La Voz de Xela 51 25082018

Page 1

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

EDICIÓN FIN DE SEMANA

AÑO 1 · NÚMERO 51 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA

WWW.LAVOZDEXELA.COM

/PERIODICOLAVOZDEXELA

/LAVOZDEXELA

LUCERO OCHOA ES

SEÑORITA QUETZALTENANGO

LA VOZ DEL MIGRANTE

UN

QUETZALTECO

EN HARVARD

10

ANOCHE FUE CORONADA LA NUEVA REPRESENTATIVA QUE PARTICIPARÁ EN REINA NACIONAL DE LAS FIESTAS DE INDEPENDENCIA.

16

BUEN VIAJE

REINAS QUE

VISITARÁN XELA

14

FOTO: LEONEL RODAS

LA VOZ

DE LA CIUDAD

REGULACIÓN DE REPRODUCCIÓN DE MÚSICA EN NEGOCIOS CAUSA INCERTIDUMBRE

2


LA VOZ DE LA CIUDAD · 2

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

La disposición aplica también a las presentaciones en vivo, el caso de que canten temas registrados . FOTO: LEONEL RODAS

Normativa genera

inconformidad LEONEL RODAS

P

@LeonelLaVozDXel

ropietarios de establecimientos nocturnos de Xela manifiestan su descontento ante la aplicación de tarifas para tener el derecho de reproducir música de artistas nacionales e internacionales. La regulación es parte de la Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos, que establece que todo comercio que reproduzca música debe efectuar un pago, que se convierte en una remuneración o regalía, la cual se transfiere a los compositores, músicos, artistas y productores como un reconocimiento a su trabajo. Las Sociedades de Gestión Colectiva (SGC) autorizadas por el Registro de la Propiedad Intelectual de Guatemala para velar por el cumplimiento de la ley son la Asociación de Au-

tores, Editores e Intérpretes de Guatemala (AEI Guatemala), la Asociación Guatemalteca de Gestión de la Industria de Productores de Fonogramas y Afines (Aginpro), y la Sociedad de Artistas de la Música y Obras Audiovisuales (Musicartes). Sin embargo, los dueños de centros nocturnos han expresado su desacuerdo por considerar que las cuotas mensuales que deben pagar no son acordes con la capacidad de los comercios, y que la normativa no se aplica de manera igualitaria. Brandon Díaz, de restaurante Dos Tejanos, opina que el cobro es injusto, porque no se aplica a todos. “Nosotros estamos pagando mensualmente, a pesar de que solo ponemos música desde internet, sin embargo, en el Centro Histórico hay discotecas y bares con música en vivo que no pagan la cuota”. Miguel Ángel López, encargado del negocio La Bodeguita

del Duende, comenta que no está en desacuerdo con la ley, pero les afecta porque solo reproducen música grabada y las cuotas que deben pagar mensualmente son altas. Agregó que fueron “presionados” para tramitar una licencia, cuya aprobación tardó un año. Se intentó conocer la versión de un representante de la AEI Guatemala, no obstante, indicaron vía telefónica que no estaban autorizados para opinar. Ricardo Yllescas, dueño del negocio La Taberna de Dante, refiere que abrieron el negocio hace seis meses, y que pagar cuotas extras por reproducir música lo hace poco rentable y desincentiva el emprendimiento local. Los comerciantes señalan que existen medidas intimidatorias porque la regulación contempla acciones penales, y una multa que va de Q 50,000 a Q 750,000 para quienes incumplan.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

3


LA VOZ DE LA CIUDAD · 4

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE IMPACTO

MIÉRCOLES Microbuses que cubren la ruta de San Martín Sacatepéquez a Xela no circularon. Pasajeros que esperaron para abordar las unidades en la zona 3 se vieron afectados. Se presume que el paro de labores es por extorsiones.

VECINOS AMENAZAN A DELINCUENTES

Con los rostros cubiertos con gorros pasamontañas y armados con palos, hierros y pistolas, un grupo de vecinos patrulla las calles y avenidas de la zona 9 de Xela. Señalaron que decidieron organizarse y resguardar el lugar en respuesta al incremento de hechos delictivos. “Decidimos tomar justicia propia, porque la policía casi nunca viene a patrullar a este lugar”, expresó un patrullero.

JUEVES LUNES Un asalto a mano armada fue reportado por una vecina en un bus con destino a Trigales, en la 7a. calle y 19 avenida de la zona 3. Dos hombres habrían despojado a los pasajeros de sus celulares.

Residentes de las colonias Jardines de Xelajú y El Trigal, zona 7, denunciaron que ha aumentado la inseguridad en ambos lugares. Ese día se suscitó un ataque armado en contra de un microbús, donde no hubo heridos.

MARTES Vecinos de la colonia El Vaquero, zona 9 de Xela, acudieron al Concejo para exigir mejoras en el suministro de agua potable, porque era racionado. Julio Lima, alcalde en funciones, dijo que esta semana el servicio estaría estable.

VIERNES Las banderas en el parque central fueron colocadas a media asta por el fallecimiento del destacado pintor quetzalteco Rolando Ixquiac Xicará. Este día también se conmemoró la fecha del deceso de la beata quetzalteca Encarnación Rosal.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

5


LA VOZ DEL ENTREVISTADO 6

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

“Un emprendedor

siempre debe dar más” EMPRENDEDORES

Milton refleja la alegría que representa su negocio, porque considera importante la motivación. FOTO: JOSÉ RACANCOJ

JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

Una persona que es humilde, noble y siempre da, es una persona que logra el éxito. Un emprendedor que se vuelve avaro no”, esto asegura Milton Matzar, joven emprendedor, quien es el representante de Kid Planeta, en La Esperanza, Quetzaltenango, un negocio dedicado a trabajar fiestas infantiles de una manera innovadora. Esta empresa ya se ha expandido a Guatemala, y está por abrir la semana próxima en Mazatenango y en diciembre en Huehuetenango. Llegar a este punto no ha sido fácil para Matzar, de 29 años, quien previamente vendió helados, ropa y puso un internet, hasta que logró posicionarse con Kid Planeta. ¿Cómo surge la idea de emprender un negocio de este tipo? El negocio empezó de la necesidad de crear un concepto de fiestas infantiles. Nosotros comenzamos alquilando inflables, que es nuestro fuerte, y con el tiempo ha ido creciendo, hasta lograr lo que hoy es Kid Planeta, que también es un salón de fiestas infantiles y otros servicios. Tratamos de innovar con ideas de lo que la gente realmente necesitaba y buscaba para que la fiesta de su hijo fuera diferente y alegre. ¿Hace cuántos años surgió Kid Planeta? Va para los cuatro años, comenzamos con un inflable de un metro y medio por un metro, luego estuvimos dos años con inflables pequeños, también se compró una cama elástica pequeña, y pasamos por altas y bajas como toda empresa. Después de dos años se mandaron a fabricar a México los inflables gigantes, ya con el logo de la empresa. En el tercer año se hicieron más inflables y surgió la idea de crear un salón de fiestas infantiles, donde todas las estaciones de juego estuvieran bajo techo y la gente no se preocupara por el clima. Ahora ya llevamos casi un año y medio con el salón, y gracias a Dios a las personas les ha gustado; es un concepto diferente. ¿Qué desafíos ha afrontado? El primero es el capital, al

principio no lo teníamos, pero las ganas sí. La necesidad creo que es el mejor motivador que puede tener cualquier emprendedor, la necesidad económica te hace emprender. Comenzamos invirtiendo Q 300, con eso compramos el primer inflable, el cual empezó a dar frutos. Hoy en día una dificultad no es la necesidad, sino la innovación, para que la gente se sienta contenta. Ahora no nos quejamos, vamos poco a poco, somos una empresa que cubrimos de 10 a 11 eventos los fines de semana. ¿Y cuáles son las satisfacciones? La más grande es ver que lo estás haciendo bien, y un ejemplo es cuando un cliente viene y al final del evento te dice “me encantó el servicio, han roto los esquemas de lo que son las fiestas infantiles en Quetzaltenango”. Además, nuestro equipo de trabajo, cuando va a un evento, instala los juegos, pero también ayudamos a decorar, a poner mesas, sillas, e incluso a servir comida. Tratamos de dar más. Como emprendedor se debe tener como ley eso, siem-

pre se debe dar más de lo que la gente está pagando. No hay mejor publicidad que la que es de boca en boca, y eso se logra dando más. También nos satisface ver a los niños jugar.

T

odo emprendedor debe tener en cuenta la ayuda de Dios. Si crees y te aferras, llegas a salir adelante. Creer en Dios no solo es saber que te va a bendecir, sino que es ser agradecido con él, y cuando te llegue el trabajo hay que ayudar a los que menos tienen.

¿Qué se requiere para emprender? Lo primero, y principal, es tener una necesidad. Si no se tiene muchas veces las personas dejan las cosas a medias. Y una necesidad hasta se puede crear, como al meterse a una deuda, y no hay mejor motivación que una deuda. Cuando se tiene una necesidad, y una deuda, las ideas vienen y fluyen en el camino. Es decir, se puede poner una taquería, y tener el dinero y todo, pero si no se tiene una necesidad no se innova en el concepto. Y no tiene que ser una deuda, sino a veces otras necesidades más fuertes como poder apoyar a tu familia. Otro factor es la disciplina,

que uno se trace metas. Si un proyecto pega uno se puede mantener en el mercado uno o dos años, pero si no innovas caes. A eso se suma la motivación, que debe ser diaria, y se logra aprendiendo a emprender. Uno se puede motivar con videos y libros de emprendimiento, juntarse con personas que han logrado el éxito, conocer sus historias. También la educación financiera es muy importante en el emprendimiento, no es que tengas que saber de economía, sino que saber cómo manejar un negocio.

C

uando comenzamos fue con un inflable, compramos una cama elástica, y estábamos muy emocionados porque íbamos a cubrir nuestro primer cumpleaños. Pero el día del evento la persona que nos contrató no nos contestaba el teléfono, y como éramos nuevos en Xela no conocíamos el lugar. Fuimos preguntando, al llegar la persona no nos quería atender, al final la vi, me dirigí a ella y me dice, “ustedes qué hacen aquí’, y le digo “usted nos contrató”, y responde “ay si, se me olvidó cancelarles, es que contratamos un inflable mejor y más grande, lo siento, pero ya no quiero el servicio”. Eso nos bajó mucho el autoestima. Después de eso estuvimos casi un mes sin ningún evento, en una ocasión fui a un supermercado, y cuando iba a pagar me di cuenta de que en el bolsillo tenía el último de los volantes que mandé a imprimir, y le dije a la persona de la caja “cuando necesites un inflable ahí estamos”, era el último volante que tenía, ya había pensado tirar la toalla y dedicarme a otra cosa. Entonces me dijo que hablara con el gerente. Fui y le ofrecí al gerente el inflable, me preguntó de qué tamaño eran y le dije que pequeño, y me respondió “perfecto, me han venido a ofrecer inflables gigantes, pero no los puedo poner porque me quitan parqueo y adentro no caben, entonces el tuyo me queda bien, ¿cuánto cobras?”, y como me habían rechazado en el evento anterior, donde estaba cobrando Q 300, pensé en cobrarle Q 200 por el tiempo que lo quisiera usar. Y él me contestó “es muy barato, te voy a dar Q 500 y tráelo todo el día”, y yo estaba feliz.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

7


LA VOZ DE LA U · 8

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

Universidades ofrecerán nuevas

opciones de posgrado JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

E

n los centros universitarios que funcionan Quetzaltenango se ofrecen diferentes posibilidades para que los profesionales continúen sus estudios luego de cerrar una carrera; y para el próximo año varios de ellos ya tienen planificada la implementación de nuevas especializaciones y maestrías. Estudiar un posgrado ofrece una serie de ventajas para los profesionales, pues por medio de estos obtienen herramientas que les permiten aplicar a más opciones laborales, y en muchas ocasiones, mejor remuneradas, pues se valora la especialización y los conocimientos que se obtienen. Expertos señalan que actualmente el mercado laboral es muy competitivo, por lo que es necesario que las personas opten a un posgrado; muchos se adaptan a las nuevas necesidades y diversos aspectos tecnológicos. Percy Aguilar, director del Departamento de Estudios de Postgrados del Centro Univer-

sitario de Occidente (Cunoc), comenta que la importancia de que los estudiantes estudien un posgrado radica en que “en la universidad, durante los cinco años, los conocimientos son generales, y ya en la maestría el profesional se puede especializar en una materia. Por ejemplo, en Derecho salen abogados y notarios, pero nosotros tenemos seis maestrías para que se especialicen, como en el área mercantil, constitucional, penal, entre otros”. Agrega que las capacidades se pueden mejorar a través de una especialización. Siefren Méndez, director de la Universidad Da Vinci en Quetzaltenango, una de las que tiene planificado abrir maestrías y algunos doctorados en el próximo año, refiere que para habilitar y ofrecer nuevas opciones a los profesionales se deben evaluar varios elementos, “el primero es la demanda de mercado y la capacidad de absorción en el mercado, por-

que hay que tener oferta y demanda”, apunta.

NUEVAS OPCIONES Las diferentes casas de estudio ya ofrecen varias opciones para los estudiantes, y para el otro año contarán con nuevas especializaciones. El Cunoc tiene en la actualidad 21 maestrías y tres doctorados, y para el próximo año se contará con una maestría en Ingeniería Sanitaria, que está enfocada en el tema de saneamiento ambiental, de aguas residuales, manejo de basura y drenaje. También se habilitará la maestría en Derecho e Interculturalidad, así como la maestría en Gestión, Administración y Fiscalidad Gubernamental, que se enfocará en la fiscalización que hace la Contraloría General de Cuentas; además para auditores internos de las municipalidades y gestión administrativa

en proyectos gubernamentales. Mientras que la coordinación de Postgrados de la Universidad Rafael Landívar, campus Quetzaltenango, cuenta con nueve programas, entre especializaciones y maestrías, entre ellas en Innovación de la Docencia Universitaria, Administración Industrial, Finanzas, Derecho Constitucional. Y para el próximo año se considera el lanzamiento de la Maestría en Asesoría en Tributación. En la Universidad Mariano Gálvez, campus Quetzaltenango, también han trabajado en la apertura de nuevos programas de posgrado para el próximo año, entre ellos se cuenta con estas cuatro maestrías: Administración de Negocios, Dirección Financiera, Dirección de Marketing y Dirección y Gestión del Recurso Humano. La Universidad Mesoamericana ofrece en la actualidad dos maestría, en Docencia Superior y la otra en Administración de Empresas, la cual dispone de tres especialidades, que son Empresarialidad, Finanzas y Sistemas de Información. Sin embargo, no se tienen planes de abrir nuevas opciones para el próximo año.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

9


LA VOZ DEL MIGRANTE · 10

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

La primera clase que tomó Eduardo en Harvard fue la de Tecnologías de la red. Sus punteos le permitieron ser admitido. FOTO: CORTESÍA

Quetzalteco destaca

en universidad de Harvard LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

E

duardo Hernández Herrera, originario la ciudad altense, es ejemplo de lucha y superación. Cuando era niño y estudiaba en el colegio Liceo Guatemala soñó en viajar al extranjero y estudiar en una prestigiosa universidad. Su sueño no tardó en hacerse realidad cuando decidió viajar a

Estados Unidos e iniciar su formación académica. La disciplina y dedicación lo llevaron a obtener una licenciatura en Ciencias Políticas y posteriormente una maestría en educación. Tras varios años de dedicación constante logró aplicar e ingresar a la Universidad de Harvard, ubicada en la ciudad de Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, la cual es la casa de estudios superiores más antigua de ese país y catalogada la mejor universidad del mundo.

Hernández se graduó recientemente de Harvard con una Maestría en Tecnología de la Información y Diseño de Medios Digitales, con un certificado de Posgrado en Tecnologías Web. “Para lograr sobresalir me he enfocado en tres elementos importantes, la salud haciendo ejercicio y alimentándome sanamente, en enriquecer mi aprendizaje, y en el amor propio y hacia el prójimo. Al enfocar esos pilares hacia un objetivo claro es posible lograrlo”,

expresó durante una entrevista que le realizó el reconocido periodista Jorge Ramos en su programa internacional Al Punto. Su logro le ha valido ser incluido, junto con otros cinco estudiantes, en el libro titulado Latinos en Harvard, de la escritora Diana Dizdarevic. El texto relata las historias de los seis latinos que, tras superar varias de adversidades, lograron cumplir su sueño de graduarse en esa prestigiosa universidad.


11 LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

Conferencias y talleres interactivos para que niños y adolescentes se diviertan aprendiendo ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Actividades de formación en la metología STEAM para docentes.

25 de agosto, 2018 De 8:00 a 16:00 horas

Sede Universidad Rural, Quetzaltenango 1ra. calle 16-65, Z.1, Calle Cajolá, Quetzaltenango

INSCRIPCIÓN GRATUITA /cupo limitado

Inscripciones: www.efpemusac.org/programasteam


LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 12

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

LOS INFLUYENTES

EDITORIAL

LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA

Prepararse para Xelafer 2018

F

altan pocos días para la inauguración de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer 2018) en su edición 134, y con el acercamiento de los días principales de la celebración, huelga decir que la ciudad cambia en estas fechas, en el ambiente, festivo y de actividades; en el tránsito, complicado en sectores en específico, sobre todo el periférico, el parque central, las rutas de desfiles y los ingresos; en lo económico, con una activación importante; en lo artístico y alegórico con las presentaciones escolares preparadas con esmero. Todo este panorama hace propicia la necesidad de anticipar las condiciones para que la feria transcurra de la mejor manera. Ya sea que se participe o no de los eventos, o de algunos en particular, Xelafer tiene un impacto en toda la población quetzalteca. En septiembre se celebra la independencia de Guatemala, y es un mes en el cual las manifestaciones de identidad nacional son tan variadas y extendidas, que el ambiente nos genera ese sentimiento de amor a la patria, lo cual debe dejar una reflexión sobre la importancia que tiene la integración de todos los ciudadanos en el sentido de país. En una ciudad contrastante en su desarrollo, con problemas y sin alcanzar el crecimiento que se busca, este acontecimiento que se conmemora cada año representa oportunidades laborales, de ingresos económicos, diversión e incluso tiende a mejorar el estado de ánimo de las personas. Y aunque se deseara una feria distinta, mejor planificada y que mejore su nivel cada año, las actividades ya están en marcha, y se debe disfrutar,

Xela solo aguanta 30 años más

cada cual, según sus intereses, de lo que ya está preparado para esta edición. Un punto que merece una mención especial en este tema es la seguridad, la responsabilidad de las autoridades de Gobernación y la Policía Nacional Civil de resguardar a propios y visitantes en estas fiestas, y el trabajo preventivo de las distintas instituciones para evitar tragedias viales y criminales. La delincuencia ha tenido un repunte este año, con preocupación de la población quetzalteca por el riesgo que representar movilizarse en varios de los sectores de la ciudad. La seguridad debe estar garantizada para que la feria invite a los ya acostumbrados visitantes y aun más, a que disfruten de una visita a la ciudad de Los Altos, ícono, más histórico que actual, de cultura, arte y sentimiento de hermanamiento nacional y centroamericano.

Erwin Racancoj Director creativo

Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela

César Pérez Méndez Puntual

1

Felicidad y sentido de la vida

Fortaleza mental Ivan J. Ixcot Rojas

P. Orlando Pérez

2

Perspectiva

3

Michelle Licardié Bolaños 4

Arnoldo Soch Tzul

Un día a la vez

5

Adán Pérez y Pérez

Percy Aguilar

Realidades

7

Responsabilidad de los gobiernos municipales... Coyuntura política

Territorio económico Para la depresión, viva Oswaldo Soto

Jorge Lemus 8

Ajq´em

Un año de libertad de emisión del...

Seguridad ciudadana 6

Dimensional

Jimmy Morales, el presidente récord

Las vueltas de la vida

Xelafer representa una de las épocas con más actividad económica en Quetzaltenango, que se convierte en la capital de la conmemoración de la Independencia de Guatemala.

César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial

www.lavozdexela.com

9

Cordura social

En Quetzaltenango las condiciones sí han... Luis Felipe Samayoa 10

Reflexionemos

CIFRA

90

Días de campaña electoral para las elecciones generales de 2019, entre marzo y junio.

Fuente: @CacifNoticias

Una reflexión en el preámbulo del mes patrio CARLOS GARCÍA OPINIÓN

C

uando se habla de identidad nacional, a menudo se mencionan los símbolos patrios y las tradiciones que se practican en nuestro país, pero esto se debe sumar también al concepto de pertenencia histórico-cultural de nuestra nación. Esa identidad nacional que se promueve y exige no solo en una fecha en particular, es la que debe tener como base el respeto y conocimiento de nuestra historia, el respeto a los símbolos que identifican al país, el respeto y la promoción de la pluriculturalidad existente en el territorio, la incentivación a la integración y no a la división de la población. La identidad nacional es, en consecuencia, el reconocimiento de los distintos estilos de vida y costumbres del país, de las bue-

Celebremos el mes patrio recordando qué es lo que celebramos. nas prácticas, aunque diferentes, de los habitantes de las distintas regiones; la valoración de todo lo que positivamente representa a Guatemala. Habiendo comprendido lo anterior, sin pretender la homogenización, es necesario formular un concepto de país acorde a la pluriculturalidad, que incluya a todos los sectores y favorezca su desarrollo. Son fechas estas propicias para reflexionar sobre todo lo que nos identifica como guatemaltecos, y cambiar lo que nos representa para mal, destacando lo que nos identifica para bien. La contribución que la educación tiene en este sentido es fundamental, al promover, sin caer en el adoctrinamiento, la identidad nacional y la responsabilidad que tenemos como ciudadanos.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

13


BUEN VIAJE · 14

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

María José Sazo Melendez, Escuintla

Ana Paula Martínez, Huehuetenango

Adriana Victoria García Anleu, Alta Verapaz

Sherlyn Ruby Pelaez Barillas, Baja Verapaz

Lesdy Yamileth Ávila, Petén

Xela recibirá a reinas

nacionales e internacionales LEONEL RODAS

L

@LeonelLaVozDXel

a ciudad altense se convierte en uno de los lugares más visitados del país durante la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer). Representativas de la belleza nacional e internacional se darán cita para participar en las actividades y en la elección de la nueva Reina Nacional de las Fiestas de Independencia. Uno de los certámenes de belleza que más atrae a visitantes a la ciudad, quienes vienen en respaldo de sus representativas. Eduardo Ayala, presidente de la junta directiva de Fraternidad Quetzalteca, organizadora del evento, informó que el 6 de septiembre se tiene previsto recibir a las soberanas en la sede de la Fraternidad, ubicada en la zona 1 de la capital. Las comisiones de Protocolo y de Desfiles y carrozas indicaron que el 6 de septiembre se realizará la presentación de las reinas ante las autoridades ediles locales. De manera preliminar se espera que arriben más de 15 reinas a la ciudad, quienes el 16 de septiembre

Jaquelinne Eunice López Tortola, Chimaltenango

María Lourdes Suchite Pineda, El Progreso

Lisbeth Violeta Equite Solares, Guatemala

participarán en el tradicional desfile de carrozas. “Fraternidad Quetzalteca trabaja en la preparación de la caravana de reinas nacionales e

internacionales, y donde también participarán las anfitrionas locales”, agregó Ayala. Representantes del sector de hoteles y restaurantes reco-

miendan a visitantes reservar con anticipación sus habitaciones de hotel debido, a que la demanda se incrementa a partir de la próxima semana.

María Ines Rossal Castañeda, Zacapa


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

15


LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 16

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

BUSCAN SER NIÑA QUETZALTENANGO FIRMAN ACTA CONSTITUTIVA Con la presencia de autoridades ediles, representantes de Inacop y cooperativistas, se firmó en fecha reciente el acta constitutiva de la Cooperativa Sexto Estado de Los Altos, que abrirá sus puertas al público en los próximos días.

La comisión organizadora del certamen presentó a las ocho candidatas a la corona. Las participantes son Camila Martínez Herrera, Debbie Abigail López Arroyo, Floridalma Mishel Chaj Muñoz, Sharon Bridget Gómez Calderón, Ana Berenice Morales Salanic, Wendy Mishelle Aylin Rosales Yoc, Camila Victoria Barrios Cifuentes y Kristel Roxana Lucas Guzmán.

Lucero Ochoa, quien fue coronada por su antecesora Anahí Castillo, representará a Quetzaltenango en el certamen Reina Nacional de las Fiestas de Independencia.

CORONAN A LA NUEVA REPRESENTATIVA

La Voz de Xela premió a Haidy María Alvarado Maldonado como Señorita Redes Sociales, votación que ganó en la página de Facebook del periódico.

E

n una velada especial en el teatro municipal, Lucero Candidaliana Ochoa Castillo fue electa como Señorita Quetzaltenango 2018-2019, de entre cinco candidatas, donde Eloisa Maldonado fue designada por el jurado como primera finalista y Cindy Mazariegos segunda finalista.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

17


LA VOZ DEL TALENTO · 18

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

La banda del colegio Encarnación Rosal en una presentación realizada ayer. FOTO: LEONEL RODAS

Bandas

escolares

preparadas para Xelafer LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

E

ste año, miles de estudiantes participarán de los desfiles de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer) 2018. Varias de las bandas escolares son las que más llaman la atención del público por sus interpretaciones musicales, bailes, coordinación, colorido y ritmo. Las bandas se preparan desde hace más de cinco meses con ensayos para presentar un espectáculo de calidad a los visitantes nacionales y extranjeros. Luis Ovalle, presidente de la comisión de desfiles y carrozas, dijo que las presentaciones de bandas son de los principales espectáculos de la feria.

En su mayoría, las bandas cuentan con un promedio 150 integrantes, quienes durante las presentaciones se dividen en varios bloques. Otto Chavarría, excomandante general de la banda del colegio Liceo Guatemala, explicó que la conformación de una banda de guerra es la siguiente: al frente con la pancarta del establecimiento, detrás el estandarte; después el batutero, que guía a la banda, atrás de él trompetas, las liras, los redoblantes y los bombos. Agregó que las marching band cuentan con bloques integrados por tubas, trompetas, batonistas, baterías y güiros. En Xela los tipos de bandas más comunes son las marching band, zarabandas, drum and buble corps, bandas de guerra y tradicionales.


LA VOZ DEL CORAZÓN · 19

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

Lilian Elizabeth Renoj Palala, muchas felicidades en su cumpleaños, que Dios la bendiga y cumpla muchos años más de vida, atentamente su familia que la quiere.

MANDA TUS MENSAJES AL

F

3518 8620

eliz cumpleaños Virginia Raquel de León Minera. De parte de familia y amigos.

Lidia Díaz. Feliz cumpleaños madre, como tú ninguna. Gracias por tu amor incondicional. Que Dios te bendiga y te dé muchos años más de vida. Con cariño. Tus hijos Gaby, Marilyn, René Fernando y Maribel.

Felicidades a la cumpleañera Ana Paola López Polanco.

Feliz cumpleaños a Lourdes María González de León. De parte de amigos.


LA VOZ DEPORTIVA · 20

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

El equipo ha representado a Xela en una modalidad del futbol que cada vez es más popular. FOTOS: CORTESÍA

RO Xela regresará en enero con más fuerza JOSÉ RACANCOJ

F

@JoseLaVozDeXela

actores económicos pesaron para que RO Xela dejara de participar durante este semestre en la Liga Nacional de Futbol 7; sin embargo, han acordado retornar en enero, en el torneo Apertura 2019. RO Xela es un equipo que nació en 2005, hace 13 años, y con el paso del tiempo se convirtió en un proyecto que fue madurando, hasta llegar a ser parte de la Liga Nacional de Futbol 7, donde han disputado tres torneos, en los cuales han sido protagonistas. A lo largo de estos años, un aproximado de 120 jugadores han pasado por las filas de este cuadro. En el primero campeonato donde tuvieron participación, llegaron hasta la fase de cuartos de final; en el segundo, alcanzaron la final, que disputaron ante el bicampeón Logic FC, contra el que perdieron; y en el tercer torneo clasificaron de nuevo a cuartos de final. Sin embargo, este torneo, el Clausura 2018, no lo disputarán debido al factor económico

de Q 75,000, pues se realiza un promedio de 12 viajes durante el semestre, en los que deben cubrir gastos de bus, comida, viáticos, medicamentos, hidratación, arbitrajes y otros propios de la Liga. “Además, influye el calendario, pues hay viajes que son más largos y por lo tanto el gasto es mayor”, dijo, y agregó que los jugadores no reciben ningún pago, “nosotros jugamos por amor al deporte y buscamos representar a Xela de la mejor manera”. Franz Rossbach, quien es parte del equipo, indicó están en búsqueda de más patrocinadores que se sumen al proyecto. Las personas o empresas que quieran colaborar pueden escribir a su página de Facebook: RO Xela.

FUERZAS RENOVADAS

que merma las posibilidades de poder continuar. Por ello, los encargados del equipo lograron un acuerdo con la Liga y solicitaron una pausa, dieron a préstamo la ficha para este torneo, y se determinó que volverán en enero. Estos meses, en los que no tendrán participación en la

Liga Nacional, RO Xela busca realizar una reestructuración administrativa y futbolística, pretende captar nuevos patrocinadores para solventar el Apertura 2019, y regresar con más fuerzas. Richard Alexander Raffo, de 30 años, fundador del equipo, comentó que por temporada el equipo gasta un aproximado

Esta etapa de inactividad en la Liga servirá también para renovar fuerzas a nivel futbolístico, por lo que se abrirán las puertas para que las personas a las que les guste el futbol y tengan talento, sin importar la edad, realicen pruebas, explicó Otto Schoenfeld, integrante del equipo. Raffo dijo que la convocatoria podría realizarse entre noviembre y diciembre, y tener el equipo, que se compone de 20 jugadores, listo para el inicio del torneo en enero. Además, agradeció el apoyo que les han brindado los patrocinadores y los aficionados hasta el momento, “el equipo esta para muchos años más”, expresó.


OBITUARIO Raymunda Sam Salanic

LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

Marco Antonio Méndez Higueros E 16.6.1934 / 20.8.2018

sta semana partió a la vida eterna, a los 84 años, el distinguido ciudadano quetzalteco Marco Antonio Méndez Higueros, cariñosamente llamado don “Tono” y “El Abue” por sus amigos y seres queridos. Se graduó de perito contador en la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente (ENCO), y posteriormente en el Centro Universitario de Occidente como administrador de empresas.

Laboró durante 38 años en la empresa quetzalteca La Sevillana y también en Autoventas Gutiérrez, donde fungió como gerente; luego en la gasolinera de la familia Gutiérrez. También trabajó en molino Quetzal y finalmente como administrador general de las colonias Los Cerezos, Delco y Vista Bella. Fiel devoto católico que perteneció a la hermandad del Señor Sepultado de la iglesia San Nicolás. Tuvo siete

hijos, Marco Antonio, Miriam, Lucrecia, Luis Alfredo, Maritza, Gabriel, Carla y Saudi, y 14 nietos y tres bisnietos. Las familias Méndez Tánchez, Méndez Ross, Moller Méndez, Illescas Méndez, y Macdonals Méndez y Méndez Figueroa agradecieron a amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el cementerio general de la ciudad altense.

Se suscitó el sensible fallecimiento, a los 89 años, de la distinguida ciudadana Raymunda Sam, cariñosamente llamada mamá “Ray” por sus seres queridos. Se dio a conocer en la sociedad quetzalteca como una mujer altruista. Fue una fiel devota católica que participaba en las actividades litúrgicas de la iglesia Catedral Metropolitana de Los Altos y expresó una profunda devoción por la imagen de la Virgen del Rosario. Dirigió durante más de 40 años el restaurante Ponchos Café, ubicado en la avenida Jesús Castillo, zona 2. Tuvo 10 hijos, 25 nietos y 10 bisnietos. Las familias López Salanic, Beletzuy Salanic agradecieron las muestras de solidaridad. Nació el 12 de agosto de 1929 y falleció el 22 de agosto.

Carlos Alberto Galindo Caballeros Esta semana se cumplen nueve días del sensible fallecimiento del distinguido ciudadano quetzalteco Carlos Galindo, llamado cariñosamente papá “Chico” por sus seres queridos. Se distinguió como docente de educación primaria, graduado en el Instituto Normal para Varones de Occidente, ejerciendo en comunidades de San Carlos Sija y Concepción Chiquirichapa, donde gracias a sus gestiones se construyó una de las escuelas primarias en 1960. Además, laboró en establecimientos educativos de San Andrés Xecul, Totonicapán. Nació el 6 de agosto de 1935 y murió el 12 de agosto de 2018.

Luis Rolando Ixquiac Xicará E

sta semana dejó el mundo terrenal, a los 71 años, el distinguido ciudadano quetzalteco Luis Rolando Ixquiac Xicará, cariñosamente llamado “Rola” por sus seres queridos. Desde niño mostró gusto por el arte y se inició como artista en la Escuela de Bellas Artes de Guatemala, su pasión lo llevó a

estudiar en Francia. Fue el promotor de la primera subasta de arte a favor de las aldeas infantiles S.O.S en 1978. Expuso sus obras de arte en África y su esfuerzo lo llevó a ganar una paleta de oro en una bienal en Costa Rica. Era un fiel devoto católico que participaba con frecuencia en las actividades litúrgicas. Era

yerno del insigne escultor quetzalteco Rodolfo Galeotti Torres. Se especializaba en la técnica del acrílico y óleo en cartón piedra. Sus seres queridos agradecieron a amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida, que deja luto en el arte nacional. Fue inhumado en un cementerio de la capital.

MANDA TUS MENSAJES AL

3518 8998

CEMENTERIO GENERAL 1. Rodolfo Fernández Soto, de 86 años, falleció el 17 de agosto y fue sepultado el 18 de agosto. 2. Emilia Castro López, de 84 años, murió el 21 de agosto y fue inhumada el 22 de agosto.

3. Duglas Estuardo Escobar Pérez, de 21 años, dejó de existir el 20 de agosto y fue enterrado el 21 de agosto. 4. Ester Jasmín Miranda Ramírez, de 3 meses de nacida, falleció el 20 de agosto y fue sepultada el 21 de agosto.

5. Jorge Carlos López Álvarez, de 63 años, murió el 18 de agosto y fue inhumado el 19 de agosto. 6. María Manuela Ixcot Gómez de Macario, de 90 años, dejó de existir el 16 de agosto y fue enterrada el 17 de agosto.

7. Lesbia Alcira Gramajo Barrios, de 83 años, falleció el 22 de agosto y fue enterrada el 23 de agosto.

15.4.1947 / 23.8.2018

LA VOZ DEL RECUERDO · 21

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018


LA VOZ DE LA FE · 22

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

Siembran la Palabra de Dios en

los corazones

de los niños JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”, esto dice Proverbios 22.6, y este es uno de los versículos que impulsan a los diferentes ministerios y áreas que trabajan con niños en Iglesias evangélicas de Quetzaltenango. Juegos, cantos, dinámicas, películas, alabanzas, pero todo basado en la Palabra de Dios, es parte de lo que los niños, desde meses de nacidos hasta los 12 años, viven y comparten en las áreas y ministerios que funcionan en las iglesias y están dedicados especialmente a ellos. “Estos ministerios son de gran importancia, pues Cristo mismo les dio valor a los niños, al mencionarlos frecuentemente en sus enseñanzas, y al tomar tiempo para ministrar sus necesidades”, señala un documento de Ministerio de Niños. En una ocasión, cuando los discípulos comenzaron a cuestionarse entre ellos quién sería el más grande, Cristo puso a un niño en medio del grupo, diciendo, “el que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no

m e recibe a mí sino al que me envió”, (Marcos 9:37). También, en otra ocasión dijo, “dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos”, (Mateo 19:14). La Biblia contempla la importancia que tienen los niños en el plan eterno de Dios. Aby de Taracena, pastora de

j ó venes de Iglesia Bethania de Xela y directora del área infantil “BKids”, en donde atienden a unos 600 niños durante los dos servicios de domingo, señala que el fin es enseñarles la Palabra de Dios de una forma acorde a sus edades. “Pues no es lo mismo que con los adultos. Trabajamos en diferentes

módulos, desde sala cuna hasta el área escolar. Estamos divididos en cuatro áreas”, indica. Una de las áreas de sala cuna es El Jardín, donde se atiende a niños de 0 a 1 año y medio; también La Granja, con niños de 1 año y medio a 3 años. Luego le sigue el área preescolar, con infantes de 3 a 6 años, y el área escolar, de 6 a 10 años. En sala cuna se trabaja con estimulación temprana, mientras que con los de edad pre y escolar es más didáctico, pues siguen la línea del Súper libro, que son historias bíblicas que se presentan en películas de corta duración. Esto se acompaña de dinámicas, alabanzas y cantos, que refuerzan la lección que se les da con grupos pequeños. Taracena menciona que ellos atienden a niños que pasan por diferentes situaciones, pues algunos no tienen papá, o mamá, o en algunos casos a ninguno de los padres, “pero lo que nosotros queremos es que se sientan amados, acogidos con amigos, y aprendan. Creemos que, si desde pequeños les inculcamos el amor y el temor a Dios y al prójimo, estamos formando ciudadanos íntegros, que con los años ayudarán a la sociedad”, añade.

Marielos Lima, coordinadora de Ministerio de Niños “Action Kids”, de la Iglesia Palabra en Acción, menciona que es importante enseñarles la palabra de Dios a los niños, porque están en una edad en la que pueden absorber con facilidad lo que se les comunica, “nosotros queremos sembrar en sus corazones la Palabra de Dios”, dice. En Action Kids atienden los miércoles a 100 niños, así como los sábados, mientras que los domingos reciben a unos 400, que van desde los 0 hasta casi los 12 años, divididos en grupos de acuerdo a las edades. Lima explica que además cuentan con una clase especial, denominada Semilla, que es para niños con alguna discapacidad. “Todo está enfocado en enseñar la Palabra, tenemos un programa donde ellos aprenden jugando, cantan, adoran, y las lecciones son según su edad, se les refuerza un versículo bíblico. Además, realizamos actividades especiales como el Día de la Biblia, de la Madre, del Padre, entre otras”, comenta. Agrega que el trabajo que realizan con los niños tiene sus frutos, pues en muchas ocasiones los mismos infantes ayudan a sus padres a reforzar su fe, “ellos creen que Dios puede hacer algo en sus familias, ellos creen que Dios puede intervenir, oran y sus oraciones son contestadas”, apunta.

AGENDA CATÓLICA Y EVANGÉLICA Misas dominicales

Servicios dominicales

Parroquia San Nicolás 7, 9, 11, 17 y 19 horas

Iglesia Eben-Ezer 7.30, 10 y 11 horas

Parroquia San Bartolomé 7, 10 y 17 horas Parroquia San José 7, 10 y 18 horas

Iglesia Enseñanza Agua Viva 8, 10.30 y 18 horas Palabra en Acción 7, 9 y 11 horas

CONCURSO DE PERSONAJES BÍBLICOS Domingo 26 de agosto Templo mayor de la Iglesia Lluvias de Bendición, zona 8 de Xela. 9 horas


LA VOZ

TE LO VENDE

Vendo casa grande en la zona 9 de Xela

Mini laptop con pantalla desmontable Mini laptop con pantalla desmontable y financiamiento inmediato WhatsApp 56453755.

MANDA TUS MENSAJES AL

3522 5545 LA VOZ

DEL CHANCE REQUIEREN JEFE DE PLANTA Requisitos: • Ingeniero industrial o afín, con colegiado activo. • Conocimientos básicos de computación. • Conocimientos de leyes ambientales. Interesados presentar papelería completa antes del viernes 31 de agosto de 2018, en las oficinas de la VUME, ubicadas en el primer piso de Casa No’j.

AUXILIAR DE PLANTA • Experiencia en gestión municipal. • Estudios a nivel diversificado. • Uso y manejo de programas básicos de computación. Interesados presentar papelería completa antes del viernes 31 de agosto de 2018, en las oficinas de la VUME, ubicadas en el primer piso de Casa No’j.

Mide 11 mt de frente por 17 de fondo, parqueo 3 vehículos, 4 dormitorios, 3 baños, sala, comedor, cocina, lavandería, servicios municipales. Información Tel. 51372421.

Casa en la colonia Minerva Parqueo para 1 vehículo, sala, comedor, cocina, 4 habitaciones, 2 baños, patio. El precio es negociable. Para más información llamar al número: 4114-6054.

Vendo motoneta modelo 2007 Papeles en orden, único detalles lo gris o los espejos. Llamar al 42312751.

LA VOZ DEL BOLSILLO · 23

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.