COMBUSTIBLES
Actuales precios del combustible 21 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1136 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
CON TEATRO QUIEREN EVITAR ACCIDENTES Alternativa para frenar aumento de hechos. 2
GATEADORES AHORA SON PATRIMONIO
8
GOBIERNO
OSMAR TOC
Quetzaltenango ocupa el quinto lugar con mayor número de accidentes de tránsito en el país.
A traves del teatro buscan sensibilizar muertes por accidentes POR OSMAR TOC
E
ste viernes 8 de abril, integrantes de la Asociación de Prevención y Atención de la Seguridad Integral en el Tránsito (APASIT) realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer el proyectos teatral “Ir al más acá” que busca realizar una sensibilización en relación de muertes y lesiones en el tránsito. Cecilia María Morales, presidenta de APASIT Guatemala, informa que se escogió Quetzaltenango para lanzar este proyecto ya que por medio del departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil se ha detallado que es uno de los departamentos donde se han incrementado los hechos de tránsito. “El proyecto consta de realizar obras de teatro en centros educativos, universidades y lugares abiertos al público para hacer entender sobre la importancia de la educación vial”, añade Morales. Durante la conferencia se dio a
2 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
Según APASIT, en Guatemala mueren diariamente al rededor de 10 personas por accidentes viales.
conocer que las carreteras de Quetzaltenango ocupan el segundo lugar de siniestralidad vial. Jose Mendoza, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), explica que en Xela se registran por lomenos 5 accidentes de tránsito a diario de los cuales 3 tienen como resultado saldos fatales como muertes o traslado de gravedad de pacientes. Bomberos Voluntarios de Xela detallan que la mayoría de los accidentes ocurren por irresponsabilidades de los conductores por manejar a excesiva velocidad y bajo los efectos del licor o drogas. PMTQ, Bomberos Voluntarios y APASIT hacen el llamado a los conductores para que esta Semana Santa conduzcan con prudencia.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
3
LEONEL RODAS
Organizadores del evento invitan a la población a asistir y apoyar a las participantes.
Invitan a asistir a bazar de emprendedoras en Xela POR LEONEL RODAS
E
ste viernes la Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila (Atrahdom); el Ministerio de Trabajo, la comuna quetzalteca y la Secretaría Presidencial de la Mujer lanzaron el evento “Festival de Empleabilidad y Desarrollo”. Maritza Velásquez, representante de Atrahdom, explicó que la cita es el 20 de abril, a partir de las nueve de la mañana, en el frontispicio de la comuna quetzalteca donde habrá diversidad de productos artesanales; gastronomía local y regional; antojitos; quioscos de empleo; entre otros.
4 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
Aliosha Corletto, personera del Ministerio de Trabajo, comentó que el objetivo es brindar la oportunidad a las emprendedoras locales y de la región para que expongan sus productos y hagan nexos comerciales. Gonzálo Funes, representante de la comisión social de la municipalidad altense, refirió que este tipo de actividades contribuyen a la reactivación económica y fomentan el crecimiento del emprendedurismo. “Tenemos proyectada la participación de más de 30 emprendimientos. Lo que queremos es que nuestras mujeres sean productivas y aporten al desarrollo por medio de su talento”, concluyó Velásquez.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
5
Esta fue la carroza elaborada por los estudiantes sancarlistas.
LEONEL RODAS
Retoman desfile tras dos años de restricciones POR LEONEL RODAS
E
ste viernes estudiantes del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) salieron a las calles con sus tradicionales capuchas y carteles como parte del Desfile Bufo. El recorrido inició en el Cunoc y culminó en el parque central.
La jocosidad fue parte importante del recorrido. LEONEL RODAS
Estos son algunos de los carteles elaborados por los estudiantes. LEONEL RODAS
Una niña saluda a los encapuchados tras su paso en la calle Rodolfo Robles.
LEONEL RODAS
6 FOTORREPORTAJE
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
7
La ceremonia se realizó este viernes en el Palacio de la Cultura.
INTERNET
¿Quiénes son los Gateadores declarados como patrimonio? POR OSMAR TOC
E
ste viernes 8 de abril del 2022, el Ministerio de Cultura y Deportes por medio del Acuerdo Ministerial 296-2022 declara como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación a Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché. Los gateadores son penitentes que cada Viernes Santo, acuden a expiar sus pecados, pedir perdón o dar las gracias; lo hacen de manera arrodillada y con espinas en la espalda y es por eso que El Ministerio de Cultura, detalla que esta declaración se hace debido a su valor histórico, cultural y por contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional. Esta tradición es propiamente del puebo K´iche´ que involucra expresiones y elementos culturales
8 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
como la vestimenta, tradición oral, ritos, elementos asociados como las espinas, látigos y alfombras que trata de una manifestación cultural que se realiza cada Viernes Santo. En esta tradición participan varias personas de forma voluntaria que a su vez representan la Pasión de Cristo para expiar los pecados de una vida aprisionada por el pacto y la tentación. “Es muy importante reconocer como patrimonio intangible de la nación una tradición tan importante que se ha realizado por años”, explica Mario Maldonado viceministro de Patrimonio Cultural y Natural. “Estamos muy contentes que se haya reconocido esta tradición ya que es un avance para el país y su cultura”, añade Cirilo de León, alcalde indígena de San Andrés Sajcabajá.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
9
LEONEL RODAS
Don Édgar Rolando Domínguez Santizo posa junto a una de sus andas procesionales.
Quetzalteco demuestra su fe a través del arte POR LEONEL RODAS
D
on Édgar Rolando Domínguez Santizo, de 63 años, lleva más de 45 años de su vida dedicándose a la elaboración de andas procesionales a escala real durante cada Semana Santa. Su taller se encuentra instalado en su vivienda ubicada en la 1a calle y callejón 23, zona 1 de Xela, desde donde salen las estructuras para las personas que deseen encargar durante la festividad. “En cada anda utilizo diversidad de materiales como duroport, cartón, fommy, metal, plástico, entre otros, y también he tratado de irles instalando iluminación. Las imágenes que más he colocado en las andas son las del Señor Sepultado y Jesús Nazareno”, expresó. De acuerdo con Domínguez, cada estructura lleva consigo un mensaje
10 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
Cada estructura cuenta con detalles únicos y personalizados. LEONEL RODAS
de fe, paz, devoción, perdón y amor al prójimo. En promedio tarda un mes en la fabricación de un anda, cuyo costo puede sobrepasar los Q500 dependiendo del diseño y los detalles que el cliente solicite. Desde que se inició en este arte hasta la fecha ha elaborado 40 andas, la más grande mide 1.30 metros de largo y 30 centímetros de ancho.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
11
La cuarta vacuna contra el Covid-19 es para grupos priorizados.
MINISTERIO DE SALUD
¿A quiénes se aplicará la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19? POR JOSÉ J. GUZMÁN
E
ste viernes se publica la séptima adenda al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en el Diario de Centro América, la cual le da luz verde a la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus. Toma en cuenta que, según el documento, la administración de esta segunda dosis de refuerzo va dirigida al personal de Salud, a todos los ciudadanos mayores de 50 años sin excepción y a menores de 12 años en adelante que estén diagnosticados con enfermedades crónicas o inmunodepresión. Según detalla la cartera de Salud, estos grupos han sido priorizados de acuerdo a evidencia científica internacional. La conclusión que expone es que esta cuarta dosis resulta efectiva para mantener la protec-
12 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
ción al momento de un contagio y evitar que la enfermedad se agrave. La cuarta vacuna también será aplicada a estos grupos, debido a que pudo haber disminuido la inmunidad con el paso del tiempo debido a la condición médica o el factor de riesgo que presentan. Quienes deseen aplicarse la vacuna, deben de tomar en cuenta que hayan transcurrido cuatro meses desde el primer refuerzo. También se debe de llevar el Documento Personal de Identificación (DPI) o el número de CIU en menores de edad, quienes también deberán acudir al puesto de vacunación acompañado de un padre de familia o de un tutor legal. Para quienes se vacunaron en el extranjero deben presentar la constancia original que se le fue extendida en el lugar de inmunización.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
13
¿Porque el CAP suspendió labores este día? POR OSMAR TOC
L
a mañana de éste viernes 8 de abril integrantes del Sindicato de Salud San Juan de Dios suspendieron la atención en el Centro de Atención Permanente (CAP) Quetzaltenango. Noemi Gómez, del sindicato, explica que este plantón fuente al CAP y exigen cambio de personal con contrato a renglón 011. “No tenemos prestaciones, no tenemos bonos, a las mujeres embarazadas las obligan a trabajar hasta las 40 semanas de tranajo”, explica Gómez. Los sindicalistas explicaron que pese a la serie de solicitudes que se han realizado al Congreso para
El Sindicato de Salud de Salud de San Juan de Dios realizó bloqueo de carreteras el pasado jueves en solicitud al cambio de renglón.
estas plazas solo les dan promesas y no les dan solución a este cambio de renglón. Para el el próximo 26 de abril se tiene programado una manifestación en el Congreso de la República por los sindicalistas quienes resaltaron que no se moverán del lugar hasta no regresar con el cambio del renglón al 011 como se lo había prometido las autoridades de salud.
Manifestaciones continuarán hasta que se realice el cambio a renglón 011.
14 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
OSMAR TOC
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
15
Premian a ganadoras de futbol femenino POR OSMAR TOC
E
sta mañana se realizó la premiación a las ganadoras del torneo relámpago de futbol sala realizado por el Instituto de la Juventud y el Deporte (INJUD). Carmen Barrios, delegada del INJUD en Quetzaltenango, explica que este torneo se realiza en cuatro modalidades en donde participaron estudiantes de varios centros educativos del sector privado y público de Xela. “Este año estaremos retomando
nuevamente las actividades del INJUD ya que los últimos dos años no pudimos debido a la pandemia. Barrios resalta que la próxima semana dará inicio el torne de baloncesto en donde se hará la convocatoria para estudiantes de los niveles de primaria, básico y diversificado para que puedan participar en las actividades. La delegada del INJUD hizo el llamado a los jóvenes en particular en estas actividades para salir de la cotidianidad.
Integrantes del equipo son de distintos centros educativos.
16 LA VOZ DEPORTIVA
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
OSMAR TOC
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
Una semana mayor, muy especial Arnoldo Soch Tzul Ajq’em
E
l mundo cristiano y especialmente la iglesia católica y apostólica -católica, porque es universal y apostólica porque está fundada sobre la sucesión de los apóstoles-, en estos momentos y días, está en plena cuaresma para luego arribar a la semana mayor o semana santa. No quiero pecar de teólogo ni muchos menos, pero, es interesante leer y así conocer -aunque a grandes rasgos- el significado de las cosas que hacen o llevan a cabo los feligreses de la iglesia católica. Debemos entender y comprender que, la cuaresma es un período de preparación, purificación, reflexión y conversión espiritual. He puesto en negrilla y subrayado la palabra conversión, porque a mi juicio, ese es el punto de partida para tener un cambio de actitud y lograr una convivencia solidaria, pacífica y de compartimiento mutuo, sin importar si profesamos la misma religión.
Regreso al tema de la cuaresma, como, casi todas las palabras, proviene del latín quadragesima significa “cuadragésimo día”, esto, en referencia al período que abarca antes de la pascua, es decir, desde el miércoles de ceniza hasta la víspera del Domingo de Pascua o de Resurrección. También tiene relación con los cuarenta días de ayuno y oración sostenida por el Maestro Jesús en el desierto, como todos sabemos, fue un acto de preparación para iniciar su ministerio de redentor. La celebración de estas actividades tiene sus orígenes alrededor del año 350 d. de C., lo que me llama la atención y me atrevo a decir que, durante los últimos 100 años, no se había suspendido por dos años consecutivos, la celebración de la cuaresma y semana santa en todo el mundo; la primera y segunda guerra mundial, los desastres naturales, guerras civiles, etc.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
19
LOS INFLUYENTES
Plan de desarrollo local Percy Aguilar Territorio económico
E
n los últimos días quedo evidenciado el poco o nulo interés de la autoridades municipales de la ciudad de Quetzaltenango, en discutir un plan de desarrollo, en el que nos veamos identificados todos los que cohabitamos el territorio, con apego a nuestra forma de vida, cultura, relaciones sociales y antropológicas. Tampoco existe interés por resolver los grandes problemas del municipio. Invertir en el área rural no es prioridad para el gobierno municipal. Su objetivo es engañar a la población con calles y puentes en el sector comercial. No se analizan los grandes niveles de desigualdad, la pobreza y ausencia de servicios básicos en sectores como el Valle de Palajunoj, y no es este el único. ¿Cómo es posible qué, a unos pocos kilómetros del centro de la ciudad, aún existan familias sin acceso al agua potable, sin drenajes? Sin lo básico imagínense, la vida de nuestros vecinos quetzaltecos, ¿acaso existen dos o tres categorías de vecinos en la ciudad?, para que el Alcalde y su Concejo Municipal invierta según el estatus del ciudadano. El Estado guatemalteco, según la
Constitución Política de la Republica de Guatemala, se organiza para garantizar el BIEN COMUN de sus ciudadanos. Entonces, ¿por qué negar a los vecinos del Valle una vida digna? Las autoridades municipales se rasgan las vestiduras por la defensa de la población aduciendo que el problema de la basura causara pandemias, pero no existe un plan de atención a las enfermedades de miles de quetzaltecos que viven alrededor del botadero municipal. No existe una propuesta real para manejar los desechos solidos, los componentes tecnológicos (de computadoras, celulares, aparatos eléctricos), el plástico. Nada, no hay propuesta de las autoridades municipales. Estos y otros males quedaron al descubierto el día miércoles, sobre todo la falta de compromiso por un dialogo sin presiones. Ante la convocatoria del gobernador se hizo evidente el irrespeto del Concejo Municipal a la autoridad del Departamento. Se presento el gerente municipal para decir que el Concejo ya determino y no hay marcha atrás. Esa actitud jamás debe ser considerada democrática.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
www.lavozdexela.com
LEONEL RODAS
Esta semana el costo de la gasolina bajó Q2.95 promedio y el diésel Q6, según la Diaco.
Precio del combustible registra baja considerable esta semana en Xela POR LEONEL RODAS
E
stos son los costos de la gasolina y el diésel esta semana en las distin-
tas estaciones de servicio que operan en la ciudad altense, de acuerdo con monitoreos de la Dirección de Asistencia al Consumidor (DIACO).
AUTOSERVICIO
SERVICIO COMPLETO
Q35.09
Q36.39
Q38.09
Q39.39
Q31.79
Q33.09
Regular
Súper
Diésel
Regular
Súper
Diésel
COMBUSTIBLES www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
21
LO MÁS VISTO HOY
22 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
www.lavozdexela.com
SALUD MENTAL www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
23
24
LA VOZ DE XELA · VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
www.lavozdexela.com