En los próximos días se definirá el futuro del Club Deportivo Xela tras los señalamientos de las futbolistas LEONEL RODAS
¿Qué pasará con el Deportivo Xela tras señalamientos de acoso sexual?
POR LEONEL RODAS Y OSMAR TOC
Una estela de dudas rodea hasta este lunes al Club Deportivo Xela tras las acusaciones hechas pública mente por varias de sus integrantes en contra del entrenador, Amado Reyes, el domingo tras concluir el partido en el estadio Mario Campo seco donde vencieron 3 a 0 al cua dro de Antigua Femenino.
Hasta el momento el estratega no ha emitido opinión sobre lo ex puesto por las futbolistas, entre ellas, la capitana Didra Martínez; Yo landa Ajanel; Marilyn Rivera; Daniela Herrera; Álida Argueta y la mexicana Dulce García quienes denuncian aco so sexual por parte de Reyes.
“Ya estamos cansadas de este acoso y esto no es solo con unas sino con varias de nuestras compa ñeras y esto no es de ahora es de años atrás”, expresa Ajanel.
“Hemos recibido mensajes no adecuados y no relacionados con el ámbito deportivo. Es algo que nos
tiene incómodas y ha hecho que el equipo esté pasando una mala racha. Lo que queremos es cortar esto de raíz”, detallan.
Las futbolistas también indican que desde ahora desconocen a Reyes como su director técnico y dejan claro que continuarán con el club siempre y cuando él ya no sea el entrenador.
“No vamos a permitir que esto siga pasando, sin embargo, somos jugadoras profesionales y no vamos a abandonar el barco“, manifiestan.
Por su parte, Flor Gómez, jefa en Xela de la Procuraduría de los Dere chos Humanos (PDH), explica que se abrirá un expediente para darle se guimiento al caso de las denuncian tes. Además agrega que si existe un delito, las personas culpables deberán ser separadas del club.
Se intentó conocer la versión de Reyes, sin embargo, no fue posible ubicarlo. Una persona cercana a él indica que emitirá su postura en las próximas horas acompañado de su abogado.
Bebé que fue abandonado en Xela es declarado en adopción
POR LEONEL RODAS
Este lunes el Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Quetzaltenan go, a cargo del juez Josué Felipe Ba quiax, resuelve que el recién nacido que fue abandonado la madrugada del 16 de agosto en la vía pública del frontispicio de la colonia El Rosario, zona 3 de Xela, sea dado en adopción a alguna familia que deseen darle una segunda oportunidad en la vida. Cecilia Méndez, delegada de la Procuraduría General de la Nación (PNC), explica que durante las au diencias en el juzgado el personal de la institución presentó ante el juez los resultados de la investigación y le informó sobre la imposibilidad de hallar a un recurso familiar o seres queridos del bebé, por lo cual el juzgador determina que el menor de edad continúe bajo el abrigo y protección del Hogar Prometido mientras que el Consejo Nacional de Adopciones (CNA), en un lapso de 90 días, encuentra una familia o pareja idónea que pueda adoptarlo.
4550 0105
para contactar
al Consejo Nacional de Adopciones, sede Xela, y solicitar información sobre el proceso de adopción.
De acuerdo con Méndez, las per sonas interesadas en dar amor y abrigo al pequeño de nombres su puestos “Jesús” y “José Daniel” debe abocarse a partir de ahora al CNA, cuya sede se encuentra en la zona 6 de Xela, para manifestar su interés.
“Con esto concluimos nuestra in tervención en este caso y nos llena de satisfacción saber que el niño es de clarado en estado de adopción y que se encuentra bien de salud”, agrega.
Sonia Álvarez, madre de fami lia, opina: “Este caso me conmovió cuando me enteré y me siento fe liz de que este pequeño vaya a ser dado a una familia que le de todo el amor que la persona que lo abando nó no pudo darle”.
Lluvias continuarán como remanente de lo que va dejando de ser Julia
El Instituto Nacional de Sismolo gía, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) mantiene constantes monitoreos en el país tras el ingreso de la tormenta tro pical Julia, la cual se encuentra en el territorio guatemalteco.
Neftalí Cifuentes, del Insivu meh estación Los Altos, informa que este fenómeno ingresó al país siendo tormenta tropical y que a su paso disminuyó a depresión tropi cal, incluso que: en horas de la tarde la depresión perdió fuerza y se disi pó al momento de ingresar al depar tamento de Quetzaltenango.
“Las lluvias van a continuar como efectos que ha dejado la depresión por alrededor unas 36 a 48 horas, pero tormenta o depresión como tal ya no hay”, añade Cifuentes.
El experto detalla que el proto colo de seguimiento de ciclones ya
días
3tiene el Congreso para aprobar el estado de calamidad decretado por Giammattei y sus ministros
levantó alerta, pero que los monito reos de los efectos que dejó la de presión, como lluvias, continuarán: “Tendremos ya solo lluvias de carác ter local pero ya no a causa de este fenómeno natural”, añade.
El meteorólogo explica que a Guatemala entró siendo, el fenóme no, la tormenta tropical Julia por el departamento de Santa Rosa y que en su paso al país se convierte a de presión tropical y que debido a su zona montañosa en Quetzaltenan go, lo que una vez fue huracán, se dispersará hasta desaparecer, claro, dejando remanentes que afectan a la población.
Ir con el psicólogo o el psiquiatra es importante para prevenir la enfermedad mental.
En Guatemala predominan cuatro trastornos, según el gobierno
POR JOSÉ J. GUZMÁN
Este lunes 10 de octubre se con memora el Día Mundial de la Salud Mental, el cual es promovido por la Federación de la Salud Mental y cuenta con el respaldo de la Orga nización Mundial de la Salud (OMS). Según la OMS, el surgimiento del
100
mil
personas se suicidan al año en América
2.3%
de las personas con malestar clínicamente significativo, buscan ayuda en Guatemala
8 horas diarias, se debe dormir para evitar estar agotado mentalmente
Covid-19 ha agravado la situación de la salud mental en la humani dad, aumentando los síntomas en pacientes y creando otros en personas hasta entonces sanas.
Según expertos, las enfermeda des relacionadas con la salud men tal, en el peor de los casos, culminan con el suicidio.
1de cada 3
guatemaltecos mayores de 18 años han sufrido algún trastorno mental, según el gobierno
4
cuatro
trastornos más recurrentes: ansiedad, depresión, estrés y estrés postraumático
1de cada 8
pacientes acepta tener una enfermedad mental
Hospital Temporal atenderá a pacientes con Viruela del Mono
OSMAR TOCAla fecha en Guatemala registra 43 casos de Viruela del Mono lo que ha generado que la red hospita laria tome acciones de prevención, además de protocolos en caso de tener que tratar un paciente con esta afección que se registra a nivel internacional.
El doctor Robert Leonel López Sum, director del Hospital Regional de Occidente (HRO) y quien tiene a su cargo el Hospital Temporal Co vid-19 Quetzaltenango, explica que se ya se han girado instrucciones para que se cree un espacio físico de aislamiento en el Hospital Tem poral para atender apacientes con la Viruela Símica.
“Nos preparamos en caso de re gistrar un caso en el departamento,
recordemos que a Quetzaltenango se le atribuye un caso, sin embargo, el paciente radica en la ciudad de Guatemala”, añade López.
Este nuevo espacio que será habilitado en el Hospital Temporal tendrá la capacidad de atener si multáneamente a doce pacientes, según prometen funcionarios que trabajan en el lugar. Este hospital, destinado a atender a pacientes con coronavirus, también promete brin dar la atención adecuada hasta que el paciente se recupere.
El doctor explica que se ha decidido implementar esta nueva área para estar preparados en caso que se registre a un paciente que sea originario de este departamento. “El personal ya está capacitado y apresto ante cualquier eventualidad relacionada a esto”, resalta.
Este lunes personeros de USAID entregan los resultados del estudio a las autoridades ediles.
Q25 millones costará la reactivación de la hidroeléctrica de Zunil
POR LEONEL RODAS
Este lunes autoridades municipa les y personeros de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentan los resultados del proyecto denomina do: “Estudios de ingeniería al deta lle; evaluación técnica; económica y ambiental para la repotenciación y modernización de la central hi droeléctrica Zunil, Quetzaltenango.
Carlos Urízar, gerente del pro yecto Creando Oportunidades Eco nómicas de USAID, explica que el estudio fue costeado por la entidad que contrató a una empresa para llevarlo a cabo en un lapso de nueve meses para que la comuna quetzal teca se encargue de conseguir el presupuesto millonario que se nece sita para poner en marcha de nuevo la hidroeléctrica.
De acuerdo con Urízar, los traba
Q25 millones
es el costo del proyecto
jos podrían tardar de 12 a 15 meses y al estar en funcionamiento la hi droeléctrica se generaría dos mega vatios de electricidad.
Juan Fernando López, alcalde, asegura que el siguiente paso es buscar el financiamiento para llevar a cabo la obra que permitirá recupe rar la hidroeléctrica y generar electricidad para venderla en el merca do mayorista del país.
Jorge Águila, gerente de la Empre sa Eléctrica Municipal de Quetzalte nango, indica que la recuperación de la hidroeléctrica es vital para mejorar el servicio que prestan a la población.
Albergues son habilitados por depresión tropical Julia
POR OSMAR TOC
Este lunes 10 de octubre del 2022, instituciones que confor man el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Quetzaltenan go, se reunieron para tomar accio nes en respuesta inmediata ante la amenaza de la depresión tropical Ju lia que se encuentra en el territorio guatemalteco.
Dentro de las acciones a tomar, según informa el gobernador depar tamental de Quetzaltenango, Jesús Amílcar Cifuentes, se han habilitado 33 albergues en esta ciudad de Xela.
“Estos albergues están a cargo de la Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República de Guatemala (SOSEP); los albergues ya están disponibles para atender cualquier eventualidad”, añade Cifuentes.
Según el gobernador, a nivel de partamental se han activado 100 al bergues de los cuales 33 se encuen tran situados en Xela, siendo uno en el Centro Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango (CIDEQ) y los otros en institutos de la ciudad.
300
elementos del Ejército de Guatemala han sido destinados a Quetzaltenango ante cualquier emergencia por la depresión tropical
SOSEP y COE habilitan más de 100 albergues por depresión tropical Julia en el departamento. OSMAR TOC
El gobernador detalla que ya se tiene contacto con el Ministerio Agricultura Ganadería y Alimenta ción (MAGA) quienes manifestaron que ya cuentan con las raciones de comida que se lleguen a necesitar para atender a los ciudadanos que requieran abrigo y protección.
Xelajú no conoce la victoria en los últimos tres partidos. XELAJÚ MC
Xelajú MC deberá mostrar su garra en siguientes partidos
POR JOSÉ J. GUZMÁN
La reciente jornada del Apertura 2022, deja como líder a Comuni caciones, un equipo que ha sabido venir de atrás para adelante y dejar en el camino, tan solo por el mo mento, a sus rivales.
Ahora preocupa que Xelajú MC solo lleve ganados cinco partidos luego de disputar 13 jornadas en el presente torneo, empatar cuatro y perder cuatro.
En la afición ya se observa algo de incomodidad por los últimos re sultados del equipo Chivo que lleva tres jornadas sin conocer la victoria. Además que de estar peleando el liderato ahora se encuentra en la sexta posición.
Sin embargo, se debe reconocer que aún queda camino por hacer, primero porque queda aún nueve jornadas en donde todo puede pa
El cuadro altense se encuentra compitiendo en un torneo cerrado. XELAJÚ MC
sar, y segundo porque la tabla está tan apretada que a estas alturas del torneo, el primer lugar puede que dar sin ingresar en la fiesta grande del futbol.
El siguiente encuentro de los Chi vos, que se quedan con 19 puntos, será contra el puntero Comunicacio nes que tiene 23 unidades, este sá bado 15 de octubre a partir de las 20 horas en el estadio Mario Camposeco.
LOS
Pónganle cero, por maceta
La Municipalidad de Quetzalte
nango no entiende de priorida des ni de ornato. Lo que están ha ciendo en las últimas horas los deja muy mal ante la población porque irrespetan al peatón y se dejan ver con orejas grandes.
Seguramente van a ver cosas en otras partes del mundo, pero que no aplican a nuestra realidad. En otras urbes del mundo las macetas son ele gantes y parte de la belleza de par ques y de las calles, pero en vías an chas y bien pavimentadas, sin baches.
Una mala copia pero de mal gus to es lo que hicieron en la 4ta calle de la zona 3 de Xela, colocando ma cetas de cemento.
Me preocupa esto cuando escu cho a varias personas quejarse de la situación, indicando que si fueran con carruajes de bebés, no podrían pasar, o peor aún, si las personas fueran en silla de ruedas, tendrían que bajarse a la calle. Un verdadero
César Pérez Méndez Puntual
peligro y obstrucción a la libre loco moción de la ciudadanía están pro vocando las autoridades de la Muni con sus decisiones y acciones.
Las calles de Xela no están para ciclovías, como se intentó reciente mente, tampoco para macetas. Así que al que dio esta idea, pónganle cero y expulsenlo de la clase por …
Estas macetas de cemento, digo obstáculos, llevan el logo de la Mu nicipalidad, como si esto fuera un orgullo. ¡Qué las retiren y las pongan en el patio de su casa; pero antes que devuelvan el dinero!
Las aceras en mal estado no ne cesitan macetas, necesitan repara ción y mantenimiento.
Este lunes, antes que sigan en otros puntos de la ciudad, que de tengan esta aberración urbana, porque no puede haber anarquía en una ciudad que tiene muchos pen dientes en infraestructura y servi cios básicos.
LOS INFLUYENTES
Xelajú empieza a complicar el camino hacia la clasificación
Xelajú MC sigue sin poder ganar en condición de visita, y en las ultimas 3 fechas suma apenas 1 punto de los 9 disputados. En esta oportunidad perdió ante Deportivo Malacateco 1 a 0 y va en caída libre en la tabla de posiciones.
Los Superchivos con una pro puesta defensiva y timorata arrancaron el primer tiempo, mientras que los Toros supieron encontrar el camino del gol al minuto 10 tras un centro al área que con complicidad de la defensa, en un erróneo despe je, le quedó a Ochoa que puso el 1 a 0, resultado que terminaría siendo el marcador final.
Después del gol, Malacateco ma nejó el trámite del partido dejándo le el desgaste a Xelajú y buscando hacer daño con transiciones al ata que luego de la recuperación del ba lón. Xelajú intentó con más ímpetu y garra que idea clara, pero no puedo encontrar el gol de la paridad.
En el complemento Amarini desar mó su bloque defensivo para intentar buscar oportunidades y peligro en ataque, ingresando a Marco Rodas, Carranza y Esnaydi Zuñiga, este últi-
Alexander Raffo Vamo Arribamo el más desequilibrante en ofensi va. Finalmente Xelajú se fue desdibu jando y desesperando, mientras que Malacateco dosificó el partido con el marcador a favor, para quedarse con 3 puntos que lo posicionan en la 3ra posición con 21 unidades.
Xelajú MC pasa por una racha ne gativa, son ya 3 partidos en donde no conoce la victoria y solo suma 1 punto de 9 posibles, perdiendo terreno en la tabla de posiciones, a falta del partido entre Xinabajul y Guastatoya, actualmente se en cuentra en la sexta posición con 19 puntos, mismos puntos que tienen Antigua e Iztapa en la 7 y 8 posición respectivamente, sin embargo de ganar Guastatoya sumaría 1 punto más que Xelajú, haciéndolo bajar una posición más en la tabla, ponien do en riesgo su clasificación a pesar que faltan 9 jornadas por disputar, pero el panorama parece complejo porque tiene 5 partidos de visita donde los Chivos muestran mucha debilidad y 4 como local, donde 2 de ellos serán contra Comunicaciones y Municipal, equipos que siempre complican en el MC.
“Vean las ‘chambonerías’ que hacen los de la municipalidad. Primero pu sieron unos macetones en la 4a calle de la zona 3 encima de la banqueta
donde obstruían el paso peatonal y ahora los quitan y dejan los agujeros en el lugar”.
“Como es posible que la Empresa Eléctrica nos exija pagar el Recibo Único puntualmente cuando ellos brindan un pésimo servicio. Aquí en la zona 5 a cada ratos se va la energía eléctrica y a ellos no les importa solucionar esto”.
“Con las lluvias de hoy los ríos en Xela casi se desbordan y esto también es a consecuencia de que la gente tira basura en las calles, por favor tomemos conciencia del daño que estamos causando al medio ambiente y a la ciudad”.