EDICIÓN DIGITAL #1240 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

NOTICIA DEL DÍA

Anuncian Flor Nacional del Pueblo Maya 10 EDICIÓN DIARIA WWW.LAVOZDEXELA.COM ·

MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022 4919 3319

AÑO 4 · NÚMERO 1200 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

4 ACCIDENTES EN XELA

AL DÍA POR EXCESO DE VELOCIDAD Últimos hechos cobran vidas. 2 y 4

LA VOZ DE XELA


La mayoría de accidentes de tránsito ocurren en las zonas 3, 5, 6, 7 y 8. Este fin de semana ocurrió un accidente fatal entre Xela y Salcajá. OSMAR TOC

Exceso de velocidad: una causa principal de accidentes en Xela POR OSMAR TOC

HECHO LAMENTABLE

S

egún la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) y Bomberos Voluntarios (BV), la mayoría de los accidentes de tránsito en Xela se deben por dos factores principalmente: el exceso de velocidad y combinar al aumento de velocidad con el consumo de alcohol. José Mendoza, jefe de la PMTQ, detalla que a diario en el casco urbano de Xela se registran alrededor de tres a cuatro accidentes de tránsito relacionados al exceso de velocidad al conducir. El jefe de la PMTQ detalla que dentro del casco urbano la velocidad máxima permitida para circular es 30 kilómetros por hora; mientras que para las orillas de la ciudad como el periférico, zona 7 y 8; autopista Los Altos, zona 6 y calzada Manuel Lisandro Barrillas en la zona 5 se tiene establecido una velocidad máxima desde los 40 a los 90 kilómetros por hora. La PMTQ detalla que la sanción para

2 NOTICIA DEL DÍA

El fin de semana un menor y una mujer fallecieron en el kilómetro 191.5 ruta entre Salcajá y Xela mientras iban a bordo de vehículos. Vecinos indicaron que en ese sector, ante la falta de señalización, es común ver a conductores a excesiva velocidad.

quienes no respeten los límites de velocidad y de seguridad es de Q500. SIN EQUIPO “Lamentablemente no contamos con el equipo necesario para medir la velocidad de los vehículos dentro de la ciudad, pero sí realizamos operativos para identificar que los conductores no vayan demasiado rápido”, detalla Mendoza. Según el Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (ONSET) de la PNC, en el país se registran a diario 22 accidentes que dejan alrededor de seis personas fallecidas y un aproximado de 20 lesionados.

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

3


El ayudante del bus extraurbano Luis Mardoqueo Díaz Can -inserto- muere al quedar debajo de las llantas de la unidad colectiva donde laboraba. LEONEL RODAS

Vecinos de la zona 7 exigen acciones por imprudencias de conductores POR LEONEL RODAS

L

a trágica muerte ayer de un ayudante de un bus de la empresa “Gabrielita” que cubre la ruta de Xela a Momostenango, Totonicapán, ocurrida en la 29 avenida, zona 7 de la ciudad altense, fue lo que acabó con la paciencia de los residentes del sector quienes durante años han exigido a las autoridades municipales acciones para evitar que pilotos de vehículos particulares y de unidades del servicio colectivo cometan imprudencias en la ruta. La víctima mortal del hecho de tránsito es identificada como Luis Mardoqueo Díaz Can de 20 años y originario de Momostenango, quien laboraba como ayudante en el bus y cuyo sepelio se realizará mañana en su tierra natal. Marilú Monterroso, quien vive en

4 LA VOZ DEL VECINO

el lugar desde hace 33 años, expresa que hace 14 años la imprudencia de un bus extraurbano estuvo a punto de cobrar su vida y la de una de sus hijas. “Los accidentes en este sector son constantes porque muchos conductores utilizan el carril auxiliar para rebasar y circulan a excesiva velocidad”, agrega. Diego Soto, residente, refiriere que es urgente que la municipalidad instale reductores de velocidad o pasarelas a base de concreto en el tramo para evitar más tragedias. Una vecina quien pide el anonimato indica que ha presenciado al menos 20 accidentes en el lugar en los últimos años. Autoridades ediles indican que, en primera instancia, ordenarán a la Policía Municipal de Tránsito redoblar operativos en el lugar para sancionar a los imprudentes.

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

5


Los manifestantes atraviesan un camión en la vía y lo utilizan como escenario durante la protesta. LEONEL RODAS

Primer bloqueo de agosto se extiende por siete horas POR LEONEL RODAS

D

urante más de siete horas integrantes del Consejo Departamental de Autoridades Comunitarias y Ancestrales de Totonicapán cierran el paso en el sector de Cuatro Caminos, San Cristóbal Totonicapán para exigir el cese del aumento a los productos de la canasta básica y rechazar la corrupción en el gobierno. Estas son las imágenes captadas en el lugar.

Largas filas de vehículos, en su mayoría de transporte pesado, se forman por el bloqueo. LEONEL RODAS

Esta es una de las consignas colocadas por los manifestantes. LEONEL RODAS

Un hombre sostiene su vara de autoridad comunitaria durante la manifestación.

LEONEL RODAS

6 FOTORREPORTAJE

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

7


OSMAR TOC

Indican que pronto culminarán con la vacunación en menores que estudian en escuelas.

Llevarán vacunas contra Covid-19 a sector educativo privado POR OSMAR TOC

E

l Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango busca poder llegar en su totalidad a la población de 6 a 11 años para que reciba la vacuna contra el Covid-19. Rosalía Rabanales, enfermera de distrito del CAP, detalla que se ha llegado a un 98 por ciento de escuelas cubiertas con la vacunación y que ahora se buscará que los colegios se sumen a este Programa Nacional. “Estamos abastecidos con suficientes dosis de la marca Moderna para niños y para vacunar a la mayor cantidad posible”, añade Rabanales. La enfermera de distrito detalla que para los colegios o centros educativos privados que deseen ser parte de la vacunación en sus insta-

8 NOTICIA DEL DÍA

laciones, los directivos deberán de acercarse al edificio del del CAP en la 13 avenida entre 4a y 5a calle de la zona 3 de Xela, o comunicarse al 7763 5364. Se espera que esta semana culmine la vacunación en escuelas y se inicie con la vacunación a esta población etaria en los centros educativos privados que ya han mostrado interés por recibir las jornadas. Si es primera dosis los padres de familia deberán de presentar una copia de su Documento de Personal de Identificación (DPI) y copia del certificado de nacimiento del niño o niña; si es segunda dosis deberán presentar el Código Único de Identifican (CUI), el DPI del encargado y el carnet de vacunación, según comentan encargados de Salud en la ciudad.

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

9


Invitan a inscribirse en ceremonial nacional POR LEONEL RODAS

E

ste martes los integrantes de la comisión organizadora del ceremonial Ukotz´ijal Mayab´ Tinimit (Flor Nacional del Pueblo Maya) lanzan las bases y oficializan la preinscripción para las representativas del intelecto a nivel nacional. Édgar Racancoj, concejal y presidente de la comisión, explica que las interesadas en participar deberán contar con un permiso otorga-

do por la comuna de su localidad; estar comprendida entre los 17 y 24 años; tener carné de vacunación contra el Covid-19 o someterse a una prueba rápida del coronavirus a su llega a la ciudad. Luis Cupil, coordinador de la comisión, refiere que las participantes serán recibidas e inscritas el 5 de septiembre; el día siguiente se realizará una convivencia entre las asistentes y la elección e investidura será el 7 de septiembre en el Teatro Municipal.

LEONEL RODAS

Organizadores del ceremonial estiman que este año participen más de 50 representativas.

Oficializan la imagen La comisión municipal de Adorno, Propaganda y Turismo hace pública la imagen que se utilizará este año durante la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer). Rodrigo Villatoro, concejal y presidente de la comisión, refiere que la imagen hace referencia a la vuelta del evento tras dos años de suspensiones por la pandemia del Covid-19 y resalta las costumbres y tradiciones locales.

10 NOTICIA DEL DÍA

LEONEL RODAS

El presupuesto asignado este año a la comisión asciende a Q175 mil.

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

11


Menor narra sobre los riesgos de viajar a Estados Unidos de forma irregular.

INTERNET

Menor narra cómo se ahogaron jóvenes mientras intentaban llegar a EE.UU. POR LA VOZ DE XELA

A

través de un relato, un menor de 13 años originario del departamento de San Marcos, narra lo que le sucedió cuando viajó rumbo a Estados Unidos. Cuenta que el viaje lo emprendió de forma irregular porque sus papás están en aquel país. “Conozco a mucha gente que se ha ido para el norte, algunos en el campo dicen que se saben el camino de memoria, pero mis papás dicen que es mejor pagarle a un pollero”, declara. Cuenta que el coyote que lo llevó le dio varias instrucciones, que se suponía que él lo iba a llevar hasta la casa de sus papás y que iban a viajar solos. Sin embargo narra que en el camino iban más personas.

“Por fin llegamos al río, cuando lo cruzáramos ya estaríamos más cerca, el coyote pasó primero, a mí me dio miedo y preferí ver cómo pasaban los demás, habían más hombres ayudando del otro lado”, detalla. También cuenta que observó a dos jóvenes un poco más grandes que él a quienes se los llevó la corriente y vio cómo se ahogaron. Narra que al pollero (coyote) no le importó que se quedará junto a otras personas y lo dejó. A partir de esa experiencia el adolescente narra que prefiere ya no culminar el viaje y quedarse con su abuela. Ahora espera que sea mayor para reunirse con sus papás. “Ahora solo quiere regresar a mi casa y dormir un poco”, puntualiza.

Nota: Narración publicada este día por el Instituto Guatemalteco de Migración.

12 LA VOZ DEL MIGRANTE

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

13


44% de guatemaltecos pertenecen a un grupo maya POR LA VOZ DE XELA

E

ste martes 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La fecha es establecida por la Organización de las Naciones Unidas, con la intención de que se conozca las necesidades de estos grupos.

Casi la mitad de la población guatemalteca es indígena. GOBIERNO

1

44%

lugar

de la población

en Latinoamérica de países con mayor porcentaje de población indígena

se identifica como indígena, según la Cepal

4

9

millones

lugar

27 mil indican hablar su idioma materno, según censo del 2018

ocupa el país en Latinoamérica con mayor cantidad de pueblos con 24

7

millones 343 mil 715 guatemaltecos se identifican como parte de un grupo maya, según censo de 2018.

14 LA VOZ DE LOS DATOS

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

64.54% de la población

no tiene acceso la satisfacción de las necesidades básicas.

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

15


Estudiantes del Cunoc se suman a manifestaciones POR OSMAR TOC

E

ste día agrupaciones civiles, indígenas y estudiantiles realizaron lo que denominaron un paro nacional en donde se bloquearon las principales carreteras de Guatemala. En Xela, estudiantes del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) se sumaron a estas acciones realizando una caminata desde el centro educativo hasta la municipalidad altense. La caminata de los estudiantes del Cunoc, según explicaban las consignas, se debió al rechazo en contra del gobierno del Alejandro Giammattei y al puesto de Walter Mazariegos como rector de la Uni-

16 NOTICIA DEL DÍA

OSMAR TOC

Piden que Walter Mazariegos y Alejandro Giammattei renuncien a sus puestos.

versidad de San Carlos. Los estudiantes hicieron manifestar sobre su descontento durante todo el trayecto.

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

17


LOS INFLUYENTES

El país del eterno desmadre… Francisco García Cara al sol

T

odos necesitamos un tiempo para pensar, reflexionar y a veces esto parece ser una buena idea aspirar a ser mejor o también puede resultar siendo un grave problema porque muchas cosas pueden agobiarnos más cuando vivimos en Guatemala. El único cambio que veo a nuestro alrededor parece ser solamente cosas negativas, sobrepoblación, corrupción, calles destruidas y estamos llegando a un punto que esto va a llegar a destruirnos, desde la violencia, hasta el nepotismo de un gobierno ineficiente, narco Estado y demasiados sinvergüenzas. Tenemos una decisión cada cuatro años para votar por el que va a solucionar los problemas graves, pero solamente terminan robándose el dinero como lo hemos visto desde siempre. ¿Y entonces? Podría seguir dándole razones de porque el país está sumergido en el caos, miseria y cada día es una bomba de tiempo esperando explotar. Un Estado gigantes-

co que solo en sueldos se le va casi el 70% del presupuesto agregado a esto una deuda pública acercándose cada día a la crisis como en Venezuela. En lo personal el país sigue dividida entre dos realidades la que se vive en la Capital como en los departamentos, entre los idiotas e inteligentes, entre los mediocres y lo que desean sobresalir. Próximamente el país vive momentos donde vemos situaciones de caos desde Sistema de Justicia como el caso y agresor de mujeres Marco Pappa hasta en rollo que está metido el periodista José Rubén Zamora. Ya no digamos el simple tráfico que se vive a diario en todo el país. De brazos cruzados estamos todos a punto de que ocurra algo porque los problemas no se resuelven solos. Insisto con un Estado (tamaño Gozila) indiferente que solamente no hace nada y solo anda robando millones y nosotros viendo que hacer para comer y vivir.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

César Pérez Méndez Director general

José Juan Guzmán Editor

Erwin Racancoj Director creativo

Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com

18 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

19


LOS INFLUYENTES

Transformación Edwin Ibarra Discipulado Empresarial 20/20

T

ransformación se refiere al resultado de un proceso de cambio de forma. Sucede cuando una cosa, hecho o idea es convertida en otra. Otra definición habla de cambiar de forma a alguien o algo. Es sabido que la transformación es un proceso, mismo que no siempre es fácil debido a nuestros paradigmas mentales. Así que cuando decidimos un proceso de transformación en realidad estamos aceptando un reto. Hay ciertas áreas en nuestras vidas que deben ser sometidas a procesos de transformación. ¿Aceptas el reto? Considerada como el eje motor de nuestras vidas, la mente, debe ser el primer reto a aceptar. La fluidez de los pensamientos va a depender de lo que la estemos alimentando. Tal como una computadora, solo responderá a los programas que se hayan introducido, y según estos, así será la acción repetitiva. El gran Apóstol Pablo lo dice claramente en Romanos 12:2 “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán

comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.” Los pensamientos van formando estructuras mentales, es decir, paradigmas que rigen nuestras acciones. Muchos hoy en día, están llenos de paradigmas de temor, en especial por los problemas que ha generado la pandemia por el COVID. El temor los lleva a trastornos del sueño, enfermedades cardiacas, gastrointestinales, etc. Las buenas intenciones y las malas ideas están conduciendo al mundo al caos. Por lo que es necesaria la transformación de los paradigmas mentales. Sin embargo, cuando afrontamos las realidades de la vida con FE, es cuando se pintan cuadros de esperanza en nuestra mente y podemos ver agua en el desierto, frutos cuando aún se está sembrando, etc. TRANSFORMACIÓN MORAL La moral se refiere al comportamiento humano en cuanto al bien o al mal. Sin embargo, cada sociedad establece sus propios estándares, por lo que, si en alguna sociedad algo se considera bueno, en otra sociedad se considera malo.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

20 LA VOZ DEL PENSAMIENTO

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


“Esta perrita está frente al Instituto Normal para Señoritas de Occidente (INSO) y tiene collar. Por favor difundan esta imagen, porque es posible

que tenga dueño y la esté buscando o que alguna asociación pueda ayudarla”. LECTORA

“Encontré una tarjeta en un cajero del parque central de Xela y está a nombre de Leslie Mérida. Ella se puede comunicar al 5750 2762 para la entrega”.

“Por favor publiquen esta foto como una forma de aviso a los conductores para que tengan cuidado con este hoyo que fue dejado por los empleados municipales que realizaron trabajos aquí en la 37 avenida, entre zonas 8 y 9 de Xela, justo a un costado del Hospital Regional de Occidente”.

CLAUDIA AGUILAR.

MILTON BATRES

SERVICIO SOCIAL www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

21


LO MÁS VISTO HOY

22 REDES SOCIALES

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


SALUD MENTAL www.lavozdexela.com

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

23


24

LA VOZ DE XELA · MARTES 1 DE AGOSTO DE 2022

www.lavozdexela.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.