EDICIÓN DIGITAL #1177 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

LA VOZ DEL RECUERDO

Inhuman a Alan Vásquez 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

VIERNES 27 DE MAYO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1177 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

ATLETA ROMPE RÉCORD

DE MÁS DE 20 AÑOS Viviana Aroche López logra mejor marca que la quetzalteca Elsa Monterroso. 2

CORTESÍA


Viviana Aroche recibió un reconocimiento por su reciente record. El evento se realizó en el Hotel Latam, zona 3 de Xela. LEONEL RODAS

Joven deportista establece una nueva marca nacional en el atletismo POR LEONEL RODAS

ACERCA DE VIVIANA

R

ecientemente la deportista originaria de Morazán, El Progreso y residente desde hace varios años en Xela, Viviana Aroche López, hizo historia al cronometrar 17 minutos en una distancia de 5 mil metros quebrando un récord nacional que fue establecido hace 20 años por la atleta quetzalteca Elsa Monterroso. Viviana practica atletismo desde hace diez años y ha logrado destacar a nivel nacional e internacional en eventos donde se ha colgado la medalla de primer lugar. “Los récords están para romperse y para mejorar cada día; me siento muy feliz y agradecida con Dios por darme este talento y representar a mi país en el extranjero”, expresó Aroche durante un evento donde le fue entregado un

2 NOTICIA DEL DÍA

En su palmarés cuenta con un primer lugar en 5 mil metros y segundo lugar en 10 mil metros a nivel centroamericano; posee el record a nivel de Centroamérica en 5 mil metros con un tiempo de 17 minutos y 23 segundos, entre otros logros.

reconocimiento. El entrenador de Viviana dijo que el logro es fruto del esfuerzo de la joven deportista. Luis Carlos Rivero, fondista, comentó que se siente orgulloso por el logro de su compañera de equipo y que es un ejemplo para que más mujeres se sumen a practicar atletismo. “Esto me motiva bastante para seguir trabajando con el firme objetivo de ir mejorando cada día”, concluyó Aroche.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

3


Familiares, amigos, compañeros de estudio y conocidos lo llevaron a su última morada. – Inserto- Alan Vásquez en vida. LEONEL RODAS

Le dan el último adiós a joven empresario y padre de familia POR LEONEL RODAS

E

n una tarde lluviosa familiares, amigos, colegas, compañeros de estudio y conocidos de Alan Humberto Vásquez Ezeta, de 31 años, lo despidieron este viernes en el cementerio general de Xela en medio del llanto y el desconsuelo. Previo al sepelio Vásquez recibió un homenaje póstumo en las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), ubicado en la zona 1, y fue llevado en la carroza fúnebre a esa casa de estudios debido a que era estudiante de la carrera de Derecho. Arodi Zaso, quien fue su catedrático en el Cunoc, expresó: “Hoy la comunidad universitaria y Quetzaltenango pierden a una persona carismática, trabajadora, soñadora, luchadora y visionaria. Fue un verdadero

4 LA VOZ DEL RECUERDO

gusto y honor haberlo conocido”. Marco Tulio González, tío, dijo que lo recuerda como una persona luchadora que siempre tenía como meta sacar adelante a sus cuatro hijos por medio de su negocio de venta de chicharrones y carnitas. Robinson Robles, amigo y compañero de estudio, dijo que tenía seis años de conocerlo y que siempre demostró su pasión por las leyes y su afición por el futbol. Carlos Castillo, amigo, expresó: “Era un ser humano maravilloso que se daba a querer con todos; justamente lo vi horas antes de que falleciera y recuerdo que me dijo que me quería mucho y me dio un abrazo; nunca imaginé que se estaba despidiendo de mí”. Roxana Barrios, compañera de estudio, comentó: “Fue una persona admirable y nunca la olvidaremos”.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

5


Tres países se quedan con más del 69% del servicio de energía debido a falla en el sistema eléctrico hondureño. EEMQ

Falla a nivel centroamericano afecta a Guatemala en servicio de energía POR OSMAR TOC

L

a mañana de este viernes 27 de mayo, usuarios de varios departamentos de Guatemala reportaron verse afectados por un corte masivo de energía. Edgar Barrios, de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), informa que la suspensión de energía eléctrica fue derivado de una falla a nivel regional centroamericano debido a una baja frecuencia en Honduras que provocó que varios generadores de los países del Istmo presentaran problemas en el servicio. “En Xela se vio afectado el ramal 4, 5 y 6, por la falla en Tegucigalpa, Honduras, lo que provocó que no se tuviera el servicio por 30 minutos”,

6 NOTICIA DEL DÍA

comenta Barrios. Ante esta situación los países afectados fueron Guatemala, El Salvador y Honduras, razón por la cual el Ente Operador Nacional del Mercado Eléctrico de América Central, emitió un comunicado donde indicó que la falla se registró a las 9.56 horas en el sistema eléctrico hondureño. Luis Eduardo, vecino de la zona 1 de Xela, quien se vio afectado por el apagón, comenta que se encuentra molesto ante estas situaciones. “Los aparatos se arruinan y estas personas no se hacen responsables de los daños”, agrega. Esta sería la segunda falla que se registra en menos de una semana y que ha afectado al triangulo centroamericano.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

7


Plaga afecta cultivos de maíz en la región POR OSMAR TOC

E

l Instituto de Ciencias y Tecnología Agrícola (ICTA) analiza la forma de combatir por completo la plaga de “La araña roja” que afecta los cultivos de milpa. Moisés Pacheco, jefe del centro de producción del ICTA, añade que se ha detectado que los cultivos de milpa afectados por esta plaga corresponden en su mayoría a Xela, aldea San José Chiquilajá, San Juan Olintepeque, La Esperanza y áreas como San Andrés Xecul, Totonicapán.

“La araña roja o acaro ataca principalmente al follaje de la milpa; seguimos con las investigaciones para determinar qué producto podría mitigar este problema”, comenta Pacheco. Según las autoridades del ICTA debido que no se ha encontrado un producto o manera para exterminar esta plaga por completo lo que se ha estado realizando es aplicar productos insecticidas. Esta plaga por lo regular vive en lugares fríos y es por eso que afecta principalmente a Quetzaltenango y regiones de Totonicapán.

Quetzaltenango es uno de los lugares más afectados por esta plaga.

8 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

INTERNET

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

9


LEONEL RODAS

El debate se desarrolla en el Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango.

Los acusan de asesinar a reo de pandilla rival POR LEONEL RODAS

E

ste viernes se desarrolló en el Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango integrado por los jueces Moisés Emilio de León Díaz; Elsa Nivia Castillo Rodas y José Domingo Calí la continuación del debate en contra de Jordy Bladimir Oscal Monzón y Román Adolfo López Gómez señalados del delito de asesinato. La audiencia se realizó de manera virtual ya que Oscal Monzón se encuentra recluido en el Centro Carcelario Preventivo para Hombres de la zona 18 capitalina y López Gómez en el Centro de Máxima Seguridad Canadá, ubicado en Escuintla. La fiscalía del Ministerio Público los sindica de haber asesinado a golpes y mediante estrangulamiento al recluso Luis Guillermo Jiménez Yoc con quien compartían celda en

10 NOTICIA DEL DÍA

Ambos acusados declararon de manera virtual durante la audiencia. LEONEL RODAS

la Granja Penal Cantel y reñían por pertenecer a pandillas rivales. Según la acusación, los hechos se cometieron el 11 de julio del 2019 y el cuerpo sin vida de Jiménez Yoc fue encontrado por guardias del Sistema Penitenciario al momento de realizar el conteo en las celdas. La parte acusadora cuenta con pruebas periciales, testimoniales y documentales en el caso.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

11


Veda para la pesca de moluscos solo es para litoral Pacífico POR LA VOZ DE XELA

A

través de un acuerdo ministerial (140 -2022) se aplica veda para la pesca de moluscos bivaldos a partir de este 27 de mayo y por tiempo indefinido hasta que el Ministerio de Salud confirme que consumir estas especies no representa peligro para la salud del ser humano. La veda solo aplica para el litoral Pacífico que abarca los departamentos de San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Jutiapa, Santa Rosa y Escuintla y aplica para mejillones, conchas, ostiones, almejas y ostras.

Eso quiere decir que la restricción no existe para el Caribe ni para el área del Atlántico; el acuerdo tampoco habla acerca de la prohibición del consumo de estos moluscos. Queda implícito que no se debe comer aquellos que provengan del Pacífico. La medida no aplica para otras especies como camarones, truchas, tilapia o caracoles por lo que pueden ser comercializadas libremente, según detalla el Minsiterio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) La veda no tiene tiempo definido, pues todo dependerá de los resultados de los análisis de Salud.

La veda inicia desde este viernes y por tiempo indefinido.

12 LA VOZ DE LA CIUDAD

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

INTERNET

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

13


OSMAR TOC

El Hospital Temporal es un lugar de referencia para atender a pacientes positivos a Covid-19.

Buscan que contratos de personal del Hospital Temporal sean renovados POR OSMAR TOC

2020

E

l Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) analiza la factibilidad y la importancia que el Hospital Temporal Covid-19 Quetzaltenango tiene en estos momentos de la pandemia, pues el próximo 30 de junio de este año finaliza el contrato de empleados. Rodrigo Oroxóm, asesor médico del Hospital Temporal, explica que ya se están haciendo todos los trámites y gestiones correspondientes para que los contratos de los trabajadores de las áreas de enfermería, mantenimiento y colaboradores sean renovados y el hospital pueda seguir en funcionamiento. “Recordemos que la pandemia continúa y es importante que las autoridades de Salud analicen varios aspectos previo a tomar la decisión

14 NOTICIA DEL DÍA

año

en que comenzó a funcionar el nosocomio

de cerrar el hospital”, añade Oroxóm. Mientras tanto el director administrativo del Hospital Temporal, Noé Colop, detalla que no sería conveniente cerrar el hospital. “Lo correcto sería que el nosocomio continúe ahora que está en funcionamiento, pues de cerrarlo y volverlo abrí más adelante significativa un gasto para el país”, añade. De momento se está a la espera si serán renovados o no los contratos. Además en abril se realizó la inauguración de clínicas Post-Covid-19 en el hospital.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

15


Constata alza de precios Este viernes el diputado Aldo Dávila verifica el incremento en los costos de los artículos de la canasta básica en mercados de Xela. LEONEL RODAS

16 FOTONOTICIA

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Los corruptos cada dia se unen más, la ciudadania cada dia se relaja

L

a corrupción cada día se afianza más y más, no hay manera de detenerla, al parecer, los años 2015 y 2016 les sirvió única y exclusivamente para tejer estrategias y luego agarrar impulso, así las cosas, no hay poder humano que los detenga. Con sus errores, deficiencias, etc., la CICIG fue la única institución capaz de detenerlos y mostrarnos a cuerpo entero, la mismísima cara de la corrupción. De ahí para acá, no creo que podamos hacer mucho, sobre todo, con una ciudadanía que está ocupada en llevar el sustento diario al hogar y así seguir sobreviviendo como lo ha hecho desde hace más de 200 años. A inicio de año, esperábamos con alguna esperanza -quizá, utópica- un trabajo decente y ético de la Comisión Postuladora para Fiscal General y Jefe del MP, sin embargo, al final simple y sencillamente fue un juego sucio el que realizaron,

Arnoldo Soch Tzul Ajq’em

le dieron los punteos más altos a la señora Consuelo Porras y luego, no la incluyeron en la lista de los seis candidatos que debían ser enviado a Giammattei. Qué manera de engañar al pueblo, es decir, SI tiene buenas “calificaciones” pero, NO debe estar en la lista de los seis. Fue una manera burda de engañar al pueblo. Otro escalón para los corruptos es, la Rectoría de la única Universidad estatal del país -USAC-, seguiremos escribiendo columnas de opinión al respecto, porque es inaudito las acciones malévolas llevadas a cabo, con tal de tener a Walter Mazariegos como rector de la USAC. No es Walter Mazariegos el problema, es el sistema corrupto que él está avalando, fomentando, desarrollando y enraizando dentro de nuestra Alma Mater; no es solo la rectoría, son los más de 70 espacios de decisión donde tiene presencia la USAC.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

La corrupción afecta a todos Percy Aguilar Territorio económico

L

os políticos han buscado mil y una forma para desviar la atención del ciudadano común, aprovechándose de su buena fe. Ven de forma aislada los grandes problemas que afecta a los guatemaltecos, como el caso de la delincuencia. Con más policías, persecución e investigación criminal van a disminuir los índices delincuenciales, pero nunca se logra. O el caso de la desnutrición, con más personal de salud, inversión en insumos y educación a las madres, nos hacen creer que el problema desaparecerá. La falta de oportunidades para la juventud guatemalteca, la pobreza, el difícil acceso a la educación, o una educación de muy baja calidad, sin pertinencia cultural, problemas, que según ellos se resuelven aumentando los presupuestos de las instituciones, acciones diversas que se realizan y nunca se logra disminuir, ni siquiera en una mínima parte el problema. El fracaso en las acciones es un efecto de la corrupción. Lo que significa, amigo ciudadano que lee estas notas, si aumenta la corrupción, aumenta la delincuencia, la desigualdad, la pobreza, la migración, la desnutrición infantil, la falta de fuentes

de empleo, en resumen, a usted, empresario, profesional liberal, técnico, artesano, joven, niño, adulto, a todos, les afecta el flageló de la corrupción. El alza de precios del combustible, del gas, y los subsidios; así como el aumento de los precios de la canasta básica, son resultados de esas prácticas clientelares que realizan los gobiernos. La corrupción incluso se ha apoderado de la máxima casa de estudios universitarios. Sin advertirlo, o bien sin darle importancia, con un plan bien estructurado, fueron apropiándose de los espacios. Muchos hicimos diversas acciones para combatir los actos de corrupción fuera de nuestra casa de estudios, eso quizás nublo nuestra mente, hasta llegar a los nefastos resultados que hoy tenemos. Cuando la contrainsurgencia, liderada por el ejército guatemalteco, decidió hacer un cambio en la imagen del gobierno. Monto el teatro de la democracia. Un civil iba a gobernar, el congreso y la suprema corte debían de estar al servicio del poder factico, que eran los militares y empresarios agrupados en las cámaras empresariales.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

21


Esta semana el costo de la gasolina disminuyó 40 centavos promedio y el diésel bajó Q2 con 70 centavos comparado con la semana pasada, según la Diaco. ARCHIVO

Alto costo del combustible se mantiene en Xela POR LEONEL RODAS

E

stos son los costos de la gasolina y el diésel esta semana en las distin-

tas estaciones de servicio que operan en la ciudad altense, de acuerdo con monitoreos de la Dirección de Asistencia al Consumidor (DIACO).

AUTOSERVICIO

SERVICIO COMPLETO

Q39.79

Q41.09

Q42.89

Q44.19

Q32.19

Q33.49

Regular

Súper

Diésel

22 COMBUSTIBLES

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

Regular

Súper

Diésel

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

23


LO MÁS VISTO HOY

24 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


SALUD MENTAL www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

25


26

LA VOZ DE XELA · VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.