EDICIÓN DIGITAL #1211 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

FOTORREPORTAJE

Don Tranquilino: un siglo de vida 10 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1211 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

USUARIOS PIDEN CAMBIAR

LA FORMA PARA PAGAR RECIBO ÚNICO Largas filas se generan en la ciudad por única modalidad de pago presencial. 2

LEONEL RODAS


LEONEL RODAS

El pago del Recibo Único se ha convertido en un trámite tortuoso para quetzaltecos.

Piden a comuna alternativas para pagar Recibo Único POR LEONEL RODAS Lee lo que opinan los usuarios en este enlace: https://bit.ly/3R8OLEa

L

argas filas y lentitud en el sistema de cobro sufren cada mes los miles de usuarios de los servicios municipales, mientras que la comuna parece estar lejos de encontrar una solución al problema. Este día se observó una larga fila de ciudadanos que acudieron a pagar el Recibo Único. “Llevo aquí más de una hora y esta fila no avanza; esto es lo mismo cada mes”, expresa Daniela Gutiérrez, usuaria. Gregorio Nimatuj, vecino, se queja de que en todas las agencias bancarias y dependencias ediles donde se realiza el cobro hay largas filas. Marck Juárez, director municipal de Comunicación, dice que ampliaron el plazo de pago hasta el 15 de julio, de 8 a 12 y de 14 a 18 horas, entre semana. “Esto nos ayuda de alguna manera a disminuir las aglomeraciones”, agrega. VECINOS PROPONEN SUS SOLUCIONES Ciudadanos se expresan sobre

2 NOTICIA DEL DÍA

acciones que la comuna debería implementar para evitar este fenómeno. Una mayoría está de acuerdo en que debe modernizarse a pagos en línea, es decir a través de una plataforma, un dispositivo y conexión a Internet, como lo hacen ya millones de empresas. “Estamos en pleno 2022 y el pago debería ser en línea. Ya es tiempo de dar un paso hacia adelante; es inaudito a estas alturas perder de 30 minutos a 2 horas formados en una fila inmensa”, expresa el usuario Omar Morales. Autoridades ediles indicaron que está en marcha mudar el sistema operativo Unix Informix a la plataforma Servicios GL para modernizar el proceso, aunque hasta el momento no han dado más detalles.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

3


LEONEL RODAS

En Xela habrá 500 agentes policiales en las calles para evitar asaltos por el pago del bono 14.

Más de mil policías cuidarán a quetzaltecos por pago del bono 14 POR LEONEL RODAS

L

a Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC) puso en marcha un plan preventivo 2022 por el pago del incentivo a trabajadores en Quetzaltenango. Eddy Fuentes, jefe de la Comisaría, explica que las estrategias comprenden la realización de operativos a pie, en bicicleta, en motocicletas y en autopatrullas en áreas de mayor movimiento comercial; en los alrededores de agencias bancarias; en paradas de buses; centros comerciales y en cajeros automáticos de la ciudad. De acuerdo con Fuentes, a nivel departamental cuentan con un total de mil 300 agentes para brindar

4 NOTICIA DEL DÍA

seguridad y en Xela serán 500 los efectivos que resguardarán a los ciudadanos. Anibal Calderón, propietario de una carnicería de la zona 3, expresa: “Necesitamos que la presencia de los policías sea permanente porque los asaltos se están cometiendo a cualquier horario del día”. Sofía Andrade, cuentahabiente, manifesta que se deben priorizar los patrullajes también en el área rural del municipio porque se han registrado atracos. El 31 de julio concluye el plan policial y se prevé que este mes la Comisaría 41 reciba un lote de 30 motocicletas que serán utilizadas para los operativos.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

5


CORTESÍA

Doña Concepción Ramírez Mendoza nació el 8 de marzo de 1942 en Santiago Atitlán, Sololá.

Proponen fabricar moneda conmemorativa de doña “Chonita”, rostro de los Q0.25 POR LEONEL RODAS

E

n Quetzaltenango surge una propuesta para que el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) gestione ante el Banco de Guatemala la emisión de una moneda o medalla conmemorativa por el legado de doña Concepción Ramírez Mendoza, conocida cariñosamente como doña “Chonita” quien desde el año 1959 es el rostro que aparece en la moneda de 25 centavos. Elmar de León, promotor cultural del MCD, dio a conocer la iniciativa

hoy durante la exposición de la indumentaria que ella utilizó hace 63 años cuando fue retratada por el gobierno del expresidente Miguel Idígoras Fuentes. De acuerdo con de León, la idea es que la moneda o la medalla con la imagen adulta de doña “Chonita” sea lanzada en septiembre de este año en el Palacio Nacional porque se cumplirá un año de su fallecimiento. Yulisa de Ramírez, familiar, expresa: “Nos sentimos orgullosos de su legado y de que las nuevas generaciones se interesen en conocerla.

LEONEL RODAS

Hoy se realizó en el centro cultural Casa No´j, zona 1 de Xela, una exposición con su indumentaria. LEONEL RODAS

6 NOTICIA DEL DÍA

“Chonita” como era conocida posó para la foto cuando tenía 17 años; su imagen perdura en la moneda de 25 centavos.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

7


Trabajadores de HRR dan su versión por video y por denuncia en su contra POR OSMAR TOC

H

ace unos días, en redes sociales circuló un video, donde se observa a tres personas manipulando lo que parece ser alimentos en el área de cocina del Hospital Rodolfo Robles (HRR). Este día, las tres personas que se observan en las imágenes brindaron una conferencia de prensa. Se trata de trabajadores de dicho lugar. La razón por la que se expresaron es porque existe una denuncia en el Ministerio Público contra ellos. A finales del mes de junio, Marcela Alpirez, directora del HRR, dijo que la denuncia fue hecha porque lo que se ve en el video son a los empleados sustrayendo alimentos. Los tres trabajadores: Velton Es-

tuardo Paiz, Blanca Estela Aguilar y Karen Elizabeth Canel Elías expresan que los alimentos que se ven que toman corresponden a las raciones de su desayuno y almuerzo. “Como personal de cocina nos encontramos indignados, la comida que se observa en el video corresponde a la comida del portero de turno y la comida que nos correspondía de dos tiempos de comida; se repartió entre los que estabamos de turno”, explica Blanca Estela Aguilar. Los denunciados resaltaron que este video fue divulgado y manipulado por personas mal intencionadas. Los tres trabajadores explicaron que ellos no tienen acceso a ninguna bodega y que en ningún momento hurtaron los alimentos.

OSMAR TOC

Tres trabajadores dan su versión de los hechos tras video publicado en redes sociales.

8 NOTICIA DEL DÍA

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

9


LEONEL RODAS

Él es don Tranquilino Relac García, quien se dedicó a la albañilería y a la siembra de trigo.

Don Tranquilino celebra a lo grande sus cien años POR LEONEL RODAS

C

on música de marimba en vivo; pastel; un almuerzo y los abrazos de sus seres queridos, amigos y conocidos, este miércoles don Tranquilino Relac García festejó sus cien primaveras. Sus vecinos expresaron su admiración hacia él por ser uno de los primeros habitantes del barrio La Cuchilla, zona 9, donde contribuyó para la construcción de calles y la introducción de servicios básicos.

El cumpleañero posa junto a algunas de sus hijas durante la celebración. Tiene 12 hijos; 60 nietos; 40 bisnietos y tres tataranietos.

Este es el pastel elaborado especialmente para la ocasión. LEONEL RODAS

Don Lino, como es llamado cariñosamente, aprovechó la oportunidad para darle consejos a sus bisnietos. LEONEL RODAS

10 FOTORREPORTAJE

LEONEL RODAS

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

11


En el parque El Calvario se realizará la jornada de consultas.

ARCHIVO

El Calvario brindará consultas gratuitas con profesionales POR OSMAR TOC

5

E

l próximo sábado 9 de julio, a partir de las 10 de la mañana, en El Calvario, zona 1 de Xela, se estará realizando la actividad denominada Jornada de Profesionales. Dalila Castro, coordinadora general del Cocode de ese sector, explica que esta actividad consta de servicios de consulta con diferentes profesionales. En el evento, vecinos y visitantes del sector podrán acercarse a los profesionales para que ellos resuelvan sus dudas. “Esta actividad surge de la idea de ver que hay mucha duda sobre las facturas electrónicas y las personas podrán acercarse a realizar su consulta o inquietud”, añade Castro. Según integrantes del grupo de vecinos organizados, quienes acudan a las consultas podrán tener orientación con psicólogos, auditores, abogados, arquitectos e ingenieros. Esta jornada se realiza también

12 LA VOZ DEL VECINO

tipos de profesionales habrá durante el evento

SAT Según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), el Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) es el modelo operativo establecido por la Administración Tributaria para la emisión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) de forma segura y con autorización en línea (a través de un programa virtual).

para apoyar el bolsillo de los vecinos, ya que podrán acceder a las consultas de forma gratuita. El evento, que se realizará en el parque El Calvario, estará abierto al público hasta las 14 horas de ese día.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

13


Imagen satélite de últimas horas, que muestra el panorama en el Santiaguito.

INSIVUMEH

Existe prohibición de acercarse 5 kilómetros de domos del Santiaguito POR OSMAR TOC

2017

E

ste día el Insivumeh indica que la municipalidad debe instruir a operadores de turismo, guías turísticos, turistas, asociaciones y federaciones deportivas y al público en general sobre la prohibición de acercarse a 5 kilómetros a la redonda de los domos del volcán Santiaguito. Desde el reciente martes varios pobladores que viven cerca del coloso manifiestan escuchar retumbo debido a la extrusión de la lava en bloques, según explica Neftalí Cifuentes, del Insivumeh Estación Los Altos. Esta mañana se registró desgasificación a una altura de 700 metros sobre el cráter que se dispersa en dirección Oeste y Suroeste a una distancia de 6 kilómetros. Según información publicada por la Cruz Roja, las erupciones han genera-

14 NOTICIA DEL DÍA

desde ese año

existe la prohibición de acercarse a los domos

do columnas de gas y ceniza de hasta 700 metros sobre el cráter, indicando que los reportes de retumbos se han percibido en El Palmar, Quetzaltenango y San Felipe, Retalhuleu. El Insivumeh recomienda a la población no ascender al volcán Santa María por la gran cercanía que tiene con el Volcán Santiaguito y por el riesgo que representa ante la constante actividad. Las entidades recomiendan evitar permanecer cerca, ni dentro de los cauces de los ríos cercanos a las faldas del volcán.

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

15


OSMAR TOC

Llaman a realizar hisopados en menores si hay sospecha de que pudieran estar contagiados.

Llaman a cuidar a niños ante reporte de casos de Covid-19 POR OSMAR TOC

S

egún el funcionario a cargo del Centro de Atención Permanente

(CAP) en la ciudad, Salvador Soto, la nueva ola de contagios de coronavirus se está presentando en menores de 12 años.

23

1

casos

año,

en menores se han diagnosticado en los últimos 15 días

tiene el paciente de menor edad diagnosticado

1 mil

613

hisopados realizados en población general durante la última semana

un resultado positivo

3

9 a 18

comunes: resfriado, fiebre y cansancio

se realizan los hisopados en el CAP (pero se atienden casos de emergencia)

734

dieron

síntomas

16 LA VOZ DE LOS DATOS

horas

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

Cuánto debe durar un emprendimiento

S

iempre me consideré una persona con habilidad para generar ideas de negocio, pero la decisión de “tirarme al agua”, mi principal reto. El generar ideas de negocio o “considerarse emprendedor (a) en potencia”, es una mentalidad que existe en el 49.2% de la población guatemalteca – según estudio del Monitor Global de Emprendimiento año 2,019 -, pero este potencial, no es únicamente la base para llegar a consolidar una idea de negocio, ya que, según el estudio, únicamente el 11.2% logra establecerla como una empresa. El proceso para el logro de este objetivo, tan importante para los guatemaltecos que buscamos oportunidades de crecimiento económico y que para nuestro país también se convierte en un importante indicador de crecimiento y desarrollo económico, no radica entonces en ser únicamente generadores de ideas, sino en cumplir con las fases nece-

Marco A. Mayen Columnista

sarias del proceso, considerándose la fase de “emprender” como determinante para este logro, pero teniendo la consciencia de que se trata de una fase y no del fin primordial. Entonces, ¿cuánto debe durar la fase de emprendimiento?, tal vez lo que pensamos es “toda la vida” y no me opongo a que seamos personas que tienen esa habilidad de estar generando ideas de negocio, que en realidad no es el concepto de emprender, sino en este caso me refiero exactamente al tiempo que debería tomarle a mi idea convertirse en un “negocio establecido” como fin primordial. El Monitor Global de Emprendimiento a través de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala resalta que, el tiempo entre el inicio de una idea de negocios, el establecimiento, la generación de ingresos y la continua generación de ingresos debe ser un período de 3.5 años .

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

¿Quién financia a los migrantes? Vilma del Rosario Xicará Zona holística

R

ecientemente se hizo pública la noticia de que entre los migrantes fallecidos en el furgón abandonado en Texas EEUU se encontraron 22 guatemaltecos de diferentes departamentos como San Marcos, Sololá, y Guatemala entre otros. Es de conocimiento público que los migrantes en su mayoría adquieren grandes deudas hipotecarias, fiduciarias o prendarias para poder pagar el precio que cobran los traficantes (coyotes) para llevarlos a cruzar las fronteras de México y llegar a su destino final que es Estados Unidos. Ante este escenario existen varias incógnitas que quedan flotando en el ambiente. Como punto de partida una razón que tienen las personas para pensar en migrar a otro país es buscar mejores oportunidades laborales que se traducirán con el tiempo en mejorar sus condiciones económicas para ellos y sus familias mejorando condiciones de vivienda, educación, acceso a vehículo, y salud entre otras necesidades, es decir no tienen los recursos económicos necesarios, las oportunidades labo-

rales o el capital para emprender un negocio del cual es posible que serían sujetos de extorciones. No basta solo con perseguir y endurecer las penas para los traficantes de personas, además debe investigarse todo el andamiaje que permite y facilita la migración irregular; porque los connacionales que deciden viajar a otro país en busca de oportunidades laborales necesitan pagar sumas considerables de dinero que obviamente no tienen, entonces, es aquí en donde se encuentra el primer punto de análisis. En varias entrevistas e información pública los familiares de los fallecidos han dado a conocer que en su mayoría el viaje se financio con préstamos hipotecarios y que comprometieron con deudas hipotecarias, recordemos que el sistema financiero nacional procura y exige por medio de la Intendencia de Verificación Especial de la Superintendencia de Bancos que se tengan ciertos controles sobre el flujo y movimientos de efectivo en las instituciones financiaras sujetas a supervisión.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


“Este hundimiento se registra en la 6a calle, entre 15 y 16 avenida, zona 3 de Xela, y representa un gran peligro para los conductores. Este lugar recuerdo que fue asfaltado recien-

temente por la municipalidad y no hace nada para venir a arreglar lo sucedido”. DENNIS ECHEVERRÍA

“Encontré a este señor parqueado acá en la autopista Los Altos, viniendo de Salcajá justo después de la bóveda de Chiquilajá. No tenía luces intermitentes y ningún tipo de señalización, lo que si es que, la visibilidad para los pilotos que debíamos virar en U era muy mala y pudo provocar un accidente”.

“En la 37 avenida de la zona 8 de Xela este bus de la ruta 10 estaba rebasando por la izquierda sin hacer la fila correspondiente y provocando un gran tráfico en el otro carril. Por tomarle la foto el chofer se bajó y somató mi carro. Por choferes como estos es que hay accidentes en Xela”.

LECTORA

LECTOR

LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

21


LO MÁS VISTO HOY

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


POSTALES DE XELA ESTATUA DE CRONOS, TEATRO MUNICIPAL, ZONA 1.

@HEY_SERYI

INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.