![](https://assets.isu.pub/document-structure/221025011105-4f2052b3907774373e63d17d9c21523a/v1/5a6e787d376baa0f8f6bcf401233d68a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221025011105-4f2052b3907774373e63d17d9c21523a/v1/d11f2efec9fc7312f9bd23c12e3bf55b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221025011105-4f2052b3907774373e63d17d9c21523a/v1/8bf734f7c923ed7424d74b6bee1bed72.jpeg)
La constante actividad del Santiaguito atrae a turistas nacionales e internacionales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221025011105-4f2052b3907774373e63d17d9c21523a/v1/0d2c16a90a3efa810db1b9c6f46e10c1.jpeg)
La constante actividad del Santiaguito atrae a turistas nacionales e internacionales.
Con una desgasificación a 300 metros sobre su cráter el colo so se hizo sentir visualmente este lunes en el que llega a los 120 años de existencia.
Su historia se remonta al 24 de octubre del año 1902 cuando el volcán Santa María despertó tras permanecer 500 años en silencio y generó una de las explosiones más violentas y fuertes del siglo 20 a ni vel mundial.
Esa erupción provocó una colum na de ceniza que alcanzó una altu ra de 27 a 29 kilómetros y dejó un cráter de 1.5 kilómetros de ancho, lo que permitió que se formara el Volcán Santiaguito.
Samuel Bonis, geólogo, explica que desde su creación y hasta la fe cha el coloso se ha mantenido acti vo y es considerado uno de los más peligrosos del país y el mundo.
Agrega que el volcán se formó en junio de 1922 y en septiembre de ese año intensificó su actividad
El Santiaguito es catalogado como domo de lava por su estructura pe queña y con pendientes pronuncia das como resultado de la acumula ción de lava muy viscosa y flujo de ceniza incandescente.
amenazando a las comunidades aledañas. Además, en 1923 el San tiaguito alcanzó los 250 metros de elevación y en febrero de ese año inició su actividad explosiva.
Edy Maldonado, experto en vol canes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, refiere que este año es especial porque recientemente también se cumplieron los cien años de la formación del coloso.
Rosario Soto, montañista, ex presa: “Ascender a la cima del Santa María y apreciar desde ahí una de las explosiones del Santiaguito es una de las experiencias más impresio nantes que uno puede tener”.
La manifestación de los pilotos y ayudantes de buses y microbuses recorre Xela.
Este lunes más de 300 pilotos y ayudantes de microbuses y bu ses del servicio colectivo que ope ran en la ciudad altense realizan una manifestación a bordo de las unida des que inicia en el sector conocido como La Quinta Olga y finaliza en Las Rosas en señal de descontento por el incremento en el precio de los productos de la canasta básica.
El descontento es plasmado en carteles y mantas que portan en la parte frontal y lateral de los vehícu los durante el recorrido que tarda más de dos horas y deja sin trans porte a miles de pobladores.
Lina Barrios, empresaria del trans porte, explica que están preocupa dos por el aumento en el costo del combustible, principalmente el diésel, y los artículos de la canasta básica.
“Si el gobierno central no hace algo al respecto vamos a unirnos a transportistas de otros departa mentos para realizar un paro nacio nal”, agrega.
Victorina Oroxom, dueña de buses, refiere que la carestía de la vida hace que para ella y sus cole gas sea cada vez más complicado prestar el servicio.
Homero Fuentes, secretario de la Coordinadora de Transporte de Quet zaltenango, manifiesta: “Somos el úni co país de Centroamérica con un alto costo de los artículos esenciales”.
Ofelia Son, ama de casa, expresa que esperó más de una hora en una parada de buses de la colonia Molina.
Marta Alba, usuaria, opina: “Desde la pandemia los microbuse ros le subieron al pasaje y ahora se ponen a protestar sin importarles que nos afectan”.
Este lunes se cumple un día del robo de un picop en la 5a calle A 6-79, zona 1 de La Esperanza, Quet zaltenango, y los afectados dicen que no han logrado nada, pero que la denuncia ya está en manos del Mi nisterio Público.
Las primeras acciones de los in vestigadores es revisar las cámaras que grabaron el hecho y las cámaras del sector, para ver qué ruta toma ron los delincuentes el domingo.
El robo del picop placas 184BFY en una de las calles céntricas de La Esperanza llama la atención porque fue en menos de dos minutos.
Los actos de los ladrones quedaron registrados en cámaras de seguridad de la localidad. Se ob serva cuando dos sujetos llegan al lugar, se aseguran de que nadie se encuentre cerca, miran en los alre dedores y en un callejón aledaño y luego, uno de ellos, se acerca y abre
CORTESÍA Queda grabado el momento del robo en la 5a calle A 6-79, zona 1 de La Esperanza.
la puerta, mientras el otro vigila.
Pocos segundos después, el la drón empuja el picop y luego lo apoya su cómplice, para moverlo los primeros metros, mientras logran arrancar y huyen del lugar.
Los afectados piden apoyo si lo llegan a ver, para dar aviso al núme ro 54646795.
No es el primer robo de vehículo en el lugar en las últimas semanas, por lo que vecinos de La Esperanza exigen mayor presencia policial en el área.
El 1 y 2 de noviembre se prevé una masiva afluencia de personas al camposanto.
POR LEONEL RODAS
Tras dos años de restricciones por la pandemia del coronavirus, el martes y miércoles de la próxima semana se volverá a vivir el colorido que representan los puestos ambu lantes de flores en el frontispicio del camposanto general de Xela duran te el Día de los Santos Difuntos.
David García, concejal y presiden te de la Comisión de Abastos, expli ca que están afinando los últimos detalles del protocolo que regirá durante la festividad para que todo marche sin inconvenientes.
De acuerdo con García, se prevé que esta semana el Concejo Munici pal apruebe el plan para que inicie la instalación de los puestos de venta y que elementos de la Policía Nacio nal Civil brinden seguridad.
Obdulio Morales, administrador del camposanto, refiere que desde
10Mil personas se prevé que visiten el cementerio durante la festividad, según la unicipalidad.
el 8 de octubre cuando fue reabier to el lugar más de 20 mil personas han llegado y se prevé que esa can tidad sea mayor durante el 1 y 2 de noviembre.
Dalila Castro, coordinadora del Cocode, pide a la población cuidar el parque de la localidad porque en los últimos fines de semana ha habido incremento de basura en el lugar.
Rony Álvarez, jefe de la Unidad Municipal de Gestión de Riesgos, dice que habrá un portón de ingre so y dos de salida en el cementerio para evitar aglomeraciones.
Guatemaltecos con visa temporal de trabajo. IGM
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a través del Programa de Trabajo Temporal informa que han viajado más de 3 mil 400 trabajado res guatemaltecos al extranjero con visas temporales de trabajo. Recien temente el Organismo Legislativo aprueba el Decreto 31-2022 Ley del Fomento del Trabajo Temporal en el Extranjero.
Si cumples con los anteriores requi sitos para aplicar, debes realizar lo siguiente:
1. Ingresa a la plataforma electrónica TUEMPLEO:https://tuempleo. mintrabajo.gob.gt/
2. Crea tu usuario con un correo electrónico y una contraseña que siempre recuerdes, y registra todos los datos que se requieren.
3. Luego debes dar clic en el botón Registrar.
4. Cuando tu registro será autorizado, vuelve a ingresar a tu cuenta con los datos que previamente
Debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ser guatemalteco de origen
Ser mayor de edad Poseer esquema completo de va cunación (vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud)
Tener experiencia laboral o cer tificación comprobable de acuerdo con los perfiles requeridos Y no poseer historial migratorio como retornado irregular
colocaste.
5. Elige en el menú la opción: “Mi curriculum” y agrega la información que se te solicita.
6. Es importante que sí, deseas trabajar de forma temporal en el extranjero, en la opción “Actualizar CV” y en la casilla “Situación laboral” debes seleccionar: Trabajador temporal en el extranjero.
7. Al completar todos los pasos anteriores, debes guardar toda tu información.
Dudas e información puedes comuni carte al 2461-5252
Puedes inscribirte hasta el 4 de noviembre en los Cursos Libres que ofrece el Centro Universitario de Occidente, Cunoc, de la Univer sidad de San Carlos de Guatemala, para este 2022.
El próximo 3 de noviembre ini cian los cursos libre y finalizan el 28 del mismo mes. Todos los cursos son el línea.
Son 21 cursos gratuitos abiertos para los estudiantes universitarios y para el pueblo en general, indica el director general del Centro Univer sitario de Occidente, César Haroldo Milián Requena.
Entre las opciones de los cur sos libres encuentras Formulación de Proyectos, Elementos de Cien cias Política y Economía, Salud Mental y Bienestar, Repujado en Aluminio, entre otros. La lista es de 21 cursos.
El director académico del Cunoc, Javier Aguilar, indica que se le dará diploma de participación a quienes concluyan los cursos libres.
Consulta las opciones para los Cursos Libres:
Aquí puedes consultar la lista de cursos: https://bit.ly/3MX8wgp
Este es el enlace para inscribirte: https://bit.ly/3D5qAAi
El buque atracará el miércoles 26 de octubre proveniente de Es tados Unidos. Se trata de un barco equipado para brindar servicios de salud de alta calidad.
¿En qué departamento estará atendiendo? En Izabal.
Los servicios que prestará duran te cinco días serán: jornadas de con sulta médica y cirugías menores re feridos por los hospitales, también convivencias interculturales, profe sionales y conciertos musicales, en tre otros. Las actividades finalizan el próximo 30 de octubre.
Delegados de Salud y otras en tidades del departamento fueron capacitados y asesorados para la coordinación de los servicios y tra bajo durante la estancia del barco.
Se embarca hacia Latinoamérica y el Caribe por dos meses. Llevará su misión a Colombia, República Domi nicana, Guatemala, Haití y Honduras, la embarcación USNS cuenta con tecnología y personal médico de va rias nacionalidades para atender sin
Según el sitio Military Factory el buque fue construido en 1976 por la National Steel and Shipbuil ding Company como un barco de petróleo y estuvo de servicio en San Diego. En 1986 fue adquirido por la marina de Estados Unidos con el propósito de usarlo como un barco hospital modificándolo para el objetivo de su funcionamiento.
restricciones a quienes lo necesiten. El doctor Noel Puerto, director departamental de Salud en Iza bal, comenta que las personas que necesiten alguna consulta de las diferentes especialidades como oftalmología, reumatología, entre otros, deben abocarse al Complejo Deportivo y los pacientes que necesiten intervención quirúrgica deben anotarse si son niños en el Hospital Infantil, y si son adultos en el Hospi tal de la Amistad Japón Guatemala, quienes están haciendo un listado para tenerlo listo para dárselo a los médicos que vienen en el buque.
El parque El Carmen es ícono cul tural de Salcajá y patrimonio his tórico de Guatemala, también es el más visitado por familias y el más descuidado, a tal punto de que su kiosco principal se cae a pedazos.
Tal situación fue verificada nue vamente por la delegada del Depar tamento de Conservación y Restau ración de Bienes Culturales, Brenda Dugman, quien en reciente recorri do constató la situación de ese cen tro recreativo.
Esta situación lleva siete años, desde que el alcalde Miguel Ovalle intentó ejecutar un proyecto de de molición a cambio de construir una plaza y parqueo subterráneo. Esas acciones fueron frenadas por veci nos y autoridades del Ministerio de Cultura, debido a que es un lugar pro tegido, también en las excavaciones hallaron vestigios de la época prehis pánica y es rico en recarga hídrica.
Desde esa fecha, la Municipalidad dejó a un lado el mantenimiento respectivo del parque El Carmen.
Fue hasta hace unos meses que reactivaron la poda de árboles.
Dugman dijo que una decena de veces han enviado al alcalde las re comendaciones técnicas para que brinden mantenimiento a ese cen tro recreativo, pero a la fecha nin guna ha sido atendida. Los vecinos también han presentado propues tas para hacer una remodelación y hasta el ofrecimiento para desem bolsar los gastos, pero es el alcalde quien debe autorizarlo. Mientras tanto, la Municipalidad justifica que, por ser patrimonio de la nación, esa tarea no está entre sus responsa bilidades.
Los vecinos se quejan del mal es tado del lugar y lamentan la actitud de las autoridades edilicias, al opo nerse a la restauración.
En el parque El Carmen hay más de 80 árboles y algunos de especies peculiares, como los de la variedad Trueno; en primavera se llenan de pe queñas flores blancas, aparentando un baño de azúcar en las ramas que emanan un olor dulce, el cual atrae abejas y distintas especies de aves.
Xelaju MC visitó la casa del Pecho
Amarillo y sumó su 3era derrota consecutiva y la 4ta de sus últimos 5 partidos disputados. En esta oca sión el marcador fue 2 a 1 a favor de Guastatoya; que trepa a la 4ta posición con 23 puntos, mientras que los chivos siguen con 19 pun tos, pero en la 9na posición, a esperas de lo que pueda pasar en el encuentro entre Xinabajul vs Mixco, que lo podría hacer bajar al 10mo lugar de la tabla.
El primer tiempo del partido fue muy parejo en cuanto a propuesta y ritmo, donde ninguno de los equi pos encontraba la llave para abrir el marcador, hasta que una genialidad individual del jugador Jamaiquino Ni colas Nelson al minuto 43, puso el primer gol del partido, con un gola zo de media distancia que se incrus tó en el ángulo izquierdo del guar dameta De Lemus, gol que ponía al frente a los superchivos al término
Alexander Raffo Vamo Arribade la primera parte.
En el complemento el DT del pe cho amarillo; Mario Acevedo, ingresó al Ecuatoriano Orlen Quintero en lu gar del Ex Chivo Juan Barrera, y no tardó mucho en hacer la diferencia a favor de Guastatoya, llevando pe ligro al arco de José Calderon en los primeros minutos del segundo tiempo, pero fue al minuto 58 cuando un centro por derecha encontró la cabe za del ecuatoriano, que con complici dad de la defensa chiva que no marcó bien, puso el tanto de la paridad.
3 minutos después, al minuto 61, con la misma fórmula pero desde el tiro de esquina, el centro encontró un cabezazo dentro del área, recha zado por Calderon, pero tras la tar día reacción de toda la zona defensi va chiva, aprovechó Brayan Morales para empujarla prácticamente a un metro de la línea de gol, y puso el 2 a 1, marcador que sería el resultado final del encuentro.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
Hace algunos días me puse en la laboriosa tarea de hurgar en la alacena, empaques, bolsas y bote llas de especies de alimentos, caí en el asombro que muchos de es tos productos, algunos repetidos habían vencido y lo supe por la fe cha de caducidad, para mi sorpre sa algunas especies, unas a medio utilizar, otras intactas por no usar, las tuve que deshechar, primero porque al hacer uso de un producto vencido me puedo intoxicar, segun do porque al tenerlas no tiene sen tido ocupando un lugar, entonces me puse a pensar lo importante que es tomarse el tiempo para revisar, evaluar, desechar y limpiar, pero estas acciones pueden aplicarse a nuestra propia vida, muchas veces guardamos en nuestro corazón sen timientos, experiencias, vivencias, ideas que ya llegaron a su fecha de
Silvia Morales Paniagua Con sentidocaducidad; estas solo ocupan un lu gar, intoxican nuestra vida y ya no son necesarias cargar.
Para ordenar y limpiar requiere tiempo y a veces se torna en una actividad minuciosa pero necesa ria, consecuentemente el no llevar a cabo estas acciones como en mi ejemplo inicial pueden causar desor den, mala presentación y mal olor, similar en nuestras vidas se mani fiestan aquellas cosas negativas disfrazadas de ansiedad, estrés o enfermedad.
Según la OMS la higiene es una actividad diaria que debe llevarse a cabo de manera frecuente, hacien do uso adecuado de técnicas para su mayor efectividad, si tan impor tante es la higiene en todos los ám bitos, sin duda alguna, mucho más importante prestar atención a la hi giene de nuestro Ser interior.
Lee el contenido completo en: www.lavozdexela.com/los-influyentes
“Así de descuidadas se encuentran las pasarelas en Xela; es lamentable que la municipalidad no haga algo para mejorarlas a pesar de que son
de vital importancia para evitar tra gedias”.
“Este hundimiento en la 14 avenida “A”, zona 1 de Xela, representa peligro para motoristas. Urge que la municipalidad mande personal para taparlo antes de que ocurra una tragedia”.
“Un vehículo destruyó la mañana de este lunes la estructura de esta parada de buses ubicada cerca de Las Rosas. Es necesario que ven gan a colocarla de nuevo porque obstruye el paso de las personas”.