NOTICIA DEL DÍA
Nueva fecha para vacunación de niños 8 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1116 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
CUESTIONAN A INACIF
POR FORMA DE
INHUMAR CADÁVERES Administración del cementerio general de Xela tomará acciones. 2
CORTESÍA
Mira el video en el canal de YouTube de La Voz de Xela.
La administración del cementerio general responsabilizó a empleados del Inacif por la incorrecta manipulación de cadáveres. LEONEL RODAS
Administración del cementerio se expresa ante inhumaciones ejecutadas por el Inacif POR LEONEL RODAS
T
rasciende la difusión de un video captado ayer por vecinos de sectores aledaños al cementerio general de Xela en el que se observa a varias personas manipulando y sepultando cuerpos incongruentemente. Ante esta situación el administrador del camposanto, Obdulio Morales, señaló que se trató de cinco inhumaciones de personas referidas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) como XX y cuyas causas de muerte son ajenas al Covid-19. Morales aclaró que las dos personas que aparecen en el video vestidas con trajes blancos son empleados del Inacif quienes manipularon e ingresaron a las tumbas los cadá-
2 NOTICIA DEL DÍA
veres, mientras que el personal del cementerio apoyó con la apertura y el cierre de la fosa. “Siempre brindamos este apoyo al Inacif pero a raíz de esto vamos a tomar acciones porque nuestra administración se ha caracterizado por respetar a cada difunto sin importar la causa de muerte”, añadió. Eliana de López, vecina, opinó: “Vi el video y es lamentable como tiran los cuerpos al hoyo. Esto debería ameritar un castigo para los empleados del Inacif”. Se intentó conocer la postura de Sergio Ordóñez, delegado del Inacif, sin embargo, indicó que las preguntas debían ser dirigidas primero vía correo electrónico a la sede central de la institución.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
3
La municipalidad no tiene a donde llevar las 240 toneladas diarias de basura que se generan en Xela. LEONEL RODAS
Comuna se queda otra vez sin lugar para trasladar la basura POR LEONEL RODAS
E
l conflicto que parecía llegar a su fin por acuerdos alcanzados ayer en una reunión en la ciudad capital convocada por el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, terminó volviendo a un camino sin salida este miércoles cuando en sesión ordinaria el Concejo Municipal de Xela y dirigentes comunitarios del Valle de Palajunoj discreparon. Los primeros en romper los acuerdos fueron los comunitarios quienes ahora pidieron que la suspensión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en las diez comunidades del Valle de Palajunoj sea de un lapso mayor a cuatro meses o de manera indefinida, mientras que las autoridades ediles también incumplieron con la promesa de discutir y aprobar la suspensión temporal de la normativa en esa sesión. Carlos Rojas, alcalde indígena, re-
4 NOTICIA DEL DÍA
firió que están abiertos al diálogo y que el paso continuará cerrado a los camiones recolectores hasta que el Concejo apruebe en un Acuerdo Municipal la suspensión del POT. Katia Minera, alcaldesa en funciones, indicó que notificaron de un Acuerdo Municipal a los manifestantes y que solicitarán dictámenes técnicos y jurídicos para evaluar y posteriormente discutir la posible suspensión temporal del POT. Agregó que entregaron una resolución judicial al gobernador, Erick Tzún, donde se le ordena garantizar la libre locomoción en el Valle y asignar policías a los camiones recolectores para que puedan trasladar la basura al botadero. Mientras los desacuerdos entre ambas partes continúan, el relleno sanitario ubicado en el Palajunoj y el basurero temporal habilitado en Zunil siguen tomados por pobladores.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
5
Las medidas pretenden apoyar a más de 120 mil hogares guatemaltecos.
INTERNET
Giammattei presenta su plan paliativo ante aumento de precios POR ANGÉLICA VALENCIA
D
urante una conferencia de prensa, el presidente Alejandro Giammattei presentó un plan de atención y respuesta ante los encarecimientos de los productos, derivado de la situación actual que vive el mundo. El plan consiste en un paquete de “apoyo social” por más de Q1 mil 165 millones a la economía de las familias guatemaltecas; las medidas serán temporales y paliativas. “Es producto de la situación que está viviendo el mundo que esperamos no dure mucho tiempo más”, asegura Giammattei. El monto incluye Q745 millones destinados a la Ley de Apoyo Social Temporal a los consumidores de diésel y gasolina regular, aprobada por el Organismo Legislativo; también se asignaron Q150 millones como apo-
6 NOTICIA DEL DÍA
yo temporal a los consumidores del gas propano. La tercera iniciativa establece una compensación por Q180 millones que beneficiará a más de 180 mil agricultores afectados por el incremento de precios que han experimentado los agroinsumos. Además, la tarifa social de la energía eléctrica recibirá un aporte por Q90 millones a favor de los guatemaltecos que consuman menos de 100 kilovatios al mes. El mandatario asegura que esta medida va a beneficiar 120 mil hogares. El mandatario indica que un transporte usa 60 galones diarios es decir Q300, y que su apoyo social les va a beneficiar por estos dos meses. “Hemos visto la tendencia del precio del petróleo a una baja. Después de haber llegado a $120 está ahorita ubicado en $97”, detalla.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
7
Quetzaltenango iniciaría este viernes con una nueva fase de vacunación.
INTERNET
Nueva fecha de inicio de vacunación contra el coronavirus en niños POR OSMAR TOC
E
ncargados de la vacunación contra el coronavirus en Xela anuncian nueva fecha para el inicio de las jornadas de inmunización en niños de seis a 11 años. Salvador Soto, director del Centro de Atención Permanente (CAP), informa que las jornadas de vacunación iniciarán este viernes 18 de marzo a partir de las 8.30 horas. “Contamos con el personal suficiente; ya fuimos capacitados sobre los protocolos para iniciar con esta nueva fase del Plan Nacional de Vacunación”, explica soto. Según registros del Área de Sa-
8 NOTICIA DEL DÍA
lud de Quetzaltenango y del CAP son alrededor de 21 mil niños los que se espera abarcar durante esta fase en la cual se aplicará la vacuna de la marca Moderna. Dale Leal, trabajadora social del CAP, informa que ya se están analizando centros educativos públicos como puestos de vacunación, si en dado caso la demanda lo requiera. Para registrar a los menores, los padres de familia o encargados deben de ingresar a registrovacunascovid. mspas.gob.gt; buscar la opción que dice “Adolescentes de 12 a 17 años y menores de 6 a 11 años”, dar clic y posteriormente ingresar el Código Único de Identificación (CUI) del menor.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
9
Cuatro de cada 10 niños padecen de parásitos intestinales según el MSPAS.
INTERNET
Higiene es clave para prevenir lombrices en niños POR OSMAR TOC
REMEDIDOS CASEROS PARA COMBATIR LOS PARÁSITOS
A
nte la caída de las primeras lluvias del año, se tienden a incrementar los casos de niños que padecen de lombrices o como comúnmente se le llama: “alboroto de lombrices”. Expertos recomiendan una serie de cuidados para prevenirlas. A esta enfermedad se le conoce también como oxiuros: son pequeños parásitos de coloraciones blanquecinas y alargadas de 1 a 2 centímetros que por lo regular son más frecuentes en niños pequeños, según informa Rosmeri Soberanis, enfermera en el Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango. “Las lombrices intestinales afectan por lo regular entre un 40 a un 50 por ciento de la población de niños comprendidos entre las edades de 2 a 9 años”, añade Soberanis. La experta recomienda que para prevenir estos parásitos se debe de tener una buena higiene y lavar cons-
10 SALUD
• • • • •
(con fines informativos, es necesario acudir a un médico) Leche con menta Té de cúrcuma Aceite de oliva con ajo Té de artemisa Té de anís
SÍNTOMAS DE LOMBRICES INTESTINALES • • • • • •
Insomnio Irritabilidad Rechinado de dientes Agitación Dolor de estomago Nauseas ocasionales
tantemente las ropas de la cama. Dalea Leal, del CAP, añade que para tratar las lombrices se debe acudir con un especialista para dejar el medicamento adecuado.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
11
Luto en el futbol por muerte de excampeón del Xelajú MC POR LEONEL RODAS
F
amiliares del recordado futbolista nacional Federico Santos Robinson, originario de Izabal, confirmaron ayer a La Voz de Xela su deceso a sus 86 años. Su partida ha causado luto en el futbol nacional y en el Xelajú Mario Camposeco, porque se trata de una de las principales figuras de la institución que fue pieza fundamental para conquistar la Primera Luna en el año 1962. Aficionados superchivos también lo recuerdan por ser el autor de la letra del Himno del Xelajú MC, el cual fue musicalizado por el artista David Hurtado.
LEONEL RODAS
Federico Santos Robinson jugó en la posición de defensa en el Xelajú MC pero también fue un amante de las motocicletas.
Bonnie de León, sobrina, explicó que aparte de su amor por el futbol Santos Robinson también fue un desatacado corredor de motocicletas. “Bananera Robinson” como era llamado cariñosamente en el ámbito futbolístico residía actualmente en Belice.
LEONEL RODAS
Familiares, amigos y conocidos de don Eduardo Felipe Mérida lo despidieron por última vez.
Dan el último adiós a don Guayito Este miércoles en el cementerio general de Xela fue inhumado Eduardo Felipe Mérida, de 70 años, llamado cariñosamente don “Guayito”, quien es recordado por su labor social y su liderazgo en el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode)
12 LA VOZ DEL RECUERDO
La Independencia, zona 2. Juan Carlos Villagrán, amigo, dijo: “Se ha ido un gran hombre que deja un gran vacío en la zona 2”. Rony Mérida, hijo, agradeció a las personas que se han solidarizado ante tan irreparable pérdida.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
13
INTERNET
La OMS no ha detectado cambios en la epidemiología ni en la gravedad de la nueva variante.
Deltacron: nueva variante del Covid-19 POR ANGÉLICA VALENCIA
E
n las últimas horas, a nivel internacional, La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado la existencia de la variante Deltacron del coronavirus, una combinación de las mutaciones Delta y Ómicron detectada en Francia, Dinamarca, Países Bajos y Alemania. Los primeros informes de la nueva variante circularon por primera vez a principios de enero luego de que un virólogo en Chipre comunicara que su equipo había descubierto lo que parecía una combinación de las variantes Delta y Ómicron. De acuerdo con declaraciones de la epidemióloga de la OMS, Ma-
14 ORIENTACIÓN AL VECINO
ría Van Kerkhove, aunque ya ha sido registrada, aclara que se ha encontrado “en bajos niveles”. Por el momento no se han señalado cuáles podrían ser los síntomas de la variante Deltacron, aunque en el caso de Delta los signos más habituales son el dolor de garganta, la secreción nasal y la fiebre, mientras que Ómicron se manifiesta por dolor muscular, de garganta y de cabeza, estornudos y fatiga comúnmente. Van Kerkhove, dijo durante una sesión informativa que hay buena vigilancia en muchos países en este momento sobre el tema y como resultado tienen conocimiento de esta recombinación es de la variante Delta AY.4 y Ómicron BA.1.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
15
Clases presenciales se manejan en modalidad burbuja.
MINEDUC
6 por ciento de establecimientos han regresado a clases presenciales POR OSMAR TOC
V
arios centros educativos del departamento han iniciado con clases presenciales. El 6 por ciento de los centros educativos de Quetzaltenango ha retomado esta modalidad, la mayoría a través del método de burbuja que consiste en recibir a la mitad de estudiantes de una materia en el salón y con distanciamiento de uno a dos metros, según informa Francisco Tito Huinac, director de la Dirección Departamental de Educación de Quetzaltenango. “Uno de los municipios que trabaja con esta iniciativa es La Esperanza, pues más de 20 centros edu-
16 LA VOZ DE LA EDUCACIÓN
cativos entre privados y públicos han iniciado con este método para que los estudiantes acudan de dos a cuatro veces por semana a clases presenciales”, explica Huinac. Juan Carlos Ronquillo, supervisor de Educación, añade que municipios como La Esperanza, Coatepeque y San Juan Ostuncalco, son algunos de los pioneros del regreso a clases y y que los padres de familia han manifestado aceptación a esta modalidad. Autoridades de Educación consideran que con el inicio de la vacunación contra el coronavirus a niños de 6 a 11 años se pueda tener una mayor cobertura estudiantil en clases presenciales.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
LOS INFLUYENTES
Dieseis días de incapacidad municipal frente a vecinos recalcitrantes
N
unca en la historia reciente había existido un extremo donde las autoridades municipales no pudieran resolver una diferencia con vecinos. Hay una incompetencia frente a una terquedad en el caso del bloqueo de la entrada al Valle de Palajunoj en oposición al Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Van 16 días de bloqueo en los que no se ha podido sacar la basura de la ciudad y que ya suman miles de toneladas. Los desechos sólidos no son el principal problema, aunque es complejo, por ahora es secundario. El principal asunto es la anarquía, la falta de autoridad y la permisibilidad frente a los dirigentes comunitarios que controlan al grupo de inconformes. Desde que asumió Juan Fernando López tuvieron tiempo, más de dos años, para oponerse desde un principio, por eso esto huele a que podría haber alguien atrás de ellos.
César Pérez Méndez Puntual
Y, por otro lado, se especula que los dirigentes de las comunidades rurales no quieren perder no solo el control, sino que ciertas prebendas en el manejo de sus territorios. Mientras que el alcalde y su Concejo son unos ineptos al haber heredado un POT que dista de la realidad, y que además solo está en papel, porque de su aplicación no se ve ni la sombra, más que más burocracia para el desarrollo que necesita Xela. Xela más que un Plan de Ordenamiento Territorial lo que necesita como ciudad intermedia y emergente es un Motor de Desarrollo Territorial. Las autoridades deben entender lo que necesita la ciudad. Haber ido a la capital con el PDH, Jordán Rodas, las dos partes en conflicto, es una pérdida de tiempo y de recursos; él no puede solucionar esto.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 ventas@lavozdexela.com
LA VOZ DEL PENSAMIENTO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
Lecciones del Valle de Palajunoj Vilma del Rosario Xicará Zona holística
H
an pasado casi 20 días desde que inicio la manifestación por parte de los ciudadanos del Valle de Palajunoj por la inconformidad con las autoridades municipales de Quetzaltenango, el origen son las promesas de campaña incumplidas por parte del Alcalde Municipal en relación a al Plan de Ordenamiento Territorial, y esto ha generado posturas encontradas, pero la realidad es que la población del Valle de Palajunoj nos está dando lecciones importantes a todos los ciudadanos. No se trata de juzgar si el plan de ordenamiento territorial está bien, más bien se trata de reflexionar sobre prometer y no cumplir, eso sí está mal, jugar con la población para lograr un voto y luego olvidarlos, es a lo que los políticos han jugado y la población se ha acostumbrado, sin que existan consecuencias. Los partidos políticos están acostumbrados a jugar con las necesidades prometiendo salud, educación, y seguridad, quitar la SAAS, por ejemplo, pero después la promesa se olvida. Obviamente el incumplimiento
detonó en que los sectores involucrados tomen acciones de hecho. Una primera lección que nos enseña el Valle de Palajunoj es que no se dejaron llevar solo por la promesa verbal de un candidato, el compromiso de derogar el plan de ordenamiento territorial en caso ganara el actual alcalde quedó documentado y firmado, además existe evidencia por medio de una grabación del compromiso que adquirió con la población de ese sector. Otra lección importante es el nivel de organización que tienen las comunidades del sector, da orgullo ver a los alcaldes investidos de autoridad con su vara, entre ellos varias mujeres, lideres y lideresas que se han empoderado y han ganado un espacio importante en su comunidad, la organización comunitaria es difícil de lograr en el sector urbano porque los intereses personales interfieren sobre los comunitarios, en cambio en el Valle de Palajunoj todos están luchando por la causa y cada quien contribuye con lo que le corresponde.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
“Camiones ya están circulando en la 17 avenida y 9a calle rumbo al puente vehicular recién construido en la 19 avenida de la zona 3 de Xela a pe-
sar de que esto no está permitido, según las autoridades municipales”. LECTOR
“Aquí en la 2a calle y 16 avenida, zona 1 de Xela, estacionan vehículos en la mera esquina y no pueden pasar los camiones recolectores de basura. Esta imagen fue captada ayer”.
“Por culpa de la municipalidad y de los dirigentes comunitarios del Valle de Palajunoj hoy se volvió a acumular la basura en la ciudad. Los responsabilizamos a ellos de lo que pueda pasar con nuestra salud”.
LECTOR
NORMA CARRILLO
LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
19
LO MÁS VISTO HOY
20 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA CASA DE LA CULTURA, ZONA 1.
@GERSONATICO / GERSON DANILO
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
21
22
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
23