5 minute read

Medina del Campo celebra el Día del Niño a lo grande

La Voz

Medina del Campo ha arrancado la celebración del Día del Niño con una mañana llena de diversión en la Plaza Mayor de la Hispanidad, donde niños y niñas han sido los grandes protagonistas. Desde las 12 del mediodía, los más pequeños han disfrutado de una amplia variedad de juegos infantiles, destacando la emoción que ha generado un hinchable gigante instalado en el centro de la plaza. La actividad ha tenido una gran afluencia de familias, con colas interminables de participantes que, en grupos de hasta 30 personas, han disfrutado saltando y jugando en esta atracción.

Pero este evento solo marcó el inicio de una jornada cargada de actividades. A partir de las 17:30h, se celebrará la primera edición de la ESPARTAN CHALLENGE, una competición que promete mantener la adrenalina al máximo. Este evento sustituye a las tradicionales Peña Olimpiadas, manteniendo la esencia de su predecesor pero con un enfoque más deportivo. El estadio Acción Católica y sus inmediaciones serán el escenario para este desafío lleno de obstáculos y retos físicos. El entretenimiento no se detiene ahí. A las 18:00h, los más pequeños podrán disfrutar de Los Chiqui Cabestros y una emocionante Bueyada Infantil, amenizada por la Charanga “El Meneíto”. Esta actividad, tendrá lugar en la Plaza de Toros, donde también se celebrarán juegos y actividades infantiles bajo la dirección de El Arriero de los Juegos a las 18:30h.

La tarde finalizará con un toque cultural a las 20:30h con la IX Muestra de Teatro Urbano y Animación de Calle, que presentará el espectáculo musical familiar “Funkysuper disco” en la Plaza Mayor de la Hispanidad.

Y como broche de oro para esta jornada festiva, la noche será testigo del III Festival de Música Urbana a partir de las 22:30h, en el Parque Villa de las Ferias, con las actuaciones de JC Diamante, YsyBlass y Jmoney, Víctor GM, y DJ Jeiry. Además, a las 23:00h, se podrá disfrutar del Segundo Encierro Urbano, acompañado por la Charanga “El Chupinazo”.

Finalmente, cabe destacar que, en honor al Día del Niño, se han ofrecido descuentos especiales en todas las atracciones de la feria, haciendo de este día una celebración inolvidable para las familias de Medina del Campo.

Festival de Música Urbana

La Voz

En el marco de las Ferias y Fiestas de San Antolín, este jueves 5 de septiembre a las 22:30 se celebrará la tercera edición del Festival de Música Urbana en Medina del Campo. Este evento, que se llevará a cabo en el Parque Villa de las Ferias, conocido popularmente como «El Chopal», contará con la participación de varios artistas destacados, entre ellos dos talentos locales: JMoney e YsyBlass.

¿Cómo van a vivir esta cita?

YsyBlass: Muchas gracias por invitarnos. Sí, la verdad es que es una gran oportunidad porque estamos delante de nuestro pueblo, de nuestra gente, que al final es la que nos escucha, la que nos empieza escuchando y la que más nos apoya desde el principio. Para nosotros es un placer poder representar aquí, y para mí, en particular, es un honor representar la tierra que me acogió desde pequeño. Lo vamos a dar todo y contamos con que nos vuelvan a invitar el próximo año, o cuando quieran.

¿Cómo definirían su estilo musical?

YsyBlass: Yo lo definiría como un estilo único, que ahora mismo se puede considerar nuevo o diferente, pero para mí ha estado presente toda la vida. Llevo cantando desde que tengo uso de razón. Puede parecerse al reguetón o al rap, pero es algo que llevo en la sangre desde siempre.

JMoney: El estilo que hago es algo con lo que me siento identificado. Me gusta cantar desde el corazón, plasmar sentimientos para que la gente también se sienta identificada con ellos. Siempre intentamos dar el mejor sonido a nuestra música porque lo hacemos de corazón. No es simplemente juntar cuatro palabras que rimen y soltarlas sobre un ritmo. Escribimos con la intención de sacar lo mejor de nosotros mismos. Para nosotros, la música no es un hobby; es una forma de desahogo, es parte de nuestras vidas. Es admirable cómo describen su proceso creativo. ¿Podrían hablar de algún tema en particular que les haya abierto el corazón?

YsyBlass: Uno de los temas más especiales para mí es uno que saqué hace poco, dedicado a mi abuelo, que en paz descanse. Falleció hace un año y medio en República Dominicana, y por motivos de trabajo no pude estar con él en su último momento. Escribí ese tema con una espina clavada en el corazón, y para mí siempre será el mejor tema que he hecho. Es difícil hablar de ello, pero es un tema muy personal y significativo.

JMoney: En mi caso, el último tema que saqué, «Fotos», es muy especial para mí. Lo escribí hace unos meses para desahogarme, porque son cosas que necesitaba soltar. Si no lo hacía, iba a acumularse dentro de mí, y no quería eso. Todos mis temas son especiales porque cada uno lleva una parte de mí. Ahora que me grabo yo mismo, intento que todos los temas que saquen sean 100% auténticos. Espero que la gente los disfrute y apoye nuestra música.

¿Cómo fue su inicio en la música? ¿Qué los hizo decidirse por este camino?

YsyBlass: No sé si puedo decir que tuve un comienzo específico. Como muchos, empecé cantando en la ducha. Pero componer, en serio, comencé alrededor de los 15 años, y ya a los 18 me dediqué a ello de forma profesional, grabando en un estudio.

JMoney: Yo empecé de manera similar. A los 15 o 16 años, solía estar con amigos, improvisando rap, pero fue a los 16 o 17 cuando comencé a componer en serio. Ya a los 18 o 19 me enfoqué completamente en la música. De hecho, mi primera canción grabada en un estudio fue con YsyBlass. A pesar de que discutimos mucho, somos como familia. La música puede ser un mundo complicado. ¿Cómo ven ustedes la situación actual?

YsyBlass: Ahora mismo, la música se ha vuelto más complicada, pero también hay muchas opciones para llegar a ella. A pesar de la competencia, si te gusta, debes perseverar. No tengo miedo porque sé que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros.

JMoney: Estoy de acuerdo. No nos enfocamos en lo que otros están haciendo; preferimos concentrarnos en nuestro propio trabajo. Mientras sigamos avanzando, no hay nada que temer.

¿Tienen algún sueño o meta en particular?

YsyBlass: Mi principal sueño es que a mi madre no le falte nada, al igual que a mi gente. Una vez cumplido eso, ya podré pensar en otras cosas.

JMoney: Mi mayor sueño es darle todo lo que pueda a mi madre, mi familia y mi gente. Eso es lo primero en lo que pienso. Por último, ¿qué mensaje les gustaría enviar a los oyentes para invitarlos al festival?

YsyBlass: Les diría que estén listos porque nosotros lo estamos. Lo vamos a dar todo, y esperamos que estén allí para disfrutar con nosotros.

JMoney: Espero que disfruten porque nosotros lo haremos el doble si ellos también lo hacen. Vamos a darlo todo para que sientan lo mismo que sentimos nosotros desde el escenario.

This article is from: