La Voz de Medina 130216

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 16 de Febrero de 2013 Año 54 . Nº 2820

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Zona Sur / 22

Matapozuelos /26

Nava del Rey /28

Tordesillas / 30

Olmedo /31

El paro alcanzó en enero a un total de 5.389 personas entre Medina y los pueblos de la comarca.

Detenido un medinense con ropa y calzados robados cuando iba al mercadillo semanal del pueblo.

Gran afluencia de público en todos los actos programados durante los Carnavales.

La joven Noelia de Loza será la encargada de encarnar a Juana I de Castilla el “Día de la Reina”.

La factoría de “Iberfresco” ampliará su capacidad de fabricación, según su directo General.

Fernando Casado Herrero / 56 Presidente de la Cofradía del Santo Descendimiento de Medina del Campo.

El PSOE defenderá en las Cortes la atención a la dependencia y la sanidad El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentará dos proposiciones a las Cortes de Castilla y León: una Proposición de Ley con medidas para “el mantenimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Castilla y León” que, según aseguró el procurador regional Jorge Félix Alonso, se está viendo afectado, por los recortes del Gobierno Central y los del Regional, con el consiguiente perjuicio para las personas dependientes; y una

Proposición No de Ley en defensa de la sanidad “pública, gratuita y universal”, según afirmó la secretaria general del PSOE de la villa, Raquel Alonso. Estas cuestiones fueron calificadas por la procuradora regional y alcaldesa de Medina, Teresa López, como muy importantes y de mucha trascendencia, por lo que “el PSOE seguirá peleando para que la Junta se piense lo que está haciendo y retome la senda que existía antes de la llegada al poder del PP”. Página 4

El Carnaval medinense pudo con las gélidas temperaturas Foto Fermín Rodríguez

P/ 2 - 3

Policía Nacional detiene en Medina, por tercera vez, al presunto autor de varias estafas

José Sacristán, “Roel de Honor” de la Semana de Cine

Agentes de Policía Nacional de la Comisaría de Medina del Campo detuvieron el lunes a un individuo, F.G.L. de 32 años, como presunto autor de varias estafas cometidas en diferentes localidades españolas entre noviembre y enero de 2013; detención que ya es la cuarta que se efectúa, por los mismos motivos, desde el mes de diciembre.

La organización de la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo ha acordado otorgar el “Roel de Honor” de la misma al actor español José Sacristán, al ser éste una figura relevante del panorama cinematográfico nacional, cuya trayectoria profesional se reconoce también este año en Medina del Campo. Página 5.

Según explicaron desde comisaría, en esta ocasión las denuncias contra F.L.G. se interpusieron en Tenerife, Pontevedra, Valencia, Madrid y, dos, en Cádiz, refiriéndose en todas ellas que el detenido había vendido piezas de vehículos a través de internet y que los compradores, después de pagarlas, nunca las han recibido.P/5


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

El CLEFEDE emuló a “Los Picapiedras”. / Foto Fermín Rodríguez.

El concejal de Festejos entrega el primer premio al “Corral del Tío Segundo”. / Foto Pichi.

◗ Alrededor de medio millar de personas participaron en el desfile

Las gélidas temperaturas no impiden que los medinenses celebren Carnaval El grupo “El Corral del Tío Segundo”, que representó a una multitudinaria granja, se alzó con el primer premio del Concurso de Disfraces del Ayuntamiento de Medina del Campo A. Muñoz

Los medinenses se disfrazaron durante los días de Carnaval, y también se abrigaron, para disfrutar de un fin de semana (algo más largo para los estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato), en el que las caretas y los abrigos fueron las grandes protagonistas, los cuales no ocultaron los originales disfraces que los ciudadanos de la “Villa de las Ferias” llevaron a cabo para tales fechas tan señaladas. La creatividad de los más pequeños, ayudados por sus padres, volvió a relucir en ingeniosas elaboraciones, en las que los clásicos de Disney, los inconfundibles superhéroes, disfraces basados en la actualidad más pertinente, además de máscaras y pelucas, fueron los grandes protagonistas desde el 8 de febrero hasta el pasado martes, cuando se puso el broche de oro a estos actos con el tradicional Entierro de la Sardina que estuvo a cargo del primer premio de disfraces: los dieciocho miembros de “El Corral del Tío

El desfile contó con medio millar de participantes. / Foto Fermín Rodríguez.

Segundo”, los cuales emularon a una verdadera granja, con pollitos de todas las edades.

Y es que el desfile del lunes por la tarde, a pesar de las gélidas temperaturas (amenaza de nieve incluida), grandes y pequeños se posicionaron en el Puente Aguacaballos para iniciar el tradicional recorrido, que inundó de colorido las calles de Medina del Campo. Al son de las charangas “Los Piraos”, “Cucu Band”, “La Cubatera”, “Sal del Compás” y la Agrupación de Batucada de la

Escuela Municipal de Música, el medio millar de participantes no dudó en poner el ritmo a la noche medinense, la cual no tuvo nada que envidiar a los grandes festivales de Río de Janeiro, Venecia, Santa Cruz de Tenerife o Cádiz, entre otros. De esta forma, los medinenses, acompañados por las majestuosas elaboraciones de los colegios, se volvieron a volcar con una actividad que no dejó

indiferente a nadie, como bien refleja los cerca de 500 inscritos que formaron parte del concurso de disfraces. Además de los concursantes, también hubo una notable participación de personas que decidieron ver los disfraces desde la barrera, que, sin ataviarse para la ocasión, no dudaron en sacar alguna sonrisa ante el espectáculo ofrecido por los centenares de personas que se dieron cabida en las calles medinenses. Como ya es tradición, la Plaza Mayor volvió a ser el punto de reunión de los curiosos que no quisieron perderse las elaboraciones de este año. Además de el primer premio, cuyos ganadores recibieron 500 euros, se entregó un segundo premio de 300 euros a los “Duendes Traviesos y Golosos”. En la categoría de Mejor Disfraz Individual o de Pareja, el vencedor fue “El Barco Fantasma”, quienes sus dos tripulantes recibieron 200 euros. Asimismo, el premio al Mejor Disfraz Infantil, dotado con 200 euros, fue a parar a las manos del “Androide”. Además, se otorgó un premio especial a la Participación Escolar valorado en 500 euros. De esta forma todos los colegios inscritos recibieron esa cantidad, gracias a trabajos tan elaborados como la representación del “Guernica” de Picasso, por parte del Obispo Barrientos, o “Los Picapiedras”, obra realizada cuidadosamente


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

por el Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE); sin olvidar el gran trabajo y esfuerzo por parte de la comunidad educativa del “Lope de Vega”. El jurado estuvo compuesto por el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván: el edil de Juventud, José María Magro; el concejal popular Eduardo Gago; y los representantes de las Asociaciones de Vecinos de Santiago y Santo Tomás, José Antonio Nieto de la Fuente e Irina Martín Fontecha, respectivamente.

DESFILES DE COLEGIOS Pero si importante fue la participación de los colegios en el desfile del lunes, más aún lo fue en el del viernes 8 de febrero, cuando los centros educativos salieron a la calle para empezar las vacaciones de Carnaval con el colorido correspondiente. De esta forma, la Plaza Mayor se convirtió en un inesperado e improvisado recinto de ilusión, caretas y sonrisas, gracias a la inocencia de los más pequeños, quienes, dejando de lado la vergüenza, se ataviaron para edulcorar una mañana, que ya avisaba del mal tiempo que azotaría a Medina del Campo durante los días de Carnaval. Y si el frío ha sido la nota predominante de los carnavales, también lo han sido los más pequeños, pues a ellos han ido dirigidas las principales actividades organizadas por el Ayuntamiento de la villa, que en esta ocasión y como ya anunciara el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, contó con una reducción presupuestaria del 25 por ciento. Para ser más exactos, se han destinado más de 6.000 euros a la fiesta que antecede a la cuaresma. DISCOMOVIDAS Y PARQUE INFANTIL Pero además del Entierro de la Sardina, que consistió en sepultar dicho pescado bajo un poco de arena en la Plaza Mayor, las discomovidas y las atracciones infantiles también se dejaron ver entre el Lunes y Martes de Carnaval, aunque en la jornada del lunes, la discomovida “Open” tuvo que realizar una pequeña pausa de 5 minutos por los ligeros copos

El disfraz “Androide”, premio infantil. / Foto Pichi.

de nieve que cayeron en Medina del Campo. Una vez superada esta ligera amenaza de nieve, la fiesta continuó por todo lo alto hasta que llegó el momento del esperado desfile. Sin ningún contratiempo se llevó a cabo la discoteca infantil del martes, jornada en la que los jóvenes volvieron a salir a la calle con sus rostros y cuerpos tapados para poner punto final a un acto que año tras año vuelve a calar muy hondo entre los

medinenses. Asimismo, en la mañana del martes, los más pequeños pudieron disfrutar de una gran cantidad de hinchables, compuestos por Tobogán Perro, Tobogán Fantasma, Hinchable Espacial, Búfalos Mecánicos; así como una ludoteca y un tren turístico que realizó un trayecto por la Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Las Farolas, Simón Ruiz y, de nuevo, Plaza Mayor.

Hinchables, actividad principal del martes por la mañana. / Foto La Voz.

/3

A pesar del frío, los más pequeños disfrutaron del Carnaval.

Retrovisores arrancados

Las charangas pusieron la nota musical al desfile. / Foto Fermín Rodríguez.

Varios coches estacionados en la calle medinense de La Antigua amanecieron el pasado martes con los retrovisores arrancados, en algunos casos tirados en el suelo y, en otros, desaparecidos. Según el propietario de uno de estos vehículos, todo apunta a que los hechos se produjeron en la

noche del pasado lunes, a cargo de personas disfrazadas con motivo de los Carnavales, entre las doce de la noche y las cinco de la madrugada. Al menos cuatro de los damnificados, con los que ha contactado este semanario, optaron por no presentar denuncia.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LOCAL

◗ Para evitar perjuicios por los recortes económicos

El PSOE presentará dos proposiciones a las Cortes en defensa de la atención a la dependencia y la sanidad que asegura que “con la Orden que sacó la Consejería de Familia, tenía que pagarse por el patrimonio que tiene, es decir, si una persona tiene una vivienda en la que vive habitualmente e ingresa en una residencia, la Junta le tiene en cuenta la pensión y le obliga a pagar por parte de esa vivienda que tiene, lo cual ha creado una auténtica alarma en las personas dependientes porque les está obligando a vender su vivienda para poder hacer frente a las ayudas de la dependencia”.

Estefanía Galeote

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dio a conocer el jueves, en su sede de Medina del Campo, dos proposiciones que presentará a las Cortes de Castilla y León: una Proposición de Ley en la que incluyen medidas que garanticen “el mantenimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Castilla y León” que, según aseguró el procurador regional Jorge Félix Alonso, se está viendo afectado, además de por los recortes del Gobierno Central, por los efectuados por el Regional, con el consiguiente perjuicio para las personas dependientes; y una Proposición No de Ley en defensa de la sanidad “pública, gratuita y universal”, según afirmó la secretaria general del PSOE de la villa, Raquel Alonso.

ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Respecto a la Proposición de Ley con ésta se pretende, según Alonso, corregir los “importantes recortes” efectuados por la Junta que “endurecen los realizados por Rajoy”, poniendo como ejemplo de ello el hecho de que el Real Decreto Ley del Gobierno “distingue, en los recortes, a las personas que ya tenían reconocidas las prestaciones y a las que se incorporan a partir del Real Decreto. La Junta no ha distinguido y da el mismo tratamiento a los que estaban ya

que a los nuevos, con lo cual hay un retroceso”, explicando que se han encontrado “con que, en nuestra comunidad, a personas que estaban siendo atendidas en el entorno familiar se les ha llegado a reducir hasta al noventa por ciento las cuantías económicas que se les tenían concedidas: nos encontramos que a una persona con una gran dependencia la han quedado con 32 euros al mes de ayuda, una cantidad ridícula; o a una persona con una dependencia moderada que la han dejado con doce

euros al mes”. En cuanto al derecho a elegir de las personas dependientes dónde quieren ser atendidas, el procurador regional afirmó que éstas deben poder decidir si quieren que sea su familia quien las cuide en su vivienda, si prefieren ir a un centro de día o una residencia, o si por el contrario desean recibir ayuda a domicilio; razón por la cual “nuestra proposición dice que se pague de forma suficiente a las personas a las que se va a atender en su casa, que ya bastante

les ha perjudicado el señor Rajoy al quitarles la Seguridad Social; que dentro del ámbito de la comunidad que no se les castigue más económicamente y no se les mantenga con 32 euros al mes porque es un insulto a una persona con gran dependencia”. Y respecto a los cuidados en las residencias, Alonso indicó que también piden que la Junta garantice la financiación adecuada para que las personas dependientes puedan cubrir el coste con su pensión y lo que el Gobierno Regional aporte, ya

Un momento de la rueda de prensa.

DATOS Durante su intervención, Alonso quiso hacer hincapié en la reducción de 58 millones de euros para la dependencia producida en los Presupuestos de la comunidad entre 2011 y 2013, asegurando que “es evidente que para compensar esa reducción han tenido que reducir prestaciones y obligar a pagar más a las familias”. Y, respecto a Medina del Campo, el procurador informó de que existen “368 personas que tienen reconocida la dependencia y 333 tienen resolución en las que se les dice que servicio tienen que recibir; y hago énfasis en esto porque hay quienes tienen la resolución pero la Junta todavía no les está pagando las cuantías que les corresponden por las prestaciones que tienen concedidas”. Por su parte, la procuradora regional y alcaldesa de Medina, Teresa López, respecto a la cuestión de la dependencia quiso señalar que éste es un tema muy importante y de mucha trascendencia ya que “la Junta está destrozando y dejando sin contenido una de las leyes con más carácter social (...) y el PSOE seguirá peleando en las Cortes para que la Junta se piense o que está haciendo y retome la senda que existía antes de la llegada al poder del Grupo Popular”. MÁS ACTOS POR LA DEPENDENCIA Y Durante esta rueda de prensa, además, la secretaria de Comunicación de la Agrupación Local del PSOE, María Losada, se encargó de informar sobre la campaña, relacionada con estas cuestiones, que llevaron a cabo el jueves que incluía: una recogida de firmas realizada por la mañana, una reunión con asociaciones afectadas y una asamblea informativa con los afiliados al partido. LA SANIDAD


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

/5

LOCAL

◗ Resultados de 2012

La telefonía fija y móvil e Internet, principales consultas y reclamaciones en la OMIC Internet con 714 consultas y 80 reclamaciones fue el servicio más demandado por los medinenses, mientras que el en sector productos el más solicitado fue el de la vivienda

A. Muñoz

El sector de la telefonía fija y móvil e Internet volvió a ser el año pasado el servicio con más consultas y reclamaciones por parte de los medinenses en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Dentro de estos tres servicios sobresale ligeramente el mundo de las redes, pues los ciudadanos de la “Villa de las Ferias” realizaron 714 consultas y 80 reclamaciones, llevándose una al sistema arbitral y 72 al sistema de mediación. Asimismo, las restantes (7) se archivaron. Los conflictos de la telefonía móvil se instalan en la segunda posición con 675 consultas y 68 reclamaciones, mediando 65 de las mismas, archivando dos y llevando otra al sistema arbitral. El “podio” lo completa la telefonía fija con 375 consultas y 19 reclamaciones, de las cuales se mediaron las 19. Además de los cotidianos inconvenientes que surgen con los contratos con las compañías

de telefonía; relevantes también son los datos surgidos en el servicio de la electricidad, pues durante el pasado año se llevaron a cabo 429 consultas y 7 reclamaciones. A niveles más inferiores se encuentra el servicio de la banca, con 315 consultas y 14 reclamaciones. En el apartado de los seguros, los de la vivienda han sido los que más quebraderos de cabeza han traído a los consumidores medinenses, pues la OMIC recibió 171 consultas, las cuales no generaron ninguna reclamación. Dentro del total de los servicios, la OMIC recibió 4.711 consultas y 255 reclamaciones, siendo el total de ambos apartados 4.966.

PRODUCTOS Dentro del sector productos, el apartado de la vivienda fue el más demandado por los medinenses durante el año pasado, pues éste acaparó el 20 por ciento de las consultas. Las principales preguntas abordaron cuestiones sobre el arrendamiento,

dejando en un segundo lugar a la compra-venta y, en tercero, a un compendio de otros. En niveles parejos se encuentra el sector textil, calzado, alimentación, muebles y productos informáticos, entre otros, que cierra el círculo del sector productos. De esta forma, se llevaron a cabo 1.788 consultas en el sector productos y tan sólo 16 reclamaciones, de las que se mediaron un total de 14, archivándose otra e interviniendo la inspección en otro caso. Con estos resultados, la OMIC tuvo un total, entre consultas y reclamaciones, de 1.804 visitas.

RESULTADOS GLOBALES Por último, la Oficina Municipal de Información al Consumidor reflejó en su balance global, unos resultados totales, entre consultas y reclamaciones de los sectores servicios y productos, de 6.499 consultas y 271 reclamaciones, solucionándose las mismas, mayoritariamente, a través de la mediación.

La Junta Directiva de ASEMGA se reunió ayer en Medina La Junta Directiva de la Asociación Española de Mercados de Ganado (ASEMGA), que próximamente estará presidida por el concejal de Mercados del Ayuntamiento de la villa, Luis Gil, mantuvo ayer una reunión de trabajo en Medina del Campo. Fue la alcaldesa de la localidad, Teresa López, quien se encargó de dar la bienvenida a todos los miembros de la junta de esta asociación sin ánimo de lucro y de desearles una “jornada fructífera” de trabajo.

Sacristán caracterizado para “Yo soy Don Quijote de La Mancha”.

◗ El festival se celebrará entre el 5 y el 13 de abril

José Sacristán, Roel de Honor en la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine El veterano actor ha sido nominado este año, por primera vez, en los Premios Goya Redacción

La organización de la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo ha acordado otorgar el “Roel de Honor” de la misma al actor José Sacristán, al ser éste una figura relevante del panorama cinematográfico español, cuya trayectoria profesional se reconoce también este año en la Villa de las Ferias. Más de cien títulos constituyen la amplia filmografía de Sacristán, que comenzó su andadura profesional con “La familia y uno más”. Vinieron después comedias como “La vaquilla”, de Berlanga, o dramas como “La colmena”, de Mario Camus; “El pájaro de la felicidad”, de Pilar Miró; o “El viaje a ninguna parte” de Fernán Gómez, entre muchos otros filmes. A sus 75 años, el actor, nacido en la localidad de Chinchón, ha sido uno de los protagonistas de una generación que ha marcado los últimos cincuenta años de cine español. Voz del cine y del teatro de nuestro país, José Sacristán ha destacado también en el ámbito de la dirección como muestran sus tres producciones “Soldados de plomo” (1983), “Cara de acelga” (1987) y “Yo me bajo en la próxima, ¿y

usted?” (1992). Comprometido con el teatro, ha puesto en escena numerosos montajes sobre las tablas, habiendo actuado hace solo unos días en la villa interpretando al famoso hidalgo de Cervantes en “Yo soy Don Quijote de La Mancha”. Todo ello, además de haber participado en diferentes series televisivas. Cofundador de la Academia del Cine en 1985, Sacristán ha recibido este año su primera nominación a los Premios Goya por el papel que interpreta en “El muerto y ser feliz”, película de Javier Rebollo con la que obtuvo la Concha de Plata a la Mejor Interpretación Masculina en la pasada edición del Festival de San Sebastián. La distinción que el actor recibirá en Medina del Campo durante la próxima Semana de Cine, que se celebrará entre el 5 y el 13 de abril, se trata del máximo galardón que otorga el festival que, en ediciones anteriores, ha homenajeado con el mismo a profesionales como Fernando Trueba, Enrique Cerezo, Juan Diego, José Luis Borau, Vicente Aranda, Carlos Saura, Luis García Berlanga, Federico Luppi o Elías Querejeta, entre otros.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LOCAL

◗ Arrestado también, una vez, por Guardia Civil

Policía Nacional detiene en Medina, por tercera vez, al presunto autor de varias estafas En esta ocasión constaban seis denuncias contra él, que habían sido interpuestas en Tenerife, Pontevedra, Valencia, Madrid y Cádiz Redacción

Agentes de Policía Nacional de la Comisaría de Medina del Campo detuvieron el lunes a un individuo, F.G.L. de 32 años, como presunto autor de varias estafas cometidas en diferentes localidades españolas entre noviembre y enero de 2013; detención que ya es la cuarta que se efectúa, por los mismos motivos, desde el mes de diciembre. Según explicaron desde comisaría, en esta ocasión las denuncias contra F.L.G. se interpusieron en Tenerife, Pontevedra, Valencia, Madrid y, dos, en Cádiz, refiriéndose en

todas ellas que el detenido había vendido piezas de vehículos a través de internet y que los compradores, después de pagarlas, nunca las han recibido. En esta ocasión, sumando las seis denuncias, el total del dinero presuntamente estafado asciende a 2.400 euros. El detenido fue puesto a disposición judicial y, al igual que en las otras tres ocasiones en las que se le ha arrestado, quedó en libertad.

DETENCIONES ANTERIORES Ya en el mes de diciembre, F.L.G. fue detenido por Policía Nacional, dos veces en la misma semana, también por delitos de

estafa, siendo arrestado a su vez, por causarle lesiones a éste, una persona que aseguró haber sido estafada por él. Y por parte de Guardia Civil también se efectuó una deten-

ción a este mismo individuo, igualmente por un delito de estafa, a principios de enero de 2013. En esta ocasión la persona perjudicada, de la localidad murciana de Cabezón de Torres,

declaró que había realizado una compra en internet ingresando en una cuenta bancaria, cuyo titular es F.L.G., la cantidad de 645 euros, sin haber recibido el artículo pagado.

Comisaría de Medina del Campo / Foto Archivo.

◗ El pasado sábado

Juventudes Socialistas acercó información sobre la reforma educativa a los medinenses Distintos miembros de la Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Medina del Campo realizaron la campaña de afiliación y concienciación a cerca de cincuenta jóvenes que se acercaron a la plaza de Don Federico Redacción

Los jóvenes socialistas acercaron, el pasado sábado, la reforma educativa a la juventud medinense y a todos ciudadanos que se acercaron a la puerta del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Y es que diferentes miembros de la Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Medina del Campo fueron los encargados de realizar la campaña de afiliación y concienciación a cerca de cincuenta jóvenes que quisieron informarse sobre dicha agrupación. Como ya anunciará en la rueda de prensa de la semana pasada, el secretario general, José María Magro, y el secretario de Emancipación y Participación Ciudadana, Angel del Río, en la tarde gélida del pasado sábado, Juventudes Socialistas realizó la

Aspecto de la inauguración. / Foto La Voz.

◗ Museo de las Ferias

Stand montado en la puerta del Centro Cultural “Isabel la Católica”.

campaña de concienciación. En este sentido, los jóvenes socialistas repartieron propaganda con el blog de Juventudes Socialistas de Medina del

Campo, estrenado en este año 2013; así como información sobre la reforma educativa que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, quiere llevar a cabo en España. Asimismo, no pudo faltar, publicidad sobre la campaña, en la que el lema principal es “De la Crisis se sale por la Izquierda”. Esta actividad volverá a realizarse en la tarde hoy, entre las 18.00 y 19.00 horas, a las puertas del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en la plaza de Don Federico.

Inaugurado el coloquio internacional “Redes Comerciales en la Europa de la Edad Moderna” Redacción

Ayer, en la sede de la Fundación Museo de las Ferias, la alcaldesa de Medina del Campo y presidenta de la Fundación, Teresa López, presidió la inauguración del coloquio internacional “Redes Comerciales en la Europa de la Edad Moderna”, primer encuentro de un proyecto de investigación que se llevará a cabo durante los años 2013, 2014 y 2015, en el que participan investigadores de una docena de Universidades,

Fundaciones y Archivos de España, Italia y Portugal, con el propósito de unificar criterios para la catalogación, digitalización y futura difusión en línea del Archivo Simón Ruiz. Este proyecto, cuyo investigador principal es el profesor de la Universidad de Alcalá, Juan Ignacio Pulido Serrano, está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.


Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LOCAL

DEUDA MUNICIPAL DE MEDINA DEL CAMPO Deuda a 31/12/2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.682.606,25 euros Previsión de deuda a 31/12/2013 . . . . . . . . . .8.399.571,87 euros Amortización prevista en 2013 . . . . . . . . . . . .1.283.034,38 euros Intereses que se pagarán a lo largo de 2013 . .171.704,58 euros Ayuntamiento de Medina del Campo / Foto Archivo

◗ A 31 de diciembre de 2012 se debían 9.682.606,25 euros

El Ayuntamiento reducirá la deuda municipal en más de 1.200.000 en 2013 Según los Presupuestos, cuyo plazo de alegaciones concluye el próximo viernes, el presente ejercicio concluirá con un total de 8.399.571,87 euros por amortizar Estefanía Galeote

Según lo establecido en los Presupuestos Municipales de 2013, aprobados inicialmente en el Pleno de enero y susceptibles de recibir alegaciones hasta el próximo viernes, el Ayuntamiento de Medina del Campo amortizará este año 1.283.034,38 euros de la deuda del municipio. Mientras que a 31 de diciembre de 2012 la deuda municipal ascendía a 9.682.606,20 euros, el Texto Presupuestario prevé que en la misma fecha del año 2013 ésta se reduzca hasta los 8.399.571,87 euros. Por otro lado, aparte de los 1.283.034,38 euros que se amortizarán este año, el Ayuntamiento pagará un total de 171.704,58 euros de intereses por los préstamos que fueron solicitados en los años 2005, 2006, 2007, 2008 y 2012, además de uno concedido por la Junta de Castilla y León, en 1996, para inversiones.

INVERSIONES EN 2013 Como se indicó en anteriores ediciones de este semanario, en los Presupuestos de 2013 se destinarán un total 1.809.312,45 euros a las treinta y una inversiones previstas por el Ayuntamiento para este año. De ellas, en la que se empleará una mayor cantidad de dinero municipal será en la construcción de la Residencia de la Tercera Edad, a la que el Ayuntamiento destinará 262.507,75 euros que se completará con los 920.091 euros que aportará la Junta de Castilla y León en base al convenio firmado en su día. El Plan de Accesibilidad, que entre otras cuestiones contempla el asfaltado y pavimentación de varias calles, será la segunda inversión más cuantiosa, destinándose para ella 80.563,70 euros de los recursos municipales y, la tercera, el acondicionamiento de las instalaciones deportivas que se llevará a cabo con 70.000 euros.

Siguiendo a dichas inversiones se encuentran, con un presupuesto de 40.000 euros, la ampliación del cementerio; con 30.000, maquinaria e instalaciones técnicas del Patronato de Deportes; con 20.000 euros, creación de huertos urbanos; con otros 20.000 euros, maquinaria, instalaciones y utillaje de Policía Local; con 19.000 euros, la ade-

cuación del edificio de dicho cuerpo de seguridad; con 15.000 euros, las inversiones asociadas al funcionamiento del Auditorio Municipal; con 10.500 euros, el acondicionamiento de las Reales Carnicerías para, entre otras cuestiones, eliminar los puestos centrales ubicados en el edificio y trasladarlos a los laterales; y con 10.000 euros, el acondicio-

namiento de edificios escolares de Educación Primaria. Con cuantías menos importantes se encuentran las inversiones para el equipo de grabación de Plenos (6.000 euros); para equipos destinados a procesos de información (5.000); para maquinaria e instalaciones en centros de Educación Primaria (5.500); y para eliminación de barreras en

INVERSIONES 2013 Actuación - Residencia 3ª Edad

Aportación Ayuntamiento (E)

Aportación Junta (E)

262.507,75 !

620.091 ! 180.000 !

- Red de Municipios Digitales

86.250 !

- ARCH - Plan de Accesibilidad

80.563,70 !

- Acondicionamiento instalaciones deportivas

70.000 !

- Ampliación cementerio

40.000 !

- Maquinaria e instalaciones Patronato

30.000 !

- Maquinaria e instalaciones Policía Local

20.000 !

- Proyecto Huertos Urbanos

20.000 !

- Adecuación edificio Policía Local

19.000 !

- Funcionamiento del Auditorio

15.000 !

- Acondicionamiento Reales Carnicerías

10.500 !

- Acondicionamiento edificios escolares

10.000 !

- Equipo grabación Plenos

6.000 !

- Maquinaria e instalaciones edificios escolares

5.500 !

- Equipos para procesos de información

5.000 !

- Eliminación barreras en edificios municipales

4.000 !

- Instrumentos musicales

3.000 !

- Acondicionamiento Escuela de Danza

3.000 !

- Acondicionamiento Plaza de Toros

3.000 !

- Mobiliario Auditorio y Casa del Peso

2.500 !

- Albergue juvenil

2.500 !

- Funcionamiento Biblioteca Municipal

1.900 !

- Maquinaria e instalaciones Administración General

1.500 !

- Maquinaria e instalaciones Servicios económicos

1.500 !

- Maquinaria instalaciones Tráfico

1.000 !

- Maquinaria e instalaciones Policía Local

1.000 !

- Maquinaria y utillaje Urbanismo

1.000 !

- Mobiliario CEAS

1.000 !

- Acondicionamiento Escuela de Arte Dramático

1.000 !

- Mobiliario Juventud

1.000 !

edificios municipales (4.000). Por otra parte, en el Presupuesto Municipal de 2013 se contemplan inversiones de 3.000 euros tanto para instrumentos musicales, como para el acondicionamiento de la Escuela de Danza y el de la Plaza de Toros; de 2.500 euros para mobiliario y enseres del Auditorio Municipal y de la Casa del Peso, así como para el Albergue Juvenil; de 1.900 euros para inversiones relacionadas con el funcionamiento de la Biblioteca Municipal; y de 1.500 euros para maquinaria e instalaciones técnicas de los servicios de Administración General y para las de los servicios económicos. Finalmente, dotadas con 1.000 euros cada una de ellas se encuentran las inversiones para maquinaria de las instalaciones de Tráfico; maquinaria e instalaciones de Protección Civil; maquinaria, instalaciones y utillaje de Urbanismo; mobiliario del Centro de Acción Social (CEAS); acondicionamiento de la Escuela de Arte Dramático; y mobiliario del área de Juventud. En cuanto a las inversiones en las que el Ayuntamiento recibe fondos de la Junta de Castilla y León, además de la relativa a la construcción de la Residencia de la Tercera Edad, se encuentran las subvenciones para el Area de Rehabilitación del Casco Histórico (ARCH) y la Red de Municipios Digitales, para los que la Administración Regional aporta 86.250 y 180.000 euros, respectivamente.

GASTOS MÁS IMPORTANTES PARA ESTE EJERCICIO

Por otra parte, desgranando las cuantías más importantes contempladas en Gastos, cuyo presupuesto asciende a 17.625.622,28 euros, se destinan 7.235.940,62 euros a Personal; 4.940.728,11 euros, a gastos corrientes en bienes y servicios; y 1.973.515,46 euros a transferencias corrientes.


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ “No hay justicia sin igualdad”

Formación en el cultivo, propósito de “Manos Unidas” para este año Hace una semana se inauguró en la calle Gamazo un rastrillo solidario que ayudará a conseguir tal fin Redacción

“Manos Unidas”, junto con los arciprestazgos de Medina del Campo, Nava del Rey y Tordesillas, sigue aportando su granito de arena a la campaña impulsada por dicha ONG a principios de año y que consiste en ofrecer formación en el cultivo mejorado de maíz y en huertos familiares, en los que se puedan llevar a cabo diferentes cultivos de verduras en Camerún. Con la misma premisa de enseñar a pescar a un hombre, en vez de regalarle un pescado, “Manos Unidas” impartirá, también en Camerún, cursos de transformación de alimentos, de cocina y gestión de la economía doméstica. Las beneficiarias son 400 mujeres que aportarán su trabajo para la organización. Otro de los ambiciosos proyectos de la ONG también tiene como destino Camerún, pues “Manos Unidas” ayudará a construir un edificio-dormitorio de niñas en una escuela rural, ascendiendo el presupuesto de este proyecto a casi 60.000 euros.

MARCHA A LAS SALINAS Una de las principales actividades que se llevarán a cabo por parte de la organización para racaudar fondos será la marcha solidaria a Las Salinas hoy, siendo la zona de recreo, al igual que en otras ocasiones, el recinto habilitado para la venta de bocadillos y refrescos, que servirán, al mismo modo, para recolectar dinero y ayudar a conseguir los objetivos de dicha organización. Y es que la actividad más importante es la que se inauguró el pasado sábado en el número 24 de la calle Gamazo, donde un rastrillo benéfico aún se puede visitar hasta el próximo miércoles. En él, los interesados, podrán encontrar labores de artesanía y cuadros, entre otras manualidades. Precisamente, el próximo martes, a las 20.00 horas, tendrá lugar un sorteo de un jamón en el rastrillo. Para finalizar los actos programados por “Manos Unidas”, en los mismos también se contempla una gran gala benéfica en el Auditorio Municipal, el 8 de marzo a las 20.00 horas. El programa con las actuaciones se irá divulgando en fechas venideras, aunque las entradas ya se pueden adquirir todos los días en el rastrillo y hasta dos horas antes de la representación en el Auditorio Municipal, a un precio de cinco euros. De esta forma y bajo el lema “No hay justicia sin igualdad”,

“Manos Unidas” promueve el acceso a los recursos y a la igualdad de oportunidades para que hombres y mujeres desarrollen sus capacidades intelectuales.

Rastrillo benéfico de “Manos Unidas”.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LOCAL

◗ Primera edición de la Fiesta de la Trashumancia

La trashumancia recupera, mañana, su importancia en la villa Los actos de este nuevo evento comenzarán, en el Museo de las Ferias, con una mesa redonda sobre esta actividad y el comercio de la lana en Medina Estefanía Galeote

Gracias a la celebración de la primera edición de la Fiesta de la Trashumancia, Medina del Campo recordará mañana la importancia que tuvo esta actividad en la villa en siglos pasados, por supuesto, junto al comercio de la lana, un sector que impulsó la economía local en la Edad Media e hizo que la localidad se situase a la altura de ciudades como Amberes. Y precisamente el significado que para la villa tuvo la trashumancia y el comercio de la lana centrará la primera de las actividades de este nuevo evento: una mesa redonda, que además inaugurará la nueva sala de usos múltiples del Museo de las Ferias, en

/ 11

la que intervendrán el concejal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Medina del

Campo, Luis Gil; el presidente de la Asociación Trashumancia y Naturaleza (ATN España), Jesús

Garzón; y el coordinador de Rutas de la Lana, Javier Sánchez. Dicha mesa redonda, que moderará Domingo Nieto, dará comienzo a las 11.00 horas. A las 12.30 horas comenzará, en la Avenida del V Centenario, la “Marcha de las Ovejas” que recorrerá las avenidas Regimiento de Artillería y Lope de Vega, la calle Padilla, la Plaza Mayor, la calle Gamazo y la avenida de Portugal, para concluir el recorrido, en el que los animales serán guiados por Julián Pastor, en el Mercado Nacional de Ganados. Y, a las 14.00 horas, tendrá lugar en las Reales Carnicerías la inauguración de la exposición “La trashumancia en España”, tras la que se llevará a cabo una comida trashumante.

Veinte estudiantes y veterinarios de Estados Unidos y España visitan “Scooby” Redacción

La Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente, “Scooby”, recibió el domingo una delegación de veterinarios y estudiantes llegados desde Estados Unidos, Zaragoza, Bilbao y otros puntos de la península. Alrededor de una veintena de estudiantes y veterinarios que se irán turnando con otros compañeros durante varias semanas al año para realizar prácticas y labores de voluntariado en las instalaciones de la Protectora en Medina del Campo. Según informaron desde “Scooby”, esta práctica se viene repitiendo desde el año 2008 aproximadamente cuando varios veterinarios llegaron a un acuerdo con el presidente de la Protectora, Fermín Pérez para aprovechar la labor de voluntariado como forma de aprendizaje para los alumnos.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LOCAL

◗ El segundo se llevará a cabo el 10 de marzo

Celebrado el primer mercado de segunda mano y manualidades Un total de diez expositores ofertaron sus productos en las Reales Carnicerías A.M.

Una nueva actividad solidaria se ha instalado, con intención de permanecer muchos años, en las Reales Carnicerías de Medina del Campo. Se trata de un mercado de segunda mano y manualidades, que se inauguró el pasado domingo con diez expositores y los primeros compradores, quienes salieron con una sonrisa del emblemático edificio medinense. Y es que con el único objetivo de ayudar a los demás y apaciguar ligeramente estos momentos de crisis, el Grupo Scout San Juan de la Cruz 211 puso en marcha el pasado domingo dicha actividad. En este fin de semana ya se pudieron ver los primeros productos “inservibles” para una casa, que, sin embargo, tendrán doble utilidad en otro hogar determinado. Con esta premisa echó a andar el primer mercadillo “Gran Ganga”, que espera aumentar en las próximas ediciones el número de expositores, sobre todo, una vez finalizadas las obras de las Reales Carnicerías. Precisamente, el próximo mercadillo que se llevará a cabo en dicho recinto será el próximo

Público asistente en las Reales Carnicerías.

10 de marzo, pues todos los segundos domingos de cada mes, esta actividad tiene una cita ineludible con el público medinense. El horario para acercarse a ojear los productos de segunda mano es de 10.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Los interesados en formar parte de esta actividad aún pueden inscribirse a través de la dirección electrónica grangangamercadoalternativo@gmail.c om, o en el Facebook “segundamanomedina” o a través del número de teléfono 646 67 91 36.

Productos expuestos en un stand.

Por si fuera poco, en este espacio habilitado para dicho fin, también se realizaron actividades complementarias como el banco del tiempo, que consiste en intercambiar acciones, es decir, que una persona, por ejemplo, puede enseñar inglés, a cambio de que le corten la hierba del jardín. Además, el intercambio de libros leídos también estuvo presente en las Reales Carnicerías, cuyos interesados podrán cambiar un ejemplar finalizado por otro que no haya leído. Asimismo, los comerciantes

que se dieron cita en el pasado domingo llevaron a cabo el dominado trueque. De esta forma, se pone de manifiesto que, además de ser un mercado en el que pequeños artesanos ofrecen sus servicios, también sirvió para apaciguar

estos momentos de crisis. Los precios que se pudieron ver en el primer mercadillo oscilaron entre el euro y los cincuenta euros, pues hay que considerar que no dejan de ser productos de segunda a mano a muy buen precio.


Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Para el curso 2013/2014

El 1 de marzo se abre el plazo para reservar plaza en las escuelas infantiles municipales En cuanto al período de reserva para nuevos alumnos, éste se iniciará el 11 de marzo Estefanía Galeote

Escuela infantil “Castillo de Colores”. / Foto Archivo.

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo ha hecho públicos los plazos de reserva de

plaza en las dos escuelas infantiles municipales: San Francisco y Castillo de Colores. Así, para aquellos niños que estén matriculados en el presente curso escolar, el plazo de reserva de plaza para el próximo será desde el 1 al 8 de marzo, mientras que para los alumnos de nueva matriculación se ha establecido, para formalizar esta reserva, el período comprendido entre el 11 y el 22 de marzo. Las solicitudes de reserva pueden obtenerse en la Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, o bien a través de la página web del Ayuntamiento: www.aytomedinadelcampo.es. En cuanto a la entrega de la documentación, ésta deberá hacerse en dicha Secretaría, de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 13.30 horas.

❚ Proyecto de Desarrollo

La creatividad entra en escena en el colegio “Obispo Barrientos” Hasta el final del curso académico, los alumnos del centro se centrarán en la vida de Picasso, Gauguin y Klee Redacción

A lo largo del curso académico 2012/2013, el colegio “Obispo Barrientos” está llevando a cabo un Proyecto de Desarrollo de la Creatividad entre los alumnos del centro para inculcar nuevos hábitos y conocimientos en el mundo del arte y la expresión artística. De esta forma, desde el próximo lunes hasta que llegue la Semana Santa, los alumnos de primer ciclo se centrarán en la vida de Pablo Picasso, en especial, en la obra del “Guernica”. Durante todo el mes de abril, los de segundo ciclo se empaparán en los conceptos de Paul Gauguin, mientras que en el mes de mayo, los de tercer ciclo, conocerán al detalle las obras de Paul Klee. Durante estos meses se irán exponiendo en el vestíbulo del centro diferentes trabajos y producciones que los alumnos ya han llevado a cabo en los meses anteriores.


Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

Reportaje

“Centro Liquidador”, productos procedentes de embargo a un módico precio UBICADO EN EL NUMERO 16 DE LA CARRETERA DE LA SECA, EL “CENTRO LIQUIDADOR” POSEE HASTA EL PROXIMO 4 DE MARZO COLCHONES DE ALTA CALIDAD, SOFAS, SOMIERES, CHERLONES Y MUEBLES AUXILIARES PROCEDENTES DEL EMBARGO DE SEIS FABRICAS A PRECIOS TOTALMENA. Muñoz

Un nuevo negocio se asoma en Medina del Campo. La revolución ya ha llegado y se encuentra en el número 16 de la carretera de La Seca, donde se ubica el “Centro Liquidador” de Medina del Campo. Un novedoso negocio que tiende la mano a los más desfavorecidos y les ayuda en estos momentos de crisis con productos que, en la mayoría de los casos, tienen un precio equivalente a la mitad del coste de fabricación. Y es que en el “Centro Liquidador” de Medina del Campo cuentan hasta el próximo 4 de marzo con productos embargados de seis fábricas. “En

algunos casos son productos de empresas nuestras o de otras en las que nuestro granito de confianza ha ido creciendo, por lo que ahora han depositado ésta plenamente en nosotros”, comenta el propietario del nuevo negocio, Baldomero Alvarez Fernández, quien se muestra muy ilusionado por emprender este nuevo proyecto en Medina del Campo.

¿QUÉ SE PUEDE ENCONTRAR? Una vez que se sabe dónde se encuentra en el “Centro Liquidador” y qué precios rondan sus productos es importante desgranar y ahondar en las rebajadas existencias que se encuentran en el local de la Carretera

TE IRRISORIOS, PUES ESTOS ESTAN AL 50 POR CIENTO DEL PRECIO DE FABRICACION. A FALTA DE QUINCE DIAS PARA LA FINALIZACION DE ESTA PROMOCION, ESTA HA CALADO HONDO ENTRE LOS MEDINENSES, QUIENES NO HAN QUERIDO DESAPROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD

de La Seca, enfrente del Polígono Industrial “Francisco Lobato”. En las inmensas instalaciones, el cliente se puede encontrar todo el material relacionado con el descanso, aspecto muy importante en el día a día de las personas. Entre todas las existencias destacan los colchones de alta calidad, que hasta la fecha están teniendo gran aceptación y es posible que se acabe dicho producto antes del 4 de marzo. Acompañando a los colchones se encuentran los somieres, los cuales se encuentran a un precio de veinte euros; lo que significa que por alrededor de 150 euros un cliente tendría un nuevo equipo de descanso y de alta calidad.

Cherlones a un módico precio.


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Siguiendo con la familia del descanso, en el “Centro Liquidador” medinense cuidan al mínimo detalle todo lo que pasa por sus manos, por eso los mejores sofás y cherlones se encuentran en dicho establecimiento, siempre a precios suculentos. “Para determinados casos de gente que estén buscando estos productos, lo que nosotros ofrecemos es ideal para adquirir un somier, un colchón, un sofá o un cherlon a un precio que no encuentran en otro sitio”, apostilla Alvarez Fernández, quien destaca la gran aceptación que está teniendo esta iniciativa en Medina del Campo.

OTROS PRODUCTOS Pero si el material de descanso y relax es el más importante durante el mes de febrero, también se pueden encontrar otros objetos de valor incalculable como puede ser algún dormitorio, mesas de bodega con sus sillas, espejos, así como muebles auxiliares y piezas sueltas. A la venta solamente están los productos expuestos; una vez agotados no habrá más existencias.

Somieres a veinte euros. / Foto La Voz.

Las sofás y cherlones, calidad a un módico precio. / Foto La Voz.

¿HASTA CUÁNDO PERMANECE LA PROMOCIÓN?

Como ya se ha señalado con anterioridad, esta oferta permanecerá en el negocio medinense hasta el 4 de marzo; ese día el “Centro Liquidador” realizará un lavado de imagen y apostará por otro tipo de productos. “Actualmente desconocemos que tendremos dentro de quince días, pero lo que está claro que tendremos una nueva remesa, en la que el descanso no será el principal protagonista”, señala ilusionado el propietario del negocio, quien ha conseguido instalar el “Centro Liquidador” en Medina del Campo gracias al trabajo y a la confianza, señas de identidad que han ido de la mano de Baldomero Alvarez Fernández. Y es que este emprendedor negocio ya ha sido nombrado oficialmente Centro Liquidador. “Lo hemos conseguido gracias a la confianza que estas fábricas han depositado en nosotros”, concluye Baldomero Alvarez Fernández. Lo que esta claro es que gracias al “Centro Liquidador” se

Mesas de bodega con sillas incluidas. / Foto La Voz.

Los colchones, producto muy demandado hasta la fecha. / Foto La Voz.

abre una puerta a la esperanza para aquellas personas que no se podían permitir un gran desembolsó en productos tan necesarios y esenciales como una cama o un sofá. De esta forma, con un nuevo mercado asomando en el horizonte medinense, el “Centro Liquidador” ya ha dado un paso al frente y ha puesto las cosas

más sencillas a los medinenses y a todos aquellos interesados en los productos de la empresa perteneciente a “Comercial Alvarez Lucas S.L.”. No dude en acudir a visitar los productos expuestos en el local ubicado en la Carretera de La Seca, o no dude en preguntar por lo que desee en el número 983 81 10 86. ¡Buena compra!

Cherlones de cuero.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Miércoles de Ceniza

La imposición de ceniza y la inauguración de una exposición iniciaron la cuaresma Además se procedió a la apertura del punto de información y tienda cofrade en la Plaza Mayor, donde abrirá todos los días hasta el Domingo de Resurrección Estefanía Galeote

El 13 de febrero, Miércoles de Ceniza y primer día de cuaresma, se llevaron a cabo diversas actividades, promovidas por la Junta Local de Semana Santa, que servirán de preludio a la Semana de Pasión medinense. Como no podía ser de otra forma, el miércoles tuvo lugar, en la iglesia de Santiago el Real, la misa y la imposición de ceniza comunitaria para todas las cofradías de la villa y, a su término, comenzó un pasacalles, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que concluyó en la ermita del Amparo. Tras este pasacalles, tuvo lugar la inauguración, en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, de la muestra “Semana Santa Permanente: la Fe vivida a través de la Pasión en los conventos medinenses”, que podrá visitarse hasta el 17 de marzo, de miércoles a domingo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.

INFORMACIÓN Y TIENDA COFRADE Por otra parte, de forma pre-

La cofradía de “La Soledad y Virgen de la Alegría” lanza dos nuevas publicaciones para la Semana Santa de 2013 Las dos ediciones, junto al bordado del sudario de la Cruz Guía y el manto de la Virgen de la Alegría, componen las novedades que presenta este año la cofradía Redacción

via a la misa y la inauguración de la exposición, se procedió a la apertura del Punto de Información y Tienda Cofrade en la Plaza Mayor, para los que la Junta de Semana Santa ha contado con la colaboración de la empresa “La Caseta de Palo”. El Punto de Información, que

◗ En el Centro Cultural Integrado

El Atado a la Columna inauguró la Exposición de Carteles por su LXX Aniversario El ganador del concurso, al que se presentaron un total de once trabajos, ha sido el cartel “El Atado”, realizado por Jesús Sáez López E. G.

La Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna inauguró ayer una exposición con todos los carteles que se han presentado al concurso convocado por la hermandad para elegir el trabajo que representará el LXX Aniversario de la misma que, finalmente, será “El Atado”, realizado por Jesús Sáez López, quien recibió su premio el mismo día de la inauguración de la muestra. La exposición, que cuenta con los 11 carteles presentados al concurso y con 45 de los propios de la cofradía, se ha instalado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, donde permanecerá expuesta hasta el 1 de marzo.

/19

permanecerá en la plaza hasta el Domingo de Resurrección, abrirá, de lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 horas, y los sábados y domingos, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. El horario se verá modificado durante la celebración de la Semana Santa, abriendo el

Viernes de Dolores y el Lunes, Martes y Miércoles Santo de 18.00 a 21.30 horas; el Sábado de Pasión, Domingo de Ramos y Jueves, Viernes y Sábado Santo, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas; y, el Domingo de Resurrección, de 12.00 a 15.00 horas.

Punto de Información y Tienda Cofrade instalado en la Plaza Mayor.

El Boletín Cuaresmal número 3 “Mater Mea Soledad” y el programa de actos son las dos nuevas publicaciones que la cofradía Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría ha editado de cara a la Semana Santa de 2013; ambas, junto al bordado del sudario de la Cruz Guía Soledad y del manto a la Virgen de la Alegría, marcan las novedades que la cofradía presenta este año. Además de dichas novedades, en cuanto a los actos litúrgicos, se encuentran, entre otras, el traspaso de hora de la Invocación a la Virgen de la Esperanza que se celebraba a las 11.30 horas de la mañana del Martes Santo y ahora tendrá lugar a las 20.30 horas en la Capilla del Convento de Hermanitas de Ancianos Desamparados el Martes Santo, como acto previo al Rosario de la Soledad para mujeres.

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

2013

Desde el día 4 DE FEBRERO y hasta el 5 DE ABRIL, podrán abo-

narse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio

• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.

• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de marzo. • Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. Por otra parte, también se ha llevado a cabo, por parte de la vallisoletana Marta Pérez, la realización de un logotipo conmemorativo de esta efémeride. Cartel ganador del concurso.

• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 5 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

“CREAR” UN PAPA Mucho ha sorprendido la decisión de Benedicto XVI de “dejar” el Papado, ya que nunca la “marcha” de un Papa puede denominarse dimisión o renuncia y menos aún en el caso de Joseph Ratzinger que ha tenido por norte la lucha contra el relativismo, auspiciando así el inicio de una nueva era de la Cristiandad, en la que la Verdad universal y la Esencia inalterable habrán de ser los principios que rijan la misma. El cansancio físico parece ser la causa de la “marcha” de Benedicto XVI, al no tener fuerzas para “ejercer adecuadamente el ministerio petrino”. Un rasgo que honra a quien ocupa aún la Silla de San Pedro y que valida lo que ha predicado durante su

Papado: La inmanencia de principios, que lo es el todo, frente al relativismo, que en cuestión de creencias, de pensamiento y de compromiso es la nada en el mundo espiritual. Quizás por ello, Benedicto XVI, al que el Orbe creyó un Papa de transición, esté llamado a pasar a la Historia de la Humanidad como el descendiente de Pedro que sentó las bases de una Iglesia Nueva, presta a hacer frente a los retos del siglo XXI, en el que todo discurre a una velocidad de vértigo y en el que “crear” un Papa puede convertirse en algo frecuente, precisamente porque un Papado ha de ser contingente para auspiciar una Iglesia Católica tan inmanente como sus propios principios.

Cartas

Urge hacer un pacto contra la corrupción

Ante la avalancha de casos de corrupción y malversación de los dineros públicos, la necesidad de poner coto a tales desmanes es apremiante y los partidos políticos tratan de ponerse de acuerdo para sacar una ley adelante, pero claro, aquí pasa lo que en el cuento de los ratones, ¿a ver quién es el que se atreve a poner el cascabel al gato? Causa risa ver cómo el señor Rubalcaba, pide al señor Rajoy y algunos miembros de su Gobierno que dimitan y no se atreve a pedir explicaciones de los 1.000 millones de euros que la Junta de Andalucía, con los señores Chaves y Griñán a la cabeza han gestionado mal a través de los EREs y subvenciones escandalosas a los amigos y ¿a quién pedimos explicaciones de las meteduras de pata del anterior Gobierno? Y qué me cuentan del señor Durán en Unión Democrática de Cataluña, donde se apropiaron indebidamente de unos dineros que se destinaban al paro, o el señor Artur en Convergencia, con el presunto 3%, el caso Pujol, etc. Es tanta la cantidad de mierda que se acumula que a ver quién es el guapo que empieza a limpiar, por aquello de que el partido que esté libre de culpa, que tire la primera piedra. Me viene a la memoria lo ocurrido a Jesús cuando se acercaba a la ciudad de Belén y vio a una muchedumbre que estaba lapidando a una mujer que había sido adúltera, Jesús se puso en medio y les dijo -Deteneos insensatos, aquel

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

que esté libre de culpa que tire la primera piedra; pararon, pero de pronto le pegaron una pedrada, Jesús reconoció al culpable y dijo -ya está aquí el sordo de Cafarnaúm. En este país, donde el Gobierno y la justicia dan la impresión de que están sordos y ciegos, que en lugar de marginar y castigar a los chorizos y los defraudadores, que a la postre nos están robando a todos, parece como si se les disculpara y en vez de decirles que con su proceder son responsables de los recortes y la crisis que estamos sufriendo y pedirles explicaciones de las tasas sanitarias, el cierre de urgencias y hospitales, el pelotazo inmobiliario, el paro y cuanto está sucediendo. Tenemos que exigir al Gobierno que depure y pida responsabilidades a quien corresponda empezando por los miembros de su partido y de todos los demás, que publique el nombre de los chorizos y defraudadores, que cambie el Código de Justicia para que estén en la cárcel hasta que aparezca y se recupere el dinero y cumplan en su integridad los castigos y las penas que marquen las leyes, para que sirva de ejemplo y escarmiento. Sea quien sea, porque como decía Don Francisco de Quevedo: No he de callar por más que con el dedo, / ya tocando la boca o ya la frente, / silencio avises o amenaces miedo. Señor excelentísimo, mi llanto / ya no consiente márgenes ni orillas: / inundación será la de mi canto. La justicia de Dios es verdadera, / y la misericordia, y todo

Para ello, el teólogo Ratzinger, más respetuoso que nadie con el concepto eterno de “creación” de un Papa, no ha dudado en debilitar, a la par que purificar, el tercer paso de la misma, el más contingente de todos, el que puede ser o no ser y el que más se asemeja a un proceso electoral. Así las cosas, una vez declarada la Sede Vacante y antes del inicio del Cónclave, los 118 cardenales electores celebrarán la Misa “Pro eligendo Papa”, en San Pedro; y entonarán el “Veni Creator”, en la Capilla Paulina, para solicitar la ayuda del Altísimo, dando así el primer paso de la “creación” de un Papa. Es la “inspiración”, a la que seguirá la “negociación”, sin mediación de candidato alguno, del proyecto espiritual - nunca

cuanto es Dios, / todo ha de ser verdad entera. Con que échenle una mano a Dios, arreglen todos los entuertos y faciliten la vida a los indios de esta tierra. Balbino Nieto Martín

Corrupción

Supongo que cuando esta carta salga a la luz habrá bajado la marea de la corrupción, no obstante, la opinión personal ahí queda. Un solo corrupto ya sería demasiado. Basta realizar cualquier trayecto andando o en el autobús, o entrar a tomarse un café en un bar, para comprobar que con toda seguridad, la palabra más pronunciada en España, estos días, es la palabra corrupción, con todos sus derivados y compuestos; y no sola, sino acompañada de esas expresiones tan españolas que revelan el profundo asco y el monumental cabreo de la gente. Sería de una ingenuidad rayana en la insensatez creer que hasta ahora no ha habido corrupción. La corrupción es tan vieja como la miseria de la condición humana; pero sí es cierto que últimamente, en España, le ha dado por inundarnos. Existen personas que mantiene la idea de que no es verdad eso de que cada pueblo tiene los gobernantes que se merece, sino que es verdad exactamente lo contrario, porque cada pueblo es lo que quieren sus gobernantes que sea. Con una sociedad decente no hay corrupción posible. Se ha descubierto en estos días que nada menos que 41.000 ciudadanos han recibido, según el Tribunal de Cuentas en un

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

terrenal, que la Jefatura del Estado Vaticano es inherente al titular del Obispado de Roma - que habrá de llevar a la elección del nombre de la persona que habrá de desarrollar el mismo, tras ser “creado” Papa con el apoyo de dos tercios de los votos emitidos por los Príncipes de la Iglesia, mediante papeletas con letra irreconocible para evitar conchabeos. Esos son los tres jalones de la “creación” de un Papa, “según la voluntad de Dios”, tal y como reza la “Universi Dominici Gregis”. Ahora sólo falta que el Cónclave esté a la altura de Benedicto XVI para “crear” un Papa, según la “Voluntas Dei”, para este siglo convulso. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

informe sobre el sistema de atención a los dependientes, prestaciones irregulares después de que sus familiares habían muerto. ¿Qué hubieran hecho de haber estado presidiendo alguna empresa, o dirigiendo una institución? No, no son sólo algunos políticos -cada vez más- los corruptos. Aquí el que no corre vuela y el más tonto hace relojes; así que menos hipocresía y más justicia, solidaridad y sentido común. El 97% de los españoles claman por un pacto anticorrupción, pero estaría mucho mejor que tal pacto no hiciese falta. ¿Habría que cambiar las estructuras del Estado? ¿Habría que reformar la Constitución y la Ley Electoral? Hay que hacer posible lo necesario, y quien quiera desecar una charca no puede pretender contar con el beneplácito de las ranas. Aquí las ranas croan desaforadamente. No hay más que ver algunos dirigentes socialistas que engolan la voz hipócritamente para preguntar cuántos Bárcenas hay en el PP, y no seré yo quien disculpe al Bárcenas o a los bárcenas del PP, pero en cualquier corrillo de personas, o en cualquier cafetería u oficina del paro, los rubalcabas, valencianos y sorayas del PSOE pueden oír una larga lista de nombres de socialistas más o menos bárcenas. No se oye otra cosa que Chaves, la hija de Chaves, Bono, los áticos de Bono, los EREs de Andalucía, Blanco, la gasolinera, Griñán, Zapatero y Rubalcaba y también, aunque menos, los Pujol y los Durán y los Mas de modo que quien esté

libre de pecado tire la primera piedra. Necesitamos con urgencia un trasplante de valores. Necesitamos sentido de la honradez, de la justicia, de la humildad, de la solidaridad, del servicio efectuado con pulcritud y honestidad desterrando el egoísmo y de tantas otras muchas buenas virtudes... con independencia de las necesidad de puestos de trabajo. Adolfo P. López

Inhabilitación

Hay dos cosas que inhabilitan a cualquier persona para ocupar un cargo público: la ineptitud y la “mano larga”. Sin entrar en el fondo de la cuestión, hemos visto estos días el asunto de la señora Mato que bien disfrutó de las dádivas que presuntamente recibió su marido de los Gürtel, mirando para otro lado; o, en su defecto, no se enteró de la cuestión. Así las cosas, su comportamiento no pudo obedecer más que a dos calificativos: el zorruno tradicional de “dame pan y llámame tonto”, aún sin serlo; o el tontuno que incapacita para enterarse. Ya se trate de uno, el zorruno, o del otro, el tontuno, está claro que ambos, con todo el cariño y el respeto por la señora Mato, la inhabilitan no sólo para ser ministra, sino para cualquier cargo público, incluido el de presidenta de una escalera de La Comunidad de Vecinos. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

Gobernar es pactar, pactar no es ceder. Tengo la sensación que el ayuntamiento de Medina está en manos de gente de pocas alternativas, pocos conocimientos y escasos recursos para solventar los (mil problemas) de la problemática de esta villa; estoy de acuerdo que son muchos los factores que hacen que un partido minoritario haga que le crezcan los enanos, las dificultades que crea el partido mayoritario de no apoyar ninguna de las pocas iniciativas que tiene el Psoe, añade una dificultad insalvable que vamos a padecer los vecinos de Medina. Me explico: antes, tengo que hacer una reflexión y es que los partidos son como campos de concentración mental, está prohibido llegar a acuerdos con partidos apoyados por la mayoría de los ciudadanos y en cambio, se pacta con los minoritarios, con exigencias trasnochadas. Resultado: Que este gobierno tenemos menos porvenir que alternativas que un bocadillo de mortadela en Ruanda. Y ahora me explayo en las consecuencias. Se ha aprobado el presupuesto de este año, con componendas de I.U. que más que tener una idea generaliBenedicto XVI es un hombre de luz. Hasta en su renuncia se percibe la sensatez y, por ende, una novísima enseñanza, que no será la última. Ya no se ve en condiciones de desempeñar el ministerio petrino, con el tesón que este requiere, y opta libremente por retirarse. Lo hará en silencio para mejor favorecer el recogimiento, la escucha del Creador y, entrar así, en perenne meditación. Se recluirá en un espacio cerrado, pero abierto a la luz de la vida. Sólo desde estos miradores de paz es posible reencontrar la visión espiritual que el alma necesita. A veces andamos demasiado cegados por las cosas de la tierra y es fundamental dirigir la mirada hacia nuestras habitaciones íntimas, hacia las cosas que nos sosiegan interiormente, nos calman y tranquilizan. Nosotros mismos, precisamos, quizás más que nunca, en medio de la palabrería de nuestro tiempo y de la ordinariez ambiental que nos deja sin aire, interrogarnos y escuchar el corazón. A mi juicio es vital cuidar el silencio. Sólo así podemos percibir el susurro de una brisa suave y el abecedario del camino. Tenemos que hacer presentes las palabras esenciales en nuestro caminar, que son aquellas que nos llenan y que nos liberen de ataduras. Recordemos que las palabras de Jesús surgieron en su silencio en la montaña, como dice la Escritura, en su estar con el Padre (en silencio). Sin duda, el teólogo Joseph Ratzinger sabe que el silencio y la contemplación le aguardan. Me da la sensación que lo desea como nunca, en un momento como el actual, desbordado por los ruidos. Al fin y al cabo, todos necesitamos reflexionar sobre

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Pensamientos arruinados zada de los problemas, se acuesta y se despierta con problemas sociales de difícil financiación y solución y, el equipo de gobierno cede por la simplicidad de las propuestas y consigue que una de ellas (la destitución del almamater del Ayto.) se quede en suspenso. No sé qué le parece a los medinenses, pero la concentración mental de los vecinos es que los problemas se van a estancar, no se ve guía ni soluciones para prosperar adecuadamente, igual que la escuela “no se progresa adecuadamente” y nos estamos encontrando con unos presupuestos “pobres” sin iniciativas y, además, olvidado el capítulo más importante que es el de inversiones. Es posible que los momentos que vivimos sean de “vigilia” en aspectos económicos, pero la vida política se transforma en iniciativas para la mejor inversión. Me escandalice cuando escuche al portavoz del Psoe diciendo: Que este grupo no iba

✑ Fidel Lambás

a permitir enriquecer a la banca a través de pedir dinero a los mismos. Es una autentica aberración (aún le pueden sus principios santiaguinos) los recursos de un ayuntamiento son muy reducidos y la cobertura que ellos se han encontrado es para pensar en la inversión como generadora de riqueza para este municipio. El portavoz no entiende que el mundo se hace día a día, con el esfuerzo de los inteligentes, a veces para que lo disfruten los imbéciles; pero nunca se han marcado los caminos para el crecimiento gracias a los imbéciles. Medina necesita inversión, estamos de acuerdo en que han cambiado los fines y que las inversiones tienen que tener un fin distinto para solventar los problemas que tiene la población de Medina. Yo me acuerdo que al principio de la democracia los ayuntamientos y el de Medina en particular, apostaron por Escuelas Talleres, justamente cuando no se necesitaban, y además, con una direc-

ción equivocada. La idea era magnifica, el desarrollo equivocado, la metodología aplicada un fiasco y el resultado un desastre. Pero eso no significa que hoy pudiera ser una idea magnifica para muchas personas necesitadas de un empleo, además, con la riqueza que puede dar el conocimientos de oficios (hay otras alternativas) pero para ello se necesitan políticos con letra mayúscula, no un gobierno como el que tenemos, que tendría que ir al Monasterio de San Millán para empezar a aprender “las cuatro letras”. La inversión nunca es un problema cuando la misma tiene horizontes, estamos ante problemas difíciles y es cuando el ingenio debe salir a la luz para saber dar oportunidades a muchos vecinos que claman para resolver sus problemas familiares, estoy de acuerdo que el ayuntamiento no es una “casa de colocación” pero es un instrumento magnifico para crear coberturas que ayuden a sus

La novísima enseñanza de Benedicto XVI ✑ Víctor Corcoba Herrero

todos. Benedicto XVI, tras haber orado durante mucho tiempo y haber examinado su conciencia ante Dios, decide cambiar las loas y también las críticas de un mundo al que le cuesta discernir lo importante de lo accesorio de esta vida, por el silencio entretejido de oración constante, llena de confianza, que él mismo ya meditó, en su visita pastoral al Pontificio Santuario de Pompeya, al rezo del Santo Rosario: "De forma análoga a lo que sucede con los Salmos cuando se reza la liturgia de las

Horas, el silencio aflora a través de las palabras y las frases, no como un vacío, sino como una presencia de sentido último que trasciende las palabras mismas y juntamente con ellas habla al corazón". Será, bajo ese manto de soledades y silencios vividos y compartidos de liturgias, en el que más lo vamos a recordar, por su comportamiento colmado de coherencia viva. Su actitud de renuncia meditada, cuando las fuerzas físicas empiezan a declinar, es todo un ejemplo de rectitud. Va a estar en otra misión, tal vez más

silenciosa o más silenciada, ayudándonos a profundizar en las cosas invisibles, en las cosas del alma, incluso sin tener que ofrecer demasiadas explicaciones, en ocasiones los gestos dicen más que los lenguajes. Pienso que tenemos que recuperar el clima de silencio. Lo hemos perdido o nos lo han invadido. La crisis de interioridad que sufrimos, esencialmente, es fruto de un estilo de vida que no favorece para nada la capacidad de recogimiento y una mayor apertura del espíritu. Como también dijo el teólogo

/21

vecinos, éste únicamente se va a dedicar a cobrar las contribuciones, tasas, precios públicos y nunca a dar alternativas a los problemas de los medinenses. Yo no critico, doy ideas y marco iniciativas como lo hare cuando vuelva a ser responsable en el ayuntamiento. Ir a pasar el tiempo y presidir las procesiones, lo hace cualquiera, dar respuesta, buscar iniciativas, gastar el dinero con prudencia ¡Si! Pero con soluciones es una demanda de la ciudadanía, estos no lo entienden y viven en el país de Yupi, y cuando se dan cuenta que gestionar el ayuntamiento es un mundo complejo, prefieren la comodidad e inanidad y el resultado es que pasan los días sin soluciones. Escuchó a veces a alguno de los concejales que es imposible abordar problemas por la herencia que les han dejado, pero no se dan cuenta que llevan dos años malos que es igual que dos varas de mal paño. Tres deben de ser las cualidades decisivas de todo político: amor apasionado por su pueblo, sentimiento de responsabilidad y mesura en sus actuaciones; este gobierno suspende en esas cualidades. Joseph Ratzinger, "seamos honrados: hoy hay una hipertrofia del hombre exterior y un debilitamiento preocupante de su energía interior". Está claro que, sin esa interioridad, el ser humano se encuentra sin alma, carece de raíces y de entrañas, es como un cuerpo frío que no siente. Dicen la inmensa mayoría de analistas religiosos que Benedicto XVI deja la cátedra de Pedro con la misma humildad con la que llegó, yo añadiría que también la abandona sereno y en paz consigo mismo, deseoso de adentrarse y ocultarse con Cristo en el profundo silencio de un claustro. Caminando -como dijo el poeta- se abren caminos; pero cultivando el silencio también se abren las ventanas del alma que nos acercan a Dios.

CUARTO ANIVERSARIO

D. JOSÉ ANTONIO LEONSEGUI FERNÁNDEZ ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DEL SEÑOR

CABALLERO HOSPITALARIO DE LA REAL Y BENEMERITA INSTITUCIÓN DE SAN JUAN BAUTISTA HERMANO DE LA MUY HUMILDE HERMADAD DE LA SANTA CARIDAD Y DE LA COFRADIA DE PENITENCIA DEL STMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y MARIA STMA DEL MAYOR DOLOR

“Minas antipersona” En el tramo de la calle del Almirante comprendido entre Alfonso de Quintanilla y San Martín había, en la mañana de ayer, hasta tres “minas antipersona”, una de ellas la de la foto. Si somos capaces de criticar las labores de limpieza en la villa, también deberíamos serlo para contribuir a esa limpieza con la recogida de los “regalitos” de nuestras mascotas.

Esposo que fue de Dña. Ana Mª García de los Salmones y Alonso. Falleció en Cádiz, el día 16 de Febrero de 2009, a los 76 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de su Santidad.

- D. E. P. -

Su Director Espiritual el Padre Guillermo; Hermanos, Indalecio, Eduardo(†), Nina(†), Irene, Adela(†), Mª del Rosario, Miguel Angel, Mª del Pilar y Mª del Carmen; Hermana Política, Luchy; Amigos y demás familiares. La Misa que se celebrará el sábado día 16 de febrero, a las 8 de la tarde, en la Iglesia de las Madres Agustinas (Santa Rita) de Medina del Campo, será aplicada por el eterno descanso de su alma.


Comarca 22/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Zona sur

El paro subió 138 personas en Medina y 40 en los pueblos, en el mes de enero El número de desempleados en la capital comarcal se situó en 3.218 y, el de los otros cuarenta municipios pertenecientes a la oficina del Ecyl de la villa, en 2.171 demandantes de empleo Solana

Al finalizar el mes de enero, el paro computado en Medina del Campo y pueblos de su comarca se incrementó en 170 personas, alcanzando así el desempleo a un total de 5.389 personas. En lo que respecta a la capital comarcal, el número de desempleados registrado en las Oficinas del Ecyl fue de 3.218 personas, lo que supone 138 desocupados más que en el mes de diciembre. Por segmentos de edades, aguantó el colectivo de menores de 25 años, que vio reducidas sus listas de demandantes de empleo en 4 personas; siendo la mayor subida la registrada en el colectivo de entre 25 y 40 años, con 96 demandantes de empleo más; y la de mayores de 45 años, que incrementan sus parados en 46. Por sectores, tuvieron mal comportamiento “Agricultura”, con 14 parados más; “Industria”, con 29 más; y “Servicios”, que alcanza ya los 5.533 parados, con 112 demandantes de empleo a mayores con respecto a diciembre. Positivos, aunque leves, los resultados registrados en “Construcción”, que bajó sus listas en 8 parados; y el colectivo “Sin empleo anterior”, que aminoró las suyas en 9 personas. En lo que respecta a sexos, el colectivo masculino y femenino se repartieron “a la limón” los malos resultados, creciendo las listas en 66 hombres y en 72 féminas.

COMARCA En los pueblos de la comarca, el paro creció en 40 personas, alcanzando en su conjunto el número de 2.171 demandantes de empleo. Se mostraron como generadores de paro las localidades de Alaejos, con 21 parados más; El Carpio, con 8 más; Cervillego de la Cruz, con 2 más; Lomoviejo, con 3 más, Nava del Rey, con 7 más; Nueva Villa de las Torres, con 4 más; Olmedo, con 10 más; Pozal de Gallinas, con 4 más; Velascálvaro, con 2 más; La Zarza, con 3 más; y Pozaldez, Rubí de Bracamonte, Salvador de Zapardiel, Llano de Olmedo y Torrecilla de la Orden, con un parado más, respectivamente. Generaron empleo los muni-

cipios de Bobadilla, con dos parados menos; San Pablo de la Moraleja, con 2 parados menos; La Seca, con 7 desocupados menos; Serrada, con 11 demandantes de empleo menos; Villaverde de Medina, con 5 desempleados menos; y, con un empleado más, los municipios de Brahojos de Medina, Fresno El Viejo, Matapozuelos, Puras y Ventosa de la Cuesta. Por su parte las localidades

de Aguasal, Almenara de Adaja, Ataquines, Bocigas, El Campillo, Castrejón de Trabancos, Fuente El Sol, Fuente Olmedo, Hornillos de Eresma, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Ramiro, San Vicente del Palacio y Sieteiglesias de Trabancos permanecieron sin alteraciones en su estadística del paro con respecto al mes de diciembre.

ANALISIS Como tónica general, y a pesar de las contrataciones realizadas a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario, la agricultura no deja de sorprender al ir creciendo, mes tras mes, sus listas de parados, lo que induce a pensar que algunos agricultores abandonan su sector a título principal para erigirse en demandantes de empleo en otros oficios que no son el suyo habitual. Pese a ser el sector juvenil uno de los que se dice que tiene un mayor número de personas registradas en el paro, en Medina del Campo dicho colectivo sólo alcanza, en el caso de los menores de 25 años, a 363 demandantes, 4 menos que en el

mes anterior. Además, estos datos se corroboran con el descenso de 9 personas en el colectivo “Sin empleo anterior”, que presumiblemente son jóvenes.

VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que históricamente forma arte del Distrito Judicial de Medina del Campo, no figura en las listas del paro por estar adscrita a las oficinas del Ecyl de Valladolid. Por tal motivo, se ofrecen los datos de dicha localidad que, en el mes de enero, fueron los siguientes: parados, 223, es decir, 8 más que en el mes anterior.


Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

D S DE

1 E

0 . 00

竄ャ 00


24/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

❚ Bobadilla

El repique de campanas y el estruendo de los cohetes inician el viernes las fiestas de San Matías Las celebraciones en honor del copatrón contemplan tantas sesiones de baile como noches tienen las celebraciones Aspecto de la calle durante el desfile de Carnaval

“Las geishas”, tercer premio del concurso

◗ El Carpio

“Las reinas de las nieves”, primer premio del Concurso de Disfraces de las Carnestolendas Solana

El colectivo “Las reinas de la nieves” obtuvo el primer premio del Concurso de Disfraces de los Carnavales de El Carpio, dotado con 450 euros, tal y como se dio a conocer en el baile de las Carnestolendas que tuvo lugar en la noche del sábado, en el Centro Cívico de la localidad. El segundo premio, dotado con 200 euros, fue para la “Ganadería de los Tiesos”; y el tercero, con una dotación económica de 80 euros, recayó en “Las geishas”. Antes de la entrega de premios, la noche festiva comenzó, en el balcón de la Casa Consistorial, con el pregón lúdicofestivo de los “Quintos del 94”, que resultó muy animado, siguiendo al mismo el ya tradicional desfile de disfraces por las calles de municipio, en el que los aspirantes a los premios compitieron entre sí con originales atuendos y, en algunos casos, con grandes carrozas acondicionadas para la ocasión con el fin de dar enmarque y ambiente a la vestimenta. En lo que se refiere al baile, que se prolongó hasta bien entrada la madrugada, la afluencia fue masiva y, en consecuencia, el ambiente propio de unas celebraciones de Carnaval, en las que los jóvenes y sus disfraces fueron los principales protagonistas.

CARNAVAL TEMÁTICO En la noche del lunes, las actividades de Carnaval volvieron a inundar la vida carpeña. Y es que el Ayuntamiento, que preside el popular Máximo Gómez Domínguez, programó para dicha jornada el segundo

Solana

Tal y como manda la tradición, el repique de campanas y el lanzamiento de cohetes darán, al mediodía del viernes, el pistoletazo de salida a las celebraciones invernales de Bobadilla del Campo, en honor de San Matías. Unas fiestas tranquilas en las que la música no hará su aparición hasta las 22.00 horas, de la mano de “Discomovida Román” que animará la primera jornada festiva hasta las dos y media de la madrugada. Para la tarde del sábado, el Ayuntamiento, que preside el popular Alfredo Gutiérrez Navas, ha programado dos actuaciones: La del monologuista Ricardo y la del mago Arsenio, que se escenificarán a partir de las 17.00 horas en el Centro de Convivencia del municipio. Y para concluir esta segunda jornada festiva, a partir de las 23.00 horas, sesión de baile amenizada por el “Trío Duende”. Además, durante la misma, alrededor de las 23.30 horas, está previsto el desarrollo de un Concurso de Disfraces y la entrega de los correspondientes premios.

DIANA FLOREADA, Las notas de las dulzainas despertarán el domingo, tras una larga noche de fiesta, al vecindario, ya que la programación contempla, para las 12.00 horas, una Diana floreada que habrá de desperezar a los vecinos para que concurran, media hora más tarde, a esa cita anual que tienen con el copatrón de la localidad, San Matías, en cuyo honor se celebrará la misa del día, seguida de la tradicional procesión del santo. Y finalizados los actos religiosos, el Ayuntamiento ofrecerá, en el Centro de Convivencia, un refresco a todos los vecinos y visitantes. Y para concluir las celebraciones, el Ayuntamiento ha programado para las 22.00 horas del domingo, en el Centro e Convivencia, una nueva sesión de baile, que correrá a cargo del “Dúo D´Etiqueta”, encargado, en consecuencia, de poner con sus notas musicales y sus ritmos el broche de oro a las fiestas patronales de Bobadilla, en honor de San Matías. MISA Y PROCESIÓN

Arriba, “Las Reinas de las nieves”, el mejor disfraz. Abajo, la “Ganadería de los tiesos”, segundo premio

Carnaval Temático, que tuvo como protagonistas a “Las familias”. Así las cosas, el dis-

fraz “La Familia Real” obtuvo los 90 euros destinados por el Ayuntamiento para el prime pre-

mio; y la “Familia de Omaíta”, los 50 euros del segundo premio.


Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

El delegado Territorial en el Ayuntamiento de Matapozuelos

◗ Marapozuelos Material incautado a M.L.F. en Matapozuelos

◗ Matapozuelos

Detenido un medinense cuando se dirigía al mercadillo semanal con ropa y calzado robados La Guardia Civil incautó 237 prendas de ropa y calzado, por valor de 6.000 euros. M.L.F. vendía “a la carta” algunos de los productos en diversos municipios Redacción

La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona que transportaba 257 prendas y calzado robados por valor de 6.000 euros, cuando se dirigía al mercadillo semanal de Matapozuelos. Las prendas sustraídas eran vendidas por el ahora detenido en diferentes mercadillos y en muchos casos bajo pedido “a la carta” de los compradores. Se trata de M.L.F., de 41 años de edad y vecino de Medina del Campo, al que la Guardia Civil del Puesto de Mojados que ha procedido a su detención le ha imputado la autoría de varios delitos contra el Patrimonio y robos de prendas

de vestir en varias tiendas de la provincia. La detención se produjo cuando la patrulla de la Guardia Civil del puesto de Mojados prestaba un Servicio de Seguridad Ciudadana y al hacerlo por el término municipal de Matapozuelos, en un punto de verificación, paró un vehículo en cuyo interior viajaba el ahora detenido. Tras un reconocimiento del coche fueron incautadas 257 prendas de vestir y calzado, valorado el alijo en total en más de 6.000 euros. Tras diversas gestiones de investigación, la Guardia Civil averiguó que las prendas que componían el alijo procedían de diferentes robos cometidos en tiendas de la provincia, siendo

en su mayoría de marcas conocidas. El ahora detenido vendía dichas prendas en diferentes mercadillos, en muchos de los casos “a la carta”, bajo pedido del cliente.

“MODUS OPERANDI” M.L.F. se instalaba en los mercadillos de la provincia a determinadas horas y no era fijo en los puestos semanales, alternando así su “modus operandi” para evadir la acción de control policial que pudiera obrar sobre él La Guardia Civil del puesto de Mojados ha instruido las correspondientes diligencias judiciales previas a la puesta a disposición judicial del ahora detenido.

El delegado Trillo explicó las ayudas concedidas por la Junta al Ayuntamiento para obras y fomento del empleo Solana

El delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Pablo Trillo Figueroa, visitó el miércoles la localidad de Matapozuelos, donde mantuvo una entrevista con el alcalde, Conrado Iscar Ordóñez, y otros miembros de su Corporación Municipal. El objeto de la visita era informar a al Ayuntamiento de las ayudas concedidas al municipio, para obras y fomento del empleo, por el Consejo de Gobierno de la Junta, y de la situación del proceso de Ordenación del Territorio. En concreto, tal y como publicó “La Voz” en su día, la Junta de Castilla y León ha concedido a Matapozuelos 23.487 euros dentro del Programa de Fondos Incondicionados, procedentes de la Cooperación Económica Local para el año 2013, así como otros 20.000 euros para la contratación de tra-

bajadores desempleados a través de las ayudas concedidas por la Consejería de Economía y Empleo. En el transcurso de su visita a la localidad, el delegado visitó también la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena para comprobar, de primera mano, el avance de los trabajos que se están llevando a cabo para la restauración de la torre y “los que está previsto realizar para la conservación de la cubierta”, según un comunicado de la Delegación Territorial. Por su parte, el alcalde informó al delegado Territorial de las principales necesidades y proyectos del municipio, entre los que se encuentran trámites pendientes en el proceso de Concentración Parcelaria, el futuro de la Guardería, el mantenimiento del Colegio público y asuntos asuntos relacionados con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), de titularidad municipal.


Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Nava del Rey 28/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Gran afluencia de público en todos los actos programados en Carnaval Solana

La gran afluencia de público y la diversión caracterizaron este año los Carnavales de Nava del Rey. Unas celebraciones que comenzaron el viernes con un desfile de los niños del Colegio Público “Miguel Delibes”, que recorrió, a modo de pasacalles, diversas vías urbanas para confluir en la Casa de Cultura, donde se organizó un pequeño baile, de forma previa al regreso de los “peques” a su colegio. La noche del sábado, “animadísima y llena de gente”, según el alcalde de Nava, Guzmán Gómez Alonso, estuvo dedicada a las celebraciones organizada por 6 bares del municipio, con “Toro cubatero” incluido, de forma previa a la asistencia de todos los disfrazados al baile y concurso de disfraces organizados por el Ayuntamiento en la Casa de Cultura, donde “Los árboles” consiguieron el primer premio. Dicho baile se prolongó hasta bien entrada la madrugada, con una gran afluencia de público disfrazado. Las tardes del lunes y martes estuvieron dedicadas a los más pequeños con las discomovidas organizadas en la Casa de Cultura, en las que los niños, ademas de bailar y divertirse, recibieron pequeños regalos de golosinas tanto por parte del Ayuntamiento de Nava del Rey como del AMPA. Finalmente, el “Entierro de la Sardina” resultó también muy concurrido por los navarreses. En la valoración general,

Gómez Alonso aseguró que “los navarreses tenían ganas de divertirse y entre la iniciativa

Un aspecto del desfile

Unas cebras, en los bares

Baile en la Casa de Cultura

privada y pública pusimos las condiciones necesarias para ello, por lo que los Carnavales de este

% 0 0 n1

ó i c a nci

a n i F

Carroza de los niños del “Miguel Delibes”

Ahora

año han resultado enormemente positivos, por no decir que posiblemente han sido unos de los

mejores de los últimos años”, concluyó el regidor Gómez Alonso.

57.955


Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Tordesillas 30/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La joven Noelia de Loza encarnará a Juana I de Castilla el “Día de la Reina 2013” Solana

La joven tordesillana Noelia de Loza será la encargada de representar el papel de Juana I de Castilla en todos los actos que organice el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas (CIT) a lo largo del presente año, el primero de los cuales, previsto para el sábado 2 de marzo, será el “Día de la Reina”. Esta responsabilidad ha recaído en De Loza, tras un proceso de selección en el que las aspirantes que han concurrido al mismo debían reunir los requisitos de ser tordesillana y tener 29 años, la misma edad de Juana I de Castilla cuando llegó a la “Villa del Tratado”, en la que permanecería hasta su muerte, acaecida medio siglo después. El acto de presentación en sociedad de Noelia de Loza, como Juana I del presente año, tuvo lugar el sábado en el transcurso de un acto que se desarrolló en las Casas del Tratado. Para Noelia de Loza la figura de Juana I es “muy conocida y querida”, ya que “en mi casa, siempre y de forma especial desde hace 15 años, cuando comenzaron a organizarse actos en los que ella era la merecida protagonista, se ha hablado de ella”.

Y es que no en vano, Noelia es hija de juan Manuel de Loza, empresario de la localidad que

estuvo al frente de la Asociación de Empresarios y Profesionales, “alma mater” de este tipo de

Noelia de Loza junto a la pequeña Luján, que encarnará a “Catalinita”

actos en el municipio, en los que ha participado siempre de forma activa, llegando a encarnar a Fernando El Católico en la escenificación del “Día de la Reina” desde hace años. Una circunstancia que llena a su hija Noelia de “satisfacción”, ya que representará a Juana I al mismo tiempo que su padre hará lo propio con Fernando el Católico. Y es que “somos padre e hija como lo eran ellos, lo que para ambos es muy entrañable”, aseguró Noelia de Loza. En principio, De Loza encarnará a Juana I el “Día de la Reina”, previsto para marzo; en “la visita” que la misma realizará al Mercado de la Edad Media, previsto para el mes de octubre; y en una serie de jornadas escolares en las que se acercará la figura de de la última Reina de Castilla a los más jóvenes de la villa. A estas tres intervenciones se irán sumando otras a lo largo del año, en función de los actos que se vayan programando. Juana I de Castilla llegó a Tordesillas el mes de marzo de 1509, con 29 años de edad, permaneciendo en la villa hasta su muerte, en abril de 1555, siendo por tanto 46 años los que duró su cautiverio tordesillano, a pesar de ser la Reina Propietaria de Castilla.

El paro alcanzó en enero la cifra de 1.231 desempleados, 79 más que en diciembre Todos los sectores incrementaron sus listas de demandantes de trabajo, salvo el colectivo “Sin Empleo Anterior” que bajó en 7 personas Solana

La cifra de parados de Tordesillas alcanzó, al finalizar el mes de enero, el número de 1.231 personas, con un incremento, con respecto a diciembre, de 79 desocupados más. De los mismos, 587 son varones y 644 mujeres. Por segmentos de edad, el paro bajó en el colectivo de menores de 25 años en 5 personas, incrementándose en el resto en 84 demandantes de empleo. Por sectores, las listas de parados crecieron 29 personas en “Agricultura”, 9 en “Industria”; 15 en “Construcción”; y 34 en “Servicios”, siendo el saldo positivo sólo en el colectivo “Sin Empleo Anterior” con un descenso 7 personas en su número de parados. Así las cosas, Tordesillas parece no despegar, básicamente por la destrucción de empleo en el sector “Servicios”, el más importante en la localidad, y que en la actualidad contabiliza 655 pardos, lo que supone, con respecto al mes de enero del pasado año, un incremento absoluto de 129 demandantes de empleo.

Detenidos los tres ciudadanos rumanos que habían perpetrado al menos 11 robos en fincas agrarias de la zona Redacción

Con la detención de tres súbditos rumanos, la Guardia Civil del puesto de Tordesillas, esclareció la pasada semana once delitos contra la propiedad, perpetrados en fincas agrarias de la zona. Se trata de C.V., de 52 años de edad y vecino de Palma del Condado (Huelva) ; C.B., de 27 años y vecino de Toro (Zamora); y E.V., de 32 años de edad y vecino de Morales de Toro (Zamora), que perpetraron,al menos, once delitos de robos de cable de cobre en pivots de fincas agrícolas de la comarca de

Tordesillas . Tras labores operativas de los agentes de la Guardia Civil del puesto de Tordesillas, los mismos lograron la identificación e imputación de los tres autores , además de demostrar su participación en los once hechos delictivos cometidos en fincas agrícolas de las localidades de Villavieja del Cerro, Tordesillas, Bercero y Torrecilla de la Abadesa, sustrayendo, según denuncias interpuestas por sus propietarios más de 1.600 metros de tal material, valorando el coste de la sustracción y los daños causados en más de 20.000 euros.

La Guardia Civil ha intensificado las vigilancias y servicios tendentes a la erradicación de los delitos relacionados con el robo de cobre, fruto de los cuales han podido esclarecer, hasta

Uno de los pivots destinatario de la “visita” de los tres detenidos

el momento, los hechos citados, dando así respuesta a las inquietudes de la población ante los mismos. Los agentes de la Guardia Civil instruyeron las correspon-

dientes diligencias judiciales y continuaron sus gestiones de investigación, a fin de determinar si los ahora imputados han podido participar en algún hecho delictivo más.


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

Olmedo

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

❚ 01.00 horas

“Iberfresco” incrementará su capacidad de fabricación

La localidad de Olmedo recupera esta noche el desfile de Carnaval Así lo anunció su director general durante la visita que giró a la factoría olmedana el suspendido el pasado sábado delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid

La Juventud solicitó el aplazamiento del mimo a consecuencia del fallecimiento inesperado de la joven Carmen García

Solana

El delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo Figueroa, acompañado por el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, visitó la factoría olmedana “Iberfreso”, donde fueron recibidos por su director general, Fernando Vives. Durante el recorrido por la planta, el delegado y el alcalde pudieron comprobar los procesos por los que pasan los productos vegetales, desde la recepción y tratamiento hasta el momento de ser transportados, para los que la empresa ha renovado en 2012 las certificaciones de calidad ISO 22000 e IFS al más alto nivel, confirmando así el compromiso de la empresa por mantener la máxima calidad por encima de cualquier otro objetivo. Además, el director general de “Iberfresco” informó a los visitantes de la situación actual y los proyectos de la empresa, que pasan por ampliar su capacidad de fabricación, crear una nueva sala de envasado y extender a más referencias su participación en la marca “Tierra de Sabor”, con la que la empresa de ultracongelados mantiene su compromiso, estando autorizada para el uso de su logotipo en la mayoría de los productos que comercializa, debido al origen castellano leonés de los mismos. El delegado Territorial mostró su “satisfacción” por la calidad del producto industrial y las nuevas instalaciones, destacando el papel de “Iberfresco” para “reforzar la agricultura de la zona, mejorar el sector agroalimentario regional y generar puestos de trabajo”. Trillo animó a los responsables de la empresa a “mantener la línea de innova-

Solana

Alfonso Centeno y Federico Tillo escuchan las explicaciones de Fernando Vives durante su visita a “Iberfresco”

ción y mejora del proceso productivo para facilitar su consolidación y su expansión en el mercado internacional y la relación con los agricultores locales para generar trabajo y riqueza en el entorno”. Con una plantilla de 92 trabajadores, “Iberfreso” está posicionada como el quinto fabricante nacional y el primero de Castilla y León en el sector, superando el año pasado una facturación de 18 millones de euros y unas ventas de más de 20 millones de kilos. Las nuevas cámaras de almacenamiento que entraron en servicio en 2012, gracias a la inversión derivada de una ampliación de capital de 5,5 millones de euros, han permitido duplicar la capacidad de

almacenamiento hasta alcanzar los 20.000 palets. “Iberfreso” se ha consolidado dentro del Top-5 de los fabricantes de vegetales congelados en España y ha conseguido un crecimiento de ventas sostenido durante los últimos años, incluso en una situación de menor consumo generalizado debido a la crisis económica. Su facturación durante 2012 superó los 18 millones de euros y los 20 millones de kilos vendidos y tiene previstas nuevas instalaciones y nuevas líneas de negocio. Gracias a su continuo crecimiento y modernización, la empresa ha sufrido una transformación radical desde el surtido reducido inicial hasta un amplio abanico de productos y una

diversificación de clientes en varios canales. Su mercado potencial sobrepasa el ámbito nacional y ha conseguido un desarrollo de las exportaciones a paises de Europa, América, Norte de Africa y Asia. La empresa ha mantenido siempre una relación muy estrecha con los agricultores locales, de los cuales se obtiene la mayor parte de la materia prima necesaria para la producción. Tal es así que su Departamento Agronómico coordina con los agricultores desde el tipo de semilla a utilizar, los tratamientos y procesos más adecuados para cada cultivo y la cosecha en el punto óptimo de maduración, generalmente utilizando medios de cosecha propios.

La localidad de Olmedo recupera esta noche, a partir de la una de la madrugada, la concentración y el desfile de disfraces de Carnaval, suspendidos el sábado, a instancias de la juventud, como consecuencia del fallecimiento inesperado de Carmen García, una joven de 25 años que, implicada en cuantos actos se desarrollan en la localidad, fue inestimable colaboradora del Espacio Joven, de Protección Civil y de los propios Carnavales, habiendo sido una de las artífices de la carroza que, en la tarde del martes, fue el eje central del desfile del Carnaval Infantil. Dicho desfile, que comenzó en la Plaza Mayor, contó, entre otros atractivos, con la carroza infantil aludida que, presidida por el rey león, tuvo como temática el mundo animal con presencia de jirafas, setas gigantes y paisaje selvático. A la conclusión del desfile, en el Polideportivo “Lope de Vega”, los participantes guardaron un minuto de silencio por Carmen García, interviniendo al final del mismo el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno, con una brevísima y sentida alocución. Los actos trasladados a la noche de hoy sábado comenzarán a la una de la madrugada con la tradicional concentración de disfraces en la Plaza Mayor, a la que seguirá el desfile por diversas calles del municipio, que estará amenizado por las notas musicales de la charanga “Botarate Chow”.


Provincia 32/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Lanzamiento de jabalina

La velocidad, elemento imprescindible

El Atletismo, de la mano de la Diputación Provincial, en las Escuela vallisoletana Más de 1.100 participantes han formado parte de esta iniciativa desde sus comienzos, existiendo más de 420 licencias deportivas en la actualidad que miran al Año Olímpico 2016 con ilusión y esperanza Redacción

A comienzos del curso 20012002, la Diputación Provincial de Valladolid y la Federación de Atletismo de Castilla y León dieron los primeros pasos para promocionar el Atletismo en la provincia. Hoy ya se han sobrepasado las 650 visitas a los colegios, más de 1.100 participantes y las licencias deportivas superan las 420. Todo arrancó con un programa de visitas de cuatro horas de duración a los Centros Escolares de la provincia de Valladolid. Era el curso 2001-2002 y tanto la Diputación Provincial como la Federación de Atletismo de Castilla y León tenían en mente la promoción de este deporte por todos los lugares de la provincia. Esto se complementaba con cinco concentraciones por zonas del denominado “Programa Horizonte” y una Jornada Final de Clausura en la que se incluía una pequeña competición de Atletismo en Pista. Con los siguientes años, fueron incorporándose mejoras. Se asentaron las bases de la competición, se convocó también la prueba de campo a través. En 2004-2005 nació la Escuela Provincial de Atletismo a las órdenes de Ana Pérez Carnicero como foco de todos estos aspirantes a atletas. En 2005-2006 arrancó el novedoso formato luego exportado por otras federaciones, “Jugando al atletismo”, y, con él

aumentaron las jornadas, se consolidó el formato con un gran número de visitas a los centros escolares su se incrementaron las competiciones y la Escuela Provincial de Atletismo, EPA. Tras este periplo, los datos son irrefutables. En la actualidad hay 422 deportistas con Licencia Deportiva de Atletismo en Deporte Escolar. Se han realizado más de 650 visitas a los Centros Escolares y han pasado

por la Escuela Provincial de Atletismo 1.100 niños y niñas. Entre los atletas más destacados de esta escuela de jóvenes talentos y que en la actualidad disfrutan de una beca de la Junta de Castilla y León en la Residencia de Deportistas de Río Esgueva figuran Miguel Angel González, de Villalón de Campos; Daniel Salamanca, de Pedrajas de San Esteban; y el subcampeón de España de prue-

bas combinadas, el iscariense David Caviedes, por citar sólo algunos ejemplos destacados. Los objetivos de fomento del atletismo, de su carácter lúdico y la estimulación de la cooperación y relación entre los niños de la provincia siguen siendo la guía que marca las pautas. Así en la presente edición y dirigida a los escolares de tercero, cuarto, quinto y sexto y de Educación Primaria desde el

Salto de vallas en la actividad “Jugando al Atletismo”.

mes de enero dio comienzo la primera fase de “Difusión en Centros Escolares”. Rueda, Alaejos, Villafranca de Duero, Fresno el Viejo, San Román de Hornija, Pollos, Castronuño, Tordesillas, Arroyo de la Encomienda, Simancas, Valoria la Buena, Tudela de Duero, Iscar, Peñafiel, Matapozuelos, Alcazarén, San Miguel del Arroyo, Viloria del Henar, Megeces y Cogeces de Iscar han sido y serán las citas programadas desde el arranque de este programa hasta mediados de abril. Tal nomenclátor de municipios se compagina con la segunda fase del “Programa Horizonte” en el que los municipios se reúnen en módulos de Atletismo para, de forma conjunta, realizar actividad atlética. A finales de enero tuvo lugar la primera de ellas en el Módulo de Río Esgueva entre colegios de muchos de esos municipios antes citados, aunque no será la única, ya que el Módulo de Atletismo volverá a de Río Esgueva el 26 de febrero para continuar, el 25 de marzo, en Peñafiel y retornará de nuevo a Río Esgueva, en Valladolid, el 25 de abril. Las Olimpiadas de 2016 no están tan lejos y para esa fecha la provincia de Valladolid seguirá formando y educando en atletismo a muchos de sus escolares, ante la mirada de algunos atletas que en las mismas serán protagonistas.


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

PROVINCIA

La Diputación conmemora el V Centenario del Descubrimiento de La Florida por Juan Ponce de León Redacción

El Palacio de Pimentel acogió los actos de conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de La Floridaa con la impartición de la conferencia “Juan Ponce de León, descubridor de La Florida”, de la profesora de Historia de América de la UVA, María del Carmen Martínez Martínez. En su intervención, Martínez se refirió a la trayectoria americana de Juan Ponce de León, con especial incidencia en los años en los que su atención se centró en el proyecto de hallar tierras al Norte de Cuba, iniciativa en la que se descubrió La Florida. Su empresa se enmarcó en el momento expansivo que desde el foco antillano se produjo en las primeras décadas del siglo XVI, en el marco jurídico en el que se desarrollaron las expediciones, destacando su trascendencia y consecuencias. Juan Ponce de León, originario de la localidad vallisoletana de Santervás de Campos fue uno de los intrépidos promotores que actuaron en las Antillas en los años iniciales del siglo XVI. En la capitulación que en 1512 se le concedió para el descubrimiento de nuevas tierras se reflejaron los compromisos que adquiría en la empresa y las mercedes que obtendría. Todos los gastos de la expedición recaían sobre Ponce de León, que

era hombre con amplia experiencia en las Indias y con recursos suficientes para llevarla a cabo. La búsqueda de nuevas tierras al Norte de las Grandes Antillas fue la opción que tuvo Ponce de León después de la entrega de la isla de San Juan (Puerto Rico) a Diego Colón, como consecuencia de la sentencia que le reconocía el gobierno de las tierras que descubrió su padre el Almirante. La expedición, en la que no faltó el aliciente del mito de la fuente de

La profesora Carmen Martínez, acompañada del presidente de la Diputación, se acerca al estrado para pronunciar la conferencia

la eterna juventud, contó con la participación de experimentados hombres de mar, entre ellos el piloto Antón de Alaminos. En ella se descubrió una tierra nueva, considerada en aquellos momentos como isla, que fue bautizada como La Florida por las frescas arboledas que contemplaron y por coincidir su hallazgo con la Pascua Florida. Tras la toma de posesión, La Florida quedó incorporada formalmente a las posesiones de la Corona. Después de más de seis meses de navegación durante

los que se fue bautizando la nueva realidad geográfica, Juan Ponce de León regresó a Puerto Rico. Las dificultades habían sido notorias, no había encontrado grandes riquezas ni la fuente de la eterna juventud, pero en absoluto se consideró un fracaso. Y es que de tanta o mayor trascendencia que el propio descubrimiento fue que, con la pericia del piloto Alaminos, se halló la mejor ruta para el retorno a la península, se conocieron las furiosas corrientes del canal de Bahama y el modo de

atravesarlo, permitiendo, en el futuro, tomar el punto en el que los vientos favorables facilitaban el regreso de las embarcaciones. Plenamente convencido de que había descubierto una isla, Juan Ponce de León viajó a la Corte para pretender nuevas mercedes y Valladolid fue escala obligada. Encontró buena disposición en el rey para la continuación del proyecto de las islas de Bímini y La Florida. Por ello, en septiembre de 1514, se le amplió la capitulación anterior para emprender la población de las islas. El texto de aquella no fue ajeno al intenso debate que había sobre los naturales de las Indias y por ello se le ordenó la lectura del requerimiento por “todas las vías y maneras”. En el verano de 1515, de nuevo en Puerto Rico, Ponce de León se vio obligado a retrasar el proyecto de población de La Florida. La situación en la isla, las acciones de los caribes y sus propias dificultades económicas pospusieron el intento hasta 1521. La experiencia no fue en esta ocasión mejor que la anterior por la tenaz resistencia indígena. Herido en uno de aquellos encuentros decidió su regreso, alcanzando Cuba, donde falleció. No había logrado el asentamiento pero el mérito de haber descubierto La Florida fue totalmente suyo y eso es lo que, quinientos años después se conmemora.

La Red Provincial de Teatros lleva este año su oferta a 22 pueblos vallisoletanos Redacción

Un total de 111 compañías participan este año en la programación anual de la Red Provincial de Teatros 2013, que cuenta con 190 actuaciones de teatro, danza, música, circo, magia y cine, repartidas entre los 22 espacios escénicos provinciales de sendos municipios vallisoletanos, bajo los auspicios y promoción de la Diputación de Valladolid y los municipios beneficiarios, con la colaboración de la Junta de Castilla y León. El presupuesto del que dispone este año la Red Provincial asciende a de más de 300.000

euros, con los que se ha dotado de una programación estable a los municipios de Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Campaspero, Cigales, La Cistérniga, Iscar, Medina de Rioseco, Montemayor de Pililla, Mojados, Nava del Rey, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Portillo, Renedo de Esgueva, San Miguel del Arroyo, Simancas, Tordesillas, Urones de Castroponce, Villanubla y Tudela de Duero, localidad ésta que se incorpora este año a la iniciativa. En lo que afecta a las compañías que actuarán en la “Red Provincial”, la mayoría de ellas,

un 86’93 %, son de Castilla y León, habiendo también presencia en las tablas de Cataluña, La Rioja, Cantabria, Extremadura y la Comunidad de Madrid. El elenco “Pez Luna Teatro” fue el encargado de abrir, el primero de enero, la programación de la “Red” en Montemayor de Pililla; y “Fabularia Teatro” será la compañía encargada de clausurar la misma, el 29 de diciembre, en Tordesillas. En cuanto a los grupos participantes, la programación de la “Red 2013” ha incluido espectáculos ya consolidados en años anteriores, habiendo actuado algunas compañías participantes en varios paises de Europa,

América y en festivales de reconocido prestigio como el festival de Teatro Clásico de Almagro, los festivales infantiles Titirifauna en Segovia y Fetén en Gijón. Entre las propuestas “Teatro Corsario”, “La Bazanca” y Teatro “La Quimera”, con más de tres décadas de experiencia en los escenarios, destacan entre los espectáculos de esta programación, así como las compañías “Calamar Teatro” y “Teloncillo”, que han obtenido premios en el Festival Nacional de Teatro Infantil en Gijón.

ORÍGENES La Red Provincial de Teatros de Valladolid, entonces con pro-

gramación semestral, se inició en el año 1996 con la participación de siete municipios. A lo largo de estos años y hasta la actualidad se han ido incorporando otros pueblos hasta alcanzar en la presente edición 22 espacios escénicos. Desde el año 2005, la Red Provincial de Teatros de Valladolid está incluida en los Circuitos Escénicos de Castilla y León. La programación de la Red Provincial de Teatros se desarrolla a lo largo de todo el año, incluyendo en 2013 también los meses de verano, en los que su oferta se basará en actuaciones misicales y teatro de calle.


34/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias CARMELO RUBIO, EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de Las Angustias, acoge hasta el 26 de febrero la exposición “Color Rugs. La repetición de la forma”, de Carmelo Rubio. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. LA RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en las localidades que disponen de sala teatral acondicionada al efecto y están adheridas al programa, ofrece para este fin de semana las siguientes representaciones: Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas de hoy sábado, “Zanguango Teatro” pondrá en escena “Aquí va a pasar algo”. Boecillo, a las 20.30 horas de hoy sábado, “Valquiria Teatro” representa “Sweet Home” (Agamenón). Urones de Castroponce, mañana domingo, a las 19.00 horas, “Baychimo Teatro” lleva a escena “Todos su patitos”. EN VARIOS MUNICIPIOS

VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, es un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar este espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito. M U S E O D E L AS V I L L AS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas

Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Por ora parte, con motivo del décimo aniversario de su inauguración, el MVR aplica un 15% de descuento en el precio de la entrada a los miembros del Club de Amigos de la Provincia. Además ofrecerá mayores descuentos en las tarifas reducidas para los grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas, a los grupos de estudiantes universitarios, y en las entradas conjuntas dobles y triples para visitar, además del propio Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. Los horarios habituales de visita son hasta marzo los siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74.

EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS REABRE EL 22 DE FEBRERO

Por obras de mantenimiento, el “El Valle de los Seis Sentidos” permanecerá cerrado al público hasta el 22 de febrero. A partir de dicha fecha, el Valle de los Seis sentidos”, de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.

SAN VALENTÍN EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA” El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. El horario del Centro de

Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrecerá visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Además, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida se efectuará desde la Dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 11.00 horas, a las 12.30 horas y las 16.30 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración. Con motivo de la onomástica de San Valentín, durante el viaje de las 12.30 de hoy sábado, se llevará a cabo un concierto de música romántica de piano y violín. Una forma original de recorrer el Canal de Castilla deleitándose con la mejor música romántica. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.

PASEO EN BURRO PARA ENAMORADOS EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Por otra parte, con motivo de las celebraciones de San Valentín, patrono de los enamorados, disfruta mañana domingo con tu pareja de un romántico paseo en coche de caballos y realiza con tu pareja un taller de pastas de San Valentín. Información general en el teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla.

Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Libro del mes de febrero: Rincones Secretos (Las Hadas Flores). Exposición temporal “Monstruos de papel”, en grabados y estampería popular. Actividad complementaria: taller de marionetas con Eduardo Guerrero. Centro E-Lea Miguel Delibes. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174.

“VINO DEL AMOR” EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las 12.30 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Además, mañana domingo, “Vino del amor” en el Museo del Vino. Todas las parejas que visiten el museo serán obsequiadas con “El vino del amor”, los primeros verdejos y rosados del año. Visita al espacio museístico y cata con vinos de las bodegas colaboradoras del Museo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. “PAN DEL AMOR”, EN EL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, hoy sábado, todas las parejas que visiten el Museo del Pan serán obsequiadas con “El pan del amor”. Degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos. Visita a la exposición permanente Información en el teléfono 983.42.71.74.

TEATRO ZORRILLA: EXPOSICIÓN “LOCOGRAFÍAS”. Hasta el 24 de febrero, e Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la exposición “Locografías”. Una muestra de fotografías presentadas al premio Internacional de Fotografías y Locura, año 2012, convocado por la Fundación de Investigación y Tratamiento de la enfermedad mental (Intras). EXCURSIÓN A MEDINA DE RIOSECO WAMBA La Diputación ha organizado para hoy sábado una excursión a Medina de Rioseco y Wamba. . Salida de Valladolid a las 9,45 horas. A las 11.00 horas viaje en barco de una hora por el Canal

Y

de Castilla. A las 12.15 horas visita guiada por el casco histórico de Medina de Rioseco. Tras la comida en Matallana, a las 17.00 horas, visita a la iglesia de Santa María de Wamba. Regreso de Valladolid a las 18,15 horas.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR” La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos y/o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. Hoy 234 destinos por descubrir... En el concurso puede participar cualquier persona mayor de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook que se presentó, junto al nuevo concurso de fotografía, en la última edición de FITUR. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno (meses de febrero y marzo), primavera (meses de abril a junio), verano (meses de julio a septiembre) y otoño (meses de octubre a noviembre). Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías presentadas pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación de Valladolid. En este momento y hasta el 20 de marzo de 2013 se pueden presentar las fotografías que corresponden al invierno Las fotografías a concurso pueden presentarse en el Patronato de Turismo de Valladolid o en la ventanilla virtual de la Diputación de Valladolid. Los plazos para las siguientes fases son los siguientes: Primavera: Desde el 21 de marzo hasta el 20 de junio; Verano: Desde el 21 de junio al 20 de septiembre; y Otoño: Del 21 de septiembre al 20 de noviembre. Para cada fase de la convocatoria se establecen tres premios. Los dos primeros, otorgados por un jurado especializado, consistirán en un primer premio en metálico de 600 euros y un segundo premio de un fin de semana en un balneario de la provincia de Valladolid (dos noches para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno). Habrá también un tercer premio, un fin de semana en un alojamiento de turismo rural por votación popular a través del Facebook de la Diputación de Valladolid.


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

◗ Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Segunda entrega (II).

Sentados a su lado, la hija y el yerno la consolaron haciéndola ver que, según los médicos, aquello era solamente un recuerdo;

“¡Ojala! que lo peor que le pase en la vida sea una cosa como ésta o parecida”, la consolaba el yerno, acariciando su cara, y secando las lágrimas que resbalaban por sus mejillas; “¡levántese! - la dijo cariñosamente- y tome una taza de caldo que ha traído la señora Martina; ¡no hay que acobardarse abuela!, ya verá como este hombre sube para arriba como un cohete, porque fuerte, lo que se dice fuerte, no es, ¡es un rayo!”. A trancas y barrancas la abuela se levantó del escaño y sentándose en la mesa se tomó aquella taza de caldo que, según ella, estaba que daba gloria.

Sentados al amor de la lumbre comentaban la evolución tan favorable que había tenido el señor Juan y la amabilidad con que les habían tratado en el hospital, cuando escucharon la voz muy tenue del enfermo que llamaba: “¡María!., ¡María!”. Como empujados por un resorte se levantaron los tres a la vez, saliendo hacia la puerta de la habitación para atenderle en lo que pudieran, y al entrar se encontraron con el señor Juan que estaba sentado en la cama tratando de ponerse los pantalones; y que, al verles entrar a toda prisa, a los tres juntos les preguntó extrañado: “¿Donde vais con tanta prisa los tres a la vez?; ¿os pasa algo?”, dirigiéndose a su mujer la dijo: “Anda María, dame otros pantalones que estos los he roto de tanto tirar de ellos para ponérmelos”.

Aquel “servicio de emergencia” que acudía en ayuda del enfermo se quedó extrañado al ver aquella pieza de vestir, rota por la mitad de tanto tirar de ella hacia arriba; no salían de su asombro, hasta que el señor Juan, viendo que su mujer no le traía lo que la pidió, la llamó para preguntarla; “¡María!, ¿qué?, ¿me traes otros pantalones o tengo que ir yo por ellos?”.

Al escuchar aquella reclamación hecha por su marido, con aquel temperamento que le caracterizaba, la mujer salió como disparada por una escopeta; estaba muy preocupada y nerviosa por la rapidez con que se había quitado su marido “aquello” que le sucedió, y no era nada de extrañar que a su edad y después de tantos años juntos estuviera azarada y no se la borrara aquel trágico momento que pasó; ella confiaba en su marido, pero había pedido mucho a Dios su pronta recuperación; ¡porque mi Juan es muy bueno! - le decía llorando - ¡no te le lleves ahora!, ¡pobre-

cillo!”.

Al volver a la habitación con otros pantalones en la mano, notó que la hija tenía húmedos los ojos, y a su marido se le notaba cara de preocupación; “¿Pasa algo?”, preguntó intrigada.

“No pasa nada, mujer - contestó el señor Juan - solamente que el nieto que estábamos esperando se ha perdido en el camino; ¡qué vamos ha hacer!, más se perdió en Cuba” . Y cogiendo a su hija las manos la dijo: “Lo importante es que quedes tú; lo demás ya se arreglará, y si no, bendito sea Dios”.

Una vez terminado de vestir, las dos mujeres se encaminaron a la cocina con el fin de preparar la comida, mientras que los dos hombres se dirigieron a la puerta de la calle a dialogar con cualquiera del barrio que pasara por allí “¿Cómo ha sido éso?”, preguntó el señor Juan a su hijo político.

“Debe de haber sido de la impresión que se llevó al ver que usted perdió el conocimiento en la calle, y se cayó al suelo; daba la sensación de que se había muerto; de cualquier manera - le dijo nos ha causado mucha impresión, pero no se preocupe usted que ya a nuestra edad lo asumimos bien, y si no, como usted dice, ¡más se perdió en Cuba!, que aunque no se qué quiere decir, basta que lo diga usted está bien dicho” Al escuchar aquello, el señor Juan se alegró de que el matrimonio tomara con esa filosofía aquel contratiempo, y queriendo agradar al yerno le contó el significado de aquella frase. “Por aquí se dice esa frase, como en toda España, porque cuando los españoles conquistamos aquella isla de Cuba, el gobierno invirtió muchos millones de pesetas levantando grandes edificios, urbanizando pueblos muy importantes, enseñando nuestra cultura, y haciendo de La Habana una capital muy agradable, donde construyeron bonitos palacios y avenidas, y se invirtieron verdaderas fortunas, pensando que aquello sería un maná del Cielo, pero de la noche a la mañana, dicen que por tratos secretos de algunos gobernantes, hubo que darles la independencia, y ‘lo que me distes, por lo que me quisiste, y si no por lo que me entretuviste’; no nos dieron ni un ochavo, ni nada de nada, ese es el significado de la famosa frase”. “¡Joder! - dijo el yerno - algo sacarían, ¿o se vinieron con las manos vacías”.

“La soldadesca, y la mayoría de los que se iban allí para establecerse no trajeron nada de nada, pero algunos del gobierno se debieron de forrar de dinero”.

Aquella conversación se cortó de

repente con la llegada de un alguacil del Ayuntamiento, que dirigiéndose al señor Juan le entregó un escrito del alcalde, por el cual le citaba para que al día siguiente se personara con el fin de recoger el nombramiento de alcalde de barrio. El señor Juan, a pesar del temblor de manos que le entró, leyó y requeteleyó aquel papel dos o tres veces; hasta que en un momento determinado, dejándose llevar por la emoción que le embargaba llamaba a voces a su mujer. “¡María!, ¡¡María!, ¡ven enseguida!, mira lo que me han traído”.

A toda la velocidad que pueda tener una señora mayor, acudió la señora María; siempre pensando en que a su “león” le pudiera haber ocurrido algo, pero al llegar a la puerta, y ver al alguacil municipal, su corazón la dio un vuelco y reaccionó agarrando a su marido por el brazo izquierdo, mientras que con el derecho le acariciaba la cara .

“¡Mira, María! - la dijo emocionado este alguacil trae una citación del alcalde para que vaya mañana al Ayuntamiento, porque me van a entregar el nombramiento que me acredita como alcalde del barrio; creo que hay otra cosa más, que éste - y señalaba al alguacil - dice que no sabe de que se trata, ¡ya me lo dirán!”.

La señora María se quedó mirando fijamente a su marido y con voz apesadumbrada le dijo:

“¡Juan!, tu no puedes ir mañana al Ayuntamiento; ¿no te das cuenta que ayer el médico te ordenó que no hicieras nada de nada en cuatro o cinco días?; debes de explicárselo muy bien a este señor para que se lo diga al señor alcalde, y que él determine la fecha; ¿qué más da tres días más que tres días menos?”.

Aquel emisario de la primera autoridad entendió la respuesta, y con la misma celeridad que llegó a la casa del destinatario, se volvió con la respuesta al despacho del remitente. Y debió de ser así de rápido, porque apenas habían pasado cuatro horas, una comitiva compuesta por el alcalde, el secretario, un alguacil, y dos concejales, era saludada efusivamente por el señor Juan a la puerta de su casa. Le habían avisado dos vecinos, que, al ver el camino que llevaban, se adelantaron corriendo para avisar al señor Juan de la embajada. A pesar de la premura, a aquellas cuatro personas les dio tiempo a vestirse a toda prisa con sus mejores galas, y esperar en el mismo umbral de la puerta la llegada de aquella embajada; al señor Juan le dio tiempo a vestirse de traje y zapatos, como la circunstancia lo requería; la señora María se encajó un vestidillo también muy apropiado; y el joven matrimonio salió el último por recoger todos los trastos que se habían preparado con la precipitación. El saludo fue de los más cordia-

les que uno se pueda imaginar;

A la llegada de la representación municipal, el alcalde entregó un ramo de flores a la señora María como deferencia hacia su marido.

No supo qué contestarle porque, entre que no estaba preparada y que era la primera vez en su vida que la regalaban un ramo de flores, se puso tan nerviosa que el ramo hubiera caído al suelo a no ser por el secretario municipal que, ducho en estos menesteres, estaba muy atento a cualquier eventualidad que hubiera podido suceder. Después de este pequeño, digamos, lapsus, el alcalde abrazó al señor Juan, el cual dio las gracias a la primera autoridad por la delicadeza de haber venido Mahoma a la montaña, en lugar de ir la montaña a Mahoma, como correspondía.

“¡No tienes porque dármelas, Juan,!, ya me dijo el alguacil que habías tenido un pequeño problema de salud, y que el doctor te ha recomendado mucha quietud en unos días, y a la vista de ello me dije, aunque nunca se ha hecho esto, lo voy ha hacer en honor a mi amigo Juan”. Y cogiendo unos documentos que en ese momento le entregó el secretario, se los dio al señor Juan, al tiempo que le decía: “Aquí te entrego tu nombramiento de alcalde de este barrio, ¡cuídale mucho!, y si en alguna ocasión tienes algún problema, no dudes en acudir a mi, o al que esté en mi lugar, porque estoy seguro que lo arreglaremos”. Y señalándole con el dedo índice le dijo: “Porque eres un tío de ley y a esas personas hay que ayudarlas”. Apenas cogió los papeles, se abrazaron efusivamente bajo la presencia y los aplausos del vecindario, que había ido acudiendo de todas las calles, y que sin querer fueron testigos del acontecimiento, que fue más público que en ninguna otra ocasión, puesto que ni las autoridades, ni el señor Juan ni la familia les habían invitado a pasar dentro de la casa. La señora María no salía de su asombro; no daba crédito a lo que estaba sucediendo; parecía un sueño, porque, aunque lo habían hablado su marido y ella muchas veces, lo que en esos momentos estaba viviendo era una cosa que no olvidaría jamás aunque viviera muchos años; lo único que sucedía es que en esos momentos no tenía en casa ni una sola pasta para poder invitar a las autoridades como es costumbre cuando visitan un barrio, pero ¡claro!, creía que iba a suceder el evento, pero no tan precipitado. La hija, que había salido un momento, volvió para decir a su padre que invitara a todos los presentes a tomar una limonada en la cantina de la señora Martina, porque ésta, apenas vio aparecer a la comitiva municipal en el barrio, se puso en contacto con ella para ofrecerla una limonada que tenía preparada para despacharla al día siguiente. ¡Qué lista era!.


Región 36/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Medidas

Mercado Aprobado el Proyecto de Ley Nacional para mejorar el funcionamiento de Ganados de la cadena alimentaria

Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 325 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,10 a 2,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,52 y 0,57 euros las de clase extra; de 0,42 a 0,47 euros/kilo las de primera; y entre 5,10 y 5,20 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,50 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,50 a 4,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 275 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.

Se basa en un modelo mixto de regulación y autorregulación de las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena alimentaria

La Voz

El Consejo de Ministros ha aprobado hel Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, cuyo objetivo es aumentar la eficacia y competitividad del sector agroalimentario español y reducir el desequilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor. Todo ello, en el marco de una competencia justa que redunde en beneficio del sector y los consumidores. Para el cumplimiento de ese objetivo, el proyecto se basa en un modelo mixto de regulación y autorregulación de las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena alimentaria. En la primera parte, la regulación, se contemplan dos elementos fundamentales: los contratos alimentarios y las prácticas comerciales abusivas, que son de obligado cumplimiento para las relaciones comerciales de todos los operadores, desde la producción hasta la distribución.

CONTRATOS ALIMENTARIOS En relación con los contratos alimentarios que se suscriban entre los operadores de la cadena alimentaria, y para garantizar la seguridad jurídica y la equidad en las relaciones comerciales, la novedad más significativa es la obligación de formalizarlos por escrito en determinadas casos, dependiendo del importe y de la situación de desequilibrio. Esta obligación afecta a las relaciones comerciales de los operadores que realicen transacciones comerciales, continuadas o periódicas, cuyo precio sea superior a 2.500 euros. No obstante, cuando el pago se realice al contado, no será necesario suscribir un contrato, teniendo las partes la obligación de iden-

Página 53

tificarse como operadores y documentar dichas relaciones comerciales mediante la correspondiente factura. Por último, se regulan las subastas electrónicas y la obligación de conservación de documentos que los operadores deben mantener durante un período de dos años.

PRÁCTICAS COMERCIALES El Proyecto de Ley prohíbe las modificaciones de las condiciones contractuales establecidas en el contrato, salvo que se realicen por mutuo acuerdo de las partes. Respecto a los pagos comerciales, se prohíben todos los pagos adicionales más allá del precio pactado, salvo en dos supuestos específicos y bajo condiciones restrictivas. En relación con la información comercial sensible, no se podrá exigir a otro operador información sobre sus productos más allá de la que resulte justificada en el contexto de su relación comercial. Además, la información obtenida sólo podrá destinarse a los fines para los que fue facilitada, respetándose la confidencialidad de la información. Sobre gestión de marcas, se establece la obligación de los operadores de gestionar las marcas de productos alimentarios que ofrezcan al consumidor, tanto las propias como de otros operadores, evitando prácticas contrarias a la libre competencia o que constituyan actos de competencia desleal. Finalmente,se prohíbe el aprovechamiento indebido por parte de un operador y en beneficio propio de la iniciativa empresarial ajena, así como las que constituyan publicidad ilícita o desleal mediante la utilización, ya sea en los envases, en la presentación o en la publicidad del producto o servicio de cua-

lesquiera elementos distintivos que provoquen riesgo de asociación o confusión con los de otro operador o con marcas o nombres comerciales de otro operador.

AUTORREGULACIÓN. BUENAS CONDUCTAS

CÓDIGO DE

La autorregulación de las relaciones comerciales se centra en el establecimiento de un Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la contratación alimentaria, que impulsarían el Ministerio y las organizaciones y asociaciones representativas de la producción, la industria o la distribución, cuya adhesión es voluntaria por parte de los operadores de la cadena. El Ministerio de Economía y Competitividad y las Comunidades Autónomas, participarán, también, en el acuerdo con el fin de promover un código de aplicación uniforme en todo el territorio español. A estos efectos, se ha previsto crear un Registro Estatal, como instrumento público que agruparía a todos aquellos operadores de la cadena alimentaria que se adscriban al Código citado anteriormente. Los operadores adheridos tendrán la obligación de someter la resolución de sus conflictos al sistema de resolución de conflictos que se designe en el Código de Buenas Prácticas. No obstante, el Proyecto de Ley prevé la posibilidad de que existan otros códigos de buenas prácticas mercantiles, impulsados por los propios operadores de la cadena,con mayor nivel de exigencia para los operadores que lo suscriban, que el Código promovido por las administraciones y el sector.

OBSERVATORIO DE LA CADENA El Proyecto de Ley crea el

ALIMENTARIA

Observatorio de la Cadena Alimentaria, que además de realizar las funciones que ya tenía el Observatorio de Precios, asume otras nuevas como informar de la propuesta de Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria regulado en el Anteproyecto, así como de las de otros códigos de buenas prácticas mercantiles. También llevará a cabo el seguimiento y evaluación de las prácticas comerciales de los operadores de la cadena y dará traslado a la autoridad competente, si detectase incumplimientos de lo establecido en la ley. También, entre sus funciones, está la de fomentar sistemas ágiles en la resolución de conflictos en la negociación de los contratos relacionados con la primera compra de productos perecederos.

RÉGIMEN DE CONTROL El texto establece un control administrativo tipificando las infracciones y sanciones. Corresponde a la Administración General del Estado ejercer la potestad sancionadora cuando las partes contratantes tengan sus respectivas sedes sociales principales en diferentes Comunidades Autónomas, o el contrato afecte a un ámbito superior al de una Comunidad Autónoma. Corresponderá a las Comunidades Autónomas ejercer la potestad sancionadora en los restantes supuestos. Asimismo se crea la Agencia de Información y Control Alimentarios, como modificación del organismo autónomo Agencia para el Aceite de Oliva, asumiendo además de las funciones que venía ejerciendo, otras nuevas relacionadas con el control del cumplimiento de lo establecido en el Anteproyecto de Ley.


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Supone la cifra más reducida en la siniestralidad laboral desde 1995

La siniestralidad laboral desciende en Castilla y León más de un 22% en 2012 La Voz

La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha cerrado los índices correspondientes a la siniestralidad laboral durante 2012 observando unos datos que muestran un importante descenso en los accidentes laborales, situándose en el nivel más bajo desde el año 1995, fecha en la que las competencias en materia de seguridad y salud laboral son transferidas a la Comunidad Autónoma. Durante 2012 se ha conseguido bajar de los veinte mil accidentes, con una cifra de 19.444 siniestros con baja en jornada laboral, que supone un descenso de un 22,66 % respecto a 2011. La comparación con años anteriores muestra que la accidentabilidad en jornada de trabajo, en 2012 es un 35,12 % inferior a la del año 1995, porcentaje que se eleva hasta un 56,88 % inferior si se compara con el 2007 que fue el año que mayor cifra de accidentes en jornada de trabajo se ha registrado en Castilla y León, dato que ascendió hasta los 45.089 accidentes. En cuanto a los accidentes en itinerancia, tiempo que se emplea en acudir al centro de trabajo desde el domicilio, en 2012 se registraron 2110 siniestros con baja de los cuales 34 La Voz

El consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha firmado esta semana, en la sede de la Delegación territorial de la Junta en Salamanca, 219 convenios de colaboración con ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes de la provincia para la contratación de trabajadores desempleados. Estos convenios permitirán la realización de 586 contratos a los que se destinarán un total de 2.930.000 euros. El programa de subvenciones para la contratación de trabajadores por los ayuntamientos beneficia a las zonas rurales de la comunidad al permitir el desarrollo de obras y servicios de utilidad general que han de desarrollar los ayuntamientos. Estas subvenciones permiten la contratación de más de 3.000 trabajadores y suma subvenciones por valor de 16.015.000 de euros durante el año 2013, repartidos entre un total de 1.106 municipios de Castilla y León. Con estas ayudas se cum-

fueron calificados como graves y 6 fueron mortales. Estos datos suponen una reducción de 267 accidentes respecto a los del año 2011, un 11,23 %.

CRISIS ECONÓMICA La comparativa de los accidentes con baja en jornada de trabajo desde el comienzo de la crisis, indica que se han reducido a menos de la mitad, y algo parecido, aunque en menor grado, ha ocurrido también con los accidentes ‘in itinere’, que han pasado de un cifra de 3.400 accidentes con baja en el año 2008 a 2.110 en 2012. Los datos del número total de accidentes registrados, aunque son importantes, no indican correctamente la evolución de la siniestralidad al no reflejar la influencia de otros factores como en este caso puede ser el descenso de actividad debido a la crisis. Para ver esa evolución se emplean los datos de índices de incidencia, que tienen en cuenta ese hecho al reflejar el cociente entre el número de accidentes registrados y el número de trabajadores expuestos al riesgo. Para la realización de las estadísticas de siniestralidad se identifica con ese número de trabajadores los trabajadores afiliados en alta en la Seguridad Social, y se obtiene de esta manera unos valores que nos

indican mejor la evolución de la siniestralidad. Como efecto de la crisis, el número de trabajadores afiliados en alta en la región también ha descendido de manera notable a lo largo de 2012, suponiendo como promedio del año que es inferior en casi 50.000 personas a la de 2011. Esta reducción ha sido la más alta desde el comienzo de la crisis. A pesar de ello, los índices de incidencia también han descendido, y también lo han hecho de forma significativa. El índice de incidencia general de accidentes con baja en jornada de trabajo aporta un valor de 27,89 accidentes por cada mil trabajadores, frente al valor de 33,88 del año anterior, produciéndose una reducción del 17,67 % en el valor de este índice. Este índice también es el más bajo registrado desde 1995, y hay que tener en cuenta que el número de trabajadores afiliados en alta, a pesar del descenso registrado en 2012, es superior en más de cien mil a los que había en el año 1998, y del mismo orden del de los años 20022003 en que el número de accidentes registrados superaba los 40.000.

ACCIDENTES MORTALES En 2012 se han registrado 27 accidentes mortales en jor-

nada de trabajo siendo también la cifra más baja registrada en los últimos 15 años. Esta cifra supone un reducción respecto a 2011 del 30,77 %. La evolución respecto de los años de mayor mortalidad en jornada de trabajo indica que desde los años 1999 a 2001 los accidentes mortales superaban los 80 cada año, y aún en 2007, con 56 accidentes eran más del doble de los registrados en 2012. Del mismo modo los accidentes graves se han reducido hasta 204, prácticamente la mitad de los registrados en 2007, y la tercera parte de los registrados en los años 1999 a 2002. Por otra parte hay que tener en cuenta que en relación con los accidentes mortales hay que valorar la importancia de algunos de estos en concreto los que se derivan de los accidentes de tráfico y de las lesiones no traumáticas. Ambos son considerados como accidentes de trabajo que aunque pueden dar lugar a lesiones diversas, en el cómputo general tienen mucha más importancia en los accidentes de mayor gravedad, tan-

◗ En ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes

La Junta destina 16 millones para la contratación de más de 3.000 trabajadores ple un claro objetivo de cohesión social y territorial de la Comunidad además de impulsar el apoyo al municipalismo a pesar de la compleja situación económica actual. La firma de los convenios para la contratación de jóvenes desempleados y trabajadores desempleados de larga duración es una medida que se impulsa en el Plan Especial de Empleo que fue consensuado el pasado mes de octubre entre la Junta de Castilla y León y el Partido Socialista de Castilla y León. Para establecer los criterios de la cuantía de las subvenciones que se destinan a cada municipio, se ha tenido en cuenta la base demográfica y la tasa de

paro, de forma que las ayudas a la contratación se destinan a aquellos que hayan tenido como mínimo una media de 10 parados en los últimos doce meses. Estas subvenciones financian los costes de contratación temporal de trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y tendrán preferencia en la contratación los jóvenes menores de 30 años, parados mayores de 45 años de larga duración que hayan agotado la prestación por desempleo o el subsidio, los perceptores de renta garantizada de ciudadanía o participantes en el programa personal de integración y empleo y a aquellas per-

sonas que pertenezcan a colectivos en exclusión social. Los contratos deben tener una duración mínima de 6 meses, y tienen como objetivo la integración de personas en el mercado laboral, además estas contrataciones permitirán generar derechos posteriores de prestación para personas de colectivos necesitados de protección social. Por provincias, un total de 109 municipios de Ávila recibirán 1,6 millones de euros; 127 municipios de Burgos percibirán 1,7 millones de euros; 166 municipios de León percibirán 2,7 millones de euros; 69 municipios de Palencia recibirán 900.000 euros; 219 localidades

to graves como mortales. En este año 2012, de los 27 accidentes mortales registrados en jornada de trabajo, 4 han sido consecuencia de accidentes de tráfico y 10 de lesiones no traumáticas. También hay que considerar los accidentes ‘in itinere’ en los que se han producido 6 accidentes mortales, todos ellos por accidentes de tráfico. Los datos muestran, en 2012, un total de 33 fallecimientos de los cuales 10 se deben a lesiones no traumáticas (30,3 %) y otros 10 a accidentes de tráfico (30,3 %), siendo el 40 % restante debidos a factores más directamente relacionados con las condiciones o la forma de trabajo. Algo parecido, aunque en menor grado, sucede también con los accidentes graves. En 2012 se registraron 2.110 accidentes ‘in itinere’ con baja, de los cuales 34 fueron graves y 6 mortales. Supone una reducción de un 11,23 % respecto a los registrados en 2011 y de un 37,5 % respecto a los del año 2008, que fue el año con mayor número registrado. de Salamanca ingresarán 2,9 millones de euros; 92 municipios de Segovia tendrán 1,3 millones de euros; 30 municipios de Soria 400.000 euros; 106 localidades de Valladolid 1,6 millones de euros; y, por último, 188 municipios de Zamora que recibirán 2,5 millones. Las líneas de actuación del “Plan Especial de Empleo” constituyen un plan de choque que va dirigido especialmente a promocionar el empleo de jóvenes y desempleados de larga duración, con el fin de dar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades actuales del mercado de trabajo. Esta medida se entronca a su vez dentro de la “Estrategia integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad en el Trabajo” para el período 2012-2015, así como en el “Plan de Estímulos para el Crecimiento y el Empleo”, suscritos en 2012 entre la Junta de Castilla y León y los agentes económicos y sociales.


Salud 38/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

10 alternativas contra el dolor articular

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Estamos en la época del dolor articular ya que el frío hace que se acusen más estas dolencias. Ya sabemos de las consecuencias que tiene el abuso de los fármacos antidolor y antiinflamatorios, sobre todo cuando deben usarse de forma continuada. Por ello, ante los dolores articulares que exigen un tratamiento antidolor frecuente, lo mejor es probar remedios naturales de comprobada eficacia. Estos son los 10 complementos alimenticios más eficaces contra el dolor articular: Harpagofito: la raíz de esta planta reduce la inflamación gracias a un principio activo llamado harpagosidol que inhibe el mediador químico que la produce. Es muy útil en caso de artrosis y artritis y su acción antiinflamatoria ha sido probada incluso en las articulaciones grandes como rodillas. La mejor forma de tomarlo es en forma de extracto, sola o combinada con otras plantas antidolor. Se puede tomar un vial al día, o en caso necesario, hasta tres. Arcilla verde: por su acción descongestionante, la arcilla verde también puede ser útil sobre todo en las inflamaciones con hinchazón y calor local. Hay que aplicar la arcilla (si se utiliza la que viene en tubo lista para usar), directamente sobre la zona afectada (nudillos de dedos, rodilla, etc.) con un grosor de medio centímetro, dejándola actuar de 15 a 30 minutos tapada con un paño de algodón. Luego se retira con agua tibia. Se pueden hacer dos aplicaciones diarias, mañana y tarde. Árnica + aceite esencial de romero: para masajear, descongestionar y calmar las articulaciones dolorosas, se puede usar una crema de árnica a la que se le añade 4 gotas de aceite esencial de romero. En el caso de las articulaciones de los dedos de las manos, además de un suave masaje, se pueden hacer también suaves estiramientos, para liberar la presión de la articulación y aliviar así el dolor. Cúrcuma: esta planta de la tradición ayurvédica y que usamos como especia, tiene también una gran utilidad para artritis y reuma-

tismos, ya que inhibe las enzimas que participan en la síntesis de las sustancias inflamatorias. Puedes usarla como condimento en arroces, sopas y carnes, pero para conseguir un efecto antiinflamatorio más rápido, habría que tomarla en cápsulas que se venden en tiendas de dietética Omega 3: una vez más estos ácidos grasos acuden al rescate. Se sabe que tomar un suplemento de omega 3 procedente de pescado azul o de fuentes vegetales como las semillas de lino, algas, etc. ayuda a reducir la inflamación y por tanto el dolor articular. Hay que tomar entre 2 y 6 perlas de omega 3 al día. Magnesio: este mineral que tiene un efecto calmante y relajante muscular, se puede tomar en forma de comprimidos de quelato de magnesio ya que se absorben más fácilmente y de los que hay que tomar entre 2 y 4 comprimidos. Uña de gato: esta planta usada tradicionalmente en Perú, tiene también un gran efecto antiinflamatorio muy útil que consigue la remisión de la inflamación y del dolor y en algunos casos, la recuperación funcional de la articulación afectada. Se puede tomar en comprimidos. Glucosamina y la condroitina, son dos complementos dietéticos naturales de efecto antiinflamatorios cuyas fuentes más habituales son los cartílagos de tiburón y de manta raya, aunque también existen de fuentes vegetales. Poseen sustancias que inhiben a los mediadores inflamatorios, lo que además de tener un efecto anti dolor inmediato, contribuye a mejorar el cartílago a largo plazo. Se pueden tomar en forma de cápsulas. Gelatina o colágeno hidrolizado un verdadero lubricante para las articulaciones, que debería tomarse de forma continuada para mantenerlas flexibles y en forma. ¡Pregunta en tu tienda de dietética qué alternativa te conviene más!

Expertos desaconsejan el uso de suplementos alimenticios en pacientes con cáncer La alimentación en el paciente con cáncer tiene como objetivo intentar conservar el mejor estado de nutrición posible ya que éste va asociado a una mejor tolerancia al tratamiento oncológico y a una mejor calidad de vida

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en apreciaciones del año 2008, indicó que entre el 30% y el 40% de los cánceres podrían prevenirse con medidas relacionadas con la dieta, el control del peso y la actividad física. El Estudio EPIC (European Prospective Investigation into Cancer) puesto en marcha a principios de los años 90 en Europa, trata de poner de manifiesto la relación existente entre dieta, estado nutricional, estilos de vida, factores ambientales y la incidencia de diferentes tipos de cáncer. “De este modo, se pretende mejorar el conocimiento científico sobre los factores nutricionales implicados en el cáncer y aportar las bases científicas para intervenciones de Salud Pública, dirigidas a promover una dieta y estilos de vida saludables”, explica la doctora Pilar Gómez Enterría, coordinadora del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. En este sentido, asegura la doctora Irene Breton, miembro de la Junta Directiva de la SEEN, el uso de los suplementos alimenticios como medida para prevenir la desnutrición que el tratamiento ocasiona en ocasiones en los pacientes oncológicos “no solo no ha demostrado tener las mismas propiedades que una alimentación basada en alimentos de origen vegetal, en muchas ocasiones, puede tener un efecto contrario, aumentando el riesgo de determinados cánceres. De hecho, en personas sanas los suplementos de vitamina A con betacarotenos y hierro incrementan el riesgo de cáncer de pulmón tanto en fumadores como

en exfumadores”.

DESNUTRICIÓN EN LOS PACIENTES En los pacientes con cáncer es frecuente la afectación, en mayor o menor medida, del estado de nutrición. Depende del tipo de tumor, su localización o el estadio evolutivo en que se encuentre la enfermedad. Entre otras, las causas de esta desnutrición se asocian, por un lado, con el propio tumor, y, por otro, con el tratamiento que se aplica: cirugía, quimioterapia, radioterapia, etc. Es fundamental que un paciente oncológico esté bien nutrido. “La desnutrición afecta negativamente la tolerancia a los tratamientos oncológicos. Un enfermo desnutrido tolera peor la quimioterapia, lo que en muchas ocasiones obliga a disminuir la dosis o a espaciar los ciclos de tratamiento. Otro tanto ocurre con la radioterapia”, puntualiza la experta. “Es frecuente que los pacientes experimenten pérdida de apetito, aumento de la sensación de saciedad, e incluso alteración del gusto de los alimentos”, indica la doctora Bretón. “Este hecho condiciona, en muchas ocasiones, aversiones a ciertos alimentos, como la carne, también son frecuentes los síntomas digestivos, como náuseas, vómitos o diarrea, por lo que la dieta del paciente deberá adaptarse a estas circunstancias”, concluye esta experta. Las necesidades nutricionales de estos pacientes son, en general, superiores a las de una persona sana, debido en parte a los trastornos metabólicos que produce el propio cáncer y al tratamiento que se aplica. “No hay ningún alimento ni ningún tipo CON CÁNCER

de dieta milagrosa que curen el cáncer”, asegura la doctora Enterría. “Como en cualquier situación, fisiológica o patológica, lo adecuado es realizar una dieta equilibrada, variada y ajustada a las necesidades nutricionales de cada enfermo, procurando incluir todos los grupos de alimentos y rotando la elección de los alimentos incluidos en cada grupo”. Teniendo en cuenta estas recomendaciones, cabe destacar, según la doctora Gómez Enterria, que es necesario adaptar e individualizar la dieta en cada persona, de manera que sea suficiente en macro y micronutrientes y sus características deben ajustarse en función de los síntomas que presentan. En este punto es clave la labor de un especialista, y en este sentido, el endocrinólogo es uno de los facultativos que mejor pueden ayudar al paciente a diseñar la dieta, los hábitos de vida y la pauta de ejercicios más óptima para luchar contra la enfermedad valorando según los casos, la necesidad de asociar suplementos nutricionales orales o, incluso, nutrición artificial para conseguir el aporte de los requerimientos nutricionales. “Hoy en día- asegura la doctora Bretónexiste la posibilidad de nutrir a estos pacientes cuando, por su enfermedad o como consecuencia de los tratamientos que precisa para controlarla, no pueden hacerlo con alimentos naturales. La nutrición enteral permite administrar nutrientes directamente al tracto digestivo. Es posible, incluso, administrar nutrientes directamente a la sangre, por medio de la nutrición parenteral”.


Motor

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Consumo por debajo de los 5 litros a los 100 km

/39

Volkswagen completa la gama Golf con la versión “4Motion” Potente tracción total permanente con embrague Haldex de quinta generación

La gama del nuevo Golf empieza a crecer. Volkswagen lanza en España la versión 4Motion de su modelo más vendido, siguiendo así con su longeva tradición de la tracción a las cuatro ruedas, que se remonta a 1986, cuando debutó el primer Golf “4Motion”. El sistema de tracción total permanente del nuevo Golf es uno de los sistemas más vanguardistas y eficientes del mundo. Volkswagen equipa la nueva versión del Golf 4Motion con un sistema de tracción total que incluye un embrague Haldex perfeccionado de quinta generación. El inteligente sistema de tracción total “4Motion” pesa 1,4 kg menos que el sistema anterior, prescinde del acumulador de presión y reacciona con una gran rapidez a las diferentes situaciones de propulsión. El

Nissan anunció que ha adjudicado la producción de un nuevo turismo a la planta de Barcelona cuya producción comenzará en julio de 2014. La planta de Barcelona ha conseguido esta adjudicación tras llegar a un acuerdo con la Representación de los Trabajadores para la mejora de la competitividad. El lanzamiento del nuevo modelo supondrá una producción anual adicional de 80.000 unidades, una inversión de 110 millones de euros, así como la creación de 1.000 puestos de trabajo directos, 3.000 puestos de trabajo indirectos, y desligar la fábrica de Barcelona de la producción de vehículos industriales y 4x4, muy afectados por la actual crisis económica. Además del nuevo vehículo, Nissan también ha adjudicado a la planta de Barcelona la fabricación de 24.000 unidades anuales adicionales del 1tn Pick Up,

resultado es un aumento de la seguridad y de la dinámica de conducción. Una vez más, Volkswagen mejora lo que ya parecía inmejorable en el nuevo Golf. Volkswagen ofrece el nuevo Golf 4Motion en España con el acabado Sport y en combinación con el potente 2.0 TDI de 150 CV. Este motor de cuatro cilindros e inyección CommonRail presenta un consumo en ciclo combinado tan solo 4,7 l/100 km. La mejora en términos de eficiencia con respecto al modelo anterior es significativa, ya que el nuevo Golf “4Motion” de 150 CV ofrece 10 CV más y en cambio consume un 15% menos de combustible que la pasada versión con motor TDI de 140 CV (103 kW). Igual que los modelos con tracción delantera, los nuevos

modelos que equipan la tracción total “4Motion” incorporan de serie el sistema “Start/Stop” y el sistema de recuperación de la energía de frenado. Otros detalles del equipamiento de serie en la versión Sport son el EDS a las cuatro ruedas (sistema de bloqueo de diferencial electrónico en ambos ejes), el diferen-

cial electrónico de deslizamiento limitado del eje delantero y trasero XDS, el freno anticolisión múltiple, siete airbags, la luz de conducción diurna, el climatizador, los elevalunas eléctricos en todas las puertas, así como el ordenador de abordo y una pantalla táctil TFT. Con esta nueva incorpora-

Nissan anuncia que fabricará en Barcelona un nuevo turismo Nissan también ha adjudicado la producción adicional de 24.000 unidades anuales de la 1Tn Pick Up, y el ensamblaje de la caja de cambios para los vehículos eléctricos Nissan LEAF y eNV200 lo que supondrá una inversión de 14 millones de euros, y el ensamblaje de la caja de cambios para los vehículos eléctricos Nissan LEAF y eNV200, que comportará una inversión asociada de 6 millones de euros. En total, Nissan prevé invertir más de 130 millones de euros en la planta de Zona Franca a fin de renovar las líneas productivas para la fabricación del nuevo turismo, para la introducción de los avances tecnológicos necesarios para la producción de vehículos con tecnología 100% eléctrica, así como para la adapta-

ción del parque de proveedores a las nuevas necesidades productivas. Las nuevas inversiones se suman a los más de 290 millones de euros de inversión anunciados en 2012 para la producción de un nuevo camión en la planta de Ávila y de nuevas piezas en la planta de Cantabria, así como para la fabricación del segundo producto 100% eléctrico de la compañía, la e-NV200 y la introducción de la 1tn Pick Up en la Planta de Barcelona. Todo ello demuestra la importancia que tienen las ope-

raciones industriales de España para Nissan y supone una respuesta positiva a los esfuerzos realizados por los empleados, los sindicatos y los Gobiernos para la mejora de la competitividad. Con este anuncio, la planta de Nissan en Barcelona se convierte en una de las más competitivas y versátiles, con la capacidad de producir turismos, 4x4, vehículos industriales y vehículos eléctricos, una amplia gama de modelos a fin de responder a las necesidades de la demanda. En palabras del Consejero

ción, la gama Golf muestra su gran versatilidad y pone a disposición de sus clientes las soluciones más innovadoras del segmento y la tecnología más avanzada desarrollada por la marca. Golf Sport 2.0 TDI 4MOTION BMT 150 CV 5 puertas - 28.960 euros. Director General de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres: “Estas buenas noticias que hoy tengo el placer de compartir con todos son el fruto del acuerdo de competitividad que alcanzamos la semana pasada y que ya dijimos que abriría las puertas a nuevas oportunidades productivas. Lo más importante ahora es ser capaces de asegurar el lanzamiento con éxito de estos productos manteniendo la competitividad comprometida”. Según el máximo responsable de las operaciones industriales de Nissan en España: “En los próximos años la Planta de Barcelona trabajará a pleno rendimiento, con una producción anual por encima de las 200.000 unidades y manteniendo su atractivo para producir nuevos modelos. Teniendo en cuenta el actual entorno de crisis, esto no es solo un logro para Nissan, sino para toda la industria en este país”.


Tecnología 40/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Spotify lanza su aplicación para Windows Phone 8 Tras un retraso de tres meses, Spotify ha lanzado finalmente la versión beta de su aplicación para Windows Phone 8, que será gratuita los primeros 30 días

Los propietarios de un Nokia Lumia 920, un HTC 8X o cualquier otro móvil con Windows Phone 8 están de enhorabuena. Spotify ha lanzado finalmente la versión beta de su aplicación para Windows Phone 8. La aplicación es gratuita, como también lo será el servicio durante los primeros 30 días. Después costará los habituales 9.99 euros al mes por una suscripción premium. Spotify, que ya había sacado una aplicación para dispositivos con Windows Phone 7, había anunciado el lanzamiento para el pasado noviembre de su servicio de música en streaming para Windows Phone 8, pero sus clientes se han visto obligados a esperar. La nueva aplicación ofrece la mayoría de características que los Spotify para iOS y Android, pero tiene un diseño en consonancia con el sistema operativo Windows Phone 8. No tiene el contador Scrobbing y es muy similar a la versión anterior de la app. Al abrir la aplicación, aparece una pantalla de inicio personalizada que incluye las caracte-

rísticas más usadas de Spotify, como listas de reproducción personalizadas, perfiles de usuario y la cola de reproducción. Con un desplazamiento a la izquierda o a la derecha surge la página “Qué hay de nuevo”, que muestra la carátula de seis nuevos singles o álbumes disponibles en Spotify. La aplicación es rápida y. al navegar, los resultados aparecen en dos categorías diferentes, pis-

tas y álbumes. Al contrario que en la aplicación para ordenador, el fondo es de color crema, aunque mantiene el tono verde oscuro de los textos. Las primeras reacciones de los usuarios en la tienda Windows Phone son, en general, de satisfacción por disponer al fin de una de las apps más deseadas para WP8, aunque eso sí, siendo una beta, todavía quedan aspectos por pulir.

El iPhone 5S y el iPhone 6, vistos en China Un blogger chino asegura haber visto los nuevos modelos en un proveedor. El iPhone 5S se parecería al iPhone 5 y el iPhone 6 sería más ancho, largo y delgado

La expectación que generan las nuevas evoluciones de los smartphones más conocidos es tal que los avistamientos de los nuevos modelos se han convertido en noticia. El último caso, el de un blogger chino, que afirma haber visto los nuevos iPhone 5S y iPhone 6 en las instalaciones de un proveedor de Apple en China. Según este blogger, un usuario de Sina Tech llamado Old Yao citado por Cnet, los nuevos modelos podrían ser lanzados este año. Old Yao asegura que un amigo suyo ha visto los smartphones de Apple en un proveedor, y dice que el iPhone 5S se asemeja al iPhone 5, mientras que el iPhone 6 es más ancho, más largo y más delgado. La situación no es nueva. A medida que se acerca el lanzamiento anunciado de un nuevo smartphone Apple, crecen las especulaciones y los rumores.

Los comentarios del blogger chino pueden ser utilizados para alimentar las quinielas sobre las características de los nuevos iPhone, pero también deben ser tomados con una cierta reserva. Anteriormente, se había hablado de que Apple lanzaría un iPhone 5S y una versión mejorada del iPhone 5 en junio o julio de este año. El analista de KGI Securities Ming-Chi Kuo sostuvo el mes pasado que el nuevo modelo S se asemejaría al modelo actual con algunas mejoras, incluyendo un chip A7 para un rendimiento más rápido y un sensor de huellas digitales. En cuanto al iPhone 6, de confirmarse lo que Old Yao ha visto en el proveedor chino de Apple, el mayor tamaño de su pantalla podría atraer a los consumidores deslumbrados por el Samsung Galaxy S3 de 4,8 pulgadas o por las 5,5 pulgadas del Galaxy Note 2.

◗ Según informa Mashable.com

BlackBerry retrasa el lanzamiento de su Q10 en EEUU hasta mayo El nuevo BlackBerry Q10 llegará a Estados Unidos dos meses más tarde que el otro lanzamiento de la marca, el Z10 El nuevo BlackBerry con teclado físico, el recientemente anunciado Q10, probablemente llegará a Estados Unidos mucho más tarde que su hermano táctil, el BlackBerry Z10, que está programado para salir al mercado en marzo, según informa Mashable.com citando una información de Associated Press. En una entrevista concedida a dicha agencia, el CEO de BlackBerry, Thorsten Heins, anunció que el BlackBerry Q10 llegará probablemente de 8 a 10 semanas más tarde que el Z10, que se pondrá a la venta a mediados de marzo. Eso significa que lo más probable es que veamos el Q10 en EEUU en mayo, o incluso en junio. “Estamos tratando de llegar lo más pronto que podamos”, dijo Heins en la misma entrevista. El lanzamiento del Q10 a nivel mundial está programado para el mes de abril. El nuevo

BlackBerry contará con una estructura de fibra de vidrio en la parte posterior que Thorsten Heins describió como más delgada y ligera, además de más fuerte que el plástico. Tanto el Z10 como el Q10 llegarían al mercado más tarde de lo que a BlackBerry le hubiera gustado, ya que los operadores estadounidenses deben pro-

bar los nuevos dispositivos antes de su puesta en el mercado. “Tenemos que respetar eso. ¿Si estoy un poco decepcionado? Sí, estaría mintiendo diciendo que no. Pero es lo que es, y estamos trabajando con todos nuestros socios operadores para acelerar el lanzamiento tanto como podamos”, declaró Heins.

IBM, escogida como mejor empresa de 2013 para trabajar siendo mujer Desde su fundación, hace más de un siglo, IBM ha sido conocida por sus beneficios sociales para empleados y políticas de igualdad. Una vez más, la empresa informática ha obtenido un reconocimiento por este aspecto. La Asociación Nacional de Mujeres Ejecutivas de EE.UU (NAFE), una división de Working Mother Media, ha publicado su lista anual con las 50 mejores compañías para directivas y el Gigante Azul se ha hecho con el primer puesto de la clasificación. En 2011 la veterana con más de 30 años en IBM, Virginia Rometty, fue promocionada como CEO, convirtiéndose en la primera mujer al cargo de esta gran organización y aumentando el porcentaje de gestoras de

gigantes empresariales de EE.UU. Además el 27% de los altos directivos de IBM son mujeres, así como el 23% de sus mandos intermedios. Actualmente la compañía cuenta en su plantilla con más 12.000 ejecutivas. Por otro lado hay que destacar que El Gigante Azul, además, es la única empresa tecnológica que aparece en el Top 10 del ranking. Para elaborar su lista la NAFE ha tenido en cuenta aquellas empresas con un mínimo de dos representantes femeninas en sus Consejos de Administración y más de 1.000 trabajadores en EE.UU. También se ha investigado el porcentaje de empleadas en todos los niveles y el uso de programas y políticas de igualdad y avance.


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ El sector ya mueve la cifra de 7.9 millones de pernoctaciones al año

◗ Estudios en EE.UU. lo comprueban

El crecimiento del turismo rural reaviva la economía de los pueblos y regiones más afectados por las crisis económica

Comer en grupo ayuda a alimentarse más sanamente

Aumentan de 14.300 a 15.900 el número de establecimientos rurales en España

El espectacular incremento del IVA, el endeudamiento de las familias y la subida de precios son algunos de los factores que explican el cambio de tendencia; el consumidor vuelve a sus orígenes en una época histórica en la que realizar desplazamientos o vacaciones en el extranjero ya no es una prioridad. Es así como muchos pueblos, regiones y zonas rurales reavivan su economía en una época marcada por el ahorro y los recortes. Durante los últimos diez años el boom de las ofertas low cost y el atractivo de capitales europeas como Roma, París o Berlín habían catapultado el consumo de viajes a capitales europeas quienes ostentaban el reinado en materia de puentes y escapadas vacacionales. Ahora el consumidor vuelve a sus orígenes, se impone la sencillez y la necesidad de vivir experiencias entran-

do en contacto con lo rural afirma Paula Maella portavoz del Hotel rural Amalurra y experta en la materia. El turista opta este año por un modelo de proximidad, potenciando el turismo familiar y el contacto con la naturaleza a la vez que evitando desplazamientos al extranjero. La escasez de recursos y el progresivo endeudamiento condiciona este tipo de decisiones. Según Hosteltur se han realizado un total de 7,9 millones de pernoctaciones durante los últimos 12 meses y el número de establecimientos rurales ha pasado de 14.300 a los actuales 15.900 en tan solo 2 años dato que apunta al mayor interés por esta modalidad turística que seguirá su trayectoria durante el recién estrenado 2013. Otra novedad de este año la encontramos en el turismo de

experiencias, modalidad que se ha consolidado como una alternativa a los establecimientos convencionales; disfrutar de la conciencia ecológica o la recuperación de los hábitos saludables, cultivar un huerto ecológico o asistir como alumno a un curso de bioconstrucción, son tan solo algunos de los ejemplos de este turismo que se ha convertido ya en una alternativa a las ofertas generalistas. Un ejemplo positivo de esta tendencia lo encontramos en Amalurra, situado en Artzentales, en los últimos años han experimentado una creciente popularidad gracias a su modelo diferencial. Se trata de apartarse de los tópicos habituales, el visitante no llega aquí para visitar un monumento o subir a una atracción turística sino para desarrollar alguna faceta de su vida personal afirman miembros de su colectivo.

El Día de San Valentín se vuelve más práctico La crisis económica y la caída generalizada del consumo influyen en los hábitos del consumidor. Crece la compra por Internet y se imponen los bonos incentivos como fórmula preferida por los compradores La caída generaliza del consumo, la crisis económica y el endeudamiento del consumidor afectan seriamente a los hábitos de compra en el Día de San Valentín afirma Antonio Montes Blasco, Director de Bonoincentivo.com y experto en temas de consumo. El progresivo endeudamiento de las familias, la espectacular subida del IVA y la eliminación de la paga doble en muchas empresas y administraciones públicas han hecho que el regalo sea mucho más práctico. Cae por ejemplo el fenómeno del regalo ostentoso; regalar una joya o un viaje internacional son lujos que ya pocas parejas se pueden permitir. Al cambio de tendencia se le suma Internet, es cada vez más común recurrir a la red para adquirir numerosas ofertas online. La cadena clave “regalos” en Google experimenta su 2º pico más grande de audiencia de todo el año con un total de 74.000 hits (clics) en el famoso buscador

(fuente Google Keyword External Tool) se estima que los comercios online aumentan un 20% sus ventas durante los días previos a San Valentín reflejando de esta manera a un perfil de usuario mucho más práctico. Las cenas románticas, las entradas al teatro, las escapadas vacacionales, las flores y pasteles suelen ser los regalos más obsequiados, sin embargo cambia la manera de adquirirlos, es cada vez más frecuente que muchos

enamorados adquieran bonos incentivos, suelen comprarse en comercios aunque en otros casos se reciben por parte de las empresas como incentivos para clientes o empleados que luego son usados para regalar el Día de los enamorados. Su uso se ha generalizado en España, un país en el que ya se venden 1.800.000 bonos al año y en el que el 30% de las empresas ya utilizan esta fórmula para atraer a nuevos clientes, también en el día de los enamorados.

/41

Utilizar platos más pequeños o con divisiones también es una buena medida

Si uno de los propósitos del año es adelgazar o comer más sanamente, el acompañarse de otras personas podría ayudar a lograr dicho objetivo. Y si a esto se le añade comer en platos pequeños o con divisiones y poner distintos colores en su platillo, esto le ayudará todavía más. Esta es la conclusión de varios estudios en Estados Unidos por las universidades de Cornell y de Chicago sobre hábitos al comer. La nutricionista Mae Moreno explica que el apoyo de las personas, ya sea que tengan la misma meta o que apoyen a la persona a conseguir la suya, hace que el comer sano se torne más fácil. “Si estamos solos, tendemos a ser más indulgentes con nosotros mismos”, sentencia. Y añade: “Los compañeros que comparten nuestras metas saludables sobre nutrición y actividad física son un soporte clave para el éxito de un programa de adelgazamiento y salud”. Moreno adiciona que, una vez con el peso saludable, debemos mantenernos junto a ellos; así evitaremos desequilibrio

energético y conseguiremos mantener el peso. ¿Qué tipo de personas? Es recomendable buscar gente que tenga el mismo anhelo de mantener una alimentación sana, y si estas lo acompañan a hacer ejercicio, mucho mejor aún.

OTROS CONSEJOS Si no se encuentran personas que acompañen o si no se sabe cómo comenzar a comer saludablemente, se debe buscar asesoramiento profesional de nutrición sobre consejos como estos: las frutas y verduras deben estar presentes todos los días; las frituras, las grasas y los dulces deben restringirse lo más posible. No debe descuidarse la hidratación y tomar ocho vasos de agua al día. Además, comer en platos más pequeños hace que psicológicamente uno se sirva menos comida, y el dividirlos por colores hará que uno coma también más balanceadamente. “Lo importante es comer de todos los grupos nutricionales; no se trata de limitarse, sino de balancear. Ningún alimento o bebida es responsable, por sí solo, de que las personas tengan sobrepeso”, concluye Moreno.

Ver mucho tiempo la televisión afecta a la calidad de los espermtoziodes Un estudio dado a conocer hoy reveló que los hombres que pasan más de 20 horas por semana delante del televisor tienen una calidad de esperma inferior a la de quienes se abstienen de mirar la pequeña pantalla

Científicos norteamericanos de la Harvard School of Public Health de Boston analizaron muestras de esperma de 189 hombres jóvenes (de 18 a 22 años) e hicieron preguntas precisas sobre su estilo de vida (ejercicio, alimentación, televisión). El grupo que pasaba más de 20 horas mirando la televisión tenía una concentración de espermatozoides un 44% inferior al grupo que menos tiempo pasaba delante de la tele. Otro factor importante es el ejercicio físico, según este estudio publicado en línea en el British Journal of Sports Medicine (revista del grupo BMJ). Los hombres que hacen ejercicio 15 horas o más por semana tienen una concentración de espermatozoides un 73% más alta que quienes realizan menos

de cinco horas de ejercicio semanal. No obstante, en todos los casos analizados, las concentraciones de espermatozoides eran suficientes para procrear, subraya el estudio. La calidad del esperma parece declinar desde hace decenas de años en varios países occidentales, pero no se saben con certeza las razones de este fenómeno. Los científicos sospechan de la vida sedentaria y de la falta de ejercicio como culpables en parte de tal declive. Para los autores del estudio, “habría que evaluar el impacto de los diferentes tipos de actividades físicas en la calidad del esperma porque estudios anteriores sugerían efectos contradictorios de los ejercicios en las características del esperma”.


Deportes 42/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol sala

Sábado, 9 de febrero de 2013

El Loyu 2000 afianza su mejoría y se coloca a dos puntos de la salvación

Los morados superaron con cierta comodidad a El Espinar y afrontan el tramo final de la temporada en el mejor estado de forma

Redacción

El Loyu 2000 de fútbol sala empieza a ver la luz al final del túnel, gracias a una nueva victoria, la segunda consecutiva, en cancha de El Espinar, que le coloca a dos puntos de la salvación, la que marca el Cabezón con trece puntos. Si la jornada pasada el Loyu ganaba el encuentro comenzando dominando el marcador, esta vez no fue así y eso en un campo nada fácil como es el pabellón segoviano. El juego comenzó con zarpazos por ambos bandos y cada equipo se pudo poner por delante en el marcador en el primer minuto de juego, pero la cosa se quedó en eso en intentos. El Loyu salió muy bien plantado sobre el parqué serrano, pero fue El Espinar, quien, en el minuto 2, se adelantaba en el marcador tras dos rechaces de la cobertura morada; y en el tercer intento Felipe Borja adelantaba al conjunto rojillo en el marcador. El Loyu encajó bien el gol y a diferencia de otras veces

Fútbol sala

Resultados y clasificación Tercera División Espinar Cabezón

U. Arroyo J. Círculo T. Columnas La Bañeza

4 3

2 1 3 4

Loyu 2000 Santa María Sani 2000 Benavente Cistierna Zarzuela

Próxima jornada

6 3

2 4 6 3

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Benavente

15

8

3

4

15

7

2

6

1. Cistierna

3. Sani 2000

14

5. Santa María

14

7. Espinar

15

4. La Bañeza 6. Zarzuela

8. Alhambra

Loyu 2000 - T. Columnas

9. Juv. Círculo

Cabezón - Santa María

Santa María - U. Arroyo Sani 2000 - J. Círculo Benavente - Espinar Cistierna - La Bañeza

15

15

14 15

10. U. Arroyo

15

12. Cabezón

15

11. T. Columnas 15 13. Loyu 2000

siguió apretando la salida de balón. Y tanta fue la presión visitante que El Espinar tenía que atajar las oleadas de juego morado tirando balones a la banda, hasta que en el minuto 14 Saúl robó un balón en el medio campo y Juancar lograba la igualada. El Espinar digirió mal el gol

15

12

7 7 7 6 6 6 5 5 3 3

y en la jugada siguiente Jairo a pase de Balles ponía por delante al Loyu 2000 que dominaba en el juego y también en el marcador. Los locales intentaban llegar a la portería de Viruta, pues ésta estaba bien defendida hasta que en el minuto 17 una entrada por la banda derecha no es tapada y

2

3 2 0 3 2 1 3 1 4 2

F.

C.

Ptos.

1

73

33

38

4

48

35

24

5 8 6 6 8 7 9 8

10

53 49 63 73 55 37 56 55 44 42

55

48 53 54 62 62 39 66 59 66 53

73

27 23 23 21 21 20 19 18 16 13

11

el pase al centro lo materializa en gol Isaac. El juego se aceleró y en el último minuto de juego de esta primera parte una falta muy bien ejecutada desde la banda derecha era rematada en el segundo palo por Abel adelantando a su equipo y llegando al descanso con mínima ventaja en el marca-

Los juveniles del Hotel San Roque empiezan a encontrase con el trascurso de las jornadas; en la pasada los medinenses no pudieron rematar la faena y obtuvieron un valioso empate a dos ante el conjunto palentino del Sani 2000. Y es que a los juveniles se les atragantaron los jugadores del equipo palentino, un conjunto muy bien plantado en el campo y que, a pesar de encajar un gol en el minuto 14, tras unos primeros 10 minutos donde las jugadas de peligro se turnaban en ambas porterías , no se desanimó y, si al descanso el marcador se inclinaba del lado local, esto era por la mínima diferencia. En la segunda parte, los dos equipos siguieron con la misma tónica y en el minuto 4, Pedro Luis ponía las tablas en el marcador. Los hoteleros no terminaban de ver portería, a pesar de las

CDM Loyu 2000: Viruta, Choche, Jairo, Alberto, Balles, Miro, Zapico, Raúl, Saúl, Juancar y José.

Arbitros: Matesanz Galleguillos Ballesteros.

Sanz

y

Goles: 1-0, min 2, Felipe Borja; 1-1, min 14, Juancar; 1-2, min 14, Jairo; 22, min 17, Abel; 3-2, min 18, Muñoz; 3-3, min 21, Balles; 3-4, min 32, Saúl; 3-5, min 38, Jairo; 4-5, min 39, Daniel; 4-6, min 39, Jairo. Tarjetas amarillas: Mostraron tarjeta amarilla a Alberto (2) y Juancar por el Loyu 2000.

dor. En la segunda parte, los medinenses ofrecieron su mejor imagen y esto se transformó en la remontada que llevó a cabo el equipo que dirige Tello, pues, tras un inicio espectacular, consiguió dar la vuelta al marcador.

A SEGUIR CON LA BUENA RACHA El próximo partido de los morados será hoy, a las 18.30 horas, en el Pablo Cáceres ante el Tres Columnas, equipo que también está en la zona caliente. Sábado, 9 de febrero de 2013

El Hotel San Roque no pasa del empate ante un correoso Sani 2000

Redacción

4 6

El Espinar: Montero, Luis, Felipe Borja, JAvi, Muñoz, Sanz, Borrego, Daniel y Pascual.

Resultados yy clasificación clasificación Liga Liga Nacional Nacional Juvenil Juvenil Resultados H. S. Roque T. Galván J. Círculo Santa María La Bañeza

2 2 0 1 7

Sani 2000 Zamora Albense Valladolid Simancas

Próxima jornada

Albense - H. S. Roque

Simancas - T. Columnas

Zamora - J. Círculo Sani 2000 - Santa María Valladolid - Benavente

oportunidades que tenían, y el peligro que llevaba al marco palentino. El Sani 2000 sembró la zozobra entre el público local en el minuto 28, cuando Héctor ade-

2 2 3 5 5

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. T. Galván

16

12

1

3

4. Valladolid

17

9

2

6

1. Zamora

3. Benavente

17

14

16

9

5. Simancas

17

8

7. Sani 2000

16

6. Albense

8. T. Columnas 9. La Bañeza

17

16

17

10. Juv. Círculo 16

11. Santa María 16 12. H.S. Roque 16

7 7 7 5 4 4 3

lantaba a su equipo en el luminoso y ponía contra las cuerdas a un Hotel S Roque que por momentos dudó de poder lograr algo positivo. Pero el empeño local se llevó

3

3 1 2 1 0 1 2 2 2

F.

C.

Ptos.

0

79

31

45

4

66

35

30

8 8 8 9

11 10 10 11

88 61 71 57 48 57

48 50 44 42

48 61 70 69 39 71

76 62 69 72

37 29 25 23 22 21

16 14 14 11

su fruto en el minuto 35, cuando Garza, de fuerte disparo, establecía el empate a dos tantos con el que terminaba el encuentro y que repartía los puntos entre ambos equipos, quizás lo más

2 2

Hotel San Roque: Mario, Figue, Garza, Domin, Juancar, Juanjo, Berro, Borja, Raúl, Torrijos, Oscar y Darío. Sani 2000: Javi, Nieto, Román Sergio, Cappa, Pedro Luis y Jordán,

Arbitro: Sanz Moreno.

Goles: 1-0, min 14, Román (p.p.); 11, min 24, Pedro Luis; 1-2, min 28, Héctor; 2-2, min 35, Garza.

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo octava jornada del Campeonato Nacional Juvenil, disputado en el Pabellón Municipal Pablo Cáceres.

justo a tenor de lo visto sobre el rectángulo del Pablo Cáceres.

PROXIMA CITA El sábado, el juvenil viaja a Alba de Tormes para medirse a un Albense que esta temporada está haciendo un buen juego y que le pondrá las cosas muy difíciles al Hotel San Roque.


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 10 de febrero de 2013

La Gimnástica Medinense se impuso en casa al Rioseco por 2-0 Estefanía Galeote

JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA

Club Deportivo Rioseco: Farolo, Valdi, Guindi, Piti, Dario, Tazi, Maica, Angel, Paco, Mario y Sánchez. Suplentes: Andrés, Candi, Chapa, Gato y Cameron.

0

Arbitro: Carlos H. Ruiz García.

Asistentes: Alberto Camazón Agüera y Esteban Pelayo Jesús.

Goles: 1-0, minuto 27, Rodri; 2-0, min. 89, Rodri.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue sancionado Raúl, en el minuto 85; mientras que por parte del C.D. Rioseco fueron amonestados Angel, en el minuto 31, y Piti, en el 75.

anécdota de este encuentro el hecho de que el equipo rojiblanco fuese dirigido por Chuchete, el segundo entrenador, en lugar PUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS Más regular - Alberto - Blázquez - Víctor

Alberto

G i m n á s t i c a Medinense: Kike, Gato, Jonathan, Cristian, Blázquez, Víctor, Alberto, Santos, Rodri, Zuri y Raúl. Suplentes: Jesús, José Miguel y Rubio.

2

Rodri se encargó de meter los dos goles en la portería del penúltimo de la clasificación

La Gimnástica Medinense, tras la derrota de la anterior jornada frente al Universidad de Valladolid, se resarció el domingo venciendo al Club Deportivo Rioseco, en el Estado Municipal de Medina, con un resultado de 2-0. El primero de los goles de este encuentro, en el que el mal tiempo marcó el juego de ambos equipos, llegó en el minuto 27, cuando Rodri supo aprovechar un rechace del portero visitante para anotar el primer gol de la Medinense. Y, cuando ya parecía que el partido concluiría con un 1-0, un nuevo gol de Rodri, que esta vez culminaba un pase de Jesús, ponía el 2-0 final en el marcador sólo un minuto antes del término del partido. Por otra parte, según explicó el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández, cabe destacar como

/43

Más goleador - Rodrigo - Zuri

Puntos 11 8 6 4 2

APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE

Equipo titular de la Gimnástica en un encuentro anterior. / Foto F. Rodríguez - Archivo.

de por Garrido que, debido a una sanción, tuvo que contemplar el partido fuera del terreno de juego.

Zamora B La Bañeza Carbajosa Navega Ciudad Rodrigo Onzonilla Navarrés Atl. Tordesillas G. Medinense

2 3 2 2 2 3 2 0 2

Huracán Z Béjar Ind. Mojados Ponferradina B Villaralbo B Peñaranda Simancas Univ. Valladolid Rioseco

Villaralbo B - Ponferradina B Peñaranda - Ciudad Rodrigo Simancas - Onzonilla Univ. Valladolid - Navarrés Rioseco - Atl. Tordesillas Mojados - G. Medinense Huracán Z - Carbajosa Béjar Ind. - Zamora B La Bañeza - Navega

PROXIMA JORNADA El próximo encuentro de la Gimnástica Medinense llevará a

0 1 0 0 1 2 1 0 0

EQUIPO

J.

G.

2. Atl. Tordesillas

21

13

1. La Bañeza

21

45

26

11

20

11

8. Mojados

21

11

10. G. Medinense

21

12. Béjar Ind.

21

9

20

6

15. Univ. Valladolid

20

14. Zamora B

16. Ciudad Rodrigo 17. Rioseco

18.Villaralbo B

11

21

21

20

21

21

21

42

5

6. Navarrés

13. Navega

23

3

10

11. Ponferradina B

Ptos.

19

21

9. Simancas

C.

47

5. Carbajosa

21

F.

5

13

7. Peñaranda

P.

3

21

21

E.

13

3. Onzonilla

4. Huracán Z

los rojibancos hasta la localidad de Mojados, donde se enfrentará al equipo local mañana, a partir de las 16.45 horas.

8 7

6 5 5 2 3 2

3

6

7

4

3

2

3 4 6 3

5 7 6 9 5 3

5

4

4

5

7

8

9 9 8

11

10

48

41

40

37

37

37 26 32 42

25

24

21

21

31

31

33 38 33 38

38

35

42

42

39

37

37

36

35 30 28 24

24

23

8

22

20

22

10

23

40

15

9

13 16

32

15 17

37

45 61

21

14 9


44/

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Categorías Inferiores

Tres victorias, dos empates y cuatro derrotas para los equipos de la Gimnástica Medinense

Sólo lograron ganar los conjuntos alevín B, benjamín A y prebenjamín A E. G.

Los equipos que forman las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense concluyeron la pasada jornada consiguiendo tres victorias, dos empates y cuatro derrotas. Respecto a las victorias, estás corrieron a cargo de los equipos alevín B, que se impuso al C.D. Unión Arroyo B por 2-4; benjamín A, que logró vencer al Maristas por 4-7; y prebenjamín A, que ganó al C.D. Zona Sur con un resultado final de 7-1. En cuanto a los empates, el primero de ellos fue el de los juveniles que, a pesar de las numerosas bajas con que acudieron al encuentro, lograron mantenerse 0-1 hasta el minuto 88, cuando un jugador del Unión Arroyo subió al marcador el definitivo 1-1; y, el segundo, el del equipo alevín A que empató a dos con el C.D. San Pío X. En el capítulo de derrotas, el equipo cadete cayó ante el C.D. Arces por 0-3; el infantil, ante el C.D. Unión Delicias por 2-1; el benjamín B, que disputó un duelo local contra el Club Deportivo Medinense, perdió por 2-6; y el peor parado fue el prebenjamín B que fue goleado por el C.D. Valladolid Zaratán (10-0).

PROXIMA JORNADA La presente jornada deportiva comenzará con tres encuentros de las categorías inferiores de la Gimnástica: el que enfrentará al equipo cadete con el C.D. Pegaso, en las instalaciones municipales Finca Canterac; el del alevín B contra el Puente Jardín, en el polideportivo Pablo Cáceres; y el del benjamín B contra el C.D. Boecillo B, en el campo de este último, comenzando los tres partidos a las 11.00 horas de hoy. Media hora después llegará el turno de los infantiles, que jugarán contra el C.D. Arces en el terreno de juego de Acción Católica, y a las 12.15 horas, el prebenjamín B se enfrentará al C.D. Pasarela en el Pablo Cáceres. El alevín A jugará fuera de casa, en el campo del Don Bosco, al que se medirá a las 12.30 horas y, ya por la tarde, a las 16.30 horas, los juveniles se enfrentarán al C.D. Pedrajas en el Estadio de Medina. En cuanto a mañana, sólo se disputará un encuentro: el del prebenjamín A contra el C.D. San Viator, a las 13.15 horas, en Parque Canterac.

Baloncesto

Una de cal y otra de arena para los equipos senior masculino del Sarabris Redacción

Una victoria y una derrota. Esos fueron los resultados obtenidos durante la pasada jornada por los dos equipo senior del Club Deportivo Sarabris. Así, el H. Herman Sarabris se impuso al Cigales (57-52), en un emocionante partido que se tuvo que resolver en la prórroga y en el que los puntos de Chuky fueron determinantes para la victoria medinense. En el primer cuarto los medinenses salieron dispuestos a acabar con la resistencia de los de Cigales y se marcharon de 4 puntos de ventaja al final del mismo, mientras que en el segundo cuarto las defensas y el desacierto por parte de ambos equipos fueron las notas predominantes, dejando este parcial en un 9-5 para los de Josillo, que se marchaban al descanso con una ventaja de 8 puntos. En la reanudación, los de Josillo pudieron sentenciar el choque, pero no lo supieron aprovechar ya que no lograban anotar en claros contraataques. En el último cuarto y gracias al tiro exterior de los visitantes y al nulo acierto en ataque de los

Natación

medinenses frente a la zona planteada por los de Cigales, lograron equilibrar el choque y, a falta de un minuto empatar a 42, fue cuando un triple de Chuky, 17 segundos antes del final, parecía equilibrar la balanza del lado de los medinenses, pero los de Cigales lograron,

con un triple, forzar la prórroga. La prórroga comenzó bien para los intereses medinenses y con un parcial de 5-0 rompió el partido gracias a otro triple de Chuky; luego, los de Cigales provocaron continuas faltas sobre Álvaro que supo sentenciar desde la línea de tiros libres.

Un momento del Herman Sarabris-Cigales.

Peor suerte tuvo el Disco Bar La Luna que cayó, por 53-44, ante el Zaratán Contiendas en un encuentro al que los medinenses acudieron muy mermados por las lesiones. Esto, unido a que ya estaban clasificados matemáticamente para la fase por el título, hizo que se viera un partido soso y aburrido, en el que los de Zaratán no dominaban el encuentro con diferencias muy cortas siempre por debajo de los 5 puntos de diferencia, y eso que los medinenses no lograban atacar organizados en el ataque estático lo que hacía que tuvieran muchas dificultades para sumar puntos en ataque. Pero una vez más la defensa de los medinenses hacía estragos en el rival y eso hizo que el partido estuviera abierto hasta los últimos minutos para ambos equipos. A falta de 5 minutos para el final del partido y con dos puntos por debajo los medinenses encajaron un parcial de 7-2 que fue mortal para la moral medinense, a partir de aquí los de La Luna lo intentaron llevando a la línea de tiros libres a los de Zaratán pero estos no perdonaron desde los 4,75.

Natación Medinense logra ocho medallas en el Campeonato de Castilla y León de Invierno Redacción

El pasado fin de semana se celebraba en León, el Campeonato de Castilla y León infantil-júnior de Invierno en el que el Club Deportivo Natación Medinense participaba con tres nadadores: Carlos López y Adrián Domingo, en categoría infantil, e Irene Casares, en júnior; quienes consiguieron un total de ocho medallas en las doce pruebas en las que compitieron. Casares consiguió medallas de oro en los 50, 100 y 200 Espalda, convirtiéndose en la mejor nadadora del año 1998 en el estilo de Espalda de la comunidad. Además obtuvo el cuarto puesto en la prueba de 400 Estilos. Por su parte, López lograba plata en los 100 Libres, quedando a un segundo de la mínima nacional; bronce en 200 Libres; y plata en 100 Mariposa. Además, en la prueba complementaria de los 50 Libres, obtuvo la primera posi-

ción, quedándose a tan solo tres décimas de mínima para el Campeonato de España. Para finalizar, Domingo se colgó la medalla de plata en 200 Mariposa y la de bronce en 200 Estilos, quedándose en esta prueba a tres segundos de la

mínima del Campeonato de España. También obtuvo dos cuartos puestos en los 100 Mariposa y 100 Libres, quedándose en esta última prueba a un segundo escaso de la mínima para el Nacional de Verano de Pontevedra.

Estos tres nadadores debieron pasar antes por la realización de marcas mínimas de participación para acudir al campeonato y así estar entre los ocho mejores de Castilla y León en las pruebas que nadaban.

Los tres nadadores participantes en el Campeonato de Castilla y León de Invierno.


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Hockey línea

Mucho líder para el Club Deportivo Ludic de Medina del Campo

Los medinenses sufrieron una dolorosa y esperada goleada ante el CPLV de Valladolid, equipo que aún no conoce la derrota en el Grupo Oro

A. Muñoz

El Club Deportivo LudicMedina de Hockey Línea sucumbió, el pasado fin de semana, ante el líder del Grupo Oro y conjunto que aún no conoce la derrota en lo que va de temporada: el CPLV de Valladolid, que demostró su poderío desde el primer segundo de partido (1-7). Correspondiente a la jornada octava, enfrentamiento que no se pudo disputar en su día por el mal estado en el que se encontraba la cancha del Castell Bisbal, el conjunto medinense viajó hasta la capital del Pisuerga para medirse al todopoderoso CPLV, que demostró ser el mejor equipo, hasta la fecha, del Grupo Oro. Los autores de los tantos locales fueron Alejandro Herrero, con dos goles; Álvaro Lobo, con otros dos; Juan Escudero, Javier Ruiz y Alejandro Fernández fueron los anotadores del filial del CPLV Dismeva Mozo-Grau, que mandó desde los primeros minutos en un derbi con hasta 50 disparos por parte de los pucelanos por 20 de los medinenses. Ignacio “Nacho” Rodríguez fue el autor del único gol del Ludic Medina. Al final de la primera parte, los ánimos de los medinenses ya se encontraban a niveles inferiores a la tierra, pues el juego desplegado por los locales fue muy superior; como bien indicaba un tres a cero a favor del CPLV. Tras la reanudación, el Ludic intentó, por todos los medios, dar la vuelta a una situación que

se antojaba complicada, pero no imposible. Gracias a ese ímpetu, el internacional Nacho Rodríguez, que aún sigue a la espera de una llamada de la Federación para disputar este verano el mundial de hockey en California, reducía distancias y disparaba los niveles de satisfacción en busca de un resultado positivo. Pero el tanto de Rodríguez fue un mero espejismo y simplemente sirvió para enfurecer aún más a los locales, que volvieron a sentenciar el partido por la vía rápida con cuatro goles más a su favor, estableciendo el definitivo siete a uno favorable para los vallisoletanos, que siguen al frente de la clasificación con seis puntos de ventaja sobre el Castell Bisbal, aunque este último con un encuentro aún sin disputar. Por su parte, y tras esta goleada, el Ludic pasa a ocupar la última plaza de la clasificación, empatado a puntos con el conjunto balear Espanya, único equipo al que han sido capaz de ganar los medinenses.

Dos aspectos del partido que enfrentó al CPLV y al Ludic. / Fotos Alfonso Pelayo.

PROXIMA CITA Con la disputa de ese partido, el Ludic se centra ahora en el campeonato regional, pues este fin de semana viajan hasta la localidad burgalesa de Miranda de Ebro para desarrollar la séptima y la octava jornada ante el Aranda y el anfitrión. A priori, el conjunto medinense parte como favorito para conseguir sendas victorias que le colocarían entre las primeras posiciones de la tabla.

Hockey línea

Una victoria y una derrota para los alevines del Club de Hockey de Medina

El equipo que dirige Manu perdió ante el conjunto bilbaino Metropolitano y goleó al Erizos Rudo, de Aranda de Duero

Redacción

El equipo alevín de Patinaje y Hockey Línea de Medina del Campo disputó, el pasado fin de semana, la tercera y cuarta jornada del campeonato liguero en Burgos con resultados dispares en sus respectivos enfrentamiento, pues consiguió golear contundentemente al equipo arandino del Erizos Rudos, pero no pudo con la fuerza demostrada por el conjunto bilbaino Metropolitano. El primer partido que disputaron los pupilos de “Manu” fue contra uno de los gallos de la

competición, el Metropolitano HC. A pesar de ir con la vitola de favorito, el conjunto vasco sufrió más de la cuenta para doblegar a los medinenses, quienes plantaron cara, siendo un partido muy igualado hasta la recta final de mimo, pues a falta de cuatro minutos del final, el marcador reflejaba un empate a cuatro goles. A partir de ese preciso momento, los medinenses empezaron a acusar el cansancio en sus piernas, por lo que los pases se erraban con más facilidad. Esta situación la aprovechó el rival, que en la recta

final del encuentro conseguía endosar tres goles más al portero medinense, para detener el tanteador en un injusto siete a cuatro a favor de los bilbainos. En el segundo encuentro, el Club de Hockey de Medina se enfrentaba al Erizos Rudos de Aranda de Duero, equipo que por la edad de sus jugadores y su potencial como club será un rival directo del medinense. En esta ocasión, los chicos de Manu salieron a por el partido desde el minuto uno, abriendo el marcado Aitor, que finalizó el enfrentamiento con cuatro goles en su casillero particular.

El partido estuvo dominado en todo momento por los medinenses, que exhibieron una depurada técnica individual y un gran juego colectivo, lo que significó que, al finalizar el encuentro, el marcador reflejara un contundente once a uno a favor de los medinenses.

Plantilla del joven equipo medinense.

Cabe destacar que el Club de Patinaje y Hockey de Medina del Campo se fundó este año con la intención de inculcar este deporte entre los más pequeños, por lo que esta victoria les da aliento para continuar con la labor emprendida esta campaña.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

DEPORTES

Deporte / Fútbol Base

Los equipos infantil, alevín A, alevín B y benjamín del C.D.M. lograron la victoria en la pasada jornada El único derrotado el pasado fin de semana fue el conjunto cadete E. G.

Con victoria medinense concluyeron los encuentros que los equipos infantil, alevín A, alevín B y benjamín del Club Deportivo Medinense disputaron la semana pasada. En el caso del infantil, éste se enfrentaba al C.D. Laguna B, al que venció por 3-4; el alevín A ganó al Atlético de Tordesillas por 6-2; el alevín B se impuso al Viana de Cega, por 3-5; y el benjamín logró ganar al equipo B de la Gimnástica con un resultado de 2-6. Por su parte, el equipo cadete cayó ante el Betis B con un resultado de 3-1, siendo el único equipo de fútbol campo del C.D.M. que perdió en la pasada jornada.

PROXIMA JORNADA Las 11.00 horas de hoy marcarán el comienzo de los encuentros de dos de los equipos del C.D.M. en la presente jornada: el del infantil contra el C.D. San Agustín Valladolid, en las instalaciones municipales Hermanos Lesmes; y el del alevín B contra el C.D. Cristo Rey, en el polideportivo Pablo Cáceres. Y, a las 12.15 horas, jugarán el benjamín y el Atlético Parquesol, también en el Pablo Cáceres. Ya mañana, a las 16.15 horas, se enfrentará el alevín A al San Miguel de Olmedo en el campo de éste, y, a las 16.30, el cadete jugará contra el Sur B en el terreno de juego de Acción Católica.

Atletismo / Pista Cubierta

Salah Saidi.

Alba Fernández.

Positivos resultados de la legación medinense en el Campeonato regional

Además, el juvenil Sergio Juárez participó, con la selección de Castilla y León, en el Encuentro Intercomunidades de Zaragoza, donde formó parte de la prueba de relevos, finalizando el conjunto regional en segunda posición

Redacción

El pasado sábado se disputó en Valladolid el Campeonato de Castilla y León en Pista Cubierta Benjamín y Alevín, al que acudió la legación medinense para competir con las primeras espadas del panorama regional. En la categoría benjamín, Francisco Marcos compitió en 50 metros lisos junto a su compañero Lucas Brezo, sin que ninguno de los dos consiguiera

el pase a la final. Asimismo, Marcos disputó la prueba de salto de longitud, finalizando en cuarta posición. Brezo, por su parte, acabó en la décimo tercera posición en la prueba de lanzamiento de peso. En chicas, Celia Plaza concluyó décimo cuarta en lanzamiento de peso. En la modalidad alevín, Salah Saidi y Ossama Kadan consiguieron pasar a la final de 60 metros lisos, en la que no consiguieron medalla; mientras que en salto de longitud conclu-

yeron en octava y décimo cuarta posición, respectivamente. En esta prueba también compitió Rubén López, quien finalizó vigésimo octavo. En la modalidad femenina acudieron Alba Fernández, Elsa Gail y Leticia González. Las tres participaron en las pruebas de 60 metros lisos y salto de longitud, siendo Fernández quien obtuvo los mejores resultados al pasar a la final de 60 metros lisos y logrando la sexta plaza en salto de longitud.

Además, el juvenil Sergio Juárez participó con la selección de Castilla y León, en el Encuentro Intercomunidades en Pista Cubierta que se celebró en Zaragoza, donde el medinense formó para de la prueba de relevos, finalizando el equipo regional en la segunda posición. Por último, este fin de semana tendrá lugar la primera prueba de campo a través, organizada por la Diputación de Valladolid en Tudela de Duero.

XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

CENTRO ALVAR FAÑEZ LUCIO LA CLAVE HERMANOS NEGRETE BAR PIPE CARPIO PINK ALEGRIA GRUPO VALCARCE

Nombre Equipo

1. BAR PIPE CARPIO

2. CENTRO ALVAR FAÑEZ 3. LUCIO LA CLAVE

4. EVODENTAL NEMESIS

5. HERMANOS NEGRETE 6. BOULEVARD MOHINO 7. PINK ALEGRIA 8. BRA NAVA

9. GRUPO VALCARCE

10. CHIRINGUITO BOBADILLA 11. AUTO L VIEJO POP 12. CENTRO PRINCE

Grupo A 5 5 2 7 1 1

J

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

AUTO L VIEJO POP CHIRINGUITO BRA NAVA CENTRO PRINCE BOULEVARD MOHINO EVODENTAL NEMESIS

0 1 1 1 1

G

E

P

GF

1

0

1

5

1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

7 5 2 2 1 1 1 1 1 0 1

2

GC Puntos 1

3

1

3

0 1 1 1 1 2 2 5 5 7

3 3 3 1 1 0 0 0 0 0

MAYORAL HNOS ASTON BIRRA TALLERES DOFISA MEDIFONCAL TROYA BAR BAMBU PDG BAMBU

Nombre Equipo

1. BAR LA CALA 2. BAR FAISAN

3. MEDIFONCAL TROYA 4. B PICHI HORCAJO

5. MACHIN REVUELTA 6. ASTON BIRRA 7. LOYU 2000

8. PDG BAMBU

9. LA SAL ANTORAZ

10. TALLERES DOFISA 11. CLUB LOGAN 12. BAR BAMBU

13. MAYORAL HNOS MORENO

Grupo B 1 6 1 5 0 3

BAR LA CALA LA SAL ANTORAZ B PICHI HORCAJO CLUB LOGAN BAR FAISAN MACHIN REVUELTA

6 5 3 2 4

J

G

E

P

GF

1

1

0

0

4

1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1

Primera Jornada Grupo A

6 5 3 4 6 0 3 5 1 2 0 1

4

GC Puntos 1

3

2

3

0 1 3 5 0 4 6 3 5 4 6

3 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0

Equipos Evodental - Auto L.V.P. Chiringuito - Centro Alvar Fáñez Bra Nava - Lucio La Clave Centro Prince - H. Negrete Boulevard M. - Bar Pipe Carpio Grupo Valcarce - Pink Alegría

Campo P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 17 feb 17 feb 17 feb 17 feb 17 feb 17 feb

Hora 10.00 16.00 19.00 17.00 12.00 18.00

Equipos Bar Faisán - Medifoncal Troya Machín Revuelta - Bar Bambú Club Logán - Talleres Dofisa B. Pichi Horcajo - Aston Birra La Sal Antoraz - Mayoral Loyu 2000 - PDG Bambú

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 17 feb 17 feb 17 feb 17 feb 17 feb 17 feb

Hora 17.00 12.00 16.00 19.00 11.00 18.00

Primera Jornada Grupo B


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

Horario de Trenes TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL

Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

T. HOTEL

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

LLEGADA SALIDA

TRAYECTO

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

07.28 07.29 07.46 07.47 7.57

7.58

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.

Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Alvia

Intercity MD MD

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

Ávila - Valladolid

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

12.02 12.03

Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

DIARIO.

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.

Diario. Diario exc domingos. Diario.

Valladolid-Ávila

Diario. Para en Arévalo.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

14.02 14.03

Madrid Ch.- Léon

14.40 14.41

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

13.27 13.32

14.21 14.22

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.

Palencia-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

León-Madrid Ch.

R. EXPRES

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín

09.16 09.17

09.29 09.30

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

INTERCITY

08.11 08.15

Diario.

Bilbao-Málaga

08.09 08.12

MD

OBSERVACIONES

00.42 00.51

MD MD

902 240202

Diario.

Sábados.

Valladolid - Avila

Diario. Para en Arevalo. Diario.

Palencia-Salamanca

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

16.40 16.41 16.43 16.44

León - Madrid Ch.

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

R. EXPRES

18.07 18.08

Ávila - Valladolid

R. Expres

19.11 19.12

ALVIA

19.14 19.15

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

INTERCITY

19.51 19.52

Madrid Ch.-Vitoria

ALVIA

20.32 20.37

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

MD

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

R. Expres INTERCITY

20.11 20.12

20.46 20.47

23.04

-

Domingos.

Diario exc. sábados. Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

Valladolid-Salamanca

MD

Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Valladolid - Avila

22.04 22.05

22.42

Diario. Excepto sábados. Para en todas.

Diario. Para en todas.

MD

22.41

Diario.

Valladolid - Salamanca

Vitoria-Madrid Ch.

MD

Viernes.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

21.13 21.14 21.31 21.32

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

R. EXPRES

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

León-Madrid Ch.

19.32 19.33

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

19.11 19.12

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.- Coruña

INTERCITY

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

17.32 17.37

18.04 18.05

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Alvia MD

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 60 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

Agenda

Teatro infantil

El Auditorio Municipal acogerá mañana, a partir de las 19.00 horas, la representación de “E-book. Las edades del libro”, una obra dirigida al público familiar que correrá a cargo de sus creadores Spasmo Teatro.

IBI familias numerosas

La bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para titulares de familias numerosas que reúnan los requisitos establecidos en la Ordenanza Fiscal nº1, podrán solicitarse hasta el 28 de febrero en el Ayuntamiento de la localidad.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de febrero, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes dos grabados calcográficos pertenecientes al álbum de vistas de ciudades Civitates Orbis Terrarum (Colonia, 1572) en los que aparecen las vistas panorámicas de Amberes y Nuremberg, grandes ciudades mercantiles con las que Medina del Campo mantuvo un activo comercio durante el siglo XVI a través de sus Ferias Generales. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Conferencia

La asociación “Mujeres en Igualdad” ha organizado una conferencia sobre “Problemas emocionales en la edad adulta”, que será impartida por el psicólogo del Centro Médico Medina, José Antonio García Pulido. La conferencia, tras la que se servirá un vino entre los asistentes, se desarrollará el jueves, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Para este acto, la asociación ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo y el patrocinio del Centro Médico Medina.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 DE FEBRERO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del Carnaval 2013 y el Entierro de la Sardina medinense.

DE LUNES A VIERNES

PROGRAMACIÓN SEMANAL - De 12.00 a 14.00 horas: La Máquina del Tiempo, programa dedicado a vídeos musicales. - De 15.00 a 16.00 horas: Documental. - De 16.00 a 18.00 horas: Cine. - De 18.00 a 20.00 horas: Lo Mejor del Día.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 18 DE FEBRERO

MEDINA AL DÍA

La semana arranca con la entrevista al edil de Deportes, Participación Ciudadana y Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, quien analizará la última hora de su concejalía. Además, se ofrecerá una amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma” y “Calzados Los Madrileños”.

MARTES 19 DE FEBRERO

ACTUALIDAD A DEBATE

Javier Solana, José Manuel Sánchez y Mario Cañamares debatirán sobre la regeneración de los partidos. A continuación TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO

DE TÚ A TÚ

Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc- Seguros Pedro Pariente”.

JUEVES 21 DE FEBRERO

NOCHE DE TOROS

TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico taurino José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Después ELLAS OPINAN y RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 22 DE FEBRERO

RECORDANDO RECUERDOS

Programa en el que Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. Después DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que los contertulios abordan diversos temas de actualidad.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 59% de los internautas afirma que esperaba que Martín Pascual fuera el procurador más rico de Castilla y León

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 59% han respondido que se esperaban que el ex alcalde Martín Pascual fuera el procurador más rico de Castilla y León. Por su parte, el otro 41% declaró que se esperaba que lo fuera.

Esperaba que el ex alcalde fuera el procurador más rico

Esta semana opine sobre toros

49

SI

NO

¿Cree que el Congreso debe declarar a los toros Bien de Interés Cultural (BIC)? SI NO

María, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones en Tailandia, pasando unos días en un paraíso tropical. Pero en la mañana del 26 de diciembre, cuando la familia se relajaba en la piscina, un rugido terrible se eleva desde el centro de la tierra. María queda paralizada por el miedo, mientras un enorme muro de agua negro recorre todo el recinto del hotel hacia ella. Henry trata de coger a sus dos hijos más pequeños, Simon y Thomas, pero es demasiado tarde: la ola rompe en él con una fuerza increíble y pierde el control. María es empujada bajo el agua. Finalmente sale a la superficie en un mar embravecido, que ha sumergido por completo el hotel de tres pisos y el paisaje circundante, y ve que su hijo mayor, Lucas, sale a la superficie unos metros más adelante. Cara a cara con algo incomprensible e inesperado ella debe luchar para la supervivencia de su hijo y la suya propia.

Animales de compañía Reacción alérgica

La alergia es producida por una respuesta de hipersensibilidad del organismo del animal a agentes externos como picaduras de insectos, contacto con sustancias biológicas o artificiales (polen, hongos, medicamentos, proteínas, etc.). La reacción alérgica se traduce en una hinchazón de la cabeza con afectación de los ojos, orejas, hocico, etc.; en algunos casos suele afectar al cuerpo entero formándose bultos o granos. También suele producir un prurito o picor, el animal se rasca y frota el cuerpo o la zona afectada llegando a producirse heridas. Esta patología suele aparecer en la época estival y el animal, al olfatear todo, puede ser picado por un insecto o ponerse en contacto con alguna sustancia a la cual es alérgico. El animal debe ser llevado al veterinario inmediatamente ya que puede provocarse la muerte del animal por asfixia al ocluirse las vías respiratorias. Si el animal es alérgico, hay que tener precaución ya que es una afección que puede volver a repetirse.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

TELEVISIÓN

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:00 Comando Actualidad Reportajes. 11:00 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española, incluyendo secciones de curiosidades, ciencia, deporte, animales 11:20 Cine para todos Su mejor jugada Dir: Norm Hunter. Int: Leah Pipes, Scott Patterson, Lisa Darr, Drew Tyler Bell, Lalaine (Comedia, EE.UU., 2007) 13:00 Cocina con Sergio 13:20 Audiencia Abierta 14:00 Solo Moda en La 1 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Amor con preaviso Dir: Marc Lawrence. Int: Sandra Bullock, Hugh Grant, Alicia Witt, Dana Ivey (Comedia, EE.UU., 2002) 17:30 Sesión de tarde Casado con una extraña Dir: Helen Shaver. Int: David James Elliott, Wendy Crewson, Katie Boland, Clare Stone, Tatum Knight (Drama biográfico, Canadá, 2005) 19:00 Cine de barrio El día de los enamorados Dir: Fernando Palacios. Int: Tony Leblanc, Concha Velasco, Jorge Rigaud, Antonio Casal (Comedia, España, 1959) 21:00 Telediario 2 21:40 El tiempo La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. 21:50 Informe Semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:35 Somos cine Pan Negro Dir: Agustí Villaronga. Int: Francesc Colomer, Marina Comas, Nora Navas, Roger Casamajor, Lluïsa Castell, Mercè Arànega, Marina Gatell, Elisa Crehuet, Laia Marull, Eduard Fernánde (Drama, España, 2010) [Tráiler] 00:20 Las voces del Pamano Miniserie. En 1943, un joven maestro se establece con su mujer embarazada en un pueblecito del Pirineo. Pronto se ve atrapado entre las luchas secretas de los maquis y el sector falangista del pueblo. 03:00 TVE es música

0

11:05

11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 15:05 15:35 16:20 17:15 18:00 19:00

20:00 20:30 21:20

23:20 23:25

00:20

01:10

España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp Programa de mano Pizzicato El violinista Ara Malikian y la pianista Puerto González La ruta Quetzal Tenemos chico nuevo en la oficina Arquitecturas Lotería viajera Tendido cero Jara y sedal . Saber y ganar Grandes documentales Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Los años del Nodo Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. José Made in Spain Comisario Montalbano El Comisario Montalbano trabaja en Vigata, provincia de Montelusa con dos peculiares acompañantes. A pesar de ser un hombre de ley, Montalbano no duda en romperla para resolver sus casos ya que es conocido por su ironía La noche temática 'El corazón autosuficiente'. Documental 'Cómo fabricar un corazón'. Un documental que muestra grandes avances en la medicina regenerativa. Profundiza en la ciencia de la ingeniería de tejidos y nos aproxima a cómo los científicos están comenzando a aprovechar los poderes naturales del cuerpo pa Documental 'Los corazones rotos'. ¿Es realmente posible morir por un corazón roto o demostrar que el corazón es capaz de almacenar recuerdos? Este documental de divulgación científica investiga algunos de los misterios sobre el corazón más intrigantes, como la exi Cenas después de medianoche con Daniel

sábado 06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Fin de semana Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:10 El peliculón Película por determinar. 00:15 Cine Película por determinar. 02:00 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo. 05:00 Únicos

06:15 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 06:45 Bob Esponja Dibujos animados. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:40 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Desafio Extremo El alpinista y piloto Jesús Calleja recorre en este programa los rincones más remotos e inhóspitos del planeta. 12:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 13:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Frank de la Jungla Frank Cuesta es un extenista leonés amante de la aventura. El programa le acompaña durante varios meses en los que se interna en las selvas de todo el mundo para mostrar los secretos de su flora y los peligros de su fauna. 22:00 Cine Cuatro Película por determinar. 23:45 Cine Cuatro Película por determinar. 01:00 Cine Cuatro Película por determinar. 03:00 La Linea De La Vida

06:45 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 07:30 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 08:30 El coche fantástico Serie. 09:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 10:30 Hay una cosa que te quiero decir Reencuentros, amor, sorpresas y lágrimas. Todos estos ingredientes confluyen en este espacio en el que los espectadores podrán recuperar amistades perdidas, declararse a la persona amada, conocer a un famoso o superar las diferencias que han dañando una r 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca. 05:00 En concierto

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:45 Bestial Espacio que nos acerca al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 08:30 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:45 ¿Quién vive ahí? 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:30 Navy: Investigación criminal Serie. 17:30 Navy: Investigación criminal Serie. 18:20 Navy: Investigación criminal Serie. 19:10 Navy: Investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La Sexta Noche El nuevo programa de actualidad por el que apuesta la cadena. Un formato presentado por Iñaki López y Andrea Ropero para que los telespectadores entiendan, en una noche, todo lo acontecido durante la semana. 01:30 European Poker Tour VIII

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:05 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española 10:35 Cine para todos Película por determinar. 11:55 Cine para todos Película por determinar. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 18:55 Programa por determinar 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:35 Especial Cine Película por determinar. 02:15 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 04:30 Noticias 24H Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas.

06:30 07:30 08:00 08:45 09:15 09:30 09:45 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30

13:30 14:00 14:15 14:45 15:35 16:20 17:15 17:20 18:10 19:00 20:00 20:30

21:00 21:30 22:00 23:00 23:55 01:00 01:30 02:25 02:55

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo That's English U.N.E.D. Los conciertos de La 2 América e Indonesia mítica Buenas noticias. TV Shalom Islam hoy Últimas preguntas Testimonio El día del Señor do con la localidad. Pueblo de Dios Babel en TVE José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Cámara abierta 2.0 Programa dedicado a Internet como plataforma de información, creación y comunicación. Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. Documental Serie de documentales. Saber y ganar fin de semana Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Al filo de lo imposible Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. La luz y el misterio de las catedrales Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Página 2 Magacín divulgativo sobre el mundo de los libros presentado y dirigido por Oscar López. Redes 2.0 Programa divulgativo. Documental Serie de documentales. Documentos TV Serie de documentales. Imprescindibles Serie documental dedicada a los artistas españoles más importantes de la historia. Metrópolis Programa sobre los últimos lenguajes artísticos audiovisuales. El documental de La 2 Serie de documentales. Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. La mitad invisible

06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 02:00 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo. 05:00 Unicos

06:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Desafio Extremo Docuserie. 12:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 13:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Palabra De Gitano Nos adentramos en el mundo y la cultura de los gitanos para descubrir sus costumbres, religiones y su verdadera esencia. En su primera entrega descubriremos todo lo que se esconde detrás de una boda gitana. Descubre los secretos de una cultura muy cercana 22:30 Callejeros viajeros Reportajes. 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:00 Cuarto Milenio

06:45 Sensación de vivir: la nueva generación Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. Harry estará acompañado de su esposa, quien tiene problemas con la bebida, y sus dos hij 07:30 Sensación de vivir: la nueva generación Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:30 El coche fantástico Serie. 10:30 El coche fantástico Serie. 11:30 El coche fantástico Serie. 12:15 Cocineros sin estrella El veterano presentador de informativos José Ribagorda da el salto de la información al entretenimiento en este espacio culinario. El periodista viajará por toda España para acercar a chefs de restaurantes tradicionales y así poder redescubrir la cocina d 13:15 La que se avecina Serie. 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:00 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Tu Si Que Vales 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Corbacho y la cantante Merche. 01:30 I Love Tv Noche Edición nocturna de este espacio de 'zapping' que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 02:00 Premier casino

/51

TELEVISIÓN

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:45 Bestial Espacio que nos acerca al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 08:30 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:45 ¿Quién vive ahí? 12:00 El Intermedio: Redifusión Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:20 Navy: Investigación criminal Serie. 17:15 Navy: Investigación criminal Serie. 18:15 Navy: Investigación criminal Serie. 19:10 Navy: Investigación criminal Serie. 19:57 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Reportajes. 23:30 La Sexta Columna Espacio que emite un reportaje que analiza en profundidad un tema de máxima actualidad. 00:30 1000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. 01:30 Astro TV


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

BREVES

S

Á M E

AD

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

Andrés Capa Conéctate a la Onda

CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES MOTOR

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

OC A SIÓ N

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondi-

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

CLASIFICADOS

c ionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507

- OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado,

buen estado y económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.


Sテ。ADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Tapas y canapés variados.

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

campeonato de tute

"pintitas"

Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

de noche

Por fin un sitio diferente

Plaza Segovia 4

También puede consultar esta guía desde

CAFETERÍA

www.lavozdemedinadigital.com

C/ Ángel Molina, 2

Si quiere aparecer en esta guía, llame a Rodrigo: 660 365 362

C/ Juan de Álamos, 4

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)

LOS

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

9 de Marzo HUELLA DE PLATA MÁS DE 800 € EN PREMIOS

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4

Nueva Gerencia

Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos Merienda

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. Apúntate a nuestro C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Prueba nuestras

Abierto desde las

BAR

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

C/ Las Farolas, 5

Ronda de Santa Ana

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

para moverte mejor 692 166 538 983 801 275

¡Pruébalo!

ALBERTO HERRERO

Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

BREVES

SE ALQUILA

PLAZA DE GARAJE En C/ Apóstol Santiago Económica

983 34 45 36 983 81 16 92

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva

SE VENDE:

630 74 62 13

Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

983 80 43 17

Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

En Travesía Las Tudas, 5 Precio: 25.000 euros

PISOS, PLAZA GARAJE

SE VENDE VIVIENDA

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

VENDO CASA

SE ALQUILAN

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

SE ALQUILA:

636 36 34 21

669 33 12 55

983 811342 - 669331255

OPORTUNIDAD

PARA PELUQUERÍA

En la C/ Nueva del Amparo

¡¡OPORTUNIDAD!!

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

ACONDICIONADO

SE ALQUILA

983 81 13 42

sección

ALQUILO LOCAL

SE VENDE

COCHERA CENTRICA CERRADA

Si quiere comprar o vender, esta es su

/ 55

SE VENDE PISO

En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero

983 81 13 42

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo


SÁBADO - 16 DE FEBRERO DE 2013

Fernando Casado Herrero Presidente de la Cofradía del Santo Descendimiento

No sabría bien qué destacar de la Semana Santa de Medina. ¿Por qué es diferente? Hay que verla y que cada uno saque sus conclusiones

Estefanía Galeote

Con motivo de la proximidad de la Semana Santa, “La Voz de Medina y Comarca” inicia hoy una serie de entrevistas a los presidentes de las cofradías de la villa para conocer, de primera mano, los actos en los que éstas participan y su opinión sobre la Semana de Pasión medinense. La primera de esta serie de entrevistas está protagonizada por Fernando Casado Herrero, elegido en septiembre de 2012 presidente de la Cofradía del Santo Descendimiento -fundada en 1941 y con sede en la iglesia de San Miguel Arcángel- y cofrade desde hace 30 años. - ¿Cómo se prepara la cofradía para la Semana Santa? El miércoles cogimos ya el Cristo que sacamos en el Vía Crucis, lo descolgamos de la parte lateral de la capilla en la que está y se colocó en el Altar Mayor de la iglesia de San Miguel, para que pase toda la cuaresma presidiendo éste. Además, tenemos una reunión mañana en la sede social, que está en la Estación de Autobuses, para hablar con los cofrades de la Procesión Extraordinaria que se va a hacer el 3 de marzo, de cómo tienen que ir a las procesiones, los días y cosas que se pueden cambiar de la cofradía. Aparte de esto, los presidentes pertenecemos a la Junta de Semana Santa y hay reuniones durante todo el año. - ¿Harán algún acto previo a la Semana Santa? Se está preparando un certamen, por parte de la banda de la

cofradía, creo que para el 23 de marzo, con la idea de empezar antes del traslado de la ermita de San Roque. En este acto, además, habrá donaciones que se entregarán a Cáritas. - ¿Cuáles son las procesiones en las que participa la cofradía? La primera es la Procesión Extraordinaria del día 3, en la que acompañaremos al Cristo de Las Claras; y luego, la cofradía saldrá el miércoles en el Vía Crucis con el Cristo de la iglesia de San Miguel; el Jueves Santo por la noche con el Cristo de Las Claras; el Viernes Santo por la mañana, a las siete, trasladamos el Cristo desde la iglesia de

San Miguel hasta el convento; el Viernes Santo por la noche, salimos en la Procesión del Silencio; y el Domingo de Resurrección también participamos en la procesión. - ¿Colaboran en la Semana Santa de alguna otra localidad? La banda de música suele ir a Pozaldez y está tocando ahora también para ir al Centro de la Tercera Edad de Mojados. - ¿Qué destacaría de la Semana Santa medinense? No sabría bien qué destacar porque los que salimos en procesión lo llevamos dentro. De todas formas, cada procesión es diferente, cada pueblo lo

vive de una manera totalmente distinta e incluso para quienes van en la procesión es diferente según el lugar en el que vayan. ¿Por qué es diferente la de Medina? Hay que verla y que cada uno saque sus conclusiones. - Tal y como es, la Semana Santa medinense ya disfruta del reconocimiento de Interés Turístico Internacional, pero ¿qué sugeriría usted para mejorarla? ¿Cree que se podría hacer algo más? Todo es mejorable. Por parte de la Junta de Semana Santa se hacen esfuerzos todos los años para modificar, de cara al próximo año, aquello sale mal. Por ejemplo, este año se va a cambiar el recorrido de tres procesiones. - Y a nivel de promoción, ¿piensa que está suficientemente publicitada? En Medina sí, pero en el resto de los lugares no lo sé. Es verdad que este año se llevará, por ejemplo, a Tarragona. Lo que pasa es que hay que ver dónde se promociona porque no sirve de nada promocionarla, digamos, en Sevilla, porque nadie de allí va a venir a ver la Semana Santa de Medina del Campo. Yo creo que al ser internacional debería promocionarse más hacia fuera, en sitios en los que no tengan Semana Santa: Francia, Alemania, Estados Unidos,... - Para terminar, además de participar en las procesiones de Semana Santa, ¿realizan más actividades a lo largo del año? La cofradía como tal no porque es pequeña, pero la banda sí participa en conciertos, como el que ha habido este año en Tordesillas.

Al margen

Rodrigo V.

- Mira lo que dice el calendario chino: El 2013 es el año de la serpiente y estos años suelen ser terribles, desestabilizadores, dramáticos, apocalípticos… - Tranquilo, Piqueras, que ya hemos sobrevivido a otros años de la serpiente y éste no debería ser peor. ¿O sí? - No lo sé, pero de momento parece el año de las abdicaciones, dimisiones, renuncias y abandonos. Empezando por la reina de Holanda, que hace unos días le dijo a su hijo: “Guille, me llena de orgullo y satisfacción… (no, que eso es del vecino de abajo). Guille, mi máxima ilusión en este momento es dejarte la corona. Ya sé que tu Máxima es otra con apellido complicado, pero ten cuidado porque empieza el año de la serpiente y en chino se dice she igual que ella en inglés”. - No me creo que la reina le haya dicho eso a su hijo. - Tampoco te crees los telediarios de TVE desde que los maneja el PP, pero da igual, tenemos mayoría absoluta, así que ¿por qué no te callas? Y no me digas que también tendría que abdicar el que dijo eso porque no está el país para esos ruidos. - Ni el Vaticano tampoco, pero Ratzinger ha decidido colgar los hábitos. - Es que está muy mayor para repartir hostias, no sólo a los feligreses sino también a los que, en vez de colgar los hábitos, se los remangan un poco para jugar con los niños o los que revuelven papeles secretos que comprometen la salud de ese micro-estado. - Por cierto, otro que va a dejar de repartir y que ha decidido abdicar siendo el rey invicto del cuadrilátero es Chuchi López. - Me parece muy bien. Habrá visto cosas extrañas en las entrañas del pugilismo y habrá pensado que su familia es más importante. Tendrían que imitarle los políticos, banqueros y ese tipo de gente para que la regeneración emergente convierta el año de la serpiente en un año excelente. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.