EDICIÓN DIGITAL #1163 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Siguen las medidas por el Covid-19 16 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1163 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

PALAJUNOJ

RECIBIRÁ ESTE VIERNES

A GIAMAMATTEI Comunitarios indican que presidente buscará poner fin al conflicto por POT. 2

LEONEL RODAS

En la entrada del Valle se deja pasar a cualquier tipo de vehículos, menos a camiones recolectores de basura.


Durante su última visita a Quetzaltenango Alejandro Giammattei responsabilizó al alcalde Juan Fernando López por no alcanzar acuerdos. LEONEL RODAS

Giammattei vendrá a Xela a visitar Valle de Palajunoj POR LEONEL RODAS

nitaria”, agregó.

T

MUNI Funcionarios de la Muni indicaron que hasta el momento no pueden emitir una opinión al respecto porque no han sido notificados de la reunión, sin embargo, indicaron que han sido invitados a otra reunión el lunes de la próxima semana en la ciudad capital. Pobladores de Palajunoj indican que en la reunión del lunes estarán presentes Muni, Valle y Giammattei. Ingrid Sánchez, vecina de la zona 3, opinó: “Es momento que ambas partes dejen de lado el orgullo y el rencor y solucionen esto que nos afecta a todos”. De acuerdo con estadísticas de la municipalidad, cada día se generan más de 200 toneladas de basura las cuales están siendo llevadas a distintos rellenos sanitarios mientras se soluciona la problemática. En el lugar se permite el paso a vehículos particulares y a camiones con mercancía.

ras sostener ayer una reunión en Casa Presidencial con dirigentes comunitarios del Valle de Palajunoj, el mandatario Alejandro Giammattei confirmó su arribo para este viernes, a las 10 horas, junto a parte de su gabinete de gobierno a la ciudad altense para intentar poner fin al conflicto entre la comuna quetzalteca y habitantes del Valle de Palajunoj por la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Edna Rodas, representante legal de los dirigentes comunitarios, explicó que la agenda del presidente incluye un recorrido por el basurero municipal y los proyectos que se ejecutan en la localidad; una visita al área donde se encuentra el bloqueo del paso a camiones recolectores de desecho sólidos. “La resistencia pacífica en la entrada al Valle lleva más de 72 días y todos queremos que esto se solucione de una vez por todas porque se ha convertido en una crisis huma-

2 LA VOZ DE LA CIUDAD

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

3


Ellos son parte del equipo de producción que estará a cargo de la película.

LEONEL RODAS

Grabarán película exprés en locaciones de Xela POR LEONEL RODAS

E

ste miércoles el reconocido cineasta guatemalteco Chofo Espinoza y representantes del centro comercial Pradera Xela anunciaron públicamente la filmación de la cinta llamada “Cargam”. El rodaje iniciará el 16 de mayo y finalizará el 22 en 12 locaciones, entre ellas, el puente Los Chocoyos; Café La Luna, la Esquina Asiática, el hotel Imperio Inn; calles, avenidas y esquinas y en el cerro El Baúl. Espinoza explica que la duración del material será de 80 minutos y que se tiene programado estrenarla en julio, además, la temática girará en torno a la gestión cultural, la economía naranja, el desarrollo de artistas que enfrentan dificultades en el mundo de la madurez. Ximena Uríbe, guionista, refiere que en la cinta contarán con actores profesionales y amateurs quetzaltecos que participaron en el casting.

4 LA VOZ DE LA CIUDAD

El cineasta guatemalteco Chofo Espinoza junto a Gabriela Estrada, representante de Pradera Xela. LEONEL RODAS

Raúl Izás, artista quetzalteco, comenta que se siente feliz y entusiasmado de ser parte del proyecto como actor y en el proceso de selección de locaciones y escenas. “Iniciamos esta película con un presupuesto de entre Q200 y Q300 y aquí estamos a punto de empezar a grabar”, concluyó Espinoza quien también ha grabado en Xela las cintas “Aquí me quedo”; y “Hostal don Tulio”.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

5


El volcán Santa María es una belleza natural de Quetzaltenango.

CORTESÍA

Anuncian jornada de limpieza en el Santa María POR JOSÉ J. GUZMÁN

14

E

ste fin de semana tiene previsto realizar una jornada de limpieza en lugares del coloso que sufre de contaminación por parte de personas que ascienden para ver la majestuosidad del territorio nacional. La actividad está organizada por los grupos Montañando Ando, Volcanika Hardcore Tours y por Marian Castillo, quien es la Señorita Bicentenario. Invitan a la población en general a sumarse a esta aventura, ayudar a la preservación del medio ambiente y a realizar ejercicio. Vecinos se han expresado por la actividad. Lucas Gómez, indica que es una buena iniciativa y hace al llamado a no ensuciar el lugar. “Ojalá todas las personas que suben el volcán tuvieran la costumbre de no tirar basura, pero es nuestra triste realidad, así que no nos queda de otra que luchar por preservar nuestro volcán”, comenta Rony Turnil, quien participará en la actividad. Adda de Roldán opina: Parte del castigo por subir sin permiso debe-

6 LA VOZ DE LA CIUDAD

de mayo día en que se realizará la limpieza (sábado)

5466 8037 número

para confirmar participación

4121 7434 otra opción

para pedir más información

ría ser ponerlos a limpiar todo el lugar. A los guías deberían de multarlos por permitir que los excursionias dejen sucio. Tal vez así se logra un cambio para mejorar el área.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

7


Llaman a mujeres a denunciar cualquier acto que atente contra su integridad.

INTERNET

Datos: Casos de violencia contra la mujer en este 2022 POR OSMAR TOC

7761 6317

A

nte la finalización de las medidas de restricción por el coronavirus, los casos de violencia contra la mujer han aumentado a diferencia del 2020 y 2021. Miriam Ixtabalán, delegada en Quetzaltenango de la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), explica que la reducción de denuncias y casos tratados durante el 2020 y 2021 no se debe a que los hechos fueron menos, si no que debido al confinamiento muchas de las víctimas no podían salir de sus hogares para denunciar las agresiones. “Este año ante el inicio de la nueva normalidad muchas de las víctimas se han acercado para presentar sus denuncias. A ellas también se les ha dado acompañamiento legal”, explica Ixtabalán.

8 LA VOZ DE LA CIUDAD

número

de la DEMI

En lo que va del año se han documentado en Quetzaltenango un total de 241 casos en el Área de Atención Integral de la DEMI; Predomina más la atención jurídica, psicológica y social. La mayoría de las denuncias corresponden a mujeres entre las edades de los 23 a los 40 años, quienes manifiestan que son maltratadas de manera verbal, física e incluso sexual. La delegada de la DEMI hace el llamado a las mujeres a acercarse a la oficina y hacer su denuncia; se ubican en la 8a calle 0-37 de la zona 7 de Quetzaltenango

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

9


INTERNET

Piden a la población seguir medidas de prevención ante hepatitis aguda grave en niños.

Llaman a tomar precaución por hepatitis aguda en niños POR OSMAR TOC

E

l reciente lunes el gobierno dio a conocer que se había establecido una alerta epidemiológica por casos de hepatitis agua grave en niños. Este tipo de hepatitis es de causa desconocida; es importante indicar que tanto en Quezaltenango como en el resto del país no se tiene conocimiento sobre este tipo de casos a pesar que ya se reportan en países cercanos, según explica Ana Gómez, epidemióloga del Área de Salud de Quetzaltenango.

“Lo recomendable es lavarse las manos antes y después de comer, luego de ir al baño y establecer hábitos saludables al preparar los alimentos”, explica Gómez. La experta indica que se está en alerta máxima para detectar posibles casos que se puedan llegar a reportar en Guatemala con el objeto de frenar este tipo de enfermedad. Salud hace el llamado a los quetzaltecos de presentar síntomas que pueden estar relacionados, para que acudan al centro asistencial más cercano. PAÍSES QUE HAN REPORTADO CASOS, SEGÚN LA OMS

SÍNTOMAS • • • • • •

Picor en la piel Heces de coloración clara Orina oscura Vómitos Dolor abdominal Coloración amarilla en la piel

10 LA VOZ DE LA CIUDAD

• • • • • • • • • •

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

Argentina Panamá Reino Unido España Bélgica Dinamarca Italia Estados Unidos Israel Indonesia

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

11


El laboratorio Nacional de Salud reporta toxicidad en muestras obtenidas en almejas de Tiquisate, Escuintla. INTERNET

Ojo con el consumo de mariscos por marea roja POR OSMAR TOC

E

l pasado 7 de mayo, el Ministerio de Salud de Guatemala emitió una alerta por la detección de contaminación en moluscos que genera intoxicación a quien los consuma. Salvador Soto, director del Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, hace el llamado a los ciudadanos a evitar comer moluscos y que al presentar síntomas relacionados con intoxicación acudan a un servicio de Salud más cercano. Ana Chávez, nutricionista, explica que los mariscos contaminados no tienen ninguna alteración en su color, olor o textura por lo que lo recomendable es comprar maricos

12 LA VOZ DE LA CIUDAD

SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN • Adormecimiento y hormigueo en la boca, lengua, cara y piernas • Insensibilidad de brazos, piernas y cuello • Dificultad de hablar y respirar • Parálisis progresiva

solo en lugares autorizados. Se le llama al fenómeno como marea roja porque consiste en floraciones de microalgas que generan sustancias altamente toxicas que infecta a los moluscos como choritos, cholgas, almejas, ostiones, entre otros.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

13


Funcionarios municipales se van mañana para México POR LEONEL RODAS

E

ste miércoles durante la sesión del mediodía del Concejo Municipal de Xela fue conocido el expediente 1546-2022 de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico Local (Amdel) sobre viáticos para una comitiva que participará en la Primera Reunión Binacional México-Guatemala que se llevará a cabo en el país vecino. El punto fue aprobado por unanimidad y los funcionarios ediles que integrarán la comisión son la vicealcaldesa, Katya Dinorah Minera; el concejal César Guillermo Ramírez; el concejal suplente Alex Francisco Castro; el concejal Rodrigo Andrei

Villatoro; el síndico suplente Arturo Raúl Fuentes; el concejal Siefrén Méndez y las directoras de las oficinas de Amdel; Vume y turismo. Siefren Méndez, concejal y presidente de la comisión municipal de Turismo, dijo que en el evento participarán senadores y alcaldes de ese país con quienes abordarán los temas de la habilitación de una sede para extender la Tarjeta de Visitante Regional; desarrollo económico fronterizo; turismo e intercambios culturales. La cita es del 12 al 14 de mayo en la ciudad de Tapachula, Chiapas, México. De acuerdo con Méndez los viáticos autorizados ascienden a 350 dólares (unos Q2,800) para cada funcionario y empleado edil.

El viaje y el pago de viáticos para nueve funcionarios y empleados municipales fue aprobado por el Concejo Municipal. La erogación total asciende a Q25 mil 200. LEONEL RODAS

14 LA VOZ DE LA CIUDAD

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

15


El ministro Francisco Coma, fue quien anunció la desescalada.

MSPAS

Atención: Estas son las medidas por Covid-19 que siguen vigentes POR JOSÉ J. GUZMÁN

S

egún detalló el Ministerio de Salud de Guatemala, se derogó el acuerdo 150-2020, el cual nació tras la llegada de la pandemia del coronavirus al territorio nacional durante el mes de marzo de 2020. Este acuerdo fue el que le dio vida al uso de mascarilla para todos los ciudadanos, la aplicación del distanciamiento social, el constante lavado de manos y diferentes modalidades de trabajo para evitar aglomeraciones en espacios cerrados. El Ministerio de Salud detalla que

la finalidad de derogar este acuerdo es para que luego se publiquen otros acuerdos con la finalidad de iniciar la desescalada de medidas sanitarias impuestas por aquella, entonces, nueva enfermedad. MEDIDAS Esta noche, la cartera publica la creación del Acuerdo Gubernativo 114-2022, en donde se detalla, la continuidad de medidas para mitigar el impacto de la pandemia. La noticia se da luego de que el ministro de Salud, Francisco Coma, indicará que se podrá dejar de usar mascarillas en espacios abiertos.

MEDIDAS QUE SIGUEN: • Emergencia de salud pública por Covid-19 • Continúa el sistema de alertas sanitarias (semáforo) • Salud continuará emitiendo alertas • Uso de mascarilla, regulado, según el color de alerta sanitaria • Coordinación institucional para implementar medidas sanitarias

16 NOTICIA DEL DÍA

QUEDAN SIN EFECTO • Distanciamiento físico de 1.5 metros en todo momento y lugar • Uso universal de mascarilla • Ya no continúa la emergencia grave de salud pública por Covid-19 • Entidades públicas y privadas promueven teletrabajo • Medidas sanitarias son responsabilidad colectiva.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

El día que deja de ser obligatoria la mascarilla

N

ada es para siempre amigos, hoy con la publicación del Acuerdo Gubernativo 114-2022 se cancela el uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos. Claro, la prudencia como la higiene queda en cada persona. Recordemos que un habito repetido 21 veces se vuelve una costumbre, ya casi nadie sale de casa sin mascarilla, se ha vuelto como sus llaves o documentos personales. La mascarilla se ha vuelto parte de la vida, hasta un accesorio para las mujeres. A pesar de ser incómoda, por su uso cotidiano en los últimos dos años, es parte de la cotidianidad. Por eso, el acuerdo 114-2022 no la suprimirá del todo. Mientras que al quitar el distanciamiento social se abre la confianza y las oportunidades para negocios, por ejemplo, pero ahora la prudencia debe ser parte de la vida. Del

César Pérez Méndez Puntual

lavado de mano, ni se diga, es cuestión de higiene. El Acuerdo Gubernativo 150-2020 que mantenía tales obligaciones fue cancelado por este nuevo, pero en breve el Ministerio de Salud publicará nuevas medidas que regirán en todo el país y todas las actividades. Así que no es libertad total, sino que adaptaciones que irán afinando conforme pasen los meses, porque la mejor cura para todo es el tiempo. El uso de la mascarilla debería ser opcional por higiene en lugares donde concurren muchas personas, mientras que el distanciamiento social debería suprimirse. La vida cambio, pero para bien, para lecciones de valorar lo que tenemos antes que todo cambie y va a seguir cambiando, porque nada es estático, es una ley universal. El día que dejamos la mascarilla la empezamos a extrañar.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Deuda INDE y deuda Empresa Eléctrica

D

ías atrás salió a relucir que el Instituto de Electrificación Nacional -INDE- demandó a la municipalidad de Quetzaltenango por falta de pago de la deuda que históricamente mantiene esta municipalidad por la energía eléctrica para el municipio. Según información pública la deuda reclamada por dicho proveedor hasta septiembre de 2020 era de Q1,689 millones. La municipalidad se defendía en ese año aduciendo que no sabe de donde se originó el monto de deuda ya que según sus documentos y registros la deuda registrada por la municipalidad es de Q175 millones, sin embargo el INDE en sus registros documenta que la mayor parte de esa deuda se originó del 2009 al 2019; es de conocimiento de la ciudadanía que la falta de pago de la energía eléctrica estallaría, no importa quién es el alcalde actual, una institución se toma con los derechos y obligaciones, es decir la autoridad actual es responsable por el no pago de deuda ya que existe un convenio firmado con la municipalidad no a título personal por el alcalde anterior y debe contemplar la deuda en su presupuesto sin programar gastos no necesarios.

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Existen también serios problemas en la deuda que los ciudadanos tienen con la municipalidad por el uso de la energía eléctrica, porque la municipalidad tiene acumulado en sus cuentas por cobrar deudas a usuarios inexistentes, fallecidos, deudas registradas que no proceden porque los dueños si tienen sus recibos de pago pero que no se han operado correctamente, pagos de múltiples usuarios que nunca fueron operados por la municipalidad, y cobro de servicio de energía a contadores que no existen, entre otros problemas. Ningún alcalde ha querido darle una solución concreta al problema de la deuda que la municipalidad tienen que pagar al INDE ni al problema de los registros erróneos que se tienen en las cuentas por cobrar en el servicio de energía eléctrica prestado a los ciudadanos. Hace algunos años la municipalidad contrató a varias personas que supuestamente se encargarían de registrar todos los pagos realizados por los usuarios para poner al día los registros ya que la no se utiliza el módulo de servicios que ofrece el sistema SICOIN para registrar los pagos que realiza la municipalidad y operarlos en cada contador al que pertenece el pago.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


“Estos pilotos de los buses extraurbanos se creen dueños de las vías y se estacionan como les da la gana; en esta imagen se observa cómo se estaciona un bus atrás de otro sin

importarle que obstruye el paso y estuvo a punto de causar un accidente en la rotonda de los tribunales, zona 6 de Xela”. EZEQUÍAS CALDERÓN

“Hago un llamado a la municipalidad para que haga algo para rescatar el techo de la Plazuela del Marimbista, zona 1 de Xela, que se encuentra en pésimo estado y al parecer al alcalde no le importa restaurarlo”.

“Exigimos a la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango le hacemos un llamado para que venga a regular los límites de velocidad a la calzada Manuel Lisandro Barrillas, zona 5, donde los carros pasan a alta velocidad sin importarles la vida de los demás”.

LIDIA CANO

AHIDA SOTO

LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

21


LO MÁS VISTO HOY

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


POSTALES DE XELA TEMPLETE DEL PARQUE A CENTROAMÉRICA, ZONA 1.

@JULSGOES

INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 11 DEMAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.