SEMANARIO
Sábado, 6 de Abril de 2013 Año 54 . Nº 2827
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Matapozuelos /29
Fresno El Viejo /24
Nava del Rey /26
Olmedo /29
El Campillo /30
Una cincuentena de personas asistieron a una charla sobe las obras de la iglesia parroquial.
Tras años de suspensiones, el Via Crucis Juvenil en Vivo salió a las calles y a los campos.
La procesión general del Viernes Santo acortó su recorrido a consecuencia de la lluvia.
La lluvia del jueves cesó el Viernes Santo y permitió celebrar el desfile procesional con normalidad.
Detenido en Burgos el autor de la presunta muerte, en 2008, de un vecino de la localidad.
Emiliano Allende Zapatero / 48 Director de la Semana de Cine de Medina del Campo.
Inaugurada la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine de Medina Un año más, el cine vuelve a llenar las calles de la villa gracias a la celebración de la que ya es la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, un festival ha comenzado con el estreno del cortometraje “Lo sé”, de Manuela Moreno, ganador de la décimo sexta edición del Concurso de Proyectos de Cortometrajes, celebrada el año
pasado. Este estreno tuvo lugar en la tarde de ayer en el Auditorio Municipal donde, además, se nombró a la madrina del festival en 2013 y ganadora del Premio Salerm Cosmetics, la medinense Sara Rivero, y se proyectó el primer largometraje de la presente edición de la Semana de Cine: Bestias del Sur Salvaje, de Benh Zeitlin.Páginas 2 y 3
UGT denuncia la supresión de servicios ferroviarios en la provincia de Valladolid Varios responsables del sector ferroviario de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla y León comparecieron en rueda de prensa para denunciar la supresión de servicios en diferentes líneas de la provincia que, en principio, dejarían sin conexión ferroviaria a multitud de localidades. Debido a esta supresión, el sindicato ha llevado a cabo
varias reuniones en las que han decidido, entre otras cuestiones, pedir apoyo a los representantes políticos a través de mociones en sus respectivas instituciones; iniciar campañas de información y recogidas de firmas; hacer una jornada de protesta utilizando el tren e implicando a los usuarios; y llevar a cabo una jornada de encuentro con todos los afectados por los recortes.P/6
La procesión del Domingo de Resurrección puso fin a la Pasión P/ 2-5
Doce grabados del siglo XVI, Pieza del Mes del Museo de las Ferias
La Fundación Museo de las Ferias de la villa ha seleccionado como “Pieza del Mes” de abril, doce grabados xilográficos que fueron publicados en Venecia, en el libro de Cesare Vecellio, “Habiti antichi et moderni di tutto il Mondo… di nuouo accresciuti di molte figure”, en su segunda edición de 1598 .P/9
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
XXVI SEMANA DE CINE
◗ En la tarde de ayer
El estreno de “Lo sé” marca el inicio de la XXVI Semana de Cine Varios certámenes, los tradicionales homenajes, ciclos temáticos, exposiciones y conciertos compondrán esta nueva edición del festival medinense Estefanía Galeote
Un año más, el cine vuelve a llenar las calles de la villa gracias a la celebración de la que ya es la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, un festival que este año ha dado comienzo con el estreno del cortometraje “Lo sé”, de Manuela Moreno, ganador de la décimo sexta edición del Concurso de Proyectos de Cortometrajes. Este estreno tuvo lugar en la tarde de ayer en el Auditorio Municipal donde, además, se nombró a la madrina del festival en 2013 y ganadora del Premio Salerm Cosmetics, la medinense Sara Rivero, y se proyectó el primer largometraje de la presente edición de la Semana de Cine: Bestias del Sur Salvaje, de Benh Zeitlin. Pero, al margen de la jornada inaugural, cuya información, debido al cierre de edición del semanario, aparecerá en el próximo número de “La Voz de Medina y Comarca”, el cine llegó a la villa el lunes con la proyección de “Pather Panchali”, de Satyajit Ray, en el Castillo de la Mota, que han continuado durante toda la semana con tres de las siete películas que forman parte del ciclo “Psyco.sys.es”: “El fotógrafo del pánico”, de Michael Powell; “El quimérico inquilino”, de Roman Polanski; y “La cosa (El enigma de otro mundo)”, de John Carpenter. También el lunes se inició una de las cuatro exposiciones que, relacionadas con la Semana de Cine, podrán visitarse hasta el 13 de abril: “Cómo resucitar una mosca muerta”, de Hugo Alonso, muestra de videoarte ubicada en la Sala Luis Vélez de la Biblioteca Municipal. El resto de las exposiciones, visitables desde la tarde de ayer, son “The devil and the Daniel
Fotograma del cortometraje “Lo sé”, encargado de dar el pistoletazo de salida a la XXVI edición de la Semana de Cine de Medina del Campo.
PARTICIPANTES EN EL 9 CERTAMEN NACIONAL DE VIDEOCLIPS
- “Si tú me dices ven yo digo Affleck”, Love of Lesbian - “Cartas a las especias”, Willy Naves - “La música del bosque”, Martina Quiere Bailar - “Maldiciones comunes”, Julio de la Rosa - “La verdad es que sí me aburro”, Neolithic Tools Today - “No creo”, Beryer - “Ojo por diente”, Klaus&Kinski - “Pasqua Florida”, Astrio - “Quijotes de cristal”, Cronómetrobudú - “Efterklang”, The Ghost - “Doppelganger”, Elphomega - “The truth”, Arizona Baby - “The noises”, Rara Avis - “Ritual”, Varry Brava
Johnston”, de Daniel Johnston, en el Bar Logan; “Una de Gánsgters”, de Julián Crespo, en el Bar Café-tal; y “25 años de cine”, de Fran Jiménez, en el vestíbulo del Auditorio. Como viene siendo habitual,
HOMENAJES
la Semana de Cine también homenajeará este año a uno de los grandes del mundo del cine en España por su dilatada trayectoria y su gran labor durante tantos años, el actor José Sacristán, que mañana recibirá su merecido homenaje: el Roel de Honor. Y continuando con la apuesta
NUEVO PREMIO: EL CINE DE CASTILLA Y LEÓN - “Alacranes”, de Jorge Monge - “Avec le temps”, de Iván Díaz - “Cassandra”, de Nacho García - “Ciudad oculta”, de Roberto Lozano - “Curvas”, de David Galán - “Dust & Bullets”, de Pablo Lapastora - “El puzzle”, de Daniel Escribano - “La bolsa o la vida”, de Juan Carrascal Ynigo - “Papá te quiere mucho”, de Lucía Valverde - “Perfiles”, de Antonio Donís - “Sísifo”, de Pablo Alonso - “Splash”, de Herminio Cardiel - “Summons”, de Mario Carbajosa - “Transilvania”, de David Tordable - “Webbed (Entelarañada)”, de María Morancho - “Yo quiero tu vida”, de Gerardo de la Fuente
del festival por los jóvenes talentos, Leticia Dolera recibe hoy su galardón como “Actriz del Siglo XXI” y, el jueves, Javier Pereira se convertirá en “Actor del Siglo XXI”. El último de los galardones honoríficos de esta edición recaerá sobre el vallisoletano
Enrique Gato que, después de contar con premios a todos los niveles, recibe el viernes su primer reconocimiento en su tierra: el de “Director del Siglo XXI” de la Semana de Cine de Medina del Campo.
Dentro de la vigésimo sexta edición de la Semana se desarrollarán tres certámenes, un concurso y dos premios, uno de ellos novedad este año. Así, en 2013 se celebra ya la vigésimo primera edición del Certamen Nacional de Cortometrajes, en cuya sección oficial compiten una treintena de
CERTÁMENES
XXVI SEMANA DE CINE trabajos, mientras que en la sección “La Otra Mirada”, dotada con premio único, se compone de diecinueve cortometrajes que sólo podrán visionarse a través de Internet con las claves de acceso que el festival facilita con cada una de las entradas. La décimo sexta edición del Certamen Internacional, por su parte, contará con dieciséis trabajos de quince países diferentes y, para la novena edición del Certamen de Videoclips se han seleccionado catorce cintas. Nuevamente tendrá lugar el Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes y, además del premio establecido para la octava edición del Maratón Eima Medina Plató de Cine, este año se ha establecido un premio para el mejor corto proyectado dentro del ciclo “El cine de Castilla y León”, que cuenta dieciséis participantes. Un total de siete serán los ciclos con los que contará este año el festival, entre ellos, los habituales de “Cosecha Dorada”, compuesto por ocho películas, y de “Cine español: Nuevos caminos”, que contará con seis largometrajes. El ciclo “Psyco.sys.es”, de cine de suspense, trae a Medina siete de las obras imprescindibles del género y “El precio del mañana”, a través de ocho trabajos, aborda la problemática de la crisis económica y el control de la sociedad por parte del poder. El “Centenario del cine de la India”, con un largometrajes y cuatro cortos; el “Bicentenario del nacimiento de Verdi y Wagner”, con dos películas; y “El cine en el colegio”, con la proyección para los escolares de “Las aventuras de Tadeo Jones”, completan los ciclos de los que los medinenses pueden disfrutar este año en el festival.
CICLOS
La banda sonora de la Semana de Cine de 2013 no podría ser más variada. Iniciados los conciertos ayer con la actuación de “Casialauna” en el Bar Logan, la música continúa hoy, en la Sala New Zeus con el hiphop del grupo medinense “La Kabeza Peka” y el malagueño “Elphomega”. Las canciones del dúo “Simbiosis” llenarán el Restaurante Continental el miércoles mientras que, el jueves, en el Bar Logan, el protagonismo lo tendrá la música de los años 60. Y, el viernes, en este mismo local, tendrá lugar la actuación de Ochoa & Wilker DJ. El broche de oro lo pondrá el concierto de David DeMaría, que se celebrará en la Sala New Zeus el próximo sábado, día de la clausura y entrega de premios del festival medinense.
CONCIERTOS
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
SECCIÓN OFICIAL
- “6xpersona”, de Juan Carlevaris - “Agua”, de Mikel Rueda - “Ahora vuelvo”, de Luis Eduardo Pérez - “Bendito machine IV”, Jossie Malis - “Buenos días resistencia”, de Adrián Orr - “Chicas day”, de Susan Béjar - “De noche y de pronto”, de Arantxa Echevarría - “Efímera”, de Diego Modino - “El hombre equivocado”, de Roberto Goñi - “El nacimiento”, de Xavi Sala - “El ruido del mundo”, de Coke Riobóo - “El violinista de Auschwitz”, de Carlos Hernando - “Espérame descalza”, de Galder Arriaga - “ Hambre”, de Mario de la Torre - “Inertial Love”, de César y José Esteban Alenda - “Koala”, de Daniel Remón - “La verdadera revolución”, de Pablo Sola - “Loco con ballesta”, de Kepa Sojo - “Lucas”, de Alex Montoya - “Maldito lunes”, de Eva Lesmes - “Mi ojo derecho”, de Josecho de Linares - “Miedo”, de Manuel Pérez - “No hace falta que me lo digas”, de Julio Montejo - “Otra cosa”, de Laura Molpeceres - “Prólogo”, de Lucas Figueroa - “Sexo explícito”, de José Manuel Carrasco - “The acrobat”, de Gerardo Herrero - “Tight”, de Coté Soler - “Tin & Tina”, de Rubín Stein - “Wade in de water”, de Stefano Ridolfi
SECCIÓN “LA OTRA MIRADA”
- “About Ndugu”, de David Muñoz - “Anacos”, de Xacio Baños - “Anita”, de Josema Roig - “Beige”, de Triana Lorite - “Carta a Sasha”, de Andoni Jaén y Luna Martín - “Deux et machine”, de Koldo Almandoz - “El gato baila con su sombra”, de María Lorenzo - “El último onvre bibo”, de Daniel Aguirre y Luna Martín - “El vendedor de humo”, de Jaime Maestro - “Fora de página”, de David J. Moya y Elena Macián - “Hermanos”, de Gerard Marti - “Hibernation”, de Jon Mikel Caballero - “La media vuelta”, de Fernando Franco - “Luisa no está en casa”, de Celia Rico - “Monsters do not exist”, de Paul Urkijo - “Mr. Beat”, de Andrés Rosende - “Rifirrafe”, de Alex Brendemül - “Stop”, de Sergio Barrejón - “Sub”, de Jossie Malis * Estos cortometrajes sólo se podrán ver a través de Internet, en la plataforma Movibeta, mediante las claves de acceso que se facilitarán con la compra de cada una de las entradas para el festival.
PARTICIPANTES EN EL 16 CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
- “Creamen”, de Esther Casas - Estados Unidos - “Ghost in the machine”, de Oliver Krimpas - Reino Unido - “Le grand bain”, de Tom Gargonne - Francia - “Qual queijo vocé quer?”, de Cíntia Domit Bittar - Brasil - “The art of crossing a bridge”, de Asger Lindgaard - Dinamarca - “Yeguas y cotorras”, de Natalia Garagiola - Argentina - “Los aviones que se caen”, de Mario Piredda - Cuba - “Reality 2.0”, de Víctor Orozco - Alemania
- “Chinti”, de Natalia Mirzoyan - Rusia - “Oma Lien”, de Annelies de Wit - Países Bajos - “Detrás del espejo”, de Julio O. Ramos - Perú - “Atomes”, de Arnaud Dufeys - Bélgica - “The hola”, de Joon Seong Ahn - Corea del Sur - “Aid el Kebir”, de Simone Giovine - Italia - “Finale”, de Balazs Simonyi - Hungría - “Wallflower tango”, de Wolfram Kampffmeyer - Alemania
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
S E M A N A
S A N T A
◗ En el primer año como “Villa Cofrade”
Las procesiones de Medina vencen a la lluvia
De los quince traslados procesionales, salieron siete, seis se suspendieron y dos tuvieron que interrumpirse en medio del recorrido Solana / Y.Rodríguez
Las procesiones de Semana Santa de Medina del Campo “ganaron” su peculiar “partido” a la lluvia con un resultado de 7 a 6 y dos empates, de los 15 encuentros disputados en este peculiar torneo que ha tenido lugar entre los días 22 y 31 de marzo en la “Villa de las Ferias”, ahora también bautizada como “Villa Cofrade” . A modo de balance, consiguieron imponerse a la lluvia las procesiones de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona y Alcaldesa perpetua de la villa; el desfile procesional de “La Borriquilla”, la Peregrinación del Cristo del Amor, los dos Rosarios de Penitencia, la procesión de “El Calvario”, la del Silencio o general, del Viernes Santo; y el desfile procesional de la Resurección, celebrado el pasado domingo. La lluvia se impuso, impidiendo la salda de la procesión del traslado del Nazareno de la Cuz, del Rosario de la Soledad, de la procesión de la Vera Cruz,
de la de Sacrificio y de la del Encuentro, éstas dos últimas en la mañana del Viernes Santo. Finalmente, a modo de empate entre los desfile procesionales y la lluvia, concluyeron los “encuentros” del Vía Crucis Popular y la Procesión de Caridad, que sólo pudieron desarrollarse parcialmente. La procesión del Calvario, en la que desfiló el Santísimo Cristo Crucificado del imaginero Francisco del Rincón (siglo XVI), salió a la hora programada del miércoles, bajo la amenaza de lluvia, para recorrer las calles del Barrio de Santo Tomás, a cuya iglesia pertenece dicha imagen, convenientemente escoltada por los fieles medinenses y por la cofradía y la banda de música del Calvario. Por otra parte, el Via Crucis Popular vio su trayecto interrumpido por la lluvia, provocando la cancelación precipitada del traslado. La comitiva salió con retraso de a iglesia de San Miguel, ante
MIÉRCOLES SANTO
Niños nazarenos en la procesión del Domingo de Resurección / Foto Fermín Rodríguez.
el temor a las precipitaciones que, en la segunda estación del tradicional Via Crucis, hicieron su aparición, obligando a retornar la imagen desde la calle Padilla, en la que se encontraba, hasta el inmueble sacro de origen del mismo. Atónitos quedaron los más de mil fieles que se dieron cita con motivo del evento que protagoniza anualmente el Cristo del Via Crucis, imagen anónima del siglo XVI. El paso, tras ser cubierto con un plástico, atravesó en su trayecto de vuelta, por segunda vez en pocos minutos, el puente del río Zapardiel que, contra su costumbre, desde hace unos días presenta una bonita imagen con agua en su cauce.
Por otro lado, miles de medinenses asistieron al inicio de la procesión de Caridad, tras cuyo inicio en la iglesia de Santiago, antes de la confluencia entre la calle que lleva su nombre y San Martín, la temida lluvia hizo su aparición, lo que ha obligado a muchos de ellos a guarecerse de las gotas, bajo paraguas y balcones. En la procesión, que al arreciar el agua regresó a la iglesia de Santiago sin concluir su tra-
Via Crucis Popular antes de interrumpir su trayecto / Foto Fermín Rodríguez
JUEVES SANTO
Salida de la Iglesia de Santiago de la Procesión de Caridad / Foto Fermín Rodríguez
La alcaldesa de la villa, Teresa López, junto a otras autoridades durante la procesión del Silencio / Foto Fermín Rodríguez
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
yecto, participó la alcaldesa de la villa, Teresa López, que mostró su desolación al no poder terminar el desfile de “esta espléndida muestra del Renacimiento”. Y es que los protagonistas de la procesión de Caridad son el “Atado a la columna”, de Domingo Beltrán (1555), y el “Cristo de la Agonía”, del mismo autor y fecha, que desfilan en un traslado que, en sus orígenes, salía el Jueves Santo y se dirigía a la puerta de la cárcel, donde se liberaba a un preso. También para el jueves, estaba prevista la procesión de la Vera Cruz, cuyos pasos no llegaron a salir de sus iglesias por la lluvia. Este desfile, de haberse celebrado, hubiese ofrecido una amplia muestra de arte del Renacimiento Español, que flanqueado por faroles convertiría las calles de la villa en un museo de imaginería de ésta época. Las obras son, en su mayoría, de pequeño tamaño, una circunstancia que hace que, ante algunos pasos, como es el del Nazareno de la Cruz, los medineses parezcan verdaderos gigantes, sin que ello vaya en detrimento de la calidad de la imaginería que procesiona. Y es que, a tenor de la sentencia popular, “La buena esencia, en frasco pequeño”. Los pasos que deberían haber desfilado son el Lignum Crucis, anónimo del XVII; el Cristo orante, anónimo del XVI; Jesús flagelado, de Juan de Picardo (1554); el Ecce Homo, de Luis Fernández de la Vega (1650); la Cruz guía del Crucificado de la Vera Cruz, anónimo del XVI; el Nazareno de la Cruz, de la escuela Castellana del siglo XVII, elaborado en “papelote”; la Virgen de la Amargura, de Francisco del Rincón, siglo XVI;
S E M A N A
el Cristo de Santa Clara, anónimo gótico del XIV; la impresionante Piedad de Barrientos, del Maestro de San Pablo de la Moraleja, siglo XVI; y el Cristo yacente de la Vera Cruz, datado en 1600.
La mañana del pasado viernes la lluvia impidió la salida de dos de las procesiones programadas para el Viernes Santo, la del Sacrificio con el Cristo Gótico de las Claras; y la del Encuentro, con el Nazareno de Francisco del Rincón (Siglo XVI) y la Virgen de la Soledad, escultura anónima del XVI. Sin embargo, el fervor de los fieles medinenses les animó a acercarse a las iglesias para visitar los tradicionales monumentos, a la par que admiraban la imaginería semanasantera con la que cuenta la “Villa Cofrade”. Sin embargo, las precipitaciones dieron una tregua a la Semana Santa el viernes por la noche, permitiendo que miles de medinenses y visitantes calmaran en estos momentos su sed de procesiones, al haber salido a las calles el desfile de “El Silencio”, en el que participan la totalidad de las cofradías que hacen posible que toda la imaginería renacentista con que cuenta la localidad procesiones. Entre las imágenes que procesional figuran el Lignum Crucis (Anónimo del siglo XVII), La Oración del Huerto (Anónimo del XVI), el Cristo atado a la columna (Domingo Beltrán, 1555), la Cruz Guía del Crucificado de la Vera Cruz (Anónimo del XVI), Jesús Nazareno (Francisco del Rincón, del XVI), el Cristo de la Agonía (Domingo Beltrán, 1555), el Calvario de Santo Tomás
VIERNES SANTO
S A N T A
LOCAL
(Francisco del Rincón, del XVI), el Cristo de la Paz (Juan Picardo. 1554), Nuestra Señora de las Angustias (Anónimo de XVI), el Cristo yacente (Taller de Sebastián Ducete, del XVI), el Santo Sepulcro (Maestro de Covarrubias, del XVI), y Nuestra Señora de la Soledad (Anónima del XVI), entre otras imágenes.
Por último, con la procesión de Resurrección y el siempre emotivo encuentro entre la Virgen y Jesucristo, Medina del Campo puso punto final, con la asistencia de miles de personas, a la Semana Santa 2013, en el transcurso de un desfile protagonizado por el Sepulcro vacío, de Francisco González Macías; y las imágenes de Jesús Resucitado, de Mariano Nieto; y la Virgen de la Alegría, de Manuel Romero, tres pasos procesionales contemporáneos. El Encuentro tuvo lugar en la Plaza Mayor de la Hispanidad, tras recorrer las calles de la villa, con una comitiva de la que formaron parte todas las cofradías de la localidad y las bandas de música de la mayoría, además de los fieles que acompañaron a los
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Niños de la cofradía de Jesús Atado a la Columna / Foto Fermín Rodríguez
Uno de los pasos de la Semana Santa / Foto Fermín Rodríguez
Encuentro durante el Domingo de Resurrección / Foto Fermín Rodríguez
Virgen del Mayor Dolor / Foto Fermín Rodríguez
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ UGT
❚ En las Reales Carnicerías
Denuncian la supresión de servicios ferroviarios en la provincia
Las mermeladas de “Fruto del Huerto”, protagonistas del Jueves Ecológico
Además de señalar que “todo esto está programado para llegar a la privatización”, indicaron que habrá varias localidades que quedarán sin conexiones ferroviarias Estefanía Galeote
Varios responsables del sector ferroviario de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla y León, José Vicente Salcedo, Felipe de Diego, Marisa Roldán y Alfredo Losada, ofrecido una rueda de prensa el martes para denunciar la supresión de servicios en diferentes líneas de la provincia que, en principio, dejarían sin conexión ferroviaria a multitud de localidades en las que actualmente se realizan paradas. Según explicó De Diego, para realizar estos recortes el Ministerio de Fomento arguye que no se suprimen líneas ferroviarias, “pero se trata de un servicio público que se tiene que mantener por el número de viajeros y porque es una obligación del Ministerio para evitar la despoblación”. Así, ante el estudio realizado por Fomento para justificar la supresión de algunos de los servicios, que en muchos de los casos se traduce en la eliminación de paradas en pequeñas localidades, UGT ha realizado sus propios estudios que concluyen en que el mantenimiento del servicio implica menores costes, tanto económicos como medioambientales, lo que unido al número de viajeros que utilizan el tren habitualmente son “razones suficientes para las reivindicaciones, porque tenemos plazo hasta septiembre”. Las líneas más afectadas por la supresión de servicios, de las que pasan por Medina del Campo, según indicó Losada, son la de “Valladolid-MedinaPuebla de Sanabria, que suprime las catorce conexiones que hay ahora mismo y crean solamente Valladolid-Medina-Zamora; la de Avila-Medina-Valladolid, que hay 54 conexiones, la propuesta es que queden en 28; la MedinaValladolid, que hay 13 servicios actualmente, quedarían en cero igual que las de ValladolidPonferrada, Valladolid-Palencia, Valladolid-León y ValladolidReinosa; y la de Valladolid-
Por otra parte, mañana tendrá lugar una nueva edición del Mercado Ecológico Mensual Redacción
Santander, que hay 36 conexiones y las dejan en 27”; líneas que a lo largo del año cuentan, según los estudios de UGT, con un número de viajeros más que suficiente para mantener el servicio público. Con motivo de la supresión de servicios, UGT ha mantenido ya varias reuniones en las que ha quedado patente “el malestar y la preocupación de la gente de los pueblos porque quedan fuera de poder trasladarse a Medina, Valladolid o Zamora al médico, a trabajar o a estudiar”. Por esta razón, desde el sindicato se han planteado diferentes acciones cuyo objetivo es movilizar a la población “para defender un servicio público”. Entre estas acciones se encuentra la petición a los representantes políticos de que presenten mociones en sus instituciones para solicitar “un servicio público ferroviario de calidad, el mantenimiento de todas las conexiones entre las ciudades que existen en la actualidad, el mantenimiento de los servicios, la mejora y adaptación de los horarios
REUNIONES Y ACCIONES
Salcedo, De Diego, Losada y Roldán durante la rueda de prensa.
ferroviarios para que se adapten a los usuarios, la potenciación del servicio ferroviario como servicio público y el acceso al mismo para todos los ciudadanos”. El sindicato, además, pretende “exigir a las instituciones autonómicas y provinciales que se impliquen en beneficio de los ciudadanos y no en beneficio de los económico; pedir a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de Valladolid que firmen convenios con Renfe operadora para el mantenimiento de las conexiones y el servicio ferroviario para que sean adecuados a la demanda” Otras de las acciones anunciadas por UGT son la realización de una campaña informativa para los usuarios “que están muy preocupados ante las noticias que están saliendo”; una recogida de firmas que se entregarán a Fomento; una jornada de protesta utilizando el tren para que los usuarios participen en la misma; y una jornada de encuentro, que podría tener lugar en Medina, para reflexionar junto a todos los trabajadores afectados por este problema y poner en común
todas las ideas que puedan aportar. Por otra parte, la última de las acciones planteadas es un llamamiento al Consejo Económico y Social “para que se impliquen en este problema que creemos que es muy grave”.
De Diego quiso alertar a los ciudadanos de que esta supresión de servicios se trata de algo que está programado para llegar a la privatización, al igual que sucede en Sanidad. “Aquí están allanando la situación para que alguien, cuando la directiva comunitaria se apruebe dentro de un par de años y se legalice el sector, aterrice aquí en este negocio y aterrice en líneas en las que la demanda existe”, lo que, además de conllevar un negocio sobre unas infraestructuras pagadas por todos los ciudadanos, podría derivar, según el sindicato, en la oferta de servicios en función de los intereses económicos de la empresa: días festivos, puentes y cuando haya una demanda que sea rentable para la misma, “porque no tendría la obligación de servicio público”.
PRIVATIZACION
Las mermeladas ecológicas del obrador “Fruto del Huerto” protagonizaron la charla que tuvo lugar el jueves, en el edificio de las Reales Carnicerías, dentro de los Jueves Ecológicos que se desarrollan de forma previa al Mercado Ecológico Mensual. Según se indicó durante la charla previa a la degustación de los productos, el obrador “Fruto del Huerto”, ubicado en la localidad zamorana de Fariza de Sayago, elabora las mermeladas con fruta ecológica en su mejor momento de maduración y azúcar de caña orgánica, “sin utilizar espesantes, que aporten texturas extrañas a la propia de la fruta, ni colorantes que den mejor aspecto al producto, ni conservantes artificiales que lo mantengan más tiempo abierto en el frigorífico”. La empresa elabora las mermeladas de forma artesanal y siguiendo el sistema tradicional, y dispone de 47 variedades, en las que utilizan melocotones, nectarinas, fresas, ciruelas, kiwis, cebollas, moras, higos, tomates, peras, pimientos, manzanas, naranjas, membrillos, mandarinas, albaricoque y frambuesa, combinadas, por ejemplo, con menta, hierba luisa, vainilla o cardamomo. Pero, además de las mermeladas tradicionales, “Fruto del Huerto” también presentó la variedad de mermeladas sin azúcar de las que disponen, elaboradas con sirope de agave, así como su “Dulce de Oveja”, “un producto especial que es un dulce de leche elaborado con la leche de ovejas ecológicas de nuestro mismo pueblo, pertenecientes a la granja familiar ‘Quesos Fariza’”. Por otra parte, mañana tendrá lugar una nueva edición del Mercado Ecológico Mensual que, cada primer domingo de mes, se celebra en las Reales Carnicerías.
MERCADO ECOLÓGICO MENSUAL
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
â—— Durante la primera quincena de abril
“Blasonesâ€?, de la FundaciĂłn AndrĂŠs Coello, en el Centro Cultural Integrado
La muestra se compone de una veintena de obras realizadas con un pasta de cemento, polvo de mĂĄrmol, arena silicia y cola blanca sobre madera contrachapada EstefanĂa Galeote
El Centro Cultural Integrado “Isabel la CatĂłlicaâ€? de Medina del Campo acoge, durante esta primera quincena del mes de abril, la exposiciĂłn “Blasonesâ€?, de la FundaciĂłn AndrĂŠs Coello; muestra que fue presentada el miĂŠrcoles por parte del presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medinaâ€? y patrono de la FundaciĂłn, Alfonso HernĂĄndez; el tambiĂŠn patrono de la
FundaciĂłn, JosĂŠ Antonio de Saja; y el propio artista, AndrĂŠs Coello que, segĂşn explicĂł, con las obras de la exposiciĂłn, pone a disposiciĂłn del pĂşblico piezas antes destinadas a aquellos que conseguĂan mĂŠritos y gozaban del favor real: los blasones. La veintena de obras expuestas en esta exposiciĂłn, organizada por la FundaciĂłn AndrĂŠs Coello con la colaboraciĂłn del Ayuntamiento de Medina del Campo y la Mancomunidad
“Tierras de Medinaâ€?, forman parte de uno de los mĂĄs de cincuenta contenedores monogrĂĄficos con los que cuenta la FundaciĂłn creada hace diez aĂąos para la realizaciĂłn de actividades culturales, exposiciones del taller de la misma y muestras con numerosos artistas invitados. SegĂşn explicĂł Coello, las obras expuestas se han realizado entre 2011 y 2012 y estĂĄn hechas “sobre madera contra-
chapada, con una pasta compuesta por cemento, polvo de mårmol, arena silicia, cola blanca y coloreada en su masa, aunque tambiÊn hay algunos que he dejado sin colorear; sobre todo, seguimos intentando encontrar cosas nuevas aprovechando una materia tan versåtil como puede ser la ceråmica y, en este caso, el gres�. El artista, ademås, hizo un
HernĂĄndez, De Saja y Coello en la muestra.
repaso por su trayectoria profesional recordando, por ejemplo, sus inicios “con treinta y cinco aĂąos y cinco hijos, pasando de depender de una plaza en la DiputaciĂłn a depender de mi mismoâ€?; las clases que impartiĂł en Medina del Campo, en las instalaciones del Hospital SimĂłn Ruiz; o las primeras exposiciones que llevĂł a cabo en el Castillo de FuensaldaĂąa.
Nuevo aspecto de la fuente de la plaza del Pan.
â—— Plaza del Pan
!"# $$$#%&'"()*+ %+*,-%)."#*/ !"0"1* 2%&'"()*+ %+*,-%)."#*/ 345 4 64
La “Fuente de los Capuchonesâ€? se convierte en jardĂn Igualmente, ha concluido la remodelaciĂłn de la fuente situada en la plaza de Segovia E. G.
Hace alrededor de dos meses ya se anunciĂł que se iban a realizar cambios en varias fuentes de la villa para evitar las filtraciones que se habĂan registrado en las Ăşltimos aĂąos, por ejemplo, en la fuente de plaza del Pan, conocida como “Fuente de los Capuchonesâ€?, que ha dejado de contener agua para llenarse de plantas. Algo similar ha ocurrido en la plaza de Segovia, donde la fuente ha cambiado su aspecto y ahora, ademĂĄs, incorpora luz multicolor y sonido, aunque ĂŠste Ăşltimo aĂşn no se ha puesto en
Estado anterior de la fuente.
funcionamiento, Todas las remodelaciones se han realizado a coste cero ya que, segĂşn explicaron en su dĂa, los trabajos los han llevado a cabo los operarios del Ayuntamiento de la villa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
Foto de familia de los premiados con la alcadesa y concejales. Algunos de los grabados del libro.
◗ En abril
◗ En el Salón de Plenos del Ayuntamiento
Doce grabados de un libro de Cesare Vecellio, Pieza del Mes del Museo de las Ferias
Entregados los Premios Fernando de Antequera
La obra sirve para recordar la importancia que tuvo el mercado de manufacturas textiles en las ferias históricas de Medina del Campo Redacción
La Fundación Museo de las Ferias ha seleccionado como “Pieza del Mes” de abril, doce grabados xilográficos que fueron publicados en Venecia, en el libro de Cesare Vecellio, “Habiti antichi et moderni di tutto il Mondo… di nuouo accresciuti di molte figure” (“Vestidos antiguos y modernos de todo el mundo… nuevamente ampliados con muchas figuras”), en su segunda edición de 1598. Según señalan desde el museo, una de las razones por las que se ha seleccionado este pieza es que “el contenido de estas estampas nos recuerda el activo mercado de manufacturas textiles que tuvo en las ferias históricas de Medina del Campo uno de los focos más destacados del continente europeo”. Así, Fernando Ramos recuerda que “Medina del Campo fue durante los siglos XV y XVI el centro más importante en el comercio de manufacturas textiles de la corona de Castilla, una actividad que alcanzó gran protagonismo en las transacciones feriales. Aunque buena parte de la contratación se llevó a cabo con Flandes, Francia e Inglaterra a través de los puertos del Cantábrico, el mayor número de compraventas de paños, sedas, terciopelos, damascos, encajes y bordados se desarrolló con otras ciudades castellanas, en especial, con Toledo, Granada, Cuenca, Ciudad Real, Segovia, Zamora o Sevilla, pero también con Valencia, Aragón, Portugal y el Nuevo Mundo”. Asimismo, indica que el siglo XVI fue el tiempo de los navegantes y de los grandes viajes de exploración que ampliaron
los horizontes del orbe conocido hasta entonces. “Parejo al interés por la cartografía y los libros de viajes surgió la curiosidad por este mundo deslumbrante como si se tratase de una ‘cámara de las maravillas’, el interés por otras tierras, culturas, tradiciones y costumbres y la manera en que los individuos se presentaban en sociedad, la forma de vestir y la indumentaria de otros países, próximos o remotos. Esto dio lugar a la aparición de los primeros libros con estampas de trajes: ‘El tratado del vestido’ o Trachtenbuch, de Christoph Weiditz (1529-1532), la colección de trajes de la Península Ibérica de Enea Vico hacia 1560, o el ‘Álbum de Trajes”’ de Hans Weigel con grabados en madera a partir de dibujos de Jost Amann (Nuremberg, 1577)”. “El siglo XVI se cierra con la aparición del más importante libro sobre el vestido, ‘Degli Habiti Antichi et Moderni di Diverse Parti del Mondo’, obra de Cesare Vecellio, primo del famoso Tiziano y colaborador en su taller, con grandes dotes como pintor, impresor, grabador y cartógrafo. Este libro -editado en italiano por vez primera en Venecia en 1590 en la imprenta de Damiano Zenaro- incluye 420 grabados realizados en madera por el nuremburgués Christoph Krieger a partir de dibujos del propio Cesare Vecellio que representan Europa -incluido el imperio otomano-, Asia y África. La facilidad de la reproducción xilográfica favoreció la difusión de las estampas a nivel popular, alcanzando tal éxito que se realizaron sucesivas ediciones”, señala. Respecto a la Pieza del Mes, “las estampas que presentamos
corresponden a una segunda edición llevada a cabo en Venecia, en 1598, en el taller de Giovanni Bernardo Sessa. Con el título Habiti Antichi, et moderni di tutto il Mondo…, esta impresión abarca el continente americano y aumenta hasta las 507 láminas, con textos paralelos en italiano y latín. En el ‘Libro Tercero’ de esta edición se habla de los vestidos del reino de España (incluido Portugal) representados por veintitrés estampas de las que exponemos doce de ellas: los ropajes del Rey Felipe II, una dama antigua, un noble de la Corte, una muchacha soltera, una señora noble, una mujer de Toledo, otra de Santander, una dama de Bilbao, una mujer de Vizcaya, una plebeya vizcaína y una mujer y una doncella de Granada”, concluye la explicación de Ramos. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
HORARIO DEL MUSEO
Asimismo se han publicado las bases para la próxima edición del concurso E. G.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo albergó el jueves la entrega de los Premios Fernando de Antequera 2012, cuyos ganadores se dieron a conocer tras la reunión de la Mesa para el Desarrollo celebrada el pasado 7 de marzo. Así, la Asociación de Empresarios de las Reales Carnicerías recibió el Premio a la Excelencia Empresarial “Fernando de Antequera”, por “su esfuerzo en adaptarse a los nuevos tiempos y el trabajo iniciado en la puesta en valor del mercado de abastos como espacio para la generación de nuevas actividades económicas, culturales y turísticas”; premio consistente en la tradicional estatuilla y un diploma. También estatuilla y diploma
recibieron los ganadores del Premio a la Innovación, “La Caseta de Palo”, por ser “un proyecto innovador en uno de los sectores más castigados por la crisis económica, el sector del mueble, adaptándose con nuevos productos a las demandas del mercado”. Y, por último, el Premio Jóvenes Innovadores recayó sobre Rubén Abril y Ángel Ballesteros, quienes recibieron dos tablets, estatuilla y diploma por el proyecto “ECOIL XXI”, una cooperativa para el reciclaje de aceite y su conversión en biodiesel. Tras esta entrega de los premios “Fernando de Antequera”, ya han sido publicadas las bases de la próxima edición, en términos similares a la que ahora ha concluido.
PROXIMA EDICIÓN
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
Redacción
Durante los días festivos de Semana Santa han tenido lugar varias imputaciones y detenciones en el término municipal de la villa, por parte de los diferentes cuerpos de seguridad, destacando durante estos días aquellos sucesos relacionados con la Seguridad Vial. Así, por parte de Guardia Civil se realizaron dos imputaciones por delitos contra la Seguridad Vial: la primera, el Miércoles Santo, en la Autovía A-6, punto kilométrico 157, donde fue imputado P.C.O., de 55 años y vecino de Manzanares el Real (Madrid), al conducir un vehículo a motor no teniendo en vigor del Permiso de Conducir por pérdida de vigencia de puntos; y, la segunda, que tuvo lugar en la CL-602, punto kilométrico 57.8, fue la de B.G.B., de 45 años y vecino de Rueda, al conducir un vehículo careciendo del Permiso de Conducir.
Cartel del curso.
❚ Gratuito
Abierto el plazo de inscripción para un curso de defensa personal ante atracos Impartido por Miguel Angel Redondo, se desarrollará en el polideportivo “Pablo Cáceres”, el miércoles 8 de mayo, de 11.00 a 13.30 horas E. G.
El instructor de defensa personal y Policía Nacional, Miguel Angel Redondo, impartirá un Curso de defensa personal ante atraco, contra cuchillo, palo o arma de fuego, que tendrá lugar el próximo 8 de mayo, en el polideportivo municipal “Pablo Cáceres”. El plazo de inscripción para este curso gratuito ya está abierto, debiendo formalizarse las inscripciones mediante un mensaje privado al perfil de Facebook de la Agrupación de Artes Marciales Mixtas de Medina.
LOCAL
◗ Varios imputados y detenidos
Los relacionados con la Seguridad Vial, los sucesos más destacables de Semana Santa También se registró una reyerta en la noche del Jueves Santo
Por su parte, Policía Local, en los diferentes controles de alcoholemia que ha realizado durante los días festivos, procedió a la detención de dos con-
ductores, de 30 y 34 años, por superar la tasa de alcohol permitida. Además, durante dichos controles se detectaron “dos infrac-
ciones administrativas graves por conducir bajo los efectos del alcohol, que conllevarán 500 euros de multas y la retirada de 4 puntos del permiso de conducir”,
indicaron desde Policía Local. En cuanto a los hechos en los que ha intervenido Policía Nacional, y en los que los afectados no han interpuesto denuncia alguna, en la noche del Jueves Santo tuvo lugar una reyerta de jóvenes en la plaza de Segovia que concluyó con un joven en el Hospital Comarcal por lesiones leves y otro en Comisaría para proceder a su identificación. Además, los agentes también acudieron, en la noche del Viernes Santo, a dos llamadas por amenazas que se habían producido en bares de la localidad y por las que tampoco se ha puesto denuncia alguna.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ En las modalidades de fútbol, baloncesto y multideporte
Más de cien escolares participaron en los campus infantiles deportivos Las actividades se basaron en la mejora de la técnica individual y en juegos para los más pequeños E. Vírseda
Más de cien niños y niñas participaron durante esta semana de vacaciones en los distintos campus deportivos que organizó el Patronato Municipal de Deportes de Medina del Campo. El más exitoso fue el campus de fútbol, que reunió a más de cincuenta escolares de edades comprendidas entre los 9 y 12 años en las instalaciones del
Polideportivo Pablo Cáceres y en el que realizaron ejercicios para desarrollar nuevos aspectos de su técnica individual, así como otras actividades para facilitar la integración en nuevos grupos.
Como acto especial dentro de la semana del campus, el jueves tuvo lugar una serie de partidos contra equipos de la Fundación Real Valladolid que, al igual que
REAL VALLADOLID
los medinenses, reúnen esta semana a niños de categoría benjamín y alevín para acercar un poco más el deporte rey durante el período de vacaciones. El intercambio tuvo como principal atractivo unos partidos amistosos entre ambos campus, utilizando para ellos tanto las instalaciones de césped natural como las de césped artificial del complejo polideportivo. Los equipos benjamines y alevines se
enfrentaron entre sí, dotando de un aspecto más competitivo, aunque amistoso, a las actividades del campus. El campus de baloncesto tuvo 41 inscritos, todos ellos de las categorías alevín y benjamín, y se desarrolló en el Pabellón de
BALONCESTO
Participantes y monitores en el campus deportivo de fútbol
E. Vírseda
El Ayuntamiento de la Villa de las Ferias organizó en los días posteriores a la Semana de Pasión una serie de actividades d e n t ro de la den o m i n a d a Semana Santa Educativa, que comprendió un conjunto de talleres para todas las edades q u e han tenido lu g a r e n e l C e n t ro Cultural I n t e g r a do “Isabel la Católica” y en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”. En el programa de actividades infantiles, los niños de 4 a 6 años han realizado distintos t a l l eres de man u a l i da d e s durante toda la semana, en los que han elaborado pequeñas
◗ En el Centro Cultural “Isabel la Católica” y en la Biblioteca “Gerardo Moraleja”
Actividades para todos en la Semana Santa Educativa Talleres, cursos y exposiciones para todas las edades aprovechando la semana de vacaciones de los escolares
“obras de arte” como máscaras de animales o móviles decorativos, entre otros. El grupo de niños de edades comprendidas entre los 7 y los 10 años, se encargaron de crear durante toda la semana artículos como muñequitos de pinzas, marionetas de cucurucho o marcapáginas de fieltro, entre
otros. Para los más mayores, de 12 a 16 años, se han organizado talleres de customización de ropa, y para adolescentes, a partir de 16, se celebró un curso de fotografía creativa, en el que los jóvenes se familiarizaron con el mundo de la fotografía, creando trabajos que
serán expuestos durante la próxima Semana Joven, que tendrá lugar del 15 al 21 de abril. La Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” acogió una exposición bibliográfica titulada “Los mejores libroálbum ilustrados”, y aprovechando la estancia de la muestra organizó tres talleres de
Participantes en el campus de multideporte
Barrientos donde, en jornada intensiva de 11.00 a 19.00 horas, con comida incluida, los participantes han desarrollado su técnica mediante ejercicios impartidos por los monitores de la Escuela Municipal de Baloncesto. Conjuntamente con el campus de baloncesto, el Patronato también ha querido que los prebenjamines tuvieran su hueco en las actividades de estas vacaciones, organizando un campus de multideporte para la categoría prebenjamín, nacidos en los años 2003 y 2004, que ha contado con la participación de 34 niños que, al igual que el campus de baloncesto, se ha celebrado en el Pabellón de Barrientos en jornada intensiva siendo protagonistas de juegos lúdico-deportivos, con el objetivo de desarrollar su capacidad motora, su coordinación y su integración en grupos.
MULTIDEPORTE
animación a la lectura y dos proyecciones de cine, para que los más pequeños pudieran disfrutar en familia de “Las aventuras de Tadeo Jones”, el miércoles, y “Hotel Transylvania”, el jueves, que tuvieron una gran acogida entre el público infantil medinense. La Ocioteca programó para los mayores de 12 años un conjunto de talleres diversas actividades continuará durante todo el fin de semana con su programa de actividades, que incluye un curso de Educadores de Calle y la continuación de los talleres para mayores de 12 años con Cariocas y Cócteles sin alcohol.
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
❚ En el parque del Chopal
◗ Los días 17 y 20 de abril
A finales de mes se celebrará el I Torneo de Paintball “Villa de Medina”
Organizado por la Asociación Medinense “Woodpecker’s” con la colaboración del Ayuntamiento
E. G.
La Asociación Medinense de Paintball “Woodpecker’s”, con la colaboración de las Concejalías de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de la localidad, organiza, el 27 de abril, el I Torneo Villa de Medina, en el parque Villa de las Ferias. El torneo, que comenzará a las 10.00 horas y contará con servicio de bar, tendrá un coste de inscripción de 60 euros por equipo estableciéndose premios en metálico y trofeos conmemorativos para los tres mejores equipos de la competición.
La información juvenil y el asociacionismo se conmemorarán durante la Semana Joven Se llevarán a cabo diversas actividades en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en las que participarán diferentes asociaciones y colectivos de la villa Estefanía Galeote
Dentro de I Semana Joven organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo entre los días 15 y 20 de abril, tendrán lugar las celebraciones del Día Europeo de la Información Juvenil y del Día de Asociacionismo Juvenil, que se conmemorarán el 17 y 20 de abril, respectivamente. Así, además de las actividades programadas para la Semana Joven, el día 17 habrá actos dedicados exclusivamente de los Servicios de Información Juvenil, en los que participarán los servicios de empleo de Castilla y León y los sindicatos de la villa: a las 12.00 horas, ten-
drá lugar la inauguración del Día de la Información con una charla taller; a las 12.30 horas, se facilitará información sobre las cualificaciones profesionales; y, a las 18.30 horas, UGT y Comisiones Obreras explicarán los nuevos contratos de trabajo para jóvenes. Todo ello para celebrar el Día Europeo de la Información Juvenil, declarado de esta forma por la Agencia Europea de Información y Asesoramiento para los Jóvenes con el objetivo de mostrar en toda la Unión Europea la existencia de los servicios de información para jóvenes a través de diferentes eventos a nivel local, regional y nacional. En cuanto al Día del
Asociacionismo, diferentes asociaciones juveniles realizarán actividades y conciertos musicales para aquellos colectivos de peñas de la localidad que deseen participar. De esta forma, Cruz Roja Juventud llevará a cabo juegos cooperativos con paracaídas y un taller de chapas; el Coro Medinense hará un karaoke; la asociación juvenil “La Señal” celebrará un taller de broches de fieltro; la Asociación Comarcal de Ayuda para Discapacitados (ASCEDIS) realizará un taller de bolos y otro bajo el nombre “Refréscate sin alcohol”; la Asociación Medinense de Paintball “Woodpecker’s” organizará un torneo; la Coordinadora de Peñas San
Antolín (COPELIN) llevará a cabo las Peñaolimpiadas; y la Concejalía de Juventud, a través de la Ocioteca Municipal, celebrará talleres de Globoflexia y Flores y organizará los juegos “En busca del Tesoro” y “Twister”. Con la celebración de este Día de Asociacionismo y todas las actividades encuadradas en él, que se desarrollarán en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la Concejalía de Juventud ha señalado que se cumplirá con uno de los compromisos adquiridos dentro del III Plan Municipal de Juventud: la realización de actividades orientadas al asociacionismo juvenil e intercambio de experiencias.
◗ Con el patrocinio de la Fundación Villalar
“Hacia Medina del Campo” organiza la I Semana Comunera en la Escuela
Aunque una de las exposiciones comenzará el lunes, el grueso de las actividades se inician el día 22 E. G.
La Asociación Comunera de la villa, “Hacia Medina del Campo”, bajo el patrocinio de la Fundación Villalar, ha organizado la I Semana Comunera en la Escuela, constituida ésta por diferentes actos cuyo objetivo es acercar parte de la historia de la región a los alumnos de los tres colegios públicos de la villa Obispo Barrientos, Las Mercedes y Clemente Fernández de la Devesa-, los dos institutos Emperador Carlos y Gómez Pereira-, el Centro Específico de Formación Profesional (CEFP) y
la Escuela de Adultos. A pesar de que el grueso de las actividades darán comienzo el día 22, una de las muestras, la exposición de ilustraciones de Carlos Velázquez sobre La Guerra de las Comunidades, que recorrerá los centros de Educación Secundaria, se instalará en el Instituto Emperador Carlos el lunes, llegará al CEFP el 15 de abril y terminará con su exposición en el Instituto Gómez Pereira a partir del día 22. Y, para los alumnos de Educación Primaria, durante la Semana Comunera propiamente dicha, se han programado varios
Representación de la “Quema de Medina”, uno de los temas de la I Semana Comunera, durante la pasada Semana Renacentista.
actos: una exposición de trajes comuneros, con el objetivo de “incentivar la participación de toda la comunidad educativa de cada centro en la Feria Imperales
y Comuneros”; una exposición y demostración de instrumentos de música tradicional que, dirigida a los escolares de 3º y 4º, tendrá lugar el día 22; y varias charlas
sobre “La Guerra de las Comunidades y la Quema de Medina”, dirigidas a los alumnos de 5º y 6º, que también se desarrollarán el 22 de abril.
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Coincidiendo con su festividad
El Centro Cultural “San Vicente Ferrer” celebró una jornada de puertas abiertas Se presentó una nueva imagen del santo y comenzó la recogida de productos de aseo personal para familias necesitadas E. Vírseda
El Centro San Vicente Ferrer culminó su semana de actividades posterior a la Semana Santa con una jornada de puertas abiertas, coincidiendo con la festividad del santo, el viernes 5 de abril. Durante toda la semana, el Centro acogió la exposición “Tiempo Litúrgico: Paso a Paso. Pascua”, que tuvo como elemento principal la imagen de la Virgen de la Alegría, con su nuevo manto, bordado por cofrades devotas de la Virgen. El miércoles se presentó la nueva imagen de San Vicente Ferrer, una obra de cuarenta centímetros de altura, construida de barro cocido y pintada posterior-
mente, realizada por el artista valenciano Vicente Manuel Ramón Panach. Dentro de la exposición, se han podido ver dos nuevas tallas dentro del Centro: la del Sepulcro, esculpida por Francisco González Macías en 1953 y la Cruz del Nazareno, obra del Taller de Mendo en el año 1961 en metal repujado y tallada en oro, que originalmente era la que salía en Semana Santa, pero que al ser restaurada fue sustituida por otra al descubrir que el peso de la misma dañaba en el hombro al Nazareno.
RECOGIDA DE PRODUCTOS DE Aprovechando el final de la Semana de Pasión, y extendiénHIGIENE
dolo hasta antes del inicio de la edición 2013 de Villa Cofrade, el Centro San Vicente Ferrer ha organizado una recogida de productos de aseo personal, que serán entregados a las familias medinenses más necesitadas, variando así la temática de la colecta, que acostumbra a ser de productos comestibles o de artículos de ropa. Todas estas actividades son previas a la nueva edición de Mundo Cofrade, que tendrá lugar del 3 al 5 de mayo, y en la que el “San Vicente Ferrer”, el Centro Cultural Integrado, la Plaza Mayor y el Patio del Ayuntamiento acogerán diversas actividades.
MUNDO COFRADE
El autobús de Iberdrola visitó Medina del Campo Situado en la Plaza Mayor desde el martes, el autobús de Iberdrola ha estado esta semana a disposición de los medinenses, que pudieron adentrarse en él y obsevar en las múltiples pantallas de su interior películas informativas y formativas relacionadas con el medio ambiente. Además, los usuarios de este vehículo itinerante pudieron utilizar herramientas interactivas como El reto verde, dirigido a la concienciación del uso responsable de la energía.
Cartel de la Gala Benéfica Vacaciones en Paz.
◗ Programa Vacaciones en Paz 2013
Iniciada una recogida benéfica de libros usados Se podrán entregar en diversos puntos y serán puestos a la venta en la Plaza Mayor el 21 de abril E. Vírseda
La Asociación Comunera de Medina del Campo, en colaboración con la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui de Castilla y León, comenzó el pasado miércoles una recogida de libros usados que después serán vendidos para recaudar fondos, que irán destinados al Programa Vacaciones en Paz 2013, el cual promueve la acogida de niños saharauis por familias españolas. Los libros podrán depositarse en diversos puntos como librerías, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” o la Oficina de Turismo, entre otros, y serán vendidos en la Plaza Mayor y en el mercadillo durante el fin de semana del 21 de abril. Esta es una de las actividades programadas para conseguir fondos para la asociación “Amigos del Pueblo Saharaui”, las cuales tendrán como núcleo principal la Gala Benéfica Vacaciones en Paz, prevista para el 27 de abril
en el Auditorio de Medina del Campo. En ella actuarán RitaTell, un grupo musical de Valladolid, el humorista Ricardo, el mago Arsenio y la Academia de danza Claudine, y el precio de las entradas será de cinco euros. Como ejemplo de la actividad de la asociación, la gala contará con la presencia de Fati, una niña que relatará su experiencia de con Vacaciones en Paz, ya que comenzó a venir a España en los primeros años del proyecto. Con estos dos actos, junto a la venta de rifas para el sorteo de productos donados por varios establecimientos medinenses, la venta de camisetas a través de los miembros de la asociación, y la recaudación obtenida en el Cross Escolar de Medina del Campo, celebrado el pasado 9 de marzo, la asociación podrá, gracias a la colaboración de los vecinos, llevar adelante sus proyectos con los niños saharauis de los campamentos refugiados en Tindouf.
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Creemos en la Justicia
Estaba claro que el juez José Castro terminaría imputando a la Infanta de España, Cristina de Borbón, como reverso de la moneda del “Caso Nóos”, en el que se ha visto inmerso su marido, Iñaki Urdangarín. Y es que no sería de recibo que la mujer del otro implicado en el “affaire”, Diego Torres, en similares características de participac i ó n que las de l a I n f a n t a D o ñ a Cristina, fuese procesada y ésta última no. Además, el juez Castro basa el procesamiento, al margen de las cuestiones técnicas de “indicios de cooperación o complicidad”, en el principio
Cartas
La paupérrima manifestación del día 10
No sé si será porque la gente está cansada o les pasa lo que dice mi vecina, que de tantos problemas que tenemos, nos terminamos haciendo insensibles a los mismos o que estamos hartos de que nadie dé una solución y preferimos quedarnos en casa, escondiendo la cabeza, como los avestruces, solo así se explica la paupérrima asistencia a la manifestación del pasado día 10. Yo me pregunto, ¿dónde coño están los más de 3.000 parados que tenemos en Medina? O ¿les da vergüenza que les vean manifestarse? Como si estar en el paro fuera algo indigno y deshonroso o ¿piensan que eso no sirve para nada? Posiblemente sean ambas cosas. Está claro que de vez en cuando tenemos que recordar a nuestros dirigentes algo que ellos saben de sobra y es que cada día tenemos más personas en el paro, cada día se conocen más casos de corrupción y malversación de caudales públicos y que cada día estamos más asqueados de la política y de nuestros dirigentes. El desprestigio de nuestros políticos se lo han ganado ellos solos y la fama y el reconocimiento se lo tienen que ganar día a día, con su ejemplo, con sus gestiones, con su austeridad y su buen hacer. Por otro lado, los españoles somos gestores de bar, es decir, que es muy fácil criticar y que llevamos al pie de la letra lo que decía don Miguel de Unamuno “que inventen ellos” y a la hora de mojarse el culo y aportar
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
constitucional de la Igualdad de los españoles ante la Ley. Un argumento que esgrimió, cuando ya se conocía el “Caso Nóos”, el propio Rey de España, Don Juan Carlos, en su tradicional discurso de Navidad. Si a ello se añaden, al día siguiente de de la citación de la Infanta para su concurrencia al Juzgado en compañía de letrado - neologismo que imperará pronto en España con la reforma de la Ley Procesal del dulcificador para a q u e l l o que le interesa ministro Gallardón - las palabras del Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, en el acto de entrega de despachos a la nueva promoción de jueces que tuvo
soluciones, nos quedamos parados, esperando que como el Maná, las soluciones caigan del cielo, somos algo cómodos y nos pasa lo que a las gaseosas, se nos va la fuerza por la boca. Cómo estará la cosa, que el Consejo Europeo el pasado día 8 de febrero ha creado un fondo de 6.000 millones de euros para el período 2014.2020, más una dotación adicional de 3.000 millones más, destinada a fomentar el empleo juvenil, del que a España le corresponderá un 30 por ciento, dinero que España destinará entre otras cosas a crear empleo, para ello el pasado día 12 el señor Rajoy ha llamado a los sindicatos y a los empresarios y les ha expuesto un plan de empleo (fruto de calidad en el emprendimiento y empleo para los jóvenes) dotado de una partida económica importante (3.500.000 millones de euros en cuatro años) y subvenciones destinadas a crear nuevos puestos de trabajo. Tales medidas han sido acogidas con esperanza por los sindicatos y la patronal (aunque no faltan críticas) parece ser que ahora la cosa empieza a ir en serio, ya veremos en qué queda. Como dice mi vecina, las cosas hay que verlas para creerlas, y aún así tiene sus dudas. Balbino Nieto Martín
Monarquía integradora En estos días estamos asistiendo, o mejor dicho, hemos asistido al procesamiento de la
lugar el jueves en Barcelona, al argüir con énfasis que la justicia ha de ser siempre independiente y más en circunstancias tan “complejas” como las actuales, la postura de la Casa Real está clara: Igualdad absoluta de los españoles ante la Justicia. Muchos han sido los pasos que la Casa Real ha ido dando tras conocerse el “Caso Nóos”, que comenzaron con el alejamiento de Urdangarín de España, su apartamiento de los actos oficiales, su eliminación de la web de La Zarzuela e incluso del propio Museo de Cera, todos ellos encaminados a marcar distancias de los comportamientos reprobables en los que
infanta Cristina como consecuencia de los tejemanejes de su marido en el ya conocido como caso Nóos. Vaya por delante que no está mal que todos los españoles seamos iguales ante la ley, incluida la Casa Real. Hay que resaltar el discurso que estos días ha planteado el príncipe remachando el clavo sobre la igualdad de los españoles ante la justicia; aunque no parece de recibo que un partido político, el mayoritario en estos momentos, el PP, ponga en tela de juicio las declaraciones de otras formaciones políticas que piden transparencia, en igualdad, para todas las instituciones del Estado. ¿No será que al PP le preocupa que con el procesamiento, que en principio nada quiere decir, de la infanta vayan a seguir otros que afecten a miembros de dicho partido? Y es que no hay que olvidar que los presuntos delitos del señor Urdangarín, de haberse cometido, implicarían también a personajes como el ex presidente balear, Jaume Matas, que ya a nadie le importa; así como a Francisco Camps, el de los trajes de Gürtel; y a la mismísima Rita Barberá, prototipo de mujer popular que gobierna con mano férrea Valencia. Es curioso, pero no deja de llamar la atención, que allí cuando algo huele mal, por no decir a podrido, siempre hay un político del PP por medio, sin foto o con foto, como le ha sucedido en los pasados días al presidente de Galicia, señor Núñez Feijóo, inmortalizado, además de por su
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
podría haber incurrido. Pero aún hay más. Y es que con el procesamiento de Doña Cristina podría llegar, en un determinado momento, antes de su toma de declaración o de la apertura del juicio oral, si procede, el rasgo ejemplar de su renuncia al Derecho de Sucesión a la Corona, marcando así una pauta que serviría de referente para los numerosos políticos procesados, de ejemplo y norma a seguir, en cuanto al momento preciso de dimitir aquellos cargos públicos implicados en esos casos de corrupción que han dejado perpleja a la ciudadanía española. La Voz de Medina y Comarca
gestión de recortes y preferentes, por una instantánea con un conocido narcotraficante gallego con el que, al parecer, tuvo una pasajera amistad en los años locos de juventud en los que ya ocupaba cargos oficiales. Pero la duda está ahí, ya que una cosa es conocer a un personaje siniestro, que a cualquiera le puede suceder, y otra muy distinta viajar con él en su yate e irse de vacaciones a Ibiza y a Estoril, sin conocerse quién de ambos pagó la factura del periplo lúdico. La justicia tiene mucho que decir y la monarquía está dando ejemplo, digan lo que digan, de comparecencia ante la justicia, recurriendo además, no a los despachos de abogados al uso para los tejemanejes de la clase política, sino al del catalán Miguel Roca, de solvencia contrastada y limpieza absoluta, además de con despacho en Cataluña, lo que puede ser un intento de integración por parte de la monarquía, en ése negocio estatal que se llama la vertebración de España. A no olvidar que Roca fue un dirigente destacadísimo, nada más y nada menos, que de Convergencia Democrática de Cataluña. M.C.
Las sondas y los baches Señor director: Le ruego incluya esta carta en la sección que estime oportuna de su semanario. Hace unos días un vecino,
puerta con puerta, ha tenido que ser hospitalizado; aunque como la situación no era excesivamente grave fui yo quien le condujo en mi coche hasta el hospital, previo paso por el servicio de Urgencias habitual. Durante el trayecto, quizás por torpeza mía o por las dificultades de circulación y direcciones que tiene Medina del Campo en su zona centro, me vi obligada a tomar dos calles por las que no suelo circular. Tanto en una como en otra el vehículo, o mejor dicho las ruedas del mismo, se toparon con dos huecos que, de haber llevado la sonda que posteriormente le colocaron a mi vecino, se le habría salido, es presunción. Pero, volviendo a lo que nos interesa, los baches, he visto que en otras zonas de Medina hay un buen numero de ellos, posiblemente como consecuencia de las faltas de reparación o de las lluvias de los últimos días. Algo que me ha hecho pensar que el Ayuntamiento que co gobiernan los socialistas y los independientes de Rodríguez Galván, deberían pensar en un plan de baches inminente para remediar la mala situación en la que se encuentran las calzadas urbanas y que pueden degenerar en accidentes ajenos a la voluntad de quien conduce. A propósito, en la Ronda de Santa Ana se han suprimido los resaltes que se habían recolocado hace pocas fechas. ¿A quién interesa? J.S.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
TRIBUNA
Medina Cofrade ✑ Fidel Lambás
Hay una realidad visible en los componentes de IU aún recuerdo cuando militaba en Alianza Popular, encontrarme con gente montaraz y venenosa, personas demasiado violentas, con comportamientos casi salvajes, parece que la izquierda de Medina más radical es totalmente diferente, las campañas municipales era una guerra encubierta, maestros de la clandestinidad, era difícil salir hasta para pegar un cartel en cualquier fachada, todo estaba ocupado por ellos, se vivían movimientos tensos que hoy son anécdotas, casi infantiles. En el ayuntamiento, la entrada de una concejala de este partido, ha dado un matiz más sensato y tranquilo, sus formas delicadas son un axioma de sensatez, y además, democrático, como no podía ser de otra forma. Bienvenido sea. El pasado viernes, se adelantó el pleno ordinario que correspondía al lunes último de mes, por motivos religiosos de la
Semana Santa, la hora era vespertina y la duración casi de record, hora y media; la sorpresa saltó cuando los miembros del PP al final del mismo, presentaron una moción para plantear al Pleno, la declaración de que a la villa se la declare “Medina Cofrade”, la respuesta de la izquierda fue de asombro y, educadamente renunciaron a hacer ningún tipo de manifestación, aunque no dejaron pasar la oportunidad para declarar sus pensamientos religiosos, impíos y heréticos que son los mismos que las rosas que nacen en un desierto, el Psoe protestó por no haber tenido protagonismo en la idea, y el PP vendió la moción como pionera en España. La titulitis es un pecado “venial” de esta sociedad medinense, no contenta con la declaración de nuestra Semana Santa de Interés Regional, Nacional e Internacional, hay que buscar otros patronímicos para llamar la atención, la intención es que a Medina se la conozca IN
AETÉRNUM (para siempre) por sus títulos. El cambio es considerable, no hablamos de la riqueza de los pasos en Medina, su categoría es contrastada por maestros del siglo XVI en su mayoría, donde sobresale Francisco del Rincón con una obra escultórica magnifica, además de maestro de Gregorio Fernández. El Jesuita Domingo Beltrán, discípulo de Miguel Ángel, Luis Fernández de la Vega, alumno de Gregorio Fernández en su etapa de aprendizaje, después en Asturias su obra es muy reconocida. Juan Picardo y su maravillosa obra del Cristo de la Paz, un escultor como Sebastián Ducete también pertenece junto al maestro Covarrubias al siglo XVI, aunque muchísimas esculturas y pasos medinenses son anónimos de ese mismo siglo, por ejemplo, nuestro emblema semanantero Nuestra Señora de las Angustias, es una realidad que nuestra riqueza de pasos haya conseguido el titulo de
Internacional. Ahora, se trata de los cofrades de nuestra semana Santa, la cualificación de nuestros cofrades no necesitan la firma de tan maravillosos escultores, sino más bien, su implicación en la Semana Santa medinense. Más o menos, lo que expone el PP de Medina es lo mismo que el pueblo de Jerez, donde el lema sobresale: “O eres Domech o eres caballo” en esta villa se trata de llevar el nombre de “cofrade” como titulo religioso o festivo, vaya usted a saber, con la cantidad de comediantes que existen en la villa. Aunque imagino que en el pleno se vivió lo mismo que en Jerez “O eres cofrade o eres de I.U” tú eliges. Esto más parece una competencia olímpica, en donde los cofrades tienen una nueva obligación por este título y es ser espejo para que muchas ciudades copien nuestro titulo y se conviertan en ciudades cofrades, como Valladolid, Zamora o Medina de Rioseco. A lo mejor,
es únicamente una promoción en vez de una competencia con estas ciudades, pero la vela que va delante es la que alumbra que dicen los del PP. Mi preocupación es que Medina, mi pueblo, al final de tanta intervención y tantos títulos, lo único que no va a tener es el segundo apellido olvidado, por el que hace tanto tiempo se nos conoce y es el calificativo primigenio Del Campo, esta Medina tiene tantos títulos: De las Ferias, de la letra de Cambio, de la Imprenta, Comercial, de los Encierros etc. ¡Una Más! “Medina Cofrade” no es para asustarse. Ya se llamó en sus ancestros: Sarabriga, Sarabris y Medina del Campo, somos innovadores. Nos falta únicamente un antídoto para que en Medina en estos días no llueva, en caso contrario, tendremos que dar otro nombre a esta villa “Medina pasada por agua”. A pesar de ella, salvamos nuestra procesión grande, será por el titulo recién estrenado.
Cuestión de compromiso El mundo pobre parece ensancharse, mientras otro mundo desarrollado, insensible al compromiso de los más necesitados, vive en el consumismo desenfrenado y en la ostentación de la riqueza. No podemos permitir que la inercia y el cansancio, la crisis económica y las graves restricciones presupuestarias, debiliten nuestro compromiso solidario, cuando está en juego la vida de personas. Por eso, a mi juicio, considero muy importante lo que acaba de recordarnos el Comisario Europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, al observar una reducción de los presupuestos en la ayuda oficial al desarrollo de la Unión Europea. Estima que no nos estamos moviendo en la dirección de alcanzar nuestro objetivo colectivo de destinar el 0,7% . Cuestión que debe hacernos reflexionar a todos. La disparidad entre ricos y pobres se ha hecho más evidente en los últimos tiempos, incluso en las naciones más desarrolladas económicamente. Es un problema de conciencia que la humanidad debe resolver. De lo contrario, se agravarán los conflictos y se disparará la violencia. El día que tendamos al bien de todos y de cada uno, que el recurso de la justicia actúe, y que los compromisos hacia los marginados se hagan realidad, la pobreza dejará de existir. Lo sabemos, pero fallamos en el compromiso. Por desgracia, el mundo consume todas sus fuer-
zas en temas armamentísticos, lo que acarrea más tensión, y desvirtúa el compromiso de la lucha contra la marginalidad. Ha llegado, pues, el momento de que la ética de la igualdad se integre en la ética de la solidaridad. Debemos, sin duda, construir nuevas coaliciones de solidaridad, a fin de garantizar que la ética sea un diario en nuestras vidas, también para el comercio de armas. En este sentido, la buena noticia de la Asamblea General de la ONU, aprobando recientemente un protocolo que instruye a los países exportadores de armas de asegurarse de que su expendio a un Estado no socave la paz ni la seguridad internacional o sean utilizadas para cometer violaciones de derechos humanos, es también un paso adelante en relación con esa pobreza extrema, que multiplica la discriminación debilitando hasta su capacidad participativa. Desde luego, la violencia armada mina los esfuerzos de erradicar la pobreza y crea un clima de terror y de temor entre toda la especie humana. Si invirtiéramos más en forjar la paz y el desarrollo socio económico en vez de las armas, en el planeta habría también menos peligros. Si la pobreza es un mal, la violencia armada es una enfermedad que deberíamos atajar lo antes posible. Menos armas y más alma es lo que precisamos los humanos. Ya está bien de que las armas
✑ Víctor Corcoba Herrero
limiten el desarrollo de las personas, manteniendo la pobreza y la desigualdad, retroalimentando conflictos y generando problemas. Es el momento de actuar con contundencia, de hacer patente el compromiso con los marginados, y de que la pobreza siga destruyendo vidas inocentes y vulnerables. No lo olvidemos, casi siempre la pobreza tiene rostro de niño y de mujer. No sólo podemos acabar con este calvario que es la indigencia,
sino que debemos hacerlo por obligación, puesto que la persona que llega a esta situación, o que nace con ella, frecuentemente es consecuencia y causa de abusos de los derechos humanos. En el fondo, todos estos desajustes e inhumanidades es cuestión de compromiso. Al fin y al cabo, lo fundamental son las personas. La familia humana con toda su diversidad de culturas debe cuidarse y protegerse. Desde luego, no con la acumula-
ción de armas que constituye por sí misma una amenaza para la paz y una provocación para los pueblos que les falta lo esencial para sobrevivir y desarrollarse, y sí mediante un clima de confianza y de cooperación solidaria que hay que instaurar con la prudencia necesaria, pero con la justicia precisa y urgente. A veces uno se pregunta, ¿dónde está el defensor de los oprimidos?, y lamentablemente sólo encuentra silencio y soledad en el camino.
Papeleras Se habla mucho de la limpieza de la villa, de si se hace más o menos desde la empresa contratada por el Ayuntamiento, pero quizá deberíamos mirar más allá: no sólo al hecho de que todos los ciudadanos debemos colaborar para mantener limpia la localidad, sino también a que, para que todos depositemos los residuos en los lugares correctos, deberían arreglarse, o en el caso de la imagen hecha en la Ronda de las Flores, reponerse las papeleras.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
◗ Para adquirir experiencia laboral y favorecer su emancipación
Familia proporciona a jóvenes de Castilla y León prácticas en empresas de Europa La Voz
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud de Castilla y León, proporciona a jóvenes de la Comunidad, de entre 18 y 30 años, prácticas en empresas de Reino Unido, Irlanda, Portugal e Italia, con el objetivo de que perfeccionen el conocimiento del idioma y adquieran experiencia laboral que favorezca su empleabilidad y su futura emancipación. El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la convocatoria de 44 plazas para participar en la segunda edición del proyecto “Emprendejoven”, de cooperación con Portugal, así como en la cuarta edición del programa “Youth Training”, una iniciativa europea de movilidad juvenil que se enmarca en el programa “Leonardo da Vinci”. Los interesados tienen de plazo hasta el próximo 16 de abril para presentar sus solicitudes. El modelo de solicitud está a disposición de los jóvenes en el portal web del Instituto de la Juventud (www.juventud.jcyl.es) y en la sede electrónica de la Administración Regional (www.tramitacastillayleon.es). Ambos programas pretenden que los jóvenes vivan una experiencia de aprendizaje profesional en Europa, aporten a sus currículos experiencia práctica La Voz
El Bocyl ha publicado la convocatoria del programa creado para que los jóvenes de la Comunidad participen como voluntarios en proyectos de cooperación, organizados y supervisados por organizaciones no gubernamentales de desarrollo –ONGD- de Castilla y León, y que se realizarán en países en vías de desarrollo. Esta convocatoria se destina a jóvenes que, con edades entre los 20 y los 35 años -ambos inclusive-, quieran participar en el programa en su modalidad “voluntario en terreno”. Se trata de la colaboración e implicación directa en un proyecto de cooperación, organizado por una ONGD de Castilla y León, con destino en países en vías de desarrollo y durante un periodo de dos a tres meses. Este tipo de voluntariado
en empresas y en mercados laborales fuera de nuestras fronteras, además de capacidades, aptitudes y competencias interculturales y lingüísticas. Y es que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, consciente de la importancia de que los jóvenes de la Comunidad logren la máxima preparación, suma estas prácticas en empresas extranjeras a las 780 plazas de formación con un apartado específico para la realización de prácticas y orientación laboral en Castilla y León, convocadas ya con anterioridad.
PRÁCTICAS DENTRO DEL PROGRAMA “YOUTH TRAINING”
Un total de 30 jóvenes de la Comunidad tienen a su alcance realizar prácticas en empresas u organizaciones de Reino Unido, Irlanda e Italia, en el marco de la cuarta edición del programa “Youth Training”. En concreto, el Instituto de la Juventud de Castilla y León, dentro del Programa ‘Leonardo da Vinci’, convocará 20 plazas para prácticas en Reino Unido, ocho para Irlanda y dos para Italia. Las estancias tendrán una duración máxima de 16 semanas, desarrollándose entre los meses de abril y diciembre de 2013. Las dos primeras semanas servirán para la preparación lingüística y cultural del país de destino, como preparación para iniciar las prácticas.
Podrán participar los jóvenes de entre 18 y 30 años que estén empadronados en Castilla y León, que figuren inscritos como demandante de empleo o mejora de empleo en el Ecyl, que carezcan de experiencia laboral acreditada dentro de su campo formativo, que posean un conocimiento suficiente del idioma del país de destino, y dispongan el título de formación de ciclo formativo de grado superior o titulación universitaria, así como conocimientos de informática a nivel usuario, y motivación para realizar las prácticas. No podrán, sin embargo, participar aquellos jóvenes que hayan sido beneficiarios en alguna ocasión anterior de un programa “Leonardo da Vinci de movilidad”. Los jóvenes que realicen las prácticas contarán con seguro de atención médica, responsabilidad civil y asistencia en viaje, traslados en avión, alojamiento y manutención. Los que concluyan las prácticas obtendrán la certificación europea “Europass”, que acredite la realización de las prácticas.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN La oferta del Instituto de la Juventud contempla 14 plazas para que jóvenes castellanos y leoneses realicen a lo largo de este año prácticas en Portugal con una duración de 14 semaTRANSFRONTERIZA
nas, dentro del programa de cooperación transfronteriza POCTEP. Las dos primeras semanas servirán para que los participantes logren una preparación lingüística y cultural suficiente para desempeñar sus prácticas laborales en empresas u organizaciones portuguesas. Podrán solicitar su participación en esta segunda edición del programa “Empredejoven” aquellos jóvenes, de entre 18 y 30 años, que estén empadronados en Castilla y León, que carezcan de experiencia laboral acreditada dentro de su campo formativo, disponga de título de formación de ciclo formativo de grado superior o medio, o titulación universitaria, cuenten con suficiente conocimiento de portugués o estén en condiciones de adquirirlo, así como conocimiento de informática a nivel usuario. Y, además, motivación suficiente. Los alumnos recibirán asesoramiento previo sobre el programa y la realización de las prácticas. Se trata de facilitar su estancia en Portugal y, para ello, contarán con información sobre aspectos pedagógicos, administrativos, jurídicos, personales y culturales. Los jóvenes contarán con alojamiento y manutención, así como con un seguimiento individualizado sobre el terreno. Los jóvenes que superen con éxito el programa recibirán los correspondientes certificados que acrediten su participación.
◗ En el Bocyl
Publicada la convocatoria para el programa Jóvenes Solidarios
Cuenta con una financiación de 30.000 euros, misma cantidad que la destinada en la pasada edición, y depende de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia
incluye la participación en programas de cooperación y ayuda a los habitantes del lugar, siempre con la supervisión de los profesionales de una ONG local. El programa Jóvenes Solidarios cuenta con una financiación de 30.000 euros, misma cantidad que la destinada en la pasada edición, y depende de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Consejería de la
Presidencia de la Junta de Castilla y León. La convocatoria de este programa también está destinada a que las ONG de Castilla y León propongan los proyectos de cooperación y países de destino en los que se incorporarán los jóvenes de este programa. Cuando finalice la convocatoria se elegirán los proyectos de cooperación y se establecerá la relación de voluntarios que mejor se adapten al perfil exigi-
do. El número de plazas para voluntarios ofertadas por la Junta depende del gasto que supongan los programas ofrecidos por las ONGD. El programa Jóvenes Solidarios es un programa de sensibilización que busca promover una reflexión sobre el compromiso en la lucha contra la pobreza y ofrecer un espacio de convivencia en el que se compartan las experiencias vividas durante la estancia de
La Vuelta Ciclista a Castilla y León discurrirá por territorio Edades del Hombre y Románico Norte La Voz
La Vuelta Ciclista a Castilla y León consolida su madurez en 2013 y llega a su edición 28 como uno de los acontecimientos deportivos más destacados de Castilla y León. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, y el presidente del Club Ciclista Cadalsa, Juan Carlos Domínguez, han presentado los detalles de una Vuelta que transitará por las provincias de Ávila, Valladolid, Palencia y León del 12 al 15 de abril. García ha asegurado que desde la Consejería de Cultura y Turismo siempre se ha tratado de sacar partido al importante vehículo promocional que suponen los grandes eventos deportivos y se ha referido a la Vuelta como uno de los principales exponentes en esta faceta promocional. La consejera ha señalado que, este año, se pretende mostrar dos de las joyas de Castilla y León: Las Edades del Hombre y su trayectoria y el Románico Norte. Por ello, la Vuelta unirá en su primera etapa la localidad en la que se celebrará la próxima exposición de Las Edades del Hombre con la localidad en la que se celebró la primera de estas exposiciones. La etapa del 12 de abril dará inicio a la Vuelta y tendrá su salida en la localidad abulense de Arévalo, sede de “Credo”, y tendrá como línea de meta Valladolid, donde se celebró la primera edición de la exposición Edades del Hombre hace 25 años. los jóvenes en los países donde se llevan a cabo los proyectos de cooperación. El programa Jóvenes Solidarios Castilla y León, desarrollado por el Gobierno autonómico desde 2007, ha permitido que 236 jóvenes hayan participado como voluntarios de este programa al que se ha destinado un total de 620.000 euros. Estos voluntarios han viajado a más de veinte países diferentes entre los que destacan, principalmente, Nicaragua, Kenia, Tanzania, Perú, Mozambique, Vietnam, Honduras, Paraguay y Haití. En la última edición del programa, diez jóvenes colaboraron como voluntarios en proyectos de desarrollo en Colombia, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, Haití y Zambia.
EDICIONES ANTERIORES
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
REGION
Mercado Nacional de Ganados
◗ Según UPA
Las lluvias provocan graves problemas e importantes pérdidas a miles de agricultores Territorios como Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Aragón son los más afectados por las intensas precipitaciones La Voz
La organización de agricultores y ganaderos UPA ha destacado “los graves problemas a los que se están enfrentando agricultores de muchas zonas de España por las fortísimas lluvias de las últimas semanas”. Con 150 litros por metro cuadrado de media, el mes de marzo de 2013 ha sido el más lluvioso en España desde que en 1947 comenzaron a registrarse datos de las precipitaciones, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). UPA ha declarado que, “tras la brutal sequía a la que hicimos frente la pasada campaña, en ésta las lluvias se han convertido en un auténtico problema, con miles de hectáreas anegadas, cultivos retrasados, agricultores que no pueden acceder a sus campos a trabajar y productos que están viendo mermada su producción”. UPA ha realizado un análisis de los principales problemas en las distintas Comunidades Autónomas, destacando entre las más afectadas las de Castilla La Voz
“Por primera vez en la historia reciente de la Política Agraria Común (PAC) la Comisión Europea propone activar el mecanismo de disciplina financiera para recortar un 4,98 por ciento las ayudas directas solicitadas por los agricultores en 2013”. La UE se reserva esta opción desde la reforma de 2003 en el caso de que las peticiones de ayudas superen el presupuesto disponible, tal y como ha ocurrido en el presente ejercicio tras el acuerdo sobre perspectivas financieras 2014-2020 alcanzado por los Jefes de Estado y de Gobierno de los 27 en la Cumbre de febrero. “En esta cita, la partida para fondos agrícolas comunitarios sufrió una drástica rebaja de 58.000 millones de euros respecto al periodo 2007-2013” explican desde la Coordinadora de
y León, Andalucía, Extremadura y Aragón. En cuanto a los cultivos, la remolacha, el maíz, el cereal y la patata están siendo los más afectados. Aunque en opinión de UPA es pronto para hacer una valoración global de las pérdidas, éstas serán “importantes”, por lo que han pedido la constitución de una mesa de seguimiento del problema con el Gobierno central, las confederaciones hidrográficas, las Comunidades Autónomas y todos los afectados. Para UPA, esta situación demuestra también la importancia de mantener un sistema de seguros agrarios “eficaz y asequible para dar una mínima seguridad a los productores”. Los agricultores han manifestado estar “asustados” por la cantidad “desproporcionada” de lluvia registrada en muchas zonas. La reserva hidráulica española está al 81,7 por ciento de su capacidad total, aumentando un 3,8 por ciento en la última semana. Desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2012 a 30 de septiembre de 2013) ha llovido en el con-
junto de España 531 litros por metro cuadrado, lo que representa un 38% más del valor medio normal hasta el 26 de marzo, que son 385 litros por metro cuadrado. Castilla y León está siendo una de las Comunidades Autónomas más afectadas por las lluvias extremas del mes de marzo. “El cultivo más afectado en la zona está siendo la remolacha azucarera que a estas alturas se encuentra sin sembrar en la práctica totalidad de las explotaciones. El mes de abril prácticamente se ha perdido para los remolacheros que auguran pérdidas de hasta el 50 por ciento de la producción de la próxima campaña, problema que se suma a que todavía quedan unas 1.000 hectáreas (150.000 toneladas) por arrancar de la anterior”. Los agricultores castellano-
CASTILLA Y LEÓN
COAG rechaza el inesperado recorte del 5% en las ayudas PAC, propuesto por Bruselas
“En mes y medio se demuestra que el marco financiero aprobado por la UE es insuficiente”, ha apuntado Miguel Blanco, secretario general de COAG
Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). La organización se opone al nuevo recorte planteado por la Comisión Europea “porque afectará especialmente a los agricultores profesionales, comprometerá las inversiones realizadas en la presente campaña y agudizará la crisis en el campo”. “A traición y por la espalda. Es un movimiento que ha cogido totalmente por sorpresa al sector. Gran parte de los agricultores ya han planificado sus
Página 53
campañas en base al horizonte presupuestario comprometido por Bruselas. En el actual contexto de crisis, los pagos compensatorios comunitarios suponen un 27 por ciento de la renta agraria total, por lo que en un momento de caídas de precios y costes al alza, son vitales para garantizar la rentabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones y por ende el empleo y el crecimiento en las zonas rurales”, ha subrayado Miguel Blanco, secretario general de
leoneses advierten de que debería estar todo el mes de abril sin llover para poder sembrar la patata tardía y la cebolla, por lo que las pérdidas también pueden ser importantes. Los cerealistas de Castilla también están teniendo problemas por el encharcamiento de muchas zonas que está provocando que se pudran las raíces, observándose ya grandes manchas amarillas. Los agricultores advierten de que en cuanto se sequen los campos tendrán que aplicar tratamientos fungicidas y dan por hecho que se producirán mermas importantes en la producción de cereal. Abonar para los agricultores es una “misión imposible”, al no poder entrar con los tractores en las fincas, además de las pérdidas de lo abonado anteriormente. En maíz faltan también unas 10.000 toneladas por cosechar, “tarea que hoy por hoy no puede acometerse”. COAG, a lo que ha añadido: “en apenas mes y medio se demuestra lo que ya vaticinamos, que el marco financiero aprobado por la UE es insuficiente para afrontar los compromisos adquiridos en agricultura”. Según los datos de la propia Comisión Europea, “los agricultores europeos sufrirían un tijeretazo de 1.470 millones de euros en 2013. Además, sería más que previsible que en 2014 también se aplicara, ya que la reforma de la PAC, (en estos momentos en fase de negociación), no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2015. Ante la nueva amenaza que se cierne sobre los profesionales agrarios, COAG ha pedido explicaciones al ministro Arias Cañete durante el Consejo Asesor Agrario y exige que lidere un frente común de oposición en el seno de la UE”, concluye.
Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 453 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,57 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,47 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 5,30 y 5,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 27,30 y 27,80 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,50 a 4,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 390 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
◗ Matapozuelos
Alrededor de 50 personas acudieron el Jueves Santo a la charla sobre las obras de la iglesia de Santa María Magdalena Solana
Una cincuentena de personas se dieron cita el Jueves Santo, en la sala de actos del Centro “Escuelas Viejas”, con el fin de asistir a las explicaciones sobre las obras de restauración que se están llevando a cabo en la torre y fachada norte de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, que, con un presupuesto de 368.712,75 euros, ejecuta la empresa Magistro S.L. Las explicaciones, que demandaban los ciudadanos, a consecuencia de que las obras realizadas no se aprecian, en muchos casos a simple vista, fueron ofrecidas por el arquitecto de la Fundación Patrimonio de Castilla y León, Joaquín García; y por el arquitecto redactor del proyecto y encargado de la dirección de obra, Pedro Rodríguez, con los apoyos de diaporamas y medios audiovisuales.
Aspecto de la charla
Interesantes las explicaciones que se ofrecieron sobre la restauración del cupulín de la iglesia, así como las relativas a la carpintería de la escalera de acceso
a la torre que aún están pendientes de ejecutar. El replanteo e inicio de las obras tuvo lugar en la víspera de las fiestas patronales de la locali-
Detalle de cómo se encontraba el cupulín antes de la restauración
dad, 16 de julio, siendo el plazo de ejecución material de las mismas, según la adjudicación realizada por el Ayuntamiento, de 9 meses.
Si bien, según el alcalde de Matapozuelos, Conrado Iscar Ordóñez (Unión del Pueblo de Matapozuelos, UPMe), “las mismas finalizarán, al menos, dos
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
COMARCA
◗ Fresno El Viejo
Tras años de espera, el Via Crucis Juvenil en Vivo se escenificó en calles y campos
El mismo comenzó en la iglesia de San Juan para concluir en “El Palomar”, tras pasar por diversas calles y la antigua Cañada Real hoy convertida en un paseo de gran belleza Solana
Los vecinos de Fresno El Viejo se sumieron en la tarde del Jueves Santo en un verdadero frenesí de alegría con motivo del desarrollo del Via Crucis Juvenil, escenificación en vivo, tanto en el casco urbano como en los campos. Y es que la cuestión no era para menos, ya que, a consecuencia del mal tiempo, el mismo tuvo que ser suprimido en sus dos anteriores ediciones, algo que causó tristeza en el ánimo y las lágrimas en los rostros de los jóvenes que, con Cristian Gago a la cabeza al encarnar a Jesucristo, habían ensayado a conciencia. La escenificación, narrada a veces por una voz y en otras por la de los propios actores, comenzó con la Sagrada Cena, en la fachada principal de la iglesia mudéjar de San Juan, para seguir con la negación de Pedro y los momentos en los que el Señor sudó sangre en el Huerto de Getsemaní, llegando a renglón seguido ese lavado de manos de Poncio Pilato que desencadenaría, de forma irreversible la condena a muerte y la Pasión del Señor. Por las calles de Fresno El Viejo se fue viendo a Jesús cargando con pesada cruz, mientras se vivieron escenas de gran patetismo, en ese momento álgido de la Pasión en el que se produce el encuentro de Cristo con su Madre.
Una primera caída del Señor, por el peso de la cruz, y los primeros trallazos del látigo de un inexorable sayón romano, que sonaron a veraces en la tarde de Fresno, dejaron sus huellas en la carne trémula del Redentor, antes de que Este fuese auxiliado por un Cirineo, incapaz de aliviar la Pasión que estaba viviendo el Señor, antes de que llegase otro emotivo momento, ese en el que “La Verónica” enjugó su rostro con un paño blanco, en el que, de manera imperceptible, quedó impreso el rostro del Señor. El consuelo otorgado por el Hijo de Dios a las afligidas hijas de Jerusalén, antes de una tercera caída, inició esa recta final hacia “El Palomar”, ya fuera del casco urbano y tras recorrer la senda de la antigua cañada y hoy paseo de enorme belleza, donde Jesús fue despojado de sus vestiduras como paso previo
La Crucifixión, momento cumbre del Via Crucis Juvenil en su vigesimoséptima edición
La Santa Faz aparece en el paño de “La Verónica”
a ese momento cimbre del Via Crucis: la Crucifixión, esa “estación” que, por la verosimilitud que toma en Fresno, levantó el fervor de los más de mil asistentes al acto. Allí, en el altozano de “El Palomar”, Jesucristo, flanqueado por dos ladrones, entregó su vida al Padre para redimir al género humano del Pecado Original. Todo finalizó de nuevo con gran patetismo con la estación de “El Descendimiento” y la recepción del cuerpo inerte de Jesús en los brazos de su madre.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
PUBLICIDAD
Volvemos Vuelve el Restaurante Madrid de siempre, con la cocina de calidad que nos di贸 fama y nos convirti贸 en un referente gastron贸mico. Cambio de direcci贸n C/ Claudio Mayano - Medina del Campo
Nava del Rey La procesión general del Viernes Santo acortó su recorrido a consecuencia del mal tiempo 26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La presencia de autoridades en los desfiles, apoyo a la Declaración de Interés Regional Solana
A consecuencia del mal tiempo, la procesión general de la Pasión del Viernes Santo, que este año contaba con novedades, se vio obligada a recortar su recorrido, restringiéndose éste a la Plaza Mayor e inmediaciones de la iglesia de los Santos Juanes. La procesión fue diferente, al margen del recorrido, ya que la misma incluyó entre sus pasos procesionales una imagen de San Vicente Ferrer en andas, que encabezó el desfile, acompañado, también como novedad, por una compañía de los Reales Tercios de España, asociación monárquica que, venida desde Madrid, tuvo como cometido custodiar el paso del Santo Sepulcro. Al desfile procesional concurrieron más de 3.000 personas, entre las que se encontraba el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa. Gélido también resultó el tradicional Pregón a caballo del Jueves Santo, aunque el mismo se desarrolló con normalidad. El balance de la Semana Santa 2013 fue calificado por el alcalde de la localidad, Guzmán Gómez Alonso, de “fantástico”, ya que a la numerosa afluencia de público se sumó que “ningún coche estuviese aparcado a lo largo de los diferentes recorridos procesionales”, a la par que se evidenció “mucho orden en las Cofradías, así como un respetuoso y absoluto silencio de los asistentes, que permitió seguir con todo detalle las procesiones, especialmete la del miércoles Santo y el ofrecimiento de Cristo Crucificado a su madre, María; y en la del
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
El Ayuntamiento convoca la VIII edición del Certamen Nacional de Monólogos de la ciudad Los premios establecidos este año, a repartir entre los tres primeros clasificados, ascienden a 1.150 euros Solana
Viernes la despedida de María y el Cuerpo sin vida de su hijo, Jesús, dentro del Sepulcro”·. Finalizada la Semana Santa, añadió el regidor, “seguimos trabajando para instruir el expediente que presentaremos a la Junta de Castilla y León para que nuestra Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Regional”. Y es que “ha sido mucho el esfuerzo que se ha hecho este año y un gran paso, el que hemos dado. Desde las 4 presentaciones que empezaron con el Pregón en nuestro municipio el día 1 de marzo, pasando por las novedades y el apoyo recibido por todas las administraciones. El Miércoles Santo, nos visitó el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, acompañado por el diputado provincial y alcalde de Rueda, Juan Alonso
El Santo Sepulcro custodiado por la Asociación de los Reales Tercios de España
Morales; y el Jueves, durante el Pregón a Caballo, estuvo con nosotros el diputado de Turismo, Víctor Alonso Monge”, con lo que “creemos contar con las asistencias y
Pregón a caballo en la Plaza Mayor
apoyos necesarios para conseguir que nuestra Semana Santa obtenga la Declaración de Interés Turístico Regional que merece”, concluyó Gómez Alonso.
Pasaron “Los Doblaos” y llegan las jornadas de “las meriendas” y “las sobras” Solana
La ciudad de Nava del Rey celebró el miércoles la primera jornada campestre de las tres que siguen históricamente a la Semana Santa: “Los Doblaos”, una celebración que toma su nombre de un pan de leche – doblao – en el que se introducen, tras haber pasado la cuaresma, productos deriva-
dos del cedo, a los que se denomina popularmente el “ratón”. La segunda jornada campestre llegará el domingo, conocido como el Domingo de Meriendas, a la que seguirá, al día siguiente, la tercera jornada festivogastronómica: el “Lunes de las sobras”, si la lluvia lo permite, en los pinares y “la pedrera”.
El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado la octava edición del Certamen Nacional de Monólogos “Ciudad de Nava del Rey”, que, con inscripción gratuita, este año llega con 1.150 euros en premios: 700 para el primer clasificado, 300 para el segundo y 150 para el tercero. Al mismo podrán concurrir todas las personas mayores de 16 años, con una única obra, original y de temática libre con excepción de aquellas que fomenten la discriminación en cualquiera de sus aspectos. Todos los monologuistas seleccionados que tengan que desplazarse más de 150 kilómetro hasta Nava del Rey para la representación tendrán alojamiento gratuito en la noche del sábado 10 de agosto, fecha prevista para la final. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 12 de julio. La duración de los soliloquios no podrá ser inferior a 5 minutos ni superior a 10 minutos, debiendo ser las obras presentadas originales, al margen de que las mimas sean a no representadas por sus autores. La documentación a presentar es la de rigor en estos casos: Hoja de Inscripción, fotocopia del D.N.I.; una copia mecanografiada del monólogo o boceto del mismo, valorándose también, si se presenta, la interpretación del monólogo en soporte CD. La documentación se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Nava del Rey, mediante cualquiera de los procedimientos legales al uso. Los concursantes eximen al Ayuntamiento de la responsabilidad de plagio o cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudiera incurrir. De todas las obras recibidas, la organización elegirá un número máximo de seis monólogos, evaluando originalidad, calidad, redacción y dramatización. La preselección se comunicará a los inscritos, del 19 de julio al 25 de julio de 2013. Las representaciones ante el jurado y abiertas al público se celebrarán en la Casa de Cultura el sábado 10 de agosto. Los habituales criterios discrecionales del jurado completan las bases de la convocatoria.
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
PUBLICIDAD
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
NAVA DEL REY
Lavatorio de Cristo por parte de los cofrades
La corona de espinas, último detalle de la crucifixión
El ritual de la Orden Tercera Franciscana revivió en el “Lavatorio, crucifixión y descendimiento” del Cristo articulado de Nava Solana
La localidad de Nava del Rey celebró el Viernes Santo, a cubierto, uno de los actos más singulares de su Semana Santa. Se trata de “El lavatorio, crucifixión y descendimiento” de Cristo, que, a consecuencia del mal tiempo se desarrolló en la iglesia del antiguo Hospital de San Miguel, alternativa segura cuando la lluvia hace su aparición, en detrimento de la Plaza Leciniana en la que ha tenido lugar los años en los que la lluvia no ha hecho su aparición, tras el cierre de la iglesia de los Santos Juanes, ubicación tradicional del rito a finales del pasado siglo e inicio del actual.
Así las cosas, al mediodía del Viernes Santo, el Hospital de San Miguel acogió “El lavatorio, crucifixión y descendimiento”, que se realiza el Viernes Santo con un espléndido Cristo articulado, merced a un ceremonial heredero, para la mayoría de os historiadores, de los “desenclavos” de la Orden Tercera Franciscana que durante siglos tuvo sede en un monasterio local, cuyo inmueble, tras pasar a manos de los Mercedarios, es en la actualidad una conocida residencia geriátrica. Tras la extracción de del Cristo articulado del sepulcro en el que permanece todo el año, urna acristalada y obra
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
maestra de Martínez de Arce, los cofrades procedieron al lavatorio y ungimiento de las badanas que dan flexibilidad a sus brazos para posteriormente realizar la crucifixión, descendimiento e introducción del
Ahora
mismo en el sepulcro en el que saldría por la tarde a las calles en la Procesión General de la Pasión. Al igual que en años anteriores, el rito se realizó en un sólo acto, siendo tradición, tanto en
sus orígenes como cuando permanecía abierta la iglesia de los Santos Juanes, realizar el lavatorio y crucifixión por la mañana, y postergar hasta después de los oficios previos la procesión general, el descendimiento.
Preparando el descendimiento, en fotos de Fermín Rodríguez
57.955
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
❚ San Pedro, a las 20.00 horas
Una tregua de la lluvia permitió el normal desarrollo del desfile procesional del Viernes Santo
La procesión de Silencio del Jueves Santo tuvo que acortar su recorrido para proteger de la lluvia a la imaginería olmedana en la iglesia de Santa María Solana
Una tregua de la lluvia permitió a los olmedanos, en la noche del Viernes Santo, concurrir con normalidad a la procesión general de la localidad que, en el recorrido habitual, que va de la iglesia de San Miguel a la del Convento de la Concepción, permitió admirar las imágenes de la Oración del huerto, El Nazareno, Jesús atado a la columna, La Verónica, el “Ecce Homo”, Jesús crucificado, el Santo Sepulcro, la Cruz Desnuda y a l a Vi rg e n d e l a S o l e d a d e n todo su esplendor en medio de un gran fervor. No sucedió así en la procesión del Silencio del Jueves Santo, en la que la práctica totalidad de las imágenes que participaron en el desfile del Vi e r n e s , c o n u n r e c o r r i d o inverso al de éste, desde la Concepción a San Miguel, no pudieron terminar el trayecto previsto, a consecuencia de la
lluvia, teniendo que buscar cobijo en la parroquia de Santa María. Por lo demás, Olmedo, como otras localidades de la
zona, tuvo que disipar en varios momentos la duda de si salían o no sus desfiles procesionales, saldándose la situación de la mejor manera posi-
ble, ante la inclemencia del tiempo, con el semidesfile procesional del Jueves Santo y el desarrollo normal del resto de las procesionales.
El Nazareno, en el desfile procesional general del Viernes Santo
Olmedo, telón de fondo de dos delitos de Violencia de Género en menos de ocho días Redacción
Los delitos de Violencia de Género parecen incrementarse en los últimos días en Olmedo. Así se desprende de las dos detenciones practicadas en menos de ocho días por los
agentes de la Guardia Civil del puesto de la localidad, la última de las cuales tuvo lugar en la mañana del martes, en la persona de D.H.G., de 24 años de edad y vecino de Olmedo, como presunto autor de un delito de tales características perpetrado en la
persona de su pareja sentimental, consistente en insultos y amenazas. De forma previa y en la madrugada del Jueves Santo, los agentes de dicho puesto procedieron a detener al ciudadano polaco P.K.P., de 29 años de
edad y vecino de Olmedo, por presuntos malos tratos inferidos en la persona de su pareja sentimental. En ambos casos, los agentes de la Guardia Civil del puesto de Olmedo instruyeron las correspondientes diligencias.
“Marvy” teatro, de Laguna de Duero, pone en escena “Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos” Solana
El Centro de Artes Escénicas de San Pedro acogerá esta tarde, a las 20.00 horas, la puesta en escena de la obra “Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos”, a cargo de la compañía “Marvy Teatro”, procedente de la localidad de de Laguna de Duero La pieza elegida para esta tarde por la Asociación Independiente “Marvy”, de la que es autor el toledano José Luis Martín Descalzo, ha quedado obsoleta con el paso de los años, algo que no es óbice para ver un atisbo de buena labor interpretativa de la protagonista, la actriz Marimar Navarro. “Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos” se basa en el diálogo permanente que mantiene una prostituta con la imagen de un Cristo, robado en su día y que permaneció en un burdel durante años, lo que propicia en cierta medida una serie de dificultades actorales y de dirección que tanto la única actriz que figura sobre el escenario como el director de “Marvy”, Víctor Corona, sortean con cierta, aunque no excesiva, soltura, dada la ñoñez de una gran parte del texto. Es de resaltar que la obra tiene su razón de ser en la propia historia de Laguna de Duero, localidad titular del Cristo de los Trabajos, que por las vicisitudes de la vida permaneció depositado durante años en un conocido un burdel de Valladolid, que ocultaba el mismo bajo una sábana cuando las meretrices recibían a la clientela. Los precios de acceso a la sala son los habituales de las obras procedentes de la Red Provincial de Teatro.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
Zona SUR 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
❚ Tordesillas
◗ Tordesillas
Imputan a un hombre un delito de estafa por recargar en una gasolinera y no abonar la factura
La ausencia de lluvia permitió el desarrollo de la procesión de la Pasión de Cristo del Viernes Santo
Redacción
En la mañana del día 27 de marzo, la Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió a la imputación de F.M.S., de 46 años de edad y vecino de Navales (Salamanca), como autor de un delito de estafa. F.M.S. había repostado un turismo que conducía en días anteriores en una gasolinera, abandonando el lugar, sin abonar el importe del combustible repostado. Los agentes de la Benemérita de Tordesillas instruyeron las correspondiente diligencia para poner al detenido a disposición judicial.
❚ Iscar
Imputan a dos vecinos de la localidad un delito de apropiación indebida En el vehículo en que se desplazaban fueron localizados 200 kilos de chatarra, cuya propiedad no pudieron acreditar Redacción
La Guardia Civil del Puesto de Iscar ha procedido a la imputación de P.B.J., y de M.B.JC., de 33 y 38 años de edad y ambos con domicilio en Iscar, como autores de un delito de Apropiación Indebida. Y es que una patrulla de la Benemérita de Iscar, que prestaba servicio de Seguridad Ciudadana, interceptó el vehículo en el que viajaban los ahora imputados, en el término municipal de la localidad, en el que portaban 200 kilogramos de chatarra, sin que ninguno de los ocupantes acreditara su lícita procedencia. Los agentes de la Guardia Civil instruyeron diligencias.
Solana
Solana
Tordesillas, que sufrió durante la Semana Santa la climatología adversa, por presencia de lluvia, que el resto de las poblaciones de la zona, disfrutó en la noche del Viernes Santo de una tregua del cielo que permitió el desarrollo de la procesión de la Pasión de Cristo, viendo como a espléndida imaginería de la localidad salía a las calles. En la misma participaron los pasos de la Oración del Huerto, la Flagelación, el Ecce Homo, Jesús Nazareno, la Virgen de la Caridad, el restaurado Cristo del Perdón, el de la Misericordia; la “Primera” y la “Tercera Palabra”, el Cristo de las Batallas, Nuestra Señora de las Angustias, el Yacente, el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad, en medio de una gran afluencia de público.
Virgen de la Caridad
◗ Matapozuelos
El Ayuntamiento prohíbe el consumo de agua domiciliario por presencia de arsénico Solana
El Ayuntamiento de Matapozuelos, a través de los correspondientes bandos de Alcaldía, procedió el jueves a prohibir el consumo de agua de la red general y abastecimiento doméstico para consumo humano, al detectar que la analítica que se realiza habitualmente arrojaba como resultado “una dilución de arsénico en el líquido elemento superior a la permitida por la legislación”, aseguró el alcalde de la localidad, Conrado Iscar Ordóñez. La prohibición de consumo de agua domiciliaria sólo ha afectado a Matapozuelos, ya que el núcleo urbano anexo de Villalba de Adaja, al suministrar-
El compromiso de Herrea sobre la ESO cae como agua de primavera en Fresno El Viejo, Alaejos y El Carpio El anuncio verbal en las Cortes de Castilla y León, por parte del presidente de la Comunidad, Juan Vicente Herrera Campos, en el que dio seguridades de que “no se cerrará ningún aula del medio rural en el que se curse primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)”, así como que “se prorrogarán durante los próximos cuatro cursos las enseñanzas de primero y segundo de ESO en los 19 centros públicos de Educación Infantil y Primaria donde se imparten” y que “se volverán a poner en funcionamiento” algunos grupos cerrados en el curso que ahora enfila su recta final, cayeron como agua de primavera en las localidades de Fresno El Viejo, Alaejos y El Carpio. Y es que los dos primeros municipios vieron cerrar sus aulas de primero y segundo de ESO en el pasado curso, al tiempo que El Carpio veía peligrar, con motivo del cierre previsto de 19 centros en la Comunidad, el de sus instalaciones docentes.
❚ El Campillo
Detienen al presunto autor de la muerte de L.F.G.M, desaparecido en 2008
Redacción
Ayuntamiento de Matapozuelos
se el mismo de las instalaciones de la Mancomunidad “Tierras del Adaja”, “no tiene ninguna dificultad”, añadió Iscar. No es la primera vez que la localidad de Matapozuelos se ve inmersa en esta problemática de presencia de arsénico en el agua de consumo, por lo que el Ayuntamiento, según aseguró el alcalde, “está acumulando la cuantía que le corresponde al municipio en los Planes
Provinciales de la Diputación para construir, conjuntamente con la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), una conducción desde Villalba de Adaja hasta Matapozuelos”, con el fin de suministrar agua mancomunada y de calidad a los vecinos, “alejando de forma definitiva el problema del arsénico”, concluyo el alcalde de la localidad de Matapozuelos.
La Guardia Civil de Burgos procedió hace unos días a detener al propietario de Excavaciones y Obras Josean, José Antonio E.M., de 32 años, en el bar “Josefo”, en la carretera de Osorno, en la localidad de Melgar de Fernamental, como presunto autor de la muerte de Luis Fernando García Hernández, vecino de El Campillo, en 2008. Un oscuro asunto por el que se presentó la denuncia en 2010. La Guardia Civil le imputa también presuntos delitos de desaparición forzosa de una persona, ya que el cadáver no ha sido encontrado; de otro de apropiación indebida de una excavadora; y un tercero de falsedad documental para la utilización de tal máquina. José Antonio E.M. ingresó en la prisión de Villanubla.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
“MENINAS” DE ANA MÁRQUES, EN LA SALA PIMENTEL
La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle Angustias, acoge hasta el 26 de abril la muestra pictórica “Meninas”, de artista Ana Márquez. Los horarios de apertura de la sala provincial de exposiciones son los siguientes: de martes a domingos, de 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas.
LA RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros ofrece este fin de semana la siguiente programación: Mañana sábado 30 de marzo, en Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas, el grupo Sentidos representa “Esencias”. El domingo, en Campaspero, a las 18.30 horas, Morfeo Teatro lleva a escena “De burladores y burlados”. En Renedo de Esgueva, en la iglesia, a las 19.00 horas, Coro de Gospel Good News ofrece un Concierto de Gospel.
ULTIMOS DÍAS DE “LOS TESOROS DE MUSEO DE MARIEMMA”
La Sala de Exposiciones “Teatro Zorrilla”, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece hasta mañana domingo la exposición “Tesoros del Museo de Mariemma”, una selección de los fondos cedidos por la insigne artista al municipio de Iscar que alberga el primer museo del mundo de Danza Española.
VISITAS TEATRALIZADAS AL MVR DE ALMENARA DE ADAJA
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa
BREVES
Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Además, hasta el 31 de marzo, visitas teatralizadas de la Recreación de una lujosa residencia de una Villa bajo-imperial de los siglos IV-V PC. Los horarios habituales de visita son hasta marzo los siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74.
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: de mayo a septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degus-
taciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos. Visita a la exposición permanente. Además, hasta el 31 de marzo, degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos a las 13.00 horas. Abierto de Jueves a Domingo y festivos. Información en el teléfono 983.42.71.74.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Además, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida del barco se efectúa desde la Dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 11.00 horas, a las 12.30 horas y las 16.30 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración. Además los días 30 y 31 de marzo tendrá lugar el primer viaje del año a la séptima esclusa del Canal Más información en el
número de 983.70.19.23.
teléfono
VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información en los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.
CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR”
La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. En el concurso puede participar cualquier persona mayor de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook de la Diputación. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno, primavera, verano y otoño. Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías presentadas pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación de Valladolid. Los plazos para la presentación de trabajos son las siguientes: Primavera: Desde el 21 de marzo hasta el 20 de junio; Verano: Desde el 21 de junio al
20 de septiembre; y Otoño: Del 21 de septiembre al 20 de noviembre. Para cada fase de la convocatoria se establecen tres premios. Los dos primeros consistirán en un primer premio en metálico de 600 euros y un segundo premio de un fin de semana en un balneario de la provincia de Valladolid (dos noches para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno). Habrá también un tercer premio, un fin de semana en un alojamiento de turismo rural por votación popular a través del Facebook de la Diputación de Valladolid.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO EN SU VI ANIVERSARIO
La Villa del Libro ofrece las siguientes actividades: Todos los días, hasta el 31 de marzo, a las 21.00 horas, curso de caligrafía gestual expresiva, a cargo de Keith Adams; y Taller de caligrafía gestual sobre papel hecho a mano por “Museu Molí Paperer” En el Espacio DiLab “Kunst in Mi”. 50 años viviendo el arte” y II Festival Mirada de Mujeres que organiza a nivel nacional la MAV (Mujeres en las Artes Visuales). En el Centro e-LEA “Miguel Delibes”, exposición”La tarjeta postal: comunicación, cultura y turismo". Tarjetas postales antiguas. En la Fundación Joaquín Díaz. “La provincia de Valladolid: 200 años de identidad”. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL
Hasta el 31 de marzo se puede visitar en el Museo del Vino de Peñafiel, el espacio museístico con cata con vinos de las bodegas colaboradoras del Museo. Además se encuentra abierta la exposición “Esculturas y joyas de objeto”, de A.L. Platón. Información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte)
Por Francisco Gavilán Sánchez
Novena entrega (IX)
De pronto, aquel párroco, que en esos momentos estaba haciendo las veces de un juez cuando aplica el tercer grado, siguió y, en un tono más moderado, dijo: “No lo vamos a consentir, ni el señor alcalde, ni las fuerzas vivas del pueblo, ni yo”, y señalándolas con el dedo índice de la mano derecha, y con el tono de voz muy levantado, las increpó: “¡Habéis venido a perturbar la paz de este pueblo, que está lleno de comentarios a favor de este matrimonio y en contra vuestra”.
En aquel momento, Gloria no pudo aguantar la presión que había metido el párroco a este asunto y reventó; dijo que a Azucena no la conocía de nada, pero que, por casualidad, se conocieron en el funeral de una amiga común y que, hablando, y hablando, resultó que las dos habían tenido “algo que ver” con el señor Juan en su juventud, porque entonces era un mocetón que se le rifaban las jovencitas. Gloria aclaró que las relaciones que tuvo con él, sus exquisitos modales y los buenos ratos quedaron grabados en su memoria de tal manera que, al quedarse viuda, sin familia, y sin la ayuda de nadie, se la despertaron los recuerdos del señor Juan; se informó de todo lo concerniente a él y, creyendo que ninguno de los dos tenía familia, se decidió a venir en su busca confiando que él tendría grabados en su memoria, como ella, aquellos recuerdos tan entrañables que surgieron en el poco espacio de tiempo que duró la relación. Sabía que aunque no les sobraba nada, tampoco les faltaba para vivir desahogadamente los años que les quedaran de vida porque su marido apenas la dejo para vivir unos años y ya habían pasado más de veinte
Cuando terminó su relato, aquella mujer apenas podía articular palabra alguna, solamente se conformó con mirar al joven dominico y, moviendo la cabeza adelante y atrás, decirle: “¡No se hace usted ni idea de lo que fue aquello y de lo que podía haber sido!” .
Azucena estaba perpleja, no había despegado los labios para articular palabra porque la plática del cura párroco no fue una plática que digamos, fue una declaración de guerra con el agravante de que, aunque hubieran querido articular una sola palabra, tal y como estaba preparado al plan no las hubieran dejado.
Allí mismo acordaron ambas partes, Gloria y Azucena, y el cura párroco, que esa misma noche o como mucho al día siguiente por la mañana abandonarían el pueblo; era la mejor solución, porque, aunque hubiera algún que otro comentario, que era inevitable, nada se iba a saber del motivo de haberse marchado aquellas dos mujeres, sin despedirse de
nadie, porque no se iba a saber nada más de ellas. Todo salió tal y como lo había planeado aquel “zorro” de párroco, pero lo correcto sería que el señor Juan estuviera al corriente de todo el proceso y, por esa razón, nos encaminamos los tres hasta su casa.
Yo no entendía algo de lo que pasó en su despacho y en el camino pregunté al sacerdote: “¿Para qué quiere usted los papeles de esa señora, ahora que se va ha marchar?”. “Qué papeles?”, me contestó y, sin dejar de mirarme, dijo: “Aquí no va a venir ningún papel de nadie porque yo no he pedido nada de nada, estos son tretas que se hacen para atemorizar a la gente en un momento determinado; y mira muchacho, ha salido, bien, ¿no?, pues ¡ala!, que se vayan a otro sitio a buscar otro pobre hombre como el señor Juan, porque lo que es a éste no le engañan”.
La comitiva llegó a casa del señor Juan y, al verla llegar, se asustó un poco. “¡Buenas tardes, Juan! - le saludó don Martiniano, en tono desenfadado no te asustes, que no pasa nada; queremos hablar contigo de un asunto que ya hemos solucionado y que te va a alegrar mucho”. Y, sin soltar la mano del sacerdote, le empujó hacia dentro de la casa.
Sentados en el pasillo, aquel joven religioso, que todavía no había salido de su asombro, fue contando al señor Juan y la señora María toda la entrevista que habían tenido con aquellas dos señoras; y sin dejar terminar de contarlo, la señora María comentó en voz baja: “¡No!, si a mi me parecía que con buenas intenciones no venían”. Y, bajando un poco el tono de voz, murmuró: “Soy una cobarde, tuve que haberlas dado unos palos para que se los llevaran de recuerdo de los dos, de Juan y de María”. Una vez terminado de contar aquel sumarísimo juicio, don Martiniano dijo a la señora María: “Supongo que con todas estas idas y venidas te quedará algún dulce en casa, o no?, ¡anda sácales, que esto hay que celebrarlo!”.
Ni qué decir tiene que aquella pobre mujer, más asustada que un conejo, sacó una bandeja bien repleta de pastas y bollos que llevaba en la despensa varios días esperando una ocasión, y mira por donde hoy, sin esperarlo, ‘iban a caer’.
El señor Juan no salía de su asombro, no llegaba a entender que le hubiera tratado de engañar, precisamente una persona que en los momentos álgidos le había declarado cariño; y se lo creía de tal manera que estaba dispuesto a que convivieran los cuatro. “¡Dios! - decía el
señor Juan - la que se podía haber liado era tan gorda, tan gorda, que seguramente hubiéramos terminado uno por cada lado y sin mirarnos más a la cara”.
Con esos pensamientos en la cabeza,, pero con la tranquilidad de estar todo solucionado, nos miró al dominico y a mí para decirnos: “Cómo decís que está todo solucionado, quiero deciros una cosa: espero os hayáis dado cuenta de que es más fácil tener una mujer debajo, que quitársela de encima”.
Como sucede en todos los pueblos y aunque parecía que todo el proceso estaba bajo secreto sumarísimo, y nadie había comentado nada de nada, por extrañas circunstancias se supo que nada más salir aquellas dos mujeres del despacho del párroco, Azucena se fue derecha a contarle a José lo sucedido y, con lágrimas en los ojos, le dijo que por fuerza tenía que abandonar el pueblo, y que esa noche no cerrara el trato de compra de la casa que habían estado viendo para vivir las dos juntas. “No les digas el motivo, solamente les dices que nos tenemos que ir mañana por la mañana y que, concretamente yo, no volveré”, le dijo.
Habiendo sabido la noticia la mujer de Pepe, no es de extrañar que en muy poco espacio de tiempo lo supiera todo el barrio, por eso madrugó esa señora; quería ser la primera en dar la enhorabuena al matrimonio y porque así se enteraba de quiénes iban ha hacer lo mismo que ella. Y haciendo de tripas corazón, les dio la enhorabuena: “¡Menos mal que se van! - dijo - ¡hay gente para todo!; ¿quién iba a decir que estas dos moscas muertas iban a intentar preparar la que habían planeado?; ¡las hay que son más malas que demonios.!”.
A la mañana siguiente, apenas amaneció Dios salía del barrio el bueno de José, con un carro de mano en el que llevaba cuatro grandes maletas. Y detrás de él, Azucena y Gloria, que iban camino de la estación y, al cruzarse con alguna persona, iban tan orgullosas que ni siquiera saludaban, excepto ala señora Manuela que, al verlas pasar, no pudo por menos que decirlas; “¡Tanta salud llevéis, como descanso nos dejáis! ¡bonitas!”. Algunos vecinos que estaban pendientes del asunto las vieron salir del pueblo, sobre todo los más allegados, aquellos que todavía no las habían terminado de perder el cariño que cogieron ante ellos, por la posible convivencia que hubieran llegado a tener con el señor Juan y su señora, en caso de haberse quedado a vivir en el barrio y cerca del señor Juan; pero hubo una persona que, detrás de los visillos de su ventana, estaba pendiente del paso de aquellas forzosas viajeras. Y, cuando por fin las vio pasar, la entró una gran alegría, porque
se daban de baja, a la fuerza, del padrón municipal aquellas dos personas que posiblemente la hubieran dado muchos disgustos; por eso, cuando pasaban cerca de la ventana las dijo por lo bajo: “¡Que la Magdalena os guíe por buen camino, porque lo vais a necesitar!”.
Como siempre sucede, después de la tempestad llega la calma, que en este caso era bien deseada en el barrio porque aquella presión que había era mucha presión para gente de una edad respetable, como era la mayoría de sus moradores. Qué había pasado para que ese ‘décimo de lotería’ le hubiera tocado a un señor de los de más edad del barrio; porque ese “premio” a una persona, digamos normal, pasa de largo y no le toca; pero el señor Juan no puede pasar desapercibido, porque es lo que más se asemeja a una oficina de esas que ahora las llaman gestoría, ya que era muy raro que no acudiera algún vecino del barrio a consultarle cualquier problema. Eso por un lado y, por otro, las cuestiones de faldas, que de esas sabía la tira; “¡Eso solamente les pasa a los hombres que las buscan!”, le decían sus amigos y llevaban toda la razón, pero es que el señor Juan, en su juventud, era, además de ‘buscón’, un “faldero” que, adornado con su buen tipo, se llevaba a casi todas de calle. Ya me lo decía de vez en cuando: “¡Como vengan a reclamar a este pueblo por asuntos de faldas, me las van a dar todas juntas!, y lo malo es que no podré contestar; pero mira - me decía riéndose - si son más de una las que vienen, que se pongan a la cola”. Y se reía a mandíbula batiente, y de tal manera lo hacía, que daba la sensación de que aquellos colores sonrosados que le fluían en las mejillas, que cuando se alteraba o reía con ganas, se encendían mucho más que de costumbre. Aquella mañana, además de haber amanecido con un sol radiante, era mucho más radiante la alegría que había en aquella casa, en la que, todavía ayer, reinaba la incertidumbre y el cabreo, sí, sí, el cabrero, porque había tomado parte en el asunto la señora María, y cuando una mujer, además de llevar toda la razón, es la parte principal e interesada y se pone en ‘jarras’, es mejor buscarse un agujero donde meterse, porque si no te lleva de calle. “¡Buenos días Juan! - le dijo un vecino, que con un trozo de pan en la mano, que olía a aguardiente que daba gloria, iba camino de su trabajo - me ha dicho Martina ahora mismo que esas dos pájaras ya se han ido; que las ha visto ella marchar bien pronto esta mañana, y que las maletas se las llevaba José”. Y moviendo el dedo índice varias veces, añadió: “Tienen que haber madrugado mucho; tanto como hoy lo ha hecho el sol”; al tiempo que le preguntaba: “¿Has visto salir hoy el sol?, ¡valla madrugón!”.
Provincia
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
La localidad de Pollos inauguró la planta potabilizadora de agua Solana
La localidad de Pollos dijo “adiós, de forma definitiva, a la presencia de arsénico en el agua”. Así se arrancó el alcalde de dicho municipio, Javier García Rojo, que inauguró, conjuntamente con el director general de Calidad y Sostenibilidad de la Junta de Castilla y León, José Manuel Jiménez Blázquez, la planta potabilizadora con que se ha dotado a al mismo y que ha supuesto una inversión de 125.000 euros por parte de la Administración Regional. La planta potabilizadora, destinada a eliminar el arsénico presente en los pozos de suministro de agua domiciliaria, a través de su tratamiento con sales férricas, se ha ubicado en una pequeña nave, dotada de aislamiento y calefacción, ya que la misma no puede trabajar por debajo de los tres grados centígrados.
Jóvenes participantes en intercambio con Rzeszów
Pedrajas de San Esteban, una puerta abierta a Europa
Varios intercambios permitirán a los jóvenes pedrajeros compartir valores con “colegas” de otros paises En lo que respecta al mantenimiento de la planta, la Junta de Castilla y León será la encargada de realizar el mismo si bien el Ayuntamiento deberá abonar una cantidad de 10.800 euros anua-
Joménez Blázquez y García Rojo
les, además de 0,21 céntimos por metro cúbico de agua tratada, lo que supondrá, según cálculos del Ayuntamiento, un gasto mensual de unos 1.200 euros para el erario municipal.
◗ Pese al robo de la corona de la Virgen y el Niñó
Pedrajas de San Esteban celebró con alegría la Romería de Sacedón Redacción
Los vecinos de Pedrajas de San Esteban se quedaron perplejos en la mañana del lunes, al ver que, durante la noche, autor o autores desconocidos habían sustraído las coronas de la Virgen de Sacedón y del Niño Jesús, lo que obligó a dichas imágenes a procesionar con las coronas de plata que poseen. Pese al disgusto, miles de personas participaron en esta secular romería, en medio de un gran ambiente, que tuvo su inicio con la subasta de las varas de las andas y la procesión de la
imagen. Posteriormente los pedrajeros y vecinos de otros munici-
Romería de Sacedón
pios, en una cantidad incuantificable, pasaron un día de fiesta.
Redacción
La localidad de Pedrajas de San Esteban se convierte, merced a los intercambios, en una verdadera puerta de conexión con Europa. Por un lado, seis de sus jóvenes pedrajeros han sido seleccionados como representantes españoles, para participar en un Encuentro Juvenil Europeo organizado por la Universidad de Yozgat en Turquía, en el que convivirán durante 6 días con otros jóvenes representantes de diversos países europeos. En este encuentro se debatirá sobre la actual crisis y la situación del desempleo juvenil, buscando soluciones. Otra joven pedrajera, de 19 años, ha sido seleccionada en la ciudad francesa de Saint Nolff, localidad hermanada con Pedrajas, para realizar un Servicio de Voluntariado Europeo, para el que residirá en Francia durante 6 meses realizando su trabajo con niños y jóvenes. Además, el Ayuntamiento de Pedrajas participará este año en varios Intercambios Juveniles en Polonia, Francia, Italia y Turquía, a la par que organiza uno propio al que concurrirán
colectivos de Italia, Polonia y Turquía. Esta semana, un grupo de 10 jóvenes acompañados de 2 monitores, viajarán a la ciudad polaca de Rzeszów a través de un intercambio juvenil en el que se trabajará el asociacionismo, a prendiendo a redactar estatutos y a plantearse objetivos y metas comunes a cumplir. Además, conocerán el Campo de Concentración nazi de Belzecpara hacerse una idea de las atrocidades que allí ocurrieron. Este grupo de jóvenes pedrajeros, de entre 14 y 15 años, vivirá una experiencia inolvidable compartiendo vivencias durante 7 días con otros jóvenes de edades similares de Italia y Polonia, aprendiendo valores como el respeto y la comprensión, entendiéndose en los varios idiomas en un clima informal repleto de actividades formativas. Todos estos jóvenes aprovecharan los recursos que les ofrece Europa a través del programa “Juventud en Acción” para viajar y conocer otras culturas, otras realidades, otras lenguas y aprender a convivir y a compartir en medio de valores que, como la amistad, caracterizan a la Comunidad Europea.
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
PROVINCIA
La crecida del río Cega obligó a ecavuar a 16 familias en Viana y a una en la localidad de Mojados Los rios que atraviesan la provincia de Valladolid propinaron un buen susto al conjunto de las localidades que atraviesan Solana
Un momento de la visita de Carnero García a Mojados
El desbordamiento del río Cega obligó en la mañana del Jueves Santo a desalojar 16 viviendas en la localidad de
Viana de Cega, a las que se sumó posteriormente otra en el municipio de Mojados. Una circunstancia que motivó que el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero
García; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; y el diputado provincial de Agricultura, Máximo Gómez Domínguez, se desplazasen a esta última localidad con el fin de analizar la situación con el alcalde de Mojados, Pedro Villarreal. En el operativo, coordinado por el 112 y han intervenido los parques de bomberos de Iscar, Tordesillas, Peñafiel y Medina del Campo. También se produjo desbordamiento de la Esgueva en Villafuerte, pero sólo ha afectado a tierras de labor. Posteriomente, el conjunto de ríos que atraviesan la provindia irían desbordándose. Concretamente el Duero, a su paso por Simancas, dio problemas como consecuencia de su estancamiento en el puente histórico. Posteriormente la inundación de agua se iía extendiendo hasta Tordesillas, inundándose la zoa de la playa y las instalaciones lúdicas contigüas. Otro tanto sucedio en Valladolid, donde el Pisuerga inundó la playa de las Moreras.
❚ Pedrajas de San Esteban
Detenido un ciudadano búlgaro por inferir malos tratos a su compañera sentimental La agresión tuvo lugar en la jornada del Viernes Santo Redacción
Los agentes de servicio de la Guardia Civil del Puesto de la localidad de Olmedo procedieron, en la tarde del pasado 29 de marzo, Viernes Santo, a la detención del ciudadano S.P.D., un varón de 20 años de edad, de nacionalidad búlgara y vecino de Pedrajas de San Esteban, por inferir malos tratos a su pareja sentimental. Tr a s l a d e t e n c i ó n d e S.P.D., la Guardia Civil del puesto de Olmedo procedió a instruir las diligencias oportunas tendentes a poner al causante de este execrable delito a disposición de la autoridad judicial competente.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
Para atletas federados y sin federar
Bádminton
La villa acoge la primera prueba del Campeonato de Bádminton para adultos
La trigésima edición de la Media Maratón tiene un nuevo recorrido
El Campeonato Autonómico y la trigésima Media Maratón de Medina se celebrarán simultáneamente Yvonne Rodríguez
El próximo día 21 de abril, la Villa de las Ferias albergará el vigésimo segundo Campeonato Autonómico de Media Maratón en las categorías de Absoluto y Veteranos, y la trigésima Media Maratón de Medina del Campo, organizadas por el ayuntamiento de la Villa de las Ferias, con la colaboración de la Federación de Atletismo de Castilla y León. El Campeonato Absoluto está orientado a todos aquellos atletas federados en Castilla y León que deseen participar que, al inscribirse, tomarán parte en la trigésima Media Maratón de Medina del Campo, que se celebrará simultáneamente con atletas no federados. Además de esto, se facilitará a los participantes una bolsa de corredor y formarán parte de los diversos sorteos que se celebrarán, para los que los atletas deberán abonar, obligatoriamente, la cuota de inscripción. Los tres primeros corredores, con distinción entre masculino y femenino, que crucen la meta, con licencia federativa de cualquier delegación provincial de atletismo, subirán al podio en el que se proclamará el campeón y la campeona de Castilla, y recibirán una medalla acorde con su clasificación; además para esta clasificación no se tendrán en cuenta a los atletas no pertenecientes a la
PREMIOS
Autonomía, o que no estén federados. En cuanto al Campeonato Autonómico Veteranos, tendrán medallas de Castilla y León los tres primeros clasificados en cada categoría de edad, las cuáles serán las actuales reflejadas en el reglamento de la Real Federación Española de Atletismo. La carrera de la Media Maratón para todos los atletas adultos que se inscriban comenzará a las 10.00 horas, que tendrán que recorrer la distancia de 21,097 kilómetros. El nuevo recorrido comenzará y terminará en la Plaza Mayor de la Hispanidad, atravesando las calles de la localidad, itinerario que el concejal de deportes del Ayuntamiento de la villa, Jesús Ramón Rodríguez Galván, recorrió el Jueves Santo junto a un grupo de corredores, con la intención de comprobar el estado del terreno y reparar los desperfectos que afecten a los participantes. Además de ésta, también se celebrarán carreras para los más jóvenes, que comenzarán a las 11.30 horas, y albergarán las categorías desde Cadetes a Chupetines.
HORARIOS Y RECORRIDO
El precio de las inscripciones varía con respecto al periodo de tiempo en el que se efectúe. En los días que transcurren
INSCRIPCION
La primera de las cuatro jornadas se celebrará mañana en el Pablo Cáceres
Redacción
desde el uno de marzo, hasta el quince de abril, los atletas pagarán diez euros por la inscripción; sin embargo, a partir del quince de abril, hasta el diecinueve de este mes, el precio asciende a catorce euros; la inscripción de los niños será gratuito. Por otro lado, todos aquellos clubes de atletismo que inscriban a diez o más corredores, pagarán la cuota de ocho euros por cada uno y deberán realizar la inscripción conjunta y el pago por transferencia bancaria antes del quince de abril, enviando los datos al correo electrónico m.m.medina.c@hotmail.com. Para realizar la inscripción de participantes que no formen parte de un club o se apunten individualmente es necesario rellenar la ficha a través de la página web “www.cdsprintsport.es” o en “www.ayto-medinadelcampo.es”; y realizar la transferencia bancaria o pago con tarjeta a la cuenta N.N.C. Caja España 2096 0163 91 3958955100. También será posible formar parte de la carrera acudiendo a las tiendas “Deportes Cronos”,
José Ramón Rodríguez Galván durante el recorrido / Foto La Voz.
Cartel de la Media Maratón
“Deportes Sport Medina” y “Deportes Sport Kani”; y en las tiendas “Solorunners” en Salamanca, Valladolid y Santander. Por otro lado, la inscripción para el campeonato Absoluto y Veterano deberán realizarse por medio de los clubs a través de la red interna de la Federación de Atletismo de Castilla y León, hasta las 12.00 horas del miércoles 17 de abril.
Mañana la villa de Medina del Campo será la sede del Campeonato de Bádminton para Adultos, que tendrá lugar en el pabellón de deportes Pablo Cáceres y dará comienzo a las 16.00 horas. Este evento está enmarcado dentro del Programa de Adultos que organiza la Diputación de Valladolid y corresponde a una de las cuatro pruebas de bádminton que se disputarán para este campeonato. Dos de estas pruebas se celebrarán en Medina del Campo, la de mañana, domingo, y la tercera de las previstas, el doce de mayo; la segunda jornada clasificatoria tendrá lugar en Tudela de Duero, el día veintiuno de abril; y la última, de la que saldrá el campeón, será el dos de junio en Aldeamayor de San Martín. El plazo de inscripción finalizó en el mes de marzo y en el recuento aparecen cincuenta participantes que disputarán los partidos de bádminton en las próximas jornadas. En cada una de estas pruebas, en las que los competidores se batirán entre sí, se sumarán los puntos conseguidos por cada participante, y el que, en la cuarta jornada, acabe con más puntuación, será el ganador del torneo.
LOS PARTICIPANTES
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
DEPORTES Cantera
Nueva jornada para los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica El sábado se podrá ver un partido que enfrentará a los dos equipos alevines de la Gimnástica
E. Vírseda
Tras el parón provocado por la Semana Santa, los equipos de las categorías inferiores vuelven a la competición este fin de semana. El sábado, el equipo cadete jugará contra el Betis B, en el campo de Finca Canterac, en Valladolid; el equipo infantil y los dos alevines disputarán sus partidos en las Instalaciones Municipales Pablo Cáceres. El infantil lo hará a las 18.30 horas contra el Betis B y los alevines “A” y “B” jugarán entre sí, a las 17.15 horas, en el derbi medinense de la jornada. En la jornada dominical, el equipo juvenil jugará contra el Juventud Rondilla, en las instalaciones de La Ribera, en Valladolid; el benjamín A, contra el Atlético Tordesillas en Pablo Cáceres a las 18.30 horas; el benjamín B viajará hasta Viana de Cega para medirse al equipo vianero a partir de las 11.00 horas; y el prebenjamín B jugará en Finca Canterac contra el Betis B a partir de las 12.30 horas. El equipo prebenjamín A no disputará ningún partido oficial durante este fin de semana.
Deporte / Fútbol Base Villaralbo Ponferradina B Onzonilla Navarrés Navega Ciudad Rodrigo Atl. Tordesillas G. Medinense Peñaranda
1 0 0 1 3 1 3 0 1
Rioseco Mojados Béjar Ind. La Bañeza Simancas Huracán Z Zamora B Carbajosa Univ. Valladolid
Univ. Valladolid - Simancas Rioseco - Peñaranda Mojados - Villaralbo B Huracán Z - Ponferradina B Béjar Ind - Ciudad Rodrigo La Bañeza - Onzonilla Zamora B - Navarrés Carbajosa - Atl. Tordesillas G. Medinense - Navega
2 0 1 0 0 3 3 3 0
EQUIPO
1. Atl. Tordesillas
J.
27
G.
E.
P.
4
7
16
2. La Bañeza
27
16
4. Onzonilla
27
16
3. Huracán Z
27
14
5 9 3
C. Ptos.
64
35
53
4
50
25
51
8
55
34
15
7. Peñaranda
27
15
9. Ponferradina B
27
9
8
10
58
48
8
9
10
38
30
8
6
36
48
8. Mojados
27
14
14
10. Simancas
27
10
12. Béjar Ind.
27
9
11. Zamora B
27
13. G. Medinense
27
15. Univ. Valladolid
27
14. Navega
27
16. Rioseco
27
18. Villaralbo B
27
17. Ciudad Rodrigo 27
8 8 5
3
3
7 4
3
5
4 6 6 6
10 4
6 8
10
12 14 13 13 13 16
14
20
46
27
27
27
7
57
5. Navarrés
6. Carbajosa
5
F.
6
53 46
47
30 32 30 41 22
31
23
37 28 34
41 47
48 43 52 55
56
73
52 51 50 49 49
45
35
35
33 31 30 30 27 21
19
13
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica se medirá al Navega para intentar mantener su puesto
Ambos equipos tienen los mismos puntos en la clasificación E. Vírseda
Con las pilas recargadas tras la semana de descanso, y con ganas de dar la vuelta a la racha de dos derrotas consecutivas que acumula el equipo medinense, la Gimnástica afronta este fin de semana un nuevo partido de la Primera Regional Aficionado buscando conseguir los tres puntos que les ayuden a comenzar el tramo final de liga con buenas sensaciones.
El rival, el Club Deportivo Navega, está situado un solo puesto por debajo de los de Garrido y con los mismos puntos, por lo que de conseguir la victoria adelantarían a éstos, colocándolos en la decimocuarta posición. En el partido de ida, la Gimnástica cosechó un empate en un partido en el que los medinenses presentaron muchas bajas, pero que solventaron con un gol de Víctor en las postrime-
rías del encuentro, cuando el rival se encontraba con diez jugadores. El partido se disputará el domingo a partir de las 17.00 horas en el Estadio Municipal de la villa y será el partido previo a la visita del conjunto medinense al estadio del actual líder de la categoría, el Atlético Tordesillas, que se producirá el próximo fin de semana.
TORDESILLAS, PRÓXIMA SALIDA
Tres de los cuatro equipos del C.D. Medinense, locales este fin de semana El alevín B no tendrá competición oficial este fin de semana y el alevín A jugará en Valladolid
E. Vírseda
Los equipos del Club Deportivo Medinense buscarán este fin de semana alzarse en sus cuatro partidos con sendas victorias, ya que el equipo alevín B continuará una semana más sin jugar, al descansar en su competición. El equipo cadete se enfrentará el sábado, en Acción Católica al Club Deportivo Pegaso, a partir de las 17.00 horas. El equipo cadete buscará salir de las posiciones bajas de la tabla ante uno de los rivales directos. El infantil, por su parte, lo hará a partir de las 13.00 horas del sábado, frente al Club Deportivo Parquesol, en Acción Católica. El alevín A, será el único que actúe como visitante, y lo hará el sábado desde las 11.00 horas en el campo La Ribera, contra el Ribera Atlético. Por último, el equipo benjamín ocupará el domingo el campo de Pablo Cáceres a partir de las 16.00 horas para recibir la visita del C.D. Cigales, e intentará acercarse a las posiciones altas de la tabla, aprovechando el descanso del líder.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
Press Banca
DEPORTES
Minimotos
Javier Burgos, nuevo campeón de Europa de press banca El medinense consigue, además, el récord del campeonato E. Vírseda
El deportista medinense, Javier Burgos, tuvo una actuación estelar el pasado sábado en el Campeonato de Europa de Press Banca, celebrado en la localidad alicantina de L’Alfàs del Pi, al alzarse con el triunfo ante más de cien participantes en la categoría senior, de 70 a 80 kilos. Burgos se proclamó, por tanto, campeón de Europa de la categoría, estableciendo también un nuevo récord del campeonato, al ser la primera edición, con 27 repeticiones de levantamiento de una barra de 100 kilos de peso. El campeonato reunió a algunos de los mejores levantadores nacionales e internacionales y con éste título, Javier Burgos suma uno más a su colección, que el año pasado engrosó con
otros seis campeonatos. Pero no todo fue sencillo para Javier, ya que dos horas antes del pesaje oficial de competición, su peso era dos kilos por encima del permitido para participar en su categoría. Durante esas dos horas el medinense se “machacó”, llegando al pesaje oficial con 79,95 kilogramos, al límite de lo permitido.
SACRIFICIO
Burgos, para cumplir con una promesa, volvió a la Villa de las Ferias nada más terminar el campeonato para ofrecer el trofeo conseguido en L’Alfàs del Pi a la Virgen de las Angustias, de la que es devoto, en la misa del domingo. En la celebración, el deportista exhibió el trofeo ante los feligreses asistentes a la misma.
OFRENDA
Javier Burgos, con los trofeos obtenidos.
Karting
Miguel Noval, vencedor en la prueba de Benamariel
Se impuso en ambas mangas en esta primera prueba del Campeonato de Castilla y León
E. Vírseda
El medinense Miguel Noval se proclamó vencedor en las dos mangas de la primera prueba del campeonato de Castilla y León de karting, en el circuito de El Silvar de Benamariel, León. El piloto de la Villa de las Ferias tuvo que sobreponerse a una mala posición en la parrilla de salida en la primera carrera, y a una avería que provocó la parada de su kart, en la segunda, para acabar ambas mangas en la primera posición.
Daniel Pocero, cuarto en la primera prueba del Campeonato de Velocidad
El piloto, de ocho años, se sobrepuso a dos caídas en las sesiones libres E. Vírseda
El medinense Daniel Pocero, de ocho años de edad, consiguió el pasado fin de semana el cuarto puesto en la primera carrera del Campeonato de Castilla y León de Velocidad 2013, celebrado en el circuito segoviano de “Kartpetania”, en la categoría MiniGP 110 4T. El fin de semana fue algo accidentado para el joven medinense, que sufrió dos caídas en los entrenamientos libres del sábado, sin consecuencias para el piloto. Ya el domingo, en la que era la primera carrera en la categoría para Pocero, se impuso a gran cantidad de pilotos finalizando la prueba en cuarta posición. El circuito de Kartpetania, situado en la localidad segoviana de La Higuera fue el elegido para acoger la primera prueba del Campeonato de Castilla y León, que tendrá su continuidad el próximo 19 de mayo. Este piloto de la villa, es desde este año miembro del equipo XE Fullgas Racing Team, en su división júnior team, teniendo así nuevas opciones de competición, con el objetivo de iniciarse en el motociclismo de alto nivel, al que han llegado miembros de su equipo, compitiendo en la Copa de España y en el mundial de Superbikes. El joven medinense asistió, junto a otros miembros de su escuadra, a la exposición del equipo el pasado mes de marzo en la Feria Motomadrid, que se celebró en el recinto IFEMA de la capital madrileña.
Daniel Pocero, en plena competición
El piloto en la Feria Motomadrid
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala /Tercera División
El Sani 2000, tercer clasificado, próximo rival del Loyu 2000
El partido se disputará hoy a partir de las 19.30 horas en el Pabellón Pablo Cáceres E. Vírseda
Complicada visita, a priori, la que recibe el conjunto medinense del Loyu 2000 por parte de los palentinos del Sani 2000, equipo que se encuentra actualmente tercer clasificado en la tabla, situado a un solo punto del Benavente, ubicado en la segunda posición. Los de la Villa de las Ferias, en cambio, ocupan la última posición de la categoría, teniendo a tiro al Fútbol Sala Cabezón, del que sólo le diferencian dos puntos. El partido se celebrará esta
tarde a partir de las 19.30 horas en el Pabellón Pablo Cáceres, cerrando así una emocionante sesión vespertina de fútbol sala, que abrirán los juveniles con su partido a las 17.30 horas. En los últimos partidos disputados por ambos equipos, antes de las vacaciones de Semana Santa, los medinenses volvieron derrotados de su visita a Benavente por 8 goles a 2, mientras que los de Venta de Baños vencieron en su propio pabellón al actual líder de la categoría, los también palentinos de Cistierna, a los que derrotaron por 4 a 3 en una de las dos
Fútbol Sala /Liga Nacional Juvenil
El Hotel San Roque derrotó al Tres Columnas en el partido aplazado
Los medinenses comenzaron con un claro 3-0 y cerraron el marcador con un 6-3 E. Vírseda
El equipo juvenil aprovechó el fin de semana de descanso de la competición para recuperar el partido aplazado que tenía contra el conjunto Tres Columnas, de Ciudad Rodrigo, celebrado en el Pabellón Pablo Cáceres y que acabó con el resultado de 6-3 favorable a los medinenses. El público asistente pudo comprobar cómo los juveniles medinenses comenzaron el partido con mucho ritmo ofensivo y una buena colocación defensiva, que frenaba los intentos de los visitantes de llegar a la portería de Héctor. Así, los goles pronto cayeron del lado local, llegando a conseguir una renta de 3-0 mediada la primera mitad. La reacción visitante no se hizo esperar y los actualmente sextos clasificados despertaron y recortaron distancias, hasta llegar
al descanso con el marcador de 32. La segunda parte siguió un guión muy parecido a la primera. El Hotel San Roque aumentó la presión encerrando a los de Ciudad Rodrigo en su propio campo y consiguieron otros dos goles por medio de Juancar y Domin. A partir de ahí, el Tres Columnas volvió a la carga intentando la remontada jugando con portero-jugador y aprovechando las ventajas numéricas que provocaron las expulsiones de Figue y Borja, pero sus intentos no dieron resultado, ya que solamente llegaron a colocarse a dos goles de distancia. Para finalizar, el postrero gol de Domin puso el final 6-3 en el electrónico. El Hotel San Roque acumula así su tercer partido consecutivo puntuando y sale de la última posición de la tabla, “honor” que
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000
2
Cabezón
3
Santa María Sani 2000
5 4
Zarzuela
Alhambra
8
1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
Juv. Círculo 1
2. Benavente
20
10
3
7
La Bañeza 4 Cistierna 3
4. Espinar
19
6. La Bañeza
20
Benavente 8
U. Arroyo
1. Cistierna
6
3. Sani 2000
T. Columnas 3
5. Santa María
Próxima jornada
únicas derrotas que tienen en su haber los cisternienses. En el partido de la primera vuelta, el Sani 2000 venció a los
16
19
9
19
9
7. Zarzuela
19
9. U. Arroyo
19
8. Alhambra
Loyu 2000 - Sani 2000 Juv. Círculo-U. Arroyo Espinar -Cabezón La Bañeza - Alhambra Cistierna - Santa María Benavente - Zarzuela
20
9 9
10
19
8
10. Juv. Círculo
19
7
12. Cabezón
19
11. T. Columnas 20 13. Loyu 2000
20
7 6 4 4
medinenses por 4 goles a 3, en un partido que comenzaron ganando por 0-1, pero que los de Venta de Baños remontaron has-
2 5 4 3 3 0 3 3 1 3 4 2
F.
C.
Ptos.
2
96
45
50
5
63
53
32
6 7 8 9 8 9
11 11 11
14
70 82 85 70 95 55 79
63 53 52 74
64 74 78 71 85 56 82
77 80 68
33 31 30 30 30 27 24
22 21 16
104 14
ta colocarse por 4-1 en el marcador, maquillando después el resultado los de Medina con goles de Jairo y Saúl.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque S. María Benavente La Bañeza Valladolid Sani 2000
3 3 6 4 6 4
Juv. Círculo T. Galván T. Columna Puertas D. Albense Simancas
Próxima jornada
H.S. Roque - Simancas J. Círculo - Sta. María
T. Galván - Benavente
T. Columnas - La Bañeza Zamora - Valladolid
Albense - Sani 2000
deja ahora al conjunto salmantino del Santa María. El Simancas será el rival que visite hoy el Pabellón Pablo Cáceres a partir de las 17.30 horas, un conjunto que se encuentra en octavo puesto en la clasificación y que en su último encuentro fue derrotado por el conjunto palentino del Sani 2000 por 4 goles a 2.
PRÓXIMA JORNADA
3 5 2 0 5 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
15
3
4
1. Zamora
22
18
3. Benavente
22
14
5. Sani 2000
22
11
2. T. Galván
4. Valladolid
6. T. Columnas 7. Albense
22
22 23
10
3 2
2
106
4
88
8 9
11
43
Ptos.
58
111
65
48
77
80
36
64
83
41 48
94
46 35
32
8
4
10
77
86
28
22
7
3
12
76
81
24
22
10. La Bañeza
22
11. H.S. Roque
22
13. Puertas D.
0
12. Santa María 22
8 6 5 5 0
En cuanto al resto de equipos de la cantera, el juvenil “B” , una vez finalizada la liga, jugará el primer partido de Copa el domingo a las 18.15 horas como visitante contra el Tierno Galván; el Uca Cocinas, equipo cadete, viajará el domingo a Valladolid para medirse al Niara a partir de las 12.00 horas; el Nogos Cocinas, primero de los
CANTERA
4
0
C.
22
8. Simancas
9. Juv. Círculo
11
4
F.
1 3 5 4 0
13 13 12 13 0
81 58 63 63
0
95 95 89 90
0
25 21 20 19 0
equipos infantiles tendrá enfrente al Aldeamayor en el partido que disputarán en la localidad vallisoletana el domingo a partir de las 11.30 horas; el infantil “B”, Hamburguesería Herman, recibirá en la mañana de hoy en el Pablo Cáceres al Valladolid B, a las 11.30 horas; por último, el conjunto femenino rendirá visita al Tudela de Duero, con el que se enfrentará esta tarde a partir de las 18.00 horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
DEPORTES
Duatlón Atletismo
Adrián Francisco, en la prueba de 3.000 metros.
Santos Francisco, corriendo los 5.000 metros.
E. Vírseda
Adrián fue cuarto en cadetes y Santos, quinto en juveniles
El pasado sábado 30 de marzo se celebró en la localidad santanderina de Camargo el Campeonato Autonómico de fondo en pista al aire libre de Castilla y León, que se disputó conjuntamente con el campeonato de la Federación de Cantabria. El Club Deportivo Castillo de la Mota estuvo representado por dos fondistas, los hermanos Adrián y Santos Francisco Santaelena, que se desplazaron hasta Santander para competir por primera vez en lo que va de temporada en pista. El menor de los dos hermanos, Adrián Francisco, de cate-
goría cadete, compitió en la prueba de 3.000 metros, consiguiendo el sexto puesto en general y cuarto entre los corredores de Castilla y León, alcanzando un tiempo de 9 minutos y 44 segundos. Su hermano Santos Francisco, participó en su primera prueba de 5.000 metros en la categoría juvenil, en la que finalizó en séptima posición general y quinto entre los atletas de la comunidad, con una marca de 16 minutos y 32 segundos. Ambos atletas, debutantes este año en sus respectivas categorías, demostraron en el campeonato que se encuentran en buen momento para afrontar el
David Fernández, primer sub-23 en el duatlón de Melgar de Yuso Ana Belén Ventosa terminó novena en la categoría femenina
Los hermanos Francisco, cuarto y quinto en el Campeonato Autonómico E. Vírseda
David Fernánez, compitiendo en Melgar de Yuso
resto de temporada en pista al aire libre, recién comenzado. El resto de atletas del club, siguen los entrenamientos, ya en pista al aire libre, de cara a las futuras competiciones, aunque el tiempo en los últimos días no ha favorecido las sesiones de entrenamiento en las pistas de Medina del Campo.
Para mañana, está previsto que varios atletas del Club Deportivo Castillo de la Mota se desplacen hasta Castronuño, donde se disputa la segunda legua de Valladolid y provincia, en la que competirán categorías menores.
PRÓXIMA PRUEBA
El duatleta medinense del club Triatlón Bomberos, David Fernández, fue, con un tiempo de 1:33:05, el primer sub-23 en entrar a la meta de la primera prueba del I Circuito de Duatlón “Club Triatlón Campos de Castilla sin drafting”, disputada en la localidad palentina de Melgar de Yuso. La prueba, en la que participaron un total de cien duatletas, comprendía tres modalidades de carrera, dos a pie y una en mountain bike, cubriendo un total de treinta kilómetros por distintas zonas del municipio palentino. Esta primera carrera tuvo la particularidad de ser la única que se disputará bajo la modalidad de duatlón cross, incluyéndose en las posteriores carreras la modalidad de bicicle-
ta de carretera. Junto a él, también participó la medinense Ana Belén Ventosa, finalizando la prueba en novena posición femenina, con un tiempo de 2:17:32. En la categoría de equipos, el club Triatlón Bomberos, al que pertenece el duatleta medinense acabó la prueba en la segunda clasificación, mientras que el club Atalanta, en el que milita Ana Belén Ventosa, lidera la tabla tras esta primera carrera. Fernández, que entró en la decimonovena posición absoluta, se coloca en el primer puesto de la categoría sub-23 y deberá defender esa posición de privilegio en la próxima prueba del circuito, que se celebrará en Pedrosa del Príncipe, también en Palencia, provincia que albergará las cuatro pruebas del circuito.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
BRA NAVA CHRINGUITO AUTO L VIEJO POP C. ALVAR FAÑEZ LUCIO LA CLAVE HNOS NEGRETE
Nombre Equipo
1. BAR PIPE CARPIO
2. GRUPO VALCARCE 3. HNOS NEGRETE
4. EVODENTAL NEMESIS
5. CENTRO ALVAR FAÑEZ 6. LUCIO LA CLAVE 7. PINK ALEGRIA
8. BOULEVARD MOHINO 9. BRA NAVA
10. CHIRINGUITO BOBADILLA 11. AUTO L VIEJO POP 12. CENTRO PRINCE
Grupo A 5 6 0 3 3 2
CENTRO PRINCE BOULEVARD MOHINO GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA BAR PIPE CARPIO EVODENTAL NEMESIS
J
G
E
P
GF
7
5
0
2
28
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
5 5 4 4 4 2 2 2 2 2 1
0 0 1 1 1 3 1 1 0 0 0
2 2 2 2 2 2 4 4 5 5 6
34 17 14 14 17 13 21 12 16 9
10
4 4 11 3 5 1
GC Puntos 14
15
15
15
10 17 14 12 18 25 17 20
30
26
15 13 13 13 9 7 7 6
6
3
B PICHO HORCAJO
Grupo B
LA SAL ANTORAZ MAYORAL HNOS
J
2. BAR LA CALA
6
4. B PICHI HORCAJO
5. MACHIN REVUELTA 6. TALLERES DOFISA 7. LA SAL ANTORAZ 8. CLUB LOGAN
9. MEDIFONCAL TROYA 10. ASTON BIRRA 11. BAR BAMBU
12. PDG BAMBU
MACHIN REVUELTA
6 7 6 7 7 6 7 6 7 6 6
13. MAYORAL HNOS MORENO 7
2
3
BAR FAISAN
3 3
LOYU 2000
3
Nombre Equipo
3. BAR FAISAN
6 3
TALLERES DOFISA
1. LOYU 2000
CLUB LOGAN
6
BAR LA CALA
ASTON BIRRA
1
13
BAR BAMBU
G 6 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 1 0
PDG BAMBU
5
E
P
GF
0
1
23
0 2 0 0 0 0 0 2 1 0 1 0
0 1 2 3 4 3 4 2 4 4 4 7
37
1
GCPuntos 11
18
26
17
14
24
22
27 18 23 18 19 19 10 11 11
11
12 19 21 20 19 28 17 15 54
15
12 12 9 9 9 8 7 6 4 0
Primera Jornada Grupo A
Equipos Hnos Negrete - L. La Clave B. Pipe Carpio - C. Alvar Fáñez Pink Alegría - Auto L Viejo Pop G. Valvarce - Chiringuito Evodental N. - C. Prince Boulevard M. - Bra Nava
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos
Fecha 7 abr 7 abr 6 abr 7 abr 7 abr 7 abr
Primera Jornada Grupo B
Equipos Bar Bambú - Aston Birra M. Troya - T. Dofisa PDG Bambú - Mayoral Hnos Loyu 2000 - Bar La Cala Machin R. - La Sal Antoraz Bar Faisán - Club Logan
Campo P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 7 abr 7 abr 7 abr 7 abr 7 abr 7 abr
Hora 13.00 10.00 16.00 11.00 12.00 19.00
Hora 16.00 11.00 10.00 18.00 12.00 17.00
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
◗ Cuarto título en cinco años para la compañía
◗ El Corsa y el Astra son los modelos más vendidos
El Volkswagen Golf VII, Coche del Año en el Mundo 2013
OPEL Lidera el Mercado de Turismos en Marzo 2013
El anuncio del ganador tuvo lugar en el Salón del Automóvil de Nueva York
Ha alcanzado el 9,5 por ciento de participación en el mercado, situándose primero, además el Corsa el modelo más vendido del mes
La séptima generación del Volkswagen Golf sigue consiguiendo un premio tras otro y, tras lograr el título de Coche del Año en Europa 2013, el modelo alemán también se ha alzado con el primer puesto del galardón Coche del Año en el Mundo 2013. Es el cuarto título en cinco años para el fabricante alemán, tras los conquistados por el Golf VI, en 2009, el Polo en 2010 y el modelo Up!, en la edición del 2012. El jurado, compuesto por 66 expertos periodistas de 23 países, se decantó por el Golf frente al resto de finalistas: el Mercedes Clase A, el Subaru BRZ, el Toyota GT86, el Scion FR-S y dos modelos Porsche, el Boxster y el Cayman. Los
miembros del jurado se decantaron por el compacto alemán debido a su habitabilidad, practicidad, comodidad, su tecnología, diseño, gama de motores, el elevado nivel de equipamiento y sus sistemas de seguridad. Martin Winterkorn, representante de Volkswagen, anunció que el Golf 7 contará próximamente con una versión híbrida enchufable y otra totalmente eléctrica. Según miembros del jurado, "el Volkswagen Golf es lo más cercano al diseño perfecto al que cualquier fabricante de automóviles haya llegado", aseguran el grupo de periodistas participantes, que también afirman que "si alguna vez hubo un coche para todos, ése es el Golf"
La atractiva gama de productos de Opel, de gran calidad e innovación tecnológica, sigue atrayendo a compradores particulares y de empresas. La marca ha cerrado el mes de marzo como número uno en el mercado total de turismos, con una cuota de mercado del 9,5 por ciento y un aumento del 22,1por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, pese a que el mercado ha bajado un 13,9 por ciento en el mismo periodo. Opel ha conseguido que el Opel Corsa, el modelo que se fabrica en la Planta española de Figueruelas, en la provincia de Zaragoza, sea el modelo más vendido en el mes de marzo. Al mismo tiempo, el Astra se ha significado como el vehículo más vendido en el mercado de particulares en lo que va de año Con los últimos lanzamientos de la marca, el compacto Suv
Mokka, el urbano chic Adam y el Cabrio, el elegante descapotable para todas las estaciones del año, Opel espera seguir aumentando sus ventas y atrayendo nuevos clientes, ya que va a poder competir en el 95 por ciento del mercado, estando presente en segmentos en crecimiento en los que hasta ahora no estaba.
También durante el año 2013 Opel va a introducir nuevos grupos propulsores más eficientes y tecnológicamente muy avanzados, que harán la gama aún más atractiva si cabe. Gracias a estas constantes mejoras Opel confía en seguir reforzando sus buenos resultados en ventas a lo largo del año.
Volvo lanza la edición limitada Premium Edition Seis son los modelos de la compañía que han incluido una edición limitada Premium que incrementa su equipamiento Seis modelos de la gama Volvo han incluido una nueva edición limitada Premium Edition, aumentando su atractivo al incrementar el equipamiento de las versiones Kinetic. Los modelos que se benefician de esta promoción son los S60, V60, XC60 con motor D3 de 136 CV y los S80, V70 y XC70 con la mecánica D4 de 163 CV. El acabado Kinetic ofrecía
de serie el City Safety, Sistema Inteligente de Información para el Conductor, volante, palanca de cambios y freno de mano en cuero, control de velocidad, mandos en el volante, reposabrazos trasero con portavasos, compartimento portaobjetos en el túnel central y una toma de 12V en maletero. Las versiones Premium Edition añaden al acabado Kinetic correspondiente a cada
uno de los modelos mencionados un equipo de sonido de alto rendimiento multimedia, navegador, asientos delanteros calefactables, faros de xenón activos, control de distancia de aparcamiento, retrovisores retractables, sensor de lluvia con sistema de detección de tunel y llantas de aleación de 17 pulgadas, aunque sólo se incluirán para los modelos S60 y V60.
◗ Problema habitual en la tercera edad
El 60 por ciento de las personas mayores de 60 años sufre trastornos del sueño Determinadas patologías y factores psicosociales y ambientales, las principales causas de los problemas del sueño
Los trastornos del sueño son un problema habitual en los mayores. El 60 por ciento de las personas de más de 60 años sufre problemas de sueño. Esta patología puede afectar a las actividades diarias de la persona e incluso acabar mermando su calidad de vida. Los mayores necesitan dormir las mismas horas que un adulto. Sin embargo, conforme la persona envejece, se reduce el tiempo de sueño lento y se aumenta el tiempo del llamado sueño ligero. Esto significa que los mayores tardan más tiempo en dormirse y sufren más interrupciones del sueño durante la noche. El origen de los problemas del sueño, según la doctora Pilar Soler, suelen ser enfermedades preexistentes o factores psicosociales y ambientales como la soledad, el sedentarismo o el aislamiento. Entre las enfermedades que más alteran el sueño se encuentran aquellas que causan dolor, las demencias, el reflujo gastroesofágico, la insuficiencia cardiaca, las enfermedades respiratorias o la hipertrofia benigna de próstata. Por otra parte, pese a que el
40 por ciento de los mayores padecen insomnio, la alteración más común, existen distintos tipos de trastornos como el síndrome de apneas-hipopneas del sueño -trastornos respiratorios que se producen durante el sueño-; el síndrome de piernas inquietas -un trastorno por el cual se experimentan sensaciones extrañas en las piernas y por el que se necesita mantenerlas activas para interrumpir dichas molestias-; insomnio -con este problema se suele tener una gran dificultad para conciliar el sueño, despertarse frecuentemente durante la noche y muy temprano por la mañana y genera un sueño insuficiente, intranquilo, de mala calidad, o no restaurador-; o el síndrome de fase adelantada del sueño -las personas afectadas por este trastorno no suelen dormir hasta altas horas de la madrugada, tienen grandes dificultades para despertarse por la mañana y, por supuesto, para mantener su vida diaria con normalidad-. La doctora Soler asegura que “en los últimos años se ha variado la manera de tratar el insomnio. Se ha pasado del abuso de los fármacos hipnóticos a inten-
tar reestructurar la arquitectura del sueño de la forma más fisiológica posible, dejando los tratamientos farmacológicos para los casos más complicados”.
Para conseguir que los mayores duerman mejor es conveniente que, en primer lugar, se opte por tratamientos no farmacológicos. Así, se recomienda no acostarse inmediatamente después de la cena; antes de ir a dormir, realizar alguna actividad como leer, oír la radio o ver la televisión; realizar ejercicios de relajación antes o en el mismo momento de estar acostados; ingerir bebidas calientes antes de ir a la cama; regularizar los horarios, incluyendo una posible restricción del tiempo en la cama; mantener una vida activa durante el día; y evitar siestas diurnas. El hecho de dormir bien posee innumerables ventajas para la persona y es, en muchas ocasiones, sinónimo de gozar de buena salud. Descansar permite mejorar aspectos como la memoria o la concentración además de disminuir el estrés y controlar el apetito.
SOLUCIONES
◗ En Castilla y León
Casi 526.000 personas se han vacunado frente a la gripe durante la pasada campaña Un total de 525.977 personas han recibido la vacuna frente a la gripe en Castilla y León durante la pasada campaña 2012/2013 de vacunación antigripal, lo que supone un 20,66 por ciento del total de la población de la Comunidad Autónoma. Este porcentaje se incrementa hasta el 63,61 por ciento en la población igual o mayor a 65 años y hasta casi tres de cada cuatro castellanos y leoneses mayores de 75 años. El balance de esta última campaña ha tenido como un importante condicionante la alerta farmacológica emitida por las autoridades sanitarias italianas y recogida por la Agencia
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
Española del Medicamento y Productos Sanitarios, que se refería a uno de los dos tipos de vacunas utilizados, lo que conllevó a la inmovilización cautelar de varios lotes de unidades vacunales, a nivel europeo, nacional y autonómico, a las que se refería la sospecha. La alerta, notificada en plena campaña, supuso la paralización parcial de la vacunación general, centrándose la disponibilidad de vacunas antigripales en la población institucionalizada -en la que la cobertura lograda ha superado el 91 por ciento- y en los grupos de especial riesgo. Levantada la alerta a partir de la última semana de noviembre, la campaña autonómica
recuperó paulatinamente la normalidad, ampliándose las fechas inicialmente previstas hasta el 21 de diciembre, con el objetivo de que las personas para las que está recomendada la vacuna pudieran acceder a ésta y a la consiguiente inmunización. A pesar de estos inconvenientes, la comunidad de Castilla y León ha conseguido alcanzar porcentajes aceptables en la mayoría de los segmentos de la población para la que estaba dirigida esta campaña, de manera que las tasas registradas por Sanidad permiten a la región situarse entre las primeras comunidades autónomas españolas, por encima de la media nacional lograda en el ejercicio anterior.
Antioxidantes para adelgazar
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
La celulitis es un problema generalizado, sobre todo entre las mujeres, pero al ser tan común, es también uno de los más estudiados y por eso se conocen mejor sus causas y la forma de solucionarlo. Así que ponte manos a la obra si quieres deshacerte de esa piel de naranja antes del verano.
Sobre todo después de los 45 años, las mujeres tienden a retener agua y sentirse hinchadas desde media mañana, debido a la disminución de hormonas ováricas. Para luchar contra la retención de líquidos que causa, en parte, la celulitis,se puede tomar un complemento alimenticio a base de extractos de plantas que incluya cola de caballo, orto sifón, estigmas de maíz, grama y arenaria, y tomar una ampolla al día, antes del desayuno, sola o diluida en un vaso de agua.
PLANTAS ANTI RETENCIÓN
Para borrar los nódulos de grasa típicos de la celulitis, pon 2 gotas de aceite esencial de salvia en una cucharadita de miel y toma dos veces al día. Su acción es lipolítica y detoxicante. Para alisar la piel de naranja y drenarla en profundidad, pon 2 gotas de aceite esencial de ciprés en una cucharadita de café, y toma tres veces al día. Favorece la circulación y ayuda a luchar contra el exceso de agua.
ACEITES ESENCIALES ANTI NÓDULOS
Para luchar contra la celulitis inflamatoria que resulta incluso dolorosa, es necesario aumentar el flujo vascular y la oxigenación de los tejidos. Para ello se pueden tomar plantas ricas en polifenoles, antocianidinas y ruscogeninas que contribuyen a mejorar la circulación venosa como el grosellero negro, la aronia, el rusco, el ginkgo biloba, el espino blanco, el arándano rojo y azul, la naranja o la vid roja. Existen complementos alimenticios en viales, comprimidos o extracto que combinan estas plantas y que deben tomarse diariamente en las dosis recomendadas por el fabricante.
ACTIVAR LA CIRCULACIÓN
Las digestiones lentas y pesadas así como los gases y flatulencias influyen no solo en un vientre inflado sino también en la celulitis ya que reducen la oxidación de las células. La sangre se carga de más materiales de desecho que cuesta expulsar y que acaban por acumularse en las zonas críticas del cuerpo. En ese caso, se puede tomar algún complemento dietético que combine plantas aromático-digestivas (hinojo, comino, coriandro, angélica, anís verde) con fermentos lácticos. La combinación de estas plantas con los fermentos lácticos calman las molestias digestivas, previenen la formación de gases, facilitan la digestión, evitan la hinchazón y distensión abdominal y ayudan a regular el tránsito abdominal. Se puede tomar una cápsula de este combinado por la mañana y otra por la tarde, o bien después de cada comida principal.
MEJORAR LA DIGESTIÓN
Como este es otro de los factores que predisponen a la celulitis, hay que ponerle solución en caso de padecerlo y como hay que evitar algunas fibras ya que a veces favorecen la formación de gases, una buena opción es tomar 1 cucharadita de carbonato de magnesio diluida en medio vaso de agua, mañana y noche, ya que además de favorecer una buena evacuación, ayuda también a prevenir gases y acidez estomacal.
EVITA EL ESTREÑIMIENTO
Y por último, la mejor arma anti celulítica es aplicarse en las zonas afectadas, mañana y noche, una buena crema-gel de fácil absorción a base de cafeína, algas marinas, loto, aescina y sales minerales. Si una vez a la semana te aplicas un gel exfoliante en la zona y cada día una crema anti celulítica, con un automasaje, conseguirás un efecto reductor y reafirmante visible a las tres semanas.
AUTOMASAJE Y CREMA ANTI CELULÍTICA
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
Las falsificaciones ponen en guardia a las empresas de telefonía móvil.
Las empresas han tenido que poner en marcha variadas acciones para mitigar los efectos de las falsificaciones.
Las empresas de la industria de telefonía móvil destacan varios matices en el tema de las falsificaciones de móviles. El director de marketing de la división de Telefonía Móvil de LG España, Elías Fullana, asegura que “el teléfono móvil presenta una ventaja clave frente a las falsificaciones y es que, además del diseño, juega un papel muy importante el rendimiento”. En ese sentido, el directivo de LG destaca que hay “aspectos como resolución, brillo, nitidez o respuesta táctil, en los que se distingue muy rápido si el panel del terminal es de calidad o no”.
EVITAR LAS FALSIFICACIONES EN Desde el gigante chino del comercio electrónico “Alibaba.com” declaran cuales son las políticas que aplican para erradicar las violaciones de dereINTERNET
chos de la propiedad intelectual que cometen algunos de sus proveedores. Un aspecto esencial para el portal chino es el trabajo con los propietarios de los derechos de propiedad intelectual y los proveedores a la hora de tratar las denuncias que se producen. En “Alibaba” reconocen que a diario se publican cientos de miles de productos y les es imposible verificar que todos los proveedores tienen los derechos para comercializar esos productos. En ese aspecto, es importante la ayuda de la comunidad de usuarios del portal y los propietarios de los derechos de propiedad intelectual, que deben informarles cuando han detectado casos en los que se han producido ventas de dispositivos falsificados. Para facilitarles la tarea han
creado un sistema online denominado AliProtect que permite avisar al portal de comercio electrónico si se han infringido los derechos de marcas, patentes, diseños y copyright. Una vez reciben una queja, estudian el caso y analizan las pruebas recibidas, trabajando de forma conjunta con el proveedor y los dueños de los derechos
sobre ese producto. Además, si los acusados no demuestran con evidencias que las quejas no tienen fundamento, se pondrían en marcha acciones contra ellos como la restricción del acceso a los servicios de la página web y la suspensión de sus cuentas. En cuanto a las medidas exclusivamente orientadas a
combatir las falsificaciones de móviles, en “Alibaba” nos desvelan que llevan a cabo revisiones preliminares de la documentación de los proveedores que desean incluir teléfonos de marca en su portal de internet, y colaboran con las marcas y empresas para monitorizar los listados de productos que levanten sospechas.
◗ Rusia es uno de los mercados más importantes
◗ En Estados Unidos
EBay ingresará en el año 2015 por encima de las previsiones
La Oficina de Patentes frena la entrada de la marca “iPad Mini”
El portal de ventas online ha explicado su estrategia para el futuro y ha señalado que espera que las ventas generadas en su web se sitúen en el año 2015 en los 110.000 millones de dólares
La empresa californiana presentó que las previsiones en cuanto a ingresos de la compañía para el año 2015 pasaban por oscilar entre los 21.500 millones de dólares y los 23.500 millones de dólares, lo que implica superar los 21.400 millones de dólares de media pronosticados por los expertos de Wall Street consultados por Bloomberg. El CEO de EBay, John Donahoe, ha confirmado que su compañía está apostando por añadir nuevas funcionalidades a sus servicios, a través de aplicaciones móviles y una herramienta para compras en comercios locales que fue estrenada ayer. Con esa estrategia confía en seguir la senda del crecimiento que inició cuando se hizo cargo de la empresa en 2008 sustituyendo a Meg Whitman. En concreto, ha logrado que sus acciones hayan incrementado un 75 por ciento su valor desde entonces y de cara a este año, el dirigente es optimista y espera que pueda igualar el incremento del 21por ciento en sus ventas registrado en 2012. Por otra parte, Donahoe ha
desvelado que a finales de 2015 el 25 por ciento de sus clientes vivirán en países en vías de desarrollo, lo que indica que lograrán entrar con éxito en nuevos mercados. En ese sentido, desde EBay están gastando mucho dinero en expandirse en nuevas zonas, teniendo como mercado prioritario a Rusia, un país donde creen que tienen una oportunidad para crecer. EBay ha apostado, además, por introducir nuevas funciones sociales que ayuden a realizar compras en tiendas de barrio y localizar productos en las mismas. La idea de la compañía es que los usuarios puedan tener una experiencia más personalizada, por lo que la innovación y experimentación jugarán un papel clave en la empresa. Por último, en EBay recordaron que llevan trabajando los últimos tres años para que su web sea accesible sin problemas desde cualquier dispositivo móvil, ya que cada vez es mayor la afluencia de usuarios desde smartphones.
La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos cree que el término es “meramente descriptivo” y que carece de un sentido único. La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ha denegado el registro de la marca “iPad Mini” a Apple. La razón de esta denegación, es que el organismo considera que se trata de un nombre descriptivo y que no crea un significado único para el producto. El apellido del iPad de 8 pulgadas de Apple se limita, según la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, a “describir una característica de los bienes del solicitante”, y “no crea un sentido único, incongruente o no descriptivo”. La empresa de la manzana podrá luchar por la marca hasta el próximo mes de julio, y si finalmente la Oficina no cambia su decisión, deberá buscar otras alternativas.
OTROS PROBLEMAS CON No es la primera vez que Apple tropieza con obstáculos registrando sus marcas. El año pasado, la empresa de Cupertino tuvo que llegar a un multimillonario acuerdo económico con la empresa Proview para la entrada del iPad en el mercado chino y en Brasil. LAS MARCAS
Además de esto, Apple no es la propietaria de la marca iPhone, ya que ésta fue registrada en el año 2000 por la empresa
Gradiente Electrónica S.A., por lo que deberán buscar un nuevo acuerdo para la utilización de esta marca comercial.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
◗ Entre un 70 y un 80 por ciento
◗ Según los datos de “mobifriends.com”
La mayoría de los escolares no realiza suficiente ejercicio
Españoles y argentinos prefieren emparejarse con mujeres de su mismo país
Numerosos problemas de salud se encuentran relacionados con el ejercicio y la nutrición, los especialistas destacan la promoción del ejercicio físico
A pesar de las numerosas evidencias científicas sobre el efecto positivo del ejercicio en la salud, al menos siete de cada diez niños españoles no realizan suficiente ejercicio físico. Mientras tanto, las previsiones muestran que en nuestro país el 37 por ciento de hombres y 33 por ciento de mujeres serán obesos en 2030. Éstos aspectos se analizaron durante el Simposio “Actividad Física y ejercicio: elementos necesarios en un estilo de vida saludable”, que tuvo lugar en el marco del último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición (SEN). Los especialistas congregados coincidieron en señalar que la clave está en el equilibrio energético y el cambio de hábitos de vida. En concreto, según el Dr. Pedro J. Benito Peinado, Prof. de Fisiología de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, “debemos equilibrar nuestro gasto energético con el consumo de calorías que realizamos y comprender que la obesidad es una patología que puede
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado un estudio sobre el consumo de fruta fresca en el hogar durante 2012, del que se desprende que los hogares españoles han incrementado el consumo de fruta fresca en un 2,7 por ciento, con un aumento algo mas moderado del gasto, que subió un 0,6 por ciento debido al descenso en un 2 por ciento de los precios. Según el estudio, que forma parte de los trabajos que prepara el Departamento en el marco del Panel de consumo, la compra de fruta fresca el pasado año supuso el 9,19 por ciento del presupuesto que dedican los hogares a alimentación, con una media de 134, 89 euros por persona y año, un resultado que se mantiene prácticamente estable con respecto a 2011. En cuanto al consumo per cápita, se situó en 103,78 kilos por persona y año, lo que ha supuesto un aumento del 2,3 por ciento en relación con el año anterior. El perfil del consumidor de fruta fresca corresponde a hogares formados por parejas con hijos mayores, parejas adultas sin hijos y retirados, cuyo responsable de la compra es mayor
ocasionarnos otras enfermedades graves. No existen alimentos buenos y malos, sino dietas más o menos adecuadas. Se trata de cambiar nuestros hábitos de vida, pero esta transformación no sólo pasa por realizar una alimentación equilibrada sino por incorporar a nuestro día a día la práctica regular de actividad física”. Pero a pesar de las numerosas evidencias científicas sobre los efectos positivos y beneficios para nuestra salud derivados del ejercicio, entre un 70-80 por ciento de la población escolar de nuestro país no realiza suficiente actividad física. Según este experto, “el aumento de los datos de obesidad infantil en España es paralelo al incremento del sedentarismo de niños y jóvenes, motivado por aspectos como el aumento del ocio pasivo, la inseguridad en la calle, la falta de espacios adecuados para el deporte, etc”. Según el Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Casajús, para combatir estas cifras y mejorar la salud con la
práctica de ejercicio es necesario el “esfuerzo conjunto de la familia, los docentes y el personal sanitario especializado, de forma que podamos realizar un abordaje multifactorial del problema”. En concreto, para este experto, “los profesionales de la salud tienen un papel fundamental en la promoción del ejercicio físico y deben aprovechar esta influencia para contribuir a lograr una sociedad más activa con propuestas en las actividades diarias”. “La interacción de estrategias de las diferentes instituciones implicadas potenciará el éxito de las iniciativas que se lleven a cabo en este campo”, concluye. Entre las propuestas planteadas en el Simposio “Actividad física y ejercicio: Elementos necesarios en un estilo lo vida saludable” para contribuir a invertir las cifras actuales de obesidad figuran la puesta en marcha de iniciativas atractivas para los más jóvenes , la dosificación de las nuevas tecnologías, potenciar la Educación Física en los centros escolares y facilidades para el transporte activo en las ciudades.
Por el contrario, un 62 por ciento de los estadounidenses de origen hispano prefieren conocer gente de fuera
Los que buscan pareja por Internet no tienen fronteras para conocer gente y hacer amistad, ya sea con gente de su mismo país o bien de otro. Según explica el CEO y Fundador de “mobifriends.com”, Lluís Carreras, "Internet se ha convertido en un canal de comunicación muy importante, ya que permite que personas de distintos países y que están separadas por miles de kilómetros puedan encontrarse y enamorarse”. En cuestión de amor, las preferencias por países son distintas. De hecho, según datos aportados por el portal, las preferencias de los hombres españoles y latinoamericanos son bastante parecidas cuando se trata de buscar pareja en Internet. Según informan desde la compañía, un 54 por ciento de españoles, un 65 por ciento de argentinos y un 60 por ciento de venezolanos coinciden y prefieren emparejarse con una persona de su misma nacionalidad. En mobifriends los usuarios pueden conocer a un gran número de personas y formar desde una simple amistad a una rela-
◗ En el año 2012
Los españoles incrementaron el consumo de frutas frescas El consumo del pasado año se situó en 103,78 kilos por persona y año, un 2,7 por ciento más que en 2011
de 50 años, que habita en poblaciones pequeñas de menos de 2.000 habitantes o en grandes ciudades de más de 500.000 habitantes, y de clase social más acomodada. En cuanto a los hogares más consumidores de fruta fresca, han sido los de adultos sin hijos, con una media anual de 219,74 kilos/persona Por el contrario, los hogares formados por parejas con hijos pequeños, junto a las de mediana edad fueron los menos consumidores (55,18 kilos/persona/año y 66,8 kilos/persona/año respectivamente). Por comunidades autónomas, las que más fruta fresca consumieron en 2012 fueron Castilla León, Navarra y Cantabria. Las que menos, Baleares y Canarias. Analizado por productos, las frutas de mayor consumo fueron las naranjas, plátanos,
manzanas y el melón.
La naranja ha sido la fruta con mayor presencia dentro de los hogares en España. Durante el año 2012, supuso el 19,3 por ciento del consumo de fruta fresca. A cierre del año 2012, el consumo per cápita de naranjas se situó en los 20,02 kilos/persona/año, habiendo mantenido estable su consumo en comparación al año pasado. Las comunidades autónomas que más consumen esta variedad de cítrico son: Castilla León, Navarra y Cantabria. Mientras que las menos consumidoras son: Baleares y Valencia.
NARANJA
El 11 por ciento del consumo en los hogares de fruta fresca corresponde con el plátano,
PLATANO
habiendo aumentado su consumo en un 3,9 por ciento en comparación al año 2011. A cierre del año 2012, el consumo per cápita de esta fruta aumentó un 3,5 por ciento, (equivalente a +380 gramos/persona/año), situándose en los 11,41 kilos/persona/año. Las comunidades autónomas con mayor consumo de plátanos son: Baleares y Asturias; mientras que las menos consumidoras son Aragón y Extremadura. La manzana se sitúa en tercer lugar en el consumo de los hogares españoles, si bien se constata un descenso del 2,5 por ciento en la compra de este producto durante el año 2012. Por autonomías, las que consumen más esta variedad de fruta son: Galicia, Cantabria y Castilla León. Mientras que las
MANZANA
ción romántica y decidir qué tipo de relación se quiere tener con cada persona. Todo ello, con la ventaja de saber de antemano si los intereses de las otras personas son parecidos o coinciden con los propios. Del mismo estudio también se recogen otras cifras que apuntan todo lo contrario. Un 62 por ciento de los hispanos que residen en Estados Unidos optan por conocer gente gratis. de otros países, como ocurre de igual forma en Perú, con un 52 por ciento y en Ecuador con un 50 por ciento de hombres que así lo prefieren. Si se tienen en cuenta las preferencias de las mujeres, la situación es similar. Españolas, argentinas y chilenas, con un 51 por ciento, un 47 por ciento y un 42 por ciento respectivamente, prefieren unirse a personas que estén en su país, mientras que un 84 por ciento de las ecuatorianas y un 81 por ciento de las peruanas prefieren otros destinos para ir en busca del amor. El portal es gratuito y de calidad y está presente en 33 países .
menos consumidoras son: Castilla La Mancha y Extremadura A cierre del año 2012, el consumo de melóncreció un 5,4 por ciento en comparación al año anterior, tendencia que se refleja en el incremento el consumo per cápita de esta fruta de verano en un 5 por ciento, situándose en los 9,16 kilos/persona/año. Las comunidades autónomas más consumidoras de Melón son: Castilla La Mancha, Cataluña y Aragón, mientras que Galicia y Cantabria son las menos consumidoras.
MELON
La sandíafue la fruta fresca que comparativamente, más incrementó su consumo en el último año y en consecuencia, su consumo per cápita subió fuertemente situándose en los 8,71 kilos/persona/año con respecto al año 2011. Las comunidades autónomas con un consumo más intenso han sido la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Castilla León. Por el contrario, Galicia y Asturias destacan por ser las menos consumidoras de esta fruta veraniega.
SANDIA
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de abril, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes doce grabados xilográficos que fueron publicados en Venecia, en el libro de Cesare Vecellio, “Habiti antichi et moderni di tutto il Mondo… di nuouo accresciuti di molte figure” (“Vestidos antiguos y modernos de todo el mundo… nuevamente ampliados con muchas figuras”), en su segunda edición de 1598.
Excursión
La Asociación “Mujeres en Igualdad” ha organizado para el próximo 23 de abril un viaje a las localidades toledanas de Oropesa y El Puente del Arzobispo. Con un precio de cuarenta euros para las socias y cuarenta y tres para el resto de personas que quieran realizar este viaje, se visitarán, en Oropesa, el Castillo del municipio, el Hospital de San Juan Bautista y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, además de acudir a El Puente del Arzobispo y a la fábrica de Cerámica Artística ubicada en la localidad. Las reservas para el viaje pueden realizarse en la oficina de Petromas, ubicada en la Plaza del Pan, número 7, bajo izquierda, en horario de oficina.
Concurso fotográfico
El Patronato Municipal de Deportes y el club Sprint Sport han convocado el concurso fotográfico “30 Media Maratón Popular Medinense”. El concurso va dirigido tanto profesionales como aficionados, que podrán presentar un máximo de tres imágenes para optar a un premio único: un Circuito Termo-Lúdico para dos personas en el balneario Palacio de las Salinas. El plazo de presentación de las obras, que tendrán que ser relativas a cualquier aspecto de la Media Maratón Popular de 2013 comprenderá entre los días 6 y 17 de mayo, y éstas deberán enviarse al Patronato Municipal de Deportes, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 6 Y DOMINGO 7 DE ABRIL
LO MEJOR DE LA SEMANA
De nuevo veremos la entrevista al Presidente de la Junta Local de Semana Santa analizando la Semana de Pasión. También podremos ver las imágenes del campus deportivo de Semana Santa, así como el debate de actualidad donde esta semana contó con la presencia del senador socialista Emilio Alvarez, el coordinador regional de UPyD, Rafael Delgado, y el director general de Grupo 10, Javier Cuevas.
DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.
LA MAQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
IMPERIOS DE GRECIA
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales sobre el imperio heleno
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 8 DE ABRIL
MEDINA AL DIA
La semana comenzará con la entrega de Roeles de la Semana de Cine y a continuación, un amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma y “Calzados Los Madrileños”
MARTES 9 DE ABRIL
ACTUALIDAD A DEBATE
Tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. A continuación TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”
MIERCOLES 10 DE ABRIL
ACTUALIDAD DE LA VILLA
Después se entrevistará a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiact- Seguros Pedro Pariente”
JUEVES 11 DE ABRIL
NOCHE DE TOROS
Se ofrecerá toda la actuailidad informativa del mundo taurina de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Después ELLAS OPINAN y RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar la Rosa”
VIERNES 12 DE ABRIL
ACTUALIDAD DE MEDINA
TeleMedina les ofrecerá la última hora de la Semana de Cine. Después DEBATE EN LAS ONDAS , tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que se abordan diversos temas de actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 58% de los internautas cree que es correcto que antidesahucios acose a los diputados Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han respondido que creen que es correcto que la plataforma antidesahucios acose a los diputados. Por su parte, el otro 42% declaró que cree que es incorrecto.
Es correcto el acoso a los diputados por antidesahucios
SI
NO Esta semana opine sobre Justicia
¿Cree que la justicia es igual para todos los españoles? SI NO
En medio de la selva, una mujer da a luz a un niño con la ayuda de unos guerrilleros. Unos meses después otros guerrilleros se presentan de noche en casa de Crisanto, que vive en la selva colombiana controlada por los ejércitos de las FARC junto a su familia. Traen con ellos a un pequeño de ocho meses de edad y, bajo amenazas de muerte, le obligan a quedarse con él. Al poco tiempo, el niño cae gravemente enfermo y deciden llevarlo al hospital donde sospechan que ha recibido malos tratos y Crisanto pierde su custodia. Cuando tres años después oye la noticia de que se va a proceder a la liberación de una prisionera de las FARC junto a su hijo, se da cuenta de que se trata del niño que ya no tiene y que la guerrilla vendrá a reclamarlo en cualquier momento.
Animales de compañía Celo de la gata
El celo es el período del ciclo sexual de la gata en la que puede aceptar al macho. La hembra alcanza la madurez sexual entre los 8 y 10 meses; la época de las gatas empieza en invierno y acaba en otoño; durante este período pueden tener varios celos con intervalos de 2 a 3 semanas. Las modificaciones del comportamiento asociadas al estro son varias: maullidos constantes, se frota por todas partes, se revuelca y se pone rígida cuando se le toca en una posición parecida a la cópula con la cola desviada y están especialmente mimosas y tratan de atraer nuestra atención de cualquier manera. Hay una falsa creencia de que las gatas deben criar al menos una vez en la vida. Se ha demostrado que esto es completamente falso, además, la esterilización precoz reduzca el riesgo de padecer tumores mamarios e infecciones uterinas en la edad adulta. Si queremos criar de ella, es recomendable esperar hasta el año y medio para que termine su desarrollo. Para minimizar los trastornos ocasionados por el celo es recomendable la esterilización, en caso de no querer criar.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Tapas y canapés variados.
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
campeonato de tute
Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Abierto desde las
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
de noche
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
C/ Juan de Álamos, 4
AR
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas
C/ Ángel Molina, 2
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
wifi
Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.
Ronda de las Flores, 4
Nueva Gerencia
Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos Merienda
Jornadas culinarias todos los viernes noche
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
LOS
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411 Apúntate a nuestro
Prueba nuestras
"pintitas"
BAR
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
C/ Las Farolas, 5
Ronda de Santa Ana
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor 692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
E
AD
MOTOR
S MÁ
empresa, año 2003.
OC AS I ÓN
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para
Si quiere comprar o vender, esta es su
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,
impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado, buen estado y económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva
SE VENDE:
SE ALQUILA Local ideal para peluqueria
636 36 34 21
SE ALQUILA
Piso en la Plaza del Carmen, 4 Dormitorios, salón, 2 Baños, Cocina y Hall, Buen Precio
678 01 01 96
SE ALQUILA Club “Los Negrillos” Buen Precio
679 75 72 52
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
983 811342 - 669331255
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.
¡¡OPORTUNIDAD!!
sección
OPORTUNIDAD
(Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
BREVES
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
983 80 43 17
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SABADO - 6 DE ABRIL DE 2013
Emiliano Allende Zapatero Director de la Semana de Cine de Medina del Campo
Las expectativas este año son muy buenas porque hemos recibido más cortos y porque hemos visto que, a nivel medio, la calidad es muy buena
Estefanía Galeote
Un año más el cine se ha convertido en protagonista indiscutible en la Villa de las Ferias con la llegada de una nueva edición, la vigésimo sexta, de la Semana de Cine de Medina del Campo. Y un año más es su director, Emiliano Allende, quien mejor puede dar a conocer los contenidos del festival medinense.
- Ayer comenzó una nueva edición de la Semana de Cine. ¿Qué expectativas hay desde la organización de la misma? El proyecto de cada año lo que pretende siempre es encontrar los mejores cortos, que son los que van a iniciar su carrera aquí para todo el año, y esperar que luego comiencen a ganar los premios en los demás festivales y, si están luego nominados al Goya, pues mejor si nos hemos adelantado, aunque esto no siempre es fácil porque, primero, tienes que acertar y, segundo, no deben haberse rodado más cortos, porque puede ser que los mejores cortos sean los que se rueden a partir de abril hasta octubre o noviembre y ésos tendremos que verlos el año que viene. Pero hay que contar con que siempre habrá unos cuantos y las expectativas son muy buenas porque hemos recibido más cortos y eso es muy importante. Y las expectativas son buenas también porque por lo que hemos visto de los cortos, a nivel medio, la calidad es muy buena. - ¿Qué novedades presenta esta edición del festival? Novedades no puede haber muchas porque es un festival que está consolidado y tiene sus secciones ya, así que no podemos inventar muchas cosas. Este año, por ejemplo, lo que hemos hecho
es que el premio Salerm Cosmetics para la madrina del festival, que siempre lo entregábamos en la Clausura, lo dimos ayer en la Inauguración, porque debe ser la madrina de todo el festival. Y este año, es la medinense Sara Rivero. En esta edición también hemos incorporado en los jurados a la Mancomunidad “Tierras de Medina”, que es muy importante también porque somos la capital de la comarca, así que vamos a ejercer de ello y hemos visto que ha respondido muy bien porque hay cuarenta personas que se han apuntado. Así tenemos un aumento en los jurados con el de la UEMC, la Universidad de Salamanca, el Jurado Joven se ha ampliado... lo que hay este año que es muy positivo es que hay un aumento en la gente que quiere participar. - Cada año el festival supera sus récords de recepción de trabajos, a pesar de que hace bastante tiempo que se dice que el cine está crisis. ¿Es que los cortos gozan de mejor salud que los largos? Sin duda. Esto es por varias razones: primero, porque el corto no supone el mismo desembolso que el largo, es evidente, pero
también porque yo creo que las ideas frescas las tienen los más jóvenes y ellos son los que están empezando y haciendo cortos. Por otro lado, creo que también influye el hecho de que los jóvenes tienen ganas de trabajar y nosotros les ofrecemos la oportunidad de que ellos se ganen un puesto, porque si ganan se abren muchas posibilidades. - Este año además, uno de los trabajos que participa en el certamen nacional pertenece a una persona que tiene sus orígenes en la comarca. ¿Puede haber influido el festival? ¿Cree que éste sirve como estímulo para que los jóvenes de la zona se interesen por el mundo del cine? Es evidente que cuando en la zona va surgiendo gente que tiene que ver con el mundo del cine, eso es un estímulo, es un banderín de enganche para los demás. Por eso nosotros este año, que es otra de las cosas que quería resaltar, hemos hecho un esfuerzo grande por abrir el abanico y poner dos días de proyección para el cine de Castilla y León, porque queremos que, con independencia de que haya mejores o peores películas, tengan la oportunidad de que se vean y hemos creado un jurado con los medios de comuni-
cación local para que formemos todos un lugar común para tirar del cine de Castilla y León. Aquí, si poco a poco van saliendo cortos que merecen la pena, va a servir también para que sean el tirón que necesitamos para que la gente empiece a reconocer lo suyo como algo que vale. - En cuanto a los homenajes, este año otorgan los roeles a José Sacristán, Enrique Gato, Leticia Dolera y Javier Pereira. Coméntenos un poco, para terminar, las razones por las que han elegido a cada uno de ellos. A Sacristán ha sido evidente y, además, nos hemos adelantado al Goya porque le llamamos antes. Es el gran actor del cine español que felizmente se ha recuperado gracias a una película, de un director joven que también es “Director del Siglo XXI” en Medina, Javier Rebollo, que vamos a poner en el festival. Enrique Gato es que es fantástico porque lo que ha creado con Tadeo Jones es casi una marca, un sello de calidad que es más conocido en el mundo casi que en su tierra. Es un reconocimiento que creo que era obligado y, además, estamos muy orgullosos de habérselo dado. En cuanto a los actores, son una apuesta cada año. Pereira tiene una vinculación con Medina muy grande porque empezó muy pequeño con un corto que ganó aquí todos los premios, luego ha trabajado tanto en cine como televisión y creo que es un buen actor que tiene que desarrollar todavía su carrera, pero que está en ello. Y Dolera, es una actriz muy joven, pero tiene ya más recorrido que Pereira; es modelo también y directora de cortos: ha hecho un par de ellos que, además, han estado aquí en Medina.
Al margen
Rodrigo V.
Recuerdo un sketch de Patricia Conde en el que no conseguía comer ningún yogur porque ponía: “Consumir antes de: ver tapa”. - Jo, ya he visto la tapa. Ya no puedo comerlo. Ahora, por fin, Patricia podrá comerse todos los que quiera gracias a la genialidad de Arias Cañete, que José María Iñigo explicaba así en twitter: “El gobierno elimina la fecha de caducidad de los yogures. Se legaliza la mala leche”. Una que tenía muy mala leche (por exigencias del guión) y que ya no podrá tomar yogures es Mariví Bilbao, a la que echaremos de menos en la próxima temporada de “La que se avecina”. Y otra con cierta mala leche es la que me dijo ayer: “Salí de marcha y después de recorrerme todos los bares de la Plaza de Segovia vi unas lucecitas y pensé: Coño, han puesto un puticlub junto a la fuente”. Por lo visto no todo el mundo entiende igual la cromoterapia del Ayuntamiento. Y algunos no entendemos por qué han puesto a don Gerardo de espaldas a la plaza, como si en vez de mirar a los niños que juegan allí, prefiriese controlar el tráfico. Por cierto, después de ver la maña que se han dado para reconvertir en parterres esta fuente y la de la Plaza del Pan, me acordé de un bonito anuncio de hace unos años en el que salía un señor limpiando primorosamente su coche y acababa oyéndose una voz en off: “Está claro, sabes limpiar. ¿Por qué no lo haces en casa?”. Pues eso, está claro que en este Ayuntamiento, si quieren, pueden arreglar algo en poco tiempo. Ahora deberían empezar con cosas de más enjundia, como asfaltar algunas calles que ya estaban mal y con las lluvias se han puesto indecentes del todo, como la que va de Santiago al polígono o la Avenida de Portugal, por no hablar de la Plaza Mayor, que es batalla perdida. Además, los 80.000 euros que tienen presupuestados para pavimentación dan para muchas calles, salvo que la “barcenitis” sea contagiosa. rodrigovoz@hotmail.es