Revista 97

Page 1

NOTAS Y COMENTARIOS

NOTIFICAN A VECINOS POR LA URBANIZACIÓN JACARANDA II SUFRE EL CONSTRUCCIONES EN LIMATAMBO Pág. 7 FLAGELO DE LA DELINCUENCIA NUEVAMENTE Pág. 3

LA VOZ SANBORJINA

REVISTA: Edición

97

CUMBRE MUNDIAL QUE PONE AL PERÚ Y A SAN BORJA EN LOS OJOS DEL MUNDO

Pág. 6

VOLUNTARIADO DEL HOSPITAL DEL NIÑO RECIBE DONACIÓN DE MANOS DEL COMITÉ DE APOYO SOCIAL DE LA MSB

G

racias a la organización del V Concurso Nacional de Marinera Norteña “San Borja…Mi orgullo”, la Asociación de Voluntariado del Instituto Nacional de Salud del Niño, recibió oficialmente el dinero recaudado en este evento benéfico de 100 mil nuevos soles del Comite de Apoyo Social de nuestra Comuna que Preside Teresa Ramírez Docampo. Al respecto, la presidenta de dicha institución, Bertha Smith de Alfaro, agradeció la cooperación de la Municipalidad de San Borja y señaló que la Asociación que dirige destina los fondos donados, principalmente a la atención de los pacientes de escasos recursos económicos. Por ejemplo, explicó que se utiliza en financiar el número de asistentes que congregó a más de 500 parejas de todo resonancias magnéticas, desayunos, sillas de ruedas, análisis el país, convocando niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con habilidades diferentes y se realizó en el coliseo especiales, tomografías, prótesis, entre otros. Eduardo Dibós, los días sábado 12 y domingo 13 de setiembre. Fuente El V Concurso Nacional de Marinera Norteña, evento anual es ya MSB toda una tradición en San Borja, como lo demuestra el incremento en Año 11 - Nº 97 Tiraje: 5,000 ejemplares Setiembre - 2015

“Jamás desesperes, aun estando en las más sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante”— Miguel de Unamuno


2

LA

VOZ SANBORJINA

OPINIÓN

SOLICITAMOS RESPETO PARA NUESTRA LABOR PERIODÍSTICA

H

e podido notar que algunas autoridades, funcionarios y vecinos se incomodan por las opiniones vertidas en este medio informativo, sobre todo cuando se trata de fiscalizar la labor de nuestra autoridades y funcionarios de la Municipalidad; además del quehacer vecinal y de defender el habitat donde resido. “Si vivo del periodismo” “porque Juan Carlos Zevallos me meto en la vida ajena” “estoy atentando contra el trabajo de algún trabajador” en fin..., una serie de calificativos que también pretenden minimizar mi accionar y nuestra capacidad periodística; en ese sentido, como le dije a una autoridad distrital, debemos saber convivir con la prensa así como los vecinos convinimos con lo bueno o malo que hacen.

Monterrico Norte que reclaman el parque N°3, vecinos de la primera etapa de las Torres de San Borja que reclaman ser considerados en el presupuesto que ha otorgado el Estado de 11 millones, en lugar de utilizar la mitad de ello, en el mantenimiento de la Av. Aviación cuando esto le corresponde a la Municipalidad de Lima.

Lo que puedo aconsejar a los vecinos es que luchemos de manera efectiva por mejorar nuestro habitat que no sólo es nuestra vivienda, sino todo lo que la rodea, calles, parques áreas públicas - y por que les pido esto - porque hay algunos funcionarios que se preocupan mucho por los inversionistas -$- y poco por los vecinos; ellos tendrían algo claro, que el 80% del vecindario no participa en temas vecinales, no es su prioridad y como no reclaman, actúan dando la espalda al distrito; sino bastaría que den una visita por el perímetro del Centro Comercial Real Plaza para que se den cuenta de la magnitud del problema que tienen los vecinos de Limatambo.

Me dirijo a los vecinos de las Torres de Limatambo: “Ojo al Guía” El Alcalde de San Borja está dando oportunidad a vecinos los vecinos de la 2da etapa de las Torres de San Borja se pusieron sanborjinos para que trabajen en la comuna, tengan o no fuertes debido a la Obra del Centro de Convenciones Lima para la experiencia y de estos hay varios; nos parece muy bien, una buena decisión; la generación de empleo debe priorizarse para nuestros vecinos, debido a que las fuentes de empleo no son alentadoras en nuestro país. Estos nuevos trabajadores y autoridades confunden la amistad con la fiscalización; piensan que como son conocidos no debemos tocarlos.

Cumbre del FMI y BM y lograron que el Estado desembolse 11 millones en favor de ellos, para ser utilizado en mejoras de infraestructura, ornato y seguridad. En cambio al vecino de Limatambo tal parece que no le interesa más allá de su vivienda y parece que no se han dado cuenta que este conjunto residencial va camino a convertirse en el mercado central de San Borja y sus representantes vecinales parece que no conocen su función porque Estimados lectores, me declaro un ciudadano preocupado por de estos temas no se pronuncian. defender el derecho de los vecinos, que con mucho esfuerzo realizan sus contribuciones para que estos se devuelvan en obras PARTICIPAREMOS EN POLÍTICA: Hemos decidido intervenir en las que beneficien en mejorar su calidad de vida. próximas elecciones municipales, nuestra capacidad y experiencia durante 11 años al servicio de los vecinos, nos dan la licencia para Hacer prensa y prepararse para ello, ha sido uno de mis objetivos en ello. Tras un proceso de contactos y reuniones con vecinas y vecinos mi vida, con esta herramienta puedo opinar libremente sobre el de San Borja, hemos conformado un grupo humano abierto a toda la quehacer vecinal, fiscalizar las gestiones municipales, dar comunidad dispuesto a poner nuestro granito de arena en beneficio oportunidad a los vecinos para que se expresen, aportar con ideas de nuestro distrito. para mejorar nuestro distrito; recibo llamadas de apoyo y aliento para seguir adelante y sugerencias para mejorar.

Otro aspecto que se viene notando es que se está perdiendo la residencialidad que caracteriza a San Borja, centros comerciales mal ubicados, cambio de zonificación para mayor construcción de edificios, mercados que no reúnen las condiciones sanitarias, empresas que utilizan y construyen en espacios públicos para uso personal, rendición de cuenta de gestión de manera parcial, sólo informan por el Presupuesto Participativo de 7 millones y no por el total que son 70 millones, el recojo de residuos sólidos de contenedores subterráneos y en superficie tiene ciertas deficiencias. Nuestra capacidad y experiencia de los que conformamos el Directorio de la Voz SanBorjina, que ya tiene 11 años al servicio de la Comunidad y de manera mensual, ojo no salimos sólo en época electoral, nos da la licencia para seguir haciendo periodismo y para preocuparnos por los vecinos; les guste o no a algunos desorientados que se jactan de hacer gestión y alardean en las redes sociales; claro pues con plata ajena y a manos llenas, cualquiera hace gestión y como retribución un jugoso sueldo. Lo más cuestionable es que para conversar con ellos hay que pedir cita.

Por otro lado se ha perdido la representación vecinal, ya no existen como aquellas de otros años “y en esto sí debo felicitar a la Gerencia de Participación Vecinal que derrumbaron a casi todas”. Con las Juntas Vecinales Comunales es diferente, existe un matrimonio vecinal, entre la MSB y las JVC, porque sólo convocan a estas para cualquier coordinación vecinal; claro con salvadas excepciones, y si atienden a otras, es a pedido y por la exigencia. Pero para defender a los vecinos de atropellos como la concesión de 6000 m2 como playa de estacionamiento a METRO contaminando el ambiente con gases tóxicos, esta misma empresa al igual que RIPLEY realiza la descarga en la vía pública, construcción de escaleras de escape por el Cine Planet en la vía pública, La Rambla que afecta a los vecinos del sector 3, Tottus que afecta a los vecinos del Sector 7 vecinos del Boulevard que piden tranquilidad, Vecinos de

SERVICIOS GENERALES TU CASA EN BUENAS MANOS OFRECEMOS: GASFITERÍA, ELECTRICIDAD, CARPINTERÍA, ALBAÑILERÍA. 999156612 999416647

Garantizamos el Servicio


LA

VOZ SANBORJINA

LA URBANIZACIÓN JACARANDA II SUFRE EL FLAGELO DE LA DELINCUENCIA NUEVAMENTE Carmen Núñez del Prado de Bellido Columnista

L

a Urb. Jacaranda II San Borja, durante la década de los años noventa fue una víctima de la incursión de la delincuencia, no había día o noche en la que los vecinos no fueran objeto de asaltos robo a mano armada, despojo de sus bienes y su patrimonio, los ladrones tuvieron el cuajo de ingresar a una vivienda y bolsiquear el saco del dueño de casa y robarle la billetera.

3

estructura del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. En la actualidad manifiesta Costa muchas jurisdicciones policiales y municipales no coinciden normalmente, existen varios Comisarios por distrito cada uno autónomo, y las patrullas inteligentes, las motocicletas, las divisiones de investigación criminal y los efectivos que hacen patrullaje a pie no son contratados por los comisarios, sino por jefaturas policiales internas que no responden a ninguna política selecta y cuyas prioridades con frecuencia no son la de los ciudadanos, asimismo los efectivos son insuficientes 123,000,tenemos un policía por cada 255 habitantes, si a los policías les sumamos los serenos tendremos un efectivo de seguridad por cada 212 habitantes, para facilitar la integración con la policía esta debe contar con un mando único en cada distrito donde existe un serenazgo e incorporar a sus efectivos en todos los vehículos y centros de comunicaciones municipales. Fortalecerla inteligencia y la investigación para desarticular el crimen, asímismo los recursos disponibles son insuficientes.

La farmacia que operaba entre las Avenidas. San Luis y Canadá, fue víctima de incursiones delincuenciales más de veinte veces en un año, analizar y detallar estos hechos seria agotar papel y tinta y cansar a nuestros lectores. Ni la Policía Nacional ni la Municipalidad podían No es que el serenazgo de la municipalidad de San Borja no ronde contener la arremetida permanente del hampa. permanentemente por la urbanización y los vigilantes lo hagan a bordo Cansados, desesperados y deprimidos los vecinos toman la decisión de sus bicicletas y como arma solo porten su teléfono móvil para pedir de organizarse, contra viento y marea se enreja el perímetro de la apoyo o ayuda para enfrentar a avezados delincuentes, es que estos urbanización, vecinos comprometidos trabajan en la integración y facinerosos también tienen una inteligencia criminal y saben que los concienciación para asumir la responsabilidad de implementar y vigilantes y serenos no pueden estar al mismo tiempo en todas partes, sostener un Servicio de vigilancia y seguridad costeado con los y no pueden realizar arresto ciudadano o retención de delincuentes ni aportes de los propietarios y residentes, es así que desde el año Dos portar armas no letales porque la ley no lo permite. Mil, ininterrumpidamente opera el servicio las 24 horas del día. En otro acápite solicitan la instalación de cámaras de vigilancia con la Las diferentes Directivas que se han elegido a través de estos años finalidad de grabar el movimiento de personas y vehículos, si bien es han trabajado arduamente para sostener este valioso instrumento que cierto que son costosas pueden obtener una respuesta rápida de las nos ha dado seguridad y calidad de vida, lógicamente con el apoyo autoridades, son disuasivas, sirven para identificar y registrar los actos también del Serenazgo, y el aporte de mucho os vecinos que delincuenciales para ponerlos ante la justicia con una prueba colaboraron adelantando muchas veces un año la cuota de seguridad, irrefutable y lograr encarcelarlos, seria de justicia conseguir que la el trabajo de las delegadas de cuadra que se encargan de la cobranza, Comuna atienda esta solicitud, por ser la Comunidad Jacarandina un también resaltamos el apoyo diario de un menú para cada vigilante modelo, un ejemplo de participación en la seguridad por años. que nos fue donado por las señoras Yolanda y Betty Romero Propietarias de los Restaurantes El Molinero y Mar de Copas por más La cooperación de los vecinos para la verificación del ingreso vehicular es trascendental, si bien es cierto que es una acción indispensable que de una década los vigilantes que operan en el ingreso a la urbanización, el vigilante La actual Directiva que preside el Dr. Félix Murillo, recientemente ha que tiene la responsabilidad de elevar la barra de seguridad tiene que enviado un comunicado a los vecinos de la urbanización manifestando verificar la documentación del vehículo extraño o sospechoso, esto le las últimas ocurrencias en la cuadra dos de la calle Horacio Ballón en la toma tiempo, mientras realizan el chequeo los vehículos que están que se han suscitado robos a viviendas, asimismo señala las acciones esperando no son tolerantes, la premura el tiempo de espera, más el y medidas para contrarrestar el pillaje. permanente embotellamiento entre Bailetti y San Luis, saca de quicio a Una de muchas como es de esperar es la de solicitar a las autoridades cualquiera y esto entorpece la labor de los vigilantes. tales como la Municipalidad y la Comisaria intensificar las acciones de Creemos que las acciones más importantes son lograr la colaboración, seguridad ¿Qué hacer con la seguridad? comprensión y tolerancia de los vecinos que transitan en sus vehículos es indispensable. Hay un buen porcentaje de vecinos que no pagan la seguridad, cuando la delincuencia nos propina un zarpazo y nos desgarra recién valoramos el trabajo de la Directiva y las delegadas de cuadra que realizan la cobranza mes a mes año a año, ojala que estos malos vecinos recapaciten y comiencen a aportar su cuota mensual para equipar a los vigilantes adecuadamente, dotar de una ración de Según el Dr. Gino Costa Presidente de Ciudad Nuestra, y Teniente café o un calentador eléctrico de agua para amenguar el frío de la Alcalde de Miraflores existe un vacío legal en la política de seguridad y noche, hay tantas cosas por hacer. se refiere a cómo deben interactuar los municipios y la Policía en el ámbito local, dice que se trata de favorecer la cooperación entre dos Valoramos el trabajo de nuestra Directiva y la voluntad de colaborar instituciones que con frecuencia duplican esfuerzos y se ignoran con nuestra comunidad, unidos y solidarios lograremos encontrar olímpicamente, para que sea posible la cooperación la Policía debe Paz, y Seguridad, adecuar sus jurisdicciones a la organización política del país y a la Todos somos conscientes de una realidad inocultable el Estado da palos de ciego en estas acciones, su política nada clara y errada deriva en una consternación popular, la seguridad ciudadana según la Constitución está a cargo de la Policía Nacional del Perú y esta coordina con las Municipalidades, la Fiscalía y el Poder Judicial.

DIRECTORIO Director: Juan Carlos Zevallos Periodista Federación de Periodistas del Perú Teléfono: 999156612 Plaza Marquina 491-A E-mail: lavozsanborjina@hotmail.com Pagina Web: issuu.com/lavozsanborjina lavozsanborjina.blogspot.com

Editores: Dr. Jim Torres Riveros Abog. Carlos Domingo Schenone Castillo

Ena Arias Salas Raúl Chuchon Sanchez Rebeca Bustamante Ramirez Soledad Yzique Tolentino

Asesor Dr. Roberto Miranda Moreno

Fotografía: Samuel Soto Huamán

Columnista: Carmen Nuñez del Prado de Bellido

Impresión: J&O Editores Impresores SAC Av. Argentina 879 Telf.: 942799465

Colaboradores Ana Maehara Oyata Carlos Valencia Guerra Juan Sotero Solorzano Eva Villarroel Figueroa Carlos Gamarra del Carpio

La Voz Sanborjina no se solidariza necesariamente con los artículos o comunicados, los cuales son de responsabilidad exclusiva de sus autores; por tanto, si alguna persona o institución se siente aludida puede realizar su descargo por este mismo medio.


4

LA

VOZ SANBORJINA

NOTAS DE ANITA ASAMBLEA DEL TOUR DEL CAMINANTE

L

a Junta Directiva del Tour del caminante, realizó la semana pasada, una asamblea con sus asociados. Para hacer un balance e informe económico hasta la fecha. Contó con una masiva concurrencia. En la foto, su presidente el Ing. Miguel Becerra, haciendo uso de la palabra.

NUEVA JUNTA DIRECTIVA CLUB VIVIR CON ALEGRÍA

L

a nueva Junta directiva del Club Vivir con Alegría para el periodo 2015 - 2017, se reunió en el Club de Leones para celebrar el Día de la Primavera y esta integrado por: - Presidenta: Sra. Lyla Castillo. - Vice presidente: Sr. Hugo Liu Farina. - Secretaria de Economia: Sra. Bertha Velazco. - SUB Secretaria de Economia: Sra. Florencia Llanos. - Secretaria de Asistencia Social: Sra. Elia Amezquita. - Secretaria de Relaciones Publicad: Sra. Chela Manchego. - Secretario de Deportes: Sr. Wilfredo Zapata.

PREMIO AL ESFUERZO

L

a Peña San Borja Mi Orgullo del Tambo I, ganó el concurso de peñas, organizado por la Municipalidad de Lima. En la foto, durante el show en la Municipalidad .

CASA DE LA CULTURA PROMUEVE VISITAS GUIADAS

L

a Casa de la Cultura, sigue promoviendo la participación de los vecinos sanborjinos; con visitas guiadas a los museos de la comunidad limeña. Además de promover la cultura y la confraternidad entre los vecinos.

HACE CINCO AÑOS ATRÁS ...

C

uando regresé de viaje, no sabia si iba a quedar aquí, o si me iba a regresar a Tokyo. Porque me vine a chequear la salud. Ya que un año antes de venirme, tuve una fuerte caída, de un segundo piso. Similar al accidente que yo tuve, lo escuchamos coincidentemente por una radio, vía internet desde la Argentina. Que decía textualmente así: chica Argentina, muere al instante, al caer de un segundo piso. En ese instante, me encontraba en casa de una amiga, quien era evangélica y de inmediato me dijo: Anita, tu te has salvado, aleluya, aleluya sea Dios!..de la impresión, por la noticia que acababa de escuchar, me puse a llorar.

DÍA DE LA PRIMAVERA EN EL CAM SAN BORJA

E

l CAM de San Borja, realizó la semana pasada en su centro institucional, un homenaje por el Día de la Primavera, congregando a sus asociados participantes del programa adulto mayor, con la presentación de variados números artísticos.

En ese instante sonó el teléfono, primero fue mi hija, quien me decía, que es lo que pasaba, por qué había llamado a Lima? sucede que alguien de la familia, llamó preocupada tratando de ubicar a mis allegados. Seguidamente llamo mi hijo, cuando en ese instante, estaba bastante consternada por lo ocurrido. Pasa que en horas del día, la gente trabaja y es difícil ubicarlos por teléfono. De este accidente, me hice un exhaustivo chequeo general. Gracias a Dios, estoy bien en líneas generales. Algunos malestares musculares, de los huesos y otros, propios también de los años que una tiene verdad? jajaja..no puedo pedir maravillas a la vida. Debo de aceptar y asumir algunos males, que no son de gravedad, sino congénitos, de familia. En todo este tiempo, me he dado cuenta de que, aquí he desarrollado una vida que antes no tenía. Me refiero a mis vecinos y amigos del municipio. Antes no compartía con el Municipio en las actividades vecinales que hoy lo hago, además de haber colaborado en mi Junta Vecinal de mi Sub Sector. A veces, dicen que, no hay mal que por bien no venga. Lo cual significa a mi modo de entender, que las cosas no suceden por casualidad, sino que, en esta vida todo es un continuó aprendizaje. Y en verdad, mi corazón lo tengo dividido, porque extraño a mi familia que ahora está lejos y cuando antes, estuve lejos, extrañaba a mi familia de aquí. Cosas de la vida, verdad? Hoy quise compartir esta anécdota. Saludos y bendiciones, Anita Yasue


LA

VOZ SANBORJINA

5

HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROS I.E. P. MARINES PREPARA CELEBRACIONES

L

a I.E.P. Marinés, que dirige la Dra. Aurelia Morroy de Murillo, en coordinación, con el Personal Docente, Administrativo, Padres de Familia y Alumnos, el 25 de Octubre le rendirán un justo homenaje al Señor de los Milagros. Evento que se desarrollará en la Pérgola del Parque Juan Pablo II a las 10:00 a.m. iniciando con la misa y luego la procesión en honor al Cristo de Pachacamilla. La Urb. Jacarandá II se llenará de fe y devoción al recibir la Sagrada Imagen de nuestro Señor.

La I.EP "Marinés" es una institución educativa privada que brinda enseñanza en tres niveles: cuna, inicial y primaria. Realiza La Novenas se desarrollarán del 13 al 23 de Octubre, en la calle estimulación temprana, juegos recreativos, computación e inglés. La Horacio Ballón N° 134 – Urb. Jacarandá; están cordialmente enseñanza se basa en las más moderna técnica pedagógica. invitados.

CASITA MIRANDA CELEBRÓ DÍA DEL ADULTO MAYOR

C

on gran emoción y como fin de fiesta se tomaron la foto del recuerdo, cerrando con BROCHE DE ORO la semana del Adulto Mayor en la Casita Miranda, ubicada en la Calle Enrique Miranda Nº 267 – Urb. Javier Prado (Sector 2C), en la cual se desarrollan diferentes servicios y talleres: Actualmente se ofrecen 15 talleres y 6 Servicios, entre los cuales destacan: Taichi, Gimnasia Terapéutica, Yoga, Danzas Peruanas, Ritmo Latino, Danzas Árabes, Pintura en Tela y Cerámica al Frío, Bordado en cinta y Español, Tejido a Crochet y palitos, Dibujo y Pintura, Bijouteria, Decoración del Hogar, Cocina Nutritiva y las clases de Inglés. Además de servicios de Masajes, Reflexología, Podología, Fisioterapia y Rehabilitación Física, Psicología y Nutrición.

CIAM SAN BORJA EN TOUR A CAJAMARCA Y LAS LOMAS DE CHANCAY

N

uestros amigos del CIAM San Borja, en tour visitaron la Ciudad de Cajamarca y las Lomas de Chancay como parte de las celebraciones por el día del Adulto Mayor. La Gerencia de Desarrollo Humano a cargo de la Sra. Jessica Vargas viene realizando una importante labor en beneficios de nuestros Adultos Mayores. El Objetivo del CIAM San Borja es promover una cultura de envejecimiento saludable desde una perspectiva de participación e integración de las Personas Adultas debidamente organizadas. Felicitamos a la Sra. María Emilia Espichan Coordinadora del CIAM, por su buena labor.

MUNICIPALIDAD RINDIÓ HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN LAS NAZARENAS

L

a Municipalidad de San Borja de nuestro distrito ofreció una Misa Solemne en su honor al Señor de los Milagros, al conmemorarse los 300 años de fe y devoción. Una multitud viene acompañando a la Imagen de Cristo, en la Iglesia Las Nazarenas. A este acto asistieron el Alcalde de San Borja, Autoridades, funcionarios y un concurrido numero de vecinos sanborjinos.


6

LA

VOZ SANBORJINA

CICLOVIAS DE SURCO SAN BORJA SE INTEGRAN Ciclovías de San Borja y Surco se interconectan mediante primer sistema interdistrital de bicicleta pública “En Bici”. Alcaldes Marco Álvarez (San Borja) y Roberto Gómez (Surco) anunciaron expansión del sistema durante una bicicleteada por el “Día Mundial sin Auto”.

en Bici”, iniciado por San Borja en el 2012; y que desde marzo de este año se expandió a Surquillo. Esta ampliación permitió conectar los dos sistemas de transporte masivo más importantes de Lima: el Metro de Lima y el Metropolitano. Fuente MSB.

Programa “En Bici” está presente también en Surquillo. En total ofrece 30 kilómetros de ciclovías,15 estaciones y 240 bicicletas, que son entregadas gratuitamente. En el marco de las celebraciones del “Día Mundial sin Auto”, las Municipalidades de San Borja y Santiago de Surco organizaron una gran bicicleteada con sus vecinos, en un evento deportivo en el que se anunció la interconexión de sus ciclovías, en lo que representa la expansión del primer programa interdistrital de bicicleta pública “En Bici”. Sumandose el Alcalde José Luis Huamaní (Surquillo). El recorrido se inició en el Parque de la Familia (San Borja) y llegó hasta los exteriores de la Universidad Ricardo Palma (Av. Benavides), en donde se inauguró una de las tres estaciones de “En Bici” con las que Santiago de Surco se sumó a este programa. “En Bici” es la extensión del programa de bicicleta pública “San Borja

CUMBRE MUNDIAL QUE PONE AL PERÚ Y A SAN BORJA EN LOS OJOS DEL MUNDO

D

esde el 5 al 12 de octubre, el Perú estuvo bajo los reflectores del mundo. Presidentes de bancos centrales, ministros de haciendas, así como ejecutivos de grandes empresas y académicos provenientes de 188 países estarán en Lima debatiendo sobre los problemas que aquejan a la economía global.

de los grandes capitales de Nueva York, Londres, Frankfurt, Toronto, Tokio y Sau Paulo llegarán a Lima para ser parte de este gran encuentro”, comentó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura. Fuente: poder.pe.

La desaceleración de China, los bajos precios de las materias primas, el cambio climático, el retiro del estímulo económico de Estados Unidos, y la lucha contra la pobreza son los temas que dominarán la agenda durante estos siete días, en los que se pondrá a prueba la capacidad del país para organizar y brindar seguridad a encuentros de esta envergadura. Se estima que alrededor de 12 mil delegados y delegadas participarán de la Reunión Anual del Grupo Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) que por primera vez en 48 años se vuelve a realizar en un país de Sudámerica. La última vez fue en Río de Janeiro, Brasil, en 1967. Perú ha sido la capital económica del mundo durante esa semana pues además de importantes funcionarios de gobierno en materia económica, directores de entidades multilaterales y bilaterales de cooperación, y personalidades del mundo académico, los decidores

HUGO LIU, DEL CLUB VIVIR CON ALEGRÍA SE REENCONTRÓ CON AMIGOS DEL I. S.T. P. JOSÉ PARDO

N

uestro Amigo Hugo Liu, Presidente del Club del Adulto Mayor Vivir con Alegría de San Borja, es integrante de la Promoción Victor Morón Muñoz de 1,953 del Instituto Tecnológico Publico José Pardo, quienes tuvieron un bonito reencuentro para celebrar un aniversario mas de egresados.

Vaya nuestro reconocimiento al Director de esta casa tecnológica Ing. Óscar Sánchez Mendoza y a la Ing. Elsa Baldeón, por promover estos reencuentros de exalumnos. Las Carreras que se brindan son: Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Computación e Informática, Construcción Civil, Metalurgia, Electrotecnia industrial, Electrónica Industrial. Miranda Moreno & Abogados Asociados

DR. ROBERTO MOISÉS MIRANDA MORENO ABOGADO

Master y Doctor en Derecho

Estudio:

Av. Roosevelt Nº 225, Oficina 405

Consultas previa cita: Telefax: 428 6746 Celular: 999319476


LA

VOZ SANBORJINA

NOTIFICAN A VECINOS POR CONSTRUCCIONES EN LIMATAMBO

V

ecinos de las Torres de Limatambo que a lo largo de sus 30 años de creación y que han construido en áreas comunes (techos, áreas verdes) de propiedad de los vecinos, vienen siendo notificados por personal de la MSB, y comprometiéndose a desmontar lo construido en un plazo perentorio.

7

funcionamiento de la edificación y no afecten los derechos de los demás propietarios o de terceros. Tratándose de ejecución de obras, deberán obtener previamente la Licencia de Obra de la municipalidad correspondiente y comunicar oportunamente su fecha de inicio a la Junta de Propietarios. Si la obra alterase la volumetría, el estilo arquitectónico o el aspecto exterior de la sección donde se ejecuta, o del inmueble matriz, el propietario deberá obtener previamente la aprobación de la Junta de Propietarios. En estos casos, el propietario de la sección que desee ejecutar la obra deberá proporcionar a la Junta de Propietarios, toda la información y documentación técnica, legal y administrativa relacionada con ella, que sea necesaria para facilitar una decisión adecuada.

Los vecinos nos manifiestan que vienen siendo sorprendidos por la funcionaria edil, haciéndoles firmar un acta donde se comprometen al desmontaje. Los notificados al parecer no se han dado cuenta que al Con estas consideraciones de la Ley mencionada, la Municipalidad de vencimiento de este documento, la MSB mediante ejecución coactiva, San Borja, en gobiernos anteriores dieron autorización de obra en las Torres de Limatambo, Torres de San Borja obras y otras zonas, puede proceder a la demolición. construyendo departamentos completos muy similares. En este En el Perú el agotamiento de la vía administrativa no es una aspecto no puede vulnerar derechos de los ciudadanos tipificados en una Ley, Las ordenanzas tienen que adecuarse a ella y no prohibir facultad del administrado sino una obligación. actos que no están considerados, la regularización de obra es una de El principio general es el contenido en el numeral 218.1 del Artículo las alternativas. 218 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General – que establece: “Los actos administrativos que agotan la vía En la edición 1796 de Caretas, 21 Octubre 2003, apareció este administrativa podrán ser impugnados ante el Poder Judicial mediante comentario con relación al departamento que el presidente Toledo el proceso contencioso-administrativo a que se refiere el Artículo 148 regaló a su hija Zaraí, en la calle 31, donde está ubicado el conjunto de la Constitución Política del Estado.” Con este principio se genera la residencial Grace Villas, tenia zonificación R-2, de baja densidad y regla general de que en el Perú para recurrir al Poder Judicial se debe como tal sólo se podía construir edificios de tres pisos. de agotar la vía administrativa. Una Empresa Constructora obtuvo la licencia de construcción de la Debemos precisar la vía administrativa, antes de recurrir al Poder Municipalidad de San Borja. Sin embargo, presentó planos de Judicial, debe de agotarse, de no satisfacer sus expectativas vía estructuras de hasta siete pisos, y no fueron observados por el recursos contenciosos los interesados pueden someter ante un Municipio y en julio de 1998, obtuvo una licencia de construcción para tribunal, en la forma legal, la pretensión jurídica, con la finalidad que levantar hasta el quinto piso; uno de ellos era para Zarai. esta sea satisfecha mediante una sentencia. Estas obras se habría realizado en merito de la Ley Nº 27157, Ley de Que dice la Ley Nº 27157, Ley de Regularización de Edificaciones, Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común. Propiedad Común. Otro sonado caso es el de los vecinos de la Urbanización Papa Juan Artículo 129 de la Ley 27157.- Concepto Es el régimen jurídico que XXIII, quienes el 70 % de sus propietarios han construido en área supone la existencia de una edificación o conjunto de edificaciones publicas de administración municipal y esto sí es grave, pero hasta la integradas por secciones inmobiliarias de dominio exclusivo, fecha no se regulariza ni se toman medidas, toda ha quedado en pertenecientes a distintos propietarios, y bienes y servicios de dominio pretensiones de solución. común. Cuentan con un Reglamento Interno y una Junta de En Conclusión: la Municipalidad de San Borja debería acceder a que Propietarios. los interesados (vecinos) puedan agotar la Vía Administrativa y luego Artículo 133.- Ejecución de Obras, acumulación, subdivisión o someter ante un tribunal, en la forma legal, la pretensión jurídica, con la independización de secciones de propiedad exclusiva Los finalidad de que esta sea satisfecha mediante una sentencia. propietarios podrán realizar cualquier tipo de obra dentro de las secciones de propiedad exclusiva, así como acumularlas, La Ley 27157, permite construir en áreas comunes previa autorización subdividirlas o independizarlas, siempre que no contravengan las de los vecinos y de la Municipalidad. normas vigentes, no perjudiquen las condiciones de seguridad y

QUEJA DEL VECINO LUIS GUZMÁN QUE DEBE SER TOMADA EN CUENTA

E

stimado Marco veo con sorpresa reflexionen y no se siga cometiendo abuso de que una muy buena gestión q viene autoridad con los vecinos recuerde que fue realizando se vea entorpecida por elegido para servir no para usar la fuerza normas poco acertadas para los vecinos. Luis Guzmán En el sector 2c venimos recibiendo papeletas l Respecto del comentario: Notamos por estacionar en la puerta de nuestras casas con mucha preocupación la forma y para tener el sustento técnico como viene actuando la Gerencia de maliciosamente se pintaron las vías indicando Tránsito de la MSB, estamos recibiendo doble sentido, Nos obligan a retirar las áreas muchas quejas de los vecinos debido a que verdes del retiro municipal (espacio entre la sus vehículos parqueados frente a su casa, vereda y la pista)para poder colocar los vienen siendo multados y en otros casos, vehículos de nuestras visitas o nuestros levantados al depósito debido a que para la propios vehículos. municipalidad están mal estacionados a pesar No olvide que las áreas verdes deberían ser que estas calles y parques son de muy poca intangibles. Con un poco de inteligencia este transitabilidad vehicular. problema se puede ordenar, Al parecer su personal no lo ve así no podemos pretender Nos parece bien que ordenen la ciudad pavimentar estas áreas verdes que dan declarando zona rígida las avenidas y calles belleza y oxigenan nuestro distrito, Como con densidad vehicular; pero nos parece poco urbanista esto es un gran disparate, Espero atinado que lo hagan en calles de poco acceso vehicular, donde sólo ingresan vehículos de

A

los vecinos. Por otro lado se viene realizando una campaña en contra de los lavadores de vehículos en la vía publica, estos no están autorizados y con el agua malogran las pistas, la misma intervención se viene realizando a los vecinos que lavan sus autos frente a sus domicilios; nos parece bien. ¿y los lavadores de vehículos ubicados en la playa de estacionamiento de Metro? que pasa con ellos tienen corona, por si no lo saben señores de la municipalidad, esta áreas es publica y de administración municipal.


PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN SAN BORJA

P

rocesión del Señor de los Milagros a cargo de la Institución Educativa ROMEO LUNA VICTORIA, en el distrito de San Borja.

tecnológicos) quien por esta vez, participó como corresponsal de la Voz Sanborjina al compartir esta información con los vecinos.

La fiesta del Señor de los Milagros es una celebración popular. Miles de peruanos no sólo acompañan las andas en un claro acto de fervor religioso, sino también toman parte de costumbres que con el correr de los años, se han ido convirtiendo en parte de la identidad de nuestro pueblo, es así, que nuestra Institución Educativa no está ajena a estas celebraciones Por lo que, el viernes 02 de octubre, se celebró la Procesión del Señor de los Milagros con partida en nuestra Institución Educativa ROMEO LUNA VICTORA, (Calle Eduardo Ordoñez 300), con la participación de los estudiantes del nivel primaria y secundaria, seguimos una ruta que nos llevó por las más importantes calles de San Borja y la visita de nuestro Señor a instituciones de nuestro distrito como lo son: UGEL.07, IEP. Virgen del Rosario, Clínica Vesalio, entre otros, quienes en su momento nos acompañaron con sus respectivas autoridades, dando un claro mensaje de reflexión y deseos de éxitos para con nuestra institución educativa. La Directora de la Institución Educativa, Lic. Rocío Velarde Retamozo; acompañada por el Sub Director de Primaria, Lic. Romeo Rojas Vega; la Sub Directora de Formación General de Secundaria, Lic. Nancy Cabrera Rebaza; así como el valioso apoyo del personal de la I.E. los docentes, estudiantes y padres de familia, fueron partícipes de este tradicional homenaje, el cual se viene realizando hace 8 años. Agradecemos al amigo y docente de esta casa de estudios, Lic. Fernando Murillo Monroy, profesor del CRT(centro de recursos

VOLUNTARIADO DE SAN BORJA - DONA TUS LIBROS PARA NIÑOS DE AYACUCHO

L

os invitamos a colaborar con la donación de libros nuevos o viernes de 8:00 am a 6:00 pm usados (en buen estado) hasta el 6 de noviembre. Serán ¡Gracias por su apoyo! - Teléfono: 6125555 anexo 330 entregados a los niños y jóvenes de Uchuraccay en Ayacucho. Oficina del Voluntariado (Av. Joaquín Madrid 200) Horario: Lunes a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.