LA VOZ DE MEDINA 231216

Page 2

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 16 DE DICIEMBRE DE 2023

Local w Semana Santa

El Centro San Vicente Ferrer continúa a la espera de abrir sus puertas Desde la Junta de Semana Santa de Medina del Campo apuntan que la intención es tratar de facilitar y juntar posturas con el Consistorio, con el fin de que, de una vez por todas, vuelva a abrirse Paula de la Fuente

El próximo 2024 se celebrará en Medina del Campo el Encuentro Nacional de Cofradías y, en estos términos, desde la Junta de Semana Santa de la villa ya se han puesto en funcionamiento todos los engranajes para hacer posible una excelente edición. Así, uno de los principales objetivos que se marca la institución -desde hace meses- es la reapertura del Centro San Vicente Ferrer. Tras la pandemia, la instalación vio cerradas sus puertas y, hasta el momento, sin novedades contundentes al respecto. Si bien es cierto, las rondas de visitas y reuniones de trabajo entre las cofradías siguen desarrollándose, habiéndose celebrado el último pleno de cofradías esta misma semana en la sede de la Oración del Huerto y la Vera Cruz. "A nivel de contenidos, la sesión se centró en el próximo 2024, ya que lo tenemos encima; estamos ultimando detalles de cara a las actividades cofrades que Medina del Campo va a acoger el próximo año", explica el

Centro San Vicente Ferrer

presidente de la Junta de Semana Santa, David Muriel. Volviendo a la apertura del Centro San Vicente Ferrer, Muriel adelanta que, en la actualidad, continúan "pendientes de resolver problemas de mantenimiento, por un lado, porque a nivel de goteras es algo muy urgente que hay que resolver en breve; por otro lado, la gestión". En este sentido, para el presidente de la Junta estos son los pasos fundamentales a dar, de

cara a poder utilizar la instalación el próximo 2024. "Es una obligación el que este edificio esté abierto de cara a la celebración del Encuentro Nacional de Cofradías. Es una infraestructura querida por el mundo cofrade y aporta una gran cantidad de conocimientos de lo que es nuestra Semana Santa", menciona Muriel. Del mismo modo, enfatiza en el hecho de calificar a este inmueble como

uno de los escenarios más óptimos para realizar actividades preparatorias en el marco de este Encuentro Nacional de Cofradías. Por el momento, el asunto que apremia es el de atajar lo antes posible la problemática existente con las goteras: "Cada vez que llueve, entra agua y es un problema serio no por el hecho en sí, es que se puede deteriorar el continente y el contenido, es algo urgente de solucionar".

Asimismo, y en relación al tema de la gestión, el presidente de la Junta de Semana Santa garantiza que el "ayuntamiento es consciente de que estamos abiertos a cualquier tipo de posibilidad". Entre ellas, Muriel sopesa una gestión compartida, una vinculada al voluntariado cofrade, que sea el propio Ayuntamiento el que lo gestione, o bien una empresa especializada. "Consideramos que esta cuestión es algo secundario, lo prioritario es que, de una vez por todas, se abra el centro. No entendemos por qué está cerrado y hay que facilitar las cosas entre todos, que es el punto en el que estamos. Nosotros vamos a echar una mano y queremos que se abra lo antes posible". Con este escenario, y teniendo en cuenta que la presentación oficial de la Semana Santa de Medina del Campo se desarrollará el próximo 19 de enero de 2024, habrá que esperar a la llegada de los meses venideros para conocer si, de una vez por todas, las puertas del Centro San Vicente Ferrer, vuelven a abrirse al público

w Novedades próximamente

La procesión de La Sentencia contará con una nueva imagen restaurada en Medina del Campo La Semana Santa de Medina del Campo dará a conocer todos sus detalles el próximo 19 de enero Paula de la Fuente

Teniendo en cuenta que la programación de la Semana Santa de Medina del Campo, declarada de Interés Turístico Internacional, se presentará el próximo 19 de enero, ya son algunos los detalles que se cono-

cen al respecto. Así, el presidente de la Junta de Semana Santa, David Muriel, ha adelantado que el planteamiento y la intención es "mantener la procesión y así nos lo ha trasladado la Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo a la Junta de Semana

Santa". Ante un asunto de relevancia e interés como este, teniendo en cuenta que recientemente se han visto obligados a despedirse de la talla del 'Cristo Preso' de Ricardo Flecha al cambiar de dueño, la Junta confirma que sí habrá procesión, pero con

cambios. Aunque el Cristo Preso de Ricardo Flecho suponga una pérdida "insustituible tanto para la Semana Santa de Medina del Campo como para el Centro San Vicente Ferrer", Muriel confiesa que hay "una alternativa prácti-

camente cerrada" para tal caso. En este sentido, la Cofradía de Cristo en su mayor Desamparo se encontraría ultimando los detalles, que se desvelarán a lo largo de las próximas semanas. Si bien es cierto, menciona David Muriel, la Junta se haría


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.