LA VOZ DE LA CIUDAD
Muni: Sí hay incendio en el botadero 8 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
LUNES 28 DE MARZO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1126 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
ADULTOS MAYORES TIENEN
SU PROPIO CLUB EN XELA Abuelitos se concentran en El Chirriez para cuidar de su salud física y mental. 2
LEONEL RODAS
LEONEL RODAS
Personas de la tercera edad tienen ahora un lugar donde recrearse y sentirse a gusto.
Ancianos tienen su propio lugar para realizar actividades POR LEONEL RODAS
L
as instalaciones del Centro Recreativo “El Chirriez”, zona 2, se ha convertido recientemente en un lugar de esparcimiento para personas de la tercera edad que se han inscrito gratuitamente al “Club de la Tercera Edad” que ha sido puesto en marcha por la Oficina Municipal del Adulto Mayor (OMAM). Edit Pérez, encargada de la OMAM, explicó que en el lugar hombres y mujeres que pertenecen al programa reciben todos los lunes, de 9 a 11 horas, clases de zumba, meditación y ejercicio para contribuir con su salud física y mental. De acuerdo con Pérez, hasta el momento hay 15 adultos mayores inscritos a quienes también les brindan talleres motivacionales para evitar que generen estrés, se sientan excluidos o caigan en depresión que han sido padecimientos desencadenados tras las restricciones de la pandemia del coronavirus.
2 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
4278 7305 para inscribir
a adultos mayores al club
Martha Urízar, de 66 años, expresó: “Vamos al club porque nos ayuda a estar activos y a respirar aire puro mientras nos ejercitamos. Esto me ha ayudado a mejorar mi salud y la de mi esposo Pedro Morales a quien llevo en algunas ocasiones”. Carlos Leiva, de 73 años, comentó que acude al club junto a su esposa Alejandra López, de 72 años, y ambos se sienten felices y a gusto porque esto les permite distraerse y compartir con otras personas. Abigail Saucedo, psicóloga, refirió que fomentar la agilidad mental y física de las personas de la tercera edad es importante para evitar que tengan pensamientos suicidas, lo cual registró un repunte durante la cúspide en el 2020 de la pandemia.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
3
Las bolsas de alimentos sustituyen la refacción escolar.
OSMAR TOC-ARCHIVO
Analizan entregar bolsa escolar de alimentos a alumnos de nivel medio POR OSMAR TOC
D
urante los dos años que lleva sucediendo la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Educación (Mineduc) ha hecho entrega de bolsas escolares de alimentos a estudiantes en escuelas públicas. El producto corresponde a lo que antes, en la presencialidad, se le daba a los menores durante su refacción. Ahora, el jefe de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), Francisco Huinac, explica que se está analizando en el Ministerio de Educación, tras una propuesta, la posibilidad de entregar la bolsa de alimentos también a estudiantes de nivel medio, es decir, a quienes acuden a institutos públicos. “Queríamos iniciar con las entregas por lo menos a mediados de año, pero se necesita un largo trámite para ejecutar el proyecto. Esperamos comenzar en 2023”, detalla Huinac. La Dideduc añade que el programa se ejecutaría con la finalidad de apoyar a padres de familia o encar-
4 LA VOZ DE LA EDUCACIÓN
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
2
jornadas de entregas de bolsas se han realizado en 2022
2023
podría comenzar la entrega en institutos
TOMA EN CUENTA Según la Dideduc, ningún padre de familia o encargado está obligado a presentar carné de vacunación contra el Covid-19 del menor para que este sea aceptado en alguna escuela o colegio, ni tampoco es requisito para regresar a la presencialidad. Sin embargo, sí aconseja la inmunización.
gados de los adolescentes, ante los conflictos económicos que supuso la llegada de la pandemia.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
5
Clima: En las próximas horas continuarán lloviznas y nublados POR OSMAR TOC
D
ebido al ingreso de un sistema de alta presión, se prevé que las condiciones nubladas, las lluvias e incluso las bajas temperaturas continúen en esta región del Occidente de Guatemala, según da a conocer el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Jorge Rodas, meteorólogo del Invisumeh en la estación Los Altos, detalla que la nubosidad y las lluvias (o lloviznas) se presentarán en las regiones altas del departamento de Quetzaltenango y en los municipios ubicados en la boca costa. Las condiciones se presentarán durante las tardes, especialmente. DEPARTAMENTOS “Los departamentos de Totonicapán, San Marcos, Quetzaltenango y Sololá, serán los que registrarán
TEMPORADA NO SE PROLONGARÁ Según el Insivumeh, este año se espera que la temporada de calor no sea tan prolongada pues se espera que a partir de la segunda semana de mayo la presencia de la temporada de lluvia de inicio.
el impacto de este sistema de alta presión”, añade Rodas. Las temperaturas para los próximos dos días podrían oscilar entre los 7 grados centígrados –como mínima- y 20 grados centígrados – como máxima-. Meteorólogos del Insivumeh añaden que a partir del jueves, las temperaturas podrían incrementar nuevamente en Xela y alcanzar los 24 grados centígrados, ya que se espera que abril sea uno de los meses más calurosos de este 2022.
OSMAR TOC
Nublados y presencia de lluvia continuarán en Quetzaltenango durante las siguientes horas.
6 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
7
El siniestro lleva varios días sin ser sofocado por la cuadrilla municipal.
LEONEL RODAS
Muni: Fuego en el basurero municipal sigue sin ser apagado POR LEONEL RODAS
T
ras varios días de ejecutar tareas de control y sofocación de un siniestro de grandes proporciones registrado en el botadero municipal ubicado en el Valle de Palajunoj, las autoridades ediles habían indicado que el fuego se encontraba controlado, sin embargo, este lunes las llamas se volvieron a reactivar amenazando con seguirse extendiendo. Amílcar Rivas, gerente municipal, explica que los fuertes vientos que se registran en el sector han influido en la reactivación del incendio subterráneo que por el momento no ha sido atendido, porque ya no existe personal en el área, porque la liberación del paso por parte de pobladores y dirigentes comunitarios fue temporal. “Vamos a enviar una comitiva a dialogar con los manifestantes para
8 LA VOZ DE LA CIUDAD
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
Así se encontraba el humo del incendio la semana pasada cuando acudió el camión cisterna. LEONEL RODAS
pedirles que nos permitan el ingreso de camiones cisterna y otros cargados con tierra para apagar el fuego”, agregó. Por su parte, dirigentes comunitarios, indicaron que esperarán la notificación de la municipalidad y será analizada y sometida a votación en la asamblea de la población.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
9
La mosca es un insecto con el que se debe lidiar desde hace miles de años.
INTERNET
¿Cómo ahuyentar las moscas con ingredientes caseros? POR ANGÉLICA VALENCIA
D
urante el verano, las moscas son un enemigo constante, no sólo por el aumento de la temperatura en Xela, sino porque los alimentos que se consumen tienen a madurar con mayor rapidez, en especial las frutas. Además, en las últimas semanas, el fenómeno provocado por la falta del paso del tren de aseo ha provocado la proliferación de estos insectos. Según un estudio científico de la Universidad Estatal de Pensilvania, la mosca doméstica y el moscardón pueden albergar entre 300 y 351 tipos de bacterias en sus cuerpos. Entre las enfermedades más comunes transmitidas por las moscas se encuentran: Irritación ocular que puede derivar a una conjuntivitis;
cólera; fiebre tifoidea; disentería; lombrices entre otras. ATIENDE Estas son algunas formas para evitar la proliferación y presencia de moscas en tu hogar. Bolsas de agua: cuando los rayos del sol pasan a través del agua, este hace de prisma y descompone la luz en forma de arcoíris, algo que aparentemente las moscas repelen. Limón con clavos de olor: Esto es poco conocido, el limón se parte por la mitad y se pincha en cada trozo una decena de clavos. es un repelente natural, se recomienda cambiarlo cada día. Vinagre de manzana: Este se coloca en forma de trampa dentro de un recipiente atrayendo a los insectos, atrapándolos por su olor.
Fuente: www.laverdad.es
10 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
11
En los siguientes días podrían habilitarse dos puestos fijos más.
OSMAR TOC
Semana inicia con un solo centro de vacunación POR OSMAR TOC
D
urante el inicio de esta semana, el Centro de Atención Permanente (CAP) tendrá habilitado únicamente el puesto de vacunación fijo en el centro comercial Paiz Montblanc, ubicado sobre la 4a calle y 19 avenida de la zona 3. Dalea Leal, trabajadora social del CAP, explica que esto se debe a que no cuentan con la cantidad suficiente de vacunas para habilitar los otros dos centros. Sin embargo, la funcionaria recalca que el panorama podría cambiar en el transcurso de la semana y que en los siguientes días se podrían habilitar otros dos lugares permanentes.
12 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
3 MIL niños
de seis a 12 años han sido vacunados en Xela
MÓVIL El CAP también informa a los ciudadanos que las jornadas móviles, en otros centros, como educativos, seguirán funcionando. ÁREA DICE ESTAR ABASTECIDA Melina López, de Enfermería del Área de Salud de Quetzaltenango, asegura que sí existe abastecimiento de vacunas. Alrededor de 7 mil para toda la semana para Quetzaltenango más otras que ya se han repartido en los distritos de Salud.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
13
Giammattei reitera su apoyo a la lucha contra el narcotráfico POR ANGÉLICA VALENCIA
A
lejandro Giammattei cada domingo brinda respuestas a las preguntas de ciudadanos con el fin de tener un acercamiento con los guatemaltecos. En la última edición del programa “En consulta con el Dr. Giammattei”, habló sobre el compromiso que el país tiene en la lucha contra el narcotráfico. Cerca del 90% de la droga producida en Sudamérica pasa por Centroamérica antes de llegar a Estados Unidos. Según el programa del mandatario, durante el 2021 las acciones enfocadas en la lucha contra el narcotráfico permitieron la incautación de droga por cerca de Q3 mil millones y en lo que va del 2022 sobrepasan ya los Q584 millones. Además, durante el programa, el mandatario indicó que “somos un puente geográfico natural entre los países productores de cocaína y el mayor consumidor droga del mundo”. Según el mandatario, Guatemala es considerada una parada, de otras tantas, antes del destino final de la droga que es Norteamérica, en es-
14 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
INTERNET
El mandatario dio las declaraciones durante las preguntas de su programa semanal.
pecial el país de Estados Unidos. OTRA VEZ Esta no es la primera vez que Giammattei culpa a Estados Unidos por el consumo de droga, también lo hizo en septiembre del año 2021 durante su participación en la Organización de las Naciones Unidas. Por otra parte, Giammattei recalca que la prioridad durante su gobierno es lograr la gobernabilidad y garantizar la seguridad para el desarrollo: “Por eso hacemos los esfuerzos mayores que están en nuestras manos para evitar que nuestro territorio sea usado por el crimen organizado”, indica.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
15
La miel es un producto natural que no puede faltar en tu hogar.
INTERNET
¿Qué beneficios para la salud puede ayudar a otorgar la miel? POR ANGÉLICA VALENCIA BENEFICIOS DE LA MIEL
L
a miel a lo largo del tiempo ha sido utilizada como desde un endulzante natural, como hasta un tratamiento de belleza, sin embargo, más allá de su delicioso sabor y agradable olor, tiene muchos usos que seguramente no conoces. Las encargadas de producir este delicioso néctar son las abejas. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la crianza y multiplicación de abejas contribuye singularmente con la biodiversidad ambiental y con la producción de alimentos. El color, el aroma y el sabor de la miel depende mucho de las flores que visite la abeja, sin embargo, esto no influye en la calidad y en sus propiedades nutritivas y curativas. La miel de abeja cuenta con vitaminas, aminoácidos, antioxidantes, minerales y enzimas que pueden
• Es usado como un remedio para la tos y el dolor de garganta • Ayuda a aliviar quemaduras de sol y regenera la piel • Ayudar a atenuar manchas y puede aplicarse para heridas por quemaduras • Ayuda a estimular el sistema inmunológico • Es útil para tratamientos capilares y crema dérmica • Los antioxidantes ayudan a frenar la descomposición celular • Es una fuente de proteínas
influir en el alivio de los síntomas de la gripe, en el cuidado de la piel, fortalece el sistema inmunológico y mejora la calidad del sueño. Además, se puede utilizar en todas las recetas que lleven azúcar, como postres y pasteles e incorporar en una infinidad de platos salados.
Fuente: www.mendoza.gov.ar
16 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
Xelajú MC se cae a pedazos… Alexander Raffo Vamo Arriba
X
elajú MC se cae a pedazos como institución y deportivamente hablando, y ya no es un secreto o algo imposible de percibir. El equipo está inmerso en una anarquía deportiva muy compleja, con ausencia de disciplina entre cuerpo técnico y jugadores, que conviven más en vida social y de distracción, que deportiva y profesional, parece una fraternidad universitaria, que lo menos que hacen son cosas coherentes y responsables. El plantel está roto, fraccionado con los favoritos de Rubirosa por un lado, que además de cómplices de distracciones, son los intocables por el estratega mexicano, y por otro lado, jugadores que están excluidos futbolisticamente hablando por el propio entrenador, que da prioridad a el grupo antes mencionado, pero ojo, porque este segundo grupo en su mayoría también tiene actos de indisciplina personal, que afectan
notoriamente su rendimiento. El proyecto que la junta directiva pintaba como el idóneo e innovador, se desmorona, mostrando la incapacidad en cuanto a criterio y toma de decisiones que tienen en el club. El cuadro chivo está a nueve puntos del descenso a falta de nueve partidos por disputar, en donde enfrentará a Comunicaciones en dos ocasiones, también a: Cobán, Iztapa, Municipal, Achuapa, Santa Lucía, Guastatoya y Sololá, y aunque es difícil anunciar una catástrofe que sería descender, no es muy descabellado analizar que el presente del equipo y el calendario no es muy alentador para los chivos. Pero ojo, si xela solventa esta temporada y no desciende, definitivamente tiene que propiciar un cambio real y genuino para mejorar, porque si tiene un apertura mediocre, lo condicionaría al descenso en la próxima temporada.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
19
LOS INFLUYENTES
Expocalzado Xela 2022 Marco Buestán Columnista
Q
uetzaltenango se vistió de gala, para recibir a empresarios, casas químicas, entidades públicas, ONG’s, profesionales, proveedores de varios países que se conglomeraron en esta ciudad, con la finalidad de visitar la feria de calzado, cuero, insumos, maquinaria, tecnología más importante de Centroamérica. La presencia de Expocalzado Xela evidencia sin la menor duda que, la cadena productiva de cuero y calzado -que abarca la ganadería, rastros, alimentación humana, tenerías, proveeduría, diseñadores, fabricantes de calzado, comercialización – es la primera actividad productiva de la región y de gran importancia para el país. Se han identificado en el occidente de Guatemala, cerca de mil unidades productivas, dedicadas a esta actividad. Hay colonias tradicionales que son sede de peleterías, zapaterías, tenerías, y comercio de calzado y manufactura que ofrece bolsos, cinchos, billeteras, y muchos artículos que de elaboran con “cuero natural” A la feria acudieron los fabricantes de calzado más importantes del país, así como, proveedores especializados de Italia, China, Brasil, El
Salvador, México, Ecuador que compartieron dos días de trabajo en un ambiente de cordialidad, donde predomino la asociatividad que es sin duda un factor decisivo para mejorar la competitividad y la calidad. Las autoridades locales: municipalidad de Quetzaltenango, gobernación departamental y nacionales como el Ministerio de Economía tuvieron presencia con la finalidad de dar realce y prestar facilidades para el desarrollo de exhibición. Así mismos organismos de apoyo como USAID, Fundación Suiza para la Cooperación Técnica – Swisscontact., La Agencia La Agencia Municipal de Desarrollo Económico Local (AMDEL) de Quetzaltenango, y la delegación departamental del Ministerio de Economía, participaron de forma activa, motivando a que los pequeños, medianos y empresarios del sector participen en programas de capacitación y mejoría de la competitividad. La feria tuvo además una agenda de conferencias de buen nivel, que concito mucho interés entre los presentes y los espectadores que tuvieron asistir de forma virtual a través de distintas redes sociales.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
“Esta basura lleva varias semanas en este sector de la zona 2 de Xela y la municipalidad no hace nada por venir a traerla. Urge que vengan a
recogerla porque el riesgo de contaminación es alto”. AMANDA DÍAZ
“El viernes intenté pasar al Valle de Palajunoj y me topé con esta escena en la que el paso se encontraba completamente tapado por pobladores y líderes comunitarios, sin embargo, lo que me causó indignación fue ver como pusieron a las mujeres y niños al frente de la protesta para evitar que la policía los desalojara; esto demuestra la clase de supuestos líderes que hay en el Palajunoj”.
“Vergüenza debería de darle al inepto del gobernador departamental, Erick Tzún, haber solicitado un montón de policías para ir a perder el tiempo para ir a resguardarlo a la gobernación durante el conflicto en el Valle de Palajunoj cuando en Xela se necesita que los agentes estén patrullando y cuidando a verdaderos quetzaltecos que sí aportamos al desarrollo y no a funcionarios que se enriquecen a costillas del pueblo”.
JUAN CARLOS OCHOA
JOSÉ CARLOS ORDÓÑEZ
LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
21
LO MÁS VISTO HOY
22 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA CUESTA BLANCA, ZONA 3.
@GERSONATICO / GERSON DANILO
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
23
24
LA VOZ DE XELA · LUNES 28 DE MARZO DE 2022
www.lavozdexela.com