Queridos vecinos y amigos de Medina, por segundo año como Alcaldesa quiero desearos Felices Fiestas en honor de San Antolín.
Un año más, la Villa de las Ferias se prepara para celebrar la festividad de nuestro patrón, San Antolín, a partir del próximo día 1 de septiembre, en los que las actividades lúdicas serán protagonistas.
A pesar de que no son tiempos fáciles ya que la crisis que estamos atravesando afecta seriamente a muchas de nuestras familias, amigos y compañeros, es momento de aunar esfuerzos y, entre todos, intentar superar estas dificultades. Pese a todo, os animo a que en estos días de fiesta salgamos a la calle a disfrutar de nuestra villa, de nuestras gentes y de un programa de fiestas que, en estos momentos difíciles, ha requerido ingenio y trabajo pero que, aún así, nos ofrece múltiples posibilidades de diversión y entretenimiento.
Quiero agradecer especialmente a nuestras peñas el importante papel que juegan y reconocer su entusiasmo y entrega en la organización y participación desinteresada en todos los actos de los que disfrutaremos los vecinos y amigos que nos visiten. La Declaración de Interés Turístico Nacional de los Encierros Tradicionales que la Secretaría de Estado de Turismo tuvo a bien conceder a este festejo popular en 2011, ha de ser un motivo más de orgullo y satisfacción para todos los medinenses ya que es un reconocimiento externo que pone en valor una de nuestras más arraigadas tradi-
Producciones Pichi
ciones. Se trata además de un reconocimiento que asegura su continuidad en un futuro y es un acicate para mejorar año tras año su organización. Los Encierros Tradicionales de Medina del Campo congregan en su desarrollo, a entre 30.000 y 40.000 personas y en torno a ellos se organizan multitud de eventos y actividades culturales, es por ello que, como Alcaldesa, pido la colaboración de todos los medinenses para que se desarrollen con el éxito esperado.
Los ciudadanos somos el principal ingrediente para conseguir un ambiente festivo y por ello os animo a que invitéis a familiares y amigos para que se acerquen a Medina y compartan con nosotros la alegría de estos días.
Con mi reconocimiento a cuantos hacen posible y colaboran en estas fiestas, me reitero en mi deseo de que pasemos unas felices Fiestas de San Antolín 2012.
Delegación UNICEF - Medina del Campo Apartado de correos 255 47400 Medina del Campo Tfno: 983-81.02.07 - Fax: 983-83.70.40
UNICEF COMITÉ CASTILLA Y LEON Plaza universidad 8, entreplanta B 47003 Valladolid castleon@unicef.es www.unicef.es
UNICEF es el fondo de emergencia creado por las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a la Infancia, su primer objetivo fue salvar y educar a los niños y niñas de Europa que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial. Hoy Unicef trabaja para seguir mejorando la vida, salud, educación, nutrición y protección de millones de niños y niñas que se encuentran en situaciones de dificultad extrema.
Para conseguir este objetivo, los voluntarios que trabajan en Medina del Campo, así como en el resto de Europa, tienen como misión la recaudación de fondos. Unicef España, durante los 50 años que lleva trabajando en nuestro pais, ha contribuido con más de 516 millones de euros a cambiar las vidas de millones de niños en las zonas más pobres del mundo. La recaudación de estos fondos provienen principalmente de las cuotas de los socios, (en España somos 250.000 socios), de la venta de tarjetas y otros productos de Unicef y de la realización de actos culturales benéficos.
Estos actos culturales, son siempre los más destacables, porque se realizan por personas ajenas a la organización, y que de forma desinteresada, dedican su trabajo y su esfuerzo , para la realización de estos eventos, depositando su confianza en Unicef, para que sea esta quien haya llegar los niños y niñas una educación de calidad, un trabajo productivo y digno, que puedan gozar de una buena salud o de acceso a unos servicios sanitarios de calidad, tener una alimentación y una vivienda adecuada, además de un mundo en el que la sostenibilidad del medio ambiente sea una prioridad
Entre los últimos actos realizados y que sirvieron para despedir el curso escolar, podemos recordar el Festival de Danza de la Escuela de Virtudes Hernández, que lleva más de veinte años colaborando con Unicef, realizando dos festivales, uno en Navidad y otro en verano. Aprovechamos esta ocasión, para agradecer
a la directora de la escuela, su trabajo y dedicación, porque es muy difícil realizar más de 40 espectáculos y no repetir ningún número musical, vestuario, temática.. etc. Se enfrenta en este caso a un gran reto. También debemos premiar que no se limita a enseñar el arte de las diferentes disciplinas de la danza, sino que también intenta educar en valores como el respeto, el compañerismo, la solidaridad, el sacrificio…lo cual se hace patente en cada espectáculo, donde podemos ver cómo todos los alumnos, se involucran con Unicef, y todos participan con sus nervios y su ilusión, lo ponen todo sobre el escenario, así como los padres de los más pequeños que están siempre dispuestos a colaborar, para que un espectáculo de este tipo pueda llevarse a cabo.
Un acto cultural benéfico no es sólo una forma de recaudar fondos para que se cumplan los objetivos de Unicef, porque es en sí mismo un acto de solidaridad, que nos enseña a ser generosos, y a recordar que existen otras personas que por el simple hecho de haber nacido en otro país, no pueden disfrutar de los derechos que aquí tenemos pero que no damos importancia, como por ejemplo el derecho a la educación.
En el Auditorio, asistimos a un Encuentro intergeneracional de Corales. Con una actuación especial de Voces Amigas, integrando en esta ocasión a otras corales compuestas por miembros de diferentes edades, para hacer lle-
gar de forma atractiva la música a un público muy amplio. Logrando un repertorio muy variado y ameno que nos hizo disfrutar de una velada inolvidable.
En Junio se celebró la III Gala de Artes Marciales, cuyo presidente Jose Angel Rodriguez Vicente se puso en contacto no nosotros previamente, para entregar la recaudación a Unicef. A esta gala organizada por el Club Karate Sochin de Medina del Campo, se unieron otras siete escuelas de Valladolid: Judo Club parque Soprt, Aikido Club Artes Marciales, Ninjutsu Bujinkan Collado Dojo, Aikido Club Aikikai, Kun Fu Choy Li Fut, Capoeira. Los alumnos de estas ocho escuelas, nos hicieron disfrutar de una tarde espectacular y nos enseñaron el arte de su disciplina, así como ejemplos de sacrificio, responsabilidad, constancia, respeto, compañerismo, firmeza… A todos ellos les damos las gracias por su generosidad y colaboración.
Otro acto que tuvo lugar durante el mes de Mayo, con motivo del 50 aniversario de Unicef en España, fue El Paseo Solidario para abuelos y nietos, acto que se realizó en un gran número de ciudades españolas. Aunque el día amaneció lloviendo, finalmente salió el sol y un gran número de abuelos medinenses disfrutaron junto con sus nietos, de un bonito paseo desde la Plaza Mayor hasta el polideportivo. Gracias a la colaboración de varias empresas de Medina del Campo y de Valladolid, pudimos entregar a los niños que participaron una bolsita con diversos aperitivos y
bebidas.
Ese mismo fin de semana pudimos disfrutar de una charla en el centro cívico organizada por el Vicepresidente de Unicef de Castilla y León D. Jose Mª Lara, sobre los proyectos y objetivos de Unicef. Las pasadas navidades asistimos a la XXI Cena Benéfica de Unicef, en esta ocasión pudimos deleitarnos con la actuación de Jaime Valentín y como ya es habitual del sorteo regalos, que fueron donados por numerosas empresas de Medina, comarca y Valladolid. Desde aquí queremos agradecer a todos los empresarios, que a pesar de los momentos tan difíciles que vivimos, siempre tienen una sonrisa para nuestros voluntarios de Unicef, y nos ayudan en todo los que les pedimos.
Otro hermoso acto cultural, fue el organizado por El grupo de Poetas y Rapsodas “Los Caballeros”, que realizaron en la Iglesia de los P.P. Carmelitas, un certamen de poesía sobre la infancia. Que fue una delicia para todos; grandes y pequeños. Los adultos recordamos nuestra infancia y los pequeños pudieron acercarse a la poesía de una forma muy amena y divertida, disfrutando con los efectos audiovisuales.
A todos ellos y a todos ustedes que han participado en estos actos, logrando que sean algo único y especial. MUCHAS GRACIAS. Y les deseamos unas felices fiestas de San Antolín. Si aún no eres socio, y quieres formar parte de nuestra meta, llama al 902 31 41 31 ó entra en www.unicef.es
Anuncio patrocinado por “Dehesa de Medina 165”
3a EDICIÓN
Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en las entidades que componen COVO.
Cáritas AFAMEC
Interparroquial de Medina del Campo
ONCE
“El Puente”
Delegación Territorial de CASTILLA Y LEÓN
COLABORAN: Centro de Personas Mayores de Padilla, 36 - Tel. 983 800 695 Medina del Campo
Bazar La Rosa MEDINA DEL CAMPO
Plaza Mayor, 36 y 38 Tel. 983 800 348 - MEDINA DEL CAMPO
EAP Medina urbano
HOSPITAL MEDINA DEL CAMPO
JUEVES 23 DE AGOSTO
19,00 h. Trofeo de Fútbol San Antolín. REAL VALLADOLID PROMESAS (3ª División) S. D. GIMNÁSTICA MEDINENSE (1ª Preferente) Organiza: Club Gimnástica Medinense. Lugar: Estadio Municipal de Atletismo.
SÁBADO 25 DE AGOSTO
09,00 h. Recorrido de caza (Tiro al plato). Organiza: Sociedad Deportiva “El Águila Real” Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. Lugar: Ctra. Moraleja Km 4 (Las Navas).
17,30 h. XXXIV Trofeo San Antolín Contrarreloj Por Equipos. Categoría Cadete. Carácter Nacional – Inscrita en el calendario de la Federación de Ciclismo de Castilla y León. Organiza: Club Ciclista Medinense. Salida y Meta: Plaza Mayor. 18,00 h. XXI Campeonato Senior de Calva “San Antolín”. Organiza: Club Deportivo Calvista Medinense. Lugar: Parque Aguacaballos.
DOMINGO 26 DE AGOSTO
10,00 h. XXII Campeonato Senior de Rana “San Antolín”. Organiza: Club Ranista Medinense. Lugar: c/ Costado del Hospital “Simón Ruiz”. Trofeo San Antolín de Fútbol-Sala. 17,00 h. Liga Nacional Juvenil. C.D.M. Hotel San Roque – C.D. Tres Columnas 19,00 h. Liga Nacional 3ª División. C.D. Loyu 2000 – Viajes Ecuador Organiza: Club Deportivo Medinense. Lugar: Pabellón Pablo Cáceres.
LUNES 27 DE AGOSTO
Inauguración de la Exposición de Dibujos “Los Toros de Lidia y su entorno” de Miguel Ángel Soria. Fechas: Del 27 de Agosto al 11 de Septiembre. Horario: Laborables, de 10 a 14 h. Lugar: Patio de Columnas del Excmo. Ayuntamiento.
JUEVES 30 DE AGOSTO
12,00 h. Inauguración de la VII FERIA DE CALLE. Horario: Del 30 de agosto al 9 de septiembre, de 12,00 a 01,00 h Disfruta de las casetas de pinchos y tapeo en la Plaza Mayor.
20,30 h. Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Precio: Butaca numerada = 2 €. (A beneficio de Amnistía Internacional y Cruz Roja Española) Venta de entradas: A partir del jueves 16 de agosto de 19,00 a 21,00 horas. Nota: Las entradas para este concierto sólo se venderán en taquilla. Lugar: Auditorio Municipal
22,00 h. Gran apertura de la IV Feria de Noche. Casetas de copas y actividades nocturnas Día 30 Agosto de 22 a 3:30 h. Días 31 Agosto y 7 Septiembre: de 22 a 4 h. Día 1 Septiembre desde las 12 a 4:30 Días 2 y 8 de 22 a 4:30 h. Días 3, 4, 5 y 6: de 22 a 3.30 h.
VIERNES 31 DE AGOSTO
10,30 h. Marcha cicloturista de la tercera edad. Organiza: Club Cicloturista San Antonio. Salida: Plaza Mayor.
13,00 h. Visita de Autoridades al Centro de Mayores y entrega de trofeos de la marcha cicloturista. Organiza: Centro de Personas Mayores.
20,00 h. Bajada de la Bandera, amenizada por las Charangas “Tropycana” y “Los Piraos”. A continuación Autos Locos. Recorrido: Plaza Mayor, Simón Ruiz, La Antigua, Plaza de Segovia, Bravo y Plaza Mayor. Organiza: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad. 22,00 h. Desenjaule de las reses que se correrán en nuestros típicos y tradicionales Encierros. Presentación del Director de Campo, los dobladores y los pastores. Novillos y Toros de las ganaderías de: -“Terrubias” Encaste: Santa Coloma - “D. José Manuel Sánchez” Encaste: Murube - “D. Manuel Agostinho Pontes Dias” Encaste: Pinto Barreiros - “El Jaral de la Mira” Encaste: Baltasar Ibán - “Don Fernando Peña” Encaste: “Torrestrella” Lugar: Plaza de Toros.
G
U A R D E S A
Cora Fernรกndez PRODUCCIONES PICHI
Ctra Medina del Campo C – Olmedo km 1 Polígon no Industrial Escaparate Polígono 47400 Medina d del Campo (Valladolid)
Tlf: 983 80 33 46 | Fa Fax: ax: 902 430 189 www.eminarueda.ess eminarueda@emina a.es eminarueda@emina.es
D
A M A
Lidia L贸pez PRODUCCIONES PICHI
PKÍQU CVGPFKFQU GP UKVWCEKÏP FG RQDTG\C
RGTUQPCU EQP FKǥEWNVCFGU SWG JCP EQPUGIWKFQ WP VTCDCLQ
RCEKGPVGU CUKUVKFQU EQP GPHGTOGFCFGU CXCP\CFCU
RGTUQPCU OC[QTGU JCP RCTVKEKRCFQ GP PWGUVTCU CEVKXKFCFGU
PKÍQU JCP CRTGPFKFQ EQP PWGUVTQU RTQ[GEVQU GFWECVKXQU
RGTUQPCU JCP CEEGFKFQ C WP CNSWKNGT CUGSWKDNG
#N NCFQ FG NCU R RGTUQPCU OCÍCPC *Q[ OCÍC PC [ UKGORTG UKGORTTG G 'P NC ' N 1 1DTC DTC 55QEKCN QEKC KCN qNC qNC N %C % %CKZCq KZCq OCPVGPGOQU O CPVGPGOQU WP WP ǥTOG ǥTOG EQORTQOKUQ EQORTQOKUQ EEQPUGIWKT QPUGIWKT WPC WPC UQEKGFCF UQEKGFCF EQP EQP O½U O½U Q RQTVWPKFCFGU R CTC VQFQU VQFQU 2 CTC G NNQ QRQTVWPKFCFGU RCTC 2CTC GNNQ GP JGOQU JGOQU FGUCTTQNNCFQ FGUCTTQNNCFQ GP CEVKXKFCFGU [ JGOQU JGOQU F GUVKPCFQ W P CEVKXKFCFGU FGUVKPCFQ WP RTGUWRWGUVQ FG FG OKNNQPGU OKNNQPGU FG FG RTGUWRWGUVQ G WTQU C C VGPFGT C NQU NQU EEQNGEVKXQU QNGEVKXQU O½U O½U GWTQU CVGPFGT XXWNPGTCDNGU WNPGTCDNGU C F KXWNICT NNC C EEWNVWTC WNVWTC [ FKXWNICT NNC C EEKGPEKC KGPEKC [ C VVTCDCLCT TCDCLCT R QT W P HHWVWTQ WVWTQ RQT WP OGLQT FG GFWECEKÏP O GLQT C VVTCXÅU TCXÅU F G NNC CG FWECEKÏP NNC C KKPXGUVKICEKÏP PXGUVKICEKÏP [ G GFKQ C ODKGPVG GNN O OGFKQ CODKGPVG ' UVC NNCDQT CDQT NNC C NNNGXCOQU NGXCOQU C EECDQ CDQ I TCEKCU C 'UVC ITCEKCU NNC C EEQPǥCP\C QPǥCP\C S WG EECFC CFC C ÍQ O KNNQPGU SWG CÍQ OKNNQPGU F G EENKGPVGU NKGPVGU F GRQUKVCP G Pq NC % CKZCq FG FGRQUKVCP GP qNC %CKZCq
==6Ö? 6Ö? Ö GT GTGU TGU G NC 'UVT 'U 'UVTGNNC TG GNNC
YYY NC%CKZC GU 1DTC5QEKCN YYY NC%CKZC GU 1DTC5QEKCN
D
A M A
Paula Gonzรกlez PRODUCCIONES PICHI
PROCESO DE RECICLADO
Reciclamos para mejorar el medio ambiente
Recogida en contenedores
ProducciĂłn de residuos
1- Recogida de baterĂas usadas. 2- Transporte en pequeĂąos contenedores. 3- Transporte en grandes contenedores. 4- Planta de separaciĂłn de componentes. 5- Control de producto. 6- FundiciĂłn. 7- Proceso de refinado y lingoteo. 8- Polipropileno recuperado 9- Lingotes de plomo.
En otras plantas 10- ProducciĂłn de baterĂas. 11- BaterĂas.
Certificado ISO 9001 por
Ctra. Pozaldez, s/n. Apartdo nÂş 65 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) - Telf. 983 80 03 00 - Fax 983 80 48 57
Sábado 1 de Septiembre 11,50 h.
12,00 h.
12,30 h.
13,15 h.
18,00 h.
20,30 h.
21,00 h.
22,30 h. 23,30 h. 00,00 h. 00,45 h.
Saludo de la Alcaldesa.
Colocación de la Bandera Nacional a cargo de la Peña “Reenganchaos”. Toque de campanas, disparo de bombas de mortero y espectáculo de confetis y globos “Concept Colors”. Interpretación del Himno Nacional y de la Jota de Medina a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música. Pasacalles a cargo de las Charangas “Tropycana”, “Los Piraos” y “San Roque”.
Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
VI Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Villa de Medina del Campo”. Lugar: Plaza de Toros. Encendido del alumbrado ferial.
Proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor. A continuación Pregón de las Fiestas, a cargo de D. Alejandro Menéndez Moreno, Catedrático de Derecho de la Universidad de Valladolid. Lugar: Auditorio Municipal.
Notas: - Entrada libre con invitación hasta completar el aforo del Auditorio Municipal. - Las invitaciones se retirarán en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del día 29 de agosto de 19,00 a 21,00 h, hasta agotar las localidades. - Se entregarán un máximo de 4 invitaciones por persona.
1er pase de la Orquesta “Azabache”. Lugar: Plaza de Segovia.
Pasacalles desde la Plaza Mayor hasta El Embudo a cargo de la Charanga “Tropycana”. Una vez acabada la sesión de Fuegos Artificiales pasacalles hasta la Plaza de Segovia. 1ª Sesión de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Xaraiva. Lugar: El Embudo. 2º pase de la Orquesta “Azabache”. Lugar: Plaza de Segovia.
D. Alejandro Menéndez Moreno / Foto: Carlos Espeso
PolĂgono Industrial, Parc. 8 Medina del Campo 983 80 17 71
domingo 2 de Septiembre 07,30 h.
08,00 h.
09,00 h. 13,00 h.
13,30 h.
18,00 h.
21,00 h.
21,30 h.
22,30 h.
23,30 h.
Toro del alba.
Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Caballistas, corredores y espectadores se encomendarán a nuestro Patrón, pidiéndole protección durante el desarrollo del encierro, finalizando el acto con la Jota de Medina. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo). Primer encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “Los Piraos”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
En la Iglesia Colegiata, solemne Misa en honor de nuestro Patrono “San Antolín”, cantada por la Coral Voces Amigas. A continuación procesión, portará el Santo la Peña “Reenganchaos” y posteriormente interpretación de la Jota de Medina a cargo de los Dulzaineros acompañados por las Peñas y todas las personas que quieran participar. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”.
Grandiosa corrida de toros del Bello Arte del Rejoneo, amenizada por la Banda de la Escuela Municipal de Música. Se lidiarán 6 bravos toros, 6 de la prestigiosa ganadería de D. José Benítez Cubero “Pallarés”, para las figuras del Toreo a Caballo: Pablo Hermoso de Mendoza Sergio Vegas Diego Ventura Lugar: Plaza de Toros. XVII Festival de Baile Español y Flamenco. Guitarrista: Claudio Villanueva Cantaor: Juan Debel Bailarinas: Claudine Ibarra, Alejandra Gudi, Estefanía Cuadrado y Elena Ramiro Luz y sonido: Tito Osuna. Organiza: Academia de Danza “Claudine”.
Precio: Butaca numerada = 10,00 € Venta de entradas: Anticipadas en la Academia de Danza “Claudine” y en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del jueves 16 de agosto de 19,00 a 21,00 horas. Lugar: Auditorio Municipal.
Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”.
Correcalles de fuego “Disco Death” de la compañía de teatro Scura Splats.
Notas: - “Disco Death” es un espectáculo de participación basado en la pirotecnia. Se recomienda al público que quiera participar el uso de ropa vaquera y gorra. Ni la organización ni Scura Splats se hacen responsables de cualquier percance que pudiera ocurrir. - Para evitar cualquier desperfecto en las lunas, los comercios y locales afectados por el recorrido deberán cubrir sus escaparates con papel de periódico o de embalaje durante el tiempo de la representación. Recorrido: Plaza Mayor, Maldonado, Avda. Lope de Vega, Padilla, Del Pozo, Plaza del Pan, San Martín, Alfonso Quintanilla, Almirante y Plaza Mayor. Aviso: Por razones de seguridad se prohíbe aparcar en las calles del recorrido del correcalles de fuego desde las 15:00 h. hasta la finalización del espectáculo.
Los Bailes de Versalles con la actuación del “Trío Musical Buenavista”. Patrocinado por SAN GREGORIO CONSTRUCCIÓN. Lugar: Plaza de Montmorillón.
Lunes 3 de Septiembre 10,30 h. 11,00 h.
XIX Campeonato Infantil de Rana San Antolín. Organiza: Club Ranista Medinense Lugar: c/ Almirante.
-Día del Niño-
Visita al Asilo de Autoridades, Guardesa y Damas de Honor. Con la colaboración de la Charanga “Tropycana”.
11,30 a 14,30 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”, compuesto por: Hinchable Vivecuentos, Hinchable Bob Esponja, Hinchable Bugs Bunny, Gladiador hinchable, Futbolín Humano, Pista de Karts a pedales y Zancos Saltarines. Patrocinado por METALÚRGICA DE MEDINA, S.A. Lugar: c/ Artillería. 12,15 h.
13,30 h.
Paseo Ecuestre Infantil. Para niños/as de 5 a 12 años. Colabora: Centro Ecuestre “La Fuentecilla”. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”.
18,00 a 20,00 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”. Lugar: c/ Artillería. 20,00 h. 21,00 h.
22,30 h. 00,00 h.
Discomovida Infantil “Buen Sabor”. Patrocinada por CAJA ESPAÑA-DUERO Lugar: Plaza de Montmorillon.
Enrique & Alain Cornejo / Impar Producciones presentan “Amigos hasta la muerte” de Javier Veiga con Fele Martínez, Marta Hazas y Javier Veiga. Dirección de Javier Veiga.
Precio: Butaca numerada = 18,00 €. Venta de entradas en taquilla: A partir del jueves 16 de agosto de 19,00 a 21,00 horas. Venta de entradas por Internet: A partir del viernes 17 de Agosto en www.ayto-medinadelcampo.es Lugar: Auditorio Municipal
Concierto a cargo de The Company banda tributo a Mecano, Fito y los Fitipaldis y Amaral. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Ruta COPELIN. Amenizada por la Charanga “Los Piraos”. Recorrido:Artillería, Ronda Santa Ana, La Antigua, Plaza de Segovia, Bravo y Plaza de Segovia. Organiza: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN).
Martes 4 de Septiembre 08,00 h.
09,00 h. 12,00 h. 13,30 h.
19,30 h.
21,00 h.
21,00 h.
22,00 h.
00,00 h. 00,15 h.
Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Caballistas, corredores y espectadores se encomendarán a nuestro Patrón, pidiéndole protección durante el desarrollo del encierro, finalizando el acto con la Jota de Medina. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo).
Segundo encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “Tropycana”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
Juegos Autóctonos para Niñ@s. Organizan: Asociaciones de Vecinos de Medina del Campo. Lugar: Plaza Luis Díez Sangrador (Barrio de Medina Sur). Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”.
Espectáculo de Magia para niños “La magia llega a la ciudad” a cargo del ilusionista Freddy Varó. Patrocinado por GADIS. Lugar: Plaza de Montmorillón.
Trasgo Producciones presenta “El tipo de al lado” de Katarina Mazetti con Maribel Verdú y Antonio Molero. Dirección de José Mª Pou.
Precio: Butaca numerada = 20,00 €. Venta de entradas en taquilla: A partir del jueves 16 de agosto de 19,00 a 21,00 horas. Venta de entradas por Internet: A partir del viernes 17 de Agosto en www.ayto-medinadelcampo.es Lugar: Auditorio Municipal.
Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”.
Concierto a cargo de Fórmula V. Con la actuación como teloneros del grupo “AlgoParecido”. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Fiesta de DJ´s. Lugar: Recinto de Peñas. Organiza: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN).
XII Gran Encierro Ecológico. Espectáculo popular de la Asociación Taurino-Cultural “Amigos de los Cortes” con Discomovida. Patrocinado por CESPA. Lugar: c/ Carreras.
Celebra tu boda en un lugar especial
Miércoles 5 de Septiembre
Día de las Peñas
12,00 h.
13,30 h.
18,00 h.
18,30 h. 20,00 h.
Peña-Olimpiadas Medina 2012. Competiciones para peñas con las siguientes actividades: Futbolín humano, Ballanz Bikes, Lucha de gladiadores americanos, Zancos saltarines y Discomovida. Actividad enmarcada en el II Plan Municipal de Drogodependencias. Colaboran: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN) e INTERPEÑAS. Lugar: c/ Artillería. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”.
Grand Prix. Con la participación de los colectivos de peñas y la suelta de 6 vacas bravas. Entrada libre hasta completar el aforo. Colaboran: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Lugar: Plaza de Toros. Actuación Musical a cargo de “Luz María Oliveira”. Lugar: Centro de Personas Mayores.
Tempus Producciones presenta “Cenicienta, el musical”. Espectáculo musical para niñ@s y público familiar, finalista de los Premios MAX de las Artes Escénicas 2011. Precio: Butaca numerada = 10,00 €.
Venta de entradas en taquilla: A partir del jueves 16 de agosto de
19,00 a 21,00 horas.
Venta de entradas por Internet: A partir del viernes 17 de Agosto en
www.ayto-medinadelcampo.es
21,00 h.
21,30 h.
22,30 h.
Lugar: Auditorio Municipal.
Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”.
Concierto Folk a cargo de Tahona. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Medina Music Party. Colaboran: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN) e INTERPEÑAS.
Recorrido: Plaza de Toros, Avda. de Portugal, Artillería (Parada), Plaza del Carmen, Ronda de Santa Ana y
Las Farolas (Fin de recorrido).
Tahona
Jueves 6 de Septiembre 08,00 h.
09,00 h. 12,00 h. 13,30 h.
21,00 h.
22,30 h. 00,15 h. 01,30 h.
Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Caballistas, corredores y espectadores se encomendarán a nuestro Patrón, pidiéndole protección durante el desarrollo del encierro, finalizando el acto con la Jota de Medina. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo). Tercer encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “Los Piraos”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. Juegos Autóctonos para Niñ@s. Organizan: Asociaciones de Vecinos de Medina del Campo. Lugar: c/ Sta. Mª de los Huertos (Barrio de Santiago). Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”.
Due Music-Producciones Musicales presenta “Jackson Tribute Tour 2012”. El mejor espectáculo de tributo musical a Michael Jackson.
Precio: Butaca de Patio = 24,00 € Butaca de Anfiteatro = 20,00 € Venta de entradas en taquilla: A partir del jueves 16 de agosto de 19,00 a 21,00 horas. Venta de entradas por Internet: A partir del viernes 17 de Agosto en www.ayto-medinadelcampo.es Lugar: Auditorio Municipal.
1er pase de la Orquesta “Embrujo Musical Show”. Lugar: Plaza de Segovia.
Primer Encierro nocturno con 6 novillos/toros, amenizado por la Charanga “Tropycana”, y suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. 2º pase de la Orquesta “Embrujo Musical Show”. Lugar: Plaza de Segovia.
Viernes 7 de Septiembre 08,00 h. 09,00 h. 13,30 h.
18,00 h.
21,00 h.
21,00 h. 22,00 h.
22,30 h. 00,15 h. 01,30 h. 01,30 h. 01,30 h.
Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Caballistas, corredores y espectadores se encomendarán a nuestro Patrón, pidiéndole protección durante el desarrollo del encierro, finalizando el acto con la Jota de Medina. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo).
Cuarto encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “Tropycana”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”.
Magnífica novillada sin picadores. Amenizada por la Banda de la Escuela Municipal de Música. Se lidiarán 6 novillos de la ganadería de “Jandilla”-“Vegahermosa”, para los noveles: David Garzón Javier Casares Juan de Castilla Lugar: Plaza de Toros.
XXXIV Muestra Flamenca. Cantaor: Jeromo Segura. Guitarra: Niño de Pura Baile: La Choni Cía. Flamenca. Organiza: Tertulia Flamenca Medinense.
Precio: Butaca numerada = 7 €. Venta de entradas en taquilla: A partir del jueves 16 de agosto de 19,00 a 21,00 horas. Venta de entradas por Internet: A partir del viernes 17 de Agosto en www.ayto-medinadelcampo.es Lugar: Auditorio Municipal.
Ruta COPELIN. Amenizada por la Charanga “Tropycana”. Recorrido: Plaza del Mercado, Ronda de las Flores, Las Farolas, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Avda. Portugal y Plaza de Toros. Organiza: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN).
Medina´N Roll 2012 con las actuaciones de: 21,30 h. Enrocke (Presentando nuevo disco “A toda máquina”) 23,00 h. Dinamyca Actuaciones de DJ´s Colaboran: Bar El Purgatorio y Bar La Luna. Lugar: c/ Mostenses con Padre Suárez de la Concha.
1er pase de Los Bailes de Versalles con la “Orquesta Gran Cinema”. Lugar: Plaza de Montmorillón.
Segundo Encierro nocturno con 6 novillos/toros, amenizado por la Charanga “Los Piraos”, y suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
Medina’N Roll 2012 con la actuación de: La vena del gusto Colaboran: Bar El Purgatorio y Bar La Luna. Lugar: c/ Mostenses con Padre Suárez de la Concha.
2º pase de Los Bailes de Versalles con la “Orquesta Gran Cinema”. Lugar: Plaza de Montmorillón. Día del Disfraz amenizado por la Charanga “Tropycana”. Organiza: Asociación INTERPEÑAS. Lugar: c/ Las Cuestas.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Sábado 8 de Septiembre 08,00 h.
09,00 h. 13,00 h. 13,30 h.
19,30 h. 21,30 h.
22,00 h.
00,00 h. 00,30 h. 01,00 h.
Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Caballistas, corredores y espectadores se encomendarán a nuestro Patrón, pidiéndole protección durante el desarrollo del encierro, finalizando el acto con la Jota de Medina. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo).
Quinto encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “Tropycana”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. Fiesta de la Espuma. Lugar: Plaza de Montmorillón.
Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”.
Toro de la Despedida. Amenizado por la Charanga “Tropycana”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
Gran Desfile de Carrozas. Con la colaboración de las AA.VV. de La Mota, Santo Tomás, Las Claras, Santiago y Medina Sur. Recorrido: Puente Aguacaballos, Avda. Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor. Medina´N Roll 2012 con las actuaciones de: 22,00 h. FLK 23,00 h. No Concession Actuaciones de DJ´s Colaboran: Bar El Purgatorio y Bar La Luna. Lugar: c/ Mostenses con Padre Suárez de la Concha.
2ª Sesión de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Josman. Lugar: El Embudo. Actuación de la Orquesta “Garlochí”. Lugar: Plaza de Segovia.
Medina´N Roll 2012 con la actuación de: Kain (Presentando nuevo disco “Revelaciones”) Colaboran: Bar El Purgatorio y Bar La Luna. Lugar: c/ Mostenses con Padre Suárez de la Concha.
Domingo 9 de Septiembre Moto-Cross Country. 11,00 h. Entrenamientos. 12,00 h. Carrera. Lugar: Terrenos anexos a las pistas de Atletismo, detrás del Polideportivo Municipal “Pablo Cáceres”. Organiza: Moto-Club “Villa de Medina”.
18,30 h. Exhibición de Doma Vaquera y Alta Escuela a cargo del Club Hípico “La Calabaza”. Precio de la entrada 2 € a beneficio de los niños discapacitados. Lugar: Plaza de Toros.
23,00 h. Clausura de la VII FERIA DE CALLE.
DESDE EL SERVICIO LOCAL DE PROTECCION CIVIL SE INFORMA n caso de precisar información o ayuda durante el desarrollo de los encierros, se hallarán cuatro puntos de atención policial a lo largo del recorrido, situados en:
E
Calle Logroño esquina con calle Palencia. Calle Carreras esquina con calle Artillería. Avenida de Portugal esquina con Costado del Hospital. Puerta de entrada al encierro en la Plaza de Toros. Para las necesidades de atención sanitaria los lugares donde podrá acudir son: C/ Torre de Fragüel detrás del doble vallado. Calle Artillería detrás del doble vallado. C/ Zamora detrás del doble vallado. En el caso de salirse alguna res del recorrido del encierro la forma de alerta a la población será: Si las reses se hubieran escapado del recorrido del campo se anunciará con toque de campanas hechos de dos en dos, con unos segundos de pausa entre cada grupo y una duración de medio minuto, repitiéndose cada cinco. Cuando el ganado se hubiera evadido por la zona urbana se hará un repique continuo de campanas a lo largo de treinta segundos, repitiéndose cada tres minutos En este último caso la posición de la res se irá marcando a través de la sirena de los vehículos policiales que la acompañaran siempre que sea posible. Dado el gran peligro que puede llegar a suponer la salida del ganado de la zona de recorrido, tanto en el campo como en las calles, se solicita de todos los participantes la máxima colaboración con los servicios de anestesia que serán los encargados de controlar a los animales. Igualmente se comunica para conocimiento de todos los vecinos de la Villa, que por motivos de seguridad y para tener completamente operativas las vías de evacuación y circulación de los servicios sanitarios y policiales que prestarán sus servicios en los encierros, durante el tiempo que duren los mismos se cortarán al trafico rodado las siguientes calles: Calle José Zorrilla en el tramo comprendido entre la Plaza de Toros y la calle Zamora. Calle Zamora en el tramo comprendido entre la Avenida
de Portugal y la calle José Zorrilla. Ronda de Gracia en su totalidad. Calle Artillería en su totalidad. Calle Costado del Hospital en su totalidad Calle Rafael Giraldo y Gerardo Moraleja ambas en su totalidad Con el fin de evitar daños y perjuicios a los espectadores y participantes en los encierros, se informa que el atalancado de madera existente en la zona del embudo, por su disposición y estructura no es una zona destinada a la presencia de espectadores durante el desarrollo del encierro puesto que únicamente constituye una barrera física cuya función es la de acotar la zona considerada aún recorrido de campo, en la cual se produce lo que se denomina arreo del ganado por los caballistas, y donde éstos así como el personal de organización tratan de enfilar y dirigir la manada hacia el punto donde da comienzo el recorrido urbano, evitando en lo posible la escapada de las reses. Asimismo, se informa que queda prohibido desde dos horas antes de los espectáculos taurinos (encierros de campo, urbanos, nocturnos y toro de alba) el estacionamiento de vehículos en la zona de seguridad de los tramos comprendidos entre el vallado y el doble atalancado de la zona del recorrido del espectáculo taurino. Con el fin de evitar daños y perjuicios a los espectadores y participantes en el espectáculo taurino, se recomienda no introducir coches de minusválidos, cochecitos de niños, ni cualquier otro elemento obstaculizante en la zona protegida con doble vallado. TELÉFONOS DE URGENCIAS
Centros de coordinación: Durante el desarrollo de los encierros y resto de espectáculos . . . . . . . . . . .983-80.06.59
Grupos de seguridad: Policía Nacional . . . . . . . . . . . . .091 / 983-81.26.42 Policía Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .983-80.06.59 Guardia Civil . . . . . . . . . . . . . . . .062 / 983-80.00.49 Bomberos . . . . . . . . . . . . . . . . . .085 / 983-81.23.22
Grupo de Sanidad: Cruz Roja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .983-83.77.17 Hospital Comarcal . . . . . . . . . . . . . . . .983-83.80.00 Centro de Salud Urbano . . . . . . . . . . .983-81.27.50 Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
LO-GAR, S.A.
Industrias Químicas Colabora con Medina del Campo y Les desea que pasen unas
Felices Fiestas Fábrica: Industria homologada por la C.E.E. ES-08-47-Pl. 1-18 Polígono Industrial Francisco Lobato, Parcela 14 47400 MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) Teléfono 983 81 25 555 - Fax 983 81 11 44
programa Antoli?n 2012 A5.qxd:programa 2012.qxd
6/8/12
19:06
Pรกgina 44