La Voz de Xela 22 24032018

Page 1

LA VOZ DEL COMERCIO

SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

EDICIÓN DIGITAL

AÑO 1 · NÚMERO 22 · QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM

/PERIODICOLAVOZDEXELA

INICIA SUPLEMENTO MENSUAL DE LA CÁMARA DE XELA

/LAVOZDEXELA

AGENDA DE SEMANA SANTA

INICIA UNO DE LOS PRINCIPALES ASUETOS DEL AÑO.

2 4 Y

FOTO: JOSÉ RACANCOJ

BUEN VIAJE

SUGERENCIAS

PARA

LA VOZ DE LA ENTREVISTADA

DISTRAERTE

LAS NIÑAS LIDERAN

15

ALEJANDRA TELEGUARIO

8

LA VOZ

LA VOZ DE LA FE

IGLESIA

EVANGÉLICA

CUMPLE 46 AÑOS

DEL BIENESTAR LA PAZ CON LOS PENSAMIENTOS

22 19

CÓMO CONCENTRARSE Y ALCANZAR


LA VOZ DE LA CIUDAD · 2

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

AGENDA DE ACTOS LITÚRGICOS DURANTE SEMANA SANTA PARROQUIA DEL ESPÍRITU SANTO, CATEDRAL DE LOS ALTOS Jueves Santo 10 horas Misa crismal 18 horas Cena pascual 20 horas Exposición de sagrarios (en todos los templos católicos)

Viernes Santo 13 horas Actos de crucifixión 15 horas Oficios de la Pasión

Sábado de Gloria 18 horas Vigilia pascual El Santo Entierro es la procesión más solemne de la Semana Santa. FOTO: JOSÉ RACANCOJ

Semana Santa se

vive con devoción

y fervor en Xela JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

M

añana, con el Domingo de Ramos, inicia la Semana Mayor, la cual se vive con fe y devoción por parte de los feligreses, pero también es una semana que es aprovechada para descansar y salir con la familia o amigos. Durante las últimas semanas, católicos han sido parte de distintas actividades de la Cuaresma, entre ellas las romerías a los templos, los actos penitenciales, viacrucis, procesiones y distintas muestras de fervor, como la elaboración de alfombras o arcos de frutas. Todo este proceso, donde la Iglesia católica llama a intensificar la oración, el ayuno y las obras de caridad, es en preparación para

la Semana Santa, en la cual se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Esta semana, los líderes religiosos invitan a estar en constante reflexión, hacer un examen de conciencia, una renovación interior, conversión y a tener presente de que Dios se manifiesta a través de Jesús, en su amor y misericordia. “La Pasión, Muerte y Resurrección del Señor se debe vivir, no como un acontecimiento histórico, sino como algo que se hace actual. El Señor ha muerto por mí, por mis pecados, Jesús viene a salvarme por amor”, comenta Miguel Ángel Cano, párroco de la iglesia de San Nicolás de Tolentino, y agrega que la actitud cristiana es de agradecimiento, pero también de hacer un examen de conciencia, sobre “cómo estoy correspondiendo a

ese amor de Dios”.

PROCESIONES Esta semana, en los diferentes templos católicos se realizan actos litúrgicos el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria, que son conocidos como el Triduo Pascual, y son el centro de la celebración. Pero también se realizarán al menos 16 cortejos procesionales, que recorrerán calles de distintas zonas de la ciudad. “Como hermandad buscamos llevar un mensaje a través de la alegoría procesional, en cada procesión en la que sale Jesús Nazareno el objetivo es evangelizar”, refiere Roberto Citalán, protesorero de la Hermandad de Jesús Nazarenos de San Juan de Dios, Antiguo Hospital, quienes ya se preparan para el recorrido

del Viernes Santo. “Las procesiones son una manifestación pública de fe, ayudan a vivir este tiempo con más intensidad, señala Cano, quien también hace un llamado a los católicos a participar en los actos litúrgicos en las distintas parroquias “para vivir y celebrar este acontecimiento de amor de Dios manifestado en Jesucristo”.

PARA VISITAR Durante estas fechas, la Oficina Municipal de Turismo, el Comité de Autogestión Turística y el Instituto Guatemalteco de Turismo impulsan un plan para recibir a visitantes nacionales y extranjeros, pero también para que los quetzaltecos puedan disfrutar de diferentes opciones turísticas. CONTINÚA EN PÁGINA 4

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE SOLEDAD, EL CALVARIO Jueves Santo 18 horas Cena del Señor

Viernes Santo 5 horas Viacrucis, sale de Catedral y llega a El Calvario 15 horas Adoración de la cruz

Sábado de Gloria 19 horas Vigilia pascual

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS Jueves Santo 18 horas Cena del Señor

Viernes Santo 14.30 horas Liturgia de la Palabra

Sábado de Gloria 19 horas Vigilia pascual

Domingo de Resurrección 9 horas Misa de Jesús Resucitado


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

3


LA VOZ DE LA CIUDAD · 4

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

VIENE DE PÁGINA 2

AGENDA PROCESIONAL MARTES SANTO 8 a 23 horas Procesión de Justo Juez de Catedral

17 a 22 horas Procesión de Señor de la Paciencia de Catedral

MIÉRCOLES SANTO 18 horas Procesión de Jesús de la Columna de Catedral JUEVES SANTO 12 a 14 horas Procesión de Justo Juez de Catedral

15 a 22 horas Procesión Infantil de Jesús Nazareno y Virgen de Dolores de San Nicolás VIERNES SANTO

8 horas Viacrucis procesional de Catedral 8 a 13 horas Procesión del Divino Justo Juez y Virgen de Dolores de Catedral 7 a 14 horas Procesión de Jesús Nazareno y Virgen de Dolores del Templo San Juan de Dios 15 a 23.30 horas Procesión del Señor Sepultado y Virgen de Dolores de San Nicolás

16 a 23.30 horas Procesión del Señor Sepultado y Virgen de Dolores de La Merced 15 a 23.30 horas Procesión del Señor Sepultado y Virgen de Dolores de Catedral 17 a 23.30 horas Procesión del Señor Sepultado y Virgen de Dolores de San Bartolomé 15 a 23.30 horas Procesión del Señor Sepultado y Virgen de Dolores de La Transfiguración

SÁBADO DE GLORIA 15 a 22 horas Procesión de la Virgen de Soledad de El Calvario DOMINGO DE RESURRECCIÓN 8 a 12 horas Procesión de Jesús Resucitado de Catedral 10 a 14.30 horas Procesión de Jesús Resucitado y Virgen María de San Nicolás

10 horas Procesión de Jesús Resucitado de La Merced

AGENDA DE ACTIVIDADES EN LA CIUDAD Y MUNICIPIOS CERCANOS Recorridos por el Palacio Municipal de Quetzaltenango

Tour por los sagrarios en los distintos templos de la ciudad*

De Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección

Jueves Santo

11 horas

Visita al Refugio del Quetzal*

Recorridos por el Teatro Municipal

Jueves Santo

De Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección (excepto el Viernes Santo)

Necrotour*

15 horas

Sábado de Gloria

Presentación de marimba en el Teatro Municipal

Recorrido por la Laguna de Chicabal*

Miércoles Santo, Jueves Santo y Sábado de Gloria

Sábado de Gloria

De 14 a 15 horas

Recorrido por la reserva Chajil Siwan*

Galerías abiertas en Casa No’j

Cualquier día de Semana Santa

De Domingo de Ramos a Sábado de Gloria De 9 a 17 horas

Recorrido por el cerro Kum Kum de Concepción Chiquirichapa* Libre

Exposición de Asociación de Artesanos en Casa No’j De Miércoles Santo a Sábado de Gloria

*Más información de estos recorridos llamar al 4645 4796 (24 horas)


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

5


LA VOZ DE LA CIUDAD · 6

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

LUNES

LA VOZ DE IMPACTO

Un grupo de vendedoras que exigían permiso para instalar puestos en el parque central durante la Semana Santa insultaron y amenazaron al conejal y presidente de la comisión de Abastos, lo que quedó documentado en un video al que se tuvo acceso un día después; sin embargo, la municipalidad no aprobó la solicitud según lo requerían.

SOFOCAN INCENDIO

Un incendio forestal en las faldas del volcán Santa María, que inició el lunes y se reactivó en más de una ocasión, alcanzó su punto más álgido el jueves, cuando se contabilizaban más de 30 hectáreas afectadas; por lo que la municipalidad declaró alerta naranja. Guardabosques trabajaron durante varias horas en distintos días para sofocar el fuego que amenazaba con extenderse a otras áreas del volcán. El viernes, Hugo Urízar, jefe de la Unidad municipal de Gestión de Riesgo, informó que el siniestro había sido controlado.

JUEVES

MARTES Un presunto ladrón recibió una golpiza de parte de un hombre a quien habría intentado asaltar, en la 5ª. calle y 16 avenida de la zona 3 de Xela. El herido, quien tendría registrados varios ingresos a la cárcel, fue detenido y llevado a un centro asistencial.

A cinco años de prisión inconmutables fue condenada la exgobernadora de Quetzaltenango Claudia Avila, en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, por el delito de tráfico de influencias en el caso de un conflicto laboral en el Segundo Registro de la Propiedad, donde se vio involucrado su padre, Roderico Avila.

VIERNES

MIÉRCOLES En la ruta de Xela a Mazatenango, municipio de Zunil, el piloto de un bus de la empresa Esmeralda atropelló a un motorista, que falleció en el lugar. Un día después, autoridades dieron a conocer que la víctima era un turista norteamericano.

En la conmemoración del último viernes de Cuaresma, una fecha importante en la fe católica; estudiantes del Centro Universitario de Occidente realizaron el tradicional desfile bufo, como parte de las actividades de la Huelga de Dolores, donde criticaron al gobierno nacional y local.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

7


LA VOZ DE LA ENTREVISTADA 8

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

Comparte con niñas y adolescentes en distintas actividades. FOTO: OSWALD TELEGUARIO

A

la juventud, les digo que se esfuercen día a día para alcanzar sus metas y sueños en los distintos ámbitos donde se desenvuelven. Con esfuerzo y dedicación todo es posible.

Lideresa: Lo que hago tiene un impacto

en la vida de otras personas LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

M

aría Alejandra Teleguario Santizo, de 17 años, exalcaldesa municipal de la niñez y adolescencia, docente de inglés, líder juvenil y estudiante de magisterio infantil, comparte detalles de su vida personal, académica y social. ¿De dónde surgió el deseo de liderar causas sociales? Principalmente cuando tenía 13 años, sin embargo, honestamente no conocía sobre procesos de liderazgo; pero poco a poco he ido conociendo la realidad de los adolescentes en el país, y eso me generó interés para trabajar en pro de la niñez y adolescencia. ¿Qué te motiva a hacerlo? Ver a mis primos y a otros niños de Quetzaltenango que merecen un presente y futuro digno para desarrollarse. Quiero sobresalir personalmente, pero también deseo que de igual manera lo hagan otros jóvenes quetzaltecos. ¿Cómo ves el tema de la violencia sexual y el acoso callejero en la ciudad? Hay que cambiarlo. Hay casos que se ven en las redes sociales, incluso mis amigas y compañeras de estudio lo han sufrido. He sido testigo de ese tipo de cosas, que considero se origi-

nan por la falta de educación, respeto y educación. Todos merecemos respeto.

U

na de mis experiencias más grandes fue conocer a distintas personalidades y autoridades del país, a quienes les he exigido que cumplan con su deber y que velen por el cumplimiento de los derechos de los jóvenes. Algo que marcó mi vida ocurrió durante una marcha, cuando portaba una manta que decía “los niños y adolescentes queremos un mejor futuro”, y cuando pasé por el mercado de La Democracia una niña vendedora de verduras observó la manta y me sonrió, eso me enseñó que somos la voz de los niñas y niñas que no pueden hacerlo.

¿Qué causas apoyas? Fui alcaldesa de niñez y adolescencia durante tres años, donde impulsé distintos proyectos, también me uní a la Red Nacional Las Niñas Lideran, y esta semana lanzamos la Red Departamental Las Niñas Lideran; además integro la Asociación de Jóvenes Exbecarios del Departamento de Estado (Ajede), donde realizamos proyectos sociales y educativos para niños de Pacajá y Cantel.

¿Qué significa para ti ser una lideresa juvenil? Es tener una gran responsabilidad social, porque lo que hago tiene un impacto en la vida de otras personas. Como estudiante, como mujer y señorita, debo ser ejemplo para otros adolescentes. ¿Qué hace falta en nuestra sociedad para lograr cambios sustanciales? Esa misma pregunta me hago constantemente. Creo que lo que hace falta es fortalecer el sistema educativo del

Sueña con promover la formación de más jóvenes líderes en Quetzaltenango. FOTO: LEONEL RODAS

país y de Quetzaltenango. Solo a través de una buena educación dentro del hogar y dentro la escuela, la sociedad tendrá mejores ciudadanos. Recientemente conversaste vía electrónica con la ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, cuéntanos ¿qué experiencia te deja

esa conversación? Fue algo satisfactorio, porque pude escuchar sus consejos y el ejemplo que ella y su esposo, Barack Obama, han transmitido a sus hijas. Ella me motivó a no rendirme, a no temerle al fracaso, y a seguir luchando por mis sueños. La conversación me ayudó a seguir con los ojos abiertos acerca de la realidad

que afrontan los jóvenes en Guatemala y en otros países. ¿Cómo pueden unirse más niñas al proyecto Niñas Lideran? Por ahora hemos integrado a 30 niños y adolescentes, no obstante, si desean formar parte del proyecto pueden buscarnos en el perfil de Facebook que se llama Cuéntalo.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

9


LA VOZ DE LA U · 10

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

DIEZ RECOMENDACIONES Te compartimos un listado de 10 libros que te permitirán analizar durante estos días, los cuales puedes encontrar gratuitamente en internet o adquirir en alguna librería.

1

2

Atrévete a empezar de nuevo

Jesucristo El Liberador

Anselm Grün En este libro encontrarás recomendaciones y motivaciones si en algún momento has tenido la necesidad de empezar desde cero por completo. Los fracasos y crisis pueden ser oportunidades para reconducir la vida.

QUÉ LEER

Y VER

durante el asueto JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

A

partir de esta semana, cientos de estudiantes universitarios inician con el descanso correspondiente a la Semana Mayor, mientras que otros ya lo disfrutan desde hace algunos días. Estas fechas son ideales para descansar, desconectarse en la medida de lo posible de la universidad y reponer fuerzas para lo que queda del semestre, o el inicio de otro trimestre, por lo que muchos deciden viajar a distintos lugares del país o quedarse en casa realizando actividades con amigos o familia, como asistir a procesiones. Pero también puede ser un momento propicio para leer libros o artículos que permitan reflexionar sobre la vida, la motivación, la afectividad y de Dios, además de ampliar los conocimientos. “Los importante es que los jóvenes puedan realizar un análisis de lo que están leyendo

o viendo”, comenta Flora Matilde Hernández, encargada de Pastoral del colegio Dr. Rodolfo Robles, sede en la que funciona también la Universidad Rafael Landívar.

NO SOLO LECTURAS De acuerdo con Hernández y Claudio Escalante, también de la pastoral, además se pueden encontrar películas o videos que permiten reflexionar durante estos días. Algunas de las cintas que recomiendan son El gladiador, dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe; Corazón de caballero, escrita y dirigida por Brian Helgeland y protagonizada por Heath Ledger. También La princesita, que es una película de 1995 del director mexicano Alfonso Cuarón, y que habla de lo que sucede cuando no se superan heridas emocionales. El jardín secreto y Detrás de la pizarra, son otras cintas recomendadas para estos días.

Leonardo Boff ¿Quién es Jesucristo para nosotros hoy? ¿Dónde lo encontramos? ¿Qué nombres o títulos le otorgamos? La figura de Cristo que presenta el autor ha nacido de unos profundos estudios de exégesis, historia de los dogmas y antropología.

3

4

Matar a nuestros dioses

Confesiones

José María Mardones Esta obra póstuma es el testamento espiritual de José María Mardones. Lo terminó uno o dos días antes de su muerte, acaecida el 23 de junio de 2006.

San Agustín Libro que inaugura un género literario: la autobiografía del alma. San Agustín inicia su redacción a los 43 años, siendo ya obispo de Hipona. La obra es, al mismo tiempo, la epístola de un siervo a su Señor y el clamor de un corazón apasionado.

5

6

La mitad de la vida como tarea espiritual

Jesús. Aproximación histórica

Anselm Grün Hay personas que han vivido gustosamente durante bastante tiempo su matrimonio o su vocación religiosa, y al aproximarse a los 40 años abandonan sus compromisos. Este hecho es el que se estudia en este libro, invitando al lector al autoanálisis.

José Antonio Pagola ¿Quién fue Jesús? ¿Cómo entendió su vida? ¿Qué alternativa quiso introducir con su actuación? Un relato vivo y apasionante de la actuación y el mensaje de Jesús de Nazaret, que lo sitúa en su contexto social, económico, político y religioso.

7

8

¿Por qué sufro cuando sufro?

Al andar se hace camino: … El arte de vivir el presente

Carlos G. Vallés El sufrimiento es condición humana universal, pero la manera como reaccionamos frente a él es particularidad personal. Muchas veces no podemos cambiar las circunstancias dolorosas, pero sí podemos al menos mejorar nuestra actitud ante acontecimientos inevitables.

Carlos G. Vallés En este libro encontrarás recomendaciones y motivaciones si en algún momento has tenido la necesidad de empezar desde cero por completo. Los fracasos y crisis pueden ser oportunidades para reconducir la vida.

9

10

El arte de vivir

El seguimiento de Jesús

Jiddu Krishnamurti Es un texto especialmente dirigido a los jóvenes, en el que se expone una filosofía práctica de la educación. Una filosofía, una pedagogía, que tiene poco que ver con las propuestas corrientes en las escuelas y colegios. Krishnamurti delata, ante todo, las raíces del miedo.

José María Castillo Esta obra pretende demostrar que el centro, el eje y la clave de la espiritualidad cristiana es el seguimiento de Jesús. La espiritualidad cristiana no tiene ni puede tener más origen y más fundamento que la persona de Jesús y su existencia concreta.


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

11


LA VOZ DEL MIGRANTE · 12

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018

REQUISITOS PARA REALIZAR INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO POR LA VÍA CONSULAR Servicios: •• Presentar documentos en original (que se les devolverán a los solicitantes) y fotocopia legible. •• Certificado de nacimiento del menor de edad, extendido en el extranjero, en versión completa y no extracto, con traducción legal si está en otro idioma que no sea español o inglés.

Servicios se prestan en Estados Unidos y en Guatemala. FOTO: TELEVISA

Trámites

vitales para hijos de migrantes LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

U

El Ministerio de Relaciones Exteriores, y las embajadas de Guatemala en Estados Unidos y de Estados Unidos en Guatemala ofrecen diversos servicios para garantizar la seguridad y estatus legal de los menores de edad nacidos en el país o en el extranjero, y cuyos padres han migrado. Los trámites para legalizar el nacimiento de un niño o niña nacido en Guatemala o en Estados Unidos varían según las condiciones.

¿DÓNDE REALIZAR LOS TRÁMITES? •• Ministerio de Relaciones Exteriores: 2ª. avenida, 4-17 zona 10, ciudad de Guatemala. Teléfono: 2410-0000. •• Embajada de Guatemala en Estados Unidos: 2220 R Street NW, Washington, D.C. 20008 (área de Dupont Circle). Teléfonos: 202 745 4953 y 202 745 3873 •• Correo electrónico: infoembaguateeuu@ minex.gob.gt •• Embajada de Estados Unidos en Guatemala: •• Avenida Reforma, 7-01, zona 10, ciudad capital. •• Teléfono: 502 2326-4000

•• Certificado de nacimiento de ambos padres, si son guatemaltecos emitidos por el Registro Nacional de las Personas (Renap), y si son extranjeros emitidos por su país de origen. •• Los siguientes documentos de identificación de los padres: documento personal de identificación (DPI), certificación de DPI o pasaporte vigente; si son guatemaltecos, y pasaporte vigente o documento de identificación oficial de su país si son extranjeros.

HIJOS DE ESTADOUNIDENSES NACIDOS EN GUATEMALA Los padres ciudadanos de los Estados Unidos deben reportar el nacimiento de su hijo en el extranjero tan pronto como sea posible al Consulado de los EE. UU., para establecer un registro oficial del reclamo del niño al ciudadano estadounidense al nacer. El registro oficial será el Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero, formulario FS-240, que es un documento básico de ciudadanía de los Estados Unidos. El Informe Consular de Nacimiento (CRBA) es una prueba de la ciudadanía de los Estados Unidos, otorgada a un niño nacido en el extranjero, a un padre o madre de familia estadounidense que cumple con los requisitos para transmitir la ciudadanía bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

13


LA VOZ DEL PENSAMIENTO · 14

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

LOS INFLUYENTES

EDITORIAL

LOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA www.lavozdexela.com

Reflexiones para esta Semana Santa

A

¡Se abrió paca! Marco Buestán 1 Algunas consideraciones a...

Un sistema financiero deficiente y caro

Víctor R. Arreola Muñoz

2

Percy Aguilar

Ipso iure

3

Qué es y qué no es una universidad

Viralicemos respeto

Michelle Licardié Bolaños

l acercarse el fin del tercer mes del año, existen tres puntos sobre los cuales reflexionar y orientar, como es el propósito de este periódico. Primero, el cambio de época, que se dio durante este mes, lo cual ha traído consigo condiciones climáticas sobre las cuales se debe prevenir. En el ámbito personal, ante el fuerte calor de los últimos días —que contrasta con el frío nocturno— la protección de la piel es algo que debe tomarse como una prioridad, principalmente para evitar enfermedades, la mejor forma es no exponerse de manera directa al sol. Estas circunstancias también favorecen incendios forestales, sobre todo por el viento; sucesos que en el departamento han dejado ya más de cien hectáreas afectadas, en la mayoría de los casos por irresponsabilidades. Todos esos factores hacen volver la vista sobre el cuidado de los recursos y el ambiente, y sobre las consecuencias del deterioro actual. Segundo, aunque pueda parecer un mensaje recurrente, sí es un momento propicio para revisar los propósitos y proyectos establecidos para este año, evaluar el primer trimestre y redefinir las acciones para alcanzar los objetivos, a nivel individual, colectivo e institucional. En una pausa, en la que se puede desentender de las actividades habituales, es una oportunidad para analizar, con alguna tranquilidad, lo que vendrá en los próximos meses, tomando en cuenta que este es, junto con el asueto de medio año —para quienes co-

Los actos religiosos, el descanso, la gastronomía y las tradiciones hacen de esta una época única, que debe vivirse como tal. rresponda— y las vacaciones de fin de año —que pueden ser variables—, uno de los descansos más extensos del año. Sirve, además, para tener un panorama de la situación local y nacional. Finalmente, esta semana es tomada por algunos como un tiempo de diversión y recreación, más que de reflexión, paz y devoción, sobre lo cual cada uno es libre de decidir, sin embargo, lo que no se puede hacer es, bajo la falta de control, generar incidentes que dañen a otras personas o que atenten contra la dignidad y seguridad de los demás. Instituciones promueven campañas para evitar robos, desaparicion de niños, incendios y accidentes, que deben servir como orientación para la población. El riesgo de hechos negativos en conmemoraciones como la Semana Santa aumenta, por ello la prudencia y conciencia tienen que acompañar a cada una de las acciones que se lleven a cabo en estos días.

César Pérez Méndez Director general Marck Juárez Director editorial

Erwin Racancoj Director creativo

Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545 www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela

4

P. Orlando Pérez

Un día a la vez

5

La brecha del talento humano y su impacto...

César Pérez Méndez

Competitividad y desarrollo

7

Sepulcros blanqueados

Puntual

La fuerza del corazón

Arnoldo Soch Tzul 8

Perspectiva

Cámaras y sueños

Otto Vargas Piedrasanta 6

Territorio económico

Mayel Aguilar

Ajq´em

9

Proyección

El que se enoja, pierde

Oswaldo Soto 10

Cordura social

ENCUESTA

83% VIAJAR

#OPINA

17% CASARSE O TENER HIJOS

Esta fue una pregunta lanzada primero en Argentina por el diario La Nación, y luego por el canal DW. ¿Para ti qué es más satisfactorio? Fuente: propia, encuesta realizada en Facebook; 42 votos.

Colores, sabores y olores propios de Semana Santa ORLANDO PÉREZ

SACERDOTE / OPINIÓN

U

no de los feriados más esperados del año por los guatemaltecos es la Semana Santa, o también llamada Semana Mayor. Esta semana comienza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección. Desde un punto de vista religioso, son siete días santos en los que los cristianos acompañamos a Jesús en su misterio pascual. El triduo pascual comienza el Jueves Santo, con la celebración de la Cena del Señor, cuyo gesto simbólico más importante es el lavatorio de los pies; continúa el Viernes Santo con la celebración de la Liturgia de la Pasión, marcada por la adoración a la Santa Cruz, y

La Semana Santa es un buen tiempo para redescubrir y valorar la belleza artística, gastronómica y religiosa de nuestros pueblos. termina el Sábado Santo con la Vigilia Pascual, cuyo elemento central es el cirio pascual, símbolo de la Resurrección de Cristo. Las procesiones, los colores, los olores y otros símbolos propios de esta época hacen de la Semana Santa un espacio propicio para reflexionar sobre los aciertos y desaciertos cometidos durante estos primeros meses del año. Se tiene la oportunidad de revisar la vida académica, familiar y laboral. Posiblemente se han cometido errores, pero se está a tiempo para

enmendarlos y ser mejores personas el resto de este año. La Semana Santa es un tiempo para ver con ojos turísticos a Guatemala. Cada uno, desde lo mucho o poco que tenga, puede redescubrir la belleza propia de sus pueblos y ciudades. Se puede salir a caminar por las mismas calles y parques de nuestros pueblos, pero con lentes turísticos. Para pasar bien este tiempo, disfrute las procesiones, la comida y las diferentes actividades artísticas y religiosas programadas para esta época.


BUEN VIAJE · 15

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

Destinos

playeros ideales

para visitar en Semana Santa LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

E

n el suroccidente del país hay varias playas que ofrecen hermosos atardeceres, variada gastronomía, contacto directo con la naturaleza, relajación y momentos de tranquilidad. Destacamos cinco destinos ubicados a menos de 200 kilómetros de Quetzaltenango, y que debes visitar durante la Semana Mayor.

PLAYA CHURIRÍN

PLAYA DE TILAPA Ubicación: municipio de La Blanca, Ocós, San Marcos. Distancia de Xela: 118 kilómetros, 3 horas y 8 minutos en vehículo particular. La ruta más rápida es llegar al municipio de Coatepeque y después tomar la ruta hacia La Blanca. Presupuesto estimado: Q 300 por persona.

PLAYA TULATE Ubicación: San Andrés Villa Seca, Retalhuleu.

Toma en cuenta: la carretera tiene curvas pronunciadas, el camino se encuentra en buen estado en la mayoría del trayecto. También se puede viajar en bus colectivo, para ello debes ir de Xela a Coatepeque, el costo de pasaje es de Q 20, y después abordar un bus de Coatepeque a Tilapa, que cobra Q 10.

Distancia de Xela: 116 kilómetros, 3 horas y 4 minutos por la ruta Cito Zarco en vehículo particular.

Toma en cuenta: la carretera hacia el lugar cuenta con curvas pronunciadas, y el camino en algunas áreas es de terracería.

Puntos de interés: es un sitio apacible, donde puedes disfrutar de un día de sol, playa y arena. Cuenta con mucha naturaleza y vegetación. Hay hoteles y platillos a costos accesibles. Además, ofrecen recorridos en lancha y juegos acuáticos.

PLAYA DE CHIQUISTEPEQUE

Presupuesto estimado: Q 300 por persona.

Puntos de interés: ofrece una diversidad de flora y fauna, contacto directo con la naturaleza, bellos atardeceres. Hay servicio de lancha a Q 5 por persona, hoteles a Q 150 y hospedajes a Q 75. Los restaurantes sirven platillos a precios accesibles.

Presupuesto estimado: Q 350 por persona.

Puntos de interés: la playa es amplia y ofrece paisajes diversos, hay contacto directo con especies marinas, hoteles cuyo costo por persona va de Q 45 a Q 75; además de piscinas y búngalos. Ofrecen platillos a un costo mínimo de Q 25.

Distancia de Xela: 118 kilómetros, en vehículo particular 2 horas y 57 minutos por la ruta Cito Zarco.

Toma en cuenta: en la carretera hay curvas pronunciadas y algunos tramos con daños, además debes tomar varios desvíos.

Ubicación: Suchitepéquez

PLAYA EL SEMILLERO Ubicación: Tiquisate, Escuintla.

Presupuesto estimado: Q 350 por persona.

Distancia de Xela: 114 kilómetros, 3 horas y 5 minutos por la ruta Cito Zarco en vehículo particular.

Toma en cuenta: algunos tramos de la carretera están en mal estado y hay curvas pronunciadas.

Puntos de interés: la arena de la playa es oscura. Hay contacto directo con la naturaleza y con especies marinas, cuenta con áreas de esparcimiento y el agua es fresca. Los hoteles y restaurantes prestan servicios y alimentación a costos accesibles.

Ubicación: Suchitepéquez

Presupuesto estimado: Q 275 por persona.

Distancia de Xela: 115 kilómetros, 3 horas por la ruta Cito Zarco.

Toma en cuenta: hay partes de la carretera que son de terracería y curvas pronunciadas.

Puntos de interés: los paisajes y atardeceres en la playa son de sus principales atractivos, es un lugar tranquilo y colorido. Funcionan hoteles a precios accesibles y el costo de los platillos va de Q 30 a Q 75. También ofrecen recorridos por los manglares y pesca artesanal.

DESTINOS RELIGIOSOS San Cristóbal, Totonicapán, por sus procesiones y escenificación de la crucifixión de Jesucristo. Salcajá, Quetzaltenango, donde se realizan diversas procesiones toda la semana. San Juan Ostuncalco, por los arcos y alfombras para los recorridos procesionales. Huehuetenango, donde se llevan a cabo procesiones y viacrucis.


LA VOZ DE LA SOCIEDAD · 16

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

TRES FOTÓGRAFAS EXPONEN Esta semana fue inaugurada en el centro cultural Casa No’j la muestra fotográfica Prevenir es vivir, promovida por el colectivo Luchando Juntas, que tiene como objetivo contribuir a una cultura de prevención y disminuir el número de casos de cáncer de mama.

ESTRENAN DISEÑO

A

yer fue habilitado un nuevo espacio, y se inauguró la remodelación de la tienda y café de Xelapan en el parque central de Quetzaltenango. En la nueva área cuentan con ocho mesas más, mientras que el nuevo diseño está inspirado en la identidad y sentido de pertenencia a la ciudad altense, comentó Édgar Sajquim, encargado de relaciones públicas para Xelapan. “Siempre buscamos un sentido de pertenencia a la ciudad, y qué mejor que darlo a conocer ahora que tenemos muchos visitantes; podemos demostrar que somos de Xela, y estar acá con nosotros es llevarse un pedacito de la ciudad”, refirió.

PROMUEVEN LA EXPRESIÓN Los colectivos Poetry Slam Xela y Mujeres Poetas Internacional llevaron a cabo la octava edición del Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer, con el lema “faros de esperanza”, a donde asistieron escritoras quetzaltecas para compartir sus versos.

ELABORAN ALFOMBRAS POR SEXTO VIERNES DE CUARESMA VERSOS DE WILLIE MIRANDA En Casa No’j, zona 1 de Xela, fue presentado el libro Éramos versos, el cual recopila poemas de Willie Miranda, dirigente estudiantil universitario de Quetzaltenango que fue capturado y desaparecido en 1984. La obra poética fue recopilada con base en un proceso de investigación.

Personal del Hospital Rodolfo Robles de Quetzaltenango realizó ayer un viacrucis, que fue acompañado por una réplica de Jesús Nazareno. Personal de las distintas áreas, entre ellas, de servicios de MDR, realizaron altares y alfombras en cada una de las estaciones, así como un concurso.


LA VOZ DEL TALENTO · 17

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

El grupo de escritores Los Quijotes fue fundado en 1992. FOTO: FACEBOOK LOS QUIJOTES

La poesía está en

auge en Xela LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

C

ada vez se conforman más grupos de poesía en la ciudad altense, lo que demuestra que este tipo de expresión artística ha experimentado un auge en los últimos años. Esta semana se conmemoró el Día Mundial de la Poesía, que fue celebrado con distintas actividades que reunieron a poetas. En la actualidad existen ocho grupos en el municipio, el más antiguo de ellos es el Grupo de Escritores Los Quijotes, que el 14 de octubre de este año arribará a 26 años de trayectoria. Óscar Soto, del grupo Los Quijotes, refiere que en la ciudad hay riqueza poética, lo cual queda demostrado por la diversificación de la manera de expresar ese arte. “Actualmente el grupo está integrado por nueve personas comprometidas con seguir contribuyendo a fomentar la tradición poética

en Quetzaltenango”, agrega. Marvin García, escritor y representante de la asociación Metáfora, comenta que desde el 2000 el movimiento literario en Quetzaltenango ha vuelto a cobrar vida, y prueba de ello es que hay más jóvenes interesados en escribir poesía. De acuerdo con García, el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango y los Juegos Florales Hispanoamericanos han abierto un espacio para nuevos poetas. “Por ejemplo, nosotros como editorial Metáfora publicamos un promedio de 10 a 15 libros anuales”, indica. En los últimos años ha habido un incremento considerable de poetas, explica Alberto Arzú, editor literario, por lo cual algunos han optado por volverse independientes para dar a conocer su trabajo. “En los últimos años ha habido una efervescencia literaria en Quetzaltenango, y eso es bastante positivo. Hay jóvenes que se acercan a grandes escritores como Enrique Noriega, Caroli-

na Escobar Sarti y Vania Vargas para pedirles consejos”, apunta. Nelton Santiago, del Club de Poesía Casa Los Altos, asevera que la última década ha sido positiva para la poesía en Xela, porque en la actualidad hay más espacios abiertos para compartir poemas. Añade que el reto es que las personas que escriben se sigan formando para mantener un buen nivel literario. Mientras Donald Urízar, del colectivo Poetry Slam Xela, menciona que, pese a ser un grupo reciente (fundado el 10 de diciembre de 2011), actualmente cuentan con siete integrantes, y le han “apostado a sacar la poesía fuera de las cuatro paredes y llevarla de forma directa al público en las calles”. La Casa de Cultura de Quetzaltenango, según su director, Misael Hernández, ha brindado sin costo alguno los espacios físicos necesarios para que las agrupaciones de poesía y poetas independientes realicen actividades de proyección a la ciudadanía.

AGENDA ARTÍSTICA Pintando la estación de tren Día: Hoy Hora: 9 horas Lugar: Centro Intercultural, 4ª. calle y 21 avenida, zona 3 de Xela. Inauguración del espacio cultural “El Teatrito” Día: Hoy Hora: 17 horas Lugar: Artzénico, 3ª. calle, 12-61, zona 1 de Xela. Concierto de Rastamaya y Woodstock Día: Hoy Hora: 20 horas Lugar: El Shamrock, 4ª. calle, 8-08, y 8ª. avenida, zona 1. Festival Chusmita Verano 2018 Día: Mañana Hora: 12 horas Lugar: Celebra en Xela, 6ª. avenida, 16-25D, zona 5.


LA VOZ DEL CORAZÓN · 18

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

Es una bendición que puedas cumplir un año más de vida, te deseamos muchas bendiciones.

Ya cumples un año más de vida, te deseamos de todo corazón un feliz cumpleaños.

MANDA TUS MENSAJES AL

3522 5545

Carmen, de parte de tu familia y amigos te deseamos un feliz cumpleaños, esperamos te la hayas pasado de lo mejor.

C

hivis, que Dios te bendiga y que sigas cumpliendo muchos años más de vida.

De todo corazón te quiero desear un feliz cumpleaños, espero te la pases de lo mejor. Atte. CPA


LA VOZ DEL BIENESTAR · 19

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

ALIMENTA

tu mente MAYEL AGUILAR

DISEÑADORA DE MODAS Y ASESORA DE IMAGEN

E

l funcionamiento de la razón, la tranquilidad, el manejo de emociones y de un buen desempeño académico se produce desde nuestro cerebro, los pensamientos que creamos son siempre una base para el actuar del día a día, y por eso se debe estar entrenado para actuar de la mejor manera en cualquier instante. A continuación, te presentamos unos tips que puedes poner en práctica para mejorar tu concentración o encontrar desde el fondo de tus pensamientos la paz que necesitas. El funcionamiento del cerebro depende en buena medida de nuestra alimentación, las semillas de calabaza te aportan zinc y ayudan a la memoria y agilidad, el brócoli provee nutrientes que contribuyen a procesar la información de una manera más rápida; las nueces, que son tan ricas, las puedes combinar con alimentos salados, dulces o agridulces tienen vitamina E, que favorece a la memoria. Los ostiones y sardinas G12, y el salmón omega 3, nos regalan energía y reducen el riesgo de Alzheimer. Las moras azules y el café son antioxidantes. Algo que está en tendencia es tomar matcha, un té verde que ayuda a limpiar la sangre, y el cacao concentrado en polvo, que estimula el aprendizaje, regula emociones y es el alimento que tiene infinitas razones para tenerlo en la despensa. La lectura provee no solo información, sino que además le da a la mente vocabulario, ideas, imágenes, abstracción y desarrolla en los lectores más habilidad verbal, mejor comprensión de ideas, una imaginación más viva y la capacidad de reflexionar especialmente en conceptos complejos.

FUENTES DE CONOCIMIENTO “Cualquiera que sea el ámbito donde te desenvuelves, es sumamente importante que nunca detengas tu aprendizaje; la asistencia a congresos, capacitaciones, o incluso ser autodidacta y dejarte guiar por personas con más conocimiento en el tema, son fuentes que te proporcionan experiencia a través de sus historias”, comenta Lidia Gonzáles, coach de vida. Los retos matemáticos, motrices o juegos de mesa adiestran, de tal manera que te conviertes en todo un estratega en el juego de la vida. Y la meditación estimula la autocuración, nos proporciona mayor conciencia y creatividad, estimula y refuerza las zonas del cerebro asignadas a la felicidad y la alegría, aumenta el cociente intelectual y estimula el sistema inmunológico, entre otras muchas ventajas.

FUENTE: LIDIA GONZALES 5839 2545


LA VOZ DEPORTIVA · 20

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

ONCE PARTIDOS Estos son los resultados de Rosario en las 11 jornadas transcurridas JORNADA 1 Nueva Concepción 3-2 Rosario JORNADA 2 Rosario 4-0 Deportivo Reu JORNADA 3 Chiantla 2-0 Rosario JORNADA 4 Rosario 1-0 Escuintla JORNADA 5 Rosario 2-0 Barillas JORNADA 6 Sololá 2-1 Rosario JORNADA 7 Rosario 3-0 Iztapa Rosario se mantiene invicto en el Estadio Mario Camposeco, donde no ha recibido un solo gol.

Una fortaleza llamada

Mario @JoseLaVozDeXela

E El porcentaje es bueno y efectivo en casa, la descompensación ha sido de visita. Pero ya llegará el partido en el que sumemos jugando fuera de casa. Horacio González Entrenador de Rosario

n este torneo, Rosario FC ha jugado seis partidos de local en el estadio Mario Camposeco y los ha ganado todos, sin recibir un solo gol. Mañana buscará continuar con su racha perfecta, cuando reciba a Chiantla, equipo con el que cayó en la primera vuelta. Once jornadas se han disputado en el grupo A de la Primera División del futbol nacional, y la máquina ocupa el tercer lugar con 18 unidades (54 por ciento de efectividad), a cuatro de Chiantla, que lidera el torneo. Todos los puntos los ha conseguido en casa, donde no ha perdido ni empatado un solo partido y ha sumado 12 goles, haciendo un promedio de dos por juego, mientras que no ha recibido una sola anotación. “Si mantenemos la perfección en casa podríamos hablar de pelear la clasificación. De ser

así llegaríamos a los 27 puntos, aunque nosotros le apuntamos a conseguir 30 o un poco más, para pelear por el primer y segundo lugar, que es lo que buscamos”, señala Horacio González, técnico de Rosario. El estratega comenta que jugar en el estadio Mario Camposeco favorece, pero más allá de eso ha logrado sacarle provecho a lo que tiene y los jugadores han respondido. “El año pasado, cuando llegué, ganamos todos los partidos en casa, excepto contra Chiantla, con quien empatamos”, agrega. Gildardo Reyes, jugador de Rosario, explica que el campo les ha beneficiado, “el trabajo y la unión que hay en el grupo han ayudado bastante, son bastantes factores que han influido para que de local seamos fuertes”. Añade que existe mucha confianza para que el equipo avance a la siguiente ronda, “con el material humano que hay, que está muy unido, estoy seguro, que lograremos clasificar. Y de

JORNADA 9 Rosario 1-0 Cotzumalguapa JORNADA 10 Rosario 1-0 Nueva Concepción

Camposeco JOSÉ RACANCOJ

JORNADA 8 Chimaltenango 2-1 Rosario

ahí ya buscaremos pelear por el campeonato”, apunta Reyes.

SOMBRAS El buen torneo de local de Rosario contrasta con el pobre desempeño de visita, donde no ha sumado un solo punto en cinco partidos y ha permitido 11 goles, un promedio de dos por encuentro. El entrenador de la máquina señala que la falta de concentración les ha pasado factura cuando juegan de visita, pues asegura que el grupo ha demostrado actitud y compromiso. “Nos ha faltado concentración para dejar la valla en cero, siempre nos anotan de visita”, reconoce. Por su parte, Reyes comenta que los errores que han cometido les han costado caro, “pero el equipo cada vez está haciendo mejores partidos, cuando se logre ganar de visita daremos un paso importante para la clasificación”, menciona el jugador de la máquina.

JORNADA 11 Deportivo Reu 2-1 Rosario

CIFRAS

18 Puntos

54

Por ciento de efectividad

17 Goles a favor

11

Goles en contra


Notas

LUCTUOSAS LEONEL RODAS

@LeonelLaVozDXel

Daniel Tepé Sacor E 2.1.1932 / 21.3.2018

sta semana dejó de existir, a los 86 años, el ciudadano quetzalteco Daniel Tepé Sacor, cariñosamente llamado por sus familiares “papá Daniel”. Se dio a conocer como agricultor y maestro de obra, oficio a través del cual participó en la edificación de importantes obras de infraestructura, como la construcción del edificio de la municipalidad de San Francisco El Alto, Totonicapán. Fue un fiel devoto católico, lo cual demostró como

presidente de la hermandad de la Santísima Trinidad de la iglesia Catedral Metropolitana de Los Altos, y siendo uno de los fundadores de la hermandad de Jesús de la Columna de la Catedral; además, fue parte de la feligresía que trabajó para la imagen de la Virgen de Candelaria. Manifestó una profunda pasión por el club Xelajú MC, al cual siguió dentro y fuera de las gradas durante toda su vida. Fue un hombre altruista que

apoyó causas benéficas y a personas de escasos recursos, también destacó como una persona activa en el desarrollo de su vecindario, en Pacajá, zona 10. Tuvo siete hijos, 37 nietos y 20 bisnietos. La Familia Tepé Ordóñez agradeció a excompañeros de trabajo, amigos y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Sus restos mortales descansan en el cementerio general de Xela, zona 1.

Aura Carlota Figueroa Fuentes E

sta semana partió a la vida eterna, a los 68 años, la distinguida quetzalteca Aura Carlota Figueroa Fuentes, cariñosamente llamada por sus seres queridos “mamá Loty”. Se dio a conocer como enfermera profesional, labor que desempeñó durante 25 años en el Hospital Regional de Occidente, donde atendió a infinidad de pacientes y ayudó a salvar la vida de un paciente que había sido dado por muerto. Fue devota católica, asistiendo a la iglesia Catedral Metropolitana de Los Altos y a la parroquia de San Juan de Dios; posteriormente fue cristiana evangélica, y asistió a la iglesia Palabra en Acción, donde fue muy activa acudiendo cada miércoles y domingo a los ser-

vicios. Además, durante su infancia destacó en la práctica de baloncesto a nivel escolar. Fue una mujer altruista que apoyó causas benéficas y a personas necesitadas. También luchó por la protección y conservación del Centro Histórico de Xela a través de gestiones para evitar la apertura de centros nocturnos que afectaban el entorno histórico y arquitectónico. Tuvo dos hijos, Sergio Rolando Herrera y Aura Carlota Herrera, y siete nietos. Las familias Herrera Figueroa y Figueroa Fuentes agradecieron a familiares, amigos, excompañeros de trabajo y conocidos las muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Sus restos descansan en el camposanto general de la ciudad.

Acaeció el fallecimiento de la distinguida ciudadana Alejandrina Soto. Pese a que no pudo formarse en las aulas de una escuela o colegio, aprendió enfermería y primeros auxilios, los cuales brindó de manera desinteresada a las personas que lo necesitaban. Fue una mujer altruista que apoyó causas sociales y a personas de escasos recursos; también demostró su entrega total al Evangelio, como cofundadora e integrante de la Iglesia Evangélica Presbiteriana Bethel Fuente de Luz, ubicada en Pacajá, zona 10, donde desempeñó otros cargos visitando a enfermos en asilos y hospitales. Destacó como una ciudadana activa en el desarrollo de su comunidad. Tuvo tres hijos, Esdras Bautista, Zuliana Bautista y Nereida Bautista, y ocho nietos. Nació el 2 de febrero de 1955 y falleció el 20 de marzo de este año. Sus seres queridos agradecieron las muestras de condolencia. Sus restos mortales descansan en el camposanto general de Xela.

Juan Alberto Vásquez Ramírez 12.10.1949 20.3.2018

Esta semana se suscitó el fallecimiento del ciudadano quetzalteco Juan Alberto Vásquez. Se dio a conocer en la sociedad como maestro de obra, oficio que aprendió de su padre y a través del cual participó en la edificación de importantes obras en Xela. Fue un hombre altruista y apegado a la religión, lo que demostró asistiendo a la iglesia cristiana evangélica Lirio de los Valles, ubicada en

la 9ª. avenida, zona 1 de Xela. Fue una persona activa en el desarrollo de su vecindario, en la zona 7. Tuvo cuatro hijos, Yovani Alberto, Yaquelin Natividad, Yesica Nohemi y Dayrin Yajaira. Nació el 7 de abril de 1964 y dejó de existir el 21 de marzo de 2018. La Familia Vásquez Velásquez agradeció las muestras de apoyo. Sus restos mortales se encuentran en el cementerio general de Xela. MANDA TUS MENSAJES AL

3518 8998

EN CEMENTERIOS GENERAL 1. Edgar Ernesto Sologaistoa Robles, de 57 años, falleció el 20 de marzo y fue inhumado el 21 de marzo.

Alejandrina de Jesús Soto Girón

2. Elizabeth Ramírez Chávez, de 48 años, dejó de existir el 19 de marzo y fue sepultada el 20 de marzo.

3. María Manuela Cano y Cano, de 85 años, murió el 21 de marzo y fue inhumada el 22 de marzo.

LA VOZ DEL RECUERDO · 21

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018


LA VOZ DE LA FE · 22

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

FECHAS IMPORTANTES A lo largo de su historia, la iglesia Eben Ezer ha vivido momentos de gran relevancia. 1 de marzo de 1972 Fundación 1973 Eben Ezer se integra a la cobertura organizacional de Iglesia de Dios Pentecostés de América en Guatemala. 11 de enero de 1976 Compran el terreno donde actualmente está construido el templo. 25 de marzo de 1980 Inicia la construcción del actual templo. 28 de marzo de 1982 Se inauguró la primera fase del proyecto de construcción. 5 de marzo de 1984 Los miembros de la iglesia Eben Ezer iniciaron la construcción de la Casa Pastoral. 28 de noviembre de 1984 Se inaugura la Casa Pastoral, ocho meses después de que comenzaron los trabajos. Marzo de 1995 Concluyen los proyectos de ampliación del actual templo. 26 de abril de 2007 Fallece el pastor fundador, Vicente Martínez Navarijo. Octubre de 2009 y junio de 2011 El templo y sus instalaciones son anegados por la tormenta Ágatha y la depresión tropical 12-E. Marzo de 2018 Celebran 46 años de fundación.

Una iglesia al servicio de Dios y las familias JOSÉ RACANCOJ

@JoseLaVozDeXela

H

an pasado 46 años desde que un grupo de familias, unidas por una misma visión, hacía realidad el sueño que había anhelado durante meses, el nacimiento de una nueva iglesia en Xela. La Iglesia de Dios Pentecostés de América Eben Ezer de Quetzaltenango, la cual fue fundada por el pastor Vicente Martínez Navarijo, junto a su esposa Rosario López de Martínez, y otras familias que compartían una visión evangelizadora. Formalmente, la iglesia, que se identificó con el nombre “Eben Ezer”, por alguna semejanza entre la experiencia con Dios del grupo fundador visionario y la del pueblo de Israel en momentos decisivos bajo el sacerdocio de Samuel, inició sus labores el primer día de marzo de 1972 con un evento evangelístico. Y durante estos años, el ministerio ha ido creciendo, pues de 35 personas al inicio, han llegado a ser más de 2,000 miembros.

PUNTOS BÁSICOS Vicente Martínez López es el pastor general de iglesia Eben Ezer Quetzaltenango desde hace 11 años, tras el deceso de su padre, quien fue el fundador. Martínez señala que hay tres puntos básicos que han tomado como iglesia: primero la salvación de las almas, segundo la unidad de la familia, y esto se reafirma con el eslogan “Una iglesia cristiana para la familia”, y tercero, recordar que toda la gloria es para el Señor, “hemos tratado que se hable del Señor

La celebración del 46 aniversario de Iglesia Eben Ezer duró tres días. FOTOS: EBEN EZER

y se reconozca su fidelidad”, comenta el pastor general. Añade que el crecimiento de la iglesia les ha permitido crear 12 ministerios. “En aquel entonces se llamaban sociedades, hoy ya les llamamos ministerios, y hay para jóvenes, niños, mujeres, incluso ellas realizan una vez al año una reunión con más de 500 participantes, y tenemos actividad para adolescentes”, refiere. En el área social, la iglesia también tiene una actividad para niños, pues los viernes y sábados atienden a 212 infantes, donde les hablan de Dios y se les brindan otro tipo de ayuda, esto a través de la institución Compasión, con la que trabajan en asociación.

CELEBRACIÓN Este mes, los integrantes de la iglesia celebraron el 46 ani-

versario con diferentes actividades, las que se llevaron cabo durante tres días. Los festejos iniciaron con un servicio general, en el que se contó con la participación del pastor Ernesto Pinto, quien compartió durante dos días, e incluyó una predica para las familias. También se realizó un seminario para el fortalecimiento y liderazgo de la congregación, y en la parte musical participó Pahola Marino. Hubo actividades de proyección social, como donaciones a escuelas de la ciudad, además de jornadas médicas. “Esto para mostrar que el amor de Dios no solo es palabras, sino que también hechos”, apunta Martínez. “Es una gran felicidad que la iglesia llegue a este aniversario, que Dios continúe bendiciendo a esta congregación”, expresó

El pastor fundador Vicente Martínez e hijo en la inauguración del templo.

Ada Hernández. “Es una fecha especial para felicitar a la iglesia y en especial a la pastora fundadora, hermana Chaito”, refirió Vicky Marroquín.

AGENDA CATÓLICA Y EVANGÉLICA Misas dominicales

Servicios dominicales

Capilla de San Bonifacio 10 horas

Iglesia Misión Cristiana Familiar “Visión Celestial” 8, 10.15 y 16 horas

Parroquia de San Bartolomé 7, 10 y 19 horas

Ministerio Casa de Avivamiento “La Cosecha” 10 horas

Capilla del Hogar del Niño Minusválido 11 horas

Iglesia Asamblea de Dios 17 horas

JAB SUMMER FEST 24 de marzo de 2018 Iglesia Bethania, zona 7 de Xela 19 horas


LA VOZ

TE LO VENDE

MANDA TUS MENSAJES AL

3522 5545

BUENA MANO CRÉDITO INDIVIDUAL Estos son a corto y medio plazo, créditos otorgados a empresarios con el fin de satisfacer sus necesidades de capital de trabajo y sus inversiones. Beneficios: • Facilidad: requisitos muy sencillos para completar, al alcance de todos. • Agilidad: su préstamo se desembolsará en un tiempo récord.

Hermosas botas para caballero y dama Casuales todo terreno, paga al recibir, mostramos sin compromiso, entregamos a domicilio, tallas 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43. Cel. 42570354.

• Comodidad: oficiales de crédito le visitarán en su negocio para recopilar la información necesaria. Vendo Hyundai Elantra 2014 48,500 millas, automático / Trip-Tronic (6 velocidades), motor 1.8, bolsas de aire, buenas llantas, aros de magnesio, neblineras, aire acondicionado, tapicería de tela, excelentes condiciones. Más información: 5834-3503 WhatsApp / llamadas.

• Cercanía: sus pagos del crédito se pueden hacer en todas las sucursales del país, y en todos los puntos de TIGO Money autorizados y en Banco Agromercantil (BAM). • Seguro de vida: es un plan que tiene como objetivo prever la solvencia de los seres queridos luego del fallecimiento de un deudor. Características: • Montos: desde Q 7,500 hasta Q 100,000 • Condiciones: hasta 48 meses • Garantía: flexibilidad según el monto solicitado Requisitos: • Ser propietario de un negocio establecido con más de 12 meses • DPI o fotocopia de documento válido en el país • Recibo de agua, luz o teléfono • 21 hasta 70 años • Colaborar con el oficial de crédito proporcionando la información requerida Información www.finca.gt

LA VOZ DEL BOLSILLO · 23

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018


LA VOZ DE XELA · SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018

24


UNA PUBLICACIÓN DE

Visión y esfuerzo de dos Cámaras

E AÑO 1 · NO. 1

QUETZALTENANGO, MARZO DE 2018

binacional

2

FOTO: LA VOZ DE XELA

Marzo de alianza

n un ambiente de cordialidad y fraternidad, el 6 de marzo del corriente año, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula, Chiapas México, y Cámara de Comercio de Guatemala filial Quetzaltenango firmaron un convenio de cooperación en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Debo mencionar tres aspectos importantes en el convenio: 1. Fortalecimiento: Con el objeto de fortalecer la economía y finanzas de los empresarios afiliados, el crecimiento y el mejor desarrollo de las actividades económicas en ambos países, nos dimos a la tarea de crear un convenio en el que podamos fortalecer el intercambio comercial y de servicios, tomando en cuenta que Tapachula y la región occidental de Guatemala, encabezada por Quetzaltenango, deben aprovechar el potencial de una frontera común; ambas economías Guatemala / México ofrecen fortalezas y oportunidades que se deben potenciar. 2. Intercambio de conocimiento: Veo muy positivo el intercambio de conocimiento, estrategias y políticas empresariales. Los anteriores aspectos son importantes, que harán nuestras empresas más productivas y trascendentales, vivimos un momento por la globalización y a todo nivel, este convenio nos obliga a actualizarnos en conocimiento, innovación y ejecución de estos. Creo que no es un proyecto de ilusiones y perspectivas, ni solo de hermanamiento y protocolo. Importante profundizar en el tema de la sinergia no como un concepto y conocimiento, sino para poner en práctica los principios de esta, la cual proveerá las fórmulas que nos permita obtener intercambio de productos y servicios con resultados eficientes. 3. Información: Paralelo a lo anterior, buscaremos de las instituciones y dependencias de Gobierno en ambos países la información necesaria que dinamice el comercio en ambas vías, buscar eficaz información en las dependencias antes mencionadas y obtener directrices para conocer los procedimientos que nos permitan agilizar gestiones comerciales y aun visitas de turismo. Concluyo convencido de la necesidad de tener una relación de armonía entre buenos vecinos y comerciantes, y de lograr a corto plazo nuestros objetivos, congratulados por la firma de este convenio, el cual estrechará lazos de amistad con el estado de Chiapas. Gracias CANACO, gracias Cámara de Comercio Quetzaltenango y directivos, por su visión y esfuerzo.

Jorge Horacio García Ochoa Presidente Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzalteango

JUNTA DIRECTIVA

Edición: Marck Juárez · Diseño: Erwin Racancoj Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 3522 5545

www.lavozdexela.com /periodicolavozdexela /lavozdexela

14 Ave 3-71 zona 1 Edificio Capuano, segundo piso, Oficina 205 Quetzaltenango, Guatemala Teléfono: 7761 4603 · www.ccgxela.com.gt

Presidente, Jorge García Ochoa Vicepresidente, Juan Manuel Pac Secretario, Juan Jorge Mendizábal Valdez Tesorero, Víctor Rolando Arreola Muñoz Vocal I, Américo Girón Reyes Vocal II, César Pérez Méndez Vocal III, Jasson Enrique Ochoa

Vocal IV, Ailin Argueta Santos Vocal V, Alba Flor Escobar Ramos Vocal VI, Susana Guzmán Vocal suplente I, Eduardo Galindo Guzmán Vocal suplente II, Jennifer Zaldaña Villagrán Vocal Suplente III, Jorge Martínez Gremial de Hoteles y Restaurantes, Daniel Yancor


UNA PUBLICACIÓN DE

Cámaras de Xela y Tapachula

Sellan alianza

comercial

Los firmantes del convenido en la ciudad de Tapachula, Chiapas, México.

El propósito es brindarse una amplia cooperación y asistencia en doble vía. LA VOZ DE XELA @lavozdexela

M

arzo (6) queda en la historia de la Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzaltenango como una fecha importante, porque se da vida a una alianza formal de colaboración e intercambio de productos y servicios entre Xela y Tapachula.. Del lado del vecino país, firman autoridades de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turis-

mo de Tapachula. El pliego es rubricado por representantes de ambas cámaras, por Xela, el presidente Jorge Horacio García Ochoa, y los directivos Américo Girón Reyes y César Pérez Méndez; y del lado mexicano, el presidente Carlos Murillo Pérez, María del Carmen Elorza Ríos, vicepresidente de Consejo Directivo, y Jorge Zúñiga Rodríguez, presidente de la Sección Especializada en Restaurantes.

Empresarios y directivos asistentes a la firma del convenio comercial entre Tapachula y Xela.

¿QUÉ DICE EL CONVENIO?

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula, y la Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzaltenango, con el objeto de promover y fomentar el intercambio comercial entre México y Guatemala, aceptan confirmar sus intenciones de brindar una amplia cooperación y asistir a los miembros de sus respectivas entidades, y lo ratifican en este documento. CONSIDERANDO: Primero: Que se hace necesario proteger y fortalecer el sistema de libre empresa, que es la estructura económica fundamental para el desarrollo económico de nuestros países; Segundo: Que el intercambio comercial constituye una necesidad de nuestra sociedad, y constituye también un medio de comunicación más efectivo para la libre empresa; Tercero: Que las cámaras están conscientes de la importancia de propiciar el crecimiento y el desarrollo económico, a fin de que se mejore el nivel de bienestar de nuestras respectivas poblaciones; Cuarto: Que nuestros países tienen una frontera común, lo que se ha reflejado en un crecimiento del intercambio comercial; Quinto: Que es necesario que las relaciones entre los empresarios de los dos países se fortalezcan y que exista una mayor cooperación mutua. BÚSCANOS:

POR TANTO, ACUERDAN: Primero: Buscar fórmulas que permitan la amplia colaboración y el intercambio de productos entre nuestros países, y mantener una estrecha colaboración con el objeto de proporcionar la información que agilice el intercambio comercial. Segundo: Gestionar ante sus respectivos Gobiernos la aplicación de mecanismos que faciliten el intercambio comercial y eviten los obstáculos que lo restringen. Así mismo, colaborar con sus respectivos miembros para resolver cualquier problema de intercambio que pueda suscitarse. Tercero: Fomentar y estimular las relaciones comerciales, así como colaborar con los empresarios en sus visitas a nuestros países, promovidas por ambas Cámaras. Cuarto: Promover exposiciones y ferias de productos y servicios, para fomentar el intercambio comercial. La Cámara anfitriona prestará la colaboración necesaria para coadyuvar al éxito del evento.

www.facebook.com/camaradequetzaltenango/

LA VOZ DEL COMERCIO

UNA PUBLICACIÓN DE LA VOZ DE XELA

Quinto: Adoptar todas aquellas medidas que las Cámaras estimen necesarias, y que sean pertinentes para una mejor promoción del intercambio comercial y la cooperación económica entre los dos países. Sexto: Que la junta Directiva de cada una de las Cámaras elija a un representante, a efecto de que las entidades cuenten con una persona a quien abocarse para tratar lo relativo a este Convenio. Sétimo: Que, por la naturaleza de indefinido de este Convenio, se comunique del cambio de representante de ambas Cámaras conforme haya relevos en las juntas directivas, respectivamente. Octavo: Que, para los efectos de este Convenio, cada Cámara considere a los afiliados de la otra como sus propios miembros, y se comprometa a prestarles los servicios de información y asesoría que requieran, en cualquiera de los territorios, y a proveerles de toda la asistencia técnica posible para que puedan realizar sus gestiones.

www.facebook.com/canacotapachula/

2

QUETZALTENANGO, MARZO DE 2018

El presidente de la Cámara de Comercio Filial Quetzaltenango, Jorge García Ochoa, enfatizó en la voluntad que debe existir de ambos lados para impulsar el desarrollo comercial.


QUETZALTENANGO, MARZO DE 2018

3

UNA PUBLICACIÓN DE LA VOZ DE XELA

LA VOZ DEL COMERCIO


QUETZALTENANGO, MARZO DE 2018

4 UNA PUBLICACIÓN DE LA VOZ DE XELA

LA VOZ DEL COMERCIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.