EDICIÓN DIGITAL #1128 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1128 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

INVITAN A QUE EN 21 DÍAS CONSTRUYAS EL HÁBITO DE

CLASIFICAR DESECHOS ECO Reto21 busca que vecinos sean parte de la solución. 2

92 AÑOS DE HISTORIA

Una fecha como hoy, pero de 1930, inició operaciones el Ferrocarril de Los Altos y su antigua estación.

14 LEONEL RODAS


Buscan que ciudadanos le den una mejor clasificación a sus desechos.

LEONEL RODAS

Anuncian ECO Reto21 para que ciudadanos sean parte de la solución POR LA VOZ DE XELA

L

a Fundación Crecer Guatemala impulsa el proyecto ECO Reto21, que tiene la finalidad de ayudar a disminuir el impacto del mal manejo de los desechos en la ciudad de Xela. La propuesta surge en la coyuntura que vive la ciudad por la acumulación de basura en sus calles, derivada del bloqueo en la entrada al Valle de Palajunoj que no permite el ingreso de los camiones del tren de aseo. Trata de que en 21 días generes el hábito de clasificar los desechos, con la intención de que seas parte de la solución ante este problema que viven los vecinos. “Xela está en crisis… se producen 200 toneladas de basura el día y estas están literalmente ahogando a Xela”, explica la fundación. Según el programa ECO Reto21, el problema del mal manejo de la basura es evidente ahora, pero ya existía: “Llevamos años construyendo esta crisis con un mal manejo de

2 NOTICIA DEL DÍA

desechos, pero es hasta hoy que el problema revienta en las calles y sale a flote”. CÓMO UNIRSE El programa inicia el próximo lunes 4 de abril, para formar parte y adquirir nuevos conocimientos, es necesario inscribirse primero a través de un formulario. El enlace es: forms.gle/D5xBFhqbGFfiUidq8. Así que aparta la fecha y comienza a ser parte de la solución. Los organizadores indican que si el problema es gigante, la solución también debe serlo. DE NUNCA ACABAR Por su parte, el conflicto entre la municipalidad y los comunitarios de Palajunoj sigue sin resolverse. Se hace evidente pues el tren de aseo no funciona con normalidad y hay quejas de municipios cercanos que refieren que los desechos de la ciudad se están trasladando a sus terrenos.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

3


Las acciones que se analizan tienen la finalidad de brindar asistencia a los viajantes.

CONRED

Analizan acciones para Semana Santa 8 C POR OSMAR TOC

uerpos de socorro se reunieron con representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para iniciar con la creación de un plan y estrategias de prevención para Semana Santa.. Pedro Ventura, delegado de Conred en Quetzaltenango, indica que para este año se espera una mayor movilización de turistas nacionales y extranjeros en el departamento debido a la disminución de restricciones implementadas por el Covid-19. “Una de las primeras acciones a tomar es colocar un centro de vacunación contra el Covid-19. El campamento que se instalará en Coatepeque, pues es una de las zonas más transcurridas”, añade Ventura. El delegado de Conred detalla que en todo el departamento se

4 NOTICIA DEL DÍA

campamentos

de prevención se esperan instalar

contará con campamentos de prevención durante la Semana Mayor resaltando que se está analizando lo factible que sería poder instalar puestos móviles de vacunación contra el coronavirus dentro de cada uno de los campamentos. Integrantes del Sistema Nacional de Prevención en Semana (Sinaprese) indican que se está a la espera de la autorización de poder instalar otros dos campamentos para esas fechas en jurisdicción de la ruta Cito Zarco y ruta Interamericana para tener un mayor control en el tema de accidentes u otros percances.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

5


Centros educativos del nivel primario, básico y diversificado del área urbana y rural de Xela corren riesgo de que el servicio les sea suspendido. LEONEL RODAS

Mineduc debe millones en servicio de agua potable POR LEONEL RODAS

E

ste miércoles autoridades de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (Emax) sacaron de nuevo a la luz pública los recibos pendientes de pago de 37 establecimientos educativos en el municipio de Quetzaltenango que hasta la fecha suman un total de Q6 millones 141 mil 950. Édgar Chan, director de la Emax, explicó que el expediente de los centros educativos públicos del Ministerio de Educación fue abierto desde hace más de diez años, sin embargo, el adeudo se mantiene vigente y el caso fue enviado a la Procuraduría Municipal de Cobros donde se les ha brindado la oportunidad de realizar

6 NOTICIA DEL DÍA

convenios de pago. “Ellos han interpuesto recursos ante la municipalidad, sin embargo, el servicio les ha sido prestado como a todos los usuarios, por lo cual deben cumplir con sus pagos”, agregó. Tito Huinac, titular de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), refirió que han solicitado a la comuna quetzalteca que parte de la deuda les sea condonada amparados en la Ley de Alimentación Escolar. Amarilis Yax, madre de dos estudiantes, comentó: “Nuestros niños merecen estudiar en un lugar con servicios básicos; el Mineduc debe cumplir con su obligación para que no corten los servicios”.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

7


Personal de la OCH realizó una revisión de los daños en el histórico templete.

LEONEL RODAS

Histórico templete del parque central será restaurado POR LEONEL RODAS

E

ste miércoles personal de la Oficina del Centro Histórico (OCH) efectuó una supervisión en la estructura emblemática ubicada en el parque a Centroamérica, zona 1, con el objetivo de actualizar los detalles sobre los daños que presenta. Otto Juárez, director de la OCH, explicó que el proyecto fue formulado hace varios años, sin embargo, es necesario verificar nuevos perjuicios que presenta el templete, los cuales del 2017 a la fecha han incrementado en un 20 por ciento. De acuerdo con Juárez, la idea es que los trabajos puedan iniciar este año porque es necesario proteger y restaurar la estructura, porque se ha registrado desprendimiento de elementos que conforman las columnas. Jorge Luis Ordóñez, vecino, opinó: “Da tristeza ver lo dañado que está nuestro quiosco y el poco interés de la municipalidad en repararlo porque se está cayendo a pedazos”. Katia Minera, alcaldesa en funciones, refirió que también se tiene contemplado restaurar la fuente y

8 NOTICIA DEL DÍA

LEONEL RODAS

Las columnas que conforman el templete tienen rajaduras de diverso tamaño.

ESTO DEBES SABER SOBRE EL TEMPLETE El templete fue construido en el año 1930; su primera restauración fue en el 2005. Está construido a base de perfiles de acero tipo riel y piedra arenisca blanca.

las columnas que se encuentran en el parque. Maritza Díaz, vecina, manifestó: “Recuerdo que de niña venía con mi abuela a este templete y me sorprende lo descuidado que lo tienen porque las columnas están rajadas y pintarrajeadas”.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

9


Aprueban ampliación de la tarifa social de la energía eléctrica POR ANGÉLICA VALENCIA

E

l Congreso de la República aprobó con 122 votos a favor, una ampliación de la tarifa social de la energía eléctrica, autorizando una ampliación presupuestaria al Instituto Nacional de Electrificación (Inde), con la aprobación de la “Ley de fortalecimiento al aporte social de la tarifa eléctrica” en el decreto 25-2022. Según el Organismo Legislativo la acción beneficiará a 173 mil usuarios durante los 9 meses y el apoyo es con el fin de proteger la economía familiar. En la ampliación se incluirán a los usuarios que consumen entre 89 y 100 kilovatios por mes. La ampliación aprobada por el Legislativo

estará vigente a partir de abril a diciembre de este año. La medida, según el Congreso, fue tomada debido al incremento constante en los precios de los combustibles, lo cual genera un impacto de manera directa a la generación de energía. El decreto señala que la ley tiene como objetivo garantizar los recursos destinados al aporte social para los usuarios de la tarifa social para el suministro de la energía eléctrica, de abril a diciembre de 2022. Según el decreto se amplía el Presupuesto General de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2022, por el monto de Q90 millones, que serán financiados con recursos de la disminución de caja y bancos de recursos del tesoro.

El apoyo será de abril a diciembre de este año 2022.

10 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

INTERNET

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

11


Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Occidente.

OSMAR TOC

Incendio: cinco fallecidos y cuatro heridos con quemaduras de segundo grado POR OSMAR TOC

L

a tarde del martes 29 de marzo, cinco personas fueron trasladadas a la emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) tras resultar con quemaduras de gravedad tras un incendio forestal que se registró en el paraje Xelcatá de la aldea Racaná, Santa María Chiquimula, Totonicapán. María del Carmen Sajquim, comunicadora del HRO, informó esta mañana que de los cinco trasladados uno falleció al momento de su ingreso al nosocomio, mientras que de las cuatro personas que permanecen aún en el hospital, tres se encuentran en el área de shock, mientras que una mujer es atendida en el servicio de cirugía. “Los cuatro pacientes presentan quemaduras de segundo grado; se mantendrán en observación con los cuidados necesarios por parte del área de cirugía del HRO”, añade Sajquim. OTROS FALLECIDOS Además, Bomberos Voluntarios a

12 HECHOS

FALLECIDOS • • • •

Fransisco Uz Tun de 33 años Juan Pu Castro, 51 Francisco Uz Tun, 33 Andrés Chacaj Lux.

• • • •

Israel Chiroy Castro, 27 Nelson Chiroy Castro, 17 Jeremías Tum Ajiataz, 25 Ester Tum Ajiataz, 29

HERIDOS

UNA MENOR Trasciende que entre las víctimas mortales también se encuentra una niña de 9 años llamada Juana Chiroy Chacaj.

cargo de cubrir la emergencia informaron que en el lugar del incendio quedaron otras personas fallecidas. Autoridades hacen el llamado a los ciudadanos para que al momento que surja un incendio forestal puedan comunicarse con especialistas en controlar estos siniestros.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

13


LEONEL RODAS

En el frontispicio del Centro Intercultural se realizó el acto público de aniversario.

Antigua estación del Ferrocarril de Los Altos cumple 92 años POR LEONEL RODAS

E

ste miércoles con un acto público y cultural, la administración del Centro Intercultural, zona 3 de Xela, conmemoró el aniversario 92 de la construcción de la estación que funcionaba en ese inmueble. Además durante ese día de 1930, también inició oficialmente operaciones el Ferrocarril de Los Altos. Te compartimos estas imágenes que muestran cómo se vivió la celebración.

La ciudadana Blanca Ríos fue homenajeada con el cambio de la Rosa de la Paz.

La administración del Centro Intercultural y autoridades ediles cortaron dos pasteles conmemorativos. LEONEL RODAS

Actualmente las instalaciones son sede de diversas entidades que promueven la cultura, el arte y el deporte. LEONEL RODAS

14 FOTORREPORTAJE

LEONEL RODAS

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

15


¿Qué es el trastorno bipolar? POR ANGÉLICA VALENCIA

S

egún la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trastorno bipolar es un trastorno mental que puede ser crónico o episódico. El trastorno puede ocurrir ocasionalmente con intervalos irregulares, provocando cambios inusuales a menudo extremos y fluctuantes en el estado de animo. Al trastorno bipolar a veces se le denomina trastorno maniacodepresivo o depresión maníaca, que son términos más antiguos. Cada 30 de marzo es la fecha elegida para conmemorar el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, uno de los pintores más famosos del mundo, que fue póstumamente diagnosticado de padecer este tipo de trastorno. En la la actualidad el trastorno bipolar no tiene cura, existen tratamientos específicos cuyo objetivo es controlar la enfermedad en su aspecto de recurrencia, intentando mejorar y prevenir los episodios maníacos y depresivos y mejorar también la

16 NOTICIA DEL DÍA

INTERNET

Uno de los pintores más famosos del mundo pudo haber presentado trastorno bipolar.

SIGNOS Nota: Solo un especialista en salud mental puede diagnosticar trastornos. • Presenta episodios anormales de optimismo, nerviosismo o tensión. • Tiene un aumento de actividad, energía o agitación. • Puede presentar una sensación exagerada de bienestar y confianza en sí mismo. • Sufre de insomnio

cronicidad, intentando que la evolución a largo plazo sea lo mejor posible.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Le pediría al alcalde su renuncia, pero no hay quien asuma

E

l manejo de la basura es una responsabilidad de todos, pero la crisis por la acumulación es solo responsabilidad del alcalde y su Concejo. Que no te hagan sentir culpable. Juan Fernando López Fuentes sigue de vacaciones o posiblemente se encuentra tratándose una enfermedad, extremo que no se ha confirmado, pero que él mismo debería aclarar públicamente, no solo porque es funcionario público, sino porque tiene un gran problema sin resolver: el conflicto con el Valle de Palajunoj y en consecuencia la basura acumulada. El inconveniente es que el alcalde se instaló como cacique y no como líder. Llegó al Concejo con su aplanadora, concejales y síndicos, sus amigos de relleno y no representativos. Y los pocos concejales de otras organizaciones políticas, siguen en el anonimato por su incapacidad y apatía.

César Pérez Méndez Puntual

Por su incumplimiento de deberes y por la incapacidad de resolver conflictos, le pediría a JF que renuncie, pero la situación quedaría peor, porque no hay liderazgo en su Concejo. El Artículo 46 del Código Municipal dice que, si quedara vacante la plaza de alcalde, deberá tomar posesión el concejal primero, y si éste no acepta, se llamará al concejal suplente primero. Por lo que hemos visto, ni una ni otro, porque no hay carácter ni capacidad. Así que el alcalde debe regresar y cumplir con su juramento municipal. A menos que haya una causa de fuerza mayor. Por el momento, como ciudadanos le exigimos que cumpla con su función de resolver los problemas del municipio y no huir de ellos. Se menciona también que por dolor de muelas está fuera de sus funciones, pero es mayor la incomodidad de los vecinos que unas muelas.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Ejecución presupuestaria en instituciones públicas

E

stamos por terminar el primer trimestre del año, y varias de las instituciones públicas que tienen asignación presupuestaria dentro del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado, no llevan ni el 25% de la ejecución presupuestaria que tienen para el ejercicio contable de 2022. El problema de la ejecución presupuestaria es histórico y habiendo tantas necesidades por cubrir por parte de las instituciones públicas y sus unidades ejecutoras no se logra reducir y cada año se repite la misma situación. Inicialmente el problema se da porque los presupuestos no son cambiados o diseñados para los planes operativos de cada institución, en la mayoría de los casos se copian del año anterior para el nuevo ejercicio contable. Lo anterior genera que al querer ejecutar no se pueda porque se deben realizar transferencias o reacomodaciones presupuestarias para adecuarlos al ejercicio vigente, solo en este proceso se pueden tardar hasta uno o dos meses, sin poder ejecutar en los renglones que realmente se utilizaran. Esto genera que al no contar con los recursos disponibles

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

se caiga en el fraccionamiento en la adquisición de bienes y servicios. El fraccionamiento se entiende para la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, se da cuando las instituciones públicas deciden fraccionar una compra haciéndose, en vez de una , dos, tres o más, para que la negociación no alcance niveles que obliguen a tipos de contratación más complejos, en otras palabras, se hacen varias compras directas por montos menores para evadir procesos de cotización o licitación. El fraccionamiento constituye una una infracción a la ley mencionada y se castiga con una multa para quien autorizó el fraccionamiento y quien la operó. Otro problema ligado al fraccionamiento en las adquisiciones es que generalmente se paga un precio sobrevalorado por los bienes o servicios adquiridos porque al no entrar a concurso público los responsables eligen directamente a quien comprar en muchos casos sin justificar que se adquiere al precio más alto, esta situación también genera otro tipo de incumplimientos o sanciones por no observar el principio de calidad del gasto.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


“Hacemos un llamado a la municipalidad de Xela que cumpla su obligación de venir a traer la basura aquí a

la zona 2, porque para eso pagamos el recibo cada mes”. DANINA LÓPEZ

“El Río Seco se sigue convirtiendo en un foco alto de contaminación, porque hay personas que vienen a tirar basura directamente al lugar. Las autoridades deberían tomar cartas en el asunto porque estos es grave”.

“Así vino a dejar la municipalidad la calle que va de la salida de Xela a Almolonga donde solo hicieron un chapuz rellenando los hoyos. Este tipo de trabajos es el que dice el flamante alcalde Juan Fernando López Fuentes; esto es algo paliativo y no una solución”.

AMÍLCAR DÍAZ

GÉNESIS DE LEÓN

LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

21


LO MÁS VISTO HOY

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


POSTALES DE XELA CERRO EL BAÚL.

@GERSONATICO / GERSON DANILO

INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.