LA VOZ DE LA SOCIEDAD
CELEBRAMOS ANIVERSARIO CON EDICIÓN DIARIA EDICIÓN DIGITAL
16 A 21
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
AÑO 1 · NÚMERO 45 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM
/PERIODICOLAVOZDEXELA
/LAVOZDEXELA
DIEZ QUIEREN
LA ALCALDÍA
LA VOZ DEL ENTREVISTADO
UN
EMPRENDEDOR
IRREVERENTE
6
NERY GRAMAJO
LA VOZ DEPORTIVA
GUATEMALA
VS. CUBA
HOY EN XELA
24
LA CONVOCATORIA A ELECCIONES SERÁ LA SEGUNDA O TERCERA SEMANA DE 2019.
2 FOTO: HARRY DÍAZ
BUEN
VIAJE
CONOCE LA AGENDA DE CONCIERTOS DE XELAFER 2018
14
LA VOZ DE LA CIUDAD · 2
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
LOS ROSTROS
ÚLTIMOS ALCALDES DE XELA Luis López Maldonado (1993-1996) Rigoberto Quemé Chay (1996-2004) Jorge Rolando Barrientos (2004-2015) Luis Fernando Grijalva (2015-2019) Candidatos a alcalde en las últimas tres contiendas
Patric Gramajo
Julio Lima
Carlos González
Franck Ríos
Juan Fernándo López
2015 Benjamin Armando Paniagua Rodríguez Natán Isaías Rodas Méndez Luis Fernando Grijalva Minera Eduardo Gamaliel Cifuentes Morales Julio Antonio de La Roca Cacacho Franck Walter Aaron Ríos Monterroso Julio César Cuyuch Tuj Romeo Vinicio Lorenzo Cupil
Francisco Santos
Julio de La Roca
José Elizondo
Raúl Izás
René Morales
Los rostros que aspirarían
a la Alcaldía de Xela LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
A
cinco meses para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haga oficial la convocatoria a las elecciones generales, el escenario político en la ciudad altense comienza a tomar forma. Algunos políticos empiezan a figurar en reuniones privadas y actividades públicas con grupos de ciudadanos, donde abordan temas relacionados a los problemas que aquejan al municipio, como el crecimiento desordenado, el mal estado de la red vial, la falta de iluminación, inseguridad y la deficiente calidad de los servicios básicos, mientras que otros, por ahora, manejan un perfil bajo. Este medio de comunicación realizó un sondeo con los políticos que figurarían como contendientes a ocupar el cargo que ostenta Luis Grijalva. Se abordó a los políticos de manera directa, vía telefónica y por medio de sus allegados más cercanos. Quienes participarán o analizan hacerlo son, Patric Gramajo, quien milita en la
agrupación política Valor y es excandidato a diputado por el extinto partido Líder; Julio Rodolfo Lima, actual concejal primero y quien llegó al puesto con Encuentro por Guatemala y ha tenido acercamiento con varias agrupaciones políticas; Carlos Gonzalo González, actual concejal tercero electo con la agrupación Encuentro por Guatemala y ha tenido acercamiento con varios partidos; Franck Walter Ríos, excandidato a la alcaldía con el partido PAN y de quien aún no se conoce con qué agrupación participaría; Juan Fernando López, empresario de bienes raíces y excandidato a diputado por la organización UCN; Juan Francisco Santos, empresario, actual presidente de la junta directiva del club Xelajú MC y excandidato a diputado por con el extinto Partido Patriota, quien aún no define agrupación política; Julio Antonio de la Roca, empresario y excandidato a la alcaldía, quien aún no define partido, y José Julián Elizondo Guerra, actual síndico primero y quien llegó al cargo con el partido Encuentro por Guatemala, y ha tenido acercamientos con varias agru-
paciones políticas, entre ellas el comité cívico Sexto Estado. Sin que exista confirmación, figuran, además, Raúl Izás Chávez, exsíndico en el periodo 2004-2008, exdirector de la Casa de la Cultura y empresario, quien ha tenido acercamiento con varios partidos; René Morales, yerno del exalcalde Jorge Rolando Barrientos Pellecer, quien participaría con el partido Creo. Julio Ernesto López, sociólogo y analista político, refiere que los precandidatos deberán dejar atrás el populismo y generar propuestas reales si quieren convencer al electorado, que está decepcionado de las autoridades electas en la elección anterior. Ana Lucía Mauricio, delegada auxiliar de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Xela, explica que en la actualidad las organizaciones políticas realizan asambleas para definir órganos permanentes, sin embargo, ninguno puede realizar campaña anticipada. “La convocatoria a elecciones será en la segunda o tercera semana de enero de 2019, no obstante, a la fecha se han inscrito unos 12 partidos”, agrega.
Cesar Samuel Quemé Macario Francisco Salvador Mérida Mérida Manolo Armando Veliz Mendizabal Jackelline Yessenia Gámez Villagrán 2011 Víctor Manuel Racancoj Alonzo Augusto Jordán Rodas Andrade Jorge Rolando Barrientos Pellecer Juan Fernando López Fuentes Héctor Arango Polanco Julio Roberto Reyes Solís Julio Antonio de la Roca Cacacho Manuel Antonio Elías Chaj Orlando Rainero Quemé Pisquiy Édgar Alfredo Palmieri Guerrero Fernando Rodolfo Díaz Sandoval 2007 Jorge Rolando Barrientos Pellecer Freddy Hastedt García Maynor Hugo Leonel Hernández Fernández José Raúl Izás Chávez Estuardo Enrique Pacheco Castañeda Jorge Luis Rubio Mazariegos Augusto Jordán Rodas Andrade Marvin Orlando Godínez Cajas Carlos René Villagrán Sajquim Marvin Randolfo de León Morales Carlos Raúl Cóbar Arriola
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
3
LA VOZ DE LA CIUDAD · 4
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
LA VOZ DE IMPACTO
MIÉRCOLES Abimael Alexis Abac Pascual, de 23 años, falleció en el Hospital Regional de Occidente luego de ser baleado junto a su hermano por supuestamente oponerse a un asalto en la diagonal 2 y 27 avenida, El Tinajón, zona 3.
LANZAMIENTO DE EDICIÓN DIGITAL
La Voz de Xela celebró su aniversario en un evento realizado en Latam Hotel, donde participaron empresarios, autoridades y personalidades de la sociedad quetzalteca. En el evento fue presentada la primera edición digital nocturna, un nuevo servicio informativo que apunta a ser el modelo de la tendencia de los medios escritos y multimediales.
LUNES Médicos, en exigencia de mejoras en infraestructura, condiciones laborales, salarios e insumos, anunciaron suspensión de atención en varios servicios de la Consulta Externa del Hospital Regional de Occidente y el Hospital Rodolfo Robles. La medida no fue adoptada por completo.
JUEVES Finalizó el trabajo de campo de los censistas, con un 97 % de cobertura en el departamento de Quetzaltenango. La actividad comenzó el 23 de julio reciente. Los primeros datos oficiales del censo se darán a conocer en las próximas semanas.
MARTES Familiares de Carlos Mateo Ramírez, de 50 años, originario del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, acudieron a la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios para pedir ayuda y localizar a su familiar, quien lleva cinco meses desaparecido y vendía tacos en el parque a Benito Juárez.
VIERNES Las lluvias provocaron el deslizamiento de tierra en el kilómetro 205 de la ruta Cito Zarco, el tránsito quedó limitado durante un par de horas. Personal de Covial trabajó para rehabilitar el tramo.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
5
LA VOZ DEL ENTREVISTADO 6
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
“Hay que tratar de hacer algo diferente y de calidad” EMPRENDEDORES JOSÉ RACANCOJ
i
@JoseLaVozDeXela
rreverente (sí, con la i minúscula) es un restaurante que se ubica en la 12 avenida y 9a. calle de la zona 1 de Xela, que recién cumplió un año; su propietario y chef del lugar es el quetzalteco Nery Fernández Gramajo, quien ha destacado a nivel nacional e internacional, y que a continuación comparte su experiencia de emprendimiento. ¿De dónde surge la idea de emprender? Tengo nueve años de estar cocinando, inicié un poco antes, pero no profesionalmente. Siempre había querido tener un negocio, no estaba seguro si una panadería, una empresa para eventos o un restaurante. Estuve trabajando todo este tiempo en temas relacionados con la cocina, y poco a poco fui comprando varias cosas, como mesas, un congelador; fue poco a poco, porque es una inversión bastante cara si se hace de una sola vez. Después de eso quería abrir una cocina, mi mamá me apoyó con un poco de dinero y pude poner el restaurante, no solo la cocina. Es un lugar pequeño donde servimos buena comida, que es lo que queríamos. También me ayudaron varios amigos, algunos a pintar, otros a hacer el diseño, o a llevar cosas. ¿Cuál es el concepto del restaurante? El nombre del restaurante, irreverente, significa irrespetuoso o que no se rige a las cosas sagradas o muy establecidas, nosotros queríamos hacer eso con la comida. Uno va a muchos restaurantes en Guatemala y es típico que pongan la cazuela de arroz con formita y vegetales a vapor, y eso se repite casi en todos los lugares, entonces pensé que no quería dar lo mismo, cuando hay millones de cosas que se pueden hacer; entonces tratamos de buscar nuevos sabores, darle diferentes presentaciones a la comida, algunas cosas son muy clásicas, pero siempre le damos un toque diferente, puede ser tan simple como una hamburguesa, pero nosotros hacemos
La experiencia y creatividad de Gramajo han sido importantes en su proyecto. FOTO: JOSÉ RACANCOJ
E
ste es un proyecto con amigos, recuerdo bien, antes de abrir el restaurante, algunos días en los que todos estaba acá cargando cosas muy pesadas, y pasándola bien, de hecho, hicimos una pequeña fiesta para celebrar que teníamos un local. Recuerdo el proceso donde se pintó el local, se limpió, fueron días bastantes buenos y sentí el apoyo de mis amigos, y ellos, sin esperar nada a cambio, solo vinieron a apoyarme.
el pan aquí, no compramos tortas ya hechas sino que seleccionamos las carnes, todo lo hacemos acá, las especies las compramos desde que están crudas, las tostamos de ser necesario y las molemos. Ese es el trabajo de fondo que lleva la cocina, por eso es irreverente, y también somos files a nuestro eslogan, que es “cocina real”, porque sí cocinamos el producto, no lo compramos. ¿Cómo fue el proceso previo a iniciar el negocio? Desde que yo quise iniciar un microemprendimiento pasaron un par de años, tuve la oportunidad de trabajar en Argentina, donde estuve un año y siete meses, en total fui dos veces. Después tuve la oportunidad de ir a España a especializarme un poco más, y cuando vine pensaba en poner algo para eventos; poco a poco fui comprando cosas que las guardé en una bodega, hasta que al fin nos decidimos, empecé a buscar un local y al final conseguimos uno cerca del parque central. Queríamos que fuera algo relajado, con un buen servicio, pero no muy formal. Además de la experiencia en el extranjero, ¿de qué otra forma has desarrollado tu habilidad en la cocina? Más que todo uno aprende cocinando, como en cualquier profesión u oficio. Yo estudié primero en el Intecap. No me quería quedar solo con eso,
busqué otros cursos en el extranjero y por eso me fui a Argentina a estudiar un posgrado en alta cocina, luego regresé, estudié panadería, trabajé un tiempo, y regresé a Argentina a trabajar formalmente, donde estuve un año en un restaurante, empecé como ayudante de cocina, después cocinero y terminé siendo el encargado de la cocina de la noche. Y también probar la comida de otros países; no solo se aprende en clase, sino también comiendo. ¿Qué desafíos has afrontado? Yo voy en proceso de aprender. Al principio, tenía conocimiento de cocina, pero a la hora del manejo de personal, de ver horarios, y todo eso, se pone un poco difícil por la falta de experiencia; sin embargo, uno va aprendiendo en el camino. Otro reto es el dinero, irlo juntando poco a poco, y el manejo del presupuesto, porque a veces uno no lo hace tan bien, salen gastos que uno no considera.
También era un reto, al inicio, que la gente aceptara la comida. Por ejemno debe hacer su trabajo con plo, tenemos un motivación. Seguir con ganas, y plato que es de los aunque a veces no todo vayan bien, más emblemáticos no hay que perder la motivación. del lugar, que es una pizza de pulpo con longaniza, y al principio no la vendíamos por- que la gente poco a poco venga, que a la gente no le agradaba la y aunque no hemos hecho tanta idea, pero poco a poco fueron publicidad, esta ha sido de boca probando y hoy es casi el plato en boca, porque los clientes se que más se vende en el restau- van satisfechos con la comida, rante, y nació de algo diferente. y eso lo reconforta a uno. Es todo un reto, porque aquí cuesta que la gente quiera pro- ¿Qué factores son necesarios bar algo distinto, pero una vez para emprender en Xela? siente que está rico lo acepta. Primero tener claro lo que uno quiere ofrecer, tratar de ¿Y satisfacciones? hacer algo diferente y hacerLes digo a mis amigos, di- lo bien, porque para hacer lo nero no hemos hecho, pero la mismo de todos hay cien luhemos pasado bastante bien, gares, entonces, hay que tratar hemos conocido a mucha gen- de diferenciarse y tener buena te, ha sido un proyecto con calidad. Además, se debe tener amigos, todos ellos me ayuda- determinación, no hay que renron y la pasamos bien. Y tam- dirse, y tratar de administrar bién ha sido una satisfacción bien los recursos.
U
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
7
LA VOZ DE LA U · 8
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
Conocimiento y habilidad
al servicio de la población
JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
D
esde los laboratorios y clases de la carrera de Ingeniería Mecánica del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), se han ideado, diseñado y creado equipos que han sido de ayuda para la población. La ingeniería mecánica se define como la actividad humana encaminada a transformar la naturaleza al servicio de las necesidades del hombre, en los campos de la investigación, desarrollo, diseño, construcción, operación, mantenimiento y comercialización de sistemas y equipos mecánicos, que son variados, pues van desde máquinas motrices hasta instrumentos y aparatos de sonido, quirúrgicos, recreativos, entre otros. En esta carrera, que funciona en el Cunoc, los estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar estos equipos, sistemas y herramientas, y lo han compartido con los demás. Este año, dos universitarios han donado equipos al área de Fisioterapia del Hospital Regional de Occidente, y recientemente se dio a conocer que otro estudiante está en el proceso final de creación de una prótesis mioeléctrica, que donará a una niña que no cuenta con dos brazos y una pierna. Bruno Coyoy, coordinador de Ingeniería Mecánica del Cunoc, recordó que uno de los primeros equipos que se desarrolló en la parte mecánica en apoyo a la biomédica fue un aparato enfriador controlado que ayudaba a niños que nacen con asfixia prematura, “y lo que necesitan
es ser sometidos a una temperatura de 35 grados centígrados, eso solo se logra colocándoles un casco refrigerado en el cráneo por 72 horas”, explicó. Coyoy dijo que el apoyo que le dan a la sociedad responde al compromiso moral que se tiene con la población, pues esta les permite acceder a la educación, pagando poco, “además, está la ilusión de implementar lo aprendido”, indicó. En la actualidad reciben proyectos para EPS y proyectos de graduación de los estudiantes, los cuales están en proceso de aprobación. “Entre las propuestas está la de un estudiante que está apoyando el laboratorio de hidráulica y máquinas hidráulicas, que no tenemos, y está generando un laboratorio virtual”, comentó el coordinador, quien agregó que otra propuesta es la del desarrollo de una impresora 3D.
PLANES A FUTURO PARA LA CARRERA Esta carrera cuenta con un promedio de 30 a 35 estudiantes, y aunque el espacio con el que cuentan es insuficiente, se trata de que todos tengan el tiempo suficiente en los laboratorios. Las autoridades de la carrera buscan implementar maestrías que les permitan a los universitarios tener más herramientas, como una maestría en Ingeniería Mecatrónica o en Ingeniería Biomédica. También tienen planes de crear un tecnológico en Quetzaltenango. Coyoy comentó que recientemente viajaron a Costa Rica, y visitaron el TEC (Tecnológico de Costa Rica), pues se busca que algunos estudiantes del Cunoc puedan sacar unos cursos allá y sean tomados en el pénsum de acá. Además, hay dos estudiantes en el Tecnológico de Monterrey, sin embargo, ellos corren con los gastos.
PROYECTOS Estos son tres de los proyectos que han desarrollado estudiantes de Ingeniería Mecánica del Cunoc y han sido de utilidad para la población.
PRÓTESIS MIOLÉCTRICA El estudiante Juan José Bagur comenzó a diseñar y a trabajar en la creación de un prototipo de prótesis mioeléctrica a finales de 2017. Esta extremidad artificial, que se activa por medio de la tensión muscular, será donada a Gema, una niña de 12 años, quien nació con amputaciones genéticas de los miembros superiores y una inferior. “La idea de desarrollar la prótesis nació por el gusto
que le tuve a diseño mecánico durante la carrera, y también al uso de programas”, comentó Bagur, quien llevó a cabo este proceso como parte de su ejercicio profesional supervisado (EPS). La prótesis tuvo un costo de Q 7,000, lo que incluye la impresora 3D que sirvió para elaborar varias de las piezas, así como la asesoría. El material del que está hecha es PLA (ácido poliláctico).
SILLA SALVAESCALERAS Una silla salvaescaleras, que sirve para trasladar a los pacientes hacia la tina de hidroterapia, fue donada al Hospital Regional de Occidente por Hugo Francisco Chan Arriola, estudiante de Ingeniería Mecánica, como parte de su ejercicio profesional supervisado (EPS). “Cuando acompañé a un compañero a hidroterapia, observé que al trasladar a las personas (a la tina) les
costaba mucho, se hacía un gran esfuerzo y surgió la idea de realizar una silla salvaescaleras”, comentó Chan, quien asumió en su totalidad el costo del aparato, el cual es de Q 10,000, y diseñó y construyó durante cinco meses y medio. El equipo funciona con un cilindro hidráulico de doble efecto, su capacidad máxima es de 140 libras y puede girar a 360 grados.
EQUIPO DE TRACCIÓN CERVICAL-LUMBAR Durante nueve meses, José David Fernández, estudiante de Ingeniería Mecánica, ideó y trabajó en el diseño y creación de un equipo de tracción cervical-lumbar, el cual donó al área de Fisioterapia del Hospital Regional de Occidente (HRO). Este equipo, que es producto del EPS de Fernández, consta de la camilla completa y la unidad de tracción, y tuvo un costo
superior a los Q 12,000. El equipo “sirve para fisioterapia del área cervical y lumbar de la espalda, de la columna vertebral, permite el estiramiento de estas áreas ante diferentes padecimientos que tienen las personas”, señaló el universitario. En el HRO es la primera vez que se cuenta con un aparato de este tipo.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
9
LA VOZ DEL MIGRANTE · 10
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
África es el continente con más necesidades en el mundo. FOTO: CORTESÍA
Una quetzalteca
misionera en África LEONEL RODAS
S
@LeonelLaVozDXel
or María Irene del Rosario Arango, de 55 años, es una quetzalteca que ha dedicado su vida para servir al prójimo de manera desinteresada. Desde que era niña se interesó por ayudar a las demás personas, vocación que halló y de la cual se enamoró profundamente cuando inició sus estudios en el colegio María Auxiliadora y colaboró en un oratorio salesiano. En 1983 decidió salir de Xela, y viajar a Costa Rica, donde en 1987 culminó los estudios de noviciado, y posteriormente continúo su preparación como religiosa católica en El Salvador y en la capital de Guatemala. Sin embargo, su anhelo de seguirse preparando la llevó a viajar en el 2000 a Angola, África, ubicado a unos 12,370 kilómetros de Quetzaltenango, donde reside y es misionera de
OTROS DETALLES DE SU VIDA •• Su sueño siempre fue ser misionera y viajar a África. •• En África ha sufrido dengue y otras enfermedades, sin embargo, no ha dado marcha atrás. •• Se ha adaptado a la forma de vida de ese país, donde las viviendas son de adobe y no existen servicios básicos. •• Cuando vivía en Xela disfrutaba de organizar grupos de teatro y baile.
las hijas de María Auxiliadora. En Angola es parte de un grupo de salesianas que imparten educación parroquial en escuelas, con apoyo del Gobierno, a alrededor de mil niños, jóvenes y adultos. Además, los fines de semana brinda formación no escolar en cursos de productividad a los habitantes de las comunidades. Ella también vela por la alimentación y desarrollo integral de los habitantes de las comunidades más pobres de Angola. María del Carmen, hermana, comenta que viene a visitarlos a cada dos años, pero siempre está pendiente de sus asignaciones en África, porque su vida está entregada en su totalidad al servicio. Hugo Siliezar, primo, comenta que su vocación de servicio la ha llevado a las comunidades más lejanas para apoyar a los más necesitados. “Ella es capaz de dejar su vida allá y morir para servir al prójimo y a Dios”, expresan sus seres queridos.
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
11
LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 12
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
LOS INFLUYENTES
EDITORIAL
LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA
Un primer año lleno de esfuerzo y confianza
H
emos cumplido un año desde que salimos por primera vez en las redes sociales, luego avanzamos al portal lavozdexela.com, y después pasamos al periódico digital de fines de semana. Un año después, con tres factores determinantes: esfuerzo, confianza y fe, damos un salto respetable ante nuestra audiencia: lanzar nuestro periódico digital diario. Albert Einstein, desde el siglo XIX, dijo que sería una locura hacer lo mismo y esperar resultados diferentes. Nosotros le hemos creído, y hemos visto que tuvo razón. Además, si ya todo cambió, por qué no en los medios de comunicación. De la era análoga del fax y los beepers, hemos pasado a dominar el mundo digital en la palma de las manos. El tiempo tiene una nueva interpretación y no solo es agilidad, sino que maneras de vivir en un mundo más dinámico. Desde que los datos y el móvil han copado la educación, la economía y los servicios, es obligatorio que los periódicos estén en esa sintonía. Del papel hemos pasado a las pantallas de las tabletas y móviles, los que se consultan o usan en promedio a cada 17 minutos por los ciudadanos. Si se asevera que en estos tiempos no hay nada más viejo que la información de ayer, hay que responder con algo contrario y anticiparse. La Voz de Xela ha dicho presente en los nuevos tiempos, y en lugar de esperar a presentar al día siguiente la información, lo hará el mismo día, con su edición diaria nocturna. El formato de este nuevo periódico digital, lanzado el jueves reciente, está adaptado a las
Pobreza, desigualdad, delincuencia en Guatemala
circunstancias y tiempos. El diseño se ajusta a los teléfonos inteligentes y los contenidos son ágiles, porque resumen informaciones relevantes del mismo día, acompañadas estas noticias de información útil, de orientación y de servicio a la comunidad. Será de lunes a viernes que se difunda masivamente este servicio multimedial. No pretendemos, para nada, tener una nueva fórmula, sino que solo ajustarnos a la nueva dinámica de vida, especialmente jóvenes y adultos con poder adquisitivo. Estamos seguros de algo, llevar un periódico digital nocturno a la población sí es una innovación periodística, no solo en Guatemala, sino que en Latinoamérica. Las cosas se están dando por el esfuerzo del equipo humano de La Voz de Xela y por la confianza que han depositado en el medio los lectores y anunciantes. Gracias.
Erwin Racancoj Director creativo
Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela
Percy Aguilar Territorio económico
1
Responsabilidad de los gobernadores en...
Hablemos de seguridad 2
Marco Buestán
Jorge Lemus
3
Lo que se siembra se cosecha
Nos propusimos ser la mejor versión de nosotros mismos en cada edición, competir con nuestro propio esfuerzo y no olvidar que nacimos para servir a la comunidad.
César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial
www.lavozdexela.com
Por qué hacemos periodismo
Arnoldo Soch Tzul 4
Ajq´em
César Pérez Méndez 5
Adán Pérez y Pérez
Realidades
P. Orlando Pérez 7
La importancia del tiempo Dimensional
Perspectiva
La municipalidad de Salcajá, un ejemplo...
Ivan J. Ixcot Rojas 8
Puntual
¡Cuidado con los murmuradores!
Riqueza cultural de los pueblos indígenas 6
Coyuntura política
Luis Felipe Samayoa 9
Reflexionemos
Para la depresión, suelte Oswaldo Soto 10
Cordura social
CIFRA
5,000,000,000
Número de usuarios de telefonía móvil en el mundo, registrados en 2017.
Fuente: Mobile Economy, GSMA
Las esperanzas del mundo están puestas en la gente joven ANTÓNIO GUTERRES OPINIÓN
L
a paz, el dinamismo económico, la justicia social, la tolerancia: todo esto y más depende, hoy y mañana, de que aprovechemos la energía de la juventud. Sin embargo, más de 400 millones de mujeres y hombres jóvenes viven en entornos de conflictos armados o violencia organizada. Millones de ellos sufren privaciones, hostigamiento, acoso y otras violaciones de sus derechos. Las mujeres jóvenes y las niñas son particularmente vulnerables. La gente joven de todo el mundo necesita espacios seguros: espacios públicos, cívicos, físicos y digitales en los que poder expresar sus opiniones y perseguir sus sueños libremente. Debemos invertir para
Quisiera desear a todos ¡feliz Día Internacional de la Juventud! que las mujeres y los hombres jóvenes tengan acceso a la educación, la capacitación y empleos decentes, y puedan desarrollar todo su potencial. Las Naciones Unidas tienen la firme determinación de escuchar lo que tienen que decir las mujeres y los hombres jóvenes, y abrir vías para que participen de forma constructiva en las decisiones que les conciernen. El próximo mes de septiembre pondremos en marcha una nueva estrategia a fin de intensificar la labor que realizamos con los jóvenes y para los jóvenes. Al hacer del mundo un lugar seguro para la juventud, construimos un mundo mejor para todos. * Mensaje del secretario general de las Naciones Unidas
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
13
14
BUEN VIAJE
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
Xelafer es
destino de conciertos
musicales
CALENDARIO DE CONCIERTOS •• El 8 de septiembre, desde las 16 horas, se realizará un concierto de música popular al aire libre en el parqueo del ingreso al campo de la feria, zona 6. El ingreso es gratuito. •• El 13 de septiembre, a partir de las 19 horas, está programado un concierto de música norteña en el Centro Intercultural, zona 3. El ingreso tendrá costo. •• El 14 de septiembre, a partir de las 19 horas, se realizará el tradicional concierto de rock
con bandas nacionales, a un costado del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), zona 9. Sin costo para el público. •• El 15 de septiembre, desde las 19 horas, habrá un concierto de rock con bandas internacionales en el Centro Intercultural, zona 3. La entrada tendrá costo. •• El 15 de septiembre, a partir de las 15 horas, se llevará a cabo un recital marimba frente al Teatro Municipal. No tendrá costo.
LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
C
ada año, las diversiones populares que se organizan durante la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer) atraen a miles de visitantes. Armando Castillo Gandini, concejal y presidente de la comisión de Diversiones Populares, explicó que este año esperan que más de 50,000 personas abarroten las sedes donde se llevarán a cabo los conciertos de marimba, música popular, norteña y rock que planifican las autoridades municipales con apoyo de la iniciativa privada. Guías de turismo recomiendan asistir a los eventos en grupos o en familia, llevar ropa cómoda y cámara fotográfica para captar momentos inolvidables. José Manuel del Busto, de la Cámara de Turismo (Camtur), recomienda reservar con anticipación las habitaciones de hotel, debido a que desde finales de este mes la demanda se incrementa por las actividades de feria. Para movilizarse a las actividades se pueden abordar unidades colectivas, cuyo costo oscilará entre Q 1.25 a Q 2, dependiendo del destino.
Miles de quetzaltecos y visitantes esperan las presentaciones de artistas nacionales. FOTO: ARCHIVO
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
15
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 16
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
Pastor Erick Muñoz.
Jorge García y Rosa de García. FOTOS: REBECA SERRANO / HERBER VILLAGRÁN
GALA DE
ANIVERSARIO En la celebración se lanza la edición diaria nocturna de este periódico digital.
Maestro Percy Aguilar.
Ingeniero Carlos Orlando Guzmán. César Pérez Méndez y Marleny Mejía Franco.
CONTINÚA EN PÁGINA 17
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 17
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
VIENE DE PÁGINA 16
Ingeniero Jorge Moisés Pac.
Pastores Henry Vaides y Susan Aballi Herwing. FOTOS: REBECA SERRANO / HERBER VILLAGRÁN Dr. Jorge Mejía.
Empresario Óscar Ralac. Ingeniero Byron Xunux y licenciado Edgar Alfaro.
CONTINÚA EN PÁGINA 18
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 18
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
VIENE DE PÁGINA 17
Licenciado Gustavo Martínez.
Conductores del evento de aniversario, comunicadores Carmen González y Eduardo Velásquez. FOTOS: REBECA SERRANO / HERBER VILLAGRÁN
Ingeniero Rodrigo Flores.
Patrick García y Lily Martínez. Empresario Jasson Ochoa.
CONTINÚA EN PÁGINA 19
VIENE DE PÁGINA 18
David de Jesús Juantá y Jacob Julián Juantá Díaz.
Alberto Palomo, Lidia de Palomo y Josué Palomo Álvarez. FOTOS: REBECA SERRANO / HERBER VILLAGRÁN
Licenciado Ronald Recinos.
Licenciado Velman Girón. Marta Méndez y Victorino Pérez Fuentes.
CONTINÚA EN PÁGINA 20
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 19
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 20
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
VIENE DE PÁGINA 19
Umial Tinimit Re Xelajuj Noj, Helen Marisol Batz Quixtán.
Licenciado Víctor Arreola y licenciada Sandra Ríos. FOTOS: REBECA SERRANO / HERBER VILLAGRÁN
Pequeña Flor del Pueblo, Lesli Guadalupe Villagrán Leiva.
Empresarios Juan Pablo Díaz y Susana Guzmán. Niña Quetzaltenango, Helena Sophía de León Rodríguez.
CONTINÚA EN PÁGINA 21
LA VOZ DEL CORAZÓN · 21
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
VIENE DE PÁGINA 20
Cantante Michelle Hernández Tello acompañada de sus papás, Mario Hernández y Alejandra Tello. FOTOS: REBECA SERRANO / HERBER VILLAGRÁN
Willy Maldonado y Evelyn Ramos.
Esaú Corzo y María Fernanda McNutt de Corzo.
Marco Buestan, Ana Cecilia Calvache y Ana Paula Buestan.
LA VOZ DEL TALENTO · 22
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
Un sueño
desde niñas LAURA XUNUX @LaVozDeXela
O
cultas, traducido al inglés, Hidden, es como decidieron llamarle al sueño hecho realidad de Merary Barrios, de 18 años; Jennifer Castillo, 18; Adriana López, 17, y Amsy Barrios, 16, originarias de Quetzaltenango y Huehuetenango. . El proyecto surgió desde niñas, porque en las reuniones familiares siempre estaban juntas y la actividad que más hacían era cantar, y era Adriana quien repetía “hagamos una banda”, “pero era momento de dejar de soñarlo y decirlo, y hacerlo”, expresa Merary. Escoger el nombre fue una tarea difícil, finalmente, Adriana propuso Hidden, porque desde niñas cantaban solo entre ellas, y sabían que lo que querían hacer era cantar, pero el miedo de ser vistas y escuchadas las obligaba a hacerlo de manera oculta. Para su primer proyecto audiovisual escogieron una canción que coincidiera con sus voces, por lo que realizaron una versión (cover) de la canción Havana de la cantante cubana estadounidense Camila Cabello, que fue adaptada al español, el video musical lleva más de 2,4000 vistas en YouTube. Actualmente trabajan una colaboración con André TM y DJ Jori, de género electropop y trap, el tema se llama Junto a ti, y será lanzado a final del mes. Por ahora tienen planeado realizar una versión de la canción Again de Noah Cyrus, entre otras de diferentes artistas, y en un futuro empezar a producir sus propios temas. Los géneros que cantan son pop, R&B y trap, y entre sus influencias musicales se encuentran Michael Jackson, Little Mix y Ariana Grande.
Las integrantes de Hidden comentan que Quetzaltenango es una ciudad en la cual las personas critican todo tipo de acciones, sin embargo, hay quienes apoyan incondicionalmente a los nuevos talentos, pero de las personas y comentarios negativos nace la motivación de continuar con esta oportunidad, de mejorar en cada proyecto que hagan para crecer en un futuro. También les motiva el hecho de que no todas las personas se atreven a cumplir sus sueños, y ahora que tienen la oportunidad de cumplirlo, demostrar que sí se puede con actitud y perseverancia.
REDES SOCIALES Facebook: Hidden Oficial Instagram: @hidden.oficial YouTube: Hidden TV
Merary, Amsy, Jennifer y Adriana son Hidden. FOTO: LAURA XUNUX
F
elicitaciones a don Félix de León, por cumplir 100 años, de parte de su familia y vecinos de San Juan Ostuncalco.
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545
Felices 17 años Ale, que Diosito te bendiga, Atte. tu Familia.
Gracias a Dios por el regalo grande que me obsequió, mi hijo Jonathan Josué. Lo quiero mucho.
Saludo a mi hija Maily Castillo, que cumplió 4 años.
LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 23
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
LA VOZ DEPORTIVA · 24
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
JOSÉ RACANCOJ
F
@JoseLaVozDeXela
ue el 22 de julio de 2000, como parte de las eliminatorias para el Mundial de Japón y Corea del Sur 2002, que el estadio Mario Camposeco de Quetzaltenango albergó un partido de la selección nacional mayor por última vez. En esa ocasión, la Azul y Blanco se midió ante Barbados, un juego que Guatemala ganó 2-0, aprovechando la altura de la ciudad (2,380 metros sobre el nivel del mar). Desde entonces han pasado 18 años, y será hasta esta noche cuando la afición altense y de la región vuelva a presenciar un duelo de la selección mayor en la casa de los Superchivos, al enfrentarse a Cuba. Este será el segundo partido amistoso de Guatemala luego de que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) levantara la suspensión que pesaba contra el futbol nacional, y que dejó a la Bicolor
La Azul y Blanco regresa a Xela
18 años después fuera de toda participación; el castigo duró casi dos años. El primer partido se jugó hace tres días en el estadio Doroteo Guamuch Flores, contra el mismo rival caribeño. Marvin Gómez, quien integra el comité organizador local de los partidos de la selección nacional, como coordinador de seguridad de los eventos deportivos, comentó que se eligió a Quetzaltenango para este encuentro porque “la ciudad es muy aficionada al futbol y los quetzaltecos son muy entregados. Queremos que la gente pueda identificarse”, dijo.
También se evalúa si el Mario Camposeco puede ser escenario de otro encuentro oficial de la Sele. “Conocemos las condiciones de Quetzaltenango, y su altura nos puede ayudar, pues hay selecciones que vienen de lugares muy bajos y jugar en esta ciudad nos puede dar ventaja”, explicó Gómez.
DETALLES DEL PARTIDO Para este encuentro, que se disputará a partir de las 20 horas, aunque la capacidad del estadio es para más de 11,200 personas, se han mandado a
imprimir 8,800 boletos para evitar cualquier inconveniente. El precio de los boletos es de Q 50 para general sur, donde hay 4,000 entradas disponibles; Q 40 para general norte, donde también se cuenta con 4,000 entradas, y Q 40 para preferencia, con 800 boletos disponibles. “Es un gusto tener a la selección acá, pocas veces la hemos tenido, y este partido puede servir para que partidos de clasificación al Mundial se puedan realizar acá”, expresó Sandino Monzón, delegado de la Coordinadora Nacional para la Re-
Aficionados quetzaltecos compartieron ayer con los seleccionados. FOTO: JOSÉ RACANCOJ
ducción de Desastres, quien agregó que se están tomando todas las medidas para evitar cualquier incidente. Monzón agregó que las medidas de seguridad serán similares a las que se dispusieron para la final pasada entre Xelajú y Gustatoya, pues se establecerán anillos de seguridad y se cerrarán las calles aledañas a partir de las 6 horas, y las personas solo podrán acceder a esta área con boleto en mano. El estadio abrirá sus puertas a partir de las 15 horas y no se podrán ingresar monedas, envases, lociones, armas o bebidas alcohólicas. Hugo Urizar, de Gestión de Riesgos de la Municipalidad altense, señaló que se tendrán a disposición 50 agentes de la Policía Nacional Civil en el interior del recinto deportivo; además habrá apoyo de la Policía Municipal de Tránsito y elementos de socorro, tanto de los Bomberos Voluntarios como de la Cruz Roja Guatemalteca.
OBITUARIO Eugenio Velásquez Torres
LEONEL RODAS
@LeonelLaVozDXel
Carlos Alberto Galindo Caballeros E 6.8.1935 / 12.8.2018
sta semana partió a la vida eterna, a los 83 años, el distinguido ciudadano quetzalteco Carlos Alberto Galindo Caballeros, llamado cariñosamente “Papá Chico” por sus seres queridos. Se distinguió como docente de educación primaria; se graduó en el Instituto Normal para Varones de Occidente, ejerciendo en comunidades de San Carlos Sija y Concepción Chiquirichapa, donde gracias a sus gestiones
se construyó una de las escuelas primarias en 1960. Además, laboró en establecimientos educativos de San Andrés Xecul, Totonicapán. Fue un hombre entregado a la docencia, de la cual se jubiló luego de 35 años de labor. Fue un fiel cristiano evangélico que asistía con regularidad a la iglesia Bethania y participaba en los grupos llamados células, apoyando a evangelistas como Leonel Rivera y Gumercindo Ixtacuy.
Su amor por la educación le valió recibir varios reconocimientos por su proyección en las áreas rurales. Fue un destacado deportista de gimnasia rítmica y un fiel seguidor del club Xelajú MC. Tuvo un hijo y dos nietos. La familia Galindo Girón agradece a amigos y conocidos por las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el cementerio general de Xela.
Oscar Adolfo Alvarez Citalán Esta semana se suscitó el lamentable fallecimiento del ciudadano quetzalteco Óscar Álvarez, cariñosamente llamado don “Coca” por sus amigos y conocidos, y papá “Coca” por sus seres queridos. Fue zapatero, y panadero y panificador, labor que desempeñó durante más de 30 años en su panadería, “Servipan”. Ciudadano involucrado en el desarrollo de su vecindario, ubicado en la final de la 1ª. avenida, colonia Molina, zona 5. Apoyó la práctica del futbol como patrocinador de varios equipos de futbol. Fue un fiel devoto católico que asistía a la Iglesia Catedral y expresó una profunda devoción por las imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen del Rosario. Tuvo cuatro hijos, Claudia, Lourdes, Ángel y Óscar, y cinco nietos. Nació el 8 de noviembre de 1964 y falleció el 15 de agosto. Sus restos descansan en el cementerio general de Xela.
MANDA TUS MENSAJES AL
3518 8998
Esta semana se suscitó el sensible fallecimiento del ciudadano quetzalteco Eugenio Velásquez, cariñosamente llamado don “Geno”. Se dio a conocer en la sociedad quetzalteca como mecánico automotriz especializado en la reconstrucción de motores, labor que desempeñó en su negocio “Talleres Velásquez”, ubicado en la zona 2 de la ciudad altense, durante más de 46 años. En su taller también trabajó para la Unidad de Conservación Vial. Su fascinación por la mecánica lo llevó a construir una réplica del Ferrocarril de Los Altos, que se expone en la Casa de la Cultura de Occidente. Fue un fiel devoto católico que asistía con regularidad a las actividades religiosas. Persona activa en el desarrollo de su vecindario, en la zona 2. Nació el 29 de febrero de 1964 y falleció el 15 de agosto. Tuvo 12 hijos y nueve nietos. Sus restos descansan en el camposanto privado Jardín de las Cumbres.
Guadalupe Boj Mejía E
sta semana dejó el mundo terrenal, a los 89 años, el distinguido ciudadano quetzalteco Guadalupe Boj Mejía, llamado cariñosamente “Abuelo Lupito” por sus seres queridos. Se dio a conocer en la sociedad quetzalteca como constructor y tejedor de trajes mayas, labor que desempeñó durante más de 60 años, inspirado por su tío, el reconocido artesano y cantero
Agatón Boj. Promovió la difusión y elaboración de los textiles tradicionales en varios departamentos del país. Fue una persona altruista que apoyó causas benéficas y a personas necesitadas, y un fiel devoto católico que asistía con regularidad a la iglesia Catedral Metropolitana de Los Altos, donde participaba activamente de las actividades litúrgicas y expresó una pro-
funda devoción por la imagen de Justo Juez. Tuvo tres hijos, Maria Cristina Boj Cotí de Citá, Pedro D. Citá Sacor y Aliria Boj Cotí, cuatro nietos y un bisnieto. Las familias dolientes, Citá Boj y Jocop Boj, agradecieron a amigos y conocidos las muestras de pésame ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el cementerio general de la ciudad altense.
12.12.1928 / 12.8.2018
CEMENTERIO GENERAL 1. María Manuel Ixcot Gómez de Macario, de 90 años, falleció el 16 de agosto y fue inhumada el 17 de agosto. 2. Aura Marina Estacuy Leiva, de 64 años, murió el 15 de agosto y fue enterrada el 16 de agosto.
3. Nery Estuardo García Pérez, de 28 años, falleció el 14 de agosto y fue sepultado el 15 de agosto 4. Juan Cruz Ixcolín, de 99 años, murió el 14 de agosto y fue enterrado el 15 de agosto. 5. Marcos Nehemías López Pérez, de 2 años, murió
el 13 de agosto y fue inhumado el 14 de agosto. 6. Cristian Moisés Mérida Tot, de 1 años y 9 meses, murió el 14 de agosto y fue enterrado el 15 de agosto. 7. Pedro Cupul Chiché, de 72 años, falleció el 14 de agosto y fue sepultado el 15 de agosto.
8. Augusto Domingo Gramajo Alvarado, de 85 años, murió el 13 de agosto y fue inhumado el 14 de agosto. 9. Andrea Mercedes Poz, de 38 semanas en gestación, murió el 13 de agosto y fue enterrada el 14 de agosto.
10. María Rosenda Pablo Jerónimo de Pérez, de 74 años, falleció el 12 de agosto y fue enterrada el 13 de agosto.
LA VOZ DEL RECUERDO · 25
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
LA VOZ DE LA FE · 26
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
AGENDA PROGRAMADA VIERNES 24 DE AGOSTO 5 horas. Alborada, quema de cohetillos y serenata.
Fiesta de San Bartolomé,
acercamiento entre
iglesia y feligresía JOSÉ RACANCOJ
@JoseLaVozDeXela
L
a parroquia de San Bartolomé Apóstol, en la zona 1 de Xela, está de fiesta; celebra a su patrono cada año con diferentes actividades, desde novenarios hasta conciertos musicales. El 24 es la fecha principal de este santo, quien fue uno de los 12 apóstoles de Jesús, y también fue conocido como Natanael. Sin embargo, este año las celebraciones serán distintas, pues pretenden que se pueda acercar más a la Iglesia con la feligresía, por ello el rezo del Santo Novenario, que inició el 15 de agosto, no se está llevando a cabo en el templo, sino que se realiza en los diferentes sectores de la parroquia. “El novenario lo estamos realizando de manera especial, porque hemos querido visitar todos los sectores de la parroquia, en lugar de concentrarlo en el templo, como comúnmente se hace”, explicó el padre Juan José de Abreu, quien lleva tres meses al frente de esta parroquia. Agregó que en cada sector, en la fecha designada para la novena, también se realiza un proceso de evangelización, donde visitan los hogares y a los enfermos, “se motiva a la población para que asista a la misa del novenario y para que de esta manera se puedan ir incorporando a la vida de la Iglesia”, dijo el párroco, quien considera que con estas actividades promueven los valores cristianos, como la paz y la concordia, y también se atiende la enseñanza del papa Francisco, quien pide ser una Iglesia en salida y acercarse a los feligreses. “Sin duda, este tipo de actividades son las que se deben promover durante las fiestas que se realizan en diferentes barrios de la ciudad. Es importante que la Palabra de
6 horas. Santa Eucaristía y repique de campanas. 15 horas. Concierto con la Marimba Orquesta La Pegajosa de San Andrés Xecul, Totonicapán, y la participación del convite 18 de Agosto de Santa Elena de La Cruz, Quiché. 18.30 horas. Santa Eucaristía en honor al patrono San Bartolomé Apóstol. 19.30 horas. Mariachis y partida de pastel. SÁBADO 25 5 horas. Inicio de cuadrangular de futbol 5. 14 horas. Piñatas para niños y niñas en el atrio de la parroquia. 15 horas. Obra de teatro. 16 horas. Convite femenino de Totonicapán. 18.30 horas. Santa Eucaristía en honor a San Bartolomé Apóstol. 19.30 horas. Continuación del convite femenino de Totonicapán. DOMINGO 26
El sacerdote Juan José Abreu, de origen venezolano, se ha caracterizado por evangelizar por distintos medios. FOTO: JOSÉ RACANCOJ
Dios se lleve a todos lados”, comentó Julia Quijivix, feligrés de la zona 1 altense. Para Erick Lopez, feligrés, es importante que los líderes de la Iglesia católica impulsen la evangelización de esta manera, a modo de acercarse más a los feligreses. Además del rezo del novenario, para los días 24, 25 y 26 de agosto, tienen programadas un alborada, conciertos, convites y eucaristías, para celebrar la fiesta de San Bartolomé Apóstol.
NOVENARIO Y SANTA EUCARISTÍA Estas son las fechas de las seis novenas que aún faltan por realizarse en San Bartolomé. Iniciaron el 15 de agosto. SÁBADO 18 DE AGOSTO
MARTES 21
Sector: 7a. avenida y 11 calle, zona 1
Sector: colonia Ceres MIÉRCOLES 22
DOMINGO 19 Sector: colonia Vista Hermosa Sector: 5a. avenida, zona 1, barrio La Transfiguración LUNES 20 Sector: 3a. avenida, El Cenizal
JUEVES 23 Sector: Barrio de San Bartolomé, parroquia de San Bartolomé
9 horas. Santa Eucaristía dominical. 10.30 horas. Recorrido procesional de San Bartolomé Apóstol. 15 horas. Concierto con la Marimba Valle de Occidente y la presentación del convite Luna de Plata de Quetzaltenango. 19 horas. Santa Eucaristía dominical. 22 horas. Clausura de las actividades.
LA VOZ
TE LO VENDE
MANDA TUS MENSAJES AL
3522 5545 BUENA MANO PROGRAMA CRÉDITO-BECA
Vendo Toyota Tercel
Ganga pullman
Modelo 96, de agencia, precio Q 17,999 negociables, solo efectivo no cambios. Papeles en orden, calcomanía 2018, motor 1,500, súper económico. Teléfono: 56219083.
Butacas reclinables, ventanas corredizas, maletero, de 5 cambios, motor estándar, frenos combinados, a toda prueba, se aceptan negocios. Más información: 35143514.
Constituye el esfuerzo central de Guatefuturo. Promueve, facilita, supervisa y participa en la formación de profesionales guatemaltecos en el exterior, por medio de apoyo financiero para la realización de estudios de postgrado. Requisitos para participar en la convocatoria anual: • ISer de nacionalidad guatemalteca. • Ser residente en Guatemala. Si no reside en el país, demostrar experiencia laboral reciente en Guatemala, de por lo menos dos años. • Haber recibido el título de licenciatura. • Haber sido admitido por la universidad en la que planea desarrollar su programa. Es necesario no tener requisitos pendientes en la universidad para su admisión. La única condición que es válida para Guatefuturo es la de financiamiento. • El programa que se desarrollará debe durar mínimo un año académico, es decir,
Pulsar NS 200 2017
Galaxy s8 de 64gb
nueve meses calendario. En el caso de la solicitud para el apoyo de un programa en
Motor al 100, plásticos sin rayones, como nueva, kilometraje real 8,800 nada más, llantas originales y en buen estado. Más información: 47657392.
Vendo Samsung Galaxy s8 de 64gb, en excelente estado, 10 de 10, liberado, legal y garantizado. Más información al número 57324677.
desarrollo, la terminación de este no podrá ser antes de un año académico, es decir, nueve meses calendario. • Demostrar dominio del idioma extranjero en el cual se van a cursar los estudios. • Iniciar su programa académico entre los meses de agosto y marzo. • Iniciar la solicitud de apoyo a Guatefuturo de acuerdo con las normas contenidas en el Instructivo de la convocatoria del Programa de Crédito-beca -PCB. Si cumple con estos requisitos, debe enviar el formulario en línea que estará disponible una vez se abra la convocatoria. Información www.guatefuturo.org
En venta casa amueblada en la zona 5 xela Se remata a precio de ganga linda casa, cuenta con garaje para 2 vehículos, sala, comedor, cocina, área de lavandería, tres habitaciones, dos baños; se vende amueblada con gabinetes de cocina y clóset, escrituras registradas sin gravámenes. Interesados comunicarse al 54337132.
LA VOZ DEL BOLSILLO · 27
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
LA VOZ DE XELA · SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018
28