![](https://assets.isu.pub/document-structure/221023001124-b9b5825d374df16ba7b83ecdbe3700cc/v1/65844585687d0a72b1370b86c5eaafdb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221023001124-b9b5825d374df16ba7b83ecdbe3700cc/v1/061669d7704774fe27aeada167cd1c7a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221023001124-b9b5825d374df16ba7b83ecdbe3700cc/v1/d4a4b322544ae0936cb642de4ef6c758.jpeg)
Jeremías Macario Pérez, tiene 67 años y muchas ganas de vivir. CORTESÍA
Jeremías Macario Pérez, tiene 67 años y muchas ganas de vivir. CORTESÍA
Después de una enfermedad mortal, el mundo siguió girando para Jeremías Macario Pérez, de 67 años, quien ahora intenta seguirle el trote: escala volcanes, corre mara tones, practica ciclismo y recorre el país en su motocicleta.
Sobrevivió a un tumor cerebral con probabilidades fatales o la in movilidad, pero ahora vive con ple nitud y en pleno movimiento; como atleta en sus mejores días.
Jeremías vivió para contarlo y se guir cosechando vivencias. Luego de su jubilación se propuso ascender al total de volcanes de Guatemala, le faltan 3: Santiaguito, Lacandón y San Antonio; todos en el Occidente. También finalizó el reto de ascender a las 18 cumbres de Oriente y el de subir tres volcanes en un mismo re corrido (Agua, Fuego y Acatenango)
Es originario de Tejutla, San Mar cos, vive en la capital y conoce dis
No te límites a ti mismo sólo porque otras personas no acepten el hecho de que puedes hacer otra cosa.
tintos lugares de Guatemala, gracias al deporte. Ha visto sus paisajes des de arriba y el cielo más cerca, que siempre lo hacen meditar sobre la grandeza de la creación.
En tono apasionado intenta des cribir la belleza peculiar de cada cima escalada y una de sus preferidas es la del volcán Atitlán, con una vista impresionante del lago, pero tam bién hacia la costa sur.
Continuamente expresa su agra decimiento a Dios y siempre está ocupado en alguna actividad física: corre maratones y practica ciclismo.
Jeremías salió caminando del hospital días después de la opera ción donde le quitaron un tumor ce rebral, también salió con nueva mi rada y un corazón más blando. Fue un impulso deportivo y para su vida.
Así se encuentra actualmente la fachada del emblemático centro educativo que es objeto de una restauración total. LEONEL RODAS
En enero de este año se marcó un hecho histórico con el inicio de los trabajos de reparación y res tauración del Instituto Normal para Varones de Occidente (Invo) que es uno de los más antiguos del país con 150 años de historia.
Francisco Tirado, director del Invo, explica que hasta la fecha los traba jos avanzan de manera satisfactoria en un 60 por ciento ya que de acuer do con el contrato se tiene previsto que la obra sea entregada en enero del 2023, sin embargo, si ocurrieran atrasos sería entre marzo y abril.
De acuerdo con Tirado, las labo res de restauración son las que lle van más tiempo ya que se realizan de forma manual por el tipo de estructura y su importancia histórica.
Luis García, presidente de la aso ciación de exalumnos pro restau ración del Invo, refiere que el pre supuesto asignado por el gobierno central a través del Ministerio de Educación y bajo la supervisión del
Estudiantes tiene actualmente el INVO.
ministerio de Comunicaciones as ciende a Q22 millones.
Agrega que actualmente el per sonal de la empresa ejecutora está trabajando en los patios; en la es tructura de madera; en la estructu ra de la histórica torre; en el salón de actos; en las paredes exteriores y en las ventanas.
El exalumno Aníbal Soto opina: “Ver que nuestro querido instituto está siendo restaurado nos llena de alegría y emoción; ya queremos verlo brillar de nuevo”.
Las gestiones previas a los tra bajos iniciaron en marzo del 2018 y desde ese año los alumnos reciben clases temporalmente en las insta laciones del Ministerio de Economía, zona 3.
La Asociación Mujer Tejedora del Desarrollo (Amuted) se ha conso lidado como una de las instituciones
25 Años de fundación cumple este mes
Mujeres están asociadas a Amuted
Programas, cursos y proyectos tiene activos la institución
más sobresalientes en Quetzalte nango a lo largo de su trayectoria de un cuarto de siglo. Estos son algunos datos importantes sobre esta entidad sin fines de lucro.
Departamentos cubre la institución por medio de sus talleres
Zona en la que se ubica la sede. El numeral es 9a calle “C” 20-42 “A”
10ª avenida entre 9ª y 10ª, zona 1, intransitable por mal estado. OSMAR TOC
Varias calles del centro histórico de Xela se encuentran en pési mo estado, lo que dificulta la viabili dad e incluso el paso peatonal.
Manuel García, vecino de la 8ª avenida entre 6ª y 8ª calle indica que es lamentable ver que cada día más las calles y avenidas se estén dete riorando “Antes se le llamaba centro histórico por sus calles y edificios antiguos pero ahora creo que le lla mamos así por el abandono de las vías”, comenta.
“Como comerciantes nos vemos afectados pues los conductores de los vehículos evitan pasar por estas calles debido a que se dañan sus vehículos al caer en uno de estos agujeros”, comenta Felipe Chang, comerciante de la 8ª entre 9ª y 10ª calles, zona 1 de Xela.
Matías Adrián, vecino de la 10ª
En la 8ª avenida y 6ª calle, de la zona 1, se registra hundimiento y agujeros.
avenida entre 9ª y 10ª calle comenta que es lamentable que las autorida des no tomen cartas en el asunto; “la otra vez caí en uno de los tantos agujeros que hay y doble el aro de mi motocicleta”, narra.
La Municipalidad de Quetzalte nango realiza recapeos en algunos sectores, pero la demanda de los vecinos en la atención y manteni miento de las vías más importantes.
más corta que la del resfriado, ex plica Gómez.
Según el Área de Salud y el Cen tro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, en es tos últimos meses del año debido al cambio de la época de lluvia a la fría, se tiende a aumentar los res friados y gripes.
Ana Gómez, epidemióloga del Área de Salud, explica que el resfria do presenta síntomas como dolores musculares moderados o intensos, fatiga, fiebre moderada o alta, aparece súbitamente y puede durar en tre una a dos semanas.
Mientras que la gripe sus sín tomas son estornudos, sin fiebre o baja fiebre en ocasiones y suele aparecer de forma gradual y, por lo tanto, su duración es mucho
Salvador Soto, director del CAP, añade que estas dos enfermedades tienen síntomas en común como, congestión nasal, dolor de cabeza, pérdida del apetito, malestar gene ral, tos y dolor de garganta.
Según el Área de Salud estas en fermedades ya han registrado un au mento de un 10 por ciento, afectando especialmente a niños y personas de la tercera edad, esperando que para los próximos meses esto aumente.
La experta recomienda que al momento de presentar estos sín tomas también es necesario acudir a un centro de salud a realizarse el hisopado para descartar que sea Coronavirus pues este virus tiene síntomas parecidos al de Covid-19.
Recientemente el connacional Daniel Núñez fue selecciona do como el ganador de una de las categorías de Fotógrafo de Vida Silvestre del Año en los premios en tregados por el Museo de Historia Nacional de Londres, Inglaterra.
El guatemalteco hace historia al recibir este reconocimiento que es un premio a su talento, disciplina y ganas de sobresalir.
Daniel nació en Guatemala y ac tualmente tiene 24 años y a su cor ta edad ya cuenta con un título en biología, el cual comparte con su amor por la fotografía de vida sil vestre desde hace cinco años.
Núñez ganó en la categoría de Humedales: el panorama general, en donde participó con una foto del Lago de Amatitlán, el cual es catalogado como uno de los más bellos del mundo.
En el evento el chapín compi tió con reconocidos fotógrafos de todo el mundo que participan en las distintas categorías fotográficas.
Tras el triunfo el connacional ex
El guatemalteco Daniel Núñez gana concurso de fotografía mostrando la belleza del Lago de Amatitlán. CORTESÍA
presó en su cuenta de Instagram: “Ganar este premio significa para mí el equivalente a ganar un Oscar o un Grammy de fotografía. No dejes que nadie te diga que no puedes ir por tus sueños”.
El próximo 31 de octubre, a partir de las 18 horas, en el jardín del centro cultural Casa No´j, zona 1 de Xela, se vivirán momentos emotivos durante el evento llamado “Home naje a fallecidos por el Covid-19”, cuyo objetivo es que las víctimas de la pandemia sean recordadas.
Durante el evento se presenta rán las artistas quetzaltecas Emilly Castro y Mónica Aldana quienes in terpretarán la reconocida canción “La llorona”, en versión de la famosa cantante Chabela Vargas.
Édgar López, director de Casa
No´j y organizador de la actividad, explica que el programa también incluye la lectura en idioma k’iche’ del poema llamado “Ausencia”, el cual hace énfasis en la ausencia que ha dejado en muchas familias el Covid-19.
De acuerdo con López, se tiene proyectado que el poema será decla mado por el guía espiritual Alberto Ramos o por el artista Édgar Chitop.
La actividad es apoyada por el centro comercial Utz Ulew Malla que brindará globos de helio para que sean elevados al cielo por los asis tentes al finalizar el evento en la 7a calle, entre 12 y 13 avenida, zona 1. Es ingreso es gratuito pero habrá aforo limitado.
DEL
DE LA HISTORIA
Estudiantes del colegio Encarnación Rosal du rante un desfile del año 1973. GLADYS MAZARIEGOS
POR OSMAR TOC
Esta histórica cueva de Tecún Umán también llamada Cueva del Rey Quiché, se ubica en la comuni dad de Chuicavioc, Valle de Palaju noj, Quetzaltenango.
Vecinos del lugar cuentan que lleva este nombre ya que según la historia durante la invasión española Tecún Umán, se detuvo con su gen te en el lugar donde esperaron a las tropas que venían provenientes de Retalhuleu y poder así defender el territorio k’iche’.
Ernesto Pac, vecino aledaño al
sector comenta que previo a la pan demia el lugar era constantemente visitado por turistas locales, nacio nales e incluso en ocasiones extran jeros, “quienes visitan el lugar dicen que sienten una energía de concen tración” añade.
Según los pobladores la profundi dad de la cueva quedo sellada debido a una gigantesca roca que callo pro veniente del volcán Santa María, por lo que en la actualidad solo se obser va la entrada y parte de la cueva.
Pac también resalta que en años anteriores este lugar era utilizado para la realización de ceremonias mayas.
Cuando fallece un ser querido, queda en nosotros un senti miento de soledad y desconcierto. Al pensar que algún día vamos a ex perimentar la muerte, también nos llenamos de desasosiego. Muchas preguntas vienen a nuestra mente:
Pues bien, la Biblia, que contiene la Palabra de Dios, nos da estas cua tro respuestas esperanzadoras:
No todo acaba con la muerte fí sica: Perece nuestro cuerpo, pero nuestra alma. Nuestro espíritu no deja de existir, pues es inmortal.
No se termina nuestra relación con nuestros familiares difuntos: “Teniendo presente que Dios no es Dios de muertos, sino de vivos (cfr. Lc 20, 38), podemos decir que no cesa nuestra relación con los que han fallecido”.
La muerte física es transitoria: “La muerte física es dolorosa. Nues tro Señor lloró ante la muerte física de su amigo Lázaro (Jn 11, 35-36), a quien amaba entrañablemente (Jn
Son varios los pasajes bíblicos que ayudan en momentos tan dolorosos. INTERNET 11, 36). Pero ante el drama que su pone la muerte de un ser querido, Jesús se nos presenta como la resu rrección y la vida (Jn 11, 1-44).
Nos volveremos a reunir con nuestros seres queridos: “Es una esperanza que brota de la Sagrada Escritura y un anhelo que se en cuentra en nuestros corazones. La experiencia de los siete hermanos y su madre, martirizados durante la insurrección macabea (2Mac 7), da cauce a este deseo y suscita una es peranza confiada”.
Fuente: es.aleteia.org
El grupo de futbolistas entrena previo a enfrentar este domingo a las 14 horas de visita a Guastatoya. LEONEL RODAS
Tras pelear los primeros lugares de la tabla deposiciones de la Liga Na cional de Futbol, el cuadro del Xelajú MC vive actualmente una pesadilla que lo mantiene al límite de la clasifi cación a la siguiente ronda del torneo.
Los últimos resultados negativos han hecho que el equipo quetzal teco descienda hasta la octava po sición con 19 puntos; producto de cinco victorias, cuatro empates y cinco derrotas durante 14 encuen tros disputados.
Amarini Villatoro, entrenador, ex plica que están trabajando para que el grupo de jugadores sea más com pacto en la defensa y más efectivo en el medio campo y letal en la delantera.
“En los últimos dos partidos nos ha tocado la parte injusta del fut bol porque no merecíamos perder. No tengo duda que vamos a cerrar bien el torneo y vamos a clasificar porque el equipo está trabajando a conciencia”, agrega.
En la retina de los aficionados quedan los últimos encuentros dis putados por el plantel lanudo donde salieron derrotados de visita ante Ma lacateco 1 a 0 y de locales ante Co municaciones por el mismo marcador.
José Ignacio Soto, aficionado, ex presa: “El equipo inició bien el cam peonato, pero lamentablemente en la actualidad está jugando mal”.
Esta semana entre las novedades en la institución está la integración del delantero panameño Manuel Morán.