NOTICIA DEL DÍA
Vendedores hablan ante marea roja 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
LUNES 23 DE MAYO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1173 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
TRES CANTANTES SON RECONOCIDOS POR LA VOZ DE XELA Llegaron a la instancia final del casting de La Academia. 2
LA VOZ XELA
Michelle Tello, Derik Lima y Emily Ramírez ponen en alto el nombre de Quetzaltenango.
César Pérez Méndez, director de La Voz de Xela, entrega los reconocimiento a Michelle, Derik y Emily. LA VOZ XELA
Tres cantantes quetzaltecos reciben nuestro Reconocimiento del Mes POR JOSÉ J. GUZMÁN
E
l Reconocimiento del Mes de La Voz de Xela, es en este mayo para los tres cantantes quetzaltecos que llegaron a la final del casting de La Academia en Guatemala: Michelle Tello, Derik Lima y Emily Ramírez. Los tres emocionaron a quetzaltecos tras tener posibilidades de convertirse en el representante de Guatemala en México durante la edición número 20 del famoso programa internacional. Ahora continuarán con sus proyectos musicales, en donde sin duda, el futuro les es muy prometedor. Aparte de sus aspiraciones artísticas tienen intenciones en otras ramas: Michelle estudia Medicina, Derik se profesionaliza en Marketing y es profesor y Emily se está educando a nivel internacional para explotar su talento. “Mi arte es disciplina y amor, muchos sacrificios de cualquier índole para buscar oportunidades”, comenta Emily. “El momento más lindo de mi ca-
2 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
LA VOZ XELA
Los diplomas entregados a las jóvenes promesas del arte de Xela. LA VOZ XELA
rrera, es cuando veo la sonrisa de mi familia por mis logros que he conseguido con humildad”, explica Michelle, quien también ha destacado como representante de belleza. “Mis planes para este año es producir un EP o un disco, buscar mucho más escenarios y hacer música con los 25 aspirantes de Quetzaltenango que participamos en el último filtro del casting”, comenta Derik. El Reconocimiento del Mes de La Voz de Xela se otorga a personas individuales o agrupaciones que muestran lo mejor de Xela, gestionan ayuda social y aportan a la grandeza de nuestra historia.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
3
Vendedores de mariscos de los mercados La Democracia y Minerva invitan a la población a consumir el producto. LEONEL RODAS
Vendedores de mariscos se expresan ante alarma de marea roja POR LEONEL RODAS
T
ras la alerta roja decretada por las autoridades del Ministerio de Salud y la Comisión Nacional para la Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica en Guatemala por la presencia de Marea Roja tóxica en el Litoral del Pacífico, en las costas de Tiquisate, Escuintla, este lunes vendedores de mariscos de los mercados La Democracia y Minerva, zona 3 de Xela, hicieron un llamado a la población a no alarmarse. Wendy Cruz, representante de vendedores de La Democracia, explicó que no se debe generalizar sobre la Marea Roja porque no todo el producto se encuentra afectado ya que no proviene de un mismo lugar. “Nuestro producto no lo traemos de una sola zona del país, además, vendemos mariscos importados
4 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
para darle tranquilidad a nuestra clientela. El pescado; cangrejos, jaiba y almeja de estero; filete; mojarras y camarones de vivero son comestibles porque no están en el rango de lo afectado. Lamentablemente la población se alarmó pero queremos decirles que les brindamos un producto garantizado, fresco y que cumple con las medidas sanitarias”, agregó. Salvador Masalla, representante de comerciantes del mercado Minerva, dijo que esta situación les ha representado una disminución de ventas del 50 por ciento en la terminal Minerva y 70 por ciento en La Democracia. Virginia Herzing, jefa de la Unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública, dijo que se debe evitar el consumo de los moluscos bivalvos como mejillones, almejas y conchas.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
5
LEONEL RODAS
El tren de recolección de basura normalizará su servicio esta semana en su totalidad.
Anuncian normalización de recolección de basura en Xela POR LEONEL RODAS
U
na semana después de que la comuna quetzalteca y dirigentes comunitarios del Valle de Palajunoj alcanzaron acuerdos en la problemática por la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en las diez comunidades del Palajunoj el servicio de recolección y traslado de los desechos al basurero municipal empieza a normalizarse. Juan Carlos Díaz, jefe municipal de Servicios Ambientales, refirió que las rutas de recolección han sido cubiertas con total normalidad y la disposición final de la basura se está realizando directamente al botadero ubicado en el Palajunoj porque el paso se encuentra liberado. “El servicio se estará normali-
6 LA VOZ DE LA CIUDAD
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
zando en su totalidad esta semana, sin embargo, hacemos un llamado a la población a que no saquen sus residuos sólidos un día antes y que lo hagan en las mañanas antes de que pase el camión para evitar acumulación de basura y contaminación”, agregó. Leonel Estrada, técnico del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, refirió que, a pesar de la normalización del servicio, darán seguimiento a denuncias de usuarios sobre deficiencias en el servicio de recolección y efectuarán monitoreos en el basurero. Edna Rodas, representante legal de los dirigentes comunitarios, dijo que el paso se encuentra expedito como una muestra de buena voluntad de sus representados.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
7
Se cumplen tres semanas del desabastecimiento de vacunas en Quetzaltenango.
OSMAR TOC
El 23% de la población ya cuenta con el primer refuerzo contra el Covid-19 POR OSMAR TOC
M
elina López, enfermera del Área de Salud de Quetzaltenango, explica que cuentan con actualización de la población local vacunada contra el coronavirus. “Según estimaciones del INE se tiene un registro 790 mil 378 personas (mayores de seis años) de las cuales se han vacunado en primeras dosis 494 mil 346 equivalente a un 58 por ciento; segunda dosis 379 mil 321 referente a un 48 por ciento; con primer refuerzo 182 mil 171 que indica un 23 por ciento y con el segundo refuerzo 2 mil 634 equivalente a un 0.33 por ciento”, detalla López. Dentro de los municipios con el mayor número de vacunados se encuentran Salcajá, Sibilia, San Mateo, La Esperanza y Xela, mientras que con menos vacunas aplicadas están
8 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
CENTROS DE VACUNACIÓN PARA ESTA SEMANA EN HORARIO DE 8.30 A 14.30 • Centro de Atención Permanente de Quetzaltenango • Cruz Roja Guatemalteca Sede Quetzaltenango • Paiz Mont blanc
TOMA EN CUENTA El CAP solo cuenta con vacuna Pfizer para esta semana
Zunil, Génova, Palestina de Los Altos, Flores Costa Cuca y San Martín Sacatepéquez. La experta resalta que dentro de los grupos que mayor rechazo presentan por iniciar o completar el esquema es el de adolescentes pertenecientes a las áreas rurales.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
9
Insivumeh monitorea ingreso del polvo del Sahara POR OSMAR TOC
E
l Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea y se encuentra en alerta por una masa de aire caliente y seco cargado de partículas que se acerca a Guatemala. Sandino Monzón, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en Quetzaltenango, explica que se prevé que este polvo proveniente de África ingrese en junio y dure hasta agosto, lo que generará días demasiados brumosos. “Con el paso de los días la bruma será cada vez más fuerte por lo que se recomienda a las personas no exponerse tanto a la intemperie y tapar recipientes con agua que
¿CÓMO PROTEGERSE EL POLVO DEL SAHARA? • • • •
Usar mascarillas en exteriores No realizar deporte al aire libre Cerras puestas y ventanas Usar gafas para protección de los ojos • Cubrir fuentes de agua • Humedecer patios o áreas a intemperie en la casa
estén expuestos a espacios libres”, añade Monzón. El experto recomienda tomar todas las indicaciones de protección ante la llegada de este fenómeno para evitar aumento de casos de lesiones e infecciones oculares e infecciones respiratorias.
Dos meses durará el polvo del Sahara en Guatemala.
10 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
INSIVUMEH
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
11
Buscan evitar aumento de robos y asaltos.
ARCHIVO
Buscan evitar aumento de hechos de delincuentes en Xela POR OSMAR TOC
E
n las últimas semanas, los robos en la ciudad Xela reportan un aumento, situación que alarma a los ciudadanos y la mesa técnica de seguridad conformada por el Ministerio Público (MP), gobernación departamental y Policía Nacional Civil (PNC) busca fortalecer las estrategias del plan de seguridad. Miriam Barrios, fiscal regional del (MP), informa que durante las próximas semanas se espera dar inicio con la realización de operativos masivos para dar con los responsables de cometer los delitos en la ciudad. “Las investigaciones en los casos se han ido fortaleciendo lo que generará que en los próximos días se puedan realizar allanamientos, operativos y ordenes de capturas a personas vinculadas a los delitos”, comenta Barrios. Como parte de este fortalecimiento de seguridad, días atrás estas instituciones realizaron un recorrido en calles de la ciudad donde
12 LA VOZ DE LA CIUDAD
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
3
instituciones conforman la mesa técnica
Las acciones pretenden aparte de las revisiones, lograr que se emitan órdenes de captura. ARCHIVO
se han reportado el mayor número de hechos. “Este recorrido se hace para analizar instalación de cámaras”, detalla Erick Tzún, gobernador. Integrantes de la mesa técnica continuarán evaluando estrategias para evitar actos de vandalismo.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
13
El uso de mascarilla es obligatorio en todo centro educativo.
GOBIERNO
Ministra llama a padres de familia a llevar a sus hijos a escuelas POR JOSÉ J. GUZMÁN
E
l Ministerio de Educación (Mineduc) informa sobre la nuevas normas sanitarias para la prevención del Covid-19 en el sistema educativo a nivel nacional. Se trata de una serie de regulación las cuales se incluyen en el Decreto 1600-2022 publicado este día en el Diario de Centro América con la finalidad de prevención, vigilancia, control, mitigación y contención del Covid-19. La jefa del Mineduc, Claudia Ruiz, detalla que las disposiciones permiten más flexibilidad, sin embargo, hay normas que se deben seguir acatando en los establecimientos que se encuentren en las alertas amarilla, naranja y roja. “Animamos a que lleven a sus hijos a las escuelas”, detalla la funcionaria a padres de familia. Entre las principales medidas se encuentra que la comunidad educativa está obligada al uso adecuado de la mascarilla. Se exceptúan las personas que por su condición mé-
14 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
TODO CENTRO DEBE CONTAR CON UN PLAN DE PREVENCIÓN: • Técnica de higiene de manos • Uso adecuado de la mascarilla • Identificación de casos sospechosos de Covid-19 • Técnicas y procedimientos de limpieza y desinfección • Distanciamiento físico • Apoyo en campañas de sensibilización para la vacunación
dica tengan una contraindicación. También se deberán mantener puertas y ventanas abiertas y los maestros deberán impartir clases lo más cercano al flujo de ventilación posible. Además, el distanciamiento deberá de ser de 1.5 metros entre cada persona y todos los establecimientos deberán contar con espacios dedicados a la higiene de manos con agua y jabón y para la aplicación de jabón en gel con al menos 70 por ciento de alcohol.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
15
Chivas van en busca de un nuevo campeonato POR LEONEL RODAS
C
on un contundente 3 a 1 en el partido de vuelta en el estadio Mario Camposeco y un amplio marcador global de 5 a 1 las chicas del Deportivo Xela dejaron en el camino al equipo de Cremas Femenino el fin de semana y se afianzaron en la ruta al título. Este triunfo les permite avanzar directamente a las semifinales del torneo donde se medirán ante un viejo y conocido rival: Unifut que
visitará primero la ciudad altense y posteriormente cerrará la llave en la ciudad capital. Amado Reyes, entrenador, explicó que haber dejado en el camino a Cremas Femenino es motivante porque fue un rival difícil, sin embargo, aún tienen que mejorar en varios aspectos para encarar la semifinal. Vanesa Ávila, jugadora, comentó que se siente feliz y motivada por haber marcado en el encuentro ante Cremas Femenino y que espera afinar la puntería para la próxima llave.
LEONEL RODAS
El cuadro del Deportivo Xela avanzó de manera contundente a la semifinal ante Unifut.
Mañana Amarini pisará la cancha del Mario Camposeco Este lunes el club Xelajú MC oficializó la presentación mañana, a las 11 horas, del estratega nacional Amarini Villatoro y su cuerpo técnico en la cancha del mítico estadio Mario Camposeco para empezar con la preparación de cara al próximo torneo. “Voy con deseos de hacer bien las cosas porque llego a una institución de mucho prestigio e historia; mi objetivo es devolverle la grandeza al club”, expresó Villatoro.
16 LA VOZ DEPORTIVA
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
El entrenador Amarini Villatoro regresa al país tras dirigir en Costa Rica. LEONEL RODAS
www.lavozdexela.com
LOS INFLUYENTES
Cuatro dimensiones del amor P. Orlando Pérez Perspectiva
D
urante los primeros años de vida se forma en todos nosotros una herida. Es una herida, que, si no se trata con seriedad, nos puede arruinar toda la vida. Esa herida que se forma en nosotros se debe: al exceso de amor por parte de los padres o bien a la falta de amor por los mismos padres. Esa falta de amor se manifiesta en reacciones desproporcionadas, baja autoestima, compulsiones y una falsa imagen de Dios. La mayoría de las personas camina en la vida con esa herida sin sanar. En cualquier momento se pasa a raspar esa herida, y automáticamente se conecta con su pasado y sufre; sufre en sí mismo y hace sufrir a los demás. Por eso es tan importante tratar de sanar esa herida causada en los primeros siete años de vida. No es nada fácil. Pero si no lo hacemos andaremos en la vida con complejos de inferioridad o complejos
de superioridad, arruinando nuestra vida y la de los demás. Reconciliarse con ese pasado, integrar ese pasado, le permitirá amar más y mejor en estas cuatro dimensiones del amor, impartidas por Mons. José David Henao en los Ejercicios Espirituales recién concluidos hace algunos días: La primera dimensión tiene que ver con nuestra relación con la creación. Es clave relacionarnos de una manera sana con la creación que hemos recibido gratis de Dios. Amar la creación consiste en ser más benevolente con la creación. Las grandes empresas tienen que buscar la manera de amar la creación evitando cualquier daño posible a la misma, e invirtiendo en la reforestación o en algún otro proyecto de beneficio para la creación. Usted y yo podemos expresar nuestro amor a la creación no dejando tirada la basura por donde se nos antoje.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com
LA VOZ DEL PENSAMIENTO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
Una locura que cura Oswaldo Soto Cordura social
P
rocura saldar tus pendientes, para caminar plácido por la vida. Esta es la anécdota de una hija adulta que está conmemorando el cabo de año del fallecimiento de su madre… Ha estado llorándola en su casa desconsoladamente hasta el punto de hartarse. En una actitud que ella misma llamó locura, gritó… “madre, madre, ¿dóndes estás?… ven que quiero platicar contigo…” y esperó a que llegara. Imaginó que la madre tocaba la puerta y se apresuró a abrir… “Pasa madre, gracias por haber venido, siéntate en la silla y quiero que me escuches… Y comenzó a reclamarle lo que no había podido en vida… pasaron varios minutos hasta que el ímpetu fue bajando, convirtiéndose en una voz calma, serena y tierna. De repente se le ocurrió que quería oír las respuestas de su madre y entonces se sentó en la silla vacía, asumió el rol de su madre, respondiendo como ella lo haría. Fue jugando los roles de madre e hija, hasta que no tardaron en llegar las disculpas entre ambas partes al punto de que todo quedó saldado. Esta hija con voz trémula dijo: “Ahora es
tiempo que te vayas a descansar, madre… adiós”. Con su imaginación la acompañó a la puerta y la despidió… con una bendición. Esta técnica parece una locura, pero realmente cura. Usted la puede emplear también, con quien ya no está, o no desea estar. La imaginación tiene poder para curar. El cambio de roles también cura y más el jugar un psicodrama. Estas técnicas le pueden brindar: desahogo, liberación de emociones, cambio de la estructura mental, visión diferente del punto de vista de la otra persona y alta empatía. También la puede hacer en familia, pruebe intercambiar los roles. Si el esposo es muy regañón porque ve que la esposa se queda en casa descansando, mientras él se va a trabajar duro, entonces inviertan los papeles. Ahora que se quede él cuidando a los niños y ella que se salga ocho horas y que regrese a ver TV. O si el hermano insulta a su hermana porque se tarda demasiado lavando los platos, mientras él barre rápido el patio, entonces invierta los roles y que el jovencito lave los platos por una semana y la niña barra el patio.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
“Este poste lleva más de una semana dañado aquí en la calle Rodolfo Robles, zona 3 de Xela, y no hay modo que la Empresa Eléctrica venga a
cambiarlo. Esto es urgente porque representa mucho riesgo para las personas que circulamos en el lugar”. AMALIA HERNÁNDEZ
“El fin de semana vi que ustedes publicaron una nota sobre el pésimo estado de las pasarelas en Xela. Comparto esta imagen de esta pasarela que se encuentra en la ruta de Xela a Salcajá, la cual está oxidada y tiene una de sus bases doblada con riesgo de que colapse”.
“En Xela se está volviendo cada vez más una costumbre que nos dejen sin energía eléctrica. Ya van varios días que el servicio es irregular aquí en la zona 3 y a los señores de la Empresa Eléctrica no les importa que se echen a perder nuestros productos; soy dueño de una tienda y esto me afecta directamente”.
DANIEL MARROQUÍN
JUAN JOSÉ VELÁSQUEZ
LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
19
LO MÁS VISTO HOY
20 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA CATEDRAL METROPOLITANA DE LOS ALTOS, ZONA 1.
@JUANFEL71
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
21
22
LA VOZ DE XELA · LUNES 23 DE MAYO DE 2022
www.lavozdexela.com