NOTICIA DEL DÍA
Secretario López: habla de cifras del MP 6 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1094 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
2,964,780 GUATEMALTECOS EN EE. UU. Tres estados son destinos principales. 2
CRISTY VASQUEZ
Tan solo en el estado de California habitan 1 millón 500 mil guatemaltecos. MINEX
¿Cuántos guatemaltecos habitan en Estados Unidos? POR JOSÉ J. GUZMÁN
E
n Estados Unidos habitan aproximadamente 2 millones 964 mil 780 guatemaltecos, según un informe de la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta institución tiene a su cargo servicios de atención, asistencia y protección a los guatemaltecos radicados en diferentes partes del mundo, especialmente en Estados Unidos en donde hay 21 consulados. El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) explica que a diario 300 guatemaltecos emprenden el viaje a Estados Unidos, ya será regular o irregularmente. La institución desconoce cuántos de ellos llegan a su destino. Conamigua concuerda con Asuntos Consulares, pues estima que alrededor de 3 millones de connacionales han decidido emprender una nueva vida en aquel país, sin embargo, están seguros de que ya no hay ningún estado que no cuente con la presencia de guatemaltecos, inclu-
2 NOTICIA DEL DÍA
yendo Alaska y Hawái. Según los datos proporcionados California, Florida y Nueva York son los tres estados principales en donde los connacionales deciden radicarse, tanto para trabajar como para protección. Los guatemaltecos que viajan por trabajo ofrecen remesas para sus familiares en el país, lo que le da respiro a la economía nacional. Según el Banco de Guatemala (Banguat) en el reciente evento Perspectivas Económicas y Políticas 2022, las remesas crecerán un 10 por ciento para este año. EL OTRO LADO No todos los connacionales llegan sanos y salvos a sus destinos. Otros se quedan en el camino, por ejemplo este 18 de febrero, El instituto Nacional de Migración de México informa que en 24 horas capturaron a 181 guatemaltecos que soñaban con el sueño americano. El consultor migratorio, Fernando Castro Molina, prevé que el flujo migratorio continuará imparable en el futuro cercano.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
3
LEONEL RODAS
Personal de la PGN advirtió a padres de familia sobre la prohibición de exponer a sus hijos.
PGN advierte prohibición de trabajo infantil 77368534 E POR LEONEL RODAS
ste viernes, personal de la Procuraduría General de la Nación, sede Quetzaltenango, recorrió los semáforos, calles y avenidas de seis zonas del municipio para consensuar a padres de familia y población en general sobre la prohibición contenida en ley de que menores de edad trabajen en las vías o sean obligados a pedir limosna. Cecilia Méndez, delegada de la PGN, explicó que el objetivo es que los progenitores se abstengan de estas acciones y que la población denuncie los casos de este tipo que observen en la ciudad. De acuerdo con Méndez, el procedimiento es en respuesta a denuncias de casos de niños y adolescentes trabajando solos o acompañados de sus padres. “Este tipo de acciones constituyen el delito de trata de personas y explotación laboral infantil; nuestro
4 NOTICIA DEL DÍA
y 77675702
Para denunciar estos casos ante la PGN
objetivo es proteger la integridad y vida de los infantes”, concluyó. Las autoridades indican que la mayoría de los infantes que trabajan en las calles provienen de Santa María Chiquimula, Momostenango, Totonicapán y Sololá. De acuerdo con registros de la PNG, en lo que va del año han sido rescatados tres menores de edad de las calles. “Nosotros solo estamos trabajando para ganarnos la vida; somos personas de escasos recursos y nuestro hijo está en buenas manos”, justificó una madre que trabaja con su hijo en brazos en la avenida La Independencia, zona 2.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
5
A qué se refiere el superávit fiscal POR CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ
E
ste día, el licenciado Estuardo López, secretario contra la Corrupción del Ministerio Público (MP), conversó con La Voz de Xela; entre sus declaraciones habla de las novedades en Xela y de las cifras del ente investigador. Indicó el entrevistado que se reabrió la Fiscalía contra la Corrupción (Feci) en Xela, se aperturó la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (Dicri) sede regional y recientemente se nombró a la fiscal regional, Dra. Miriam Iliana Barrios; ella es una de los fiscales regionales en el país, quienes representan directamente a la fiscal general Consuelo Porras Argueta. En el Aeropuerto Los Altos funciona ahora una agencia fiscal del MP luego de un convenio con Aeronáutica Civil. Y, ¿qué pasará con el edificio rojo, negro y blanco, que iba ser un hotel, ubicado en el periférico, en la zona 8 de Xela, en posesión LÓPEZ DA A CONOCER LAS SIGUIENTES CIFRAS Y EXPLICA LO QUE EL LLAMA SUPERÁVIT FISCAL. 1. 380,236 denuncias se recibieron el año pasado. 2. 568,670 casos tuvieron salida. 3. Con lo anterior, 188,434 expedientes se le dieron salida de la mora fiscal, lo que significa un superávit fiscal. 4. La eficiencia del MP, según López, es del 149%.
6 NOTICIA DEL DÍA
Estuardo López, secretario contra la Corrupción del MP. CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ
ahora por el Ministerio Público tras entrar en extensión de dominio? López, dice que pronto funcionará en ese edificio la Fiscalía Regional de la Niñez y Adolescencia y Coordinación del MAINA en apoyo a mujeres víctimas. 5. En tres años y medio, han recibido 1.5 millones de denuncias y 1.7 millones han tenido salida. 6. En este tiempo, la reducción de la mora fiscal ha sido de un 18%. 7. En 24 años de la creación del MP, para el 2018, la cobertura era del 16% con 64 municipios, pero en la actualidad, en la administración de Porras Argueta, la cobertura es del 100% con presencia del ente investigador en los 340 municipios de Guatemala.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
7
En pésimas condiciones se encuentra el tramo a pesar que las autoridades prometieron iniciar los trabajos de inmediato hace 15 días. LEONEL RODAS
Onerosa reparación de tramo va a paso lento POR LEONEL RODAS
H
an pasado 15 días desde que el ministro de comunicaciones, Javier Maldonado Quiñonez, el diputado oficialista Duay Martínez, y el gobernador departamental, Erick Tzún, dieron el banderazo de inicio a los trabajos de mejoramiento de la carpeta asfáltica en la ruta de Xela a Cantel y Zunil, sin embargo, los ofrecimientos quedaron en el olvido pocos días después. Vecinos y dueños de comercios ubicados en la ruta denuncian que el mismo día del acto público la maquinaria pesada que fue llevada por las autoridades se retiró del lugar y que solo han visto que ejecutan trabajos menores y no el recapeo del tramo como había sido prometido.
8 NOTICIA DEL DÍA
Jaime García, dueño de un taller, explicó que están hartos de las promesas incumplidas de las autoridades que solo buscan su propio beneficio político sin importarles que las personas que circulan en el lugar se vean afectadas por el pésimo estado del tramo. Daniel Sam, tendero, refirió que, en lugar de reparar la vía, la maquinaria la dejó abandonada con mayores daños que ocasionan riesgo para motoristas y automovilistas. En esa oportunidad Maldonado Quiñonez indicó que el proyecto consiste en la reparación y reposición del tramo que abarca 12.6 kilómetros con dos capas de asfalto modificado y resistente al tráfico pesado con una erogación de Q51 millones y un plazo contractual de 12 meses.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
9
La Dideduc solicita desde hace 14 años que les den un terreno POR OSMAR TOC
L
a Dirección Departamental de Educación de Quetzaltenango (Dideduc) desde el 2008 ha solicitado a la municipalidad de Quetzaltenango un usufructo en tierra para la construcción de un nuevo edificio para atender a la comunidad estudiantil. Luis Galicia, asesor jurídico de la Dideduc, detalla que desde aquel tiempo se gestionó con el Concejo Municipal las donaciones definitivas del terreno, pero no prosperó con anteriores administraciones ediles. Autoridades de la Dideduc explican que después de 14 años nuevamen-
te se vuelve a tomar con el actual Concejo Municipal este tema, por lo que se ha solicitado la gestión de la posibilidad que se de en donación sin ninguna condición el terreno para la construcción de las instalaciones. El asesor jurídico de la Dideduc detalla que se tiene un presupuesto aproximado de Q15 millones para este proyecto que contemplará una mejora en el servicio. La Dideduc ha indicado que de momento no se les ha brindado una información concreta por parte de las actuales autoridades municipales sobre la solicitud del terreno que se ubica en la zona 6 de Xela
OSMAR TOC
Dideduc lleva 14 años a la espera de usufructo para construcción de nuevo edificio.
10 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
11
LEONEL RODAS
Residentes de la colonia carecen de servicios básicos municipales desde hace más de cuatro años.
Vecinos denuncian ante MP por licencias de construcción POR LEONEL RODAS
E
ste viernes un grupo de residentes de la colonia Lomas de San José, ubicada en la zona 11 de Xela, realizaron un plantón para, según ellos, exigir a la empresa a cargo del proyecto cumplir con los términos establecidos en la compra-venta de las propiedades. Carlos Santos, vecino, explicó que desde hace más de cuatro años, cuando adquirieron los inmuebles, no cuentan con los servicios básicos municipales porque la empresa desarrolladora los construyó sin contar con las licencias municipales, además, el área carece de muro perimetral y garita de seguridad. De acuerdo con Santos, la protesta la llevaron a cabo para impedir que el desarrollador del residencial siga construyendo otras propiedades porque no ha cumplido con los acuerdos.
12 NOTICIA DEL DÍA
Añadió que debido a esta situación existe una denuncia en el Ministerio Público porque asegura que fueron estafados. Lorena Martínez, integrante de la Asociación de Vecinos Lomas de San José, refirió que ante esta situación acudieron a la comuna quetzalteca en busca de ayuda para solventar la problemática, sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta favorable. “Lamentamos que la municipalidad no apoye para facilitar los trámites y extender las licencias de construcción para que estemos legalizados. Las viviendas que compramos oscilan entre Q235 mil a Q500 mil”, agregó. Durante la protesta un representante de la desarrolladora se reunió con los vecinos y prometió que les entregaría un cronograma de los trabajos pendientes de ejecutar.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
13
La vacuna Sputnik V fue adquirida por Guatemala a través de contrato.
INTERNET
¿Qué pasará con las vacunas contra el Covid-19 que están por vencer? POR ANGÉLICA VALENCIA
L
as autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social confirmaron recientemente que todas las vacunas que van a vencer en los próximos días aún pueden seguirse utilizando. El comentario surge debido a que 1 millón 82 mil 858 dosis de vacunas Sputnik V están próximas por vencer. Las vacunas expiran el próximo 28 de febrero. De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Salud se han intensificado las jornadas de vacunación en el país con el fin de que los guatemaltecos se coloquen las vacunas correspondientes a la primera, segunda, o tercera dosis. La diputada Evelyn Oddeth Morataya Marroquín solicitó información
14 NOTICIA DEL DÍA
del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines o un comunicado oficial de la Organización Mundial de la Salud que respalde el uso de vacunas vencidas. Un casos similar ocurrió en Nigeria en diciembre del año 2021 donde las autoridades de salud desecharon más de un millón de vacunas vencidas, es decir, no se aplicaron luego de la fecha de exploración. Actualmente se han aplicado un total de 14 millones 264 mil 632 vacunas en el país, aunque se reflejan altas cifras de acuerdo con el Ministerio de Salud únicamente se han aplicado 7 millones 121 mil 484 dosis del primer componente, 5 millones 530 mil 823 personas han sido vacunadas con el segundo componente y 1 millón 612 mil 325 se han aplicado la dosis de refuerzo.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
15
Puede alterar la conducta del paciente.
INTERNET
Por qué se conmemora hoy el Día Internacional del Síndrome de Asperger POR ANGÉLICA VALENCIA
E
l 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco Hans Asperger, además, la fecha fue establecida con el objetivo de visibilizar las necesidades de las personas que viven con esta condición. El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento, así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes. Según su descubridor, las personas con este síndrome son, generalmente, extremadamente buenas en las habilidades de memoria como
16 NOTICIA DEL DÍA
hechos, figuras, fechas y épocas. Muchos sobresalen en matemáticas y ciencia. Hay un rango en la severidad de síntomas dentro del síndrome, el niño muy levemente afectado resulta a menudo no diagnosticado y puede apenas parecer raro o excéntrico. Según la OMS, se encuentra dentro de los trastornos del espectro autista, los cuales se caracterizan por tener “algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo”. Existen una gran cantidad de personalidades, famosos y celebridades diagnosticados con Asperger, como: Albert Einstein, Charles Darwin, Bill Gates, Steven Spielberg, Keanu Reeves, Susan Boyle, Tim Burton, Woody Allen, entre otros.
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
El gol olímpico de El Faro Arnoldo Soch Tzul Ajq’em
H
oy -17 de febrero, 20 horas con 37 minutos-, el número de la población mundial es de 7 mil 927 millones 923 mil 970 personas -https://www.worldometers.info/es/ poblacion-mundial/-, solo por curiosidad ingrese a ese link y vea cómo segundo a segundo, aumenta la población mundial; que curiosidad nos ofrece la tecnología. Según estudios realizados por especialistas en el tema de Futbol, nos indican que, más de la mitad de la población mundial es aficionada al Futbol, sin duda, por eso se le considera el deporte más popular del mundo, entonces fácil es considerar que, el 100% de los aficionados al Futbol saben o reconocen perfectamente cuando el narrador grita a todo pulmón, GOOOOLLLLL OLÍMPICO. Pero, ¿por qué se llama Gol Olímpico? Sucede que, para celebrar la hazaña de los uruguayos al ganar los juegos olímpicos en París en 1924, se pactan dos juegos amistosos entre
argentinos y los campeones olímpicos –Uruguay-, el primer cotejo se celebró en cancha de los charrúas, el siguiente en Buenos Aires, Argentina. Resulta que en ese segundo encuentro -2 de octubre 1924- casi al minuto 15 de iniciado el juego, el jugador argentino Cesáreo Onzari, cobró un tiro de esquina –córner- y para fortuna de él, la pelota se dirigió directamente a la portería charrúa sin que nadie la tocara. En ese momento, se le denominó “el gol de Onzari a los olímpicos”, posteriormente se resumió como “gol olímpico”. Qué drama para los uruguayos y para los argentinos, qué manera de pasar a la historia, sobre todo el autor de semejante proeza. Pues, usando esa analogía, quiero traer a colación lo sucedido esta semana –lunes 7- para ser más exactos, cuando en horas de la noche, el diario digital El Faro publica “TESTIGO ACUSA A GIAMMATTEI DE FINANCIAR SU CAMPAÑA CON SOBORNOS DE CONSTRUCTORAS”.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
19
LOS INFLUYENTES
Sismo de 7 grados en Guatemala Percy Aguilar Territorio económico
E
sta semana fuimos sorprendidos por eventos propios de la naturaleza. El comportamiento humano es inesperado, pero previsible. La Fiscal del Ministerio Público Consuelo Porras inicio una persecución encarnizada contra todos los fiscales y abogados que luchan o lucharon, contra otro fenómeno natural, la corrupción. Sin explicación convincente hizo capturar a ex fiscales que trabajaron en la Fiscalía Especial Contra la Impunidad –FECI-, abogados, ex trabajadores de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala -CICIG-, va contra todo aquel que haga señalamientos contra el actual gobierno de Alejandro Giammattei. Paralelo a esto, surge el reportaje del medio de comunicación salvadoreño “El Faro”, en el señalan, lo que todos los guatemaltecos ya sabíamos. El actual presidente, como los anteriores, desde que nació la era democrática, recibió dinero para financiar la campaña electora, en la segunda vuelta. De la misma forma, de seguro el candidato perdedor recibió una cantidad, o mas alta, o igual. La política en este país esta manchada desde ya hace varios si-
glos, ¿quién no lo sabe? El verdadero sisma, llegando a terremoto, lo constituye la reacción del gobierno, del ministerio público y de la televisión nacional. El gobierno niega rotundamente los hechos, imposible de creer. Afirman que nunca hubo financiamiento proveniente de los bolsillos del ex ministro de comunicaciones Benito, vinculado a las maletas repletas de dinero encontradas en Antigua. El Fiscal del ministerio público, dice que el caso esta bajo reserva, hay una declaración, en completo secreto. Tan secreto que todo el organismo encargado de la investigación criminal olvido su existencia y no ha realizado pesquisa alguna. La Fiscal Consuelo Porras tiene en su poder dos investigaciones que señalan directamente a Alejando Giammattei de haber recibido dinero a cambio de favores que debe cumplir durante su mandato. El que surgió esta semana, con una suma de Q20 millones de quetzales. El que surge a mediados del año pasado, en este se menciona una cantidad de USD14 millones de dólares, entregada por unos rusos.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
Esta semana el costo de la gasolina y el diésel subió Q1 con 30 centavos comparado con la semana pasada, según la Diaco. INTERNET
Precio del combustible sube más de Q1 en Xela POR LEONEL RODAS
E
stos son los costos de la gasolina y el diésel esta semana en las distin-
tas estaciones de servicio que operan en la ciudad altense, de acuerdo con monitoreos de la Dirección de Asistencia al Consumidor (DIACO).
AUTOSERVICIO
SERVICIO COMPLETO
Q32.99
Q34.29
Q33.79
Q35.09
Q30.19
Q31.49
Regular
Súper
Diésel
Regular
Súper
Diésel
APOYO A TU BOLSILLO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
21
LO MÁS VISTO HOY
22 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com
SALUD MENTAL www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
23
24
LA VOZ DE XELA · VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022
www.lavozdexela.com