SEMANARIO
Viernes, 29 de Marzo de 2013 Año 54 . Nº 2826
El Carpio / 22 El
Fresno El Viejo /26
Nava del Rey /28
grupo de mayores “La ilusión” de Tordesillas saló del paso en el Certamen de teatro.
Presentan en Diputación el convenio promocional público-privado “Fresno Natural”.
Al mediodía tendrá lugar el ritual del “Lavatorio, crucifixión y descendimiento” del Cristo articulado.
Olmedo /30 La totalidad de la imaginería sale esta noche a las calles con motivo de la Procesión General.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Tordesillas /31 Las Casas del Tratado acogieron la jornada “Infórmate para emprender”, de la Diputación.
Teresa Lorenzo Seco / 56 Presidenta de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias.
Tras el fervor de los Rosarios de Penitencia sale a las calles la gran imaginería renacentista
P/ 2-5
Foto Julio Álvarez
Presentada la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo
Convocada una nueva edición del concurso infantil “Cuenta lo nuestro”
En la tarde del martes fue presentada, en el madrileño Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebrará entre el 5 y el 13 de abril. En el transcurso de esta nueva edición del festival medinen-
La Mancomunidad “Tierras de Medina” ha convocado una nueva edición del concurso infantil “Cuenta lo nuestro”, en el que los escolares de entre 3º y 6º de Primaria de todos los centros educativos de municipios pertenecientes a la mancomunidad podrán demostrar sus conocimientos sobre sus respectivos pueblos.P/12
se tendrá lugar la entrega del Roel de Honor al actor José Sacristán; Enrique Gato será nombrado “Director del Siglo XXI”; y Leticia Dolera y Javier Pereira se convertirán en “Actores del Siglo XXI”. En cuanto a los actos previos, éstos comenzarán el lunes con las proyecciones gratuitas en el Castillo de la Mota.P/6
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Viernes de Dolores
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
S E M A N A
S A N T A
Medina del Campo vibra ante la imagen de Las Angustias “La Dolorosa”, Alcaldesa Perpetua y Patrona de la villa, desfiló el pasado viernes escoltada por más de un millar de medinenses
Solana / Y. Rodríguez
A pesar de la lluvia y el granizo caídos en la tarde del pasado viernes, la Patrona de Medina del Campo y Alcaldesa Perpetua de la Villa, Nuestra Señora de las Angustias, conocida tradicionalmente como “La Dolorosa”, desfiló en procesión en medio del fervor de los medinenses, merced a la media tregua de bonanza meteorológica que, durante un buen rato, concedió el cielo. Antes del inicio de la proce-
sión, a las puertas de la Colegiata de San Antolín, tras los actos litúrgicos previos, la regidora de Medina del Campo, la socialista Teresa López, tocada con peineta y mantilla, como es tradición, cedió el bastón de mando a la “Alcaldesa Perpetua” y leyó la secular plegaria en la que los hijos de Medina, postrados a los pies de la Patrona, invocan su protección. En el desfile procesional, al igual que en los actos previos, acompañaron a la Patrona, ade-
más de la regidora López, los miembros de la Corporación municipal, el presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García, la presidenta de la cofradía, Teresa Lorenzo; el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García; y más de un millar de medinenses. A la conclusión del desfile y tras la emotiva Salve, en la que las lágrimas afloraron a los ojos de numerosos hijos de la villa, la imagen de Nuestra Señora de las Angustias fue introducida en la Colegiata a los acordes del Himno Nacional. Por otra parte, acompañaban a la imagen, una obra anónima del siglo XVI, las cofrades de la penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, que vistieron el atuendo tradicional, con mantilla o capa castellana, y los escapularios de la hermandad sobre el pecho. Asimismo, la banda de la Escuela de Música de Medina también formó parte de la comitiva y, como novedad, también desfiló la banda de Cornetas y Tambores de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado la Columna, que llevaba varios lustros sin escoltar a la Patrona en la procesión del Viernes de Dolores.
Teresa López y Jesús Julio Carnero entre otros / Foto Fermín Rodríguez.
Parte de los fieles que se acercaron a ver a la Patrona / Foto Fermín Rodríguez.
“La Dolorosa” recibiendo el bastón de mando / Foto Fermín Rodríguez.
El paso saliendo de la Colegiata de San Antolín / Foto Fermín Rodríguez.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
◗ Domingo de Ramos
S E M A N A
S A N T A
/3
Cientos de niños acompañan a La Borriquilla
El tiempo dio una tregua a los que quisieron seguir a La Borriquilla con las palmas y laureles por las calles de la “Villa de las Ferias”
Redacción
El pasado domingo, a las 11.30 horas comenzó la procesión de La Borriquilla, donde cientos de niños de Medina del Campo, en la mayoría de los casos ataviados con los hábitos de las cofradías a las que pertenecen por tradición familiar, y en todos con una palma o laurel en la mano, desfilaron, con un frío glacial, en procesión, acompañando a la imagen. Una tradición que conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, a lomos de uno de estos animales
hoy casi extinguidos. Los ramos fueron bendecidos previamente en el Altar Mayor de la Colegiata de San Antolín La escultura que protagoniza la primera procesión del Domingo de Ramos en la villa es contemporánea (Olot -1945). La misma fue adquirida por suscripción popular, sufragando una gran parte de su importe los propios niños de Medina a través del dinero recaudado en las catequesis. En los primeros años, procesionaba sobre un carro fabricado con ruedas de bicicleta.
La comitiva entrando en la calle del Almirante / Foto Fermín Rodríguez.
Es la única procesión de las que se realizan en la villa que se aleja de la solemnidad y el silencio, para sustituirlo por la alegría de los niños, que este año, a pesar de las bajas temperaturas, también dieron muestras de su devoción por la imagen. Por otro lado, fue la banda de Cornetas y Tambores de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna la que acompañó el paso, tanto en la procesión como durante el traslado de la iglesia de Santiago el Real hasta la Colegiata de San Antolín .
Los niños portando las palmas / Foto Fermín Rodríguez.
La Borriquilla a su paso por la Plaza Mayor / Foto Fermín Rodríguez.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Domingo de Ramos
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
S E M A N A
S A N T A
Una multitud participa en la “Peregrinación del Cristo del Amor” En la noche del domingo los fieles medinenses siguieron a la comitiva del Cristo del Amor en la Meditación de las Siete Palabras J. Solana / Y. Rodríguez
“Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado?”. Con la lectura de este texto, primera de las Siete Palabras, comenzaba el pasado domingo, ante una verdadera multitud de asistentes, la “Peregrinación del santí-
simo Cristo del Amor”, en la que desfila la imagen procesional del Cristo del Amor, una talla anónima del siglo XVI, que ponía punto final a las procesiones del Domingo de Ramos, jornada en la que los dos desfiles previstos se celebraron con normalidad, a pesar
de la lluvia que precedió a ambos y del frío glacial que imperó durante todo el fin de semana en la “Villa Cofrade”, nuevo título de la “Villa de las Ferias”, acordado en la mañana del viernes por el Pleno del Ayuntamiento. A pesar de considerarse
◗ Lunes y Martes Santo
del Santo Sepulcro y su banda de música fueron quienes escoltaron la imagen del Cristo del Amor, que fue recibido por otras cofradías, vestidas con sus hábitos, en las paradas del recorrido.
Los cofrades escoltan la imagen del Cristo del Amor / Foto Fermín Rodríguez.
◗ Miércoles Santo
Rosarios de Penitencia, sólo para hombres, lo más puro de la Semana Santa Solana
Varios centenares de medinenses participaron en los dos Rosarios de Penitencia que se celebraron el lunes y el martes, uno de los eventos más puros y austeros de cuantos se celebran en la Semana Santa, en el que el silencio es norma de ley entre los varones que acuden al mismo y acompañan al Cristo de la Penitencia en el traslado. El respeto a la tradición es tal que las mujeres presencian el mismo semiocultas en las esquinas o tras los visillos de sus ventanas con las luces apagadas.
como una procesión de penitencia, es también una procesión popular y en esta ocasión se demostró con el número de fieles que acompañaron al paso. Por otro lado, la cofradía
Bajo la amenaza de lluvia, salió la procesión del Calvario En la noche del miércoles estaba previsto el desarrollo del tradicional Via Crucis Popular que anualmente congrega a más de 3.000 personas Redacción
Los hombres con el Cristo de la penitencia / Foto La Voz
La procesión del Calvario, en la que desfila el Santísimo Cristo Crucificado del imaginero Francisco del Rincón (siglo XVI), salía a la calle en el horario previsto, en la tarde del miércoles Santo, bajo la amenaza de lluvia, para recorrer las calles Valladolid, Buenaventura Beltrán, Constitución, Adajuela, Padres Dominicos, Colón, Travesía de Colón y Valladolid. Tras el cierre de la edición
del semanario, en la noche del miércoles Santo, estaba previsto el tradicional Via Crucis Popular, que anualmente cuenta con una afluencia masiva de público, cuantificada en años anteriores en unas 3.000 personas, que, partiendo de la iglesia de San Miguel, y con el Cristo del Via Crucis (siglo XVI) por bandera, realiza las catorce estaciones de rigor de este evento propio y característico de la Semana Santa de la “Villa de las Ferias”.
❚ Sábado de Pasión
Suspendido el traslado del Nazareno de la Cruz La procesión estaba prevista para el sábado pasado a las 20.00 horas, y salía desde la ermita de San Roque Solana
La lluvia dio una bofetada a la Semana Santa medinense, al obligar a suspender el traslado procesional del Nazareno de la Cruz, una pequeña imagen de la Escuela Castellana del siglo XVII confeccionada en “papelote” que, dada su delicadeza y el carácter efímero del material con el que fue elaborada, es uno de las escasas muestras renacentistas que se conservan de tal factura.
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
◗ Martes Santo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
S E M A N A
LOCAL
S A N T A ◗ Jueves Santo
El Rosario de la Soledad no salió a las calles La lluvia impidió que las mujeres sacaran a la Virgen de la Esperanza, imagen que preside este evento, por lo que se celebró dentro de la capilla del Asilo
Solana
Las mujeres de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría optaron, ante la aparición de la lluvia, por no sacar a la calle la imagen de la Virgen de la Esperanza, protagonista del Rosario de la Soledad, un evento de muy reciente creación. No obstante,se rezó en la capilla de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, de donde tenía previsto salir y concluir, lo que permitió a las religiosas rezar el mismo y acompañarle con cánticos.
El silencio reina en la procesión de Caridad La procesión estaba prevista para ayer a las 20.45 horas, y además, a las 23.30 horas, el encuentro de la procesión de la Vera Cruz en la Plaza Mayor Y. Rodríguez
El rosario se rezó en el interior de la capilla / Foto La Voz.
Para ayer estaba prevista la procesión de Caridad, a las 20.45 horas, que recorrería las calles de la villa con los pasos de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Cristo de la Agonía, en un traslado en el que los cofrades de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna hacen la promesa de silencio, hasta el final del mismo. Por otro lado, también debía salir la procesión de la Vera Cruz, con los pasos del Lignum
Crucis, Cristo Orante, Jesús Flagelado, Ecce Homo, Cruz Guía, Nazareno de la Cruz, Virgen de la Amargura, Cristo de Santa Clara, Piedad de Barrientos y Cristo Yacente; que se concentrarían en la Plaza Mayor a las 23.30 horas, para empezar la procesión conjunta.
MÁS INFORMACION Por motivos del cierre de edición del periódico, la información completa sobre este traslado procesional se publicará en el número de la próxima semana.
◗ Viernes Santo
❚ Domingo de Resurección
El Sacrificio, el Encuentro y el Silencio recorren la villa
La alegría de la procesión de la Resurrección llega a los medinenses
Estas procesiones están previstas para hoy, la primera a las 7.00 horas, la segunda a las 11.00 horas, y la última a las 20.30 horas Yvonne Rodríguez
Para esta mañana, a las 7.00 horas, estaba prevista la procesión de Sacrificio, primera en este Viernes Santo, en la que participa la cofradía del Descendimiento y su banda de música, además de todos los fieles que quieran formar parte de la comitiva. El recorrido comenzaría en la Iglesia de San Miguel Arcángel, en la Avenida Lope de Vega, continuando por el puente de Aguacaballos, calle La Mota, Respaldo de La Mota, Castillo de la Mota, seguiría en la avenida del Castillo y finalizaría en la calle Duque de Ahumada; donde llegaría al monasterio de Santa Clara. Asimismo, a lo largo del recorrido se realizan paradas para la meditación de alguno de los pasajes de la Pasión; otro dato interesante es que los vecinos del barrio de La Mota toman el relevo a los cofrades para llevar el Cristo de Santa Clara, una imagen anónima del siglo XVI, por las calles de su barrio, a los pies del castillo.
PROCESIÓN DEL ENCUENTRO Por otra parte, a las 11.00 horas, saldrá desde la Plaza Mayor la procesión del Encuentro, con el paso de Jesús Nazareno, una obra de Francisco del Rincón del siglo XVI, y el
/5
de Nuestra Señora de la Soledad,anónimo del siglo XVI; que realizan recorridos diferentes a la vez para encontrarse en la Plaza Mayor. Las cofradías que acompañan al Nazareno son de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, el Calvario, Nuestra Señora de las Angustias y Misericordia y Jesús Nazareno; que llevarán a la imagen por las calles Padilla, Cuenca, Ramón y Cajal, por la plaza del Pan, calle San Martín, Alfonso Quintanilla y Calle del Almirante, para llegar a la Plaza Mayor. Por otro lado, a Nuestra Señora de la Soledad la escoltarán la cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, la del Descendimiento, el Santo Sepulcro, y la de la Soledad y Virgen de la Alegría; cuyo itinerario comenzará también en la Plaza Mayor, siguiendo por la calle Gamazo, Artillería, plaza del Carmen, ronda de Santa Ana y Simón Ruíz, llegando de nuevo a la Plaza Mayor para encontrarse con el Nazareno. En el encuentro, la imagen “cae arrodillada” ante la virgen, y ante los fieles que se acerquen a ver la procesión, gracias al sistema de elevación que tiene el paso.
PROCESIÓN DEL SILENCIO Por último, la última procesión del Viernes Santo es la del Silencio que saldrá desde el
La procesión de La Resurrección saldrá a las 12.00 horas desde la Plaza Mayor y participarán en ella todas las cofradías de la villa Y. Rodríguez
Convento de las Madres Agustinas, la iglesia de Santiago el Real , la de Santo Tomás, la de San Miguel Arcángel y el convento de las Dominicas Reales, encontrándose todos los pasos en la Plaza Mayor para empezar el recorrido común a las 20.30 horas. Desde allí, el trayecto irá por las calles Simón Ruiz, Angel Molina, Nueva del Cuartel, Villanueva; por la plaza del Carmen, calle artillería, ronda de Gracia, calles Almirante, Alfonso de Quintanilla y San Martín; continuando en la Plaza del Pan, calles Ramón y Cajal, Cuenca y Padilla y terminando el recorrido en la Plaza Mayor, donde se entonará el
canto de la Salve de la Virgen de las Angustias. Por otra parte, los pasos que procesionan son Lignum Crucis, El Lavarotio, La Oración del Huerto, Cristo Atado a la Columna, Cruz Guía, Jesús Nazareno, Cristo de la Agonía, Calvario de Santo Tomás, Cristo de la Paz, Descendimiento, Nuestra Señora de las Angustias, Nuestra Señora del Mayor Dolor, Cruz Desnuda, Cristo Yacente, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad; acompañados por todas las cofradías de la villa, en un traslado que convierte las calles de en un museo de arte renacentista y en el que los fieles se arrancan con saetas espontáneamente. Atado a la columna / Foto Archivo.
El domingo, a las 12.00 horas, saldrá la procesión de Resurección desde la Plaza Mayor, en la que desfilan los pasos de Jesús Resucitado, Sepulcro Vacío y Virgen de la Alegría, escoltados por todas las cofradías de la “Villa Cofrade”. La ruta que seguirá la comitiva empezará en la calle del Almirante, siguiendo Alfonso Quintanilla, San Martín, plaza del Pan, calle Ramón y Cajal, Cuenca, Padilla y Plaza Mayor; donde finaliza la procesión con el canto de la Salve de la Virgen de la Alegría. Esta procesión es de júbilo y alegría, los fieles que finalizaron el doloroso Encuentro del Viernes Santo, se regocijan en este traslado por la resurección de Jesús, que se demuestra en la imagen del Cristo Resucitado que se eleva sobre su carroza, mientras que a la imagen de la virgen se la reviste de blanco y azul celeste. También las mujeres que visten mantilla española cambian el riguroso negro por el blanco, se disparan cohetes y repican las campanas de la Colegiata de San Antolín, cuando las bandas de música interpretan el Himno de la Alegría de forma conjunta.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LOCAL
Un momento de la presentación en Madrid.
◗ La Gala de Inauguración tendrá lugar el próximo viernes
Presentada, en Madrid, la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine de Medina Una vez, el Palacio de Longoria, sede de la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), sirvió de escenario para el acto de presentación Estefanía Galeote
Un año más, y ya son veintiséis, está todo preparado para que Medina del Campo pueda celebrar una nueva edición de su Semana de Cine. Así quedó demostrado el martes, cuando el festival de la villa fue presentado en el madrileño Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Durante la presentación, a la que asistieron varios miembros de la Corporación Municipal de Medina y figuras del panorama cinematográfico nacional, se hizo un recorrido, a través de un vídeo, por las diferentes secciones con las que contará la nueva edición de este festival que, según su director, Emiliano Allende, marca el “comienzo de una nueva etapa, en medio d una tempestad económica”. Allende hizo hincapié en los contenidos de la Semana de Cine, esperando que “ojalá despierten o mantengan una vez más el interés por la cultura, en estos tiempos convulsos en los que los la creatividad y la imaginación son, quizá, más necesarios que nunca”. En representación de la Diputación de Valladolid, el diputado y alcalde de Rueda, Juan Alonso, destacó que la institución provincial “ha apostado siempre por este certamen porque cree realmente en todo lo que es arte”, reivindicando el papel de “últimamente cuestionadas diputaciones”. Otra de las instituciones que colaboran con la Semana de Cine es la Junta de Castilla y León, razón por la cual estaba presente
también, en el acto, la jefa de la sección de cinematografía y artes visuales de la Consejería de Cultura y Turismo, Patricia Fraile, quien quiso señalar la razón por la que continúan apoyando a la Semana: “el largo recorrido de este festival, demostrando una sincera preocupación cultural por las producciones y directores más que por los aspectos comerciales en la industria del cine, ha permitido que tenga una identidad propia cuya aportación al panorama audiovisual puede considerarse decisiva”. Y, al igual que el pasado año, en la presentación del festival se encontraba el que será nombrado este año “Director del Siglo XXI”, Enrique Gato, que declaró sentir “Mucha ilusión por recibir este premio, no sólo por lo que significa y por lo grande que suena lo de ‘Director del Siglo XXI’, sino porque es el primer premio que llega de mi tierra y esto debo agradecerlo porque para mi es como la gran acogida de Tadeo en Valladolid”. La encargada de cerrar el acto de presentación fue la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, quien, además de agradecer su apoyo, al igual que Allende, a todas las instituciones colaboradoras, tuvo un reconocimiento especial para las empresas de Medina que patrocinan el festival, ya que “es algo que hay que tener muy en cuenta por la situación por la que atravesamos”. López, que quiso dejar claro el apoyo incuestionable de todos los grupos políticos a la Semana de Cine, indicó que “el Ayuntamiento ha vuelto a renovar su compromiso con la
Semana, y esa renovación se ha visto reflejada en el cambio que hemos hecho de nuestros equipos: hemos dicho adiós al celuloide para pasar a dar la bienvenida al sistema digital, lo que ha supuesto un gran esfuerzo para el Ayuntamiento”. Concluido el acto, los asistentes al mismo, como en años anteriores, pudieron disfrutar de un pequeño cocktail en el Palacio de Longoria.
COMIENZAN LOS ACTOS PREVIOS Aunque la Gala de Inauguración no se celebrará hasta el próximo viernes, el lunes comenzarán los actos previos de la Semana de Cine con las proyecciones el Castillo de la Mota, que acogerá un ciclo compuesto por “Pather Panchali (La canción del camino)”, de Satyajit Ray; “El fotógrafo del pánico”, de Michael Powell; “El quimérico inquilino” de Roman Polanski; y “La cosa (El enigma de otro mundo)” de John Carpenter, dando comienzo todas las proyecciones a las 20.30 horas. GALARDONES Al igual en que anteriores ediciones, el festival reconocerá este año la labor de cuatro profesionales españoles del mundo cinematográfico. Así, el reconocimiento a toda una vida dedicada al cine, este año tendrá como protagonista a José Sacristán, “Roel de Honor” de la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine; el galardón de “Director del Siglo XXI” recaerá sobre Enrique Gato; y Leticia Dolera y Javier Pereira se convertirán en “Actores del Siglo XXI”.
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LOCAL
La actividad ha tenido lugar el lunes y el martes.
En los desayunos han participado alumnos de Educación Especial, Infantil y 1º y 2º de Primaria.
◗ Lunes y martes
Los alumnos de “Las Mercedes” disfrutan de unos “Desayunos saludables” Esta semana han participado en esos desayunos los escolares de Educación Especial, Infantil y 1º y 2º de Primaria; el resto de los cursos lo harán en el próximo trimestre Estefanía Galeote
El colegio “Nuestra Señora de las Mercedes” ha llevado a cabo esta semana sus “Desayunos saludables”, una actividad con la que se intenta concienciar a los niños, e incluso a los padres que participan en la misma, de los beneficios del desayuno mediterráneo y la impor-
tancia de una dieta saludable. En esta actividad, que se encuadra en el Proyecto de Salud del centro para, entre otras cuestiones, prevenir la obesidad infantil, han participado los alumnos de Educación Especial, Infantil y 1º y 2º de Primaria, que durante dos días han desayunado en el colegio leche, cereales, zumo de frutas, tostadas de
jamón serrano con aceite o con mermelada; todo ello, adaptado en caso de que alguno de los alumnos tenga algún tipo de intolerancia alimenticia. En cuanto a los resultados de estas campañas del Proyecto de Salud, según ha explicado la directora del centro, Clara Enríquez, sí que han notado en el colegio que, desde que hace
siete años comenzaran con este tipo de actividades, ha aumentado el consumo de fruta entre los alumnos. “Todos los años están encantados con las jornadas de la fruta porque, además, siempre intentamos ofrecer alguna nueva para que la prueben y les gusta
mucho”.
La dieta mediterránea ha sido la protagonista durante los desayunos.
PUERTAS ABIERTAS Por otra parte, el colegio ha celebrado unas Jornadas de Puertas Abiertas de cara al proceso de matriculación para el próximo curso.
◗ Red de Cortometrajes
◗ “Radio Duende”
El CIFP de Medina acogió un Festival de Cortometrajes
Los alumnos del colegio Obispo Barrientos ya tienen su propia radio escolar on-line
En la mañana del miércoles se proyectaron un total de diez trabajos, entre los que se eligió el mejor corto, que fue premiado con 150 euros E. G.
Dentro de la Jornada de Convivencia que el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Medina del Campo organiza todos los años con alumnos, profesores y personal del centro, se ha celebrado este año un Festival de Cortos de la Red de Cortometrajes; un nuevo circuito de exhibición del corto en el cual, a través de varios festivales, se impulsa este formato. El festival se celebró el miércoles por la mañana, en dos pases, proyectándose un total de diez películas: “Love wars”, de Vicente Bonet; “2OS”, de Mario Rico; “Curvas”, de David Galán
Galindo; “El hijo 10”, de Oscar Lorca y Chema Argente; “Mi papá es director de cine”, de Germán Roda; “Luminaris”, de Juan Pablo Zaramella; “Palito”, de Néstor Fernández; “Voice over”, de Martín Rosete; “Intercambios”, de Nacho Solana; y “Transilvania”, de David Tordable. Finalizada la proyección, tuvo lugar una votación en la que se concedió un premio de 150 euros al mejor cortometraje.
PUERTAS ABIERTAS Por otra parte, el lunes y el martes han tenido lugar unas Jornadas de Puertas Abiertas para ofrecer información del centro y de su oferta formativa.
E. G.
El colegio Obispo Barrientos ya cuenta con radio propia: “Radio Duende”, un proyecto on-line con el que los alumnos de 5º y 6º de Primaria podrán entretener a sus oyentes mientras les mantienen informados de los acontecimientos del centro y su entorno. Con esta radio on-line, a la que puede accederse a través de la página web del colegio, se pretende, según indicó el director del centro, José Carlos Borrego, “fomentar la investigación y experimentación educativas; despertar la vocación radiofónica o periodística entre los escolares; desarrollar y perfeccionar la expresión oral; y ayudar a los alumnos a aprender de
una forma amena”.
culaciones ara el próximo curso, el colegio ha celebrado esta semana una Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer su oferta educativa.
Alumnos del colegio grabando uno de los programas radiofónicos.
PUERTAS ABIERTAS Al igual que el resto de los centros, con motivo de las matri-
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Entre los días 1 y 5 de abril
La Biblioteca Municipal acogerá varias actividades durante las vacaciones escolares Estefanía Galeote
Los concejales de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo y José María Magro, respectivamente, presentaron el lunes las actividades que, destinadas a niños y jóvenes, se realizarán durante las vacaciones escolares en la Biblioteca Municipal y el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Así, según anunció Rebollo, la biblioteca contará, entre los días 1 y 5 de abril, con una exposición sobre “Los mejores libro-álbum ilustrados”, actividades de animación a la lectura y cine en familia. Dentro de las actividades de animación a la lectura, el lunes se podrá asistir a “El circo de pulgas”, realizado por Gustavo Otero; el martes el protagonista será “El pollo Pepe”, de Teatro de la Luna; y el viernes visitarán la biblioteca “El sultán y los ratones”, de Teatro del Gatto. Y, respecto al cine en familia, el miércoles se proyectará “Las aventuras de Tadeo Jones”, y el jueves “Hotel Transilvania”. Todas estas actividades, que comenzarán a las 18.00 horas, tendrán lugar en la sección Infantil de la biblioteca.
PROGRAMACIÓN DE JUVENTUD Por su parte, Magro explicó todas las actividades que, organizadas por la Concejalía de Juventud, tendrán lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y están destinadas a niños de 4 a 10 años y a jóvenes de más de 12 años de edad. Así, entre el 1 y el 5 de abril, en horario de 12.00 a 14.00 horas, para jóvenes de entre 12 y 16 años, se pondrá en marcha un curso de customización de ropa y, para mayores de 16 años, uno de fotografía creativa en el que los mejores trabajos de los participantes se expondrán durante la próxima Semana Joven. Los escolares con edades comprendidas entre los 7 y los 10 años, por su parte, podrán participar, el día 1, en un taller de muñequitos de pinzas; el día 2, en uno de marionetas de cucurucho; el 3, en uno de carteras de cómic; el 4, en uno de marca páginas de fieltro; y el 5, en uno de mikado. Y, para los niños de entre 4 y 6 años están programados, el 1 de abril, en un taller de máscaras de animales; el 2, en uno de abejas, mariquitas, elefantes y erizos de papel; el 3, en uno de porta lápices; el 4, en uno de móviles decorativos; y el 5, en uno de
animalitos para montar. Por otra parte, el concejal de Juventud también señaló, además de que la Ocioteca Municipal continúa con sus actividades los fines de semana, que se ha organizado, para los días 5
y 6 de abril, un curso de Educadores de Calle, en el que podrán participar treinta jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, que se impartirá en el Centro Cultural Integrado.
Teresa Rebollo y José María Magro.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
❚ Entre los días 15 y 21
◗ Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura
Una exposición rendirá homenaje a Gerardo Moraleja y Pinilla La muestra está organizada por la Concejalía de Educación y Cultura y la Fundación Museo de las Ferias con la colaboración de los antiguos alumnos del docente Solana
La figura del sacerdote Gerardo Moraleja y Pinilla está de actualidad por dos motivos: uno, porque el busto del siempre añorado maestro cambia de ubicación, en la medinense Plaza de Segovia; y otra, por la exposición que, en homenaje suyo, organiza el Ayuntamiento, a través de la Biblioteca Municipal dependiente de la Concejalía de Educación y Cultura, y la Fundación Museo de las Ferias, en colaboración con la “Asociación de Antiguos Alumnos de don Gerardo”. Dicha muestra, que se expondrá del 22 al 26 de abril en la Sala de Exposiciones “Luis Vélez”, de la Casa de Cultura,
/ 11
ofrecerá una amplia panorámica de la trayectoria del sacerdote Moraleja y Pinilla que, además de haber formado a varias gene-
raciones de medinenses, es autor de la Historia de Medina del Campo que más divulgación ha tenido ha tenido a lo largo de los
años, que fue editada por la imprenta Manuel Mateo, años después del fallecimiento del ilustre maestro.
El busto de Gerardo Moraleja en su nueva ubicación. / Foto La Voz.
En abril llegará la primera edición de la Semana Joven de la villa Redacción
Entre los días 15 y 21 de abril tendrá lugar en Medina del Campo la primera edición de la Semana Joven que contará con talleres, charlas, actividades de dinamización y participación juvenil, actividades musicales y de promoción artística y cultural, destacando la celebración del Día Internacional de la Información Juvenil que se conmemora el 17 de abril. Por otra parte, dentro de los talleres se realizarán actividades orientadas tanto a los padres como a los propios jóvenes, tratándose cuestiones relacionadas con la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias y con la emancipación. Además, se desarrollarán varias charlas, en colaboración con los sindicatos de la villa, orientadas a dar a conocer las reformas legislativas y situaciones laborales actuales.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LOCAL
◗ Podrán participar los escolares de municipios adscritos a “Tierras de Medina”
Convocada una nueva edición del concurso “Cuenta lo nuestro” Los escolares tendrán que contar la historia del pueblo, entrevistar a uno de sus vecinos, narrar los juegos y costumbres, exponer la vida de un personaje histórico y dibujar un monumento de su localidad Estefanía Galeote
Después de que el pasado año no pudiera celebrarse por falta de patrocinadores, la Mancomunidad “Tierras de Medina” ha convocado una nueva edición del concurso infantil “Cuenta lo nuestro”, en el que los escolares, de entre 3º y 6º de Primaria de los veinte centros educativos públicos y privados de municipios pertenecientes a la mancomunidad, podrán demostrar sus conocimientos sobre sus respectivos pueblos. El concurso, presentado en la mañana del martes por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, se dirige a un total de 1.240 alumnos que tendrán que entregar completos los dípticos que la mancomunidad ha repartido por los centros escolares de la comarca. En dichos dípticos, con el fin de “fomentar entre los jóvenes el conocimiento de nuestros pueblos, para amarlos y hacerlos respetar, de nuestro bagaje cultural, tradiciones, fiestas, oficios, costumbres, patrimonio, historia, etc.”, los escolares tendrán que narrar, en primer lugar, una historia de la localidad en la que viven y, posteriormente, entrevistar a una persona de la
Al termino de las procesiones podrá volver a verlas en nuestro canal.
Hoy “El Encuentro” y Procesión del Silencio
telemedina
misma. Las tradiciones, juegos autóctonos y costumbres de cada pueblo también tendrán su hueco en este concurso, ya que se trata del tercer apartado que los participantes deberán rellenar, para dar paso a la exposición de la vida y obra de un personaje histórico o popular de su localidad, Y, por último, tendrán que dibujar el monumento que más les guste de su pueblo. Como en anteriores edicio-
Alfonso Hernández en la presentación del concurso.
nes, el jurado estará compuesto por “personalidades de reconocido prestigio en los campos de la pedagogía y la literatura en Valladolid” y tendrán que elegir a los ganadores de cada curso participante. En cuanto a los premios, que serán entregados el 10 de mayo en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, el concurso contará con varios, consistentes en diplomas y lotes de libros, para los ganadores -uno de cada
curso escolar-, para el profesor del alumno ganador y para el centro educativo en el que éste estudie. Esta edición de “Cuenta lo nuestro” está patrocinada por Caja España-Caja Duero, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Medina del Campo y cuenta con Castilla Ediciones, la asociación “Leer es crear” y Pescador Tours como colaboradores.
Convocada la undécima edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil de Aqualia Redacción
Bajo el lema “El futuro del agua pinta bien porque lo pintas tú” nace la undécima edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil que el Ayuntamiento de Medina del Campo y Aqualia convocan para conmemorar el Día Mundial del Agua. Este año el certamen incide especialmente en el desarrollo y aplicación de nuevos desarrollos tecnológicos, algunos disponibles ya, que sirvan para alcanzar un uso más eficiente en el consumo del agua en los hogares y ciudades y respetuoso con el Medio Ambiente. La organización remitirá a los centros educativos el material necesario para participar. Los dibujos deberán presentarse en el papel oficial suministrado por Aqualia y todos los trabajos tendrán que incluir, de alguna forma, las “alitas” que forman parte del logotipo de la compañía. El plazo de presentación acabará el 30 de abril del 2013. En cuanto a los premios, habrá 10 individuales, una tablet para cada niño ganador; 300 para los niños finalistas, consistentes cada uno de ellos en un juego Ecosistema, con el que podrán analizar la calidad del agua, cultivar plantas, experimentar con el ciclo natural del agua, generar lluvia y mucho más; y 1 colectivo, consistente en una pizarra digital interactiva, que se otorgará tras un sorteo entre los centros escolares que acrediten una mayor participación en el concurso. El nombre de los ganadores se difundirá el 27 de mayo.
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Por su trabajo en “El Mercado del Mundo”
Magdalena Moreda nominada como Mejor Actriz por la Unión de Actores de Valladolid Redacción
Magdalena Moreda.
La medinense Magdalena Moreda Herrera ha sido nominada por la Unión de Actores de Valladolid como Mejor Actriz de 2012 por su trabajo en el espectáculo infantil “El Mercado del
Mundo”, compartiendo nominación con Esther Pérez, también por su interpretación en “El Mercado del Mundo”, y Cristina Calleja por su trabajo en el montaje “El Juicio de Dayton” de Azar Teatro. La actriz medinense ha
logrado su nominación por la interpretación de varios personajes en dicho montaje infantil, de la compañía teatral Pie Izquierdo, donde conjugó sus dotes de actriz con el canto y la manipulación de títeres creados por ella misma. Moreda Herrera se licenció en Arte Dramático en la Escuela de Valladolid en 1996 y desde entonces ha desarrollado su labor en el campo de las artes escénicas desde diferentes vertientes. Además, complementó su formación con su titulación como profesora de teatro para niños y jóvenes en la E.A.D. de Valladolid. La medinense cuenta con una extensa experiencia dentro del mundo de la caracterización y creación de títeres siendo uno de sus últimos trabajos en este campo el desarrollado para la Compañía Rojas & Rodríguez Nuevo Ballet Español con el diseño de su títere para el espectáculo “Ola y Olé”, dirigido por Alberto Velasco.
❚ En una nave municipal
La Guardia Civil detiene a tres personas que intentaban robar una viga de hierro Se les intervino la herramienta que estaban utilizando Redacción
La Guardia Civil del Puesto de Medina del Campo detuvo el lunes a J.A.G.D., de 41 años de edad; I.R.B., de 24 años; y J.D.D., de 27 años, todos ellos vecinos de esta villa, como autores de un delito de robo. La Guardia Civil ha intensificado las vigilancias y servicios tendentes a la erradicación de los delitos relacionados con el robo de cobre, material de obra y agrícola y, como fruto de estos servicios, se sorprendió a los detenidos cuando intentaban sustraer una viga de hierro del interior de una nave propiedad del Ayuntamiento de Medina del Campo, interviniéndoseles la herramienta que usaban para la comisión del hecho delictivo. La Guardia Civil del Puesto de Medina del Campo instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procede a poner a disposición judicial a los detenidos.
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
Reportaje
“Evodental”, una clínica en continua evolución y a la vanguardia en la salud bucodental LA CLINICA “EVODENTAL” ABRE SUS PUERTAS EN 2008 PONIENDO AL SERVICIO DE MEDINA DEL CAMPO LAS ULTIMAS INNOVACIONES EN ODONTOLOGIA. ANO TRAS ANO HA SABIDO RENOVARSE, TENIENDO COMO PRINCIPIO BASICO EL BIENESTAR BUCODENTAL DE LOS PACIENTES Y LA Yvonne Rodríguez
La salud bucodental es un aspecto fundamental para el bienestar de los seres humanos y precisa una serie de cuidados que se deben tener en cuenta y van más allá de una simple visita al dentista. Mantener luna higiene adecuada y una boca sana ayuda a prevenir muchos tipos de enfermedades y dolencias, es por eso que la clínica “Evodental” ha convertido este aspecto preventivo en uno de sus pilares. “Evodental” comienza en febrero de 2008 y fue la necesidad que existía en Medina del
Campo de una clínica que estuviese en continua evolución, como ésta, la que llevó a su gerente a crearla. Precisamente de esa necesidad de evolucionar de forma continua viene el nombre de ‘Evodental’, “como sucede en el amplio abanico de los campos sanitarios, sólo manteniendo una constante evolución, tanto en la formación como en los equipamientos, podemos ofrecer a nuestros pacientes una odontología eficaz, moderna y con los mejores resultados” afirma Jorge Pérez-Fdez, gerente del centro, por eso la clínica ha pasado por un proceso de ampliación en el
EVOLUCION EN LOS TRATAMIENTOS DE TODO TIPO DE DOLENCIAS. SITUADA EN EL NUMERO 22 DE LA CALLE DE LAS FAROLAS, ANTIGUA CALLE ANGEL MOLINA, “EVODENTAL” OFRECE LA PRIMERA VISITA Y EL PRESUPUESTO GRATUITOS, CONCERTANDO CITA EN EL 983 14 90 10
que se han mejorado sus estancias y su equipo técnico, logrando un crecimiento y una mejor atención para los pacientes. En sus nuevas instalaciones han ampliado gabinetes, creando un área adecuada para las cirugías con una sala de reposo independiente de la sala de espera, siendo un lugar más confortable; una sala de rayos X, dotada con equipo de última generación de radiología, que permite elaborar programas personalizados para cada paciente y conseguir mejores resultados con una menor exposición a la radiación, ideal para los grupos de riesgo como los niños. Asimismo, se ha crea-
do una sala de esterilización amplia y a la vista desde determinadas salas para que los pacientes comprueben lo escrupulosos y metódicos que son en “Evodental”.
ESPECIALIDADES Y EQUIPO “Evodental” ofrece una amplia cobertura de la salud bucodental, siendo la cirugía bucal la especialidad más importante de la clínica, debido a su complejidad y necesidad de medios, “tratamos habitualmente diferentes patologías quirúrgicas como la extracción de cordales, la colocación de implantes o las regeneraciones óseas guiadas”
informa Pérez-Fdez. En “Evodental” también se ofrece solución a patologías menos comunes como los injertos de diferentes clases, siempre poniendo a disposición del cliente el personal médico y las instalaciones que se requieren. También cabe destacar el trabajo en endodoncias, un tratamiento que permite alargar la vida de nuestras propias piezas dentales y que requiere un conocimiento y una aparatología determinada que en la clínica se oferta. Otro de los campos más importantes es el mundo de las prótesis, donde “Evodental” trabaja con laboratorios que facilitan las últimas
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
innovaciones en esta rama, como pueden ser los puentes sin metal o la fabricación y diseño de piezas a través de ordenador. Para todo ello, la clínica cuenta con un equipo compuesto por diferentes profesionales para cada especialidad, lo que permite a sus componentes ampliar sus conocimientos para cada tratamiento, lo que diferencia a “Evodental” de cualquier otra clínica tradicional y que influye relevantemente en esa evolución constante. El centro cuenta con una higienista y tres auxiliares, cada una dedicada principalmente a un campo. Además hay una persona encargada de la imagen digital, tanto radiográfica como fotográfica; y otra que se ocupa de la administración, la recepción y la agenda, que está en constante comunicación con los pacientes para gestionar y recordar las citas o adaptarlas a sus horarios. “Evodental” cuenta también con odontólogos generalistas, para los tratamientos comunes, que actúan “como médicos de cabecera, siendo el profesional con el que tenemos la primera toma de contacto, se convierte en nuestro profesional de confianza y nos pone en contacto con el especialista que requiramos” asegura Jorge Pérez. Cada especialidad queda cubierta por un endodoncista, un profesional de la estética, un odontopediatra, un ortodoncista, un periodoncista y un cirujano, de esta forma, la clínica se adapta a cualquier necesidad que puedan tener los nuevos pacientes.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Su nueva sala de espera es cómoda y confortable
Las consultas se adaptan a las necesidades del paciente
La sala de Radiología con los nuevos equipos
“EVODENTAL” AL SERVICIO DE En cuanto a la adecuación de la agenda a las necesidades de los pacientes, la clínica abre sus puertas a las 09.00 horas, y cierra a las 20.30 horas; dentro de esta franja se organizan las citas, tanto de revisiones como de especialidades, teniendo en cuenta la disponibilidad del paciente, a la que los profesionales se adaptan para hacer más cómoda la visita. Por otro lado, los expertos aconsejan hacer una revisión anual de la salud bucodental para garantizar que no existan afecciones que puedan desarrollarse y empeorar con el tiempo. Ante las estadísticas, Jorge Pérez afirLOS PACIENTES
ma que “nos encontramos con diferentes tipos de pacientes, unos más concienciados con su salud, y otros que acuden por molestias puntuales”, además de hacer especial hincapié en que cada vez son más las personas que solicitan revisiones de una manera más periódica. En “Evodental” se pretende conseguir un seguimiento más continuado del estado de la salud bucodental, por lo que se con-
Recepción de la clínica
ciertan revisiones tanto después de un tratamiento reciente como anualmente, que no tienen coste alguno para los pacientes. Por todo esto, “Evodental” se ha consolidado en Medina del Campo como una clínica siempre a la vanguardia en técnicas, especialidades y aparatología, en continuo avance y evolución, y preocupada por el bienestar de sus pacientes, con grandes profesionales al frente.
La sala de reposo independiente aporta tarnquilidad a los pacientes de cirugía
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Viernes, sábado y domingo
❚ El 23 de abril
La Oficina de Turismo, “Huellas de Pasión” y el Museo de las Ferias amplían sus horarios
Mujeres en Igualdad organiza un viaje a las localidades de Oropesa y El Puente del Arzobispo
El CRV del Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario y la Torre de la Colegiata también han aumentado sus horas de apertura E. G.
Al igual que el resto de recursos turísticos de la villa, la Oficina Municipal de Turismo, el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión” y el Museo de las Ferias amplían su horario durante los días de Semana Santa. Así, la Oficina Municipal de Turismo abre hoy de 10.00 a 14.00 horas; mañana de 9.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.15 horas; y, el domingo, de 9.30 a 14.00 horas. Por su parte, el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión” permanecerá abierto hoy de 11.00 a 14.00 horas; mañana, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas; y el domingo, de 11.00 a 14.00 horas. Por último, el Museo de las Ferias podrá visitarse hoy y el domingo entre las 11.00 y las 14.00 horas y, mañana, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas.
OTROS RECURSOS TURÍSTICOS Por otra parte, tal y como informamos en la anterior edición, el Castillo de la Mota abrirá hoy y mañana entre las 10.00 y las 14.00 y las 15.45 y las 18.00 horas y, el domingo, de 10.00 a 14.30 horas. Y, respecto a las visitas guiadas, para las que es necesario realizar reserva previa en los teléfonos 983 81 00 63 o 983 81 2724, éstas se ampliarán el fin de semana, realizándose visitas generales y a la Torre del Homenaje a las 11.00, 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas. En cuanto al Palacio Real, éste abrirá sus puertas hoy y mañana de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, y de 11.00 a 14.30 horas, el domingo. En cuanto a las visitas a la Torre de la Colegiata, para las que también es necesaria reserva previa, hoy habrá visitas a las 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 horas; y mañana se podrá visitar a las 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas.
◗ III Plan de Prevención de Drogodepencias
Concluyen los programas del Proyecto Olimpo Un total de 106 jóvenes han participado en los programas “Hércules” y “Atenea” Redacción
Dentro de las actuaciones desarrolladas en el marco del III Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha llevado a cabo diferentes programas, dentro del Proyecto Olimpo, que concluyeron la semana pasada. Así, el programa Hércules, que tiene como finalidad entrenar y potenciar la habilidad para la toma de decisiones y resolver problemas mediante la realización de actividades que permitan practicar todos y cada uno de los elementos que componen dichas competencias personales, se ha desarrollado desde enero, contando con un total de 65 participantes de entre 10 y 12 años. Entre los objetivos que persigue este programa se encuentran aprender a reconocer cuál es la actitud correcta ante un problema para poder solucionarlo; aprender a definir el problema de forma clara y concisa; aprender a gene-
rar alternativas que sean posibles soluciones realistas ante los mismos; y aprender a valorar y elegir la alternativa más conveniente. Por su parte, han sido 40 jóvenes los que han participado desde enero en el programa Atenea, un programa de prevención del consumo de drogas basado en el aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales como factor de protección frente a conductas de riesgo. Tomando como referente la figura de Atenea, diosa consejera y protectora de la ciudad, el programa enseña cómo hay que manejar las habilidades sociales para solucionar y enfrentarse a distintas situaciones. La finalidad del programa es entrenar en el manejo y desarrollo de las habilidades sociales en menores entre 8 y 10 años, estructurándose en tres grandes bloques, el primero se centra en la introducción a la comunicación, el segundo trabaja habilidades comunicativas y en la tercera habilidades sociales.
Un momento de la conferencia en el Centro Cultural Integrado.
◗ En el Centro Cultural Integrado
APRIUEX organizó el lunes una charla sobre los medios de comunicación Fue impartida por la doctora en Ciencias de la Información, María Hernández Herrarte E. G.
La Asociación de Alumnos y ex alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia (APRIUEX) de Medina del Campo, en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), organizó el pasado lunes la charla “Grupos multimedia en España. ¿Quién controla los medios?”, que fue impartida por la doctora en Ciencias de la
Información, María Hernández Herrarte, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. La ponente, que además es directora del Departamento de Ciencias Humanas y de la Información en la UEMC y coordinadora académica de Periodismo en dicha universidad, ejerce en estos momentos como profesora de Comunicación Política, Técnicas de Comunicación Eficaz y Redacción para los Medios.
El precio para las socias ascenderá a cuarenta euros, mientras que para las personas ajenas a la asociación será de cuarenta y tres E. G.
La Asociación “Mujeres en Igualdad” ha organizado, para el próximo 23 de abril, Día de Castilla y León, un viaje a las localidades toledanas de Oropesa y El Puente del Arzobispo. Con salida en la Plaza de San Agustín, a las 7.00 horas, y un precio de cuarenta euros para las socias y cuarenta y tres para el resto de personas que quieran realizar este viaje, se visitarán, en Oropesa, el Castillo del municipio, el Hospital de San Juan Bautista y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, además de acudir a El Puente del Arzobispo y a la fábrica de Cerámica Artística ubicada en la localidad. Las reservas para el viaje pueden realizarse en la oficina de Petromas, ubicada en la Plaza del Pan, número 7, bajo izquierda, en horario de oficina.
IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
2013
Desde el día 4 DE FEBRERO y hasta el 5 DE ABRIL, podrán abonarse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio • Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. • Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de marzo.
• Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. • Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DESAHUCIOS En estos días, en los que se ha tramitado en el Congreso de los Diputados la Iniciativa Popular Antidesahucios, tras la correspondiente recogida de firmas que ha permitido su debate en el máximo órgano de representación de la Soberanía Nacional, los españoles han asistido, como reverso de la misma moneda, a una serie de presiones que los miembros de la Plataforma promotora de dicha iniciativa han ejercido sobre determinados parlamentarios para obtener de ellos el voto favorable a la misma. Así las cosas, todo apunta que se estaría conculcando la legítima Soberanía Nacional, intentando condicionar el voto de unos representantes elegidos por sufragio
universal para intentar modular sus convicciones. Las circunstancias por las que atraviesa España, y más que España numerosos españoles que pierden sus viviendas y ven cómo se hipoteca su futuro, al no admitirse la dación en pago de las mismas, justifican todo tipo de iniciativas y protestas; pero también éstas, aun estando completamente justificadas, deben tener unos límites. Y es que no parece de recibo que los miembros del colectivo Antidesahucios se personen a las puertas de los domicilios de los diputados para llevar allí sus protestas, cuando el respeto a la intimidad, y más si hay niños en las casas, debe ser sagrado. Y eso mejor que nadie deben saberlo los
Cartas
Las meteduras de pata de un alcalde
Señor León de la Riva: he leído sus desafortunados comentarios, que me han causado una profunda indignación, máxime cuando son gratuitos y carecen de base (algo a lo que nos tiene usted acostumbrados). Me va usted a permitir darle las gracias con el respeto que por sus palabras merece, con unos versos, que me ha comentado mi vecina (la del quinto) por el trato despectivo que da usted a la Semana Santa medinense, una semana que se ha levantado con el trabajo y el sacrificio de todos los medinenses hermanados en la fe cristiana y siguiendo la tradición histórica de nuestros mayores, entre los que posiblemente se encontrará algún antepasado suyo del que como vallisoletano y castellano se debiera sentir orgulloso. El alcalde de Pucela, un pueblo hermano / es un presunto ignorante y mal hablado / con lo guapo que es, si pudiera estar callado. León de la Riva se llama, el muy osado / cada vez que habla ofende, se equivoca. / Mete la pata, nos cabrea y da la nota. Presunto ignorante en los temas religiosos / dan calificaciones, que no valen dos reales / se atreve a decir el muy pedante y pretencioso. No pretendo instruirle y educarle en estos días / ni corregirle sus defectos, modales y manías / ni tampoco presumir, pedante y jactancioso / ni faltarle al respeto en asuntos religiosos / si en Medina nacieron las primeras
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
procesiones / y es posible que también las primeras cofradías. Compadezco y comprendo a sus paisanos / si hablando un hombre sabio se equivoca / ¿qué no hará? ¿Este presunto patán dando la nota? Criticando no enfrentará a estos dos pueblos hermanos / como son los nobles pueblos medinense y pucelano / y corren presuntos rumores, señor León de la Riva, / por los montes, collados, aldeas, los tesos y los llanos, / con un mote que le viene ajustado, cual patilla / donde le nombran, el presunto “Bocazas” de Castilla. Balbino Nieto Martín
Líneas torcidas
En estos días en que hemos oído tantas tonterías sobre “favoritos” y sobre lo que la Iglesia necesita, a quienes menos se ha escuchado es a los creyentes, porque para importarles un bledo las cosas de la Iglesia, el despliegue del periodismo global con el Cónclave resulta impresionante, como impresionante resulta ver cómo quienes no son parte de la Iglesia improvisaban sobre los méritos que debía tener el Papa. La tremenda realidad de que vivimos en una sociedad que funciona -salvo excepciones que confirman la regla- a golpe de pinganillo y es que, cada vez son más los ciudadanos que creen que actúan en conciencia porque cumplen lo que les transmiten a través de los diversos pinganillos a todo nivel y escala. Hasta los más retorcidos reconocen abiertamente, estos días, que no
miembros de la Plataforma que han sufrido desahucios en sus propias carnes, cuando los agentes judiciales, muchas veces apoyados por guardianes de orden uniformados, se han personado en sus domicilios para ejecutar un lanzamiento cuando en las mismas había niños. Quizás estos hechos no habrían llegado a producirse si en su día, de forma previsora, se hubiera modificado, sin complejos ni cortapisas, la obsoleta Ley Hipotecaria, que ahora cuestionan los tribunales europeos. Tampoco parece de recibo que los representantes de la Soberanía Nacional se hayan parapetado en el Congreso dotando al mismo de tales medidas de seguridad que impiden a todos, en manifestación o de
ha habido Cónclave y preCónclave más mediatizado que éste. Será tal vez porque es el primer Cónclave de la era decididamente digital... pero el hecho es que cualquiera se sentía con el derecho no ya de tener una opinión propia, que las más de las veces no es más que la que oye por el pinganillo correspondiente, sino el derecho a decir cómo tiene que ser el preCónclave, el Cónclave, nuestro Papa y la Iglesia. Los más osados, como Leonardo Boff, salen por peteneras declarando desvergonzadamente que “la renuncia del Papa es un acto de desesperación”. ¿De qué categorías mentales se puede afirmar una cosa semejante? Es algo tan descabellado que sólo cabría entenderse en la hipótesis del viejo refrán castellano, según el cual cree el ladrón que todos son de su condición. Otros, no tan atrevidos, hablan de un Papa contra nuestro tiempo, y dedican un par de folios a señalar cuáles han de ser las tareas para el sucesor de Pedro. Y lo hacen sin ruborizarse. O pontifican que el Papa, que es Pontífice, no puede pontificar, pero ellos sí. Como siempre se han servido de la Iglesia en vez de servirla, lo entienden todo en clave de escalafón... Lo dicho: el pinganillo. Y se empeñan en que, por mucho que se invoque al Espíritu Santo, es un hecho que su máximo líder ha de ser un hombre con visión política. ¿Qué creerán que es el Espíritu Santo? Lo cierto es que, con manipulación o sin ella, con mediatización o sin ella, con pinganillo o sin él, el mundo
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
forma individual, acercarse al histórico inmueble de la madrileña Carrera de San Jerónimo y a sus aledaños, cuando allí se está tomando una decisión. Tal inhabilidad política no la habrían cometido los diputados si hubieran mirado, sin ir más lejos, a Estados Unidos, donde de forma constante se convocan manifestaciones frente a la Casa Blanca o el Capitolio. Pero es que hay muchas diferencias entre un país democrático y sin complejos y otro también democrático, en el fondo, pero lleno de miedos; y no digamos entre la actitud de unos representantes que, llegado el caso, dimiten, y otros que no se van ni aunque los echen. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
entero ha estado, más que nunca, pendiente de una chimenea, la del tejado de la Capilla Sixtina. Una vez más la Iglesia Católica ha dado una lección al mundo demostrando que en la era del “Twister” vivimos en un engaño. Damos valor a todo lo que se publica por el mero hecho de publicarse. Y no pocos vaticanistas se empeñaban en rellenar espacios de prensa y televisión con los aventajados en las votaciones del primer día. Ni uno consultó con el Espíritu Santo. Y, por supuesto, fue elegido Papa quien ninguno de ellos esperaba. Y es que, siempre se ha dicho, que Dios escribe derecho con líneas torcidas, por ello nos ha dado el Papa Francisco. Adolfo P. López
Rescate de Chipre
El rescate de Chipre, o mejor dicho, de la banca chipriota, no ha dejado de sorprender, ya que se ha intentado vulnerar uno de los principios ineludibles para que los ciudadanos tengan confianza en un país: el respeto a los depósitos bancarios. Finalmente serán aquellos que posean más de 100.000 euros en una cuenta corriente o depósito los que terminen abonando la factura de la mala gestión de unos bancos, que no era ignorada ni por el Gobierno de Chipre ni por los dirigentes europeos, entre los que la señora Merkel figura, por derecho propio, como mujer sin corazón; y el presidente del Gobierno español, don Mariano Rajoy, como mero comparsa.
Aunque la situación es grave, a la postre se han adoptado medidas para no perjudicar al pequeño ahorrador, a diferencia de lo que ha sucedido en España que, aunque nadie haya sustraído cantidades en nombre de la banca para la salvación de la misma, se han subido los impuestos tanto directos como indirectos, afectando, en consecuencia, tales medidas a todo el conjunto de la ciudadanía. Si a ello se añaden los recortes en educación, sanidad, recetas médicas y eliminación de algunos principios activos en el recetario de los médicos, que ahora se expenden al triple de su valor de hace unos meses, la caradura de un Gobierno queda retratada tal y como es, que no es otra imagen diferente de aquella de una derecha recalcitrante dispuesta a llevarse por delante el Estado del Bienestar para beneficio de unos pocos, entre los que se encuentran las grandes fortunas que no han sido gravadas y las farmaceúticas a las que se deja campar a sus anchas. Ahora, y como novedad, se descubre también que la Unión Europea no admite las cuentas presentadas por España y que el déficit que tanto cacareó hasta la saciedad el ministro De Guindos, y Montoro también, no es el que decía el Gobierno español, por un tema tan sencillo como es llevar una contabilidad diferente a la del resto de los países y retrasar además determinadas devoluciones de impuestos en los últimos meses del pasado año. M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
Me cuesta trabajo hablar sobre ciertos temas del ayuntamiento de Medina, cuando el grupo de gobierno actual tiene la cualificación excepcional de la que presumen, el pobre Mon es como una hormiga en ese rebaño de ilustres: cuatro abogados, una médico, una licenciada y dos peones políticos. El resultado, dos años de carencias en todos los departamentos, menos en el de un peón ¡Curioso! Lo primero que piensa el ciudadano de a pie es que con hombres y mujeres tan ilustres como Cristóbal Colón ¿Por qué nadie de este gobierno nos trae soluciones a los graves problemas que tienen los medinenses? El más letrado de ellos, enseguida te contesta: Mire usted, Colón descubrió América porque había una América que descubrir; nosotros no podemos descubrir soluciones para los necesitados de esta villa porque no las hay. ¡No! Amigos, podréis engañar a muchos con vuestra prosodia, pero a mi amigo Rodrigo ni a mí nos la coláis (tener en cuenta que mi prosapia es tan ilustre Necesitamos sentirnos liberados. El mundo católico habla a todos los que sufren y les promete la esperanza de que el Creador puede convertir su dolor en alegría, su aislamiento en comunión, su muerte en vida. Ofrece esperanza ilimitada a unos moradores desesperanzados. Por tanto, esa cruz que tantas veces se procesiona por las calles, a lo largo del año litúrgico y especialmente en Semana Santa, tiene un significado profundo para los practicantes. O al menos debe tenerlo. Habla de amor incondicional. Expresa la victoria de la no violencia sobre la opresión. Presenta a un Jesús que sufre y redime, que ensalza a los humildes, que da fuerza a los débiles, que da luz a los perdidos. En definitiva, para los creyentes el crucificado es la verdad redentora que el mundo necesita escuchar. El testimonio de este amor debe hacernos reflexionar, aunque sólo sea para despertar en nosotros la conciencia, extinguir nuestros desvelos de lucha y exhortar a la paz. Vale la pena, aunque sólo sea para saciarnos por dentro, meditar sobre nuestra propia vida, ver que las cosas pueden mejorar y que cada uno de nosotros podemos aportar algo hacia ese camino de justicia y libertad. Es la luz la que hace realidad la vida, el encuentro y el acceso a la existencia. Por el contrario, el mal se esconde, no nos deja espacio para nosotros. La oscuridad de los días pasados se disipa cuando Jesús resurge de la tumba y se hace él mismo luminosidad en un mundo de tinieblas. El mundo tiene que liberarse de tantas ataduras que nos dejan sin aliento y sin camino. Aún hoy son muchas las personas que sufren y mueren a manos de la esclavitud, de la tortura. Reflexionemos y comprometámonos con estos seres humanos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
La miseria seca el alma y los ojos que me llamo Cid) vosotros tenéis mucha titulitis, también en una materia sois más profesionales y es, en que sois muy vagos y maestros en buscar excusas; vais a la oficina dos horas, leéis el periódico y preguntáis si hay algo, contestáis que tenéis trabajo en el despacho (se dice bufete) y os vais; y así no se buscan soluciones. Os pongo un ejemplo: la mayoría de los asuntos de pleno, a pesar de la junta de portavoces y el tiempo para exponer el asunto, aún tenemos que ver que no lleváis consensuado apenas nada, por falta de interés y trabajo y os encontráis con I.U. que os manda al carajo. Otro ejemplo: Cuando un tema es de máxima importancia y además tiene ciertas exigencias como ha sido la petición por parte de los agricultores de que sea estudiado la reducción del IBI de los suelos rústicos recalificados urbanos. El portavoz (alumno
✑ Fidel Lambás
mío) y con ciertas reminiscencias de su pasado en el partido comunista de España, suelta siempre la retahíla de que sería beneficiar a los terratenientes medinenses, seguramente, alguno de ellos ha pasado por su despacho y le puso la mejor cara a pesar de la factura que cobro. Amigo, estás equivocado. Los terrenos rústicos que fueron reclasificados en urbanos en el último Plan General de Urbanismo tienen connotaciones y no todas son de enriquecimiento como tú pregonas, hay terrenos que tienen hoy un uso agrícola, ganadero que se han visto sobrepasados por el famoso IBI. Hay otros concejales que han entendido que puede haber un proceso de alegaciones por lo injusto del cambio, es más amigo Crespo, hay un Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y en
ella o en su articulado 73 y 74 las define como bonificaciones obligatorias y bonificaciones potestativas, en esta última se podría aplicar las bonificaciones para esos terrenos. (Estoy hablando de leyes, haber si el abogado tendría que ser yo y no vosotros) Lo ha hecho Zamora por iniciativa de I.U (tiene co…) en el que pedía que la bonificación del IBI afectara a todos los terrenos reclasificados, lo ha hecho ya que el PP en primera instancia había presentado una moción donde no se incluía a todos los propietarios, es más, el portavoz de I.U alegó que podría también existir tierras que por ejemplo, alguien haya heredado y, esa propuesta, salió adelante y los agricultores de Zamora se verán beneficiados de la reducción del 90% del IBI a los suelos rústicos recalificados a urbanos. Y estos de Medina del Psoe e I.U porque dicen a cualquier propuesta que NO, cuando hay pre-
Celebrando la liberación Ahí está el reclutamiento forzado de niños para que luchen en conflictos armados. Tenemos que despertar para combatir todos estos males. El concepto de la superioridad racial sigue discriminando vidas. Precisamente, la observancia de esta cruz amorosa que procesiona en Semana Santa, así como la observancia del día internacional de recuerdo de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos (25 de marzo), debe hacernos recapacitar para armarnos de coraje (no de armas) para erradicar este tipo de prácticas, que se tragan la propia dignidad del ser humano. Vivimos tiempos de confusión. Nada es lo que parece. A veces, bajo el pretexto de una piedad que es falsa, bajo la apariencia engañosa de una emancipación que no es tal, se construyen abecedarios que son una verdadera farsa. En lugar de abrirnos al amor nos dejamos cegar por el poder, por la palabrería fácil, a través de una cultura dominadora, sin escrúpulos, tanto es así, que se ha rebajado al ser humano a niveles antes insospechados, donde los valores humanos importan nada o bien poco. Creyentes y no creyentes tenemos el deber de ayudar a que se consolide en el planeta la liberación del ser humano. Liberación que ha de ponernos en movimiento, con la energía de la caridad o de la solidaridad, para superar las diversas servidumbres que acorralan a las personas. De no hacerlo, esa Iglesia que procesiona con el crucificado o ese ser humano al que se le llena la boca de solidaridad, perdería su significación más honda. Sin duda, tenemos
✑ Víctor Corcoba Herrero
que ser coherentes y no dejarnos atrapar por otros intereses. Por desgracia, son las personas las que podemos llegar a ser protagonistas de la maldad. Realmente el mundo no está en peligro por las malas personas, sino por aquellos que permiten que lo perverso nos gobierne. Por eso, es importante reflexionar sobre qué es el bien y qué es el mal. Desde este discernimiento profundo, podemos encontrar la manera de liberarnos de la falsa idea de que la fe ya no tiene nada que decir a los hombres de hoy. Al menos una vez al año necesitamos purificarnos interiormente, adentrarnos en nosotros mismos, y ver desde el penetrante silencio, que la venta de niños y la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, que la intolerancia, el racismo y la codicia, se enraízan cada día más en nuestra existencia.. Sería bueno renovar -los creyentes- nuestro sí, a la voluntad divina como hizo Jesus con el sacrificio de la cruz. También sería un paso adelante que los no creyentes celebrasen la diversidad trabajando juntos para alcanzar objetivos armónicos para el planeta. Es esencial que alcemos todos unidos una voz para oponernos sin equívocos a tantas cadenas impuestas. Basta ya de abusos. En una sociedad globalizada como la actual, donde las cargas son tan diversas como dispersas, es de justicia activar un proceso de concienciación de la condición social del ser humano, mediante el análisis crítico y reflexivo del mundo que nos rodea. Cada ser humano necesita recuperar el dominio de su propia vida. Sólo así podemos tra-
bajar por el bien común. Todos deberíamos, pues, tener una meta en mente, la de servir a las ideas promovidas por las Naciones Unidas. Si en verdad queremos un mundo más auténtico, tenemos que dar prioridad a los asuntos humanitarios. La inseguridad, la desigualdad y la intolerancia se están extendiendo. Todo ello está poniendo a prueba nuestra capacidad y nuestra visión de las cosas. Ciertas personas tienen el talento de ver mucho en todo. Pero les cabe la desdicha de ver todo lo que no hay, y nada de lo que hay. Es cuestión de analizar, de saber mirar. Así, por
/21
cedentes y soluciones en otros municipios, sencillamente porque les hace trabajar y ellos no han ido al ayuntamiento a sudar la gota gorda, más bien a figurar y hacerse la foto o contar mentiras en los medios de comunicación. Que la moción la presenta el PP en todos los plenos, es posible que a los conservadores le falte argumentos para defender algo justo, pero al sentido común no, siendo además una de las legislaturas de cualificación de sus miembros por encima de los demás, ahí es donde se nota la preparación, pues bien, llevamos o llevan mejor dicho los agricultores de Medina afectados, más de seis meses con este problema y, se les despide del ayuntamiento con frases del portavoz como “Adiós terratenientes” “Joderos” con una sonrisa de venganza infinita. Hay cosas infinitas como la estupidez humana, es difícil corregir ese defecto a pesar de lo cualificado que estés. Alguien te dirá que los agricultores nadan pueden contra un hombre que canta en la miseria. ejemplo, resulta ofensivo que se esté difundiendo en el mundo engañosos mensajes de felicidad imposible, que conlleva sólo a la desolación y a la amargura. Sucede lo mismo con las sociedades que se despreocupan de las personas, son inhumanas e irresponsables. Al fin y al cabo, creyentes y no creyentes, seguimos confundiendo términos y pregonando palabras que nada nos dicen y nada nos cuesta pronunciarla. Se nos olvida que la verdadera fuerza de una persona reside en la fidelidad de su testimonio a la verdad y de su resistencia a la adulación. También se nos olvida hacer realidad los ideales de la Carta de las Naciones Unidas y construir un mundo mejor para todos. Somos así de necios. Sálvese el que pueda.
Accesibilidad Gran ejemplo de la accesibilidad en la villa: la calle de Las Angustias. Dejando aparte la anchura de la acera, ¿de qué manera puede transitar por ella una persona en silla de ruedas o llevando un carrito de bebé? Hace falta una intervención rápida para eliminar el poste que está justo en medio de la acera para hacer más fácil el paso de los ciudadanos.
Comarca 22/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Aspecto del público concurrente a la representación del domingo
La hermana de Patricio y su marido dan un sablazo a Patricio
◗ El Carpio, X Certamen de Teatro
El grupo de mayores La Ilusión, de Tordesillas, salió del paso con la obra “Los marques de Matute” Solana
Con la obra “Los marqueses de Matute”, de Luis F. de Sevilla y Anselmo C. Carreño, bajo la dirección de Beatriz García, el grupo de teatro de mayores “La Ilusión”, de Tordesillas, se presentó el domingo en la tercera representación a concurso del décimo “Certamen de Teatro Villa de El Carpio, con la sala teatral del Centro Cívico con más público del habitual. La representación, a consecuencia de la trama de la obra, resultó graciosa, de forma especial por el trabajo realizado por un colectivo de la Tercera Edad que consiguió salir, en cierta medida, airoso del puro trámite. En los diversos roles de la obra participaron Petra Pariente, que dio vida a Clara; Pablo Rueda, que encarnó a Patricio: Basilia Sánchez, a doña Luz; Fuencisla de la Cruz, a Alfonsa; Olivia Mayo, a Pili; Dorotea Alvarez, a Beatriz; Felisa Izquierdo, a Eufrasia; Tomás Alvarez, a Alfredo; Matías Rogero, a Cayetano; y Juan Pérez a Mauricio y a Calamarte. “Los marqueses de Matute”, que encuadra perfectamete en los sainetes costumbristas madrileños, narra en tres actos las vicisitudes de una pareja de recién casado, el albañil.constructor enriquecido, inculto y adinerado; y ella con aires de grandeza y educada en el aristo-
crático barrio de Salamanca, aunque sin fortuna personal. En torno a la pareja de recién casados pululan sendas familias, la de ella encabezada por una tía y una verdadera corte de parásitos; y la de él, con una hermana casada con un chulapo al que hay que mantener. Fruto de los esfuerzos de ambos componentes de la pareja, ella para adaptarse a
las toscas formas de su marido; y él recibiendo lecciones de comportamiento social de un parásito, surge el amor, aunque el mismo es estorbado por ambas familias que auspician la separación para recuperar sus privilegios económicos, en el caso de la hermana de él, erigiéndose de nuevo en su única familia; y en el de ella a través de la pensión a la
Una de las escenas de mayor comicidad de cuantas se produjeron en la representación
que aspiran tras la separación. P ero el amor nacido es fuerte y el diálogo entre el matrimonio pone la verdad de manifiesto, por lo que termina deshaciéndose de la familia que impide su felicidad.
E STE FIN DE SEMANA NO HAY FUNCIÓN
La próxima representación tendrá lugar el domingo 7 de
abril, ya que el Domingo de Resurrección no habrá función. Los encargados de la puesta en escena del 7 de abril, a las 18.00 horas, en el Centro Cívico, serán los componentes del grupo “El Bieldo”, de la localidad de La Seca, que concurrirán con la obra “La casa de Lucio”, bajo la dirección de Julio Cantalapiedra.
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
D S DE
1 E
0 . 00
€ 00
24/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
❚ Pozaldez
◗ Bobadilla de Medina
La localidad celebra hoy el Via Crucis “de la carrera” En el mismo participan un total de cinco imágens por un doble recorrido que se irá modificando en los próximos años Solana
La localidad de Bobadilla del Campo celebra hoy, Viernes Santo, a las 20.30 horas, el Via Crucis de “La Carrera”, un evento secular que este año presenta como novedad la variación del trayecto, con salida de imágenes por dos recorridos diferentes, que confluirán en la explanada de la iglesia parroquial de San Matías. Con el fin de hacer llegar este evento a todos los rincones de la localidad, el párroco de Bobadilla, José Luis Rubio Willen, ha anunciado que, “en los próximos años, el recorrido se irá modificando. En este secular Via Crucis “de la carrera” tienen previsto participar el Cristo de los Espejos, portado a mano la Santa Cruz un cofrade un poco corpulento por el peso; Cristo Atado a la Columna, en carroza iluminada por faroles; Jesús Nazareno sobre su carroza; el
Cristo del Perdón, a hombros, de la misma forma que desfiló en Medina del Campo; el Crucificado de Bobadilla, del
Campo, portado a hombros por cuatro cofrades; y la Virgen del Camino de la Tristeza, portada a hombros por mujeres.
A todos ellos se sumarán, el coro parroquial y. por primera vez, la Banda de Tambores de Bobadilla, de reciente creación. Nazareno de Bobadilla
◗ El Carpio
El pregón del subdelegado del Gobierno abrió la Semana Santa Solana
El pregón del subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, abrió el sábado la Semana Santa de El Carpio, en el transcurso de un acto que tuvo lugar en la iglesia parroquial de Santiago, en el que estuvo acompañado, entre otros, por el alcalde de la localidad, Máximo Gómez Domínguez; el párroco, José Luis Rubio Willen; y numeroso público. Martínez Bermejo puso de relieve sus recuerdos de juventud para pasar a renglón seguido a resaltar los valores de la Semana Santa. A la finalización, los representantes de la comisión de Semana Santa realizaron un pequeño obsequio al pregonero. Los actos de la Pasión carpeña previstos para estos días son los siguientes: Hoy, Viernes Santo, en la iglesia de
La localidad inicia hoy viernes la recta final de la Semana Santa Tras el Via Crucis está prevista para esta noche la Procesión del Silencio Solana
La Semana Santa de Pozaldez inicia hoy su recta final con la Celebración de la Pasión del Señor, a la que seguirán dos de los actos más característicos de la Semana Santa pozaldeja: el Vía-Crucis y la Procesión del Silencio, a partir de las nueve de la noche. Para mañana sábado, a las 20.00 horas, se ha programado la Vigilia Pascual. Y para finalizar los actos, el domingo, a las 11.30 horas, Procesión del Encuentro y Eucaristía. La Semana Santa de Pozaldez comenzó con el pregón del carmelita Francisco Sánchez Oreja que tuvo lugar en la iglesia parroquial de Santa María, iniciándose los actos precesionales en la mañana del domingo con la Procesión de los Ramos, que discurrió en el trayecto que ca de la iglesia de San Boal hasta la de Santa María, donde tuvo lugar una eucaristía. Ya por a tarde se desarrolló un Via Crucis desde la iglesia de San Boal hasta la ermita. La jornada del Miércoles Santo ofreció un Vía Crucis procesional, en el que participaron la: Cofradía Cristo del Corroto de Pozaldez y Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Descendimiento del Señor de Medina del Campo. Ayer jueves se celebró la Eucaristía de la última Cena del Señor, a la que siguió la Hora Santa.
Martínez Bermejo recibe un obsequio de manos del párroco y de un representante de la Junta d Semana Santa
Santiago,, a las 17.00 horas, Oficios; y a las 22.00 horas, Procesión general con El Nazareno, “El Crucificado”, el
Yacente y “La Dolorosa”. Mañana sábado, a las 22.00 horas, Misa de Pascua y Vigilia Pascual. Y el Domingo de
Resurrección, a las 13.15 horas, Procesión del Encuentro entre el Resucitado y la Virgen, al que seguirá una misa.
Cristo del Corroto
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
❚ Rueda
◗ Fresno El Viejo
Presentan en Diputación el Convenio “Fresno Natural” para promocionar los recursos locales Solana
El diputado de Economía y Turismo, Víctor Alonso Monge, el alcalde de Fresno el Viejo, Luis Miguel Muñumer García; y el representante del parque zoológico “La era de las aves”, Enrique Marcos Sánchez, presentaron el lunes, en la sala de recepciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, el Convenio “Fresno Natural”, una iniciativa público-privada que trata de promocionar los dos recursos turísticos creados recientemente en Fresno el Viejo: el Aula de la Naturaleza “Cañada Natural”, promovida por el Ayuntamiento; y el zoológico “La era de las aves”, de iniciativa privada. Fresno Natural es un convenio que nace con la intención de promocionar y publicitar estos dos recursos turísticos para incrementar el número de clientes potenciales y los visitantes de la localidad. Entre los aspectos más importantes del convenio figuran la publicidad conjunta de ambos recursos, la creación de una entrada única para visitar ambos y la promoción de Fresno el Viejo.
LA NATURALEZA, DE CERCA El 11 de noviembre de 1116 la Reina Doña Urraca donaba la Villa de Fresno a la Orden Hospitalaria de San Juan, que tenía como insignia la Cruz de Malta, la misma con la que, transformada en escultura, ha colocado el Ayuntamiento una rotonda que, en compañía de un fresno, marcan el inicio de la antigua Cañada Real, transfor-
Uno de los temas en los que se divide el centro de interpretación “El Palomar”
mada ahora en un bello paseo que conduce hasta un montículo en el que se ubica un antiguo palomar, elemento típico de la arquitectura popular, transformado ahora en un centro de interpretación de la naturaleza, en el que se da a conocer la riqueza natural con la que cuenta entorno de Fresno El Viejo El Centro de “El Palomar” se complementará en el futuro con una bodega, ya rehabilitada aunque aún pendiente de dotar a la misma de los recursos museísticos. Por su parte, el parque Zoológico “La era de las aves” ha sido creado, en una antigua era, con el tripe objetivo de educar, conservar y contribuir
con la investigación a la conservación de especies animales. La misma cuenta con cerca de 100 especies animales de variadas procedencias, así como con gran variedad de plantas y arbustos, que pueden visitarse en un sencillo recorrido, a través de un camino empedrado. Entre las aves figuran cotorras de pecho gris, periquitos, anátidas, cisnes blancos y negros, gansos, corredoras, pavos reales, gallinas, ardillas, y pequeños pájaro como gorriones de Java, agapornis, ninfas, colines de Virginia o de california y kakariquis, que se complementan con un canguro enano, un wallaby, chinchillas, hamsters, gerbos, entre otros
mamíferos. “La era de las aves” dispone también de dos grandes acuarios, uno caliente y otro frío, que albergan todo tipo de peces y tortugas. El conjunto zoológico se completa con exposiciones permanentes de palomares a escala, obra de Felipe y Eduardo Salamaqués; y de forja, del escultor Juan Rueda Moyano, así como con otras muestras de carácter temporal. Un aula destinada a formación, un amplio aparcamiento, instalaciones adaptadas a discapacitados, kiosko, una tienda de productos artesanales y otra de mascotas y zonas de juegos complementan la oferta.
Con versos de Lope de Vega y subasta de banzos esta noche saldrá a las calles y campos la Procesión del Santo Entierro Los vecinos de Fuente El Sol se preparan para vivir, a las 21.30 horas de esta noche de Viernes Santo, una de las procesiones más singulares de la zona sur de la provincia de Valladolid, la del Santo Entierro. Una celebración propia de la Semana Santa local, en la que los hijos del pueblo pujan con fuertes cantidades de dinero
La misma se ha celebrado en la localidad alemana de Düsseldorf, en la que han estado presentes varias bodegas de la Denominación de Origen Somarriba
◗ Fuente El Sol
Solana
El Consejo Regulador de la D.O. concurrió a la feria profesional “Prowein”
en una subasta a la llana, que tiene por objeto conseguir la adjudicación de los banzos de las andas de las imágenes que van a procesionar. El primero de los cuatro banzos en adjudicarse será el delantero derecho de las andas de la Virgen, para seguir, una vez que los cuatro varales tengan titular, subastando banzo a banzo, los del Cristo Crucificado y los mástiles de la Cruz parroquial y
el pendón. Una vez finalizada la subasta comenzará la procesión propiamente dicha, en la que en lugares consecutivos se irán recitando y replicando los últimos siete romances de los catorce de la Pasión, que están atribuidos a Lope de Vega: “En tanto que el hoyo cavas” dirá una voz, mientras otra replica “Donde la Cruz asienten”, que es el que inicia la serie.
Así, verso y contraverso, enunciado y replica, la procesión recorrerá las calles de la localidad para salir a los campos por caminos sinuosos y oscuros , hasta llegar al montículo del camino de Lomoviejo, en el que se iniciará el retorno hacia el casco urbano para concluir, a las puertas de la iglesia, con el cántico de la Salve que pone punto final al ancestral desfile pocesional de la localidad.
Un año más, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda (C.R.D.O.) ha estado presente en la feria profesional Prowein que se ha celebrado en en la ciudad alemana de Düsseldorf, del 24 al 26 de marzo, cumpliendo así con su compromiso de concurrir a las principales citas internacionales. Para ello, el C.R.D.O. ha contado con un stand situado en el Hall 4, donde se han podido degustar los vinos de 45 bodegas inscritas en la Denominación de Origen (D.O.) Rueda que han acudido a dicho evento. Esta feria es una de las más importantes del sector profesional, donde no sólo no decaen los expositores y los visitantes sino que año tras año se incrementan. Una muestra de ello es que cada vez más bodegas de la D.O. Rueda, además de tener sus vinos presentes en el stand institucional del C.R.D.O. tienen su propio stand o comparten con su importador. El C.R.D.O. sigue considerando a Alemania como uno de sus principales países objetivo, al que se destinan unos tres millones de botellas, casi el 23% de las exportaciones de la D.O., que en el año 2012 ya supusieron casi el 20% del total de las ventas, unos 12 millones. Una prueba de ello es que la D.O. Rueda cuenta con una agencia en el país teutón, desde hace ya cuatro años, que hace las funciones de oficina informativa y de promoción de la misma y con la que se desarrolla un ambicioso plan de promoción que abarca desde realizar acciones de promoción como son la asistencia a ferias, la colaboración con la mayor federación de tiendas especializadas del mundo del vino, semanas gastronómicas con restaurantes, seminarios formativos en escuelas de hostelería alemanes, misiones inversas donde se traen a profesionales hasta la presencia en eventos ya existentes en el país. De hecho, en 2012 se desarrollaron acciones diversas, participando en las Semanas Gastronómicas de restaurantes de diversas ciudades alemanas, cooperando con TVino (Hawesko), uno de los mayores compradores de caldos de Alemania, fruto de la cual participó durante tres días en el Hamburg Cruise Days.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
/27
PUBLICIDAD
Volvemos Vuelve el Restaurante Madrid de siempre, con la cocina de calidad que nos di贸 fama y nos convirti贸 en un referente gastron贸mico. Cambio de direcci贸n C/ Claudio Mayano - Medina del Campo
Nava del Rey 28/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El acto del “Lavatorio, crucifixión y descendimiento” de Cristo tendrán lugar al mediodía de hoy Solana
La ciudad de Nava del Rey vivirá al mediodía de hoy uno de los actos mas emotivos, propios, característicos y seculares de su Semana Santa: el ritual del “Lavatorio, crucifixión y descendimiento de Señor”. Una tradición que tiene sus orígenes en la presencia de la Orden Tercera Franciscana en el municipio, que introdujo en numerosas localidades el rito del “Desenclavo”, ya perdido en la mayoría de ellas. Tradicionalmente, dicho ritual se celebraba en Nava del Rey en dos partes, lavatorio y crucifixión, por la mañana; y descendimiento, por la tarde, aunque a consecuencia del cierre de la iglesia de los Santos Juanes, el mismo se ha refundido en los últimos años en un solo acto. Todo comienza con la extracción de Cristo articulado del sepulcro, espléndida urna acristalada de Martínez de Arce, en la que ha permanecido durante todo el año, para depositar el cuerpo del Señor sobre una mesa en la que se procede a realizar su limpieza. Es el Lavatorio, en el que además de asear la imagen para que luzca como en sus mejores tiempos, se ungen con óleos las badanas de sus axilas para dotar a sus brazos de la elasticidad que permitirá su despliegue para crucificarle en el madero, a la par que se van mostrando los clavos con que
VIERNES SANTO
07.30 h. Procesión del Via Crucis. 12.00 h. “Lavatorio, Crucifixión y Descendimiento” de Jesús. Participan el Cristo articulado y la Virgen de la Soledad. Plaza Mayor ó, en caso de lluvia, Hospital de San Miguel. 18.00 h. Oficios en la Capuchinas. 21.00 h. Procesión general de la Pasión, con los pasos San Vicente Ferrer, Oración del huerto, Jesús atado a la columna, Ecce Homo, Jesús Nazareno, Señor de la Buena Muerte (Crucificado y Dolorosa), Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. 20.00 h. Procesión del Señor de la Buena Muerte, acompañan la cofradía y la Hermandad de Veteranos Legionarios de Valladolid. SÁBADO SANTO
23.00 h. Vigilia Pascual, en el convento de las Capuchinas. DOMINGO DE PASCUA
Nuestro Señor fue crucificado. Posteriormente se procederá, por parte de los cofrades, al Descendimiento del cuerpo ya yacente del Señor, en presencia de la Virgen de la Soledad, en el transcurso de unos minutos en los que todos se estremecen por el patetismo de la escena. Luego vendrá de nuevo la introducción de la imagen del Yacente en la urna de Martínez de Arce, verdadera joya que, si en su exterior luce primorosa, cuenta con detalles en su parte interior que son, simple y llanamente, sorprendentes.
Arriba, Crucifixión. Abajo, detalle del Lavatorio / Fotos Junta local de Semana Santa
% 0 0 n1
ó i c a nci
a n i F
Actos previstos
11.30 h. Procesión de Encuentro. Participan los pasos de la Virgen de la Alegría, Jesús Resucitado y Santo Sepulcro vacío. Recorrido de la Virgen de la Alegría: Plaza Leciniana, Bautista, Evangelista y Plaza Mayor. Recorrido de Jesús Resucitado: Bautista, Plaza Leciniana y Plaza Mayor. Tras el Encuentro, Plaza Mayor, Manuel S. Carmona, Pastores y Rodríguez Chico. 12.00 h. Eucaristía en el convento de las Capuchinas. Al término, desfile de cofradías hasta la Plaza Mayor.
Ahora
57.955
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Olmedo 30/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Toda la imaginería procesional de la villa saldrá esta noche con motivo de Procesión General Solana
Con la tradicional visita a los monumentos, los olmedanos inauguran la jornada de hoy, mirando de forma constante al cielo, ya que de la lluvia dependen las celebraciones de los actos procesionales de la Semana Santa. Para el mediodía está prevista la celebración de un Via Crucis, en el que, con salida desde la Iglesia de la Concepción y llegada a la iglesia de San Miguel, procesionan “La Cruz desnuda” y el “Santo Sepulcro”. A las tres de la tarde tendrá lugar, en el Monasterio Madre de Dios, el Sermón de las Siete Palabras, al que seguirá, a las 17.00 horas, la Celebración de la Muerte del Señor en el Convento de las Dominicas, que culminará con otro acto litúrgico, a las 18.00 horas, en la parroquia de Santa María. El acto procesional cumbre de la Semana Santa Olmedana, la Procesión General, que organiza la cofradía del Santo Entierro, comenzará a las diez y
Dorso de Cristo atado a la columna
media de la noche, estando previsto que procesione en la misma toda la imaginería de que dispone la localidad: “La ora-
La Cruz desnuda y el Santo Sepulcro
ción del huerto”, “El Nazareno”, “Jesús atado a la columna”, “La Verónica”, el “Ecce Homo”, “Jesús crucificado”, “El Santo
Sepulcro”, “La Virgen de la Soledad” y “La Cruz Desnuda”. De forma litúrgica, la jornada de mañana sábado comenzará a las nueve de la noche con la Celebración de la Resurrección del Señor en las distintas iglesias olmedanas. Y pasado mañana, Domingo de Resurrección o de Pascua,
tendrá lugar la procesión más emotiva de la Semana Santa, “El Encuentro de Jesús Resucitado y la Virgen”, que tendrá lugar en el ágora principal de la villa, desde donde ambas imágenes irán de manera conjunta a la parroquia de Santa María, para celebrarse allí la misa al mediodía.
Siglo de Oro, amplían sus horarios de visita. Así, el horario, a partir del Jueves Santo y hasta finales de septiembre será desde
las 10.00 a 14.00 horas; y de 16.00 a 21.00 horas, de lunes a domingo.
Olmedo incrementa su oferta turística durante estos días
También el Palacio del Caballero y el Parque Temático del Mudéjar amplían sus horarios de visita hasta finales de septiembre Solana
Durante la Semana Santa y hasta el próximo 1 de abril permanecen abiertas las iglesias de San Miguel y la cripta de la Virgen de la Soterraña, así como la iglesia de Santa María desde las 11.00 hasta las 14.00 horas, y de 17.00 a 20.00 horas, gracias al programa de apertura de monumentos de la Junta de Castilla y León y el arzobispado
de Valladolid. Por su parte, el Museo de pasos de Semana Santa, instalado en la antigua iglesia de La Concepción, abre también sus puertas hasta el 31 de marzo, en el mismo horario que las iglesias. También se puede visitar la exposición de miniaturas de la Semana Santa olmedana, instalada en el pórtico del Centro de
Artes Escénicas San Pedro, con el siguiente horario: laborables de 18.00 a 20.00 horas; y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Por otra parte, el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León, con sus réplicas a escala de los monumentos más singulares de dicho estilo de la Comunidad; y el Palacio del Caballero de Olmedo, espacio interpretativo multimedia del
Sala teatral virtual del Palacio del Caballero de Olmedo
Tordesillas
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La villa acogió las Jornadas de Juventud “Infórmate para emprender” de la Diputación Solana
La Diputación Provincial de Valladolid celebró el martes, en la sala de actos de las Casas del Tratado de Tordesillas, las Jornadas de Juventud “Infórmate para Emprender” organizadas por el Servicio de Juventud de la institución provincial. La jornada comenzó con la mesa redonda “Jóvenes emprendedores del municipio de Tordesillas”, siendo los ponentes Rebeca Alvarez Blanco, de Peluquería “La Pelu’; Miguel Angel Bazán Sanz, de “Hortalizas Bazán ST”; Jesús Miguel Pérez Mayo, de “Rótulos Sánchez Duque”; y Florencio Vázquez Adalia, de Funeraria “La Guía”. Tras la mesa redonda los más de 150 participantes en la jornada giraron una visita a la fábrica “Rótulos Sánchez Duque”. El programa “Infórmate para emprender” pretende dar a conocer proyectos empresariales llevados a cabo por jóvenes de la provincia de Valladolid, que sirvan como elemento motivador para el emprendimiento. Básicamente se trata de celebrar mesas redondas en municipios de la provincia, donde los
/31
“Días sin cole”, una alternativa lúdica para los niños del uno al cinco de abril
El precio de la inscripción es de 32,50 euros por niño, con descuento de un 10% a partir del tercer hijo Redacción
jóvenes empresarios presenten sus proyectos empresariales vinculados al mundo rural. El objetivo es dar a conocer iniciativas de autoempleo, llevadas a cabo por jóvenes, que sirvan de ejemplo demostrativo. Para ello se cuenta con iniciativas surgidas en los últimos años
Aspecto de las Casas del Tratado durante la actividad “Infórmate para emprender”
y que se corresponden con los nuevos yacimientos de empleo: Turismo, agroalimentación, nuevas tecnologías y artesanía. El programa de la Diputación selecciona jóvenes empresarios de Valladolid y provincia para que cuenten su experiencia vital de una manera práctica.
Las mesas redondas se llevan a cabo en municipios que tienen puntos de información juvenil. La primera reunión del proyecto “Infórmate para emprender” tuvo lugar en Iscar, el pasado mes de diciembre y contó con la asistencia de 60 alumnos del Instituto del municipio.
La Concejalía de Turismo y Educación del Ayuntamiento de Tordesillas ha organizado la actividad “Días sin cole”, una iniciativa cuyo objetivo es ofrecer una alternativa lúdica para los niños durante el periodo vacacional posterior a la Semana Santa. Dicha actividad se desarrollará del 1 al 5 de abril, de ocho de la mañana a tres de la tarde, con el fin de facilitar a los padres que lo deseen o a aquellos que deban trabajar un respiro de unas horas con el fin de poder conciliar la vida laboral y familiar, siendo el precio de la inscripción, por niño, de 32,50 euros, con un descuento de un 10% para aquellas familias que inscriban a tres o más hijos. La titular de la Concejalía de Turismo y Educación, María Teresa Campos de Lozar (PSOE), considera esta iniciativa “muy interesante, ya que viene a sustituir al programa ‘Centros Abiertos’, eliminado por la Junta de Castilla y León, tras los recortes que la misma ha introducido en el sector de la educación de la Comunidad”.
Detenidas 6 personas entre Tordesillas y Ventosa de la Cuesta por robos en instalaciones agrarias El material sustraído en el término municipal de la “Villa del Tratado”, recuperado por la Guardia Civil Redacción
La Guardia Civil de Valladolid procedió a la detención de seis personas, como autores de delitos Contra el Patrimonio-Robo con Fuerza en las Cosas, en las localidades de Tordesillas y Ventosa de la Cuesta. Fruto de la intensificación de la vigilancia contra este tipo de delitos, en la noche de ayer la Guardia Civil interceptó una furgoneta en el término municipal de Tordesillas, Una vez identificados sus ocupantes y tras un reconocimiento del vehículo hallaron en su interior parte una torreta eléctrica de estructura metálica de acero
(sujeción tendido eléctrico de alta intensidad, compuesta de cinco largueros observándose un corte limpio recién producido por una radial-no oxidado, así como en su base restos de hormigón), unos cinco metros de cable eléctrico de acero conductor de electricidad, diez aislantes eléctricos, diez hierros de obra de corrugado. De igual forma portaban herramienta para la comisión del hecho delictivo: un mazo, un generador y una radial, cinco discos de corte para la misma y un alargador de cable eléctrico. Por este hecho se procedió a la detención de J.A.G.D., de 41 años de edad; I.R.B., de 24
Material sustraído en Tordesilllas y recuperado por la Guardia Civil
años, y J.D.D., de 27 años de edad, todos ellos vecinos de Valladolid con numerosos antecedentes anteriores por delitos contra el patrimonio. Por su parte la Guardia Civil del Puesto de Mojados procedió a la detención de M.S., de 25 años de edad; M.S., de 24; y
S.D., de 33 años de edad, todos ellos rumanos vecinos de Puente Duero La detención se produjo cuando se les sorprendió robando cable de cobre de la línea telefónica en el término municipal de Ventosa de la Cuesta, se les intervinieron unos 260
metros de cable, así como herramienta usada para cometer el hecho delictivo. La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procede a poner a disposición judicial a los detenidos.
Provincia 32/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Una corredora durante la prueba
Aspecto de los participantes en la primera Legua
◗ Piñel de Arriba
Pablo Rodríguez se impuso en la primera prueba del Circuito de las Cinco Leguas La carpeña Lorena Jiménez, primera en senior femenino Redacción
El miembro del club “Puente Romanillos”, Pablo Rodríguez, consiguió, con un tiempo de 18 minutos y 17 segundos, imponerse a sus contrincantes en la primera prueba del décimo octavo Circuito de la las Cinco Leguas que, organizado por la Diputación Provincial, se disputó el domingo en la localidad de Piñel de Arriba. Tras él entraron en la meta Daniel Calleja y Rodrigo Alonso. En la categoría senior feme-
nino, la victoria fue la animadora cultural de El Carpio, Lorena Jiménez, que concurrió bajó los auspicios del club “Bar Pipe”, consiguiendo un tiempo de 27 minutos y 37 segundos. El segundo y tercer puestos fueron, respectivamente, para Miriam Holgado, del equipo y municipio de Vezdemarbán; y Diana Alonso, del “Parquesol” d Valladolid. Un total de 215 corredores alcanzaron la meta de esta prueba que, por segundo año consecutivo, tiene un carácter solida-
El ganador Pablo Rodríguez, flanqueado por dos compañeros
rio bajo el lema “Cada legua, un kilo”, en colaboración don el Banco de Alimentos de Valladolid.
La próxima pruebas de Circuito de las Cinco Leguas se disputarán el 7 de abril, en Castronuño; el 20 de abril, en
Herrín de Campos; el 19 de mayo, en Valdestillas y, finalmente, el 2 de junio en Pesquera de Duero.
Por su parte, el presidente provincial de NNGG, Borja García Carvajal, destacó la pre-
sencia de los jóvenes del PP en todos los rincones de la provincia de Valladolid, así como la de
Nuevas Generaciones en las dieciséis juntas locales que se han creado en los últimos años.
Un grupo de jóvenes funda Nuevas Generaciones del Partido Popular en Mojados Solana
Un numeroso grupo de jóvenes de Mojados constituyeron la primera Junta de Nuevas Generaciones del Partido Popular (NNGG) de la localidad, en el transcurso de un acto que contó con la presencia del alcalde, Pedro Villarreal; y del senador del Reino, Alberto Gutiérrez Alberca, quienes los animaron a “canalizar sus inquietudes políticas a través de nuestro partido”. El presidente de la nueva junta local, David Muñiz Fernández, expresó su compro-
miso con el Partido popular y las nuevas generaciones tanto en el municipio como en la provincia, y también con los ciudadanos, queriendo ser para éstos el altavoz y el micrófono que exprese y escuche sus inquietudes en el municipio. María Rodríguez León acompañará al nuevo presidente en este camino que ambos emprenden, rodeados de un gran grupo de jóvenes que busca comprometerse con sus conciudadanos e implicarse con el presente y el futuro de su país a través de la organización de derechas.
Nuevas Generaciones del PP posan junto a Villarreal, Gutiérrez Alberca y Borja García
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
PROVINCIA
La Diputación puso en marcha los seminarios del proyecto “Conéctate: la adminsitración más cerca de tí” Redacción
La Diputación Provincial de Valladolid inició el lunes, en Cabezón de Pisuerga, el seminario de sensibilización con la nuevas tecnologías “Conéctate: la administración más cerca de tí”, que, al estar dirigudo a los ciudadanos de la provincia tiene carácter itinerante. Los seminarios instruirán a los participantes en el uso y ventajas de las nuevas tecnologías en sus gestiones y relaciones con las Administraciones Públicas - Local, Autoómica y Central - dentro del marco del Proyecto Red Transdigital que pretende sensibilizar a todos en el uso los servicios telemáticos que la Administración pone a disposición del ciudadano, proporcionándole conocimientos generales con información específica de los diferentes Ayuntamientos de la provincia y de la Diputación de Valladolid, con el fin de mejorar los servicio públicos y dar la posibilidad de realizar trámites y gestiones desde cualquier lugar y hora.
Futuros destinos Localidad
Fecha
Horario
Lugar
Tordesillas
15 de abril
17.00 a 20.00 horas
Ayuntamiento
La Cistérniga
16 de abril
17.00 a 20.00 horas
Casa de Cultura
Medina de Rioseco
17 de abril
17.00 a 20.00 horas
Ayuntamiento
Peñafiel
18 de abril
17.00 a 20.00 horas
Centro Social “El Mirador”
Santovenia de Pisuerga
19 de abril
17.00 a 20.00 horas
Biblioteca municipal
Cigales
26 de abril
17.00 a 20.00 horas
Biblioteca antigua
La Diputación de Valladolid participa como socio de “Red Transdigital”, un proyecto de colaboración entre las Administraciones Públicas de Portugal y España, aprobado en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013
(POCTEP), cuyo objetivo es incrementar y mejorar los Servicios Públicos Digitales transfronterizos a base de alta tecnología. Los contenidos de los seminarios de sensibilización se centran en el uso de la “la eadministración”, sus necesida-
des y ventajas, Internet y correo electrónico, Administración electrónica y servicios de los portales web ayuntamientos y Diputación, además de DNIelectrónico, oficina virtual y registros telemáticos. Tras Cabezón de Pisuerga, “Conéctate: la administración
más cerca de tí” ya ha impartido sus semnarios divulgativos en Mojados, Aldeamayor de San Martin, Pedrajas de San Esteban y Olmedo, estando aún pendiente de desarrollar el cuso formativo en los municipios y fechas que figuran en cuadro anexo.
Oliver con prólogo de Luis Enrique Valdés Duarte; “Daño Progresivo”, de Adriana Bañares; “La Rama Quieta”, de Joaquín Esteban Ortega; y “Estado y Sitio (Nuevas Circunscripciones)”, de Luis
Javier Moreno. A tales publicaciones regulares y numeradas debe sumarse el número extraordinario “Todavía la noche”, de José Manuel Martín Portales, que fue editado al haber ganado su
autor el “Premio de Creación Literaria Villa del Libro 2011”, que, bajo los auspicios y convocatoria de la Diputación Provincial de Valladolid tiene carácter bianual.
◗ Diputación y Fundación “Jorge Guillén”
Presentan dos nuevos títulos de la colección poética “Maravillas Concretas” Se trata de “La rama quieta”, de Joaquín Esteban Ortega, y de “Estado y sitio”, de Luis Javier Moreno Redacción
El diputado y portavoz del P artido Popular (PP ) e n l a Diputación Provincial, Jesús García Galván, acompañado por los representantes de la Fundación “Jorge Guillén”, Antonio Piedra y E d u a r d o Fraile, así como por los autores, presentó los números 4 y 5 d e la c olección de p o e s í a “Maravillas Concretas”. Se trata de las obras “ La rama quieta”, poemario del que es autor Joaquín Esteban Ortega; y “Estado y s i t i o (Nuevas circunscripciones)”, de Luis Javier Moreno. La Colección “Maravillas Concretas” se presentó en sociedad en marzo de 2011 c on el Poemario “P e q u e ñ a p atria huida”, de A n t o n i o Carvajal, bajo el patrocinio de
la Diputación Provincial de Va l l a d o l i d y l a F u n d a c i ón “Jorge Guillén”. Los fines de la Colección “Maravillas Concretas” son el fomento de la poesía y la promoción de la Villa del Libro, en Urueña. a través de sus publicaciones. Los responsable de las ediciones son el d i r e c t o r d e l a F u n d a c i ón “Jorge Guillén” y miembro del Comité Asesor de la Villa del Libro, Antonio Piedra; y el poeta y también miembro del Comité Asesor de la Villa del Libro Eduardo Fraile. Hasta la fecha, bajo el p a r a g u a s d e l a C o l e c c i ón “Maravillas Concretas” se han editado, los siguientes títulos: “Pequeña patria huida”, de Antonio Carvajal; “Todos los días (acta lírica)”, de Carilda
Autores y representantes de la Villa del Libro, en foto de familia junto a Jesús García Galván
34/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Excursiones durante la Semana Santa La Diputación Provincial ha programado para estos días una serie de excursiones con el fin de facilitar el acercamiento de los vallisoletanos a la Semana Santa en diversas localidades. Hoy, Viernes Santo, destino Tordesillas. A las 16.45 horas, salida desde la Plaza de San Pablo (Valladolid) con visita a las 17.30 horas del Museo de la Radio. A las 21 horas, tras la merienda cena, Procesión de la Pasión. A las 23 horas, vuelta a Valladolid. Domingo de Resurrección, a Peñafiel. Salida desde San Pablo las 11.00 horas. A las 12.30 horas, Bajada del Angel. Tras la comida, a las 17,00 horas visita al Museo Provincial del Vino. A las 18,30 horas vuelta a Valladolid
LA RED PROVINCIAL DE EN VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS
La Red Provincial de Teatros ofrece este fin de semana la siguiente programación: Mañana sábado 30 de marzo, en Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas, el grupo Sentidos representa “Esencias”. El domingo, en Campaspero, a las 18.30 horas, Morfeo Teatro lleva a escena “De burladores y burlados”. En Renedo de Esgueva, en la iglesia, a las 19.00 horas, Coro de Gospel Good News ofrece un Concierto de Gospel.
“LOS TESOROS DE MUSEO DE MARIEMMA”, EN EL ZORRILLA La Sala de Exposiciones “Teatro Zorrilla”, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece hasta el 7 de abril la exposición “Tesoros del Museo de Mariemma”, una selección de los fondos cedidos por la insigne artista al municipio de Iscar que alberga el primer museo del mundo de Danza Española. V I S I TAS T E AT RA L I Z A DAS A L MVR DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Además, hasta el 31 de marzo, visitas teatralizadas de la Recreación de una lujosa resi-
dencia de una Villa bajo-imperial de los siglos IV-V PC. Los horarios habituales de visita son hasta marzo los siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74.
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. De marzo a mayo, exposición “Beatos: Reflejos del Arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación”. Y el 30 de marzo, concierto de Luis Delgado, con entrada al precio de 8 euros. El horario de visitas es el siguiente: de mayo a septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos. Visita a la exposición permanente. Además, hasta el 31 de marzo, degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos a las 13.00 horas. Abierto de Jueves a Domingo y festivos. Información en el teléfono 983.42.71.74. CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a
14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Además, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida del barco se efectúa desde la Dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 11.00 horas, a las 12.30 horas y las 16.30 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración. Además los días 30 y 31 de marzo tendrá lugar el primer viaje del año a la séptima esclusa del Canal Más información en el número de teléfono 983.70.19.23.
VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información en los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11. DOS
CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR” La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. En el concurso puede participar cualquier persona mayor de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook de la Diputación. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estacio-
nes del año: invierno, primavera, verano y otoño. Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías presentadas pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación de Valladolid. Los plazos para la presentación de trabajos son las siguientes: Primavera: Desde el 21 de marzo hasta el 20 de junio; Verano: Desde el 21 de junio al 20 de septiembre; y Otoño: Del 21 de septiembre al 20 de noviembre. Para cada fase de la convocatoria se establecen tres premios. Los dos primeros consistirán en un primer premio en metálico de 600 euros y un segundo premio de un fin de semana en un balneario de la provincia de Valladolid (dos noches para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno). Habrá también un tercer premio, un fin de semana en un alojamiento de turismo rural por votación popular a través del Facebook de la Diputación de Valladolid.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO EN SU VI ANIVERSARIO La Villa del Libro ofrece las siguientes actividades: Todos los días, hasta el 31 de marzo, a las 21.00 horas, curso de caligrafía gestual expresiva, a cargo de Keith Adams; y Taller de caligrafía gestual sobre papel hecho a mano por “Museu Molí Paperer” En el Espacio DiLab “Kunst in Mi”. 50 años viviendo el arte” y II Festival Mirada de Mujeres que organiza a nivel nacional la MAV (Mujeres en las Artes Visuales). En el Centro e-LEA “Miguel Delibes”, exposición”La tarjeta postal: comunicación, cultura y turismo". Tarjetas postales antiguas. En la Fundación Joaquín Díaz. “La provincia de Valladolid: 200 años de identidad”. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174. MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL Hasta el 31 de marzo se puede visitar en el Museo del Vino de Peñafiel, el espacio museístico con cata con vinos de las bodegas colaboradoras del Museo. Además se encuentra abierta la exposición “Esculturas y joyas de objeto”, de A.L. Platón. Información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
“MENINAS” DE ANA LA SALA PIMENTEL
MÁRQUES, EN
La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle Angustias,
acoge hasta el 26 de abril la muestra pictórica “Meninas”, de artista Ana Márquez. Los horarios de apertura de la sala provincial de exposiciones son los siguientes: de martes a domingos, de 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas.
ENTREGA DE PREMIOS UNIÓN DE AUTORES En la Gala de Premios de la Unión de Autores de Castilla y León, que tuvo lugar el miércoles, en el Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, dicha asociación procedió a entregar los premios que otorga anualmente Los mismos recayeron en Raúl Escudero, a título de mejor interpretación masculina por la obra ’20 N’ de Rayuela; y en Cristina Calleja, como mejor interpretación femenina por la obra “Juicio de Dayton” de Azahar Teatro. UNA APP PARA CONOCER LA PROVINCIA DE VALLADOLID La Diputación de Valladolid ha incorporado una aplicación APP “Provincia de Valladolid” para ser utilizada por todos aquellos usuarios que lo deseen, en la que se incluye la información turística provincial sin necesidad de conexión a internet. Con esta aplicación, que ya se encuentra en marcha, todos los usuarios podrán recibir en sus teléfonos móviles eventos de la provincia de Valladolid, un cuaderno de viaje para organizar los itinerarios propios, navegación por el portal de turismo Provincia de Valladolid e incluso la posibilidad de subir fotografías de la provincia al portal. Las características propias de la aplicación son la información de recursos más destacados de la provincia (Semana Santa y centros turísticos provinciales), la relativa a próximos eventos a celebrarse, el sistema de localización de los recursos turísticos más próximos a la ubicación, permitiendo configurar el tipo de recursos a localizar y la distancia máxima, todo ello sin necesidad de conexión a internet. Incluye visualización de recursos en mapa y como llegar. Además en la APP se puede navegar por todo portal de turismo de la Provincia de Valladolid con un diseño y configuración adaptada a tu dispositivo, lo que supone un cuaderno de viaje en el que se podrán organizar los contenidos que interesen en distintos itinerarios accesibles sin necesidad de conexión a internet. Uno de los aspectos más atractivos para los usuarios, especialmente jóvenes, es la posibilidad de subir una fotografía al portal de turismo de la Provincia de Valladolid, mediante la aplicación que incluye la APP de la Diputación Provincial.
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
◗ Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte) Octava entrega (VIII)
Sin más me llegué hasta la casa del señor Juan, que nada más verme llegar, me pregunto: “¿Dónde te has metido?, me han dicho que te fuiste con ese ‘curato nuevo’ que, cuando le eche la vista encima, se va a enterar de lo que vale un peine, por componer algo que no estaba todavía roto”.
Le noté muy alterado. “¡Esto no puede ser! - decía - ¿qué sabe ese imberbe de cuestiones matrimoniales?; ¡no te jode! y elevando más el tono de voz volvió a gritar - ¡ésta y yo! - y señalaba a la señora María - llevamos casados, y viviendo juntos, más años que Matusalén, y yo habré sido lo que haya sido antes de casarme, pero desde el punto y hora que el cura nos dio su bendición, ¡jamás! la he hecho de menos; ¿a qué vienen ahora esas dos zorras a contarnos cuatro milongas; a mí que no me hagan hablar”. Y levantando el dedo índice de la mano derecha, aseveró: “Me da la sensación que estas dos están de acuerdo; ¡ya lo veremos, y no tardando!”. La señora María, que había permanecido en silencio, se levantó de la silla y, agarrando a su marido de la mano, le dijo en tono bajito y cariñoso: “¿A qué vienen ahora esas voces, Juan?; acuérdate de las recomendaciones que te dio el médico, y cuando se te pase el cabrero hablamos tú y yo solitos, y las cosas se harán como nosotros queramos, digan los demás lo que les dé la gana, porque con los únicos que tenemos que contar es con nuestros hijos”, y mirándole fijamente a los ojos le acarició la cara con sus manos, al tiempo que apostillaba: ¡Y se acabó este pleito!”. Con esa sentencia, la señora María pretendía arreglar las cosas porque estaban demasiado de alborotadas y al mismo tiempo aplacar los ánimos en aquella casa, que de poco tiempo acá era lo más parecido a una fabrica de sobresaltos.
En esos momentos, ni el señor Juan, ni la señora María estaban enterados de la conversación que el joven dominico y yo tuvimos con don Martiniano y, por tanto, tampoco tenían ni idea de la reunión que los tres íbamos a tener con esas dos nostálgicas mujeres, que tanto cariño demostraban hacia aquel matrimonio, pero sobre todo hacia el señor Juan.
Estaba tranquilamente hablando el matrimonio, cuando llamaron a la puerta. “¿quién es?”, preguntó la señora María, mientras se encaminaba hacia ella, pero apenas la dio tiempo a iniciar la marcha cuando se abrió la hoja de abajo de la puerta y entró don Luisillo que, extrañado, preguntó: “¿hay algún problema, que tenéis la puerta cerrada?”. “¡No! - contestó el señor Juan - es que acaba de salir la mujer de Pepe y ésa siempre cierra las puertas según sale”.
Don Luisillo les entregó un sobre blanco, muy grande. “Estos papeles son el resultado de todas las pruebas que te han hecho, Juan, no pueden ser mejores que lo
que son; dice el doctor que no tienes ningún problema, pero que si no sigues las instrucciones que tienes aquí escritas puedes llegar a tenerle, y sería una pena porque personas que tengan la edad que tú, y con esta salud, no creas que hay muchas. Y te lo digo yo, que estoy harto de ver y tratar gente; de modo que ¡ojo al parche! y a vivir y dejar vivir a los tuyos; ¡ah!, y no hagas ninguna bobada con asuntos de faldas, que pueden acarrearte muchos disgustos”. Y señalándole el corazón, terminó diciendo “y esos son malísimos para este”.
Estuvo un buen rato, durante el cual le hicieron muchas preguntas relacionadas con sus achaques, incluida la hija que llegó en aquellos momentos, y aprovechó para “atacar” a aquel “león” que, con cara de pobrecillo, no dejaba de mirar al médico. “Ya puede usted, padre, andar con mucho cuidado y hacer caso a los consejos de madre”; pero en ese momento le dio pena, y dándole un beso le dijo: ¡Es usted el mejor padre del mundo!.
“¡Venga! - dijo don Luisillo levantándose de la silla - me tengo que marchar a ver a otros enfermos, si necesitáis alguna cosa no tenéis nada más que avisarme”. Y ya desde la puerta se volvió y, dirigiéndose a la señora María, la dijo: “¡María!, cuídale como hasta ahora lo has hecho, ¡eh!, pero no te dejes avasallar de este Don Juan, que se cree que tiene ahora veinte años”; y con el dedo índice señalaba al señor Juan, al tiempo que le decía: “Tienes en tus manos la mejor ocasión de tu vida de quedar echo una rosa, ¡no la desaproveches, Juan!”. Apenas salió por la puerta se encontró con el señor Fermín, el herrero, que, habiendo estado fuera una buena porción de tiempo, no se había enterado de los males que aquejaban a su amigo Juan; “¡No le des mucha zurra Fermín, que está un poco flojucho!”, se escuchó que le recomendaba el doctor en la puerta, y aquel señor, con los bigotes más grandes del pueblo, entró derecho a saludar a su amigo de toda la vida. Estuvieron hablando largo y tendido; bien se notaba que el señor Fermín sabía del señor Juan más que nadie del barrio, porque se acordaba de las dos “pájaras”, como él las llamaba. “Y no te acobardes Juan, que yo también tuve que ver algo con las dos!”, le dijo.
Ante aquella aseveración, la señora María le dijo que a ella no la importaba lo que hubiera hecho su marido de soltero, que eso era problema de ellas y no de él; y el uno aconsejó al otro que lo mejor que podía hacer era no dejarlas entrar más en su casa y así evitaría que el asunto fuera a más. Siguieron hablando de muchas cosas, todas cargadas de nostalgia, como hacen las personas mayores, y en este caso más porque la señora María sacó una botellita de coñac, de la cual tomaron dos copas cada uno, con un apretón de manos: “¡Hasta mañana, león!”, le dijo el señor Fermín. “¡Hasta mañana bigotes!”, le contestó
el señor Juan.
Por Francisco Gavilán Sánchez
Se había acabado ese día y la señora María se levantó de la silla para ir a cerrar la puerta de la calle, porque la noche se había echado encima y no era bueno dormir con la puerta de la calle abierta. El siguiente día amaneció con un cielo limpio como los chorros del oro, que en teoría iba a ser muy movidito puesto que estaba programada la reunión “tripartita”, de la que saldría el arreglo o desarreglo de todos los “chismes” que últimamente circulaban por el barrio, aunque de todos ellos el más importante era el del señor Juan, porque, aunque los médicos le habían dicho que no era nada, ponían mucho énfasis en recomendarle que hiciera vida normal y que por nada del mundo se disgustara; se lo habían repetido por activa y por pasiva y tanto él como su familia estaban convencidos de ello, y lo llevaban a rajatabla, por esa razón no le habían dicho nada de la reunión. Apenas se levantó el señor Juan, y tras tomarse su correspondiente cazuela de sopas de ajos, como todos los días, dijo a su mujer que no había podido pegar el ojo en toda la noche, pensando en el “arreglo” que el joven dominico había propuesto. “Debes de mandar a la chica al convento y que le diga que haga el favor de venir, que quiero hablar con él”, y viendo que la señora María ponía cara de extrañeza, la dijo: “No te preocupes mujer, no voy a reñir con él; creo que lo hizo por salir en ese momento de aquel apuro y querernos favorecer; porque es muy joven y no tiene la experiencia que hay que tener para solucionar esta clase de asuntos matrimoniales”. Y, agarrándola de la mano, la suplicó: “¡Anda, María, manda a buscarle!.” La hija, que estaba pendiente de su padre, apenas se lo pidió a su madre, salió a toda prisa para cumplir la orden de aquel patriarca que, aunque su “tribu” estaba formada por cuatro personas solamente, tenía un montón de súbditos que estaban dispuestos s seguir las directrices de su líder.
Nada más de terminar la misa de las monjas, aquel capellán se acercó hasta la casa del señor Juan que llevaba un rato a la puerta esperándole; y que al verle llegar, se adelantó para saludarle; “¿Qué tal padre?”, le preguntó con la sonrisa en la boca. “Pase!, ¡pase!, no se quede a la puerta, que aunque ésta no sea la casa de Dios, si que lo es de un siervo suyo”. Extrañado ante este recibimiento tan cordial, el religioso accedió y, una vez sentados, preguntó; “¿Qué se le ofrece, señor Juan? ¿necesita mi ayuda?”
“¡Más bien no! - le contestó - es una razón de principios y educación; es para decirle a usted que el otro día cuando dictó aquella sentencia en nuestra habitación, entendimos que lo hizo creyendo beneficiarnos a mi mujer y a mi, y nada le dijimos entonces; pero que una vez bien meditada, no estamos de acuerdo, sobre todo yo porque María, con tal de complacerme, es capaz de no chistar”. Y, dándole
un golpecito en la espalda, terminó diciendo: “Créame que siento haberle molestado, y mucho más a estas horas”, y ofreciéndole su mano la estrechó con la del religioso, al tiempo que este decía:
“No tiene ninguna importancia; es cierto que es la peor hora, pero cuando un amigo llama a otro amigo hay que acudir a esa llamada”. Y levantando el brazo izquierdo apostilló: “¡Ah!, voy a hacer lo imposible por ver si hoy mismo puedo dejar este asunto solucionado”. Con la parsimonia propia de casi todos los religiosos, sobre todo los que conviven con religiosas, volvió hasta el convento por el mismo camino que había traído, pero con cara de satisfacción.
Antes de que el reloj de la torre diera las cinco campanadas, llegaban a la casa del párroco cuatro personas: un religioso dominico, las dos interfectas, y un servidor, que, apenas tocaron el llamador de la puerta, ésta se abrió y detrás de ella apareció don Martiniano que, con cara sonriente, saludó a las dos señoras, invitándolas a entrar. “¡Pasen!, pasen! - y después a nosotros - no os quedéis a la puerta, entrad vosotros también”.
Entramos en una habitación que hacía las veces de despacho y nos sentamos en sillas que previamente habían preparado; las dos señoras se sentaron a un lado, nosotros a otro y, frente a todos, sentado en un sillón, junto a una gran mesa de madera de nogal, con muchos papeles encima de ella, don Martiniano, que al cabo de un momento de estar sentado se dirigió a las señoras; “¡Vamos a ver! - las dijo - he pedido la partida de defunción de vuestros maridos para saber con certeza que lo que contáis es verdad; también he pedido vuestro respectivo certificado de empadronamiento y los informes de los párrocos de vuestras respectivas parroquias, pero si antes de que lleguen estos papeles queréis, podemos ir hablando del tema que nos ocupa, que, como sabéis, ha venido a crear intranquilidad en el barrio y serios disgustos en el seno de ese matrimonio, que desde luego, ni la iglesia, ni yo como representante legal de ella en estos momentos, estamos dispuestos a que se lleven a efecto”. Y a medida que hablaba, se fijaba en la reacción de las dos señoras que, asustadas, se miraban la una a la otra
Al percatarse Don Martiniano de este detalle, volvió a la carga con más fuerza. “¿En qué cabeza cabe - las decía - que puedan vivir juntas cuatro personas y que tres de ellas pretendan llevase el cariño del único hombre que hay en la casa?. Y moviendo la cabeza de un lado para otro gritó: “¿Vosotras os dais cuenta de la que se puede montar?”, y acariciándose la cara con la mano izquierda, sentenció: “¡Eso no puede ser!, ¡hay que evitarlo!, porque de lo contrario se convertiría en escándalo público”. Y, diciendo esto, dio un manotazo en la mesa que retumbó en toda la habitación; se asustaron todos los presentes, pero mucho más Gloria que, mirando de soslayo a aquel sacerdote, la resbalaban algunas lágrimas por sus mejillas.
Región 36/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 453 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,57 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,47 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 5,30 y 5,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 27,30 y 27,80 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,50 a 4,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 390 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
UPA denuncia a la gran distribución por el uso del pollo como producto reclamo La Voz
◗ Según COAG
Incertidumbre sobre la aplicación de la reforma de la PAC en España Aseguran que no se concretan aspectos claves como la definición de agricultor profesional activo, ni se delimitan regiones agronómicas La Voz
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que “el acuerdo alcanzado por los ministros de Agricultura de la UE mantiene las principales incertidumbres sobre la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en España”. “La posición de los 27 no concreta la definición de agricultor activo como perceptor de ayudas, básica para que el reparto de las ayudas sea más justo y social en nuestro país y los fondos vayan dirigidos hacia un modelo de agricultura profesional, social y productivo y no a perceptores ajenos al sector. Asimismo, el texto del acuerdo mantiene como techo de ayudas por perceptor los 300.000 euros, voluntario en su aplicación por los EE.MM”. COAG ha defendido que el techo se establezca en 100.000 euros por beneficiario. Por otro lado, “el acuerdo no avanza en la delimitación y definición de regiones agronómicas que permitan establecer distintos tipo de tasa plana de ayudas, un serio problema para la agricultura española debido a su gran diversidad, especialmente por las diferencias estructurales entre cultivos de regadío y secano, así como en lo referente a las pro-
Página 53
ducciones ganaderas, grandes olvidadas en esta reforma”. En lo referente al porcentaje de ayudas acopladas a la producción, COAG considera insuficiente el 12% aprobado y aboga por el 15% mínimo aprobado por el Parlamento Europeo. “Es básico para fomentar la producción y asegurar la viabilidad de aquellos cultivos en dificultades”. “También resulta muy preocupante para los productores de remolacha españoles que el régimen de cuotas de producción de azúcar se limite a 2017, cuestión que supondría el jaque mate para el cultivo de remolacha en nuestro país”. COAG reclama que se mantenga al menos hasta 2020, tal y como defenderá el Parlamento Europeo en el proceso de negociación. “En el apartado de cuotas lácteas, los 27 dan por hecho que desaparecerán en 2015, cuestión que puede suponer la puntilla para los ganaderos”. En el caso de los derechos de plantación de viñedo, COAG apoya la postura del PE para mantenerlos hasta 2030, ya que la postura de los ministros de Agricultura rebaja esa fecha hasta el 2019. “El sistema de autorizaciones previsto y el incremento del 1% anual hasta 2024 podría desestabilizar el mercado”. “En el lado positivo, cabe destacar los acuerdos en el capí-
tulo prácticas ecológicas que la nueva PAC exigirá a los agricultores para concederles ayuda, el denominado ‘greening’. El acuerdo incluye la consideración del potencial medioambiental de parte de los cultivos permanentes (71% olivar y 60% en frutos secos) sin imponerles exigencias adicionales, paso importante para España”. COAG ha reclamado que se incluyan también a los cultivos de oleaginosas y proteaginosas, “por su importante papel medioambiental en la fijación natural de nitrógeno en la tierra”. Además, el acuerdo recoge la posibilidad de poder limitar los derechos de asignación de pagos a partir de 2014 al 135% de la superficie declarada elegible en 2009 para recibir ayudas, “básico para nuestro país porque que evitará que los fondos queden diluidos. España asignaría pagos a 22,35 millones de hectáreas”. A partir del 11 de abril se inicia el triálogo ente Consejo, Comisión Europea y Parlamento Europeo sobre la base de los acuerdos alcanzados en el seno de cada una de las instituciones comunitarias. COAG trabaja desde ya en Bruselas “para que la reforma de la PAC que finalmente se apruebe responda a las necesidades del modelo de agricultura social y profesional, mayoritario en España”.
La organización agraria UPA ha constatado que en los últimos meses el precio de venta para el pollo más utilizado por las grandes superficies es de 1,99 euros/kg., “algo que sin duda supone poner en el mercado un producto por debajo de lo que cuesta producirlo”, ya que el coste de producción del pollo se situaba en 2010 –los últimos datos disponibles- entre 2,4 euros/kg y 2,7 euros/kg, según el Ministerio de Agricultura. En opinión de UPA, estos costes “todavía deberían ser mayores en la actualidad teniendo en cuenta el aumento del precio de los piensos, y que en la fase de producción el coste de la alimentación supone alrededor del 70% de los costes totales de dicha fase”. Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los hipermercados y supermercados venden casi el 60% de la carne de pollo que se comercializa, mientras que las tiendas tradicionales apenas alcanzan el 31%. Para UPA, este “nuevo ataque de la gran distribución al sector primario español, es todavía más incomprensible cuando en estos años la producción de carne de pollo se ha mantenido constante, y el consumo de la misma ha estado caracterizada por ligeros aumentos”. Según el panel de consumo de Ministerio, el consumo de pollo en 2012 en hogares ha ascendido un 1,8% con respecto a 2011, siendo la carne fresca que más ha aumentado por detrás del pavo. Con esta estrategia, “la distribución está poniendo en peligro a unos de los pocos sectores productivos que estaba consiguiendo mantener la actividad y el empleo en nuestro país, ya que ante la grave crisis económica el consumidor ha apostado por esta fuente de proteína animal”, han criticado desde UPA. Para evitar este tipo de prácticas, UPA está llevando un intenso programa de trabajo con los representantes de los distintos partidos políticos, para avanzar en la mejora de la Ley de la cadena alimentaria, que en estos momentos se encuentra comenzando su trámite parlamentario.
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ En los cuatro primeros meses
El Servicio de Apoyo a las Familias en Riesgo de Desahucio atiende a 576 familias Milagros Marcos ha asegurado, durante la presentación del balance de resultados, que la “clave” está en la prevención y en acudir a este servicio antes de que se produzca el primer impago de la hipoteca La Voz
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha realizado un balance de los primeros cuatro meses de funcionamiento del Servicio Integral de Apoyo a las Familias en Riesgo de Desahucios. Se trata de un servicio, pionero en España en el ámbito de los Servicios Sociales, que acompaña al ciudadano, de forma individualizada, en todas las fases del proceso: aborda el problema desde la raíz, con medidas preventivas, busca soluciones paliativas y actúa de intermediario con las entidades financieras para tratar de que no se produzca el lanzamiento y la pérdida de la vivienda. De noviembre a febrero de este año, los 76 profesionales que trabajan en este servicio en la Comunidad han atendido a 576 familias que corrían el riesgo de perder su vivienda habitual o presentaban serios problemas de sobreendeudamiento que les impedía afrontar el pago de la hipoteca. La entrada de nuevos casos se sitúa en un promedio de 35 a la semana. Todas esas familias, después de llamar al teléfono de información de la Junta 012, fueron derivadas hacia los profesionales de las 30 oficinas habilitadas en las corporaciones locales, que les prestaron atención y asesoramiento, y realizaron un análisis pormenorizado de la situación de la unidad familiar desde la óptica económica y la social. En el 37 por ciento de los casos, como complemento, diseñaron un plan de economía familiar para sanear sus cuentas. Para Milagros Marcos, la “clave” está en la prevención y en acudir al servicio antes de que se produzca el primer impago de la hipoteca. Cada una de esas familias requirió de media entre tres y cuatro entrevistas con los técnicos de las corporaciones locales para recabar toda la documentación y preparar el expediente. Y es que, además de prestar ese asesoramiento, los técnicos valoran el riesgo de exclusión y
/37
las necesidades que contar con apoyos u otros recursos para paliar o mitigar su situación. Así, los profesionales optaron por derivar al 35 por ciento de las familias atendidas (en total 203) hacia las prestaciones que ofrecen los Servicios Sociales de Castilla y León, o bien les derivaron hacia políticas de búsqueda de empleo o de una vivienda alternativa, hacia los servicios de salud o incluso les orientaron hacia la asistencia jurídica gratuita. En algunos casos, una familia pudo requerir más de una atención especializada. Según los datos aportados por la consejera, de las 203 familias derivadas hacia la intervención, 136 familias lo fueron hacia los Servicios Sociales, activándose así la Renta Garantizada de Ciudadanía, las ayudas de emergencia social o programas de intervención familiar. 52 contaron con el apoyo de las entidades del Tercer Sector, como complemento, y a otras 68 se les dirigió hacia los servicios de empleo para mejorar sus posibilidades de acceder a un empleo, actualizar su perfil o solicitar la Renta Activa de Inserción. En 19 casos se les recomendó que acudieran al sistema de salud y en 15 se comenzaron a buscar alternativas de vivienda. 73 familias, que cumplían los requisitos, fueron orientadas hacia la asistencia jurídica gratuita. Como ha destacado la consejera, el objetivo es poner a disposición de las personas sobreendeudadas un conjunto de medidas, preventivas y también paliativas, para evitar en la medida de lo posible que la precaria situación económica desemboque al final en un desahucio.
MÁS DE 200 CASOS CONCLUIDOS Aunque aún ha transcurrido escaso tiempo desde la puesta en marcha del servicio, 230 expedientes ya se han concluido, es decir el 40 por ciento de los casos abordados. De ellos, un 89 por ciento (204 casos) se EN SÓLO CUATRO MESES
ha resuelto, según ha afirmado la consejera, quien ha añadido que en 169 casos no ha sido necesario llegar a la interlocución con las entidades financieras. Para lograrlo ha sido fundamental el trabajo y el esfuerzo realizado por los profesionales de las corporaciones locales que trabajan en este servicio, según ha agradecido Marcos. Sin embargo, en los casos en los que hay riesgo real de impago o ya hay impagos, se activa, si así lo desea la familia, la intermediación de los profesionales de la Gerencia Regional de Servicios Sociales con las entidades financieras. Estudian las variables (contrato del préstamo, deuda pendiente, intereses, plazos, estado de los pagos…) y negocian un plan de reestructuración de la deuda que posibilite la obtención de un acuerdo entre la familia y la entidad financiera. Esa interlocución puede prolongarse durante uno o dos meses. En estos primeros cuatro meses, en 35 casos el acuerdo se ha alcanzado después de que los trabajadores de la oficina central trabajaran con las entidades financieras para buscar una salida. La principal solución encontrada ha sido la reestructuración de la deuda, ya sea mediante aumentos del plazo del préstamo, reunificación de las deudas, disminución del tipo de interés, quitas, carencias… A esta solución han llegado 22 familias (el 63 por ciento de los casos resueltos con interlocución). En 11 casos se acordó la dación en pago (siempre con la quita de la deuda) y en otros dos se logró el acuerdo de no lanzamiento, aunque la vivienda ya hubiera pasado de la familia al banco. Por el contrario, 26 casos se han cerrado sin acuerdo entre la entidad financiera y el usuario. Hasta el momento la interlocución se ha realizado con las once entidades financieras que se han adherido al Servicio Integral de Apoyo a las Familias de Riesgo de Desahucio, pero también con otras 22 que, sin haberse adherido, han entrado en la dinámica
de la interlocución con la Gerencia Regional de Servicios Sociales. En definitiva, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha mantenido un cauce de comunicación con 33 entidades financieras.
PERFIL DE LAS FAMILIAS El perfil de las personas que ha acudido al Servicio Integral de Apoyo a las Familias en Riesgo de Desahucio es el de pareja estable, con uno o dos hijos, con edades situadas en torno a los 43 años. En concreto, el 70 por ciento de esas personas tenía entre 30 y 49 años, y un 65 por ciento vivía en pareja. El número de integrantes del núcleo familiar se sitúa entre los tres y los cuatro. Los datos evidencian, además, que en el 48 por ciento de los casos el demandante de este servicio no tiene un perfil de exclusión social, ya que cuenta con red de apoyo familiar, con ingresos, aunque insuficientes, con formación y cuya situación de precariedad es relativamente reciente. Prácticamente el 62 por ciento de las personas que acudió a este servicio lo hizo porque preveía dificultades para hacer frente a la hipoteca, pero aún no había dejado de pagar ningún recibo. Esa anticipación facilita, y mucho, la búsqueda de una solución favorable, tal y como ha remarcado Milagros Marcos. El 30por ciento, por el contrario, llegó al servicio cuando ya había recibido un requerimiento bancario o el banco ya había interpuesto una demanda de ejecución en el juzgado. Y en un 7 por ciento de los casos incluso se había subastado el inmueble y la familia estaba a la espera de la notificación de desalojo. Las personas atendidas conocieron la existencia de este servicio en Castilla y León principalmente por la propia Red de Servicios Sociales (53 por ciento). Una cuarta parte tuvo conocimiento a través de los medios de comunicación, y el resto por asociaciones, por los propios bancos o por amigos.
Economía y Empleo reúne 48 bodegas en la feria mundial alemana Prowein La Voz
La Consejería de Economía y Empleo organiza, a través de la división de internacionalización de Ade, la participación de Castilla y León en la principal feria mundial del vino que se celebra en Düsseldorf (Alemania) con la presencia de 48 bodegas en el pabellón promovido por la Junta. Se trata de un certamen considerado como el más relevante del sector vitivinícola a nivel mundial. Las 48 bodegas las presentes en esta feria estarán acogidas en el pabellón promovido por Excal, en el que estarán representadas 8 denominaciones de origen diferentes así como los Vinos de la Tierra de Castilla y León, vinos ecológicos además de vino sin alcohol. La importancia de la participación regional en la feria Prowein y del conjunto de acciones promocionales llevadas a cabo en Alemania para el sector vitivinícola de la Comunidad se ha reflejado en buenas cifras para la Industria vitivinícola regional. La exportación de vino en Castilla y León hacia este país ha experimentado un incremento superior al 60% en los últimos cinco años llegando en el último ejercicio a la cifra record de 18,8 millones de euros. En este sentido, Prowein se ha convertido en el principal foco de ventas de las bodegas de Castilla y León hacia los países que conforman la Unión Europea, concentrando un porcentaje cercano al 40% del total de sus exportaciones. Entre otras acciones llevadas a cabo recientemente Excal ha organizado también una muestra de vinos de Castilla y León en Ámsterdam en la que han participado 16 empresas del sector. La muestra, dirigida a profesionales holandeses, recibió la visita de casi un centenar de personas entre importadores, distribuidores, representantes del canal HORECA (hostelería, restauración y catering) tiendas especializadas, prensa o prestigiosos sumilleres, entre otros. La Industria vitivinícola regional logró en 2012 un record histórico en su cifra de exportaciones llegando a los 129,8 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento del 18,5% con respecto al último ejercicio, y un crecimiento del 31,8% en el período 2008-2012. El vino sigue siendo el producto líder en las exportaciones del sector agroalimentario en Castilla y León, con una cuota del 9% del total de las exportaciones agroalimentarias.
Salud 38/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Antioxidantes para adelgazar
◗ El 31% de las españolas de entre 16 y 24 años son fumadoras
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Los alimentos y suplementos antioxidantes son los mejores aliados para adelgazar y mantener la piel tónica, joven y preparada para adquirir un buen bronceado. Por ello en esta época, recomiendo dietas personalizadas ricas en vitaminas y minerales que ayudan a luchar contra los radicales libres, y al mismo tiempo a perder peso. Como se sabe, los radicales libres son unas sustancias oxidantes que el organismo produce en mayor cantidad con el estrés, el tabaco, la contaminación, ciertos medicamentos y la exposición solar. Estas moléculas perturban el funcionamiento de nuestras células, acelerando el envejecimiento, debilitando la inmunidad y aumentando el riesgo de la enfermedad cardiovascular, de la Los alimentos antioxidantes que no te deben faltar
. Ajo: aumenta la inmunidad. 1 diente al día, crudo o al microondas. . Almendras: protege la salud cardiovascular. 5-7 al día, crudas, al natural. . Berenjena: anticolesterol. 1 vez cada 15 días, asada . Remolacha roja: superantioxidante. 2 veces a la semana, cruda en la ensalada . Brócoli: anticáncer. 1 a la semana, al horno o al vapor . Zanahoria: para la piel y los pulmones. 2 veces a la semana, cruda o al vapor . Champiñón: sube las defensas. 2 veces por semana, a la plancha o al horno. . Limón: desintoxicante. 1 al día en zumo. . Espinacas: quema azúcares. 1 o 2 veces a la semana, crudas o ligeramente rehogadas en la sartén. . Yema de huevo: contra las enfermedades oculares. 2 o 3 a la semana, cocidos o pasados por agua o en tortilla francesa. . Kiwi: campeón de antioxidantes. 3 a la semana. . Maíz: protección ocular. 1 vez a la semana, cocido en la ensalada o a la plancha. . Mirtilo y otras frutas del bosque: para una buena circulación. 1 puñado por día, crudos. . Manzana: la reina de los antioxidantes. 1 al día, cruda . Té verde, blanco o rojo: antioxi-
degeneración macular (enfermedad de la retina) y de ciertos cánceres. Afortunadamente algunos alimentos, especialmente las frutas y verduras, poseen antioxidantes que bloquean el efecto de los radicales libres y basta con integrarlos en la dieta diaria. Por ejemplo las frutas y verduras de color verde son ricas en luteína y clorofila; los de color naranja, poseen betacarotenos; los rojos son ricos en licopeno y los violetas en taninos. La luteína se encuentra también en la yema de huevo, y otros antioxidantes como el selenio se encuentra en el germen de trigo y el cinc en las pipas de girasol y el sésamo.
dantes y quemagrasas. 1 a 3 tazas al día, antes de las comidas. . Salvado de avena: súper antioxidante y laxante. 3 cucharadas al día. . Germen de trigo: excelente para la piel. 3 cucharadas al día.
2 Menús detoxicantes-adelgazantes PRIMERO Desayuno: Infusión de romero, tomillo o menta. Queso fresco con medio plátano, media manzana y canela en polvo. Comida: Puerros hervidos tibios con zumo de limón, aceite de oliva y pimienta. Escalope de pavo con cúrcuma y romero, acompañado de zanahorias y brócoli. 1 rodaja de piña natural. Cena: Rábanos con vinagre de manzana. Pescado azul al papillote con puntas de espárragos. Fresas con canela sin azúcar. SEGUNDO Desayuno: Té verde o blanco. 3 cucharadas de copos de avena hervidos 5 minutos en 1 vaso de leche de avena con canela. 1 kiwi. Comida: Ensalada de espinacas crudas, patatas hervidas tibias, huevo duro, cebollino y jugo de limón. 1 manzana al horno con mermelada de mirtilo y jengibre en polvo. Cena: Ensalada de col blanca con aceite de oliva y vinagre de manzana. Salmón al vapor con judías verdes al vapor y champiñones rehogados. Yogur natural con mermelada de frutas del bosque.
Ayudar a la mujer a dejar de fumar requiere una actuación específica basada en sus motivaciones Para concienciar a la mujer se debe desmitificar que la nicotina ayuda a controlar la ansiedad, ya que aunque tiene efectos ansiolíticos que la disminuyen, también tiene otros ansiogénicos que la potencian
Existen diferencias claras entre mujeres y hombres a la hora de hablar de las motivaciones que les empujan a empezar, mantener y abandonar el consumo de tabaco. La mujer comenzó más tarde que el hombre a fumar, promovida por factores socioculturales como fueron su incorporación al ámbito laboral o el movimiento de igualdad de derechos entre géneros. Concretamente, las españolas se han ido incorporando al consumo de tabaco de manera progresiva desde de década de los setenta. A día de hoy, los estudios muestran que el 31% de las mujeres de entre 16 y 24 años de nuestro país son fumadoras, frente al 25% de los hombres. Este cambio de tendencia lleva también a plantearse la necesidad de abordar el tabaquismo en la población femenina de una forma específica, puesto que, según explica la doctora Isabel Nerín de la Puerta, responsable de la Unidad de Tabaquismo de la Universidad de Zaragoza, existen factores diferentes en hombres y mujeres a la hora de fumar. “Las mujeres siguen asociando fumar como un acto de libertad y consideran que les aporta beneficios relacionados con el control del peso y las emociones negativas”, asegura la doctora. Además, la especialista insiste en la importancia de concienciar a la población femenina sobre su situación real frente al tabaco, ya que se tiende a pensar que las mujeres presentan una menor sensibilidad a sus efectos nocivos en comparación con los hombres. “Hasta ahora, han sido los hombres los que más han sufrido las consecuencias de fumar, simplemente porque empezaron antes, y por eso las mujeres se consideran a sí mismas de ‘bajo riesgo’ en relación con el consumo de tabaco”, apunta la doctora Nerín de la Puerta. Sin embargo, la realidad es otra y ambos sexos están igual de expuestos a sufrir las consecuencias de fumar. Concretamente en el caso de la mujer, el tabaco influye de manera decisiva en la salud sexual y reproductiva en sus distintas etapas de la vida. Si se compagina, además, con la toma de anticonceptivos orales, el tabaco aumenta notablemente el riesgo de padecer alguna patolo-
gía vascular y produce menopausia precoz. Por otro lado, el consumo de cigarrillos está relacionado también con la infertilidad. Igualmente, las mujeres que fuman durante la gestación incrementan gravemente la posibilidad de tener complicaciones que provoquen un parto prematuro. Y no sólo las consecuencias negativas del tabaco son para la mujer, también tiene importantes efectos negativos en la salud del feto y del bebé. Como medida para evitar el tabaquismo y los graves efectos que genera sobre la salud, se hace necesaria la creación de políticas de prevención y planes de cesación tabáquica dirigidos específicamente a la mujer para proporcionarle información de interés en relación al consumo de tabaco y sus consecuencias específicas. Para ello, tal y como señala la doctora Nerín de la Puerta, hay que empezar por desmitificar ciertas creencias, como son el miedo a engordar si se deja de fumar o que fumar ayuda a controlar la ansiedad. “El peso se debe controlar con estrategias sencillas de dieta y ejercicio físico, y no inhalando 4.000 sustancias tóxicas, algunas de ellas cancerígenas, como ocurre al fumar. Además, la nicotina tiene tanto efectos ansiogénicos, que crean ansiedad, como ansiolíticos, que la disminuyen; y
todavía no está claro cuál es el efecto predominante”, señala la especialista. Asimismo, es fundamental individualizar algunas estrategias conductuales en el grupo de las mujeres durante el proceso de cesación.
EL CÁNCER DE PULMÓN EN LA El ascenso de las cifras de consumo de tabaco entre la población femenina ha traído consigo un incremento notable también en la incidencia del cáncer de pulmón en las mujeres. Esta patología ha pasado de ser una enfermedad de varones del siglo XX a constituir lo que se ha definido como una epidemia contemporánea de las mujeres del siglo XXI. La doctora Nerín de la Puerta anuncia que ya se han empezado a ver los devastadores resultados que produce el tabaco en las mujeres españolas. “De hecho, explica- en Estados Unidos, en donde las mujeres empezaron a fumar antes que las españolas, la mortalidad por cáncer de pulmón ha aumentado un 600% en los últimos 50 años”, convirtiéndose en la primera causa de muerte entre las estadounidenses, incluso por encima del cáncer de mama. Puesto que entre el 85-90% de los casos de cáncer de pulmón están provocados por el tabaco. MUJER
Motor
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Rodaje en Barcelona
/39
El director de Top Gear rueda el nuevo spot del “Lexus IS 300h” Lexus eligió la geografía española para el rodaje del spot del nuevo Lexus IS 300h, dirigido por Konrad Begg, director de Top Gear.
La ciudad de Barcelona y sus alrededores fueron testigos hace unas días del rodaje del vídeo que será la presentación del nuevo modelo híbrido de Lexus, el nuevo “Lexus IS 300h”, y que se proyectó por primera vez en exclusiva en el pasado Salón de Ginebra 2013. El rodaje del vídeo duró cuatro días en los que el equipo, integrado por más de sesenta profesionales del sector audiovisual ,mayoritariamente españoles, se puso a las órdenes del director del famoso programa Televisivo Inglés Top Gear, Konrad Begg. Lexus ha elegido a Konrad Begg por su amplia experiencia en rodajes para automoción. A lo largo de su carrera profesional,
Begg ha dirigido algunos programas de entretenimiento para la BBC, entre los que se encuentra Top Gear, la serie televisiva que aborda en clave de humor el mundo del motor. Además, Begg ya había trabajado con Lexus previamente, que lo definió como una “experiencia totalmente premium”. Este vídeo de presentación se enmarca dentro de la estrategia de comunicación que la empresa está llevando a cabo a nivel europeo, mercado en el que el “Lexus IS 300h” será lanzado el próximo mes de junio. Para llegar a estos consumidores europeos, el vídeo se ha enfocado desde una amplia perspectiva en la que, en palabras del director, por un lado “se pretende desta-
car el dinamismo del diseño del coche y su potencia” y por otro “crear expectación” trasmitiendo los valores de esta firma de coches de gama alta” Trasmitir el placer de la conducción, la elegancia del modelo o la exclusividad que ofrece la marca a sus clientes a través de la imagen no ha sido sencillo, pero para ello, Begg ha tenido que combinar secuencias de conducción en exteriores con imágenes del coche rodeado por una insinuante iluminación que destaca las líneas del automóvil. Además participan un elenco de bailarines y modelos que pondrán el toque personal a un vídeo con un indiscutible protagonista: el nuevo “Lexus IS 300h”.
◗ Novedades
La emblemática empresa automovilística Toyota, actualiza la gama Avensis La nueva gama 2013 ofrece un nivel superior de equipamiento con disponibilidad en el nuevo color Blanco Perlado
Toyota renueva la gama Avensis con el objetivo de continuar siendo uno de los modelos líderes del segmento D con una cuota de mercado en crecimiento. En el último ejercicio 2012, Avensis ha incrementado su cuota de mercado en su segmento de un 4,3 por ciento a un 7,3 por ciento. Avensis 2013 ofrece a los clientes un nivel superior de equipamiento con una mejor relación calidad-precio. Así, toda la gama incopora como novedad faros con función ‘Follow me Home’ (los faros se mantienen encendidos 30 segundos una vez que el coche está estacionado) y el acabado Advance ofrece como opción tapicería Alcantara a un precio muy competitivo. El acabado superior Executive ofrece ahora de serie
asientos de cuero calefactados con función de regulación eléctrica, llantas de aleación de 18’’ y el sistema de info-entretenimiento con navegación avanzada Toyota Touch & GO Plus con equipo de audio premium de once altavoces y radio digital DAB. La nueva gama Avensis 2013 añade por primera vez el color exterior Blanco Perlado, ya disponible en otros modelos de la marca. Todas estas novedades de equipamiento tienen como objetivo optimizar la gama Avensis en España, que mantiene consolidados sus atributos de calidad, fiabilidad y durabilidad. El nuevo Avensis 2013 ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota con un precio de lanzamiento desde 20.900 euros
Tecnología 40/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según el informe de comScore
Las Operadoras Móviles Virtuales siguen ganando clientes
Los consumidores de servicios digitales se disparan en Europa En 2012 el viejo continente se situó como el segundo mercado más grande del mundo, con 408,3 millones de consumidores, por detrás de Asia Pacífico como primera región.
La consultora comScore acaba de publicar su último informe sobre datos correspondientes a los consumidores online en Europa en 2012. De él se desprende una clara conclusión, el viejo continente sigue avanzando en áreas como la penetración de teléfonos inteligentes, la banda ancha y los servicios de consumo digitales, como el consumo de video. ComScore pone de manifiesto que Europa alcanzó el año pasado un total de 408,3 millones de usuarios online. Rusia se posicionó como el líder de la región con 61,3 millones de usuarios. Le siguieron los cinco grandes mercados europeos, Alemania, Francia, Italia, España y el Reino Unido, con un total de 241 millones de consumidores móviles y donde el uso de los smartphones alcanzó el 57 por ciento, con Samsung y Android a la cabeza. Cabe destacar que España fue el año pasado el país europeo donde más crecieron las compras a través del móvil, con la música, los libros electrónicos y las aplicaciones de pago como los servicios más adquiridos por los usuarios. En nuestro país, más de 14 millones de españoles compraron a través del móvil en 2012, lo que supuso más del 50 por ciento de los usuarios de smartphones en España y un crecimiento del 70 por ciento respec-
No obstante, este record no ha supuesto un aumento del número total de líneas móviles sino todo lo contrario, ya que se ha registrado una pérdida de 250.000. Este aumento de portabilidades se debe a la fuerte competencia entre operadoras móviles que existe hoy en día. Una batalla en la que las Operadoras Móviles Virtuales (OMVs) salieron reforzadas al registrar el mayor número de nuevas líneas, con un con un saldo neto favorable de
170.414 números. Las OMVs son compañías de telefonía que no poseen una red propia y que para dar servicio, suscriben un acuerdo con otra empresa que sí posee esta cobertura. La mayoría de éstas, centran su estrategia en la reducción del precio de la factura telefónica para ampliar su cuota de mercado frente a las grandes compañías de telefonía móvil. Entre las OMVs más conocidas se encuentran MasMóvil, Tuenti Móvil o Pepephone.
◗ Arquitectura ecológica
Las sedes de Facebook, Apple y Google serán verdes, literalmente to a 2011. Sin duda, la cifra de 408,3 millones de usuarios ha supuesto un gran crecimiento en Europa, pero no es la primera región del mundo ni cuenta con los usuarios más comprometidos. Asia Pacífico se mantuvo como la región más grande con un total de 637 millones de consumidores online, quizás como una consecuencia natural de tener el mayor volumen de población mundial. Por su parte, América del Norte acaparó 215 millones de usuarios, es decir, el 16 por ciento de la población online total,
Dos de cada tres empresas españolas utilizan herramientas sociales Las empresas que operan en mercados B2C, las de distribución y la banca son las más maduras a la hora de adoptar tecnologías sociales
Las herramientas sociales son cada vez más un instrumento imprescindible para las empresas en España. El 66 por ciento de las grandes empresas españolas utiliza actualmente alguna herramienta social, según el estudio “Social Business en España”, elaborado por IDC. El estudio también concluye que entre 2013 y 2020, el 90 por ciento del crecimiento de la industria de las tecnologías de la
Según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, en enero se produjo el mayor número de portabilidades de la historia, con 663.616
información estará relacionado con tecnologías que hoy en día solamente representan el 25 por ciento del gasto tecnológico en España, como son soluciones móviles, analíticas, ‘cloud’ y ‘social business’. La adopción de estas nuevas tecnologías no implicará sólo un cambio tecnológico, sino también estratégico, cultural y organizativo, ya que supone empezar a tener en cuenta los conceptos
en comparación con el 66 por ciento que representó en 1996. El hecho de que sea un mercado más maduro y más receptivo son las razones principales por las que los consumidores de países como Estados Unidos siguen siendo desproporcionadamente influyentes. La consultora ComScore concluye que, en general, el crecimiento de los consumidores online en estos momentos no es muy grande, se mantiene estable, probablemente debido a la crisis. Europa y Asia Pacífico encabezan la tabla para el año con una tasa del 7 por ciento. de escala y alcance a la hora de definir las estrategias de negocio. Las empresas que operan en mercados B2C, “Business-toConsumer”, más cercanos al usuario final, son las más maduras a la hora de adoptar las tecnologías sociales. Por sectores, los de distribución y banca afrontarán una mayor transformación a corto plazo. El sector industrial y el público cambiarán en menor grado, mientras que los menos maduros son los de transporte y construcción. Desde el punto de vista de la organización, el estudio, realizado por IDC con más de 100 entrevistas a empresas españolas, afirma que los departamentos de marketing, ventas y recursos humanos son los que muestran un mayor grado de madurez en la adopción de las tecnologías sociales.
La nave espacial de Apple, parques instalados en los techos y sistemas propios de reciclaje de residuos son los proyectos que se llevarán a cabo
La fiebre eco se extiende por Silicon Valley: Apple, Google y Facebook tienen planes de alojar sus oficinas en edificios ecofriendly. En el caso de Apple, ya se conoce el macro proyecto que anuncia la construcción de un edificio con forma de anillo cien por cien sostenible. La idea, forjada por el fallecido Steve Jobs, es que el edificio sea capaz de generar toda la energía que consuma. 2016 es la fecha prevista para la finalización del proyecto, aunque dependerá de todos los factores implicados en el proceso de construcción. El trámite burocrático al menos ya está en marcha. La propuesta a las autoridades de Cupertino se ha enviado; Apple promete superar todos los requerimientos sobre eficiencia establecidos.
Google y Facebook también tienen ideas verdes. La compañía de Zuckerberg planea una extensión de su sede, para la que han contratado los servicios del popular arquitecto Frank Gehry. El proyecto anuncia colocar un parque de robles en el techo de los edificios. Google trabaja con el equipo de arquitectos NBBJ para reformar sus oficinas. También quiere forrar de verde los techos de su sede en Mountain View. Según informa Bloomberg, los planes de Google incluyen la instalación de un carísimo sistema propio de reciclaje aguas residuales. Todos los proyectos pretenden, además, ocultar sus parkings e instalarlos en el subsuelo. La eficiencia energética también tiene que ver mucho con la contaminación visual, y por eso también debe evitarse.
Sociedad
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Tópicos
◗ Para las vacaciones
Protección solar, imprescindible en vacaciones Para disfrutar del sol en los periodos vacacionales debe tenerse en cuenta la intensidad de los Rayos UV y protegerse convenientemente
Una cierta medida de exposición al sol es esencial para mantenerse saludables. Pero los efectos de los Rayos Ultra Violeta perjudiciales pueden causar trastornos en la piel. Estar al sol nos da sensación de calor y de salud pero la exposición excesiva puede causarnos incomodidad y problemas en la piel. La exposición al sol tiene algunos efectos benéficos, aunque hay que ser conscientes de que tomarlo en exceso puede provocar un envejecimiento prematuro de la piel, y cambios en su textura. Los rayos ultravioleta (UV) son la parte "dañina" de la radiación solar. La potencia de estos rayos es mayor en días despejados y soleados, pero también pueden atravesar las nubes y la bruma, es entonces cuando el riesgo que entraña una sobreexposición al sol se extiende. Más aún, los rayos UV se reflejan en el agua, el cemento, la arena y la nieve. Como resultado, pueden ocasionar daños en la piel incluso en invierno, siemLa empresa Reparalia , especializada en cuidado del hogar y gestión integral de siniestros y reparaciones, ha realizado un estudio sobre el impacto que tiene en la economía doméstica no mantener adecuadamente las instalaciones de fontanería. Por ejemplo, el coste medio de una reparación de rotura de una tubería es de unos 240 euros y, si los daños se dieran en la canalización principal de la vivienda, la factura podría alcanzar hasta los 3.000 euros. Sin olvidarnos del impacto medioambiental, ya que tan sólo el goteo de un grifo provoca un gasto de agua de alrededor de 30 litros al día. Asimismo, según los datos del INE, el 16,8 por ciento del total de agua suministrada en España a las redes públicas de abastecimiento se desperdicia a causa de fugas, roturas y averías. En su análisis de los principales incidentes en el hogar relacionados con agua, Reparalia ha detectado que el 39,7 por ciento del total de las reparaciones en el hogar que realizan se deben a incidentes de fontanería que generan grandes pérdidas de agua. En concreto, el 25,57 por ciento se deben a daños y rotu-
pre que haya superficies cubiertas de nieve. Puede decirse que las horas comprendidas entre las 10.00 y las 16.00 horas son las más peligrosas en lo que respecta a la exposición al sol. El sol despliega sus peligrosos tentáculos con ganas de cobrarse nuevas víctimas.
cutáneo prematuro... Y cáncer de piel. Los rayos ultravioleta solares están presentes aun en días nublados y atraviesan sombrillas y camisetas finas aunque estas debilitan su acción. El número de muertes por esta enfermedad aumenta, de media, un 8 por ciento cada año.
CÓMO AFECTAN LOS RAYOS UV Como cazando incautos. Cada uno de sus rayos lleva escrita una advertencia: quemaduras, insolaciones, afecciones oculares, alteraciones del sistema inmunitario, envejecimiento
CÓMO PROTEGERSE DE LOS UV Para protegerse bien de los Rayos Ultra Violeta puede orientarse sabiendo en todo momento la intensidad de los mismos utilizando los Sensores UV, en forma de Tarjeta, Watch-
SENSOR de Rayos UV, llavero UV, chapa-pin UV personalizada. La zona sensible de estos sensores tiene la propiedad de evidenciar la presencia de los rayos UV cambiando la intensidad de su color aún en los días nublados. Los sensores UV son, normalmente, reversibles y pueden ser utilizados un número ilimitado de veces. Cuando no están expuestos a la acción de los Rayos UV retornan a su color original. Este producto se viene comercializando en el ámbito promocional, acompañando a productos pensados para proteger la piel de la acción de los rayos solares. Y por primera vez empiezan a comercializarse también a través de Internet, para el consumidor general, que no esta esperando a que se lo regalen con una determinada crema. Sobre todo están orientados para los padres de bebes y niños que son generalmente "carne de cañon" para los rayos ultravioleta solares.
◗ Según un estudio de Reparalia
La mayoría de las reparaciones en el hogar se deben a incidencias de fontanería El 39,7 por ciento del total de incidentes y reparaciones que se realizan en los domicilios se deben a la fontanería y ocasionan grandes pérdidas de agua ras en tuberías, siendo la causa principal de incidentes relacionados con el agua en el hogar. La cisterna y los grifos son otros de los mecanismos más propensos a generar averías y si no se detectan a tiempo, podría ocasionar grandes pérdidas de agua. Una fuga pequeña de un inodoro puede gastar hasta 2.000 litros de agua al año.
GUÍA DE PREVENCIÓN Según estimaciones realizadas por Reparalia, si todos los hogares españoles tuvieran un grifo goteando se desperdiciarían 450 millones de litros diarios, el equivalente a 180 piscinas
/41
olímpicas. Reparalia ofrece una Guía de Prevención en la que aconseja realizar revisiones periódicas de las instalaciones para detectar posibles averías, además de adquirir ciertos hábitos para prevenir daños en las instalaciones domésticas. El primero, revisar la presión del agua, ya que una presión elevada en la instalación de agua puede ser causa de avería o ruido en las tuberías. Cuando se superan los tres bares, el agua sale con tanta fuerza que puede provocar fugas e, incluso, estropear los grifos. Para evitar estas situaciones se utilizan reducto-
res de presión, unas válvulas que estabilizan este parámetro dentro de la vivienda. El segundo consejo es revisar su factura para comprobar que no haya una cantidad inusualmente alta de consumo de agua, ya que esto indica que hay una fuga en alguna parte. El tercer hábito es comprobar si hay fugas, al menos una vez al año, en las tuberías, fregadero y accesorios de fontanería. Muchos electrodomésticos como congeladores, lavavajillas, calentadores y lavadoras tienen casquillos de caucho o arandelas que se debilitan con el tiempo, hay que comprobarlos y volver
Las mujeres en la cocina y los hombres en el fútbol La web “Cocinaen.com” se ha aprovechado este estereotipo para dar talleres de cocina los días de fútbol
Desde hace unos meses, coincidiendo con los partidos más esperados para los futboleros, el portal de Internet “Cocinaen.com” viene experimentando una intensidad alta de visitas a su web. Este fenómeno ha llevado a organizar talleres y actividades gastronómicas durante los eventos deportivos, los cuales han tenido un éxito importante. La pregunta que se plantea a raíz de esto, es ¿se cumplen los tópicos tradicionales? Nuestra sociedad está avanzando; aunque en la asistencia al curso fue sólo de mujeres, lo cual podría confirmar el estereotipo , “Cocinaen.com” viene constatando como a pesar de que el público femenino es mayoritario en sus cursos, hay un creciente interés por parte de los hombres, quienes contratan tanto cursos de cocina como catas. Por ello, en Marzo, por el Día del Padre, lanza la campaña “que cocine papá” en la cual propone a las mujeres unirse a la causa por la eliminación de esos tópicos e invitar a los hombres a formarse en las artes culinarias. a colocarlos apretándolos bien. También debemos tenerlocalizada la llave de corte de suministro de agua. Todos en la familia han de saber dónde está la válvula de corte para el suministro del agua, de esta forma podrán cortar el suministro rápidamente en caso necesario y, evitar así, daños mayores. El quinto consejo es hacer un uso adecuado de los sanitarios. Costumbres tan simples como cerrar el grifo cuando nos lavamos los dientes, tirar de la cisterna sólo cuando sea necesario o lavar las verduras en un cuenco ahorran una gran cantidad de agua y de dinero. Además debemos sustituir los contadores colectivos.Está demostrado que cuando un edificio sustituye el contador colectivo por contadores individuales, el consumo de agua en el edificio se reduce en torno al 20 por ciento. Por último, regar adecuadamente el jardín. Es importante regar al atardecer para aprovechar al máximo el agua empleada y utilizar el riego por goteo que ahorra de 2 a 5 veces que el riego por aspersión. Un jardín con criterios de bajo consumo reduce el gasto un 25 por ciento.
Deportes 42/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Categorías Inferiores
Seis victorias para los equipos de Medinense en la última jornada
El alevín A perdió su encuentro y el juvenil empató E. G.
Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron, en la última jornada disputada, un total de seis victorias, un empate y una derrota. El equipo cadete se impuso al C.D. JUventud Rondilla, por 2-1; el alevín B venció al C.D. Don Bosco, por 5-2; el benjamín A ganó al U.D. Sur B, por 5-2; el benjamín B se impuso al C.D. Zaratán, por 2-6; el prebenjamín A ganó al C.D. Villa de Simancas, por 1-8; y el prebenjamín B consiguió imponerse al C.D. Rayo Arroyo con un resultado de 2-0. Por su parte, el equipo juvenil empató a 1 con el C.D. José Luis Saso y el alevín A perdió contra el C.D. Juventud Rondilla por 20.
PROXIMA JORNADA Debido a las vacaciones de Semana Santa, todos los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica descansarán este fin de semana, retomando la competición el próximo 6 de abril.
Deporte / Fútbol Base
Derrotados, en la pasada jornada, todos los equipos de fútbol campo del CDM Todos a excepción del alevín A, que descansó E. G.
Todos los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense, a excepción del alevín A que descansaba durante la pasada jornada, perdieron sus respectivos encuentros. Así, el equipo cadete cayó ante el C.D. Arces, por 2-0; el infantil perdió contra el C.D. San Pío X, por 3-0; el alevín B fue vencido por el C.D. Cecosa Navarrés (8-2); y el benjamín perdió su encuentro contra el C.D. Boecillo con un resultado de 3-4.
PROXIMA JORNADA Hasta el fin de semana del 6 y 7 de abril no se disputará ningún encuentro de los equipos del CDM, debido al parón en la competición que se produce con motivo de la celebración de la Semana Santa.
Domingo, 24 de marzo de 2013 Villaralbo Ponferradina B Onzonilla Navarrés Navega Ciudad Rodrigo Atl. Tordesillas G. Medinense Peñaranda
1 0 0 1 3 1 3 0 1
Rioseco Mojados Béjar Ind. La Bañeza Simancas Huracán Z Zamora B Carbajosa Univ. Valladolid
Univ. Valladolid - Simancas Rioseco - Peñaranda Mojados - Villaralbo B Huracán Z - Ponferradina B Béjar Ind - Ciudad Rodrigo La Bañeza - Onzonilla Zamora B - Navarrés Carbajosa - Atl. Tordesillas G. Medinense - Navega
2 0 1 0 0 3 3 3 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
16
4
7
57
27
52
1. Atl. Tordesillas
27
16
3. Huracán Z
27
14
2. La Bañeza
27
4. Onzonilla
27
16
6. Carbajosa
27
14
8. Mojados
27
14
5. Navarrés
7. Peñaranda
26
27
15
15
5 9 3 5 7 4
3
6 4 8 6 6 8
10
64 50 55 44 53 46
47
35 25 34 34 28 34
41
53 51 51 50 49 49
45
9. Simancas
27
10
5
12
30
47
35
11. Ponferradina B
26
8
8
10
55
46
32
13. G. Medinense
27
10. Zamora B
12. Béjar Ind. 14. Navega
27
27 27
15. Univ. Valladolid
27
17. Ciudad Rodrigo
27
16. Rioseco
18. Villaralbo B
27
27
8 9 8 8 8 5
3
3
9 4 6 6 6 6
10 4
10 14 13 13 13 16
14
20
38 32 36 30 41 22
31
23
30 48 48 43 52 55
56
73
33 31 30 30 27 21
19
13
Fútbol / Primera Regional Aficionado
1
C.D. Carbajosa de la Sagrada: Pepo, Pelu, Javi Diego, Molina, Curiel, Rivas, P. Rodríguez, Robert, Darío, Pablo Gallego y Gonzalo. Suplentes: Juba, Alex y David.
Arbitro: Daniel Gómez Esteban.
La Gimnástica Medinense cayó, por 0-3, ante el Carbajosa de la Sagrada El próximo encuentro de los rojiblancos se jugará el 7 de abril
Estefanía Galeote
Segunda derrota consecutiva para la Gimnástica Medinense, esta vez, en el partido contra el Carbajosa de la Sagrada, jugado el pasado domingo, que concluyó con un 0-3 en el marcador. Con una primera parte igualada en cuanto al juego de ambos equipos y en la que los medinenses se acercaron en varias ocasiones a la portería visitante, aunque sin llegar a tirar a puerta, durante la segunda “la Gimnástica bajó un poco la guardia ante los continuos ataques del Carbajosa, con superioridad numérica, que no podían contener”, indicó el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández. Esa superioridad numérica a la que aludía Fernández, que nada tuvo que ver con la falta de jugadores por expulsiones, ya que no existió ninguna tarjeta roja, hace pensar que, o bien en
0
G i m n á s t i c a Medinense: Kike, Diego, David, Blázquez, Rubio, Víctor, Alberto, Jonathan, Rodri, Zuri y Endika. Suplentes: Gato, Angel, Dani, Raúl y Jesús.
Asistentes: Luis Figuero Pérez y Mario Llorente Melendo.
Goles: 0-1, minuto 51, Darío; 0-2, min. 64, Pablo Gallego; 0-3, min. 90, Molina.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron sancionados Alberto, en el minuto 19; Rodri, en el 34; el entrenador, Garrido, en el 38; Diego, en el 74; y Blázquez, en el 89. Por parte del Carbajosa fueron amonestados Robert, en el minuto 71; Curiel, en el 77; y Javi Diego, en el 85.
descenso ahora tan cercanos, ya que el equipo se encuentra actualmente en la décima tercera posición de la tabla.
Arriba y abajo: dos momentos del encuentro Medinense-Carbajosa / Fotos Fermín Rodríguez.
esa segunda parte existió un fallo táctico y por ello no estaba bien formada la defensa rojiblanca, o bien la forma física de los jugadores no es tan buena como debería y, con motivo del cansancio, eran incapaces de
bajar a su portería cuando era necesario. Cuestiones éstas, tanto en un caso como en el otro, que el primer equipo de la Gimnástica tendrá que corregir para no entrar en los puestos de
JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA
Blázquez
PROXIMO ENCUENTRO En la próxima jornada, de vigésimo octava, que se jugará el día 7 de abril, la Gimnástica Medinense se enfrentará al Club Deportivo Navega, equipo con el que los rojiblancos están empatados a puntos, aunque se encuentra un puesto por debajo de los rojiblancos. El partido se disputará en el Estadio Municipal de Medina del Campo, a partir de las 17.00 horas.
PUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS Más regular Puntos -Blázquez 18 - Víctor 14 - Alberto 11 Más goleador - Rodrigo 4 - Zuri 2 -Jonathan 2 - Jesús 2 - Rubio 2
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Bádminton
Buenos resultados para el bádminton de Medina del Campo
Alexander Rodríguez alcanzó las semifinales en León, en el Circuito Territorial Absoluto; mientras que las medinenses Sandra Espaitia y Victoria Alba llegaron a la final en la categoría infantil femenino
Yvonne Rodríguez
El pasado fin de semana se celebró en el polideportivo La Torre, en León la penúltima prueba del Circuito Territorial Absoluto de Bádminton, que equivalía a un punto para el Ranking Nacional Absoluto y 600 euros de premio en metálico. Acudieron a la cita la mayor parte de los clubes de Castilla y León, además de clubes de otras partes de la geografía española como Galicia, País Vasco y Madrid. Las sorpresas fueron, sobre todo, en la competición masculina, donde Héctor Tovar del Aronova se hizo con el triunfo frente a Rubén Fernández, del Athlos Gallego. Estos dos fueron los primeros del ranking individual masculino. El tercer lugar fue para Ignacio Tagle, del Gredos San Diego. Por otro lado, cabe destacar la impecable actuación de Alexander Rodríguez, del Club Deportivo Medinense, que se batió contra el holandés Pascal Molenknap, del Club Deportivo de Bádminton Ordoño II, de León, venciendo y entrando en cuartos de final; por lo que juga-
rá la siguiente fase, que será el último de los partidos del Circuito Territorial Absoluto. La clasificación del Individual femenino concluyó con Cristina González, del Lalin, en primer puesto; en segundo lugar María Carvajal, del Palencia; y los dos últimos puestos para Isabel Melendro, del Villamuriel, y Ana Sanz del Leganés. En Dobles masculinos, David Fernández y Miguel López, del Villamuriel, quedaron primeros, siendo segundos Sergio González y Pascal Molenkamp, del Ordoño II; y como terceros la pareja de Rodrigo Macías y Alexander Rodríguez, del Tudela y el CD Medinense respectivamente, y David Hernansanz y Alvaro Sanz, de Soria. En cuanto a los dobles femeninos, Iris Barrocal y María Carvajal, de Palencia, quedaron en primer puesto; mientras que Victoria Casado e Irene Rodríguez, del Geria, acabaron en segundo puesto; las otras dos parejas que se metieron en la clasificación fueron la de Angela Calleja y Jennifer Fernández, de Villamuriel y Palencia, y las de Soria, Beatriz Arias y Marta
Pascual. Por último, en los dobles mixtos, se clasificaron Natalia Sanz y Víctor Ortega, de Soria; Irene Rodríguez y José Julio Martín, del Geria; Ana Sanz y Manuel Acero de Leganés y Soria; y Angela Calleja y Miguel López del Villamuriel. La próxima cita del Circuito Absoluto de Castilla y León, que coincide con la final de este certamen, se celebrará en Medina del Campo el próximo 4 de mayo.
Las dos parejas de medinenses infantiles
TORNEO DE BÁDMINTON DE DIPUTACION
Por otro lado, el pasado domingo 24 se disputó en el polideportivo Pablo Caceres una de las seis pruebas escolares y regionales de bádminton que se disputan en Medina del Campo. En categoría infantil en dobles femenino dos parejas de medinenses, formadas por Sandra Espaitia y Victoria Alba, enfrentadas a Alba Paniagua y Claudia Díaz, llegaron a las seminifinales, imponiendose la pareja de Sandra y Victoria; que cayeron en una final muy disputada, contra la pareja tudelana. Por otro lado, asistieron 70 participantes de los cuáles mas
20 eran padres, que también se animaron a disputar unos encuentros para fomentar este deporte.
Medina del Campo en las categorías Sub-19 y Sub-15, en el que participarán todos los equipos y deportistas que se hayan inscrito dentro del plazo determinado por la comisión organizadora; y en el que las mejores raquetas de España. se disputarán el primer puesto de este campeonato nacional.
Alexander Rodríguez durante uno de los encuentros
TORNEO NACIONAL EN MEDINA Además de esto, en los próximos días 13 y 14 de abril, el polideportivo Pablo Cáceres acogerá el tercer Torneo Villa de
44/
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado 16 de marzo de 2013
El Loyu 2000 vuelve vencido de su partido contra el Benavente en Zamora
El Club Deportivo Medinense cayó por un contundente 8 a 2 frente al Benavente en tierras zamoranas, colocándose en el décimo tercer puesto de la clasificación
Y. Rodríguez
Resultados y clasificación Tercera División
El Club Deportivo Medinense Loyu 2000 se enfrentó el fin de semana pasado al Club Deportivo Benavente, en un partido que podría llegar a calificarse de desastroso. El Benavente que supo aprovechar su juego para desarbolar al conjunto medinense que en ningún momento supo que estrategia utilizar para enfrentarse a los locales en una pista demasiado rápida. El juego, transcurrido en tierras zamoranas, empezó con unos primeros diez minutos en los que parecía que los equipos podrían estar igualados, y jugar un partido interesante, las oportunidades se sucedían en ambas porterías, pero sobre todo en la visitante, bien defendida por Viruta. El Loyu 2000 estaba menos preparado, pero supo controlar los ataques de los locales hasta que en el minuto doce llegó la debacle y los medinenses per-
dieron el control de los del Benavente; al finalizar el primer tiempo, el Loyu 2000 perdía por un preocupante 3 a 0. .La segunda parte no supuso sino una confirmación del dominio local frente al Loyu 2000.
Y. Rodríguez
Fútbol Sala
El Club Deportivo Medinense Hotel San Roque y el Juventud Círcul, ofrecieron el pasado domingo un gran partido para todos los amantes del Fútbol Sala que se acercaron al Pablo Cáceres. Los dos equipos salieron a por la victoria desde el primer instante, demostrándolo Juancar en el minuto tres de juego, marcando el primer tanto para los de Medina; a lo que los burgaleses respondieron con un empate en el minuto doce. En todo momento las oportunidades de gol eran numerosas, sobre todo para el H.S. San Roque, pero el guarda-
Loyu 2000
2
Cabezón
3
Juv. Círculo 1
Santa María Sani 2000
5 4
La Bañeza 4 Cistierna 3
Zarzuela
Alhambra
8
1
Benavente 8
U. Arroyo
6
T. Columnas 3
Próxima jornada
Loyu 2000 - Sani 2000
Juv. Círculo - U. Arroyo Espinar - Cabezón
La Bañeza - Alhambra
Cistierna - Santa María Benavente - Zarzuela
EQUIPO
J.
2. Benavente
20
1. Cistierna
3. Sani 2000
20
3
9
4
19
9
6. La Bañeza
20
8. Alhambra
10
16
9
19
7. Zarzuela
E.
19
4. Espinar
5. Santa María
G.
19
9
10
19
8
10. Juv. Círculo 19
7
9. U. Arroyo
19
11. T. Columnas 20 12. Cabezón
13. Loyu 2000
19
20
7 6 4 4
Solamente algunos ramalazos muy aislados hacían pensar que el resultado se podía ajustar, pero nada más lejos de la realidad, pues si en el minuto dos el Benavente aumentaba su ventaja a partir del minuto once los
2
P.
F.
C.
Ptos.
2
96
45
50
5
5
63
53
32
3
7
3 0
7
6 8 9
3
8
1
11
3 3 4 2
9
11 11 14
70 82 85 70 95 55 79
63 53 52 74
64 74 78 71 85 56 82
77 80 68
33 31 30 30 30 27 24
22 21 16
104 14
goles se sucedieron y no se pudo salvar nada a esas alturas; a pesar de los dos goles de Choche y Jairo para los de la villa, se notó la desigualdad entre los equipos y el partido terminó con un contundente 8 a
El Hotel San Roque empata en casa con el Juventud Círculo burgalés El partido se jugó en el Pablo Cáceres concluyendo con un merecido 3 a 3
meta visitante supo defender con destreza su portería. Se llegó al descanso con un tanto por equipo y sin un equipo que dominase claramente la situación, con un juego igualado e interesante. En la segunda mitad, al H.S. Roque se le vio con ganas de lograr los tres puntos que supondrían la victoria, pero el Círculo
aguantaba los ataques locales hasta que en el minuto 24 Figue adelantaba a su equipo, una ventaja que duró exactamente tres minutos, lo que tardó Aarón en marcar un gol gracias a una jugada de todo el equipo El Círculo se adelantó en el luminoso en el minuto 30, pero acto seguido Juancar de nuevo estableció una igualada que sería
la definitiva, acabando el partido con un merecido 3 a 3. Este sábado el juvenil juega su partido aplazado contra el Tres Columnas salmantino a las 17,30 en el P Cáceres.
CANTERA En cuanto a los equipos de la Cantera del C.D. Medinense, los resultados fueron variados entre
8 2
CD Benavente: 28 Tomas, 14 Josele, 8 Alvaro, 3 Jorge, 7 Iván, 9 Ionut, 5 Fernan, 6 Cristian, 4 Dani, 15 Samuel, 18 Mario CDM Loyu 2000: 12 Viruta, 4 Choche,7Jairo,14 Alberto,6 Saúl, 3 Miro, 2 Raúl, 16 Juancar5 Eloy, 1 Jose.
Goles: 1-0 min 13 Mario, 2-0 min. 18 Ionut, 3-0 min. 20 Jorge, 4-0 min.22 Alvaro, 5-0 min. 31 Iván, 5-1 min. 32 Choche, 5-2 min. 32 Jairo, 6-2 min. 35 Fernan, 7-2 min. 38 Jorge, 8-2 min. 39 Alvaro. Árbitros: Sres Fidalgo Diez y García Prieto..
Amonestados: Mostraron tarjeta amarilla a Samuel, Jorge y Tomas por el Benavente y a Jose, Raul, Eloy, Saúl y Jairo por el Loyu 2000 Incidencias: Partido de la jornada nº 21 de Liga de Tercera División disputado en el Pabellón La Rosaleda de Benavente.
2 en el luminoso a favor de los zamoranos del Benavente.
PRÓXIMA JORNADA El Loyu 2000 descansará en este fin de semana aprovechando las fiestas de la Semana Santa. los equipos. Para empezar, el Infantil Nogos Cocinas vapuleó al Zaratán en un partido sin color, concluyendo con un resultado de 18 a 0. Los otros infantiles, de Hamburguesería Hermán, se repartieron los puntos en el polideportivo Niara entre el titular y el Infantil “b” de los medinenses, muy igualados en un partido con poco público, que finalizó con un empate 2 a 2. En cuanto a las féminas, las chicas del Club Deportivo Medinense cosecharon una merecida victoria ante un Boecillo superior al que supieron controlar, con un resultado de 1 a 0 a favor de las de la villa.
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Boxeo
Alberto Marcos se proclama vencedor en una velada en Segovia
Peleó contra el segoviano Eloy Cuesta en el primer combate de la noche
E.G.
El púgil del Club de Boxeo Medina Box, Alberto Marcos, se alzó con la victoria a los puntos en el combate que mantuvo el pasado sábado contra Eloy Cuesta, del Fight Club de Segovia, en el transcurso de una velada de boxeo olímpico cele-
Baloncesto
brada en dicha localidad. El de Marcos, que peleó en la categoría de hasta 85 kilos, fue el primer combate de la noche y, tras un primer asalto en el que tuvo que aguantar las continuas embestidas del segoviano, el de Medina Box dominó los dos últimos asaltos consiguiendo la victoria.
Alberto Marcos.
Importantes victorias los equipos del Sarabris en la pasada jornada
El Infantil y el cadete femenino dan un paso de gigante de cara al titulo de liga
Redacción
Varios equipos del Club Deportivo Sarabris consiguieron importantes victorias, de cara al título, en la última jornada disputada. Así, el Ges-Eco Sarabris infantil femenino se impuso al Ponce por 39-56, en un partido, a priori, muy complicado, ya que se jugaba con el otro posible aspirante al título y tercero en la tabla. El inicio del primer cuarto vino marcado por los nervios de ambos equipos, pero tan solo les duró dos minutos a las medinenses que comenzaron a defender con intensidad y provocar muchos fallos en el equipo rival, lo que llevó a un demoledor parcial de 6-18 favorable a las medinenses. El ritmo del segundo cuarto no cambió y muestra de ello dio Laura Melgar con dos robos y posterior canasta nada más empezar; todo esto, acompañado de buenas ayudas en defensa y dominio del rebote, llevó a un marcador favorable de 14-31. Tras el descanso las de Álvaro y Ángela se relajaron y permitieron que se llevase el cuarto el equipo pucelano con un tanteo de 11-6. En este último cuarto predominó el mayor físico de las medinenses que jugaron y defendieron con gran intensidad, logrando mover bien el balón y conseguir tiros librados con canastas fáciles, llegando al final del partido con una abultado 39-56 en el marcador. Una victoria importante que les acercan aún mas al título liguero a falta de 4 partidos por disputarse. Por su parte, el Ges-Eco Sarabris cadete femenino, también sumó una importante victoria, por 47-44, frente a las de La Enseñanza, en el que fue un partidazo de las de Sonia y Natalia que lograron ganar en la prórro-
ga dando un paso de gigante de cara a conseguir el título de liga. El partido empezó muy mal para las medinenses, ya que no lograban atacar bien la defensa planteada por La Enseñanza, pero todo cambió en el segundo cuarto cuando las chicas del Sarabris lograron un ataque mucho más fluido y se marchaban al descanso con tan sólo 5 puntos por debajo 18-23. En el tercer cuarto las medinenses lograron acortar un poco más el marcador y situarse a tan sólo 3 puntos. El cuarto definitivo sería muy emocionante, ya que las chicas de Sonia y Natalia lograrían empatar el choque e ir a la prórroga, donde las medinenses fueron mucho mejores y se lograron apuntar no sólo la victoria del partido sino medio título de liga. Por su parte, el Sarabris senior femenino se impuso al Zaratán Las Contiendas (45-44), en otro partidazo de las de Víctor que lograron llevarse la victoria ante el tercer clasificado. Esta vez fue Verónica Carnicero desde la línea de personal la que dio la victoria a su equipo, pero antes las chicas de Víctor realizaron un buen partido en defensa, donde lograron dominar el rebote y esto les permitía correr el contraataque o realizar transiciones ofensivas que daban ventajas en el marcador. Al final, una nueva victoria que, unida a la de la semana pasada, son victorias de mucho prestigio que demuestran que el equipo puede competir y ganar contra las mejores de la competición. La última de las victorias fue la del Ges-Eco Sarabris júnior femenino, que ganó a Las Contiendas, por 42-48, a pesar de que este equipo puso las cosas difíciles en todo momento, ya que no dejaban a las
medinenses marcharse en el marcador. La clave del partido fue el momento en el que, con el marcador muy igualado, las medinenses supieron defender bien a las mejores jugadoras de Contiendas, unido al acierto desde la línea de tiros libres de las de Lupeña, que hizo que sentenciaran el choque. En el capítulo de derrotas, el Disco Bar La Luna, senior masculino de Primera División, cayó ante el Guantánamo (5746). Pese a la derrota, fue un buen partido de los de Manuel Nieto, que a punto estuvieron de dar la sorpresa, pero no pudo ser sobre todo por dos factores fundamentales: uno, cuando todo se ponía de cara para los de Manuel se perdieron dos balones claves que los vallisoletanos aprovecharon a la perfección con un triple y una canasta más falta; y, otro, el cambio de defensa de los locales en el último cuarto a defensa individual sentenció el choque. La diferencia de puntos se debió al esfuerzo de los medinenses de intentar dar la vuelta al marcador con faltas continuas para que los de Guantánamo fueran a la línea de tiros libres, pero los locales no fallaron y se llevaron el triunfo final. El Novavid Sarabris, senior masculino de Segunda División, también perdió, en esta ocasión, ante el Lourdes Eulen (43-46). Fue un mal partido de los de Josillo, sobre todo en el aspecto ofensivo, donde no tuvieron su mejor día y esto lastró el potencial de los medinenses que no pudieron hacer su habitual juego de fuerte defensa y rápidos contragolpes. Se llegó con el marcador muy ajustado al tramo final del choque, pero esta vez los del Lourdes supieron administrar mejor sus ataques y se llevaron un merecido triunfo de
Equipo cadete femenino.
Barrientos. Por último, La Caixa Sarabris, júnior masculino, cayó ante el San Isidro (54-46). Fue un partido con muchos altibajos; los medinenses estuvieron bien en el rebote y muy bien en defensa, pero el ataque no fue
todo lo fluido que debería, ya que las continuas pérdidas de balón en momentos claves del partido castigaron muy duramente a los medinenses que tuvieron opciones de victoria en todo momento ante el líder de la competición.
Equipo senior femenino.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
DEPORTES
Press Banca
Hockey Línea
El Ludic vuelve de Murcia con una derrota y una victoria
El medinense Javier Burgos se presenta al Campeonato de Europa de Press banca
En los dos últimos partidos de la temporada, venció al Espanya y perdió contra el equipo anfitrión, el Aguilas, volviendo a casa con un octavo puesto en la clasificación
Yvonne Rodríguez
El pasado fin de semana, se disputó en la séptima sede , en Aguilas, en la provincia de Murcia, las décimo tercera y décimo cuarta jornadas de la Liga Nacional de Hockey Línea, en los últimos partidos de la temporada. El Ludic ha quedado en séptima posición de los ocho equipos participantes, que venían de Madrid, Murcia, Islas Baleares, Barcelona, Valladolid, y el propio, de Medina del Campo. El primero de los partidos jugado fue contra el Espanya, proviniente de Islas Baleares, en el que el Ludic venció por un tanteo de 5 a 2, el mismo resultado que en el partido jugado en casa en noviembre. El segundo, disputado por la tarde, contra el anfitrión, finalizó con una derrota de 8 a 4 a favor del Aguilas; al que previamente habían empatado en Medina, con un resultado de 3 a 3. El partido contra el Espanya comenzó a las 13.00 horas, con una buena apertura de marcador para el Ludic con el primer gol de Jorge a los cuatro minutos del principio, el segundo gol llegó del stick de Nacho pasado un minuto. Los chicos de Emilio Tascón jugaron y defendieron la portería con destreza, pero una jugada desafortunada acortó las distancias en el marcador cuan-
do el Espanya marcó el primer gol. Sin embargo, no les bajó la moral a los medinenses que consiguieron el tercer gol gracias a Víctor a falta de seis minutos para concluir una interesantísima primera parte. En la segunda parte los chicos del Ludic salieron con el mismo entusiasmo y no bajaron la guardia por miedo a que el Espanya pudiera marcarles en cualquier momento. La distancia se agrandó cuando Alfonso metió el cuarto gol en el minuto diez de juego. Cuatro minutos después, Víctor cerró la cuenta goleadora marcando el quinto y definitivo para el Ludic, venciendo por un impresionante 5 a 2 a favor de los medinenses. El segundo partido se jugó a las 17.30 horas contra el Aguilas, que desde el primer segundo demostró la superioridad de su equipo con respecto al Ludic. El primer batacazo para los de Tascón llegó a los cinco minutos, tres minutos más tarde llegaba el segundo, habían pasado menos de diez minutos y el Ludic ya perdía por 2 a 0. La defensa de los de la villa fallaba, y se les veía más cansados y despistados que en el primer partido. Nacho acortó distancias con el primer gol pero fue un simple espejismo que duró lo que el Aguilas tardó en marcar su tercer gol; al que se añadieron los dos goles de los murcianos, a
Se celebrará mañana en L’Alfàs del Pi, en Alicante, y acudirán alzadores de toda la geografía española y también del ámbito internacional. Y. Rodríguez
una liga donde el Ludic y el Club de Patinaje en Línea de Valladolid son los favoritos para hacerse con el título. En cuanto a la Liga Nacional de Hockey Línea, al Ludic le tocará jugar una fase de ascenso y descenso en esta temporada, con otros tres equipos. El grupo estará formado por los dos últimos puestos del grupo Oro, que son el propio Ludic de Medina y el Espanya de las Islas Baleares; y los dos primeros del grupo Plata entre los que estará seguro el Fénix, y otro equipo aún por determinar. Este equipo desconocido se mantendrá así hasta que el Comité de Disciplina Deportiva emita una resolución sobre el conflicto con el Alcorcón, de Madrid, y el Yuyol, de Barcelona, por alineación individa; y la Federación Española de Hockey Línea confirme la participación del equipo que corresponda. Esta fase se jugará el 1 y el 2 de junio, aunque de momento no se sabe el emplazamiento del partido.
falta de dos minutos para finalizar la primera parte, que hacen que el luminoso muestre un contundente 5 a 1 en a favor de los locales. En la reanudación del partido, Nacho marca el segundo gol del Ludic en el minuto dos, pero el Aguilas embiste con el sexto y el séptimo en menos de cinco minutos. Nacho lo intenta de nuevo, y marca el tercero para el Ludic, buscando acortar un poco la distancia con su juego incisivo, pero de nuevo la superioridad de los murcianos se hace palpable con el octavo y definitivo gol, contra el que Alfonso, con su cuarto tanto para el Ludic, no pudo hacer nada. El partido terminó con un triste 8 a 4 a favor de los locales, poniendo punto y final a la temporada 2012-2013 de la Liga Nacional de Hockey Línea
Un aspecto del partido
PRÓXIMAS JORNADAS En la liga regional de Castilla y León de Hockey Línea, al Ludic le tocará jugar el día 13 de abril en Valladolid, en
Mañana L'Alfàs del Pi, en Alicante, será el anfitrión del primer Campeonato de Europa de Press de Banca , Fuerza y Resistencia; en el que colabora la Concejalía de Deportes de l'Alfàs del Pi y los clubes deportivos del municipio. El evento será en el pabellón Pau Gasol, que albergará, no sólo el primer campeonato de Europa, sino también el tercero regional de press banca y fuerza y resistencia que se disputa en la comarca de Marina Baixa. Se darán cita en el los mejores alzadores nacionales, y también internacionales, destacando la participación del medinense Javier Burgos, quién ganó seis campeonatos el año pasado. En l'Alfàs del Pi ya se han celebrado varios campeonatos de Power Lifting con bastante participación. En este, en concreto, los atletas tendrán que levantar la mayor cantidad de repeticiones posibles una barra cargada con 50 kilogramos, en el caso de las mujeres, y de 100 kilogramos en el caso de los hombres; y 30 y 60 kilogramos para mujeres y hombres respectivamente en la competición regional.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
BRA NAVA CHRINGUITO AUTO L VIEJO POP C. ALVAR FAÑEZ LUCIO LA CLAVE HNOS NEGRETE
Nombre Equipo
1. BAR PIPE CARPIO
2. GRUPO VALCARCE 3. HNOS NEGRETE
4. EVODENTAL NEMESIS
5. CENTRO ALVAR FAÑEZ 6. LUCIO LA CLAVE 7. PINK ALEGRIA
8. BOULEVARD MOHINO 9. BRA NAVA
10. CHIRINGUITO BOBADILLA 11. AUTO L VIEJO POP 12. CENTRO PRINCE
Grupo A 5 6 0 3 3 2
J
7
7
7
7
7
7
7 7
7
7
7
7
CENTRO PRINCE BOULEVARD MOHINO GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA BAR PIPE CARPIO EVODENTAL NEMESIS G 5
5
5
4
4
4
2 2
2
2
2
1
E 0
0
0
1
1
1
3 1
1
0
0
0
P 2
2
2
2
2
2
2 4
4
5
5
6
GF 34 28
17 14
14
17 13
21 12 16
9
10
4 4 11 3 5 1
B PICHO HORCAJO
14 10
15 17
14
12 18
25 17 20
30
26
15
15 13
13
13 9
BAR FAISAN
MAYORAL HNOS
3
LOYU 2000
ASTON BIRRA
Nombre Equipo 1. LOYU 2000
2. BAR LA CALA 3. BAR FAISAN
3
MACHIN REVUELTA
3
13
BAR BAMBU
PDG BAMBU
5
J
G
E
P
GF
6
5
0
1
23
6
7
6
4
0
2
0
1
37 26
1
GC Puntos 11
18
17
14
11
15
4
0
2
27
12
12
6. TALLERES DOFISA
7
3
0
4
18
19
9
5. MACHIN REVUELTA
7
4
0
3
24
22
12
7. LA SAL ANTORAZ
6
3
0
3
23
21
9
9. MEDIFONCAL TROYA
6
2
2
2
19
19
8
6
10. ASTON BIRRA
3
3
2
3
6
8. CLUB LOGAN
6
6
Primera Jornada Grupo A
4. B PICHI HORCAJO
7 7
CLUB LOGAN
6
TALLERES DOFISA
15
1
LA SAL ANTORAZ BAR LA CALA
GC Puntos
Grupo B
11. BAR BAMBU
12. PDG BAMBU
13. MAYORAL HNOS MORENO
7 7 6 6 7
3 2 2 1 0
0 1 0 1 0
4 4 4 4 7
18 19 10 11 11
20 28 17 15 54
9 7 6 4 0
Equipos Hnos Negrete - L. La Clave B. Pipe Carpio - C. Alvar Fáñez Pink Alegría - Auto L Viejo Pop G. Valvarce - Chiringuito Evodental N. - C. Prince Boulevard M. - Bra Nava
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos
Fecha 7 abr 7 abr 6 abr 7 abr 7 abr 7 abr
Hora 13.00 10.00 16.00 11.00 12.00 19.00
Equipos Bar Bambú - Aston Birra M. Troya - T. Dofisa PDG Bambú - Mayoral Hnos Loyu 2000 - Bar La Cala Machin R. - La Sal Antoraz Bar Faisán - Club Logan
Campo P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 7 abr 7 abr 7 abr 7 abr 7 abr 7 abr
Hora 16.00 11.00 10.00 18.00 12.00 17.00
Primera Jornada Grupo B
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
PASATIEMPOS
LABERINTO
NORMAL
DIFICIL
SOLUCION
SUDOKUS
/ 47
Para todos
48 /
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421 ....................................902 300061
TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
Hospital Comarcal: .....983 838000
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
T. HOTEL
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
Guardia Civil: .............983 800049
Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750
Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228
Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278
Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
TRAYECTO
OBSERVACIONES
00.42 00.51
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. Bilbao-Málaga
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
7.57
Ávila - Valladolid
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
Palencia-Madrid Ch.
7.58
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
07.28 07.29 07.46 07.47
Diario.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
DIARIO.
08.09 08.12
INTERCITY
09.16 09.17
León-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Valladolid - Avila
MD
14.21 14.22
Palencia-Salamanca
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
MD
R. EXPRES Alvia
Intercity MD
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
08.11 08.15 09.29 09.30
12.02 12.03
13.27 13.32 14.02 14.03
14.40 14.41 14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
Alvia MD
16.40 16.41 16.43 16.44 17.32 17.37 18.04 18.05
R. EXPRES
18.07 18.08
R. Expres
19.11 19.12
INTERCITY
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas.
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
León - Madrid Ch.
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
Diario. Excepto sábados. Para en todas. Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
Valladolid - Salamanca
Diario. Para en todas.
Domingos.
Diario exc. sábados.
Valladolid - Avila
Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
21.13 21.14
Vitoria-Madrid Ch.
MD
22.04 22.05
Valladolid-Salamanca
-
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
23.04
Viernes.
Ávila - Valladolid
MD
MD
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
22.42
Diario.
Madrid Ch.- Coruña
20.32 20.37
22.41
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
ALVIA
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.-Vitoria
21.31 21.32
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
19.51 19.52 20.46 20.47
Diario. Para en Arevalo.
Diario.
INTERCITY INTERCITY
Sábados.
Madrid Ch.- Léon
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
20.11 20.12
Diario.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
19.14 19.15
R. Expres
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Diario. Para en Arévalo.
ALVIA
19.32 19.33
Diario. Para en todas.
Valladolid-Ávila
León-Madrid Ch.
MD
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
19.11 19.12
R. EXPRES
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
LLEGADA SALIDA
902 240202
MD MD
Policía Municipal:........983 800659
Protección Civil: ..........983 811827
Horario de Trenes
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
60 euros anuales.
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
Agenda
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de marzo, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes “La Piedad” que se conservaba en la capilla de Santa Regina de la Colegiata de San Antolín y que, según ha explicado el director del Museo, Antonio del Barrio, por sus características ha de atribuirse al escultor Juan Picardo.
Exposición
“El Viejo Pop”, local ubicado en la Plaza de Segovia, acogerá el sábado, a partir de las 20.30 horas, una exposición de artesanía elaborada por Alberto “Ribu”, utilizando, entre otros materiales, cuero y cristal.
Concurso fotográfico
El Patronato Municipal de Deportes y el club Sprint Sport han convocado el concurso fotográfico “30 Media Maratón Popular Medinense”, El concurso va dirigido tanto profesionales como aficionados, que podrán presentar un máximo de tres imágenes para optar a un premio único: un Circuito Termo-Lúdico para dos personas en el balneario Palacio de las Salinas; premio que se entregará durante la Legua Ibersnacks. El plazo de presentación de las obras, que tendrán que ser relativas a cualquier aspecto de la Media Maratón Popular de 2013 comprenderá entre los días 6 y 17 de mayo, y éstas deberán enviarse al Patronato Municipal de Deportes, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
Muestra
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” alberga, hasta el 31 de marzo, una muestra fotográfica sobre la Semana Santa de Braga compuesta por imágenes de Hugo Delgado y Rodrigo Lima. En el mismo centro, además, se ha instalado también la muestra pictórica “Cristología: crença e saber”, de Joâo Osvaldo Rodrigues.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina VIERNES 29 DE MARZO
PROCESIÓN DEL ENCUENTRO Y DEL SILENCIO
TeleMedina les ofrecerá por la mañana la procesión del Encuentro y por la noche la del Silencio
DOMINGO 31DE MARZO
ESPECIAL SEMANA SANTA
El domingo 31 a las 14.00 horas, Telemedina emitirá la procesión de Resurección
DE LUNES A VIERNES / 12.00 H - 14.00 H.
LA MÁQUINA DEL TIEMPO
Telemedina ofrecerá una selección de videos musicales de todo tipo.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H Y 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H - 16.00 H.
LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD
Telemedina emite una recopilatorio de cinco documentales.sobre la historia de los seres humanos.
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.OO H
PELÍCULA
Telemedina emitirá una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 1 DE ABRIL
MEDINA AL DÍA
La semana comenzará con el repaso a la Semana Santa de la villa en 2013 y a continuación, un amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma” y “Calzados Los Madrileños”.
MARTES 2 DE ABRIL
ACTUALIDAD A DEBATE
Tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. A continuación TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL
DE TÚ A TU
Después se entrevistará a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc- Seguros Pedro Pariente”.
JUEVES 4 DE ABRIL
ELLAS OPINAN
Y también NOCHE DE TOROS, donde se analizará la información del mundo taurino de la mano del crítico taurino José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Después RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”.
RECORDANDO RECUERDOS
Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasan la música y los artistas de décadas pasadas. Seguidamente, arranca la SEMANA DE CINE y después DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que los contertulios abordan diversos temas de actualidad.
VIERNES 5 DE ABRIL /
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 56% de los internautas piensa que puede pasar en España lo mismo que en Chipre
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56% han respondido que creen que puede darse en España una situación similar a la ocurrida en Chipre. Por su parte, el otro 44% declaró que no creen que pueda ocurrir.
Puede pasar en España lo mismo que en Chipre
49
SI
50 a. de C. César, al mando de sus legiones, decide invadir aquel país misterioso llamado Bretaña. La victoria es rápida y total. Bueno… casi. Un pequeño poblado bretón resiste, pero sus fuerzas se debilitan. Cordelia, la reina de los bretones, decide enviar a su oficial más leal, Buentórax, en busca de ayuda a la Galia, donde hay otra pequeña aldea, conocida por su obstinada resistencia a los romanos. En la aldea gala, Astérix y Obélix están ocupados, ya que su jefe les ha encomendado a su sobrino Gudúrix para que hagan un hombre de él. Cuando Buentórax llega en busca de ayuda, deciden confiarle un tonel de poción mágica escoltado por Astérix y Obélix. También les acompañará Gudúrix, ya que este viaje puede ser una oportunidad para perfeccionar su educación. Desgraciadamente, nada va a suceder como esperan.
Animales de compañía Dermatitis
Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de nuestra mascota reacciona de forma exagerada ante un alérgeno. A veces resulta muy difícil determinar la sustancia que provoca la dermatitis, puesto que puede ser alimenticia o ambiental (ácaros, polen, moho, insectos, etc.). Aproximadamente el 10% de los perros sufren esta alergia dérmica y existen ciertas razas más predispuestas como bulldog francés, bóxer, labrador, etc. El primer síntoma que se detecta es el picor y enrojecimiento de la piel, que da lugar a prurito, ampollas y granitos en la piel; se produce una alopecia, pelo seco y mate e infección bacteriana. El diagnóstico se basa en un test de alergia para detectar de donde proceden los alérgenos. El tratamiento se basa en retirar el alérgeno del entorno del perro, si no es posible se deben utilizar medicamentos antialérgicos como antihistamínicos, antiinflamatorios, ácidos grasos esenciales y glucocorticoides.
NO
Esta semana opine sobre Plataforma antidesahucios
¿Cree correcto que la plataforma antidesahucios acose a los diputados? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
TELEVISIÓN
10:00 Comando Actualidad 'Quiero saber lo que como'. Reportajes. 11:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. 11:30 Cine para todos 13:05 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 13:30 Audiencia Abierta Las actividades oficiales del rey don Juan Carlos y el príncipe de Asturias centran este nuevo informativo de la cadena pública. El programa da a conocer en profundidad las competencias, el funcionamiento y las actividades cotidianas del jefe del Estado. 14:00 Solo Moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde 17:30 Sesión de tarde 19:00 Cine de barrio 21:00 Telediario 2 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. 21:40 El tiempo La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. 21:55 Informe Semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Somos cine 00:10 Cine
08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto musical. 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad 11:05 En lengua de signos 11:30 Capacitados 12:00 Pizzicato El violinista Ara Malikian y la pianista 12:30 El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. A través de reportajes y entrevistas, el programa pretende ser una ventana para el empleo de nuevas tecnologías y sectores pioneros que se lanzan al mercado inte 13:10 Espacio Empresa Espacio dedicado a los negocios que ofrece un recorrido por el panorama empresarial español. 13:30 Arquitecturas 'La Villa D'All Ava'. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Jara y sedal 'Avance nueva temporada'. 15:35 Saber y ganar fin de semana El concurso más emblemático de La 2 amplía sus emisiones a los fines de semana. La mecánica del programa presentado por Jordi Hurtado cambiará en esta edición: los sábados se enfrentarán por equipos seis concursantes, que los domingos competirán individua 16:20 Grandes documentales Gigantes del mar. 17:10 Docufilia Construir lo imposible: Egipto. 18:10 Los años del Nodo 19:00 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 20:00 La mitad invisible ' Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:30 Comida global 21:25 Comisario Montalbano 23:10 La noche temática 23:15 Documental 00:15 Documental
sábado 06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Fin de semana Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Himar González. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 El peliculón Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 01:30 Cine Película por determinar. 02:50 Ganing casino
09:00 Si parpadeas.. Carolina Alcázar se pone al frente de este programa sobre el mundo del motor, que se centrará en competiciones y curiosidades de coches y motos. Además, dos pilotos mostrarán las virguerías que se pueden realizar con el volante o el manillar entre las man 09:30 Al final de mi correa Reality en el que el entrenador de perros y coach personal Brad Pattison enseña un novedoso sistema de entrenamiento para corregir los malos comportamientos que surgen de la convivencia entre los perros y sus amos. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 12:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 13:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema. 17:45 Home Cinema . 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Ricardo Reyes y Luis García presentan el espacio, que concede una especial importancia al fútbol. 21:00 Frank de la Jungla Frank Cuesta es un extenista leonés amante de la aventura. El programa le acompaña durante varios meses en los que se interna en las selvas de todo el mundo para mostrar los secretos de su flora y los peligros de su fauna. 22:00 Cine Cuatro. 00:15 Cine Cuatro. 02:00 Cine Cuatro.
07:30 Sensacion De Vivir: La Nueva Generacion Harry Wilson vuelve a su Los Ángeles natal para hacerse cargo del instituto West Beverly High, donde ejercerá la función de director general. 08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:30 El coche fantástico Serie. 10:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:30 El coche fantástico Serie. 12:30 El coche fantástico Serie. 13:30 Jose Mota. Last Week El cómico José Mota recupera los mejores gags que se emitieron en la anterior entrega del programa. 13:45 La Noche De Jose Mota No se libra ni uno. José Mota ha sacado el lado más divertido de muchos personajes del cine, la televisión y la política española. Se ha puesto al frente de ‘Diario de’ y de ‘Qué grande es el cine’, ha parodiado a Rubalcaba, a Ruiz Mateos y ha contado con 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en Familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:05 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
08:30 Piso compartido Este docureality nos muestra los nuevos estilos de vida de los españoles a través de sus pisos compartidos. 09:30 ¿Quién vive ahí? Espacio en el que se muestran algunas residencias y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. Los dueños de estas viviendas, personas anónimas, cuentan en primera persona la vida e historia de los hogares donde habitan. 12:00 El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Top Trending Tele Espacio que resume lo mejor de la semana en televisión a través de los mejores fotomontajes, comentarios, noticias o tuits y en forma de ranquin. 16:00 El Intermedio: International Edition Espacio al estilo de ''El intermedio'' de Wyoming que se centra en la actualidad internacional, sin dejar de lado todo lo que suceda durante el fin de semana ocurra en España. Dani Mateo presenta este programa de ironiza sobre la actualidad política y soc 17:15 Navy: Investigación criminal Serie. 18:15 Navy: Investigación criminal Serie. 19:10 Navy: Investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La Sexta Noche El nuevo programa de actualidad por el que apuesta la cadena. Un formato presentado por Iñaki López y Andrea Ropero para que los telespectadores entiendan, en una noche, todo lo acontecido durante la semana. 01:45 European Poker Tour VIII European Poker Tour es un torneo de póker internacional y nacional con jugadores profesionales.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
09:30 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española 10:05 Cine para todos Película por determinar. 11:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 12:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 12:30 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde . 17:25 Sesión de tarde . 19:10 Sesión de tarde. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:10 Especial Cine.
10:00 10:25 10:30 11:30
12:00 12:30 13:30 14:00
14:35 15:35
16:15 17:15 18:50 19:00 20:00
20:35
21:00 21:30 22:05 22:50 23:50 00:45
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo Últimas preguntas . Testimonio . El día del Señor . Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE Comida global . El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. El elogio de la luz En la última década, la arquitectura en España pasa por una etapa de esplendor creativo. Esta serie documental hace un retrato de la arquitectura española contemporánea, entendida no sólo como actividad artística, sino también pragmática y utilitaria. Documental Saber y ganar fin de semana En su edición de sábados y domingos, el espacio adopta una mecánica diferente de la edición diaria: un mayor número de concursantes, diferentes retos y pruebas por equipos marcan la diferencia. Grandes Documentales Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Al filo de lo imposible Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. Los gozos y las sombras Serie. Pueblanueva del Conde es una villa imaginaria situada en algún punto de las rías gallegas entre los años 1934 y 1936. Allí, las últimas familias rentistas tradicionales de Galicia asisten al despegue de las industrias pesquera y conservera, así com Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Página 2 Magacín divulgativo sobre el mundo de los libros presentado y dirigido por Oscar López. Redes 2.0 Programa divulgativo. Documental Serie de documentales. Documentos TV Programa divulgativo. Imprescindibles Serie de documentales. Metrópolis Programa sobre los últimos lenguajes artísticos audiovisuales.
06:00 Únicos Música en directo interpretada por artistas de primer nivel. Un espacio pensado y diseñado para los amantes de la música... 07:00 Megatrix El programa para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series... Contiene:Pica pica Barrio sésamo Pelopicopata Vídeos,vídeos Los Más.. Ahora Caigo. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Himar González. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:30 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Álvaro Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:40 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:55 Tu Tiempo Fin de semana Laura Ferrer te ofrece una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del tiempo de forma amena y sencilla. 22:00 Ver Cine 22:10 Cine Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 02:00 Ganing casino
09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 13:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Programa por determinar 22:30 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:15 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
08:00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 El coche fantástico Serie. 11:00 El coche fantástico Serie. 12:00 El coche fantástico Serie. 13:00 En El Vientre Materno Documental que descubre los secretos de la vida en los momentos cruciales de la evolución de un bebé dentro del vientre: el primer latido de su corazón, la incipiente actividad de sus células nerviosas cerebrales, los movimientos de sus músculos, el nacim 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 ¡Llama A La Comadrona! Serie. Entrañable y conmovedora historia en el Londres de los años cincuenta, cuando Jenny llega por primera vez a la zona del East End y no sabe nada sobre las adversidades o la pobreza. Criada en la riqueza del campo de Londres, la protagonista podría h 17:00 ¡Llama a la comadrona! Serie. Entrañable y conmovedora historia en el Londres de los años cincuenta, cuando Jenny llega por primera vez a la zona del East End y no sabe nada sobre las adversidades o la pobreza. Criada en la riqueza del campo de Londres, la protagonista podría h 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:05 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Tu Si Que Vales presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Corbacho y la cantante Merche. 01:45 Premier casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
/51
TELEVISIÓN
09:30 ¿Quién vive ahí? Espacio en el que se muestran algunas residencias y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. Los dueños de estas viviendas, personas anónimas, cuentan en primera persona la vida e historia de los hogares donde habitan. 12:00 El Intermedio: Redifusión Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 15:00 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Top Trending Tele Espacio que resume lo mejor de la semana en televisión a través de los mejores fotomontajes, comentarios, noticias o tuits y en forma de ranquin. 16:00 El Intermedio: International Edition Espacio al estilo de ''El intermedio'' de Wyoming que se centra en la actualidad internacional, sin dejar de lado todo lo que suceda durante el fin de semana ocurra en España. Dani Mateo presenta este programa de ironiza sobre la actualidad política y soc 17:15 Navy: Investigación criminal Serie. 18:10 Navy: Investigación criminal Serie. 19:05 Navy: Investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Programa de reportajes y entrevistas en el que Jordi Évole y su equipo aportan un tono crítico a la actualidad más polémica. 23:30 La Sexta Columna Espacio que emite un reportaje que analiza en profundidad un tema de máxima actualidad. 00:30 Crematorio Serie. j50 01:30 Astro TV Esoterismo.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
BREVES
S
Á M E
AD
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
Andrés Capa Conéctate a la Onda
CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
también un coche
CLASIFICADOS
- JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.
GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
la forma más sencilla de comprar o vender
OC A SIÓ N
MOTOR
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado, buen estado y económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
campeonato de tute
Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Abierto desde las
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
de noche
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
C/ Ángel Molina, 2
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Nueva liga de dardos de primera !! Haz tu equipo con nosotros ¡¡
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Ronda de las Flores, 4
Nueva Gerencia
Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos Merienda
Jornadas culinarias todos los viernes noche
C/ Juan de Álamos, 4
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
LOS
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. Apúntate a nuestro C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
"pintitas"
BAR
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
C/ Las Farolas, 5
Ronda de Santa Ana
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor 692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
/ 55
BREVES
SE ALQUILA LOCAL Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
669 33 12 55 Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
SE ALQUILAN
¡¡OPORTUNIDAD!!
PISOS, PLAZA GARAJE
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
983 80 43 17
SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva
SE VENDE:
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
VIERNES - 29 DE MARZO DE 2013
Teresa Lorenzo Seco
Lo más importante de la Semana Santa de Medina son las imágenes, tanto las antiguas como las nuevas, y la tradición y la historia que tenemos
Presidenta de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias Estefanía Galeote
Continuando con la serie de entrevistas a presidentes de cofradías medinenses, esta semana hemos hablado con Teresa Lorenzo Seco, primera presidenta en la historia de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias, que ocupa el cargo desde septiembre de 2012. Fundada en 1567, la archicofradía tiene su sede en la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias de la Colegiata de San Antolín y cuenta con alrededor de 300 cofrades.
- El pasado viernes tuvo lugar la procesión de la imagen titular de la cofradía, ¿qué valoración puede hacernos de la misma? Pues gracias a Dios no llovió, por lo tanto conseguimos salir con la imagen y fue un honor el que estuviera la alcaldesa y toda la Corporación Municipal y también el presidente de la Diputación. Yo creo que salió bien, pero claro, detrás de la carroza es fácil decirlo porque no vas viendo lo de delante. Pero lo más importante es que salió la Virgen y que la gente le pudo cantar la salve; con eso yo estoy súper satisfecha. - ¿Cómo se prepara la cofradía para todos los actos de Semana Santa? La cofradía empieza en enero, que es cuando tenemos la reunión ordinaria, y ahí es cuando comenzamos a preparar las procesiones y a organizar la novena: buscar un predicador, quién canta y todos los actos que tenemos durante la novena en la que, este año, ha participado el párroco de la Colegiata, Rodolfo, a quien le damos las gracias desde la cofra-
día por ayudarnos en todo. - ¿En qué procesiones participa la cofradía? La más importante para nosotros, y creo que para la mayor parte de los medinenses, desde luego es la Virgen de las Angustias el Viernes de Dolores, pero también participamos con la sección infantil el Domingo de Ramos; estamos el miércoles, en el Via Crucis, con San Miguel; y luego participamos en las procesiones de la Vera Cruz, el Silencio, el Encuentro y la de Resurrección. Y un representante acude a las demás procesiones. - ¿Y participan en la Semana Santa de algún otro lugar? No, pero sí es verdad que por ejemplo este año, en el Via Crucis de la Fe, como siempre se toca el himno o la Marcha Real a la Virgen de las Angustias cuando sale y cuando entra a la Colegiata y no salía la Banda Municipal, no encontrábamos una banda que lo pudiera tocar; así que se lo pedimos a Nava del
Rey y acudieron a tocarlo. Por eso tenemos en mente el corresponderles de alguna manera y ver si el año que viene organizan algo en lo que podamos ayudarles y participar con ellos. - ¿Qué destacaría de la Semana Santa de Medina? Muchas cosas, pero creo que lo más importante son las imágenes, tanto las antiguas como las nuevas, y la tradición y la historia que tenemos. Un dato curioso, por ejemplo, es el que nuestra archicofradía ayudó a construir la iglesia de la Colegiata y, a cambio, les cedieron una calle por la que se podía entrar y construir la actual capilla de Las Angustias. Y, luego, también es importante, en nuestro caso, el hecho de que seamos archicofradía: tenemos una bula papal y hay muy poquitas localidades que tengan archicofradías, o sea que, realmente, es una historia muy importante la que hay en Medina. - La Semana Santa de Medina del Campo posee la
Declaración de Interés Turístico Internacional tal y como es, pero ¿cree que se podría mejorar algo? Siempre se tiene que mejorar algo. Yo creo que se debe mejorar lo presente, tenerlo bien asegurado, para luego poder avanzar. En el caso de alguna mejora, por ejemplo, todos queremos que salga bien y a la hora de salir creo los nervios nos pueden y lo que debemos tener es ese temple para poder salir serenos, que lo hacemos bien. Lo que tenemos es que concienciarnos nosotros de que somos buenos y tenemos cosas buenas que demostrar. - A nivel de promoción, ¿cree que está suficientemente publicitada la Semana Santa de la villa? Creo que no, que se puede publicitar más, pero también hay que ser realistas y ahora mismo estamos viviendo un momento de crisis económica muy importante y eso cuesta mucho dinero. También creo que el que una persona venga, lo vea y salga contenta, significará que va a repetir y el boca a boca también es una publicidad muy, muy, muy importante. - ¿Realizan más actividades a lo largo del año? Programadas no, pero siempre pueden surgir cosas, por ejemplo, este año junto con las otras dos cofradías de la Colegiata surgió el hacer, la víspera de Reyes, un concierto para conseguir juguetes para los niños. Lo que sí que tenemos este año es, el día 15 de septiembre, que es la Virgen de los Dolores, un triduo a la otra imagen que procesionamos que es la Virgen del Mayor Dolor, que cada vez tiene más votos y más fieles.
Capirotes
Por Clotilde D’Aubisson
Cuando se acerca la Semana Santa preparo mis maletas y ya estoy en la Medina de mis amores para vivir mi peculiar Pasión y, entre procesión y procesión, reencontrarme con los amigos de siempre y llegar a conocer, en el sentido bíblico y pleno de la palabra - via vaginae -, a alguno nuevo. Eso sí, el amor ha de hacerse con seguridad y ahora que Medina es también “Villa Cofrade” tengo que ponerme manos a la obra para emprender un nuevo negocio: una fábrica de pequeños capirotes ¡pena que no sean demasiado grandes las cacharras de sus destinatarios!, de látex, naturalmente, que la vida está achuchada y en la “capote anglaise” o sacro invento del doctor Condón está el futuro. Para tal fin y con el objeto de adecuar el producto final que habrá de salir de mi fábrica medinense a los tamaños reales - con minúscula reales que la media local es “épatante et horrible”, por experiencia lo digo, he de tomar medidas en estos días de las protuberancias de los medinenses, empezando, como devota que soy por la imagen que preside el San Vicente Ferrer, por las del clero regular y secular y por las de los cofrades que le rezan, para saber qué tallas serán las más demandadas. A los “filets” de la clase política no les presto atención que ya los tengo catados y mensurados. Otra duda que me asalta es el color que tendrán los “”préservatifs” para la “pasión turca” del refocile; pero visto lo visto y en nombre de las numerosas cofradías que hay en Medina y las que habrán de venir a la Feria Cofrade, a nadie defraudaré con mis “capirotes” y, en consecuencia, habrá para todos los gustos un amplia gama cromática, complementada con formas variadas que irán desde el modelo peineta, para “le sexe dur” hasta el prototipo “capón”, siempre más suave y dulce en el momento cumbre. En fin, “mes chers amis”. Este es mi proyecto y he abierto mi buzón de sugerencias en la dirección 69696969ahah@clotituya.es.