EDICIÓN DIGITAL #1301 del diario LA VOZ DE XELA

Page 1

EDICIÓN DIARIA VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 AÑO 4 · NÚMERO 1301 · QUETZALTENANGO, GUATEMALAWWW.LAVOZDEXELA.COM · 4919 3319 CONOCE LA CAPILLA DEL CRISTO DEL SECUESTRO EN XELA OSMAR TOC Y ARCHIVO Madre dedica obra a su hijo desaparecido. 2 Se presentarán Los telones de plata 8 NOTICIA DEL DÍA El universitario quetzalteco Joaquín Rodas Andrade -inserto- desaparecido hace 37 años.

La Capilla del Cristo del Secuestro se encuentra en la zona 7 de Xela. OSMAR TOC

Xela tiene Capilla del Cristo del Secuestro

POR EDGAR VÁSQUEZ

Después de 37 años de la desaparición forzosa de Joaquín Rodas, se realizó un acto religioso para ben decir la capilla católica construida por su progenitora Elizabeth Andra de, como una promesa de fe.

Cuando la madre de Joaquín tomó la decisión de edificarla solo contaba con el terreno, pero care cía de recursos económicos para comprar materiales y costear los trabajos de construcción, así que vendió algunas pertenencias, pero también trabajó en el proceso jun tamente con su esposo Augusto Rodas (EPD).

La Capilla del Cristo del Secuestro está ubicada en la zona 7 de Quet zaltenango, a un costado del Aeró dromo Nacional. Elizabeth ofreció a la Virgen María construirla como una ofrenda para que intercediera por su hijo Joaquín, a quien besó por última vez la mañana veraniega del 2 de marzo de 1985, minutos antes de ser secuestrado.

¿HAN VISTO A JOAQUÍN?

“Se busca: Joaquín Rodas Andra

de, 23 años, quetzalteco, flaco, lacio y moreno. Se acompaña de estudian tes, obreros, campesinos y una banda de proletarios que demandan justicia social…” (Cartel que compañeros uni versitarios elaboraron para exigir su aparición, días después del secuestro).

El 29 de mayo de 1999, el Archi vo Nacional de Seguridad, por medio de Kate Doyle, experta en archivos desclasificados del Departamento de Estado de Estados Unidos, dio a conocer la existencia del “Diario Militar”, documento de 73 hojas distribuidas en seis secciones. Las primeras cinco tratan sobre la orga nización de archivos de inteligencia, con listas de cateos efectuados a viviendas y organizaciones de de rechos humanos; la última, es un registro detallado de 183 personas que fueron secuestradas por tener vínculos con distintas organizacio nes guerrilleras, donde aparece el nombre de Joaquín y detalles de su secuestro.

Elizabeth Andrade aún tiene la esperanza de que su hijo aparezca, mientras tanto, pone a disposición de feligreses la Capilla del Cristo del Secuestro.

LA VOZ DE LA CIUDAD LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 2
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 3

La SAT pide a las empresas del país cumplir desde ya con la nueva disposición. LEONEL RODAS

Modifican forma de emitir facturas a consumidor final

POR LEONEL RODAS

Este viernes personeros de la sede regional de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sat) anuncian que a partir del 15 enero del 2023 entrará en vigor lo estipu lado en el acuerdo gubernativo 2452022 que reforma el artículo 30 del reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que estable ce nuevas disposiciones al momento de emitir facturas en el país.

Herbert Lemus, gerente regio nal de la Sat, explica que desde esa fecha las empresas solo podrán consignar en las facturas como consumidor final en los casos en que la venta de bienes o servicios sea menor a Q2,500 y en los casos en que el cobro de servicios básicos sea menor a Q500.

De acuerdo con Lemus, el objetivo de esta disposición es evitar los casos

de evasión de impuestos y que las empresas que incumplan serán mul tadas con Q100 por cada factura y si reinciden serán objeto de auditorías.

ANÁLISIS DEL CAMBIO

Marvin Sajquim Méndez, experto en temas tributarios, refiere que La reforma en cuestión vulnera prin cipios constitucionales en materia tributaria, tales como el principio de legalidad (artículo 239 CPRG) la se guridad en materia jurídica (artículo 2 CPRG) y el principio de libre indus tria y comercio (artículo 43 CPRG).

“La fijación de límites moneta rios para emitir facturas consignando las palabras “consumidor final” o “CF”, restringe el libre comercio toda vez que no se podrán realizar ventas o prestar servicios mayores a los montos fijados, si el consumi dor no proporciona un NIT o bien un CUI”, concluye.

NOTICIA DEL DÍA LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 4
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 5

El Ministerio de Salud pide tomar en cuenta las recomendaciones con estos quesos. MSPAS

Estos quesos por el momento no se pueden comer

POR MARLENY MEJÍA FRANCO

Luego de que el 30 de septiembre reciente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) emitiera una alerta sanitaria sobre la bacteria Listeria Monocytogenes, el Minis terio de Salud Pública y Asistencia Social, MSPAS, recomienda a la po blación en general no consumir los productos Brie y Camembert y a desechar los que se hayan adquiri do con fecha de caducidad hasta el 14/12/2022. Guatemala ya retiró estos productos voluntariamente por parte de registros sanitarios.

¿QUÉ ES LA LISTERIA MONOCYTOGENES?

Es una bacteria que se desarro lla intracelularmente y es causante de la listeriosis. Es uno de los pa tógenos causantes de infecciones alimentarias más violentos con una tasa de mortalidad entre un 20 o 30 % más alta que casi todas las restan tes toxicoinfecciones alimentarias

ESTO DEBES SABER

Según el químico biólogo Osber

ORIENTACIÓN

Para cualquier duda, consulta o notificación, puede realizarla al Departamento de Regulación y Control de Alimentos, al 2231-2910 o correo electrónico vigilanciadrca@ mspas.gob.gt, de igual forma al Departamento de Epidemiología, al 2445-4040 o correo electrónico infoepidemiologia@mspas.gob.gt.

to Aguilar, de Laboratorio Aguilar, para detectar esta bacteria se hace a través de un control microbiológi co de superficie y las personas que crean tener esta bacteria deben de realizarse un examen de heces o he mocultivos de sangre.

La listeriosis puede causar una variedad de síntomas, como fie bre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea; además, la listeria pue de causar abortos espontáneos y mortinatos entre las mujeres em barazadas. Ante estos síntomas debe acudir al servicio de salud más cercano e indicar si consumió este producto.

NOTICIA DEL DÍA LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 6
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 7

Los actores del grupo “Los telones de plata” invitan a la población a asistir a ambas presentaciones. LEONEL RODAS

Anuncian obra “Canciller Cadejo”

Un total de 12 actores que con forman la primera promoción de la Escuela de Actuación del centro cultural Casa No´j, zona 1, de Xela, fundan el grupo “Los telones de pla ta” y anuncian el inicio de sus pre sentaciones.

Este viernes por medio de una conferencia de prensa en el centro comercial Utz Ulew Mall, zona 3, los integrantes de la agrupación dan a conocer que tendrán una conviven cia con el público el 31 de octubre, a las 17 horas, en el centro comer cial y que el 2 de noviembre, a las 18 horas, presentarán la obra llamada “Canciller Cadejo” en el centenario Teatro Municipal.

Édgar López, director de Casa No´j, refiere que el ingreso a la puesta en escena será gratis y que las entradas serán entregadas al pú blico en el evento del 31 de octubre.

De acuerdo con López, el espec táculo tiene una duración de una hora y 40 minutos y está enfocado en las historias y leyendas nacionales.

Mario Afre, director escénico, explica que los actores se gradua ron en septiembre y se han prepa rado con entusiasmo para su debut en las tablas.

La actriz Tania Canastuj, quien personifica a la siguanaba, comenta que están felices por debutar ante el público y que planean llevar su arte a centros educativos, centros comerciales y espacios culturales.

NOTICIA DEL DÍA LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 8
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 9

Debes tener estas vacunas si viajas al Mundial de Qatar

POR MARLENY MEJÍA FRANCO

Además del esquema completo de las vacunas contra el Covid-19, la Organización Mundial de la Salud, recomienda estar vacunado contra enfermedades contagiosas y circu lantes como el sarampión y la polio mielitis que representan alto peligro para la salud de las personas, en es pecial si estas no están vacunadas contra los virus que los producen. Ambas enfermedades son mortales.

Las personas infectadas con el polio virus pueden enfermar y desa rrollar una parálisis que en ocasiones llega a ser mortal. Ambas enferme dades se transmiten de persona a persona a raíz del contacto con alguien infectado, con la única dife rencia que la poliomielitis también puede contraerse al ingerir agua o alimentos contaminados con el virus.

A pesar de que estas afecciones pueden dejar serias secuelas para toda la vida, la vacuna puede preve nir el contagio en el caso de la polio o disminuir sus efectos, en el caso del sarampión.

DETALLES DE LAS VACUNAS

¿Con cuánto tiempo antes de viajar debo vacunarme?

El Ministerio de Salud Pública re comienda ponerse las vacunas como mínimo 15 días antes de salir del país.

¿Cuáles son las edades que de ben vacunarse?

Cualquier persona que viaje fue ra del país no importando la edad que tenga.

Estas medidas garantizan la salud de las personas que visitan otros paí ses, así como la salud de quienes pos teriormente les reciben en casa, pues si bien los síntomas son evidentes, en algunas ocasiones quien lo contrae solo funciona como un transmisor y continúa su rutina como un asinto mático; lo que puede llegar a afectar al círculo familiar o bien de las personas con las que se relaciona.

Si usted, familiares o amigos via jarán por recreación o por trabajo, especialmente a las fiestas del mun dial de futbol, asegúrese de estar protegido contra estas enfermeda des infecciosas.

NOTICIA DEL DÍA LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 10
Lo recomendable es vacunarse al menos 15 días antes de salir del país. UN NEWS
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 11

Juego ancestral refleja movimientos del corazón

POR OSMAR TOC

El Ministerio de Cultura y Depor tes en conjunto con el Instituto de la Juventud y el Deporte, INJUD, realizan en Quetzaltenango el juego de pelota maya como parte de la in clusión del deporte ancestral.

Marco Tulio Ramírez, jugador y promotor del Ministerio de Cultura y Deportes en el programa Juegos Autóctonos y Tradicionales “Pelota Maya”, explica que el significado de este juego es la representación de la sangre de la naturaleza, la elastici dad y movimiento palpitante del ba lón hace referencia a los movimien tos y sonidos del corazón.

“Con este deporte buscamos dar a conocer a nuevas generaciones sobre la importancia y la historia del juego de pelota maya que nuestros ances tros realizaban”, comenta Ramírez.

Carmen Barrio, delegada del IN JUD en Quetzaltenango, explica que esta demostración se ha realizado en Olintepeque, Cantel, Cajolá y Xela, y en otros departamentos como San Marcos, Escuintla y Mazatenango.

“Es bueno conocer este depor

En la gira de tres semanas un total de 300 estudiantes participaron en el juego de pelota maya.

AGENDA

El 5 de noviembre en Quetzaltenan go se realizará el campeonato de juego de pelota en versión Cadera.

te de nuestros ancestros, además de ser entretenido y aprender de nuestra cultura”, dice Felipe Poroj, estudiante participante, en esta de mostración se enseñó sobre el jue go de pelota de antebrazo y juego de pelota de fuego.

LA VOZ DE LA CIUDAD LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 12
OSMAR TOC
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 13

Pandemia dejó huella en el deporte

POR EDGAR VÁSQUEZ

La seleccionada nacional de te nis de mesa, Lilian María Andrea Montufar Elel, abandonó una exito sa carrera deportiva a nivel interna cional debido a secuelas por haber padecido Covid-19.

Fueron 14 años de entrenamien to y participación en decenas de campeonatos, tanto en Guatemala como fuera de sus fronteras. Desde el 2013 se integró a la selección ma yor y vistió la azul y blanco en cinco campeonatos mundiales, así como a nivel de Latinoamérica; sin embargo, atesora mejor los recuerdos que le dejó haber ganado dos medallas de oro en los Juegos Centroamerica nos y del Caribe.

UN GIRO EN SU VIDA

Cuando surgía la creencia de que el peligro por la pandemia disminuía, en agosto de 2021, María Andrea y

su entrenador resultaron positivos a la prueba de Covid-19, mientras participaba en unos selectivos para jugar en Chile y Portugal.

Relato a La Voz de Xela que el proceso de la enfermedad transcu rría sin sobresaltos, hasta la segun da semana, cuando tuvo complica ciones en su sistema circulatorio con el riesgo de sufrir un infarto.

Ante tal situación, la deportista decidió poner punto final a sus parti cipaciones, aunque actualmente ges tiona una oportunidad para ser en trenadora en su natal Chimaltenango.

Aprovechó para solidarizarse con sus compañeros, quienes estaban entrenando en Portugal para una competencia, cuando recibieron la noticia de la sanción que impuso el Comité Olímpico Internacional a Guatemala, de vedarle la participa ción en competiciones internaciona les. “Es como si el deporte de Gua temala ya no existiera en el mundo”.

LA VOZ DEPORTIVA LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 14
Lilian María Andrea Montufar, ahora quiere ser entrenadora de tenis de mesa. CORTESÍA
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 15

Este es el informe divulgado por el Banco Mundial. INTERNET

BM: 59% de guatemaltecos está debajo de la línea de pobreza

POR EDGAR VÁSQUEZ

El poder adquisitivo disminuyó en América Latina durante el inicio de la pandemia y Guatemala está entre los primeros lugares: un 59.3 por ciento de la población vive por debajo de la línea de la pobreza, se gún información del Banco Mundial.

En una pirámide inversa, Guate mala supera a Haití (58.5%), Hondu ras (48%), Venezuela (33.1%), Costa Rica (30%), El Salvador (26.2%) y Ni caragua (24.9%).

Son las cifras más altas de los últimos 27 años en América, dicen con preocupación los expertos del Banco Mundial y quienes además proyectan que seguirán en aumen to. Según un informe de la Comi sión Económica para América Latina y el Caribe, presentado reciente mente, los países del área enfrentan una desaceleración del crecimiento

económico, inflación y una lenta re cuperación de los mercados luego de la crisis por la pandemia.

Como consecuencia del anterior escenario, aumentarán los niveles de pobreza y de inseguridad alimen taria. Ese informe también prevé un crecimiento anual del Producto Interno Bruto de 1.8 por ciento, mientras un año anterior fue de 6.3 por ciento.

Este año, la inflación en América La tina aumentará del 6,6 al 8,1 por cien to, en tanto la pobreza extrema sigue en ascenso desde 2017 a la fecha.

Lo que América Latina necesita para salir de la pobreza es cambiar el modelo económico, diversificación industrial y voluntad política para re distribuir las riquezas que hay en el continente, aseguran los expertos.

Respecto a las cifras de pobreza, el gobierno dice que es un informe tendencioso y malintencionado.

LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 16 NACIONAL
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 17

LOS INFLUYENTES

A propósito de la Revolución del 20 de octubre 1944 Parte I

Hay mucho que escribir, exter nar y opinar respecto a ese día histórico que, permitió ver y vivir la manera cómo debe ser gobernado un país, cuando el objetivo es el de sarrollo del pueblo y, tener lo más elemental del ser humano, CALIDAD DE VIDA. Deseo, que mis lectores a quienes agradezco el tiempo que dedican a mi columna de opinión todos los viernes, lean el mensaje del Dr. Juan José Arévalo Bermejo precisamente por motivo de dicha revolución, es menester que leamos una, dos, tres y todas las veces que creamos necesario, porque, parece mentira, pero, después de 78 años, estamos en las mismas condiciones, perdón, estamos peor, según el in forme de la ONU -IDH-, ya fuimos superados por Haití.

“La nueva Guatemala que todos soñábamos ha empezado. El cora zón templado de nuestra juventud militar ha precipitado los aconteci

mientos. Los civiles habíamos cum plido nuestra etapa al crear en el país, con nuestra prédica periodís tica y oratoria, el clima revolucio nario El 16 de octubre los partidos independientes acordaron el «pacto político», denunciando así ante la conciencia nacional la imposibilidad de seguir adelante en una comedia electoral. Fue un gesto revolucio nario, pero lírico. el 18 de octubre los estudiantes universitarios y los maestros se lanzaban a la huelga, acudiendo a la inacción para comba tir al gobierno prepotente.

El 20 a la madrugada, la juventud militar de Guatemala, dolorida como los civiles por los ultrajes inferidos a la república, asestó el golpe definitivo a los Césares del fraude y la violencia.

El pueblo de la Ciudad capital se sumó inmediatamente al movimien to, pues tenía a su disposición las armas que hasta entonces le habían faltado.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

LA VOZ DEL PENSAMIENTO LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 18
César Pérez Méndez Director general Erwin Racancoj Director creativo Diagonal 2 30-79 Condado Santa María, ofibodega #6, local 1, oficina #3, zona 3 de Quetzaltenango. 4919 3319 info@lavozdexela.com
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 19

LOS INFLUYENTES

¿Hay más pobreza en Guatemala que en Haití?

Percy Aguilar Territorio económico

Esta pregunta ha sido el centro del debate en los últimos días en el país. El gobierno emitió un co municado afirmando que los datos presentados no son verídicos. La Universidad Francisco Marroquín también se expreso contra el infor me. Y así se suman muchas otras expresiones afirmando que los datos no son correctos. A quién no he visto expresar una opinión al respecto es a la Universidad de San Carlos de Guatemala, entendible por la situación de fraude y capta ción que esta viviendo. Además no existe un centro de estudios sobre este lamentable fenómeno a lo in terno de la institución. No existen estadísticas confiables, como resul tado de la falta de inversión en in vestigación y la ausencia de pensa miento critico en los profesionales universitarios.

Ahora bien, que importa si somos o no, más pobres que Haití. ¿Por qué el gobierno niega la existencia de la pobreza y otros problemas graves que viven los guatemaltecos?, ¿a quien pretenden engañar, y para qué esconder el sol con un dedo?

Se desgastan todas las institucio nes, especialmente las gubernamen tales, cuando pretenden maquillar los grandes problemas del país. Una reacción digna del presidente guate malteco ante estos resultados sería presentar un plan de acción para los últimos quince meses, con indicado res verificables, indicar en cuantos puntos porcentuales disminuirá la pobreza, la desnutrición y la morta lidad infantil. Con un poco de inte ligencia los asesores y funcionarios del gobierno deberían aprovechar, los que ellos llaman datos falsos, in flados, para aplicar programas socia les, y luego informar como bajo los indicadores. Al contrario se ponen a pelear con los medios de comuni cación, con analistas y otros centros de estudio que validan los datos.

Tampoco podemos obviar que el porcentaje del 59,5% de pobre za, es un promedio. Esto significa que hay comunidades en donde los datos son devastadores, llegando incluso a un 90%, como sucede en Camotan.

Pero no solo en los resultados so bre pobreza ocupamos el primer lugar.

Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes

LA VOZ DEL PENSAMIENTO LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 20
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 21

Así está el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos

POR LEONEL RODAS

poco más de

para

LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 22 ECONOMÍA PERSONAL
A
dos meses
finalizar el 2022 esto ha recaudado la Superintendencia de Ad ministración Tributaria (SAT) en la región:
Hasta la fecha la SAT ha recibido Q203.49 millones producto del pago del impuesto de 976,618 automotores. LEONEL RODAS Q26.59 Millones en Quiché Q41.24 Millones en San Marcos Q60.14 Millones en Quetzaltenango Q12.22 Millones en Sololá Q15.58 Millones en Totonicapán Q47.71 Millones en Huehuetenango
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022www.lavozdexela.com 23

HOY EN REDES SOCIALES

REDES SOCIALES LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 24
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 SALUD MENTAL www.lavozdexela.com 25
LA VOZ DE XELA · VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 www.lavozdexela.com 26

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.