UNA PUBLICACIÓN DE
Visión y esfuerzo de dos Cámaras
E AÑO 1 · NO. 1
QUETZALTENANGO, MARZO DE 2018
binacional
2
FOTO: LA VOZ DE XELA
Marzo de alianza
n un ambiente de cordialidad y fraternidad, el 6 de marzo del corriente año, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula, Chiapas México, y Cámara de Comercio de Guatemala filial Quetzaltenango firmaron un convenio de cooperación en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Debo mencionar tres aspectos importantes en el convenio: 1. Fortalecimiento: Con el objeto de fortalecer la economía y finanzas de los empresarios afiliados, el crecimiento y el mejor desarrollo de las actividades económicas en ambos países, nos dimos a la tarea de crear un convenio en el que podamos fortalecer el intercambio comercial y de servicios, tomando en cuenta que Tapachula y la región occidental de Guatemala, encabezada por Quetzaltenango, deben aprovechar el potencial de una frontera común; ambas economías Guatemala / México ofrecen fortalezas y oportunidades que se deben potenciar. 2. Intercambio de conocimiento: Veo muy positivo el intercambio de conocimiento, estrategias y políticas empresariales. Los anteriores aspectos son importantes, que harán nuestras empresas más productivas y trascendentales, vivimos un momento por la globalización y a todo nivel, este convenio nos obliga a actualizarnos en conocimiento, innovación y ejecución de estos. Creo que no es un proyecto de ilusiones y perspectivas, ni solo de hermanamiento y protocolo. Importante profundizar en el tema de la sinergia no como un concepto y conocimiento, sino para poner en práctica los principios de esta, la cual proveerá las fórmulas que nos permita obtener intercambio de productos y servicios con resultados eficientes. 3. Información: Paralelo a lo anterior, buscaremos de las instituciones y dependencias de Gobierno en ambos países la información necesaria que dinamice el comercio en ambas vías, buscar eficaz información en las dependencias antes mencionadas y obtener directrices para conocer los procedimientos que nos permitan agilizar gestiones comerciales y aun visitas de turismo. Concluyo convencido de la necesidad de tener una relación de armonía entre buenos vecinos y comerciantes, y de lograr a corto plazo nuestros objetivos, congratulados por la firma de este convenio, el cual estrechará lazos de amistad con el estado de Chiapas. Gracias CANACO, gracias Cámara de Comercio Quetzaltenango y directivos, por su visión y esfuerzo.
Jorge Horacio García Ochoa Presidente Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzalteango
JUNTA DIRECTIVA
Edición: Marck Juárez · Diseño: Erwin Racancoj Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545
www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela
14 Ave 3-71 zona 1 Edificio Capuano, segundo piso, Oficina 205 Quetzaltenango, Guatemala Teléfono: 7761 4603 · www.ccgxela.com.gt
Presidente, Jorge García Ochoa Vicepresidente, Juan Manuel Pac Secretario, Juan Jorge Mendizábal Valdez Tesorero, Víctor Rolando Arreola Muñoz Vocal I, Américo Girón Reyes Vocal II, César Pérez Méndez Vocal III, Jasson Enrique Ochoa
Vocal IV, Ailin Argueta Santos Vocal V, Alba Flor Escobar Ramos Vocal VI, Susana Guzmán Vocal suplente I, Eduardo Galindo Guzmán Vocal suplente II, Jennifer Zaldaña Villagrán Vocal Suplente III, Jorge Martínez Gremial de Hoteles y Restaurantes, Daniel Yancor
UNA PUBLICACIÓN DE
Cámaras de Xela y Tapachula
Sellan alianza
comercial
Los firmantes del convenido en la ciudad de Tapachula, Chiapas, México.
El propósito es brindarse una amplia cooperación y asistencia en doble vía. LA VOZ DE XELA @lavozdexela
M
arzo (6) queda en la historia de la Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzaltenango como una fecha importante, porque se da vida a una alianza formal de colaboración e intercambio de productos y servicios entre Xela y Tapachula.. Del lado del vecino país, firman autoridades de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turis-
mo de Tapachula. El pliego es rubricado por representantes de ambas cámaras, por Xela, el presidente Jorge Horacio García Ochoa, y los directivos Américo Girón Reyes y César Pérez Méndez; y del lado mexicano, el presidente Carlos Murillo Pérez, María del Carmen Elorza Ríos, vicepresidente de Consejo Directivo, y Jorge Zúñiga Rodríguez, presidente de la Sección Especializada en Restaurantes.
Empresarios y directivos asistentes a la firma del convenio comercial entre Tapachula y Xela.
¿QUÉ DICE EL CONVENIO?
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula, y la Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzaltenango, con el objeto de promover y fomentar el intercambio comercial entre México y Guatemala, aceptan confirmar sus intenciones de brindar una amplia cooperación y asistir a los miembros de sus respectivas entidades, y lo ratifican en este documento. CONSIDERANDO: Primero: Que se hace necesario proteger y fortalecer el sistema de libre empresa, que es la estructura económica fundamental para el desarrollo económico de nuestros países; Segundo: Que el intercambio comercial constituye una necesidad de nuestra sociedad, y constituye también un medio de comunicación más efectivo para la libre empresa; Tercero: Que las cámaras están conscientes de la importancia de propiciar el crecimiento y el desarrollo económico, a fin de que se mejore el nivel de bienestar de nuestras respectivas poblaciones; Cuarto: Que nuestros países tienen una frontera común, lo que se ha reflejado en un crecimiento del intercambio comercial; Quinto: Que es necesario que las relaciones entre los empresarios de los dos países se fortalezcan y que exista una mayor cooperación mutua. BÚSCANOS:
POR TANTO, ACUERDAN: Primero: Buscar fórmulas que permitan la amplia colaboración y el intercambio de productos entre nuestros países, y mantener una estrecha colaboración con el objeto de proporcionar la información que agilice el intercambio comercial. Segundo: Gestionar ante sus respectivos Gobiernos la aplicación de mecanismos que faciliten el intercambio comercial y eviten los obstáculos que lo restringen. Así mismo, colaborar con sus respectivos miembros para resolver cualquier problema de intercambio que pueda suscitarse. Tercero: Fomentar y estimular las relaciones comerciales, así como colaborar con los empresarios en sus visitas a nuestros países, promovidas por ambas Cámaras. Cuarto: Promover exposiciones y ferias de productos y servicios, para fomentar el intercambio comercial. La Cámara anfitriona prestará la colaboración necesaria para coadyuvar al éxito del evento.
www.facebook.com/camaradequetzaltenango/
LA VOZ DEL COMERCIO
UNA PUBLICACIÓN DE LA VOZ DE XELA
Quinto: Adoptar todas aquellas medidas que las Cámaras estimen necesarias, y que sean pertinentes para una mejor promoción del intercambio comercial y la cooperación económica entre los dos países. Sexto: Que la junta Directiva de cada una de las Cámaras elija a un representante, a efecto de que las entidades cuenten con una persona a quien abocarse para tratar lo relativo a este Convenio. Sétimo: Que, por la naturaleza de indefinido de este Convenio, se comunique del cambio de representante de ambas Cámaras conforme haya relevos en las juntas directivas, respectivamente. Octavo: Que, para los efectos de este Convenio, cada Cámara considere a los afiliados de la otra como sus propios miembros, y se comprometa a prestarles los servicios de información y asesoría que requieran, en cualquiera de los territorios, y a proveerles de toda la asistencia técnica posible para que puedan realizar sus gestiones.
www.facebook.com/canacotapachula/
2
QUETZALTENANGO, MARZO DE 2018
El presidente de la Cámara de Comercio Filial Quetzaltenango, Jorge García Ochoa, enfatizó en la voluntad que debe existir de ambos lados para impulsar el desarrollo comercial.
QUETZALTENANGO, MARZO DE 2018
3
UNA PUBLICACIÓN DE LA VOZ DE XELA
LA VOZ DEL COMERCIO
QUETZALTENANGO, MARZO DE 2018
4 UNA PUBLICACIÓN DE LA VOZ DE XELA
LA VOZ DEL COMERCIO