La Voz de Medina 130309

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 9 de Marzo de 2013 Año 54 . Nº 2823

El Carpio / 24 “A la rueda, rueda” levanta mañana el telón de la décima edición del Certamen de Teatro de la localidad.

Serrada /24 La ONG ASDE-ESCOUTS de España, distinguido don el premio Racimo de Honor 2012.

Nava del Rey / Esta

Tordesillas /30

tarde, estreno de la marcha procesional “Bandera y sable” a cargo de la Banda “La Inmaculada”.

Juana I de Castilla, siempre en el corazón de los tordesillanos, “volvió” a la villa el Día de la Reina.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Olmedo /31 Una poda de árboles en la Avenida Lope de Vega pone en peligro la seguridad de los escolares.

Julián Velasco Pastor / 56 Presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna.

Modificado el PGOU para ampliar la superficie comercial En la mañana de ayer se llevó a cabo la aprobación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Medina del Campo con el fin de posibilitar la compatibilización de uso industrial y comercial de un sector. Según explicó el portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, se trata de adaptar el PGOU a la realidad económica actual, ya que cuando se aprobó el plan en 2008 se daba mayor importancia a la implantación de

industrias que, ahora, teniendo en cuenta la crisis económica, prácticamente han desaparecido. En este punto, que contó con los votos a favor de toda la Corporación, a excepción de los de los concejales Javier Rodríguez (PP) y Francisco de la Rosa (IU) que no votaron, pero tampoco se ausentaron del Salón del Plenos, el PP dio marcha atrás a las opiniones vertidas en anteriores Plenos en los que no se aprobó la misma modificación. Continúa en la página 5

Miles de personas acudieron al Via Crucis de la Fe Foto Fermín Rodríguez

P/ 2-3

El Museo de las Feries expone como Pieza del Mes de marzo “La Piedad” de Juan Picardo

Celebrada la XXI edición de la Semana de la Igualdad

El miércoles fue presentada la Pieza del Mes de marzo del Museo de las Ferias de Medina del Campo: “La Piedad” que se conservaba en la capilla de Santa Regina de la Colegiata de San Antolín y que, según explicó el director del Museo, Antonio del Barrio, por sus características ha de atribuirse al escultor Juan Picardo.

Entre el miércoles y el viernes, se ha desarrollado en Medina del Campo la vigésimo primera edición de la Semana de la Igualdad en la que Rafael Fernández y Claudia Gómez se han erigido en ganadores de los Concursos de Fotografías y de Relatos Breves sobre la Igualdad entre Mujeres y Hombres, respectivamente.P/6

Con esta talla de madera policromada fechada a mediados del siglo XVI y restaurada en 2010 por “AVA. Arte Valladolid S.L.”, el Museo de las Ferias sigue la tradición iniciada en años anteriores de exponer como Pieza del Mes, en la época de cuaresma, una obra que esté relacionada con la Semana Santa.P/5


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

Nuestra Señora de las Angustias, a su salida de la Colegiata. / Foto La Voz.

Octava y novena estación. / Foto Fermín Rodríguez.

La Semana de Pasión medinense arrancó con el Via Crucis de la Fe Miles de personas se congregaron el pasado domingo en las principales calles de la villa y en el Castillo de la Mota, donde se llevó a cabo el Via Crucis A. Muñoz

La Semana Santa de Medina del Campo inició su particular recorrido el pasado domingo con el desarrollo de la procesión extraordinaria que finalizó en las puertas del Castillo de la Mota, donde tuvo lugar un Via Crucis. Y es que con motivo del Año de la Fe, Medina del Campo y sus cofradías salieron a la calle para iniciar la Semana de Pasión, a pesar de que aún restan 15 días para dicha celebración litúrgica. De esta forma, una original procesión de los Cristos Crucificados de la villa y de localidades limítrofes, que se podrán ver también en los actos de Semana Santa, lucieron por las principales calles de Medina del Campo. Y es que las cofradías de las localidades de Nava del Rey, Brahojos de Medina, Bobadilla del Campo,

Tordesillas y Podaldez no quisieron perderse dicha oportunidad de participar en un evento que no ha dejado indiferente a

nadie. Aplaudida por unos y denostada por otros, la procesión extraordinaria sirvió para que

gran cantidad de personas, en torno a las diez mil, subieran al Castillo de la Mota, principalmente, o disfrutaran de la imaginería en las aceras medinenses. El Cristo de la Agonía, portado por los cofrades de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, salió de la iglesia Santiago el Real. De esta forma, la talla de Domingo Beltrán Otazu, del año 1565, fue la primera estación: “Jesús es condenado a muerte”. También desde la parroquia

Los Cristos se colocan para el Vía Crucis de la Fe. / Foto Fermín Rodríguez.

de Santiago partió el Cristo de la Penitencia (anónimo, siglo XVI), acompañado por los cofrades de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría, el cual fue el protagonista de la segunda estación, “Jesús carga con la Cruz”. Cambiando de lugar de partida, en la iglesia de Santo Tomás, salió el Cristo del Calvario (Francisco del Rincón, siglo XVI), el cual fue transportado por los cofrades del Calvario. Esta fue la tercera estación del Vía Crucis de la Fe: “Jesús cae por primera vez”. La iglesia de San Miguel Arcángel fue el punto de partida de tres Cristos, los cuales conformaron tres estaciones más: “Jesús encuentra a su madre”, “El Cireneo ayuda a Jesús” y “La Verónica limpia el rostro de Jesús”, respectivamente. De esta forma, el Cristo de la Tercera Palabra (Francisco del Rincón, siglo XVI) estuvo portado por los cofrades de Tordesillas, al pertenecer la talla al Museo de San Antolín de dicha localidad. El Cristo de los Carboneros (anónimo, principios del siglo XVI), de la parroquia San Juan Bautista de Fresno el Viejo, también tuvo su protagonismo al ser subido des-


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

de dicho punto por miembros de la asociación Juvenil del Vía Crucis. El último cristo en ser transportado desde la iglesia San Miguel Arcángel, “La Verónica limpia el rostro de Jesús”, fue llevado a hombros por los cofrades de la Oración del Huerto y la Vera Cruz. El monasterio de Santa Clara fue el protagonista de la séptima y la octava estación, la cual tuvo como principales actores a los cofrades medinenses del Santo Descendimiento y a los de la parroquia de San Boal de Pozaldez, “Jesús cae por segunda vez” y “Jesús encuentra las mujeres de Jerusalén”. Precisamente, estos últimos portaron el Cristo del Corroto (anónimo, siglo XVI). Por su parte, los cofrades medinenses fueron los encargados de transportar el Cristo de Santa Clara (anónimo, siglo XIV). Desde la iglesia de la Inmaculada Concepción de Padres Carmelitas salió el Cristo del Amor, que fue portado por miembros del Santo Sepulcro y que más tarde sería la novena estación del vía crucis que tuvo lugar en los aledaños del Castillo de la Mota. Por último, la Colegiata de San Antolín fue testigo mudo de la salida del resto de imágenes de Cristo Crucificado y de la Patrona y Alcaldesa Perpetua, Nuestra Señora de las Angustias (anónimo, siglo XVI), la cual fue transportada por miembros de la archicofradía Nuestra Señora de las Angustias. Precisamente esta imagen estuvo acompañada por autoridades y cofrades de la Semana Santa de la localidad portuguesa de Braga, que, durante el pasado fin de semana, tuvieron la oportunidad de promocionarse en Medina del Campo. El Cristo del Consuelo (Talleres de Olot, 1945) de la parroquia de los Santos Juanes de Nava del Rey puso rumbo al castillo desde la Colegiata, gracias al trabajo de los cofrades navarreses, mientras que el Cristo del Perdón de la iglesia de San Matías Apóstol de Bobadilla del Campo (anónimo, siglo XIV) fue trasladado por vecinos de dicha localidad y de El Carpio.

/3

El Vía Crucis de la Fe arranca la Semana Santa. / Foto Fermín Rodríguez.

Los cofrades del Santo Sepulcro portaron el Cristo del Amor. / Foto Fermín Rodríguez.

Sexta y séptima estación. / Foto Fermín Rodríguez.

García, López y Hernández. / Foto Fermín Rodríguez.

Asimismo, el Cristo de la Misericordia (Gregorio Fernández, 1610), de la iglesia de Santa María Magdalena de Brahojos de Medina, fue portado por los vecinos de de dicha localidad y de El Carpio, mientras que el Cristo de la Paz (Juan Picardo, 1554) fue llevado, desde la Colegiata de San Antolín,

por los cofrades de Misericordia y Jesús Nazareno. Por último, a la procesión extraordinaria también acudió, liderando la misma, la alcaldesa de la villa, Teresa López; el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García, y diferentes alcaldes de localidades vecinas.

La Alcaldesa Perpetua y Patrona./ Foto Fermín Rodríguez.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LOCAL

◗ CC.OO. y UGT

❚ Primera semana de abril

Convocada una manifestación “contra el paro y por la regeneración de la democracia”

Juventud organiza un curso de Educadores de Calle en la localidad

La movilización, que tendrá lugar mañana a partir de las 12.00 horas, se iniciará en el Puente de Aguacaballos y concluirá en la Plaza Mayor Estefanía Galeote

Siguiendo lo acordado en la Cumbre Social, los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) han convocado una manifestación para mañana, a las 12.00 horas, “contra el paro y por la regeneración de la democracia”, movilización que se realizará en toda Europa, según han explicado hoy los responsables de ambos sindicatos en la villa, Jesús María Hernando y Gabriel Rodríguez, respectivamente. En la rueda de prensa en la que dio a conocer la convocatoria, Hernando explicó que esta manifestación “se centrará en cuestiones como el desempleo, la necesidad de una regeneración democrática y la lucha contundente contra la corrupción”, mientras que Rodríguez incidió en algunos de los motivos que les han llevado a manifestarse, “aunque hay seis millones de razones para realizar esta manifestación”. Así, el responsable comarcal de CC.OO. señaló que la manifestación de mañana se llevará a cabo, tal y como se ha acordado en la VII Cumbre Social, “para reprobar las actuaciones de una Comisión Europea enrocada en políticas fracasadas ajenas a los problemas de la ciudadanía a la que deben su legitimidad; para hacer saber al Gobierno de España que el tiempo de las mentiras y los discursos huecos ha terminado; para denunciar las consecuencias que la crisis y las políticas neoliberales tienen en materia de género”, afectando

negativamente a la mujer; y “para rechazar el desmantelamiento de los servicios públicos y cualquier reforma unilateral del sistema público de pensiones”. Por otra parte, esta nueva movilización debe servir “para rechazar la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local porque debilitará las capacidades de actuación de las corporaciones locales; para condenar todos los intentos de deslegitimación o represión de los derechos constitucionales de expresión, pensamiento o manifestación; para rechazar los casos de abierta complicidad entre cargos públicos y empresas que corrompen la actividad política; y para exigir que se devuelva a la política su condición de herramienta al servicio de las personas, expulsando a las personas corruptas de la vida pública”. Pero, además de todas estas razones, también se pone sobre

Rodríguez y Hernando durante la rueda de prensa.

debajo del umbral de la pobreza.

la mesa la cuestión de los desahucios, ya que con la manifestación también se pretenderá “advertir al Gobierno y a los grupos parlamentarios de las Cortes sobre cualquier intento de engañar a la ciudadanía en la tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular por la Dación en Pago y la Paralización de los Desahucios que desvirtúe o pervierta sus principales objetivos”.

NUEVO RECORRIDO Aunque las manifestaciones convocadas por ambos sindicatos suelen salir desde la sede de éstos, en la plaza del Teatro, en esta ocasión partirá de la calle Puente de Aguacaballos, recorrerá las calles de Las Farolas y Simón Ruiz y finalizará en la Plaza Mayor, donde se llevará a cabo la lectura de un manifiesto.

LOS DATOS Rodríguez también quiso incidir en algunos datos “que son motivos más que suficientes para que todos acudamos a la manifestación”. De esta forma, recordó que ya hay seis millones de parados, dos millones de ellos sin percibir ningún tipo de prestación; que hay 1.800.000 hogares con todos sus miembros en situación de desempleo; y que cerca del 27 por ciento de la población está viviendo por

REFERÉNDUM Por otra parte, Hernando quiso recordar que la Cumbre Social mantiene abierta la recogida de firmas para solicitar un referéndum en el que la población pueda dar su opinión sobre los recortes efectuados por el Gobierno. Para firmar, aquellos que lo deseen pueden acudir a las sedes de los sindicatos o bien hacerlo a través de la página web www.exigimosunreferendum.org.

Las inscripciones para ocupar una de las treinta plazas disponibles pueden formalizarse ya en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” Redacción

Después de Semana Santa, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo ofertará, a través del III Plan Municipal de Drogodependencias, un curso para jóvenes en el que les informará del programa de Educadores de Calle, con el objetivo de que la villa forme a sus propios profesionales. El curso, cuyos destinatarios son jóvenes entre 18 y 35 años que tengan el curso de monitor de ocio y tiempo libre, se desarrollará los días 5 y 6 de abril en horario de 16.00 a 21.00 horas, pudiendo formalizarse ya las inscripciones para las treinta plazas disponibles en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica. Respecto a los educadores de calle, éstos son un punto de conexión entre la población juvenil y la comunidad. Su labor como mediadores es fundamental ya que realizan contactos en medio abierto así como salidas a las zonas de botellón y de fiesta para captar a jóvenes con el objetivo de informarles de las consecuencias inmediatas, a medio y largo plazo del consumo abusivo de alcohol y otras drogas; incrementar la percepción del riesgo de su consumo y favorecer un consumo responsable; y advertirles de cómo actuar ante situaciones problemáticas relacionadas con el consumo. Los educadores de calle, además, intentan promover un consumo de alcohol de bajo riesgo y prevenir los accidentes de tráfico fomentando la figura del conductor designado e informando de las alternativas de transporte existentes.


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

❚ Pleno

◗ Se encontraba en la capilla de Santa Regina de la Colegiata

“La Piedad”, de Juan Picardo, Pieza del Mes de marzo del Museo de las Ferias El grupo escultórico de madera policromada, fechado a mediados del siglo XVI, fue restaurado en 2010 por “AVA. Arte Valladolid S.L.” E. G.

En la mañana del miércoles fue presentada la que es la Pieza del Mes de marzo del Museo de las Ferias de Medina del Campo: “La Piedad” que se conservaba en la capilla de Santa Regina de la Colegiata de San Antolín y que, según ha explicado el director del Museo, Antonio del Barrio, por sus características ha de atribuirse al escultor Juan Picardo. Con esta talla de madera policromada fechada a mediados del siglo XVI y restaurada en 2010 por “AVA. Arte Valladolid S.L.”, el Museo de las Ferias sigue la tradición de años anteriores de exponer como Pieza del Mes, en la época de cuaresma, una obra relacionada con la Semana Santa, algo que fue agradecido por el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García, durante la presentación. Según explicó el director del Museo, “antes de su restauración, esta Piedad presentaba numerosas intervenciones y repintes de encubrían la extraordinaria calidad de la policromía original de la pieza, así como su gran expresividad, cuidadoso modelado y plegado menudo, características que son habituales en la más fina producción del escultor Juan Picardo, artista del que sabemos que está trabajando en la Colegiata de San Antolín durante las décadas centrales del siglo XVI”. Estas cuestiones, unidas a las semejanzas “que presenta la cabeza del Cristo de esta Piedad con las del Cristo de la Paz y Jesús atado a la Columna, que

/5

Aprobado definitivamente el Presupuesto de 2013 No se admitieron las alegaciones que había presentado el Partido Popular E. G.

Además de aprobarse la modificación del PGOU, en el Pleno Extraordinario celebrado en la mañana de ayer se aprobaron definitivamente los Presupuestos Municipales para 2013, con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU y en contra del PP, tras desestimar las alegaciones presentadas por éste último con las que pretendían eliminar los puestos de libre designación del Ayuntamiento.

❚ Sucesos

Detenido un individuo como presunto autor de un delito de violencia de género

documentalmente sabemos que realizó Juan Picardo” han llevado a la atribución de la talla a este escultor. “La barba y los cabellos se conciben del mismo modo, resaltando los mechones laterales sueltos sobre los hombros y la barbilla rematada en dos puntas; la ejecución de los rostros es de idéntica factura; la talla de las manos y de los pies se resuelve del mismo modo, incluso la policromía original de las tres piezas presenta la misma apariencia que se manifiesta en pálidas carnaciones, con huellas de latigazos dobles y paralelos en tonos azulados. También los paños de pureza se componen de la misma forma con muy similares estofados; las gotas de sangre

Un momento de la presentación de la Pieza del Mes.

de las cabezas nacen de igual manera en los tres casos, cayendo sobre la frente desde el arranque de la cabellera; del mismo modo, la sangre que mana del centro de los pies discurre por las cavidades de los dedos de forma similar. Estamos, a nuestro juicio, ante tres Cristos concebidos por un mismo autor”. “Por su parte”, continúa Sánchez del Barrio, “la Virgen de este grupo de la Piedad presenta la misma concepción formal y se cubre con similar indumentaria que otras que se conservan en la Colegiata atribuidas o relacionadas con la producción de Juan Picardo y su taller. En este caso, hay más que notables semejanzas con la María que

actualmente flanquea al Cristo Nazareno de la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias, escultura que juzgamos perteneciente en origen al Calvario que hace Juan Picardo para la capilla aneja del Cristo de la Paz; o la Virgen Dolorosa del Calvario del retablo mayor de la misma Colegiata”. En cuanto al proceso de restauración llevado a cabo en 2010, el encargado de explicarlo fue Javier Fraile, quien indicó que se aprecia un cambio total en la escultura después de su tratamiento, al permitir contemplar, una vez eliminados los repintes posteriores, los detalles que tanto cuidó en su momento el creador de la talla.

Al parecer agredió a su pareja y, posteriormente, le rompió los teléfonos móvil y fijo para que no llamase a la policía Redacción

La Policía Nacional detuvo, el sábado, a un individuo, que responde a las siglas J.F.M.S., como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar. Al parecer, el detenido, que fue denunciado por su pareja, tiró del pelo y propinó numerosas patadas y puñetazos a la mujer, llegando, incluso, a introducirle objetos en la boca para que ésta no pudiera pedir auxilio y, tras la agresión, cuando salía de la vivienda de su pareja, rompió los teléfonos fijo y móvil de la mujer para imposibilitar que ésta llamase a la policía.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LOCAL

◗ “El valor de la Igualdad en el mundo”

Rafael Fernández y Claudia Gómez, ganadores de los concursos de Fotografía y Relatos Breves de la Semana de la Igualdad Además de los actos organizados por el Ayuntamiento, el PSOE defendió la igualdad a través de una rueda de prensa e IU celebró una conferencia-debate E. Galeote / Y. Rodríguez

Rafael Fernández, de Málaga, y Claudia Gómez, de Medina del Campo, se erigieron ayer en ganadores de la novena edición del Concurso de Fotografías y la décimo cuarta de Relatos Breves sobre la Igualdad entre Mujeres y Hombres, respectivamente, en un acto que se desarrolló en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” dentro de la vigésimo primera edición de la Semana de la Igualdad de la villa. En el caso del certamen fotográfico, él trabajo ganador se presentaba bajo el título “Tú o yo, igual-dá”, mientras que el segundo premio fue para “Ningún tiempo pasado fue mejor”, instantánea presentada por Alejandro Torres, de Valladolid. Respecto a los relatos breves, que fueron leídos tras la entrega de premios, el ganador se titulaba “Innova”, quedando en segundo lugar “Cuestión de lenguaje”, de Juan Carlos Fernández, de Gijón. Una vez que concluyeron los relatos premiados, tuvo lugar la lectura del manifiesto de reivindicación de la igualdad que precedió a la clausura de la “Semana” por parte de la alcaldesa de Medina del Campo,

Trabajo ganador del Concurso Fotográfico.

EL PSOE SE UNE A LOS ACTOS EN RUEDA DE PRENSA

Teresa López, y el concejal de Bienestar Social, Luis Gil.

TRES DÍAS DE ACTIVIDADES Precisamente fue Gil el encargado de inaugurar esta nueva edición de la Semana de la Igualdad que, bajo el título “El valor de la igualdad en el mundo”, se ha centrado en dar a conocer la situación de la mujer en diferentes culturas y países. Así, y bajo el mismo título que la Semana de la Igualdad, el miércoles, tras la inauguración, tuvo lugar una charla que corrió a cargo de la trabajadora social de Cáritas

Inauguración de la XXI Semana de la Igualdad.

Interparroquial, Natalia Zapatero, y el voluntario de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española, Jorge Mediavilla. Las actividades continuaron el jueves con la exposición del trabajo “Mujer relevante en el mundo subdesarrollado”, organizado y presentado por el Consejo de Participación de la Mujer integrado por la Asociación de Mujeres para la Participación, la Asociación de Mujeres en Igualdad y la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Santa Ana; y una gymkhana que llevaba el título de “De cuadrado a círculo en clave de igualdad”. Y, por último, en la tarde de ayer, además de entregarse los premios de los concursos de igualdad, se desarrolló la actividad corporal “Daigual igualda”, por parte de las participantes en el taller “Cuerpo en Movimiento”.

Desde el PSOE de Medina del Campo, se unieron el jueves a las reivindicaciones realizadas con motivo del Día de la Mujer, en una rueda de prensa en la que la secretaria general de la agrupación, Raquel Alonso; la secretaria de Igualdad, Teresa Rebollo; y la alcaldesa de la villa, Teresa López; pusieron voz a un manifiesto. Alonso, en primer lugar, informó de cómo la reforma laboral y la Ley de Dependencia afecta especialmente al empleo femenino y habló de la necesidad de “consolidarnos en los derechos adquiridos”. A esta intervención siguió la de Teresa Rebollo, quien afirmó que “la victoria de la derecha política en los últimos tiempos está llevándonos a una situación en la que la mujer vuelve a ser considerada, como lo fue en el siglo XIX, ‘el ángel del hogar’”, denunciando la actual tesitura en la que la mujer se halla en la sociedad española, de nuevo relegada a un plano doméstico, a costa de su carrera profesional, su libertad o sus derechos adquiridos. El manifiesto que leyeron exigían también la derogación de la Ley de Dependencia y la

Reforma Laboral, y hablaban de las reformas futuras que el Gobierno ha anunciado en la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y la de Interrupción Voluntaria del Embarazo denunciando, además, la segregación por sexos en los colegios y las tasas judiciales, “que dejan a muchas mujeres desamparadas en casos tales como ser víctima de violencia de género”. Por último, en su intervención, la alcaldesa rompió una baza a favor de las amas de casa, señalando que no se trata de que la mujer no deba ser madre o quedarse en el hogar, sino que se trata de que éstas puedan escoger ser madre, esposa, abogada, o fontanera, y que su trato sea igualitario en cualquiera de estos puestos, cosa que, según ella, sólo se conseguirá por medio de la educación en la igualdad desde niños.

PROYECCIÓN DE CONFERENCIA Y Al igual que en años anteriores, Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo quiso organizar un acto para el Día Internacional de la Mujer que, en esta ocasión, consistió en la proyección de la conferencia “Crisis y Mujer”, de la economista y feminista Amaia Pérez, tras la que tuvo lugar un debate. DEBATE


Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LOCAL

◗ Actividades para jóvenes

Iniciadas varias campañas informativas sobre las instalaciones juveniles de Medina Por otra parte, en mayo se llevarán a cabo cinco cursos: “Información sobre el mercado laboral de Medina del Campo”, “Herramientas para la búsqueda de empleo”, “Optimización de las redes sociales en la búsqueda de empleo”, “Orientaciones para la búsqueda de empleo en el extranjero” y “Entrevista de selección individual y grupal” Estefanía Galeote

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, presentó el miércoles una serie de campañas con las que se pretende informar a los jóvenes sobre las actividades que se realizan en las instalaciones juveniles de la villa, tales como la Ocioteca o el Centro de Información Juvenil. La primera de las campañas informativas tendrá como objetivo difundir las diferentes actividades que se llevan a cabo en la Ocioteca de la villa. A través de diversos carteles y folletos, que se encuentran en los centros educativos e instalaciones municipales, el Ayuntamiento y la empresa gestora del servicio, darán a conocer las actividades de marzo, abril y la primera semana de mayo. “El CIJ (Centro de Información Juvenil) va a ti” es la segunda de las campañas. En

ella se pretende ofrecer información periódica sobre cursos y actividades de tiempo libre. Para recibir esta información, los jóvenes tendrán que acudir al CIJ e indicar a través de qué medio desean recibir las comunicaciones: bien en su móvil, bien por correo electrónico. La última de las campañas informativas, para la que también se han creado folletos y carteles, vuelve a tener al CIJ como protagonista, ya que se trata de dar publicidad a los carnés que se expiden en éste, como el Carné Joven o el de Alberguista que se puso en marcha el año pasado.

FORMACIÓN Por otra parte, Magro también dio a conocer los cursos de formación en materia de emancipación que se van a desarrollar en mayo, en la Escuela de Animación y Tiempo Libre de la Casa de Cultura, y para los que se abrirá el plazo de inscripción

el próximo 1 de abril. Cada uno de los cinco cursos que se impartirán contará con 15 plazas dirigidas a jóvenes de entre 18 y 36 años, y con ellos se pretende dar cumplimiento al “compromiso municipal que adquiere el grupo de Gobierno cuando se aprueba el III Plan Municipal de Juventud, que es el de la formación para la emancipación, es decir, hay que formar a los jóvenes para enseñarles competencias personales en materia de emancipación”, señaló Magro. Cuatro de estos cursos contarán con una duración de dos horas y versarán sobre “Información sobre el mercado laboral de Medina del Campo”, que se impartirá el 6 de mayo; “Herramientas para la búsqueda de empleo”, el 13 de mayo; “Optimización de las redes sociales en la búsqueda de empleo”, el 14 de mayo; y “Orientaciones para la búsqueda de empleo en el extranjero”, el

27 de mayo. El último de los cursos, que con una duración de cuatro horas se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo, será el de “Entrevista de selección individual y grupal”.

MÁS ACTIVIDADES El concejal de Juventud también quiso señalar que la Comisión de Juventud se encuentra trabajando en estos momentos en la próxima Semana Joven, que se realizará entre los días 15 y 21 de abril, y en la Semana Cultural, en la que

Magro en rueda de prensa.

se pondrán en marcha una serie de actividades para las que será necesaria inscripción previa, como la “Semana Santa Saludable”, que se desarrollará del 1 al 5 de abril y cuyo plazo de inscripción se cierra el 19 de marzo. En cuanto a las actividades que se llevarán a cabo en la Semana Joven, según Magro, se darán a conocer a medida que se concreten, aunque ya ha adelantado que se celebrará un curso de Fotografía tras el cual, todas las imágenes tomadas formarán parte de una exposición.


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Hospital de Medina del Campo

◗ A la Excelencia Empresarial

Celebrada la Séptima Jornada de Cirugía Laparoscópica

Los empresarios de las Reales Carnicerías reciben el Premio Fernando de Antequera 2012

Organizada por la Asociación de Cirugía Mínimamente Invasiva y el Servicio de Cirugía General del hospital, ha finalizado con dos operaciones en directo Yvonne Rodríguez

El jueves dio comienzo la Séptima Jornada de Cirugía Laparoscópica del Hospital de Medina del Campo, organizada por la Asociación de Cirugía Mínimamente Invasiva y el Servicio de Cirugía General del hospital, con una presentación que corrió a cargo de la alcaldesa de la villa, Teresa López; el director gerente del hospital, José Manuel Vicente; la directora médico, Laura Gil Zarzuelo; y el jefe del Servicio de Cirugía, Juan Carlos Martín. En esta jornada se impartieron varias charlas sobre la cirugía mínimamente invasiva, además de que los inscritos pudieron asistir a la retransmisión en directo de dos operaciones quirúrgicas.

CONFERENCIAS Tras la presentación, comen-

zaron una serie de conferencias impartidas por diferentes doctores especialistas en la materia de todas partes de la geografía española, entre las que se encontraban “Cirugía laparoscópica del suelo pélvico”, impartida por el doctor José María Enríquez Navascúes, del Hospital de Donostia, en el País Vasco; y “Cirugía Mínimamente Invasiva en tiempos de crisis” en la que el conferenciante fue Carlos Moreno Sanz, del Hospital La Mancha Centro, en Ciudad Real. Además de éstas, también se celebró una mesa redonda con el título “Novedades y problemas en laparoscopia colorrectal”, con los doctores Miguel Toledano y Laura Colao como moderadores, y que versó sobre distintos aspectos técnicos de las operaciones laparoscópicas en el cáncer colorrectal; y otras

actividades como una sesión quirúrgica audiovisual.

CIRUGIA EN DIRECTO El viernes, tras la presentación de casos clínicos, de la mano de Laura Colao, los asistentes pudieron presenciar, desde el Salón de Actos del hospital, dos cirugías retransmitidas en directo: la primera, una colecistectomía laparoscópica híbrida, con el doctor Carlos Moreno Sanz como cirujano, y cuya ejecución supuso una de las novedades de este año, al operar a través del ombligo utilizando cirugía monopuerto; y la segunda, una corrección laparoscópica de los órganos pélvicos, efectuada por el doctor José María Enríquez Navascúes, operación que, en el hospital de la villa, se efectúa al cien por cien de las mujeres que sufren prolapso del suelo pélvico.

E. G.

La Mesa para el Desarrollo, reunida el jueves bajo la presidencia de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, acordó conceder a la Asociación de Empresarios de las Reales Carnicerías el Premio a la Excelencia Empresarial “Fernando de Antequera” 2012. El equipo técnico de empleo e industria propuso a dicha asociación para el premio ahora concedido por “su esfuerzo en adaptarse a los nuevos tiempos y el trabajo iniciado en la puesta en valor del mercado de abastos como espacio para la generación de nueva actividades económicas, culturales y turísticas”. En cuanto al Premio a la Innovación, éste se ha concedido a “La Caseta de Palo”, “por tratarse de un proyecto innovador en uno de los sectores más castigados por la crisis económica, adaptándose con nuevos productos a las demandas del merca-

do”. Y, por último, el Premio Jóvenes Innovadores ha recaído sobre Rubén Abril y Ángel Ballesteros por el proyecto “ECOIL XXI”, cooperativa para el reciclaje de aceite y su conversión en biodiesel. La entrega de estos premios tendrá lugar el 4 de abril, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

MEDINA 21 Por otra parte, la Comisión Medina 21 se reunió el martes para definir los proyectos prioritarios que se llevarán a cabo en el período 2013-2016. Para trabajar en los proyectos se llevarán a cabo diferentes comisiones de trabajo divididas en tres áreas: Empleo e Industria, Comercio y Turismo y Habitabilidad y Participación Ciudadana; comisiones a las que se ha invitado a colectivos cuya actividad se encuentre relacionada con dichas áreas.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

Yvonne Rodríguez

El próximo jueves, 14 de marzo, darán comienzo los actos de la festividad de San José, patrono del Centro Social Católico de Obreros de Medina, entidad organizadora de los eventos que cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento. El jueves, para anunciar el comienzo de los actos, los socios procederán a la colocación de banderas en los balcones del centro, continuando con unos juegos familiares. Además, esa tarde, se reunirá el jurado para fallar el premio del décimo-

❚ Turismo

Ya disponible el número 5 de la revista digital “Tourmedina” Redacción

Ya se encuentra disponible el número 5 de la revista digital sobre Turismo de Medina del Campo “Tourmedina” que, tal y como aparece en el Plan de Promoción Turística, contiene un especial de la Semana Santa de Medina del Campo. Junto a éste y al avance de Mundo Cofrade (que se celebra los días 3, 4 y 5 de mayo) se encuentra un especial de la “Iglesia Colegiata de San Antolín” que se incluye como uno de los recursos turísticos de la Ruta “Caminos de una Reina”, orientada a la figura de Isabel. El Especial Medina Comercial, la Semana de Cine y la Agenda de Eventos 2013 complementan este número de Tourmedina que, al igual que los anteriores, puede obtenerse mediante suscripción, enviando un correo electrónico a la Oficina Municipal de Turismo de Medina del Campo (turismo@ayto-medinadelcampo.es), indicando nombre, apellidos y correo electrónico.

INCREMENTO DEL NÚMERO DE Este nuevo número de Tourmedina sale a la red en el momento en el que la villa ha registrado un incremento de casi un 33 por ciento del turismo receptor, conforme al ejercicio de febrero del 2013. De igual forma sucede con el turismo receptor extranjero que se ve incrementado en este caso en casi un 15 por ciento; mismo porcentaje que se obtiene en las consultas de habitantes sobre la Villa de las Ferias. Por otra parte y de una forma más que destacada para el mes de que se trata, han aumentado en un 176 por ciento las excursiones a Medina respecto a febrero de 2012. En total, 2.685 personas visitaron los puntos de información turística durante el mes de febrero de 2013. VISITANTES

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 11

LOCAL

◗ Centro Social Católico de Obreros de Medina

Comienzan los actos de la festividad de San José La entidad cumple 100 años desde su fundación y lo celebra con las actividades en honor a su patrono, que transcurrirán del 14 al 20 de marzo septimo Certamen de Redacción Cultural que organiza el centro social, que se entregará el domingo. El día 15 comenzarán las veladas teatrales en las que la

entidad contará con la representación de la obra “El Padrón Municipal”, interpretada por el cuadro artístico del Centro Social Católico de Obreros y dirigida por Audaz Cojo, y el

sábado, el grupo de teatro del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” interpretará “Hambre Atrasada”. El lunes 18 de marzo el grupo “Embrujo”, dirigido también

por Audaz Cojo, realizará una Semblanza de la Semana Santa Medinense. El martes 19, día de la festividad de San José, habrá una misa en honor al patrono y, además, se celebrará una conferencia sobre el Santo y se impondrán las insignias a los socios que, seguidamente, disfrutarán de una comida en el Hotel Restaurante “Villa de Ferias”. Por último, el miércoles se clausurarán los actos con una misa por los socios fallecidos en la iglesia de Santiago el Real, tras la que se sortearán regalos entre los socios.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LOCAL

◗ A beneficio de los niños de Gambia

Celebrada la cuarta Gala Benéfica del Humor y la Magia Amigos de Gambia organizó la gala el pasado domingo en el Auditorio Municipal, con varias actuaciones y un resultado satisfactorio de muchos de los asistentes a la organización, asegurando que había sido una gala divertida y amena. También durante el espectáculo se le entregó a Rocío Mozo el Premio Solidario 2013, en forma de placa, con el que se reconoció la implicación altruista de ésta con el proyecto, al que respondió con una donación de un lote de alpargatas que se enviarán a la escuela de Gambia.

Yvonne Rodríguez

El pasado domingo, desde las 19.30 horas, se celebró en el Auditorio Municipal de la villa la cuarta Gala Benéfica del Humor y la Magia, organizada por el colectivo Amigos de Gambia, convocada en beneficio de los niños de este país, especialmente los de la escuela de Kabokorr, “Medina’s School”. Los asistentes a la gala pudieron disfrutar de las actuaciones de los humoristas David César, Federico Simonetti y Ramón Guamá, del mago Juanpa Devant y del mentalista Max Verdié, todo ello presentado por el maestro de ceremonias Oscar Escalante, mago y humorista. El evento duró 2 horas y 20 minutos, que acabaron entre aplausos y con las felicitaciones

LA RECAUDACIÓN Al festival asistieron 120 personas, menos que en ediciones anteriores, que se traducen en 840 euros de los cuales 120 se invertirán en la compra de comida para los desempleados de Medina del Campo. El resto del dinero se une a los más de 2.000 euros que la

organización ha recaudado hasta la fecha, con la intención de enviar un contenedor con capacidad para 30 mil kilogramos a Gambia, lleno con las donaciones que han llegado desde todas partes de la geografía española.

Rocío Mozo recibe la placa de manos de José Luis Flores

EL CONTENEDOR, CAMINO A GAMBIA Según el colectivo, el contenedor se cargó el lunes, y partió hacia Valencia, de donde saldrá hoy hacia Banjul, capital de Gambia. El recorrido se espera que se alargue unos 25 días hasta llegar al país africano. Para entonces, cuatro personas de la organización habrán viajado a Gambia con la intención de repartir las donaciones personalmente entre los niños del colegio, las familias y los vecinos de los alrededores.

Una de las actuaciones

Gran Festival a Beneficio de La música y la danza, protagonistas de la gala de Manos Unidas proyecto 2013

La recaudación será destinada para los dos proyectos que realizará en 2013 Manos Unidas en Camerún

El evento tuvo lugar ayer en el Auditorio Municipal, donde actuaron la banda de

Presentado por Ruth Gómez Programa

Banda Municipal de Medina del Campo

Escuela de Danza Municipal Arte y Compás

Día 8 de Marzo de 2013, viernes Auditorio Municipal

a las 20:00 h. Entrada, 5€.

Venta de entradas: En el rastrillo de Manos Unidas o en la taquilla del auditorio 2 horas antes.

Colabora: Ayuntamiento de Medina del Campo

107.9 FM.

Cartel del proyecto de Manos Unidas para este año.

Yvonne Rodríguez

Ayer, a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal, tuvo lugar el festival benéfico organizado por Manos Unidas en el que actuaron la Banda Municipal de Música, la Escuela de Danza de Medina y el grupo Arte y Compás. Éste es el último de los actos que la organización planteó con el fin de recaudar fondos para financiar los dos proyectos propuestos este año: el primero, cre-

ar un aula de formación en el cultivo y la gestión de la economía doméstica para 400 mujeres camerunenses; y el segundo, el apoyo a la construcción de un edificio para dormitorio de niñas, que se situará junto a una escuela rural. En éstos no sólo participa el Arciprestazgo de Medina, sino que también se incluyen el de Tordesillas y el de Nava del Rey; y el programa consta de galas benéficas, rastrillos, actividades en los colegios de los alre-

dedores, y las donaciones de las parroquias. Con ello, Manos Unidas ha tratado en este año de hacer un llamamiento a la igualdad entre hombres y mujeres, potenciando siempre los proyectos de desarrollo personal. Asimismo, la asistencia a la gala ha sido ligeramente menos numerosa que otros años, pero “la respuesta de los medinenses ha sido buena y muy solidaria, a pesar de la crisis” afirma la integrante de la organización, Carmen Vara.


Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Recorrido con muletas.

◗ ornadas

Los alumnos del Obispo Barrientos aprenden a vivir con una discapacidad física Estefanía Galeote

Actividades manipulativas.

Durante esta semana se han desarrollado en el colegio “Obispo Barrientos”, bajo el lema “En la escuela caben todos”, unas jornadas sobre la discapacidad física con las que se pretendía concienciar a los escolares sobre las dificultades que deben afrontar las personas con una discapacidad física. Las jornadas, organizadas por las profesionales del Aula de Educación Especial del colegio con la colaboración del centro, han contado con diversas

actividades en las que los alumnos han podido aprender a vivir con una discapacidad física. Un circuito en silla de ruedas con zig-zag, arena y rampa; un recorrido con muletas, subiendo y bajando escaleras; y actividades manipulativas en las que han debido abrir un tarro con una sola mano o cerrar una cremallera con una manopla de cocina puesta, han permitido a los escolare comprobar los obstáculos a los que deben enfrentarse diariamente las personas con alguna discapacidad física.

Circuito en silla de ruedas.

◗ Décimo tercer aniversario de la asociación

Esta noche se celebra la cena benéfica anual de AFAMEC La cena será en el Restaurante San Roque, y contará con la actuación del grupo “Los Condes”, que amenizarán la velada Redacción

Esta noche a las 21.00 horas se celebrará la Cena Benéfica del décimo tercer Aniversario de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo (AFAMEC), en el restaurante San Roque de la villa. La velada será amenizada por

el grupo “Los Condes”, quienes colaboran con la asociación, y el precio de la entrada es de 24 euros, de los cuáles 17 serán para costear el menú y los 7 restantes, donativo a la asociación. En la cena se nombrará al Club Rotary de Medina como la Mejor Entidad Colaboradora; y al periodista y escritor Angel María de Pablos, como Socio de Honor.


Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

Reportaje

El convento de las Carmelitas Descalzas o la segunda huella de la andariega Teresa de Jesús EL CONVENTO DE LAS CARMELITAS DESCALZAS DE MEDINA DEL CAMPO, SEGUNDA FUNDACION DE SANTA TERESA, ACOGE EN UN MUSEO DIVERSOS OBJETOS RELACIONADOS CON LA DOCTORA DE LA IGLESIA E INCLUSO BORDADOS REALIZADOS CON SUS PROPIAS MANOS. PARA CONMEMORAR Solana

A tiro de piedra, que el 28 de marzo de 2015 se celebrarán los actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, en Avila, son numerosos los municipios que, relacionados con la santa andariega, se van sumando, si es que no lo han hecho ya, a los fastos que se avecinan sin otro pretexto que haber tenido alguna relación con Teresa de Cepeda y Ahumada a lo largo de su vida. Por tal motivo se ha fundado la Comisión del V Centenario, integrada por la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, los ayuntamientos de Avila,

Salamanca y Alba de Tormes, un representante de la alcaldía de uno de los ayuntamientos de un municipio de Castilla y León en el que radique alguno de los monasterios fundados por Santa Teresa de Jesús, que será designada por la Federación Regional de Municipios y Provincias; además de Arzobispados, Universidades, Reales Academias y la propia Casa de Alba, ya que no en vano en la localidad que baña el Tormes y de la que toma su nombre el más noble de los Ducados de España, falleció la Santa. Ha llegado por tanto el momento de que Medina del Campo y los dos conventos carmelitas que en ella se encuentran

LOS ACTOS DEL QUINTO NACIMIENTO DE LA SANTA DE AVILA SE HA INSTITUIDO UNA FUNDACION QUE RESERVA UN PUESTO PARA ALGUNO DE LOS MUNICIPIOS RELACIONADOS CON LAS FUNDACIONES QUE LA ORDEN Y EL AYUNTAMIENTO DEBEN REIVINDICAR PARA LA VILLA.

Aspecto interior del museo de las Carmelitas Descalzas


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

muevan la correspondiente ficha ocupar esa plaza destinada a los municipios en los que fundó Santa Teresa. Y todo ello con razones históricas, ya que en la calle más recoleta de la villa, que lleva el nombre de la Santa, se erige la que fue su segunda Fundación. Esa de la que la Santa dice: “Llegamos a Medina del Campo, víspera de Nuestra Señora de Agosto, a las doce de la noche; apeámonos en el monasterio de Santa Ana por no hacer ruido; y a pie nos fuimos a la casa de la calle de Santiago actual de Santa Teresa y en la que se erige el convento - y fue harta misericordia del Señor que aquella hora encerraban toros, para correr el otro día, no nos topar alguno. Con el embebimiento que llevábamos, no había acuerdo de nada; más el Señor que siempre le tiene de los que desean su servicio, nos libró, que cierto que allá no se pretendía otra cosa”. Teresa de Ahumada se aprestaba a realizar su segunda fundación, en esa en la que las religiosas del Carmelo Reformado erigieron hace años un pequeño museo en el que se atesoran, como los bienes preciados que son, una serie de objetos relacionados con Santa Teresa: Llaves y cerrojos de la “antigua casa”, libros de cuentas, el Breve que autoriza la fundación, documentos diversos, cartas dirigidas al banquero Simón Ruiz, paños de cáliz, ternos de casullas y objetos religiosos bordados por las propias manos de la Doctora de la Iglesia, su breviario de rezos y hasta la campanilla que sonó en la primera misa de la segunda fundación. A todo ello se añaden objetos litúrgicos, instrucciones para procesionar y numerosas firmas de la santa andariega. Y si tales argumentos no son suficientes para reivindicar ese puesto que Medina del Campo merece en la Comisión del V Centenario del nacimiento de Teresa de Cepeda y Ahumada, aún hay más. Y es que en una zona de la villa, ubicada a las antípodas de la segunda Fundación de Santa Teresa, se encuentra la iglesia en la que el reformador del Carmelo masculino, el también místico San Juan de la Cruz,

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Dintel de una de las puertas interiores del convento Breviario de Santa Teresa

Libro primitivo de cuentas Objetos liturgicos, firmas de la santa e instrucciones para procesionar

cantó su primera misa. Las razones para reivindicar para Medina el puesto deseado no terminan ahí, ya que el Ayuntamiento, a través de un “Voto de Villa” de 1616, aprobado sólo dos años más tarde de su beatificación y seis antes de la canonización de la Santa, concu-

rre, bajo mazas, el día de su onomástica, a la misa que se celebra en su honor. Un viejo torno, de esos que sirven para comunicarse con las religiosas del convento, espera la noticia de que Medina tiene algo que decir en el quinto centenario del nacimiento la

Llaves y cerrojos del antiguo convento, “La casa vieja”

Reformadora del Carmelo, esa que un día se sacudió las zapatillas para desprenderse del polvo de los caminos de Castilla, cansada y con hartazgo del trabajo del día, aunque siempre con la esperanza de la llegada de otro que, sin duda alguna, sería

El torno que espera el nombramiento de Medina

mejor, como mejor puede ser para los medinenses, porque es de justicia, la noticia de que Medina del Campo ya está en la comisión del quinto centenario del nacimiento de Teresa de Cepeda y Ahumada, la santa andariega.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

Yvonne Rodríguez

Esta tarde, a las 19.30 horas, se celebrarán los actos finales del Triduo en honor a Nuestra Señora de la Soledad, en la capilla de Nuestra Señora de las Angustias de la Colegiata de San Antolín. Éstos comenzarán con la solemne meditación de Los Siete Dolores de Nuestra Madre, seguida de una eucaristía en honor a los cofrades difuntos, la entrega de la Cruz a María, y el rezo del Solemne Triduo; y finalizarán con el besamanos. El triduo comenzó el jueves

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

S E M A N A

S A N T A

◗ Cofradía Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría

Finaliza el Triduo en honor a Nuestra Señora de la Soledad El besamanos será el broche final de esta celebración en la que ha predicado el padre carmelita descalzo de León, David Alarcón con la imposición de medallas a los nuevos cofrades, tras el rezo del rosario y la eucaristía y, el viernes, se celebró el Via Crucis, continuando con una eucaristía, el rezo del Triduo y el canto de la Salve.

Entre las novedades de este triduo está la presencia del padre carmelita descalzo de León, David Alarcón, como predicador; y la realización de tres manifestaciones de fe, con motivo del Año de la Fe.

HERMANAMIENTO CON NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS

Ayer, viernes, se realizó el hermanamiento entre la archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias y la cofradía Nuestra Señora de la Soledad y Virgen

LOCAL

de la Alegría; acto que será correspondido el próximo día 20, dentro del Noveno de Nuestra Señora de las Angustias.

TRIDUO EN

HONOR A LA ORACION

Hoy, a las 18.00 horas, la cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz celebrará la bendición del nuevo traje de su agrupación y homenajeará a los cofrades más antiguos, en el convento de las Madres Agustinas, donde los próximos días 15, 16 y 17 de marzo tendrá lugar el Triduo en Honor a la Oración del Huerto. DEL HUERTO

◗ Los actos comenzaron el 2 de marzo

❚ En el Auditorio Municipal

La Semana Santa de Braga llega a Medina

Música sacra a cargo del grupo “Dúlsica”

Una jornada de convivencia, un hermanamiento y una exposición son las actividades que acercan la Semana Santa portuguesa a los medinenses Yvonne Rodríguez

El pasado sábado tuvo lugar la jornada de convivencia con los cofrades de la Semana Santa de la localidad portuguesa de Braga, tras la que se celebró un acto en el Auditorio Municipal que comenzó a las 20.30 horas, con la presentación de la Semana Santa lusa ante los asistentes, seguida del

hermanamiento entre las Juntas de Semana Santa de Medina y Braga. El acto se cerró con la actuación de la Agrupación Musical de la cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz.

EXPOSICIONES Asimismo, el domingo se inauguraron, en el Centro

❚ Jesús Atado a la Columna

❚ Los jueves de Cuaresma

José Antonio Herranz Cisneros será el pregonero del Atado a la Columna

Se presenta un proyecto sobre la Semana Santa de Palencia

Y.R.

Mañana, a las 18.00 horas, tendrá lugar el Pregón de la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna que contará con el cofrade medinense y antiguo director de la Junta Local de Semana Santa, José Antonio Herranz Cisneros, como pregonero. Al finalizar éste, se procederá a la Presentación de la Banda de Cornetas y Tambores, que interpretarán varias marchas de su repertorio.

“Dimensión socioeconómica de la Semana Santa de Palencia” se presenta en el Centro Cultural Integrado Y.R.

El pasado jueves, a las 20.30 horas, se presentó en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” el proyecto “Dimensión socioeconómica de la Semana Santa de Palencia” que corrió a cargo del secretario de Hermandad de Cofrades de Palencia, Víctor Antonio Lafuente Sánchez, con motivo de las charlas cuaresmales.

/19

La formación vallisoletana actuará a las 20.30 horas Y.R.

Exposición en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica

Cultural Integrado “Isabel la Católica” dos exposiciones: una de pintura de Joâo Osvaldo Rodrigues, “Cristologia: Crença e saber”; y otra del fotógrafo oficial de la Semana Santa de Braga, Hugo Delgado y el fotógrafo Rodrigo Lima,

sobre la festividad lusa. Ambas exposiciones permanecerán abiertas del 3 al 31 de marzo con acceso libre, de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 y de 16.00 a 22.00 horas, y los sábados con horario de tarde, de 16.00 a 22.00 horas.

Esta tarde, a las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal, la formación musical “Dúlsica” se hará cargo del concierto de música sacra, programado entre los actos de Semana Santa. Este cuarteto vallisoletano cuenta con instrumentos tales como la dulzaina, el clavecín, el órgano, la gaita y diferentes tipos de percusión; y además, está especializado en música medieval.

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

2013

Desde el día 4 DE FEBRERO y hasta el 5 DE ABRIL, podrán abonarse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio • Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. • Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de marzo.

• Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. • Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 5 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER El viernes, en Medina del Campo, al igual que en todo todas partes, se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una onomástica importante que este año, en el caso de España, tiene unas connotaciones especiales a consecuencia de los recortes que han supuesto un retroceso en los derechos de la mujer. Todo apunta a que algunos logros han conseguido las mujeres, por su trabajo y denuedo, a lo largo de los últimos años. Y es que lo que hace unos lustros era impensable, como el reparto de las tareas del hogar, hoy es algo que avanza merced a la incorporación de la mujer al Mercado Laboral.

Pero los logros más destacados, nadie lo dude, las mujeres los han conseguido dentro del ámbito familiar y, si nos apuramos, en el mundo de la alta política, donde la paridad, en un principio, y la valía personal, después, han hecho que se reconozca por igual el papel que juegan los dos sexos. Harina de otro costal es la relativa al Mercado Laboral, en el que, pese a haberse producido avances, sigue existiendo una diferencia abismal que se refleja en los salarios diferentes que perciben ambos sexos, y que están aún muy lejos del eslogan “a igual trabajo, igual salario”. Numerosos temas importantes quedan aún por resolver, ya que la explotación

Cartas

El Estado Nación

de

la

Escuchando las declaraciones del presidente del Gobierno, señor Rajoy, en su comparecencia en el Parlamento explicando el Estado de la Nación y dando un repaso a las soluciones que propone y a lo realizado hasta ahora (que no es mucho) nos crea un poco de esperanza. Hizo hincapié en la reducción del déficit del año 2012 en un 7%, algo impensable dad la situación económica del país y a costa de los españoles que han padecido y padecen las medidas que se han tomado. Propone una serie de medidas que se tenían que haber aplicado mucho antes, como que las pequeñas y medianas empresas no paguen el IVA hasta cobrar las facturas (entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2014), un pacto contra la corrupción, haciendo hincapié en la mala imagen de los políticos, diciendo que son casos aislados y cometidos por un número reducido de personas y no se puede difamar a todos los políticos, tiene razón el presidente, pero de la misma razón que en España existen 45 millones de españoles y ricos sólo 400 mil (que cada vez son más ricos) y ustedes ponen los impuestos y hacen los recortes, como si fuéramos ricos los 45 millones, haga usted el mismo razonamiento a la hora de aplicar tasas, recortes y subidas de impuestos. Ha comentado la implicación de los bancos en una línea de crédito para las empresas (ahora parece que se lo van a tomar en serio) que frene la falta de finan-

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

ciación de las mismas, algo que se venía pidiendo (porque aquí se sanea la banca y los demás que se curen solos). Propone reformas en los sectores eléctrico, hidrocarburos y en el ferroviario, con el fin de mejorar los servicios, para poder abaratar los mismos y racionalizar los costes, veremos en qué queda, porque una cosa es predicar y otra dar trigo y le puede pasar como con el programa electoral, del que no ha cumplido ni uno solo de sus puntos. Como dice mi vecina, una cosa es lo que digo que voy a hacer y otra muy distinta, lo que puedo y me dejan hacer. Dice que está abierto al diálogo con los nacionalistas, dentro de la legalidad que marca nuestra constitución (faltaría más) y plantea un consenso general y mayoritario, para que si así se acuerda, poder reformarla, propone controlar los gastos y los ingresos de los partidos, sindicatos y empresas públicas (algo que se tenía que haber hecho mucho antes y nos hubiéramos ahorrado más de un disgusto), propone ayudas para los emprendedores y reducciones en los impuestos sociales para las contrataciones fijas, etc., etc., en fin, por proponer que no quede. A pesar de su importancia se ha dejado en el tintero la reforma del mercado hipotecario que ponga fin a los desahucios, en muchos casos injustos e inhumanos, no ha dicho en qué va a consistir la cacareada reforma de las administraciones públicas, con un número importante de funcionarios puestos a dedo, en los mal llamados puestos de

sexual y la Violencia de Género, dos verdaderas lacras de la sociedad, continúan ahí, a pesar de que la legislación intenta corregir las mismas. Pero al margen de las grandes reivindicaciones de igualdad total, que habrán de llegar de la mano del trabajo cotidiano de todos, sería necesario hacer una reflexión sobre la incidencia que los desdichados recortes están teniendo en la desigualdad ente sexos. Baste poner como ejemplo la vuelta al hogar de muchas mujeres que, abandonando el Mercado Laboral, retornan a los cuatro muros de sus casas para atender a aquellos a los que se ha privado de los beneficios de la Ley de la Dependencia. A ello debe sumarse la pri-

confianza, como si los funcionarios de carrera, a pesar de haber sacado unas oposiciones, fueran incompetentes y con retribuciones económicas muy por encima de todos ellos, en fin deje de proponer y no hacer y no haga bueno el dicho castellano que dice, “El no dar, proponer y no hacer, no hecha la casa a perder” lo malo es, que esta casa llamada España, necesita que la apuntalemos para que no se nos caiga encima. Balbino Nieto Martín

¡Adiós Jacinta!

Es muy difícil decir a alguien “adiós” cuando todos los días le dices hasta luego Jaci, son muchos años los que tu y yo hemos vivido de manera “viva” la política, cuando fuiste redactora en Medina y yo concejal del ayuntamiento, más que encuentros, lo que tuvimos fueron desencuentros amistosos de diferentes formas de ver las cosas, pero siempre primó la crítica constructiva, muchas cosas rectifique después de nuestros encuentros, y muchas cosas fortalecí después de conocer tu criterio. Entenderás ahora que si me mantuviera en silencio, estoy seguro que esta tarde, me dirías que es esa la virtud de los locos. No puedo, necesito entender lo que no tiene explicación, llevabas razón cuando me repetías que necesitaba más que fe para entender al mundo, pero resulta que aprendí que con razones y sacrificio hasta era posible tu reconocimiento, eso me fortale-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

vación realizada a los escolares de asignaturas como la Educación para la Ciudadanía o el proyecto, sexista donde los haya, de volver a separar, como en tiempos pretéritos que creíamos olvidados, a los niños y a las niñas en las aulas colegiales, lo que producirá sin duda, a la larga, una vuelta al pasado de aquella España de “Charanga y pandereta, devota de Frascuelo y de María”, esa España “inferior que ora y embiste”. Largo es el camino por recorrer, pero, ante tales circunstancias, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, no está de más recordar que los pueblos son y serán lo que sus ciudadanos quieran. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

ció y creo que tú te sentiste correspondida al esfuerzo que hacías diariamente ante un café. A veces, me sentí como esos alumnos enfadados que recibía en la mayoría de los casos una reprimenda, pero aprendí a razonar contigo. Aprendí de tu buen oficio, como comunicarme a través de artículos con la sociedad medinense, aprendí a enamorarme de algo nuevo como es la comunicación a través de mis artículos, aprendí a ser un aficionado de escritor a pesar de mi pobre bagaje intelectual, tú eras mi mejor crítico, y siempre lo tendré presente. Créeme Jaci, pocas personas han influido en mi comportamiento político como tú. Lo hemos hablado muchas veces, se nos han enfriado más de tres cafés, charlando de algo que nos apasionaba como era la política, hemos vivido experiencias en Medina, donde tu opinión, ha sido muy efectiva para mi comportamiento en la política local. No sé quien me afirmaba hoy que nada fortifica tanto las almas como el silencio; que es como una oración intima en que ofrecemos a Dios nuestras tristezas. Más que tristeza es rabia y, no tengo tiempo para lamentar tu perdida, quiero recordarte en la calle López Flores, en la redacción del Norte de Castilla, cuando me sentaba enfrente de ti y hablábamos, nos comunicábamos, explicábamos y discutíamos muchos de los problemas de Medina. Tantas veces me decías que me podía el temperamento, que ahora que se me ha agotado, entiendo muchas cosas de las que han pasado. A veces

Jacinta, la vehemencia es un alimento dulce y te estrellas, pero yo tuve la suerte de ser tu amigo, y créeme que esa vehemencia la transforme en eficacia y preocupación en la labor política, gracias a tus consejos. Hoy no he podido estar contigo, hoy no me he sentado a discutir contigo, tenías prisa y no aguardaste al amigo, posiblemente por no alterarme, a veces, la razón que tanto alardeaste conmigo, se convierte en sinrazón, porque no tienes a nadie contigo, o no quieres molestar, tu forma de ver las cosas siempre lo fueron de forma especial. Hoy verás las cosas de forma diferente, como persona serena que eras que conservabas la calma, sin desesperarte ni desanimarte. << Fidel enfrenta los problemas uno a uno, estudia a fondo cada asunto y toma la decisión adecuada, después actúa con prontitud y veras como desaparecen>> A lo mejor no te hice caso muchas veces, pensando que la personalidad es quién soy yo y algunas veces olvide que mi actitud dependía de quien eras tú. No he podido dominar los sentimientos amiga, te echo de menos, y posiblemente en esas líneas me ha supuesto un sacrificio expresarlos debidamente, pero al menos, no he perdido el control para decirte que aunque mi alegría interior está herida, siento en cambio una serenidad especial al recordarte. ¡Adiós Jacinta! Fidel Lambás

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

/21

Lo insustancial o lo sustancial Siempre he estado preocupado por la cultura sarabrisense, máximo cuando me narraron que mi pueblo que nació alrededor de la mota fue fundado antes que Roma, la documentación es muy necesaria, pero la mayoría de las sociedades antiguas se regían más por el legado cultural que se heredaba de padres a hijos y que se contaba con pasión, todas las cosas que me contaron mis padres, no me lo dieron por escrito, pero fueron acontecimientos que vivieron en sus tiempos. Ahora vivimos de distinta manera, si no lees el periódico serás un desinformado; si lees el periódico, serás un mal informado y si dedicas mucho tiempo a la televisión te convertirás en un sandunguero que contarás con gracia las anécdotas y mariconadas que ves en Gran Hermano, Crónicas Marcianas, Sálvame, La Noria, Belenes Esteban, Matamoros y unos cuantos vividores más que hablando de morbo viven de cojones ¡Qué sociedad estamos creando! ¿Cuál son las consecuencias? Cuando la mitad de la población llega a la conclusión de que no necesita trabajar porque la otra mitad va a cuidar de ella, y cuando la otra mitad llega a la conclusión de que no vale la pena trabajar porque otros va a disfrutar de su trabajo, estamos ante el principio del fin de una sociedad o nación. Necesitamos urgentemente un cambio radical en nuestra sociedad, una cosa es el entretenimiento y otra cosa muy distinta es “la cultura vasta” que tratan de imponernos, al final del trayecto sobrarán los libros, no será necesario contar nada a nuestro hijos, estos se “cultivaran” en la necedad y los tinteros los tiraremos al cubo de la basura. Sin darnos cuenta que escri-

bir nos hace más humanos. Yo tengo esperanza de que algún ministro de educación se dé cuenta de la importancia de cultivar a nuestros jóvenes, y se olvide de filosofías baratas, estoy cansado de que ninguno se dé cuenta que la verdadera filosofía se ve en la conducta y no en los discursos, y limite ciertas programaciones que conducen al embrutecimiento y en cambio, de prioridad a programas educativos, bien conducidos que hagan una sociedad más preparada y con más recursos. Lo de ahora, no es más que una locura día tras día y esperar resultados positivos es como querer que mi burra ponga huevos. En mi pueblo, ocurre lo mismo, la gente joven tiene unos

✑ Fidel Lambás

conceptos de supervivencia cultural limitadísimos, lo confunden con la habilidad que tienen en la utilización de los medios informáticos y, en vez de progresar en conocimientos, escriben en un lenguaje minimizado que les llevará a desconocer el vocabulario de la lengua española, eso sí, ante cualquier pregunta abren “su máquina” y en pocos segundos pueden responder a tu pregunta. ¡Pero eso no son conocimientos ni cultura! Eso es únicamente una herramienta. El conocimiento es más importante y la respuesta adecuada a un problema significa preparación, cultura. A veces recuerdo la frase de mi madre cuando me escuchaba decir alguna barbaridad: “Hijo, la ignorancia es temporal, la estu-

pidez es para siempre”. No puedo pensar ni debo que la generación que nos precede tiene como objetivo la estupidez, ¡No! Tiene los medios suficientes para cultivar los conocimientos, tiene un bastión importante en la familia que apoya con mil sacrificios que puedan acabar sus estudios y tienen el hándicap que a pesar de ello, es dificilísimo encontrar salida; por lo que el esfuerzo debe de ser aún mayor para poder competir. Esta es una sociedad de pugna, lucha, antagonismo y emulación, mil sinónimos podemos aplicar aunque algunos busquen más el antónimo de incompetencia, estos tardaran toda la vida en el encontrar el nombre de su caballo. Nosotros los padres que

dicen que tenemos únicamente años y experiencia, siempre digo a mis hijos lo mismo “Experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones” La experiencia es aquello que obtienes cuando no conseguiste lo que deseabas, pero nos escuchan muy pocas veces, seguramente lo mismo que hicimos nosotros con nuestros progenitores y, ahora lamentamos. Y acabo esta meditación en voz alta recordando una frase de un personaje histórico que supo esculpir y pintar como ninguno: “Lo que hago hoy es importante, porque estoy utilizando un día de mi vida en ello. Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte” .

El Señor

DON JESÚS LAGUNA CACHO Fallecio en Medina del Campo, el día 1 de marzo de 2013, a los 84 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Quién se atreve a sentarse Este banco de la Ronda de Gracia ha sufrido tantos desperfectos que a ver quién se atreve ahora a sentarse sin miedo a que otra de las tablas se desprenda. No estaría mal hacerle una reparación o, quizás más efectivo, cambiarlo por uno nuevo en buenas condiciones.

D. ELISEO LÓPEZ YUGUERO El Señor

(Fundador de Loyu 2000, S. L.) Falleció en Valladolid el día 5 de Marzo de 2013, a los 81 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Rosa Martín Pérez; hermano, Félix; hijos, Eliseo, Alfredo, Ricardo, Joaquín, Lourdes, Ana y Carlos López Martín; hijos políticos, Milagros, Mª del Mar, Nuria, Pilar, Rafael, Eduardo y Pilar; nietos, Silvia, Marta, Alberto, Daniel, Alba, Raquel, Isaac, Leticia, Elena, Joaquín, Lucía y Blanca; hermanos, Francisco (†), Baldomera (†), María (†) y Laureano; hermanos políticos, sobrinos y demás familia

Ruegan una oración por su alma

El funeral se celebró el pasado miércoles día 6 de Marzo, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial “San Juan Bautista” de Rodilana y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio Municipal de dicha localidad. La familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.

Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo

Sus hijos, Alejandro y Mª Jesús Laguna Martín; hijos políticos, Mª Jesús Delgado y Tomás Sacristán; hermanos Alejandro, Fidel, Celia y Juliana; nietos Jorge, Pablo, Irene y Lucía; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruega una oración por su eterno descanso. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado sábado dia 2, a las 12 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Velascalvaro y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

El Señor

DON DAVID GÓMEZ SANZ

Falleció en Medina del Campo, el día 6 de marzo de 2013, a los 84 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Gloria Galicia Rodríguez; hijos Mª Jesús, Carmen e Irene Gómez Galicia; hijo político Julián García Muelas; nieto, Fernando; hermana, Carmen; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado jueves día 7, a las 4 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Lomoviejo y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


Comarca 22/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Fresno El Viejo

La Guardia Civil detuvo a un maltratador, tras la denuncia de su mujer Redacción

Aspecto del público asistente a la misa e inauguración

Autoridades, encabezadas por Jaime Martín Martín

◗ Brahojos de Medina

La parroquia inauguró con una misa la restauración de la cubierta de la iglesia

❚ El Carpio

La localidad celebró ayer una Jornada sobre la patata

Solana

Con una misa celebrada en Latín y Castellano por el párroco de la localidad, José Luis Rubio Willen, amenizada por el vallisoletano Coro “Angeles Custodios”, la localidad de Brahojos de Medina dio por inauguradas el sábado las obras de restauración de la cubierta de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena. Al acto inaugural acudieron, además de numerosos vecinos del municipio, el alcalde de la localidad, Jaime Martín Martín, acompañado por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín; el regidor de Bobadilla del Campo, Alfredo Gutiérrez Navas; y el constructor que ha ejecutado las obras, el alaejano Angel Santana. Tras la misa, el oficiante cedió la palabra al regidor Martín Martín, quien, en breves palabras, explicó el contenido de las obras acometidas que, además de la cubierta, han incluido la restauración de la sacristía, así como el zuncho perimetral de ladrillo del inmueble sacro, a cargo, este último, de la propia constructora. Las obras de rehabilitación de la cubierta de la iglesia de Santa María Magdalena, que han incluido también la consolidación y acondicionamiento de parte de las yeserías de la bóveda principal, deterioradas por filtraciones de agua, han contando para su ejecución material con un presupuesto total de

La Guardia Civil del puesto de Fresno el Viejo procedió el pasado fin de semana a la detención de V.G.C., varón de 40 años de edad, como autor de un delito de Violencia de Género. La detención se produjo después de se recibiera una denuncia en el puesto de la Guardia Civil, en la que la denunciante esgrimía que su marido la había amenazado y agredido con varios empujones La Guardia Civil del Puesto de Fresno el Viejo instruyó las correspondientes diligencias y procede a poner a disposición judicial al detenido.

El acto inaugural corrió a cargo del alcalde y diputado provincial de Agricultura, y el de clausura al del director general de Industrias Agrarias Solana

Un aspecto de la celebración de la misa, cantada por el Coro “Angeles Custodios.

84.000 euros, que han sido financiados por la Diputación Provincial de Valladolid, el Arzobispado vallisoletano y el propio Ayuntamiento, “que es el que menos ha aportado”, según explicó Martín Martín. La iglesia parroquial de Santa María Magdalena está datada en el siglo XVI y cuenta con una cabecera gótico-mudéjar, embutida parcialmente en la nave y torre realizadas con motivo de una reforma acometi-

da en el siglo XVIII. Sus muros de ladrillo albergan en su interior tres naves entre pilares y arcos de medio punto, cubiertos de yeserías en aristas del siglo XVIII. Las naves son, en consecuencia, de medio punto. A los pies, la iglesia cuenta con una torre de cuatro cuerpos en la cabecera de la iglesia y un coro alto a los pies, situándose la entrada por una puerta situada al lado de la Epístola.

Entre la imaginería que alberga en su interior, figura la más interesante escultura de Santa María Magdalena de cuantas existen de la zona, además de un crucifijo de Gregorio Fernández, que pudo admirarse en Medina del Campo, en la tarde del domingo, con motivo del Via Crucis de la Fe, llevado a hombros por varios vecinos de la localidad, entre los que se encontraba el propio regidor de Brahojos de Medina.

El Centro Cívico de la localidad de El Carpio acogió ayer una “Jornadas sobre la patata”, cuyo acto inaugural corrió a cargo del alcalde de la localidad y diputado provincial de Agricultura y Ganadería, Máximo Gómez Domínguez; y del presidente de la Cooperativa de Patatas “La Carpeña”, Emilio Marcos . La programación desarrollada en el Centro Cívico incluyó una serie de ponencias, entre las que figuraron las relativas al “Carburante Repsol agrodiesel e+10”, el Anteproyecto de Ley Agraria, el “Uso sostenible de Fitosanitarios y la solución de los residuos agrícolas”, y las “Nuevas herramientas para la corrección del abonado de la patata en Castilla y León. A la finalización de las diversas ponencias programadas tuvo lugar una intervención del director general de Industrias Agrarias, Jorge Morro, seguida de una demostración de campo, que puso punto final a esta iniciativa de El Carpio, localidad cuya economía está vinculada desde hace años al mundo de la patata.


Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

D S DE

1 E

0 . 00

竄ャ 00


24/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ El Carpio

“A la rueda, rueda” levanta mañana el telón de la décima edición del Certamen de Teatro Solana

La compañía teatral “A la rueda, rueda”, de la vecina localidad de Rueda, sera la encargada de levantar, mañana domingo, el telón de la décima edición del Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, en el que este año participan ocho elencos vallisoletanos, dos salmantinos y uno abulense. La obra elegida por “A la ruda, rueda”, para la representación de mañana domingo, que tendrá lugar a las 18.00 horas, en el Centro Cívico de El Carpio, ha sido “Las mujeres y yo”, de Manuel Benítez, bajo la dirección de la navarresa María Isabel Viñas. Dentro de los elencos vallisoletanos, que irán desfilando consecutivamente por las tablas del Centro Cívico, en la sección oficial, figuran “La Barbacana”, de Torrelobatón, con “El método Gronholm” de Jordi Galceran, bajo la dirección de Goyi González; así como la compañía “La Ilusión”, veterana, al igual que la anterior, en el certamen carpeño, que concurre este año con la obra “Los marqueses de Matute”, de Anselmo Cuadrado Carreño y Luis Fernández de Sevilla, dirigida por Beatriz

visto representar la obra “La Hostelería del Laurel”, bajo la dirección de Beatrice Fulconis; y, de Mojados, “La Tramoya”, que, bajo la dirección de la olmedana Cori Ortúñez, ha elegido para la ocasión la obra “Tres sombreros de copa”, de Miguel Mihura.

GALARDONADO CON EL PRIMER Cierra la representación de grupos vallisoletanos “Zahorí Teatro”, ganador en varias ocasiones del certamen carpeño, sin ir más lejos el pasado año con “Trampa para pájaros”, que representará la obra “Dios mediante”, de Jean Genet, bajo la dirección de Santiago Estévez. PREMIO EN VARIAS OCASIONES

PRESENCIA SALMANTINA La representación salmantina correrá a cargo de “Viandas”, que, dirigida por Javier Diego, ha elegido para la ocasión la obra “Parejas mixtas”, de Rafael Mendizábal; y de “Cavea”, habitual ya en el certamen y ganador absoluto en alguna edición, que representará “Tres entremeses”, de Cervantes, bajo la dirección de Magdalena Garzón.

Zahorí Teatro, ganador de la edición 2012 con la obra “Trampa para pájaros”

García Vallisoletanos también y no nuevos en el certamen son los elencos “Teatro Arcón de Olid”, que se presentará con la obra de

“Creo en Dios” de Francisco Sanguino y Rafael González, dirigida por Juan Casado; y “El Bieldo”, de La Seca, que lo hará con la pieza “La casa del tío

Lucio”, bajo la dirección de Julio Cantalapiedra. Procedente de Laguna de Duero llegará la compañía “Teatro Colokio”, que tiene pre-

ARÉVALO Por primera vez en la historia del certamen concurre un grupo de la localidad abulense de Arévalo. Se trata de la compañía teatral “El Círculo” que, bajo la dirección de Javier Sánchez, representará la obra “Fuera de quicio”, de José Luis Alonso Las representaciones tendrán lugar, a partir de mañana, en las tardes de los siguientes domingos, en el Centro Cívico de la localidad, a las 18.00 horas, siendo la entrada gratuita.

◗ Serrada

La ONG ASDE-ESCOUTS de España, Racimo de Honor 2012 La presentación de los galardones que anualmente otorgan el Ayuntamiento y la Fundación “Serrada, blanco del Arte”, corrió a cargo del alcalde accidental de la localidad, Julio del Valle de Iscar Solana

La organización No gubernamental ASDE-SCOUTS de España ha sido la destinataria del “Racimo de Honor 2012”, galardón que anualmente otorgan el Ayuntamiento de Serrada y la Fundación “Serrada, Blanco del Arte”. El conjunto de “Premios Racimo”, destinados a reconoce la labor realizada a lo largo del año en pro de todas y cada una de las Artes ha recaído, en la

modalidad de Pintura, en Luis Velasco; mientras que el tudelano Miguel Sala será el destinatario del “Racimo” de Escultura. El galardón destinado a Cine ha sido para Basilio Martín Patino, director, entre otras cintas, de “Nueve cartas a Berta”, mientras que Berta Ojea recibirá el premio destinado al Teatro. Amancio Prada es el destinatario del Racimo de Música, al tiempo que el escritor vallisoletano César Pérez Gellida reci-

birá el de Literatura. En el apartado de Arquitectura de la edición de los Racimos 2012, el galardón reconoce la labor de tres arquitectas: Ana Jiménez, María de la O García y Marina Jiménez. Y finalmente, el “Racimo de Fotografía” ha recaído en el fotógrafo deportivo Gabriel Villamil.

COSECHEROS Igualmente, en el acto de presentación de los Premios

Racimo, que corrió a cargo del alcalde accidental de Serrada, Julio del Valle de Iscar, acompañado por el diputado provincial, Juan Alonso Morales; por el presidente de la Fundación “Serrada, blanco del Arte”, Luis Alonso Laguna; y por Emiliano Allende, Jesús Pastor, Paco Heras, Agustín Agudo y

Del Valle presenta los galardones otorgados

Francisco Jiménez, se dieron a conocer los Premio “Cosechero 2012”, que han recaído en el presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez Sureda, por su pregón de las fiestas de “Los Novillos”; y en Charo Vergaz, de la extinta Librería Rayuela, por su colaboración con la Biblioteca Municipal.


Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA ◗ Pozaldez

◗ Castronuño

El pregón del carmelita Francisco Sánchez Oreja abrirá los actos de la Semana Santa

La localidad da mañana el pistoletazo de salida a la segunda edición de los “Domingos de senderismo”

Varias procesiones llevarán el fervor de los pozaldejos a las calles de la localidad Solana

El pregón del carmelita y director del Colegio de San Juan de la Cruz de Medina del Campo, Francisco Sánchez Oreja, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la Semana Santa de Pozaldez, en el transcurso de un acto previsto para el próximo sábado, 16 de marzo, en la iglesia parroquial de Santa María. En síntesis, los desfiles procesionales de la Semana Santa pozaldeja comenzarán el domingo 24 con la Procesión de los Ramos, que discurrirá desde la iglesia de San Boal a la de Santa María, estando también previsto, en dicha jornada, aunque en horario de tarde, un Via Crucis desde San Boal hasta la ermita. Para el miércoles 27, la programación contempla, para las 21.00 horas, un Vía Crucis procesional a cargo de la cofradía del Cristo del Corroto y la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Descendimiento del Señor de Medina del Campo.

Las reservas pueden realizarse en la Casa del Parque”, al precio de 3 euros Redacción

Francisco Sánchez Oreja

Los grades actos llegarán en la jornada del Viernes Santo, estableciendo la programación, para las 21.00 h horas un VíaCrucis y a continuación Procesión del Silencio.

Y, además de otros actos, el Domingo de Resurrección, a las 13.00 horas, la Procesión del Encuentro pondrá el broche de oro a las celebraciones de la Semana Santa de este año.

La Casa del Parque de las Riberas de Castronuño y Vega del Duero pone en marcha mañana la segunda edición de los “Domingos de Senderismo”, una iniciativa para conocer el medio natural y divulgar dicho parque, mediante la realización de cuatro rutas interpretativas por los cuatro municipios que componen la Reserva Natural del Duero: Castronuño, Pollos, Torrecilla de la Abadesa y Tordesillas. La primera senda, con inicio previsto para mañana domingo y para la que pueden realizarse las reservas en la “Casa del Parque”, partirá de Castronuño hacia el refugio de pescadores. Es decir, un recorrido de 8 kilómetros en los que puede conocerse una panorámica general de la Reserva Natural, dotada de una fauna avícola de sumo interés, ya que no en vano en la misma anidan garzas reales, águilas pescadoras y cormoranes, entre otras especies. Además es de

resaltar que dichas aves están en estos momentos en fase de nidificación, con lo que el interés para los aficionados a la ornitología puede ser aún mayor que en otra época del año. La programación confeccionada por la “Casa del Parque” para las próximas fechas, ha establecido para el 14 de abril una nueva ruta con el itinerario que va de Tordesillas a ”Los alcornocales”, a la que seguirán, el 21 de abril, el camino entre Castronuño y Villafranca del Duero; el 5 de mayo, un recorrido de 11 kilómetros por el río Duero desde Tordesillas; y, finalmente, el 19 de mayo, la senda desde Trabancos al Mirador de Peña Rubia. Todas las sendas tienen previsto su inicio a las 10.00 horas , siendo el precio de la reserva de 3 euros por persona, pudiéndose realizar las mismas en la del Parque de las Riberas de Castronuño y Vega del Duero, a través de los sistemas habituales de contacto con la misma.

◗ El Carpio

Eladio Vegas y “Joselillo” encandilaron a los asistentes a la Jornada Taurina de “El Albero” Redacción

A pesar de no concurrir el rejoneador Sergio Vegas, las Jornadas Taurinas de El Carpio, organizadas por la Asociación “El Albero” constituyeron un rotundo éxito. Así las cosas, el acto dirigido por el crítico taurino Manuel Illana contó con la presencia de José Miguel Pérez “Joselillo” y con el rejoneador y ganadero Eladio Vegas, que sustituyó a su hijo Sergio. Con el aforo del Salón de Plenos del Ayuntamiento hasta la bandera, pudo verse a numeroso público joven asistiendo a la entretenida y amena charla taurina, en la que Eladio Vegas contó su historia como rejoneador, muy ligada a la de ganadero, desvelando numerosas y divertidas anécdotas, a instancias del moderador, haciendo participe al torero “Joselillo” de muchos de los hechos comentados.

Público asistente a la jornada

“Joselillo”, Illana y Vegas durante la charla

Por su parte, “Joselillo” relató su andadura por los cosos desde sus inicios como becerrista, curiosamente en la vecina localidad de Castrejón de Trabancos, hasta la actualidad,

en la que está consagrado como uno de los grandes toreros, destacando el propio maestro sus faenas de los últimos años en Pamplona. En la parte final del acto, los

asistentes intervinieron activamente, planteando numerosas preguntas a todos los componentes de la mesa. A la finalización del evento, la Asociación “El Albero” hizo

entrega a los componentes de la mesa del debate taurino de unos trofeos, a modo de recuerdo, previos a la degustación de un vino español, también muy animado.


Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


28/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Detienen en Tordesillas a un vecino de Medina de Campo por una estafa perpetrada en un pueblo de Ciudad Real

Presentación en Nava del Rey del himno procesional “Bandera y sable” Su interpretación correrá a cargo de la Banda “La Inmaculada” Redacción

Con motivo de la llegada de la Semana Santa y dentro de los numerosos actos que, a consecuencia de la misma, han tenido y tendrán lugar en la ciudad, la Casa de Cultura de Nava del Rey acogerá a las 20.00 horas de esta tarde, la presentación de la macha procesional “Bandera y Sable”, de la que es autor Carlos A. Soto Escaño. La responsabilidad del estreno musical, que se presenta con arreglos de David de la Cruz Sánchez, correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada· de Nava del Rey. Por otra parte, la recién constituida Junta local de Semana Santa presentó su logotipo y escudo, cuyo diseño tiene como base uno de los ángeles que decoran las claves de la Capilla gótica del Beneficiado González de la iglesia de los Santos Juanes, popularmente conocida como “Capilla del Descendimiento”

Redacción

Presentación del cartel anunciador de la Semana Santa tordesillana

Un detalle de la Cruz del Redentor, eje del cartel de la Semana Santa de Tordesillas Redacción

La Junta local de Semana Santa de Tordesillas presentó hace unos días el cartel anunciador de la Pasión tordesillana de este año, que tiene como eje central un detalle de la Cruz del Redentor, una pieza realizada por encargo de la directiva con unos maderos pertenecientes a la ermita de Santa Marina que procesionará la cofradía de la Tercera Palabra al mediodía del Jueves Santo al mediodía.

% 0 0 n1

ó i c a nci

a n i F

Tras dicha cruz y a modo de telón de fondo, figura en el cartel anunciador de la Semana Santa tordesillana el retablo de Santa María, en el que se aprecia el paso de Cristo con la Virgen y San Juan, un conjunto escultórico que saca en procesión dicha cofradía el Jueves y Viernes Santo con imágenes del museo de San Antolín. El cartel se ha distribuido en las ferias de turismo INTUR y FITUR, para promocionar las procesiones tordesillanas,

Ahora

declaradas de Interés Turístico Regional. La Semana Santa de la villa, dará comienzo el Viernes de Dolor, 22 de marzo, con la procesión de la Patrona de las Cofradías, la Virgen de la Caridad, y el pregón que ofrecerá el delegado de la Gaceta y del grupo Intereconomía en Castilla y León, Angel Cuaresma Renedo, a las 19.45 horas del 23 de marzo en la iglesia parroquial de San Pedro.

El Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tordesillas ha procedido a la detención de F.G.L., de 23 años de edad y vecino de Medina del Campo, como autor de un delito de estafa. La detención se produjo después de culminar las gestiones de investigación, que se iniciaron a raíz de tener conocimiento, mediante denuncia de un vecino de Manzanares (Ciudad Real) en la cual reflejaba como había sido víctima de una estafa bancaria, tras realizar una compra. Había realizado la compra de un motor marca Hyundai usado, ingresando en una cuenta bancaria cuyo titular es el ahora detenido, la cantidad de 748 euros, sin haber recibido al efecto el motor pagado. El Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias y puso a disposición judicial al detenido.

VIOLENCIA DE GÉNERO Por otra parte, la Guardia Civil del puesto de Tordesillas detuvo a F.J.G.B., varón de 45 años de edad y vecino de Tordesillas, por agredir a su esposa, en el transcurso de una discusión en el domicilio familiar. La Guardia Civil instruye las correspondientes diligencias y procede a poner a disposición judicial al detenido.


Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Tordesillas 30/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Llegada de Catalina a la Puerta de la Villa

El féretro de Felipe el Hermoso acompañó a la Reina Juana en su deambular por Castilla

Doña Juana I de Castilla “volvió” a la villa en la que aún pervive en el corazón de los tordesillanos Solana

La localidad de Tordesillas escenificó el pasado sábado el “Día de la Reina”, popularmente conocido como la “Llegada de Juana I de Castilla” a la villa, una actividad que por noveno año consecutivo ha organizado el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT). Para tal fin, más de doscientos vecinos de la villa, ataviados con trajes de época, escenificaron la “Llegada” de Juana I a Tordesillas - hecho histórico acaecido en marzo de 1509 - en la que permanecería en régimen de cautividad hasta su muerte en plena Semana Santa de 1555. Fueron en total 44 años de permanencia de Doña Juana I de Castilla en Tordesillas, lo que ha hecho que, al margen de otros sobrenombres, quizás injustos e impuestos por la historia o por sentencia popular, también sea conocida como “La Reina tordesillana”. En esta ocasión, la encargada de “dar vida” a Doña Juana fue la joven tordesillana Noelia de Loza, de 29 años de edad, justo los mismos con los que llegó a la villa la última Reina Castellana y postrimera de la dinastía de los Trastámara, a la par que la niña Luján Gutiérrez encarnó a la pequeña Catalina, última de los hijos de Juana I y de Felipe el Hermoso y futura Reina de Portugal. La escenificación de los actos comenzó en la Puerta de la Villa, con la llegada de Juana I a Tordesillas, acompañada por los Monteros de Espinosa; su hija, Catalina; sus damas de compañía y su padre Fernando el Católico. Y junto al séquito, el

Paso a Doña Juana, Reina de Castilla, flanqueada por los Monteros de Espinosa / FOTOS FERMÍN RODRÍGUEZ

inseparable féretro de Felipe el Hermoso, flanqueado por monjes, dotados de fantasmagóricos hachones. De forma simultánea las mujeres tordesillanas, al igual que las vecinas de la época, mostraron su asombro por el curioso cortejo que llegaba a la villa, desde los balcones y ventanas de la Plaza Mayor, ya que un acontecimiento similar nunca se había visto con anterioridad. Pocos minutos después, en la Puerta del Foraño, el capitán de

los Monteros de Espinosa, Hermando de Tovar, ordenó abrir las puertas para dar paso a la comitiva, que entró en la villa amurallada para, tras deambular por la calle de Santa María llegar a la Plaza Mayor, donde Doña Juana, según la leyenda, dudó sobre si Tordesilas sería el lugar idóneo para su residencia definitiva, obligando a su padre, el Rey Don Fernando, a intervenir para convencerla. Momento éste dotado de una gran emotividad entre el padre y la hija, ya

que si Doña Juana era hija de Don Fernando, Noelia de Loza lo es de Juan Manuel de Loza, encargado de dar vida al Rey Católico, con lo que el paralelismo de lo que sucedió en 1509 y la escenificación del sábado hizo aflorar más de una lágrima a los tordesillanos. Y de la Plaza Mayor, por la calle de San Antolín, la comitiva se desplazó hasta los jardines del malecón, frente a los cuales en otras épocas, se erigía el Palacio Real en el que Doña Juana fija-

ría su morada definitiva. Allí, en la tarde del sábado, se revivió el pasaje más triste de la vida de Juana I, la muerte de su amado Felipe, inicio del fantasmagórico deambular de la Reina con el féretro del Archiduque de Austria por los campos de Castilla, cuyas imágenes, a través de la filmografía española, hacen recordar a la insigne actriz Aurora Bautista, en “Locura de amor”, cuando, encarnando a Doña Juana, decía: “Silencio, Don Felipe está dormido”.


Olmedo

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

Denuncian la ejecución de una tala de árboles en la Avenida Lope de Vega que pone en peligro la vida de los escolares Solana

Varios padres de alumnos del Colegio Público “Tomás Romojaro” y de la Guardería “Alborada” denunciaron la tala de árboles que el Ayuntamiento de Olmedo está realizando en la Avenida Lope de Vega, ya que la misma “pone en peligro la vida de los niños, de sus padres e incluso la de los operarios de la empresa olmedana que ejecuta las mismas, al trabajar sin cascos de protección”. Y es que algunos de los 25 árboles a los que afecta la operación de poda se encuentran, incluso, dentro de la Guardería, por lo que los padres han presentado sus quejas tanto al Ayuntamiento como a la directora de dicho centro. De hecho en la jornada del miércoles, los padres solicitaron la presencia de la Guardia Civil para que verificase la “situación de peligro que acarrean dichas obras”. Por su parte, la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Miriam Martín Frutos, reconoció los hechos y la situación de “peligro” que presenta dicha tala, para la cual, el Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Mojados ha procedido a la imputación de dos súbditos rumanos, que responden a la filiación D.M.,de 28 años de edad y vecino de Olmedo; y de su compañera M.B., de 28 años, con el mismo domicilio que el anterior, como presuntos autores de un delito de estafa. La detención se produjo después de culminar las gestiones de investigación, que se iniciaron a raíz de tener conocimien-

dos niños y sus familiares habrían corrido peligro por los efectos de la tala, “hemos procedido a interrumpir la misma”, según Martín Frutos.

les que en algunos casos, por su gran tamaño, presentaban, en caso de rotura de ramas, peligro para los escolares y los viandantes que transitan por la zona. Una vez concluida la tala, el Ayuntamiento de Olmedo procederá a realizar una replantación de 15 árboles, de especies con raíces menos agresivas para “preservar el pavimento y los edificios, dotados de sus correspondientes alcorques”, concluyó Martín Frutos.

Uno de los árboles talados, en el interior del edificio docente

Tala de un árbol con el operario sin casco de protección

Ayuntamiento, tomó la cautela de publicitar, a través de carteles, el inicio de las mismas, “sin

que nadie presentase ninguna queja”. Además, en la mañana del miércoles, al detectar que

TALA DE 25 ÁRBOLES Y REPLANTACIÓN DE 15 La tala, que afecta a un total de 25 árboles, se ha realizado con una subvención de la Diputación Provincial y con los “informes técnicos” pertinentes para “despejar la zona” de árbo-

Dos rumanos estafaron 8.000 euros a una mujer de Alcazarén a lo largo de un año Bajo coacciones, la víctima pidió un crédito para comprarles un vehículo to, mediante la denuncia de una vecina de Alcazarén en la cual se reflejaba cómo había sido víctima de una estafa, prolongada a lo largo de un año, cuyo

importe asciende a unos 8.000 euros, mediante engaños y amenazas por parte de los ahora detenidos. A través de coacciones y

amenazas a la víctima, los detenidos habían logrado que ésta contratase varias líneas de teléfono móvil, obtuviese una tarjeta de crédito a su nombre, así

como que solicitase un crédito a una entidad bancaria destinado a la compra de joyas e incluso de un vehículo para uso y disfrute de los ahora imputados.


Provincia 32/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Concluyó el Proyecto Talento-Empleo con la entrega de las Becas de Autónomo en prácticas en la Diputación Provincial Redacción

Foto de Familia de los perceptores de las Becas junto a Carnero García

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por los alcaldes de Laguna de Duero, Luis Minguela; y de Aldeamayor de San Martín, Bernardo Sanz Manso, presidió la entrega de diplomas del curso “Beca autó-

nomo-Autónomo en prácticas”, promovido por la red TalentoEmpleo con la colaboración de la Sociedad de Desarrollo de Valladolid (SODEVA) y la Fundación Michelin Desarrollo. El curso, de 40 horas de formación y 70 de tutoría, tenía como objetivo promover el empleo desde la experiencia emprendedora con el fin de faci-

litar la actividad por cuenta propia, así como la puesta en valor de las capacidades individuales en dicha búsqueda. En total han sido 14 los alumnos, a razón de siete por municipio, los que han recibido formación en diferentes temas relacionados con el mundo del autónomo emprendedor, como talento, marketing personal, documentación administrativa, plan de vida de trabajo, análisis contable o viabilidad. Además, se han aportado las diferentes experiencias personales de los 21 profesores participantes y, en definitiva, los conocimientos y habilidades necesarios que necesita un emprendedor para poder tener éxito en su negocio. La gran novedad de este curso ha consistido en las becas de autónomos, patrocinadas por la Fundación Michelin Desarrollo, que constituyen una innovación en esta clase de proyectos de empleo. Se trata de una herramienta laboral diferente, donde además un tutor orienta a los autónomos en prácticas durante los dos meses de que dura la actividad de estos alumnos. “Los resultados son ya patentes”, tal y como recordó Carnero García, quien señaló además que una gran parte de los alumnos están preparando sus proyectos que verán la luz próximamente. “De hecho 4 alumnos se han dado de alta como autónomos y han puesto en marcha sus proyectos, estando todos ellos asentados en el mundo rural”. Así las cosas, ya se han instalado una librería-papelería, una asesoría medioambiental, una empresa de comunicación y un proyecto de champiñones y setas. Además hay distintos proyectos firmes en preparación, entre ellos una fábrica de cervezas artesana y una distribución de productos de marca blanca de alta calidad. Tras recordar que la Diputación ha aportado al proyecto su apoyo económico, así como el asesoramiento técnico y humano a los emprendedores a través de SODEVA, Carnero García señaló que este apoyo se suma “a las actuaciones que desde la Diputación Provincial venimos realizando para promover el desarrollo económico de la provincia, orientadas a la dinamización económica y a la creación de empleo”. En este sentido ha destacado la puesta en marcha del “Plan Impulso” de apoyo a autónomos, Pymes y emprendedores en el mundo rural, dotado con 600.000 euros; el programa Infórmate para Emprender, el I Concurso de Emprendedores o la puesta en marcha del Centro Provincial de Artesanía de Valladolid Artis Valladolid.


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

PROVINCIA

Idéntica foto de familia a la de la constitución de la Diputación, aunque las tarjetas sustituyen a los medallones

Un “joven diputado” ejercita el derecho y el deber del voto directo y secreto

◗ Actos conmemorativos de su segundo centenario

Jesús Julio Carnero presidió el Plenario Infantil de la Diputación Provincial Los escolares de la provincia se erigieron en “diputados” por un día y ejercieron por primera vez en sus vidas, al igual que hicieran en su día los padres de las Constituyentes de Cádiz, su derecho al voto Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid celebró el lunes, en su Salón de Sesiones del Palacio de Pimental, un Pleno Infantil, bajo la presidencia del titular de la misma, Jesús Julio Carnero García, con el que la institución provincial dio el pistoletazo de salida a los actos conmemorativos del segundo centenario de su fundación, nacida al amor de la Constitución de Cadiz, popularmente conocida como “La Pepa”, al haber sido promulgada en la onomástica de San José. Junto a Carnero García, la mesa presidencial estuvo ocupada por varios niños, así como por el el presidente de Unicef Castilla y León, Luis María Delgado, asistiendo también a la sesión el vicepresidente de la institución, Alfonso Centeno Trigos, los portavoces de los tres partidos políticos con representación en la misma (PP, PSOE e IU) además de la Secretaria General y el Interventor de la Diputación. En los escaños de los diputados provinciales se sentaron los alumnos del Centro Rural Agrupado “Entreviñas”, de Fuensaldaña; del Colegio “Félix Cuadrado Lomas”, de La Cistérniga; del Colegio “Rosa Chacel”, de Montemayor de Pililla; del Centro “Rosario Pereda”, de Viana de Cega; del Colegio “Europa”, de La Pedraja de Portillo; del “Pedro

I”, de Tordesillas; del Colegio “Nicomedes Sanz”, de Santovenia de Pisuerga; del CRA “Tierras de Medina”, de Villaverde; del Colegio “Campos de Castilla”, de Ceinos de Campos; del Colegio Rural Agrupado “Tierra de Campos”, de Becilla de Valderaduey; del CRA “Ribera del Duero”, de Traspinedo y

Junto al presidente y vicepresidente, foto de familia de los “diputados infantiles”, de los portavoces políticos y de los asistentes

Quintanilla de Onésimo; del Colegio de Educación Infantil y Primaria “Sagrados Corazones”, de Valoria la Buena; del Colegio Rural Agrupado de Torrelobatón y Colegio Rural Agrupado “Villas del Sequillo”, de Urueña y Villabrágima. Tras la apertura de la sesión por el presidente, los 27 “diputados infantiles” debatieron,

conforme figuraba en e Orden del Día, propuestas relativas al programa de sensibilización “Yo también seré mayor”, a los Derechos de los niños, en particular, sobre el derecho a la educación y el derecho a una vivienda digna; y sobre las “Adicciones a las nuevas tecnologías”, además de una resolución, con voto secreto incluido,

sobre la dos temas concretos: El Proyecto “Encuentros para el deporte y la higiene”, presentado por los escolares del CRA “Campos de Castilla”, de Becilla de Valderaduey; y el relativo a Proyecto de sensibilización con la discapacidad “Si yo puedo, tú puedes”, del Colegio Rural Agrupado “Villas del Sequillo”.


34/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias “3 G OBRA GRÁFICA”, EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de Las Angustias, acoge hasta el 20 de marzo la exposición “3G Obra Gráfica”, de Sara González, Helena Losada y Eva Santín. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. LA SECA: “SARMIENTO FOLK ROCK” La productora vallisoletana Visual Creative y el Ayuntamiento de La Seca han puesto en marcha la tercera edición del concurso “Sarmiento Folk Rock” con motivo de la Fiesta del Verdejo que se celebrará los días 20 y 21 de abril. Cuatro grupos, que serán elegidos por el público mediante el Facebook oficial del evento, actuarán en la Plaza Mayor de la localidad secana el sábado 20 de abril a partir de las 18.30 horas y tras celebrarse la suelta del Toro Sarmiento. De estos cuatro grupos el jurado elegirá “in situ” al grupo ganador y al finalista que volverán a actuar el domingo 21 de abril en el mismo sitio y a la misma hora. El grupo ganador recibirá un premio en metálico de 500 euros y la producción y realización de un videoclip valorado en 1.500 euros. El segundo tiene una dotación en metálico de 300 euros. Este año se volverá a crear una zona de acampada en La Seca para que puedan asistir personas amantes de la música Folk Rock desde cualquier rincón de la geografía. El plazo de inscripción para participar en el concurso ha empezado finaliza el día 18 de marzo. Y desde el día 20 de marzo al 27 se podrá votar en la página oficial de Facebook del Concurso a los cuatro grupos finalistas que actuarán en La Seca. LA RED PROVINCIAL DE TEATROS EN PEÑAFIEL La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en las localidades que disponen de sala teatral acondicionada al efecto y están adheridas al programa, ofrece mañana domingo, en Peñafiel, a las 20.00 horas, “La pícara Justina”, representación que correrá a cargo del grupo “Fabularia Teatro”. VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación

Provincial de Valladolid, es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. De marzo a mayo, exposición “Beatos: Reflejos del Arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación”. Para visitar este espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito.

MUSEO

D E L AS V I L L AS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Por ora parte, con motivo del décimo aniversario de su inauguración, el MVR aplica un 15% de descuento en el precio de la entrada a los miembros del Club de Amigos de la Provincia. Además ofrecerá mayores descuentos en las tarifas reducidas para los grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas, a los grupos de estudiantes universitarios, y en las entradas conjuntas dobles y triples para visitar, además del propio Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. Los horarios habituales de visita son hasta marzo los

siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74.

“LOS TESOROS DE MUSEO DE MARIEMMA”, EN EL ZORRILLA La Sala de Exposiciones “Teatro Zorrilla”, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece hasta el 7 de abril la exposición “Tesoros del Museo de Mariemma”, una selección de los fondos cedidos por la insigne artista al municipio de Iscar que alberga el primer museo del mundo de Danza Española. VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11. DOS

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos. Visita a la exposición permanente. Abierto de Jueves a Domingo y festivos. Información en el teléfono 983.42.71.74. CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA” El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Además, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid,

que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida del barco se efectúa desde la Dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 11.00 horas, a las 12.30 horas y las 16.30 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR” La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. Hoy 234 destinos por descubrir. En el concurso puede participar cualquier persona mayor de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook que se presentó, junto al nuevo concurso de fotografía, en la última edición de FITUR. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno (meses de febrero y marzo), primavera (meses de abril a junio), verano (meses de julio a septiembre) y otoño (meses de octubre a noviembre). Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías presentadas pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación de Valladolid. En este momento y hasta el 20 de marzo de 2013 se pueden presentar las fotografías que corresponden al invierno. Las fotografías a concurso pueden presentarse en el Patronato de Turismo de Valladolid o en la ventanilla virtual de la Diputación de Valladolid. Los plazos para las siguientes fases son los siguientes: Primavera: Desde el 21 de marzo hasta el 20 de junio; Verano: Desde el 21 de junio al 20 de septiembre; y Otoño: Del 21 de septiembre al 20 de noviembre. Para cada fase de la convocatoria se establecen tres premios. Los dos primeros, otorgados por un jurado especializado, consistirán en un primer premio en

metálico de 600 euros y un segundo premio de un fin de semana en un balneario de la provincia de Valladolid (dos noches para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno). Habrá también un tercer premio, un fin de semana en un alojamiento de turismo rural por votación popular a través del Facebook de la Diputación de Valladolid.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, en el Museo del Cuento, la mejor musealización de cuentos tradicionales de España. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. En el Centro e-Lea “Miguel Delibes”, exposición temporal “La tarjeta postal, cultura y economía entre siglos”. En el Museo del Cuento, la mejor musealización de cuentos tradicionales de España. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. VISITAS AL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las 12.30 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Información general en el teléfono 983.72.15.99. RIOSECO PRESENTÓ SU SEMANA SANTA EN OVIEDO Medina de Rioseco presentó el miércoles, en la localidad de Oviedo, su centenaria Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, en el transcurso de un acto que tuvo lugar en el Auditorio Palacio “Príncipe Felipe” de la histórica Vetusta.


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

TEXTOS

◗ Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte) Quinta entrega (V)

Me fijé en su cara y no le noté nada anormal, excepto algo descolorido, pero me supuse que sería por “aquello” que le había dado.

Al verme, se sonrió como siempre lo hacía cuando nos veíamos. “¿Qué andas haciendo? - me preguntó - no te daba hoy por el barrio”. Y con cara de preocupación añadió: “¿Pasa algo a tú familia?, porque el otro día estuve hablando con tu tía y no me dijo nada”. ¡Qué listo era!. Me preguntó aquello sabiendo que era mentira, por sacarme la verdad y por saber si “lo suyo” había traspasado las puertas de su casa.

En amena conversación le dijo a aquel religioso que yo era la persona que más cosas sabía de él. “¡Bueno! - dijo - pero de lo del follón que hay ahí dentro no hemos hablado nunca”. “¿Tan gordo es que no se puede arreglar?”, pregunté intrigado.

“Es más gordo que lo del ajo de Valdestillas, que estaba frío y quemaba”, respondió.

“¿Qué es eso?”, preguntó aquel religioso con curiosidad.

“Nada - le contestó el señor Juan usted es muy joven y no lo entendería”. Y dirigiéndose a mi me quiso explicar lo sucedido, hasta donde él sabía, pero rápidamente le corté porque entendí que él no estaba muy bien enterado de su dolencia. En su afán por minimizar momentos un poco tensos, como aquel que tenía el señor Juan, el joven religioso intentó aconsejar a aquel león llamado Juan, y que apenas comenzó a abrir la boca le frenó en seco, diciéndole: “No se moleste usted en darme consejos, porque sé más de mil y tenga en cuenta que el que aconseja no paga”. En ese momento me percaté de que el señor Juan no tenía que estar muy malo porque, haciendo alarde de su franqueza, acababa de sacar a relucir toda su artillería; y señalándole con el dedo índice de la mano derecha le dijo: “Y con respecto a los hombres buenos que usted conoce nada más de mirarlos, aunque estén dormidos como me ha dicho antes, tenga en cuenta que cuando están dormidos no se puede distinguir al hombre bueno del malo”; y mirándole a los ojos, como él miraba, le preguntó: “¿o no?”.

El señor Juan se puso de pie, y dirigiéndose al religioso le dijo: “Que se le quede a usted grabado en ésta - y le señalaba su cabeza - no todos los hombres malos pueden llegar a ser buenos, pero ¿no hay hombre bueno que no haya sido malo alguna vez?. ¿Lo entiende?”, le preguntó con ironía, y aquel joven, que por sus atuendos y profesión pretendía llegar, como buen dominico, a ser un gran predicador, se quedó mirándome y sin apenas

Por Francisco Gavilán Sánchez tener fuerzas para balbucear, me dijo: “¡Hay que ver lo que tiene que saber este hombre!.

Cada rato que pasaba yo veía al señor Juan mucho más despejado, ya era aquella persona dicharachera que daba gloria hablar con él; a mi me parecía que lo que necesitaba era que le dejaran con sus recuerdos; ¡qué más da una mujer, que dos, que tres; que las que le echen, si con una sobra y basta!; como decía él: “¡Cógela delgada y limpia, que gorda y marrana ya se hará ella”, o “escoge una mujer de la que puedas decir hubiera podido escogerla más guapa, pero no mejor”.Y y luego terminaba diciendo: “como mi María”.

En esas deliberaciones estábamos cuando los que pretendían llegar a un acuerdo para dirigir los designios del señor Juan salían de aquella habitación donde habían estado reunidos por espacio de más de una hora, durante la cual no se había oído alboroto alguno, ni voces desentonadas, quizá porque la puerta estaba cerrada, “a piedra y a lodo”, o porque para razonar no hace falta vocear; lo cierto es que todos salían con cara de satisfacción, como si de lo que habían estaban tratando les hubiera salido redondo. Nada más verme, la señora María y su hija se vinieron hacia mí y, sin decirme nada, noté en sus ojos que algo grave tenía que estar sucediendo.

“¿Te vas ha ir pronto?”, me preguntó; y entendiendo que algo muy importante quería decirme, la contesté: “¡No!, hoy voy a comer con mis tías, de modo que nada más que termine vengo a estar con usted”.

En menos de una hora volví de nuevo para hablar con la señora María; me estaba esperando a la puerta de la casa y, sin apenas entrar en ella, comenzó a contarme todo lo sucedido; pero apenas empezó rompió a llorar, como cuando se necesita hacerlo por necesidad, sobre todo cuando se encuentra con alguna persona de toda su confianza. Sabía de la gran amistad que yo tenía con su marido, y como tal me fue explicando, paso a paso, el desarrollo de los acontecimientos. Hubo un momento en que parecía la faltaba aire para respirar, debido a lo nerviosa que se encontraba, pero la hija, que estaba muy pendiente de ella, me rogó que dejáramos aquella conversación por un rato, hasta que se tranquilizara. “Porque la va a venir a pasar lo que a mi padre - se lamentaba con tristeza - que la intranquilidad que últimamente tenemos en casa, a estas personas mayores no las deja vivir”. Y además, me dijo: “Creo que el padre dominico tiene una solución que mi marido y yo aceptamos aun en contra de otras opiniones que puedan tener los demás, porque nosotros dos somos quien cuidamos de ellos”. Y acariciando la cara de su madre, la dijo en tono cariñoso: “¿No puede hablar un poco más bajito, para que no se despierte padre?”. Sentado en la cocina, con la señora

María, pensaba que algo le estaba fallando al señor Juan; quizá fuera porque le estaban llegando ahora facturas atrasadas, que no esperaba ni de coña, porque si en su juventud no hubiera sido tan “picón” o hubiera contado todo a la que por azares de la vida tuvo que ser su esposa, no se hubiera llegado a este extremo, sobre todo con tanta desconfianza, porque, aunque él era una persona muy capaz, hay cosas, sobre todo las del corazón, a las que no se puede buscar solución, porque no la tienen.

En esos momentos apareció el señor Juan en la cocina; venía con curiosidad, atraído por el murmullo de la conversación; se alegró de verme y yo aproveché para preguntarle: “¿Cuánto daría usted por volver a empezar de nuevo, sin haberse metido usted en camisas de once varas?”. “Eso se dice muy bien, ahora, después de haber pasado muchos años, porque en mis buenos tiempos de juventud, ni yo ni nadie pensamos en las consecuencias y menos en el futuro”; pero él, mucho más zorro que yo, puso una mano sobre mi hombro y, con una mirada picaresca, me contestó: “¡Mira hijo!, hay un proverbio mejicano que dice ... ¡cuando está abierto el cajón, el más honrado pierde!”.

Todo esto y más pensaba el señor Juan; “pero ya no hay solución - me decía - esto hay que tratar de arreglarlo lo mejor posible”, y, moviendo la cabeza de arriba para abajo, sentenció: “Y menos mal que no hay chicos de por medio, porque si no iban a acabar conmigo; de todas las maneras, este ‘malandrín’ que me ha entrado últimamente es consecuencia de los sobresaltos que me llevo cuando aparecen cualquiera de las dos”. Y dándome un golpecito con sus dedos en el pecho, me decía preocupado: “Ya verás como va a ser esto que te digo, el diagnóstico del médico cuando me vea”; y pasándose la mano derecha por la clara, exclamó: ¡Lo que hace falta es que no sea grave!”. Al día siguiente encontré al señor Juan mucho más sosegado, pero seguía teniendo los ojillos tristes;

“No he podido conciliar el sueño en toda la noche, he dado más vueltas que un peón de música”, moviendo la cabeza de arriba abajo, me insinuó; pero lo hacía con mucho cuidado para que María no se diera cuenta. Y mirándome a los ojos, como él hacía cuando preguntaba algo de interés, me dijo: “¿Qué hubiera sido de mí, si estas dos ‘pavas’ se hubieran presentado con esta embajada y ... además con dos chicos cada una? ¡La leche!”. Decía en tono muy enfadado “¡la leche!, hubiera sido noticia para que este pueblo saliera en las páginas de todos los periódicos de España”.

“Lo estáis dando más importancia de lo que tiene”, respondió la señora María. “No diga eso señora”, contestó extra-

ñado el joven dominico

“¡Cómo no lo va a decir - respondió la hija - no tiene ninguna importancia, puesto que es la palabra de ellas contra la de mi padre”. Y en tono desafiante, espetó: “¡Anda!, que demuestren lo que dicen!”. Ante esa actitud, aquel “Don Juan”, en un alarde de autoridad mezclado con otro de culpabilidad, agarrado a su mujer, dictaminó

“Si esta mujer - y señalaba a la señora María - está conforme con el laudo que dictó este religioso, que tiene toda la pinta de ser santo, está todo concluido”. Y señalando a las dos interfectas dijo: “Si estas dos señoras quieren vivir en el barrio, la Ley las ampara a vivir donde quieran, en la seguridad que serán bien recibidas por el vecindario, y yo, personalmente, me encargaré de ello; y de común acuerdo con mi mujer, y el contexto de nuestros hijos, las invito a que vengan a esta casa cuantas veces quieran, que serán bien recibidas”; y para dar más solemnidad a la frase, concluyó: “he dicho!”.

Aquellas palabras alegraron a todos los presentes, que se felicitaban entre sí, y mucho más a aquel joven religioso que con tan buenos principios había comenzado su profesión evangelizadora en el barrio. Aquello estaba ¿bien dicho? o para arreglar las cosas de momento, porque, conociendo al señor Juan, estaba seguro de que ese laudo no iba a quedar como definitivo. Ni qué decir tiene que la noticia se extendió por el barrio como un reguero de pólvora, y algunos vecinos acudieron a la casa del señor Juan para felicitar al matrimonio, aunque algunos con recelo, por el acierto de solucionar aquel espinoso asunto.

Estuve dos días sin aparecer por el barrio y cuando volví me dijeron que el señor Juan no parecía el mismo que había dejado dos días atrás, se notaba en su cara la felicidad que hacía mucho tiempo se le había borrado como por encanto; y las buenas formas y maneras, que eran propias de él, le habían vuelto a renacer.

Me dijo la señora María que al día siguiente del “arreglo” vino a visitarles un matrimonio que hacía muchos años que no se veían; él se llamaba Mariano, y que era uno de los mejores amigos que había tenido el señor Juan. “Mira hijo - me dijo tuvimos un rato tan bueno, que en un momento determinado creí morirme de risa; no veas que persona más alegre; y mi Juan, que ya le conoces, no se quedó atrás”.

Estábamos embutidos en esa narrativa, cuando apareció el señor Juan, que venía de dar un paseo, y al verme sentado con la señora María me saludo alegremente: “¡Buenas tardes!”.


Región 36/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

UPA y COAG valoran positivamente Mercado los datos de empleo agrario Nacional

Nacional de Ganados

Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 397 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,50 a 2,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,57 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,47 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 5,30 y 5,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 27,30 y 27,80 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,40 a 4,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,60 a 15,60 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 350 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.

Consideran que en unos momentos como los actuales, donde el sector agrario es receptor de trabajadores de otras actividades, “hay que apostar por los verdaderos profesionales agrarios frente al modelo de agricultura de sofá”

La Voz

La Alianza UPA-COAG valora positivamente los últimos datos publicado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en relación al sector agrario en Castilla y León, donde en el último mes se produce un incremento de ocupados de doscientos diecisiete. “Aunque la cifra es modesta, consideramos que el hecho de que no se hayan destruido puestos de trabajo en las últimas

semanas en la agricultura y ganadería de nuestra comunidad autónoma, debe suponer un acicate para las Administraciones, de cara a impulsar políticas de apoyo a un modelo social agrario”. La Alianza UPA-COAG quiere poner en valor la profesionalidad de los ATP en esta región que siguen siendo generadores de riqueza, empleo y actividad en el medio rural. “Por este motivo, exigimos que la reforma de la PAC en el hori-

zonte 2014/2020 defienda a la agricultura y ganadería productiva frente a la agricultura de sofá”. Estos últimos datos de desempleo en Castilla y León, con fuertes retrocesos en servicios, construcción e industria, frente al empleo en agricultura “reflejan la imperiosa necesidad de que tanto Gobierno regional como central valoren de una vez por todas y como se merece al sector primario, que está siendo receptor de trabajadores proce-

dentes de otras actividades”. En las negociaciones actuales de la reforma de la PAC que está manteniendo el ministro Arias Cañete, UPA y COAG abogan por “disponer de un sistema de ayudas que tenga elementos diferenciadores para los agricultores y ganaderos profesionales que trabajan directamente y viven fundamentalmente de esta actividad, ya que para impulsar la economía regional se debe apostar por un modelo social agrario”.

◗ Las previsiones apuntan a un total de 1.940.000 hectáreas

Estiman un incremento del 2% en la superficie de cereales de Castilla y León La Voz

La Alianza formada por UPA-COAG estima que en la campaña 2012/2013 se producirá un aumento de la superficie sembrada de cereales en Castilla y León en un dos por ciento respecto al año pasado, fundamentalmente por el incremento de hectáreas dedicadas al cultivo del trigo, seguido de cebada, centeno y avena. Según las estimaciones de la organización, Castilla y León dedicará 1.940.000 hectáreas a los cultivos de cereal, a lo que habría que sumar la superficie que se destine a maíz, aún por determinar. “El incremento de esta superficie de cereal se debe al desarrollo normal de la campaña de siembra, y fundamentalmente a los óptimos precios percibidos hasta finales de año. Sin embargo la realidad es que a partir de entonces se está produciendo una reducción apreciable del precio como consecuencia de la menor cotización en los mercados internacionales y la Bolsa de Chicago, siendo el maíz y la soja

Página 53

los cereales que han sufrido mayor desplome”, indican desde la Alianza. Respecto al cultivo del maíz en la campaña actual, “aún queda por recoger en torno a un diez por ciento de la superficie, fun-

damentalmente en la provincia de León, como consecuencia de las abundantes lluvias caídas en las últimas semanas, lo que está impidiendo el normal desarrollo de recolección”. La Alianza UPA-COAG

espera que la reducción del precio de los cereales se traslade de forma inmediata en el descenso del precio de los piensos, “y de ello deben tomar buena nota tanto industrias como cooperativas”.


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Consejo de Gobierno

La Junta aprueba el Proyecto de Ley de Estímulo de Creación de Empresas La Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el documento que recoge el Proyecto de Ley de Estímulo de Creación de Empresas cuyo objetivo es incrementar la actividad económica y empresarial así como la creación de empleo. La futura ley se basa en tres áreas de actuación: el fomento de la figura del empresario, la creación de un marco jurídico favorable a los emprendedores y la creación de medidas de apoyo para la actividad de la nueva empresa en un “sistema integral de apoyo al emprendedor”. El Proyecto de Ley de Estímulo de Creación de Empresas establece medidas para incrementar la creación y la continuidad de las empresas destinadas, principalmente, a los emprendedores, los autónomos y las empresas de economía social. La elaboración del anteproyecto de ley incluyó en su periodo de tramitación inicial que, por primera vez, los ciudadanos remitieran sus ideas y sugerencias al Gobierno autonóLa Voz

El programa de plataformas internacionales de la Consejería de Economía y Empleo a través de la división de internacionalización de la ADE, EXCAL, incluido en las acciones que lleva a cabo la Junta de Castilla y León para promover la internacionalización y cooperación interempresarial, ha supuesto, desde su creación, la presentación de empresas de la región a un total de 148 plataformas. El objetivo del programa es incrementar la participación activa en las licitaciones internacionales convocadas por organismos multilaterales y convertir a empresas de Castilla y León en proveedores habituales de bienes y servicios para estos organismos. Este programa fue puesto en marcha en mayo de 2008 y la constitución de estas agrupaciones de empresas forma parte de una estrategia encaminada a incrementar las oportunidades de negocio de las empresas de la región con los organismos multilaterales, favoreciendo así su internacionalización a través de esta vía. Con el “Programa Plataformas de Licitaciones” se pretende involucrar a las pymes de Castilla y León en las licita-

mico a través del espacio de participación de Gobierno Abierto. La futura ley, tras su trámite parlamentario, respeta los órganos y oficinas existentes sin crear estructuras nuevas, pero basándose en una actuación coordinada de todos ellos. Esta iniciativa encaja perfectamente con los Centros de Gestión Unificada previstos en la modificación de la Ley de Gobierno del año 2009 y no genera costes adicionales ni necesidades de financiación, no crea nuevos órganos y se basa en los principios de racionalización y simplificación.

APOYO AL EMPRENDEDOR En primer lugar, el proyecto de ley se basa en el desarrollo de la figura del empresario, el espíritu emprendedor y la innovación a través del sistema educativo de la región. El objetivo es trabajar, desde los niveles educativos iniciales, la vocación emprendedora de los alumnos hasta llegar a la universidad con un enfoque empresarial. El texto valora especialmente la figura del empresario como creador de riqueza y empleo así como los

valores éticos, de responsabilidad y trabajo basado en la excelencia.

MARCO FAVORABLE PARA EL El proyecto de ley se basa, en segundo lugar, en un área que define un marco jurídico favorable para los emprendedores fundamentado en la reducción de cargas administrativas y en la coordinación de los servicios de apoyo a los emprendedores. De esta forma se reducen a la mitad los plazos de tramitación y resolución de los procedimientos relacionados con la creación e instalación de empresas, mediante la aplicación del trámite de urgencia. Los procedimientos para la creación empresarial contarán con una tramitación preferente y se generalizará el uso de declaraciones responsables para la inscripción de registros de la administración. Por otra parte, el objetivo que se plantea es que la duración de todos los procedimientos necesarios para la creación e instalación de empresas no excedan de tres meses, lo que no excluye que la ley prevea la figura de la EMPRENDEDOR

autorización provisional, que permita que se pueda comenzar la instalación de la empresa en un plazo de diez días. Además, se refuerza el uso de sistemas de teletramitación y automatización de los procedimientos administrativos regionales con otras administraciones, así como la desaparición de las compulsas sustituidas por declaraciones responsables de la autenticidad documental. Por último, en este segundo pilar de la ley, se prevé la aprobación de un ‘Plan de Apoyo a la Creación de Empresas’ y una coordinación de las infraestructuras públicas existentes: viveros de empresas, incubadoras tecnológicas, parques empresariales y parques tecnológicos.

SISTEMA INTEGRAL DE APOYO AL La tercera base de la ley se basa en la creación de un mecanismo de coordinación de todos los servicios que presten asesoEMPRENDEDOR

◗ Internacionalización de empresas

La Junta promueve la participación de empresas regionales en plataformas internacionales Estas plataformas tienen como objeto facilitar la participación de empresas de Castilla y León en licitaciones internacionales y posibilitar así la obtención de contratos con los organismos multilaterales como Naciones Unidas o el Banco Mundial ciones convocadas por organismos multilaterales pero a través de la cooperación empresarial, de modo que la participación conjunta en dichas licitaciones pueda ser más efectivo que acudiendo en solitario. Los organismos multilaterales son una importante fuente de negocio internacional ya que necesitan para su funcionamiento todo tipo de bienes y servicios y asistencias técnicas, que adquieren a través de de la convocatoria de licitaciones públicas, cuyo importe global anual supera los 2 billones de euros. Sin embargo, se trata de un proceso complejo y desconocido, lo que impide a muchas empresas acceder a dichas licitaciones y

convertirse en proveedoras de estas instituciones. Para ello, la ADE a través de EXCAL se encarga de detectar las oportunidades de negocio que ofrecen organismos como la ONU, el Banco Mundial o la UNESCO tanto para el suministro de bienes como de servicios, seleccionándolas por sectores y países. Estas oportunidades son canalizadas a las empresas potencialmente proveedoras de los servicios y bienes demandados en función del sector a que pertenezcan de acuerdo con una base de datos específica gestionada por EXCAL. El apoyo de EXCAL también se extiende durante el pro-

ceso de licitación, ya que asesora a las empresas sobre diferentes aspectos como la compra de pliegos, traducción de la documentación o redacción y presentación de las ofertas, y en la fase posterior de adjudicación del proyecto, tanto en la gestión de cobros de adelantos, como en la coordinación con el organismo contratante, consultoría en logística del proyecto y seguimiento de pagos. De este modo, se facilita a las empresas un apoyo previo y posterior a la licitación, constante durante todo el proceso necesario para participar en las licitaciones, motivándolas así a presentarse a estos concursos y potenciando su internacionaliza-

ramiento, información y apoyo en la tramitación para la creación e instalación de empresas, denominado “sistema integral de apoyo al emprendedor”. Este sistema integral estará abierto a la adhesión de otras administraciones y entidades privadas, siempre con la finalidad de coordinación y de facilitar el trabajo de la creación de empresas y que se basará además en documentos únicos. Se pondrá en marcha medidas de apoyo estratégico a un nuevo proyecto empresarial que va desde el desarrollo inicial de la idea de negocio hasta la financiación de los nuevos proyectos, pasando por el apoyo a la innovación, a la producción y a su posterior comercialización. Entre ellos tendrán una especial valoración aquellos que surjan en entornos rurales, aprovechando los recursos propios de la región teniendo en cuenta los objetivos de la Agenda de Población. ción a través de esta vía. El Programa Plataformas de Licitaciones se complementa con otras acciones desarrolladas por EXCAL para favorecer que las empresas castellano y leonesas se conviertan en proveedores de los organismos multilaterales y que abarcan desde el asesoramiento personalizado a acciones de sensibilización e información hacia las empresas con el fin de que conozcan el funcionamiento y oportunidades de estas instituciones, formación específica al personal de las empresas para su capacitación para participar en las licitaciones y la organización de misiones de prospección a las sedes de los organismos multilaterales. Las acciones de Cooperación Internacional se constituyen como la herramienta de soporte de la Junta de Castilla y León para promover y facilitar la internacionalización de la región y la incorporación de los agentes públicos y privados (empresas, universidades, centros tecnológicos, etc.) castellano y leoneses en las iniciativas y programas internacionales, europeos y nacionales, incluidos los relacionados con I+D+i y la cooperación empresarial internacional entendida en su sentido más amplio.


Salud 38/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Cómo dormir bien después de los 60

◗ Estadísticas

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri En el artículo que publicaba la semana pasada sobre las costumbres de vida que llevaron a don Santiago Santiveri a vivir 100 años con buena salud y plenas facultades físicas y mentales, señalaba que dormir bien y suficiente era esencial para gozar de una buena salud... Pues bien, acabo de leer unas declaraciones de la doctora Pilar Soler, de Sanitas Residencial El Viso de Madrid, en la que afirma que el 60% de las personas mayores de 60 años sufre trastornos del sueño. Pues hay que ponerle remedio, me dije, así que vamos a repasar algunos consejos y trucos que evitarían las causas que pueden producir alteraciones del sueño. . Extracto de azafrán para estar más positivos: Como el origen de los problemas del sueño en las personas mayores, puede estar en factores psicosociales y ambientales como la soledad, el sedentarismo o el aislamiento, se puede recurrir a algún producto natural como el extracto de azafrán, ya que sube el ánimo y ayuda a mantener un estado emocional positivo, lo que nos pone en una mejor predisposición de buscar compañía y evitar el aislamiento y depresión que puede causar trastornos de sueño. En las tiendas de dietética se puede encontrar extracto de azafrán en cápsulas, combinado con vitaminas del grupo B que contribuyen a la salud del sistema nervioso y con otras especies vegetales que aumentan la tolerancia al estrés y reducen la ansiedad. . Carbonato de magnesio contra los calambres y la acidez: como otra posible causa de dormir mal pueden ser los calambres en pies y piernas, tomar una cucharadita de carbonato de magnesio después de las comidas, y especialmente, después de la cena, ayudará a evitarlos y aumentar así las posibilidades de tener un buen sueño. Además, el carbonato de magnesio previene la acidez y el reflujo gastroesofágico (que es otra de las posibles causas de los trastornos del sueño en los mayo-

res) ya que neutraliza el exceso de ácido clorhídrico y ejerce una suave acción laxante. . Tomar triptófano y omega 3 contra la ansiedad: cuando las dificultades para dormir vienen de la ansiedad, la mejor solución es aumentar el consumo de este aminoácido encargado de producir la serotonina (un neurotransmisor que actúa sobre muchas funciones cerebrales, entre ellas los ritmos circadianos y el de sueño-vigilia) y que se puede tomar en cápsulas (dos por la mañana y 2 antes de la cena). Pero como esta hormona para ser sintetizada también necesita de ácidos grasos omega 3, se pueden tomar por la noche, después de la cena, 2 perlas de omega 3. . Valeriana y pasiflora contra el insomnio: cuando el problema estriba en tener una gran dificultad para conciliar el sueño, despertarse frecuentemente durante la noche y muy temprano por la mañana, lo que genera un sueño insuficiente, intranquilo, de mala calidad, o no restaurador, se puede recurrir a una de estas dos plantas que se pueden consumir en infusión, perlas, comprimidos o extractos. - La valeriana tiene principios con efecto sedante y relajante que ayudan a mejorar la calidad del sueño y a inducirlo. Pero no es de efecto inmediato, ya que se suelen precisar de 2 a 4 semanas de tratamiento para que se perciban sus efectos favorables sobre el sueño. - La pasiflora, es otra planta adecuada para cuando son los estados de intranquilidad, inquietud e irritabilidad los que dificultan conciliar el sueño. Con todos estos remedios y una rutina diaria que nos lleve a cenar temprano y poco, no ver películas ni programas agresivos y tener una habitación y colchón adecuados, seguro que se puede mejorar la calidad del sueño para vivir más y mejor.

El Registro Poblacional del Cáncer acumula casi 87.000 notificaciones de tumores en Castilla y León Las enfermedades oncológicas afectan más a los hombres que a las mujeres, y los cánceres más frecuentes son los de colon y recto, de próstata, de mama y de pulmón. En 2012 se han incorporado 13.833 nuevos registros tumorales El Registro Poblacional del Cáncer en Castilla y León acumula, desde el inicio de su actividad en 2005, 86.685 notificaciones de tumores incidentes en pacientes residentes en la Comunidad. Esta cifra es el dato global más actualizado hecho público durante la última reunión de la comisión de asesoramiento, celebrada recientemente y en la que están presentes especialistas, técnicos y responsables de Salud Pública -de cuya Dirección General depende el registro- y de la red asistencial sanitaria, tanto pública como privada, de Castilla y León, además de otros representantes estadísticos de la Junta. Los objetivos del Registro Poblacional del Cáncer en Castilla y León son conocer la incidencia y las características principales de los cánceres sufridos por la población castellana y leonesa; promover y facilitar las investigaciones epidemiológicas; y proporcionar datos para la planificación y la evacuación de las actividades preventivas y asistenciales relacionadas con las enfermedades tumorales.

TRES DE CADA CINCO TUMORES REGISTRADOS SON EN HOMBRES

Los datos del Registro Poblacional del Cáncer en Castilla y León, con los que desarrolla su labor estadística, investigadora, preventiva y planificadora, incidan que los tumores son más frecuentes en los varones, con un 60 por ciento frente a las 40 por ciento de mujeres afectadas. En cuanto a la edad, el cáncer es más frecuente en los varones a partir de los 50 años mientras que en las mujeres se observa un aumento de la frecuencia entre los 35 y los 49 años, dato que puede atribuirse a los tumores de mama; el 68 por ciento de los cánceres registrados en varones y el 61 por ciento de los de las mujeres se presentaron en mayores de 65 años. En Castilla y León y para ambos sexos, los cánceres más habituales son los localizados en colon y recto, con el 15 por ciento del total; en próstata, con el 13,2 por ciento; en mama, el

10, 6 por ciento; y en pulmón, con el 8,3 por ciento. En los hombres, el cáncer más frecuente es el de próstata (21,9 por ciento), seguido por el colorrectal (15,2 por ciento), el de pulmón (11,6 por ciento) y el de vejiga, (9,9 por ciento), acumulando estos cuatro tipos tumorales casi el 60 por ciento de los registrados. El cáncer predominante entre las mujeres de la Comunidad es el de mama, siendo éste el 26,6 por ciento de los casos; le sigue el colorrectal (15,3 por ciento), el de piel (7,2 por ciento, excluidos los melanomas y carcinomas basocelulares) y el de endometrio (4,7 por ciento), en lo que supone el 54 por ciento del total de los tumores femeninos. Estos datos, aún preliminares, presentados a la comisión de asesoramiento del Registro Poblacional del Cáncer en Castilla y León son semejantes, en cuanto a distribución y frecuencia de los casos, con los datos del conjunto de España y semejantes a los obtenidos por otros registros existentes en comunidades autónomas.

CASI 14.000 NUEVOS REGISTROS INCORPORADOS EN 2012 El registro autonómico continúa su paulatina consolidación y la reunión celebrada por su comisión de asesoramiento ha servido para analizar las actividades desarrolladas durante 2012 y el cumplimiento de la planificación establecida, además de para definir e impulsar

nuevas intervenciones a lo largo del presente ejercicio. En 2012, además de para incorporar 13.833 nuevos registros de tumores, se han introducido mejoras para avanzar en una mayor calidad, exhaustividad, estructuración y participación en la actividad del registro. Para ello, los responsables del registro han trabajado en el desarrollo de aplicaciones informáticas; en la incorporación de nuevas fuentes documentales, tanto en lo referido al conjunto básico mínimo de datos a la hospitalización (CMBD) de centros asistenciales privados como a la colaboración establecida con la Asociación Castellana y Leonesa de Hematología; y en la coordinación de actividades a nivel nacional e internacional, a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Red Española de Registro de Cáncer. Las previsiones de trabajo para 2013 se centran, además de seguir trabajando en la estructura periférica provincial del registro autonómico, en la actualización e incorporación de nuevas fuentes de información privadas; en la integración de los tumores hematológicos previos a 2011; en la sistematización de la información disponible en el Registro Poblacional del Cáncer en Castilla y León; en la formación continuada de los profesionales y responsable de este sistema de información específico; y en la integración


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

Motor

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Volkswagen gana el premio europeo de la automoción más deseado

/39

El Golf 7, nombrado “Car of the year 2013” en Europa Desde su lanzamiento se han cursado más de 150.000 pedidos en toda Europa El nuevo Golf ha sido nombrado “Car of the Year 2013”. El reconocido galardón, que se ha hecho público en Ginebra, es considerado uno de los más importantes referentes de la industria de la automoción. El Dr. Martin Winterkorn, presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, comentó al conocer la resolución del premio: “se trata de un resultado magnífico, del que nos sentimos profundamente orgullosos. Este importante reconocimiento europeo significa el broche de oro a los premios que ya hemos ganado. Más de 29 millones de clientes han hecho que el Golf sea el icono que es, y que haya sido posible continuar con su particular historia de éxito”. La votación del “Car of the Year” es uno de los premios más antiguos y de mayor renombre de Europa. Los mejores coches han sido premiados cada año desde 1964. El jurado, formado por 58 periodistas del motor de 22 países, había seleccionado a ocho candidatos para disputarse el premio en la fase final. Los modelos nominados han sido analizados, comparados y evaluados durante los últimos meses bajo un amplio baremo de criterios, como la eficiencia de consumo de combustible, el confort, la seguridad, la calidad de conducción, la funcionalidad, el diseño y la evolución tecnológica. En la edición número 50 de este premio el nuevo Golf llegó a la cima con una ventaja destacada frente a sus siete competidores, obteniendo una puntuación total de 414 en la votación final - mientras el segundo clasificado final se quedó con una puntuación de 212. Hasta la fecha, otros dos modelos de Volkswagen habían reci-

El Opel Zafira Tourer premiado como Mejor Monovolumen en los Best Cars 2013

bido el codiciado premio, el propio Golf en 1992 y el Polo en 2010. El coche que más éxitos ha cosechado en Europa se ha perfeccionado en su séptima generación. El nuevo Golf consigue las mejores puntuaciones no sólo por su calidad, comodidad, bajo consumo de combustible y emisiones, sino también por sus excelentes cualidades en el ámbito de la seguridad. El mejor ejemplo de ello es el sistema pre-crash que frena el vehículo automáticamente después de un accidente grave con el fin de reducir la energía cinética restante, evitando así colisiones posteriores. El Golf 7 además incorpora numerosos sistemas de seguridad y de asistencia tales como el bloqueo electrónico diferencial XDS, el sistema de protección de los pasajeros y el Lane Assist. Juntos, ofrecen la máxima seguridad y comodidad a un precio competitivo. El nuevo Golf democratiza la tecnología más innovadora, propia de segmentos superiores. Este premio viene precedido

por múltiples reconocimientos tanto en Alemania como en el extranjero. Premios como el “Best cars of 2013”, “Auto Trophy 2012”, “Auto der Vernunft” y el “Top Gear - All the car you´ll ever need”. La historia de éxito del Golf es única, ya sea como Golf, Golf Cabrio, Golf Variant o Golf Plus. Disponible en los cinco continentes y en más de 120 países, y con casi 30 millones de vehículos producidos, el Golf ha establecido nuevos estándares en el segmento de los compactos en las últimas décadas. El Golf ha sido pionero en integrar tecnologías innovadoras en su momento, como el ABS, los airbags y el programa electrónico de estabilidad (ESC), sistemas que han marcado referencias incidiendo de manera decisiva en la producción de automóviles. El Golf, que en su séptima generación encarna la más pura esencia del modelo, el ADN de Volkswagen, vuelve a ser referencia en diseño con su personalidad y carácter inconfundible.

El Opel Zafira Tourer ha sido elegido por los lectores de las revistas Autopista, Automóvil, Coche Actual y Autovía como el mejor monovolumen en la quinta edición de los premios Best Cars 2013 que organiza el prestigioso grupo editorial Motorpress Ibérica. El jurado, formado por los lectores de las cuatro cabeceras de Motorpress Ibérica, escoge los mejores coches del año en diez categorías distintas. En la edición de este año, 365 coches optaban al premio Best Cars en las diez categorías y, en esta ocasión, la participación de lectores en nuestro país ha sido de casi 13.000 personas, doblando la de 2012. Así, los usuarios se convierten en el jurado de lujo escogiendo lo mejor del mercado. El Zafira está disponible con una amplia gama de eficientes motores de gasolina y diesel. Dos motores de gasolina de 1.8 litros y 1.4 Turbo de 115 CV/85 kW y 140 CV/ 103 kW respectivamente y cuatro motorizaciones 2.0 CDTI, con potencias que van desde los 110 a los 195 CV/143 kW del Zafira Tourer BiTurbo. Con el BiTurbo, Opel ha creado el monovolumen compacto más potente y rápido del mercado, ofreciendo una mezcla excepcional de altas prestaciones y flexibilidad con una gran economía de consumo. Prestaciones, refinamiento y eficiencia se juntan en el nuevo

1.6 CDTI. Respecto al 2.0 CDTI de potencia similar, ofrece un consumo de combustible un 10 por ciento inferior. El Opel Zafira Tourer ofrece la combinación perfecta de funcionalidad, confort y calidad Premium. Con un ampliamente rediseñado sistema de asientos Flex-7, el Zafira Tourer fija nuevos estándares en flexibilidad y ambiente interior. El Zafira Tourer cuenta con un amplio equipamiento de serie que incluye: Volante multifunción en cuero, ESP, ABS, TCPlus, Freno Estacionamiento Eléctrico con Asistente de Salida en Cuesta, llantas de aleación de 17", Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, Climatizador digital bizona, Pack visibilidad (sensor de lluvia y encendido automático de luces), Ordenador de a bordo y Control de crucero, Pilotos traseros LED, plazas traseras con sistema Lounge Seating (en los acabados Excellence) y consola central modular FlexConsole. Sus avanzados sistemas de asistencia de última generación como la segunda generación del Opel Eye, el Control de Crucero Adaptativo con Frenada de Colisión Inminente (CIB), el indicador de la Distancia de Seguimiento (FDI) y la Alerta de Colisión Frontal (FCA) ayudan al conductor y mejoran la seguridad.


Tecnología 40/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Whatsapp ya es de pago para los usuarios de Android La aplicación de mensajería instantánea ha dejado de renovar las licencias gratis, y ahora, los usuarios de Android tendrán que pagar para seguir utilizándola

Desde este mes, WhatsApp también es de pago para Android. Hasta ahora, algunos usuarios de esta aplicación con móviles Android habían recibido un mensaje que les informaba de que su servicio estaba a punto de caducar. Ahora, según informa WhatsApp en su web, los usuarios deberán pagar a partir del primer año por la licencia del servicio. Hasta este momento, la instalación de WhatsApp en Android sí era gratuita, al contrario que para los usuarios de iPhone, y con ella se regalaba un año de uso gratuito, tras el cual el usuario debía pagar 89 céntimos por un año de licencia. Pero cuando a un usuario de Android se le acababa el plazo gratuito, la aplicación volvía a conceder una nueva licencia gratuita por un nuevo periodo. De este modo, el usuario no llegaba a pagar nunca por usar WhatsApp. Sin embargo, este sistema parece haber cambiado y ya no se produce la prolongación automática de las licencias, por lo que los usuarios tendrán que pagar para seguir empleando el servicio de mensajes. La petición del pago para

seguir usando WhatsApp aparece en la pantalla principal cuando se intenta usar la aplicación. En muchos casos, el propio programa avisa antes de que se produzca esta petición. WhatsApp explica a sus usuarios la necesidad de este desembolso para ofrecer un mejor servicio, ya que no inserta

◗ En diez meses

OpenOffice consigue 40 millones de descargas Apache OpenOffice 3.4.0 fue lanzado en mayo de 2012 y al cumplir sus primeras dos semanas de vida ya acumulaba más de un millón de descargas

Desde el lanzamiento de OpenOffice 3.4.0 en mayo del año pasado, esta suite ofimática respaldada por Apache ha registrado más de 40 millones de descargas. “Un número como éste es difícil de imaginar”, dicen sus responsables, que han publicado una serie de gráficos con la evolución de OpenOffice. “Con las noticias diarias sobre presupuestos gubernamentales y déficit por valor de billones de dólares, ¿qué significan 40 millones? Una forma de explicarlo es ver el valor que, como software de código abierto, tiene para el público. Otro modo es pensar en términos físicos: ¿qué pasa si estos 40 millones de copias de Apache OpenOffice se distribuyesen en CD ROM en lugar de hacerlo electrónicamente?”. En este último caso, 40 millones de CDs con 120 milí-

metros de diámetro puestos los unos al lado de los otros ocuparían 4.800 kilometros, es decir, lo mismo que un viaje de una punta a otra de Europa: de Lisboa a Moscú. Si se apilasen y tomase como referencia su grosor de 1,2 milímetros, alcanzarían una altura de 48 kilómetros. Es decir, la representación total sería más larga que un maratón, 100 veces más alta que el Empire State Building, 5 veces más que el Monte Everest e incluso mayor que el récord de paracaidismo de Felix Baumgartner. Para poner todavía un poco más este logro en perspectiva, The Document Foundation anunciaba el pasado mes de diciembre que la totalidad de descargas únicas de LibreOffice registradas durante los doce meses de 2012 se estimaban en 15 millones.

publicidad. Aunque el precio de la licencia es bajo, 89 céntimos, muchos usuarios de Android no están acostumbrados a pagar por el uso de aplicaciones. Esto podría mermar la cuota de mercado de WhatsApp en beneficio de otras aplicaciones similares como Line o la española SpotBros

Google prepara su nueva iniciativa de ecommerce, Google Shopping Express La compañía estaría preparando este nuevo servicio de entrega rápida, para competir con Amazon y eBay en la batalla del comercio en internet

Tras seis meses de rumores, parece que Google está preparando el lanzamiento de un servicio de entrega de compras a domicilio en el mismo día, Google Shopping Express, como pone de manifiesto TechCrunch. La compañía lleva tiempo dando muestras de querer ampliar su oferta y los equipos que trabajan en proyectos de compras, y prueba de ello han sido adquisiciones como las de las startups Bufferbox y Channel Intelligence. Google Shopping Express ofrecería entregas ilimitadas por un coste anual de 69 dólares, según fuentes de TechCrunch. Esto supondría un ahorro de 10 dólares con respecto a Amazon, entrando a competir también con eBay, que recientemente ha ampliado este servicio de entrega en el día. Amazon y eBay ganan dinero a través de transacciones directamente, sobre todo Amazon como un minorista y eBay principalmente como un intermediario. Las ganancias de Google en

el comercio electrónico se producen de una manera más sutil, por la dirección de los consumidores a los anunciantes para impulsar su intención de compra. Pero ahora con este movimiento de comercio electrónico para la venta al por menor entra a jugar una nueva baza. Así, Amazon, eBay y Google se posicionarán como los tres grandes agentes del comercio en internet, o ecommerce. Sin duda, habrá importantes movimientos en los próximos años en esta carrera de las entregas a domicilio en el mismo día, que tomará una nueva dimensión si se confirma esta apuesta de Google.

Los smartphones superarán a los teléfonos convencionales Según cálculos de IDC, de enero a diciembre de 2013 se venderán 918,6 millones de teléfonos inteligentes en el mundo

Las ventas de smartphones este año superarán por primera vez en la historia de la industria a las ventas de móviles convencionales. Al menos así lo pronostica IDC en su Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker, donde se habla de nada menos que 918,6 millones de teléfonos inteligentes distribuidos por los fabricantes y comprados por los usuarios de enero a diciembre de 2013. Estos más de 900 millones le servirán a la categoría smartphone para hacerse con el 50,1% de la cuota total de teléfonos móviles. Las razones son la caída del precio de los terminales, el aumento del interés por parte de los consumidores y la extensión de las redes 4G por todo el mundo. Los mismos motivos impulsarán las ventas de smartphones hasta los 1.500 millones de unidades a finales de 2017, según la consultora, lo que equivaldrá a más de dos tercios del total de teléfonos móviles vendidos.

Por países, China es el que está mejor posicionado para seguir liderando el ranking con 301,2 millones de smartphones o un 32,8% de participación, esto es, más del doble que los Estados Unidos (137,5 millones o 15%). Reino Unido será tercera con 35,5 millones (3,9%) en disputa con Japón y sus 35,2 millones (3,8%). Cierra el top 5 Brasil, en dura lucha con la India: 28,9 millones (3,1%) y 27,8 millones

(3%), respectivamente. Eso en lo que respecta a 2013, porque a lo largo de los próximos cuatro años la India experimentará un crecimiento significativo que le llevará a mover 155,6 millones de smartphones en 2017 y colocarse tercera. Otra explosión considerable será la de Brasil, que logrará ser cuarta gracias a sus 66,3 millones de smartphones y una participación del 4,4%.


Sociedad

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Estudio

/41

Ocho de cada diez internautas españoles consultan dudas sobre salud en internet El 43% de los usuarios confía en la información que encuentra en internet. Sólo un 8% de los usuarios de Redes Sociales lo hace para buscar información sobre salud

En una encuesta realizada por la consultoría The Cocktail Analysis para la empresa Pfizer se ha concluido que internet es el primer canal de información sobre cuestiones de salud para los internautas entre 22-55 años. El 80% de los encuestados consultan online temas de salud. Este es un dato sorprendente especialmente cuando lo comparamos con las consultas al médico (77%) o al farmacéutico (46%). Otro dato interesante de este estudio es que mientras el 43% de los usuarios confía bastante en la información obtenida, solamente un 7% acude a páginas específicas. La búsqueda de información en internet es complementaria a la consulta del especialista o farmacéutico, el 70% de los pacientes acuden a internet bien antes o bien después de acudir al especialista, la mayoría para obtener información ampliada ya que como se cita en el estudio de Pfizer “El rol de Internet en el proceso de consulta de información sobre salud”, los usuarios encuentran en la red información “en un lenguaje más comprensible, coloquial y ajustado”.

CÓMO ENCONTRAR INFORMACIÓN Resulta difícil separar la información fiable de la que no lo es, lo principal es saber quién FIABLE EN INTERNET

está detrás de la web que se consulta, poder “ponerle cara” al especialista. El portal de nutrición myBodyStores.com da algunos consejos sobre cómo identificar las fuentes de información seguras en internet: que la información sea clara y sencilla; que la información esté actualizada y personalizada; que sea fácil diferenciar la publicidad de la información relevante; que la información la facilite un especialista responsable y expuesto públicamente; y que exista facilidad para poder contactar con el especialista. Otro estudio realizado por Sanitas, el III Estudio Internacional Bupa-Sanitas Health Pulse, desvela unas cifras muy similares en cuanto al uso de internet, añadiendo además que 7 de cada 10 españoles comprueba la veracidad de la información que consulta en internet y que al 60% de los encuestados

les gustaría poder comunicarse con un especialista vía email. Este segundo estudio también desvela que el sedentarismo, la obesidad y la dieta poco saludable son los temas que más preocupan a los españoles. “8 de cada 10 españoles afirma haber intentado hacer cambios en sus hábitos en los últimos cinco años con el objetivo de mejorar su estado de salud. Sin embargo, sólo la mitad (51%) de los encuestados afirma mantenerlos.” A estos datos sorprendentes se suma el aumento creciente de la venta online de suplementos nutricionales, donde la mayoría de los usuarios realizan su compra basándose en recomendaciones publicitarias sin tener en cuenta sus necesidades, por este motivo es importante que antes o después de comprar este tipo de productos nos pongamos en contacto con un experto que nos explique qué y cómo podemos consumirlos.

Los hombres de entre 40 y 50 años buscan una relación estable mientras que las mujeres prefieren la amistad Miles de internautas recurren a la red para encontrar el amor de su vida o simplemente conocer gente nueva. Los sitios de encuentros están cobrando especial protagonismo porque ofrecen un gran abanico de ventajas para que los usuarios puedan buscar pareja, hacer nuevos amigos o bien compartir aficiones. Si hace unos años era la gente joven la que mayor uso hacía de la red, actualmente esto está cambiando. Ahora mujeres y hombres de entre 40 y 50 años también optan por Internet para buscar pareja y conocer gente, explica Lluís Carreras, CEO y Socio Fundador de mobi-

friends.com, el portal de encuentros gratuito. Según informan desde el portal sobre lo que buscan los hombres y mujeres en estos sitios de encuentros, los hombres de entre 40 y 50 años buscan un tipo de relación diferente a las mujeres de su misma edad. Mientras que un 61,87% de mujeres de entre 40 y 49 años busca una amistad, un 39,37% de los hombres con la misma edad prefiere encontrar una relación estable. En el caso de buscar una aventura en la red o ligar, el porcentaje de hombres que busca este tipo de relación es mayor con un 35,13% frente a un 11,20% de las mujeres.

rentes colores, o incluso se pueden encargar al gusto del cliente, dando así un toque de distinción

y elegancia sin tener la preocupación de que las flores se deterioren o se marchiten.

◗ Cambios de tendencias

Aumentan las bodas que emplean flores artificiales para la decoración Las decoraciones de las bodas están cambiando sus tendencias rápidamente en los últimos tiempos. Este día, es el más importante para los novios y si quieren crear con la decoración floral un ambiente cálido y lleno de belleza, una de las mejores opciones es el uso de flores artificiales Hasta ahora, normalmente las iglesias se adornaban con flores naturales, pero esta tendencia ha ido cambiando porque

en algunas estaciones escasean algunos tipos de flores, porque con la crisis resulta más económico alquilar las flores artificiales para adornar la boda y por último porque las flores artificiales no se estropean y es una forma de asegurarse de que la decoración va ser perfecta. En la actualidad, las flores artificiales son de una gran calidad pareciendo prácticamente iguales que las reales, e incluso hay algunas a las que se les aña-

den aromas para que prácticamente no se puedan diferenciar. Por ello, se suelen emplear mucho para decoración del coche nupcial, ya que permiten que se compren los arreglos de las puertas, traseros o del salpicadero por separado y con una gran antelación sin que se estropeen. Además, para la decoración de la iglesia o de los centros de mesa del convite existen diversos modelos realizados en dife-


Deportes 42/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Peñaranda Univ. Valladolid Zamora B Simancas Rioseco Mojados Huracán Z Béjar Ind. La Bañeza

2 3 2 2 0 3 2 2 2

Villaralbo B Ciudad Rodrigo Navega Ponferradina B Onzonilla Navarrés Atl.Tordesillas G. Medinense Carbajosa

Navega - Peñaranda Villaralbo B - Simancas Ponferradina B - Univ. Valladolid Ciudad Rodrigo - Rioseco Onzonilla - Mojados Navarrés - Huracán Z Atl. Tordesillas - Béjar Ind. G. Medinense - La Bañeza Carbajosa - Zamora B

0 1 1 1 1 0 2 2 1

Domingo, 3 de marzo de 2013 EQUIPO

J.

1. La Bañeza

24

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

3

6

56

28

48

15

2. Atl. Tordesillas

24

15

4. Peñaranda

24

14

3. Onzonilla

5. Huracán Z

24 24

6. Navarrés

23

7. Mojados

24

15 12 13

13

8. Carbajosa

24

11

10. G. Medinense

24

9

9. Simancas

24

11. Zamora B

24

13. Ponferradina B

23

12. Béjar Ind.

3 3 3 8 4 2 7

6 6 7 4 6 9 6

51 50 45 44 42 43 44

22 29 33 23 34 36 25

48 48 45 44 43 41 40

10

4

10

30

43

34

7

8

9

27

23

29

6

10

34

36

30

24

8

4

12

30

44

28

14. Univ. Valladolid

24

7

6

11

37

44

24

16. Rioseco

24

15. Navega

17. Ciudad Rodrigo 18. Villaralbo B

24

24

24

7 6 4

2

2

6 6 5

10 4

10 12 15

12

18

48 26 16

26

19

43 40 49

48

68

27 24 17

16

10

Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica pierde los tres puntos en el último minuto del partido contra el Béjar Aunque los locales se habían quedado solo con nueve jugadores consiguieron empatar con los medinenses

Estefanía Galeote

Empate a dos. Ése fue el resultado con el que concluyó el encuentro jugado el domingo entre la Gimnástica Medinense y el Béjar Industrial; un partido que los locales, a pesar de su inferioridad numérica, lograron empatar en el último minuto debido, en gran parte, a los fallos en la defensa rojiblanca

JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA

VICTOR

E. G.

ya que, según explicó su presidente, Bernardino Fernández, tras ser expulsado Alberto en el minuto 83, por acumulación de tarjetas amarillas, “el centro del campo se quedó vacío y la defensa no sabía por dónde se andaba en los últimos minutos”. Los medinenses se adelantaron en el marcador en el minuto 40 gracias a una falta directa lanzada por Víctor, afianzando

PUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS Más regular - Alberto - Víctor -Blázquez Más goleador - Rodrigo - Zuri -Jonathan

Puntos 11 11 10 4 2 2

APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE

Buen balance del pasado fin de semana pueden hacer los equipos de fútbol campo del Club Deportivo Medinense ya que, disputando cinco partidos, lograron la victoria en cuatro de ellos. Así, el equipo infantil venció al San Roque Peñafiel con un contundente 7-0; el alevín A ganó al Victoria B, por 1-7; el alevín B venció al Santovenia B por 2-0; y

Deporte / Fútbol Base

2

el marcador a su favor con el gol que Jonathan marcó en el minuto 53. Aunque no duró mucho este margen, ya que sólo ocho minutos después el Béjar aminoraba la diferencia con el gol de Luismi. A partir de este momento se sucedieron las expulsiones por acumulación de tarjetas amarillas, quedándose el Béjar con nueve jugadores -el árbitro expulsó a Luismi y a Mateo en los minutos 66 y 79, respectivamente- y la Gimnástica con diez tras la tarjeta roja que vio Alberto en el minuto 83. Así, con los tres puntos en juego inclinados hacia la Medinense, los fallos en las líneas defensivas visitantes posibilitaron el último gol del encuentro, marcado por Jesús en el minuto 93, que llevó al reparto final de los puntos. Para el presidente rojiblanco, además de los fallos en la defensa, este empate vino motivado por el hecho de que “los jugadores se cobijaron atrás cuando lo que debían haber hecho es adelantar las líneas y atacar; los errores finales se pagan y así les hemos regalado un punto”. Aún así, Fernández destacó que la Gimnástica “hizo un gran

2

Club Deportivo Béjar Industrial: Gato, Oscar, Mateo, Juan, Chuchi, Luismi, Jesús, Sánchez, Robertin, Edu y Tito. Suplentes: Marcos, Cano, Carlos, Rubén y Miguel. G i m n á s t i c a Medinense: Kike, David, Endika, Rubio, Cristian, Víctor, Alberto, Raúl, Jonathan, Zuri y Jesús. Suplentes: Diego, Angel y Herrero.

Arbitro: Roberto Campos Ferreira. Asistentes: Luis Javier Alberca y Alejandro Valle.

Goles: 0-1, minuto 40, Víctor; 0-2, min. 53, Jonathan; 1-2, min. 61, Luismi; 2-2, min. 93, Jesús.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron sancionados Rubio, en el minuto 22; Jesús, en el 57; Alberto, en el 68 y el 83; Víctor, en el 73; y Zuri, en el 81. Por parte del Béjar fueron amonestados Luismi, en los minutos 19 y 66; Jesús, en el 42; Juan, en el 43; Chuchi, en el 53; Robertin, en el 59; Mateo, en el 69 y 79; y Marcos, en el 76. Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica fue sancionado Alberto, en el minuto 83, por acumulación de amarillas. Por parte del Béjar fueron expulsados Luismi, en el minuto 66, y Mateo, en el 79, también por acumulación de tarjetas.

encuentro, los jugadores se emplearon a fondo y yo estoy muy agradecido por el esfuerzo que hicieron”.

PROXIMA JORNADA Mañana se jugará, en el Estadio Municipal, el encuentro correspondiente a la vigésimo quinta jornada de la liga; un partido en el que los medinenses se enfrentarán a La Bañeza, actual líder de la tabla, a partir de las 17.00 horas. De este encuentro, el presidente rojiblanco ha destacado que “será un gran partido porque el 4-0 que nos metieron en la primera vuelta dolió mucho, aunque el resultado estuviera marcado por la actuación del árbitro. Sé que los jugadores pondrán todo su empeño en corregir ese 4-0”.

Los equipos del CDM logran cuatro victorias en los cinco partidos disputados el benjamín se impuso al Viana de Cega con un resultado de 5-4 en el marcador. El otro partido disputado, el del equipo cadete, terminó dando a éstos un punto más en la clasifi-

cación, ya que el encuentro que jugaron contra el Laguna acabó con empate a cero.

PROXIMA JORNADA El primer equipo en jugar este

fin de semana será el cadete, que se enfrentará al otro club local, la Gimnástica Medinense, en un encuentro que comenzará a las 11.30 horas en Acción Católica. Tras este partido, a las 13.00

Categorías Inferiores

Dos victorias, dos empates y tres derrotas para los equipos de la Gimnástica

Hoy se jugarán cuatro encuentros en instalaciones medinenses: los de los equipos juvenil, cadete, alevín B y benjamín A

E. G.

Un total de dos victorias, dos empates y tres derrotas han sido los resultados que los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron en la última jornada. Respecto a las victorias, los protagonistas fueron los dos equipos benjamines ganando, el A al Torrelago Wellness, por 4-7; y el B, al Arces B, por 3-6. Mientras que los empates los consiguieron los equipos juvenil (0-0) e infantil (1-1) ante el Pegaso y el Real Valladolid B, respectivamente. En cuanto a las derrotas, el equipo cadete cayó ante el San Roque Peñafiel, por 3-2; el alevín A perdió contra el Cabezón, por 1-4; y el prebenjamín B fue incapaz de imponerse al Unión Delicias B (2-3). Por su parte, los equipos alevín B y prebenjamín A de la Gimnástica descansaron la semana pasada.

PROXIMA JORNADA Respecto a la presente jornada, en ella serán cuatro los encuentros que se jueguen en Medina del Campo, todos ellos hoy, comenzando por el duelo local que enfrentará a los equipos cadetes de la Gimnástica y el Club Deportivo Medinense, en un encuentro que se jugará en el terreno de juego de Acción Católica a partir de las 11.30 horas. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, dará comienzo el partido entre el equipo alevín B y el Rayo Cenobia, en el polideportivo Pablo Cáceres; mismo lugar en el que, a las 17.15 horas, se jugará el encuentro entre el benjamín A y Los Gatos de Iscar. Un poco antes, a las 16.30 horas, habrá duelo comarcal, ya que el equipo juvenil se enfrentará al Cecosa Navarrés en el Estadio Municipal.

horas, los benjamines se desplazará hasta “La Ribera” para enfrentarse al Juventud Rondilla B y, a las 16.15 horas, en “El Palero”, el alevín B jugará contra el Arces B. El último partido de hoy será el del alevín A, que jugará, a las 18.30 horas en el “Pablo Cáceres”, contra el Ronda Oeste B. Y, mañana, a las 11.00 horas, los infantiles se enfrentarán al Arces B en “El Palero”.


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Baloncesto

El Sarabris repite buenos resultados en el pasado fin de semana

De los ocho encuentros disputados tan sólo se perdió en dos partidos

Redacción

Después de los buenos resultados obtenidos por los equipos del Club Deportivo Sarabris la semana anterior, en esta última jornada han vuelto a repetir, ganando seis de los ocho encuentros disputados. Así, el Novavid Sarabris, senior masculino de Segunda División, se impuso al Iscar, por 51-37, en la que fue una cómoda victoria de los medinenses que se sitúan a un paso del objetivo de la permanencia. La buena defensa medinense fue un duro escollo para los de Iscar que no lograron superar ni la defensa en zona ni la individual. Al final una merecida victoria por 14 puntos de diferencia que se antoja fundamental para la permanencia. Por su parte, el Ges-Eco Sarabris, júnior femenino, venció a La Flecha (46-20). Las chicas de Lupeña lograron, desde una defensa muy organizada, desbaratar una y otra vez el ataque de las de la Flecha que no veían la forma de atacar la canasta medinense, mientras en ataque lograban puntos gracias a los robos continuos de balón y salidas de contraataque rápidas con bandejas muy sencillas.

La Caixa Sarabris cadete masculino también ganó, en esta ocasión, al Núñez de Arce (7656). El mal arranque de partido de los chicos de José de Benito con un 0-12 en contra, hizo que los medinenses tuvieran que dar la vuelta al marcador a base de apretar mucho las líneas defensivas, lo que provocó que los vallisoletanos comenzaran a cometer continuos errores que aprovecharon los de José de Benito. Por su parte, el Ges-Eco Sarabris cadete femenino se impuso al San Agustín (47-28). En el primer cuarto las chicas dirigidas por Sonia y Natalia hicieron un contundente parcial de 6-18 logrando desde el principio un partido muy cómodo. En el segundo cuarto las medinenses apretaron aún más en defensa para llegar al final del primer tiempo con una ventaja de 18 puntos. Tras el descanso las medinenses se relajaron en defensa lo que permitió a las vallisoletanas recortar en el marcador y situarse a 14 puntos 22-36. Pero en el último cuarto las medinenses volvieron a su buena defensa y finiquitaron el choque con un parcial de 6-11 para llevarse un cómodo triunfo por 19 puntos de

diferencia. El Sarabris infantil masculino también venció, en este caso, al Blancos de Rueda Valladolid, por 56-44. Fue un gran partido de los chicos de Tomás y Marta que lograron una victoria de mucho prestigio en un partido donde se pudo ver dos buenos equipos con un alto ritmo de juego y donde los medinenses demostraron el buen trabajo que están realizando esta temporada. Victoria por 12 puntos que sitúa a los medinenses muy cerca de los puestos altos de la clasificación. El último de los equipos del Sarabris que logró la victoria fue el Ges-Eco Sarabris infantil femenino que se impuso al Contiendas, por 47-26. El inicio del partido fue arrollador por parte de las medinenses, con defensa individual en todo el campo que provocó continuas pérdidas de balón en el otro equipo y fáciles contraataques, presionando hasta el final, llevándose el partido con una clara ventaja. Con esta victoria las de Álvaro consiguen la undécima consecutiva, que les permite asegurar aún más el primer puesto de la tabla. En cuanto a las derrotas, el

Disco Bar La Luna, senior masculino de Primera División, cayó ante el Contiendas (61-68) en un partido de poder a poder por parte de ambos equipos. El primer cuarto fue muy igualado llegándose a un empate a 14 al final del cuarto. En el segundo cuarto los medinenses salieron en tromba y lograron, de la mano de unos acertados Arto y Luis Carlos, un parcial de 14-2 dejando el marcador en un 28-16 esperanzador, pero el Contiendas devolvió a los medinenses un parcial de 0-10 situando el marcador a tan sólo dos puntos de diferencia. A partir de ese momento fue un toma y daca continuo llegando al final del primer cuarto con dos puntos de ventaja para los medinenses 3634. El comienzo del segundo tiempo no fue muy propicio para los locales ya que los de Zaratán

lograron sus primeras ventajas, aunque nunca superiores a los 5 puntos. Con 46-50 se llegó al último cuarto, donde los medinenses realizaron un gran esfuerzo, pero el saber controlar el ritmo de partido de los de Zaratán y el acierto en los tiros libres acabó por desnivelar la balanza del lado de los visitantes. Por último, el Sarabris senior femenino perdió contra el San Agustín (39-67). El líder de la competición demostró en Barrientos por qué es el campeón actual y por qué este año aún no conoce la derrota. Con un juego muy sobrio, dominó el partido de principio a fin y de nada sirvieron los esfuerzos de las chicas de Víctor Robles que lo intentaron todo, pero no pudieron disputar el partido ante un rival que fue mejor en la tarde del domingo. Equipo Sarabris Infantil.


44/

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Atletismo

Clasificaciones discretas para los atletas medinenses

Adrián Francisco y Laura Castaño acudieron al Campeonato de Castilla y León de Pruebas Combinadas para cadetes; mientras que Sergio Juárez acudió al Campeonato de España de Pruebas Combinadas

Yvonne Rodríguez

El pasado sábado el Club de Atletismo Castillo de la Mota participó con dos atletas en el Campeonato de Castilla y León de Pruebas Combinadas para cadetes, celebrado en Valladolid. Adrián Francisco participó en 60 metros vallas, concluyendo en noveno puesto; y Laura Castaño en 60 metros lisos, acabando en séptima posición, clasificación más que meritoria teniendo en cuenta que la joven es cadete de primer año con una Mejor Marca Personal de 8.35. Por su parte, Sergio Juárez participó en el Campeonato de España de Pruebas Combinadas en Antequera, Málaga. Su actuación fue discreta ya que cayó en la primera ronda de las pruebas de 60 metros lisos y 200 metros lisos, aunque es destacable haberse clasificado para el campeonato superando las marcas mínimas que se exigen.

CROSS ESCOLAR Hoy por la mañana se celebrará el Cross Escolar de la Diputación de Valladollid, en Pedrajas, y esta tarde, a las 17.00 horas, el Cross Escolar de Medina y Comarca, en el Chopal; cross que colabora con el proyecto “Vacaciones en Paz” de acogida a niños de los campamentos de refugiados saharauis. En éste, habrá tres premios en cada categoría, se sortearán regalos entre todos los niños participantes y, al ter-

Resultados y clasificación Tercera División La Bañeza U. Arroyo J. Círculo Espinar T. Columnas Cistierna

8 7 3 8 0 7

Loyu 2000 Alhambra Santa María Sani 2000 Benavente Zarzuela

Próxima jornada

Loyu 2000 - Cistierna

Zarzuela - Cabezon

Alhambra - J. Círculo Santa María - Espinar Sani 2000 - Tres Columnas Benavente - La Bañeza

3 3 2 3 4 2

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Benavente

17

9

3

5

16

8

3

5

1. Cistierna

17

3. Espinar

17

5. Santa Maria

16

7. Alhambra

16

4. Sani 2000

6. La Bañeza

17

8. Juv. Círculo

17

10. U. Arroyo

17

12. Loyu 2000

17

9. Zarzuela

16

11. T. Columnas 17 13. Cabezón

16

14

8 8 8 7 7 7 6 5 4 3

Derrota para el Loyu 2000 en el terreno de juego de La Bañeza

Los medinenses perdieron ante el Club Deportivo La Bañeza por 8 goles a 3, en la décimo octava jornada de la Liga de Tercera División

Yvonne Rodríguez

Cartel del Cross Escolar

minar, se podrá disfrutar de chocolate con bizcochos al precio simbólico de 1 euro. La inscripción para adultos y niños es de 1 euro y todos los participantes deberán acercarse con anterioridad al parque del Chopal para recoger el dorsal y formalizar la inscripción.

El Loyu 2000 cayó ante el C.D. La Bañeza en la décimo octava jornada de la liga, en un partido que se jugó en el terreno de juego de La Bañezay que finalizó con 8 tantos de los leoneses frente a los 3 de los de la villa. El primer tiempo concluyó con un 2-1 en el luminoso que dejaba mucho que desear de ambos equipos, quienes habían tenido oportunidades de gol que no habían sido aprovechadas. Sin embargo, la segunda parte del partido se torció para los medinenses nada más empezar. En los primeros

3 2 2 2 1 0 3 1 2 4

C.

Ptos.

1

85

38

44

6

70

66

27

6 7 7 9 9 8

11 11 9

58 53 74 60 47 60 75 69

46 63

44

55 44 64 61 48 70 69 71

75 83

60

30 27 26 26 23 22 21 21

16 14

13

Sábado 2 de marzo de 2013

Fútbol Sala

Laura Castaño y Adrián Francisco

2

F.

minutos del partido, enzarzado en una jugada confusa, Alberto intentó rechazar un tiro, entrando en la portería propia, que añadido a los dos tantos que anotaron los de La Bañeza en los minutos siguientes dejaron el marcador con un desigual 5-1 en favor de los leoneses. El Loyu 2000 tuvo dificultades para controlar el balón y los bañezanos les superaron durante el juego, tanto es así que a pesar del tanto anotado por Jairo, el partido terminó con un resultado de 8 goles a 3 a favor de los locales. El próximo partido del Loyu 2000 será el que se juegue hoy, en el Pablo Cáceres a

Fútbol Sala

8 3

CD La Bañeza: 1 Diego, 5 Angel, 9 Moráis, 11 Pablo, 15 Moretón, 8 Gómez, 6 Borja, 2 Gonzalo, 10 Marcos, 3 Luque CDM Loyu 2000: 12 Viruta, 4 Choche, 7 Jairo, 14 Alberto, 11 Balles, 6 Saúl, 3 Miro,2 Raúl, 16 Juancar, 1 Jose

Goles: 1-0 min.4 Angel, 1-1 min. 14 Saúl, 2-1 min 18 Moráis, 3-1 min 21 Alberto (p.p.)4-1 min. 21 Gómez, 5-1 min. 22 Gómez, 5-2 min. 25 Alberto, 6-2 min. 30 Angel, 7-2 min. 31 Moretón, 8-2 min. 34 Pablo, 8-3 min. 35 Jairo. Arbitros: Sres. García Lozano y Rodríguez García. Amonestados: Pablo por La Bañeza y a Choche, y Jairo por el Loyu 2000.

Incidencias: Partido de la jornada nº 18 de Liga de Tercera División disputado en el Pabellón Municipal de La Bañeza

las 19.00 horas, contra el líder en solitario, el Cistierna F.S.

Resultados dispares en los equipos de la cantera del CDM Y. Rodríguez

Los resultados de la última jornada no pudieron ser más dispares para los equipos del C.D. Medinense. En primer lugar, el juvenil B, empató con el Iscar, un equipo al que había ganado en su campo en la primera vuelta, con un resultado de 3 a 3; los medinenses reciben hoy al Tudela, segundo clasificado. Por su parte el cadete UCA Cocinas venció al Peñalba por 3 goles a 2, en un partido emocionante y meritorio para los de la villa y, hoy, se enfrentarán al Valladolid en el Pablo Cáceres, un encuentro para dilucidar la tercera plaza. El infantil Nogos Cocinas empató contra el Laguna en un

encuentro en el que no se registró ningún tanto, un 0-0 en el que ninguno de los equipos quiso perder nada. Hoy se enfrentarán al Portillo en el Pablo Cáceres. Por otro lado, el infantil Hamburguesería Herman venció facilmente los Aldeamayor por 9 goles a favor, y sólo 3 en contra. Esta tarde se enfrentará al Tierno Galván, el segundo clasificado de la categoría, en el terreno de juego Picaceras. En cuanto a las féminas, el C.D. Medinense cayó frente al C.D. Pedrajas por 6 goles a 0 en un partido claramente desigual. Los juveniles medinenses descansaron, ya que su partido ha sido aplazado hasta el 23 de marzo.


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Un momento de uno de los dos encuentros jugados el domingo.

Hockey en Línea

Buenos resultados para el Club de Patinaje de Medina en la primera sede que organiza

Vencieron holgadamente al Caballeros de Burgos y al Laguna

Redacción

El Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo organizó el domingo, en el polideportivo Barrientos, su primera sede de la Liga Regional Alevín, en la que el club de la villa jugó dos encuentros en los que venció con ventaja a sus rivales. El primero de los encuentros enfrentaba a los medinenses con el Caballeros de Burgos. El equipo local comenzó muy confiado, con la seguridad que le daba jugar en la cancha en la que entrena cada semana y no tuvo problemas de adaptación a la superficie y a las dimensiones de la pista. Los de Medina rápidamente se pusieron por delante en el marcador y fueron claramente superiores durante la primera

Dardos

Segunda posición en la Liga Profesional Radikal Darts para los Pink Redacción

A solo dos jornadas del final de la Liga Profesional de Dardos Radikal Darts, los medinenses Pink consiguieron hacerse con la segunda posición en la clasificación, batiendo cómodamente a los barceloneses Ormigero y avanzaron posiciones hasta el segundo puesto en la categoría más alta de la liga, la ProMaster. Actualmente se encuentran a solo tres puntos del equipo en cabeza, los Ricky de Huelva. El último encuentro se jugó ayer contra los California, de Burgos.

mitad para, después del descanso, salir más relajados, algo que aprovecharon los de Burgos para acercarse a tan solo un punto en el marcador, pero los locales reaccionaron y ganaron el partido con una clara ventaja de 6 a 3. En el segundo encuentro disputado, los de Medina se impusieron con claridad al Club Deportivo Laguna, de Laguna de Duero, que resultó ser un rival más débil de lo que esperaban. Todos los jugadores locales tuvieron ocasión de lucirse, pero hay que destacar la actuación de Pablo Álvarez que anotó 8 goles. Al final, el marcador reflejaba un contundente 10 a 2. También es destacable la deportividad con la que transcurrieron los dos partidos ya que no se registró ninguna exclusión.

Un aspecto del partido

Hockey Línea

Dos derrotas para el Ludic en la Liga Nacional de Hockey El equipo cayó frente al C.D. Las Rozas, anfitrión de la undécima y duodécima jornada, y el Sant Andréu, de Barcelona Yvonne Rodríguez

El pasado fin de semana el Club Deportivo Ludic de Hockey Línea disputó las undécima y duodécima jornadas de la Liga Nacional de Hockey, en su sexta sede, el pabellón de Las Rozas de Madrid. El primer partido fue contra el anfitrión, el C.D. Las Rozas, y tenía que empezar a las 9.00 horas; sin embargo, por problemas de goteras en el campo, los árbitros decidieron retrasarlo hasta las 14.00 horas. En este encuentro el Ludic anotó 2 tantos gracias a Nacho, pero no

pudo evitar caer frente a Las Rozas, que marcó 4 goles. El segundo partido partió con la baja de Javier, lesionado en el anterior, y el oponente era el Sant Andréu, segundo en la clasificación. Los jugadores del Ludic, dirigidos por Emilio Tascón se defendieron de los ataques de los barceloneses con coraje, pero perdieron ante éstos por 3 goles a 0. Por lo tanto, a falta de dos partidos que se celebrarán el 23 de marzo en la séptima sede de Aguilas, en Murcia, contra el Espanya y el Aguilas, al Ludic le tocará jugar una fase de

ascenso y descenso en una liguilla. En ella participarán los dos últimos del grupo Oro y los dos primeros del grupo Plata, igual que en la temporada pasada, y en una ciudad aún por determinar. Asimismo, el día 15 de marzo se jugarán los dos últimos partidos de la primera fase de la Liga Regional de Castilla y León de Hockey Línea, en Burgos, contra el C.H. Burgos y el C.H. Torrelavega, de Santander. Esta semana descansarán los integrantes del equipo medinense.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

DEPORTES

Kárate

Vega Fernández y Sofía Gil se proclaman campeonas de Castilla y León E. G.

Miembros del Club Budokan que participaron en el Campeonato de Castilla y León.

Kickboxing

Los deportistas del Budokan consiguen seis oros, ocho platas y dos bronces en el Campeonato de Castilla y León Los seis campeones se han clasificado para el próximo Campeonato de España

Estefanía Galeote

Diecisiete miembros del Club Budokan de Medina del Campo participaron, el sábado, en el Campeonato de Castilla y León de Light Contact celebrado en el polideportivo salmantino de “La Alamedilla”, consiguiendo seis medallas de oro, ocho de plata y dos bronce. Las medallas de oro fueron conseguidas por Roberto Coronas y Desireé Calvo, en categoría absoluta; Lucía Nieto y María Notario, en la de 14 a 16 años; y Rocío Pisador y Sherezade Pisador, en la de 11 a 13 años. Una medalla de oro que, además, implica la clasificación directa de todos ellos para el próximo Campeonato de España. Respecto a las medallas de plata, éstas fueron para Asier

Varios integrantes del Club Sochin de Medina del Campo participaron, el sábado, en el Campeonato Infantil y Juvenil de Castilla y León celebrado en Valladolid proclamándose, Vega Fernández y Sofía Gil campeonas regionales: la primera, en categoría infantil y la modalidad de kata; y, la segunda, en categoría juvenil, modalidad kumite. Además, por parte del Club Sochin también participaron en este campeonato Adrián Rodríguez, que logró la medalla de bronce en kata juvenil; Marta Gutiérrez, que quedó a una sola decisión arbitral de conseguir el tercer puesto en kata, en la categoría infantil; y Benjamín Gil

que, en su primer año como infantil y después de pasar tres

rondas, no consiguió medalla en la modalidad de kata.

Miembros del Club Sochin participantes en el Campeonato de Castilla y León.

Taekwondo

Alvaro Redondo logra la segunda plaza en el Campeonato de España Sub 21 E. G.

Alonso, José Iván González y Jesús García, en categoría absoluta; Miguel Angel Santos, Koren David Pariente, Paula Pascual y Elena Ojeda, en la de 14 a 16 años; y Alan Mahey Pariente, en la de 11 a 13 años. Por último, las medallas de bronce fueron para Oscar Arévalo y Carla Pisador, ambos en la categoría absoluta. Proclaman campeón a Roberto Corona.

El medinense Alvaro Redondo, del Club Kim Medinense, se proclamó el sábado subcampeón de España Sub 21 de taekwondo, en peso gallo, en el campeonato celebrado en Castellón, tras vencer en las tres primeras rondas a representantes de Aragón, Madrid y Cataluña, cayendo en la final ante el deportista de Baleares. Por su parte, la también medinense Laura Sáez, que participaba en peso ligero, fue eliminada en la primera ronda por una de las representantes del País Vasco.

XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

GRUPO VALCARCE CENTRO PRINCE BRA NAVA BOULEVARD MOHINO PINK ALEGRIA Nombre Equipo

Grupo A 4 0 1 1 1

HNOS NEGRETE C. ALBAR FAÑEZ AUTO L VIEJO POP LUCIO LA CLAVE BAR PIPE CARPIO

J

1. CENTRO ALVAR FAÑEZ

4

3. BAR PIPE CARPIO

4

2. LUCIO LA CLAVE

4. HERMANOS NEGRETE 5. EVODENTAL NEMESIS 6.GRUPO VALCARCE 7. PINK ALEGRIA

8. CHIRINGUITO BOBADILLA 9. AUTO L VIEJO POP

4 4 3 4 4

3 4

G 4

4 4

3 2 2 1

1 0

E 0

0 0

0 0 0 1

0 1

P 0

0 0

1 1 2 2

2 3

PDG BAMBU

0 4 4 3 9

GF 13 12

25 12

5 9

GC Puntos 1

12

5

12

2

10 7 6

12

5

12

3

3

0

1

3

9

16

1

12. CENTRO PRINCE

4

0

0

4

2

17

0

0

0

4

3

11

3. B PICHI HORCAJO

6

4

4

4

2. LOYU 2000

6. CLUB LOGAN

6

10. BOULEVARD MOHINO

11. BRA NAVA

1. BAR LA CALA

4. BAR FAISA

15 6

Nombre Equipo

9

8

5

LOYU 2000 MACHIN REVUELTA BAR FAISAN CLUB LOGAN B PICHI HORCAJO

0

5. TALLERES DOFISA

7. MACHIN REVUELTA

8. ASTON BIRRA

9. MEDIFONCAL TROYA

10. PDG BAMBU

11. LA SAL ANTORAZ

12. BAR BAMBU

13. MAYORAL HNOS MORENO

Grupo B 3

5 1 2 5 1

BAR BAMBU MEDIFONCAL TROYA TALLERES DOFISA ASTON BIRRA MAYORAL HNOS BAR LA CALA

1 5 2 2

G

E

P

GF

3

3

0

0

10

3

4

4

4

4

4

4

4

3

3

4

4

3

3

2

2

2

2

1

1

1

1

1

0

0

0

2

0

0

0

1

1

0

0

0

0

0

1

0

2

2

2

2

Primera Jornada Grupo A

1

J

11

20 12

11

12

10

11

2

GC Puntos 3

2

5 7

9

12

12

12

9

9

9 8

6

6

6

4

2

12

15

4

2

10

10

3

4

4

2

3

6

4

8

10

28

Alvaro Redondo y Laura Sáez.

3

3

0

Equipos Hnos Negrete - Pink Alegría Lucio La Clave - G. Valcarce C. Alvar Fañez. - Boulevard M. Auto L Viejo Pop - C. Prince Chiringuito B. - Bra Nava Bar Pipe Carpio - Evodental N.

Campo Fecha P. Cáceres 10 mar P. Cáceres 10 mar P. Cáceres 10 mar P. Cáceres 10 mar P. Barrientos 9 mar P. Barrientos 9 mar

Hora 17.00 19.00 16.00 18.00 18.00 19.00

Equipos La Sal A. - B Pichi Horcajo M. Troya - PDG Bambú T. Dofisa - Loyu 2000 Aston Birra - Machín Revuelta Mayoral - Bar Faisán Bar La Cala - Club Logan

Campo P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Hora 16.00 17.00 16.00 19.00 17.00 18.00

Primera Jornada Grupo B Fecha 9 mar 9 mar 10 mar 10 mar 10 mar 10 mar


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013

PASATIEMPOS

LABERINTO

NORMAL

DIFICIL

SOLUCION

SUDOKUS

/ 47

Para todos


48 /

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421 ....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000

TREN

T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL

ESTRELLA

T. HOTEL

Centro Salud Citas:.....983 812750

T. HOTEL

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049

Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278

Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Horario de Trenes

ESTRELLA MD

MD

R. EXPRES ESTRELLA

R.EXPRES

TRAYECTO

OBSERVACIONES

00.42 00.51

Madrid Ch.-Ferrol

Diario exc.domingos.

01.21 01.36

Lisboa-Hendaya

SUREXPRESO. Diario.

00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38

6.39

06.55

Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Bilbao-Málaga

SUREXPRESO. Diario.

Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch.

Salamanca - Valladolid

7.57

Ávila - Valladolid

RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.

ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.

Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.

Medina del Campo-León

Palencia-Madrid Ch.

7.58

27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).

Irún-Lisboa

07.28 07.29 07.46 07.47

Diario.

Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo.

Málaga-Bilbao

29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).

DIARIO.

MD

08.09 08.12

INTERCITY

09.16 09.17

León-Madrid Ch.

MD INTERCITY INTERCITY

09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00

Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún

REGIONAL

12.43. 12.44

Ávila - Valladolid

REGIONAL

13.51 13.52

Valladolid - Avila

MD

14.21 14.22

Palencia-Salamanca

R. EXPRES

14.47 14.48

Valladolid-Ávila

R. EXPRES

14.58 14.59

Ávila - Valladolid

Diario. Para en todas.

R. EXPRES

15.53

Valladolid-Medina del Campo

Diario exc. domingos.

MD MD

R. EXPRES Alvia

Intercity MD

Intercity

INTERCITY

R. EXPRES

08.11 08.15 09.29 09.30

12.02 12.03

13.27 13.32 14.02 14.03

14.40 14.41 14.56 14.57

15.46 15.47 -

-

16.00

ALVIA

16.07 16.12

INTERCITY

16.42 16.43

INTERCITY MD

Alvia MD

16.40 16.41 16.43 16.44 17.32 17.37 18.04 18.05

R. EXPRES

18.07 18.08

R. Expres

19.11 19.12

INTERCITY

Valladolid - Salamanca

Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.

Salamanca-Valladolid

Diario. Para en todas.

Diario. Para en todas.

Salamanca-Palencia

Diario.

Diario excepto sábado. Para en Arévalo.

León - Madrid Ch.

Diario.

Madrid Ch.- Irún

Madrid Ch.-León

Vitoria-Madrid Ch.

Salamanca-Valladolid

21.02 21.03

Salamanca-Valladolid

Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Arévalo, Avila, Villalba.

Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.

Valladolid - Salamanca

Diario. Para en todas.

Domingos.

Diario exc. sábados.

Valladolid - Avila

Diario.

Diario exc. sábados.

Madrid Ch.-León

21.13 21.14

Vitoria-Madrid Ch.

MD

22.04 22.05

Valladolid-Salamanca

-

Diario.

Madrid Ch.- Valladolid

INTERCITY

23.04

Viernes.

Ávila - Valladolid

MD

MD

Diario.

Valladolid-Puebla de Sanabria

Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.

22.42

Diario.

Madrid Ch.- Coruña

20.32 20.37

22.41

Diario.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.

ALVIA

MD

Diario. Para en todas.

Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra

Madrid Ch.-Vitoria

21.31 21.32

Diario.

Medina del Campo-Valladolid

19.51 19.52 20.46 20.47

Diario. Para en Arevalo.

Diario.

INTERCITY INTERCITY

Sábados.

Madrid Ch.- Léon

Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.

20.11 20.12

Diario.

Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante

19.14 19.15

R. Expres

Diario. Diario exc domingos. Diario.

Diario. Para en Arévalo.

ALVIA

19.32 19.33

Diario. Para en todas.

Valladolid-Ávila

León-Madrid Ch.

MD

Diario.

Puebla de Sanabria-Valladolid

19.11 19.12

R. EXPRES

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

LLEGADA SALIDA

902 240202

Diario.

Diario. Para en todas.

Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.

Ponferrada -Madrid Ch.

Domingos.

Diario.

Madrid Ch.- Palencia

Diario exc. sábados

León-Medina del Campo

Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

60 euros anuales.

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

Agenda

Presentación

El próximo viernes tendrá lugar la presentación “Cuéllar y el Infante Fernando el de Antequera” que, organizada por la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, correrá a cargo del Carmelita Descalzo y cronista de Cuéllar, Balbino Velasco. Dicha presentación tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” a partir de las 18.30 horas.

Concierto

El bar Café-tal de la villa albergará mañana, a partir de las 22.00 horas, el concierto de “Las cheerleaders asesinas” y “Black Horde”.

Conferencia

La asoción Valdearcos ha programado, para el próximo sábado, la conferencia”Habilidades académicas y habilidades sociales” que, impartida por la psicopedagoga Rocío Panizo, va dirigida a padres y profesores. Durante esta conferencia, que se desarrollará en el Centro Cultural Integrado a las 18.30 horas, habilitarán un servicio de guardería.

Muestra bibliográfica

La Biblioteca Municipal de Medina del Campo alberga una exposición bibliográfica con la que se suma a las iniciativas que se han venido desarrollando en la villa en torno a la figura de la reina Isabel la Católica. Los documentos de la muestra, que ascienden a casi cuarenta y serán expuestos en la sección de adultos, constituyen una completa guía elaborada por la Biblioteca Municipal para dar a conocer la figura de la reina castellana.

Exposición

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” alberga, hasta el 31 de marzo, una muestra fotográfica sobre la Semana Santa de Braga compuesta por imágenes de Hugo Delgado y Rodrigo Lima. En el mismo centro, además, se ha instalado también la muestra pictórica “Cristología: crença e saber”, de Joâo Osvaldo Rodrigues.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 DE MARZO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la llegada de la reina Juana I a Tordesillas y el debate de actualidad

DE LUNES A VIERNES

PROGRAMACIÓN SEMANAL - De 12.00 a 14.00 horas: La Máquina del Tiempo, programa dedicado a vídeos musicales. - De 15.00 a 16.00 horas: Documental. - De 16.00 a 18.00 horas: Cine. - De 18.00 a 20.00 horas: Lo Mejor del Día.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 11 DE MARZO

MEDINA AL DÍA

La semana comenzará con las mejores imágenes del partido de la Gimnástica Medinense y a continuación, un amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma” y “Calzados Los Madrileños”.

MARTES 12 DE MARZO

ACTUALIDAD A DEBATE

Tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. A continuación TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIÉRCOLES 13 DE MARZO

DE TU A TU

Se entrevistará a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc- Seguros Pedro Pariente”.

JUEVES 14 DE MARZO

ELLAS OPINAN

TeleMedina ofrecerá una tertulia donde se repasará la actualidad social de la villa. Después NOCHE DE TOROS y RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 15 DE MARZO

ACTUALIDAD DE MEDINA

Telemedina les ofrecerá la gala del Humor y La Magia organizada por “Amigos de Gambia”. Después DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que los contertulios abordan diversos temas de actualidad.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 73% de los internautas cree que Martín Pascual debe dimitir de procurador regional por mentir en su Declaración de Bienes

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 73% han respondido que creen que Crescencio Martín Pascual debe dimitir de procurador regional tras haber mentido en su Declaración de Bienes ante las Cortes. Por su parte, el otro 27% declaró que no debe hacerlo.

Dimisión de Martín Pascual como procurador por mentir

SI

NO

Esta semana opine sobre Semana Santa SI

49

¿Colaborará usted en algún acto de Semana Santa? NO

'Los amos del barrio' nos lleva hasta Glenview, Ohio – Estados Unidos – Planeta Tierra. En este enclave aparentemente tranquilo y seguro, Evan, Bob, Franklin y Jamarcus han decidido unir sus fuerzas para proteger a su comunidad. Además, así pueden disfrutar de algunas de las ventajas que se derivan de ser un “Vigilante”…, como beber cerveza, darle al pico y, simple y llanamente, comportarse como tíos. Pero cuando el coche de la Patrulla de Vigilancia choca contra algo que deja tras de sí una estela de una viscosa sustancia verde y una especie de tentáculo, y además encuentran un extraño dispositivo en forma de bola de bolos que emite un intenso rayo de energía, el grupo comprende que han topado con algo mucho más importante que un simple merodeador deambulando por el barrio.

Animales de compañía Leishmania canina

La leishmaniasis canina es una enfermedad mortal causada por un parásito microscópico del género leishmania que se transmite por la picadura de un insecto (flebotomo). Este mosquito habita en zonas húmedas (ríos, charcos, pantanos, etc.) y suele salir a alimentarse desde el atardecer hasta el amanecer, que son más activos. Cuando el insecto pica y transmite la enfermedad al perro suele transcurrir entre 1 y 3 meses hasta que el perro manifiesta síntomas como fiebre, caída del pelo (sobre todo alrededor de los ojos), pérdida de peso, úlceras en la piel, crecimiento anormal de las uñas, etc. Los órganos internos también son dañados y causan anemia, artritis e insuficiencia renal. El diagnóstico de la enfermedad se basa en los síntomas y se realizan unos tests rápidos que en 20 minutos están listos. La manera de prevenir esta enfermedad es utilizando insecticidas (sprays, collares, etc.), repelentes de mosquitos y evitar pasear cerca de ríos al atardecer y actualmente ha salido la primera vacuna contra la leishmaniasis canina, que ya está en las clínicas veterinarias.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

TELEVISIÓN

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 10:00 Comando Actualidad Reportajes. 11:10 Lo que hay que ver 11:25 Cine para todos Roxy Hunter y el fantasma misterioso Dir: Eleanore Lindo. Int: Aria Wallace, Demetrius Joyette, Robin Brûlé (Comedia familiar, EE.UU., 2008) 13:05 Cocina con Sergio 13:30 Audiencia Abierta 14:00 Solo Moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Como La Vida Misma Dir: Peter Hedges. Int: Steve Carell, Juliette Binoche, Dane Cook, Dianne West, Emily Blunt, John Mahoney, Alison Phil, Brittany Robertson, Marlene Lawson, Norbert Leo Butz (Comedia, EE.UU., 2007) 17:35 Sesión de tarde Aferrado al silencio Dir: Bruce Pittman. Int: Bonnie Bedelia, Bruce Davidson, Dan Hedaya (Drama, EE.UU, 1999) 19:10 Cine de barrio El pequeño ruiseñor Dir: Antonio del Amo. Int: Joselito, Mariano Azaña, Mario Berriatúa, Lina Canalejas, Luis Domínguez Luna (Drama Musical, España, 1956) 21:00 Telediario 2 21:40 El tiempo La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. 21:55 Informe Semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:35 Somos cine La niña de tus ojos Dir: Fernando Trueba. Int: Penélope Cruz, Jorge Sanz, Antonio Resines, Santiago Segura, Neus Asensi, Karel Dobri (Comedia, España, 1998) 00:30 Cine Todo por la pasta Dir: Enrique Urbizu. Int: Antonio Resines, María Barranco, Kiti Manver, Caco Senante, Luis Ciges, Ion Gabella (Thriller, España, 1991) 02:00 TVE es música

06:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales. 06:30 That's English 07:30 U.N.E.D. 08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad 11:05 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y la pianista Puerto González 12:30 El exportador 13:00 Espacio Empresa 13:30 Arquitecturas 14:00 Tendido cero 15:05 Jara y sedal 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Docufilia Serie de documentales. 18:05 Los años del Nodo Serie documental que narra la historia de España a través del prisma del NODO, el medio de propaganda del régimen franquista. Este espacio abarca los noticieros emitidos desde 1939 hasta el último en 1977. 19:00 Días de cine 20:00 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:30 Comida global L 21:20 Comisario Montalbano 22:55 La noche temática 'Mujeres con coraje'. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, La Noche Temática nos acerca el testimonio de mujeres capaces de cambiar la historia a través de dos documentales. 23:00 Documental 'Reza para que el diablo regrese al infierno'. La extraordinaria historia de miles de mujeres liberianas que se unieron por la paz en medio de una larga y sangrienta guerra civil entre los señores de la guerra y el régimen corrupto de Charles Taylor. 23:40 Documental 'No con mi hija'. Un documental sobre la lucha contra la mutilación genital femenina relatada desde el punto de vista de mujeres que, sufridos los horrores de esta práctica en primera persona, toman la decisión de no seguir la tradición con sus hijas. 00:45 Cenas después de medianoche 01:10 Criando malvas

sábado 06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Fin de semana Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Himar González. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 El peliculón Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 01:30 Cine Película por determinar. 02:50 Ganing casino

06:15 Shopping Programa de teletienda. 06:15 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 12:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 13:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 19:10 Especial Callejeros 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Ricardo Reyes y Luis García presentan el espacio, que concede una especial importancia al fútbol. 21:15 Frank de la Jungla 22:00 Cine Cuatro Película por determinar. 00:00 Cine Cuatro Película por determinar. 01:45 Cine Cuatro Película por determinar. 03:15 La Línea De La Vida

06:45 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion 'Por accidente'. Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 07:30 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion 'Ayúdame, Rhonda'. Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:30 El coche fantástico 'Reencuentro'. Serie. 10:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:30 El coche fantástico 'Un material valioso'. Serie. 12:30 El coche fantástico 'Ladrones de diamantes'. Después de un ladrón de diamantes se escapa de su persecución, Michael descubre que está en la región de Napa de California y se dispone a llevarlo ante la justicia. 13:30 Jose Mota. Last Week El cómico José Mota recupera los mejores gags que se emitieron en la anterior entrega del programa. 13:45 La Noche De Jose Mota No se libra ni uno. José Mota ha sacado el lado más divertido de muchos personajes del cine, la televisión y la política española. Se ha puesto al frente de ‘Diario de’ y de ‘Qué grande es el cine’, ha parodiado a Rubalcaba, a Ruiz Mateos y ha contado con 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en Familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:05 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate 02:15 Premier Casino

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen 07:45 Bestial 08:30 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:30 ¿Quién vive ahí? Espacio en el que se muestran algunas residencias y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. Los dueños de estas viviendas, personas anónimas, cuentan en primera persona la vida e historia de los hogares donde habitan. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 15:00 La Sexta Deportes 15:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Top Trending Tele 16:00 El Intermedio: International Edition Espacio al estilo de ''El intermedio'' de Wyoming que se centra en la actualidad internacional, sin dejar de lado todo lo que suceda durante el fin de semana ocurra en España. Dani Mateo presenta este programa de ironiza sobre la actualidad política y soc 17:00 Navy: Investigación criminal 'En la oscuridad'. 18:20 Navy: Investigación criminal 'Caballo de Troya'. 19:10 Navy: Investigación criminal 'El ángel de la muerte'. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La Sexta Noche El nuevo programa de actualidad por el que apuesta la cadena. Un formato presentado por Iñaki López y Andrea Ropero para que los telespectadores entiendan, en una noche, todo lo acontecido durante la semana. 01:30 European Poker Tour VIII

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

06:00 Noticias 24H Informativos del Canal 24 horas de TVE. 09:30 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española 10:00 Cine para todos Película por determinar. 11:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 12:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 12:30 Baloncesto. Liga ACB Canarias - Barcelona. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:10 Sesión de tarde Película por determinar. 19:35 Sesión de tarde Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:30 Especial Cine Película por determinar. 02:00 TVE es música

06:00 TVE es música 06:30 That's English 07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. 08:45 América e Indonesia mítica 09:15 Buenas noticias. TV 09:30 Shalom 09:45 Islam hoy 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 Babel en TVE 12:30 José Made in Spain 13:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:00 RTVE responde, 14:30 Documental Serie de documentales. 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes Documentales Serie de documentales. 18:50 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 18:55 Al filo de lo imposible Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. 20:15 Programa por determinar 20:35 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 21:00 Página 2 Magacín divulgativo sobre el mundo de los libros presentado y dirigido por Oscar López. 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:05 Documental Serie de documentales. 23:00 Documentos TV Programa divulgativo. 00:00 Imprescindibles Serie documental dedicada a los artistas españoles más importantes de la historia. 01:20 Metrópolis Programa sobre los últimos lenguajes artísticos audiovisuales. 01:50 El documental de La 2

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... Contiene:Pica pica Barrio sésamo Pelopicopata Vídeos,vídeos Los Más.. Ahora Caigo. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Himar González. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 02:00 Ganing casino

06:15 Shopping Comerciales. 06:30 Puro Cuatro Espacio que actúa a modo de escaparate de la música que suena en los programas de Cuatro. 07:00 Bob Esponja Dibujos animados. 07:20 Bob Esponja Dibujos animados. 07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 13:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Programa por determinar 22:30 Callejeros viajeros Reportajes. 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:15 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

06:45 Sensación de vivir: la nueva generación 'De hoteles y corazones rotos'. Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 07:30 Sensación de vivir: la nueva generación 'La vida es un rollo'. Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. Harry estará acompañado de su esposa, quien tiene problemas con la bebida, y sus dos hij 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:15 El coche fantástico 'Kitt contra los robots (I)'. Un científico planea utilizar robots y coches no tripulados para robar la Reserva del Banco Federal. 10:15 El coche fantástico 'Kitt contra los robots (II)'. Un científico planea utilizar robots y coches no tripulados para robar la Reserva del Banco Federal. 11:15 El coche fantástico 'Los caballeros de la veloz carrera'. Un incidente con la participación de un caro coche deportivo lleva a Michael a sospechar del dueño de un equipo de fútbol profesional. 12:15 Cocineros sin estrella 13:15 La Que Se Avecina 'Una esquela, una inseminación y un suegro enamorado'.Antonio y Enrique deciden poner una esquela sobre el fallecimiento del moroso con el objetivo de contactar con alguno de sus familiares. La iniciativa surte efecto cuando alguien envía unas flores para 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:05 Informativos Telecinco 22:00 Tu Si Que Vales 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Corbacho y la cantante Merche. 01:45 Premier casino

/51

TELEVISIÓN

06:00 La Sexta en concierto Espacio dedicado a la emisión de videoclips y música en directo de todo tipo de géneros musicales. 07:30 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones. 07:45 Bestial Espacio que nos acerca al universo animal: desde las mascotas hasta los más exóticos, pasando por los animales de campo. 08:30 Piso compartido 09:30 ¿Quién vive ahí? 12:00 El Intermedio: Redifusión Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Top Trending Tele Espacio que resume lo mejor de la semana en televisión a través de los mejores fotomontajes, comentarios, noticias o tuits y en forma de ranquin. 16:00 El Intermedio: International Edition Espacio al estilo de ''El intermedio'' de Wyoming que se centra en la actualidad internacional, sin dejar de lado todo lo que suceda durante el fin de semana ocurra en España. Dani Mateo presenta este programa de ironiza sobre la actualidad política y soc 17:00 Navy: Investigación criminal Serie. 18:00 Navy: Investigación criminal Serie. 19:00 Navy: Investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Reportajes. 23:30 La Sexta Columna Espacio que emite un reportaje que analiza en profundidad un tema de máxima actualidad. 00:30 1000 maneras de morir


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

BREVES

S

Á M E

AD

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

Andrés Capa Conéctate a la Onda

CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

también un coche

CLASIFICADOS

- JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

la forma más sencilla de comprar o vender

OC A SIÓ N

MOTOR

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado, buen estado y económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.


Sテ。ADO - 9 DE MARZO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día

Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

campeonato de tute

Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

y nuestras molletas 3D

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Abierto desde las 12 de la mañana

Abierto desde las

8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)

Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

de noche

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

Por fin un sitio diferente

Plaza Segovia 4

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)

y consigue tu regalo.

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

Fiesta de la Cerveza 22 de Marzo a las 21:30 h.

Jornadas culinarias todos los viernes noche

AR

Nueva liga de dardos de primera !! Haz tu equipo con nosotros ¡¡

C/ Ángel Molina, 2

Inscripciones hasta el 12 de Marzo - Inscríbete

C/ Juan de Álamos, 4

B

desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11

LOS

Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. Apúntate a nuestro C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Prueba nuestras

"pintitas"

BAR

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

Ronda de Santa Ana

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4

para moverte mejor 692 166 538 983 801 275

¡Pruébalo!

ALBERTO HERRERO

Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

/ 55

BREVES

SE ALQUILA LOCAL Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

Si quiere comprar o vender, esta es su

¡¡OPORTUNIDAD!!

Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

OPORTUNIDAD

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva

SE VENDE:

ACONDICIONADO

PARA PELUQUERÍA

636 36 34 21

SE ALQUILAN

983 80 43 17

SE VENDE VIVIENDA

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

ALQUILO LOCAL

PISOS, PLAZA GARAJE

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

sección

669 33 12 55

SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

669 33 12 55

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo


SÁBADO - 9 DE MARZO DE 2013

Julián Velasco Pastor Presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Lo más destacable de la Semana Santa de Medina son las imágenes que se procesionan y el respeto que hay en la procesión que, algunas veces, sobrecoge el silencio

Estefanía Galeote

Hace siete años, Julián Velasco Pastor asumió el cargo de presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo; una cofradía que cuenta actualmente con 350 cofrades, tiene sede propia en el barrio de Santiago y este año está de celebración por su septuagésimo aniversario, ya que fue fundada en 1943.

- ¿Cómo se prepara la cofradía para la Semana Santa? Estamos preparando las procesiones y lo que hace falta en las carrozas porque se haya roto y, además, mañana tenemos el pregón que da José Antonio Herranz, que estuvo en la Junta de Semana Santa cuando se fundó, y estamos preparando también los viajes a Benavente y a Avila. - ¿Y cuándo empiezan con los preparativos para todas las actividades que acaba de enumerar? Los preparativos empiezan casi desde el día que lo dejamos. Oficialmente, nosotros nos reunimos desde octubre hasta mayo todos los meses, para ver el estado de cuentas. Hacemos una pausa de varios meses, pero en realidad estás permanentemente trabajando. La Semana Santa dura todo el año porque siempre hay algo que hacer. - ¿En qué procesiones participa la cofradía? Participamos en todas con algún representante, pero en las que hay más cofrades son en la procesión del Viernes de Dolores; en la de La Borriquilla, que sale de

Santiago; los Rosarios de Penitencia; en la procesión de Caridad del Jueves Santo, que para nosotros es la más importante porque es la nuestra; en las del Encuentro y del Silencio del Viernes Santo; y en la de Resurrección. - ¿Colaboran en alguna procesión de otra localidad? Siempre estamos en contacto permanente con cofradías de otros lugares y participamos en Avila, el Sábado Santo, con las Damas de la Soledad y en

Benavente, el Miércoles Santo, con el Cristo de la Salud, donde la banda va desde hace diez o doce años. - ¿Qué destacaría de la Semana Santa de Medina? Sobre todo las imágenes que se procesionan, que la mayoría tienen mucha calidad, y el respeto que hay dentro de la procesión, que algunas veces sobrecoge el silencio. - Tal y como es la Semana Santa ya tiene el reconocimiento de Interés Turístico

Internacional, pero ¿cree que hay algo que se podría mejorar de la misma? Creo que no. Al menos no habría que incrementar más, sino mantener lo que hay y procurar potenciarlo. - Y a nivel de promoción, ¿cree que está suficientemente publicitada la Semana Santa de Medina? Creo que la promoción está bien, la Junta de Semana Santa se mueve bastante y hace presentaciones lejos algunas veces. La verdad es que se mueven bastante en ese sentido. - Este año la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna cumple su septuagésimo aniversario. ¿Qué actividades van a hacer para celebrarlo? Estamos preparando un certamen de bandas y, este año, hemos hecho una bolsa de caridad para los necesitados: hemos repartido huchas por diferentes sitios y lo que se saque servirá para reunir productos de higiene y limpieza, como hicimos en Navidad que salió bastante bien y llegamos a llenar una furgoneta entera con lo que conseguimos nosotros y la parroquia. - Además de participar en las procesiones de Semana Santa, ¿la cofradía realiza más actividades a lo largo del año? Como tenemos sede propia, yo creo que somos la única cofradía que la tenemos, siempre solemos hacer campeonatos de dardos y de chinchón. Antiguamente también hacíamos actividades para los niños, manualidades, cursos de fotografía, en fin, la sede la utilizamos para todo ello.

Al margen

Rodrigo V.

- Antes ibas a los bares a las 6 de la tarde y estaban llenos de tíos dando voces y fumando puros mientras echaban la partida. En cambio ahora, ya ves, no hay más que señoras. - ¿Cómo voy a contar eso precisamente en plena semana de la igualdad? - Por eso, porque me parece un logro que las mujeres hayan arrebatado quizás uno de los últimos reductos tradicionalmente dominados por los machos. Ten en cuenta que en tiempos de tus abuelos las mujeres estaban mal vistas en los bares. Pregúntale a Paco Gavilán, que tiene edad y experiencia vital suficiente para ilustrar de forma pormenorizada aquellas costumbres de la primera mitad del siglo pasado, como hace aquí mismo, en la página 35, con las aventuras del señor Juan. - O sea, que todas las reivindicaciones del movimiento feminista tienen como fin el acceso a los bares para jugar a las cartas con el beneplácito de los varones circundantes… No me jodas. Eso es como decir que los homosexuales dejarán de celebrar el día del orgullo gay cuando se les permita adoptar o que los parados van a dejar de manifestarse cuando… - ¿Cuándo se manifiestan los parados? ¿El día del trabajo? ¿Cien personas es una manifestación? ¿Esos son todos los parados que hay en Medina? Es más, ¿cuántas mujeres van a los actos de la semana de la mujer? - A lo mejor no se trata sólo de hacer ruido una semana sino de trabajar en silencio las otras 51, año tras año, intentando concienciar a los más reticentes de que los hombres, las mujeres, los gays, los parados, los trabajadores y hasta los empresarios formamos, entre todos, una única cosa y todos somos necesarios para que dicha cosa funcione. Da igual que seas una manzana, una pera, un plátano o un kiwi. Respetemos nuestras diferencias y unámonos para formar un bonito bodegón, porque todos somos hijos de fruta. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.