SEMANARIO
Sábado, 13 de Abril de 2013 Año 54 . Nº 2828
Zona sur / 22
Nava del Rey /28
El paro creció en 15 personas y alcanzó en marzo un número de 5.489 desocupados.
El Ayuntamiento convoca el X Concurso de “Portadas” de las Fiestas de “Los Novillos”.
Olmedo /29 El Ayuntamiento subvenciona a entidades benéficas y deportivas con 30.800 euros.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Tordesillas /30
La Seca /32-33
Isaías García Martín, nombrado presidente de la Junta local de la Semana Santa.
Llega la VI edición de la Fiesta del Verdejo, y con ella la suelta del “Toro Sarmiento”.
Chari Martín Zurdo / 48 Presidenta de la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”.
La Semana de Cine finaliza hoy su vigésimo sexta edición P/ 2-4
El PSOE presentará una moción para pedir el mantenimiento de los servicios ferroviarios El PSOE de Valladolid presentará, tanto en los ayuntamientos de la provincia como en la Diputación de Valladolid, una moción para solicitar el mantenimiento de los servicios ferroviarios que, en función del nuevo plan del Gobierno, se verán muy reducidos en la provincia. Así lo han anunciado la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; el secretario provincial
del PSOE, Javier Izquierdo; el diputado provincial, Cirilo Moro; y el concejal socialista de Viana de Cega, Orlando Aranzana. Con la moción se intentará que la Junta de Castilla y León apoye económicamente los servicios para que Renfe no deje de prestarlos y “el mundo rural no quede abandonado a su suerte”, señalaron desde el PSOE.P/14
Presentada la XXX Media Maratón Popular de Medina del Campo La Concejalía de Deportes presentó una nueva edición de la Media Maratón Popular, que tendrá como novedades de este año el nuevo recorrido, con salida y meta en la Plaza Mayor de la Hispanidad y la organización de actividades paralelas a la carrera, como un concurso fotográfico o una ruta de tapeo por los bares de Medina. P/5
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
XXVI SEMANA DE CINE
Un momento de la actuación que abrió el festival.
La Escuela Municipal de Música dio la bienvenida a los asistentes a la inauguración.
◗ La Gala de Clausura comenzará a las 20.00 horas
La entrega de Roeles pone el broche final a la Semana de Cine El festival medinense se despide hasta el próximo año entregando más de 38.000 euros en premios a los trabajos ganadores Estefanía Galeote
La entrega de los Roeles a los ganadores de los diferentes certámenes que se celebran durante la Semana de Cine de Medina del Campo pondrá hoy el broche final a la vigésimo sexta edición del festival, durante la Gala de Clausura que se celebrará, a las 20.00 horas, en el Auditorio Municipal. La cuantía de los premios que se entregarán hoy supera los 38.000 euros, de los que 6.000 y el Roel de Oro, concedidos por el voto del público, irán a parar al ganador de la vigésimo primera edición del Certamen Nacional de Cortometrajes, dentro del cual el jurado otorgará un premio especial consistente en 3.000 euros y el Roel de Plata. En este mismo certamen el jurado premiará también, con 250 euros y Roel, a los mejores director, actriz, actor, guión, música original, fotografía, montaje, vestuario y sonido, mientras que el Jurado Joven entregará el Premio de la Juventud dotado, al igual que el premio de la sección “La
otra mirada” que falla el jurado compuesto por representantes de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Universidad de Salamanca, con 1.000 euros y Roel. Además, el ganador del ciclo
de Cine de Castilla y León recibirá un premio de 500 euros y Roel y, dentro del Certamen Nacional se establece el Premio UPTOFEST de distribución comercial con el cual el trabajo ganador conseguirá cincuenta bonos para
Parte del público en el Auditorio Municipal.
su inscripción y envío a cincuenta categorías de festivales nacionales o internacionales. En cuanto a la décimo sexta edición del Certamen Internacional de Cortometrajes, el trabajo ganador recibirá 3.000 y
Abrimos los Domingos de Comuniones
Roel; el segundo premio está dotado con 1.000 euros y Roel; y, el Jurado Joven otorgará el Premio de la Juventud consistente en 500 euros y Roel. También en esta certamen tiene cabida un premio de distribución de la cinta, en este caso, el Premio de la Agencia Freak por el que el corto ganador se distribuirá por treinta festivales nacionales. Respecto a la novena edición del Certamen de Videoclips, el jurado otorgará un premio dotado con 1.000 euros y Roel y el público que haya votado a través de la web del festival premiará uno de los trabajos con 500 euros y Roel, misma dotación con la cuenta el primer premio de la octava edición de la Maratón Eima Medina Plató de Cine. Por último, el premio de mayor cuantía será para el trabajo ganador de la décimo séptima edición del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes. En este caso, el trabajo elegido recibirá 18.000 euros, 9.000 concedidos por la Diputación de Valladolid y otros 9.000 por Canal +; contará, por cortesía de Pecera Estudio, con la postproducción del audio, valorada en 3.000 euros y consistente en diseño de sonido, edición, grabación de efectos, doblajes, locuciones, grabación y mezcla musical; y PROMOFEST le concederá el Premio a la Distribución Gratuita por 100 festivales.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
XXVI SEMANA DE CINE
Sara Rivero, madrina del festival.
Equipo del cortometraje inaugural, “Lo sé”, de Manuela Moreno.
Alguno de los representantes políticos asistentes a la gala.
Jurado del Certamen Nacional de Cortometrajes.
Jurado del Certamen Internacional de Cortometrajes.
Jurado del Certamen Nacional de Videoclips.
GALA DE INAUGURACIÓN
La música de la Escuela Municipal dio la bienvenida a los asistentes a la jornada inaugural de la Semana de Cine de Medina del Campo, que tuvo lugar el viernes 5 de abril, a la que asistieron, entre otros, la alcaldesa de la villa, Teresa López; el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero; el diputado nacional, Julio Villarrubia; el senador, Emilio Alvarez Villazán; el director general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, José Ramón Alonso; el diputado provincial, Juan Alonso; los concejales medinenses Teresa Rebollo, Jesús María Hernando, José María Magro, Raquel Alonso, Germán Sáez, Luis Gil, Jesús Ramón Rodríguez Galván, Francisco de la Rosa, Carmen Alonso, Virginia Andrés, Inmaculada Toledano y Crescencio Martín Pascual -quien protagonizó la anécdota de la jornada al caérsele encima parte del photocall-; y el secretario general del PSOE de Valladolid, Javier Izquierdo. Y también con música y danza comenzó la gala en el Auditorio Municipal: la Escuela de Virtudes Hernández realizó una coreografía inspirada en “La Valkiria” y “Tristán e Isolda”, y la soprano Ana Ochoa y la pianista Ana Begoña Hernández levaron al auditorio el final del primer acto de “La Traviata” de Verdi, homenajeándose así a ambos compositores en el bicen-
tenario de su nacimiento. Al contrario que en pasadas ediciones, la encargada de dar la bienvenida a los asistentes fue la madrina del festival este año, la actriz Sara Rivero, que, tras leer “una carta que me ha dado la organización” en la que daba a conocer los contenidos de la Semana de Cine, recibió el Premio Salerm Cosmetics a la actriz mejor peinada y maquillada del cine español, de la mano del delegado de la empresa en Castilla y León, Alvaro Ruiz. Fue en esta Gala de Inauguración, cuando tuvo lugar también la presentación de los jurados encargados de otorgar los premios de los diferentes certámenes, comenzando por el del Certamen Nacional de Cortometrajes, formado por Marta Belaustegui, Nacho Carballo, Esteban Crespo, Aida Folch y Javier Tolentino. En cuanto al Certamen Internacional de Cortometrajes, el jurado estaba compuesto por Noelia Castaño, Roberto Lozano y David Pinillos; y, el del Certamen Nacional de Videoclips, por Aránzazu Calleja, Nikki García y Javier Panera. Una vez hechas las presentaciones de los jurados, llegó uno de los momentos álgidos de la noche: el estreno del cortometraje ganador del concurso de proyectos en 2012, “Lo sé”, de Manuela Moreno; cinta que fue presentada por la propia directora, a la que entregó su premio el
presidente de la Diputación de Valladolid. Concluido el cortometraje, tuvo lugar la proyección de la película “Bestias del sur salvaje”; de Benh Zeitlin.
NUEVE DÍAS DE CINE, MÚSICA Y EXPOSICIONES
Con la Gala de Clausura que se celebra hoy se pondrá fin a nueve días en los que los medinenses han podido disfrutar, por supuesto, del cine, pero también de la música y las exposiciones que se han desarrollado de forma paralela. Respecto al cine, además de los cortometrajes participantes en cada uno de los certámenes, se han podido grandes películas de todos los tiempos y de todos los géneros, algunas de ellas incluidas en los diferentes ciclos temáticos que se habían programado para esta edición del festival. Así, durante esta semana, se han podido visionar películas como “Blancanieves”, de Pablo Berger; “El muerto y ser feliz”, de Javier Rebollo; “In time”, de Andrew Nicol; “Cosmópolis”, de David Cronenberg; “Minority Report”, de Steven Spielberg; “Psicosis”, de Alfred Hitchcock; o “Richard Wagner y las mujeres”, de Andres Morell. En cuanto a la música, el primero de los conciertos llegó el mismo día de la inauguración del festival con “Casialauna” continuando, el sábado, con “Elphomega” y “La kabeza
peka”; el miércoles, con “Simbiosis”; el jueves, con una audición de música de los años 60; y ayer, con “Ochoa & Wiker DJ”, concluyendo la música de la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine con un concierto de David DeMaría que se celebrará hoy, a las 21.30 horas, en la Sala New Zeus. Por último, respecto a las exposiciones, hoy concluyen tres de las cuatro que han podido visitarse durante el festival: “The
devil and the Daniel Jonhston”, de Daniel Jonhston, en el bar Logan; “Una de gánsters”, de Julián Crespo, en el bar Cafetal; y “25 años de cine”, de Fran Jiménez, en el Auditorio Municipal. La última de las muestras, “Cómo resucitar a una mosca muerta”, de Hugo Alonso y comisariada por Javier Panera, podrá visitarse hasta mañana, en la Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
XXVI SEMANA DE CINE
Leticia Dolera recibe su roel como “Actriz del Siglo XXI”.
El “Actor del Siglo XXI” en la XXVI Semana de Cine, Javier Pereira.
Enrique Gato, “Director del Siglo XXI”./ Foto Javier de la Calle.
◗ Galardones
Sacristán, Dolera, Pereira y Gato entran en la lista de honor del festival medinense
La Semana de Cine de Medina del Campo continúa reconociendo la trayectoria de actores consumados y promocionando a los jóvenes Estefanía Galeote
Como cada año, la Semana de Cine de Medina del Campo ha reconocido la labor de cuatro profesionales del panorama cinematográfico nacional resultando galardonados, en esta edición, José Sacristán, Leticia Dolera, Javier Pereira y Enrique Gato. Sacristán, que recibió el Roel de Honor por toda su trayectoria, recogió su premio el domingo, de manos de la alcaldesa de la villa,
Teresa López, mostrando su agradecimiento y señalando “lo satisfactorio y formidable de estar aquí con gente que entiende el cine y lo defiende como yo”, a la vez que destacó su “inmensa suerte” por “llevar, en cincuenta años de profesión, el trabajo y la vida de la mano”. El veterano actor, tras el visionado de uno de los cortometrajes que han participado en el concurso nacional, no dejó´pasar la ocasión de destacar que “el
cine español tiene gente joven con talento, coraje y que sabe lo que hace”. Por su parte, Leticia Dolera se convirtió el sábado en “Actriz del Siglo XXI”, un galardón que le entregó el concejal de Hacienda, Jesús María Hernando, quien aprovechó para mostrar su fascinación por una de las escenas de “Rec 3” en la que la actriz porta una sierra mecánica, y el presidente de la asociación Medina Comercial, Javier Muñoz.
La actriz agradeció el galardón indicando que para ella “es muy importante recibir un premio en un festival tan importante como éste que lleva tantos años acercando el cine europeo a todos y apoyando los cortometrajes” y
quiso dedicárselo al director Bigas Luna, fallecido ese mismo día, “por la pasión por el cine y por la vida que nos dio a todos”. El jueves llegó el turno del “Actor del Siglo XXI”, Javier Pereira, que recogió su premio de manos de la concejala de Cultura , Teresa Rebollo. Pereira, emocionado tras el ver el vídeo en el que se hizo un repaso a su trayectoria, agradeció el premio a la Semana de Cine, festival que proyectó el primer corto en el que trabajó siendo aún un niño; pero no sólo dio las gracias por el reconocimiento como actor, sino también por el apoyo que la Semana presta a los jóvenes, tanto actores como cortometrajistas. El último en recibir su roel fue Enrique Gato, “Director del Siglo XXI”, quien alzó la estatuilla ayer. Gato, durante la presentación de la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine en Madrid, ya declaró que sentía mucha ilusión por el premio “no sólo por lo que significa y por lo grande que suena lo de ‘Director del Siglo XXI’, sino porque es el primer premio que llega de mi tierra y esto debo agradecerlo porque para mi es como la gran acogida de Tadeo en Valladolid”.
José Sacristán, Roel de Honor de la XXVI Semana de Cine.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Se celebrará el próximo domingo 21 de abril
❚ Durante el día de la carrera
Más de 400 atletas participarán en la XXX Media Maratón
Fotografía y tapeo, actividades paralelas de la Media Maratón
La fecha, un domingo, y el recorrido, algunas de las novedades de la trigésima edición E. Vírseda
El pasado miércoles tuvo lugar la presentación de la XXX Edición de la Media Maratón Popular de Medina del Campo, que se celebrará el próximo domingo 21 de abril. Una edición con múltiples novedades respecto a pasadas pruebas, como la convocatoria de eventos paralelos a la Media Maratón o el cambio de escenario principal, ya que la Plaza Mayor de la Hispanidad será el centro neurálgico de la prueba. En la presentación,el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, junto a María Jesús Pérez, técnica del Patronato Municipal de Deportes, y Justino Asenjo, director técnico de la prueba, explicaron los aspectos técnicos y de organización de la carrera, que también tendrá espacio para los más pequeños y las pruebas adaptadas, que se disputarán en la Plaza Mayor. El presupuesto para la actividad será de 13.000 euros, similar al del año pasado, y habrá premios para clubes, recompensando al que concurra con más integrantes, al que provenga de más lejos y al de mayor participación femenina; y para corredores, clasificados por categorías, sexo y procedencia, local o regional. Además, se sorteará material deportivo entre todos los participantes. En cuanto a las novedades de la carrera, la principal es el nuevo recorrido de la Media Maratón, mucho más plano que los anteriores, lo que hará bajar la marca a los primeros clasificados hasta la 1 hora y 6 minutos, según explicó Asenjo. Se darán dos vueltas al recorrido, que ha sido homologado por la Real Federación Española de Atletismo, y la salida y la meta estarán colocadas en la Plaza Mayor de la Hispanidad, en la que se instalarán nueve carpas publicitarias que animarán, realizarán sorteos y darán colorido al centro de Medina. También es nuevo el horario, ya que aunque en sus inicios se disputaba el domingo por la mañana, en las últimas ediciones se había corrido en sábado por la tarde. La carrera servirá también como XXII Campeonato Autonómico de Media Maratón Absoluto y de Veteranos, campeonato de la Federación de
NOVEDADES
La primera edición del concurso fotográfico, una ruta de tapeo por los locales de la villa y una exposición fotográfica completan, entre otras actividades, la prueba de este año E. Vírseda
Atletismo de Castilla y León, que ha delegado en el Ayuntamiento de Medina del Campo para la organización de la carrera.
Nuevo recorrido de la Media Maratón Popular de Medina del Campo.
La Media Maratón contará con la colaboración de Cruz Roja -que aportará tres ambulancias y puestos de soporte vital básico, fisioterapeutas-, Policía Local, Protección Civil y Bomberos, además de los 100 voluntarios que en 60 puestos a lo largo del recorrido controlarán la prueba.
COLABORACIONES
Se espera una participación superior a la del año pasado, ya que los datos a falta de diez días para la carrera eran de unos 360 inscritos. Uno de los objetivos para esta edición ha sido reanimar la prueba, atraer a los participantes de fuera de Castilla y León, algo que se ha conseguido con el cambio de día y la homologación del recorrido. Por otra parte, ya está confirmada la presencia de los dos ganadores del año pasado, David Rodríguez y Eva Sobas y para los que aún quieran inscribirse, pueden hacerlo en la página web del Ayuntamiento y del Club Sprint Sport, en las tiendas de deportes de la villa o en las tiendas SoloRunners de Valladolid, Salamanca o Santander.
PARTICIPACIÓN
Rodríguez Galván, junto a Pérez y Asenjo, en la presentación
Paralelamente a la Media Maratón, el Patronato Municipal de Deportes y Sprint Sport han convocado el I Concurso de Fotografía “XXX Media Maratón Popular Medinense 2013”, en el que tanto aficionados como profesionales podrán presentar sus trabajos relacionados con la carrera de este año, “en todas las manifestaciones que la rodean”, según las bases del concurso. Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías y todos los trabajos presentados, premiados o no, se expondrán en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, del 24 al 31 de mayo. Las tres mejores fotografías, según el jurado, serán las premiadas. Además, un conjunto de bares y restaurantes han aprovechado el alto número de visitantes a la villa, tanto a la carrera como al Circuito Nacional de Bádmiton, que se disputa este fin de semana, para ofertar “De tapas por Medina del Campo”, un recorrido de tapeo por los locales de la Villa de las Ferias. Por último, también se elaborará una exposición con fotografías de las veintinueve ediciones anteriores, a las que se añadirán el próximo año algunas de las más de 2.000 fotografías que se sacarán durante la carrera. Por último, el primer ganador de la Media Maratón de Medina del Campo, Santiago Manguán Pascual, recibirá un homenaje por parte de la organización durante la entrega de premios, que tendrá lugar en la Plaza Mayor de la Hispanidad.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Sábado y domingo, en el Pabellón Pablo Cáceres
◗ La noche del 4 al 5 de abril
El III Torneo “Villa de Medina” de Bádminton contará con jugadores de nueve autonomías
Roban 400 euros en metálico y productos cárnicos en un comercio de la villa
Un total de 114 jugadores de las categorías sub-15 y sub-19 participarán en la prueba correspondiente al Circuito Nacional de Bádminton E. Vírseda
Un total de 114 participantes disputarán este fin de semana, en el Pabellón Pablo Cáceres de la villa, el III Torneo Villa de Medina de Bádminton, correspondiente al Circuito Nacional de Bádminton. El torneo, organizado por el Patronato Municipal de Deportes y por el Club Deportivo Bádminton Geria, fue presentado por el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván; el coordinador del campeonato, José Julio Martín; y el monitor deportivo Javier Sanz, quienes explicaron tanto el formato como las cifras relacionadas con los competidores del mismo, que es una de las ocho pruebas que comprenden el Circuito Nacional de Bádminton de las categorías sub-15 y sub19. El complejo medinense acogerá, por tanto, los campeonatos de estas categorías, cuyos participantes se enfrentarán en las modalidades individual, masculino y femenino, y dobles, masculino, femenino y mixto, durante todo el sábado, quedando para la mañana del domingo la fase final. Los asistentes al Pablo Cáceres podrán disfrutar, por tanto, de más de 250 partidos del deporte de raqueta y volante en las siete pistas que estarán disponibles en el polideportivo. Los partidos comenzarán a las 9.00 horas del sábado, en una larga jornada que llegará hasta las 21.20 horas, hora prevista del último partido de la primera jornada.
En la competición de la categoría sub-15 participarán 79 jugadores, 47 de los cuales lo harán en categoría individual masculina, 28 en individual femenina, 14 parejas en dobles masculino, 12 en dobles femenino y 13 parejas en la modalidad de dobles mixto, en lo que será la participación más alta de la categoría de las tres ediciones que se han organizado del torneo. Estarán representados 14
Los autores se llevaron cinco jamones, diez cochinillos y dieciocho lechazos, entre otros productos Redacción
Entre las 19.00 horas del 4 de abril y las 4.45 del 5, uno o varios individuos entraron en una carnicería de la villa y se apoderaron de alrededor de 400 euros en metálico que se encontraban en la caja registradora y multitud de productos. Según explicaron desde comisaría, tras forzar los cierres de la verja y de una de las puertas de entrada al establecimiento, los autores de los hechos se apro-
piaron de cinco jamones, diez cochinillos, dieciocho lechazos, alrededor de cuarenta y seis kilos de carne fresca, seis quesos, chorizos, salchichones, panceta, chocolates y conservas. Policía Nacional se encuentra investigando los hechos.
Por otra parte, Policía Nacional ha recuperado en Medina del Campo un vehículo que había sido utilizado para perpetrar varios robos en Valladolid.
RECUPERACION DE VEHÍCULO
Participantes en el curso. Cartel del torneo
◗ Se ha celebrado los días 5 y 6 de abril
Concluido el curso de Educadores de Calle puesto en marcha por Juventud El objetivo es que la villa forme a sus propios profesionales en este sector Redacción
SUB-15
clubes, procedentes de Castilla y León, Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla la Mancha y Madrid.
comunidades autónomas, ya que hay que sumar a las citadas anteriormente las autonomías de Galicia y País Vasco. Serán 35 los jugadores de esta categoría, una cifra inferior a la de pasadas ediciones, ya que la celebración del Campeonato de España sub-19 de la próxima semana ha frenado la participación en la cita medinense. Veinte participantes competirán en la categoría individual masculina, 9 en individual femenina, 9 parejas lo harán en dobles masculino, 4 en dobles femenino y serán 8 las parejas que compitan en dobles mixto.
Jesús Ramón Rodríguez Galván y José Julio Martín, durante la presentación del torneo
En la categoría sub-19, serán 28 clubes representando a nueve
SUB-19
El sábado concluyó el curso de Educadores de Calle organizado desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del III Plan Municipal de Drogodependencias. Este curso, cuyo objetivo era que la villa forme a sus propios
profesionales, se ha dirigido a jóvenes de 18 y 35 años que previamente hubieran realizado el curso de monitor de ocio y tiempo libre. El número de plazas que se ofertaron para este curso de Educadores de Calle, que se ha llevado a cabo en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, eran treinta.
Un momento de las explicaciones del curso.
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
❚ Salud
◗ Durante toda la semana
Charlas, talleres y juegos para celebrar la Semana Joven
Contará con la colaboración de asociaciones, peñas y colectivos medinenses y el Centro Cultural “Isabel la Católica” acogerá la mayoría de actividades E. Vírseda
El Ayuntamiento de Medina del Campo, por medio de la Concejalía de Juventud, ha organizado para la próxima semana, del 15 al 20 de abril, una serie de actividades dirigidas a jóvenes, padres, y personas que conviven y trabajan con jóvenes que tratarán temas de salud, consumo, orientación y ocio en lo que será la Semana Joven de Medina del Campo. Para su organización, la Concejalía de Juventud ha contado con la colaboración de asociaciones, organizaciones no gubernamentales, peñas y colectivos juveniles medinenses, además de los sindicatos y del Plan de Igualdad y de Prevención de Drogodependencia, para elaborar un programa con actividades que se llevarán a cabo durante toda la semana. El lunes dará comienzo el programa con la charla “Sentir, pensar ¿Qué hacen nuestros hijos?”, impartida por el experto en igualdad Isaac Prieto, a partir de las 18.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. El mismo punto de la villa será el escenario de las dos actividades del martes. A las 18.00 horas, Olga Hurtado, de la ONG Movimiento contra la Intolerancia, charlará a los asistentes sobre “Prevención del bullying y ciberbullying”, el acoso a los jóvenes en ambiente escolar. A partir de las 19.30 horas, el autor vallisoletano Dioni Arroyo presentará sus dos últimos libros, “Metanoia” y “Los ángeles caídos de la eternidad”, tras la que se abrirá un coloquio sobre la literatura juvenil. Dioni Arroyo, ganador de la quinta edición del premio literario “Éride Ediciones”, presentará “Metanoia”, una novela de aventuras basada en un ambiente futurista en el que se puede ver cómo será la sociedad dentro de quince años, siempre que dejemos que las situaciones actuales se consoliden. En “Los ángeles caídos de la eternidad”, el autor, Licenciado en Antropología, presenta una novela de amor, de crímenes y de juventud, condimentado con habituales ingredientes vitales, como la poesía, la filosofía y pequeñas dosis de espiritualidad en una ambientación gótica, existencialista y asfixiante. El miércoles 17 se celebrará
“Mujeres en igualdad” organiza una conferencia sobre el tratamiento psicológico de los problemas emocionales de la edad adulta Solana
El concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, en la presentación del III Plan Municipal de Juventud / Foto Archivo
el “Día Europeo de la Información Juvenil”, en el que el ECyL y representantes de los sindicatos protagonizarán dos charlas en torno al empleo juvenil y sus características. La primera se titulará “Acreditación de competencias” en la que se facilitará información sobre las cualificaciones profesionales, y será impartida por Cristina de la Mano, orientadora laboral de la institución pública de empleo de la comunidad. La segunda, de nombre “Empleo joven: nuevos tipos de contratos para jóvenes e información laboral básica”, tendrá como ponentes a miembros de la Unión General de Trabajadores y de Comisiones Obreras. que tratarán de explicar los nuevos contratos de trabajo para jóvenes. Con estas charlas se conmemora el Día Europeo de la Información Juvenil, declarado por la Agencia Europea de Información y Asesoramiento para los Jóvenes, cuyo objetivo es mostrar en la Unión Europea la existencia de servicios de información para jóvenes a través de diferentes eventos a nivel local, regional y nacional. El consumo de alcohol en menores será el tema principal de la charla que el jueves, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, dará María Cruz González, psicóloga, con el título “Menores y alcohol:
Claves para tiempos de incertidumbre”. El viernes comenzará la participación de asociaciones medinenses con la actividad “Cómo sacar el máximo partido a tu smartphone”, organizada por la Asociación Juvenil Area Urbana, la misma que, a partir de las 18.00 horas organiza un campeonato de XBox 360, cuyas inscripciones se podrán realizar en el Centro de Información Juvenil y en la Ocioteca. Por último, en la Ocioteca se realizarán actividades a lo largo de la tarde como “Picoteo” o “Scattergories”, terminando con una fiesta joven de 21.00 a 22.00 horas.
De toda la programación de la Semana Joven, la del Día de la Participación Juvenil, que se celebra el próximo sábado, es en la que las asociaciones y colectivos de la Villa de las Ferias toman más protagonismo. En horario de mañana, a partir de las 12.00 horas, tendrán lugar Juegos cooperativos con paracaídas, organizado por Cruz Roja Juventud; karaoke, por parte del Coro Medinense; un taller de broches de fieltro, que organiza la Asociación Juvenil “La Señal”; la Asociación Comarcal de Ayuda para Discapacitados, Ascedis, se encargará de dos talleres,
DÍA DE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL
uno de bolos y otro llamado “Refréscate sin alcohol”. La Ocioteca albergará un taller de globoflexia, organizado por la Concejalía de Juventud y la Asociación Medinense de Paintball Woodpecker's organizará un Torneo de Paintball. Para cerrar la programación matutina, la Coordinadora de Peñas celebrará sus particulares “Peñaolimpiadas”. Por la tarde las actividades se repetirán desde las 17.00 a las 20.00 horas, con las novedades de un taller de chapas, de Cruz Roja Juventud, que sustituirá a los juegos con paracaídas y los juegos de la Ocioteca, que serán, en la sesión vespertina, un taller de flores, “En busca del tesoro” y “Twister”. Como cierre de la programación del Día de la Participación Juvenil, a partir de las 22.00 horas en la Plaza Mayor de la Hispanidad tendrá lugar un concierto en el que actuarán grupos musicales de la localidad. Con estas iniciativas, y todas las que se celebren durante los seis días que durará la Semana Joven en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la Concejalía de Juventud realiza una de las actividades incluidas en el III Plan Municipal de Juventud como es la realización de actividades orientadas al asociacionismo juvenil e intercambio de experiencias.
Que la edad adulta acarrea una serie de problemas emocionales en los seres humanos es algo innegable. Por tal motivo, la Asociación “Mujeres en igualdad”, que preside Celina Matilla, ha organizado una conferencia sobre dicha temática, al objeto de informar a los interesados de de la vicisitudes que se presentan a los ciudadanos conforme avanzan los años y la edad se acentúa. Así, organizada por “Mujeres en igualdad” y con la colaboración del Ayuntamiento de la villa y el “Centro Médico Medina”, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogerá, a las 20.00 horas, del próximo jueves, la conferencia que lleva por título “Tratamiento psicológico de los problemas emocionales en la edad adulta”, una interesante charla que correrá a cargo del psicólogo José Antonio García Pulido, que forma del equipo técnico del “Centro Médico Medina”.
❚ Sala Luis Vélez
La Fundación Museo de las Ferias y Cultura ultiman la exposición sobre Gerardo Moraleja La misma tiene prevista su apertura el próximo 22 de abril Solana
La Concejalía de Cultura, la Fundación Museo de las Ferias y la Asociación de Antiguos Alumnos de Gerardo Moraleja y Pinilla ultiman los últimos detalles de la exposición que, en homenaje al ilustre maestro e historiador local, que presta su nombre a la Biblioteca municipal, abrirá sus puertas el próximo 22 de abril, en la sala Luis Vélez, ubicada en la Casa de Cultura. Según pudo “La Voz” han sido numerosas las aportaciones de material gráfico que han aportado los antiguos alumnos de Moraleja para la ocasión.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ A partir de las 12.00 horas de mañana
La Plaza del Mercado albergará la celebración del Día de la República
La lectura del manifiesto del Colectivo Republicano marcará el inicio de los actos programados E. G.
Ilustraciones de Carlos Velázquez expuestas, el pasado año, en el Centro Cultural Integrado / Foto Archivo.
◗ La muestra llega el lunes al CEFP
El IES Emperador Carlos acoge la exposición de ilustraciones “La Guerra de las Comunidades” Se trata de uno de los actos programados por la asociación comunera medinense dentro de la I Semana Comunera en la Escuela Estefanía Galeote
Los alumnos del instituto Emperador Carlos de la villa han podido contemplar durante esta semana la exposición de ilustraciones de Carlos Velázquez “La Guerra de las Comunidades”; una muestra enmarcada en los actos de la primera edición de la Semana Comunera en la Escuela organizada por la asociación “Hacia Medina del Campo”. Esta misma exposición, diri-
gida a los alumnos de educación secundaria, llegará el lunes al Centro Especifico de Formación Profesional (CEFP) y la Escuela de Adultos y, el día 22, al instituto Gómez Pereira.
Dentro de esta Semana Comunera, además, el día 22 de abril se celebrarán, en los centros públicos de la localidad, una exposición de trajes comuneros que tiene la finalidad de implicar a todo el colectivo
ACTOS PARA PRIMARIA
escolar, tanto alumnos como profesores y AMPAs, en la próxima Feria Imperiales y Comuneros; una exposición y demostración de música tradicional para escolares de 3º y 4º curso para mostrar a los niños las raíces musicales de la comunidad; y diferentes charlas sobre “La Guerra de las Comunidades y la Quema de Medina”, destinadas a alumnos de 5º y 6º para que puedan profundizar en sus conocimientos sobre esta etapa histórica.
Como cada año, el Colectivo Republicano de Medina del Campo llevará a cabo diversos actos para celebrar, mañana, el Día de la República; actos que se desarrollarán en la Plaza del Mercado y que comenzarán con la lectura del manifiesto y de varios poemas a las 12.00 horas. Tras dar oportunidad a los presentes de que expresen sus ideas, tendrá lugar un concierto a cargo de Rojo Cancionero, que presentará su nuevo trabajo
“Somos pueblo” y, llegada la hora de comer, se pondrán a la venta tickets para degustar un guiso de cordero. El precio de éstos será de dos euros y lo recaudado durante la comida se entregará a la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharahui de Castilla y León para contribuir al desarrollo del programa “Vacaciones en Paz”. La última de las actividades programadas es el concierto del grupo medinense “Los Repetidores” que, después de comer, tocará varios temas.
◗ En Simancas
La Asociación Comunera participa en un encuentro de organizadores y profesionales de recreaciones históricas Redacción
La Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”participa hoy en la primera edición del Encuentro de Organizadores y Profesionales de Recreaciones Históricas de Castilla y León, que se celebra en la Biblioteca Pública Municipal de Simancas. Este encuentro está organizado por el Grupo de Investigación GI 3 de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, siguiendo
la línea de trabajo iniciada el año pasado con la celebración de las V Jornadas de Turismo sobre Recreaciones Históricas, en las que participó la asociación medinense, teniendo como objetivo seguir trabajando, desde una vertiente mas práctica, en el estudio, utilidad y posibilidad cultural y económica de las recreaciones históricas desde diferentes enfoques: tanto económico como sociológico e histórico.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Con la Asociación Levadura Iniciativas Sociales
Suscrito un convenio para la organización de la “Feria de la Cerveza Artesanal” La feria se llevará a cabo los días 1 y 2 de junio en la Plaza Mayor aEstefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo, tras su aprobación en Junta de Gobierno Local, ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Levadura Iniciativas Sociales para la organización y el desarrollo de la primera Feria de la Cerveza Artesanal en Castilla y León, una de las principales novedades del calendario ferial de 2013. Esta nueva feria se celebrará durante los días 1 y 2 de junio en la Plaza Mayor de la Hispanidad, debiendo permanecer los expositores abiertos al público, el sábado, entre las 12.00 y las 16.00 y las 18.00 y 23.00 horas, y el domingo, de 12.00 a 16.00 y de 18.00 a 21.00 horas. En base al convenio suscritos, el Ayuntamiento deberá encargarse de habilitar los espacios para el desarrollo de la feria; de la instalación de los stands y la carpa de la feria; de la instalación de los puntos de suministro eléctrico y de agua necesarios; de los seguros de responsabilidad civil y seguridad; de la impresión del material promocional; de la contratación de un grupo musical; de la instalación de megafonía en el recinto; y de colaborar en la difusión de los eventos que se llevan a cabo durante los dos días de feria. Asimismo, el Ayuntamiento también deberá instalar los contenedores de residuos necesarios, encargarse de la limpieza del recinto y habilitar un aparcamiento disuasorio para los asistentes al evento. Por su parte, la asociación se compromete a encargarse de la inscripción, asistencia y coordinación de las cerveceras artesanales que participen en la feria; a promocionar todos los eventos; a vender los “kits de visitantes” compuestos por el vaso oficial de la feria, la guía del visitante y una papeleta para participar en el sorteo de un lote de cervezas participantes en la feria; el diseño del material gráfico del evento; y la realización de talleres y charlas de maestros cerveceros. La primera edición de la Feria de la Cerveza Artesanal en Castilla y León es una de las ferias que el Ayuntamiento contempla en su programación este año 2013 y que comenzarán, el próximo tres de mayo con la tercera edición de la Feria Cofrade.
UNA DE LAS FERIAS DE 2013
Continuando con las ferias más próximas, posteriormente se desarrollará la duodécima edición de la de Artesanía, la décimo cuarta de Espectáculos
Taurinos Tradicionales, la segunda del Caballo y, ya en agosto, dentro de la Semana Renacentista, tendrá lugar la feria “Imperiales y Comuneros”.
La Plaza Mayor acogerá el recinto ferial.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Previsiones
El Ayuntamiento recaudará más de 770.000 euros por las tasas de recogida de basuras y vados
El período de cobro se establece entre los días 3 de mayo y 5 de julio, mientras que quienes tengan domiciliados sus recibos los pagarán el 20 de junio Estefanía Galeote
Tras aprobar en Junta de Gobierno Local el padrón de contribuyentes, el Ayuntamiento de Medina del Campo prevé recaudar este año, por los conceptos de recogida de basuras y vados permanentes, un total de 770.385,17 euros, 2.385,17 euros más de lo que los Presupuestos Municipales establecían como recaudación en 2012. En concreto, bajo el concepto de “Recogida de basuras”, por el que se emitirán un total de 11.615 recibos, está previsto que se recauden un total de 705.935,63 euros, lo que supone casi mil euros más que en 2012, cuando se recaudaron 705.000, y 5.935,63 más que en 2011, año en el que la cuantía ingresada por el Ayuntamiento ascendió a 700.000 euros. En cuanto a la “Tasa por entradas de vehículos a través de las aceras, reservas de vía pública para aparcamiento, carga y descarga y mercancías de cualquier clase”, el Ayuntamiento emitirá 2.549 recibos cuyo importe ascenderá a 64.449,54 euros. En este caso, en comparación con lo recaudado en 2012 -63.000 euros-, la cuantía ha aumentado en 1.449,54 euros y, con respecto a 2011, en 3.603,54 euros, ya que
CONCEPTO
COMPARATIVA DE INGRESOS
Recogida de basuras Vados
TOTALES
2013
705.935,63 € 64.449,54 €
770.385,17 €
hace dos años el Ayuntamiento se embolsó 60.846 euros por estos conceptos.
Aquellas personas que no tengan domiciliados los recibos correspondientes a estas tasas, tras recibir la notificación del Ayuntamiento, deberán abonar el importe correspondiente entre 3 de mayo y el 5 de julio en cualquiera de las entidades bancarias colaboradoras. En caso de que algún ciudadano no reciba la notificación, podrá solicitar el recibo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. Por otra parte, a aquellas personas que tengan domiciliados los recibos de las tasas de recogida de basuras y vado, se les realizará el correspondiente cargo en su cuenta el 20 de junio.
2012
705.000 € 63.000 €
768.000 €
2011
700.000 € 60.846 €
760.846 €
PAGO DE LOS RECIBOS
Por la tasa de recogida de basuras de ingresarán más de 705.000 euros.
El Censo de Medina de 2012 cifró en 21.594 el número de habitantes de la villa Dichos datos suponen un descenso de 13 personas con respecto al año anterior Solana
El decrecimiento de la población que se detecta desde hace años en Castilla y León encontró también reflejo en los datos del Censo de Población de Medina del Campo de 2012, según los datos del Instituto Nacional de Estadística divulgados por dicha entidad hace unos días. En total, el número de habitantes censados en la “Villa de las Ferias” en 2012 se situó en total en 21.594 personas, lo que comparado con los datos de 2001, que reflejaban un total de 21.607 censados, arroja una merma de población de 13 personas. Por sexos, los varones censados, que en 2011 eran 11.103, en 2012 fueron 11.088, con una aminoración de 15 ciudadanos. Frente a ellos, las féminas censadas en 2011, que eran 10.504, se incrementaron en 2 en el año 2012, lo que supone un total de 10.506 censadas. Siendo los niños censados de 0 a 4 años, 989; los de 5 a 9 años, 1.039; y los de 10 a 14, 999; frente a los adultos de 45 a 49 años, 1.699; y los de 50 a 54 años, 1.609, como segmentos de edad más numerosos, todo apunta a un considerable envejecimiento de la población para los próximos 15 años en la “Villa de las Ferias” y un decrecimiento de población, al estar casi desertizada la comarca.
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ En ayuntamientos de la provincia y en la Diputación Provincial
El PSOE presentará una moción para pedir el mantenimiento de los servicios ferroviarios Pedirán a la Junta de Castilla y León que llegue a un acuerdo con Renfe y que, a través de una colaboración económica, logre que se mantengan las líneas y paradas establecidas hasta ahora Estefanía Galeote
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Valladolid presentará, tanto en los ayuntamientos de la provincia como en la Diputación de Valladolid, una moción para solicitar el mantenimiento de los servicios ferroviarios que, en función del nuevo Plan de Racionalización de Servicios Ferroviarios propuesto por el Gobierno, se verán muy reducidos en la provincia. Así lo anunciaron el jueves la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; el secretario provincial del PSOE, Javier Izquierdo; el diputado provincial y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Cirilo Moro; y el concejal socialista del Ayuntamiento de Viana de Cega, Orlando Aranzana. Con la moción se intentará, en concreto, que la Junta de Castilla y León apoye económicamente los servicios hasta ahora establecidos para que Renfe no deje de prestarlos y “el mundo rural no quede abandonado a su suerte”. López, que aseguró que “no pueden seguir haciendo estos recortes arropados por la crisis financiera” y dejando los pueblos “en terreno de nadie”, quiso recordar que con el nuevo plan, los servicios de la línea Valladolid-Medina-Zamora quedan suprimidos y “para que el desarrollo del mundo rural sea efectivo, son necesarias buenas comunicaciones”. Por su parte, Izquierdo explicó que este Plan de Racionalización de Servicios
Ferroviarios llega después de que el Gobierno, a finales de 2012, definiese las líneas consideradas como servicio público, es decir, aquellas que deben mantenerse obligatoriamente, estableciéndose que deben continuar las que cuentan con una ocupación regular de más del quince por ciento. “En Medina del Campo hay varias líneas que prestan servicio a muchos pueblos de la provincia y que si son suprimidas, complicará mucho la situación de las personas del mundo rural ya que dificulta su acceso a servicios como la sanidad o la educación”, señaló Izquierdo, que
De izquierda a derecha: Moro, López, Izquierdo y Aranzana.
puso como ejemplo el hecho de que algunos estudiantes universitarios que han optado hasta ahora por acudir diariamente en tren a sus centros de estudios y continuar viviendo en los pueblos, “quizá tengan que alquilar un piso en Valladolid y dificultará el acceso a estudios superiores a muchos jóvenes de los pueblos”. Por ello, se propondrá la aprobación de la moción redactada por el PSOE en los ayuntamientos y en la Diputación Provincial con el objetivo, según explicaron Izquierdo y Moro, de que se mantengan los servicios de todas las líneas, aunque éstas
no superen el quince por ciento de ocupación; una colaboración de la Junta con Renfe con la que se pretende “que el daño sea el menor posible para los ciudadanos del mundo rural”. Moro, además, no dejó pasar la oportunidad de recordar que este nuevo recorte en los servicios ferroviarios, unido a los recortes efectuados en el transporte a la demanda “supone un varapalo aún más grande que hará sufrir a los ayuntamientos gravemente”. “Lo prometido por la Junta de Castilla y León de que el mundo rural es prioritario, ha quedado totalmente al revés: va a quedar abandonado y olvi-
Se suman a las reivindicaciones de UGT La de la rueda de prensa del PSOE no es la primera noticia que tenemos sobre la supresión de servicios ferroviarios ya que, la semana pasada y también en la sede de este partido en Medina del Campo, varios responsables del sector ferroviario de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla y León, José Vicente Salcedo, Felipe de Diego, Marisa Roldán y Alfredo Losada, ofrecieron una rueda de prensa en la que informaron de esta supresión de servicios en diferentes líneas de la provincia que, en principio, dejarían sin conexión ferroviaria a multitud de localidades en las que actualmente se realizan paradas. Debido a dicha supresión, el sindicato realizó varias reuniones en las que se decidieron entre otras cuestiones, pedir apoyo institucional a los representantes políticos a través de mociones; iniciar campañas de información y recogidas de firmas; hacer una jornada de protesta; y llevar a cabo una jornada de encuentro con todos los afectados. dado”, concluyó el diputado provincial. Por último, Aranzana se centró en exponer la situación dada en Viana de Cega señalando que el tren siempre ha sido muy utilizado en dicha localidad y, por lo tanto, ha sido muy rentable, pero los recortes que se han efectuado en sus servicios han propiciado que este medio de transporte dejara de ser fiable para los usuarios, debiendo éstos buscar alternativas, razón que se esgrime ahora para eliminar sus paradas cuando “lo que hay que hacer es un esfuerzo para que pueda ser una alternativa real y fiable para los ciudadanos” al ser “lo más barato por kilómetro y usuario, además de ser el medio de transporte menos contaminante”.
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Convivirán con familias de Medina y comarca
El IES Gómez Pereira recibirá la visita de 25 alumnos húngaros El centro realizará actividades, visitas y talleres durante toda la semana E. Vírseda
Fachada del IES Gómez Pereira / FOTO ARCHIVO.
El IES Gómez Pereira recibirá, la próxima semana, la visita de 25 estudiantes húngaros, junto a tres profesores, que serán acogidos por familias de alumnos del
centro durante una semana en la que realizarán actividades en el instituto y otras visitas culturales. El intercambio es una actividad encuadrada dentro de la segunda parte del Proyecto Comenius “To be young and
healthy in Europe”, que tiene como objetivo reforzar la dimensión europea en el campo de la educación, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos. En él participa el IES Gómez Pereira junto con otros centros de Holanda, Portugal, Hungría, Polonia e Italia. La visita de los estudiantes húngaros se produce como respuesta al viaje que en los días anteriores a Semana Santa realizaron alumnos y profesores del centro a tierras húngaras. No es la primera ocasión en que el IES Gómez Pereira organiza un intercambio con otros institutos europeos, ya que el año pasado se produjo uno con otro centro, en aquella ocasión de Holanda. Los alumnos magiares llegarán a Medina del Campo la tarde del lunes y durante toda la semana convivirán con familias de la comarca, ya que, además de familias medinenses, otras de Bobadilla del Campo, Velascálvaro, El Carpio, Nava del Rey y Pozal de Gallinas acogerán a los estudiantes en sus casas. En el horario lectivo de la próxima semana, no asistirán a las clases estándar, puesto que la adaptación de los estudiantes en tan sólo unos días sería una tarea muy difícil, según María José Gutiérrez, la coordinadora del proyecto, pero se realizarán visitas culturales a Valladolid, Salamanca o Madrid para que los invitados conozcan estas ciudades. El objetivo particular del intercambio es, según Gutiérrez, además de la experiencia de convivir con personas de otros países y culturas, demostrar que los jóvenes tienen muy en cuenta la salud, se preocupan por comer sano y por hacer actividad física, algo a lo que estarán dirigidas la mayoría de las actividades durante toda la semana. En cuanto al entendimiento entre húngaros y españoles, se producirá en inglés, por lo que la visita también ayudará a la mejora del idioma, aunque, en este caso, sea algo secundario. Dentro de esta semana de intercambio, el próximo jueves 18 se celebrará el “Día de la Convivencia”, en el que los alumnos del centro, junto con los visitantes húngaros, realizarán talleres deportivos, musicales, de cocina o cibercorresponsales, entre otras actividades, organizadas por los propios alumnos del centro para celebrar la visita de los estudiantes centroeuropeos.
DÍA DE LA CONVIVENCIA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
“¡Papá, ven en tren!”
“¡Papá, ven en tren!” fue una máxima que, durante años, se insertó como anuncio en la Televisión, con mayúsculas porque sólo existía la cadena pública, y en las emisoras de radio. Las razones de tal anuncio no eran otras que dar a conocer la seguridad que dicho medio de transporte ofrecía frente a las deficientes carreteras de aquella época y también frente al obsoleto parque de automóviles de entonces, que para nada garantizaban la vida de los viajeros. Pero los tiempos han cambiado, los AVE han llegado, con o sin viajeros que los ocupen; el parque de automóviles se ha modernizado con dinero público; las carre-
Cartas
El Tribunal europeo nos llama al orden
El Tribunal Europeo ha dicho lo que ya venía diciendo en anteriores escritos, que la Ley Hipotecaria Española contiene cláusulas abusivas para los hipotecados y que tenemos que cambiarla, por lo que el Gobierno mediante decreto ley, debe paralizar todas las ejecuciones y lanzamientos de embargo que tengan cláusulas abusivas, quedándoles en suspenso hasta que la ley sea modificada. Todo esto no quiere decir que se vayan a perdonar las deudas, ni mucho menos, pero se van a limitar los abusos bancarios. Esto se lo hubiera ahorrado el Gobierno si hubiese reformado la ley como se ha pedido y no hubiera hecho caso a los grupos de presión bancarios. Por otra parte tengo mis dudas si la jurisprudencia que marca esta resolución no puede dar lugar a reclamaciones y recursos judiciales por parte de alguna persona o familia inhumanamente desalojada. Una vez más el Tribunal Europeo ha enmendado la plana a nuestro Gobierno, que se tiene que ver en el bochornoso caso de reformar algunas leyes y ponerlas en consonancia con las del resto de países que forman la Unión Europea. Al señor Gallardón, que en un principio parece que entró como una vaca en una cacharrería pensando que iba a cambiar un número importante de leyes, optimizar los juzgados y agilizar los pleitos, se le ha quedado la cosa en agua de borrajas, ha
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
teras son, en principio y veremos hasta cuándo, más seguras; y hasta los aeropuertos, con aviones o sin aviones, rentables o no rentables, han hecho su aparición como setas en pinar recién mojado. Pero hay un medio de transporte que la clase política gobernante en la actualidad parece olvidar: el ferrocarril cotidiano, el que acerca a los ciudadanos de los pueblos a las localidades en la que se encuentran los hospitales, la Administración y, en general, los todos los servicios que permiten solventar las necesidades cotidianas. Sí es cierto que la proliferación actual de automóviles palía en cierta medida la ausencia de trenes; pero a partir de ahora y con la
tenido que modificar algunas decisiones a todas luces injustas, presionado por el colectivo judicial que le ha hecho alguna que otra huelga, como la Ley de Tasas, la tan cacareada cadena perpetua para los delitos terroristas y el asesinato de menores; en fin, que presuntamente se le va la fuerza por la boca y que como rectificar es de sabios, donde dije digo digo Diego y en paz. ¿Pero cuántos de estos desahucios se podían haber evitado si se hubieran hecho las reformas en su momento? Pienso que nuestros dirigentes están dejando pasar el tiempo pensando que las soluciones vendrán por si solas y es pasa lo que le pasó a Isaac cuando preguntaba a su padre Abraham por el animal que iban a sacrificar y le decía Dios proveerá, lo que pasa es que con la cantidad de recortes, supresiones y subidas de impuestos que están haciendo la vida insoportable para los españoles, y nosotros pidiendo a Dios tantas cosas, es posible que le tengamos aburrido y no nos haga ni puñetero caso. Balbino Nieto Martín
Escraches, corruptos y trepas sinvergüenzas
Casi con toda seguridad sea esta la última colaboración en los medios de comunicación escritos, pues no me encuentro mejor de mi enfermedad crónica que vengo padeciendo desde hace algo más de año y medio y mis fuerzas no dan más que para sopitas y buen vino, y no
supresión de un buen número de éstos, las circunstancias se agravarán aún más para los Mayores, vivan o no solos, porque deberán siempre solicitar el servicio de transporte a familiares o amigos para poder desplazarse, en detrimento de su autonomía. Y esto es, se reconozca o no, una máquina de creación de personas dependientes. Pero esto no sólo afecta a los Mayores, sino también los jóvenes, a los que es frecuente ver cómo viajan en tren, tanto para poder cursar sus estudios como para, sencillamente, “ir de fiesta”, ahorrándose así el peligro de la carretera cuando se ha ingerido alcohol o simplemente porque sus posibilidades económicas no les permiten tener un
quiero abandonar una actividad a la que he dedicado, con más o menos éxito, gran parte de mi vida: la crítica sobre lo que he creído que era denunciable. En los últimos tiempos se ha puesto de moda la palabra escrochar, que se ha colado sin darnos apenas cuenta en nuestras vidas sin saber qué significaba y de dónde procedía. Ahora ya sabemos que escrochar proviene de Argentina, de los tiempos del nefasto corralito, y se puso de moda para poner en evidencia, de modo público y ruidoso, a veces violento, a alguien a quién se quería denunciar. Se organizaban obras de teatro humillantes ante la puerta de su casa. Se le hacían pintadas allí mismo, se le tiraban huevos: eso era escrachar al tipo, por lo general un antiguo esbirro de la dictadura militar argentina. A eso lo denominaron escrochar. Ahora algo parecido está empezando a suceder en España, pero por otros motivos. Con la que está cayendo es un dicho popular que se aplica a cualquier situación complicada y negativa. Una expresión que en el momento actual viene como anillo al dedo, más allá de su connotación económica, vuelve a sus orígenes, que no es otro que la corrupción por la que está atravesando España. Los corruptos, chorizos, políticos trepas que solamente van a enriquecerse a costa de quienes les han votado y mandan sus dineros robados a paraísos fiscales donde no pagan impuestos.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
automóvil. Todo esto, unido a la supresión de puestos de trabajo que acarreará la supresión de trenes y al aislamiento que del mismo se derivará para muchas poblaciones, convertirán a las mismas en islotes incomunicados que, a la postre, terminarán por desaparecer. No hay duda de que la anunciada Reordenación del Territorio está en el germen los recortes de trenes; aunque, eso sí, realizada de forma subrepticia, sin ir de frente al problema de fondo y provocando, como ya es costumbre, el mayor sufrimiento posible de los ciudadanos. Esto es el neoliberalismo feroz que impone Europa La Voz de Medina y Comarca
Estando redactando este escrito sobre los escraches llega a mis oídos a través de la radio una noticia que me ha producido una gran satisfacción y que viene a cuento sobre los recortes que está aplicando la Administración a la Educación para reducir gastos. Lo que faltaba a los niños más pequeños se España. Qué pena. Los que protestaban fuertemente contra esta injusta medida se han salido con la suya y han obligado a la Junta de Castilla y León a rectificar y no sufrir a muchos niños de la comarca a trasladarse diariamente a otros pueblos en autocar porque iban a cerrar las aulas en su pueblo residencial. Felicito a estos niños y a sus padres que han vencido en este caso. Aprovecho la ocasión para dedicar mi última colaboración escrita en “La Voz de Medina” a mis pequeños amigos los mellizos Thalia e Iker García González y a sus queridos padres Joaquín y Ana, que me leen siempre en este semanario. Hasta siempre queridos amigos. Gracias mil a “La Voz” por hacer llegar mi voz a unos pocos medinenses. Esteban Tordesillas
Los socavones, los baches, los jardines...
Soy consciente de que no ha parado de llover, de que arreglar las calles cuando no para caer agua es una misión casi imposible y de que hay muchí-
simas cosas que hacer en el pueblo. Pero aún así, desde este espacio que me brinda “La Voz de Medina”, quiero dar un toque de atención al Ayuntamiento porque la situación en la que están algunas de las calles (por no decir casi todas) ya es insoportable. De hecho, hay algunos socavonesbaches-piscinas-lagunas artificiales (sí, todo eso junto), que pueden llegar a hacer de la villa el nuevo triángulo de las Bermudas: cualquier día de éstos, uno de ésos socavones engulle un coche y de éste nunca más se supo... y si no, al tiempo. Pero para no ser monotemático, que en las conversaciones que se oyen en cualquier bar ya se habla de la falta que hace una capita de asfalto, también quería hablar de los “jardines”. Aprovechando que en estos días parece que en el Ayuntamiento les ha dado por cambiar fuentes por maceteros, espero que también les dé por arreglar los jardines y los parques porque, después de todo lo que está lloviendo, algunos parecen selvas por el tamaño que están alcanzando los hierbajos. Y ésto, aunque llueva, sí puede arreglarse ya. A ver si en poco tiempo puedo escribir otra carta en este periódico, pero en sentido totalmente contrario: diciendo lo maravilloso que es conducir por las calles de Medina viendo lo hermosos que están sus parques y jardines. Ricardo F.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
TRIBUNA
26º Semana de Cine ✑ Fidel Lambás
En plena celebración de una nueva semana de Cine en Medina, los preparativos y las prisas serán como siempre un aliciente más de un acontecimiento de solera en esta nuestra villa, serán muchos los invitados, la gente del cine es toda gente de una gran imaginación, muchos actores frustrados que tratan de tener un sitio en la gran fiesta de Medina, nuestra semana, es un elixir para todos ellos, se conjuga su afición con un ambiente fantástico que mueve la intuición, la misma que cinco meses después de las primeras exhibiciones de un invento de los hermanos Lumiére en Paris, el 28 de diciembre de 1895 se vio en España. Como digo a España llegó el cine cinco meses después, un representante de Lumiére vino a Madrid y, en un local de la Carrera de San Jerónimo, esquina a la calle Ventura de la Vega instaló sin grandes reclamos ni apenas anuncios el cinematógrafo Lumiére que se inauguró el 15 de mayo de 1896 así lo recoge Martínez Olmedilla.
Al mismo tiempo Barcelona se mezclaron las proyecciones cinematográficas con actuaciones circenses, ilusionistas, equilibristas, imitadores de animales. El nuevo invento se difundió por todo el país en pabellones móviles, restaurantes, cafés, y se integró en toda clase de espectáculos, como teatros, circos y sala de variedades. Como era muy rentable, pues se podía ofrecer un pase cada media hora. En Madrid según la información que poseo costaba la entrada una peseta y las sesiones eran muy rápidas, de un cuarto de hora, porque apenas se exhibían unas cuantas películas de 20 m cada una, sin asunto, tomadas del natural: una carga de caballería, una venta abierta sobre el mar, cuyo oleaje, fidelísimamente reproducido asombraba a todos. El éxito conduce al establecimiento de locales fijos, mejor acondicionados, para películas de mayor duración. Muchas de ellas seguían reflejando, como el teatro tradicional, el calendario litúrgico; otras, novelas
que el cine era mudo. En Medina del Campo el solar que un día ocupara la parroquia de San Facundo y San Primitivo, fue adquirido por Don Clemente Fernández de la Devesa, bajo la dirección del arquitecto Don Constantino Candeira, hijo político suyo, construyó el Cine Coliseo, fue inaugurado el día de San Antolín de 1933. Empezaba en nuestra villa como dice mi amigo Gavilán la era del cinematógrafo hablado. Pero antes de ese salto, los medinenses estuvieron viendo películas mudas, los domingos por la tarde, en el Teatro de San Rafael en la calle de José Zorrilla. Años más tarde, y por iniciativa de unos industriales medinenses, pudimos disfrutar del Teatro Olimpia que dio una magnitud fantástica a los acontecimientos culturales de la villa, ambos se cerraron cuando la crisis del cinematógrafo llegó y, el único cine que siguió funcionando fue el de la avda. de Lope de Vega, que llevó su nombre y que fue la primera
sede de nuestra Semana de Cine. Muchos años han pasado y siento la misma fuerza que cuando aquellos buenos amigos (Matilla, Alfredo, Maribel, Eduardo, Antonio, Ángel) nos lanzamos a una aventura magnifica, no exenta de riesgos y con bastantes trabas económicas (no como ahora que predicamos sopas de ajo y montamos dos autocares para desplazarnos a una cercana villa y dejar lo platos llenos de ricas viandas, ¡¡Con la que está cayendo!!) y políticas, para dar a conocer aquella Semana de Cine, que hoy es estandarte de la cultura medinense. Únicamente, se asoma una duda ante mi todos los días, me gustaría detectar y es, el pensamiento u opinión que tienen todos los miembros de aquel Consejo Sectorial de Cultura, artífices de la Semana de Cine, de la dictadura del actual director que también fue compañero de aquel Consejo, es algo que les agradecería,conocer su opinión para sentirme mejor.
de los productores del tráiler. Hasta aquí, todo podría tener una justificación, ya que denunciar algo que está mal, con ánimo de que se mejore, entra dentro de lo políticamente correcto; pero de ahí a darle una forma de tráiler, en plena Semana de Cine, va un verdadero abismo. A tal gravedad, y para desdoro de ése evento en el que la totalidad de los partidos políticos
que han gobernado, incluido el PP, han participado, se incluye a modo de fotograma final la imagen más representativa de la propia Semana de Cine, en una fotografía de familia con fuerte presencia institucional. La situación no parece de recibo, ya que el vídeo deja, al menos, la Semana de Cine por los mismos suelos que refleja para denunciar su deterioro.
Ya va siendo una práctica habitual la edición de este tipo de vídeos; primero fue la señora Sánchez Camacho matando inmigrantes a golpe de bombillazo, después vinieron otros y, ahora, el esperpento del PP de Medina que, a modo de película, sólo desprestigia a la Semana de Cine por la que todos los medinenses hemos luchado durante años.
La Señora
El Señor
El Señor
populares y obras dramáticas, como el Don Juan Tenorio. Es bueno conocer los principios para que los cinéfilos se sientan atraídos, eso nos pasó a unos cuantos amigos medinenses, cuando siendo yo concejal de cultura, nos reunimos para formar el Consejo Sectorial de Cultura y crear la Semana de Cine, hablamos de 1988 como propuesta cultural que ha colmado con creces todas la vicisitudes de más de 26 años. Hoy ya es un festival de relevancia nacional y los medinenses nos sentimos como parte del mismo. Pero sigo pensando que es bueno conocer los comienzos de este arte para enamorarse cada día más del cine. Ya en el siglo XX se fueron introduciendo novedades sobre los viejos modelos. En la primera década, las sesiones tendían ya alargarse hacía una hora, y surgían nuevos oficios en los cines: el voceador, el taquillero, el operador, el pianista, el acomodador y el “explicador” de las películas –una de las figuras de mayor importancia- teniendo en cuenta
La peor propaganda de la Semana de Cine, de la mano del PP
Hay momentos en los que la estulticia llega a unos límites insospechados, de tal forma que, como el abanico de la tonta, causa daño, no se sabe si por ignorancia o por mala fe. Esto es lo que ha acontecido en estos días durante la celebración de la Semana de Cine de Medina del Campo, en la que, a modo de gracieta sin calcular las consecuencias que pueda tener,
el Partido Popular de Medina del Campo ha tenido la peregrina idea de elaborar un vídeo, a modo de tráiler de película, en el que se reflejan, acompasados por una música apocalíptica, los defectos de pavimentación que existen en la villa, muchos de ellos consecuencia de la lluvia de los últimos tiempos, por no decir de la mala ejecución de las obras que se hicieron en tiempos
✑ Javier Solana
DOÑAAGUSTINA VADILLO QUINZAÑOS (Vda. de Don Julián Alonso Galicia)
Falleció en Medina del Campo, el 9 de Abril de 2013, a los 94 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Accesibilidad Aunque no hace mucho tiempo que mostramos esta imagen, puesto que en estos días hemos comprobado que hay conductores que no lo tienen en cuenta a la hora de aparcar, debemos volver a recordar que las rampas existentes en las diferentes calles de la villa tienen que dejarse libres para que personas discapacitadas o que lleven carritos de niños puedan recorrer las calles con total normalidad.
DON HILARIO NAVAS GONZÁLEZ Falleció en Medina del Campo, el 8 de Abril de 2013, a los 92 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
DON FERMÍN DE LA FUENTE ENCINAS (Bar Arrabal)
Falleció en Medina del Campo, el 5 de Abril de 2013, a los 91 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, José Luis, Julián, Enrique y María del Rosario Alonso Vadillo; hijos políticos, María Teresa, Begoña y Saturnino; hermanos, Rosa y Pantaleón; hermanos políticos, nietos, biznietas, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruega una oración por su eterno descanso.
Su esposa, Josefa Díaz Muñoz; hijos, Florian, Antonio, Félix, Mª Carmen y José María (+) Navas Díaz; hijos políticos, Sofía, Milagros, Mª Jesús, Alfredo y Josefa; hermanos, hermanos políticos, nietos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruega una oración por su eterno descanso.
Su hijo, José Luis de la Fuente Encinas; hija política, Milagros Milán Acebes; hermanos, Concepción y Regino; nietos, José Luis, Milagros y Ana Belén; biznietos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruega una oración por su eterno descanso.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado miércoles día 10, a las 16,30 de la tarde en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel y acto seguido se condujó el cadáver al cementerio de “La Mota”.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado martes día 9, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Colegiata de Medina de Campo y acto seguido se condujó el cadáver al cementerio de “La Mota”.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado sábado día 6, a las 11,30 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santiago El Real y acto seguido se condujó el cadáver al cementerio de “La Mota”.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno en el Territorio, un compromiso de legislatura del Ejecutivo autonómico que defiende el municipalismo en Castilla y León y presenta la asociación voluntaria de municipios como la fórmula que permitirá la gestión de los servicios públicos municipales con calidad y de un modo eficiente. Desde el comienzo de la presente legislatura, la Consejería de la Presidencia ha trabajado para exponer la propuesta de modelo de ordenación del territorio de la Junta de Castilla y León y abrirla a un proceso de participación. El texto final, aprobado en Consejo de Gobierno, cumple los acuerdos alcanzados entre el Ejecutivo autonómico, el Partido Popular y el Partido Socialista de Castilla y León y también refleja las aportaciones de ciudadanos, ayuntamientos, diputaciones provinciales y Federación Regional de Municipios y Provincias, además de otras aportaciones planteadas en la tramitación. El proyecto de ley consta de cinco títulos -la ordenación del territorio; los servicios en el territorio; la gobernanza local; las mancomunidades de interés general; la fusión de municipiosque se desarrollan en sesenta y tres artículos y se acompañan de nueve disposiciones adicionales, una disposición derogatoria y quince disposiciones finales. En sus páginas se encuentran detalladas la definición de las unidades básicas de ordenación y servicios en el territorio, así como las características que han de La Voz
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, y en colaboración con la Red de Municipios Digitales, facilita el intercambio y reutilización de aplicaciones software desarrolladas en las administraciones locales mediante un catálogo online de aplicaciones reutilizables disponibles en la página www.redtransdigital.eu. Mediante esta página web, los ayuntamientos y diputaciones provinciales de Castilla y León podrán buscar aplicaciones sencillas sobre gestión de expedientes, servicios de interoperabilidad, archivo o personal, entre otras. El catálogo será un punto de referencia para que las entidades locales puedan reutilizar soluciones ya desarrolladas en otras administraciones sin tener que realizar nuevos gastos. Nueve administraciones locales, entre las que se encuentran la Diputación de Soria, la Diputación de Palencia o el Ayuntamiento de Laguna de Duero, ya han puesto a disposición, a través de este catá-
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
◗ Consejo de Gobierno
La Junta aprueba el Proyecto de Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio reunir las futuras mancomunidades de interés general. En una fase posterior, que también se caracterizará por su alto grado de participación, se desarrollará el mapa de dichas unidades básicas que se recogerá en un decreto.
UNIDAD BÁSICA DE ORDENACIÓN Y SERVICIOS EN EL TERRITORIO
La ordenación del territorio parte de la creación de las unidades básicas de ordenación y servicios en el territorio, que podrán ser rurales y urbanas. Las de carácter rural agruparán a los municipios menores de 20.000 habitantes, con continuidad geográfica, deberán tener como mínimo 5.000 habitantes y 30.000 como máximo, o bien, en función de la densidad, cuando esta sea menor a 15 habitantes por kilómetro cuadrado y como mínimo agrupe a 5 municipios. Las unidades básicas de ordenación y servicios del territorio urbanas se corresponderán con los municipios de más de 20.000 habitantes. El mapa de las unidades básicas de ordenación y servicios del territorio se elaborará con la participación de las diputaciones provinciales, los municipios y los ciudadanos a través de un proceso de información pública. Finalmente, el mapa definitivo será recogido en un decreto de la
Junta de Castilla y León. A partir de entonces, se delimitarán las áreas funcionales, que podrán ser estables, con carácter permanente, y dirigidas a impulsar una planificación conjunta de los grandes municipios y su entorno o alfoz; o estratégicas, con una fuerte vocación de dinamización del medio rural de la Comunidad, que tendrán una duración determinada y se extinguirán una vez alcanzados sus objetivos. Las unidades básicas de ordenación serán la base para la planificación, programación, gestión y prestación de los servicios autonómicos. Así, la normativa sectorial correspondiente deberá determinar el mínimo y el máximo de unidades que se tomarán como referencia para la prestación de cada servicio. El proyecto de ley establece específicamente la escala para la prestación de determinados servicios en el medio rural: cada zona básica de salud deberá coincidir con una unidad básica de ordenación y servicios en el territorio; cada zona de acción social deberá coincidir con un mínimo de una unidad básica de ordenación y servicios y un máximo de tres; para la prestación de la educación obligatoria cada zona educativa deberá comprender como mínimo una unidad básica y un máximo de cinco y para salud
pública cada demarcación deberá comprender un mínimo de dos unidades y un máximo de seis. Para la prestación de los servicios autonómicos en el ámbito urbano se respetará la organización existente, manteniéndose las diferentes divisiones territoriales que prevé cada normativa sectorial. El proyecto de ley establece un plazo máximo de tres años desde la elaboración del mapa para que la normativa sectorial se adapte a él.
MANCOMUNIDADES DE INTERÉS GENERAL
La eficacia y la eficiencia en la prestación de los servicios de las corporaciones locales a los ciudadanos es otra de las finalidades que persigue el anteproyecto. Para ello se desarrolla la figura de las mancomunidades de interés general, que podrán constituirse por asociación voluntaria de municipios y deberán coincidir sustancialmente con las unidades básicas de ordenación y servicios en el territorio. Estas mancomunidades no supondrán la creación de nuevas estructuras administrativas, pues una de las finalidades del Proyecto de Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio es mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos públicos. Las mancomunidades de inte-
◗ En la página www.redtransdigital.eu
La Red de Municipios Digitales pone en marcha un catálogo online para compartir aplicaciones libres con las administraciones logo, aplicaciones para la gestión de expedientes, archivo digital o gestión de ayudas y subvenciones. Las administraciones locales de Castilla y León que dispongan de una aplicación software que puedan reutilizar otras administraciones públicas y quieran publicarla en el Catálogo para que sean compartidas pueden ponerse en contacto con la Red de Municipios Digitales a través de la dirección de correo electrónico de la Red.
OPEN DATA PARA LAS Por otra parte, los ayuntamientos de la Comunidad podrán
ADMINISTRACIONES LOCALES
cargar sus datos abiertos en la plataforma open data (www.datosabiertos.jcyl.es) de la Consejería de la Presidencia sin ningún tipo de gastos y reutilizando los recursos de la Comunidad Autónoma. También se ha publicado una guía que explica de una forma sencilla los principios del Open Data, así como los beneficios que reporta tanto para el ciudadano como para la administración pública, los elementos que debe contener un portal de Open Data, los proyectos de referencia, los ejemplos de aplicaciones desarrolladas con datos abiertos
y la estrategia a seguir para abrir datos públicos en las Administraciones locales. Se puede acceder a esta sencilla guía desde www.redtransdigital.eu.
RED TRANSDIGITAL Y LA RED DE MUNICIPIOS DIGITALES
Estas actividades se desarrollan dentro del proyecto Red Rural Digital Transfronteriza (www. redtransdigital.eu). La Red Transdigital es un proyecto de colaboración entre administraciones públicas de Portugal y España, aprobado en el marco del Programa de Cooperación
rés general rurales se podrán formar por la asociación voluntaria de municipios de población igual o inferior a 20.000 habitantes, con continuidad geográfica, siempre y cuando se manifiesten favorablemente a la asociación la mayoría de los ayuntamientos que aglutinen más del 50 % de la población de la unidad básica; o bien cuando sin reunir esa mayoría los ayuntamientos que se asocien aglutinen el 70 % de la población de la unidad básica. Las mancomunidades de interés general rural tendrán una cartera de servicios común y homogénea de competencias y funciones, que se desarrollará reglamentariamente. Las mancomunidades de interés general urbanas surgen de la asociación voluntaria entre los municipios con población superior a 20.000 habitantes con los de su entorno o alfoz. Podrán constituirse por todos o algunos de los municipios pertenecientes al área funcional estable. Las áreas funcionales estables están formadas por el municipio de más de 20.000 habitantes y los municipios colindantes inmediatos, y por los colindantes de estos últimos que estén a una distancia máxima de 15 kilómetros del municipio de mayor población. Cuando haya más de dos municipios con población superior a 20.000 habitantes que sean colindantes formarán parte de la misma área funcional estable. Para la constitución de estas mancomunidades se requerirá siempre la voluntad del municipio de mayor población y un tercio de los municipios del área funcional estable, o bien los municipios que representen a un tercio de la población. Transfronteriza EspañaPortugal 2007-2013 (POCTEP), apoyado por la Unión Europea y cofinanciado por FEDER y POCTEP, cuyo objetivo es incrementar y mejorar los Servicios Públicos Digitales transfronterizos mediante la alta tecnología en las administraciones locales. El desarrollo de estas aplicaciones también se enmarca dentro de las actividades que realiza la Red de Municipios Digitales (RMD) de Castilla y León, una iniciativa de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que persigue impulsar los servicios públicos en línea de calidad en el entorno local dirigidos a sus ciudadanos, empresas y organizaciones, utilizando para ello las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. La RMD, en la que están integrados los principales ayuntamientos y todas las diputaciones provinciales de Castilla y León, coordina y apoya proyectos de Administración Electrónica y Servicios Públicos Digitales en el entorno local.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
La Voz
La Alianza UPA-COAG ha denunciado que, un año después de la petición expresa y por escrito realizada al consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado; al consejero de Educación, Juan José Mateo Otero; y a la consejera de Familia, Milagros Marcos Ortega para que se consuma “Leche Tierra de Sabor” en todos los centros públicos dependientes de dichas consejerías, “aún hoy sigue sin atenderse esta reclamación”. “Nuestra organización sigue denunciando que en la mayoría de hospitales, colegios y centros asistenciales de la tercera edad de nuestra región se está consumiendo leche que procede de otras comunidades autónomas como Galicia, Cantabria o Asturias”. Un año después de esta petición por parte de la Alianza UPA-COAG “volvemos a insistir ante los máximos responsables políticos de estas consejerías que procedan a dar los pasos
REGION
vas y ganaderos “valoramos positivamente el paso dado para crear la marca de calidad, dado que esta leche además de salir al mercado a un precio adecuado para el consumidor también garantiza un precio digno a los ganaderos, por encima del pagado por otras industrias”. “Estamos sin duda ante una leche propia, procedente de cooperativas de Castilla y León, producida y envasada en nuestro territorio, y además con la más alta calidad, garantizando que su origen es de vacas de Castilla y León, con una trazabilidad com-
pleta desde la explotación ganadera hasta el brick final”. “Dado que se trata de una iniciativa importante de la Junta de Castilla y León que beneficia a ganaderos y consumidores, consideramos que resulta imprescindible que desde todas las Consejerías se haga defensa de lo nuestro, y se consuma la mejor calidad de nuestros productos agroalimentarios, en este caso ‘Leche Tierra de Sabor’”. La Alianza UPA-COAG “hemos pedido que se prime en los servicios públicos la producción local como fórmula para potenciar el sector agroalimentario castellano y leonés, y sea la propia Administración regional la que en todos sus ámbitos se alíe con el sector productor”. Por este motivo, ambas organizaciones exigen “compromiso y responsabilidad para que el Gobierno regional en las contrataciones y concursos de las empresas que surten de alimentos a los centros públicos de Castilla y León se priorice a aquellas que acrediten el uso de la ‘Leche Tierra de Sabor’”.
siderarse prioritaria en la percepción de los pagos acoplados. “Reúne los requisitos necesarios que recoge la futura PAC. Nuestro país debe aspirar a conseguir el máximo porcentaje de pagos asociados dentro del sobre nacional (15 por ciento)”. Otra de las propuestas es el pago para zonas con limitaciones naturales. “España debe asumir este tipo de pago con el objeto de compensar a la ganadería extensiva ubicada en zonas Red Natura (27 por ciento de nuestro territorio), a las zonas de montaña y a otras zonas con protección ambiental o limitaciones naturales. Consideramos que la ganadería extensiva ejerce un papel primordial en el mantenimiento de los recursos naturales, la ges-
tión territorial y prevención de incendios por lo cual debe ser el objetivo prioritario de este tipo de ayudas”. En cuanto al desarrollo rural solicitan el “establecimiento de una medida con carácter obligatorio en todo el Estado destinada a la ganadería extensiva por su contribución a la gestión sostenible del territorio, la conservación de sus recursos naturales, de modo que se reconozcan los beneficios que estas prácticas ganaderas aportan al medioambiente”. Y, por último, indican que en la definición de las actuaciones “deben tener en cuenta las específicas condiciones socio productivas de los territorios insulares”.
◗ UPA y COAG
La Alianza denuncia que continúa sin consumirse “Leche Tierra de Sabor” en los centros públicos
Piden que desde la Junta se dé ejemplo y “se haga región defendiendo lo nuestro y velando por los intereses de los ganaderos de aquí”
necesarios para que en todos los centros públicos se consuma la marca de nuestra región”. “Lamentamos esta falta de compromiso por parte del Gobierno regional y volvemos a reiterar lo que representa ‘Leche Tierra de Sabor’, que responde a un proyecto y a una apuesta por parte de la Consejería de Agricultura y Ganadería y que fue respaldada en su día por el Gobierno autonómico, y por el propio presidente Juan Vicente Herrera”, indican. De hecho, tanto las organizaciones agrarias, como cooperati-
◗ Al MAGRAMA
COAG, UPA y Cooperativas plantean un documento estratégico en defensa de la ganadería extensiva
Bajo el título, “La fragilidad de la ganadería extensiva ante la nueva PAC 2014-2020”, recoge seis propuestas de futuro para el sector La Voz
Con motivo de la presentación del informe “Análisis de los regímenes de ayuda en el sector ovino español 2006-2012 – Estrategias a impulsar” las organizaciones agrarias COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias han presentado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) un documento conjunto en defensa de la ganadería extensiva española. Bajo el título, “La fragilidad de la ganadería extensiva ante la nueva PAC 2014-2020”, el informe recoge seis propuestas de futuro para el sector, con el objetivo de que se tomen en consideración en el proceso negociador de la futura PAC. La primera de las propuestas es el pago básico. “Debería ser
obligatorio que el receptor de la ayuda a superficie, que se corresponda mayoritariamente con pastos, tenga asociado a dicha superficie una carga ganadera mínima por hectárea de pastos que establezca el Estado Miembro”. En segundo lugar, las organizaciones y cooperativas estiman que la ganadería extensiva debería considerarse como “verde por definición dentro de un eventual componente verde de los nuevos pagos directos, tanto para los ganaderos con pastos propios o arrendados como para aquellos perceptores que, a través de algún tipo de vinculación contractual, cedan para dicha práctica las superficies de su propiedad declaradas en su solicitud de ayuda”. Asimismo señalan que la ganadería extensiva debería con-
Página 53
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de abril, en el que se expusieron 440 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,50 a 2,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,59 y 0,64 euros las de clase extra; de 0,49 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 5,40 y 5,50 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 25,00 y 28,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,50 a 3,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,50 a 15,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 380 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
◗ Zona Sur
En marzo, los parados de Medina y los 40 pueblos de la comarca alcanaron el número de 5.489, quince más que en febrero Solana
Al finalizar el mes de marzo, el número de parados de Medina del Campo y los 40 pueblos de su comarca subió en 15 personas, lo que situó el número de desempleados total en 5.489, de los cuales 3.281 correspondieron a Medina del Campo y 2.208 a los pueblos. En Medina sólo tuvieron buen comportamiento los sectores de Industria y Servicios, como consecuencia de los contratos temporales de la Semana Santa. Entre las localidades que en marzo destruyeron empleo figuran Alaejos, con 3 parados más; Ataquines, con 2 más; Bobadilla del Campo, con 9 más; El Carpio, con 4 más; Cervillego de la Cruz, con uno más; Fresno El Viejo, con 4 más; Lomoviejo, con 2 más; Matapozuelos con 17 más; Ramiro, con uno más; Rueda, con 7 más; Salvador de Zapardiel, con 4 más; San Vicente del Palacio, con uno más; Ventosa de la Cuesta, con uno más; y La Zarza, con 2 más. Por su parte, las listas de Parados descendieron en El Campillo, con 2 desocupados menos; Castrejón de Trabancos, con 3 menos; Fuente el Sol, con uno menos; Hornillos de Eresma, con 2 menos; Muriel de Zapardiel, con 2 menos; Nava del Rey, con 8 menos; Nueva Villa de las Torres, con 2 menos; Olmedo, con 11 menos; Pozal de Gallinas, con 7 menos; Pozaldez, con 3 menos; Puras, con uno menos; Rubí de Bracamonte, con 5 menos; San Pablo de la Moraleja, con uno menos; La Seca, con uno menos; Serrada, con 5 menos; Sieteiglesias de Trabancos, con 4 menos;
Torrecilla de la Orden, con 2 menos; y, finalmente, Velascálvaro y Villaverde de
Medina, con un parado menos en cada uno de dichos municipios. Permanecieron sin alteración
en sus listas de paro, con respecto a fefrero, las localidades de Almenara de Adaja, Bocigas,
Brahojos de Medina, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo y Moraleja de las Panaderas.
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
COMARCA ◗ El Carpio
Una hora entretenida de la mano de “El Bieldo” de La Seca en la X edición del Certamen de Teatro La obra elegida para la ocasión fue “Las cosas del tío Lucio” Solana
De una hora entretenida y amena puede calificarse la puesta en escena de la obra “Las cosas del tío Lucio” que ofreció el domingo el grupo de Teatro “El Bieldo”, de la localidad de La Seca, en la cuarta representación a concurso del décimo Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”. Sin duda alguna lo mejor de la representación fue el papel del “tío Lucio”, al que dio vida, con muchas tablas a sus espaldas, Felipe Estébanez, secundado por Jaime Fernández, en el de su lazarillo; y acompañado por José Luis Olivar, en el papel de un músico ambulante, bajo la dirección de Julio Cantalapiedra. La trama de la obra, sencillísima: las vicisitudes de un ciego ambulante, al que su lázaro engaña constantemente, siendo de resaltar el jugo que extrajo Estébanez a las escenas del “matanchín de cerdos”, a la de “la vieja” en que se transformó como ensayo para la representación teatral que debería realizar por la noche en el pueblo que visitaba - que los ciegos pedi-
Arriba, ensayando para la obra de la noche. Abajo, aspecto del público
güeños también eran cómicos ocasionales - y a la escena del cuadro final, en el que interpretó, con soltura, garbo y hasta con buena voz, una de las tradicionales coplas de ciego. Un aplauso prolongado reconoció la labor del elenco y, en especial, la de Estébanez.
MAÑANA DOMINGO, “COLOKIO”, DE LAGUNA DE DUERO
Para mañana domingo está
prevista la puesta en escena de la obra “La Hostería del Laurel”, que correrá a cargo del grupo “Colokio teatro”, proveniente de la localidad de Laguna de Duero, bajo la dirección de Beatrice Fulconis. La representación tendrá lugar a las 18.00 horas, en la sala teatral del Centro Cívico de El Carpio, siendo la entrada gratuita a la misma hasta completar el aforo Coplas de ciego
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
COMARCA
◗ Castronuño
El atleta Roberto Llana ganó la segunda prueba del Circuito de las Cinco Leguas de la Diputación En la misma parriciparon 272 corredores adultos y 86 infantiles Solana
La localidad de Castronuño acogió el domingo, en medio de un gran ambiente, la segunda prueba del Circuito de las Cinco Leguas-Maite Martínez, en la que, compitiendo con 272 corredores adultos y 86 menores, se impuso el atleta de categoría Senior Roberto Llana , del club Correcaminos del Duero, con un tiempo de 18 minutos y 23 segundos. El segundo clasificado, encuadrado en Veteranos A, fue Ricardo Mayordomo, de Vino de Toro Caja Rural; y el tercero, Jorge Rodríguez Benéitez, del Correcaminos del Duero. En el grupo de féminas, la primera clasificada fue Sandra Marquez Burdallo, de la categoría veteranas A y perteneciente al Helios-Dicacayon, con un tiempo de 22 minutos y 32 segundos, seguida de Sara Valderas, de Solorunners Valladolid; y de Laura Velasco
Padrones, Valladolid.
del
Racing
Por su parte, Raúl Casado de Club de Atletismo de Valladolid
Un momento del desarrollo de la prueba
fue el primero de los juveniles; Celia Lorenzo, de Vino de Toro,
la primera de las junior femenino y Luis Enrique Melero, del Club Isaac Viciosa, de los junior masculino. Por su parte,Pilar Torres, de Racing Valladolid, ganó en el grupo de las veteranas B, Elvira Vázquez, de Atletas Populares, en veteranas C; y su compañera de club, Gloria Carrillos, en el grupo de veteranas D. Finalmente, el corredor Agustín Ruiz Pérez, de Vino de Toro-Caja Rural fue el primero de los veteranos B, secundado, en el segundo y tercer puestos, respectivamente, por sus compañeros de club, Jesús Ramón García, de veteranos C; y Félix Moreno Magán, de veteranos D. Por segundo año consecutivo el Circuito Las Cinco Leguas, que organiza la Diputación Provincial de Valladolid, presenta un enfoque solidario con las personas más necesitadas y emprende de nuevo la acción “Súmate a la solidaridad. Cada Legua, un kilo”, en colaboración con el Banco de Alimentos de Valladolid y con los atletas participantes, existiendo en cada prueba del circuito un punto de recogida de alimentos. Tras la segunda Legua celebrada el domingo en Castronuño, la primera fue en Piñel de Arriba, la siguiente cita o tercera legua tendrá lugar el 28 de abril en la localidad vallisoletana de Herrín de Campos. A la misma le seguirán las pruebas a disputar el 19 de mayo en el municipio de Valdestillas y, finalmente, el 2 de junio, en la localidad de Pesquera de Duero.
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
PUBLICIDAD
Nava del Rey El Ayuntamiento convoca el décimo Concurso de Portadas de las fiestas de “Los Novillos” 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Solana
El Ayuntamiento de Nava del Rey na convocado las bases del décimo Concurso de la portada del programa de las fiestas septembrinas “Los Novillos 2013”, que se erigirá también en el cartel anunciador de las mismas. En dicho concurso podrán participar las personas de más de 16 años, con cuantos trabajos deseen, debiendo ser los mimos originales e inéditos, ajustándose sus medidas a 42 por 20 centímetros, debiendo figurar en el trabajo, como texto único, “Los novillos 2013. Del 6 al 10 de septiembre. Nava del Rey. Valladolid”. La técnica de los trabajos será libre - pintura, fotografía, dibujo, diseño por ordenador, o cualquier otro sistema a condición de que el resultado final pueda ser impreso. Las obras se presentarán montadas sobre un soporte rígido para facilitar su exposición, no debiendo figurar, en ningún caso firmas u otros elementos que puedan identificar al autor. Los trabajos se presentarán personalmente, través de correo postal o por cualquiera de los medios legalmente establecidos en el Registro General del Ayuntamiento antes del 12 de julio de 2013. Las obras se presentarán bajo lema o seudónimo que se consignará en reverso de las
La Asociación “Oropéndola” ha organizado para hoy las VII Jornadas “Nava de cerca” El fin de este nuevo encuentro es proceder a la limpieza de las riberas del río Trabancos, tras las jornadas campestres posteriores a la Semana Santa
Redacción
Tradicional exposición con los trabajos del concurso de portadas
mismas, debiendo coincidir dicho lema con el que conste en el modelo de solicitud, en sobre cerrado, junto con la obra, en el que deberá incluirse también una fotocopia del Documento Nacional de Identidad. Finalizado el plazo de presentación, con todas las obras se organizará una exposición pública con las obras concurrentes, realizándose la selección, por parte del jurado nombrado al efecto, conforme a criterios de originalidad, calidad artística, composición, tipografía y adaptación a la temática festiva. Una vez seleccionada la obra
ganadora se procederá a la identificación de su autor, al que se concederá un premio de 300 euros. La obra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Nava del Rey, que se reserva el uso exclusivo de la misma y todos los derechos de exposición y reproducción. Los concursantes eximen al Ayuntamiento de Nava del Rey de la responsabilidad de plagio o cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual. El Ayuntamiento de Nava del Rey velará por el cuidado de
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
Ahora
las obras recibidas, declinando toda responsabilidad por pérdidas, daños o robos, así como por cualquier incidente que pueda producirse durante el traslado, custodia y exposición. Las obras no premiadas deberán ser retiradas por sus autores en el plazo de un mes, a contar desde la fecha del fallo del jurado. Además, el Ayuntamiento podrá enviar a sus autores por correo postal las obras no premiadas, previa solicitud, corriendo el autor con los gastos de envío. Transcurrido un mes, las obras no reclamadas se destruirán.
La Asociación medioambiental “Oropéndola” ha organizado para hoy sábado la séptima edición de las Jornadas Medioambientales “Nava de cerca", que tienen como objetivo dar a conocer el patrimonio, oficios y el medio ambiente más próximo de la ciudad y su entorno, a la par que salvaguardar el mismo y sensibilizar a la población de la necesidad de su cuidado constante, como patrimonio a legar a las futuras generaciones de ciudadanos. En esta ocasión, las séptimas jornadas medioambientales “Nava de cerca” tendrán como objeto proceder, por parte de los participantes en las mismas, a realizar una limpieza de las riberas del río Trabancos. Una elección que no es aleatoria, ya que en las mismas se han celebrado en los pasados días algunas de las jornadas campestres que anualmente ofrece la ciudad a la conclusión de la Semana Santa: Doblaos, “meriendas” y “sobras”. Los participantes se reunirán para salir hacia el Trabancos, a las 11.00 horas, en la Plaza Mayor de la localidad, debiendo, en el caso de los menores de edad, ir acompañados por adultos.
57.955
Zona SUR LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
◗ Olmedo
El Ayuntamiento reparte 30.800 euros en subvenciones a entidades benáricas deportivas
Subvenciones concedidas
De la mayor cantidad, 16.000 euros, es beneficiaria la Asociación Deportiva Villa de Olmedo, encargada de la gestión de las Escuelas Deportivas Solana
El Ayuntamiento de Olmedo resolvió la convocatoria anual de subvenciones para fines benéficos y deportivos, concediendo un total de 30.800 euros a cinco organizaciones, una de ellas benéfica y las otras cuatro deportivas, aquella a propuesta de la Concejalía de Sanidad y Bienestar Social; y éstas a instancias del Area de Deportes. Dentro de las subvenciones para entidades deportivas figura, como la de mayor cuantía, la destinada a la Asociación Deportiva y Cultural “Villa de
Olmedo” que, encargada de la gestión de las Escuelas Deportivas, percibirá 16.000 euros. Por su parte, la Asociación Deportiva “San Miguel” recibirá 8.400 euros de subvención para ayuda de la labor que realiza en pro del deporte rey, el fútbol. Las dos subvenciones de menor cuantía corresponden al Club de Pelota de Olmedo, que recibirá 1.600 euros; y el Motoclub “Villa de Olmedo”, al que el Ayuntamiento ha destinado 2.000 euros. Ya en el apartado de solidaridad, la ONG católica y parro-
quial “Cáritas” recibirá 2.800 euros, destinados a las ayudas y cometidos que realiza la misma, ahora más que nunca carente de recursos para atender a amplios sectores de población como consecuencia de la crisis económica por la que atraviesan Europa y,
especialmente, España. La totalidad de las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento han sido otorgadas por éste con cargo a las correspondientes partidas habilitadas en los presupuestos del presente año y tenor de los res-
pectivos convenios que articulan la labor social o los trabajos deporitvos a realizar y desarrollar, para cuya firma con la entidades beneficiarias el Ayuntamiento ha facultado al alcalde de Olmedo, el popular Alfonso Centeno Trigos.
Montoro, así como un certificado acreditativo de su participación, al tiempo que el grupo ganador recibirá, además de la cuantía económica estipulada,
una escultura de Lorenzo Duque. En lo que afecta al jurado, cuyo fallo será inapelable, el mismo estará compuesto por representantes del
Ayuntamiento, del grupo de teatro “El Racimo de Serrada”, de la Diputación Provincial de Valladolid y de la compañía teatral “Kull d’Sac”.
◗ Serrada
Convocan la quinta Muestra de Teatro Juvenil de la Villa El plazo de inscripción para los grupos aspirantes permanece abierto hasta el lunes Solana
El Ayuntamiento de Serrada, la Asociación Juvenil “Balhondo” y el director teatral Alejandro Espeso procedieron a presentar, en la Diputación Provincial, la convocatoria de la quinta Muestra de Teatro Juvenil Villa de Serrada, cuyo plazo de inscripción permanece abierto hasta el lunes 15 de abril. De esta forma se da un giro a la ya tradicional muestra, transformándola en un certamen abierto, que tendrá un premio con una dotación económica de 400 euros para el mejor grupo participante. Las sesiones teatrales se des-
arrollarán durante los sábados y domingos del mes de mayo, a las 20.00 horas, con entrada gratuita al Centro Cívico; estando previsto contar, fuera de concurso, con las actuaciones de los grupos de teatro infantil “Los peques”, “Colorines”, “Cervantes” y “Arte menudo”, en horarios aún pendientes de determinar. La gala final de entrega de premios, prevista para el 26 de mayo, contará con la presencia del actor Fernando Cayo, que apadrina la muestra, y la actuación del monologuista Fran “El chavo”. Además, todos los grupos participantes recibirán una escultura de la ceramista Remedios
Lanzamiento de la convocatoria en la Diputación Provincial de Valladolid
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
ZONA SUR ◗ Tordesillas
Isaías García Martín, elegido presidente de la Junta local de Semana Santa Solana
En el transcurso de una Asamblea General de Cofradías, que tuvo lugar el pasado día 6, Isaías García Martín fue elegido presidente de la Junta local de Semana Santa de Tordesillas, cargo que ya ocupaba de forma accidental tras la dimisión de Miguel Angel Abril. En la actualidad, director de la Autoescuela Rico, García Martín ingresó en la directiva de la Semana Santa en 1996, habiendo sido vicepresidente de la misma desde 2000. García Martín fue concejal del Ayuntamiento de Tordesillas en la quinta legislatura, entre los años 1995 y 1999, en el
mandato del regidor Claudio Cáceres Riesco. Una época que se caracterizó, entre otros aspectos, por “pelear” con la Junta de Castilla y León la Declaración de Interés Turístico Regional para la Semana Santa de Tordesillas, certificado que finalmente se consiguió en septiembre del año 1996. Entre los proyectos de García Martín y del equipo que le acompaña al frente de la Semana Santa tordesillana figura la obtención de la Declaración de Interés Turístico Nacional para la Pasión local, así como la potenciación de algunos actos de la Semana Santa, con “ideas nuevas, aunque siempre integradoras de las
que existen y son susceptibles de mejorar, plasmándolas en un programa a que hay que dar nuevos vuelos”. Por otra parte, el nuevo pre-
Isaías García Martín, presidente de la Junta local de Semana Santa
sidente de la Junta Local de Semana Santa tiene la intención de instaurar una nueva procesión a principios de mayo, ya que para él, la Semana Santa es
“sólo la expresión externa durante ocho días de un trabajo colectivo e importante que se desarrolla a lo largo de todo el año y que debe manifestarse”.
◗ Iscar
La Guardia Civil detiene a dos “cacos”, autores de 10 robos en la zona
Fueron detectados “in fraganti” cuando perpetraban un robo en un bar de la localidad y detenidos tras una persecución por las calles y los tejados de las casas del municipio Redacción
La Guardia Civil procedió a la detención de dos personas y a la desarticulación de una banda delictiva, especializada en robos de bares y viviendas, que actuaba en la zona de Iscar, esclareciéndose, con las dos detenciones, 10 hechos delictivos perpetrados en los últimos meses. Los detenidos por los agentes del puesto de la Guardia Civil de Iscar has sido S.N., súbdito rumano de 31 años de edad y vecino de Aldeamayor de San Martín; y C.B.C., español de 21 años de edad y vecino de Valladolid, como autores de delitos contra el patrimonio y orden socioeconómico. La detención se produjo en la noche del martes, cuando la patrulla de la Benemérita que realizaba un dispositivo para la erradicación de este tipo de hechos delictivos en núcleos rurales, sorprendió “in fraganti”, a los ahora detenidos, cuando
Material sustraído en la última operación por los dos “cacos” e incautado por la Guardia Civil
robaban en un bar de Iscar.
Tras una persecución a pie por calles y tejados de la localidad, los agentes consiguieron dar alcance a los malhechores, recuperando 221 euros, correspondientes con la recaudación del bar, a la par que les intervinieron un alicate, dos destornilladores, unos guantes y una linterna. En cuanto al “modus operandi”, los ahora detenidos estudia-
ban el sitio donde iban a cometer los robos y, una vez fijados los objetivos - establecimientos públicos cuando estaban cerrados o viviendas cuando no estaban sus moradores - forzaban sus ventanas o puertas, accedían al interior y sustraían recaudaciones, objetos de pequeño valor y dinero en metálico. Tras las labores operativas de
la Guardia Civil se ha demostrado la participación de los ahora detenidos en, al menos y hasta el momento, en los siguientes 10 hechos delictivos: el 15 de enero, Robo con fuerza en las cosas en establecimiento público de Pedrajas de San Esteban; y el 16 de enero, robo similar en una vivienda de Pedrajas de San Esteban. Cambiando el escenario de sus operaciones a Iscar, en dicha localidad perpetraron el 22 de enero un delito de Robo con fuerza en las cosas en establecimiento público de Iscar; y el 23 de dicho mes un robo con fuerza en las cosas en una vivienda. Ya en marzo, el 22, realizaron un robo con fuerza en las cosas en un establecimiento público de Iscar, repitiendo operaciones idénticas el 26 y 27 en sendos establecimientos. El 31 de marzo, sus actividades se centraron en una vivienda de Iscar; el 3 de abril en un establecimiento; y el 8 del mismo mes en el que fueron sorprendidos “in fraganti” y detenidos, tras la persecución aludida. La Guardia Civil instruye las correspondientes diligencias judiciales y procede a poner a disposición judicial a los detenidos, continuando sus investigaciones para determinar si han participado en algún delito más.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte) Décima entrega (X)
El señor Juan no se extrañó de que a esas horas ya se supiera la noticia en todo el barrio, por eso ni se inmutó, solamente le dijo a su amigo, porque, además de ser un obrero como él había sido, era amigo;
“¡Mira Felipe!, te agradezco que me des la enhorabuena, pero en lo referente al madrugón del sol, tú sabes que cuando el sol es madrugador y el cura es callejero, ni el sol será adorable ni el cura será bueno”.
No había pasado ni una hora más cuando el religioso dominico volvió a casa del señor Juan, por ver cómo había reaccionado y cómo había descansado su mujer, que al fin y al cabo es la que contaba más en este asunto. Y, cuando llegaba a la puerta, se encontró con la hija, que con cara de alegría le contestó al saludo: “¡Buenos días padre!”, y con una sonrisa en los labios le invitó a pasar.
Apenas entró en la casa, vio cómo el patriarca iba a comenzar a dar buena cuenta de una cazuela de sopas de ajo y, que al verle entrar, se levantó y besándole la mano le invitó a desayunar. “¿Ha desayunado? - le preguntó - siéntese conmigo y probará unas sopas que no las ha comido usted mejores en su vida, porque María las hace igual que las hacía mi madre ¡con manteca y trocitos de jamón!”. Aquel joven religioso se dejó llevar por el olor tan “divino” que salía de aquella cazuela que tenía el señor Juan frente a él y, en un momento de debilidad, asintió con la cabeza y, en menos que canta un gallo, había otra cazuela de sopas frente a él, que era la destinada para la señora María. “¡Atáquelas padre!, que se las da un amigo”, dijo; y cambiando el tono de voz, por otro todavía más dulce añadió: “Por cierto, tiene que decirme cómo se llama, porque a todos mis amigos me gusta llamarlos por su nombre”.
Esa pregunta cogió al religioso con la boca llena de sopas, pero entre lo bien que le estaban sabiendo y lo calientes que se las habían puesto, no pudo reaccionar hasta pasado un minuto, que con voz entrecortada dijo: “Me llamo Luis, señor Juan, y he nacido en un pueblecito de la provincia de Burgos, que se llama Castrillo de la Reina, que está enclavado en las estribaciones de la sierra de la Demanda; mis padres adoptaron a un hospiciano para que trabajara en casa y a mí me metieron en un convento, a estudiar para fraile- Y aquí estoy, deseando que usted me enseñe toda, o una buena parte, de su experiencia, y que Dios nos ayude”. El abuelo cazó pronto la jugada y, como si no le interesara el asunto, volvió a preguntar: “¿Sois muchos hermanos?”.
“No - contestó el religioso - solamente somos mi hermana y yo; aunque no crea usted que, entre los animales que hay en casa y las cuatro tierrillas, no se pueden dormir en los laureles”.
El señor Juan le escuchaba muy atento y, de vez en cuando, se reía por lo bajo; eso era señal evidente de que, poco a poco, le estaba sacando lo que él quería. “¡Qué jodío! - decía el señor Juan por lo bajo. enseñarte, si que te voy a enseñar algo, pero tú también tendrás alguna cosa que contarme y ésta es mi gran ocasión”, y mirando hacia el convento, pensó que allí dentro tiene que haber de todo, como en cualquiera de los conventos, y haciendo la señal de la cruz en su frente, terminó diciendo: “¡pero bueno!”.
Ese día yo había madrugado más que de costumbre, porque, de verdad, quedé a ese matrimonio contento; pero había sido una reacción muy fuerte para la edad que tenían, por eso nada más levantarme y poniendo una excusa a mis padres, me encaminé hacia el barrio; es decir, hacía la casa del señor Juan, y al llegar me extrañó no ver la puerta abierta de par en par como todos los días, pero sí escuché una carcajada de las que este hombre lan-
Por Francisco Gavilán Sánchez
zaba al aire cuando estaba muy eufórico. Y con decisión, sin llamar a la puerta, entré derecho hacia dónde salía el murmullo de una conversación, que no podía ser otro sitio que la cocina, y nada más de entrar en ella me encontré con la hija del matrimonio, que estaba haciendo dos cazuelas de sopas de ajo, una para su madre y otra para ella, porque el patriarca, que ya había dado buena cuenta de las suyas, hacia preguntas al joven fraile que, sudando como un niño, intentaba terminar de comer aquellas sopas que habían sido hechas por la señora María, para comerlas ella misma y que, como era natural en ella, picaban lo suyo. “¡Buenos días a todos!”, grité, para que me pudieran escuchar porque en ese instante estaban hablando todos a la vez.
“¡No son malos!”, contestó el señor Juan que, fijando la vista en el religioso, me dijo en voz alta: “Este joven me ha pedido que le enseñe mi sapiencia, relacionada con la experiencia de los años”.
“¡Pues debería usted de hacerlo! - le contesté sin casi dejarle terminar la frase - porque eso le alegrará el alma, le reconfortará el espíritu, y le dará fuerzas; ¿quién sabe si con lo que él le pueda enseñar de lo suyo, cualquier día puede llegar usted a ser un pastor de la iglesia?”. Y pasando de la disertación a la pregunta, le hice la siguiente: “¿Qué tal le sentaría a usted un hábito religioso, con sotana?”. La mirada que me echó la señora María llegó antes que la de él, aunque me hubiera gustado que hubiera sido al revés por ver hasta dónde se hubiera recatado conmigo. Aquella conversación quedó cortada en el acto, porque la demandadera del convento, dando golpes en la puerta, llamaba a don Luis para que acudiera al convento lo más pronto posible, porque una de las monjas se había puesto enferma y, al parecer de la madre superiora, el asunto era grave.
Aquel servidor de Dios y guardián espiritual de aquella clausura, ni que decir tiene, salió a toda prisa camino del convento; no sé si por cumplir con su obligación, la cual no pongo en duda, o porque aquellas sopas de ajo que acababa de tomar tenían una buena dosis de guindilla; ahora me doy cuenta que aquella cazuela estaba destinada para que la comiera la señora María y ésta parecía una máquina trabajadora durante toda la mañana. Apenas salió el religioso, el señor Juan acercó su silla a la mía y, poniendo su mano sobre mi hombro, me dijo: “Tenía muchas ganas de estar contigo, para que me dieras tu parecer respecto a esas dos ‘cucurucheras’ que tan limpiamente habéis eliminado del padrón de este pueblo”.
“Está usted confundido, señor Juan, nosotros, y creo se está referiendo a don Martiniano, al padre Luis y a mí, no hemos eliminado nada, ni a nadie. Han sido ellas mismas las que ‘cantaron’ toda la verdad del asunto, presionadas por el párroco; pero tenga en cuenta que por mucho que las presionara, si no tienen nada que callarse, no lo dicen; ¡hombre!, tenía que haber visto a don Martiniano, que como acusador no tiene precio”. Y con la sonrisa en los labios le dije: “¡Ni como mentiroso tampoco!”. Al terminar esta frase, el señor Juan se quedó mirándome fijamente, y con cara de extrañeza me preguntó: “¿Quieres decir que un cura tan serio como es él, es capaz de mentir?” “¡Dos veces seguidas!, señor Juan, ¡dos veces seguidas!, que estos oídos míos las han escuchado”, y le expliqué lo de los papeles. Y al preguntarme qué era eso, le respondí: “Unos papeles que no había y que nunca se iban a pedir, porque no era nada más que una amenaza para sacar de mentira, verdad; como así sucedió y que fue de la manera que cantaron, más que en los conciertos lo hace la Concha Piquer”.
La Seca Llega la sexta edición de la Fiesta del Verdejo, y de su mano el Toro Sarmiento 32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
El evento incorpora este año una exhibición de “esquileo” y una carrera popular que se suman a la Feria del Vino, a la de la Artesanía, a la exposición del concurso pictórico y a “Sarmiento folk-rock” Solana
Dos jornadas de estudio sobre la varietal reina de los vinos de la zona preludiarán, en las tardes del jueves y viernes, la sexta edición de la Fiesta del Verdejo, que se celebrará el sábado y el domingo en la localidad de La Seca. Un evento lúdico-cultural que incluye la exposición pictórica “Exaltación del Verdejo”, las tradicionales Feria del Vino y de la Artesanía, los actos protocolarios de entrega de premios y el pregón oficial; el festival musical “Sarmiento folk-rock” y la suelta del “Toro Sarmiento”, a los que se incorporan este año, como novedades, una exhibición de esquileo y una carrera popular. Así se arrancó el alcalde de la localidad de La Seca, Mario Cañamares Lage, en el transcurso de la rueda de prensa de presentación del evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, de Medina del Campo, en la que estuvo acompañado por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín; y por Mario Sánchez, de “Visual Creative”, empresa organizadora del festival “Sarmiento folk-rock”. Sobre la evolución que ha experimentado la Fiesta del Verdejo a lo largo de sus seis ediciones, en las que Mario Cañamares ha estado siempre al frente, en los años iniciales por encargo del anterior alcalde, Damián Recio, y por derecho consolidado tras su acceso a la primera magistratura local, la misma ha sido “ascendente”, según Cañamares, ya que se han ido “aglutinando” en torno al Verdejo una serie de actos culturales, que a la postre “han convertido a nuestra fiesta en un
ACTOS PREVIOS
Sánchez, Cañamares Lage y Hernández en la presentación del evento
referente cultural que se celebra el fin de semana anterior al Día de la Comunidad”. Además, añadió el regidor secano, hay que resaltar la colaboración de las bodegas, que poco a poco, “y empezando por las de mayor calado”, se han ido incorporando e implicando en la Fiesta del Verdejo, algo muy satisfactorio para la Corporación municipal”. Y es que la colaboración es mutua, ya que también el Ayuntamiento de La Seca se ha lanzado de lleno a la promoción del municipio, en concepto de “cuna del Verdejo”, uniendo el nombre de La Seca a todas las posibilidades que brinda el turismo enológico y la promoción de sus caldos, a través del proyecto Seca-Verdejo, SECAVER, materializado en una oficina de “información permanente sobre
El pórtico festivo de la Fiesta del Verdejo ofrecerá, en la tarde del jueves, a las 19.00 horas, en la sala de “La Cilla”, una mesa redonda enmarcada en las segundas Jornadas de Estudio sobre el Verdejo, en la que está prevista la participación de Ramón Bocos, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (D.O.) Rueda; Ramón Huidobro, de la D.O. Rías Baixas; y del bodeguero Eulogio Calleja, moderados por el conocido gastrónomo y periodista Javier Pérez de Andrés. En la segunda jornada del pórtico festivo, en la tarde del viernes, a la misma hora y lugar que la anterior actividad, está prevista una lección magistral sobre viticultura, llegará de la mano del catedrático José Ramón Lisarrague GarcíaGutiérrez, que disertará sobre “La influencia del cambio climático y del terreno en la calidad y producción del Verdejo”.
Y LLEGA LA FIESTA
la principal actividad de nuestro municipio, el Verdejo, y sobre el
municipio mismo”, aseguró el regidor Cañamares. “Guardaespaldas”, “Toro Sarmiento 2013”
La programación establecida contempla para el mediodía del sábado 20 de abril, una verdadera eclosión generalizada de actividades, que incluye la carrera popular “Premio Sarmiento”; una cata de vinos que, en el Ayuntamiento; la inauguración de la Feria de la Artesanía, y la apertura de la exposición pictórica “Exaltación del Verdejo 2013”, en el patio porticado y cubierto de la Casa Consistorial, en base a las obras rigurosamente seleccionadas que aspiran a la cuantiosa cantidad con que está dotado el premio del mismo nombre, “ya que pretendemos, año tras año, incrementar el
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
Sexta edición de la Fiesta del Verdejo, y de su mano el Toro Sarmiento
LA SECA
Una anterior edición de “Sarmiento folk-rock”
Toro Sarmiento en su anterior edición / Foto Pichi
patrimonio del Ayuntamiento a través de este concurso”, aseguró Cañamares Lage. Posteriormente, a las 12.30 horas, con el afán de recuperar tradiciones hoy perdidas e incorporar nuevas y vistosas actividades a la Fiesta del Verdejo, tendrá lugar una exhibición de esquileo de ovejas, a cargo de Alfredo Alonso García, a la que seguirá, media hora más tarde, la inauguración de la Feria del Vino 2013, en la Plaza de España, en la que podrán degustarse los caldos de diversas bodegas. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, un pasacalles, a cargo de los Dulzaineros de La Seca, preludiará la suelta del “Toro Sarmiento 2013”, el astado “Guardaespaldas”, de 520 kilos de peso, perteneciente a la Ganadería de Mariano Blázquez. Y para concluir la jornada, a las 19.00 horas, comenzará el primero de los conciertos de “Sarmiento folk-rock”, en el que este año participan cuatro grupos elegidos por el público a través de las redes sociales: Se trata de “Cambalúa”, procedente de
Feria del Vino
Cantabria; “Maut”, de Aragón; “Ginger Beams”, de Zamora; y del quinteto Manuel Galán-Jesús Cid, de Avila, que aspiran también a importantes premios.
EL DOMINGO, JORNADA PROTOCOLARIA Y LÚDICA
Las actividades programadas
para el domingo 21 son tanto de carácter lúdico como protocolario, ya que, tras la asistencia a misa, a las 12.30 horas se procederá a la apertura de la Feria del Vino, a la que seguirá, tras la recepción de autoridades, alrededor de las 13.00 horas, el pregón de la Fiesta del Verdejo 2013, que correrá a cargo del presiden-
te de la Asociación de Gastronomía de Valladolid, Julio Valles, así como a la proclamación de Reina y Damas del Verdejo. Acto seguido tendrá lugar la entrega de los premios “Sarmiento 2013” al mejor Verdejo de 2012; “Sarmiento folk-rock” y “Sarmiento de pintura”, así como el reconocimiento a una persona de edad como tributo a la dedicación familiar que ha tenido a lo largo de su vida. Se trata de Teresa Aguado Gutiérrez, de 83 años de edad, de cuyo matrimonio con Felipe Vidal Obregón, ya fallecido,
nacieron 12 hijos, de los cuales viven 9 en la actualidad, completándose la descendencia con 21 nietos y 8 biznietos. Y concluidos los actos protocolarios, la organización de la Fiesta del Verdejo ha previsto, para las 14.30 horas, la degustación de un guiso popular. Ya por la tarde, en el escenario instalado en la Plaza de España, tendrá lugar, a las 19.00 horas, una actuación musical de los dos grupos mejor clasificados en festival “Sarmiento folkrock”, que preludiará el fin de la Fiesta del Verdejo con la clausura oficial de la Feria del vino. Teresa Aguado Gutiérrez
Provincia El presidente de la Diputación visitó Castrillo Tejeriego, Villafuerte de Esgueva y Esguevillas de Esgueva 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
Convenio de Sequía, con 638 euros; subvención redacción de proyectos, con 3.140 euros; y subvención para análisis de agua, por importe de 712 euros.
Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, realizó el lunes una visita institucional a los municipios de Castrillo Tejeriego, Villafuerte de Esgueva y Esguevillas de Esgueva, donde fue recibido por sus respectivos alcaldes, Raúl Torres Martín, José Luis de las Moras de la Fuente y María Nieves Díez Sagredo. El objeto de la visita era conocer, de primera mano, el estado de los servicios municipales, el territorio y las necesidades de los colectivos de cada municipio, tras unos primeros encuentros en los que Carnero García, al inicio de la presente legislatura, se reunió con los alcaldes en los municipios más importantes. La visita comenzó en el Ayuntamiento de Castrillo Tejeriego, desde donde Carnero García inició un recorrido por el municipio, tras mantener una reunión con el alcalde, Raúl Torres Martín. Posteriormente, el presidente de la Diputación de Valladolid se ha desplazado hasta Villafuerte de Esgueva, donde le recibió el su regidor, José Luis de las Moras de la Fuente, para terminar en Esguevillas de Esgueva donde le rindió los honores protocolarios la primera edil, María Nieves Díez Sagredo.
CASTRILLO TEJERIEGO La problemática detectada en Castrillo Tejerigo es, basicaRedacción
Un total de 400 escolares de la provincia de Valladolid participarán en una Jornadas de orientación medioambiental, en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana (CIN), propiedad de la Diputación Provincial y organizadas por dicha institución. En periodos de tres días, los alumnos conocerán el medio natural de Valladolid, sus ecosistemas, la riqueza paisajística, la flora, la fauna, desarrollando actividades dirigidas por técnicos especialistas para auspiciar su contacto directo con la naturaleza y con el medio rural, en el entorno del CIN, ubicado en el
ESGUEVILLAS DE ESGUEVA
mente, la atingente ala arreglo de los caminos rurales. En dicho municipio, la institución provincial ha destinado, en los últimos siete años, 295.486 euros distribuidoa entre Planes Provinciale de Obras y Servicios, destinados para llevar a cabo obras de alumbrado, pavimentación y renovación de redes; mantenimiento de servicios, por importe de 14.000 euros; Plan extraordinario de apoyo económico a Ayuntamientos, con 3.121 euros; Fondo Extraordinario de Gasto Corriente, por 3.121 euros; arreglo de caminos, al parecer insuficiente por las necesidades detectadas, por importe de 10.695 euros; sub-
venciones urgentes, por una cuantía de 15.500 euros; subvenciones deportivas y culturales, 13.395 euros; subvenciones para la redacción de proyectos y análisis de aguas, por importe de 7.768 euros, a los que deben sumarse otros 712 euros para analítica del líquido elemento.
VILLAFUERTE DE ESGUEVA El alcalde, de Villafuerte de Esgueva, José Luis de las Moras, solicitó ayudas para reparaciones de la red de abastecimiento de aguas y el arreglo de la vía provincial a Villafuerte así como su señalización. A esta localidad, la institución provincial le ha destinado
Carnero García en Villafuerte de Esgueva
en los últimos siete año, la cantidad de 231.156 euros, entre Planes Provinciales para la renovación de la red de abastecimiento, y la adquisición de un inmueble y su acondicionamiento; obras de mantenimiento de servicios, por importe de 14.000 euros; Fondo extraordinario de gasto corriente, con una cuantía de 2.179 euros; Plan extraordinario de apoyo económico a ayuntamientos, con 5.589 euros; Plan de Iglesias y Ermitas, con una cuantía de 42.400 euros; arreglo de caminos, por 10.695 euros; subvenciones urgentes, con un monto de 12.800 euros; Consultorio médicos, 1.029 euros; subvenciones deportivas y culturales, por 10.637 euros;
Más de 400 escolares participarán en las jornadas de educación medioambiental que organiza la Diputación en el CIN Matallana término municipal de Villalba de los Alcores. Además de este programa de sensibilización y educación medioambiental, en las jornadas también jugará un papel importante la vida tradicional de los municipios vallisoletanos. Para
ello, los alumnos llevarán a cabo actividades que les permitirán aprender cómo es y cómo era la vida tradicional en los pueblos de la provincia, sus costumbres, sus tradiciones, sus medios de vida, sus canciones y dichos populares. Algunas de las activi-
dades que se realizarán por parte de alumnos son un taller de jabones, la elaboración de cuadernos de campo y observación de aves, juegos de orientación y talleres medioambientales y de gastronomía, así como paseos en burro.
Finalmente, en el último municipio incluido en el periplo de Carnero García, la regidora de Esguevillas de Esgueva, María Nieves Díez Sagredo, solicitó al presidente de la Diputación ayuda para construir un Centro de Salud en el municipio, ya está aprobado, que se ubicará en en los extensos terrenos del Colegio Rural Agrupado (CRA). La Diputación ha destinado en los siete últimos años a este municipio ayudas por importe de 348.740 euros, distribuidos entre Planes Provinciales para la renovación de redes de abastecimiento y alumbrado público, así como para pavimentaciones, piscina y centro cultural; plan extraordinario de gasto corriente, por importe de 4.265 euros; plan de mantenimiento de servicios, por 14.702 euros; subvenciones urgentes, con una cuantía de 3.000 euros; arreglo de caminos, por importe de 10.695 euros; acondicionamiento de escuelas, 12.423 euros; Plan de Iglesias y Ermitas, 9.200 euros; Subvenciones turísticas, con una cuantía de 3.124 euros; subvenciones deportivas y culturales, por importe de 16.059 euros; ayuda para la contratación de un arquitecto, 6.660 euros; subvención para la redacción de proyectos 2.749 euros; y subvención análisis de agua, con una cuantía de 1.281 euros. Con esta iniciativa, la Diputación de Valladolid se ha marcado como objetivo ofrecer una serie de actividades que permitan a los alumnos de la provincia ampliar sus conocimientos sobre la misma y mejorar así calidad de la enseñanza de los alumnos vallisoletanos. A través de esta actividad los alumnos entran en contacto y conviven con la naturaleza aprendiendo a trasladar al aula y a relacionar las experiencias que les aporta la realidad del entorno con los contenidos escolares. Cada jornada tiene una duración de tres días en grupos de hasta 30 alumnos a partir del tercer ciclo de primaria, durante los meses de abril, mayo y junio.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 7 de abril de 2013
1 1
Gimnástica y Navega empatan en el Estadio Municipal de Medina
El gol de los rojiblancos, marcado por Zuri, llegó en el minuto 13
Estefanía Galeote
Con empate a uno concluyó el encuentro jugado el domingo entre la Gimnástica Medinense y el Club Deportivo Navega, en el Estadio Municipal de Medina del Campo. Un partido en el que la igualdad en el juego de ambos equipos quedó reflejada en el resultado final. El gol de los rojiblancos llegó al poco del inicio del encuentro, en el minuto 13, cuando Zuri culminó una jugada que había comenzado en el centro del campo. Pero la alegría de la ventaja en el marcador les duró poco a los medinenses ya que, en el minuto 35, Sergio, en un rechace, subía el empate al marcador. En la segunda parte del encuentro también primó la igualdad en juego y ocasiones: los medinenses fallaron un tiro a puerta vacía y los visitantes, en
JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA
Kike
Gimnástica Medinense: Kike, Diego, Endika, Blázquez, Rubio, Víctor, Alberto, Jonathan, Rodrigo, Zuri y Jesús. Suplentes: David,Angel, Cristian, Dani y Gato. Club Deportivo Navega: Dani Lucas, Jona, Dani, Fran, Javi,Yagüez, Blito, Heimon, Sergio,Alvaro y Aser. Suplentes: Rubi, Beni, Pego y Galayo.
Arbitro: Carlos Diez Maraña.
Asistentes: Víctor Hoyos López y David García de la Loma.
Goles: 1-0, minuto 13, Zuri; 1-1, min. 35, Sergio.
Jugada del gol de los medinenses. / Fotos Fermín Rodríguez.
el minuto 70, vieron cómo el portero local conseguía parar un penalti motivado por un empujón de Blázquez a otro jugador, acción ésta que propició la expulsión del rojiblanco. De esta forma, Gimnástica y Navega mantienen sus posicioPUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS
Más regular -Blázquez - Víctor - Zuri
Más goleador - Rodrigo - Zuri
Puntos 18 14 12 4 3
APOYANDO A LA GIMNÁSTICA MEDINENSE
Los rojiblancos celebran su único gol del encuentro.
nes en la tabla, décimo tercero y décimo cuarta, respectivamente, y continúan empatados a puntos: 31. Contra el líder de la tabla, el Atlético de Tordesillas, tendrán
PROXIMA JORNADA
Univ. Valladolid Zamora B Carbajosa Huracán Z Rioseco Mojados Béjar Ind. G. Medinense La Bañeza
2 2 0 1 2 3 2 1 1
Simancas Navarrés Atl. Tordesillas Ponferradina B Peñaranda Villaralbo B Ciudad Rodrigo Navega Onzonilla
Navega - Univ. Valladolid Simancas - Rioseco Peñaranda - Mojados Villaralbo B - Huracán Z Ponferradina B - Béjar Ind. Ciudad Rodrigo - La Bañeza Onzonilla - Zamora B Navarrés - Carbajosa Atl. Tordesillas - G. Medinense
que enfrentarse los rojiblancos en el partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de liga; un equipo que actualmente aventaja a los medinenses en veintitrés puntos y que lleva seis jornadas sin perder. El encuentro, que tendrá
2 1 0 1 0 1 1 1 1
EQUIPO
1. Atl. Tordesillas 2. La Bañeza 3. Huracán Z
J.
28
28
28
P.
16
5
7
10
14
8
6. Navarrés
28
15
8. Mojados
9. Ponferradina B 10. Zamora B
28
28
28 28
6
14
16
7. Peñaranda
lugar mañana en el Campo Municipal “Las Salinas”, comenzará a las 17.00 horas
E.
28
28
Tarjetas rojas: El rojiblanco Blázquez fue expulsado en el minuto 70.
G.
16
4. Onzonilla
5. Carbajosa
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron sancionados Blázquez, en el minuto 27; Diego, en el 51; y Cristian, en el 90. Por parte del Navega fueron amonestados Heimon, en el minuto 38;Yagüez, en el 50; Rubi, en el 82; y Javi, en el 92.
15
15
F.
C. Ptos.
6
64
35
4
51
26
58
28
54 53
52
4
8
56
36
52
5
8
47
39
50
4
3
6 9
10
53 46
50
27 36
42
50 49
48
9
9
10
59
49
36
6
12
32
49
36
9
9
10
40
31
36
11. Simancas
28
10
13. G. Medinense
28
8
7
13
37
49
31
8
7
13
43
54
28
12. Béjar Ind.
28
14. Navega
28
16. Rioseco
28
18. Villaralbo B
28
15. Univ. Valladolid
28
17. Ciudad Rodrigo 28
10 8 6
3
3
4
7 6
10 4
14
13 16
15
21
34
31 24
32
24
48
44 55
58
76
34
31 24
19
13
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
E. Vírseda
El Loyu 2000, gracias a su victoria del pasado fin de semana ante el conjunto palentino del Sani 2000, ha abandonado el último puesto de la Tercera División, dejando ese “honor” al Cabezón. El partido, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres, no empezó nada favorable para los intereses de los medinenses, ya que en el minuto 4, el Sani 2000 conseguía el 0-1 al aprovechar un rechace del portero local. No fue hasta la segunda parte cuando cambiaron las tornas del partido, ya que el Loyu 2000 no logró inquietar la portería visitante en lo que restaba de primera parte. Por medio de Eloy se lograba el empate en el minuto 22, aprovechando un pase de Balles. Esta pareja volvió a brillar un par de minutos después, ya que fue Eloy el que asistió a Balles para poner a los medinenses por delante en el marcador. El dominio del Loyu 2000 era claro en la segunda parte, pero tras el arranque trepidante, no fue hasta el minuto 33, gracias al gol de Miro, cuando logró ampliar las distancias en el electrónico. Este gol provocó que los de Venta de Baños probaran suerte con el portero jugador, pero lejos de ser efectivo, el resultado fue un nuevo gol de los medinenses, por medio de Jairo, que sentenciaba definitivamente el partido. El Loyu 2000 adelanta, por E. Vírseda
Los asistentes al Pabellón Pablo Cáceres el pasado fin de semana pudieron ver una nueva victoria del Hotel San Roque, en esta ocasión ante el Simancas, que no hace más que confirmar su buen estado de forma en el tramo final de la temporada. El partido, sin embargo, no comenzó nada bien para los medinenses, ya que el Simancas se adelantaba en el marcador en el minuto 4. La respuesta del Hotel San Roque fue inminente, y en solamente ocho minutos, puso el electrónico con 3-1 gracias a los goles de Domin, por partida doble y Garza. Un nuevo intercambio de goles hizo llegar al descanso con el marcador de 4-2. En la segunda parte, el Simancas se acercó con un gol, pero nuevamente el Hotel San Roque respondió, de nuevo con goles de Domin y Garza, estableciendo tres goles de diferencia. El postrero gol de Simancas quedó el marcador final con el resultado de 6-4. Los medinenses avanzan un lugar en la clasificación y se colocan en el décimo puesto, con opciones de llegar hasta la octava posición en la última jornada. Durante este fin de semana
PRÓXIMA JORNADA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
◗ Fútbol Sala / Tercera División
❚ Fútbol Sala / Cantera
El Loyu 2000 remonta en la segunda parte y abandona la última posición
Dos derrotas y una victoria en el fin de semana para las categorías inferiores
Eloy, Balles, Miro y Jairo lograron los goles de los medinenses
Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000
4
Juv. Círculo 6 Espinar
La Bañeza
Cistierna Benavente
8
3
5 4
Sani 2000
U. Arroyo
Cabezón
Alhambra
1
4
En la jornada de este fin de semana, el Loyu 2000, se des-
PRÓXIMA JORNADA
G.
E.
P.
2. Espinar
20
10
4
6
4. La Bañeza
21
10
3
8
3. Benavente
2
5. Sani 2000
Próxima jornada
tanto, al F.S. Cabezón en la tabla, aunque los medinenses cuentan con un partido más.
J.
1. Cistierna
2
Santa María 5 Zarzuela 4
Santa María - Loyu 2000 Zarzuela - Juv. Círculo U. Arroyo - Espinar Cabezón - Tres Columnas Alhambra - Cistierna Sani 2000 - Benavente
EQUIPO
21 21
16 10
20
9
20
10
6. Santa María
20
8. Alhambra
20
8
10. U. Arroyo
20
7
7. Zarzuela
9. Juv. Círculo
20
11.T. Columnas
20
13. Cabezón
20
12. Loyu 2000
21
9 8 6 5 4
plazará hasta Salamanca para enfrentarse al C.D. Santa María, sexto clasificado y que en la última jornada sacó un excelente resultado en su visita al pabellón del líder, el Cistierna, con el que empató a cinco goles.
3
4 5 4 1 3 1 3 3 2 4
F.
C.
Ptos.
90
78
34
73
73
33
2
101
7
74
6 7 9 9
11
10 11
14 12
64 90 99 57
69 81 53 78 56
50
68 57 83 89 59
79 88 80
105 76
51
34 32 31 31 27
25 24 21
17
16
El partido se disputará hoy a partir de las 18.30 horas en el Pabellón de La Alamedilla, en el que se intentará sacar un mejor resultado que en el partido de ida, en el que el Loyu 2000 fue derrotado por 3 goles a 8.
◗ Fútbol Sala / Liga Nacional Juvenil
Nueva victoria del Hotel San Roque ante Simancas Los juveniles disputarán este fin de semana el último partido de liga
6 4 4 3 8 8
Simancas Sta. María Benavente La Bañeza Valladolid Sani 2000
Próxima jornada
Santa María - H.S. Roque Benavente - Juv. Círculo La Bañeza - T. Galván Valladolid - Puertas D. Sani 2000 - Zamora Simancas - Albense
se disputará la última jornada de la Liga Nacional Juvenil y el rival de los medinenses será el mismo que el del equipo aficionado, el C. D. Santa Marta de Salamanca.
4 4 2 2 2 3
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Tierno Galván 23
16
3
4
4. Sani 2000
11
3
9
1. Zamora
23
19
Ptos.
67
51
0
114
45
5
90
45
115
61
23
5. Valladolid
23
11
7. Albense
23
8
5
10
80
89
29
9. Simancas
23
8
1
14
85
101
25
11. La Bañeza
23
6. T. Columnas 8. Juv. Círculo 10. H.S. Roque
24 23
23
12. Santa María 23 13. Puerts D.
0
11
7 6 6 5 0
Los salmantinos son colistas de la categoría, aunque sólo tres puntos por detrás del Hotel San Roque, lo que hace que de imponerse a los medinenses en el partido que se disputará mañana a
4
C.
3. Benavente
23
14
4
F.
3
2
4 5 3 5 0
9
11
12 12 14 13 0
67 79
86
80 69 60 67
0
E. Vírseda
Con dos derrotas, una en Medina y otra en Valladolid, y una victoria, la conseguida por el Nogos Cocinas en Aldeamayor, saldaron la pasada jornada los equipos de las categorías inferiores del Club Deportivo Medinense. Para este fin de semana, dos serán y uno visitante. El equipo cadete del Club Deportivo Medinense, UCA Cocinas, cayó derrotado por 3-1 en su visita al Club Deportivo Niara, en lo que fue una derrota inesperada, ya que los vallisoletanos ocupan el último puesto de la clasificación. En la jornada de este fin de semana, los medinenses jugarán frente al Club Deportivo Laguna, el sábado, a partir de las 16.00 horas en el Pabellón Barrientos. Los medinenses, terceros clasificados buscarán mantener su plaza en un partido, a priori, fácil, ya que los laguneros ocupan la sexta plaza y vienen de sufrir un serio correctivo del segundo equipo del Tierno Galván, colocado en la séptima posición.
CADETE
En cuanto a los equpos infantiles, el Nogos Cocinas, consiguió una victoria en su viaje a la pista de Aldeamayor, venciendo al equipo local por 5 goles a 11. El equipo medinense fue superior al colista de la clasificación, afianzándose en la séptima plaza con 18 puntos. En la jornada de este fin de semana, el segundo clasificado, el Club Deportivo Tierno Galván, visitará el Pabellón Barrientos el sábado a partir de las 17.00 horas. Por último, el otro equipo infantil, el Hamburguesería Herman, recibió al líder, el Valladolid Fútbol Sala, con un resultado claro para los visitantes, que fueron muy superiores a los medinenses a lo largo de todo el partido. El resultado fue de 0-6 para los vallisoletanos. El Hamburguesería Herman viajará este fin de semana hasta Simancas para medirse al Club Deportivo Peñalba, en un partido que, de ganarlo, les acercaría mucho a los simanquinos, ya que sacan a los medinenses cinco puntos habiendo disputado un partido más.
INFANTIL
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque Juv. Círculo T. Galván T. Columnas Zamora Albense
El Nogos Cocinas, uno de los equipos infantiles, fue el único vencedor al endosar un 5-11 al C.D. Aldeamayor
51 88
96
85 93 98 94
0
46 36 36
35
25 23 21 20 0
partir de las 12.30 horas en el Pabellón de La Alamedilla, les adelantarían en la clasificación, ya que el resultado en el partido de ida fue de 2 a 6 favorable a los salmantinos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
Deportes / Tenis
Medina acogerá en los próximos meses tres torneos de categorías inferiores El Club de Tenis Medina del Campo firmó un acuerdo con el TTK Warriors Tour E. Vírseda
El club de tenis medinense ha presentado esta semana la celebración de tres torneos de categorías inferiores que acogerán, entre otras, las pistas de tenis de la villa. Dos de los torneos estarán dirigidos, a niños de 5 a 8 años, el de Mancomunidad Tierras de Medina, de carácter comarcal y el Mini Tour de Castilla y León, de carácter regional. En el tercero de ellos, el Circuito TTK Warriors, estarán representadas las categorías alevín, benjamín e infantil, y tiene carácter internacional.
TORNEO DE MINI TENIS MANCOMUNIDAD TIERRAS DE MEDINA
El Club de Tenis Medina del Campo y la Mancomunidad “Tierras de Medina” han presentado la primera edición del Torneo de Mini Tenis Mancomunidad “Tierras de Medina”, abierto para todos los niños comprendidos entre los cinco y los ocho años y que tendrá como objetivo acercar el deporte de la raqueta a todos los niños de las localidades que cubre la mancomunidad, sin un afán estrictamente competitivo. El torneo tendrá sus sedes en Medina, Alaejos, Nava del Rey, Ataquines, Rueda y El Carpio, en las que se disputarán las fases previas clasificatorias para la fase final, que se disputará en las pistas medinenses. El torneo se disputará en la modalidad de mini tenis, cuyas características son la pista reducida, y la utilización de bolas especiales, más lentas que facilitan el juego de los más pequeños. Las fechas previstas para la celebración de las seis fases locales son una en abril, dos en mayo y tres en junio, siempre que el tiempo permita la celebración de las mismas.
MINI TENIS TOUR DE CASTILLA Y LEÓN
El Club de Tenis Medina del Campo, junto a otros dos clubes de la comunidad, el Azul Grand Slam, de Salamanca y el MP Tenis and Padel, de Segovia, han organizado la primera edición del Circuito de Mini Tenis Tour de Castilla y León, un conjunto de torneos dirigidos a niños y niñas de 5 a 8 años. El tercero de ellos se disputará en las instalaciones del club medinense, programado para los primeros fines de semana de junio. Las otras dos fases se disputarán en las sedes de los clubes segoviano y salmantino, el 4 y 5 de mayo, la primera, y el 19 y 26 de mayo, la segunda. La competición estará dividida por edades, por un lado la categoría minitenis, para jugadores de 5 y 6 años y, por otro, la categoría prebenjamín, para niños de 7 y 8 años, que competirán en la modalidad de individuales mixtos. Los ocho primeros clasificados de cada fase se clasificarán para el máster, que se disputará el 23 de junio en el Centro Comercial El Tormes, de Santa Marta de Tormes, Salamanca. Se repartirán 3.000 euros en premios divididos en becas for-
mativas y en material deportivo, y habrá premios tanto para los campeones, subcampeones y semifinalistas de las fases locales como para el campeón, subcampeón, semifinalistas y cuartofinalistas del máster. En último lugar, el Club de Tenis Medina del Campo ha cerrado un acuerdo con la firma TTK por el cual será sede de Castilla León del circuito juvenil TTK Warriors Tour 2014. En la firma del acuerdo con la marca italiana estuvieron el presidente del club, Eduardo Marcos, y José Luis Román, director de eventos deportivos, con el director de promoción de TTK, Héctor García. El TTK Warriors Tour es un torneo de tenis internacional con más de 2.000 jugadores de toda Europa participantes entre las categorías benjamín, alevín e infantil. Medina del Campo será la sede asignada a Castilla León que conjuntamente con ciudades como Zaragoza, Madrid, Tarragona, Castellón, Alicante, Marbella, Sevilla, Tenerife y la Coruña harán el conjunto del circuito de donde saldrán los participantes al Master Nacional, cuyos ganadores nos representaran en el European Masters TTK.
DEPORTES
Deporte / Hockey
Comienza la segunda fase de la Liga Castilla y León para el Ludic
Se enfrentará a CPLV y a Tiburones en el Polideportivo Los Cerros, en Valladolid E. Vírseda
El C. D. Ludic Medina, club medinense de hockey línea, disputará en el día de hoy la ida de los partidos de la segunda fase de la Liga de Castilla y León de Hockey Línea, que enfrentará a los tres primeros clasificados durante la primera fase, en el Polideportivo Los Cerros, de Valladolid. El equipo medinense, que quedó primer clasificado en la primera fase, se enfrentará a las 12.15 horas a Tiburones y a partir de la 19.30 horas frente al CPLV, disputándose el partido
entre los dos equipos vallisoletanos a las 16.00 horas. Los partidos de vuelta se disputarán el 25 de mayo en nuestra localidad.
En otras ocasiones, el pabellón que acoge la segunda fase es el Polideportivo Canterac de Valladolid, pero en esta ocasión no está disponible al estar concentrado allí el equipo nacional de hockey en las categorías senior y junior, que disputarán en Francia el mundial de la disciplina. El jugador del C.D. Ludic, Nacho, no ha sido convocado en esta ocasión.
NACHO, NO CONVOCADO
CIRCUITO TTK WARRIORS 2014
Partido C.D. Ludic Medina - CPLV. FOTO ARCHIVO
El C.D. Ludic Medina, en un partido de esta temporada. Foto Archivo
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
Kick Boxing
El Budokan Medina logra tres platas y dos bronces en el Campeonato de España Siete medinenses se desplazaron hasta la localidad madrileña de Alcorcón para competir
Deporte / Fútbol Base
Dos empates y dos victorias para los equipos del CDM durante la última jornada
El equipo alevín B descansó el pasado fin de semana volviendo a la competición mañana, en un encuentro contra el Don Bosco E. G.
Los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense concluyeron la pasada jornada de liga con un balance de dos partidos empatados y dos ganados. Las victorias las consiguieron el equipo alevín A, que se enfrentó al Club Deportivo Ribera Atlético ganando con un abultado 2-9; y el benjamín, que se impuso al Club Deportivo Cigales con un resultado de 4-2 en el marcador. Respecto a los empates, el equipo infantil empató a dos con el Club Deportivo Parquesol y, el cadete, a cero, con el Club Deportivo Pegaso. Por su parte, el conjunto alevín B descansó durante la última jornada disputada. En cuanto a este fin de semana, los primeros en jugar esta jornada serán los cadetes que, hoy, a las 12.45 horas, se enfrentarán al Real Valladolid B en los anexos del José Zorrilla. Posteriormente, a las 13.15 horas, el equipo infantil jugará, en calidad de visitante, contra el Club Deportivo San Isidro y, a las 16.15 horas, el campo del polideportivo medinense Pablo Cáceres albergará el encuentro entre el equipo alevín A y la Unión Deportiva Belén. El último de los partidos de hoy será el que jueguen los equipos benjamín y Club Deportivo Arces B, a las 16.30 horas, en las instalaciones municipales de El Palero. En cuanto a mañana, tan sólo se jugará un encuentro por parte de los equipos del Club Deportivo Medinense, el del alevín B que, a las 11.15 horas, se enfrentará al Club Deportivo Don Bosco en el campo de éste.
PROXIMA JORNADA
Estefanía Galeote
Cinco miembros del Club Budokan Medina acudieron el pasado fin de semana, los días 6 y 7 de abril, a la localidad madrileña de Alcorcón para participar en el Campeonato de España de Kick Boxing, en la modalidad de Light Contact, organizado por la Federación Española de Kickboxing, en el que consiguieron un total de tres medallas de plata y dos de bronce. Roberto Corona, que participó en categoría absoluta, hasta setenta kilogramos, logró la medalla de plata. Después de pasar las rondas eliminatorias con facilidad, en la final combatió con el asturiano Iván Suárez que termino imponiéndose al medinense. Por su parte, María Notario, que participó en la categoría de 14 a 16 años, hasta 55 kilos, también obtuvo la medalla de plata después de que, en el combate final, los jueces dieran por vencedora a su rival. La última de las medallas de plata la logró Rocío Pisador en la categoría de entre 11 y 13 años, hasta 45 kilos. En su combate final, los jueces decidieron que debía realizarse una ronda
extra, en la que la medinense perdió. Por su parte, las medinenses Lucía Nieto, que participaba en la categoría de entre 14 y 16 años, hasta 50 kilos, y
Sherezade Pisador, en la de entre 11 y 13 años, hasta 40 kilos, no consiguieron entrar en la final, pero consiguieron la medalla de bronce en la competición.
Al Campeonato de España, que se celebró en el polideportivo Villalcor, además de los cinco competidores asistieron, por parte del Club Budokan Medina, un árbitro y un técnico.
Miembros del Budokan Medina asistentes al Campeonato.
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Los equipos de la Medinense lograron tres victorias y cuatro derrotas el pasado fin de semana
Se enfrentaron los dos equipos de la categoría alevín, ganando el B E. G.
Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense registraron, el pasado fin de semana, un total de tres victorias y cuatro derrotas durante el pasado fin de semana. En el capítulo de victorias, el equipo juvenil logró imponerse al Club Deportivo Juventud Rondilla con un resultado de 34; el benjamín A ganó al Atlético de Tordesillas por 4-3; y el alevín B venció al alevín A por 4-1. En cuanto a las derrotas, además de la del alevín A, el equipo cadete cayó ante el Betis B por 3-0; el benjamín B perdió su
encuentro contra el Club Deportivo Viana de Cega, por 41; y el prebenjamín B fue incapaz de imponerse al Betis B, perdiendo con un resultado de 4-1. En cuanto a los partidos que se jugarán este fin de semana, éstos comenzarán hoy, a las 11.00 horas, con el partido que enfrentará al benjamín A con el Puente Jardín en las instalaciones municipales Luis Minguela. A las 11.30 horas, el terreno de juego de Acción Católica será el escenario del encuentro entre el cadete y el Sur B y, a las
PROXIMOS PARTIDOS
Un encuentro de los juveniles en la pasada temporada / Foto Fermín Rodríguez.
12.15 horas, empezará el partido del prebenjamín A contra el Renedo de Esgueva, en el campo de éste. El equipo infantil se enfrentará, a las 16.00 horas, con el Sur B en el campo Felicísimo de la Fuente; el juvenil jugará a las 17.00 horas contra el Betis B en Finca Canterac; y el benjamín B se enfrentará al Juventud
Rondilla, a las 17.15 horas, en el Pablo Cáceres. El último partido de hoy será el del alevín A contra el Rayo Cenobia, que se jugará a las 18.30 horas en el Pablo Cáceres. Respecto a mañana, sólo se disputará un encuentro: el del alevín B contra el Cabezón, a las 12.00 horas, en el campo de Cabezón de Pisuerga.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
DEPORTES
Izqda. y drcha.: el Disco Bar La Luna durante dos partidos.
Baloncesto
Tres dolorosas derrotas este fin de semana para los equipos del Sarabris Debido al calendario escolar tan sólo se disputaron tres encuentros Redacción
Tres derrotas en tres partidos fueron los resultados que obtuvieron los equipos del Club Deportivo Sarabris durante el pasado fin de semana. Así, el Disco Bar La Luna, cayó ante el Tordesillas Caja España por 50-65. El equipo de Manuel Nieto sumó una nueva derrota al caer ante un Tordesillas que supo jugar sus bazas y alcanzar la victoria. La primera parte fue dominada por los medinenses que, gracias al acierto ofensivo de Arto y rápidas transiciones, superaban una y otra vez a la defensa del Tordesillas. Esto, unido a la buena defensa y dominio del rebote, hizo que los medinenses
lograran una ventaja de ocho puntos al final de la primera parte. En el tercer cuarto hubo una acción que marcaría el partido, una polémica decisión arbitral en contra de los medinenses sentenció prácticamente el choque; el Tordesillas lo aprovechó y logró dar la vuelta al marcador. A partir de ese instante el partido se rompió y, aunque los medinenses nunca se dieron por vencidos, los tordesillanos no fallaron desde la línea de tiros libres aumentando su ventaja hasta los definitivos 15 puntos de diferencia que no hicieron justicia a lo que en Barrientos se vio por parte de ambos equipos. Por su parte, el Novavid Sarabris perdió contra el
Santovenia (50-52). El equipo de Josillo se complica en la clasificación y no deja cerrada aún la permanencia, ya que no estuvo acertado en ataque y eso lo pagó caro. En defensa los de Josillo realizaron un buen partido apretando las líneas de pase todo el tiempo. El problema estuvo en la falta de claridad en ataque y las continuas pérdidas de balón. Aún así los medinenses no tiraron la toalla y a punto estuvieron de ganar el partido. Por último, el Ges-Eco Sarabris infantil femenino cayó ante el UVA Ponce por 41-40, en un partido que se preveía menos complicado de lo que resultó. Las medinenses empezaron
más metidas en el partido y se lo hicieron saber a su rival en los 3 primeros cuartos, ganando todos ellos y llegando al último con un tanteo favorable de 28-37 para las de Álvaro y Ángela. Pero en este último cuarto, el cansancio y las malas decisiones en ataque hicieron mella en las medinenses y, gracias a una pre-
El Novavid Sarabris en un encuentro anterior.
sión 1-3-1, el equipo pucelano consiguió llevarse una inesperada victoria a pesar de tener claras opciones en las últimas jugadas. Con esta derrota, las medinenses siguen líderes en la clasificación, pero sin margen de error. Lo positivo es que quedan 3 finales y ahora dependen de ellas mismas.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
HNOS NEGRETE BAR PIPE CARPIO PINK ALEGRIA GRUPO VALCARCE BOULEVARD MOHINO EVODENTAL NEMESIS
Nombre Equipo
1. BAR PIPE CARPIO
2. GRUPO VALCARCE 3. LUCIO LA CLAVE
4. EVODENTAL NEMESIS 5. HNOS NEGRETE
6. CENTRO ALBAR FAÑEZ 7. PINK ALEGRIA
8. BOULEVARD MOHINO 9. BRA NAVA
10. CHIRINGUITO BOBADILLA 11. AUTO L VIEJO POP 12. CENTRO PRINCE
Grupo A 0 3 6 6 8 6
LUCIO LA CLAVE C. ALBAR FÁÑEZ AUTO L VIEJO POP CHIRINGUITO BRA NAVA CENTRO PRINCE
J
G
E
P
GF
8
6
0
2
34
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
6 5 5 5 4 3 3 2 2 2 1
0 1 1 0 1 3 1 1 0 0 0
2 2 2 3 3 2 4 5 6 6 7
37 18 20 17 21 19 29 14 18 10 12
1 2 1 2 2 2
GC Puntos 16
18
12
16
12 16 16 12 19 27 25 26 36 32
18 16 15 13 12 10 7 6 6 3
MEDIFONCAL TROYA
Grupo B
BAR BAMBU LOYU 2000
1. LOYU 2000
2. BAR LA CALA
3. B PICHI HORCAJO 4. BAR FAISAN
5. LA SAL ANTORAZ
6. MACHIN REVUELTA
7. MEDIFONCAL TROYA 8. TALLERES DOFISA 9. CLUB LOGAN
10. ASTON BIRRA 11. PDG BAMBU 12. BAR BAMBU
1
9
MAYORAL HNOS
1
ASTON BIRRA
7
MACHIN REVUELTA
Nombre Equipo
TALLERES DOFISA
1
PDG BAMBU BAR FAISAN
5
BAR LA CALA
0
J 7
7 7 8 7 8 7 8 7 8 7 7
13. MAYORAL HNOS MORENO 8
3
1 4
LA SAL ANTORAZ
G 7
5 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2
0
B PICHI HORCAJO
1
E
P
GF
0
2
27
0
0 2 0 0 2 0 0 2 1 1
0
0
2 2 3 4 2 5 4 4 4 4
8
44 31 29 24 24 24 19 18 20 20
11
12
4
GCPuntos 15
21
15
15
18 21 21 23 20 24 20 29 16
18
63
15 14 12 12 11 9 9 8 7
7
0
Próxima Jornada Grupo A
Equipos Lucio La Clave -Evodental Némesis Centro Prince - Boulevard Mohino Bra Nava - Grupo Valcarce Chiringuito Bobadilla -Pink Alegría C. Albar Fáñez - Hermanos Negrete Auto L. Viejo Pop - Bar Pipe Carpio
Campo P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 14 abr 14 abr 14 abr 14 abr 14 abr 14 abr
Próxima Jornada Grupo B
Equipos Aston Birra - Medifoncal Troya Mayoral Hnos M. - Bar Bambú Bar La Cala - PDG Bambú La Sal Antoraz - Loyu 2000 B Pichi Horcajo - Machín Revuelta Club Logan - Bar Faisán
Campo P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 14 abr 14 abr 14 abr 14 abr 14 abr 12 abr
Hora 10.00 11.00 16.00 19.00 12.00 18.00
Hora 18.00 17.00 19.00 16.00 17.00 22.15
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
◗ Este fin de semana en el Circuit de Catalunya
◗ Como símbolo de fiabilidad
Espíritu Montjuic 2013, una nueva edición del museo del automóvil y la motocicleta
Michelin, la marca de neumáticos más valorada en Estados Unidos
El año pasado superó los 20.000 visitantes
Durante los días 12, 13 y 14 de abril está teniendo lugar en el Circuit de Catalunya la tercera edición de "Espíritu de Montjuïc", un acontecimiento que nació hace ya tres ediciones con la vocación de ser un revival único del mundo del motor, ofreciendo carreras de todo tipo pero creando ante todo un extraordinario ambiente vintage para los asistentes y multitud de actividades para que participe toda la familia. La mayor parte de la actividad está abierta al público, con espacios en que los visitantes pueden tocar prácticamente las monturas participantes además de charlar con los pilotos que les recordará los sonidos, olores y sensaciones que se vivían en los paddocks de la época dorada de las competiciones de coches y de moto,así como n las carreras que tuvieron lugar en la montaña mágica de Montjuïc durante las décadas de los 50, 60 y 70. Este tercer año, el Espíritu de Montjuïc incluye atracciones
para toda la familia, música de los 60 y 70 en directo, con actuaciones de grupos en un escenario durante todos los días, exhibición aérea de aviones de los años 30 y 40 de la FPAC, un campamento de vehículos militares y una concentración de vehículos clásicos, además de otras actividades. En la edición del año pasado, fueron 21.000 los asistentes durante los tres días, en los que se celebraron, entre otras cosas, el 25 aniversario del Ferrari F40.
En "Espíritu de Montjuic 2013" también celebrarán aniversarios automóviles como el Ford GT40, que cumplirá 50 años con una reunión única de hasta 12 unidades, o el Porsche 911, que también cumple 50 años. La marca Seat también celebra efeméride de sus modelos Ronda, Ibiza y Córdoba, al igual que Renault, ya que su 4/4 cumple 60 años y el AlpineRenault A110, 50.
ANIVERSARIOS
Los usuarios la valoran en coches de lujo, deportivos y de pasajeros
Los conductores estadounidenses han vuelto a emitir su opinión, en este caso, sobre la valoración general de las marcas de neumáticos de mayor popularidad en el mercado norteamericano. Según un estudio realizado, el fabricante francés Michelin obtiene la mejor valoración, destacando también los aceptables resultados registrados por Pirelli. De todos es sabido que los neumáticos constituyen uno de los elementos primordiales en la seguridad de un automóvil, ya que son el vínculo de unión entre el coche y el asfalto. Por este motivo, numerosas consultoras encargadas en realizar estudios de fiabilidad, seguridad y de satisfacción de clientes siempre
incluyen la valoración de los neumáticos como una de las preguntas más importantes para los conductores. El último e interesante informe ha recopilado miles de opiniones entre los conductores de Estados Unidos sobre la satisfacción global de las principales marcas de neumáticos en su edición 2013. El informe se clasifica en cuatro categorías o segmentos del automóvil: coches de lujo, coches deportivos o de altas prestaciones, coches de pasajeros y todoterrenos. Según los resultados, los coches equipados con neumáticos run-flat, los conocidos como antipinchazo, tienen más probabilidades de sufrir problemas o de tener que reemplazarlos que los coches
que incorporan neumáticos estándar. Por otro lado, los conductores estadounidenses valoran positivamente el efecto en el consumo de combustible de los neumáticos de baja resistencia a la rodadura, aunque piensan que siguen ofreciendo leves deficiencias en rendimiento y durabilidad, por lo que la satisfacción sobre este tipo de gomas no es muy buena en líneas generales.
El fabricante francés registra los mejores en la categoría de coches de lujo, en la de coches deportivos o de altas prestaciones y en la de coches de pasajeros, mientras que en la categoría de todoterrenos, es Pirelli la que obtiene mejores resultados.
MICHELIN SALE VENCEDOR
Las divisiones chinas de BMW, Audi y Mercedes, investigadas Por introducir asfalto como material aislante en sus vehículos
Un organismo chino ha descubierto que Beijing Benz Automotive, BMW Brilliance Automotive y FAWVolkswagen Audi emplean asfalto para reducir ruidos y vibraciones e impermeabilizar sus productos. Esto supone un riesgo potencial para sus propietarios, ya que contiene ciertas sustancias cancerígenas que no deberían estar en el ambiente del habitáculo en ningún caso. Como resultado, las tres marcas deben sustituir este componente por su toxicidad. La investigación la ha llevado a cabo un organismo dependiente de la Administración General de Supervisión de Calidad, y los
materiales indeseados han aparecido en tres fábricas de las marcas en Asia, que emplean asfalto en los bajos de los coches por sus cualidades ais-
lantes. Este material, que impermeabiliza y elimina ruidos y vibraciones, a altas temperaturas se convierte en tóxico.
◗ Según una encuesta de la OMS
La mitad de los países no están preparados para prevenir y tratar el cáncer Más de la mitad de los países del mundo tienen dificultades para prevenir el cáncer y proporcionar tratamiento y atención crónica a los pacientes oncológicos, advierte una encuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto significa que muchos de esos países no tienen en marcha planes de lucha contra el cáncer que incluyan la prevención, la detección precoz, el tratamiento y la atención. Hay una necesidad urgente de ayudar a los países a reducir las muertes por cáncer y a proporcionar tratamiento y asistencia adecuados a largo plazo.
EL CÁNCER ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS MUNDIALES DE MUERTE
El cáncer es una de las principales causas mundiales de muerte: 7,6 millones de personas murieron por esta causa en 2008, y cada año se diagnostican cerca de 13 millones de casos nuevos. Más de dos tercios de estos nuevos casos y de las muertes ocurren en los países en desarrollo, donde la incidencia del cáncer sigue aumentando a un ritmo alarmante. Las investigaciones indican que un tercio de las muertes por cáncer se
deben a factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, la obesidad, el consumo nocivo de alcohol o las infecciones. Si se detectan precozmente, muchos tipos de cáncer, como los de mama, cuello uterino y colon y recto, son curables. “El cáncer no debería ser una sentencia de muerte en ninguna parte del mundo, ya que hay medidas de eficacia demostrada para prevenir y curar muchos tipos de cáncer”, dice el Dr. Oleg Chestnov, Subdirector General de la OMS para Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental. “A fin de reducir la exposición a factores de riesgo cancerígenos y asegurarse de que todas las personas con cáncer tienen acceso a la atención y el tratamiento adecuados, es necesario establecer en todos los países programas integrales de lucha contra esta enfermedad”.
LA ENCUESTA REVELÓ IMPORTANTES La encuesta sobre las capacidades nacionales en materia de enfermedades no transmisibles, a la que respondieron 185 países, reveló importantes lagunas en la planificación de la lucha LAGUNAS
contra el cáncer y de los servicios oncológicos. Aunque hayan elaborado planes o políticas contra el cáncer, muchos países están teniendo dificultades para pasar del compromiso a la acción.A menudo, esos planes no están integrados en el marco general de la planificación nacional de la salud y el desarrollo. Además, muchos países carecen de la capacidad institucional, así como de un liderazgo decisivo para garantizar una financiación nacional suficiente de la lucha contra el cáncer. Sólo el 17% de los países africanos y el 27% de los países de ingresos bajos tienen planes de lucha contra el cáncer que cuentan con un presupuesto para respaldar su ejecución.
LOS REGISTROS SON ESENCIALES PARA OBTENER INFORMACIÓN DE GRAN CALIDAD
Además, los países que tienen registros oncológicos poblacionales no llegan al 50%. Esos registros son esenciales para obtener información de gran calidad sobre el número de casos y los tipos de cáncer, de modo que se puedan elaborar, aplicar y evaluar políticas nacionales eficaces de lucha contra el cáncer.
◗ El 30% de la población española fuma de manera habitual
El consumo de tabaco aumenta el riesgo de pérdida dentaria Estamos acostumbrados a escuchar que el tabaco perjudica gravemente el estado de salud general, y a distintos órganos vitales como los pulmones, el corazón… Pero lo que no sabemos es que afecta de forma severa a la cavidad oral. Está demostrado por numerosos estudios científicos que el tabaco aumenta el riesgo de padecer periodontitis o enfermedad periodontal; quienes fuman más de 10 cigarrillos diarios presentan de 5 a 7 veces más posibilidades de tener periodontitis severa en comparación a individuos que nunca han fumado. Los fumadores tienen una mayor prevalencia de pérdida de piezas dentales, ya que la isquemia producida por las sustancias tóxicas del tabaco acelera la pérdida de hueso y tejido de sostén del diente. Alba Araujo, directora médi-
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
ca de Newhite Clinic, informa de que: “el tabaco afecta seriamente a la salud bucodental, ya que reduce la oxigenación de los tejidos, lo cual se traduce en un aumento del riesgo de padecer enfermedad periodontal y cáncer oral”. El 52 por ciento de la población española reconoce haber fumado, frente a un 48 por ciento que no lo ha probado. Esta cifra aumentó en 2012 llegando a ser uno de los países europeos dónde más se fuma. Ni la Ley Antitabaco de 2010 consiguió reducir el número de fumadores, en lo que llevamos de 2013 se sabe que el número de fumadores no ha disminuido. Araujo, quiere concienciar a los fumadores que “el tabaco, además de ser perjudicial para la salud oral y general, afecta de forma considerable la estética
dental, ya que produce mal aliento, oscurecimiento de los dientes, retracción de las encías,...” La estética de los dientes se puede mejorar con un blanqueamiento dental, pero aún así para mantenerla en condiciones óptimas es necesario que se siga un mantenimiento adecuado por parte del paciente, que consiste en una excelente higiene oral, así como evitar el consumo de tabaco. Muchos de los fumadores españoles, no están informados sobre las consecuencias del tabaco en la salud bucodental, y cada vez son más los jóvenes que se inician al tóxico hábito del tabaquismo a una edad muy temprana (13-15 años), sin ser conscientes de los problemas que esto podría acarrear a corto y a largo plazo sobre su estado de salud.
Con la moral alta, incluso en primavera
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri A pesar de ser la estación más bonita y alegre del año, la primavera suele afectar de forma negativa a muchas personas, y no solo en lo que a alergias se refiere, sino también en bajada de ánimo, depresión leve, y otras pequeñas molestias que pueden hacernos la vida más difícil. Es como si cada primavera nuestro cuerpo se renovara al igual que las plantas y las flores. Y es precisamente con la ayuda de algunas plantas y flores como podemos evitar o aliviar los problemas primaverales más frecuentes.
. Se seca la piel. Las variaciones climáticas exponen a la piel a un mayor riesgo de deshidratación y en consecuencia pueden aparecer dermatitis, descamaciones, rojeces y eczemas, en cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo en zonas sensibles como los párpados. Toma levadura de cerveza, germen de trigo, aceite de onagra o de prímula en perlas y aplícate en las zonas más resecas de la cara, un sérum a base de extracto de germen de trigo registrado como Epigran que resulta súper hidratante. . Rebrota el acné. La eliminación natural de toxinas que lleva a cabo el cuerpo en primavera y la dilatación de los poros por el calor, hacen que pueda empeorar el acné. Toma cada día 3 cucharadas de un jarabe depurativo a base de sirope de savia de arce, zumo de pomelo, uva, cereza, manzana, extracto de boldo, alcachofera, diente de león, zarzaparrilla, saúco, ortiga, cola de caballo, abedul y bardana. Este jarabe también te irá bien si necesitas perder algo de peso. Ponte una vez a la semana, una mascarilla de arcilla de verde y aplica cada día una loción con aceite de árbol del té. . Alergia primaveral. El polen y los cambios de humedad y temperatura agravan las alergias respiratorias, la rinitis, el asma y las conjuntivitis. Toma probióticos y ácidos grasos omega 3 (antiinflamato-
rios) y plantas antialérgicas en perlas como sol de oro (estimulante de la producción interna de corticoides), fumaria (de declarada acción antihistamínica) o el pino marítimo (con efecto antiedematoso sobre la mucosa). . Cansancio y astenia. Las variaciones de los niveles de iones positivos y negativos en el aire cuando cambia la estación, afecta la energía vital del organismo y nos hace sentirnos cansados y abatidos. Aparecen dolores de cabeza, sensación de atontamiento, tristeza, falta de motivación, pérdidas de memoria, mareos, y depresión como síntomas de la astenia primaveral. Evítalos tomando plantas como hipérico en cápsulas, un antidrepesivo natural que estimula la síntesis de la serotonina; o eleuterococo en comprimidos o en extracto, una planta adaptógena que sube el ánimo y la energía; o el extracto de azafrán en cápsulas (Crocus sativus) ya que ayuda a conseguir un estado de ánimo positivo. También puedes recurrir a la esencia floral de Bach ‘genciana’ que ayuda a levantar el ánimo. . Vuelve la acidez. Los cambios climáticos de la primavera afectan también a los jugos gástricos aumentando el riesgo de sufrir los síntomas típicos de gastritis o acidez, así como de úlceras y aftas bucales. Para prevenir, además de retirar de la dieta salsas, grasas, fritos, vinagre, refrescos con gas, chocolate, café, tabaco y alcohol, se puede tomar después de cada comida una cucharadita de carbonato de magnesio disuelta en un poco de agua. Mejorará tu digestión a la vez que se corrige la acidez. . Bajan las defensas. Y como el cuerpo necesita adaptarse a los cambios en esta estación más que nunca, hay que darles un empujoncito a las defensas y para ello lo mejor es la jalea real. Toma un vial cada mañana durante 20 días, y
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
El juego online movió más de 4.000 millones de euros en 2012 Sólo en el cuarto trimestre se jugó una cantidad de 1.300 millones de euros Los datos de los dos últimos trimestres de 2012 arrojados por el secretario de estado de Hacienda, Miguel Ferre, ponen de manifiesto que el juego online movió en España una cantidad superior a 4.000 millones de euros en 2012. En el cuarto trimestre del año se jugó una cantidad de 1.300 millones, un 24 por ciento más que en el tercer trimestre. Los datos apuntan a que la cifra total de negocio en 2012 osciló entre 4.000 y 5.000 millones de euros. La Comunidad Europea ha pronosticado que para 2015 se generarán en el continente anualmente 13.000 millones de euros en torno al juego online. En España, el Ejecutivo ha indicado que, en marzo de 2013, había registrados 1.162.000 jugadores, frente a los 1.010.000 inscritos a finales del año pasado, por lo que el crecimiento es importante. Ferre ha señalado que el juego online es “una actividad económica importante” que puede
tener “un efecto positivo” en la economía española, aunque conlleva un factor de riesgo que lo hace distinto de otras actividades de ocio. Para evitar problemas como
RIESGOS
la ludopatía, se ha hecho un llamamiento a que las administraciones públicas colaboren con los operadores y la sociedad, ofreciendo así una “atención integral” a los afectados. El secretario de Hacienda, por su parte, ha abogado por la “auto-
rregulación del propio sector” para impulsar iniciativas que garanticen la protección de estos grupos vulnerables. Por último, hay que destacar que el Gobierno español ha retirado de la red 80 operadores que estaban actuando en España sin licencia.
España, líder europeo en crecimiento del comercio electrónico
El estudio, elaborado por expertos sobre el comercio electrónico, abre una vía de optimismo al e-commerce en Europa en general, y en España en particular, ya que se prevé que España sea el país europeo que experimentará un mayor crecimiento del comercio electrónico hasta 2017, con una tasa de crecimiento del 18 por ciento anual, llegando a los 9.100 millones de euros. El continente europeo también verá crecer el comercio electrónico en los próximos cuatro años. El informe vaticina que Europa alcanzará los 191.000 millones de euros en ventas en 2017, liderando el mercado mundial del e-commerce. La compra por Internet y a través de dispositivos móviles ayudan a que el comercio electrónico sea un importante fundamento de la economía y, debido a sus características, como el ahorro de tiempo, la comodidad y la posibilidad de encontrar productos no disponibles en tiendas físicas hacen más atractivo este tipo de comercio, provocando un cambio estratégico para el futuro de las compañías.
◗ Se desmienten los rumores
◗ “Servo” es el nombre del proyecto
WhatsApp desmiente que vaya a ser comprado por Google
Mozilla y Samsung trabajan en un nuevo navegador
El responsable de desarrollo de la aplicación más popular de mensajería asegura que no mantienen conversaciones para una operación con Google WhatsApp no está en venta. Al menos, por el momento. Neeraj Arora, responsable de desarrollo de negocio de la herramienta de mensajería instantánea ha comentado que su empresa no está manteniendo negociaciones con Google. El pasado fin de semana, webs especializadas extendían el rumor de que la empresa Google, que además del buscador, ofrece servicios de correo electrónico, Google Earth y el portal de vídeos YouTube, ya de su propiedad, podría adquirir ahora la aplicación WhatsApp por 1.000 millones de dólares y señalaba que las conversaciones en firma se habían iniciado hacía cosa de un mes. Sin embargo, esta semana, un porta-
voz de Google en España también indicó a varios medios que la información no era cierta. “No estamos negociando la compra con WhatsApp ni tenemos previsión de hacerlo. Es solo un rumor”, comentó. Curiosamente, este rumor saltó días después de que se especulara con que Google lanzara su propio servicio de mensajería instantánea WhatsApp también desmintió en diciembre otro rumor que indicaba un posible interés de Facebook por hacerse con la aplicación. La firma de mensajería es un preciado objeto que, por el momento, no se deja querer por nadie.
ANTERIORMENTE, FACEBOOK
Mozilla y Samsung, una combinación no muy usual en la empresa tecnológica, están trabajando juntos para fabricar un nuevo producto. Mozilla ha encontrado así un aliado para elaborar un nuevo navegador para teléfonos móviles, un proyecto conocido como “Servo“. Se trata de un navegador web móvil diseñado para hacer uso de los procesadores de múltiples núcleos de los smartphones de hoy en día, pero también tomará ventaja de la arquitectura ARM, el conjunto de instrucciones más utilizadas en los ordenadores personales. El código del navegador estará creado en Rust, el nuevo lenguaje de programación de Mozilla, similar a C++. El lenguaje de programación en sí está en sus primeras etapas de hecho, y el pasado miércoles fue lanzada la versión 0.6. Con Servo, Samsung y
Mozilla pretenden crear un navegador web mucho más seguro y con muchas menos vulnerabilidades que el resto, sin dejar de lado todo lo que son las funcionalidades.
SIN
Ambas compañías se negaFECHA DE LANZAMIENTO
ron a mencionar una fecha de lanzamiento o algún detalle del producto final. De todas formas, es probable que algunos de los futuros smartphones de la compañía Samsung integren este navegador por defecto, aunque no se espera que el nuevo Galaxy S IV lo haga.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
La crisis frena el impulso de paternidad de la mayoría de jóvenes castellanoleoneses Los últimos datos del INE revelan que la población de la comunidad se reducirá en un 6 por ciento hasta 2022
Una de las principales conclusiones que se desprende del estudio “Decisiones en las parejas de ayer y hoy” es que, en la actualidad, la principal causa que lleva a posponer el momento de tener hijos en las parejas, es la situación económica y laboral. Así lo indican 8 de cada 10 castellanoleonesas, lo cual viene a reafirmar el último dato revelado por el INE, que indica que hasta 2022, se producirá un descenso poblacional de un 6,1 por ciento en Castilla y León. El estudio, realizado a finales 2012 entre una muestra de 453 mujeres y hombres españoles que conviven en pareja, diferenciando menores de 45 años y mayores de esta edad. El objetivo de la investigación es profundizar en los parámetros de cómo se establecen las relaciones sentimentales y cómo planifican las parejas su vida familiar. En este sentido, cuando se analizan las decisiones derivadas
del estudio, relativas a las decisiones que llevan a las parejas a posponer su paternidad, se abre una brecha generacional, ya que en la que la situación económica y laboral el principal freno, frente a la falta de un compañero o compañera ideal, experimentada por las parejas de antes. Hoy en día, junto al freno de la crisis, otros motivos a los que se alude para posponer tener hijos en un corto plazo son querer disfrutar de la vida, la carrera profesional y contar ya con hijos. En cuanto a la elección de un método de anticoncepción, las parejas de antes y las de ahora prefieren uno que no presente efectos secundarios. Así lo afirman 8 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres. Por otro lado se revela que, en la decisión de tener hijos, tener una relación sentimental estable es la razón que más influye, dejando en segundo plano la situación económica. Así lo
manifiestan las parejas de antes, con el 48 por ciento y las de ahora, con el 40 por ciento. Otros motivos que influyen para tener hijos a corto plazo es la ilusión por disfrutar de ellos, 23 por ciento, la situación económica estable, 16 por ciento y la propia edad, o la de la pareja, con un 20 por ciento. En este sentido, cuando se busca el embarazo, además del consejo del ginecólogo, las parejas afirman que el método preferido es la utilización de test de ovulación.
A las parejas que se plantean tener hijos, la situación económica les influye sobre todo para retrasar el momento de tenerlos, así lo manifiestan 7 de cada 10 entrevistados. En lo que se refiere a parejas que ya son padres, la crisis ha influido en el número de los que deseaban tener, como manifiestan la mitad de los entrevistados.
INFLUENCIA DE LA CRISIS
En este sentido, los expertos alertan sobre este retardo en la decisión de tener hijos, ya que con la edad, la calidad de los óvulos empieza a decaer, apareciendo problemas para conseguirlo.
CRECIMIENTO POBLACIONAL EN CASTILLA Y LEÓN
Los últimos datos difundidos por el INE, a través de su proyección de la población realizada en 2012, revelan que a nivel nacional, las tendencias actuales lleva-
rían a nuestro país a perder una décima parte de la población en 40 años. En lo que se refiere a Castilla y León, esta proyección se concreta en el dato de que mientras que en 2012 su población se situaba en 2.479.328 personas, para 2022 este dato se reducirá, alcanzando la cifra de 2.328.117. De esta forma, Castilla y León se sitúa entre las autonomías en las que el número de defunciones superaría al de nacimientos entre 2012 y 2021.
◗ Dentro de la Unión Europea
❚ Según un estudio de Unicef
Los españoles, los que menos mienten para coger bajas
España suspende en bienestar de menores entre los países desarrollados
Según el último estudio, el 86 por ciento de los españoles afirma no haber fingido una enfermedad para no acudir a trabajar y superan la media en más de diez puntos
El estudio evalúa la situación de los menores en 29 países occidentales desarrollados, clasificados en función de 26 indicadores en cinco dimensiones como son el bienestar material de los menores, salud y seguridad, educación, comportamientos y riesgos y vivienda. España cae así del quinto puesto a la posición 19 de 29 países analizados en el estudio de Unicef. Países Bajos es el país donde el bienestar de los menores es más elevado y se sitúa en el primer puesto de la clasificación global, seguido de Noruega, Islandia y Finlandia. A la cola del ránking se sitúan Rumanía en el último puesto, seguido de Letonia, Lituania y Estados Unidos. España saca buena nota en aspectos relativos a salud y seguridad, pero mala en bienestar material, educación y en comportamiento y riesgos de los jóvenes.
En 2012, pocos españoles han faltado a su puesto de trabajo fingiendo una enfermedad. El 86 por ciento de los trabajadores en activo consultados afirman no haber realizado esta práctica en 2012, el porcentaje más alto de Europa. Los motivos van desde la necesidad de tiempo libre para hacer papeleo, superar una resaca o simplemente relajarse en casa.Una agencia online ha publicado su último estudio realizado entre 7.300 adultos en seis países, que observa el comportamiento de los trabajadores europeos en 2012 a la hora de fingir enfermedades y otras dolencias para no acudir a su puesto de trabajo. Los españoles destacan como los europeos que en menos ocasiones fingen padecer cualquier dolencia para no ir a trabajar
con el 14 por ciento, seguidos por los franceses, 18 por ciento, y alemanes, 21 por ciento. Frente a estos, los irlandeses se sitúan como los europeos que simulan en más ocasiones una enfermedad inexistente para no trabajar, con el 29 por ciento, seguidos por italianos, 27 por ciento, y británicos, 25 por ciento.
los resultados relativos a la media de días, se establece también que los trabajadores de más edad son los que menos utilizan este tipo de bajas pero, si lo hacen, son los que las toman por más tiempo, de media 8,4 días para los mayores de 55 frente a los 4,17 días de media para los trabajadores entre 18 y 24 años.
Entre los trabajadores encuestados, los que menos han utilizado esta “modalidad” de días libres son los mayores de 44 años, ya que el 90 por ciento de ellos asegura no haber disfrutado de días libres a costa de una falsa enfermedad en 2012, frente a los jóvenes entre 18 y 24 años, cuyo porcentaje llega al 64 por ciento. Observando
HOMBRES CONTRA MUJERES
JÓVENES CONTRA MAYORES
Entre aquellos que optan por evitar aparecer en su puesto de trabajo proponiendo cualquier excusa, los resultados totales del continente y también los de España señalan que los hombres utilizan más esta técnica que las mujeres. Los hombres consultados han faltado a su trabajo una media de 5,56 días mientras las mujeres 4,45
días de media.
Son llamativos los argumentos de los españoles para no acudir a su puesto de trabajo. Como principal motivo aparece tener que dedicarse a problemas domésticos, papeleo y gestionar citas médicas. En segundo puesto es recuperarse de una resaca, común en el resto de vecinos europeos y en tercer puesto, acudir a una entrevista de trabajo. Extendiendo los resultados a Europa, resulta curioso que el 21 por ciento de los irlandeses dedica este tipo de días libres a superar la resaca del día anterior o que el mismo porcentaje de franceses dedique sus días de falsa enfermedad a disfrutar de dormir, ver la televisión o relajarse.
EXCUSAS
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de abril, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes doce grabados xilográficos que fueron publicados en Venecia, en el libro de Cesare Vecellio, “Habiti antichi et moderni di tutto il Mondo… di nuouo accresciuti di molte figure” (“Vestidos antiguos y modernos de todo el mundo… nuevamente ampliados con muchas figuras”), en su segunda edición de 1598.
Excursión
La Asociación “Mujeres en Igualdad” ha organizado para el próximo 23 de abril un viaje a las localidades toledanas de Oropesa y El Puente del Arzobispo. Con un precio de cuarenta euros para las socias y cuarenta y tres para el resto de personas que quieran realizar este viaje, se visitarán, en Oropesa, el Castillo del municipio, el Hospital de San Juan Bautista y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, además de acudir a El Puente del Arzobispo y a la fábrica de Cerámica Artística ubicada en la localidad. Las reservas para el viaje pueden realizarse en la oficina de Petromas, ubicada en la Plaza del Pan, número 7, bajo izquierda, en horario de oficina.
Concurso fotográfico
El Patronato Municipal de Deportes y el club Sprint Sport han convocado el concurso fotográfico “30 Media Maratón Popular Medinense”. El concurso va dirigido tanto profesionales como aficionados, que podrán presentar un máximo de tres imágenes para optar a un premio único: un Circuito Termo-Lúdico para dos personas en el balneario Palacio de las Salinas. El plazo de presentación de las obras, que tendrán que ser relativas a cualquier aspecto de la Media Maratón Popular de 2013 comprenderá entre los días 6 y 17 de mayo, y éstas deberán enviarse al Patronato Municipal de Deportes, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
Video de la semana
Qué ver en Medina
SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE ABRIL
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos las mejores imágenes de la XXVI Semana de Cine de Medina del Campo y una vez más repasaremos los últimos datos del paro. También podremos presenciar una entrevista a Juan Ignacio Gutiérrez.
DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.
LA MAQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
EL REINO DE DAVID
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales históricos
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 15 DE ABRIL / 21.00 H.
ENTREVISTA A TERESA LÓPEZ
La alcaldesa pasará por las cámaras de TeleMedina y, a continuación, un amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma y “Calzados Los Madrileños”
MARTES 16 DE ABRIL
GALA DE CLAUSURA DE LA XXVI SEMANA DE CINE
También podremos ver Actualidad a Debate, donde tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. A continuación TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”
MIERCOLES 17 DE ABRIL
DE TU A TU
Después se entrevistará a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiact- Seguros Pedro Pariente”
JUEVES 18 DE ABRIL
ELLAS OPINAN
Y también NOCHE DE TOROS, donde se analizará la información del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Después RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar la Rosa”
VIERNES 19 DE ABRIL
RECORDANDO RECUERDOS
Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasan la música y los artistas de décadas pasadas. Después DEBATE EN LAS ONDAS , tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que se abordan diversos temas de actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 58% de los internautas cree que es correcto que antidesahucios acose a los diputados Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han respondido que creen que es correcto que la plataforma antidesahucios acose a los diputados. Por su parte, el otro 42% declaró que cree que es incorrecto.
Es correcto el acoso a los diputados por antidesahucios
SI
NO Esta semana opine sobre Justicia
¿Cree que la justicia es igual para todos los españoles? SI NO
Bilbo Bolsón se embarca en la recuperación del tesoro y del reino enano de Erebor arrebatados por el terrible dragón Smaug. Alcanzado de repente por el mago Gandalf el Gris, Bilbo se encuentra acompañado de trece enanos dirigidos por el legendario guerrero Thorin Escudo de roble. Su viaje les hace adentrarse en el bosque cruzando tierras peligrosas, donde se encontrarán con trasgos, orcos, wargos salvajes, arañas gigantes, cambia pieles y hechiceros. Aunque su objetivo era la Montaña Solitaria de Oriente, primero tuvieron que escapar de los túneles de los trasgos, donde Bilbo se encuentra con la criatura que cambiará su vida para siempre... Gollum. A solas con Gollum, el sencillo Bilbo Bolsón se hace con el “tesoro” de Gollum: un anillo que posee cualidades muy útiles, ligado al destino de la Tierra Media.
Animales de compañía Enfermedad hepática
El hígado produce una gran cantidad de hormonas, enzimas y lleva a cabo varias funciones esenciales para la vida como detoxicante de toxinas del torrente sanguíneo, etc. La enfermedad hepática se aplica a enfermedades y trastornos que hacen que el hígado sufra una disminución de sus funciones. Las causas son varias: inflamatorias, infecciosas, neoplasia, etc. Los signos clínicos de enfermedad hepática en el animal son: apatía, anorexia, vómito, inapetencia, diarrea, pérdida de peso, beben mucho y orinan mucha cantidad, distensión del abdomen, ictericia y palidez de la mucosa. Se deberá recurrir a unas pruebas diagnósticas para determinar el grado de lesión del hígado (hemograma y químico). El tratamiento varía según la causa, pero normalmente es sintomático (rehidratación, vitaminas, protectores hepáticos, antibióticos de amplio espectro, dieta baja en proteínas, etc.). Existe una vacuna para prevenir la hepatitis vírica que se suele inocular a partir de los dos meses de edad.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Tapas y canapés variados.
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
www.lavozdemedinadigital.com
de noche
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
660 365 362
C/ Simón Ruiz, 2
de día
C/ Ángel Molina, 2
Jornadas culinarias todos los viernes noche
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
wifi
Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.
Ronda de las Flores, 4
Nueva Gerencia
Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos Merienda
Si quiere aparecer en esta guía llame
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido Telf. 983 81 12 06
Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
AR
B
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
"pintitas"
También puede consultar esta guía desde
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
Abierto desde las
C/ Las Farolas, 5
Ronda de Santa Ana
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor 692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
E
AD
MOTOR
S MÁ
empresa, año 2003.
OC AS I ÓN
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para
Si quiere comprar o vender, esta es su
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,
impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado, buen estado y económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
Local ideal para peluqueria
636 36 34 21
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.
SE ALQUILA
¡¡OPORTUNIDAD!!
sección
OPORTUNIDAD
(Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
BREVES
Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva
SE VENDE:
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SABADO - 13 DE ABRIL DE 2013
Chari Martín Zurdo Presidenta de la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”
Desde hace tres años realizamos una charla educativa sobre la Guerra de las Comunidades. Este año, con el patrocinio de la Fundación Villalar, hemos querido ampliar las actividades
Estefanía Galeote
Desde el año pasado, Chari Martín Zurdo ejerce como presidenta de la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”; colectivo que cuenta con entre 35 y 40 miembros y que, este año, ha programado la primera edición de la Semana Comunera en la Escuela, cuyos contenidos nos detalla ella misma.
- Esta semana han iniciado una de las actividades contempladas en esta nueva iniciativa con la exposición de ilustraciones sobre “La Guerra de las Comunidades”, que ha estado instalada en el IES Emperador Carlos. ¿Qué objetivos se persiguen con esta exposición? Esta exposición la hicimos el año pasado en el Centro Cultural Integrado dentro de las actividades previas a la Quema de Medina y esta franja de edad no suele acudir a las exposiciones, entonces nuestra idea era darlo a conocer llevándolo donde ellos están para difundir la historia. - ¿De cuántas ilustraciones se compone la exposición? Son doce ilustraciones realizadas por Carlos Velázquez sobre “La Guerra de las Comunidades” y hay una central sobre la Quema de Medina. - ¿Dónde irá la muestra después de exponerse en este instituto? Del 15 al 19 va al Centro Específico de Formación Profesional y la Escuela de Adultos, porque comparten el mismo espacio; y luego, del 22 al 26, estará en el Gómez Pereira. - Esta actividad está dirigida a los alumnos de secundaria,
¿hay alguna más prevista para ellos? No, para secundaria este año, que es primero en el que hacemos algo para ellos, sólo será la exposición. En próximos años, si podemos embarcaros en más cosas, ya intentaremos hacer algo más con ellos. - Con los alumnos de primaria empezarán las actividades el día 22, ¿puede explicarnos en qué consisten éstas? Durante los tres años anteriores ya realizábamos una actividad que era una charla educativa sobre la Guerra de las Comunidades y la Quema de Medina. Este año, con el patrocinio de la Fundación Villalar, hemos querido ampliar esas actividades y, con la base de esas charlas que se hacían, planteamos la Semana Comunera en la Escuela en la que habrá una exposición de trajes comuneros, que estará del 22 al 26 y con la que queremos incentivar un poco a toda la comunidad edu-
cativa para que se impliquen un poco más en la Feria Imperiales y Comuneros, exponiendo los trajes y poniéndonos a su disposición para patrones, trajes,... El año pasado hubo mucha gente, pero si somos más mejor porque, con las AMPAs queríamos colaborar, pero en agosto no funcionan y a ver si a través de esta actividad colaboramos con ellas igual que con otras asociaciones. El día 22 se va a realizar una exposición y demostración de música tradicional para los alumnos de 3º y 4º de Primaria; el fomento del folklore y la música tradicional lo llevamos en nuestros fines y, de hecho, en la conmemoración de la quema ya pusimos en marcha la muestra de jotas y el certamen de dulzaina. Creemos que nuestra música tradicional no se difunde, es muy poco conocida, y queremos entrar en los chavales para que vean un poco lo que son nuestras raíces musicales.
Entonces, tenemos un grupo de gente que irá a los colegios, llevarán una serie de instrumentos, y con una charla educativa se les mostrará la música de nuestra región. Luego, para los alumnos de 5º y 6º, continuamos con las charlas que ya realizábamos, en la misma línea que otros años, con la Guerra de las Comunidades y la Quema de Medina. - Además de la Semana Comunera en la Escuela, ¿tienen prevista alguna otra actividad? La asociación irá el día 23 de abril a Villalar y representará en una de las casetas la Quema de Medina. Por otra parte, el día 25 en la biblioteca, haremos la cuarta edición de la conmemoración del Día del Libro. Este año la dirigiremos a los seis colegios de Educación Primaria, alumnos de 5º y 6º, y el autor propuesto para la lectura continuada, en la sesión de mañana, será Juan Ramón Jiménez. Luego, por la tarde, la sesión se dirige al público en general y será una lectura continuada también de Juan Ramón Jiménez, pero llevamos ya un par de ediciones intentando poner un escritor que sea poco conocido y este año hemos elegido a María de la O Lejárraga, una escritora que no firmaba sus obras: ponía el nombre de su marido porque en aquella época ella era maestra y estaba mal visto que se dedicara a escribir; así que tras la lectura continuada haremos una lectura teatralizada de una de sus obras, “Canción de Cuna”, como homenaje hacia ella y terminaremos con una actuación musical.
Al margen
Rodrigo V.
Un día oyes a alguien hablar de “escraches” y piensas que dicho vocablo será un invento moderno como twitter, facebook y toda esa parafernalia de palabros que enturbian la lengua de Cervantes. Por eso, cuando tecleé la palabra en la página de la Real Academia imaginaba que no aparecería nada. Pero, fíjate tú, resulta que sí está en el diccionario. Mientras los angloparlantes utilizan “scratch” para referirse a un simple arañazo o rasguño, en las pampas del cono sur americano lo usan, según dice el diccionario, como sinónimo de romper, destruir y aplastar. Incluso hay una segunda acepción más pacífica que es “fotografiar a una persona”. Bueno, pues aquí nos olvidamos de arañar, romper, aplastar o hacer fotografías y lo convertimos en “una excursión grupal a la fachada de la casa de un político” para contarle nuestras penas, lo que pensamos de su forma de actuar o alguna otra cosa que se nos ocurra, generalmente distante de cualquier piropo conocido. Sin embargo, hay políticos que no entienden estas manifestaciones de cariño y se lo toman como “acoso”, mientras su conciencia les sugiere que algo no deben de estar haciendo bien para provocar que tantas personas se pongan de acuerdo para hacerle una visita sin estar previamente invitados. Pero rápidamente acallan su voz interior y su vis política les lleva a pensar que la culpa es de todos esos haraganes que se han dedicado a vivir por encima de sus posibilidades, se han gastado en vino peleón más de la cuenta y ahora no pueden pagar sus míseras hipotecas, con lo fácil que es. A éstos les quería ver yo en mi lugar (pensará el acosado), que tengo que pagar el chalet en la costa, los estudios de mis hijos en Oxford y todos los caprichos de mis queridas, perdón, mi querida esposa. Y todavía me sobra algo para llevar a Suiza. rodrigovoz@hotmail.es