3 minute read

Un corneado y cuatro toros anestesiados en el primer encierro de San Antolín en Medina del Campo

La Voz

El primer encierro de las Fiestas de San Antolín en Medina del Campo se ha saldadado con un balance de un corneado y cuatro toros anestesiados, mientras los otros dos entraron en el recorrido urbano. Un hombre mayor, originario de una localidad cercana , ha sido empitonado en la zona del embudo, específicamente en la empalizada, uno de los puntos más críticos y peligrosos del recorrido. El herido ha sido trasladado al hospital medinense para recibir atención médica especializada. El festejo comenzó con algo de retraso, a las 09:07 horas, con la participación de seis novillos de la ganadería Herederos de

Antonio Fernández. En los primeros minutos, la manada se desplazó de manera compacta y sin incidentes por el tramo campero hasta el cruce de los Cuatro Caminos. Sin embargo, la situación se complicó en el puente del AVE, donde el grueso del ganado se dividió, generando momentos de tensión.

De los seis bravos, solo dos lograron completar el recorrido urbano. Los otros cuatro tuvieron que ser inmovilizados antes de pisar las calles medinenses: dos de ellos fueron anestesiados en la zona cercana al carril bici tras cruzar el mirador de los coches, mientras que el tercero fue detenido en la estación del AVE y el cuarto en una tierra cercana al mirador.

Importante

El primer encierro tradicional de las Ferias y Fiestas de San Antolín se saldó con cuatro novillos anestesiados y tan solo dos en los corrales de la Plaza de Toros

La Voz

A raíz de la publicación del vídeo íntegro del primer encierro tradicional de Medina del Campo filmado por Telemedina Canal 9, comenzaron a aflorar los rumores y comentarios acerca de una imagen: la de un caballista realizando movimientos en zigzag, agitando a mansos y bravos y efectuando un arreón que derivó en espante. Todo ocurrió en la zona bautizada como «Embudo», cuando la manada se dirigía ya tranquila a las calles de Medina del Campo -en una primera estancia en el descansadero y, posteriormente, al Coso del Arrabal-. Esta mencionada estampida provocó que el ganado saliera con fiereza hacia cauces ajenos al trayecto oficial del encierro -e incluso un total de cuatro novillos de los seis que inician el encierro tuvieron que ser anestesiados-. Una actuación que bajo ningún concepto estuvo amparada por el director de campo y que, ahora, tendrá sus conse- cuencias.

Fue el propio Consistorio de Medina del Campo el que se encargó de notificar que este varón había provocado el escape de cuatro novillos. Tras asistir el implicado a la Comisaría de la Policía Nacional, se le informó de la sanción propuesta, así como del requisito de no participación en el resto de encierros del 4, 6, 7 y 8 de septiembre. Estos hechos se adhieren al apartado de infracciones graves, de acuerdo con el artículo 15 de la Ley 10/1991, de 4 de abril, al ser una desobediencia por parte de un caballista a las órdenes del personal de la organización y de orden. Tal es la importancia que tienen este tipo de normativas en Medina del Campo que, anualmente, el propio Ayuntamiento de la localidad incorpora en su programa oficial de las Ferias y Fiestas de San Antolín varias páginas explicando las bases que regulan los encierros, para garantizar así la seguridad y el bienestar tanto animal como humano.

Ayuntamiento De Medina Del Campo

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Impuesto Sobre Actividades Econ Micas

PLAZO PARA EL PAGO:

DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE iSi tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el cargo en cuenta el 5 de noviembre.

El pago se efectuará en las entidades bancarias colaboradoras presentando el recibo correspondiente. Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) dentro del plazo indicado.

Los contribuyentes acogidos al sistema especial del impuesto sobre bienes inmuebles que hayan efectuado el pago del primer plazo (50% de la cuota) mediante la correspondiente domiciliación bancaria, recibirán el cargo del segundo plazo (restante 50%) el 5 de noviembre. La devolución del primer plazo deja sin efecto la orden de domiciliación dada, por lo que los contribuyentes afectados deberán pagar la totalidad de la cuota en las entidades colaboradoras del 16 de septiembre al 20 de noviembre, presentando para ello el correspondiente recibo que, de no haberlo recibido, deberán solicitar en la Oficina de Gestión Tributaria.

Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de los tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.

Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO

This article is from: