TOURMEDINA
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
Revista digital sobre Turismo en Medina del Campo Especial Ferias de Primavera-Verano. Abril 2012
Detalle “Feria Renacentista de Medina del Campo”
Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Ayuntamiento de Medina del Campo
OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 11
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
Índice
•
Presentación
•
Historia de las Ferias de Medina del Campo
•
Calendario Ferial 2012
•
XIV Feria de Juventud y Turismo Activo
•
XXI Feria de Artesanía
•
XIII Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales
•
I Feria del Caballo
•
V Feria Renacentista
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 22
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
PRESENTACION
Medina del Campo es desde el siglo XVI uno de los enclaves mercantiles más importantes de España. En esta ciudad nace y se cristaliza en su forma definitiva la letra de cambio en su versión moderna como fruto del intercambio de bienes que se realizaba a consecuencia de las ferias que en la época renacentista instauró el Infante D. Fernando de Antequera. Varios siglos después Medina del Campo sigue teniendo ese carácter de villa de las ferias con la que se conoce a nuestra ciudad en toda Europa. Medina del Campo continúa con su vestigio ferial a través del Mercado Nacional de Ganados y de la red lanar que pasa por las antiguas cañadas de nuestra villa. Por eso, con motivo del inicio del Calendario Ferial en nuestra ciudad os enviamos este Especial de las Ferias de Primavera-Verano que se desarrollarán en la Plaza Mayor y casco histórico de nuestra villa y que son el traslado al siglo XXI de nuestra historia e importancia mercantil. Espero que este especial de las ferias os sirva para conocer, un poco más, la oferta turística y cultural de nuestra querida Medina del Campo
Nos vemos en la villa de las ferias
José María Magro Gutiérrez Concejal Delegado de Juventud y Turismo
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 33
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
HISTORIA DE LAS FERIAS Medina del Campo, lugar histórico y monumental por excelencia, está declarada conjunto histórico-artístico desde 1978. Ubicada en el sudoeste de la provincia de Valladolid posee una situación geográfica privilegiada, a menos de 50 Km. de Valladolid y a tan solo 155 Km. de Madrid, igualmente bien situada respecto a otras cinco capitales de provincia de Castilla y León (Ávila, Salamanca, Zamora, Segovia y Palencia), estas últimas a una hora de viaje. Entre sus edificios o monumentos de mayor interés destacan el Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario (lugar en el que vivió, testó y murió la Reina Isabel la Católica), el Palacio de los Dueñas, la Iglesia Colegiata de San Antolín, Iglesia de Santiago el Real, las Reales Carnicerías, el Hospital de Simón Ruiz..., y un largo etcétera, que acercan al visitante a la época dorada o de esplendor de la Villa. Es esta etapa o época de la que hablamos la de los siglos XV y XVI, siglos aquellos de gran trasiego ferial en la Villa. Medina del Campo cuenta aún con una importante tradición ferial, heredera de aquellas ferias que posiblemente nacieron en la primera década del s. XV, siendo atribuida tradicionalmente su fundación a Don Fernando de Antequera; su esposa Doña Leonor de Alburquerque, en 1421, dicta las primeras “Ordenanzas de aposentamiento de feriantes”, asentándose de este modo los diferentes gremios y mercaderes en la Plaza Mayor así como en las calles que surgían de esta. Este ambiente de mercadeos es descrito fielmente a través de las palabras que transcribimos a continuación de la “Crónica de Don Álvaro de Luna”: “ e esto era por el mes de Mayo. E como en aquel tiempo fuera la feria de Medina del Campo, a la cual suelen venir e concurrir en ella tantos tropeles de gentes de diversas naciones, así de Castilla como de otros reinos, a fin de que el Rey con la Reina pasasen algunos días de placer, suplicó a su Alteza, aunque, él no lo tenía en voluntad que le plugiera ir a ver la feria e llevar en su compaña a la Señora Reina, a ver el trato y las grandes compañías e gentíos, e asimesmo las diversidades de mercaderías e otras cosas que ende había...” Son estas ferias apoyadas por distintos monarcas, pero su culminación llega gracias a la consideración de ferias generales del reino, en 1491, por los Reyes Católicos (era el Palacio Real, sito en la Plaza Mayor su lugar de residencia, es en este Palacio donde la Reina Isabel la Católica testó y murió).
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 44
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
Progresivamente el carácter de estas ferias pasa de grandes mercados francos a convocatorias principalmente financieras, siendo lugar de encuentro de hombres de negocios, banqueros y cambistas, es en esta segunda etapa de las ferias cuando la letra de cambio cristaliza y adquiere su forma definitiva, a través del endoso, aquí en Medina del Campo. Estas ferias internacionales decaen a partir del último cuarto del s. XVI. En la segunda mitad del s. XIX, surgen otras ferias, reuniones con carácter comarcalregional, dando estas lugar desde 1870 al tradicional mercado semanal del Domingo. De este mercado deriva la costumbre de abrir todos los establecimientos comerciales en domingo y cerrar los jueves por descanso. En 1877 surge la Feria de San Antonio, como feria de carácter agrícola-ganadero y posteriormente como feria de muestras de carácter regional. En la actualidad, se programan año tras año diferentes ferias, reflejo de aquellas celebradas en los s. XV y XVI, diversos certámenes que se celebran en la Villa de las Feria, cuyo calendario exponemos a continuación:
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 55
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
CALENDARIO FERIAL 2012 MAYO: - Días 5 y 6: XIV FERIA JUVENTUD Y TURISMO ACTIVO - Días 12 y 13: XXI FERIA DE ARTESANIA JUNIO: - Días 2 y 3: *XIII FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS TRADICIONALES - Días 8 al 10: I FERIA DEL CABALLO AGOSTO - Días 15 al 21: * V SEMANA RENACENTISTA SEPTIEMBRE - Días 1 al 8 de Septiembre: * FERIA DE CALLE SAN ANTOLÍN 2012 - Días 28 al 30 de Septiembre: * I FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN OCTUBRE: - Días 6 y 7: *XVIII FERIA DE PRODUCTOS DE LA TIERRA - Días 12 y 14: *I FERIA DE MITOMANÍAS, AFICIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (FRIKIFERIA) NOVIEMBRE - Días 3 y 4: *I FERIA CANINA DE MEDINA DEL CAMPO. “MEDINACAN” DICIEMBRE - Navidad *I FERIA DE BLANCA
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 66
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
XIV FERIA DE JUVENTUD Y TURISMO ACTIVO Este certamen se organiza con el objetivo de fomentar la participación social de los y las jóvenes medinenses en asociaciones, entidades y colectivos juveniles, así como dar a conocer las actividades de las asociaciones juveniles ya existentes. Por otra parte, en esta XIV edición se introducen de nuevo las actividades de turismo activo con el fin de promover este tipo de las prácticas dinámicas y saludables entre la juventud. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: 5 y 6 de Mayo en Plaza Mayor de la Hispanidad. PROGRAMACIÓN: Sábado 5 de mayo 08:00 h. Paseo en globo por Medina (despegue desde la Plaza Mayor) Tarifas y reservas: 607 11 58 46 www.siempreenlasnubes.com info@siempreenlasnubes.com 09:00 a 11:30 h. Vuelos biplaza en paramotor * (en Rodilana) Tarifas y reservas: 629 21 69 05 www.altairsport.com info@altairsport.com 09:30 a 12:00 h. Clases de iniciación al parapente y paramotor * (en Rodilana) 12:00 h. Inauguración de la Feria 12:00 a 13:00 h. Carpa central. Construyendo mi futuro (CEAS): Taller de chapas 12:00 a 13:00 h. Stand Ocioteca: taller de globoflexia 12:00 a 14:00 (actividades permanentes) - Stand IU Jóvenes: Concurso de viñetas cómicas - Stand La señal: Taller de Skate sobre dedos - Stand SCOUTS: Taller de portalápices de mimbre - Stand Coro medinense: Taller de karaoke - Stand ASCEDIS: Taller de cocktail sin alcohol - Stand Club calvista medinense: Juegos autóctonos (calva, rana…) - Stand Woodpeckers: partidas de paintball - Stand Cruz roja: Taller de muñeco llavero con abalorios - Stand Nuevas generaciones: Taller de globo-caras - Stand rutas turísticas 4x4: Taller Turismo Activo EMPRENDE. Exposición de trabajos de turismo activo. Exposición de vehiculo 4x4 off-road 12:30 a 13:30 h. Stand Juventudes Socialistas “Conoce tu región” 13:00 a 14:00 h. Stand Ocioteca: Tatuajes de henna 14:00 h. Cierre de la feria 15:30 h. Recepción de charangas 17:00 h. Apertura de la feria 17:00 h. Grupo ninjutsu Medina del Campo. Exhibición de ninjutsu 17:00 h. Stand rutas turísticas 4x4: Proyección de cortometrajes. MAXIMA ADRENALINA. Pruebas deportivas de trial 4x4 realizado en circuito cerrado donde 100 equipos ponen a prueba las habilidades en situaciones extremas de off-road 17:00 a 18:00 h. Stand Ocioteca: Taller de pañoletas 17:00 a 20:00 h. (Actividades permanentes) - Stand IU Jóvenes: Concurso de viñetas cómicas Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 77
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
- Stand La señal: Taller de Skate sobre dedos - Stand SCOUTS: Taller de portalápices de mimbre - Stand Coro medinense: Taller de karaoke - Stand ASCEDIS: Taller de cocktail sin alcohol - Stand StandClub calvista medinense: Juegos autóctonos (calva, rana…) - Stand Woodpeckers: partidas de paintball - Stand Nuevas generaciones: Taller de globo-caras - Stand rutas turísticas 4x4: Taller Turismo Activo EMPRENDE. Exposición de trabajos de turismo activo. Exposición de vehiculo 4x4 off-road - Vuelos biplaza en paramotor * (en Rodilana) Tarifas y reservas: 629 21 69 05 www.altairsport.com info@altairsport.com 17:00 a 21:30 h. Semifinal del festival Music aula 17:30 h. Pasacalles de las charangas 17:30 a 18:30 h. Stand Juventudes Socialistas “Conoce tu región” 18:00 h. Gimnasio Hong’s: Exhibición de artes marciales 18.00 h. Stand Acampalia: Gymkhana con GPS 18.00 a 19:00 h. Stand Ocioteca: Taller batidos arcoiris 19:00 h. Stand Ocioteca: taller de cocina divertida 19:30 h. Concentración de charangas en la Plaza Mayor 20:00 h. Cierre de la feria 20:45 h. Pasacalles 21.45 h. Concierto de Celtas Cortos 22:00 h. Tropy-ruta y gymkhana 22:30 h. Concurso festival Music Aula Domingo 6 de mayo 08:00 h. Paseo en globo por Medina (despegue desde la Plaza Mayor) Tarifas y reservas: 607 11 58 46 www.siempreenlasnubes.com info@siempreenlasnubes.com 09:00 a 11:30 h. Vuelos biplaza en paramotor * (en Rodilana) Tarifas y reservas: 629 21 69 05 www.altairsport.com info@altairsport.com 09:30 a 12:00 h. Clases de iniciación al parapente y paramotor * (en Rodilana) 12:00 h. Apertura de la feria 12:00 h. Pasacalles de charangas (recorrido sin confirmar) 12:00 h. Stand rutas turísticas 4x4: Turismo activo aventura. Recopilatorio del programa “12 rutas, 12 compromisos con la naturaleza” de los viajes y excursiones por los montes de la cordillera cantábrica en vehículos 4x4. 12:00 a 13:00 h. Stand Ocioteca: taller de imanes 12:00 a 15:00 h. (actividades permanentes) - Stand La señal: Taller de Skate sobre dedos - Stand SCOUTS: Taller de portalápices de mimbre - Stand Coro medinense: Taller de karaoke - Stand ASCEDIS: Taller de cocktail sin alcohol - Stand Club calvista medinense: Juegos autóctonos (calva, rana…) - Stand Woodpeckers: partidas de Paintball - Stand Cruz roja: Taller de Reanimación Cardio Pulmonar - Stand Nuevas generaciones: Taller de globo-caras - Stand rutas turísticas 4x4: Taller Turismo Activo EMPRENDE. Exposición de trabajos de turismo activo. Exposición de vehiculo 4x4 off-road 13:00 h. Caseta IU Jóvenes: Elección viñetas ganadoras y entrega de premios 13:00 a 14:30 h. Stand Ocioteca: gymkhana oca 15:00 h. Concentración de charangas y clausura de la feria * Es recomendable llevar ropa de abrigo y gafas de sol. Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 88
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
XXI FERIA DE ARTESANÍA La XXI edición de la feria de artesanía sorprenderá de nuevo a medinenses y visitantes por la amplia variedad de sectores artesanos representados: Cerámica, alfarería, joyería, cuero, textil, madera, vidrio, juguetes artesanos, jabones, pintura decorativa, velas, moldeado en pasta fría, grabado y estampado, metal, encuadernación, restauración y ebanistería, llegados de diferentes lugares de España darán a conocer su buen hacer no solo con su atractiva oferta expositora sino a través de los diferentes talleres participativos y demostrativos programados. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: 12 y 13 de Mayo en Plaza Mayor de la Hispanidad. PROGRAMACIÓN: HORARIO DE LA FERIA: Sábado: Desde la inauguración a 14.30 h. y de 17.00h. a 21.00h. Domingo: 10.30h. a 15.00h. y de 17.00h a 21.00h. SÁBADO 12: •
12.00 H. - INAUGURACIÓN A CARGO DE LA DISEÑADORA MEDINENSE ROCIO MOZO, visita a los stands de los participantes por parte de la corporación municipal y autoridades invitadas a la misma.
•
13.00 H. – “PINTA TU MISMO TU MARIONETA” A CARGO DE TERESA PERELETEGUI “EL TALLER DE PINTURA” (CUEVAS DE AYLLÓN – SORIA). El taller tendrá aproximadamente 1 h. de duración, dirigido al público infantil (grupo de 10 personas).
•
17.30 H. - TALLER “TEJE TEJE” A CARGO DE MARÍA ANGELES DÍEZ “PUNTO MARU” (MEDINA DEL CAMPO - VALLADOLID). El taller tendrá aproximadamente 1 h. de duración, dirigido a mayores de 8 años (grupo de 4 personas).
•
18.30 H. - TALLER “TEJE TEJE” A CARGO DE MARÍA ANGELES DÍEZ “PUNTO MARU” (MEDINA DEL CAMPO - VALLADOLID). El taller tendrá aproximadamente 1 h. de duración, dirigido a mayores de 8 años (grupo de 4 personas).
•
19.00 H. – “PINTA TU MISMO TU MARIONETA” A CARGO DE TERESA PERELETEGUI “EL TALLER DE PINTURA” (CUEVAS DE AYLLÓN – SORIA). El taller tendrá aproximadamente 1 h. de duración, dirigido al público infantil (grupo de 10 personas).
•
TALLER DE CERÁMICA CON TORNO DE PIE A CARGO DEL CERAMISTA DANIEL SERNA (VALDESTILLAS-VALLADOLID). El taller se realizará durante el horario de la feria.
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 99
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
•
TALLER DEMOSTRATIVO “CREACIÓN DE UN LIBRO ARTESANAL” A CARGO DE JOSÉ Mª DÍAZ DE ARGANDOÑA (ORITO – ALICANTE) El taller se realizará durante el horario de la feria.
•
TALLER DEMOSTRATIVO “CREACIÓN DE UN LIBRO ARTESANAL” A CARGO DE JOSÉ Mª DÍAZ DE ARGANDOÑA (ORITO – ALICANTE). El taller se realizará durante el horario de la feria.
•
TALLER DEMOSTRATIVO DE ESTAMPACIÓN DE CERA DE ABEJA PARA HACER LÁMINAS A CARGO DE CRISTINA Mª MERINO “LA BENDICERA”. (MIRANDA DE EBRO - BURGOS). El taller se realizará durante el horario de la feria.
DOMINGO 13: •
13.00 H. – “PINTA TU MISMO TU MARIONETA” A CARGO DE TERESA PERELETEGUI “EL TALLER DE PINTURA” (CUEVAS DE AYLLÓN – SORIA). El taller tendrá aproximadamente 1 h. de duración, dirigido al público infantil (grupo de 10 personas).
•
17.30 H. - TALLER “TEJE TEJE” A CARGO DE MARÍA ANGELES DÍEZ “PUNTO MARU” (MEDINA DEL CAMPO - VALLADOLID). El taller tendrá aproximadamente 1 h. de duración, dirigido a mayores de 8 años (grupo de 4 personas).
•
18.30 H. - TALLER “TEJE TEJE” A CARGO DE MARÍA ANGELES DÍEZ “PUNTO MARU” (MEDINA DEL CAMPO VALLADOLID). El taller tendrá aproximadamente 1 h. de duración, dirigido a mayores de 8 años (grupo de 4 personas).
•
19.00 H. – “PINTA TU MISMO TU MARIONETA” A CARGO DE TERESA PERELETEGUI “EL TALLER DE PINTURA” (CUEVAS DE AYLLÓN – SORIA) El taller tendrá aproximadamente 1 h. de duración, dirigido al público infantil (grupo de 10 personas).
•
TALLER DE CERÁMICA CON TORNO DE PIE A CARGO DEL CERAMISTA DANIEL SERNA (VALDESTILLASVALLADOLID). El taller se realizará durante el horario de la feria. TALLER DEMOSTRATIVO “CREACIÓN DE UN LIBRO ARTESANAL” A CARGO DE JOSÉ Mª DÍAZ DE ARGANDOÑA (ORITO – ALICANTE) .El taller se realizará durante el horario de la feria.
•
TALLER DEMOSTRATIVO “CREACIÓN DE UN LIBRO ARTESANAL” A CARGO DE JOSÉ Mª DÍAZ DE ARGANDOÑA (ORITO – ALICANTE). El taller se realizará durante el horario de la feria.
•
TALLER DEMOSTRATIVO DE ESTAMPACIÓN DE CERA DE ABEJA PARA HACER LÁMINAS A CARGO DE CRISTINA Mª MERINO “LA BENDICERA”. (MIRANDA DE EBRO - BURGOS). El taller se realizará durante el horario de la feria. *Los interesados en los talleres participativos podrán apuntarse, hasta cubrir el total de plazas en la Oficina de Turismo hasta el día 11 de Mayo, o en caso de quedar plazas vacantes, en las casetas de los propios artesanos que imparten los diferentes talleres durante el horario de la feria.
•
EXPOSICIÓN “XIV CONCURSO DE PIEZA ÚNICA”
Las obras estarán expuestas en el Patio principal del Ayuntamiento: Sábado de 12.00 a 14.00 h. y de 18.30h. a 21.00h. y Domingo de 11.00 a 14.00 h. Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 1010
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
XIII FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS TRADICIONALES
Esta feria tiene como principal objetivo promocionar y dar a conocer a la población de Medina del Campo, Comarca y a sus visitantes los principales espectáculos taurinos del territorio nacional e internacional, es decir la promoción de los festejos y espectáculos relacionados con el mundo del toro. En los diseños de stands se encontrarán una gran variedad de motivos y referencias alusivas al espectáculo/s taurino/s a promocionar, mediante exposiciones fotográficas y/o proyecciones de videos, maquetas,.... FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: 2-3 de Junio en Plaza Mayor de la Hispanidad. (Carpa) AVANCE DE PROGRAMACIÓN: Un amplio abanico de actividades conformarán el programa de la decimotercera edición de la Feria de Espectáculos taurinos: Exposiciones, ciclo de Tertulias de la Feria, presentaciones de los diferentes municipios participantes, así como de publicaciones relacionadas con el mundo del toro, exhibiciones de toreo de salón y como no la IV edición del toro de la Feria en la tarde del sábado.
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 1111
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
I FERIA DEL CABALLO La I Feria del Caballo surge a iniciativa del Club Deportivo Ecuestre Medinense (CLUB DEME) que organizará este certamen con el fin de promocionar el mundo del caballo e instaurar una feria que esperan que con el tiempo se consolide en el calendario ferial medinense. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: 9-10 de Junio en la explanada del Cuartel Marqués de la Ensenada. AVANCE DE PROGRAMACIÓN: Espectáculos de cante y baile flamenco, concurso de doma vaquera, exhibiciones ecuestres, carreras de cintas a caballo y de obstáculos, clases prácticas de equitación, así como la realización de rutas ecuestres harán las delicias de los aficionados a la figura del caballo durante este fin de semana en Medina del Campo.
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 1212
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
FERIA RENACENTISTA SEMANA RENACENTISTA DE MEDINA DEL CAMPO – V FERIA RENACENTISTA La Semana Renacentista se plantea con el objetivo de convertirse en el evento prefiestas de San Antolín más importante. Integrará las actividades organizadas hasta ahora en torno a las celebraciones del aniversario de la Creación de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo por el Infante D. Fernando en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Antigua en 1403 (inicio de la Semana), conmemoración de la quema de Medina por parte de las tropas imperiales de Carlos I en 1520 desde la Plaza Mayor (clausura de la Semana) y la Feria Renacentista, que cambia de junio al fin de semana de agosto entre el 15 y el 21, añadiéndose el título de “Imperiales y Comuneros” y fomentando la participación ciudadana de asociaciones y colectivos de la Villa. Desde el punto de vista histórico, las novedosas Recreaciones Históricas y contenidos se ceñirán al periodo histórico de mayor esplendor de Medina del Campo, desde la época del Infante D. Fernando (principios del siglo XV) hasta la Guerra de las Comunidades (1520 - 1521) y tendrá como punto álgido la Recreación Histórica “La Quema de Medina”. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: Semana Renacentista del 15 al 21 de agosto de 2012 en el Centro Histórico y Comercial del Medina del Campo y en el Castillo de la Mota. V Feria Renacentista 19 al 21 de Agosto AVANCE DE PROGRAMACIÓN: Recreaciones Históricas: o
Las Cortes Reales, tarde – noche del viernes 19 en la Plaza Mayor.
o
Medina, la del Campo de batallas y torneos, tarde del sábado 20 y mañana del domingo 21 en el Castillo de la Mota.
o
La Quema de Medina, noche del sábado 20 y mañana domingo 21 en la Plaza Mayor.
o
La Villa de las Ferias, noche del domingo 21 en la Plaza Mayor.
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 1313
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
V Feria Renacentista “Imperiales y Comuneros”: o Mercado Comunero y Talleres gremiales y de oficios artesanos: del viernes 17 al domingo 19 de agosto en la Plaza Mayor y Calle Padilla Horario paradas: viernes de 20 a 0 h., sábado de 11 a 15 h. y de 18 a 0 h., domingo de 11 a 15 h. y de 18 a 22 h. o Campamento Imperial del sábado 18 al domingo 19 en el Castillo de la Mota. Horario: desde las 15 h. del sábado 18 a las 18 h. del domingo 19. Otras actividades: Día Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo: Mañana del día 15 de agosto, Plaza Mayor. Conmemoración Quema de Medina clausura de la Semana y entrega de premios concursos populares: noche del 21 de agosto, Plaza de Segovia.
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 1414
TourMedina Revista Digital. Especial Ferias de Primavera-Verano
+ INFORMACIÓN: OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO www.medinadelcampo.es turismo@ayto-medinadelcampo.es 983-811357
Ayuntamiento de Medina del Campo Concejalía de Turismo Plaza Mayor de la Hispanidad nº 48. 47400 Medina del Campo (Valladolid)
- 1515