LA VOZ DE LA CIUDAD
Entregan aporte a Bomberos de Colomba 4 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022 4919 3319
AÑO 4 · NÚMERO 1223 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA
INVITAN A VISITAR
A 15 ABUELITOS DE ASILO EN XELA Durante la pandemia sufrieron estrés y ansiedad. 2
LEONEL RODAS
El Hogar de Ancianos Varones La Misericordia se encuentra en la 14 avenida, zona 1, a un costado de la iglesia San Juan de Dios.
LEONEL RODAS
En el hogar viven 15 adultos mayores que esperan recibir visitas a partir de ahora.
Abuelitos anhelan recibir visitas tras dos años de restricciones POR LEONEL RODAS
AVANZA REPARACIÓN DEL TECHO
E
n el Hogar de Ancianos Varones La Misericordia viven 15 personas de la tercera edad que han padecido de ansiedad; estrés y tristeza desde hace más de dos años debido a la cancelación de las visitas por las restricciones de la pandemia del coronavirus, sin embargo, este miércoles los encargados del inmueble anunciaron que ya podrán recibir a personas que deseen llevarles momentos de alegría. Sor Carmen López, directora del hogar, explica que los abuelitos están motivados y a la espera de los grupos, organizaciones y personas particulares altruistas que antes de la pandemia les llevaban regalos, dinámicas, alimentos y abrazos. De acuerdo con López, el hogar tiene 20 años de funcionar y actual-
2 NOTICIA DEL DÍA
Los administradores del hogar indican que los trabajos avanzan en un 75 por ciento gracias al aporte de instituciones, empresas y personas altruistas
mente el inquilino más grande es don Rodrigo Mush, de 92 años. Osvaldo Hernández, encargado de la sección de salud en el hogar, dice que la llegada de visitantes se hará cumpliendo los protocolos de prevención del Covid-19 y que contribuirá a mejorar el estado de ánimo y la salud de los residentes. Olga Hernández, vecina, expresó: “Hago un llamado a las organizaciones a visitar a los abuelitos porque ellos dejaron su vida para que Xela prosperara”.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
3
LEONEL RODAS
Organizadores del evento entregaron la boleta simbólica de depósito a los socorristas.
Entregan a socorristas fondos recaudados en concierto de rock POR LEONEL RODAS
E
ste miércoles los organizadores del concierto de la agrupación nacional de rock alternativo Viernes Verde y la banda quetzalteca Célula CD4+ que se realizó el viernes de la semana pasada en el restaurante La Cabaña, 6a calle, entre 14 y 13 avenida, zona 3 de Xela, cumplieron lo prometido y entregaron lo recaudado a la estación de los Bomberos Voluntarios de Colomba. Osberto René Aguilar, vocalista de Célula CD4+ y propietario del laboratorio clínico Aguilar, agradeció a los rockeros de Quetzaltenango y la región que asistieron al evento que era para celebrar los 29 años de trayectoria de Viernes Verde y al mismo tiempo apoyar a los socorristas que están pasando una crisis financiera. “Estamos satisfechos de haber unido fuerzas para una causa noble. Logramos recaudar Q3 mil 500 que
4 LA VOZ DE LA CIUDAD
En el concierto se presentaron las bandas Célula CD4+ y Viernes Verde. LEONEL RODAS
hemos depositado a la cuenta de los bomberos para contribuir con la noble labor que realizan día a día”, agregó. Óscar Andrade, administrador de La Cabaña, dijo que fue un honor haber aportado a la causa porque los socorristas ayudan al prójimo sin distinción. Rudy Méndez, jefe de la sede bomberil, expresó que afrontan dificultades financieras para costear el mantenimiento de unidades; salarios y combustible.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
5
Aperturan puesto de vacunación contra el Covid-19 en el HRO.
OSMAR TOC
Habilitan nuevo centro de vacunación en Xela 500 MIL
POR OSMAR TOC
C
on la finalidad de alcanzar el mayor número de la población vacunada contra el Covid-19, autoridades de Salud han habilitado otro centro de vacunación. Este cetro de vacunación funciona en el segundo nivel de la consulta externa del Hospital Regional de Occidente (HRO) de lunes a viernes en horario de 7 a 14 horas, donde se está aplicando las cuatro dosis de la vacuna de la marca Pfizer. María del Carmen Sajquim, comunicadora del HRO, informa que este centro de vacunación es para la población en general, pero solo para mayores de 12 años. También recuerda que la cuarta dosis, o segundo refuerzo, solo se aplica a personas mayores de 50 años o ciudadanos que padez-
6 NOTICIA DEL DÍA
400
dosis de la vacuna Moderna para niños entrarán mañana jueves a Guatemala, según indica el ministro de Salud, Francisco Coma.
can enfermedades crónicas. La comunicadora añade que para acudir al centro de vacunación no es necesario agendar cita, tan solo acercarse en el horario indicado con el Documento Personal de Identificación (DPI) y con el carnet de vacunación. Autoridades del Hospital y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPA) detallan que este centro de vacunación se ha decidido instalar en este lugar debido que el HRO es un centro de referencia del Occidente.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
7
INTERNET
Según el relato, su padre le indicó que dijera que la mujer desconocida era su mamá.
Migración: Niña relata que su padre la entregó a una mujer desconocida POR JOSÉ J. GUZMÁN
E
l Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) publica las declaraciones de una niña de seis años llamada Anaí, quien es originaria de Chimaltenango. Según relata la niña, iban de viaje a Estados Unidos (se deja implícito que irregularmente) junto con su padre y que luego los alcanzaría su mamá. “Caminamos y me cansé, pero papi me cargaba y decía que pronto llegaríamos, tenía mucha hambre y no tenía fuerzas para seguir”, relata la pequeña. Continúa narrando que luego llegaron a un río y de pronto escucharon el sonido de una sirena. Su padre pasó primero y él le dijo a una señora que la cargara diciendo estas palabras: “Si la policía pregunta decile que es tu mamá”. Según el relato, su padre logró pasar el río, pero ella se quedó en los brazos de la señora a quien no conocía. “Le hice caso a papi y cuando todos preguntaban yo decía que la señora era mi mamá y ella me dijo
8 LA VOZ DE LA CIUDAD
que dijera otro nombre, la señora desconocida mostraba mi partida de nacimiento y unos papeles que decían que era mi mamá, pero no era cierto”, cuenta. Anaí explica que pasó hambre y frío y que no le tenía confianza a la desconocida, pero que no le podía desobedecer a su padre. Ella tenía mucho miedo. “Vi a muchas personas y de pronto dijeron que estábamos de regreso en Guatemala, una señora muy linda se acercó a mí y se notó que algo raro pasaba y me preguntó si la señora desconocida era mi mami y que no tuviera miedo de decirle la verdad y le conté lo que sucedió”, narra la niña. Su relato termina diciendo que la llevaron a un albergue en donde le dijeron que encontrarían a su mamá para que regresara con ella. “Tengo miedo que no la encuentren”, puntualiza. *Nota del editor: Estas declaraciones fueron publicadas por el IGM este 20 de julio de 2022.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
9
LEONEL RODAS
Durante el festival se presentaron los integrantes de la Escuela Municipal de Marimba.
Academia de Lenguas Mayas: en Xela solo el 1% de la población habla K’iche’ POR LEONEL RODAS
C
on el objetivo de promover el aprendizaje de los idiomas maternos este miércoles la subsede de la Academia de Lenguas Mayas en Quetzaltenango, junto a centros educativos y organizaciones culturales, llevó a cabo el festival artístico llamado “Mi identidad; mi idioma frente al mundo“, en el marco de la conmemoración de decenio internacional de las lenguas indígenas. Federico Tuy, delegado de la Academia de Lenguas Mayas, explicó que hubo presentaciones musicales; lectura de poesía y estampas folcklóricas ante el público asistente al auditorio de la Casa de la Cultura de Occidente. De acuerdo con Tuy, en Xela actualmente solo el 1 por ciento de la pobla-
10 NOTICIA DEL DÍA
Ellos son algunos de los participantes en el evento realizado en Xela. LEONEL RODAS
ción habla el idioma materno K’iche’, mientras que en el departamento es el 25 por ciento de la ciudadanía. Marvin Ramírez, de la comunidad lingüística Mam, expresó: “Debemos aprender a valorar y amar nuestra cultura y nuestros idiomas maternos”. Kata Ajpacajá, cantante, dijo que a través de su música fomenta el interés por el idioma materno de Sololá de donde es originaria.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
11
La información fue detallada este miércoles en un taller.
OSMAR TOC
Analizan estrategias para ayudar a diagnosticar cáncer de cérvix POR OSMAR TOC
4
E
sta mañana integrantes del programa de Salud Reproductiva del Área de Salud de Quetzaltenango, realizaron un taller de fortalecimiento sobre las nuevas estrategias para el tamizaje del cáncer de cérvix. Brenda Quemé, medico facilitador del programa de Salud Reproductiva del Área, explica que este taller está dirigido a médicos y personal de Enfermería que están a cargo de los tamizajes en los distritos de Salud del departamento.
ESTRATEGIAS QUE PUEDEN DETECTAR CÁNCER “Estas estrategias constan de la realización de pruebas de IVAA es decir Inspección Visual con Ácido Acético, Papanicolaou y ADN del Virus del Papiloma Humano (VPH)”, comenta Queme. Donald Sosa, ginecólogo y obstetra para el programa nacional de
12 LA VOZ DE LA CIUDAD
casos detectados en la ciudad en este 2022
30
a 49 años mujeres que podrían ser propensas a esta enfermedad
Salud Reproductiva del Ministerio de Salud, explica que el cáncer de cérvix es el cáncer por el cual más mujeres fallecen a nivel nacional. Como parte de las estrategias en el Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango y los demás distritos de Salud se han implementado las autopruebas para la detección de cáncer de cérvix.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
13
Docentes piden ser nombrados y tomar posesión del renglón 021.
OSMAR TOC
Maestros piden sus contratos, porque se encuentran sin trabajar POR OSMAR TOC
U
n total de 23 docentes acudieron a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) en Quetzaltenango, para pedir el acompañamiento sobre la solicitud de la entrega de sus contratos del renglón 021, los cuales ya están firmados para entrega, pero ellos aún no los tienen. Jorge Alexis Cotton, docente afectado, explica que este proceso para los contratos se realizó por medio de una convocatoria realizada el año pasado. “Nos indicaron que teníamos que renunciar al trabajo que teníamos ya que el contrato ya estaba aprobado”. María del Carmen Enríquez, maestra, explica que el contrato
14 NOTICIA DEL DÍA
fue firmado el pasado 6 de julio del presente año. Agrega: “Ahora que acudimos a la Dirección Departamental de Educación se nos notifica que no se ha entregado el Acuerdo Ministerial debido, ya que la diputada de San Marcos, Lesly Valenzuela, se opuso aduciendo que el contrato no brinda las condiciones”. Los afectados laboraban en diferentes centros educativos de Quetzaltenango y añaden que no son los únicos con esta situación pues a nivel nacional son más de 200 docentes quienes están en el mismo caso. Jorge Cotton, expresa que como grupo están afligidos pues no cuentan con trabajo de momento debido a esta situación por la que están pasando, como consecuencia de la oposición de la diputada.
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com
www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
15
Karla Rosana Mata Minera, Señorita C.E.I.
Reinas del C.E.I. 2022-23 POR LA VOZ DE XELA · FOTOS C.E.I.
E
llas son las nuevas representantes del Colegio Centro de Estudios Integrados (C.E.I.), quienes ocuparán el cargo por un año. Esta semana se realizaron las elecciones.
Linda María Andrea Hernández Rodas, Madrina de Graduandos.
16 LA VOZ DE LA SOCIEDAD
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
Luisa Fernanda Ochoa Navarro, Señorita Básico C.E.I.
www.lavozdexela.com
LOS INFLUYENTES
Vuelven las carreras, comenzando en Cobán César Pérez Méndez Puntual
L
última carrera oficial y permitida en el país antes de la pandemia fue el 28 de enero del 2020, el Medio Maratón Max Tott en Ciudad deGuatemala, donde hice un tiempo de 1:51:41. Desde entonces, todo se había detenido, pero la buena noticia es que se reactivan los eventos y el regreso es a lo grande, con el Medio Maratón de Cobán que está programado para el domingo 7 de agosto de 2022. Dos años se ausentó el máximo evento de atletismo en el país. Antes de la pandemia pudimos coleccionar las cinco medallas que conforman la palabra COBAN. Pero todo pasa y llega la hora de regresar a vivir esta fascinante experiencia en la Ciudad Imperial, para lo cual, quienes estábamos inscritos desde hace dos años, no perdimos nuestro número y ahora estamos
emocionados de volver. Eso no es todo, el 28 de agosto, también se corre la 21K de Ciudad de Guatemala, para lo cual muchos ya están inscritos. Luego vendrá el Medio Maratón de San Marcos, el próximo 4 de septiembre. En fila tres eventos para las próximas semanas. Hay más eventos, pero estos son los más relevantes. Para fin de año, el 20 de noviembre, está previsto el Maratón de Guatemala que se corre en Escuintla y la Ultramaratón del Pacífico, 50K, será el 23 de octubre. En la última del Medio Maratón de Cobán en el 2019, de más de 15 mil corredores, quedé en el puesto 1,133, con un tiempo de 1:48:16, resultado de competir con uno mismo y de disfrutar cada paso y cada kilómetro que nos hace sentir vivos. PUNTO FINAL. Las mejores ideas se me han ocurrido corriendo.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
César Pérez Méndez Director general
José Juan Guzmán Editor
Erwin Racancoj Director creativo
Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com
LA VOZ DEL PENSAMIENTO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
17
LOS INFLUYENTES
Políticas Públicas Municipales Vilma del Rosario Xicará Zona holística
E
l artículo 35 del Decreto 122002, Código Municipal, establece en la literal c) que entre las atribuciones de los Concejos Municipales se encuentra: La convocatoria a los distintos sectores de la sociedad del municipio para la formulación e institucionalización de las políticas públicas municipales y de los planes de desarrollo urbano y rural del municipio, identificando y priorizando las necesidades comunitarias y propuestas de solución a los problemas locales. Sin embargo, son muy contadas las municipalidades que han realizado un proceso inclusivo para instaurar políticas públicas en beneficio de la población a la que se deben, en su mayoría se toma en cuenta a los COMUDES para la viabilizarían de algunos proyectos de infraestructura. En su mayoría los Concejos Municipales han desarrollado políticas públicas de prevención del delito coordinadas con la Unidad de Prevención del Delito del Ministerio de Gobernación, pero las acciones se han limitado meramente a capacitaciones esporádicas a algunos sectores de la población que no abarcan a toda la población vulnerable ni contempla otros ejes como las condiciones socioeconómicas a que se
enfrentan los jóvenes expuestos a las pandillas u otros tipos de organizaciones criminales. En la mayoría de las municipalidades también se encuentran instauradas oficinas de la mujer porque así se encuentra normado en el código municipal, por ejemplo, en la mayoría de las municipalidades las acciones se limitan a capacitación o cursos dirigidos a mujeres, pero no existe una política que promueva a lo interno de la estructura administrativa la equidad de género, tampoco un presupuesto para que puedan desarrollarse acciones más concretas. Además, no existe una voluntad política para prevenir, denunciar y accionar contra las denuncias de acoso en cualquiera de sus manifestaciones. En otro aspecto, no se cuenta con políticas municipales para la niñez y adolescencia, puesto que en algunas municipalidades se cuenta con delegados de niñez y adolescencia, pero sin un presupuesto digno que permite canalizar acciones concretas, por ejemplo, podría coordinarse con la Procuraduría General de la Nación -PGN-, y otras instituciones para que se pueda denunciar y disminuir el trabajo infantil que es tan común verlo a diario en los mercados, calles, y comercios entre otros.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com
“Hace tres días el Cocode de Choqui Bajo, zona 6 de Xela, realizó limpieza de las cunetas de esta área ubicada cerca de una sede policial, sin embargo, personas irresponsables volvieron a tirar basura. Hacemos un
llamado a no seguir tirando basura aquí porque esto afecta a todo el sector ya que las fuertes correntadas de agua causan inundaciones”. MANUEL PASTOR
“Este es un peligro latente para peatones y conductores porque la tapadera del drenaje ya colapsó. Esto es en la calle real de El Calvario, zona 1 de Xela. Urge que la municipalidad venga a reparar la tapadera”.
“Ante el abandono de esta banqueta a un costado del INVO, entre 12 y 14 avenida, zona 1, vecinos colocan material para que los peatones no sufran un accidente. La municipalidad debe venir a arreglar el lugar”.
VILMA DÍAZ
JUAN CARLOS SOTO
LA VOZ DEL VECINO www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
19
LO MÁS VISTO HOY
20 REDES SOCIALES
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com
POSTALES DE XELA VISTA DE LA ZONA 3 Y EL VOLCÁN SANTA MARÍA.
@JUANFEL71
INSTANTÁNEA DE XELA www.lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
21
22
LA VOZ DE XELA · MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022
www.lavozdexela.com