado el Centro de Turismo Rural Doña Elvira-Nava y el “Tito’s Bar”, cuyas actividades comenzarán al mediodía de hoy sábado, en la carpa instalada en la Plaza Nueva, a los sones de la dulzaina. Y es que para la ocasión, los organizadores, que cuentan, entre otras, con la colaboración del Ayuntamiento, han programado para el mediodía el despiece de un artiodáctilo de 190 kilos, con cuyas carnes se elaborarán todo tipo de manjares que pondrán degustarse, “in situ”, en la buena compañía de la música y de los bailes de jotas. Ya por la noche, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar una “cena-degustación”, a un módico previo. Y quienes no puedan concurrir hoy a este evento podrán hacerlo mañana domingo a partir del mediodía, ya que para dicha hora está previsto un “vermutcomida”. Además, a lo largo de todo el mes de febrero, el CTR Doña Elvira-Nava ofrecerá un menú degustación con siete platos diferentes a un precio de 25 euros.
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Fresno El Viejo 30/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El alcalde, Luis Miguel Muñumer, López Garañeda y Fermín Rodríguez en la inauguración de la exposición
Procesión de San Blas
Los fresneros se echaron a la calle para festejar al patrón San Blas La apertura de la exposición “Gestos en blanco y negro” y la presentación del libro “De toros por Valladolid y otros sitios” ambientaron las celebraciones de este año en la tarde del viernes Solana
La localidad de Fresno El Viejo celebró el pasado fin de semana las fiestas patronales de San Blas, cuyo pistoletazo de salida dio, en la noche del viernes, la inauguración de la exposición fotográfica “Gestos en blanco y negro”, de la que es autor el medinense Fermín Rodríguez. “Gestos en blanco y negro” es una compilación de retratos de toreros en dicho color, que permite ver el trabajo que ha realizado Rodríguez a lo largo de los años, así como su evolución en el manejo de la cámara con la maestría que implica la utilización del alfa y el omega de la gama cromática, reservada sólo para los elegidos. En el mismo acto, que se celebró en la Casa de Cultura “Saturnino González”, el tordesillano Jesús López Garañeda, presentó su nueva publicación, “ De toros por Valladolid y otros sitios”, interesante relato de ese mundo taurino que tanto le gusta al autor tordesillano, finalizando el acto con la firma de libros. Ya en la jornada del sábado, y bajo un frío glacial, se desarrolló, durante doce horas, el Primer Torneo de Pádel “San Blas”, como única actividad del día de la jornada, a la espera de la llegada de la media noche, que ofreció, en el salón de la planta baja del Ayuntamiento, la actuación de “Conchavando” y Sheila Galván, que resultaron
Tradicionales jotas bailadas durante la procesión
muy concurridas por los fresneros. Ya el domingo, onomástica de San Blas, las actividades se iniciaron al mediodía con una misa en honor del patrón, en la que se bendijeron las salutífereas cintas protectoras de los males de garganta, a cuya conclusión, el vecindario procesio-
nó al patrón en medio de de un desfile en el que hicieron su aparición las tradicionales jotas que manda la tradición, finalizando la mañana dominical con una degustación de pastas y limonada. Ya por la tarde se presentó en sociedad el proyecto “Cañada Natural”. Y para concluir la jor-
nada festiva, por la noche se desarrolló un baile, que estuvo amenizado por la orquesta “La Fiesta”. Y para finalizar las celebraciones, la mañana del lunes ofreció el secular “Baile de la Rueda”, en el que las mujeres dan los pasos por el interior de la misma, mientras los hombres
hacen los propio por el exterior, todo ello amenizado con limonada y dulces tradicionales, además de obsequios para los participantes inscritos. Y por la noche, a modo de fin de fiesta, una nueva discomovida puso el broche de oro a las celebraciones patronales de San Blas de este año.
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
FRESNO EL VIEJO
Los vecinos comenzaron a concentrarse en la rotonda
El párroco, ataviado a la antigua usanza, se apresta a bendecir las nuevas instalaciones
El proyecto Cañada Natural, inaugurado durante las fiestas de San Blas El mismo ha supuesto una inversión global de 300.000 euros para dinamizar el turismo local y generar empleo y trabajo en el municipio de Fresno El Viejo Solana
Ni qué decir tiene que el plato fuerte de las celebraciones patronales de Fresno El Viejo de este año, en honor de San Blas, fue, en la tarde del domingo, la presentación en sociedad de “Cañada Natural”, un proyecto concebido para dinamizar el turismo local con una inversión de 300.000 euros. Alrededor de las cuatro y media de la tarde, centenares de fresneros se concentraron en “la rotonda”, primer jalón del proyecto, donde el alcalde, Luis Miguel Muñumer, explicó el presupuesto y el contenido del mismo; al tiempo que el diputado de Turismo, Víctor Alonso Monge, desgranó los ejes de la promoción turística provincial, en base a la naturaleza, al ocio infantil y al enoturismo, características todas que reúne “Cañada Natural”. Tras la bendición de rigor, a cargo del sacerdote, Francisco García, la comitiva, en la que se encontraban la Corporación municipal; el diputado Máximo Gómez; el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández; y los alcaldes de Mojados, Pedro Villarreal; de Torrecilla de la Orden, Miguel Angel Iglesias; y de Castrejón de Trabancos, Moisés Santana, además de varios cientos de Fresnero, recorrió la Cañada Real, perfectamente acondicionada como paseo, con arbolado y luminarias de bajo consumo alimentadas con energía eléctrica, hasta el montículo en el que se encuentra
Por la cañada, hacia el Palomar
en Palomar Municipal, ya acondicionado como Centro de
Corte de cinta inaugural del Palomar, a cargo de Muñumer y Alonso Monge
Aspecto de la visita a uno de los apartados del palomar
Interpretación de la Naturaleza, con diversos apartados que
“habrán de dinamizar el turismo y generar empleo”, aseguró
Muñumer, antes de proceder al tradicional corte de cinta inaugural y visita de los diversos apartados de los que constan las nuevas instalaciones: el palomar, el pinar, el río Trabancos, la estepa, una zona infantil relacionada con la flora y la fauna; y una sala de proyecciones en la que pudo seguirse el desarrollo del proyecto. En total, dos horas de interesante visita, a las que puso fin una amena charla del historiador Vidal González, y que habrán de incrementarse en el futuro inmediato con la inauguración de la bodega municipal, felizmente recuperada; y la apertura del Zoológigo “Era de las Aves” que, de iniciativa privada y ya construido, sólo está pendiente de las autorizaciones pertinentes para su inauguración e incorporación a la oferta turística de Fresno El Viejo.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Museo del Tratado bautiza 2013 con el nombre de “Año de Brasil” La principal Asociación de “Tour-Operadores” del país iberoamericano, BRAZTOA, nombrada “Colaboradora de Honor” de dicho eventos que auspiciará todo tipo de actividades culturales Redacción
El Museo del Tratado de Tordesillas ha bautizado 2013 como el “Año de Brasil”, de forma tal que las “Casas del Tratado de Tordesillas”, lugar en las que se suscribió el histórico Tratado se convertirán este año en un lugar de visita obligada para los turistas brasileños. Y es que dentro de las actuaciones y contactos que ha impulsado desde el Consistorio, el día 31 de enero, en transcurso de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se ha desarrollado en Madrid, el Ayuntamiento de Tordesillas suscribió un convenio de colaboración con BRAZTOA, la principal Asociación de Tour-Operadores de Brasil. Como representante del Ayuntamiento de Tordesillas suscribió el acuerdo la concejala de Turismo, Teresa Campos de Lózar, mientras que en nombre de BRAZTOA lo hizo su presidente, Marcos Ferraz. Con este convenio, BRAZTOA se convierte en colaborador de honor en la celebración del Año de Brasil y se compromete a divulgar este evento entre todos los operadores miembros de dicha asociación. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Tordesillas pretende fortalecer los lazos de unión con Iberoamérica y fomentar el intercambio de experiencias y conocimiento entre España y Brasil. La práctica totalidad de los actos a desarrollar con dicha finalidad tendrán lugar en las “Casas
Los firmantes del acuerdo ratifican el mismo con un apretón de manos
del Tratado”, que toman su nombre del Tratado de Tordesillas que, en 1494, se suscribió en las mismas. Dicho Tratado, suscrito entre los Reinos de Castilla y Portugal, estableció la zona de conquista de cada reino en el Nuevo Mundo recién descubierto y por descubrir, mediante una línea imaginaria que hizo posible que las relaciones
entre España y Portugal se normalizasen para un futuro, sin confrontaciones bélicas, que ha llegado hasta los tiempos contemporáneos. Además, el Tratado, firmado por los Reyes Católicos y Juan II de Portugal, es el primer tratado de la Historia de América y determinó una zona de influencia cultural y lingüística para millones de personas.
La Guardia Civil imputa un robo de piñas a tres súbditos rumanos residentes en Toro Interceptó a los detenidos cuando transportaban 550 kilos de piñas, cuyo origen y propiedad no pudieron justificar Redacción
Agentes del puesto de la Guardia Civil de Tordesillas procedieron a imputar a tres súbditos de 54, 30 y 34, años de edad , respectivamente, y vecinos de la localidad zamorana de Toro , como autores de un delito de robo de piñas en la provincia.
Los hechos acaecieron cuando la patrulla de la Guardia Civil del puesto de Tordesillas prestaba un Servicio de Seguridad Ciudadana, en cuyo transcurso intercepto a los tres súbditos rumanos interviniendoles un total de 550 kilos de piñas cuando las transportaban, no pudien-
do acreditar la procedencia de las mismas. Los agentes de la Guardia Civil del puesto de Tordesillas instruyeron las correspondientes diligencias para poner a disposición de la autoridad judicial competente a los imputados por dicho robo.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, Tordesillas quiere rendir un homenaje a los países relacionados con este importante hecho histórico, y por eso, cada año, un país iberoamericano será el protagonista, cando el pistoletazo de salida a esta iniciativa Brasil, al haber sido elegido para iniciar este acercamiento. A lo largo de año, se llevarán a
cabo diferentes actuaciones culturales y turísticas con el objetivo de promover el conocimiento recíproco entre ambos países y especialmente de la localidad de Tordesillas, pionera de la diplomacia española con la firma del Tratado de Tordesillas que, en su día y tras la firma de los países implicados, estampó también la suya El Vaticano.
Un total de 21 miembros de Protección Civil actualiza sus conocimientos en un curso Redacción
Un total de 21 miembros de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil participa en un curso de formación que imparte la Unidad de Protección Civil y Emergencia de la Delegación del Gobierno, en colaboración con el Ayuntamiento de Tordesillas, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León, que se desarrolla en las Casas del Tratado. El curso, de 15 horas y que comenzó el pasado sábado y se prolongará hoy y el día 16 de
febrero, tiene como objetivo dotar a este grupo de voluntarios de los conocimientos básicos para que puedan integrarse en los grupos de Protección Civil. A lo largo de estas tres sesiones, un grupo de técnicos y especialistas de la Delegación del Gobierno, la Agencia de Protección Civil de Castilla y León, la Delegación Territorial y el Parque de Bomberos de Tordesillas, informará a los alumnos sobre los tipos de riesgo de nuestro entorno y el tipo de intervenciones a realizar, con apoyo de las nuevas tecnologías.
Provincia
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
El Rey apadrina la línea de montaje del “Captur” en la Renault de Valladolid
El nuevo vehículo se fabricará al “cien por cien” en España. La visita de Don Juan Carlos se enmarcó en el sexagésimo aniversario de la presencia de la multinacional francesa en la “Capital del Pisuerga” Redacción
La factoría “Renault” de Valladolid celebró el sexagésimo aniversario de su presencia en la ciudad por todo lo alto, con la visita del Rey de España, que visitó el martes las instalaciones con el din de apadrinar la línea de montaje del “Captur”, un ligero vehículo urbano que despertó, a lo largo de la visita y en todo momento, la curiosidad del Monarca. Don Juan Carlos, que se adelantó en su llegada unos minutos sobre el horario previsto, tras llegar en helicóptero desde Madrid, entró en la factoría sobre un tren eléctrico de transporte de piezas, acondicionado para ocasión tan especial para el transporte de viajeros, acompañado por el presidente de la Alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn; el ministro de Industria y Energía, Industria y Turismo, José Manuel Soria; y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera Campos, a los que se unirían después, entre otros, la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría; y el presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos. Como primer jalón de la visita, Don Juan Carlos tuvo su primer contacto con el “Captur”, a través de un vehículo ya fabricado que le mostraron Ghosn y De los Mozos, que fue analizado, tanto exterior como interiormente, incluído el maletero, por el Monarca; aunque, dadas las circunstancias de las operaciones quirúrgicas que ha sufrido recientemente, el Rey de España no llegó a ponerse al volante, como ha sido tradicional en cuantas ocasiones ha tenido de hacerlo en ocasiones similares. Eso sí, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, como miembro más cualificado del Gobierno de cuantos asistieron al acto, no se lo pensó dos veces y se subió al “Captur” y no sólo una vez sino en dos ocasiones, ante la atenta mirada de Don Juan Carlos y del resto de los miembros de la comitiva que le acompañaba. En las intervenciones, el presidente-director general de Renault España destacó, como no podía ser de otra manera, la “importancia” de la jornada, tras haberse ratificado el acuerdo que hará posible que el “Captur” se fabrique en España al “cien por cien”, además coincidiendo con el sexagésimo aniversario de la
Don Juan Carlos examina atentamente el “Captur” en la factoría vallsioletana de Renault.
producción de la multinacional en el país, periodo en el que se han fabricado en las plantas españolas 14 millones de vehículos y 23 millones de motores. De los Mozos resaltó que, en la actualidad, Renault España
El Rey en la sala de exposiciones,con el pequeño “Twizy” en primer plano
fabrica el 11,7% por ciento de los vehículos del grupo, así como el 40% de los motores y el 33% de las cajas de cambio. Posteriormente, el periplo del Rey por la factoría “Renault” continuó en el tren habilitado
hasta la línea de producción, descendiendo del mismo con ayuda, ya que ha sido el primer acto al que concurre, con excepción de los habidos en la capital de España, tras su última intervención quirúrgica.
El Rey concluyó su periplo, como ya viene siendo tradicional con la ayuda de sus muletas, visitando la sala de exposiciones de la factoría, en la que examinó a conciencia algunos de los modelos que la firma francesa ha fabricado a lo largo de sus 60 años de presencia en España, entre los que encuentran el 4CV, el primero fabricado en la factoría vallisoletana; la primera versión de Laguna; el R-12; el R-5; el “Mégane”; el R-4; el D.O.G; el R-8; el R-7 o el diminuto y eléctrico “Twizy”; aunque el mayor interés de Don Juan Carlos, como el deportista y amante de la velocidad que siempre ha sido, se centró, como no podía ser de otra manera, en dos modelos deportivos, el Clío Sport y el Renault Alpine. El Renault “Captur” se presentará de manera oficial y como primicia mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, que tendrá lugar en la ciudad helvética del mismo nombre en el mes de marzo. Entre las características del nuevo vehículo figuran la escasa emisión de CO2 y su equipamiento con sistema manos libres, ayuda de arranque en pendiente y cámara y radar traseros, entre otros.
34/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias CARMELO RUBIO, EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de Las Angustias, acoge hasta el 26 de febrero la exposición “Color Rugs. La repetición de la forma”, de Carmelo Rubio. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. LA RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en las localidades que disponen de sala teatral acondicionada al efecto y están adheridas al programa, ofrece para este fin de semana las siguientes representaciones: Tordesillas: Hoy sábado, a las 17.30 horas, en la sala de las Casas del Tratado, Calamar Teatro representa “La pulga y el piojo se quieren casar”. Campaspero: Mañana domingo, a las 18.30 horas, Gonzalo Granados presenta el espectáculo “Magia y encantamientos”. Renedo de Esgueva: Mañana domingo, a las 19.00 horas, el grupo Rayuela pone en escena “20.000 leguas de viaje submarino”. Peñafiel: Mañana domingo, a las 20.00 horas, “Dúo Kapikúa” presenta “Canción y humor”. EN VARIOS MUNICIPIOS
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, es un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar este espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros.
Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito.
M U S E O D E L AS V I L L AS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA El MVR, ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Además, con motivo del décimo aniversario de su inauguración, el MVR aplica un 15% de descuento en el precio de la entrada a los miembros del Club de Amigos de la Provincia. Además ofrecerá mayores descuentos en las tarifas reducidas para los grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas, a los grupos de estudiantes universitarios, y en las entradas conjuntas dobles y triples para visitar, además del propio Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. Los horarios habituales de visita son hasta marzo los siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74. EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS REABRE EL 22 DE FEBRERO
Por obras de mantenimiento, el “El Valle de los Seis Sentidos” permanecerá cerrado al público hasta el 22 de febrero. A partir de dicha fecha, el Valle de los Seis sentidos”, de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA: BARCO “ANTONIO DE ULLOA” El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, com-
puesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrecerá visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Además, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida se efectuará desde la Dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 11.00 horas, a las 12.30 horas y las 16.30 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.
TURISMO FAMILIAR EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Por otra parte, hoy sábado, Turismo familiar. A partir de las 11.00 horas, talleres de disfraces para padres e hijos. A las 13.00 horas, paseo en burro por la finca. A las 16.30 horas, actuación para toda la familia de “Animación de Tina”. Información general en el teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Libro del mes de febrero: Rincones Secretos (Las Hadas
Flores). Exposición temporal “Monstruos de papel”, en grabados y estampería popular. Actividad complementaria: taller de marionetas con Eduardo Guerrero. Centro E-Lea Miguel Delibes. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174.
ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las 12.30 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en el teléfono 983.42.71.74. TEATRO ZORRILLA: EXPOSICIÓN “LOCOGRAFÍAS”. Hasta el 24 de febrero, e Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la exposición “Locografías”. Una muestra de fotografías presentadas al premio Internacional de Fotografías y Locura, año 2012, convocado por la Fundación de Investigación y Tratamiento de la enfermedad mental (Intras). CARNET JOVEN INTERNACIONAL, EN LA DIPUTACIÓN La Diputación de Valladolid, a través del Centro de Información Juvenil, se ha convertido desde el 28 de enero en un nuevo punto de expedición del Carnet Joven Europeo. Desde esta fecha, los jóvenes de entre 14 y 30 años de edad pueden acudir a la institución vallisoletana para solicitar su acreditación. A finales del año 2012 la Diputación inició los trámites necesarios para convertirse en uno más de los puntos autorizados para la expedición del Carné Joven Europeo. La iniciativa es una forma más de darse a conocer entre la población joven de la provincia interesada en obtener esta certificación. Con la expedición del Carnet Joven Europeo, la Diputación completa las medidas que ya se han puesto en marcha desde el Centro de Información Juvenil con la intención de conseguir un
acercamiento mayor a los jóvenes de la provincia. Otras acciones anteriores son el alta en las redes sociales –facebook desde febrero de 2010 y twitter desde junio de 2011- donde la institución provincial ha sido la entidad pública pionera. El Centro de Información Juvenil cuenta actualmente con 1.771 amigos en facebook y con 755 seguidores en twitter. El Carné Joven Europeo ofrece descuentos en muchos establecimientos de la comunidad autónoma castellano-leonesa, de otras comunidades españolas y en los países europeos adheridos al programa. Además lleva asociado un seguro gratuito de asistencia en viaje. Actualmente el carnet joven está homologado en 42 países europeos además de Chile y Argentina, con más de cinco millones de usuarios. Pueden solicitarlo todos los jóvenes con edades comprendidas entre 14 y 30 años, ambas inclusive.
ENTREGA AL BANCO DE ALIMENTOS La “Operación Kilo” que se puso en marcha a iniciativa de los trabajadores de la Diputación en el último mes de diciembre se ha saldado con la última entrega al Banco de Alimentos de un total de 753,3 kilos de productos no perecederos aportados por los empleados públicos. Con esta última contribución, el balance anual de aportaciones canalizadas desde la institución provincial vallisoletana suman un total de 2.203 kilos de alimentos durante el año 2012, al propiciar también la recogida de 1.000 kilos de alimentos no perecederos entre las participantes en el Concurso de Aguedas del mes de febrero, y 450 kilos más que se reunieron durante el Circuito de las Cinco Leguas organizado por la Diputación entre los meses de marzo y mayo con un enfoque solidario al poner en marcha la campaña “Súmate a la solidaridad. Cada Legua, un kilo”. En el llamamiento realizado por los trabajadores de la Diputación que promovieron la última “Operación Kilo” canalizada por la Diputación se recordaba que “la labor de la Fundación Banco de Alimentos es desgraciadamente más necesaria que nunca”. LA DIPUTACIÓN LICITA EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA
La Diputación ha aprobado el expediente de contratación del servicio de teleasistencia domiciliaria de la provincia de Valladolid. La propuesta incluye también un gasto plurianual de 676.416 euros para la contratación de la teleasistencia durante los años 2013, 2014 y 2015. El servicio de teleasistencia llegará este año a 1.300 usuarios. La aportación económica de los usuarios del servicio de teleasistencia financia en un 40% el coste de la prestación.
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
◗ Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Terdera parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Primera entrega (I).
En la habitación de un hospital, el señor Juan comenzaba a despertar del profundo sueño que produce un sock por parada cardiaca. Apenas entreabrió los ojos, se percató de que estaba en un centro sanitario y, por un momento, pensó que seguía en la clínica barcelonesa de Don Julián, donde le curaron la pierna, y la única que había visto en los setenta y seis años de su vida, con la diferencia de que en aquella ocasión reconoció enseguida a las personas que rodeaban su cama, y ahora apenas podía distinguir las que le acompañaban en aquella habitación, entre otras cosas porque sus viejos ojos lo veían todo borroso. Ayudado por una enfermera, se incorporó, lo que hizo que a su mujer, que llevaba muchas horas pendiente de su recuperación, se la escapara un suspiro de alegría que él agradeció tendiendo su mano hacia la dirección de donde procedía aquella muestra de cariño. En el rostro de todos los presentes se dibujó una cara de satisfacción cuando vieron que poco a poco el enfermo se esforzaba tratando de esbozar una sonrisa, que, aunque no era tan burlona como las que él acostumbraba a dibujar en su rostro, ya iba tomaba visos de naturalidad. El silencio se rompió cuando unos nudillos golpearon la puerta y automáticamente entró en la habitación don Luisillo, su médico, que fue directamente hacia la cama y, cogiendo con una mano la muñeca del señor Juan, trataba de tomarle la temperatura. Apenas pasado un minuto, don Luisillo le dio una palmada en la frente, al tiempo que entre sonrisas le decía;
“Eres más duro que el pedernal, Juan; de ésta ya has salido y te van a dar de alta hoy mismo; ¡no te arrugues!, que te quedan por hacer muchas cosas todavía, de modo que ¡ala!, a no parar”. Y mirándole el ojo, le ordenó: “¡Espabílate!”. Y ya casi a la puerta se dirigió a la señora María para decirla con una sonrisa: “Mañana voy a verle a casa, y no te apures, que de ésta ya ha salido”.
Apenas se hubo marchado su médico de cabecera, entró en la habitación el doctor que le había atendido en el momento de su ingreso y, dirigiéndose a la señora María, la dijo;
“Acabo de firmar el alta de su marido; no tiene de momento nada de cuidado, lo que le ha pasado ha sido debido a una fuerte emoción, que a su edad le afecta mucho más que a una persona joven; que haga vida normal y no se preocupe por él, que tiene más correa de lo que parece; si nota usted algo raro no tenga ningún inconveniente en venir a verme, que la atenderé como ustedes se merecen”. Y dándola un beso en la frente
se dirigió al señor Juan diciéndole: “¡Ala joven!, a funcionar y a mover las piernas, que me han dicho que es usted un valiente”.
El señor Juan, ya casi recuperado, extendió su mano para estrecharla con la de aquel joven doctor, al tiempo que le decía: “¡Muchas gracias, doctor!, pero mejor que la ligereza de piernas, hace falta cabeza firme, y ésa la tengo muy bien amueblada”.
Al momento, una enfermera entregó a la señora María un sobre con varios papeles. “Es el alta del enfermo, y su historial, para que le guarde y lo enseñe si alguna vez lo necesita”. Y dando un pequeño golpe en un pié del señor Juan, le dijo: “¡Adiós valiente!, ¡cuánto me hubiera gustado haberle conocido cincuenta años atrás!; no me extraña que las haya tenido así”, y sin dejarle de mirar a los ojos juntaba los cinco dedos de cada mano hacía una pirámide. Al señor Juan le acabaron de despertar las alusiones que le hizo aquella guapa enfermera, a la cual no dejaba de mirar las piernas; pero enseguida reaccionó, preguntando a su mujer. “¿Por qué sabe esta lo de traerlas así? - al tiempo que también juntaba los dedos como la enfermera - ¿qué la habéis contado?”.
“Nada que no sea verdad”, contestó la señora María, en tanto que la hija, sentada en la cama, le hacía carantoñas para que no se enfadase. “¡Vamos a ver, Juan! - le dijo la señora María - ¿es, o no verdad lo que te ha dicho?, pues si es verdad tenías que estar orgulloso de haberlo hecho, peor habría sido si hubiera sido después de casado, ¿o no?. El enfermo trató de taparse la cabeza con la sábana, pero la hija le sujetó la mano para decirle
“Deje usted de hacer bobadas y váyase vistiendo que nos tenemos que ir a casa poco a poco, a ver si nos dan el alta por la mañana y llegamos a casa por la noche estando a diez minutos de casa; ¡ala padre!, ¡de prisa!”.
El señor Juan intentó ponerse en pié, pero tuvo que ser ayudado por su mujer y, en menos de lo que se persigna un cura loco, entre la mujer y la hija vistieron al enfermo que sin dejar de protestar no dejaba que ninguna de las dos le pusiera la mano en los pantalones. “Esto es cosa del hombre que los lleva - las dijo en tono enfadado - y el día que no pueda abrocharme la bragueta, que me lleve el demonio, ¡y ya está!, ¿para qué quiere uno vivir si no puede apañar sus credenciales?”.
Después de despedirse de parte del personal que estaba de servicio, el señor Juan, agarrado del brazo de la señora María, bajaba las anchas escaleras de piedra que separan la planta baja de la calle, con idea de iniciar el camino hacia casa, cuando a la puerta se encontraron con don Luisillo, que, al igual que hizo con él, acababa de llevar a otro paciente suyo que se había puesto malo de gravedad. Apenas vio al pequeño grupo, se acercó a él ofreciéndose a llevar al enfermo;
“Ya que estoy aquí con el coche, te llevo a casa, Juan, no siendo que te ocurra algo en el camino, además es el primer día y todas las precauciones son pocas”. Y como notara que el señor Juan se retraía un poco, abrió una puerta del vehículo y, señalando el interior del mismo le dijo: “¡No hagas bobadas, Juan!, y entra dentro.” Apenas partió aquel servicio de urgencias camino de casa, se pusieron en marcha los que formaban el acompañamiento: la hija, dos vecinas, y el capellán del convento que hay en la plazuela, al cual las monjas le habían comisionado para que fuera al hospital a interesarse por el enfermo.
La llegada al barrio del coche de don Luisillo suscitó la curiosidad de los vecinos, que, apenas vieron parar el vehículo a la puerta de la casa, acudieron como llamados por campanillas para interesarse por la salud de aquella persona, y que solamente con verle bajar por su propio pié, prorrumpieron en vítores de bienvenida. Tal fue la cantidad de ellos que acudieron, que don Luisillo tuvo que intervenir, un poco enfadado, advirtiéndoles que por lo menos en un par de días le dejaran tranquilo; que no tenía nada grave, pero tenía que recuperarse. “¡No os preocupéis! - les dijo - que trae más fuerza que un toro y muchas ganas de trabajar, pero dejarle hoy tranquilo”. Y volviendo la cabeza hacia la puerta de la casa, dijo a la señora María:
“Ya se que vosotros madrugáis, pero mañana vendré pronto a ver a este mocetón”.
Haciendo caso omiso de la advertencia del doctor, los vecinos allí congregados no se movían de la puerta. Tuvo que salir la señora María para darles las gracias e indicarles que en un par de días, el señor Juan daría una “rueda de prensa”, como se dice ahora, en la que explicaría los caminos que habría que seguir para llevar la Asociación hasta la meta que todos pretendían. Al poco rato llegó la pequeña expedición que había venido desde el hospital en el coche de San Fernando, y que asustados por la cantidad de vecinos que toda-
vía quedaban haciendo corrillos en los alrededores de la casa, pensaron en alguna complicación hasta que vieron a la señora María que salía a la puerta en su busca, un poco preocupada por la tardanza. El capellán entró en la casa, pero las dos vecinas, viendo la numerosa aglomeración que había, pasaron de largo, mientras la hija explicaba a su madre el motivo de la tardanza.
“No hemos podido llegar antes, a pesar de haber venido por los atrases, porque a la entrada del barrio nos ha parado bastante gente preguntado por la salud de mi padre”. E inmediatamente la preguntó:“¿Qué tal habéis llegado?. - “Muy bien”.
- “Y mi padre, ¿qué tal?
“¿Tú padre?, te voy a decir hija, que me parece que está mejor que antes; no te puedes ni imaginar las ideas que tiene en su mente y que quiere desarrollar; ¡son geniales!; conociéndole como le conozco estoy segura que lo conseguirá si le apoyan los vecinos” Aquellas explicaciones fueron escuchadas por el religioso dominico, el cual entró en la conversación para decirle a la hija:
“Dile a tu padre que el convento está dispuesto a ayudarle en esa tarea, que cuente con nosotros para organizar lo que haga falta y que cuando quiera vaya por allí y hablamos”. Y dándose media vuelta salía por la puerta diciendo: “¡No faltaba mas!, esta idea es muy buena, pero sobre todo ha nacido en el barrio y hay que subirla para arriba”. Cuando la hija contó a su madre lo de aquel fraile dominico, la señora María contestó que todo estaba saliendo según lo previsto; pero con lo que no habían contado era con el ofrecimiento de aquel capellán, que era nuevo, y al que no conocían ni habían hablado nunca con él;
“Esto es cosa de las monjas - argumentaba la señora María - que deben de estar tramando algo para que las ayudemos; a ver que dice tu padre cuando se despierte”.
Una vez que se habían marchado todas las visitas, la señora María se sentó en el escaño de la cocina y, tapándose la cara con ambas manos, prorrumpió en un sollozo que la salió de dentro, y que trataba de ahogar para que su marido no lo pudiera escuchar en caso de que se despertara. Era normal, había estado oprimida viendo al señor Juan tan enfermo e inconsciente como nunca le había visto; y, aunque no fueron nada más que veinticuatro horas, no estaba acostumbrada porque nunca le había visto enfermo; por esa razón no es de extrañar que el susto la pasara factura.
Región 36/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 456 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,10 a 2,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,52 y 0,57 euros las de clase extra; de 0,42 a 0,47 euros/kilo las de primera; y entre 5,10 y 5,20 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,50 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,50 a 4,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 380 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
◗ Tras los últimos robos a agricultores
ASAJA Valladolid impulsará una iniciativa nacional para acabar con la reincidencia de los robos en el medio rural Esta organización pedirá a los grupos en las cortes y a los diputados de la provincia que se sumen a su propuesta para hacerla llegar al Ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón Los habitantes del medio rural ya no pueden más. A pesar de los esfuerzos demostrados de la Delegación del Gobierno y la Guardia Civil por acabar con los robos en el medio rural la sangría continúa. Antes de ayer cuatro agricultores de Villavieja del Cerro sufrieron un nuevo robo. Los ladrones cortaron los cables del sondeo en cuatro explotaciones originando unos daños por cada agricultor de unos 600 euros, en total, unos 2.400 euros en un solo día. Los “cacos” se llevaron por cada explotación unos 8 metros de cable que vienen a ser aproximadamente unos 5 kilos de cobre. Mientras a los agricultores les costará reponer el material unos
600 euros, los ladrones conseguirán por el material robado apenas 20 euros. La situación es grave porque a todos estos agricultores ya les han robado en más de una ocasión, en algunos casos hasta más de tres veces. Además de ser necesarios más medios para la Guardia Civil como reclamamos, la reincidencia es una parte muy importante del problema y para atajarla es necesario cambiar la ley. Los ladrones son arrestados y por unas razones u otras al poco tiempo están volviendo a robar. Las razones son muchas: hurtos que por la cantidad no computan como delito pero que originan cuantiosas pérdidas, prescripción de los delitos, ladrones que no se presentan al juicio y de los que se desconoce su paradero o
La Voz
◗ Finaliza el 30 de abril
La Voz
La campaña de solicitud de ayudas directas de la PAC para 2013 comienza mañana 01 de febrero. Cerca de 930.000 productores podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 30 de abril. Las ayudas están financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). El importe total asciende a más de 5.055 millones de euros que se abonarán a partir del 1 de diciembre de 2013. Mediante la solicitud única, el productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez. Conviene destacar la importancia de cumplimentar correctamente dicha solicitud y presentarla a tiempo para evitar posibles penalizaciones o, incluso, la exclusión del sistema de ayudas directas por una mala declaración o una presentación fuera de plazo. Igual que en campañas anteriores, la solicitud única debe dirigirse a la autoridad competente de la Comunidad Autónoma en la que radique la explotación o la mayor parte de
Página 53
domicilio, etc. Por todo ello ASAJA Valladolid quiere impulsar una iniciativa nacional para que de una vez la reincidencia compute y se acabe con la impunidad tal como se prometió desde el Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón. El gabinete jurídico de esta organización ya esta trabajando en la elaboración de esta propuesta a la que ASAJA Valladolid quiere que se sumen los grupos políticos de las Cortes de Castilla y León y los Diputados con presencia en el Congreso. Las personas que viven en el
Comienza la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC En 2012 presentaron la solicitud única un total de 929.576 productores, que han recibido ya el pago de 4.690 millones de euros de las autonomías la superficie de la misma, y en caso de no disponer de superficie, se presentará en la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el mayor número de animales. Las ayudas directas que se pueden solicitar se recogen en el Real Decreto aprobado en 2012 sobre la aplicación a partir de dicho año de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, modificado en último lugar por un Real Decreto aprobado el pasado 11 de enero de 2013. En estas normas se describen los requisitos necesarios para poder
optar a cada ayuda y la información mínima que debe contener la solicitud única. También en relación con los derechos de pago único, procede recordar que el plazo para la comunicación a la administración de las cesiones de derechos entre particulares, que se inició el pasado 1 de noviembre, finalizará el próximo 19 de marzo. Se exceptúa cuando se trata de cesiones por herencia, fusión, escisión, cambio de denominación y jubilaciones o programas de cese anticipado, en cuyo caso se podrán comunicar hasta el 30
medio rural no pueden esperar ni un minuto más y por ello es necesario que nuestros políticos, nuestros legisladores, se impliquen y den un impulso, por medio de esta propuesta, para acabar con la reincidencia y la impunidad de los ladrones. Además ASAJA Valladolid va solicitar una reunión con los jueces responsable de estos casos, para intercambiar impresiones, pedirles una mayor dureza en la persecución de estos delitos y una opinión profesional de esta propuesta que ASAJA Valladolid tiene previsto trasladar a los procuradores. de abril. Para facilitar la cumplimentación de la solicitud única y teniendo en cuenta que se deben declarar, de acuerdo con el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), todas las parcelas agrícolas de la explotación, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone la información necesaria a disposición de los solicitantes mediante el acceso al SIGPAC a través de su página Web (www.magrama.es), de la Web del FEGA (www.fega.es) o de las Comunidades Autónomas. En el caso de que el SIGPAC no refleje la situación real de las parcelas y, si se observa que los recintos no están correctamente delimitados, o si se ha cambiado el uso de algún recinto, el productor lo notificará a la Administración a través de la oportuna alegación. Un recinto incorrectamente delimitado puede dar lugar a una reducción de las ayudas solicitadas, especialmente si incluye elementos que no son subvencionables.
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
Un manual de caza para las zonas oseras ayuda a conjugar la actividad cinegética con la conservación del oso pardo La Voz
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha presentado hoy el ‘Manual de Caza en Zonas Oseras de Castilla y León’ dirigido a garantizar la conservación del oso pardo en zonas de actividad cinegética. Se trata de una iniciativa para la educación y sensibilización de la población que se enmarca dentro del proyecto Life + ‘Corredores de Comunicación para la Conservación del Oso Pardo Cantábrico’ desarrollado por la Fundación Oso Pardo El presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero y los representantes de la Federación de Caza de Castilla y León han reafirmado, con su presencia, que la caza y la conservación de las especies son compatibles y necesarias. Con este manual de buenas prácticas se pretende ayudar a mejorar el conocimiento del oso y de sus indicios de presencia. El material, del que se han editado dos mil ejemplares, consta de un libro y un DVD que describen medidas de comportamiento y precaución, consejos, recomendaciones y advertencias para cazadores en zonas oseras para evitar interferencias y limitar al máximo las incidencias que puedan producirse. Una buena parte del área de distribución del oso pardo en La Voz
La Consejería de Economía y Empleo ha organizado una nueva edición de sus 'Talleres de Competitividad', sesiones de trabajo en forma de taller con un enfoque eminentemente práctico y formado por grupos reducidos sobre el tema de la 'Mejora de la Eficiencia y la Productividad' en las empresas Se trata de una de las acciones que lleva a cabo la Agencia en colaboración con el Foro de Empresas Líderes de Castilla y León que agrupa a un conglomerado multisectorial de empresas que ocupan las primeras posiciones competitivas en sus entornos y sus mercado. En esta ocasión, el taller estuvo dirigido por José Juan Martínez, directivo de la empresa burgalesa Industrias del Ubierna, S.A. (UBISA), referencia internacional en la mejora competitiva a través de la reduc-
Castilla y León coincide con cotos privados de caza y reservas regionales de caza, lo que obliga a extremar las precauciones para evitar accidentes indeseados, molestias o perjuicios a la especie y a trabajar intensamente en la compatibilización de la gestión del oso pardo con el mantenimiento de la actividad cinegética. Toda esta información que se distribuirá entre cazadores de las reservas y cotos y los Servicios Territoriales de la Junta de
Castilla y León se puede consultar también a través de la página web de la Junta www.jcyl.es. Antonio Silván ha asegurado que “una buena gestión de la fauna silvestre debe conjugar los intereses de los diferentes sectores implicados” y ha insistido en que “debemos defender la actividad económica y social de los castellanos y leoneses con la protección de todo nuestro patrimonio natural”. Además, durante la presenta-
ción se ha destacado la contribución de los cazadores a la conservación y control. De hecho, el jabalí es la especie que puede plantear mayores problemas de interferencia con el oso pardo y la caza contribuye a controlar su elevada población, que compite por la comida con los osos. El Plan de Recuperación del Oso Pardo de Castilla y León contribuye a duplicar la población desde su puesta en marcha. En España, junto a Italia y
Eficiencia y competitividad, protagonistas del nuevo taller para directivos de ADE La Consejería de Economía y Empleo ha organizado una nueva edición de sus “Talleres de Competitividad”, sesiones de trabajo en forma de taller con un enfoque eminentemente práctico y formado por grupos reducidos sobre el tema de la 'Mejora de la Eficiencia y la Productividad' en las empresas ción de desperdicios e ineficiencias. Al taller han acudido 25 directivos de pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Castilla y León interesados en mejorar la competitividad de sus empresas. A través de la realización de casos prácticos, los asistentes pudieron comprobar cómo la mejora de la competitividad
empresarial empieza por acciones sencillas que pueden ser desarrolladas por cualquier trabajador y por tanto realizarse en cualquier organización. La iniciativa de los Talleres de Competitividad se puso en marcha en el marco del Foro de Empresas Líderes, creado en el año 2003 por la ADE y que nació con el objetivo de apoyar a
pequeñas y medianas empresas en la mejora de sus sistemas de gestión. Desde entonces más de 500 PYMES de nuestra Comunidad se han beneficiado de esta iniciativa. Actualmente el Foro de Empresas Líderes está integrado por un total de 19 empresas de Castilla y León (a las que está previsto que se incorporen próxi-
Francia, viven las poblaciones europeas de oso pardo más amenazadas. La totalidad del área de distribución de la especie en la Comunidad se extiende a lo largo de 392.433 Ha (3.924 km2) y en 2 núcleos: el oriental y el occidental. Comprende 42 términos municipales y los Espacios Naturales de Fuentes Carrionas y Fuente Del Cobre-Montaña Palentina, de Picos de Europa, de Sierra de Ancares, el Alto Sil y las Montañas de Babia y Luna. En 1990 la Junta de Castilla y León puso en marcha el Plan de Recuperación del Oso Pardo cuando apenas se contabilizaban un centenar de ejemplares en toda la zona Cantábrica (50 65 osos en la población occidental y 20 - 25 en la oriental). A día de hoy, y gracias a las actuaciones de conservación, control y seguimiento, investigación, educación y divulgación se ha conseguido frenar la tendencia regresiva e incrementar la población de Oso pardo. Se estima una población de al menos 200 (160 - 180 ejemplares en la población occidental y de unos 30 ejemplares en la población oriental). Además, estos datos corroboran el éxito de las medidas de protección directa en la lucha contra el furtivismo como principal factor de mortalidad no natural; y las labores de conservación y restauración del hábitat con varios proyectos de reforestación. mamente más empresas). Su compromiso se materializa proporcionando apoyo y experiencia a Pymes que desean iniciar y progresar en el camino de la excelencia y en la búsqueda de la competitividad, mediante la transferencia de su saber hacer en materia de gestión, estrategia y liderazgo. Además, se constituyen como un grupo consultivo de la Consejería de Economía y Empleo, a través de un foro de reflexión e intercambio de experiencias en dichas materias. La composición actual del Foro de Empresas Líderes está formada por: Renault España, Grupo Antolín, Grupo Nicolás Correa, Grupo Indal, Caja de Burgos, Michelín EspañaPortugal, Iberdrola, Grupo Norte, Construcciones y Obras Llorente (Collosa), Telefónica I+D, Dibaq Diproteg, BMC Maderas, Grupo Siro, Cesvimap, Ubisa, León Farma, Vestas, Grupo Antonio Álvarez y Grupo Evento.
Salud 38/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Adelgazar sin estrés
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Pasada la cuesta de enero, los gélidos fríos y los resfriados, el cuerpo pide ya una renovación y una puesta a punto para amortizar el fondo de armario primaveral. Hay que perder kilos, grasas y flacidez y recobrar la silueta, la tonicidad y hasta el optimismo. Llegó la hora de plantearse en serio un plan adelgazante que nos devuelva a nuestro peso-forma ideal. ¿Cómo? Con voluntad pero sin estrés; con menús equilibrados, pero sin hambre; con control de grasas y azúcares, pero sin ansiedad.
SIN ANSIEDAD En situaciones de estrés nuestra glándula adrenal segrega grandes cantidades de cortisol, una hormona que pone a nuestro organismo en situación de alerta y que, entre otras cosas, también pone en marcha mecanismos relacionados con el metabolismo de las grasas. El cortisol es capaz de mobilizar la grasa circulante en sangre y la almacenada en otros depósitos y almacenarla en el abdomen. También puede aumentar el tamaño de los adipocitos. Varios estudios han relacionado la secreción de cortisol con una mayor apetencia por las comidas de alto valor calórico, ricas en grasas y/o azúcar. Por eso es recomendable controlar el estrés antes de iniciar cualquier plan adelgazante y la mejor forma es: – Practicando algún tipo de ejercicio ligero, a ser posible, en compañía. – Comer lentamente, masticando bien. – Tomar un suplemento de triptófano, un aminoácido esencial e indispensable para la producción de serotonina, neurotransmisor implicado en la reducción del estrés. Se pueden tomar 2 cápsulas en el desayuno y 2 en la cena. De esta forma se evita la ansiedad que induce a picar a todas horas. FRENAR EL HAMBRE Existen diversas sustancias vegetales que han demostrado, por medio de estudios científicos, su utilidad para inhibir el apetito. Este es el caso del extracto del cactus originario de la India, Caralluma Fimbriata, usado en la tradición ayurvédica para saciar
el hambre. Con el extracto seco estandarizado de este cactus, que se ha registrado con el nombre Slimaluma y contiene un 25% de glicósidos pregnanos –su principio activo más interesante–, se han hecho estudios que demuestran que no solo inhibe el apetito, sino también que impide la transformación de los hidratos en grasas, frena la proliferación de células grasas y preserva la masa muscular. Por tanto, tomar 2 cápsulas del extracto de este cactus, antes de las principales comidas, puede facilitar el seguimiento de una dieta de control de peso, ya que actúa sobre el centro de saciedad del cerebro inhibiendo el apetito, aminorando la prefencia por alimentos más calóricos y provocando más saciedad.
DEPURAR Cualquier plan adelgazante debería iniciarse con alguna estrategia depurativa. Yo recomiendo tomar un combinado de extractos de plantas de efecto drenante y depurativo como boldo, alcachofera, diente de león, zarzaparrilla, saúco, ortiga verde, cola de caballo, abedul y bardana. Si a esta mezcla le añadimos té verde, que favorece la combustión de las grasas y hace que gastemos más calorías, y también L-carnitina, para ayudar a que la grasa se transforme en energía, conseguiremos iniciar la primera fase del plan de pérdida de peso de forma segura y eficaz. Lo ideal es tomar la dosis diaria recomendada de estas plantas drenantes mezclada en un litro de agua y beber a lo largo de la jornada. Y por supuesto, es básico regularizar el funcionamiento intestinal y evitar el estreñimiento. Eso se consigue añadiendo más fiebra a la dieta, en forma de salvado o polvos de fibra soluble disuletops en agua que también tienen efecto saciante, o recurriendo, en caso necesario, a laxantes naturales, a base de plantago u otras plantas que te ayudarán. Consulta en tu tienda de dietética los aliados que más te convienen.
◗ Según la Organización Mundial de la Salud
Las alianzas de hospitales mejoran la seguridad del paciente Los países en desarrollo tienen al alcance nuevos recursos para dispensar una atención más segura La Voz
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado a conocer hoy un conjunto de herramientas prácticas destinadas específicamente a mejorar la seguridad del paciente en los hospitales de los países en desarrollo.
CONJUNTO DE RECURSOS El conjunto de recursos ha sido desarrollado de forma conjunta por profesionales sanitarios de primera línea a través de un programa pionero de la OMS, la Alianza Africana en pro de la Seguridad del Paciente (APPS), que hermana a cada uno de los 14 hospitales africanos participantes con un hospital de Inglaterra, Francia o Suiza. A través de ese programa, los profesionales de la salud de los hospitales africanos y europeos asociados han desarrollado diversas fórmulas de colaboración y se apoyan mutuamente para ofrecer una atención más segura. En estrecha colaboración con el Programa de Seguridad del Paciente de la OMS, estos profesionales han adaptado recursos tales como la Lista de Verificación de la Seguridad de la Cirugía de la OMS al contexto específico de los hospitales africanos. “Este enfoque singular para abordar la seguridad del paciente mediante alianzas entre hospitales de África y Europa está sentando las bases para mejorar la
seguridad del paciente en toda la región de Africa”, señala el Dr. Shams Syed, encargado de supervisar el programa en la OMS. “Los instrumentos desarrollados conjuntamente por este programa están disponibles de forma gratuita para cualquier hospital del mundo que desee adoptar medidas de mejora de la seguridad del paciente”, añade. El conjunto de recursos comprende seminarios de formación en línea y modelos para ayudar a los hospitales a identificar prioridades específicas tales como la prevención y el control de las infecciones, la seguridad de la cirugía y la gestión de los desechos sanitarios.
ACERCA DE LA ALIANZA AFRICANA EN PRO DE LA SEGURIDAD DEL
PACIENTE La Alianza Africana en pro de la Seguridad del Paciente se creó en 2009 en respuesta a un llamamiento realizado por 46 ministros de salud de la Región de África de la OMS a fin de adoptar medidas urgentes para hacer frente al “grave problema en materia de seguridad del paciente”. Los fallos de seguridad del paciente constituyen un grave problema de salud pública mundial. En los países desarrollados, según estimaciones, nada menos que uno de cada 10 pacientes sufren algún tipo de daño al recibir atención hospitalaria. En algunos países en desarrollo, el riesgo de infección asociada a la atención sanitaria es hasta 20 veces mayor que en los países desarrollados.
Motor
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Llegará al mercado en el tercer trimestre del año
/39
El Chevrolet Corvette 2014, el regreso del Stingray Avanzadas tecnologías para el conductor, como un selector de cinco posiciones que adapta doce atributos del vehículo al entorno del piloto
La semana pasada debutó el nuevo Corvette Stingray, con el que Chevrolet está reinventando las prestaciones de los coches modernos. Y sólo un Corvette con el equilibrio perfecto de tecnología, diseño y prestaciones puede llevar la emblemática denominación de Stingray. El Corvette Stingray 2014 es el Chevrolet de serie más potente hasta la fecha, con una potencia estimada de 450 CV (335 kW) y 610 Nm de par motor. También es el más rápido jamás creado: acelera de 0 a 100 en menos de cuatro segundos y su agarre en curva supera 1 G. Será el Corvette más eficiente de la historia, ya que se espera que supere los 11,05 km/litro estimados por la EPA del modelo actual. “Al igual que el Sting Ray del 63, los mejores Corvette personificaban el liderazgo en las prestaciones, ofreciendo tecnologías revolucionarias, diseños imponentes y fantásticas experiencias al volante”, ha señalado Mark Reuss, Presidente de General Motors Norteamérica. “El nuevo Corvette supera todo lo anterior gracias a los actuales avances en diseño, tecnología e ingeniería”. El nuevo Corvette Stingray solo tiene dos piezas en común con el Corvette de la generación anterior. Incorpora una novedosa estructura de bastidor y chasis, un nuevo tren motriz y tecnologías auxiliares, así como un diseño absolutamente renovado exterior e interior. Destacan los siguientes elementos: Un interior que incluye fibra de carbono real, aluminio y cuero forrado a mano, dos nuevas opciones de asientos —ambas con un apoyo excepcional gracias a su ligera estructura de magnesio— y dos pantallas de ocho pulgadas configurables,
una para el conductor y otra para información y ocio. Avanzadas tecnologías para el conductor, como un selector de modo de conducción de cinco posiciones que adapta 12 atributos del vehículo al entorno del conductor y una nueva transmisión manual de siete velocidades con Active Rev Matching, un sistema que anticipa la elección de la marcha y ajusta las revoluciones del motor para ejecutar siempre cambios de marcha perfectos. Un nuevo motor V-8 LT1 6.2L que combina tecnologías avanzadas, como la inyección directa, el Active Fuel Management, la sincronización variable continua de válvulas y un sistema avanzado de combustión que ofrece más potencia y consume menos combustible. Materiales ligeros, como el capó de fibra de carbono y el panel de techo extraíble; pasos de rueda, puertas y paneles de cuartos traseros “composite”. Los paneles de carrocería inferior de compuesto de nanocarbono y un nuevo bastidor de aluminio contribuyen a trasladar el peso hacia atrás, logrando así un equilibrio óptimo de pesos 50/50 que permite obtener una relación peso-potencia de primer nivel. El exterior esculpido presenta un avanzado sistema de descarga de alta intensidad y diodo luminoso, así como un perfil aerodinámico que ha demostrado su calidad en las carreras, con un gran equilibrio entre baja resistencia aerodinámica para mayor eficiencia y elementos que mejoran la estabilidad y las prestaciones sobre la pista. El Performance Package Z51, apto para las carreras, incluye: un diferencial de deslizamiento limitado electrónico, un sistema de lubricación con cárter seco, freno integral y
refrigeración de diferencial y transmisión, así como un exclusivo paquete aerodinámico que mejora aún más la estabilidad a alta velocidad. “Stingray es uno de los nombres más consagrados en la historia del automóvil”, ha afirmado Ed Welburn, Vicepresidente de Diseño Global de GM. “Sabíamos que solo podíamos usar el nombre Stingray si el coche nuevo estaba a la altura de su pasado. El resultado es un nuevo Corvette Stingray que, aun rompiendo con la tradición, será inmediatamente identifica-
do como un Corvette allá donde vaya”. El nuevo Corvette Stingray se fabricará en la planta de montaje de GM en Bowling Green (Kentucky), en cuya renovación se han invertido 131 millones de dólares, 52 de ellos dedicados al nuevo taller de carrocería, en el que por primera vez se fabricará el bastidor de aluminio internamente. “Creemos que el Corvette representa el futuro de los coches modernos de altas prestaciones, ya que ofrece más potencia, más emoción al volante y un
consumo más eficiente”, ha explicado Tadge Juechter, Ingeniero Jefe del Corvette. “El resultado es una mejora de las prestaciones en todos los aspectos. El Corvette 2014 ofrece la aceleración más rápida, el máximo agarre en curva, las mejores prestaciones sobre la pista, la mejor capacidad de frenado y el que esperamos que sea el consumo de combustible más eficiente jamás visto en un Corvette de serie”. El Corvette Stingray 2014 coupé llegará al mercado el tercer trimestre de 2013.
CITROËN MEDINA DEL CAMPO Taller Multimarca 59€
Cambio de aceite desde
¡¡Te regalamos un
navegador al cambiar tu luna.!!
Te hacemos una revisión pre-ITV por
25 € y te llevamos el coche a pasar la ITV
MEDINA DEL CAMPO - VENTAS Y TALLER, Av. de la Constitución, 78 - 47400 Medina del Campo - Tel. / Fax: 983 80 32 29
Tecnología 40/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
HP anuncia 1.100 despidos en Alemania
Facebook contra Twitter, la guerra fría del social media Instagram y Vine sirven como excusa a Facebook y Twitter para lanzarse mensajes indirectos nada amistosos. ¿Quién ganará esta guerra fría tecnológica?
Las guerras tecnológicas no solo se traducen en demandas por infracción de patentes. Esas son las guerras old-school, las de toda la vida, las de fabricantes de cosas tangibles. Las guerras de los más jóvenes, las de las compañías de Internet, son más sutiles. El gran ejemplo es el enfrentamiento que desde hace ya bastantes meses protagonizan Twitter y Facebook. No hablan directamente la una de la otra, generalizan en sus explicaciones y no meten a jueces por el medio. Una guerra fría de libro. La culpa de todo la tiene Instagram, por lo menos si buscamos dónde está el inicio del problema. Cuando la app era independiente, Twitter se interesó por ella y quiso comprarla. Hizo una oferta de unos 500 millones de dólares. Una oferta verbal que, según parece, Instagram aceptó también verbalmente. Pero entonces llegó Facebook y puso 1000 millones sobre la mesa. Las palabras se las lleva el viento, pensó Instagram, y se entregó a Mark Zuckerberg. La reacción de Twitter llegó un par de meses después, dando el primer paso de esa guerra fría: de pronto, los usuarios de Instagram ya no podían buscar amigos entre sus contactos de Twitter. La red de microblogging había retirado el acceso a esos datos para la app de fotos. Facebook se pensó unos meses cuál sería su respuesta. Llegó en diciembre: las fotos de Instagram ya no aparecían directamente en el feed de Twitter, había que visitar la web de la app. Twitter, por su parte, apro-
vechó para lanzar sus propios filtros fotográficos. Segundo episodio: Vine El segundo episodio de esta guerra fría entre ambas firmas tuvo lugar estos últimos días, aprovechando el lanzamiento de Vine, app que compró Twitter en octubre. Los acontecimientos fueron rápidos: pocas horas después de la llegada de Vine a la App Store, desaparecía la posibilidad de buscar contactos entre los amigos de Facebook. La red social ofrecía una explicación general en la que no nombraba ni a la app ni a Twitter, asegurando el acceso a la API de Facebook se retira “a algunas apps” cuando no hay reciprocidad o cuando su actividad es redundante con algo que hace Facebook. En el análisis de esa explicación, no obstante, se ve que Facebook se ha saltado sus pro-
pias normas con respecto a Vine. La app sí permite a los usuarios compartir sus vídeos en Facebook, por lo que no puede ser acusada de no ser recíproca. Además, si bien Facebook sí tiene herramientas de vídeo por las que podría acusar a Vine de redundante, a apps similares como Viddy o iMovie no se les ha cortado el acceso a la API. ¿Quién ganará la guerra? ¿Pasará algún día de ser una guerra fría a algo más tipo Samsung y Apple? ¿Se acusarán diciendo nombres? De momento la cosa está en un estado más pasivo-agresivo que real, evitando además atacarse de forma directa. No es Facebook quien se enfrenta a Twitter o viceversa. Es Facebook contra Vine, Twitter contra Instagram. ¿Se atreverán a dar la cara o simplemente acabarán haciendo las paces?
Hewlett-Packard ha anunciado el cierre de una de sus plantas en Alemania como parte del proceso de reestructuración que está llevando a cabo
HP continúa con su proceso de reestructuración, y esta vez las novedades han caído en Alemania. La firma ha anunciado que cerrará una de sus plantas en el país, lo que resultará en la eliminación de 1.100 puestos de trabajo. Se trata de su planta en Rüsselsheim, al suroeste de Frankfurt. Con su cierre se despedirá a 850 empleados, mientras que los 250 restantes, según recoge Reuters, serán reubicados en puestos de trabajo en partners y clientes de HP. Esta reestructuración del negocio de servicios para empresas no afectará, no obs-
tante, a más sedes de HP en Alemania, como aclaró la propia compañía a través de un comunicado. De hecho, indicó que seguirán teniendo alrededor de 10.000 empleados en el país. Los despidos anunciados hoy forman parte del proceso de reestructuración para recortar gastos y optimizar recursos, anunciado el año pasado. Como parte de este plan, se despedirá a cerca de 29.000 empleados durante dos años. Los cambios anunciados hoy en Alemania afectarán solo a sus operaciones de Servicios de Empresas.
La tasa de adopción de Windows 8 aumentó un 30% en enero Windows 8 aún cuenta con una representación muy baja, estando presente en el 2,26% de los equipos
Windows 8 va ganando terreno poco a poco entre los ordenadores de empresas y consumidores, aunque su presencia resulta todavía muy escasa a nivel general.Según la firma de análisis NetApplications, la última versión del sistema operativo de Microsoft ya tendría un 2,26% de representación. En el último mes Windows 8 ha visto un incremento que rondaría el 30%, con una cuota del mercado del 1,72% en diciembre y un 1,09% en noviembre. Windows 7 y Windows Xp son los claros dominadores del
mercado. Windows 7 está presente en el 44,48% de los ordenadores, mientras el veterano XP, con más de una década de vida, puede encontrarse en el 39,51%. Tampoco podemos olvidarnos del polémica Vista, que aún se halla instalado en el 5,24% de los PC. Vista duplicaría la cifra de Windows 8. Echando un vistazo al gráfico, resulta curioso que Mac OS X 10.8 tenga mayor penetración que Windows 8. El SO de Apple dispone de un 2,44% frente al 2,26% de la plataforma de las ventanas.
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
◗ “Mail Boxes” revela que la distribución de pedidos ha aumentado un 25%
El auge del comercio electrónico en España genera un crecimiento del 65% en el número de envíos Las tiendas online solicitan más compañías especializadas en embalaje de garantía
La compañía Mail Boxes Etc. revela en un informe interno que el número de envíos de paquetes con productos de pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio electrónico ha crecido un 65% en los últimos dos años por motivo del comercio electrónico. La compañía, que se ha posicionado en España como uno de los referentes en el sistema de envío y embalaje en España gracias a su red de más de 178 tiendas físicas, informa de que el auge del comercio electrónico en España beneficia a diferentes sectores, concretamente al del embalaje y envío de paquetes. Mail Boxes Etc. envió el año pasado más de 500.000 paquetes a nivel nacional. Muchos de estos pedidos estaban realizados por tiendas online que necesitan disponer del producto en un plazo de 24 horas en cualquier punto de España. Giuseppe Bergonzi, Director General de Mail Boxes Etc. explica, “El principal factor que inclina a una empresa a confiar en una compañía de envío de pedidos no es sólo el precio. Nosotros somos de las pocas empresas de envío que combinamos una red física de centros por todo el país y que además nos encargamos del perfecto embalaje del producto que se quiere enviar”. Para facilitar estas gestiones de envíos para el ecommerce, la compañía ha presentado una plataforma online (www.mbe.es/ecom) que está ya disponible para realizar las solicitudes de envíos El informe de Mail Boxes Etc. destaca que la tendencia de las tiendas online cada vez se inclina más a un servicio de envío de paquetes especializado en el embalaje. Los productos que se envían dentro del comercio electrónico son más delicados y por ello las empresas requieren de una garantía profesional para enviar todo tipo de materiales. Su notoriedad y reputación depende de factores como la correcta entrega y la puntualidad del envío. Para ello se han vuelto más exigentes en un aspecto que no depende de ellos si no de la empresa de reparto. La compañía ha elaborado un ranking con los productos más enviados por las tiendas de comercio electrónico en España en este orden: en primer lugar todo tipo de ropa, calzado y complementos, accesorios de tecnología (fundas, carcasas, baterías, cargadores…), cámaras de fotos o vídeo, vinos, alimentación, flores, y por último según la estación del
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
año: bicicletas, esquís y bolsas de golf. En este sentido Mail Boxes Etc. acaba de presentar una línea
propia de embalaje específico para este último tipo de material: tablas de surf, de snowboard, bicicletas, bolsas de palos de golf y maletas.
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Una correosa Gimnástica Medinense no puede con el acierto del Universidad de Valladolid Los rojiblancos, tras la expulsión de Angel en el minuto 76, jugaron sin guardameta. A partir de ese momento, y con Blázquez en la portería, los medinenses encajaron tres goles
A.M.
La Gimnástica Medinense continúa en la zona tranquila de la clasificación, a pesar de que el pasado domingo sufrió una dolorosa derrota en el terreno del Universidad de Valladolid (Fuente la Mora) por cuatro a cero. En un principio el partido debió disputarse el sábado, pero la escasa disponibilidad de los árbitros de Castilla y León, que se encontraban realizando un test, imposibilitó que el derbi vallisoletano se celebrara en la
JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA
fecha y el horario previsto. Salvados los contratiempos de última hora, la Gimnástica Medinense puso rumbo a la capital de la provincia con la única intención de obtener los tres puntos en uno de los feudos más complicados de la Regional de Aficionados. Ya en el terreno de juego, los dos equipo tuvieron unos primeros minutos de tanteo, pues los jugadores estaban más pendientes de salvaguardar su área que ir en busca de los tres puntos. A pesar del exceso de centrocampismo, horroroso para los
PUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS Más regular - Alberto - Blázquez - Víctor
Blázquez
Más goleador - Rodrigo - Zuri
Puntos 8 8 6 2 2
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
Ponferradina B Villaralbo B Peñaranda Simancas Univ. Valladolid Rioseco Mojados Huracán Z Béjar Ind.
2 0 3 2 4 1 3 1 3
Ciudad Rodrigo Onzonilla Navarrés Tordesillas G. Medinense Carbajosa Zamora B La Bañeza Navega
Navega - Ponferradina B Ciudad Rodrigo - Villaralbo B Onzonilla - Peñaranda Navarrés - Simancas Atl. Tordesillas - Univ. Valladolid G. Medinense - Rioseco Carbajosa - Mojados Zamora B - Huracán Z La Bañeza - Béjar Ind.
aficionados, los medinenses tuvieron varias ocasiones para adelantarse en el marcador, pero sus delanteros no estuvieron acertados ante la meta defendida por Coro. Pero los errores en el área del “Uni” no eran la única noticia negativa, ya que en el minuto 16, Endika, titular indiscutible para “Garrido”, tuvo que abandonar el campo por una lesión, la cual esperan que no sea de gravedad en el seno rojiblando. El partido se complicó aún más para los intereses de la Gimnástica, cuando, en el minuto 22, el centrocampista Oli enviaba a la red de Angel el primer tanto para los universitarios. Con el marcador en contra se vieron los mejores minutos de la Gimnástica Medinense, aunque ese dominio no dio los frutos necesarios en forma de tantos. Con uno a cero a favor del “Uni” se fueron los jugadores al descanso. Tras la reanudación, los medinenses salieron a por el empate, cuanto menos, pero los minutos corrían y el gol no llegaba y la desesperación se hacía dueño del banquillo visitante.
0 2 0 0 0 1 1 1 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. Huracán Z
20
11
6
3
41
19
39
20
12
1. Atl. Tordesillas 3. Onzonilla
4. La Bañeza
5. Peñaranda
20 20
20
6. Mojados
20
8. Navarrés
19
10. G. Medinense
20
12. Ponferradina B
19
7. Carbajosa 9. Simancas
11. Béjar Ind.
13. Univ. Valladolid
13 12
11
11
20
9
20
9
20
7
19
10
7 6 5
3
3
3
2
7 4
3 4 3
5
5
5
6
7
4 5
8 9
10
38
35 25 30
24
31 21
30 36 33
35
10
22
35
9
5
12
18. Villaralbo B
20
2
3
15
“Garrido” metió más dinamita en ataque y agotó los tres cambios, lo que sería a la postre, un tiro al pie del equipo, ya que en el minuto 76, “el portero Angel, tras estar tirado en el campo, pidiendo una falta, se levantó rápidamente para increpar al árbitro y llamarle ladrón”, aseguró el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández. Tras proferir esas palabras, el colegiado se llevó la mano al bolsillo y le mostró la tarjeta roja sin titubeo alguno. A raíz de esta acción, la Gimnástica Medinense se dio cuenta que no podía hacer nada para lograr, como mínimo, un empate que serviría para no irse de Fuente la Mora con las manos vacías. Con los tres cambios ya realizados, el Blázquez se enfundó los guantes e intentó salvaguardar la imagen de los medinenses, aunque los goles fueron cayendo de uno en uno hasta que el árbitro decidió acabar con este sufrimiento. De esta forma, en el minuto 80, Camilo, que acababa de entrar hace diez minutos, senten-
37
28
5
5
3 1
35
18
36
20
20
44
24
42
16. Rioseco
17. Ciudad Rodrigo
4
42
23
7
20
19
48
6
14. Navega
15. Zamora B
5
2
7
9
32
37
41
39
39
36
31 21
34 30 25
24
24 20 20
8
20
20
19
10
21
39
12
15 16
43 59
14 9
Domingo, 3 de febrero de 2013
3 0
Universidad de Valladolid: Coro, Polaco, Robert, Mikel, Omar, Rome, Oli, Nacho, Carlos Diez, Pita y Vigon. Suplentes: Sergi, Aragón, Carlos Iglesias, Camilo y Nacho Aguado.
G. Medinense: Angel, David, Endika, Cristian, Blázquez, Víctor, Alberto, Santos, Jonathan, Raúl y Jesús. Suplentes: Rafa, Kike, Rubio, José Miguel y Gato.
Arbitro: Víctor Ortega San Pedro.
Asistentes: Estefan González Alcalde y Juan Ramón Saludes Rodríguez.
Goles: 1-0, minuto 22, Oli; 2-0, min. 80, Carlos Diez; 3-0, min. 83, Aragón; 4-0, min. 89, Carlos Diez. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue sancionado Angel (expulsado en el minuto 76) David, Cristian, Santos y José Miguel; mientras que por parte del “Uni” fue amonestado Mikel.
ciaba el partido con el dos a cero favorable para su equipo. Otro hombre de refresco, Aragón, elevaba la distancia a tres en la siguiente jugada; mientras que Camilo, a la par que sonaba el pitido final del encuentro, anotaba el segundo gol en su cuenta particular y el cuarto para su equipo, finalizando el enfrentamiento con cuatro a cero para los universitarios. En los tres goles que recibió Blázquez, el defensa medinense no pudo hacer nada para evitar que la pelota se colara en la portería. Por otra parte, los medinenses tendrán una bonita oportunidad de lavar su imagen, pues mañana, a las 17 horas en el Estadio Municipal, se miden al Rioseco, equipo que intenta alejarse las posiciones de descenso.
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Hockey Línea
El Club Deportivo Ludic se mentaliza para la fase de descenso al perder sus dos partidos Los medinenses volvieron a casa con dos derrotas al no saber plantear los encuentros ante el Premiá y el Castell Bisbal de Barcelona
A. Muñoz
Con la calculadora en la mano, el Club Deportivo Ludic de Hockey Línea de Medina del Campo aún tiene opciones matemáticas de permanecer una temporada más en el Grupo Oro, equivalente a la Segunda División, a pesar de que el pasado fin de semana cosechó dos derrotas, correspondientes a la novena y décima jornada. Y es que los medinenses viajaron hasta la localidad barcelonesa de Sant Andreu para enfrentarse a otros dos equipos catalanes el Premiá y el Castell Bisbal; ambos conjuntos demostraron ser superiores al Ludic y sumaron una nueva victoria, respectivamente, en sus casilleros. Con estos dos tropiezos, el conjunto medinense se coloca en la antepenúltima posición, empatados con el Espanya, con cuatro puntos; y a otros tantos del siguiente el clasificado: el Aguilas de Murcia, escuadra que ahora misma marca la zona tranquila de la tabla. Aunque cuatro puntos no son imposibles de recuperar, el juego desplegado últimamente por el equipo no invita al optimismo. “Este año no damos alegrías a nuestra afición, los árbitros dejan mucho que desear y nosotros también estamos fallando, ya que perdonamos ocasiones claras y, por motivos laborales o académicos, vienen menos jugadores a los enfrentamientos y entrenamientos”, aseguran desde la entidad medinense. El primer partido del Ludic del pasado fin de semana fue el que disputaron ante el Premiá, rival ante el que ya habían sucumbido hace quince días, por lo que los ánimos de revancha estaban por las nubes. Pero fue una simple utopía, pues a los dos minutos de encuentro, los catalanes ya mandaban en el marcador; y seis minutos más tarde, la distancia se establecía en dos tantos. La escabechina pudo ser mayor de no ser por el guardameta Alvaro, quien detuvo un penalti. “En esa misma jugada, nuestro capitán fue expulsado por pedir explicaciones al colegiado, que era catalán”, apuntan desde el seno del club. A pesar de la momentánea inferioridad, en el minuto 15, Jorge anotaba el primer gol de los medinenses y reducía la diferencia. En la jugada siguiente, el ánimo del Ludic se disparó a niveles estratosféricos, ya que un nuevo tanto, en esta ocasión
Los dos equipos se saludan amistosamente.
Un aspecto del encuentro ante el Premiá.
de Alfonso, llevaba la igualada al tanteador. Pero, cuando las tablas parecían imperar en el marcador, una jugada del Premiá sirvió para irse al descanso con una ligera venta; injusta a tenor por lo visto en la pista. En la segunda parte, los medinenses no llegaron a meterse en ningún momento en el partido, pues el vendaval catalán arrasó cualquier esperanza de sacar algo positivo en el encuentro ante el Premiá. Nada más reanudarse, el dicho conjunto anotaba un nuevo tanto, el cual fue contestado por Sergio.
Acto seguido, los catalanes sentenciaron el partido, pues dos goles ponía la diferencia en tres tantos. A pesar de la desventaja, el Ludic no bajó los brazos y el internacional Nacho establecía el definitivo seis a cuatro.
EL CANSANCIO HIZO MELLA EN EL SEGUNDO PARTIDO
En el segundo partido del fin de semana, los medinenses notaron el cansancio de un viaje tan largo y del complicado enfrentamiento ante el Premiá. Esta situación la aprovechó el Castell Bisbal, que no dio opción a su rival a meterse en la disputa por
el partido. De esta forma, los goles se sucedían en el área medinense, dándose un festín los barceloneses a cuenta del Ludic, que sufrió varias expulsiones de dos minutos, imposibilitando toda opción de remontada o de anotar algún gol, pues el resultado final fue de cinco a cero a favor del Castell Bisbal.
HOY, ANTE EL CPLV Tras estos dos varapalos, el Ludic tendrá una opción de lavar su imagen hoy ante el CPLV de Valladolid, conjunto que aún no ha conocido la
derrota en todo el campeonato. El rival menos indicado para salir del bache, de juego y de resultados, en el que está inmerso el club medinense. Este partido corresponde a la octava jornada del campeonato liguero, pues, en su día, no se pudo disputar por la alta condensación que se acumuló en la cancha del Castell Bisbal. Si el Ludic recibe una abultada derrota, pasaría a ocupar la última plaza de la liga, pues el actual colista, el conjunto balear Espanya, se encuentra con los mismos puntos, pero con inferior goalaverage.
44/
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Fútbol sala
Sábado, 2 de febrero de 2013
El Loyu 2000 se reengancha a la liga tras golear al Juventud Círculo burgalés Redacción
Los medinenses, que jugaron su mejor partido de la temporada, se sitúan a cuatro puntos de la salvación
Posiblemente, el Loyu 2000 disputó, el pasado sábado, el mejor partido de lo que lleva de temporada ante un Juventud Círculo que dejó mucho que desear. Y es que al buen juego del equipo, le acompañaron los goles y con ello los tres puntos, muy necesarios vista la situación que atravesaba el equipo. El marcador se puso del lado morado nada más comenzar el partido con un gol de Balles en una de las jugadas iniciales. Esto dio confianza a los medinenses, que siguieron con su presión a la salida de balón del conjunto burgalés; y que pese a lograr la igualada en el minuto 5, el Juventud no tenía un juego fluido, siendo las pérdidas de balón la tónica del encuentro. En una de éstas, Jairo ponía por delante a su equipo. El Juventud lo intentaba, pero sólo se quedaba en eso, pues el Loyu, muy bien plantado, cortaba cualquier intento de amenaza sobre la portería de Viruta. El empate llegó, en el minuto 18, tras una pérdida de balón
Fútbol sala
Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 Zarzuela Sani 2000 Benavente Cistierna La Bañeza
6 7
2 2 4 7
Juv. Círculo Alhambra
Cabezón U. Arroyo Espinar T. Columnas
Próxima jornada
Espinar - Loyu 2000
Cabezón - Santa María
U. Arroyo - Sani 2000 J. Círculo - Benavente T. Columnas - Cistierna La Bañeza - Zarzuela
prescindible y el consiguiente contraataque lo solventó Jorge, poniendo la igualada en el luminoso y con la que se arribó al descanso. El segundo tiempo comenzó por los mismos derroteros y, de nuevo, Balles, al minuto de la reanudación, adelantaba a su equipo; cosa que Jairo rubricó, en el minuto 3, con un nuevo gol
Al Hotel San Roque se le escapa el empate en los últimos veinte segundos Los juveniles cosecharon una nueva derrota ante el Valladolid y siguen en la última posición de la tabla
Redacción
6 2
Veinte segundos no son nada en un partido de fútbol sala que dura cuarenta minutos, pero el pasado fin de semana, en ese periodo de tiempo, los juveniles del Hotel San Roque encajaron un gol que sirvió para sumar una nueva derrota, en esta ocasión ante el Valladolid. El Hotel San Roque hizo lo más difícil todavía, como fue ponerse por delante en el marcador y llegar al descanso con un, a priori, cómodo 0-2, ante uno de los equipos mejor organizados de la categoría. El empate inicial lo rompió
Domin, en el minuto 10, tras unos diez minutos del primer tiempo, donde los dos equipos pudieron romper la defensa contraria, pero nadie lo logró. Eso encandiló el juego local, pero la respuesta llegó en forma de 0-2 por medio de Garza, en el minuto 14, que dio cierta tranquilidad al conjunto hotelero y pie para llegar al final del primer tiempo con un 0-2 en el que, a priori, pocos podían creer. En la segunda parte, el Valladolid salió decidido a limar diferencias de cara al final del partido y el fruto a su empeño no llegó hasta el minuto 28, cuando David, tras una jugada
2 3
0 2 4 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Benavente
14
7
3
4
4. Santa María
13
7
1
5
6. Espinar
14
1. Cistierna
3. Sani 2000 5. Zarzuela
14
13
14
7. Alhambra
14
9. Juv. Círculo
14
8. La Bañeza
14
10. U. Arroyo
14
12. Cabezón
14
11. T. Columnas 14 13. Loyu 2000
14
11
7 7 6 6 6 6 5 5 3 2
y la consiguiente alegría de la grada que veía, por primera vez en la temporada, a un Loyu 2000 dominador en juego y goles. A raíz del 4-2, el juego se equilibró un poco y, si el Juventud intentaba sin éxito perforar la portería bien defendida por José, el Loyu 2000 contemporizaba el juego para
2
2 0 3 2 2 1 2 1 3 2
F.
C.
67
30
35
4
46
33
23
7 5 6 6 7 7 8 8
10
49 60 70 51 37 45 55 53 41 39
49
47
Goles: 1-0, min 1, Balles; 1-1, min 5, Jorge; 2-1, min 7, Jairo; 2-2, min 18, Jorge; 3-2, min 21, Balles, 4-2, min 23, Jairo, 5-2, min 34, Jairo; 6-2, min 38, Jairo.
24
51
22
58
21
56
Tarjetas amarillas: Mostraron tarjeta amarilla a Alberto por parte del Loyu; y a Alvar, Rodrigo y Fernando por el Juventud Círculo.
21
39
20
50
20
62
Incidencias: Partido correspondiente a la décimo quinta jornada de la Liga de Tercera División, disputado en el Pabellón Municipal Pablo Cáceres.
19
57
17
60
16
50
12
62
Juventud Círculo: Matheus, Rodrigo, Jorge, Daniel, Michel, Alvar, Fernando, Jorge, Escudero, Serna y Javier.
Arbitros: Alonso Barrios y Gómez Lobato.
Ptos.
1
CDM Loyu 2000: Viruta, Choche, Jairo, Alberto, Balles, Miro, Zapico, Raúl, Juancar y José.
galesa la aprovechó Zapico para pasar a Jairo que, a puerta vacía, lograba su cuarto tanto de la tarde y ponía el definitivo 6-2 que hacía justicia a lo visto sobre el verde pavimento del Pablo Cáceres.
8
no pasar apuros de cara al tramo final del partido. Los burgaleses dudaban si sacar portero-jugador cuando Jairo, de nuevo, en el minuto 14, alargaba mas el marcador con su tercer tanto. Ahí fue cuando el Juventud puso sobre la cancha al porterojugador y terminó de ahogarse, pues una pérdida de balón bur-
PRÓXIMO PARTIDO La próxima jornada, el Loyu 2000 viajará hasta tierras segovianas para enfrentarse a un irregular El Espinar.
Resultados yy clasificación clasificación Liga Liga Nacional Nacional Juvenil Juvenil Resultados Valladolid Albense Zamora Sani 2000 La Bañeza
3 3 5 0 2
H. S. Roque T. Galván T. Columnas J. Círculo Benavente
Próxima jornada
H. S. Roque - Sani 2000 T. Galván - Zamora
J. Círculo - Albense Santa María - Valladolid La Bañeza - Simancas
de todo el conjunto capitalino, establecía el 1-2, que ponía emoción de cara al final del choque. La igualada llegó en el minuto 35 por medio de Sergio, que aprovechó un despiste de la zaga para poner las tablas en el marcador y las consiguientes dudas de si alguno de los dos equipos podría llevarse los tres puntos, visto que ninguno de ambos era capaz de dominar al contrario. La suerte cayó del lado local a falta de 20 segundos, cuando
2 4 1 1 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
15
12
0
3
1. Zamora
16
3. Benavente
16
9
5. Simancas
16
8
7. Sani 2000
15
2. T. Galván
4. Valladolid
6. T. Columnas 8. Albense
16
15 16
9. Juv. Círculo
15
11. La Bañeza
16
10. Santa María 15
12. H.S. Roque 15
14 8 7 7 6 4 4 4 3
una pérdida de balón del San Roque es aprovechada por Rodrigo para sentenciar un marcador injusto para los medinenses. Los juveniles recibirán, este fin de semana, la visita del conjunto palentino del Sani 2000.
CANTERA Por su parte, el juvenil B derrotó por seis a tres al Niara, en un partido sin complicaciones ante un rival muy débil y al que ganó sin mayores complicaciones.
2
F.
C.
Ptos.
0
77
29
44
3
4
66
35
30
1
7
2 0 0 2 2 2 1 1
6 8 8 8 9 9
11 11
86 56 66 57 46 54 50 43
41 40
46 60 66 67 37 69 59 64
71 70
36 26 25 21 21 20 14 14
13 10
Asimismo, el cadete UCA Cocinas goleó tres a cero al Ad Niara, en un enfrentamiento sin historia para ambos escuadras, ya que el mejor juego local fue suficiente. Por otro lado, el infantil Nogos Cocinas realizó un flojo encuentro en casa de un fortísimo Niara, que sacó a relucir su faceta física. Al final del partido, el luminoso reflejaba un cuatro a uno. Por último, el infantil del Hamburguesería Herman empató a uno con el Laguna, en un encuentro muy igualado.
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Atletismo
Natación
Discreta actuación de la legación medinense en el Campeonato Autonómico de Campo a Través
La mejor posición la logró el cadete Adrián Francisco que finalizó en séptima posición y acudirá al Campeonato de España de Campo a Través por Selecciones
A. Muñoz
El pasado domingo se disputaba en Valladolid una de esas prueba que los jóvenes atletas marcan en rojo en el calendario: el Campeonato Autonómico de Campo a Través, en el que participaron dieciséis corredores de las categorías inferiores del Club de Atletismo Castillo de la Mota. Debido al gran nivel de la prueba, a la que acudieron los mejores atletas y clubes de Castilla y León, la representación medinense no logró los envidiables resultados que consigue en otras pruebas de menor calidad, pero de igual dureza. De esta forma, el objetivo que se marcaban en el seno del club era colocar al máximo de corredores entre los diez primero; este fin lo logró el cadete Adrián Francisco, quien cruzó la línea de meta en séptima posición, obteniendo medalla y demostrando méritos suficientes para acudir al Campeonato de España de Campo a Través por Selecciones. La prueba nacional se disputará en la localidad castellonensa de Marina Dor y, en un principio, acudirá como afiliado al club zamorano Vino de Toro, cuyo conjunto finalizó en segunda posición del campeonato regional. La representación en esta modalidad la completó Daniel Martín, en la quincuagésimo octava posición. Quien también acudirá al Campeonato de España con el equipo zamorano será el juvenil Santos Francisco, quien se tuvo que conformar con la undécima posición, demostrando, de esta forma, el trabajo realizado por el cuerpo técnico de las categorías inferiores.
Adrián Francisco Santaelana, tras finalizar en séptima posición.
Por su parte, en infantiles, Andrés Plaza concluyó en quincuagésimo tercera plaza, mientras que Houda Kaddam finalizó en la vigésimo séptima posición, poniendo de manifiesto el buen estado del atletismo femenino. En la modalidad cadete, Salah Saidi, correspondiente al rango de primer año, realizó una perfecta carrera para cruzar la línea de meta en la décimo cuarta plaza. Por su parte, Pablo Robledo, Oussama Kaddam, Rubén López y Javier Pérez terminaron en vigésimo primera, trigésimo primera, octogésimo séptima y nonagésimo primera plaza, respectivamente. En féminas, Alba Fernández, Elsa Gail y Leticia González cumplieron las expectativas al finalizar en vigésimo sexta, cuadragésimo segunda y nonagésimo primera posición, respectiva-
mente. En benjamines, Francisco Marcos estuvo a punto de colarse entre los diez primeros, pero, finalmente, se tuvo que conformar con la undécima plaza. Su compañero Lucas Brezo concluyó en la trigésimo octava posición. Por su parte, la fémina Celia Plaza cruzó la línea de meta en la vigésimo segunda plaza.
ATLETISMO DIVERTIDO Por otra parte, el sábado, en la Cistérniga, tuvieron lugar las finales de la actividad organizada por la Diputación de Valladolid “Atletismo Divertido”, a la que acudió una amplia representación medinense. En benjamines, Francisco Marcos concluyó primero en 10x10 metros, 60 metros vallas y en lanzamiento de jabalina.
En féminas, Celia Plaza se alzó con el segundo puesto en 10x10 metros. El alevín Salah Saidi logró el primer puesto en 10x10 metros y en 60 metros vallas, completando su participación con la medalla de bronce en triple salto. En la misma categoría, Oussama Kaddam logró el tercer puesto en 60 metros vallas; mientras que Alba Fernández consiguió dos medallas de oro en 60 metros valla y en triple salto. Yoana Collantes cerró la participación alevín con un oro en lanzamiento de jabalina y un tercer puesto en peso. En infantiles, Andrés Plaza concluyó segundo en lanzamiento de jabalina, mientras que Houda Kaddam se alzó con el primer puesto en 60 metros vallas. La cadete Laura Castaño logró tres medallas de oro en 10x10 metros, 60 metros vallas y triple salto; mientras que en la categoría masculina, Daniel Martín concluyó tercero en 10x10 metros y segundo en 60 metros vallas. Mientras que Gerardo Carazo y Jonathan Collantes lograron la medalla de bronce en triple salto y jabalina, respectivamente. En relevos por equipos el alevín y el cadete masculino consiguió el primer puesto, mientras que el alevín femenino se tuvo que conformar con la tercera plaza. Por otra parte, hoy tendrá lugar el Campeonato Autonómico Benjamín y Alevín de Pista Cubierta, mientras que el velocista juvenil Sergio Juárez acudirá al Campeonato Intercomunidades en Pista Cubierta con Castilla y León, que se celebrará en Zaragoza.
/ 45
DEPORTES
Excelentes resultados de los nadadores medinenses en la cuarta jornada de la Liga Territorial Alevín Redacción
El pasado 26 de enero, se celebró en la Piscina Municipal de Medina del Campo la cuarta jornada de la Liga Territorial Alevín con la participación de 13 clubes y 137 nadadores de la región, obteniendo grandes resultados los nadadores medinenses. En la prueba de 100 metros mariposa, año 2001, Víctor M. Fernández logró la segunda posición, mientras que Alberto Rodríguez, Alejandro López, Isaac Gil y Ricardo P. Rojas concluyeron en cuarta, décima, undécima y vigésimo tercera posición, respectivamente. En féminas, año 2002, Alejandra Ledo fue sexta, mientras que Irene Cuadrado, séptima; y Alba Calderón, undécima, completaron la representación medinense. En la categoría masculina, año 2000, Adrián Ledo concluyó quinto, en 100 metros libres y octavo en mariposa; mientras que Diego González concluyó en la vigésimo sexta posición, en 100 metros libres. En categoría femenina de 2001, Macarena Hernádenz y Henar Díaz finalizaron en décimo sexta y vigésimo sexta posición, respectivamente. Además también se nadó la prueba de relevos 4x100 espaldas, prueba en la que Adrián, Víctor y Alberto ocuparon la segunda posición, mientras que Alejandra, Henar, Irene y Alba rozaron el podio, al finalizar en cuarta posición. Por último, en la tercera jornada de la Liga Territorial Benjamín y Prebenjamín con excelentes resultados para el C.D.N. Medinense, pues Iván Puche consiguió la victoria en 100 metros libres. La primera plaza también la lograron los prebenjamines Hugo Puche, en 50 metros braza; y Alejandra Gil, en 50 metros libres.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
DEPORTES Kárate
Once oros, siete platas y dos bronces en el campeonato regional de Kickboxing A.M.
El Campeonato de Castilla y León de Kickboxing, que se celebró, el pasado fin de semana en la localidad salmantina de La Alamedilla, dejó un buen sabor de boca a los representantes del Club Budokan-Gimnasio A.M. Fitness, pues sus componentes lograron 11 oros, 7 platas y dos bronces. En la categoría de Formas, Roberto Corona, María Notario y Rocío Pisador consiguieron la medalla de oro, mientras que Asier Alonso y Sherezade Pisador concluyeron en segunda posición. En la modalidad de SemiContact, Asier Alonso, Roberto Corona, Sergio Martínez, Lucia Nieto, María Notario, Desiree Calvo, Rocío Pisador y Sherezade Pisador subieron a lo alto del
podio; mientras que Miguel A. Santos, Alan Pariente, Elena Ojeda, Paula Pascual y Carla Pisador tuvieron que conformarse con la segunda posición. La representación medinense la com-
Representantes del Club Budokan-A.M. Fitness.
pletaron Jesús García y José Iván González con sendas medallas de bronce en Semi-Contact. Los primero clasificados clasificados del torneo irán al Campeonato de España.
Asier, en Formas.
Baloncesto
Siete victorias para el Club Deportivo Sarabris en un fin de semana espléndido Redacción
Siete victorias y dos derrotas por la mínima fue el balance del Sarabris de baloncesto el pasado fin de semana, siendo el triunfo más importante el logrado por el equipo senior masculino de primera división Disco Bar La Luna, pues el equipo de Manolo Nieto no sólo logró vencer el encuentro ante el Expocerámica (61-39), sino que también ganó
el basketaverage ante un rival directo, clasificándose matemáticamente para la fase por el título. En la liga senior masculino de segunda división, el Herman Sarabris derrotó por 66 a 27 al Villanubla, gracias a la gran defensa de los medinenses. Por su parte, el senior femenino vencía en casa del Santovenia por 25 a 43, lo que demuestra la mayor confianza que va adquiriendo el equipo de Robles.
El junior masculino La Caixa perdió de dos en casa del Iscar, mientras que el junior femenino ganó de cinco al Jesuitinas. Asimismo, el cadete masculino y femenino lograron sendas victorias ante el Contiendas y El Pilar, respectivamente. Por último, el infantil masculino perdió de siete en casa ante el San José, pero las féminas dieron un recital de basket al imponerse de 20 al San Isidro.
Miguel Noval, subcampeón de CyL El pasado 2 de febrero, el piloto medinense Miguel Noval recibió, por parte de la Federación Española de Automovilismo, el título que le acredita como subcampeón de Castilla y León en la categoría de karting. Al día siguiente se disputó una carrera en el circuito de Castroponce, donde el medinense ganaba la primera manga y finalizaba segundo, en la segunda, tras romper los frenos de su kart.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
PINK ALEGRIA GRUPO VALCARCE PDG BAMBU CENTRO ALVAR FAÑEZ ASTON BIRRA LUCIO LA CLAVE
Nombre Equipo
Grupo A 3 9 1 5 5 6
HERMANOS NEGRETO MEDIFONCAL TROYA BAR PIPE CARPIO LOYU 2000 MAYORAL BAR BAMBU
J
10
0
2
51
12
9
5. LUCIO LA CLAVE
6. CENTRO ALVAR FAÑEZ
7. LOYU 2000
8. PDG BAMBU
9. BAR BAMBU
10. MEDIFONCAL TROYA
11. TALLERES DOFISA
12. ASTON BIRRA
13. MAYORAL
12
12
12
12
12
12
12
12
12
3
GF
3. BAR PIPE CARPIO
12
1
P
10
4. HERMANOS NEGRETE
8
E
12 12
2
G
1. GRUPO VALCARCE 2. PINK ALEGRIA
2
8
8
7
7
4
4
3
3
3
0
0
1
0
0
1
1
1
0
0
0
0
0
2
2
4
4
4
4
7
8
9
9
9
12
68
55
46
50
40
52
23
30
25
28
24
14
1
GC Puntos 20
30
27
28
22
27
20
27
33
39
30
24
24
22
22
13
43
12
52
9
48
62
86
9
9
0
LA SAL ANTORAZ BAR FAISAN BRA NAVA CLUB LOGAN MACHIN REVUELTA CHIRINGUITO Nombre Equipo
Grupo B 3 5 1 3 2 3
EVODENTAL NEMESIS BAR LA CALA CENTRO PRINCE AUTO L-VIEJO POP B PICHI HORCAJO BOULEVARD MOHINO J
0
2
35
7
5. CHIRINGUITO BOBADILLA 6. AUTO L VIEJO POP 7. BAR LA CALA
8. LA SAL ANTORAZ
9. B PICHI HORCAJO TORRES 10. CLUB LOGAN 11. BAR FAISAN
12. MACHIN REVUELTA
11
11
11
11
11 11
11
11
1
9
11
11
0
GF
3. CENTRO PRINCE 4. BRA NAVA
4
P
10
11
4
E
11
2. BOULEVARD MOHINO
1
G
1. EVODENTAL NEMESIS
7
6
5
4
4 4
2
2
1
0
2
0
2
0
2
2 1
0
0
1
1 2
4
3
6
5
5 6
9
9
9
Primera Jornada Grupo A
49
44
32 34
27
30
26 34
17
25
17
0
GC Puntos 20
30
24
23
26
20 16
27
27
30 35
51
49
45
27
21 20
15
14
14 13
6
6
4
Equipos Pink Alegría - Boulevard M. Bar Pipe Carpio - Centro Prince Hermanos Negrete - Bra Nava Lucio La Clave - Chiringuito Centro Alvar Fáñez - Auto L.V.P. Grupo Valcarce - Evodental
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 10 feb 9 feb 9 feb 9 feb 9 feb 9 feb
Hora 16.00 20.00 18.00 19.00 16.00 17.00
Fecha 10 feb 10 feb 10 feb 10 feb 10 feb 10 feb
Hora 11.00 12.00 16.00 19.00 17.00 18.00
Primera Jornada Grupo B
Equipos Campo PDG Bambú - M. Revuelta P. Cáceres Bar Bambú - Bar Faisán P. Cáceres Medifoncal Troya - Club Logán P. Barrientos Talleres Dofisa - B. Pichi Horcajo P. Barrientos Aston Birra - La Sal Antoraz P. Barrientos Mayoral - Bar La Cala P. Barrientos
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
PASATIEMPOS
LABERINTO
NORMAL
DIFICIL
SOLUCION
SUDOKUS
/ 47
Para todos
48 /
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 60 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
Agenda
IBI familias numerosas
La bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para titulares de familias numerosas que reúnan los requisitos establecidos en la Ordenanza Fiscal nº1, podrán solicitarse hasta el 28 de febrero en el Ayuntamiento de la localidad.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de febrero, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes dos grabados calcográficos pertenecientes al álbum de vistas de ciudades Civitates Orbis Terrarum (Colonia, 1572) en los que aparecen las vistas panorámicas de Amberes y Nuremberg, grandes ciudades mercantiles con las que Medina del Campo mantuvo un activo comercio durante el siglo XVI a través de sus Ferias Generales. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Concurso
El Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Programa de Igualdad de Oportunidades, ha convocado la XIV Edición del Concurso de Relatos Breves y la IX Edición del Concurso de Fotografía. A dichos concursos, cuya temática hará referencia a cualquier aspecto relacionado con la igualdad de oportunidades, podrán concurrir hombres y mujeres mayores de edad residentes en todo el territorio nacional. El plazo de admisión de trabajos finalizará el 15 de febrero.
Carnaval
Esta fin de semana Medina del Campo se prepara para alber la fiesta de carnaval, en el que la zactividad principal será el desfile que tendrá lugar el lunes, a partir de las 20.00 horas, desde el Puente de Aguacaballos.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 DE FEBRERO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la Gala del Deporte y la presentación de la Semana Santa 2013, entre otras temas de interés.
DE LUNES A VIERNES
PROGRAMACIÓN SEMANAL - De 12.00 a 14.00 horas: La Máquina del Tiempo, programa dedicado a vídeos musicales. - De 15.00 a 16.00 horas: Documental. - De 16.00 a 18.00 horas: Cine. - De 18.00 a 20.00 horas: Lo Mejor del Día.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 11 DE FEBRERO
MEDINA AL DÍA
La semana arranca con un plato fuerte, pues a partir de las 21.30 horas se emitirá el desfile de Carnaval. Asimismo, la concejala de Izquierda Unida Carmen Alonso pasará por el plató de TeleMedina Canal9. Además, se ofrecerá una amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma” y “Calzados Los Madrileños”.
MARTES 12 DE FEBRERO
ACTUALIDAD A DEBATE
Tres contertulios analizarán la actualidad de la villa. A continuación TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO
DE TÚ A TÚ
Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc- Seguros Pedro Pariente”.
JUEVES 14 DE FEBRERO
ELLAS OPINAN
Además, TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico taurino José Luis Ortúñez y Javier Serrano en NOCHE DE TOROS. Posteriormente, RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 15 DE FEBRERO
ACTUALIDAD DE LA VILLA
Después DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que los contertulios abordan diversos temas de actualidad.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 63% de los internautas cree que son veraces los documentos publicados por “El País” sobre el caso Bárcenas
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 63% han considerado que son veraces los documentos publicados por el “El País” sobre el caso Bárcenas. Por su parte, el otro 37% declaró que no son falsos dichos documentos.
Veracidad de los documentos publicados sobre Bárcenas
49
SI
Cuando el congresista Cam Brady (Will Ferrell), que lleva mucho tiempo en su puesto, comete un grave error en público antes de unas elecciones, dos ejecutivos muy ricos planean presentar un candidato rival y conseguir influencia sobre su distrito de Carolina del Norte. Su candidato: el ingenuo Marty Huggins (Zach Galifianakis), director de la Oficina de Turismo Local. Al principio, Marty parece ser la elección menos afortunada, pero con la ayuda de sus nuevos benefactores, mediante una agresiva campaña y gracias a las conexiones políticas de su familia, pronto se convierte en un rival que proporciona muchas preocupaciones al carismático Cam. A medida que se acerca el día de las elecciones, ambos están inmersos en una acalorada lucha. Una comedia en la que los protagonistas se dan puñaladas por la espalda, del director de “Los padres de ella”, Jay Roach, quien lleva el circo político a sus últimas consecuencias.
Animales de compañía Síntomas de enfermedades
Vamos a dar una lista de síntomas de alarma, que si observamos en nuestro perro, deberíamos consultar con un veterinario lo antes posible. Cualquier caída de pelo o lesión en la piel puede tener relación con una enfermedad cutánea. Respiración fatigosa, jadeo o cualquier alteración del ritmo respiratorio normal, en especial si el animal esta obeso o es muy viejo puede ser señal de un problema respiratorio (asma etc). Si es persistente puede indicar una enfermedad traqueal etc... Gime sin motivo y continuamente o se coloca en posturas extrañas, tiembla o actúa con nerviosismo o temor infundado. Si presenta vómito o diarrea persistentes o sanguinolentas grave. Muestra dolor al orinar con cambio de color de la orina, incluso con presencia de sangre. Extremada delgadez, aunque coma aparentemente bien. Lengua sucia, mal aliento, boca reseca, muestra de dolor al tocar el abdomen, mucosos pálidos o amarillentos, inapetencia continuada y por último parálisis o dificultad en movimiento.
NO
Esta semana opine sobre el ex alcalde Crescencio Martín Pascual
¿Esperaba usted que el ex alcalde Martín Pascual fuera el procurador más rico de CyL? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
TELEVISIÓN
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:10 Comando Actualidad Reportajes. 11:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española, incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales 11:40 Cine para todos Película por determinar. 13:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. Un espacio de cocina didáctico y abierto a las sugerencias y las recetas de los espectadores. 13:30 Audiencia Abierta Las actividades oficiales del rey don Juan Carlos y el príncipe de Asturias centran este nuevo informativo de la cadena pública. El programa da a conocer en profundidad las competencias, el funcionamiento y las actividades cotidianas del jefe del Estado. 14:00 Solo Moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:45 Sesión de tarde Película por determinar. 19:10 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 21:45 El tiempo La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. 21:55 Informe Semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:35 Somos cine Película por determinar. 00:50 Cine Película por determinar. 04:45 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 07:00 That's English 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto musical. 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad 11:05 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y la pianista Puerto González 12:30 La ruta Quetzal 13:00 Tenemos chico nuevo en la oficina 13:30 Arquitecturas 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Jara y sedal 15:35 Saber y ganar fin de semana 16:20 Grandes documentales 17:15 Docufilia 18:10 Los años del Nodo Serie documental que narra la historia de España a través del prisma del NODO, el medio de propaganda del régimen franquista. Este espacio abarca los noticieros emitidos desde 1939 hasta el último en 1977. 19:00 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 20:00 RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. El espacio recoge quejas, reclamaciones y sugerencias de los telespectadores e intenta ofrecer respuestas a todas 20:30 José Made in Spain 21:30 Comisario Montalbano 23:10 La noche temática Programa divulgativo. 23:15 Documental Serie de documentales. 00:25 Documental Serie de documentales. 01:35 iTunes Festival
sábado 06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Fin de semana Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos. 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:10 El peliculón Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 02:00 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
06:15 Shopping Programa de teletienda. 06:45 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:25 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Desafio Extremo El alpinista y piloto Jesús Calleja recorre en este programa los rincones más remotos e inhóspitos del planeta. 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables, descarados, solidarios, aventureros o supervivientes, todos ellos repartidos por los cinco con 13:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables, descarados, solidarios, aventureros o supervivientes, todos ellos repartidos por los cinco con 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. 21:00 Deportes Cuatro 21:15 Frank de la Jungla 22:00 Cine Cuatro Película por determinar. 23:45 Cine Cuatro Película por determinar. 02:30 Lasko Lasko es un joven monje maestro de las artes marciales. Junto a los demás frailes de la orden Pugnus Dei, vive una vida austera en un monasterio alejado del mundo.
06:45 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 07:30 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. Harry estará acompañado de su esposa, quien tiene problemas con la bebida, y sus 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:00 Hay una cosa que te quiero decir Reencuentros, amor, sorpresas y lágrimas. Todos estos ingredientes confluyen en este espacio en el que los espectadores podrán recuperar amistades perdidas, declararse a la persona amada, conocer a un famoso o superar las diferencias que han dañando una r 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:45 Bestial Espacio que nos acerca al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 08:45 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:30 ¿Quién vive ahí? 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:30 Navy: Investigación criminal Serie. 17:30 Navy: Investigación criminal Serie. 18:20 Navy: Investigación criminal Serie. 19:10 Navy: Investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La Sexta Noche El nuevo programa de actualidad por el que apuesta la cadena. Un formato presentado por Iñaki López y Andrea Ropero para que los telespectadores entiendan, en una noche, todo lo acontecido durante la semana. 01:30 European Poker Tour VIII European Poker Tour es un torneo de póker internacional y nacional con jugadores profesionales.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 09:30 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española 10:05 Cine para todos Película por determinar. 11:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 12:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 12:30 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:05 Sesión de tarde Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:15 Especial Cine Película por determinar. 01:50 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
06:00 06:30 07:30 08:00 08:45 09:15 09:30 09:45 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:30 14:00 14:15 14:45 15:35
16:15 17:30 17:35 18:15 19:05 20:00
20:30
21:00 21:30 22:00 22:50 23:50 00:50
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo TVE es música That's English U.N.E.D. Los conciertos de La 2 América e Indonesia mítica Buenas noticias. TV Shalom Islam hoy Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios Babel en TVE José Made in Spain El escarabajo verde Cámara abierta 2.0 RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez Documental Serie de documentales. Saber y ganar fin de semana En su edición de sábados y domingos, el espacio adopta una mecánica diferente de la edición diaria: un mayor número de concursantes, diferentes retos y pruebas por equipos marcan la diferencia. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Al filo de lo imposible Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. La luz y el misterio de las catedrales Serie documental que descubre las leyendas y secretos de siete de las catedrales españolas más importantes. El arquitecto y dibujante José María Peridis, autor de un libro con el mismo nombre, es el encargado de conducir la serie Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Página 2 Magacín divulgativo sobre el mundo de los libros presentado y dirigido por Oscar López. Redes 2.0 Programa divulgativo. Documental Serie de documentales. Documentos TV Programa divulgativo. Imprescindibles Serie documental dedicada a los artistas españoles más importantes de la historia. Metrópolis
06:00 Repetición de programas Espacio dedicado a la
redifusión de un programa.
07:00 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:55 Tu Tiempo Fin de sema-
na Laura Ferrer te ofrece
una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del
tiempo de forma amena y sencilla.
22:00 Ver Cine
22:10 Cine Película por determinar.
00:00 Cine Película por determinar.
01:45 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
06:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:25 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Desafio Extremo El alpinista y piloto Jesús Calleja recorre en este programa los rincones más remotos e inhóspitos del planeta. El aventurero visita desde volcanes en activo hasta las profundidades marinas, pasando por algunos ochomiles mítico 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables... 13:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables... 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:30 Especial callejeros 20:00 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Frank De La Jungla Frank Cuesta es un extenista leonés amante de la aventura. El programa le acompaña durante varios meses en los que se interna en las selvas de todo el mundo para mostrar los secretos de su flora y los peligros de su fauna. 22:30 Frank De La Jungla 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
06:45 Sensación de vivir: la nueva generación Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. Harry estará acompañado de su esposa, quien tiene problemas con la bebida, y sus dos hijos. 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:30 El coche fantástico Serie. 10:30 Tú sí que vales 'Reality show' 12:15 Cocineros sin estrella El veterano presentador de informativos José Ribagorda da el salto de la información al entretenimiento en este espacio culinario. El periodista viajará por toda España para acercar a chefs de restaurantes tradicionales y así poder redescubrir la cocina d 13:00 Tú sí que vales 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Corbacho y la cantante Merche. 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! 21:00 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Tu Si Que Vales (estreno) 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Corbacho y la cantante Merche. 01:30 I Love Tv Noche Edición nocturna de este espacio de 'zapping' que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 02:30 Premier casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
/51
TELEVISIÓN
06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:45 Bestial Espacio que nos acerca al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 08:45 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:30 ¿Quién vive ahí? 12:00 El Intermedio: Redifusión Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 23:30 La Sexta Columna Espacio que emite un reportaje que analiza en profundidad un tema de máxima actualidad. 00:30 1000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
BREVES
S
Á M E
AD
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
Andrés Capa Conéctate a la Onda
CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES MOTOR
GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
OC A SIÓ N
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondi-
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
CLASIFICADOS
c ionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507
- OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado,
buen estado y económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
Sテ。ADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Tapas y canapés variados.
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
campeonato de tute
"pintitas"
Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
de noche
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
C/ Juan de Álamos, 4
AR
También puede consultar esta guía desde
CAFETERÍA
www.lavozdemedinadigital.com
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
¿Qué vas a hacer en carnaval? TE ESPERAMOS EN C/ Ángel Molina, 2
Si quiere aparecer en esta guía, llame a Rodrigo: 660 365 362
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
LOS
Nueva Gerencia
Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos Merienda
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. Apúntate a nuestro C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
Abierto desde las
BAR
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
PINK
Ronda de Santa Ana
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor 692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
BREVES
SE ALQUILA
PLAZA DE GARAJE En C/ Apóstol Santiago Económica
983 34 45 36 983 81 16 92
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva
SE VENDE:
630 74 62 13
Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
983 80 43 17
Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
En Travesía Las Tudas, 5 Precio: 25.000 euros
PISOS, PLAZA GARAJE
SE VENDE VIVIENDA
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
VENDO CASA
SE ALQUILAN
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
SE ALQUILA:
636 36 34 21
669 33 12 55
983 811342 - 669331255
OPORTUNIDAD
PARA PELUQUERÍA
En la C/ Nueva del Amparo
¡¡OPORTUNIDAD!!
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
ACONDICIONADO
SE ALQUILA
983 81 13 42
sección
ALQUILO LOCAL
SE VENDE
COCHERA CENTRICA CERRADA
Si quiere comprar o vender, esta es su
/ 55
SE VENDE PISO
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
983 81 13 42
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SÁBADO - 9 DE FEBRERO DE 2013
Alberto González García Presidente del Club de Atletismo Castillo de la Mota
Entre mis retos están mantener las carreras que había, intentar contentar a todos los socios consiguiéndoles más beneficios, mantener la gimnasia gratuita y hacer grupos de entrenamiento para que la gente se una
Estefanía Galeote
Aunque ingresó en el club hace sólo un año, Alberto González García se ha convertido en el nuevo presidente del Club de Atletismo Castillo de la Mota de la localidad. González, aficionado al atletismo desde años, hace carreras de fondo y medio fondo, participando en maratones y medias maratones cuando tiene oportunidad.
- ¿Cuál es el método de elección por el que ha sido designado nuevo presidente del club? Se hicieron dos convocatorias para ver si alguien quería ser presidente, pero no se presentó nadie y unos compañeros me nombraron a mi, decían que por qué no era yo que tenía muchas ideas para ideas para el club y, a partir de ahí, me empezaron a votar y ya no pude decir que no. - ¿Cuáles serán sus funciones como presidente? En primer lugar lo que estamos haciendo es buscar patrocinadores y colaboradores entre las empresas de Medina, que desde aquí les animo para que se unan; estamos buscando bien patrocinadores para que nos ayuden con las camisetas y los pantalones de los socios, o bien colaboradores a los que ponemos en la página web a cambio de una cantidad simbólica y enlazamos con su web, haciéndoles publicidad en todos los sitios. Lo principal es esto, para buscar financiación para el club y, con el dinero que nos quede, hacer carreras en Medina. El problema que tiene el club es que el dinero que pagan los
socios va íntegro para la gimnasia gratuita que ofrecemos dos días a la semana y no nos queda para organizar carreras y ayudar un poco más a los socios y darles más ventajas por estar en el club de atletismo. - ¿Y a nivel deportivo, qué decisiones debe tomar? A nivel deportivo, nos hemos reunido con el concejal de Deportes para hablar de la Media Maratón de Medina y tenemos otras en proyecto, además de la San Silvestre que siempre es mejorable; y queríamos mirar también para hacer un cross y mantener las carreras que ya había. - Me comentaba que sus compañeros habían decidido proponerle como presidente porque tenía muchas ideas.
¿Cuáles son sus objetivos, los retos que se plantea? Mis retos, como he dicho, son más que nada mantener las carreras que había, intentar contentar a todos los socios consiguiéndoles más beneficios, mantener la gimnasia gratuita dos días a la semana, hacer grupos de entrenamiento para que la gente se una... Y tengo más ideas, pero no quiero desvelarlas porque luego no salen y la gente se desmotiva. - ¿Se plantea hacer algún cambio dentro del club? Nuestra intención es que las pistas de atletismo, que las instalaciones están abandonadas y deterioradas de no usarse, nos permitan usarlas a cambio de mantenerlas, cuidarlas y darles un uso.
También nos gustaría hacer una carrera en pista, pero es que vale mucho dinero por lo que hay que pagarle a la Federación, pero tenemos cuatro años por delante, y si vamos consiguiendo patrocinadores poco a poco ¿quién te dice que no podamos hacer una carrera en pista para inaugurarla bien y que Medina sea referente en Castilla y León? - ¿Cómo funciona ahora mismo el club? Porque corren los mayores y, aparte, tienen categorías inferiores... Antes estaba todo junto, pero hace unos años las categorías inferiores se desglosaron. Aunque mantenemos el nombre y siguen apareciendo en la página web, está separado. Todos pertenecemos al club, pero cada grupo tiene una gestión distinta. - ¿Goza de buena salud el atletismo en Medina? Yo creo que sí. Hay gente que hace muy buenas marcas. - ¿Y tiene muchos socios el club? Los mayores somos más de sesenta. - ¿Hay previsiones de ampliar ese número? Ese es mi objetivo. Desde hace unos años, en todas las ciudades, cada vez corre más gente, por eso nuestro objetivo es que la gente que corre por libre vea los objetivos que tienen con el club y se unan: entrenas con gente, no estás solo, te asesoran tus compañeros, hay gimnasia, instalaciones -si las conseguimos-, vamos a hacer quedadas en otras ciudades, organizamos viajes a las carreras para ir todos juntos y cuando acaban vamos a comer y hay muy buen ambiente. Además de que se conoce más gente y, encima, con tu misma afición.
Al margen
Rodrigo V.
- Tienes que decirle a tu suegro que venga a verlo. Por cierto, ¿tú no lo has visto? Pues venga, vamos. - No te molestes, Carlos, que no soy muy taurino. …Y allí estaba yo, flipando en colores ante tamaño despliegue de carteles, fotos y objetos diversos relacionados con el mundo del toro. Paredes atiborradas de fotos, el suelo sembrado de carteles y hasta el techo estaba absolutamente cubierto de imágenes de toros, toreros y personas afines a la fiesta. - No nos cabe todo lo que tenemos. Además esa gotera nos ha estropeado algunas cosas. - Pero Carlos, ¿cómo puedes tener todo esto así? Necesitas una nave como la del San Vicente Ferrer o una iglesia como la de San Martín. Deberías hablar con el Ayuntamiento para crear el Centro de Interpretación de la Tauromaquia o algo parecido. Mira, ahora que acaban de abrir la ampliación del Museo de las Ferias, quizás sería buen momento para retomar aquello del palacio de Quintanilla y convertir esa calle en el Paseo de los Museos y llevar allí todo esto y colocarlo para que los turistas y los propios medinenses puedan conocer algo más sobre un arte que ha tenido mucha importancia en la historia de este país, aunque ahora le están saliendo detractores por doquier que insisten en su próxima extinción. Quizás por eso empieza a ser urgente crear un Museo Taurino o lo que sea para poder explicar a los más jóvenes qué era eso que pintaba Goya, quién era Don Tancredo o cómo llega un maletilla que se cuela en las fincas para dar unos pases hasta gran figura que cobra un pastón. Y sobre todo, la historia de los toreros y cortadores locales, cuándo se hizo la plaza de toros, cómo se recuperaron los encierros y los cortes y tantas y tantas cosas que tú sabes y casi todos los demás desconocemos. Hay que contarlo y enseñarlo, Carlos. Además ya va siendo hora de que Medina tenga más de un único museo. Y si se hiciera en el Hospital Simón Ruiz, en pleno arrabal y al lado de la plaza de toros, ya sería la leche y habría que darle a la alcaldesa las dos orejas. Y el rabo. rodrigovoz@hotmail.es