


Esta parte de la pared del Centro Intercultural, ubicada en la 7a calle, entre 19 y 21 avenida, zona 3, colapsa por las lluvias y el deterioro de la estructura. LEONEL RODAS
Esta parte de la pared del Centro Intercultural, ubicada en la 7a calle, entre 19 y 21 avenida, zona 3, colapsa por las lluvias y el deterioro de la estructura. LEONEL RODAS
Tras el colapso de una parte de la pared del Centro Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango (Ci deq), zona 3 de Xela, durante las co piosas e intensas lluvias registradas la tarde del lunes de esta semana se inicia el proceso para la reconstruc ción de la estructura.
Berenice Citá, administradora del inmueble, explica que ante esta situa ción han girado las solicitudes ante la comuna quetzalteca para la asigna ción presupuestaria de Q200 mil que se requieren para volver a construir la pared con materiales más resisten tes para evitar un nuevo colapso.
De acuerdo con Citá, desde el 2020 se había presentado un pro yecto de mejoramiento de la es tructura, el cual fue aprobado en el 2021, sin embargo, ante el colapso se busca ubicar la pared metros adentro del inmueble para facilitar
Este mes comienza la transición de la época de lluvia a la época fría en la ciudad. Se espera que ingresen durante octubre dos frentes fríos y las temperaturas comiencen a disminuir, sobre todo en las madru gadas, según el Insivumeh.
la circulación vehicular sobre la 7a calle, entre 19 y 21 avenida, zona 3. Amilcar Rivas, gerente municipal, refiere que durante la emergencia enviaron maquinaria pesada y per sonal para retirar los escombros y que esperarán el requerimiento de la administración del lugar para brindar el apoyo correspondiente.
José Conrado Soto, vecino, opina: “Es una lástima que la pared se haya caído, sin embargo, esto también es corresponsabilidad de la municipali dad por no darle mantenimiento de los inmuebles municipales”.
Este miércoles se vive la elección y coronación de las reinas del Ho gar de Ancianas Santa Luisa de Ma rillac, ubicado en la zona 10 de Xela.
Las tres candidatas son Amanda Ledezma Alvarado de León, de 75 años; Olga Marina Morales Luarca, de 82; y Buenaventura Payes, de 97; quienes participaron en una di námica de votación a través de La Voz de Xela.
Los seguidores de este medio de comunicación eligen, con 982 votos y 3,203 reacciones, a Buenaventura Payes como la nueva Reina Abuelita Marillac 2022-2023 quien es corona da por la reina saliente Florencia Cata lina García, de 83 años. Mientras que Amanda Alvarado recibe la banda de Abuelita Simpatía y Olga Morales es electa como Abuelita Redes Sociales.
Sor María Pinto, directora del
para solicitar
más información sobre como ayudar
hogar, explica que la elección de las nuevas soberanas ayuda a estimular la alegría en las 37 abuelitas que vi ven en el hogar.
“Estoy feliz por ser electa y agradezco a quienes votaron por mí“, expresa doña Amanda.
“Que Dios bendiga a las personas que votaron para que ganara la ban da“, manifiesta doña Olga Morales. Si deseas ayudar puedes depositar a la cuenta de ahorros 074-0582520 del Banco Industrial a nombre de Compañía de las Hijas de la Caridad de la República de Guatemala.
Esta mañana vecinos que viven en el sector que abarca desde la 8a a la 11 calle y 12 avenida de la zona 3 de Xela, piden a las autoridades municipales retomar los trabajos que según ellos están abandonados.
Cesar Morales, vecino y comer ciante, del sector indica que desde hace un mes aproximadamente se encuentra detenido el trabajo de mejoramiento vial, lo que repercute en su economía, pues al estar cerra do el paso, no pueden comercializar sus productos.
“Hace un mes o más vinieron a levantar todo el adoquín y dejaron los trabajos paralizados, tenemos información de que retomarán los trabajos hasta el mes de enero”, explica Morales.
Los vecinos detallan que ya se han apersonado a la municipalidad de Quetzaltenango, pero que la úni ca respuesta que les han dado es que no cuentan con los materiales para retomar la obra.
Comerciantes piensas en cerrar sus negocios ante imposibilidad de tránsito en el lugar.
“Hay agencias de publicidad, tien das, venta de pisos, una gasolinera y demás comercios que se han vis to afectados”, añade Lucas Matías, comerciante del sector quien ade más detalla que incluso ha habido comerciantes que han pensado en cerrar su negocio por esta situación.
Los vecinos y comerciantes afec tados anuncian que si no se tiene una respuesta de la municipalidad en lo que resta de esta semana, el próximo lunes 10 de octubre proce derán a abrir la ruta para no seguir se viendo afectados.
Esta mañana Bomberos Volunta rios de la Quinta compañía, acu den a la 12 avenida y séptima calle de la zona 3 de Xela, tras ser aler tados sobre el caso un hombre que cae a un pozo de aproximadamente 35 metros de profundidad.
Luego de un lapso de aproxi madamente 30 minutos, el herido quien es identificado como Joel Sal guero, es trasladado por los soco rristas a la emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO).
Isaac Morales, del cuerpo de socorro, detalla que Salguero al momento de su traslado iba en estado incons ciente debido a las múltiples fracturas y heridas en varias partes del cuerpo.
María del Carmen Sajquim, comu nicadora del HRO, informa que debi do al estado del paciente, este fue
42 añostiene el herido
Bomberos Voluntarios trasladan al herido al Hospital Regional de Occidente.
ingresado el area de Shock del hos pital y que aún permanece en esta do de observación por los médicos.
Este miércoles en el interior de la Granja Penal Cantel se realiza la celebración del Día del Niño y la inau guración del parque infantil llamado “Color y Esperanza”.
Esta área lúdica busca que los menores de edad que acuden al lu gar, acompañados de adultos, pue dan visitar a sus progenitores y pue dan distraerse.
Milton Bámaca, coordinador del equipo multidisciplinario de la Gran ja Penal Cantel, explica que en el parque hay juegos como columpios; mesas lúdicas; juegos educativos; casitas; juegos recreativos pintados en el suelo, entre otros.
De acuerdo con Bámaca, el pro yecto se ejecuta durante tres me ses con mano de obra del equipo multidisciplinario y apoyo de empre sas y personas altruistas.
Estuardo Martínez, psicólogo clínico de la cárcel, comenta que el
Ellas son las personas responsables de ejecutar el proyecto en beneficio de los niños.
LEONEL RODAS
tener un área de recreación ayuda a evitar que los niños sufran traumas al ver a sus padres encerrados.
Sonia Reyes, esposa de un priva do de libertad, expresa: “El parque quedó muy bonito y nuestros hijos están felices de tener un lugar para jugar cuando vengamos de visita”.
Patricia del Valle, trabajadora so cial, indica que cada día de visita llegan al lugar entre 100 y 150 menores de edad acompañados de sus madres.
Autoridades de Salud de Quetzal tenango, han notado que en las últimas semanas la positividad de las pruebas para detectar coronavirus ha disminuido considerablemente.
Ana Gómez, epidemióloga del Área de Salud de Quetzaltenango, explica que en las dos últimas sema nas se ha evidenciado que solo 1 de cada 10 pruebas realizadas son po sitivas al virus.
Según la funcionaria, el promedio de casos confirmados a la sema na es de 100 a 150 caso, una cifra totalmente baja a comparación del mes de julio de este 2022 cuando se reportaban hasta 3 mil 500 casos por semana.
El Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, indica que la positividad ronda el 9 por ciento cuando en semanas anteriores se ha bía llegado hasta en un 60 por ciento.
Según el Ministerio de Salud de Guatemala, actualmente los casos diagnosticados en el país pertene cen a pacientes con síntomas leves y moderados, esto debido a la va cunación que sigue siendo efectiva entre los ciudadanos. El uso de mas carilla, si bien ya no es obligatoria, sigue siendo recomendado, pues también ayuda a prevenir otras enfermedades de tipo respiratorio.
Salvador Soto, director del CAP, detallaque pese a la finalización de las actividades de Independencia no sea ha registrado un repunte casos como se esperaba o como ha suce dido en otras ocasiones.
Las autoridades recomiendan a la población seguir con las medidas de prevención y acudir a vacunarse con tra el virus en caso de aun no com pletar el esquema de vacunación.
Una delegación del Centro Uni versitario de Occidente (Cunoc), encabezada por el director general, César Haroldo Milián Requena, viaja a Argentina para visitar dos univer sidades y estrechar intercambios académicos.
Durante la gira se firmaron dos cartas de intención, una con la Uni versidad de Flores, suscrita por la rectora de la Universidad, Ruth Fis che, y por Milián Requena. Y otra con la Universidad Austral firmada por Alejandro C. Altamirano, direc tor de los programas de postgrados de Derecho Tributario de la Univer sidad Austral y Milián Requena.
También viajaron Edgar Vidal Camposeco Pérez, coordinador de Maestrías de Ciencias Económicas y secretario del Consejo Académi co de Postgrados; Walter Valdemar Poroj Sacor, director de Postgra dos Cunoc y el doctor Bayron Inés de León, docente de la Maestría en Consultoría Tributaria del Cunoc.
“Gestionamos la visita a estas
universidades de Argentina para promover la cooperación interins titucional internacional que permita al Cunoc alianzas estratégicas que promuevan los intercambios acadé micos de docentes de grado y post grados, e intercambios y movilidad estudiantil”, explica Milián Requena.
En el futuro se pretende firmar convenios para una doble titulación en los programas de postgrados del Cunoc y universidades argentinas.
Las distintas reuniones se reali zaron en las sedes de la Universidad de Flores y Austral de Buenos Aires Argentina del 28 al 30 de septiem bre de 2022.
Durante el corte de cinta: Franklin Pacajá, vicepresidente de la cooperativa; Sleyder Gramajo, presidente de Consejo de Administración y Vairo de León, gerente general.
Ahora Cooperativa Salcajá se encuentra en San Francisco El Alto, Totonicapán, donde desde esta semana puedes visitar su nue va agencia que se une a las otras 19 en la región.
De palabras del presidente de Consejo de Administración de la cooperativa, Sleyder Gramajo, esta nueva agencia acerca el servicio de la entidad a sus asociados en ese municipio, pues son muchos. Ade más tiene la intención de generar desarrollo económico en el sector con la intención de transformarlo. “Este es un logro soñado, el camino sigue... dando un servicio de calidad a los habitantes”, detalla.
Cooperativa Salcajá ofrece dife rentes servicios y productos como ahorros, inversiones a plazo fijo, servicio de tarjeta de débito, pres
tamos con diferentes característi cas, tarjeta de crédito y seguros.
Esta inauguración se da en el marco de la fiesta del municipio, los colaboradores indican que desde ya se brinda un servicio de calidad y personalizado que ofrece transac ciones seguras y confiables.
La agencia se encuentra ubicada en la 5a avenida 1-23, zona 1, de San Francisco El Alto.
La edición XVII de este evento re unió como en años anteriores a muchas mujeres con la oportunidad de ver y escuchar grandes historias de vida que motivan e inspiran a multitudes.
Un evento organizado por la Cá mara de Comercio de Guatemala y su presidente, Jorge Briz, durante la apertura dio un par de pensamien tos que vale la pena resaltar. 1. El comercio de Guatemala está en ma nos de mujeres. 2. Que las mujeres son mucho menos corruptas que los hombres. Las mujeres son la vida y esperanza de este país.
Fueron varias las ponentes estre llas, pero vale la pena destacar en tre ellas a Daniela Álvarez, Miss Co lombia 2011-2012, presentadora, empresaria y coach motivacional, quien a pesar de haber perdido una pierna, sigue de pie. Su mejor fra se durante su conferencia fue: “De nada sirve ser inteligente si no con trolamos nuestras emociones”. Ella dice que la felicidad no es genética, sino que depende de ti.
También se presentó Neida San
doval, una mujer extraordinaria, no solo por sus cuatro décadas como comunicadora, sino por ser una mu jer con determinación, transparen cia y carisma, habló de la capacidad de rediseñar la vida, una capacidad que todos tenemos; ella quedó viu da este año y ahora rediseña una nueva vida con muchas metas y propósitos.
Los disertantes esperados fue ron Omar Chaparro y su esposa Lucy, quienes por primera vez dan una conferencia juntos. Ellos son muestra de que los esposos pueden ser un gran equipo, si además del amor comparten sueños y metas.
La mayoría de personas no logra lo que quiere, dijeron, porque en realidad no saben lo que quieren.
Hay que apreciar cada momento, cada café, cada sonrisa, porque la vida es nuestra única oportunidad. Aprendimos que todos, cuando de jamos de tener gratitud, empeza mos a perder.
El Congreso fue un éxito, felici dades a la organización, ponentes y asistentes.
El día de ayer en el país se dieron una serie de bloqueos en carrete ras importantes por parte de un gru pos de asociaciones de militares ve teranos que exigen un resarcimiento que realmente fue una promesa de campaña del actual gobierno que se pretendía hacer efectiva por medio de aprobar la iniciativa de ley 5664, que aprueba la ley de compensación económica por la prestación de servicio militar durante el enfrenta miento armado interno.
La Policía Nacional Civil repor to dentro de las novedades de los bloqueos realizados la captura de una persona que formó parte de dicho movimiento por portar un arman de fuego de grueso calibre sin la autorización correspondiente, ¿esto deja muchas más dudas de lo que realmente es este movimiento, quien los impulsa? ¿Quién los finan cia?, y cual es el verdadero objetivo de los videos y del resarcimiento?
¿Cómo es posible que una perso na de 26 años esté reclamando una compensación por haber participado en el conflicto armado interno si esta persona nació en el año en que se fir mó la paz que fue en 1996?, es ilógico e imposible que esta persona haya formado parte de las fuerzas arma
das, éste es solo un ejemplo de las irregularidades que existen en todo este movimiento que lo único que pretende es pagar o comprar votos para determinados actores políticos. Además de lo anterior, seguridad ni prueba que respaldo a cada uno de los miembros de las fuerzas ar madas que exigen el resarcimiento, en donde se pueda dar fe de que éstas personas no cometieron críme nes de lesa humanidad en contra de la población civil, estudiantes, cam pesinos u otros sectores, por lo que es imposible e impensable que se pueda aprobar un pago aún sabien do que muchos de los que están en esos listados son responsables de la desaparición forzada o de ejecucio nes extrajudiciales.
Muchos de los que están pidien do ese pago eran niños en el tiem po del conflicto armando, si bien es cierto que el ejercitó implementó el sistema de servicio militar obli gatorio llevándose a niños de 12 años para arriba, no es creíble que un niño de 5 años haya prestado servicio militar, y en todo caso es imposible que el Ministerio de la De fensa le extienda un certificado de la prestación de ese servicio ya que en todo caso es ilegal.
Francisco Javier Cifuentes Reyes cumple esta semana cien años de vida. Nació el 4 de octubre de 1922. Es originario de la aldea San José Granados de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos. Junto a su esposa Antonia Monterroso tuvo 11 hijos. Además tiene 43 nietos, 59 bisnietos y 14 tataranietos.
“Es el colmo que a cada ratos la Em presa Eléctrica nos deje sin el ser vicio. Esto ha estado pasando cada vez con mayor frecuencia en la zona 5 de Xela y en mi caso he sufrido
daños en mis aparatos y ellos no se hacen responsables para pagar por lo ocasionado”.
“Este bus de que cubre la ruta de Xela a San Carlos Sija va a alta ve locidad con estudiantes colgando en la puerta y exponiendo la vida de las personas y cobrando el do ble de pasaje como que estuviera cuidando el protocolo de Covid-19. La placa es la C-639BBL”.
“Vean la imprudencia de los pilotos de los buses de la empresa López en la ruta de Retalhuleu a Xela”.