La Voz de Medina 111126

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 26 de Noviembre de 2011 Año 52 . Nº 2756

Cervillego / 22 El

Elecciones / 24

presiente de la Diputación se reunió en el municipio con varios alcaldes de la comarca.

Castronuño, Hornillos de Eresma y La Seca, únicos bastiones del socialismo en los comicios del domingo.

Olmedo /28 El PP barrió al PSOE en las elecciones del domingo, aunque no consiguió el techo de las locales.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Nava del Rey / 30

Tordesillas / 32

La Virgen de los Pegotes bajará el miércoles en medio de hogueras y devoción.

“Conoce Tordesillas .... a tu ritmo”, en la Feria INTUR y durate todo el año, a base de autoguías.

María Villarreal San Miguel /56 Licenciada en Periodismo y becaria en “Grupo 10”.

Medina recibió en Intur el premio a la “Dinamización de la Feria” La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, recogió el pasado jueves, en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), que se celebra en Valladolid, el premio a la “Dinamización de la Feria” que cada año concede la Institución Ferial de Castilla y León. El galardón recompensa a la villa por su intensa actividad en la feria durante quince años. El premio consistió en una réplica en miniatura de una maleta, símbolo del viajero, del turista,

de la esencia del visitante. Durante la jornada inaugural visitaron el “stand” medinense el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo y el subdelegado de Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, entre otros. La XXV Semana de Cine y la recta final de “Passio” son algunos los grandes eventos por los que ha apostado la villa en Intur. Página 11.

El PP consiguió, en las Elecciones Generales, 2.037 votos más que en las Municipales Un total de 6.710 votos fueron los conseguidos el domingo, en Medina del Campo, por el Partido Popular (PP) en las Elecciones Generales, 2.037 más que en las Municipales del mes de mayo. Este número de votos representa el 53,80 por ciento de los sufragios emitidos en la localidad. Por otra parte, al igual que ha

ocurrido en el cómputo total de los votos del país, en Medina del Campo las siguientes fuerzas más votadas han sido el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que logró el voto de 3.968 personas (31,81%); Izquierda Unida (IU), de 807 (6,47%); y Unión Progreso y Democracia (UPyD), de 565 (4,53%). Página 8

Un incendio calcinó el martes dos casas en la calle Chalamandrín P/ 3

Anuncian medidas para mejorar el funcionamiento del área de Urbanismo

Regular el Departamento de Urbanismo o el compromiso firme de mantener reuniones periódicas con técnicos medinenses, son dos de las primeras medidas anunciadas por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y el concejal de Urbanismo, Germán Sáez, tendentes a mejorar el funcionamiento de este departamento. P/4


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Cuando le ponía una multa

Detenido un ciudadano por agredir a un agente de la Policía Municipal Tras una discusión por una multa de tráfico, el detenido agredió al policía y fue llevado a la Comisaría de Policía Nacional Redacción

Un ciudadano de Medina del Campo fue detenido el jueves, 17 de noviembre, como consecuencia de una agresión a un policía Municipal, tras entablarse una discusión entre ambos, en la calle Padilla, al parecer como consecuencia de la imposición de una multa de tráfico que degeneró en una agresión tras el acalorado parlamento. El ciudadano medinense fue detenido y conducido a la Comisaría de la Policía Nacional.

❚ Domingo

Roban 1.800 euros en el Registro de la Propiedad tras entrar por una de las ventanas Con un adoquín fracturaron el cristal hasta abrir un hueco por el que el o los individuos implicados pudieron entrar E. G.

A primeras hor a s d e l domingo, uno o varios individuos lograron entrar en el local del Registro de la Propiedad, u bicado en la aven i d a d e Portugal, robando de su interior un total de 1.800 euros en metálico. Al parecer, los individuos golpearon el cristal de una de las ventanas con un adoquín hasta abrir un hueco lo suficientemente grande como para que una persona accediese al interior del local y una vez dentro, para poder hacerse con el dinero sustraído, destrozaron un cajón de la mesa en la que se encontraban los billetes y monedas.

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

◗ Robos en viviendas

Detenidos los presuntos autores de una serie de robos perpetrados en Medina La Policía Nacional ha detenido a nueve personas y ha registrado siete pisos, pudiendo recuperar múltiples objetos robados y dinero en metálico Estefanía Galeote

La Comisaría General de Policía Judicial de Madrid ha detenido a nueve personas como presuntos autores de una serie de robos con fuerza en viviendas, perpetrados en varias provincias, encontrándose entre ellos los que han tenido lugar en diversas viviendas de Medina del Campo, en meses pasados, pudiendo atribuirse hasta ahora, al menos, tres de los acontecidos en la villa. Las personas detenidas, entre ellas seis georgianas, una armenia y una española, responden a las iniciales M.G., de 37 años; S.V., de 31; G.R., de

33; G.Z., de 31; M.L., de 50; V.A., de 53; Y.J.; R.G., de 34; y E.P.C., de 19, y formaban parte de una organización especializada en robos en el interior de viviendas. Tras una investigación que se ha desarrollado desde el mes agosto, la Policía Nacional les atribuye un total de 34 robos en las provincias de Madrid, Toledo, Segovia, Avila, Valladolid, Burgos y Palencia, todos ellos con el mismo modus operandi: en tríos, llevaban a cabo varios robos en diferentes puntos de la localidad, llegando a entrar en cuatro o cinco viviendas el mismo día. Los detenidos llamaban al portero y, si no había nadie,

dos de ellos se quedaban vigilando mientras el tercero intentaba abrir la puerta de la casa forzándola o extrayendo el bombín de la cerradura.

RECUPERACIÓN DE OBJETOS Y Tras la detención de los nueve individuos, la Policía Nacional registró siete de sus domicilios -seis en Madrid y uno en Burgos- recuperando una gran cantidad de objetos robados tales como 18 cámaras fotográficas, seis videocámaras, seis DVD portátiles, una televisión, quince ordenadores, 22 teléfonos móviles, una PlayStation 3, dos PSPs, seis GPS, ropa, gafas de sol, DINERO

mecheros, perfumes y gran cantidad de joyas aunque ninguna de oro ya que éste lo fundían y lo enviaban a Georgia o se lo vendían a la persona de nacionalidad española detenida. Además de los objetos, la policía recuperó dinero en metálico: 2.000 dólares, 12.000 euros y 25.000 pesetas en billetes de 5.000. Por otra parte, en la operación se han incautado numerosos documentos así como material para su falsificación, herramientas para forzar las puertas, tres armas cortas de fuego detonadoras, guantes, pasamontañas y útiles para la manipulación del oro.

◗ En la carretera de Peñaranda

◗ Madrugada del sábado

La Policía Nacional detiene a un joven que intentaba forzar la ventana de un restaurante

Causa daños en un bar, agrede a dos personas y fractura la ventana de dos vehículos

Cuando acudieron los agentes, los dos implicados huyeron hacia los cultivos cercanos al local pudiendo arrestar a sólo uno de ellos

El detenido fue puesto en libertad el domingo

E. G.

La Policía Nacional detuvo, en la madrugada del lunes, a un joven de Medina del Campo que, junto a otro, intentaba forzar la ventana de un restaurante ubicado en la carretera de Peñaranda. Según explicaron desde la Comisaría de Policía Nacional de la localidad, el detenido, M.A.R.T., y otro individuo se encontraban en una ventana del local en la que intentaban forzar la reja de protección y salvarla tras quitar varios de los ladrillos

sobre los que se apoyaban los barrotes. Una vez que los agentes les dieron el alto, los dos implicados huyeron corriendo por los cultivos cercanos al resturante logrando detener la policía sólo a uno de ellos. A M.A.R.T., acusado de robo en grado de tentativa, le fueron intervenidos una braga con la que se tapada la cara, unos guantes y la pala con la que estaban extrayendo los ladrillos que formaban el contorno de la ventana por la que intentaban acceder al interior del restaurante.

E. G.

En la madrugada del sábado fue detenido un ciudadano medinense que causó daños en un bar de la avenida Lope de Vega, agredió al propietario y al disc-jockey del mismo y, posteriormente, fracturó la ventana de dos vehículos. Tras su detención, el domingo fue puesto en libertad. Al parecer, según explicaron desde la Comisaría de Policía Nacional, I.P.N. entró en el bar y, tras intercambiar unas palabras con el disc-jockey e indicarle éste que tuviera cuidado de no derramar el contenido de su vaso sobre la mesa de mezclas, el detenido comenzó a golpearle

y destrozó el ordenador, dos mesas de mezclas y los cascos del otro joven. Cuando el propietario del bar acudió para sacar al individuo, éste comenzó a golpearle también a él y, una vez en la calle, propinó una patada a un vehículo allí aparcado rompiéndole el cristal. Tras pasar por el Hospital Comarcal los agredidos y el agresor que, al parecer, se hizo un corte al golpear el vehículo, propietario y disc-jockey acudieron a otro bar de la calle Artillería propiedad de un familiar y, poco después, una vez cerrado dicho local, apareció el detenido que, tras golpear varias veces las puertas de éste, accedió a su interior y comenzó a increpar a los presentes, siendo sacado del bar, esta vez, por la pareja de la propietaria del bar que logró calmarle aunque no consiguió evitar que, después, fuera hacia el vehículo de ésta y, nuevamente de una patada, fracturara el cristal de la ventana y abollase la chapa de la puerta.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

/3

LOCAL

Los bomberos revisan el tejado. / Foto La Voz.

Un bombero humedece el inmueble bajo un intenso humo. / Foto La Voz.

◗ El pasado martes

Un incendio calcina dos casas entre las calles Leonor de Aragón, Chalamandrín y Gómez Pereira El fuego se originó a las 16.00 horas y según fuentes del equipo de extinción de incendios pudo ser provocado Redacción

Un incendio calcinó el pasado martes dos inmuebles situados entre las calles Leonor de Aragón, Chalamandrín y Gómez Pereira de Medina del Campo, concretamente en las instalaciones del antiguo Bar Sánchez que estaba poblado por personas que habían convertido el espacio en su particular peña. El fuego se originó sobre las 16.00 horas. El intenso humo alertó a los vecinos de la zona que llamaron a los bomberos de inmediato. Hasta el

lugar del suceso se desplazaron dos dotaciones del equipo de extinción de incendios de la Diputación de Valladolid. Durante algo más de dos horas se afanaron en sofocar las llamas y ventilar, unas labores que se complicaron debido al incesante y espeso humo. Y es que los enseres que había dentro del inmueble eran altamente inflamables. Colchones, sofás y objetos de madera propagaron rápidamente las llamas. Afortunadamente sólo hubo que lamentar daños materiales, ya que nadie se encontraba en el interior del

inmueble en el momento del incendio. Todo parece indicar que el fuego fue provocado, ya que el acceso al lugar de los hechos era asequible para cualquiera. Además, la puerta se encontraba abierta y en el cuadro eléctrico no se apreciaba ninguna anomalía, pese a que se trata de una instalación antigua y que no se encontraba en las mejores condiciones. La instalación se había quemado por el calor y, como no se puede afirmar con rotundidad que ha sido provocado, los bomberos califican el origen

del fuego como “indeterminado”. Al no alcanzar las llamas la cubierta de madera, la labor del equipo de extinción fue algo más sencilla. Pese a no tratarse de un incendio de gran magnitud en cuanto a superficie, el siniestro

Momento de la ventilación del lugar calcinado. / Foto La Voz.

pasa a engrosar una larga lista de incendios registrados en Medina del Campo en las últimas fechas. Un hecho a tener en cuenta ya que todos ellos parece que han sido provocados, por lo que se ha generado cierta preocupación entre la ciudadanía.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LOCAL

◗ Ayuntamiento

◗ Actividades entre el 15 de diciembre y el 7 de enero

Anuncian medidas para mejorar el funcionamiento del departamento de Urbanismo

El pregón y la inauguración de la pista de patinaje darán el pistoletazo de salida a la programación navideña

Después de varias reuniones con ATEPROCOMED, en las que los técnicos han expuesto los problemas del área, Teresa López y Germán Sáez han dado a conocer algunas iniciativas tendentes a “dar seguridad a funcionarios y políticos”

A continuación, según la información facilitada por el concejal de Festejos tras la comisión que aprobó el borrador, se inaugurará la muestra “Belenes del Mundo”

Estefanía Galeote

Regular el Departamento de Urbanismo de forma que estén bien definidas las competencias de cada uno de sus integrantes o el compromiso firme de mantener reuniones periódicas con técnicos medinenses para que aporten ideas encaminadas a mejorar este área, son dos de las primeras medidas anunciadas por la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de Urbanismo, Germán Sáez, tendentes a mejorar el funcionamiento de este departamento que, según declaró Sáez, ha triplicado el número de licencias solicitadas y tramitadas respecto al año anterior. Según López, la conclusión del equipo de Gobierno después de una serie de reuniones mantenidas con técnicos de Medina del Campo era que la tramitación de los expedientes sufría enormes retrasos que redundaban en la paralización de la actividad constructiva en la localidad y, por ello, “es muy clara la necesidad de revitalizar el departamento, para acabar con esta situación y dar soluciones a los ciudadanos de forma que Urbanismo funcione en beneficio de todos”. Fue el concejal del área quien indicó que las reuniones con los técnicos han sido una primera toma de contacto para conocer la situación real y que,

Estefanía Galeote

en estos momentos, se está llevando a cabo la regulación de atribuciones y competencias de cada uno de los miembros del departamento; una regulación que “dará seguridad a los funcionarios, porque sabrán hasta dónde puede llegar cada uno; y a los políticos, a la hora de poder pedir responsabilidades”. Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca (ATEPROCOMED), Jerónimo Alonso, también presente en la rueda de prensa, agradeció a la Corporación Municipal la oportunidad que les han dado de

Alonso, López y Sáez en rueda de prensa.

expresar los que, a su juicio, son los grandes problemas del departamento, así como “la sensibilidad, la empatía y disposición tendentes a solucionar o, al menos, mitigar, todas y cada una de las cuestiones sobre los expedientes y problemas urbanísticos”. Asimismo, Alonso señaló que se ha constatado un cambio de aptitud en la oficina de Urbanismo y que, desde la asociación, apoyan la decisión de redefinir las competencias y reestructurar el departamento al ser éstos “actos que agilizarán la tramitación de licencias y la resolución de conflictos y de las cuestiones menores”.

La inauguración de la pista de patinaje sobre hielo ecológico y el Pregón de Navidad que correrá a cargo de José Antonio Herranz Cisneros, el 16 de diciembre, serán las primeras actividades que se desarrollen dentro de la programación navideña 2011/2012, según pudo saber este semanario a través del concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, tras la celebración de la comisión que aprobó el borrador del programa. Adelantando algunos de los actos de la programación navideña, ese mismo día, tras el pregón y la actuación del grupo flamenco “Arte y Compás”, también tendrá lugar la inauguración de la exposición “Belenes del Mundo”, que permanecerá abierta en la capilla de San Juan de la Cruz, hasta el 8 de enero. Y, entre el 16 y el 22 de diciembre podrán visitarse los belenes escolares de los centros docentes de la villa. El 17 de diciembre se celebrará, en el Auditorio Municipal, la décimo octava edición del Festival de UNICEF y, los días 19 y 20 tendrá lugar el certamen de Villancicos para Escolanías “Villa de Medina del Campo”, también en el Auditorio Municipal. La Biblioteca Municipal, al

igual que en años anteriores, albergará dos exposiciones bibliográficas entre los días 23 de diciembre y 5 de enero: “La Navidad y los niños”, en la sala infantil, y “Prepara con nosotros estas fiestas navideñas”, en la sala de adultos. Y, también en la biblioteca tendrán lugar, los días 27, 28 y 29 de diciembre, varios espectáculos de animación a la lectura. Comenzado el nuevo año, los días 2, 3 y 4 de enero el polideportivo Barrientos albergará un parque infantil que contará con hinchables, un futbolín humano y un Bus Turístico Eléctrico. Y, siguiendo la tradición, el 5 de enero, una vez hecha la visita a la Guardería Municipal y al asilo, los Reyes Magos recorrerán las calles de Medina en la Gran Cabalgata de Reyes. Estas actividades y el resto de las que compondrán el programa navideño fueron las tratadas en la Comisión de Festejos del miércoles, en la que participaron representantes de todos los partidos políticos, así como de las asociaciones de barrios y de las peñas de la localidad. Además, en la comisión también se habló de San Antolín de 2012, proponiéndose dar más participación a los ciudadanos a través de las redes sociales y aumentar la colaboración con músicos de la localidad.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

/5

LOCAL

◗ Undécima edición

La Semana de los Derechos de la Infancia concluyó con una gran participación Manuel de la Corte

Durante los últimos cinco días han sido muchas las personas, especialmente los peques de la casa, las que han participado en el programa de actividades organizadas por el Ceas y el Ayuntamiento de Medina del Campo con motivo de la celebración de la undécima Semana de los Derechos de la Infancia. Pero antes, se han desarrollado diferentes talleres y cómics en los que el alumnado de Tercero de Educación Primaria de los diferentes colegios de Medina del Campo y Rodilana han reflexionado sobre estos derechos y su importancia en el mundo. El objetivo de este tipo de acontecimientos es contribuir a una mayor sensibilización en esta materia y a divulgar los derechos de la infancia de una forma práctica, divertida y que sea provechosa para los niños. La undécima edición de la Semana de los Derechos de la Infancia arrancó el pasado lunes con un gran éxito de participación, ya que en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” se congregaron nume-

rosos “peques” para participar en el taller “La magia de ser niños”. Antes de que apareciera el ilusionista, los niños y niñas presentes participaron en diversos juegos acompañados de los pertinentes monitores y bajo la supervisión de unos padres que casi disfrutaron más que ellos viéndoles jugar, pese a que más de uno pasó un mal rato y lloró antes de integrarse con su grupo. El martes se celebró un chocolate solidario y se produjo la presentación de la campaña de “Comercio Justo” de “Intermón Oxfam” en el Centro de Personas Mayores Mayorazgo de Montalvo. El teatro fue el gran protagonista en la jornada del miércoles gracias ala representación de la obra infantil “Titirifauna” a cargo del grupo Calamar Teatro en el Auditorio Municipal. La participación fue notable y la escenificación hizo pasar un rato agradable a los asistentes. El Centro de Personas Mayores volvió a ser el escenario en la jornada del jueves de un cuentacuentos, además de acoger durante tres días el mercadillo de comercio justo. Una

iniciativa solidaria con productos procedentes de diferentes partes del mundo y cuyo precio es más que asequible. La Semana de los Derechos de la Infancia concluyó con una feria de talleres en el que los participantes crearon sus propias chapas, además de figuras gracias a la globoflexia en el Centro Cultural.

Una de las monitoras fabrica una chapa para un niño. / Foto La Voz.

Niños y niñas forman un corro durante el taller “La magia de ser niños”. / Foto La Voz.

◗ En la Plaza Mayor

Medina conmemoró el “Día de la No Violencia de Género” con la imposición de lazos blancos Una mesa redonda sobre “Recursos y tratamientos para hombres agresores” en el Centro Cultural Integrado abrió los actos en la jornada del jueves Manuel de la Corte

Los ciudadanos de Medina del Campo conmemoraron durante la jornada de ayer el “Día de la No Violencia de Género” con la lectura de un manifiesto y la imposición de lazos blancos en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Este fue el acto central de las actividades conmemorativas que se iniciaron el jueves con una mesa redonda celebrada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y que versó sobre “Recursos y tratamientos para hombres agresores”. La celebración de este tipo de eventos no deja de ser una mala noticia, ya que de no llevarse a cabo, significaría que no

hay que lamentar más víctimas. En la mesa redonda intervinieron la psicóloga y técnico responsable del Programa Fénix para agresores por razón de violencia de género de la Junta de Castilla y León, Raquel Carracedo Manzanera y la psicóloga, experta en prevención y educación en materia de violencia de género, Lorena María Sahagún Flores, persona que actualmente realiza un proyecto de intervención con hombres condenados por delitos de violencia de género en la cárcel de Valladolid. Los actos concluyeron ayer con la proyección de la película “Tina: La verdadera historia de Tina Turner” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la

Villa de las Ferias. Se trata de un film que describe aquellos aspectos más desconocidos de una de las grandes cantantes de la historia de la

música. Considerada por muchos como la “Reina del Rock”, ha vendido más de 180 millones de discos en todo el mundo a lo lar-

go de su carrera, un hito al alcance de muy pocos. Pero bajo ese manto éxito existe una realidad oculta que se desvela en la película.

Aspecto de la Plaza Mayor durante la imposición de lazos. / Foto La Voz.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LOCAL

◗ El Plan Ferial no está incluido y se dará a conocer en próximas fechas

El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó la agenda de eventos de 2012 Se trata de un borrador provisional debido a que los Presupuestos para el próximo ejercicio aún no se han aprobado, un hecho que el equipo de Gobierno espera que se produzca en el Pleno de diciembre Manuel de la Corte

El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó en la jornada del miércoles la agenda de eventos para el año 2012. Una programación que aún es provisional, ya que los Presupuesto para el próximo ejercicio todavía no se han aprobado en Pleno, un hecho que el equipo de Gobierno espera que se produzca en la Sesión Plenaria del mes de diciembre. El programa, dada la situación actual, estará caracterizado por la austeridad y por tratar de sacar el máximo jugo posible a los recursos disponibles. Esta agenda se ha separado del Plan Ferial que se dará a conocer en próximas fechas y que contará con importantes novedades. Una de las más destacadas será la celebración en el mes de noviembre de “Expomascota”. Y es que los animales de compañía tendrán también su dosis de protagonismo. Estará ubicada en diferentes puntos de la Villa de las Ferias con el fin de hacer partícipe a toda la ciudadanía medinense y contará no sólo con los típicos expositores, sino con diferentes concursos para perros y otros animales que a buen seguro sorprenderán a todos los asistentes al evento. En los tiempos de crisis que estamos viviendo y en los que el bolsillo no da para muchos excesos, el Ayuntamiento pretende mantener estos acontecimientos con la reducción de costes pertinentes. Por ello, busca hacer partícipes a los ciudadanos y, en concreto, esta feria tendrá un coste reducido, ya que el equipo de Gobierno se ha puesto en contacto con diversas entidades del mundo de la mascota que podrían autofinanciarla. La agenda fue presentada en rueda de prensa por el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro Gutiérrez, el edil de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván y la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo. Durante su intervención, Magro destacó que “la agenda de eventos había sido elaborada teniendo en cuenta las deficiencias detectadas por el equipo de Gobierno y que se resumen en que se han encontrado un Plan Ferial y una programación completamente desestructurada

Rebollo, Magro y Rodríguez Galván durante la presentación de la agenda en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. / Foto La Voz.

MES

FECHA

EVENTOS DESTACADOS

Enero

1 a 6 de enero

Cabalgata de Reyes y Navidades Blancas

Febrero

20 y 21 de febrero

Carnavales

Marzo

23 al 31 de marzo

25 Semana de Cine de Medina del Campo

Abril

27 marzo al 8 de abril

Semana Santa

Mayo

12 y 13 de mayo

XXI Feria de Artesanía

Junio

13 de junio

San Antonio. II Encuentro con el Jamón Ibérico

Julio

Primera quincena

Las Noches del Testamentario

Agosto

Del 15 al 21

Semana Renacentista

Septiembre

1 al 8 de septiembre

Ferias y Fiestas de San Antolín

Octubre

12, 13 y 14

Frikiferia

Noviembre

Segunda quincena

XXI Semana Internacional de la Música

Diciembre

Del 21 al 6 de enero

Navidades Blancas

y con una promoción muy escasa”.

Para ello, según anunció Magro, “se tomarán una serie

de medidas como la reestructuración de la agenda para que

todas las semanas haya algo que ver, visitar o contemplar y la creación de una agenda digital que dependerá directamente de la Concejalía de Juventud en la que se incluyan todas las actividades organizadas por el Ayuntamiento y por las asociaciones vinculadas”. Esta agenda de eventos ha sido editada en un calendario que empezó a distribuirse en la Feria Internacional de Turismo Interior (INTUR) que se celebra desde el pasado jueves en Valladolid. Los mayores esfuerzos del nuevo programa se centrarán en el vigésimo quinto aniversario de la Semana de Cine de Medina del Campo y en los dos principales reclamos turísticos de la villa: sus encierros tradicionales y la Semana Santa, de la que esperan conseguir la Declaración de Interés Turístico Internacional. Otros eventos destacados que se celebrarán a lo largo del próximo año serán la cabalgata de Reyes; la fiesta pagana por excelencia como es el Carnaval; el Día Internacional de la Mujer Trabajadora; las Jornadas Gastronómicas de la Cocina Tradicional en Cuaresma; las Jornadas Gastronómicas del Lechazo; la Media Maratón Popular; las Ferias de Primavera; el II Encuentro con el Jamón Ibérico Villa de Medina del Campo; las fiestas de los barrios; Las Noches del Testamentario; el Concurso de Tapas “Llamativos”; la Semana Renacentista; la Muestra de Teatro y Artes de Calle y la Semana Internacional de la Música que en 2012 cumplirá su vigésimo primera edición. Cabe destacar que esta agenda de eventos se ideó desde el Servicio de Desarrollo Local y desde el Servicio de Turismo y que incluye no sólo las actividades que se van a llevar a cado desde el Ayuntamiento, sino también aquellas que organizan otras entidades y que son de gran interés. Pero antes de poner en marcha todos estos actos del 16 al 22 de diciembre tendrá lugar el tradicional Concurso de Belenes que organiza el Ayuntamiento junto al Ampas. Además, la Escuela Municipal de Arte Dramático recreará un Belén viviente el día 23.


Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LOCAL

LOS DATOS DE LA VOTACIÓN

◗ Elecciones Generales

El 53,80% de los votantes de Medina apoyaron al PP, 2.037 más que en las Municipales Las otras fuerzas políticas más votadas en la localidad fueron el PSOE, que logró 3.968 votos; IU, 807; y UPyD, 565 Estefanía Galeote

Un total de 6.710 votos fueron los conseguidos el domingo en Medina por el Partido Popular (PP) en las Elecciones Generales, 2.037 más que en las Municipales. Este número de votos representa el 53,80 por ciento de los sufragios emitidos en la localidad, donde acudieron a las urnas 12.618 de los ciudadanos censados, optando por no votar un total de 4.349 personas. Por otra parte, al igual que ha ocurrido en el cómputo total de los votos del país, en Medina del Campo las siguientes fuerzas más votadas han sido el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que logró el voto de 3.968 personas (31,81%); Izquierda Unida (IU), de 807 (6,47%); y Unión Progreso y Democracia (UPyD), de 565 (4,53%). En cuanto a partidos más minoritarios, EQUO consiguió 52 votos; el Partido Animalista

Contra el Maltrato Animal (PACMA), 45; Unión Regionalista de Castilla y León (URCL), 27; Falange Española de las J.O.N.S., 21; Por Un Mundo Más Justo (PUM+J), 18; Democracia Nacional (DN), 17; el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), 13; Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn), 8; Ciudadanos de Centro Democrático (CCD), 7; Y Unificación Comunista de España (UCE), 6. En cuanto a los votos en blanco, éstos alcanzaron la cifra de 208, mientras que los nulos ascendieron a 146.

COMPARATIVAS Con respecto a las anteriores Elecciones Generales, a excepción del PSOE, que ha sufrido enormes pérdidas como en todo el territorio nacional pasando en la villa de 6.313 votos a 3.968, se han producido mejoras en los resultados obtenidos en Medina

del Campo por los partidos mayoritarios aumentando en 668 votos, desde 2008, el PP; 446, IU; y 423, UPyD. En cuanto a los totales obtenidos en estas Elecciones Generales comparados con las cifras de las Municipales, el resultado podría indicar a las directivas de los diferentes partidos qué listas han sido las más acertadas ya que, en un corto período de tiempo, las variaciones en las cifras han llegado a superar los 2.000 votos, como es el caso del PP cuya lista municipal parece no haber sido la adecuada para concurrir a los comicios locales, recibiendo 2.037 sufragios menos que en las Generales. Menores diferencias se aprecian en el resto de los partidos ya que, el PSOE ha tenido una variación de 256 votos más en las Generales que en las Municipales; IU ha bajado 270 votos, lo que parece indicar que está mejor valorada la lista local

2011

Total de votantes Abstenciones Votos nulos Votos en blanco Candidaturas PP

PSOE IUCL

12.618 4.349 146 208

Porcentaje 74,37% 25,63% 1,16% 1,67%

Número de votos

Porcentaje

3.968

31,81%

6.710

UPyD

EQUO

PACMA URCL

FE de las JONS PUM+J DN

PCPE SAIn CCD UCE

que la candidatura nacional; UPyD ha aumentado en 293 sufragios; y, URCL ha obtenido 87 votos menos. Mayores fueron en las Municipales las cifras de las abstenciones, ya que éstas ascendieron a 5.498, 1.149 más

807 565 52 45 27 21 18 17 13 8 7 6

53,80% 6,47% 4,53% 0,41% 0,36% 0,21% 0,16% 0,14% 0,13% 0,10% 0,06% 0,05% 0,04%

que en las Generales; de los votos en blanco que superaron en 214 los de las Elecciones recién celebradas cifrándose en 422; y de los votos nulos que en las Municipales fueron un total de 212, 66 más que en las Generales.

◗ Comenzaron a las 22.15 horas del miércoles

Los trabajadores de Made realizaron el paro de 24 horas En la mañana del jueves, tras haber pasado toda la noche en la empresa, tuvo lugar una manifestación hasta la Plaza Mayor E. G.

Tal y como avanzó el secretario del Comité de Empresa de Made, Javier Jiménez, los trabajadores de la factoría medinense han llevado a cabo esta semana un paro de veinticuatro horas para protestar por el despido de trece de sus compañeros; hecho éste que ha motivado, a lo largo de las últimas semanas, sucesivas concentraciones tanto a la puerta de la empresa como en la Plaza Mayor de la localidad. Fue a las 22.15 horas del miércoles cuando comenzó este paro que, según Jiménez, ha sido secundado por la gran mayoría de los trabajadores de Made, trabajando sólo las personas de los servicios mínimos. En cuanto a incidentes durante esta jornada de huelga, tan sólo se registró la quema de cuatro neumáticos a las puertas de la factoría, sin que al Comité de Empresa le conste quién puede

haber llevado a cabo tal acto puesto que “no teníamos previsto nada de esto”. Cinco minutos después de este hecho, “ha aparecido un dispositivo antidisturbios que nos ha arrinconado en una esquina y no nos ha dejado realizar nuestro derecho de huelga en condiciones”. En este sentido, el responsable de Comisiones Obreras en Medina del Campo, Gabriel Rodríguez, también señaló que quería “hacer la queja del abuso que ha habido de las fuerzas de seguridad puesto que ha habido un despliegue desproporcionado para lo que realmente era; había más policías que trabajadores y no creo que hubiese motivos para ello”.

MANIFESTACIÓN HASTA LA PLAZA Al grito de “Despedidos, readmisión” y “Ese gallego es un hijo puta”, alrededor de doscientos trabajadores de Made realizaron una manifestación hasta la

Plaza Mayor de la Hispanidad. Así, tras la misma pancarta que han lucido en el resto de concentraciones realizadas en las pasadas semanas, Comité de Empresa y trabajadores recorrieron la carretera de Pozaldez, la calle Claudio Moyano, el puente de San Miguel y la calle Padilla dejando a su paso, además de los lemas que coreaban entre todos, el humo de los petardos con los que pretendían llamar aún más la atención del resto de los ciudadanos.

SIN NOVEDADES Por otra parte, Jiménez afirmó no tener noticias de la dirección de la empresa ni de la Junta de Castilla y León al respecto de los despidos y añadió que los actos que están realizando ahora también son para que se den “seguridades a los trabajadores de Made en el mantenimiento de su empleo” porque, de lo contrario, “esto empieza aquí”.

Arriba y abajo: Trabajadores de Made en la manifestación por las calles de la villa.


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Perpetrado el jueves 17

El robo en la joyería “Inocencio Muñoz” abre la campaña navideña de sustracciones selectivas de los cacos Redacción

Alrededor de las cinco de la madrugada del jueves 17 de noviembre, en menos de tres minutos, al parecer varios individuos, al menos dos, procedieron a “introducirse” en la joyería medinense “Inocencio Muñoz”, ubicada en la Plaza Mayor de la Hispanidad, sustrayendo varias alianzas y un collar de las mesas expositoras con que cuenta el prestigioso establecimiento. Hasta aquí todo podría parecer un robo al uso, aunque con respecto a tal existen notables diferencias. Y es que los autores del hecho, tras reventar la puerta de madera de acceso al establecimiento, fueron capaces de subir y bajar la eléctrica persiana metálica posterior, dejando la misma en perfecto estado, para lo que se requiere, al menos, una cierta tecnología. Según apuntaron fuentes policiales, para realizar tal cometido los autores de los hechos habrían dispuesto de un sistema de sintonizador de frecuencias con el que, de forma previa, habrían copiado la señal necesaria para abrir la persiana, aprovechando para ello la utilización del mando original por parte del propietario. Con tal sofisticación “profesional”, que sin embargo no llevó a sus autores a ser capaces de neutralizar el sistema de alarma de la tienda, parece haberse iniciado la campaña navideña de robos selectivos que, año tras año, realizan los cacos en Medina del Campo. A las tradicionales perfumerías, en las que los objetos sustraídos son siempre cremas o perfumes de gran valor, se sumaron en pasados años las joyerías y, en el último, las confiterías, en las que determinados bombones de alto precio parecen haberse erigido en los preferidos de los nunca deseados “visitantes”. Para todo ello, los autores de los hechos necesitan, a priori, un mercado selecto para colocar los artículos sustraídos, ya que los mismos no están al alcance del bolsillo de cualquier ciudadano, por lo que bien conviene recordar a todos sin que sobre ninguno se cierna la sospecha, que el delito de receptación de artículos robados o compra de los mismos está sancionado con mayores penas que el propio robo por la

legislación penal española, por lo que conviene, cuando se adquiere un producto en deter-

minados puestos de venta ambulante, cerciorarse del origen del artículo.

Joyería Inocencio Muñoz


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 11

LOCAL

◗ En Intur

La Institución Ferial Regional concedió a Medina el galardón a la “Dinamización de la Feria” La alcaldesa de la villa, Teresa López, recogió la recompensa a quince años de intensa actividad en la Feria Internacional de Turismo de Interior Manuel de la Corte

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, recogió el pasado jueves, en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), que se celebra en Valladolid, el premio a la “Dinamización de la Feria” que cada año concede la Institución Ferial de Castilla y León. El galardón recompensa a la villa por su intensa actividad en la feria durante años. El premio consistió en una réplica en miniatura de una maleta, símbolo del viajero, del turista, de la esencia del visitante. Y es que por decimoquinto año consecutivo, los mismos años que tiene la feria, Medina del Campo está presente en Intur dando a conocer su oferta turística y cultural, a través de un atractivo programa de actividades que motiven la visita a la villa. Durante la jornada inaugural visitaron el “stand” medinense el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo y el subdelegado de Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, entre otros. La temática central de esta edición versa sobre el vigésimo quinto cumpleaños de la Semana del Cine y para ello programó numerosas actividades promocionales, así como sorteos y premios. Además, todo aquel que se acerque al “stand” puede entregar una foto y convertirse en protagonista del cartel del 25 Aniversario de la Semana de Cine de Medina

del Campo. Otra de las actividades será la presentación de los Encierros Tradicionales de la villa, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional, y que tendrá lugar hoy a las 18.00 horas. Esta puesta de largo se llevará a cabo en el expositor de la Diputación de Valladolid. Durante los días de feria, el “stand” medinense está albergando todo tipo de actividades. Una de ellas ha sido la promoción de “Apassionate en las dos Medinas” con motivo de la exposición de las Edades del Hombre que en pocos días dirá adiós tanto a la Villa de las Ferias como a la Ciudad de los Almirantes. Por ese motivo, ambos municipios han decidido quemar el último cartucho promocional en Intur con la campaña “¡ven a cuerpo de fraile!”. Un actor caracterizado mostrará las características de la oferta. Y es que con la presentación de la entrada de Passio podrá visitarse gratuitamente hasta el 30 de diciembre de 2011 el Museo de San Francisco en Medina de Rioseco y el Centro de San Vicente Ferrer en Medina del Campo. El objetivo es aprovechar estos últimos días de muestra e incentivar a aquellas personas que no pudieron disfrutar del resto de atractivos turísticos de la villa durante su visita a la exposición. La promoción es válida los domingos por la tarde, miércoles, jueves y viernes en Medina del Campo y de martes a viernes en Medina de Rioseco.

Expositor de Medina del Campo en Intur. / Foto La Voz.

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, recoge el premio en el Auditorio 2 de la Feria de Muestras de Valladolid. / Foto La Voz.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LOCAL

◗ El uno de diciembre

El Centro Social Católico de Obreros inicia los actos por la festividad de la Inmaculada Teatro, música, deporte y toros centrarán las actividades que se celebrarán durante toda la semana cultural Estefanía Galeote

Como ya es tradición, el Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo comenzará, el uno de diciembre, los actos que ha programado con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción. Así, será el jueves cuando la colocación de las banderas en los balcones de la sede del centro anuncie el inicio de las actividades que, ese día consistirán en la reunión del jurado de la vigésimo cuarta edición del Certamen de Poesía “Medina del Campo y Santa Teresa de Jesús”, a las 16.00 horas; y juegos familiares, a

partir de las 20.00 horas. El teatro será el protagonista los días 2 y 5 de diciembre, a las 20.00 horas, actuando en primer lugar el cuadro artístico del Centro, dirigido por Audaz Cojo, que representará “La muchacha del sombrerito rosa”; y pisando las tablas del centro el día 5 el grupo de teatro del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Motalvo”, también dirigido por Audaz Cojo. El próximo sábado, 3 de diciembre, será el fútbol el que cope las actividades celebrándose un debate que concluirá con una mención de honor a Mariano Ordóñez Alonso. Y, el domingo, llegará el

momento de la semblanza taurina de Medina del Campo y se homenajeará al presidente de la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes”, José Luis Ortúñez, también socio del Centro Social Católico de Obreros. El 6 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar el nombramiento y homenaje a las personas elegidas como “Populares del Centro” en este año: Manuel Prieto Hernández, Indalecio López Chico y José Carlos Casado Fernández. El 7 de diciembre la actuación del Coro del Hogar del Centro de Mayores abrirá boca para los actos que, al día siguiente, se desarrollarán con

Sede del Centro Social Católico de Obreros con las banderas festivas / Foto Archivo.

motivo del día de la Inmaculada Concepción que se iniciará con el recorrido de los socios desde el Centro hasta la Colegiata de San Antolín donde, a las 12.00 horas, comenzará la misa en honor de la Patrona de la entidad que, oficiada por Rodolfo García y cantada por el coro parroquial, contará con la presencia de autoridades, de la Junta Directiva del Centro Social Católico de Obreros y de socios del mismo.

A las 13.00 horas, de nuevo en el Centro, se recitarán los trabajos seleccionados del Certamen de Poesía y se entregarán los premios a los ganadores y, a las 15.00 horas, los socios participarán en una comida de hermandad. Para cerrar esta semana de actividades, que se retomarán con los actos organizados para Navidad, el Grupo Musical Buenavista actuará en el Salón de Actos del centro, a las 20.30 horas.


Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

❚ Animación a la lectura

La Sala Infantil de la biblioteca se convertirá, el martes, en una isla del tesoro Los más pequeños ayudarán a un pirata a encontrar la preciada recompensa y a combatir al “señor Sombra” Redacción

El próximo martes, a las 18.00 horas, la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal albergará la representación de un nuevo espectáculo de animación a la lectura que lleva por título “Un pirata en un mar de libros”, obra que va dirigida a niños a partir de 5 años y cuya duración será de una hora y cuarto. Desde la Concejalía de Educación y Cultura, aseguran ser conscientes de lo “importantes que son estos espectáculos para la utilización de las bibliotecas y la animación a leer”, por lo que ofrece este nuevo espectáculo para seguir animando a los más pequeños. Bajo el lema de este cuentacuentos, “Leer es tu tesoro y este pirata te acompañará a encontrarlo”, la Biblioteca Municipal espera volver a recibir un gran número de niños, como ocurrió durante los espectáculos de la pasada Semana de la Biblioteca. El narrador Gustavo Otero se convierte por una tarde en un pirata bueno que con sus juegos de magia, planos del tesoro, dibujos, espadas y muchas risas cuenta sus historias de la isla de las letras. Una isla con forma de O mayúscula, con un mar interior donde se producen verdaderas tormentas de cerebro. Allí vive también el señor Sombra un malvado mago que hace desaparecer los dibujos de los libros y odia a los chicos que los leen. Esta historia que aquí comienza se desarrolla hasta terminar en un fin de fiesta con los jóvenes espectadores ayudando al pirata con su magia, y encontrando ese tesoro en la mismísima biblioteca.

◗ Presentado en “Expobioenergía”

Una empresa medinense, Cremial, patenta un modelo de stand ecológico y reciclable Fabricados en madera, presentan una serie de ventajas tales como un mayor aislamiento térmico y acústico, así como contribuyen a regular la humedad ambiental Redacción

La empresa Cremial, instalada en Medina del Campo y dedicada a la fabricación y montaje de stands, ha diseñado y patentado un modelo de stand modular ecológico, reutilizable y reciclable, como resultado de su búsqueda de la mejora continua. El stand ha sido presentado en la sexta edición de “Expobioenergía”, donde se ha introducido como novedad una zona de exposición compuesta exclusivamente por stands ecológicos de madera. La organización del evento, a cargo de Avebiom y la Fundación Cesefor, ha apostado por instalar catorce unidades del nuevo stand modular ecológico en la que se ha convertido en la feria más importante de la biomasa de España y un referente clave para el sector de toda Europa. El certamen se ha celebrado del 18 al 20 de octubre en la Feria de Valladolid. Con esta iniciativa se ha conseguido reducir las emisiones de carbono en el evento. El total de stands ecológicos instalados en Expobioenergía han supuesto un ahorro de 5,6 toneladas de CO2, con lo que si toda la feria hubiese estado formada por stands ecológicos de madera, el ahorro total hubiese sido de más de 1.000 toneladas de CO2, según cálculos realizados por Cesefor. El modelo de stand, fabricado con madera de la Marca de Garantía Pino Soria Burgos (distintivo en productos de madera que garantiza la procedencia y la gestión forestal sostenible de los montes) y tableros de astillas

orientadas OSB con certificado PEFC, no solo reduce las emisiones de CO2 al simplificar el proceso de transformación, sino que además actúa como almacén de carbono. Con este nuevo concepto de stand, Cremial ha querido demostrar su firme compromiso con el respeto y la conservación del medio ambiente.

VENTAJAS DEL NUEVO STAND El stand de madera aporta una serie de ventajas frente al tradicional modular de aluminio en cuanto a diseño, resultando éstos más atractivos al ser la madera un recurso natural y estético; a la vez que actúa como aislante térmico, aportando calidez, bienestar y confort, además de reducir el consumo energético en climatización. Asimismo, el nuevo stand regula la humedad ambiental; da mayor estabilidad y resistencia

Stands de Cremial en “Expobioenergía”.

estructural y proporciona un mejor aislamiento acústico. Por otra parte, acabada su vida útil, todos los materiales pueden ser reutilizados o reciclados lo que, en una cultura en la que la sostenibilidad cada vez tiene mayor calado en la socie-

dad, hace patente que el sector de la organización de eventos quiere reflejar esta tendencia en su actividad. En este sentido, el stand ecológico modular se perfila como una opción a tener en cuenta en el desarrollo de eventos sostenibles.

Uno de los stands ecológicos de la empresa medinense.


Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Reportaje

Santiveri Medina: La seguridad de una buena marca y de una buena dietista LA TIENDA DE DIETETICA SANTIVERI QUE LA DIETISTA Y DEPORTISTA LAURA DE CASTRO ABRIO EN MEDINA HACE 3 ANOS, SE ESTA CONSOLIDANDO COMO EL CENTRO DE REFERENCIA DE LOS QUE QUIEREN ADELRedacción

Con un surtido de más de 1000 productos diferentes, las estanterías de Santiveri Medina, ofrecen alimentos saludables, con más fibra y más nutrientes, para desayuno, comida, merienda o cena, e incluso para hacer pica-picas sanos. “Con la ventaja de que en nuestra tienda se puede hacer una compra guiada por una dietista que puede orientar en la elección del alimento o complemento más adecuado para cada caso” –señala Laura.

UNA PROFESIONAL DE CONFIANZA Todos los clientes de la tienda de Laura de Castro responden de la misma forma cuando les preguntan porque se han hecho fieles a esta tienda, “porque Laura me inspira confianza”. Y ese parece ser el secreto de su éxito. Su punto fuerte son

las dietas, calculadas de forma realista y adaptadas a los gustos culinarios de cada clienta. Sin prisas, pero sin pausas, sin hacer castillos en el aire, sino con unas metas realistas, los clientes adelgazan de forma sana y natural. “Ahora confían en mi y vuelven y traen a sus amigos o familiares” -comenta Laura refiriéndose al gran número de personas que han acudido a su establecimiento para adelgazar. “Pero el caso es -añade- que ahora no solo vienen para perder peso, sino también para aprender a comer bien todo el año y toda la familia”.

NUEVOS SERVICIOS DE ESTÉTICA Renovarse o morir, y eso lo sabe Laura, sobre todo en esta época de crisis. Por eso ha abierto un cabina de estética en su establecimiento para complementar sus servicios dietéticos. “Los masajes reductores con

GAZAR DE FORMA SANA, CUIDAR DE SU SALUD HACIENDO DEPORTE Y ALIMENTANDOSE BIEN Y DE LOS QUE NECESITAN ALIMENTOS SIN GLUTEN, SIN LACTOSA O SIN AZUCAR.

plataforma vibratoria y otros tratamientos estéticos, son el complemento perfecto para adelgazar sin flacidez y de una forma más armoniosa, por eso he abierto este servicio en el que trabajará una experimentada esteticista”. Pero además, de los tratamientos estéticos adelgazantes, Laura de Castro quiere convertirse en un referente de la cosmética natural y ha conseguido tener en exclusiva para Medina del Campo, los excelentes cosméticos alemanes de Dr. Grandel. “A base de extracto liposoluble de germen de trigo que logra atravesar la capa córnea, ofrecemos a nuestros clientes una gama de productos cosméticos naturales de esta firma alemana, tanto para tratamiento en cabina como para seguimiento en casa, de unos resultados sorprendentes a precios muy accesibles” -asegura Laura. Efectivamente, la firma de

cosmética natural Dr. Grandel, lleva más de 60 años en el mercado y es una de las más reconocidas a nivel europeo en el campo de la cosmética natural. Su fama se debe al desarrollo de un producto único llamado Epigrán, descubierto por el fundador de esta firma, el Dr. Grandel, que a través de una técnica original consigue extraer la esencia multiactiva del germen de trigo mejorando así su poder de penetración y haciendo que pueda atravesar la capa córnea. De esta forma, los valiosos principios activos del germen de trigo (vitaminas E y F, magnesio, calcio y cinc) pueden actuar sobre la piel y provocar una increíble regeneración de sus células. El efecto rejuvenecedor de los cosméticos elaborados con este principio activo es extraordinario.

SUPLEMENTOS CONTRA LA CRISIS

Si la crisis, una mala noticia o un disgusto nos sorprende débiles y sin reservas energéticas, parece como si el problema se hiciera más grande. Por ello Laura de Castro recomienda enfrentarse a estos tiempos de crisis bien alimentado, con los nutrientes esenciales garantizados y con los suplementos alimenticios necesarios. Los expertos dicen que las malas noticias y un estado anímico depresivo nos bajan las defensas y nos hacen más vulnerables a las enfermedades. Pero hay alimentos y suplementos que nos ayudan a contrarrestar este efecto, mejorando el sistema inmunológico y elevando el ánimo. “La salud, al igual que la alegría son contagiosas” -afirma Laura- “por ello siempre les insisto a mis clientes, que para garantizar un estado de ánimo vital y optimista hay que alimentarse bien y tomar los


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Izqda. y drcha.: interior de la tienda Santiveri.

Laura Izquierdo, esteticista.

reconstituyentes apropiados para cada etapa de la vida y para cada época del año”.

EL TOP TEN DE LAURA DE CASTRO Una deportista y dietista como Laura de Castro sabe en su propio cuerpo qué complementos y alimentos dietéticos son los más eficaces, por ello le pedimos que, de entre los casi mil productos diferentes que tiene en su tienda, nos seleccione los 10 que considera imprescindibles. Y esta es su selección: Jalea Real: imprescindible tomarla al menos en primavera y en otoño y en la convalecencia de cualquier enfermedad. Niños y adultos pueden beneficiarse del efecto revitalizante e inmunológico de este producto que fabrican las abejas para alimentar a la reina de la colmena. La mejor jalea es la liofilizada, ya que conserva mejor sus propiedades y puede comprarse combinada con otras sustancias

como equinácea, vitaminas, ginseng, etc. Magdalenas sin gluten y sin lactosa: son tan ricas, que las recomiendo incluso a los que no tienen intolerancia al gluten. Ahora las tenemos también rellenas de chocolate o de fresa, con pepitas de chocolate, etc. Vigor total: en polvo o en viales, combina 5 suplementos super revitalizantes como son la maca, el germen de trigo, la levadura de cerveza, el polen y las algas. Se añade al zumo de naranja matinal y tienes energía para todo el día. Tortitas de cereales: de maíz, de arroz, de espelta, con soja o con quínoa, es la mejor forma de consumir cereales ya que se elaboran con el cereal integral, sin necesidad de añadir aditivo alguno. Son crujientes y sabrosas y resultan ideales como tentempié o para sustituir el pan en desayunos, meriendas

y comidas. Leches vegetales: de soja o de avena, sin colesterol y más digestivas, tienen un sabor excelente y una gran riqueza nutricional. Ideal para los intolerantes a la lactosa, niños y adultos, y para los que quieren reducir el consumo de grasa animal. Pan Dextrín: unas tostadas originales y exclusivas de Santiveri, elaboradas con harina integral y con un tipo de horneado que las hace más digestivas. Hay variedades para todos los gustos y necesidades: con aceite de oliva, con semillas de lino, con el cereal andino chía, con y sin sal, etc. Sabrosas y crujientes, por su bajo contenido calórico estas tostadas son el tipo de pan que recomiendo en mis dietas de control de peso. Aliados para el control de peso Dietabelt: apoyo las dietas de control de peso con alguno de los eficaces productos

*Laura de Castro, dietista de Santiveri, en su tienda de la calle Bravo, 17.

Dietabelt según cada caso. Pero tengo dos preferidos: las cápsulas de triptófano que ayudan a controlar la ansiedad y las barritas Saciabelt. Perlas de omega 3, DHA+EPA: prácticamente todos necesitamos aumentar el consumo de ácidos grasos del tipo omega 3 (excepto los que comen pescado azul 3 veces por semana), así que este es un complemento ideal para niños y adultos ya que ayuda a mantener unos niveles óptimos de colesterol y un buen desarrollo

mental. Probífidus: mantener una buena flora intestinal es básico para nuestra inmunidad y para una buena digestión y absorción de nutrientes. Por ello recomiendo hacer tomas periódicas de fermentos lácticos para mejorar la microflora intestinal. Arándano rojo: desecados, en jarabe concentrado o en viales, tomar ese pequeño fruto, además de aportar muchos antioxidantes rejuvenecedores nos protege de las infecciones urinarias.

Lucía de Prada, dependienta de la tienda Santiveri.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Momento de la audición de los alumnos de la Escuela Municipal de Música del pasado martes.

M.C.

La música y los festivales benéficos inundarán Medina del Campo en las próximas fechas. Se acerca la Navidad, un momento del año en el que la solidaridad aflora más que nunca y en el que el sentimiento de ayuda al prójimo se hace más patente. Pero antes de todos los eventos que tendrán lugar en la Villa de las Ferias, la Escuela de Música Municipal celebró el día de su patrona, Santa Cecilia, con un concierto músico-mágico y una audición que tuvieron lugar en la Sala de Cámara del Auditorio Municipal. El violinista y mago, Enrique García Vivanco, asombró al público y le hizo partícipe del espectáculo gracias a increíbles efectos con todo tipo de objetos acompañados por la

/19

El sexteto de guitarra durante su actuació el día de Santa Cecilia.

◗ Música, teatro, magia y danza serán protagonistas

Los festivales benéficos inundan Medina del Campo a pocas fechas de la Navidad Además, la Escuela Municipal de Música celebró el día de Santa Cecilia con una audición y un concierto músico-mágico en la Sala de Cámara del Auditorio melodía perfecta del violín. El martes 22 de noviembre, día de la patrona de la música, tuvo lugar una audición del alumnado de la escuela en la que participaron agrupaciones de clarinete, saxofón, guitarra, cuerda y piano.

FESTIVALES La villa contará con nume-

rosos festivales benéficos en las próximas fechas. El primero de ellos tendrá lugar mañana domingo en el Auditorio Municipal y su reclamo será la ayuda a las familias de Medina del Campo. Consistirá en la recogida de juguetes y está organizado por la Asociación Rociera de Medina del Campo. La cita, a las 20.00 horas.

El viernes 2 de diciembre, de nuevo en el Auditorio, se llevará a cabo un nuevo festival organizado por la Asociación de Alarifes de Medina del Campo a beneficio de las viudas necesitadas y de los parados de larga duración naturales de la villa. Toda la recaudación obtenida se destinará para entregar una bolsa de artículos

de primera necesidad por valor de 50 euros. El festival contará con la participación del mago Arsenio, del monologuista Ricardo y del cantante Pajares. También amenizarán la velada el grupo musical “Buenavista” y las bailarinas de la academia de danza “Claudine”. El precio de la entrada será de 3 euros y comenzará a las ocho en punto de la tarde. Para concluir con los festivales, el 10 de diciembre tendrá lugar una obra de teatro solidario a beneficio de la restauración del patrimonio de la ermita del Amparo. El grupo de teatro “Embrujo de Castilla” del Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo pondrá en escena la obra “La muchacha del sombrerito rosa”. La entrada-donativo costará 3 euros y la obra comenzará a las 20.00 horas.

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERAR LOS EQUIPOS DE RAYOS X CON FINES DIAGNÓSTICOS

Se ajusta a la instrucción IS17 del CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR sobre la homologación de cursos o programas de formación para el personal que opera los equipos en las instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico y acreditación del personal de dichas instalaciones. Sesiones teóricas y prácticas impartidas en CENTRO MEDICO MEDINA S.L. en MEDINA DEL CAMPO. Fechas 1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2011 en horario de mañana y tarde. Requisitos:

a) Titulo compulsado bachillerato, FP II o FP grado superior (no es necesario que sea rama salud) b) Fotocopia D.N.I Plazas limitadas.

Cartel del festival de mañana domingo.

Importe curso: 380€

Información adicional e inscripciones: cmm@centromedicomedina.com


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

URBANISMO, HACIA UNA SOLUCIÓN El Ayuntamiento de la villa y la Asociación Provincial de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo, ATEPROCOMED, anunciaban esta semana que los casi sempiternos problemas de la oficina de Urbanismo han quedado resueltos desde el momento en que, desde la ventanilla de esta última, se atiende de forma amable al ciudadano y se le escucha. Para llegar a esta solución al parecer ha sido necesario reordenar el servicio de Urbanismo de forma tal que el mismo brinde seguridad a los técnicos que trabajan en él, a los políticos que toman las decisiones y a los ciudadanos que soliciten una senci-

lla licencia, presumiblemente, con una sencilla catalogación de las competencias que debe cumplir cada uno en un momento preciso. Un simple protocolo de actuación. La idea en sí no está mal, aunque ya se anunció también por parte del responsable de ATEPROCOMED que algunos problemas ya se han resuelto, otros se resolverán y un tercer grupo tendrá, al menos, más que difícil resolución. Y es que esto es, como la vida misma. Por tal motivo no estaría de más que el diálogo que se ha entablado a efectos urbanísticos se trasladase ahora a otros ámbitos, empezando por los movimientos asociativos, recogiendo sus anhelos, demandas y aspiraciones para proyectarlos en

Cartas

Diferencia entre educación e instrucción

El otro día, escuchando un debate entre un político, unos padres y unos profesores quedó patente la ignorancia que sobre lo que es educar y lo que es instruir padecemos (fue Franco el que cambió el nombre del Ministerio, antes se llamaba Ministerio de Instrucción Pública y luego Ministerio de Educación Nacional). El tema venía a cuento de las huelgas que muchos profesores realizan para protestar, con más o menos razones, sobre los recortes presupuestarios que los Gobiernos central y autonómicos están realizando y cómo trataban de justificar su actitud. El político dejaba claro que no les habían obligado a realizar más horas de trabajo, que lo que habían hecho era optimizarlas mejor, aumentando dos horas más de clase presencial dentro de las que realizan, por lo que no hay aumento de horas totales computadas y estos mismos profesores tenían dudas sobre la calidad de la enseñanza que, por este motivo, iban a impartir y llegado a este punto es cuando empiezo a discrepar, si ahora que en las clases tienen un máximo de 20 alumnos y disponen de unos medios que para sí hubieran querido los profesores de mi época en que el número de alumnos por clase rondaba los 40 y donde los medios se centraban en una enciclopedia llamada Alvarez y en la paciencia y en el amor

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

a su profesión que aquellos profesores tenían; estaban bastante peor pagados y las horas lectivas eran más de las 38 semanales que los de ahora dedican; el fracaso escolar determinado por las necesidades familiares que requerían en muchos casos el trabajo de los niños que tenían que abandonar la escuela en edad temprana; estábamos mejor formados, a pesar de las carencias que padecíamos, que los alumnos de ahora y teníamos claro que la educación la recibíamos en casa y la formación o instrucción en la escuela y cuando un profesor castigaba a un alumno o le daba una bofetada (en la mayoría de los casos eran merecidas), luego en casa, si se enteraban tus padres, el castigo era mayor pues tenían claro que si había un castigo era por algo. Muchos padres de ahora, bien porque no tienen tiempo o por ignorancia, mandan a sus hijos a la escuela como si fuera un aparcamiento de niños y creen erróneamente que el trabajo de educarlos recae en los profesores , haciendo caso omiso de sus obligaciones como padres (desgraciadamente para ser padre no se exige título) y cuando sus hijos son castigados (ahora no se pega, a mí me han dado más de una y no he padecido depresiones ni he tenido traumas, muchas eran merecidas y no por eso he dejado de querer a mis padres y reconocer la valía de los profesores que he tenido) en vez de pedirles explicaciones montan la de no te menees con los

beneficio de todos los ciudadanos a través del único cauce legal existente: el Ayuntamiento. Y al igual que los movimientos asociativos, no estaría de más que el Ayuntamiento “despertase” aquellas comisiones de carácter sectorial que, aún existentes en el municipio, han dormitado durante los años en los que la derecha más recalcitrante gobernó la villa. Hablando de esta última, no estaría de más que ése gran partido político, hoy más centrado que nunca, que es el PP, viese el resultado que ha obtenido el pasado domingo y lo comparase con el conseguido en las últimas elecciones, demandando dimisiones, recabando fidelidades y

profesores, como si sus hijos fueran santos, y no se acuerdan de cuando ellos eran niños. Y en cuanto a los profesores, con los tiempos que corren lo que no darían muchos por tener un puesto de trabajo como el de ellos; y, en cuanto a su formación, les puedo asegurar que en casi todas las profesiones actuales es continua, pues las nuevas tecnologías obligan a ello y en toda una vida de trabajo no se deja de estudiar y aprender; en lo tocante a las depresiones, que pregunten a un trabajador de una cadena de montaje. Balbino Nieto Martín

Despedida

Cuando escribo estas líneas, ni sé quien va a ganar en las elecciones, ni, por supuesto, sé la fecha exacta en que el presidente cesará definitivamente en sus funciones. Yo no le deseo ningún mal en lo personal,ni le tengo ninguna animosidad y, como creyente, pido constantemente por él. Pero no me inspira a la compasión cuando se nos presenta tembloroso, con el rostro arrasado por las huellas del fracaso, derrotado, reconociéndose culpable, a destiempo, de los cinco millones de parados que nos deja tras una nefasta gestión. ¿De qué nos sirve esas palabras huecas, vacías? ¿Qué

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

actuando en consecuencia para que, en una época de crisis y en la que es necesario el esfuerzo de todos para luchar contra el paro, se eliminen aquellos peones del ajedrez que sólo estorban en la jugada conjunta e impiden que ésta, de forma limpia y en beneficio de los ciudadanos, sin necesidad de enroques, se desarrolle para el bien común, al margen de quien en un momento determinado pueda gobernar el Ayuntamiento de Medina del Campo y los organismos que, en puridad, de él dependen. Rajoy no ha dado mal ejemplo estos días iniciando un diálogo con el presidente saliente y eliminando numerosos estorbos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

manera de asumir responsabilidades es esta que al huir de las urnas sale corriendo del desastre? Y es que aquí no interesa la realidad, sino lo que pueda parecer: con tal de que pueda parecer un éxito, no importa que todo sea un fracaso descomunal. Si las elecciones hubiesen sido convocadas para celebrarse hace un año, hace incluso unos meses, la realidad no hubiera sido, en ningún caso, tan absolutamente dramática como es, al margen de que cada día que pasa los españoles tenemos que pagar 100 millones de euros sólo en intereses de la Deuda. ¡Hagan ustedes cuentas de lo que son 100 millones de euros y de lo que diariamente se podría hacer con ellos! La irresponsabilidad tiene esas consecuencias y otras peores; pero una de las más graves irresponsabilidades es la de creer que los únicos irresponsables son los políticos. Es una historia muy vieja: si alguien piensa que la situación, el estado verdaderamente catastrófico de las cosas, va a cambiar si antes no cambiamos cada uno de nosotros, está soñando. Aquel insigne español, de lucidez poco común, que fue el cardenal Mery del Val, solía decir: “Dios no nos pide a cada uno de nosotros grandes cosas; sólo nos pide que ustedes y yo hagamos, esta mañana y esta tarde, lo que tenemos que hacer; porque si, esta mañana y esta tarde, ustedes y yo no hacemos lo que tenemos que hacer en casa, en la familia, en

el trabajo, ante los medios de comunicación... eso se queda sin hacer”. Bueno, pues eso. Eso vale siempre, a todas horas. No basta, como han hecho algunos, entre ellos Zapatero y Rubalcaba, con declararse responsable de lo que ha sucedido. El darse golpes de pecho únicamente, nunca ha lavado las culpas; hay que arrepentirse, pedir perdón, proponerse la enmienda y restituir por el mal causado. Si no, todo se queda en palabras vacías y, naturalmente hay que pagar por haber hecho las cosas mal. Insisto, no basta con declararse responsable. ¿Se han enterado que mantener las televisiones públicas nos cuesta a los contribuyentes 2.314 millones de euros? ¿Saben que España tiene hoy 300.000 empleados públicos más que al inicio de la crisis, mientras que la Seguridad Social perdió 75.249 afiliados, sólo el pasado mes de octubre? Dicen que ETA está derrotada, ¿por qué quieren seguir negociando al margen de las víctimas y con tipos que se tapan la cara con pasamontañas? Señor Rodríguez Zapatero, aún está a tiempo de tomar algunas decisiones, o prefiere dejar las cosas como están... ¿para seguir colocando a los amiguetes? Adolfo P. López

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRIBUNA

El palo del “Chupa-Chups” ✑ Andrés Mier

Es muy posible que sea esto lo que se encuentre en las arcas del Estado el nuevo presidente del Gobierno: el palo de ese enorme chupa-chups, que lo podría haber sido la economía española en sus momentos álgidos, si no se hubiera gastado sin tino y se hubiera administrado con cordura, cuando el dinero entraba a espuertas en las arcas de un Estado que engordaba gracias a la burbuja inmobiliaria que nadie quería parar porque todos chupaban del “caramelo con palo”. ¡Y de tanto y tanto chupar!, esta economía se ha quedado sin caramelo, por lo que se supone que ahora habrá que volver a producir algún dulce, que recomponga la bola de la parte alta del famoso chupachups, ¿y saben ustedes quién va a tener que producir mucho y cobrar poco? ¿A que sí lo saben? Bueno pues vayan apretándose los machos, porque, como ya dije en un escrito anterior, Europa ya está presionando al que será investido nuevo presidente del Gobierno, aun sin haberse sentado en La

Reflexiones

Hay que tener el cerebro, por lo menos, cansado para reflexionar sobre la Hispanidad y el castellano en estos tiempos de PP y socialismo, Rajoy y Zapatero. Lo que realmente importa es la doctrina aunque hayan ganado unos u otros. En esta caso, la

Moncloa. Está claro que el Sr. Rajoy las va a pasar canutas, ¡y todos los españoles junto con él!, para llenar de caramelo un palo que le ha quedado más pelado que la cabeza de un mutante, porque de otra manera no se concibe de donde “c........” va a sacar el dinero, para frenar a esa famosa prima que gracias a los “hijos de mala madre” de los especuladores, se está poniendo insoportable. No parece que los mercados, ni ninguno de esos golfos que persiguen la ruina de los países para beneficio propio, hayan hecho mucho caso del cambio político que se ha producido en este país. Tendrían que pensar, quizás, las “inteligencias” de los mandatarios, la forma de deshacerse de semejante gentuza, como son agencias de calificación y otros estamentos similares que ensucian la economía del mundo, poniendo a algunos países al borde del caos total, sin el mayor escrúpulo. En España, por otra parte, la gestión socialista de estas pasadas legislaturas, no ha sido, pre-

cisamente, de lo más afortunado, sino todo lo contrario, por lo que nosotros hemos tropezado por duplicado. La arrogancia de un inexperto líder nos ha llevado a esta situación junto con la debacle mundial, por eso me temo mucho que lo que se va a encontrar el “valiente” nuevo presidente, nos va a costar a todos los españoles más de un disgusto, váyanse preparando, queridos amigos, porque para poder volver a tener caramelo en el palo del chupa-chups, la economía española, y nosotros con ella, se va a parecer mucho a la de los años cincuenta, si Dios no lo remedia, que podría ser una solución, lo que pasa es que el Creador me temo que bastante tiene con controlar el vasto universo, quizás él podría haber puesto más énfasis en recomponer de otra manera el cerebro de “sus criaturas”, haciéndolos más honrados, menos golfos, menos sinvergüenzas, menos ambiciosos, menos usureros, y no tan ansiosos de chupar la bola de caramelo y dejar limpio “el palo del chupa-chups”.

Doctrinas

✑ Carmen Perán doctrina de Pablo Iglesias o la del Apóstol San Pablo, uno de la casa del pueblo y otro del Vaticano. Una y otra doctrina sólo persiguen el Bien de la comunidad, en este caso, la organización política española. Es el espíritu lo que manda una u otra doctri-

na que, en el fondo, viene a ser la misma que ha dirigido durante siglos el espíritu y, como consecuencia, las normas y mandatos de unos y de otros. Siempre han sido triunfadores los deseos y ordenanzas emitidos por Pablo Iglesias de Roma, no del fundador de los socialistas de España.

Peligro, pavimento hundido El asfalto de este tramo de la calle Juan II de Aragón continúa en las mismas condiciones, representando un peligro tanto para vehículos como para peatones, que cuando mostramos una imagen similar a ésta hace tres semanas. Y, repetimos: quizá debería ser prioritario el arreglo de la vía para prevenir posibles problemas.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/21

Quítate la venda amigo ✑ Fidel Lambás

Llevo tantos años en política, que a veces creo que soy un pirómano de la misma; donde hay fuego, aparece mi nombre. El pasado día 17 de noviembre, me paró una político relevante en el plano municipal para decirme: “Si era a mí a quien se refería el presentador del mitin del PP”. Al contestar que no sabía el motivo de su pregunta, ni tampoco que supiera que el presentador hubiera hecho uso de mi nombre, volví a preguntar: ¿A qué te refieres? –todo el mundo da por sentado que cuando empezó su alocución se refirió a un infiltrado, mis amigos me han dicho que era a ti a quien se dirigía- Naturalmente que lo negué, sólo faltaba, que alguien de mi partido me considerara infiltrado. Pero tengo que reconocer que estuvo poco afortunado el pobre, para la única frase que pronunció que no llevaba escrita, metió la pata de narices. Pero eso no tiene ahora importancia, la tiene para el presidente del partido las elecciones del 20 de noviembre, cuando todos los medinenses y simpatizantes del PP hemos descubierto que la base social del partido es amplísima, tanto, que los votos obtenidos en Medina, casi llegan a siete mil, cuando en las elecciones municipales de hace tres meses, al PP le votaron cuatro mil seiscientos, y nos hizo perder las elecciones por el pacto anti natura de uno de los candidatos, curioso, es más de F/N que Blas Piñar, pero optó por irse con “Los rojos” como dice él. Yo creo, que no hace falta traer o contratar a ningún sociólogo o experto en marketing, para saber que el candidato o el trabajo realizado durante cuatro años, o algún miembro de la lista, restaba votos a la candidatura del PP, es posible que la lista misma fuera flojísima, con escasísima cualificación, o al menos, poca experiencia de sus miembros; el giro copernicano, un cambio radical sin sentido, nos restó muchos votos, en vez de un cambio de calidad en las listas, (personas que yo le apunté) con personas que desde el compromiso y la seriedad, hubieran aprovechado una base social, en donde, su empatía nos hubiera dado una mayoría más que suficiente, se apostó por un giro a la derecha más radical y, así nos fue. Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo… y por los mismos motivos. No cabe duda que después de un análisis de lo sucedido el día 20 de noviembre, los medinenses han votado y conjugado el

verbo en dos latitudes, en lo referente a la villa, han votado PP de forma aplastante y también han lanzado un mensaje de “botar” a quien ha fracasado municipalmente y a nivel de partido. Se necesita una depuración total, un congreso local de inmediato, si no se hace así, condenaremos al PP de Medina a estar en la oposición durante mucho tiempo. Va siendo hora de destapar el poder omnímodo de un personaje que ni siquiera es de Medina, que tiene guardado en el armario, por tiempo indefinido, el traje democrático que jamás se puso. He tardado mucho tiempo, porque siempre creí en la amistad y ésta es como la mayonesa, cuesta un huevo y hay que tratar de que no se corte; pero ahora me importa mucho más el partido que la amistad con el presidente. Reconozco que he guardado mi ira en un tarro durante m u c h o s m e s e s, p e r o m e h e dado cuenta que como nadie ponga remedio a tanta estulticia, el PP en Medina, caerá en un pozo del olvido. Por ello, no estoy dispuesto a que este personaje se vuelva a poner la venda (experto en esas lides) y culpe a la tía catrera de su fracaso. Hace pocos días, cayó el último emperador de Roma (Berlusconi) su errática y “polvorosa” actuación le ha decapitado, ni siquiera su dinero le ha podido salvar; lo mismo le paso a Coelho, ahora y después de la reflexión de todo el partido en Medina,(dudo que permita que se haga, aunque ya he notado voces disidentes en su directiva, como salir en la televisión prohibida el vicepresidente y el secretario del partido) el que se tiene que ir es el emperador de Medina, el que únicamente necesitó unas elecciones (al mejor estilo de Capone) para perpetuarse durante más de veinte años en la dirección del partido, rodeado en su propio coliseo de sus acólitos, gladiadores y secretarios. Es tu hora presidente, ahora mismo, eres un cadáver andante y, por las obligaciones que tienes, debes de intentar salvar el partido, con gente con ilusión, que transmita confianza y que la base social que nos ha aupado a unos resultados históricos, siga aupándonos para recuperar la alcaldía lo más pronto posible. Lo mejor que se puede hacer en política consiste en decir la verdad, a menos que poseas una excepcional habilidad para mentir, tú me conoces demasiado, para saber que lo de mentir se me da bastante mal.


Comarca 22/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Cervillego de la Cruz

El presidente de la Diputación se reunió con los alcaldes de los pueblos de la zona El gasto corriente de los ayuntamientos, preocupación primordial de los regidores J. Solana

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García se reunió el martes, en Cervillego de la Cruz, con 17 alcaldes de municipios de la zona sur de la provincia con el fin de recoger sus principales demandas e inquietudes. Estas visitas del presidente Carnero vienen a ser el equivalente de lo que en otras legislaturas fueron los “Desayunos” en la Presidencia de la Diputación, si bien ahora la institución provincial se aproxima aún más a los primeros ediles de los municipios, lo que permite que la toma de contacto directa con los ediles tenga un carácter más natural, al ser en su propio medio rural, a la par global de toda una zona. Y es que, por cuestiones de protocolo, antes “los desayunos” se realizaban en función del tamaño de los municipios, algo que ahora no se contempla Al encuentro concurrieron, además del presidente Carnero, acompañado por la diputada Virginia Andrés (Medina del Campo), los alcaldes de Cervillego de la Cuz, Gregorio Serrano Arias; de Ataquines, Jesús Valero Llorente; de Salvador de Zapardiel, Inocencio del Olmo Galicia; la regidora de Fuente el Sol y diputada provincial, Consuelo Sánchez Ruiz; la alcaldesa de Lomoviejo, Yolanda Sánchez Sanz; el alcalde de Bobadilla del Campo, Alfredo Gutiérrez Navas; el regidor de Muriel de Zapardiel, Juan Manuel Pastor Vara; el de Rubí de Bracamonte, Rafael del Río Sánchez; el de San Pablo de la Moraleja, Iván Nieto Alonso; el de El Campillo, Alfredo Marcos Fortea; la regidora de Moraleja

Foto de familia del presidente Carnero García con los alcaldes concurrentes

de las Panaderas, Lucía Heras González; el alcalde de Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez Serrano; la alcaldesa de Ramiro, María Luz Fernández Martín; el alcalde de San Vicente del Palacio Miguel García Sáez; el de Velascálvaro, José Luis Hernández Pérez y la alcaldesa de Ventosa de la Cuesta, María del Carmen Recio Fernández. Disculparon su presencia la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín; y el regidor de Pozaldez, Eduardo Ibáñez Palacio, que fue substituido por su teniente de alcalde.

Entre los temas planteados al presidente por los alcaldes figuraron la necesidad de renovar redes de abastecimiento de agua, que en algunos pueblos tienen más de 30 años, buscar el máximo ahorro energético en el recibo de la luz del alumbrado público, solucionar en los pueblos la recogida de los escombros de obras construcción a través del Consorcio Provincial de Medio Ambiente; y solventar la financiación de los ayuntamientos, en algunos casos acuciados para pagar los gastos de los servicios públicos municipales.

Un momento de la reunión en los salones del Ayuntamiento de Cervillego


Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Elecciones

Castronuño, Hornillos de Eresma y La Seca optaron por el “puño y la rosa” El PP se consolida en el resto de los municipios de la comarca y FEJONS supera en Vasdestillas a IU Solana

El Partido Popular (PP) arrasó en las Elecciones Generales del domingo en la práctica totalidad de los pueblos de la zona sur de la provincia-Partido Judicial de Medina del Campo, consiguiendo el PSOE mantener sólo tres municipios: Castronuño, Hornillos de Eresma y La Seca. Por su parte, Castronuño, tradicional feudo de izquierdas, en el que durante varias legislaturas gobernó el Partido Comunista de España, PCE, posteriormente bajo formas independientes e IU - para pasar, a nivel local, hace cinco años a manos del PSOE, emitió su voto “útil” hacia el esta formación de izquierdas, como viene siendo tradición en las Elecciones Generales. En lo que afecta a Hornillos de Eresma, el municipio, tras ser recuperado para las izquierdas por la actual alcaldesa, Coral López de la Viuda, el mismo parece volver a sus orígenes de voto fiel al PSOE. Otro tanto sucede con La Seca, que pese a desvertebrar el antiguo alcalde Damián Recio (PP) la mayoría de izquierdas a su favor en los comicios locales, en las últimas municipales y en las Generales del domingo se ha decantado a favor del PSOE. Caso curioso el de Valdestillas en la jornada electoral del domingo, en la que se impuso de forma clara el PP, recogiendo de forma evidente el voto que en las elecciones locales se dividió entre el PSOE y diversas candidaturas independientes. Aunque la extrañeza del resultado en este municipio no está ahí sino en los sufragios obtenidos por FEJONS, en total de cuatro, frente a ningún voto

Municipio

Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de T. Castronuño Cervillego de la C. Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Moraleja de las P. Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las T. Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Z. San Pablo de la M. San Vicente del P. La Seca Serrada Sieteiglesias de T. Torrecilla de la O. Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza a favor de Izquierda Unida, en épocas, bien bajo tales siglas bien con apariencia de independientes, de gran peso en el

PP

22 527 15 330 175 37 77 109 463 114 256 49 445 122 19 46 50 95 421 27 88 730 135 1.499 201 208 39 34 103 485 89 75 96 305 346 221 136 584 89 53 116 329 258 45

PSOE 2 445 135 42 10 25 37 259 37 273 16 268 23 6 62 1 44 167 1 48 595 89 589 97 104 1 3 74 262 21 20 43 316 258 102 78 342 40 15 92 300 99 24

municipio. La razón bien podría ser que los antiguos concejales de Izquierda Unida, formación siempre bien disciplinada, hubiesen controlado en las pasadas elecciones municipales la candidatura del PSOE que encabezó Rosa Manzano y, una vez dentro, han apostado fuerte a efectos de futuro. Algo similar aparece en Matapozuelos, donde el voto independiente en las elecciones municipales se decantó de forma mayoritaria hacia el PP en las locales. Si bien aquí UPyD obtiene unos buenos resultados, al igual que IU, siendo muy escasa la cosecha del PSOE. En este municipio, FEJONS mantiene también cuatro sufragios a su favor. En lo que respecta al PP es

IU 24 2 13 3 7 1 1 27 2 77 5 9 1 10 2 22 3 4 68 11 96 27 26 1 1 11 45 3 1 6 38 29 25 6 0 3 5 2 97 11 2

de resaltar que dicha formación política se consolida en Nava del Rey, tras la pérdida de la Alcaldía en las últimas elecciones municipales, ya que por lo demás, con excepción de algunos pequeños municipios que consiguió entonces, nada tienen que ver los resultados en las elecciones generales y en las locales. Finamente, digno de reseñar por los resultados del domingo, están algunos municipios del alfoz de Olmedo - Aguasal, Almenara de Adaja, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo y Puras - a los que se unen los minúsculos municipio de Ramiro y Moraleja de las Panaderas, donde es ya tradicional la desaparición del PSOE del espectro político tradicional, restringiéndose su presen-

UPyD 19 4 4 5 1 10 3 15 14 5 2 2 3 5 23 2 2 28 1 113 12 8 2 3 22 1 2 9 27 9 3 29 1 5 6 22 12 2

FEJONS 1 3 1 1 1 1 1 1 1 4 4 1 1 1 4 -

cia a un puñado de votos. En épocas fue necesario repetir los comicios -al retirarse algún candidato por miedo a las amenazas- e incluso un referéndum en alguno de estos municipios, concretamente en Ramiro; dándose el caso, en otro de ellos, Almenara de Adaja, en el que en su día el antiguo regidor, desbancado en las elecciones por un independiente, se resistió a abandonar el poder. Es curioso pero el independiente no tardó en pasar a engrosar las filas del Partido Popular. Y es que las denominadas “segundas marcas” están de moda en la política local, y también en la nacional, para alcanzar los objetivos políticos de los partidos o “eliminar” a enemigos personales de sus dirigentes.


Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA ❚ Iscar

La Diputación financia, a través del Plan Sequía 2011, siete obras pueblos de la zona

El alcalde, dos concejales y el secretario del Ayuntamiento, inmersos en un proceso judicial El juzgado amplía las dligencias para inversitar un presunto delito de prevariación urbanística Redacción

El Juzgado de Instrucción Número 6 de Valladolid, en diligencias previas de del Procedimiento Abreviado 0003488 /2009, y articulando un Auto emanado de la Audiencia Provincial, decretó el pasado 14 de octubre, ampliar el Auto de imputación de fecha 5 de julio del año 2011 en el sentido de acordar que “continúe la tramitación de las presentes diligencias previas por los trámites del procedimiento abreviado, no solo contra José Luis Pérez de Frutos sino también contra Alejandro García Sanz, Juan Carlos Lázaro Alonso, Luis Antonio Sánchez Cuéllar y Fernando Rodil Crespo, por si los hechos imputados fuesen constitutivos de un delito de prevaricación urbanística”. Es decir contra el regidor de Iscar, dos concejales del Partido Popular al que él mismo pertenece y el secretario del Ayuntamiento.

Las Ayudas se enmarcan dentro de un paquete provincial de 190.000 euros Solana

La Diputación Provincial de Valladolid, previo informe de la Comisión de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, presidida por la diputada provincial Laura Fernández Peña, dio luz verde a las subvenciones del Plan Sequía 2011 por importe de 189.818,55 euros. Con dicha cantidad se abordará un total de 29 obras de rápida ejecución en otros tantos municipios de la provincia que van a resolver problemas de abastecimiento de agua potable en los núcleos de población destinatarios. Reparaciones de tuberías, bombas de agua y fugas, arreglos de la red, depósitos y contadores, y otras pequeñas obras que serán financiadas en un 50% con subvenciones de la Diputación Provincial de Valladolid. Dentro de la zona sur de la provincia, se verán beneficiados de este tipo de subvenciones y, en consecuencia, de la

MUNICIPIO

Plan Sequía en la zona sur y Tordesillas OBRA

PRESUPUESTO

El Carpio

Reparación cuadro bomba agua

Llano de Olmedo

Traslado instalación eléctrica depuradora

Villanueva de Duero

Reparación bombas y depósito

5.772

Tordesillas

Reparación bomba agua en Villamarciel

2.532

Cervillego de la Cruz

Muriel de Zapardiel

Villaverde de Medina

3.733

SUBVENCION 1.119

Reparación tuberías

2.350

1.527

Reparación bomba de agua

6.092

3.959

2.566

1.668

Reparación equipo cloración y bomba

mejora de servicios, las localidades de El Carpio, que acometerá la reparación del cuadro bomba del agua; Cervillego de la Cruz, que reparará parcialmente sus tuberías; Llano de Olmedo, que financiará el traslado de la instalación eléctrica de la depura-

dora; Muriel de Zapardiel, que verá financiada una reparación de la bomba de agua, Villanueva de Duero que hará lo propio con las reparaciones de las bombas y el depósito; y Villaverde de Medina que podrá reparar el equipo de cloración y la bomba de agua.

2.764

1.796

3.751 1.645

A todos estos municipios de la zona sur se suma la vecina ciudad de Tordesillas, que podrá acmeter, en su pedanía de Villamarciel, una reparación de la bomba de agua que suministra del líquido elemento a dicho núcelo urbano separado.

ABANOLIA, Estética y Bienestar, BUSCAFRANQUICIADOS EN TODAESPAÑA ®

UNA MAGNÍFICA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN LOCALIDADES DE MÁS DE 5.000 HABITANTES PARA MUJERES Y HOMBRES DE CUALQUIER EDAD La crisis actual, con alto paro y bajo consumo, no le afecta al mundo de la estética de “bajo coste” cuando ésta es ® de máxima calidad. ABANOLIA, expertos en Estética y Bienestar, está creciendo fuertemente mediante la concesión de Franquicias de lujo pero de baja inversión en todo el mundo, representando una oportunidad de negocio excelente para aquellas personas, hombres y mujeres, que no desean depender de un empleo, necesitan flexibilidad y quieren ser libres económicamente. La firma especializada en popularizar la estética de lujo, presente en menos de un año en casi todas las comunidades autónomas, busca emprendedores en toda España. La enseña presume de ofrecer una rentabilidad excepcional a sus Franquiciados, habiendo adherido a su red más de una veintena de nuevas emprendedoras y emprendedores en el último año. Su Directora Comercial, Mar Ortega, nos cuenta las claves de éxito de este modelo de negocio. ¿Cuál diría que es el secreto del éxito de las franquicias ABANOLIA® ? El éxito de Abanolia se basa precisamente en la especialización, en dar respuesta precisamente a las inquietudes de la gran

mayoría de las personas en el campo de la estética y del bienestar, en la formación continua de sus Franquiciados, en centrarse exclusivamente en los tratamientos más demandados, siendo auténticos especialistas en ello. De esta forma, ha conseguido diferenciarse y colocarse a gran distancia de su competencia, a la vez de poner a disposición del Franquiciado todo su saber hacer y experiencia, aportándole un negocio altamente rentable a la vez que sencillo y fácil de gestionar si se siguen las directrices marcadas desde su Central. El 96,8% de sus clientes declaran como “excelente” el servicio recibido.

¿POR QUÉ UNA FRANQUICIA EN LUGAR DE HACERLO POR LIBRE? Porque hay datos que sitúan a la franquicia como mejor opción de emprendimiento frente a la empresa tradicional: adquiere toda la experiencia en el sector desde el primer día, es un modelo que reduce notablemente el riesgo de la inversión y adelanta enormemente la obtención de resultados. Los datos que principalmente avalan esto son los siguientes: En España, la tasa de mortandad de un negocio franquiciado dentro de sus primeros 5 años de vida se sitúa en un 7%, mientras que en el negocio tradicional, desarrollado en solitario, la tasa de mor-

tandad del negocio dentro de sus primeros 2 5 años de vida está en el 85%. El bajo índice de penetración de los negocios franquiciados en la sociedad española es la causa de la gran mortalidad de nuevos negocios en sus primeros años. Pese al aumento que la franquicia está teniendo en los últimos años, el porcentaje de empresas franquiciadas sobre el total del comercio español se sitúa aún tan sólo en el 15%, frente a otros países europeos como Francia, Italia o Alemania dónde se sitúa en el 35% o EEUU dónde alcanza ya el 55%. ¿POR QUÉ EL ESLOGAN DE ABANOLIA ES “ESTÉTICA DE LUJO AL ALCANCE DE TODOS”? Porque los clientes disfrutan de instalaciones del máximo confort y diseño, los más altos estándares de calidad, aparatología de última generación y precios ajustados a las posibilidades de la mayor parte de las personas. Esto ha provocado que nuestros centros se posicionen rápidamente y consigan el liderazgo en las zonas donde están situados, siempre poblaciones de más de 5.000 habitantes. ¿POR QUÉ ABANOLIA ES UNA MAGNÍFICA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO? ®

El propio crecimiento de la red en tan poco tiempo hace ver que será sin duda el negocio del momento actual, existen muchas zonas ya reservadas. Es uno de los sectores que se ve menos afectado por la crisis actual. La gente se quiere ver bien, sentirse bien consigo misma, y se cuida en nuestros centros dada la eficacia de los tratamientos, la alta satisfacción, los buenos resultados obtenidos desde la primera sesión y los precios tan asequibles.

En su provincia aún existen posibilidades ® de abrir una franquicia ABANOLIA, y ser participes del éxito de una red que, por muy poca inversión, la emprendedora o emprendedor consigue un negocio de alta rentabilidad y mínimo riesgo, aportándole desde ABANOLIA® toda la experiencia necesaria para ponerlo en funcionamiento. Además, no exige ninguna titulación especial, cualquier persona que disponga de los requisitos estándares solicitados por la Marca para ser Franquiciado y que tenga intención de trabajar por cuenta propia y la visión de aprovechar un negocio dentro de un sector emergente en la actualidad, ® puede solicitar su zona. En ABANOLIA nos encargamos de formarle perfectamente para que tenga las mayores posibilidades de éxito en su negocio. La enseña requiere de una inversión de

43.000€, en los que incluye, en propiedad para el Franquiciado, el Mobiliario, toda la Aparatología, Proyecto de Decoración, Formación, proyecto de adecuación, planes de publicidad y de marketing, etc. Solo deberá añadir el coste de la adecuación física del local. Además, en ABA® NOLIA disponemos de acuerdos con entidades de financiación para ayudarle a conseguir en las mejores condiciones el dinero que le falte. Cualquier persona con espíritu emprendedor e interés en dejarse formar puede desarrollar este negocio. ® Hoy ABANOLIA dispone de plaza libre en esta localidad ……. Si es de su interés ® contacte con la empresa. ABANOLIA concede zona en exclusiva en cada lugar, y una vez cubierta por un franquiciado ya quedará la zona ocupada para siempre. Para más información pueden dirigirse a www.abanolia.com info@abanolia.com 902 002 887


Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


Olmedo 28/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Elecciones Generales del 20-N

El PP “barrió” sin conseguir el techo de las municipales, mientras el PSOE hundido mejoró con respecto a éstas UPYD sobrepasa a IU, matando así cualquier posibilidad de futuro para las formaciones de izquierdas Solana

El Partido Popular (PP) “barrió” a todas las formaciones políticas en las Elecciones Generales del domingo al obtener 1.499 votos -el 63,59% de los emitidos- y mejorar sus propios resultados de los Comicios a Cortes Generales de 2008, con 33 sufragios más. Pese a todo, el PP no consiguió, ni de lejos, los resultados obtenidos en las últimas elecciones municipales, a pesar de concurrir la teniente de alcalde, Miriam Martín Frutos, como quinta componente de la candidatura al Congreso de los Diputados. Y es que en los comicios locales, el PP, encabezado por el regidor de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, obtuvo 1.669 votos. Es decir, 150 votos más que el domingo en las urnas destinadas a elegir a los diputados nacionales. Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), segunda fuerza más votada en Olmedo en los comicios del domingo, se dio un verdadero batacazo, al obtener sólo 589 sufragios, lo que equivale al 24,98% de los votos emitidos. Pero la cuestión no termina ahí, ya que dicho resultado, comparado con el de 2008, en el que consiguió el apoyo de 852 olmedanos, supuso el domingo una merma de 263 votos, de lo que se desprende que un buen número de votantes del PSOE optó por quedarse en casa. Pese a todo, el batacazo no fue tan grande como en las

Elecciones Municipales, en las que la candidatura que encabezó María Blanco Ortúñez consiguió sólo 519 votos. Es decir, 70 menos que el domingo, a pesar de haber obtenido este día los peores resultados a lo largo de la actual época democrática. Estos datos, como contrapunto al escaño de diputado provincial para el que fue designada Blanco, a pesar de perder un concejal y obtener sólo dos actas en el Consistorio olmedano, hacen que el PSOE provincial deba, al menos, reflexionar sobre la idoneidad de esta candidata que no tuvo el arrojo, en su día, de proceder como su antiguo jefe de filas, Antonio Martín López, que dimitió al obtener incluso mejores resultados que ella. Por otra parte en las Elecciones del domingo, Unión Progreso y Democracia (UPyD) consiguió 113 votos, lo que supone un 4,79 del índice de participación, a la par que Izquierda Unida (IU) conseguía 96 sufragios (4,07%), siendo esta última fuerza desplazada del tercer lugar que obtuvo en las anteriores Generales, al cuarto. De todos estos datos parece colegirse que se ha producido un leve incremento de votos del PP, que no recoge la sangría de los socialistas, al tiempo que los ciudadanos decantan éstas hacia partidos que, de seguir en la actual situación a efectos de unos comicios locales, no conseguirían ningún tipo de representación al no superar el cinco por ciento de los sufragios emitidos.

Datos comparativos 2011

Partidos

Votos

Porcentaje

PSOE

589

24,98%

PP

UPYD IUCL

1.499 113 96

2008

Partidos

Votos

PSOE.

852

PP

IUCL

UPYD

Partidos PP

PSOE En consecuencia Olmedo sigue vertebrado en torno a dos partidos políticos, de forma

63,59% 4,79% 4,07%

1.466 35 19

LOCALES 2011 Votos 1.669 519

exclusiva, en los que el PP, de la mano de su regidor, es imbatible, aunque su propio partido

no le haya reconocido, en más de una ocasión, sus méritos electorales.


Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

En medio de tanta devoción como antorchas, el miércoles “bajará” de la ermita la “Virgen de los Pegotes” Solana

Una de las tradiciones más enraízadas en Nava del Rey está compuesta, como cara y cruz de una misma moneda, por la “bajada” de la ermita y “subida” a la misma de la Patrona de ciudad, Nuestra Señora de la Concepción, popularmente conocida como “La Virgen de los Pegotes”, en honor a las teas o antorchas que portan los navarreses para iluminar, desde hace siglos, el trayecto que realiza en carroza la venerada imagen. La imagen de la Patrona “bajará” el próximo miércoles para permanecer en la iglesia del convento de las Capuchinas de los Sagrados Corazones -a consecuencia del cierre de la iglesia parroquial de los Santos Juanes- hasta el 8 de diciembre, fecha en la que, concluída la novena que se oficiará en su honor, retornará a la ermita de la que es titular. Los actos previstos para el miércoles comenzarán, alrededor de las 18.00 horas, en los corrales de la Cámara Agraria, donde los muleros enjaezarán a las mulas encargadas de tirar de la carroza de la Patrona, una urna acristalada en cuyo interior, además de la imagen de la Virgen, situada en primer término, viajarán el párroco, un miembro del Ayuntamiento y un componente de la familia Pino, que sufragó en el siglo XIX los gastos de construcción del carruaje.

Los muleros, preparado el coche y tras tocarse con grandes pañuelos la cabeza, para protegerse del frío y de las pavesas, además de con grandes puros encendidos en sus labios, tras haber degustado el vino añejo de la Nava, y dotados de teas, conducirán el vehículo hasta el Ayuntamiento, donde ya se habrán repartido a todos los “pegotes” o antorchas, alrededor de las 19.00 horas, al objeto de acompañar a los tres privilegiados que irán en el mismo

hasta la ermita a recoger a la Virgen. Introducida la imagen en el interior de la urna, la misma comenzará su “bajada” hacia el municipio, estando prevista su llegada al casco urbano para un cuarto de hora más tarde. Y a partir de ahí comenzarán los momentos más emotivos de este evento religioso y popular: las diversas paradas que la carroza realizará, siempre flanqueada de “pegotes” o teas, en cada hoguera instalada en el trayecto,

mientras un navarrés o una navarresa lanza sus vítores a la Patrona, a gran velocidad, coreados siempre, con gran fervor, por los asistentes. A una parada en la que se proclamará “¡Viva la Madre de Dios!”, “¡Viva el Tronco de la fe!”, “¡Viva la Rosa de Jericó!”, “¡Viva la Virgen de los Pegotes!”, “¡Viva la Patrona de la Artillería!”, “¡Viva la Virgen de las Castañas!” y “¡Viva .....”, le seguirán otra y otra y otras más en las que los vítores,

Un momento de la “bajada” de la Virgen / Archivo

ensartados unos con otros en retahílas interminables, no dejarán de sonar en la noche navarresa hasta que la imagen llegue, en medio de un pueblo que arde de fervor y llamas, hasta la Plaza Leciniana donde, como manda la tradición, debe introducirse la imagen en la iglesia de los Santos Juanes marcha atrás, y en medio de vítores y más vítores, hasta ser depositada en el altar mayor. Eso sí, este año, al igual que el anterior y con motivo del cierre de la iglesia de los Santos Juanes por su mal estado de conservación, la Patrona no “dormirá” en la iglesia sino en el Convento de las Capuchinas, donde se celebrará también la novena. Y concluida la “bajada”, al igual que durante la misma, los participantes degustarán las castañas que, de tiempo inmemorial, se asan en viviendas particulares y en los propias hogueras para paliar el frío de la noche navarresa. De ahí que la Patrona sea conocida también como “Virgen de las Castañas”. Todas estas tradiciones, la afluencia de miles de personas tanto a la “subida” como a la “bajada” de la Virgen han convertido a este doble evento en un verdadero acontecimiento religiosopopular y gastronómico que fue declarado hace unos años Fiesta de Interés Turístico Regional, verdaderamente digno de ser visto, al carecer de parangón.


Tordesillas

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

El subdelegado Vadillo puso en marcha en Tordesillas el dispositivo de Vialidad Invernal de Tráfico en la Red Nacional Por su parte, la Diputación presentó sus recursos para la Red Provincial de Carreteras Solana

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, presidió en el Sector 3 de Tordesillas, la Comisión de Asistencia al Subdelegado que estudió los medios y la puesta en marcha del Dispositivo de Vialidad Invernal en la provincia. En la reunión, a la que asistieron responsables de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía, de Tráfico, del Ejército, de la Demarcación de Carreteras Occidental y de la Agencia Estatal de Meteorología, examinó los medios de los distintos departamentos que conforman el dispositivo para hacer frente a las contingencias invernales. Vadillo destacó que para esta campaña se cuenta con un presupuesto de 2.857.367 euros e hizo hincapié en la progresión de los fondos destinados a garantizar la seguridad invernal de los ciudadanos en las carreteras de la Red del Estado en la provincia, que en 2004-2005 eran de 1.150.584

Vadillo pone en marcha el dispositivo de vialidad invernal paralas carreteras nacionales de Valladolid, en Tordesillas

euros. EFECTIVOS DE LA DIPUTACIÓN Por su parte, la Diputación de

Valladolid tiene ya dispuestos los medios materiales y humanos para afrontar la nueva campaña

◗ Elecciones Generales

El ex alcalde Emilio Alvarez Villazán, elegido senador El ex regidor será el único representante socialista de Valladolid en la Cámara Alta elegido por sufragio universal, aunque no disfrutó del apoyo de los tordesillanos Solana

El ex alcalde de Tordesillas, Emilio Alvarez Villazán (PSOE), obtuvo el domingo un acta de senador del Reino, la cuarta correspondiente a Valladolid, al conseguir, en el conjunto provincial, 90.788 sufragios, de los cuales 1.822 corresponden a Tordesillas, cuyos vecinos no se volcaron en apoyo del ex alcalde, que obtuvo sus mejores resultados en algunas mesas electorales del barrio vallisoletano de “Los Pajarillos”. En lo que afecta al Congreso de los Diputados, el Partido Popular (PP) obtuvo en Tordesillas 2.873 votos, equivalentes al 54,64% de los sufragios emitidos; frente a los 1.716 del PSOE, que obtuvo una cuota

del 32,63% de los votos. A ambas formaciones les siguieron en Tordesillas, UPYD, con 278 votos, e Izquierda Unida de Castilla y León (IU) con 256 votos.

Emilio Alvarez Villazán, senador electo

Como dato anecdótico, el Partido Animalista, habitual detractor del festejo del “Toro de la Vega” obtuvo en Tordesillas sólo 8 sufragios para el Congreso de los Diputados.

de vialidad invernal. Entre éstos se cuentan 25 personas de distintas categorías laborales dedicadas

a la conservación de las carreteras, además de maquinaria especializada integrada por dos Camiones 4?4 de potencia provistos de cuña y extendedor de fundente, tres Vehículos todo terreno provistos de cuña y extendedor de fundente, cuatro motoniveladoras, cuatro Palas cargadoras, dos retroexcavadoras mixtas, y 1.500 toneladas de sal de mina Por otra parte, la Diputación tiene previstas acciones de prevención en sus carreteras provinciales para garantizar su tránsito en las mejores condiciones de seguridad vial, con acciones que se ponen en marcha de forma inmediata cuando hay riesgo de que se produzcan nevadas o heladas fuertes. Son zonas de las carreteras provinciales especialmente conflictivas ante las inclemencias al tratarse de subidas, curvas peligrosas, o zonas de sombra. En la actualidad, existen 37 puntos de intervención inmediata ante riesgos de nevada.


32/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TORDESILLAS

En plena de crisis, “Descubre Tordesillas a tu ritmo” en la Feria INTUR El Ayuntamiento se aprieta el cinturón con un pequeño stand, utiliza el de la Diputación para las grandes presentaciones y Juana I se erige en la mejor embajadora de la “Villa del Tratado”

domingo, a las 11.00 horas, en el stand de la Diputación Provincial. Pero mientras llega dicha presentación, el stand de Tordesillas, al igual que en días precedentes, ofrece hoy sábado una serie de actividades que comenzarán, en horario de mañana, con una degustación de polvorones del “Toro de la Vega”, de Pastelería Galicia; y otra de obleas y barquillos “Baonza”. La tarde estará dedicada al sorteo de una estancia en régimen de alojamiento y desayuno para dos personas en los hoteles “Los Toreros” y el “El Montico”.

Redacción

Bajo el lema “Descubre Tordesillas ... a tu ritmo”, el Ayuntamiento de la villa concurre a la décimo quinta edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR), que se celebra estos días en las instalaciones del recinto ferial de Castilla y León, en Valladolid. Para la ocasión y con motivo de la crisis económica, Tordesillas ha optado por un pequeño stand, en el que se desarrollan las que podrían denominarse actividades “domésticas”, recurriendo para las grandes promociones al stand de la Diputación Provincial de Valladolid, siempre con la Reina Juana I de Castilla como gran embajadora de la oferta tordesillana. “Descubre Tordesillas ... a tu ritmo” no es otra cosa que un nuevo servicio turístico de alquiler de vídeo-guías, que permitirán al usuario - español, inglés, francés y portugués - una libertad absoluta de movimientos para visitar Tordesillas. Además, se ha mejorado la

web turística de la villa, ampliada mediante un geo-portal, nuevos vídeos y la herramienta

Juana I, desde hace años la mejor embajadora de Tordesillas

newsletter. También se han creado espacios en redes sociales para permitir una mayor proxi-

midad a otro tipo de usuarios. La presentación de estos servicios tendrá lugar mañana

MAÑANA DOMINGO, “LLEGADA DE JUANA I” Para mañana domingo, la programación contempla para las 13.15 horas, la representación de “La llegada de la reina Juana I de Castilla” a los stands de Tordesillas y de la Diputación. Por la tarde, se desarrollará por el recinto un pasacalles medieval, y el sorteo de una cena para cuatro personas en el Restaurante “El Figón”, entre otras rifas.


Provincia

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

La Diputación firmó 19 convenios de Cooperación al Desarrollo y Ayuda con 16 ONG’s por importe de 494.660 euros

Mundial del Microcrédito”. Por su parte, María de Diego, destacó la coordinación entre las instituciones y la iniciativa privada para rentabilizar los proyectos de desarrollo o ayuda humanitaria y emergencia, como ha sido el caso de la ayuda humanitaria al Cuerno de Africa, mientras Isabel Redondo de Paz agradeció la resolución de la Diputación de Valladolid de ayuda al desarrollo.

Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid Jesús Julio Carnero García, acompañado por el diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez González; la presidenta de la Coordinadora de Organizaciones no gubernamentales (ONGs) de Castilla y León, Isabel Redondo de Paz, y la directora general de Relaciones Internacionales y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, María de Diego Durántez, firmó el martes, en la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel, 19 convenios con los respectivos responsables de 16 ONG´s. Junto al presidente estamparon sus firmas Jesús Gómez Pérez, de Grupo Azacán SERSO de Castilla y León; Blanca Fernández Gutiérrez, de Asamblea de Cooperación por la Paz; Ignacio Saiz Camarero, de Amycos-Organización no gubernamental para la Cooperación Solidaria; Manuel Espinilla, de Asociación Entrepueblos; Isabel Redondo de Paz, de Fundación Cauce; Amparo Alijas Peñín, de Manos Unidas; Susana Alonso Montero, de Alianza cristiana de jóvenes YMCA; Gabriel Sanz Hernández, de Justicia y Paz; José Antonio Pereira Alonso, de Ayuda en Acción; María Alonso Caminero, de Arquitectos sin Fronteras de Castilla y León; Josús Landáburu Sagüillo, de Entreculturas-Fe y Alegría; Aurora Marinero San Miguel, de Asociación Acción Verapaz; Federico Fernández Mendieta, de Asociación Mundo Cooperante; José Faustino Calleja Castrillo, de Solidaridad Educación Desarrollo-SED; y Julia Molina González, de Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María, FISC; y Anawim), con el fin de financiar 29 proyectos de Cooperación al Desarrollo, Ayuda Humanitaria, sensibilización y proyectos de emergencia por catástrofes o situaciones límite, en este caso en el Cuerno de África. Por vigésimo año consecutivo, la Diputación de Valladolid y los municipios de la Provincia cumplen con su compromiso solidario dirigido a los habitantes de los pueblos

20

AÑOS DE TRAYECTORIA

Arriba, foto de familia de los representantes de las ONGs. Abajo, Carnero García durante la firma del los convenios

más desfavorecidos del Planeta. Cooperación que en la situación actual, marcada por la crisis económica y financiera, adquiere un significado especial y constituye una inequívoca muestra de la solidaridad de la provincia de Valladolid y de sus gentes con los más necesitados. El compromiso provincial se mantiene en los mismos niveles presupuestarios que el ejercicio anterior, destinándose

este año cerca de medio millón de euros -494.660,53, frente a los 491.935,53 euros de 2010a financiar 29 proyectos de Cooperación, de los que 9 se desarrollarán en la provincia de Valladolid y los 20 restantes en 13 países (6 africanos, 6 en Iberoamericanos y 1 de Oriente Próximo). Según explicó el presidente Canero “la Diputación Provincial de Valladolid centra su labor en impulsar, funda-

mentalmente, pequeños proyectos, rurales, muy participados por la comunidad vecinal e impulsados decididamente por organizaciones y representantes locales, con un fuerte componente de solidaridad intermunicipal”. Añadió el presidente que “estos proyectos son una pequeña contribución para sacar a miles de personas de la pobreza, que se suman a otras iniciativas como las mostradas la semana pasada en la Cumbre

F ONDO PROVINCIAL DE COOPERACIÓN Es especialmente reseñable el apoyo de los municipios vallisoletanos al Fondo Provincial de Cooperación, que un año más ha visto incrementado su número, pasando de 39 a 45 Ayuntamientos solidarios. No importan tanto las cantidades aportadas, como la solidaridad vecinal de la que han hecho gala los ayuntamientos que, en momentos de crisis, mantienen su apoyo a los proyectos que se desarrollan en el exterior con el concurso inestimable y necesario de las ONG de Desarrollo. Con su aportación, 27.497 euros, se financia el proyecto de la ONG Amycos por su carácter eminentemente municipalista: infraestructuras básicas municipales de agua y saneamiento en una comunidad rural. Los municipios que han colaborado en el Fondo Provincial de Cooperación son los siguientes: Aldea de San Miguel, Barcial de la Loma, Berceruelo, Bobadilla del Campo, Camporredondo, Castroverde de Cerrato, Ceinos de Campos, Cogeces de Íscar, El Campillo, El Carpio, Fombellida, Fuensaldaña, Iscar, La Santa Espina, La Seca, La Zarza, Langayo, Manzanillo, Marzales, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Megeces, Montemayor de Pililla, Morales de Campos, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Peñaflor de Hornija, Portillo, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Quintanilla de Arriba, Rueda, San Pedro de Latarce, Sardón de Duero, Simancas, Tiedra, Torre de Esgueva, Torrecilla del Valle, Tudela de Duero, Velascálvaro, Villagarcía de Campos, Villanueva de Duero, Villanueva de los Caballeros, Villaverde de Medina y Viloria del Henar.


34/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias DEGUSTACIONES EN LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña, ha organizado para hoy sábado y mañana domingo, en todos sus restaurantes una degustación de tapas micológicas, al precio de 3 euros. Además, todos los fines de semana, a las 11.00 horas, armonizadas con vinos de las D.O. de la provincia de Valladolid, en la Enoteca, degustaciones de productos de la Ruta del Dulce de la provincia, todos los fines de semana. Teléfono de información y reservas: 983.71.75.02. JAZZ JOVEN EN EL TEATRO ZORRILLA El vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ha programado una actividad de Jazz Joven en su Sala Experimental . La misma, que comenzó hace ya varias semanas, contempla la siguiente programación: Martes 29 de noviembre, a la misma hora, “Jam Session”. La venta de entradas puede realizarse en el Café del Teatro Zorrilla. Teléfono de información: 983.34.12.88. SOPAS DE AJO EN EL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. En esta temporada, en las jornadas de los sábados, concretamente a las 13.00 horas, las degustaciones serán de sopas de ajo, elaboradas a base de pan de Valladolid. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. EXPOSICIÓN DE OSTERN, EN EL PALACIO PIMENTEL La sala principal de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, ubicado en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 8 de diciembre la exposición “Oval”, de la que es autor Jesús Martínez “Ostern”. La trayectoria de esta exposición de “Ostern” arranca hace un año, cuando el conocido artista comenzó a investigar sobre distorsiones con espejos convexos, cóncavos, deformantes profundizando en la construcción y deconstrucción de imágenes. Los marcos de los espejos convexos de formas circulares y los primeros cuadros cubistas ovales le sugieren cambiar el formato de sus obras. Tal es así que en enero del presente año comenzó a utilizar un formato oval para sus obras,

al sentirse atraído por la dureza discontinua de la composición contrapuesta a la continuidad flexible del contorno elíptico y comienza componer figuras cuyas deformaciones tienden a integrar la geometría con una constante anatómica nunca abandonada. Las exposiciones que ofrece la sala Pimentel pueden visitarse en los siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS

Museo de Las Villas Romanas (MVR) en Almenara de Adaja-Puras, en las cercanías de Olmedo, ofrece visitas a las instalaciones arqueológicas, recorrido por la Casa Romana y Museo. Los más pequeños podrán disfrutar del Parque Temático Infantil. Además, durante la temporada de recogida de setas, en el Museo de las Villas Romanas, todos los fines de semana pueden degustarse las mismas, armonizadas con finos de las Denominaciones de Origen de la provincia, al precio de tres euros y con la entrada, de forma gratuita. Información y Reservas en el teléfono 983.62.60.36.

MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino (MPV) de Peñafiel, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece mañana domingo, a las 12,30 horas, un taller de dulces elaborados con vinos de la provincia. Precio: gratuito con la entrada al museo. Diariamente: Degustaciones de vinos de las DO de la provincia, armonizados con productos de los artesanos alimentarios de Castilla y León. Precio: 6 euros. Teléfono de contacto y reservas: 983.88.11.99. CANAL DE CASTILLA CON LENTEJAS , EN MEDINA DE RIOSECO La Diputación Provincial ofrece, en el Canal de Castilla, la posibilidad de realizar viajes en el barco turístico “Antonio de Ulloa”, entre Medina de Rioseco, Tamariz de Campos y Villanueva de San Mancio. Degustaciones de lentejas de Tierra de Campos en el barco turístico “Antonio de Ulloa”, entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos. Todos los fines de semana. Información y reservas, teléfono 983 701923. Información y reservas, en el Centro de Recepción de Viajeros de Medina de Rioseco. Teléfono 983.70.19.23. CIN MATALLANA: TALLER DE El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de COCINA NAVIDEÑA

Matallana, situado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece hoy sábado un Taller de cocina de Navidad, con visita al Castillo de Montealegre, comida y vista guiada a la Finca. El precio del taller es de 45 euros. Todos los domingos, Taller de Dulces. A las 12.30 horas, salida desde la Plaza de San Pablo de Valladolid. Participan en los talleres Julio Valles y Rosalía Montoro. El viaje incluye una visita al Castillo de Montealegre. Información y reservas, en el teléfono 983.20.78.64.

MATAPOZUELOS: LAS ENFERMEDADES DE LA PIÑA , A DEBATE La Casa de Cultura de Matapozuelos acogerá el miércoles un encuentro técnico sobre las plagas que afectan a la piña del pino piñonero, organizadas por la Asociación Forestal de Valladolid (ASFOVA) y la Asociación Castellana de Elaboradores del Piñones (ACEPI). En dicha jornada divulgativa y de trabajo sobre las plagas que afectan a la piña del “Pinus pinea” se analizará dicha problemática por expertos nacionales e internacionales del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino, Junta de Castilla y León, Universidad de Valladolid, Universidad de Florencia e Instituto de Investigaciones Agrarias de Portugal, que pondrán en común sus experiencias y debatirán sobre las posibles soluciones para disminuir los daños producidos por las diversas plagas. En la jornada se abordarán los ciclos biológicos y los posibles métodos de control y análisis de los niveles de afección de los tipos de plagas que causan anualmente importantes daños económicos, ya que pueden afectar al 50% de la cosecha. La jornada, abierta a todos los públicos, pretende ser un punto de encuentro internacional entre investigadores, gestores públicos y privados, propietarios forestales, industriales y estudiantes, en el que se actualicen los conocimientos y se sienten las bases sobre las futuras líneas de investigación y trabajo para afrontar los problemas causados por estas plagas. Tras la inauguración, que correrá a cargo del alcalde, alrededor de las 09.45 horas, comenzaran las ponencias y coloquios. La entrada es libre. TURISMO FAMILIAR EN EL VALLE DE LOS SEIS SENTIDOS El Valle de los Seis Sentidos, en Renedo de Esgueva y propiedad de la Diputación Provincial, ofrece actividades para los más pequeños los fines de semana de noviembre. Para los adultos, visitas a la cervecera “Casasola” y degustaciones de cerveza “La Loca

Juana”. Precio 5 euros. Información y reservas, en el teléfono 983.66.11.11.

EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La sala de exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la muestra “Zorrilla y sus epígonos: ambiente literario en el Valladolid de la Restauración”. La misma permanecerá abierta en los horarios habituales de la sala hasta mañana domingo. CERTAMEN LITERARIO DE “LAS FUENTES DE LA EDAD” La Asociación Cultural “Las Fuentes de la Edad”, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y la cuadragésimo quinta Feria del Libro, ha convocado el VII Certamen Literario para mayores de 50 años, con el objeto de promover la creación literaria entre las personas mayores, como fórmula de ocio inteligente y participación en la sociedad de la que deben ser miembros activos. El plazo de presentación de trabajos finalizará el 28 de febrero. MOJADOS: ROBO DE PIÑAS En la tarde del pasado domingo, la Guardia Civil del Puesto de Mojados procedió a la imputación de nueve personas, súbditas rumanas, de edades comprendidas entre los 19 y 32 años, con domicilio en Morales de Toro y Toro (Zamora), como autores de un delito de robo de piñas en la provincia. Los hechos acaecieron cuando la patrulla de la Guardia Civil prestaba Servicio de Seguridad Ciudadana y al hacerlo por el término municipal de Mojados, pago conocido como “Las cuatro rayas”, sorprendió “in fraganti”, a los detenidos, cuando se encontraban sustrayendo las piñas, asimismo se les intervinieron más de 1.000 kg que ya tenían recogidas. Desde que comenzó la campaña de recogida de la piña, en la provincia de Valladolid, la Guardia Civil ha procedido a la imputación – detención de 18 personas, recuperado más de 2500 kg de piñas y esclarecido tres hechos delictivos en la provincia La Guardia Civil Puesto de Mojados instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos. LA DIPUTACIÓN ADJUDICA EL MANTENIMIENTO DE SUS CARRETERAS

La Diputación de Valladolid adjudicó el contrato de las obras de conservación, mantenimiento, señalización y vialidad invernal a la Unión Temporal de Empresas “Obras Hergón-Construcciones Hermanos Sastre” para el cua-

trienio 2012-2015, en el precio de 10.940.036,38 euros La empresa adjudicataria se ocupará de la gestión integral de la conservación de las carreteras de la Diputación, complementadas con las obras necesarias para el mantenimiento de las condiciones estructurales del firme, y la reparación urgente en zonas puntuales y el mantenimiento de la vialidad invernal en la Red Provincial de la Diputación Provincial.

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO (SEPE) El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, del Ministerio de Trabajo e Inmigración, implantará desde el próximo día 28 de noviembre en sus oficinas de prestaciones de la ciudad de Valladolid (San Pablo, Poniente, Paseo de Zorrilla y Villabáñez) el sistema de cita previa, con el objetivo primordial de mejorar la atención a los ciudadanos, en el marco del plan de modernización del organismo, lo que supone un cambio de gran alcance en la relación entre el SEPE y la ciudadanía. De esta forma, a partir del lunes, en las oficinas del SEPE funcionará este nuevo sistema, al que el ciudadano podrá acceder, a través de dos vías: “http://www.sepe.es /citaprevia” www.sepe.es/citaprevia, y del teléfono 901.010.210; de este modo, se le asignará día y hora para acudir a su oficina a realizar cualquier trámite relativo a las prestaciones por desempleo, con la garantía de evitar colas y esperas innecesarias. El sistema es muy sencillo en su utilización y funciona las veinticuatro horas del día, y su aplicación permitirá una mejor atención, regulando la afluencia de usuarios a las oficinas. AGENTES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO La Diputación de Valladolid formará durante el mes de diciembre a más de un centenar de personas de distintas ramas profesionales como Agentes de Prevención de Violencia de Género en el Medio Rural. Los talleres formativos tendrán lugar en el mes de diciembre en los municipios de Cabezón de Pisuerga (12 de noviembre), Zaratán (14 de diciembre), Mojados (15 de diciembre) y Quintanilla de Onésimo (16 de diciembre). Estos talleres forman parte de un programa iniciado en el año 2008, en colaboración con la Junta de Castilla y León, que a lo largo de estos años ha llegado a formar a un total de 500 Agentes de Prevención de Violencia de Género. Los mismos se dirigen al personal sanitario, docente, fuerzas de seguridad, responsables políticos y líderes de asociaciones,entre otros, de las zonas donde se imparte esta formación.


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Publicación por entregas

ESO SI SON FIESTAS Sexta entrega (VI)

A la mañana siguiente, tras madrugar, salían estas seis personas por la puerta dispuestas a disfrutar del primero de los cuatro encierros de toros que iban a celebrase ese día. Al igual que se venían haciendo hacía bastantes años, pasaría a unos treinta metros del domicilio donde vivían los abuelos; pero al tiempo de salir por la puerta, el abuelo, que ya hacía bastante tiempo que estaba levantado, les advirtió que tuvieran mucho cuidado, diciéndoles que son animales que no se confiesan, y hay que tenerles pocas fiestas. “No sería el primer año que a más de uno le han dado los garbanzos”.

Las nueras no comprendieron el vocabulario que el abuelo había usado en ese momento, pero conociéndole como le conocían, más por oídas que por otra cosa, dedujeron que aquello implicaría algún peligro, y con el miedo metido en el cuerpo, caminando siempre detrás de los maridos, se dirigieron hacia una parte del recorrido donde decían que se podía a ver mucho mejor; pero al llegar al punto cercano a la casa de sus padres, por donde también pasarían los toros, la hija, dándose cuenta del embolado que habían dejado a sus padres, dejándoles la custodia de todos los niños, y porque la madre la había contado los argumentos del hermano con respecto a su mujer, dijo al resto de la comitiva que ella se quedaba en aquel lugar “Estoy un poco averiada - les dijo - y tengo muchos dolores, no quiero que por mí no los podáis ver; cuando terminen venir a recogerme a casa”.

Convencidos de que decía verdad, se encaminaron calle arriba, hacia las tierras para presenciar el encierro desde el principio, sobre todo las dos mujeres restantes de aquella expedición, que agarradas del brazo se encaminaban, llenas de miedo y emoción, para comprobar lo que sus maridos tanto las habían ponderado de los encierros.

Los niños no se habían despertado todavía. A pesar del bullicio que había en la calle y del repique de la campana en lo alto de la torre, la abuela indicó a su marido que se acercara al sitio por donde veía pasar el encierro desde hacía años, puesto que estaba muy cerca de casa; “¡Anda a verlos pasar, y si se despiertan los niños y no puedo con ellos te doy una voz”, recomendándole “¡Estate un poco pendiente!”. El abuelo, que estaba deseando, se encaminó hacia aquel lugar, pero al llegar se encontró con la sorpresa de que estaba su hija allí.

“¿Qué haces aquí sola? - la preguntó algo extrañado. ¿cómo no estás con los demás?”; y la hija explicó al padre la razón de haberse quedado cerca de casa, diciéndole: “Les he dicho que estoy algo mala, pero no es verdad, no quiero que mamá esté sola cuando se despierten los niños, porque la pueden armar una muy gorda”.

Aquel encierro fue muy accidentado para ser el primero, porque en un “arreón” que dieron a los toros cuando iban a entrar en el pueblo, uno de ellos se fue hacia las talanqueras que ponían en el campo para evitar una escapada; y entre las embestidas que daba el morlaco, y los empujones que muertas de miedo se daban las mujeres entre sí, cayeron al suelo una buena parte de las personas que estaban subidas en las mismas, con las consiguientes torceduras de muñecas y tobillos; y entre las que cayeron, fue

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

(Cuento que podría haber sucedido)

una nuera de este matrimonio, la que vivía en Bilbao, la cual cayó del lado contrario; es decir, de cara al toro, que gracias a Dios y a un muchacho que se llevó al astado a punta de capote, no pasó más que el susto, pero que con todo y eso se hizo una gran rozadura en una rodilla, haciendo que la sangre que la brotaba de la herida manchara todo su vestido. Los tres acompañantes de ella, que en el momento de la embestida del toro habían “tomado el olivo”, no se habían dado cuenta del lugar dónde estaba subida la interfecta, pero al acercarse uno de ellos para ver quien era el herido, llamó a su marido “¡Oye! - le dijo a voces - ¡ven para acá, que es tu mujer!”. Y abriendo paso en el corro que se había formado lograron llegar junto a la herida, que dando gritos de dolor decía: “¿Me ha dado una cornada aquí!”, y señalaba la parte baja más musculosa del cuerpo femenino.

Como pudieron y ayudados por voluntarios que la agarraron, la llevaron hasta un punto muy cercano en el que la Cruz Roja tenía instalado un puesto de primeros auxilios, donde después de examinarla bien pudieron comprobar que de cornada nada de nada, solamente tenía una rozadura en la rodilla izquierda, aunque de lo que más se quejaba era el dolor producido por la costalada que se dio al caerse de la talanquera. Una vez curada y vendada la herida, estuvieron refugiados en un portal, hasta que una vez finalizado el encierro, aquella expedición se encaminó hacia la casa de los abuelos. Era una verdadera juerga, porque después del susto tan grande que se habían llevado y comprobado que había resultado ilesa, caminaba cojeando y agarrada del brazo de su marido, mientras que detrás de ellos los cuñados cantaban con mofa aquello que decía:

“Como el andar es cosa tan bonita, disimular que soy una cojita”; y con esa guasa continuaron hasta llegar a la casa de los abuelos, que apenas les vieron entrar por la puerta, el abuelo todo cabreado les gritó “¡Cagüen la leche!, ¡mira que os dije que tuvierais mucho cuidado!, ¿qué a pasado? Y poniendo cara de asustado preguntó “¿Qué la ha hecho?”, y miraba con asombro, lo que por las apariencias parecía estar teñido de sangre. Con todo detenimiento explicaron a sus padres el percance, y una vez calmados los ánimos y tranquilizados, los abuelos recomendaron que se debería de echar en la cama.

“Ya verás - la decía la suegra - te va a durar varios días, y lo peor no es la rozadura; es el golpe que te has dado, que te va a doler de lo lindo”. Y dirigiéndose rápida hacia la cocina la preparó una infusión de la hierba que se llamaba del golpe, que se tomaba para evitar que salieran moratones. “¡Vaya fiestas!”, decía el abuelo, lamentándose del percance. Y dirigiéndose al marido de la interfecta le increpó: “¿Pero cómo la has dejado meter, conociendo como conoces estos follones?, ¡no tienes vergüenza!”.

Le hubiera dicho mucho más, a no ser por la intervención de la hija y sus cuñados, que enfrentándose a su padre le dijeron de todo

“¿Pero como se puede creer usted, que la iba a dejar poner allí para que la cogiera, padre, no sea

Por Francisco Gavilán Sánchez

tonto; no se cabree, porque no sabe lo que está diciendo, y si usted sigue así, yo cojo a mi marido y a mis hijos, y nos vamos a nuestra casa”. Y lamentándose terminó diciendo: “¡Que hombre!”. Hubiera continuado el cisco, a no ser que en aquello momento se llenó la casa de vecinos, que acudían para interesarse por el percance sucedido, y por la salud de la forastera, que tendida en la cama, lloraba de dolor cada vez que intentaba moverse un poquito.

Entre el bullicio de la gente que entraba y salía de la casa, y las voces que había dado el abuelo, los niños se despertaron asustados sin entender lo que estaba sucediendo, hasta que uno de los mayores preguntó a su padre el motivo de aquel alboroto: “¡Que a tu madre la a cogido un toro en el encierro!”, le dijo levantando la voz, porque con el bullicio que se formó no había quien se entendiera. El chaval se lo contó al resto de la cuadrilla, que esperaban noticias en el portal, y como algunas veces se suelen desfigurar cuando pasa de boca en boca, como sucedió en este evento, cuando el penúltimo de la fila iba a contar al siguiente la noticia, acertó a entrar por la puerta una vecina, y al preguntar al chaval, este la contestó asustado:

“¡Se ha muerto!”. Aquel suceso, que aparentemente tendría que ser motivo de alegría por no haber sucedido nada grave, de pronto se truncó en gritos y llantos de dolor que salían de las gargantas de los asustados chavales, porque aunque los padres pretendieron hablar con ellos para convencerles de la verdad, tuvieron que invitarles a pasar a la habitación donde permanecía la herida tendida en la cama, para que pudieran comprobar la veracidad de lo que les contaban. Pero cuando entraron, lo hicieron en tromba, acertando a que en ese momento se había quedado traspuesta por el cansancio y, como no abría los ojos, los chavales, hablando en voz baja, y haciendo corro entre ellos se preguntaban con cara de estupor los unos a los otros: “¿Está muerta?”

Pero la abuela despertó a la nuera, para que los hijos y sobrinos pudieran apreciar que no era lo que ellos se habían figurado.

Entre las idas y venidas, entradas y salidas, la hija había salido al patio, y sin darse cuenta dejó la puerta de este abierta, que aprovechó “Lulú” para salir por el portal, asustado como un enano, derechito a la calle, encaminándose a carrera tendida con dirección a la Plaza Mayor, como pudo haber sido hacia otra parte, ante la expectación de la gente que, azuzándole, le hacía volar, desorientado y sin rumbo fijo, camino de donde él pensaba pudieran estar sus dueños. Nadie se había percatado de la falta, la voz de alarma la dio una vecina, que al ver al perrito salir corriendo calle abajo preguntó a la abuela: “¿No ha traído uno de tus hijos un perrito lulú blanco?”, Y al contestar la abuela afirmativamente, la dijo: “Pues salía de casa como alma que lleva el diablo; igualito que si le hubieran atado una lata al rabo”.

“¡Virgen santísima!”, gritó la abuela, y rápidamente se le vino al pensamiento que aquello pudiera haber sido obra de su marido como venganza por el mordisco que le había dado el chucho el día de antes.


Región 36/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado El MARM publica un estudio Nacional sobre la creación de empleo de Ganados en el medio rural

Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 452 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,40 a 4,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,57 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 342 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró expotarción alguna.

◗ Elaborado por profesionales del mundo rural y empresarial

Se plantea un conjunto de orientaciones para, sin primar el gasto público, mejorar la organización de la actividad productiva y la creación de empleo en zonas rurales

entre 321.000 a corto plazo (2 años) y hasta 559.000 a medio plazo (6 años), sino que podría producir otros múltiples beneficios para el medio rural como la reducción del desempleo en jóvenes con baja cualificación y experiencia, el aumento del PIB y la reducción de costes por desempleo, la reactivación de sectores como la construcción y empresas vinculadas o la estabilización de la población residente.

La Voz

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha publicado un estudio, elaborado para el MARM por un equipo de profesionales relacionados con el medio rural y el mundo empresarial, sobre las oportunidades para la creación de empleo en el medio rural. Su objetivo es identificar medidas que incentiven la creación de empleo rural, planteando un conjunto de orientaciones estratégicas para mejorar la organización de la actividad productiva y la creación de puestos de trabajo, impulsando, sin primar el gasto público, las capacidades y potencialidades del territorio. Con este fin se han identificado y caracterizado un conjunto de “ámbitos clave”, con gran potencial de creación de puestos de trabajo y de diversificación económica, destacando entre ellos la rehabilitación de viviendas en el medio rural, los servicios a personas, la agricultura y ganadería, los servicios y aprovechamientos forestales, la industria agroalimentaria, la producción de energía con biomasa, la conservación y gestión de los espacios naturales o los servicios turísticos y de ocio. De forma complementaria, se han identificado también otros ámbitos de empleo sinérgicos con los anteriores como son las inmobiliarias y gestoras de suelo y tierras, la consultoría y asesoría empresarial y tecnológica, así como de ingeniería ambiental, los servicios de ahorro y eficiencia en el uso del agua, los de vigilancia y seguridad las instalaciones y mantenimiento de huertos sola-

Página 53

res y fotovoltaicos, las empresas de servicio energéticas, los servicios auxiliares, la producción de biocarburantes y el teletrabajo. Con objeto de incentivar esos “ámbitos clave”, de creación de empleo, el estudio propone tanbien una serie de medidas, unas de carácter fiscal para promover la rehabilitación de viviendas en el medio rural o para apoyar los servicios y aprovechamientos forestales. Junto a estas se plantean otras medidas legislativas adaptando las leyes a las singularidades de las tipologías de

empresas existentes en el medio rural, así como medidas regulatorias orientadas al sector de los servicios a personas o a energías renovables. Oras denominadas ejemplarizantes para la mejora de la eficiencia energética, y de apoyo a la concentración, a las inversiones en exportación y a las de I+D+I en los sectores agrario y agroalimentario o promocionales internacionales del turismo de interior. De acuerdo con las conclusiones del estudio, la incentivación de todos estos ámbitos permitiría no sólo la creación de puestos de trabajo estables,

También tendría positivas repercusiones par la puesta en valor del patrimonio arquitectónico tradicional, la puesta en circulación de capital privado, el aumento del atractivo de las poblaciones como destino de nuevas actividades vinculadas al sector servicios y la mejora de la perspectiva de futuro para los municipios rurales. El estudio ha sido realizado por Carlos Barrabés, empresario rural y propietario de una de la principales empresas mundiales comercializadoras de material de montaña, desde sus sede en el Pirineo de Huesca; Raúl Campés, profesor universitario especializado en Desarrollo Rural del departamento de Economía de la Universidad Politécnica de valencia; José Andrés García Moro, agricultora y cooperativista y Presidente de la Red Rural Estatal de Desarrollo Rural (REDER); Jorge Jordana, Asesor a la Presidencia de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Ignacio Macicior Tellecheam Gerente de Foresa y Vicepresidente de la Asociación Nacional de Empresas Forestales ASEMFO; Francisco Ramos Antón, Presesidente de la Fundación Perspectivas e Ignacio Pérez García, Director de Twice Consulting.


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

◗ Jornadas

◗ Sanidad

Economía e ICEX analizan la introducción de productos alimentarios en el mercado chino

La Junta inicia en Salamanca el programa de trasplante renal de donante vivo

La Voz

El sector agroalimentario regional, representado por cerca de 70 empresas de diversas provincias de la Comunidad, se ha dado cita esta semana en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León para asistir a unas jornadas dirigidas a promover el interés entre la industria agroalimentaria regional por el mercado chino. El seminario formativo se enmarca en las actividades del denominado Plan China 2011 que desarrolla el ICEX en colaboración con la Junta de Castilla y León y otras comu-

nidades autónomas. En el transcurso de la jornada se pusieron de manifiesto los retos y oportunidades de un mercado que, desde 2004, ha multiplicado por 10 las cifras de importación de productos agroalimentarios elaborados en Castilla y León. Así, si en 2004 las exportaciones de este sector hacia China esca sa me n te su p era b an lo s 400.000 euros, en 2010 -último ejercicio cerrado- estas cifras superaron los 4,8 millones de euros. El enorme desarrollo económico de China, con una tasa de crecimiento del 10,5% anual y su importante aumento de consumo de productos

de calidad, ha repercutido de forma espectacular sobre la demanda de alimentos y bebidas en este país convirtiendo a este mercado en un objetivo ineludible para las empresas de Castilla y León.

P LAN C HINA El Plan China se puso en marcha en 2007 con el objetivo de coordinar los esfuerzos entre las distintas instituciones con competencias en promoción exterior. Se trataba de desarrollar un Plan de Promoción conjunto de los productos agroalimentarios españoles para mejorar la imagen de España y aumentar su conocimiento en China.

◗ En Estados Unidos

Castilla y León presenta su idoneidad como destino para el aprendizaje del español La Voz

La Consejería de Economía y Empleo ha representado al conjunto de centros de enseñ anza de español d e l a Comunidad acreditados por el Instituto Cervantes en la feria ACFTL de Denver (Estados Unidos), celebrada el pasado fin de semana. El certamen congrega a la Asociación de P rofesores de Lenguas Extranjeras de Estados Unidos, en un punto de encuentro fundamental para captar alumnos potenciales. El Ejecutivo regional ha r epresentado, en un s t a n d c oordinado por Ade Internacional EXCAL, al conjunto de centros de enseñanza de español existentes en la Comunidad y acreditados por el Instituto Cervantes. Se estima que cerca de 2 4 0 . 0 0 0 extranjeros llegan a España a aprender español cada año, sin contar los programas Erasmus. En este sentido, Ca s t i l l a y León recibe alreded o r d e l 20%, en torno a 45.000 estudiantes. El sector factura por el conjunto de sus servicios en la Comunidad (docencia, alojamiento, material, actividades) alrededor de 80 millones de euros, siendo la facturación media por alumno bastante uniforme por ciudades y tipo

de centro, con un estudiante tipo de seis semanas y 1.800 euros de facturación. No obstante, la actividad de la enseñanza de español genera, a través del gasto adicional de los estudiantes y el de las familias que los acogen, unos 70 millones de euros adicionales repartidos en los más diversos sectores, entre los que destacan el comercio, la hostelería y los transportes.

ACTUACIONES CONCRETAS D e s d e l a C o n s e j er í a d e Economía y Empleo se ha trabajado en la implantación de la acreditación de calidad otorgada por el Instituto Cervantes, pasando de 14 a los actuales a 2 3 c e n t r os a c r e d i t a d os . Asimismo, se han potenciado las actuaciones directas dirigidas a los estudiantes y profesores bajo la fórmula de las presentaciones de Castilla y León en universidades foráneas. Y finalmente, cabe destacar que durante estos años se han realizado más de 60 presentaciones en las que participaron cerca de 20.000 estudiantes. En este aspecto ha desempeñado un papel importante Internet como vehículo de promoción, por lo que también se ha mejorado la página w w w. s p a n i s h cy l . c o m , q u e registró más de 30.000 visitas en los últimos años, además de

/37

la presencia en buscadores y en foros, y la irrupción en la red social Facebook, en la que se mueven los clientes potenciales.

D ESTINO PRIORITARIO También se ha trabajado en fórmulas de colaboración para la comercialización en países e s t r a t é g i c os c o m o E s t ad o s Unidos, donde se ha impulsado la creación de la plataforma Proyectusa, que después de tres años de funcionamiento opera de manera independiente, y genera beneficios. Por ello, en términos económicos se puede considerar al sector de la enseñanza de españ o l c o m o e s t r a t é gi c o p a r a Castilla y León, especialmente desde el punto de vista de la internacionalización empresarial: más de dos tercios del negocio de la enseñanza se concentra en el sector privado. La totalidad del negocio del sector se genera en países de habla no hispana y la principal vía de crecimiento del sector está en la promoción en mercados exteriores. Por ello, la C o n s e je r í a d e E c o n o m í a y E m p l e o , a t r a vé s d e A d e Internacional EXCAL, considera prioritario el apoyo a este s e c t o r, e n e l m a r c o d e l a s acciones del Plan de Español para Extranjeros de la Junta de Castilla y León.

La Voz

El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca va a iniciar en los próximos días el programa de trasplante renal de donante vivo. Se trata de una intervención quirúrgica que se realiza en este centro mediante técnicas laparoscópicas avanzadas, con mínimo riesgo para el donante y con mejores resultados en el receptor, por la disminución del tiempo transcurrido entre la extracción y el trasplante y por las mayores expectativas en calidad de vida. La Consejería de Sanidad autorizó en julio de 2009 al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca como centro de referencia regional para la realización de este tipo de trasplantes. Desde entonces se han evaluado diversos donantes y receptores, evaluación compleja y por lo tanto relativamente lenta con el fin de asegurar el éxito del trasplante y los menores daños al donante. En las últimas semanas se han terminado todos los trámites y requisitos en una pareja, lo que va a permitir que en los próximos días se realice en un hospital de la Junta de Castilla y León un trasplante renal procedente de donante vivo. Será efectuado por personal altamente cualificado y con experiencia en técnicas laparoscópicas, con la colaboración del resto de equipos que intervienen desde hace años en Salamanca en el programa de trasplante renal procedente de donante cadáver, que han llevado a cabo hasta el momento 813 injertos -desde el inicio del programa en 1983-. La operación será dirigida por la doctora Guadalupe Tabernero, del Servicio de Nefrología, y por el doctor Víctor Sagredo, coordinador de trasplantes del hospital salmantino.

PACIENTES JÓVENES El trasplante renal es la terapia de elección en la insuficiencia renal terminal y permite a los pacientes mejorar su calidad y su cantidad de vida al no tener que depender de la diálisis para su existencia cotidiana.

Aunque los primeros trasplantes de riñón que se realizaron en Castilla y León hace 28 años fueron de donante vivo, el aumento tan importante de donantes cadáveres que se produjo en los años noventa y la complejidad de la intervención, con riesgos para el donante, fueron la causa de que este tipo de trasplante quedara en un segundo plano. Además, si bien los donantes cadáveres siguen aumentando en la Comunidad, el incremento de la edad de estos hace que no todos los órganos sean aprovechables. Esto, unido al aumento de indicaciones de trasplante renal, hace que sea necesario buscar otras alternativas de obtención de órganos, sobre todo dirigidos a pacientes jóvenes. Por todo ello, los profesionales se plantearon “recuperar” el trasplante renal de donante vivo como una opción importante de tratamiento, ya que el donante puede ser dado de alta en pocos días en condiciones normales, y con mejores resultados en el receptor por la disminución del tiempo transcurrido entre la extracción y el trasplante. A ello hay que unir que en los casos en que el donante es un familiar se produce mayor compatibilidad entre ambos, con lo que las dosis de inmunosupresores necesarias son menores.

CALIDAD DE VIDA A pesar del incremento de las cifras de trasplante de los últimos años, los injertos de donante vivo alcanzan sólo el 11% en el conjunto del país, una de las cifras más bajas de los países de nuestro entorno. El envejecimiento poblacional y la disminución afortunada de los accidentes de tráfico han supuesto un cambio sustancial en el perfil del donante de órganos: la edad media de 35 años en 1995 ha pasado a 58 años, en la actualidad. Además, cada día se necesitan más órganos para enfermos jóvenes, que raramente se pueden beneficiar de los órganos extraídos a donantes de edad avanzada; de ahí la necesidad de potenciar este tipo de programas.


Salud 38/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Los huesos también necesitan magnesio

◗ Un desayuno equilibrado mejora el rendimiento físico y el intelectual

Más de la mitad de los españoles toman un desayuno insuficiente

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Cerca de tres millones de personas padecen en nuestro país osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y que afecta especialmente a las mujeres. Se calcula que el 35% de mujeres mayores de 50 años se encuentran afectadas por esta dolencia, y el porcentaje alcanza el 52% en las mujeres mayores de 70 años. El crecimiento de esta enfermedad es alarmante sí, pero a mi entender, todavía lo es más que la mayoría de los programas de prevención que defienden las asociaciones médicas y de afectados se centren casi en exclusiva en la detección precoz de la enfermedad recomendando densitometrías a la población de riesgo. Aunque eso está bien, creo uno vez más, que la verdadera prevención de la osteoporosis está en alimentar bien el esqueleto desde la infancia, hacer ejercicio moderado toda la vida y evitar un exceso de alimentos ricos en fósforo que dificulta la absorción del calcio por parte del hueso. Y por tanto reivindico una mayor atención a la dieta anti-osteoporosis.

NO BASTA CON TOMAR CALCIO Tomar alimentos ricos en calcio no garantiza una buena calcificación de los huesos. La deficiencia de magnesio puede causar una mala absorción de calcio en el organismo. Una ingesta deficiente de este mineral, unida a un exceso de HYPERLINK "http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/ complementos_dieteticos/2002/11/12/54080.php"fosfatos (alimentos ricos en fósforo como las carnes o las verduras, hortalizas y frutas cargadas de fertilizantes), dificulta el metabolismo óseo del calcio. De ahí que, por mucho calcio que se ingiera a través de los alimentos, si hay deficiencia de magnesio, es difícil que el calcio se aproveche de modo correcto. Por esta razón, es necesario cubrir también las necesidades de magnesio. El magnesio regula, por una parte, la absorción y asimilación del calcio, y por otra, el equilibrio de calcio y fósforo en el organismo y además,

ha demostrado una acción positiva para otras circunstancias del organismo, como la síntesis de proteínas, la reducción del cansancio y de la fatiga, el equilibrio de electrolitos o la contracción muscular. Todas estas virtudes del magnesio han sido reconocidas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que ha publicado un dictamen favorable sobre el magnesio y el mantenimiento de la salud de los huesos y dientes. Por tanto, al hacer recomendaciones sobre la elección de los alimentos o de los complementos que van bien para mantener la salud de los huesos y prevenir la osteoporosis, se ha de considerar el papel del magnesio y no solo el del calcio.

ALIMENTOS ÓSEOS IMPRESCINDIBLES Así pues, ¿cuánto magnesio tenemos que tomar al día? La ingesta dietética de referencia de magnesio para mujeres es de 300 miligramos/día y de 350 para hombres. Deberíamos incluir en la dieta diaria alimentos ricos en este mineral como son: frutos secos, frutas desecadas, cereales integrales, legumbres y vegetales de hoja verde, como espinacas, acelgas, lechuga o berros,y frutas como el plátano y también el cacao. Entre los complementos naturales que contienen magnesio, recomiendo la levadura de cerveza y el germen de trigo, ya que ambos se pueden integrar fácilmente en la dieta diaria, añadiéndolos en ensaladas, verduras, yogures o zumos. Pero en situaciones en que necesitamos un extra de magnesio, recomiendo tomarlo en forma de quelato de magnesio en comprimidos, ya que se asimila mucho mejor. Hay algunas señales que alertan de que al organismo está bajo de magnesio: cansancio, fatiga, calambres, uñas y cabellos frágiles, cambios de carácter, espasmos musculares espontáneos y generalizados, debilidad muscular, temblor, falta de concentración mental, etc. Si aparecen estas señales es posible que nece-

Debería cubrir un 25 por ciento de nuestras necesidades nutricionales diarias

El ritmo de vida actual, cada vez más acelerado, repercute considerablemente en nuestra alimentación y hábitos dietéticos. La realidad es que cada vez dedicamos menos tiempo por ejemplo al desayuno, la primera comida del día y la más importante. De hecho, más de la mitad de los españoles toman un desayuno insuficiente o inadecuado. En este contexto, los médicos de familia hacen una llamada de atención y aconsejan a la población no descuidar este primer aporte energético que recibe nuestro cuerpo después de horas de descanso. “Es importante no sólo ingerir los nutrientes necesarios, sino dedicarle el tiempo suficiente a esta comida que está entre 10 y 15 minutos como mínimo”, afirma la doctora Joima Panisello, coordinadora de un taller sobre Cognición y Alimentación: de la teoría a la práctica dedicado a revisar el impacto que los hábitos alimentarios tienen en la salud en el marco de las Jornadas de Actualización en Medicina de Familia, que acaban de celebrarse en Santiago de Compostela. Estas jornadas, que cuentan con la colaboración del Instituto de Formación Novartis, han sido organizadas por las Sociedades Española y Gallega de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC y AGAMFEC). “Una reunión”, señala el doctor José Zarco, director de las Jornadas, “que ha conseguido constituirse como un referente formativo a nivel nacional para los médicos de familia. Una mejor formación redundará en una atención de mayor calidad a nuestros pacientes”. En el caso concreto de la alimentación, para el doctor Zarco, es fundamental crear en

la población unos hábitos dietéticos saludables. “En este sentido -añade-, el papel del médico de familia es clave, tanto por su cercanía como por el contacto continuo con el paciente y su entorno. Frente a los hábitos insanos de la población es imprescindible integrar una educación dietética y nutricional que forme parte de los hábitos de vida de los pacientes que pasan por nuestra consulta”.

EMPEZAR EL DÍA CON ENERGÍA El desayuno debe cubrir un 25% de nuestras necesidades nutricionales a lo largo del día, convirtiéndose en una de las comidas más relevantes. Es por tanto muy importante que las familias españolas tomen conciencia de este problema porque se estima que entre un 20-30% de los niños desayuna de forma insuficiente, mientras que un 10-15% no toma nada, “un hábito que aumenta proporcionalmente con la edad y que es un importante problema”, señala la doctora Panisello. Lo que sucede muchas veces, como explica esta experta, es que “la somnolencia de los primeras horas de la mañana, el apurar la hora de levantarnos, las prisas por llegar a la escuela o al trabajo, condicionan el que no se haga o no se realice correctamente el desayuno”. Circunstancia que conlleva una disminución de la atención y del rendimiento escolar o laboral, mientras que por el contrario un desayuno equilibrado mejora el rendimiento físico e intelectual. Un desayuno equilibrado, aunque admite una oferta variada de alimentos, debería incluir: una ración de lácteos, una de cereales y fruta (mejor en forma de pieza entera que de zumo) con la finalidad de favorecer el aporte adecuado de nutrientes y

contribuir a mejorar el rendimiento energético. También es recomendable incluir una pequeña cantidad de grasa cardiosaludable (unas gotitas de aceite de oliva virgen) y, en ocasiones, jamón, pescado azul, queso o fiambre (bajo en grasa y sal). “Pero no solo es importante qué comemos sino cómo lo hacemos”, puntualiza la doctora Panisello. Así pues, es muy importante desayunar sentado, con tranquilidad y tiempo, de forma que se empiece el día de una forma relajada.

PREVENIR EL DETERIORO COGNITILa población mundial envejece muy rápido, de forma que un 21% de la población tenían ya en 2009 una edad de 60 o más años, cifra que se estima que en el año 2050 alcance los 416 millones, es decir, un 33% de la población. Por este motivo, el deterioro cognitivo leve sumado a los cuadros de demencia causados por el envejecimiento han llevado a investigar los efectos de la dieta sobre ambos y son varios los estudios que se han puesto en marcha para intentar determinar hasta que punto la dieta puede influir en un menor o mayor deterioro cognitivo con el paso del tiempo. Pero hasta la fecha, lo que está claro, como indica la doctora Panisello es que, “los nutrientes son esenciales para la función cerebral y todos estamos expuestos a los nutrientes que nuestra alimentación nos proporciona”. Así por ejemplo, los componentes con mayor fuerza hasta la fecha para la prevención de la demencia incluyen fundamentalmente la composición de las grasas, los micronutrientes con acción antioxidante y las vitaminas del grupo B y D. VO


Motor

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Novedad

/39

Llega el nuevo Opel Astra GTC con asombroso diseño y máximo dinamismo El eje trasero con timonería de Watt ofrece una estabilidad que no tiene rival y la mayor precisión a la hora de conducir el modelo estrella de la marca La Voz

Las formas esculpidas con acentos precisos y proporciones impresionantes del nuevo Astra GTC hacen de él la máxima expresión del lenguaje de diseño de Opel. Y, en la carretera, todas las versiones del Astra GTC se benefician del eje delantero de diseño Premium con HiPerStruts – Torretas de Altas Prestaciones – que combinan de forma ideal con el inteligente diseño patentado por Opel de eje trasero con timonería de Watt, para ofrecer una estabilidad sin rival y la mayor precisión de conducción. Otras innovaciones en el nuevo Astra GTC incluyen los sistemas de asistencia al conductor basados en la segunda generación del sistema de cámara frontal Opel Eye con más amplias funciones y la nueva cuarta generación del Sistema de Avanzado de Iluminación Adaptativa (AFL+) con faros BiXenón. A diferencia de otros muchos tres puertas compactos existentes, el GTC será un modelo único en la gama Opel y es la quintaesencia en diseño y dinamismo de conducción del Astra. No comparte ninguno de los elementos exteriores con los demás miembros de la familia Astra, excepto las carcasas de los retrovisores exteriores y la varilla de la antena de radio. Seis de los siete diseños de llantas entre las 17 y las 20 pulgadas de diámetro que se ofrecen son también exclusivas del GTC. También es exclusivo para el nuevo Astra GTC el parabrisas panorámico. Los ingenieros de Opel han solicitado un total de 11 patentes durante el desarrollo del exclusivo parabrisas panorá-

mico - que realizó su exitoso debut en producción con la anterior generación de GTC. El gran parabrisas panorámico se extiende sin interrupciones desde el capó por el techo y hasta el pilar B. Sin ningún larguero que entorpezca la visión, ofrece al conductor y a los ocupantes una experiencia única de conducción y una nueva sensación de espacio y visibilidad y casi un campo de visión ilimitado, similar a la vista desde la cabina de un jet. El Astra GTC estará disponible en España con una oferta de cuatro motorizaciones – un diesel y tres motores de gasolina – con potencias entre los 120 CV/88 kW y los 180 CV/132 kW. Desde principios de 2012, el nuevo 1.7 CDTI (110 CV/81 kW y 130 CV/96 kW) con tecnología Start/Stop de serie ampliará la gama de motorizaciones. La versión OPC de altas prestaciones también estará disponible a lo largo de 2012. El mejorado motor turbodiésel common-rail 2.0 CDTI con la potencia elevada hasta los 165 CV/121 kW está equipado con un filtro de partículas diesel y caja de cambios manual de seis velocidades. La nueva tecnología Start/Stop de Opel que reduce el consumo en tráfico urbano se instala de serie. El 2.0 CDTI combina unas excelentes prestaciones con una gran eficiencia. Entrega un par máximo de hasta 380 Nm gracias a la función overboost y permite al Astra GTC acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos. La velocidad máxima es de 210 km/h. El consumo combinado de combustible no pasa de los 4,8 litros cada 100 km y las emisiones de CO2 son de 127 gr/km. Con el depósito de

56 litros, el Astra GTC 2.0 CDTI puede recorrer más de 1.100 km. La tecnología Start/Stop es también de serie en los motores de gasolina 1.4 Turbo. Estos motores turbo de gasolina con 120 CV/88 kW y 140 CV/103 kW entregan un par motor de

200 Nm y consumiendo 5,9 litros cada 100 km (emisiones de 139 gr/km de CO2). La oferta de gasolina se redondea con el 1.6 Turbo de 180 CV/132 kW, que alcanza una velocidad máxima de 220 km/h. Todos los motores vienen de

serie asociados a cajas de cambios manuales de seis velocidades. La caja de cambios automática de seis velocidades estará disponible con el motor 1.4 turbo de 140 CV de gasolina y con el turbo diesel common-rail 2.0 CDTI desde principios de 2012.


Tecnología 40/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Fotografía

Sony presenta su nueva serie de marcos de fotos digitales “S-Frame Wi-Fi” Los modelos WA700 Y W700 se conectan a la red doméstica y acceden a los archivos sin cables y sin necesidad de usar tarjetas de memoria Ahora es más fácil mantener actualizado su marco de fotos con nuevas fotografías. Los nuevos WA700 y W700 son los primeros modelos S-Frame de Sony que se conectan a tu red Wi-Fi doméstica. Accede a las fotografías de tu PC, correo electrónico o a las imágenes de tus amigos en Facebook, sin cables ni necesidad de usar tarjetas de memoria. Ambos marcos de 7 pulgadas son un fantástico regalo que permitirá a tus amigos y familiares compartir y disfrutar de tus fotos más recientes. Los nuevos marcos digitales muestran automáticamente las imágenes almacenadas en correos electrónicos basados en correo web (como Hotmail, Gmail o Yahoo). Además, ambos modelos de la serie SFrame Wi-Fi pueden mostrar fotos y álbumes recientes subidos desde el Facebook de tus amigos.

¿Y por qué no liberar todos esos miles de recuerdos encerrados en tu disco duro? SFrame puede acceder de forma inalámbrica a las fotos almacenadas en tu PC, refrescando tu colección de imágenes en lugar de limitarse a repetir una y otra vez las mismas fotografías. Ambos marcos han sido ingeniosamente diseñados y cuentan con un nuevo panel táctil que hace muy sencillo navegar por tu colección de imágenes, escoger opciones de reproducción y actualizar las fotos desde su PC, correo electrónico o redes sociales. Con una capacidad de memoria interna de 1 GB, ofrece espacio suficiente para almacenar más de 4.000 imágenes (almacenadas con una resolución de 0,78 megapíxeles). También puede reproducir imágenes, música y vídeos de una llave USB conectada (música y vídeo solo en el WA700).

Además, ambos marcos pueden mostrar el tiempo actual y la previsión para los próximos días gracias al servicio on-line de AccuWeather. El modelo S-Frame WA700 ofrece todas las características del W700, y muchas otras funciones avanzadas. El servicio vTuner Internet Radio le permite escuchar una gran colección de emisoras de radio por

Internet al tiempo que disfrutas de tus fotos. También puede reproducir clips de vídeo Full HD (AVCHD o MPEG4) grabados con una videocámara o cámara fotográfica digital. Su altavoz interno te permite escuchar tu colección de música MP3 como acompañamiento de las presentaciones de imágenes. Por su parte, el temporizador on/off de ambos modelos

permite ahorrar energía programando el marco para que pase al modo reposo cuando no se necesite, por ejemplo durante la noche o cuando te encuentres fuera de casa durante el día. Los nuevos marcos de fotos digitales serie S-Frame W700 y WA700 Wi-Fi de Sony estarán disponibles a partir de enero de 2012.

embargo, es increíblemente compacto debido al diseño interno de cada componente. La Lumix 3D1 incorpora dos lentes ultra Gran Angular con un zoom de óptica plegada de 4x (equivalente en una cámara de 35mm: 25-100mm). El Gran Angular 25mm ofrece a los fotógrafos una amplia gama de posibilidades de composición con

aproximadamente un 169% más de espacio de visión comparado con el de una cámara de 35 mm. Los objetivos de la Lumix DMC-3D1 se componen de 11 elementos agrupados en 10 grupos con 5 lentes esféricas, logrando así una reducción de su tamaño, tanto en longitud como en diámetro. Los objetivos de la DMC-3D1 se componen de 11

elementos agrupados en 10 grupos con 5 lentes esféricas, logrando así una reducción de su tamaño, tanto en longitud como en diámetro. Además, el pequeño disparador, por un lado; y el rediseño de las lentes O.I.S, por otro lado, contribuyen a reducir el tamaño hasta encajar dos sistemas de lentes en el cuerpo compacto de la cámara.

◗ Modelo DMC-3D1

Panasonic crea la cámara digital compacta 3D más pequeña del mundo Panasonic presenta lo más nuevo en tecnología fotográfica: la cámara digital DMC-3D1, que cuenta con dos innovadoras lentes ópticas plegadas en un único diseño increíblemente compacto. Las dos lentes ultra Gran Angular de 25mm con zoom óptico 4x se distinguen por su capacidad de hacer fotografías en alta definición en 3D de 1920x1080 y grabar vídeos en 3D de gran calidad con el método side-by-side. El MEGA O.I.S (estabilizador óptico de imagen) ayuda a disparar imágenes claras en 3D con el mínimo de borrosidad. Este sistema sirve tanto para 3D como para fotos en 2D de 12mpx y alta definición 1920x2080 Full HD. El estabilizador permite imágenes sin interrupciones ni dobles disparos con todo el rango de zoom. Además, se controla fácilmente con el botón 3D/2D y la pantalla de 3.5 pulgadas Smart Touch.

La alta sensibilidad del sensor MOS y el procesador Venus Engine logra la grabación de imágenes en alta calidad incluso con ISO alto. El excelente rendimiento de estos componentes permite alcanzar una velocidad de disparo de 8 fps en alta resolución. Para aumentar la diversión de los vídeos e imágenes en 3D, los televisores VIERA permiten visualizar los contenidos insertando directamente la tarjeta SD en la ranura de la TV o conectando la cámara con un cable HDMI. De este modo, y siguiendo la apuesta 3D de Panasonic, con la Lumix 3D1 los usuarios pueden disfrutar de fotografías en dos y tres dimensiones de alta calidad. La diversión es tan sencilla como disparar, visualizar y compartir. La Lumix 3D1 es la innovadora cámara digital compacta que incorpora dos lentes en su sistema óptico. Su tamaño, sin


Sociedad

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Depilación

Luce una piel suave en cara y cuerpo con la nueva Lumea Precision de Philips Es la hora de decir adiós a los métodos de depilación caseros como la cera o la maquinilla de afeitar, con la nueva Lumea Precision de Philips. Este nuevo lanzamiento viene a completar la gama Lumea y es un sistema de fotodepilación que proporciona una depilación duradera en cara y cuerpo y permite a las mujeres tener una piel suave y libre de vello. La nueva Lumea Precision de Philips dispone de un cabezal exclusivo para uso facial que cuenta con una ventana de menor tamaño y un filtro más potente que permite que las zonas más sensibles puedan ser tratadas con gran cuidado. Lucir una piel suave y bella es ahora muy fácil y tan sencillo que basta con pulsar el botón de la nueva Lumea Precision, que dispara flashes de luz que producen calor, éste es absorbido por la melanina presente en el vello, de forma que se induce al folículo a una fase de aletargamiento o reposo. Como consecuencia, el vello se cae de forma natural y crece de nuevo inhibido. Después de un tratamiento inicial cada dos semanas con Lumea Precision se previene la aparición de nuevo vello y se ha de repetir el proceso cada 4 – 6 semanas para que la piel quede suave y libre de vello indeseado de forma duradera. En Philips, la seguridad de los consumidores es una prioridad y la compañía invierte para que los productos que ofrece sean totalmente fiables y con grandes prestaciones. Así, el diseño inalámbrico de la nueva Lumea Precision hace que sea increíblemente fácil de utilizar y se ha comprobado que es un 30% más rápida que la Lumea original. Además, se ha incrementado la vida de su batería para que las mujeres puedan hacer un uso más prolongado del producto. Lumea Precision incluye cinco niveles de intensidad de luz para ajustarse a una gran diversidad de tipos de piel y colores de vello. Además, posee una serie de características que garantizan su uso de forma segura, tales como un filtro integrado para proteger la piel de las emisiones UV y un sistema de seguridad basado en un anillo que detecta si el aparato está correctamente situado sobre la piel; acto seguido, una luz indicadora de “listo para disparar” informa de que se puede efectuar el disparo, evitando posibles flashes accidentales en el aire.

La gama Lumea incluye el modelo original, Lumea, y ahora una segunda generación con la nueva Lumea Precision con una

mayor rapidez de disparo, una mayor vida de la batería y un cabezal exclusivo para uso facial.

/41


Deportes 42/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Sábado, 19 de noviembre de 2011

1

La Gimnástica cayó, por 1-0, ante el Universidad de Valladolid Más regular

Puntos

Más goleador

Puntos

Pipe Soto

26 24

Pincho Cristian

Victoria Univ. Valladolid Carbajosa Navega Santa Marta Hullera VL Mojados Villaralbo B Benavente

6 4

0 1 5 2 1 4 0 3 0

Rioseco G. Medinense Peñaranda Zamora B La Bañeza Monterrey Navarrés Flores del Sil Laguna

Rioseco - Benavente Navarrés - Victoria Zamora B - Mojados Monterrey - Navega Peñaranda - Hullera VL La Bañeza - Carbajosa Flores del Sil - Santa Marta G. Medinense - Villaralbo B Laguna - Univ. Valladolid

El árbitro anuló, en la primera parte, un gol de los rojiblancos con el podrían haberse adelantado en el marcador

Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense cayó el sábado, por 1-0, frente al Universidad de Valladolid, aumentando así la distancia que le separa del primer puesto de la clasificación ya que, mientras los medinen-

1 0 0 2 0 1 0 0 7

EQUIPO

J.

2. Santa Marta

11

9

0

2

11

7

2

2

1. Laguna

3. Univ. Valladolid 4. Carbajosa

5. La Bañeza

6. G. Medinense 7. Mojados

8. Zamora B

11

11 11

11

11

11

G.

ses acumulan 17 puntos, el Laguna, líder de la tabla, ya cuenta con 28. El único gol del encuentro fue marcado por Pita en el minuto 43, habiendo anulado el árbitro previamente un tanto rojiblanco, gracias

9

8 6 5 5

15. Rioseco

11

17. Victoria

11

14. Peñaranda

16. Monterrey 18. Benavente

1

21

13

26

5 4

4 3

0

2 2 3

17 15

5 5

19

23 13 13

15

16 16 20

15

14 14 14

5

14

16

12

7

10

20

10

0

8

3

18

17

3 1

18

18

11 11

18

6

7

4

24

23 16

0

1

17

13

27

16

4

1

23

10

16

11

3

26

5 5

4

11

1

28

2

11

11

2

Ptos.

5

4

11. Villaralbo B 13. Navega

0

C.

27

4

5

12. Navarrés

2

F.

1

3

11

11

1

P.

4

9. Flores del Sil 10. Hullera VL

E.

6

7

11 12

9

13

21 28

20

27

12 9

7

6

Categorías Inferiores

al cual los medinenses ser habrían adelantado en el marcador. “Ellos pusieron la guinda que fue el gol. Llegaron dos o tres veces y marcaron y nosotros llegamos catorce o quince y, según el árbitro, no metimos ninguno”, señaló el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández. Pero el hecho de no lograr el tanto no impidió que fueran los rojiblancos los que dominaran el juego, cuya mayor parte se desarrolló en campo rival; razón por la cual Fernández subraya: “merecimos traer algo positivo a Medina”. Con este 1-0, el equipo medinense bajo las órdenes de “Garrido” no ha sumado puntos, pero sí ha conseguido, al menos, mantener la posición en la tabla.

PROXIMA JORNADA El próximo partido de la Gimnástica Medinense tendrá lugar mañana en el Estadio Municipal de Medina del Campo, a partir de las 16.30 horas. El rival de los rojiblancos en esta ocasión será el Villaralbo B que actualmente ocupa la undécima posición de la tabla.

0

Univ. Valladolid: Coro, Omar, Colo, Isma, Chuchi, Sobas, Angel, Pita, Pelu, Juan y Fabio. Suplentes: Robert, Adri, Aragón, Romero y Viti. G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Botones, Juan Carlos, Pipe, Soto, Víctor, Cristian, Castaño, José Miguel, Javi Pérez y Jonathan. Suplentes: Manu, Rubén, Rodrigo y Pani.

Arbitro: Carlos Hugo Ruiz García.

Asistentes: César Lucas García y Víctor Gómez Diez. Goles: 1-0, minuto 43, Pita.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pipe y Soto, en el minuto 25, y Rodrigo, en el 69. Por parte del Univ. de Valladolid resultaron sancionados Juan, en el minuto 44; Isma, en el 48; Pita, en el 64; Angel, en el 69; y Pelu, en el 77.

Un partido en del que Fernández espera “que se decante del lado de la Medinense para levantar un poquito el ánimo de los jugadores. A ver si es posible que veamos a la Gimnástica de inicio de la temporada”.

Cuatro equipos de la Gimnástica consiguieron vencer en la última jornada E. G.

Los conjuntos benjamín A, benjamín B, alevín B y Sub 23 se impusieron a sus respectivos rivales

Cuatro de los ocho equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron imponerse a sus respectivos rivales durante los encuentros del pasado fin de semana. El que venció con mayor ventaja fue el conjunto benjamín B que logró la vic-

toria frente al Club Deportivo Santovenia con un resultado de 014. Siguiendo al benjamín B, el segundo equipo que acabó con un resultado más abultado fue el alevín B que se impuso, por 9-1, al Club Deportivo Maristas. Además, el benjamín A venció al Club Deportivo La Cistérniga por

2-4, y el partido entre el filial de la Gimnástica y el Club Deportivo Valladolid Zaratán finalizó con el marcador 2-1 para los rojiblancos. Por otra parte, el equipo infantil empató a uno con el Real Valladolid B y, en el capítulo de derrotas, el que perdió con mayor diferencia fue el equipo juvenil que cayó frente al Club Deportivo Pegaso por 6-1. También perdieron el equipo alevín A , por 4-1, que en la última jornada se enfrentó al Club Deportivo Pedrajas; y el cadete, que cayó por 2-1 ante el Real Valladolid.

PROXIMA JORNADA Hoy se iniciarán los encuentros que los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense disputarán este fin de semana, comenzando por el que enfrentará al equipo benjamín B con la Unión Deportiva Delicias, un partido que, a las 11.00 horas, se jugará en el terreno de juego de Acción Católica. Posteriormente, a las 12.45

El equipo benjamín B ganó al Santovenia por 0 -14.

horas y también en campo medinense, llegará el momento del encuentro entre el benjamín A y el Club Deportivo Don Bosco B y, cerrando la jornada de hoy, a las 16.00 horas, Acción Católica albergará el partido que enfrentará al juvenil de la medinense con el Club Deportivo Parquesol B. Mañana, los primeros en jugar serán los cadetes que, a las 11.00 horas, jugarán contra el Juventud Rondilla en Acción Católica y, a las 12.30 horas, el alevín A se desplaza hasta Santovenia para

enfrentarse al Club Deportivo Santovenia B. Ya a las 13.00 horas, el alevín A jugará contra el Club Deportivo Viana de Cega en Acción Católica y a las 13.15 horas se iniciará el encuentro entre el infantil y el Club Deportivo Juventud Rondilla, en el campo Luis Minguela. El último de los encuentros de equipos de la Gimnástica será el del filial que, a las 16.00 horas, se enfrentará al Club Deportivo Tudela en Tudela de Duero.


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Boxeo

Chuchi López participó en una velada organizada en Salamanca

El combate tuvo lugar el día antes de que el medinense viajara a Dublín para participar en el Campeonato del Mundo de Kick Boxing organizado por la WAKO

E. G.

El boxeador medinense Chuchi López participó, el pasado sábado, en una velada de boxeo organizada en Salamanca a la que fue invitado para enfrentarse, en la pelea de fondo, a Eduardo Pérez Cruz; un combate que pilló de imprevisto al medinense ya que, en principio, era Nayanesh Parish quien se enfrentaría al salmantino. Aunque la pelea tenía lugar el día antes de que López se

Natación

desplazase a Dublín para participar en el Campeonato del Mundo de Kick Boxing organizado por la WAKO, el medinense accedió y consiguió finalizar como vencedor de un combate bastante igualado que peleó fuertemente en cada uno de sus asaltos, consiguiendo sobrepasar a su rival ya en el tercero en el que, además de tener que retirarse su contrincante para curarse un corte en la nariz, estuvo a punto de mandar a éste a la lona hasta en dos ocasiones.

CAMPEONATO DEL MUNDO Al día siguiente de esta pelea, López acudió, junto a Lourdes Núñez, de Cataluña; Julio Sánchez, de Andalucía; Marcos García, de Galicia; Luis Núñez, de Madrid; y Kilian Palmes, de Canarias; a Dublín para participar, como miembro de la Selección CEK, en el Campeonato del Mundo de la World Association of Kickboxing Organizations (WAKO), que se desarrolla durante estos días.

Benjamines y pre-benjamines del Club Deportivo Sarabris inician la competición Redacción

Igualmente, ocho nadadores comenzaron la Liga Alevín

Veintidós nadadores de las categorías benjamín y pre-benjamín del Club Deportivo Sarabris participaron, el 18 de noviembre, en la primera jornada de la Liga Nacional Benjamín que se desarrolló en la Piscina Huerta del Rey de Valladolid. En categoría masculina, Iván Puche consiguió finalizar en segunda posición en las pruebas de 50 Espalda y 100 Libres; Alberto Rodríguez, fue segundo en 100 Libres y primero en 50 Espalda; Alejandro López, acabó tercero en 100 Libres y quinto en 50 Espalda; Víctor Fernández, concluyó primero en 100 libres y cuarto en 50 Espalda; Pablo Sanjuan, fue cuarto en 50 Espalda y quinto en 100 Libres; Isaac Gil, octavo en las dos pruebas; y Javier Garrido, séptimo en 50 Espalda. En cuanto a la prueba de relevos 4x50 Libres, Alberto, Víctor, Alejandro e Isaac ocuparon el primer puesto. En categoría femenina, el mejor resultado obtenido por las componentes del club fue el de Irene Cuadrado que fue primera en 100 Libres y segunda en 50 Espalda; Alejandra Ledo finalizó quinta en espalda y séptima en libres; Lucía Buitrago concluyó tercera en 100 Libres y octava en Espalda; Alba Calderón, fue décima en las dos pruebas; y Aida Ruiz, duodécima en Libres y décimo tercera en Espalda. En el relevo 4x50 Libres, Irene, Alejandra, Alba y Lucía también lograron el primer puesto. En la categoría pre-benjamín, en su primer año en el club y primera competición a la que

asistían, Angel García, Elsa Cuadrado, Miriam García, Rubén Conde, Sergio Mediero, Hugo Puche, Marcos Sanjuán, Lucía Rodríguez, Alejandra Gil y Daniela Ruiz tuvieron una destacada actuación.

ALEVINES Por otra parte, el día 19, ocho nadadores del Sarabris participaron, en Ponferrada, en la primera jornada de la Liga Alevín consiguiendo, en categoría masculina, Adrián Ledo la décimo séptima posición en 200 Libres y décimo novena en 100 Espalda; José Díez, décimo octavo en los libres y décimo quinto en espal-

da; Diego González, que nadó los 200 Libres, ocupó la trigésimo tercera posición; y, en esa misma prueba, Gonzalo Pita ocupó el décimo octava puesto. En categoría femenina, Macarena Hernández fue vigésimo cuarta en 200 Libres y vigésima en 100 Espalda; Henar Díaz, vigésimo sexta en libres y vigésimo novena en la espalda; Marina Cintora, trigésimo segunda en libres y vigésimo séptima en espalda; y Alba María Labajo fue trigésimo primera en 200 Libres. En los relevos 4x50 Libres en ambas categorías ocuparon la novena posición.

Kick Boxing

Jesús García Bellido.

Lorena Alonso, Miguel Angel Santos y Jesús García, participantes del Club Budokan en el Campeonato “Combat” E. G.

Durante el fin de semana se celebró el Campeonato “Combat” que la academia vallisoletana del mismo nombre organiza cada año con combates en todas las modalidades y en el que, este año, como representantes del Club Budokan, han contado con Lorena Alonso del Val, Miguel Angel Santos García y Juan García Bellido. Lorena Alonso del Val se enfrentó a dos competidoras en la prueba de Light Contact, Yasmin Durán, de Valladolid, y Alicia Huerta, de Salamanca. El resultado de ambos combates fue nulo, aunque, según el club, quedo patente la superioridad de la medinense. Igual suerte corrió Miguel Ángel Santos García, de 13 años de edad, que se enfrentó a

Francisco Millán, de Valladolid y de 16 años, en la prueba de Light Contact. Miguel Ángel hizo un excelente combate, y aunque se declaró nulo, los asistentes reconocieron que el medinense había sido superior. Por su parte, Jesús García Bellido, peleó en la modalidad de Kick Boxing oriental, en la prueba de Low Kick (una modalidad en la que se permiten patadas por debajo de la cintura) ante Jesús Altamira, de Valladolid, llevando a cabo un buen combate que le valió la victoria.

PROXIMA CITA Hoy García Bellido participa, en la modalidad de Light Contact, en la segunda fase del Campeonato de España Neoprofesional de la FEK, que se desarrolla en la localidad de madrileña de Alcorcón.


44/

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Baloncesto

Los dos equipos cadete del Club Deportivo Sarabris, vencedores de los encuentros del fin de semanas

Hoy se jugarán dos encuentros en el polideportivo Barrientos, al as 16.15 y a las 18.15 horas

Redacción

Hockey

Momento de uno de los partidos disputados en Miranda de Ebro.

Buenas sensaciones de la cantera del Ludic con dos victorias en cuatro partidos Los equipos alevín e infantil debutaron esta temporada y lo hicieron dejando buena imagen, ya que ambos conjuntos consiguieron una victoria demostrando su evolución respecto a la temporada pasada

Manuel de la Corte

Los equipos de categorías inferiores del Club Deportivo Ludic debutaron esta temporada en competición oficial y lo hicieron dejando una muy buena imagen al ganar un partido y perder otro cada uno de ellos. La primera victoria de la jornada en Miranda de Ebro llegó de la mano de los alevines, que se impusieron por 7-5 a sus homónimos del Laguna en el primer partido de la sesión vespertina. Los encuentros disputados en

la localidad burgalesa correspondían a la Liga Regional Infantil y Alevín de Hockey Línea. Antes del sufrido triunfo ante los laguneros, el Ludic alevín afrontó su primer compromiso ante un rival más rodado y experimentado en las lides patinadoras como es La Cistérniga. Y es que el equipo de la localidad dormitorio vallisoletana no dio opción al conjunto medinense, al que derrotó por un contundente 8-1. La otra gran alegría de la jornada se produjo en el choque

entre el Ludic infantil y el Aranda. En un partido muy igualado y con constantes alternativas en el marcador, el conjunto de la Villa de las Ferias logró doblegar a los arandinos por un marcador final de 7-6. En el partido que cerró la primera jornada de competición, el Laguna vengó la derrota de sus “peques” y se impuso a los infantiles por 5-3 en un partido muy competido que se decidió por la enorme clase de dos jugadores laguneros que se bastaron ellos solitos para ganar el partido.

Dos fueron las victorias obtenidas por los equipos del Club Deportivo Sarabris de baloncesto el pasado fin de semana, siendo los equipos cadete masculino y femenino los únicos que pudieron imponerse a sus rivales. Así, el Sarabris cadete masculino venció al Iscar por 53-38. Con un equipo local al completo, comenzó el partido, que sumó, en su primer período, errores en los dos bandos y baja anotación. El dominio del rebote en los dos aros fue el que, en este período y durante el resto del partido, inclinó ligeramente la balanza a favor de Sarabris. Durante el segundo cuarto hubo rotaciones en el equipo local, lo cual aportó algo más de frescura en ciertos momentos y se fue conformando la ventaja de los de Medina, llegando al intermedio con siete puntos de ventaja. El tercer cuarto sirvió para despegar el marcador hasta los 14 puntos, gracias a una defensa presionante más agresiva y al mantenimiento del dominio bajo los tableros, además de un mejor juego colectivo, concluyendo finalmente el encuentro con una diferencia de quince puntos. Por su parte, el Ges-Eco Sarabris cadete femenino se impuso al UVA Ponce, por 4834, tras un primer cuarto muy bueno de las medinenses con una buena zona presionante en toda la cancha, algo que marcó el resto del encuentro ya que la diferencia en este primer cuarto fue de 21 puntos a favor de las chicas de David Sánchez. A partir de este momento las medinenses se relajaron y el entrenador dio paso a las menos habituales lo que aprovecharon las vallisoletanas para reducir la diferencia y maquillar el marcador. En cuanto a las derrotas, el Novavid Sarabris, senior masculino de Tercera División, cayó ante La Flecha por 61-44. Los medinenses visitaban la cancha de uno de los equipos que aún no conoce la derrota en esta temporada y, sin haber mucha diferencia entre ambos equipos, lo cierto es que los de Josillo no tuvieron su mejor día sobre todo en el tiro exterior donde los continuos fallos fueron aprovechados por los de La Flecha para sentenciar el partido. Por su parte, el Sarabris júnior masculino perdió frente al San Isidro (46-62) en la que

fue la quinta derrota consecutiva de los medinenses que no acaban de rematar los partidos. A pesar de la diferencia final el partido fue muy igualado y con ventajas en el marcador para ambos equipos, pero en el último cuarto los medinenses intentaron sentenciar con muchas prisas, pecando del tiro exterior y precipitación en ataque, lo que aprovechó el equipo visitante para sentenciar el partido. En cuanto al Sarabris infantil femenino, éste también perdió frente al Agustinas Ponce (3220). El equipo de Álvaro Nieto realizó un gran partido ante uno de los máximos favoritos al título de liga; un partido serio de las medinenses que en todo momento compitieron y dieron la cara ante un rival de mucha entidad. Por último, el Sarabris infantil masculino fue derrotado por el Juncos (29-36). Fue un buen partido de los chicos de Tomás que a punto estuvieron de lograr la primera victoria de la temporada. Los medinenses lograron tener opciones de victoria en todo momento pero en el último cuarto la falta de rebote defensivo fue aprovechada por los laguneros para tener muchas segundas y terceras opciones de tiro hasta conseguir el objetivo de la canasta.

PROXIMOS PARTIDOS EN MEDINA Hoy se jugarán dos encuentros en el polideportivo Barrientos de Medina del Campo: el primero, a las 16.15 horas, enfrentará al Neumáticos Javier Antoraz Sarabris y el Loyu 2000 Sarabris, el primer derby en la historia del club de dos equipos de categoría senior femenino; y el segundo, que comenzará a las 18.15 horas, estará protagonizado por el Disco Bar La Luna y La Salle, equipo campeón de la pasada temporada que renunció al ascenso por motivos económicos.


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Futbol sala

Sábado, 19 de noviembre de 2011

El Loyu logra tres puntos de oro y se sitúa tercero gracias a un colosal Mario Manuel de la Corte

Enchufados. El Loyu 2000 vive un momento dulce gracias a las tres victorias consecutivas que le han catapultado hasta el tercer puesto de la tabla. La mala noticia es que a los morados les toca parar esta jornada debido al número impar de equipos en competición. Y es que cuando la máquina está engrasada conviene dejarla en funcionamiento. Pero ahora toca disfrutar, máxime tras el espectacular partido de los pupilos de Tello en tierras burgalesas. En una segunda mitad de escándalo, Mario brilló con luz propia gracias a los cuatro goles anotados que le convirtieron sin lugar a dudas en el “man of the match”. El partido comenzó mal para los visitantes. El Juventud Círculo salió con ganas de sentenciar en los primeros minutos y, tras colocarse 2-0, todo parecía indicar que sería así. Pero nada más lejos de la realidad. Un Loyu 2000 confiado en sus posibilidades arrancó el segundo acto

Fútbol Sala: Juveniles

Resultados y clasificación Tercera División Juv. Círculo Benavente Vegazana Alhambra Zarzuela Valverde Sani 2000 Cabezón

4 4 3 3 3 7 1 6

Loyu 2000 Arroyo Rueda Espinar Cuéllar T.Columnas La Bañeza Villaseco

Próxima jornada

Loyu 2000: Descansa Arroyo - Juv Círculo Rueda - Benavente Espinar - Vegazana Cuellar - Alhambra T.Columnas - Zarzuela La Bañeza - Valverde Villaseco - Sani 2000 Briviesca - Cabezón

con autoridad, mandando en campo contrario y con las ideas muy claras. Fruto de ese dominio fueron cayendo los goles con

El Hotel San Roque se deja dos puntos ante el Sani 2000 a falta de un segundo para el final del partido M.C.

Una igualada que sabe a derrota. El Hotel San Roque encajó el empate a tres a falta de un segundo para la conclusión del partido ante el Sani 2000. Un duro golpe tras ir dominando el marcador durante todo el partido. Pese al trágico desenlace, el resultado fue justo debido al similar rendimiento de ambos conjuntos a lo largo de todo el choque.

/ 45

Saúl por partida doble y Juancar fueron los goleadores morados. Hoy, el conjunto hotelero recibe la visita del siempre complicado Puertas Deyma, un equipo muy bien trabajado y armado que a buen seguro pondrá en dificultades a los juveniles. En cuanto a la cantera, los infantiles cayeron por 1-7 ante CD Valladolid FS; los cadetes perdieron por 2-1 en su visita a Tudela; y el Juvenil “B” cedió frente al Simancas por 1-4.

7 2 6 2 3 2 0 4

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Cuéllar

10

7

1

2

1. Cabezón

11

3. Loyu 2000

4. Juv. Círculo 5. Zarzuela

11

10

10

6. Rueda

11

8. Valverde

11

10. Alhambra

10

12. Vegazana

10

7. Sani 2000 9. La Bañeza

11. Benavente

11 10

10

9 7

1

6

1

6

0

6

0

5

1

4

1

4

0

4

15. Espinar

10

3

17. Briviesca

10

1

16. T.Columnas 10

0

6

11

10

1

7

13. Arroyo

14. Villaseco

0

0

3

2

3

1 0

2

1 0

Mario como actor principal. Al final, el Loyu se llevó tres puntos de oro ante un rival directo en la lucha por los puestos de privile-

F.

C.

Ptos.

2

54

32

27

3

43

40

22

3 3 4 5 5 4 5 6 6 6 6 7 7 9

47 37 53 47 30 38 41 28 37 29 34 35 38 31 24

25 33 34 39 20 29 36 32 43 44 42 55 52 50 40

4 7

22 21

C.D. Juv. Círculo: Jose, Espinosa, Miguel, Marco, Santi, Daniel, Rodrigo, Javi, Guemes, Jorge y Cañi.

C.D.M. Loyu 2000: Viruta, Caballero, Mario, Rober, Eloy, Óscar, Miro, Choche, Jairo, Alberto, José y Garcy.

Árbitros: Redondo Arenales y Ontañón Ramos.

19 19

Amonestados: Javi por el Juv. Círculo y Alberto por el Loyu. Expulsados Santi por los locales y Choche por los medinenses.

18 18 16 13

Goles: 1-0, min 12, Jairo (p.p); 2-0, min 15, Daniel; 2-1, min 21, Caballero; 2-2, min 25, Mario; 2-3, min 26, Mario; 2-4, min 26, Eloy; 2-5, min 28, Rober; 3-5, ,im 33, Marco; 45, min 36, Marco; 4-6, min 38, Mario; 4-7, min 39, Mario.

12 12 11 10 9

Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Caja Círculo de Burgos.

7 3

gio. Un 4-7 que puede ser muy valioso para el “goalaverage” en caso de igualdad a puntos. Esta jornada el Loyu 2000

descansa. El próximo partido tendrá lugar el 3 de diciembre en el Pablo Cáceres ante el Arroyo.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque P.Deyma T.Galván Liminares T.Columnas La Bañeza Zamora Tudela

3 4 4 2 4 4 3 3

Sani 2000 Juv. Círculo Benavente La Escuela Albense Santa María Vecas Cistierna

Próxima jornada

H.S. Roque - P.Deyma Juv.Círculo - T.Galván Benavente - Liminares La Escuela - T.Columnas Albense - La Bañeza Santa María - Zamora Vecas - Tudela Sani 2000 - Cistierna

3 3 6 4 7 4 0 4

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2. Cistierna

12

9

2

1

60

33

29

4. Benavente

12

6

6. P.Deyma

12

1. La Escuela

3. Tudela

5. T.Galván

7. H.S. Roque 8. Sani 2000 9. Liminares

12

12

11 12

12

12

10. Santa María 12 11. Juv. Círculo 12 12. Zamora

12

14. Vecas

12

16. La Bañeza

12

13. T.Columnas 12 15. Albense

11

11

9 7 6 5 5 5 4 5 3 2 1 1 0

0 1 4 0 2 4 3 3 4 1 2 1 3 1 1

1 2 2 4 4 3 4 4 4 6 7 9 8 9

11

66 60 50 59 44 49 50 45 54 44 41 54 25 23

26

22 35 36 47 44 45 32 20 50 41 50 74 57 65

79

33 27 22 21 20 19 18 18 16 16 11 7 6 4

1


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

DEPORTES Tenis

Mario Rodríguez logra el título benjamín y jugará la final alevín en el Torneo de Ávila Redacción

El joven jugador del Club de Tenis Medina del Campo, Mario Rodríguez, consiguió volverse a proclamar campeón en otras de las pruebas del “IV Circuito Caja España-Caja Duero 2011”. Y es que Mario ha conseguido, hasta el momento, ganar tres de las seis pruebas celebradas del circuito. La joven promesa medinense se proclamó campeón en la final benjamín contra Daniel Rincón por 5/4 y 4/2 (repitiendo la final de Segovia de hace pocas semanas), tras haber derrotado previamente en las semifinales a Mario González por 4/5, 4/1 y 4/1 y a Carlos Molina, en cuartos de final, por 4/5, 4/2 y 5/4. Los buenos resultados de Mario en este torneo no se quedaron ahí. En categoría alevín, aunque por ránking no había conseguido entrar en el cuadro final, lo logró derrotando en la fase previa a Rodrigo Gálvez, obteniendo así la clasificación para el cuadro final, donde no lo iba a tener nada fácil. Así, en cuartos tuvo que enfrentarse a Raúl Vázquez, al que derrotó por 2/6, 7/5 y 7/6 pasando a semifinales, donde el asunto se ponía aún más difícil, pero contra todo pronóstico, Mario se impuso al cabeza de serie número 2, Pablo Alonso, al que derrotó por un contundente 6/3 y 6/2. La final no se pudo jugar por la lluvia y por la sobrecarga de partidos acumulados por Mario, así que queda pendiente para este fin de semana.

“OLMO SPORT” El pasado domingo, 20 de

Patricia Baz antes de iniciar uno de sus partidos.

Mario Rodríguez, con Eduardo Marcos y el presidente de la Federación Regional de Tenis.

noviembre, concluyó el “XIX Torneo de tenis base Olmo Sport” celebrado en las instalaciones del complejo Islas dos Aguas de Palencia y que fue organizado por el Club de Tenis Canal Deportivo, torneo en el cual ha participado la tenista medinense Patricia Baz Domínguez. La joven campeona sigue con su buena racha de resultados y esta semana se proclamó subcampeona de la categoría alevín ante la palentina Paula Román Carabazas. Antes, en la ronda de semifinales se enfrentó a Sara Sánchez Melo, a la que venció por 6/0 6/0 y en la final, tras un duro encuentro, a pesar de que no pudo traerse el trofeo de campeona para Medina, hizo un gran partido que se decantó del lado de la jugadora palentina local por 3/6, 6/4 y 6/4.

Además, el pasado 13 de noviembre, en las instalaciones municipales de la Ciudad Deportiva de Ávila, se disputaron varias de las finales del “VI Torneo de Tenis Promoción de Otoño”, organizado por el Club de Tenis Ávila. En la categoría alevín participó la jugadora de la villa, María Hernández Antolín, que realizó un grandísimo torneo, proclamándose subcampeona del cuadro alevín tras derrotar en cuartos de final a Carla Martín por un contundente 6/0 y 6/0; en semifinales a Lucía Gutiérrez por 6/4 y 6/2 y sólo cayendo en la final ante Mar García Escapa por 1/6 y 0/6. También hubo representación en las categorías benjamín e infantil con los hermanos Rodríguez y ambos consiguieron alcanzar las semifinales de sus respectivas categorías.

XXV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

Grupo A 7

BAR CENTRO PRINCE

0

CAFÉ LA CLAVE

BAR LA POSADA

3

MACHÍN REVUELTA

3

SATECMA

CENTRO DÍA HORCAJO

3

LA SAL ANTORAZ

BAR PIPE CARPIO

HERMANOS NEGRETE LOYU 2000 BRA NAVA

Nombre Equipo 1. LOYU 20000

2. B. CENTRO DIA HORCA 3. EVODENTAL

4. BAR PIPE CARPIO 5. BRA NAVA

6. HNOS NEGRETE 7. MEMESA

8. B. CENTRO PRINCE 9. BAR LA POSADA

10. LA SAL ANTORAZ

11. MACHÍN REVUELTA 12. AUTO L VIEJO POP 13. D B BAMBÚ

2

6 1

AUTO L VIEJO POP

D B BAMBÚ

EVODENTAL

G

E

P

GF

4

3

1

0

13

3

3

4

3

3 4

4

4

4

4

4

4

3

3

3

2

2 1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0 0

2

1

1

1

0

4

GRANJA UNIÓN

2

BOULEVARD MOHÍNO

SALA TROYA

3

J

4

BAR LA CALA

1

0

0

0

1

1

1 3

2

3

3

3

4

21

GC Puntos 10

12

12

1

9

12

6

22

14

6

6 2

8

1

7

23

5

19

7

7

6

6

18

18

10

16

10 9

9

6

6 3

2

1

1

1

0

Nombre Equipo

1. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 2. PINK RTE ALEGRÍA 3. BAR LA CALA

4. VILLA DE FERIAS

5. SALA TROYA MEDIFONCAL 6. LA GRANJA UNIÓN 7. SATECMA

8. CAFÉ LA CLAVE 9. COCOS

10. PDG BAMBÚ

11. BOULEVARD MOHINO

12. B MAYORAL IS. MORENO

María Hernández posa con el trofeo de subcampeona frente a su rival.

Grupo B 2

PINK RESTAURANTE ALEGRÍA

3

PDG BAMBÚ

1

1

VILLA DE FERIAS

3

11 0 3

3

B MAYORAL IS MORENO

2

COCOS

1

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

J

G

E

P

GF

4

4

0

0

13

4

4

4 4

4

4

4

4

4

4

4

4

3

3 2

2

2

1

1

1

0

0

0

0

0 0

0

0

1

0

0

1

0

Próxima jornada grupo A

0

1

1

20

19

3

4

9

9

5

10

13

13

15

3

12

12

2

3

3

5

13

2

GC Puntos

7

2

2

5

3

8

7

7

9

12

10

17

12

32

12

9

6

6

6

4

3

3 1

0

Equipos Campo Memesa - Bra Nava P. Cáceres Auto L Viejo Pop - B. Pipe CarpioP. Cáceres M. Revuelta - Hnos Negrete P. Cáceres D B Bambú - Bar La Posada P. Cáceres La Sal Antoraz - Loyu 2000 P. Cáceres Evodental - Centro D. Horcajo P. Cáceres

Fecha 27 nov 26 nov 27 nov 26 nov 27 nov 27 nov

Próxima jornada grupo B

Equipos B Mayoral - Café La Clave PDG Bambú - Bar La Cala Cocos - Satecma Villa de Ferias - La Granja Unión C. Alvar Fáñez - Sala Troya Pink Alegría - Boulevard Mohino

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 27 nov 27 nov 27 nov 27 nov 27 nov 27 nov

Hora 17.00 16.00 11.00 20.00 18.00 16.00 Hora 19.00 12.00 19.00 16.00 17.00 18.00


Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

Horario de Autobuses

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda

Palacio Testamentario

Real

Con motivo del 507 aniversario de la muerte de Isabel la Católica, el centro de interpretación dedicado a esta Reina, ubicado en el Palacio Real Testamentario, llevará a cabo hoy una jornada de puertas abiertas de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.

Manualidades

La Concejalía de Bienestar Social ha abierto el plazo de preinscripción para aquellas personas que deseen participar en el Taller de Manualidades que se desarrollará, a partir de enero, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Dicha actividad tendrá una cuota mensual por participación de quince euros y la preinscripción deberá formalizarse en el centro antes del 15 de diciembre.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de noviembre, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”, de Bernal Díaz del Castillo, un ejemplar que corresponde a la primera edición que se hizo en Madrid en 1632 a instancias de Fray Alonso Remón, Cronista General de la Orden de la Merced. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

“Passio”

Hasta diciembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Los viernes, la entrada será gratuita.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”. Entre los que se encuentran la inauguración de la Feria de Internacional de Turismo de Interior (Intur), el partido de liga entre la Gimnástica Medinense y el Universitario de Valladolid y la entrevista a Rafael Monroy sobre el festival benéfico que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 28 DE NOVIEMBRE

PREMIOS ROCÍO MOZO A continuación, “ACTUALIDAD A DEBATE”. Después, Canal 9 les ofrecerá CINEMA PREMIER.

MARTES 29 DE NOVIEMBRE

SESIÓN PLENARIA Y ACTUALIDAD DE LA VILLA También se emitirá el programa de viajes “TU PRÓXIMO DESTINO” con José Luis Flores y Javier Serrano. A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE

DE TÚ A TÚ Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 1 DE DICIEMBRE

“ELLAS OPINAN” También se emitirá el programa de actualidad taurina “NOCHE DE TOROS” con Javier Serrano y José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE

EL PRESIDENTE DE ARMED, LAURENTINO MATA, VISITA TELEMEDINA Después “EL DEBATE EN LAS ONDAS”, Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 84% de los internautas cree que existe un problema con la inmigración en Medina del Campo

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 84% han declarado que creen que existe un problema con la inmigración en Medina del Campo, mientras que el 16% ha indicado que no cree que sea así.

Problema en Medina con la inmigración

49

No

Esta semana opine sobre: “Caso Gürtel”

¿Cree que los cargos electos del Partido Popular incursos en el “Caso Gürtel” deben dimitir? SI NO

“Senna” cuenta la extraordinaria historia de Ayrton Senna, sus logros físicos y espirituales, su búsqueda de la perfección y el símbolo en que se ha convertido. Se trata de un documental que recorre la vida del piloto desde la temporada de su debut en 1984 hasta su muerte una década después. “Senna” es mucho más que una película para apasionados de la Fórmula 1, cuenta una historia excepcional, dejando las técnicas habituales del documental para adoptar una visión más cinematográfica y basándose en material sorprendente e inédito extraído en gran parte de los archivos de la Fórmula 1. El film se ha realizado con la cooperación de la familia de Senna; de la Fórmula 1, que autorizó el uso de material inédito, y del Instituto Ayrton Senna, la fundación benéfica creada después de su muerte.

Animales de compañía Obesidad

En los últimos años se han incrementado los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía hasta convertirse en un serio problema que acorta la esperanza de vida de los animales. La obesidad está causada por un consumo excesivo de calorías que determinan un aumento de grasa que se acumula en el tejido adiposo; frente a un bajo consumo energético determinado fundamentalmente por la falta de ejercicio. Siempre tendemos a decir que “un animal gordito es un animal feliz”, pero en realidad el sobrepeso es el paso anterior a a obesidad. El exceso de peso incrementa la posibilidad de padecer diversas enfermedades: artrosis, insuficiencia cardíaca, dificultad respiratoria, diabetes, tumores, etc. Actualmente existen en el mercado alimentos, piensos comerciales, que aportan a los animales los nutrientes esenciales. Además, hay que evitar darles comida casera y “chucherías”. También es conveniente hacer ejercicio, dar paseos largos de más de una hora diaria y, por último, realizar un control veterinario anualmente.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

TELEVISIÓN

10:00 En familia Han estado a nuestro lado desde siempre, muchas veces trabajando duro, en todos los casos haciéndonos compañía. Son los animales domésticos, popularmente conocidos como mascotas. 11:00 Cine para todos. 12:15 Cine para todos Película por determinar. 14:00 Lo que hay que ver Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Algo de que hablar Dir: Lasse Hallstrom. Int: Robert Duvall, Julia Roberts, Dennis Quaid, Gena Rowlands, Kyra Sedgwick (Comedia, EE.UU., 1995) 17:30 Sesión de tarde Un plan perfecto Dir: Mike Barber. Int: Alessandro Nivola, Reese Witherspoon, Josh Brolin, Gene Wolande (Suspense, EE.UU, 1999) 19:00 Cine de barrio ¡No firmes más letras, cielo! Dir: Pedro Lazaga. Int: Alfredo Landa, Mary Carmen Prendes, Mirta Miller, María José Román (Comedia, España, 1972) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:25 El tiempo Información meteorológica. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española La escopeta nacional Dir: Luis García Berlanga. Int: José Sazatornil, Antonio Ferrandis, Luis Escobar, José Luis López Vázquez, Mónica Randall (Comedia, España, 1978) 00:15 Versión española Dos policías rebeldes Dir: Michael Bay. Int: Will Smith, Martin Lawrence, Tcheky Karyo, Téa Leoni, Joe Pantoliano, Marg Helgenberger (Acción, EE.UU, 1995)

08:00 Los conciertos de La 2 09:20 Jóvenes solistas. 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:05 Pizzicato El violinista . 12:30 El exportador Espacio que analiza las nuevas oportunidades de negocio y exportación de productos españoles. 13:00 Economía a fondo . 13:30 El bosque protector . 13:55 Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:00 Jara y sedal . 15:30 Saber y ganar fin de semana 16:10 Grandes documentales Serie de documentales. 17:50 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:05 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 19:00 Sacalalengua Espacio divulgativo que recorre la geografía española estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. 19:30 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:00 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:30 José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:00 Raquel busca su sitio 22:00 Raquel busca su sitio 23:15 Yo de mayor quiero ser español. 23:45 La noche temática 'Sustancias tóxicas'. 23:50 Documental 'La trama del amianto'.

sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc. 14:00 Los Simpsons 'El peor episodio de la historia'. El dueño de la tienda de cómics sufre un infarto, y Bart y Milhouse se hacen cargo mientras se encuentra en el hospital. Todo va bien hasta que descubren libros y vídeos ilegales en la trastienda y comienzan a comerciali 14:30 Los Simpsons 'La amenaza del tenis'. Homer construye una pista de tenis en la parte de atrás de la casa y todos los vecinos de la ciudad acuden a jugar unos partidos. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 15:45 Tu Tiempo Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:15 Multicine. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos. 21:45 La previsión de las 9 Información meteorológica. 22:00 El peliculón. 00:00 Cine. 01:30 Cine .

09:10 Trabajos sucios Serie dedicada a conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. 10:00 Trabajos sucios Serie dedicada a conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. 11:00 El último superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 12:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:55 Home Cinema. 18:00 Home Cinema. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine. 23:45 Ciner. 01:30 Ciner.

07:30 Army Wives Ep 45. Michael y Emmalin se quedan perplejos cuando Claudia Joy les dice que no quiere que nadie se entere de su condición médica. 08:15 El coche fantástico 'La cooperativa'. Michael descubre un accidente mortal que amenaza a un contrato necesario para mantener una empresa de armas. 09:00 El coche fantástico 'Las paredes oyen'. Un criminal internacional ha colocado escuchas telefónicas indetectables en la sede de un nuevo contratista de defensa y ha matado para mantener el secreto. 10:00 El coche fantástico 'El hoyo diecinueve'. Michael y KITT intentan descubrir quién está amenazando al patrocinador de una reunión del rally de un pequeño pueblo que se celebra al mismo tiempo que una reunión de miembros de la mafia. 11:00 El coche fantástico 'Knight y el majareta'. La hija de un científico es secuestrada por unos delincuentes como parte de un plan para construir un láser. 12:00 El coche fantástico 'Camioneros en apuros'. Michael se apresta a ayudar a los camioneros independientes que poco a poco se ven forzados a cerrar debido a los secuestros y la intimidación. 12:45 I Love TV Espacio de zapeo. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

09:25 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 09:55 Documental Megaestructuras. 10:55 Documental Megaedificios. 11:55 Documental Huge moves. 12:55 Documental Las reparaciones más difíciles del mundo. 13:30 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 13:47 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 13:55 Fórmula 1 Gran premio de Brasil. Entrenamientos Libres. 15:05 La Sexta Noticias 1ª edición 15:35 La Sexta Deportes 15:50 La Sexta Meteo Información meteorológica. 16:55 Fórmula 1 Gran premio de Brasil. Clasificación. 18:20 Documental Megafactorías. 19:15 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón, de Madrid. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La previa Liga 2011/2012 22:00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 Getafe vs Barcelona. 00:00 Post Partido Liga 2011/2012 01:40 Campeonato nacional de estrellas del póker

Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

09:15 Destino: España Reportajes.

10:10 Comando Actualidad Reportajes.

11:10 Cine para todos Película por determinar.

12:30 Programa por determinar. 13:30 Lo que hay que ver Este

espacio recoge los mejo-

res momentos de los dife-

rentes programas y series de Televisión Española.

14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del

mundo de la música, la

moda, el cine y el teatro.

15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y

María Casado. María

Escario se encarga de los deportes.

15:50 El tiempo Información meteorológica.

16:00 Sesión de tarde Película por determinar.

17:30 Sesión de tarde Película por determinar.

19:00 + Gente La apuesta por la información de proximi-

dad de TVE continúa los domingos, recogiendo

actualidad diaria, sociedad y noticias del corazón. María Avizanda y

Alberto Herrera presentan este espacio que acerca

la televisión al espectador de a pie.

21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de

Televisión Española de los fines de semana.

Marcos López y María

Casado se encargan de

presentar las noticias de

información general. Por su parte, María Escario

se ocupa de los deportes.

22:00 El tiempo La información meteorológica.

22:15 La película de la semana Película por determinar.

00:05 Especial cine Película por determinar.

02:00 Pelotas Serie.

10:00 Últimas preguntas . 10:25 Testimonio. 10:30 El día del Señor Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 11:30 Pueblo de Dios. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 13:00 E+I emprendedores innovadores. 13:30 José made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 13:55 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 Arqueomanía. 15:00 Programa por determinar. 15:35 Saber y ganar fin de semana. 16:15 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:05 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:10 Buscamundos 18:05 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:20 Zoom net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. 18:35 Yo de mayor quiero ser español . 19:00 Más que perros y gatos Expertos adiestradores y consolidados veterinarios acercan al espectador el lado más humano de las mascotas. 19:30 Tres 14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:00 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 20:30 Al filo de lo imposible: seguimiento Edurne Pasaban Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 Documentos TV 'Velo de silencio'. 23:00 Haití en construcción 23:55 Musical.es Programa musical. 01:30 Mi reino por un caballo Las artes escénicas son las protagonistas de este espacio cultural.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 07:30 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meterorológica.

21:55 Ver Cine Reportaje sobre la película que se emitirá a continuación.

22:00 Cine. 00:15 Cine.

02:15 Adivina quien gana esta

noche Concurso telefónico.

08:15 Trabajos Sucios Serie dedicada a conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. Mike Rowe entrevista a diferentes colectivos de trabajadores, muy poco reconocidos, que realizan tareas tan impensables como necesarias. 09:00 Trabajos Sucios Serie dedicada a conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. Mike Rowe entrevista a diferentes colectivos de trabajadores, muy poco reconocidos, que realizan tareas tan impensables como necesarias. 10:00 Trabajos sucios Serie dedicada conocer oficios desconocidos y realmente poco gratificantes. Mike Rowe entrevista a diferentes colectivos de trabajadores, muy poco reconocidos, que realizan tareas tan impensables como necesara 11:00 El último superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:55 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:45 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:30 Desafío extremo Reportajes. 22:30 Pekín Express: Aventura en África 00:30 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:45 Dead Set: Muerte En Directo Serie.

07:30 Army Wives Ep 46. Pamela finalmente consigue respuestas sobre el paradero de Chase. Mientras, Denise comienza su instrucción para convertirse en paramédico, en un intento de encontrar una nueva carrera en el campo médico. 08:15 El coche fantástico 'Michael Knight en el retiro'. Michael se hace pasar por un científico para desentrañar una trama de extorsión y robo de armas llevada a cabo en un refugio de montaña. 09:00 El coche fantástico 'Prueba de supervivencia'. 10:00 El coche fantástico 'Muerte y resurreccion de K.I.T.T. (1)'. La asignación de Michael y KITT a la guardia de un isótopo inestable en Chicago parece que podría ser la última cuando la hija de Wilton Knight, Jennifer, planea cerrar FLAG y suspender a Michael. 11:00 El coche fantástico 'Muerte y resurrección de K.I.T.T. (2)'. 12:00 Más que coches GT Los coches deportivos más potentes y los modelos más modernos e increíbles de las principales escuderías. Además 'Más Que Coches GT' seguirá las competiciones deportivas nacionales e internacionales. 12:45 I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 15:00 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Programa por determinar. 23:15 Aida Serie. 00:30 El Debate: Aventura En El Bosque Christian Gálvez presenta el debate de este programa de telerrealidad en el que un grupo formado por famosos tendrá que convivir en difíciles condiciones en un entorno rural, situado en Asturias. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

09:05 Documental Serie de documentales.

09:55 Documental Serie de documentales.

10:55 Documental Serie de documentales.

11:55 Documental Serie de documentales.

14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos.

14:55 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:00 Fórmula 1 Gran Premio de Brasil. Previa.

17:00 Fórmula 1 Gran Premio de Brasil. Carrera.

18:55 El club de la comedia

Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache

desde el Teatro Häagen-

Dazs Calderón de Madrid.

20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos.

21:00 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo

Información meteorológica.

21:30 El club de la comedia

Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache

desde el Teatro Häagen-

Dazs Calderón de Madrid.

22:25 Salvados Reportajes de investigación.

23:25 Programa por determinar. 00:25 The Walking Dead Serie. 01:20 The Walking Dead Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011


Sテ。ADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

OPORTUNIDAD

SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE ALQUILA:

SE ALQUILA:

SE ALQUILA O SE VENDE

SE ALQUILA:

Piso en el Palacio del Almirante, 3 dormitorios,totalmente amueblado, servicios centrales, económico.

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela

SE ALQUILA:

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

Piso de 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Residencial Valle Real Plaza de Garaje

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE:

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €

SE VENDE:

SE VENDE:

Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas

Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

SE VENDE

OPORTUNIDAD

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

MOTOR

nas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full

1.6 90 CV, Gasolina Economico.

Equiped.

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.

983810507

- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-

tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF.

983810507

- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de

gama.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA

José B. Valdunciel Colegiado 17

PISO de 3 dormitorios con plaza de garaje, en Residencial Vallereal

VENDEMOS: RÚSTICAS

669 331 255

SE ALQUILA CASA BAJA de 2 habitaciones, cocina y aseo 195 €/mes (con muebles). Aportar solvencia económica.

983 81 04 31

SE VENDEN URONES Cazando y 3 cabras

983 55 13 33 605 36 14 65

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE NECESITA CARNICERO ENTREGAR

SE ALQUILA O SE VENDE

Local comercial, acondicionado 200 m2, buen escaparate en Avd. Portugal, 500 €/mes de renta.

615 07 11 42

www.fincasolmedina.com

SE ALQUILA O SE VENDE

Naves de 400 m2, todos los servicios

629 74 34 34

CURRICULUM

EN EL SUPERMERCADO MAXCOOP

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. URBANAS

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

IDEA:

“Sólo puede ser feliz quien alcanza las metas que se propone.”

José María Acosta Vera, Autor del libro Uso eficaz del tiempo “Como alcanzar el éxito sin extress”.

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

María Villarreal San Miguel Licenciada en Periodismo y becaria en Grupo10 Comunicación

Realizar las prácticas en Grupo10 ha sido una experiencia muy enriquecedora porque aprendes muchísimo al trabajar en tres medios de comunicación diferentes

Manuel de la Corte

M a r í a Vi l l a r r e a l , d e 2 5 años y natural de Valladolid, ha pasado los últimos seis meses realizando prácticas en Grupo10 Comunicación. Licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid, ha sabido ganarse a sus compañeros y a los medinenses gracias a su esfuerzo, su desparpajo y la sonrisa que siempre la acompaña. Hace unos días se despidió de Medina, pero prometió volver muy pronto y seguir dando guerra.

- ¿Porqué eligió ser periodista? La verdad es que me decidí en el último momento porque también me gustaba mucho la idea de cursar Magisterio Infantil ya que me encantan los niños. Al final escogí el Periodismo porque soy una persona curiosa, me gusta indagar, buscar el por qué de las cosas y sobre todo estar en contacto con la gente. - A n i v e l p ro f e s i o n a l , ¿qué valoración hace de sus seis meses de prácticas en Grupo10 Comunicación? Sin duda muy positiva. Pese a que es un grupo pequeño el hecho de contar con tres medios de comunicación diferentes te permite empaparte de un montón de cosas de todos ellos. Si tengo que elegir me quedo con la televisión porque era el más desconocido para mí, ya que anteriormente hice prácticas en radio y gabinetes. Técnicamente es la más compleja y la que me ha aportado más cosas. - Y a nivel personal. He crecido muchísimo como persona. Los momentos

duros en los que ves que no te da tiempo a terminar, que se te acumula el trabajo y en el que sientes cierto agobio al final han servido para hacerme más fuerte, para comprobar como es el día a día de esta profesión y para aprender mucho. Además, mis compañeros me han ayudado en todo momento y seguro que les voy a echar mucho de menos. Ha sido una experiencia muy enriquecedora en todos los sentidos. - ¿Cuál es su mejor recuerdo de estas prácticas? Tengo varios. La entrevista a Francisco Téllez, el reportaje de convivencia con un niño sa hara ui en una famil ia d e

acogida, las fiestas de San Antolín. No podría quedarme sólo con uno, pero sí con la evolución del trabajo y con los resultados logrados fruto del esfuerzo. Además me llevo el cariño de los medinenses que he conocido y que siempre me han tratado fenomenal. -¿Piensa que es necesario realizar este tipo de prácticas? No es necesario, es imprescindible. Es donde verdaderamente se aprende, en la línea de fuego. Durante la carrera la formación teórica invade a la práctica. Mucho ruido y pocas nueces. Además, Grupo10 te permite

trabajar en tres medios diferentes, adquirir conocimientos y forjarte día a día en cada uno de ellos. Toda persona que sale de la universidad debe tener claro que las prácticas son esenciales. - ¿Qué consejo daría a los próximos becarios de Grupo 10? Lo primero que les diría es que están ante una gran oportunidad y que tienen que aprovecharla. Deben pensar como trabajador y no como becario y saber que su labor es esencial. También aconsejo que sean como esponjas, que no renieguen si hay mucho “curro” y que escuchen a los profesionales que componen todo el equipo. - ¿Cuáles son sus próximos proyectos laborales? De momento buscar trabajo de periodista. Soy consciente de la difícil situación que atraviesa el país y que va a ser muy complicado encontrar algo relacionado con la comunicación. He pensado en estudiar Magisterio Infantil, pero creo que al final no lo haré. Si no encuentro trabajo de periodista trabajaré en cualquier otra cosa a la espera de una oportunidad. -¿Le gustaría decir algo para despedirse? Sí. Quiero agradecer a todo el equipo de Grupo10 su acogida, su trato y sus consejos a lo largo de estos seis meses que para mí serán inolvidables. No cabe duda que ha habido momentos buenos y malos, pero en general el balance es magnífico y espero que los próximos becarios se sientan tan bien como lo he hecho yo. Gracias a todos. Volveré muy pronto.

Al margen

Rodrigo V.

A finales de octubre los norteamericanos celebran Halloween. A finales de noviembre, los norteamericanos celebran el Día de Acción de Gracias. Y a finales de diciembre, los norteamericanos (y otros países) celebran la Navidad. Si aquellos individuos hablasen castellano podrían acuñar una frase para entonar durante este trimestre: “Qué bonito es llegar a final de mes”. Sin embargo, por estas tierras, resulta más complicado llegar a final de mes, sobre todo para los que han dejado de recibir el sobre o el ingreso bancario que compensa (o compensaba) su esfuerzo laboral de los últimos 30 días. Por eso los trabajadores de MADE, en vez de corear loas al calendario, gritaban otras frases que hacían referencia a un gallego y a su madre (santa, como todas, pero víctima de los caprichos del lenguaje). El jueves pasado Obama “indultaba” a dos pavos mientras comentaba jocosamente: “Hoy es un mal día para ser pavo”. Efectivamente, ese mismo día se consumían en su país unos 45 millones de pavos, que ya son pavos. Volviendo a nuestro país, podríamos decir que “Hoy es un mal día para ser obrero, currante o asalariado”, ya que no sabes si vas a ser uno de los indultados que seguirán vivos en la empresa donde trabajas o serás sacrificado y añadido a la lista del pavo, perdón, del paro. Por cierto, los pavos indultados este año se llaman Peace y Liberty, pero mientras Liberty posaba tranquilamente para la foto, Peace decidió escaparse, lo cual puede ser un mal augurio, a no ser que Peace se haya ido a visitar los países y los hogares donde, a fecha de hoy, carecen de paz. Y de pavos. ¿Veremos el próximo 20 de noviembre a Rajoy celebrando el “Día de Acción de Gracias a los Votantes” indultando a dos lechazos que se llamen “Trabajo” y “Sanidad”? rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.