6 minute read

La gestión de la Semana Renacentista y San Antolín centra el pleno extraordinario de Medina del Campo

La formación socialista solicitó la celebración de esta sesión, con el propósito de pedir explicaciones al grupo de Gobierno sobre la gestión de la Semana Renacentista y las Ferias y Fiestas de San Antolín

Paula de la Fuente

Tan solo unas horas después de que comenzaran a ponerse las calles este miércoles en Medina del Campo, se daba inicio en el salón de plenos del Consistorio a un pleno extraordinario. Sobre las 8.30 de la mañana, 19 ediles -pues el concejal de Vox, Alberto Amigo y la socialista Aída Escuredo han tenido que ausentarse por motivos laborales y personales- se sentaban en sus sillones para debatir acerca de la gestión de la Semana Renacentista y las Ferias y Fiestas de San Antolín. Una convocatoria que viene a responder la solicitud del PSOE: «Hemos exigido que se celebrara este pleno para dar la oportunidad al grupo de Gobierno de explicar todos los contratos y todas las gestiones de la Semana

Renacentista y San Antolín», ha mencionado su portavoz, Luis Manuel Pascual.

Teniendo en cuenta que una empresa será la encargada de la organización de esta cita -coordinando desfiles, mercado, animación, talleres y actividades anejas- el socialista Luis Manuel Pascual ha criticado la «dualidad en el cobro a los artesanos del mercado de la feria» pues consideran que «no se está cumpliendo el pliego de condiciones aprobado para su realización». Además, Pascual ha espetado al popular Luis Carlos Salcedo: «Se justifica de manera parcial, imprecisa y poco profesional».

Bajo este contexto, el edil también ha afeado el hecho de que los no empadronados en Medina del Campo tengan que realizar un pago superior, cuestionando incluso su legalidad.

En términos de normativa también se ha pronunciado la edil de Gana Medina, María Jesús Vázquez, quien nada más comenzar ha efectuado una queja, que venía a incidir en la «falta de documentación» de la oposición previa a la celebración de esta sesión extraordinaria: «No puedo decir mucho de estos documentos (facturas y todo los contratos de Semana Renacentista y San Antolín de los tres últimos años) si ni siquiera los tenemos ni nos lo han explicado». Igualmente, esta concejala en la oposición ha insistido en los mismos aspectos que su compañero de bancada,

Luis Manuel Pascual: «Me sorprende que se distinga entre medinenses y foráneos porque es ilegal y ya ha habido muchas denuncias». Con este escenario, Vázquez ha juzgado negativamente la opción de contar con una empresa externa para la Feria Renacentista de este año: «Los vecinos se quejan». «No puedo manifestar más que tristeza», ha confirmado el portavoz del PP, Luis Carlos Salcedo. Así, ha admitido cierta «incomprensión» por el hecho de que el PSOE haya solicitado esta convocatoria antes de la celebración de estos dos grandes eventos mencionado: «Ustedes están deteriorando la imagen de Medina del Campo, mal reclamo es este para que nos visiten los turistas». Así, además de criticar que la formación roja está poniendo «palos en las ruedas», Salcedo ha mostrado unos documentos donde se habría dado respuesta al PSOE, por la que reivindicaba la adquisición de los contratos de los toros para las fiestas patronales del pasado 2023. «Ustedes ganan 800 euros al mes y no voy a trabajar por ustedes», ha sentenciado Luis Carlos Salcedo, quien ha explicado de manera detallada los pasos a seguir para conocer todos los contratos públicos realizados por el Consistorio medinense.

Tras todo ello, Salcedo ha vuelto a insistir en que la empresa que gestionará esta Semana Renacentista con el propósito de «profesionalizarla», ha supuesto al erario público un total de

50.000 euros, del montante total de 120.000 que supone esta semana. «Yo evalúo siempre después de hacer el examen, flaco favor están haciendo ustedes si evalúan antes de que se produzca», ha finalizado el concejal de la formación azul.

La gestión de las Ferias y Fiestas de San Antolín tampoco ha pasado por alto. Ha sido en este caso el concejal Gabriel Truchero, en nombre de las siglas del PSOE, el que se ha pronunciado sobre este tema. De hecho, y haciendo alusión a unas declaraciones ofrecidas por Luis Carlos Salcedo en

Telemedina Canal 9, Truchero ha reafirmado: «Me preocupa mucho que usted (Salcedo) no sepa de geografía». Y es que, por un lado, Salcedo se refirió en estas mencionadas declaraciones a viajes a Cádiz por parte del gobierno de Teresa López para la adquisición de reses, a lo que Truchero ha enumerado varios hierros que, este año, serían originarios de tierras andaluzas.

Justo en el turno de palabra de Truchero, se ha elevado ciertamente el tono del debate. Por un lado, el regidor de la villa le ha solicitado que cesase sus palabras pues el turno se le habría terminado. A la contra, el socialista ha tratado en varias ocasiones de concluir varias reflexiones que, a pesar de no haber sido recogidas por el micrófono pues su turno había cesado, los allí presentes han escuchado cómo ha alertado de la posibilidad de perder la declaración de Encierros de Interés Turístico Nacional. En este último punto, basándose en la edad reglamentaria que habrían de cumplir las reses (Artículo 21. Características de las reses de lidia: «En los encierros mixtos sólo podrán utilizarse machos que no hayan cumplido seis años»). En términos económicos, ha enumerado una serie de gastos que considera destacables: 430.000 euros en festejos taurinos, más 130.000 de una reciente modificación presupuestaria o los 90.000 del concierto de Pablo López: «Digan la verdad, ronda todo los 700.000 euros». «Usted no tiene ni idea por su juventud, orgullo y creer saberlo todo», le ha proferido Salcedo, que además ha añadido: «Los toros se han comprado en Castilla y León». Igualmente, y en relación al aumento presu- puestario, el también portavoz de Hacienda ha justificado este hecho en el importante aumento de precios. En el último turno de palabra, el partido proponente de este pleno extraordinario, el PSOE, en la voz de Luis Manuel Pascual, ha condenado: «Sigan haciendo política de bar y fotos fáciles». «Creíamos que no tenida mucho sentido (este pleno) y es lo que hemos visto», ha mencionado el regidor de la villa, Guzmán Gómez, en su turno final. Una sesión que ha durado poco más de 40 minutos y de la que no se han extraído grandes conclusiones.

This article is from: