LA VOZ DE LA CIUDAD
Biblioteca cumple 64 años de historia 12 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1197 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
USUARIOS NO VIAJARÁN ASEGURADOS POR TAXISTAS Tras derogar Acuerdo, transportistas señalan que obtienen una victoria. 2
OSMAR TOC
En 2021 se realizaron bloqueos en la ciudad rechazando la medida.
Transportistas no están obligados a pagar seguro POR LA VOZ DE XELA
E
ste día es publicado en el Diario de Centro América la derogación del Acuerdo Gubernativo 17-2020, el cual contenía el Reglamento Para la Contratación del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil contra Terceros. La medida queda sin efecto tras el Acuerdo Gubernativo 1512022, difundido hoy. El Acuerdo del 2020, determinaba que todo propietario de un vehículo de pasajeros, estaba obligado a contratar un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes. Este seguro debía cubrir daños que se presentarán durante un servicio, entre ellos, a la propiedad privada, al ambiente, a los pasajeros y a terceros. Además debía cubrir costos si el solicitante del servicio o un tercero murieran durante el incidente. La aplicación de la medida, hoy derogada, creó evidentes molestias entre los transportistas, quienes realizaron bloqueos y protestas. Tras la llegada de la pandemia del Covid-19, el gobierno tuvo que prorrogar el inicio del pago del seguro hasta cuatro veces. REACCIONES LOCALES Edwin Velásquez, presidente a nivel nacional de La Unión de Transportistas y representante departamental de Taxistas, indica que hoy celebran una victoria, y que para ellos es una satisfacción la derogación del Acuerdo, porque tienen una carga menos, económica. “Estamos ayudando a que la canasta básica no suba sus costos, debido al traslado de los productos”, detalla.
2 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
En 2021 se registraron jornadas de protestas en contra del seguro. LEONEL RODAS
20
de agosto, entraba a regir el Acuerdo derogado
Q15
mil deberían pagar los transportistas de no portar el seguro, según Tránsito de la PNC.
Agrega: “Nosotros los transportistas, veremos que se hagan propuestas justas que beneficien al transporte en Xela y a nivel nacional”, detalla Velásquez, quien agrega que buscarán alternativas para garantizar los derechos de la población. La vecina Rosario de León detalla al respecto: “Qué gran victoria. Premio a la irresponsabilidad”. El ciudadano Alex Baquiax, comenta: “Esperemos que se hagan responsables cuando ocasionen un accidente”. Las opiniones son diversas entre la sociedad. Quedará pendiente que se presenten nuevas propuestas con la finalidad de que el usuario viaje con la tranquilidad de que durante su traslado va seguro.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
3
Según el departamento de Tránsito de la PNC, el 30 por ciento de muertes en Guatemala corresponden a accidentes de tránsito. OSMAR TOC-ARCHIVO
Puntos rojos de la ciudad en donde ocurren mayoría de accidentes POR OSMAR TOC
C
uerpos de socorro indican que en la ciudad de Quetzaltenango los accidentes de tránsito van en aumento, siendo en su mayoría los involucrados motoristas, seguido de: vehículos particulares, transporte público y transporte pesado. Adoni Cifuentes, de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, informa que en Xela son cinco los puntos rojos donde ocurren mayormente los percances viales que en ocasiones terminan en hechos lamentables. José Mendoza, jefe de la Policía SECTORES DONDE SE REGISTRA EL MAYOR NÚMERO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO • Sector de la Quinta Olga, zona 5 de Xela • Calzada Manuel Lisandro Barillas, zona 5 • Avenida La Independencia, zona 2 • Cuesta Blanca, entre zona 2 y 3 • Periférico, entre zona 7 y 9
4 HECHOS
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
25
accidentes de tránsito se registran durante la semana en Xela
Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), detalla que la mayoría de accidentes surgen entre 6 a 8 horas, entre 12 y 14, entre 18 y 20 y durante los fines de semana a partir de las 23 horas hasta la mañana del siguiente día. • Avenida Las Américas
PRINCIPALES CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO • Manejar bajo los efectos del licor • Manejar de manera distraída (utilización de un dispositivo móvil) • Manejar bajo a excesiva velocidad • No respetar las señales de transito
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
5
LEONEL RODAS
Esta semana se prevé que el pleno de jueces emita sentencia contra los 16 acusados.
Juicio contra integrantes de “los oajaca” entra a la recta final POR LEONEL RODAS
E
n el Tribunal de Mayor Riesgo de Quetzaltenango se desarrolla el debate en contra de integrantes de la estructura criminal denominada “los oajaca” señalada de múltiples delitos. Este lunes la Fiscalía del Ministerio Público presentó sus conclusiones ante el pleno de jueces integrado por Jairo Boris Calderón; Andrea Vanesa Citalán y Omar Amado Pérez quienes escucharon y observaron los medios de investigación periciales, documentales, científicos y testimoniales. De acuerdo con la Fiscalía, la banda es liderada por Mynor Fabricio Oajaca Quiroa, alias “el tigre” o “el patrón”, quien junto a otras 15 personas es señalado de los delitos de asesinato; asociación ilícita; cons-
6 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
piración para cometer asesinato; obstrucción a la justicia; cohecho pasivo; peculado por uso y tráfico de influencias. En la carpeta judicial se relata que los hechos ocurrieron el 3 de agosto del 2017 en la zona 3 de Mazatenango, Suchitepéquez, cuando los acusados privaron de su libertad a seis personas, entre ellas Delia Gabriela Charchal Barrientos, de 30 años e hija del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Duglas Charchal, a quienes asesinaron. Walter Anleu, secretario del tribunal, explicó que posteriormente tocará presentar sus conclusiones a los abogados defensores de los sindicados quienes guardan prisión preventiva en distintas cárceles del país, y se tiene programado que la sentencia sea emitida esta semana.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
7
Presentan resultados de la situación de hogares de protección a menores POR OSMAR TOC
R
ecientemente se llevó a cabo la presentación del estudio “Buenas Prácticas en la Presentación de Servicios de Cuidado Residencial de la Niñez y Adolescencia en Guatemala”, la cual estuvo a cargo de la organización Cambiando la Forma en que Cuidamos (OCFC) y del Concejo Nacional de Adopciones (CNA). Rudy Cardenas, del CNA, explica que seis hogares de protección pública y 14 hogares del sector privado fueron los que conformaron el estudio, estableciendo que todos los hogares cumplen con la restitución del derecho a la familia y el desarrollo del proceso de reunificación.
Érick Cárdenas, director del CNA, añade que actualmente se tienen a 3 mil 600 niñas, niños y adolescentes institucionalizados en 158 hogares de protección pública y privada a nivel nacional. “Los hogares lo que hacen es preparar a los adolescentes quienes no tienen una opción familiar a que tengan una vida independiente cuando les toque partir del hogar a su mayoría de edad y enfrentarse a lo que hay en el exterior”, añade Cárdenas. Este estudio revela que los más de 6 mil niños, niñas y adolescentes institucionalizados, corresponden a las edades entre los 0 a los 12 años, resaltando que la mayoría son mujeres.
Durante la presentación se dio a conocer que el CNA cuenta con un programa de digitalización sobre la gestión de casos atendidos. CNA
8 LA VOZ DE LOS DATOS
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
9
Umial Tinimit Re Xelajuj No’j portaría un nuevo chachal POR LEONEL RODAS
E
ste lunes el concejal octavo y presidente de la comisión municipal de cultura, Édgar Racancoj, dio a conocer que fue planteado ante el Concejo Municipal una propuesta para sustituir el chachal y el libro del Popol Vuh que conforman parte de la indumentaria ceremonial de la máxima representativa del intelecto quetzalteco: Umial Tinimit Re Xelajuj No’j. De acuerdo con Racancoj, la propuesta fue planteada por Alba Mercedes Choxóm Limatuj quien ostenta actualmente el cargo y fue enviada a la comisión municipal de Finanzas para ubicar los fondos para adquirir el chachal y el texto. Choxóm Limatuj explicó que el chacal se encuentra desgastado por el uso y lleno de elementos que contienen los nombres de las exrepresentantes, por lo cual es necesario sustituirlo por otro diseño similar y hecho también a base de plata. Agregó que este es el segundo chachal en la historia del ceremonial ya que el primero se encuentra conservado en un museo, además, el libro se encuentra deteriorado porque ha sido usado desde que inició el evento hace más de 80 años. De aprobarse los fondos el chachal sería encargado a artesanos especializados y el libro deberá ser de una primera edición del famoso traductor Adrían Inés Chávez.
Q10 Mil sería el costo
LEONEL RODAS
Alba Mercedes Choxóm Limatuj, Umial Tinimit Re Xelajuj No´j, porta ambos elementos en su indumentaria ceremonial.
REPRESENTARÁ A QUETZALTENANGO El próximo ceremonial donde participará Umial Tinimit Re Xelajuj No´j es Rabín Ajaw (Hija del Rey) programado para julio en Cobán, Alta Verapaz.
de un nuevo chachal
10 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
11
LEONEL RODAS
Personal que labora en la biblioteca y autoridades ediles participaron en la celebración.
Biblioteca Municipal de Xela cumple 64 años de historia POR LEONEL RODAS
C
on música de marimba, un acto público y una reseña histórica, este lunes el personal que labora en la biblioteca municipal “Alberto Velásquez” y autoridades ediles celebraron un aniversario más de la fundación del inmueble. Zoily Méndez, directora de la biblioteca, explicó que a lo largo de los años la biblioteca ha sufrido cambios importantes porque inició a funcionar en el Palacio Municipal y posteriormente fue trasladada a las instalaciones actuales en la Casa de la Cultura. De acuerdo con Méndez, actualmente atienden a estudiantes y personas en general de manera presencial y virtual de lunes a viernes. Katia Minera, vicealcaldesa, refirió que lugar cuenta con una hemeroteca; un área infantil; una sección general; un espacio de literatura y un espacio sobre textos de México y España, además, próximamente una
12 LA VOZ DE LA CIUDAD
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
50 mil
textos hay en la biblioteca
LEONEL RODAS
En el inmueble hay diversidad de libros para niños y adultos. LEONEL RODAS
extensión de la biblioteca se ubicará en la plazuela San Antonio. “Es un lugar agradable y especial para venir a investigar lo que nos solicitan en la universidad”, expresó Daniel Sacor, estudiante.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
13
Pronostico del clima para esta semana POR OSMAR TOC
P
ara esta semana, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica que las lluvias serán intermitentes en las áreas costeras y altas del departamento. Roelmer de León, técnico del Insivumeh Estación Los Altos, explica que las lluvias disminuirán debido a que la tormenta tropical Celia (que estaba afectando con lluvias intensas) se ha alejado del territorio guatemalteco. El funcionario, sin embargo, advierte que las lluvias podrían ser intensas y acompañadas de actividad eléctrica en Xela debido a un sistema de baja presión que se ubica en el océano Atlántico. Según el Insivumeh Estación Los Altos, durante los días de esta semana se podrían presentar con nublados parciales, y con temperaturas mínimas durante la noche y madrugada de 8 a 11 grados centígrados y máximas durante el día de 20 a 22 grados. Actualmente el Insivumeh detalla que este año será uno con más
14 NOTICIA DEL DÍA
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
OSMAR TOC
Según el Insivumeh este año ya supera la cantidad de lluvia a comparación del 2021.
119
es el número de la Conred para reportar incidentes.
lluvias, pues para este 2022 el Fenómeno de la Niña predominará más en el país, además de ser uno de los años con más formaciones de depresiones tropicales en el océano Pacífico.
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
15
Gaby Soto es la bicampeona de la especialidad.
REDES SOCIALES
Chivos defienden su jerarquía en Campeonato Nacional POR LA VOZ DE XELA
E
l fin de semana fue de éxito para el ciclismo quetzalteco, pues dos deportistas se coronaron como ganadores del Campeonato Nacional contra Reloj Individual. La deportista Gaby Soto, logra la hazaña por segunda vez consecutiva al arrasar en los 15 kilómetros de la competencia y ahora sigue siendo la campeona nacional en esa especialidad. El ciclista quetzalteco Manuel Rodas hizo en la prueba el mejor tiempo en 33.6 kilómetros; la nueva hazaña le permite jerarquía en ese deporte en donde lleva 10 años consecutivos con el campeonato nacional. Rodas ha ganado en esta especialidad desde el 2012, anteriormente también ganó en 2010 y a sus 37 años demuestra el potencial que tiene para representar a Guatemala. Gaby Soto participa por el equipo Macizo Cordalesa, mientras que Manuel Rodas lo hace con Decorabaños.
16 LA VOZ DEPORTIVA
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
Manuel Rodas tiene jerarquía en el campeonato. REDES SOCIALES
50.57 minutos
hizo Manuel Rodas
21.15 minutos
hizo Gaby Soto
www.lavozdexela.com
LOS INFLUYENTES
Chivos con fogueos a otro nivel Hugo Siliezar López Columnista
X
elajú MC ya tenía años que no hacia giras de partidos amistosos en extranjero, eventualmente en la década de los 60 o 70 solía viajar por Centroamérica, pero a través de unos 30 años ya no sucedía, sino era por los compromisos muy esporádicos de Concacaf; ahora lo hace a un nivel que se merece de nuevo. Las participaciones obligatorias del Club Xelajú MC siempre han sido cuando ha quedado Campeón (1962, 1980, 1996, 2007 y 2012) y por supuesto también defendiendo los Subcampeonatos (1963, 1966, 1981, 2010 y 2018), aunque este ultimo año 2018 Gutemala estaba suspendida internacionalmente, entonces no hubo participación. Las tres participaciones más representativas fueron defendiendo el título del 62 quedando en últimas instancias en Concacaf, luego en 1982 logrando el subcampeonato centroamericano frente al Vida de
Honduras y la participación decorosa última frente a las Chivas y Monterrey de México, quedando entre los ocho mejores de la zona de Centroamérica y el Caribe. En las demás participaba el club, pero se quedaba en las instancias iniciales sin tanta trascendencia. Quizá pasaron 30 años que no solía hacer giras internacionales; quizá una de las últimas fue a mediados de los años 70; fue hasta el año 2004 cuando don Abimael Paz, oriundo de Salcajá, en ese entonces se dedicaban a los negocios de encomiendas e importación de vehículos en los EE.UU., se hicieron de un contacto en Norteamérica y por amistades con empresarios de ese país, les solicitan que girarán una invitación a un equipo guatemalteco a una gira en Atlanta, Georgia, en ese entonces eran candidatos Deportivo Suchitepéquez, Marquense y Xelajú MC.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com
LA VOZ DEL PENSAMIENTO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
Hay gente mala, pero muy mala P. Orlando Pérez Perspectiva
E
n más de alguna ocasión me he preguntado, ¿Por qué existe gente mala en el mundo? Y la respuesta es simple: porque somos libres. El valor de la libertad es uno de los dones más grandes que Dios y la vida nos ha dado. Pienso en este momento en líderes como Putin, Consuelo Porras y otras “disque” fundadores de Fundaciones que se han propuesto hacer a un lado a personas que han demostrado con su trabajo ser funcionarios dignos y probos. La misma Biblia nos proporciona ejemplos de gente mala. El libro de los Reyes en el Antiguo Testamento narra dos ejemplos de personas malas. El primer ejemplo tiene que ver con Ajab. Ajab le pide a Nabot que le dé su viña. Nabot le dice que no. Ante esta negativa, Jezabel, mujer de Ajab, busca un par de hombres que difamen públicamente a Nabot afirmando que éste a maldecido a Dios y al rey; entonces lo sacan fuera de la ciudad y lo matan apedreado. Esta es la manera como Ajab se apropia de la viña da Nabot, (Re 21, 1-16). Un segundo ejemplo está en la figura de Atalía, quien al ver que su trono está amenazado, decide
asesinar a su propia familia real, (Re 11, 1-4. 9-18. 20). A lo largo de la historia de la humanidad han existido personas malas, que no les ha importado los medios con tal de alcanzar sus fines. Esto fue lo que hizo Hitler en la Segunda Guerra Mundial con el asesinato de millones de judíos. La historia de líderes malos se repite ahora con la guerra entre Rusia y Ucrania, con Putin a la cabeza. Pero la gente mala está también en nuestro país y se ha apoderado de varias instituciones del Estado. Muchos alcaldes, diputados y otros funcionarios públicos son cristianos católicos o evangélicos. Es decir, Guatemala está siendo gobernada por gente “cristiana”, pero Guatemala está entre los países más corruptos de América Latina. La maldad no respeta credos. La ambición y la codicia por las cosas materiales les hace cometer todo tipo de crímenes e injusticias. La gente mala está también en las calles. Hace un par de días estaba parado en uno de los semáforos de la ciudad de Xela salida hacia la Esperanza, que estaba en rojo.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
www.lavozdexela.com
“Esto ocurre en la 11 avenida del barrio Garibaldi, zona 9 de Xela, donde una señora pone este bote y ocupa casi un carril. Esto lamentablemente ha provocado varios accidentes
porque es muy peligroso, le hemos dicho que deje de colocar el bote, sin embargo, hace caso omiso”. LECTORA
“Así se encuentra la 6a calle de la zona 11 de Xela; urge que la municipalidad tome cartas en el asunto”.
“Como vecinos de la colonia El Maestro, zona 8 de Xela, estamos cansados de los abusos de centros educativos privados que no respetan las vías y esto genera un tráfico terrible que hace que las filas tarden hasta 15 minutos en avanzar”.
VECINOS
ANDRÉ GONZALEZ
LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
19
LO MÁS VISTO HOY
20 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA CUESTA BLANCA ZONA 3.
@HEY_SERYI
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
21
22
LA VOZ DE XELA · LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
www.lavozdexela.com