Catálogo express Caterine Romero Architecture

Page 1

Caterine Romero Architecture

Catálogo Express




Perfil profesional

Caterine Romero Architecture

Arquitecta en formación en sus últimos semestres, mediante la academia he podido desarrollar mis habilidades de atención al detalle, capacidad de análisis y síntesis concluyendo en una comunicación grafica efectiva, de la mano del desarrollo del trabajo en equipo. Tel: +57 316 571 77 07

E-mail: arq.caterine@cr_arch.com

Intereses

Aptitudes

Fotografia Caligrafia Ilustración Historia del arte

Capacidad de Observación Recurisividad Adaptación Trabajo bajo presión


Educación

Experiencia

ARQUITECTURA Universidad Nacional de Colombia 2016-actualidad Manizales-Caldas

DELINEANTE Consorcio CAPS 2019 Bogotá-Colombia Levatamiento arquitectónico para centros de atención médica inmediata en salud CAMIS.

TECNÓLOGO EN DESARROLLO GRÁFICO EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Servicio Nacional de Aprendizaje SENA 2015 Bogotá-Colombia TÉCNICO EN DESARROLLO GRÁFICO EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Servicio Nacional de Aprendizaje SENA 2012 Bogotá-Colombia B ACHILLERATO TÉCNICO INDUSTRIAL Instituto Técnico Industrial Piloto Enfásis en Dibujo Técnico 2012 Bogotá-Colombia

DELINEANTE COMERCIAL Duramen 2016 Manizales-Caldas Diseño de mabiliario, carpientería arquitectónica, stands, manejo de varios proyectos en simultaneo. DELINEANTE COMERCIAL Sanicoc Internacional 2015 Bogotá-Colombia Diseño de mobiliario carpintería arquitectónica, planos técnicos y presupuesto, manejo de varios proyectos en simultaneo.

Skills Autocad 2d-3d Revit Sketchup Twinmotion

Photoshop Illustrator Indesign Lightroom


Contenido

01

Movimiento Terminal de transferencia multimodal ............................................ 10 Coworking &Living .............................. 12

02

Adaptación Clínica veterinaria de pequeños y grandes animales ................................... 16 Cabaña de retiro .......................................... 18


03

Contemplar Torre mirador de aves ............................. 22 Módulo glamping ........................................ 24

04

Enmarcar Marco exterior .................................................. 28 Marco interior ................................................... 30


01


Movimiento El movimiento es explicado como el cambio de posición de un objeto, sin embargo, gracias a múltiples recursos en el diseño como color, luz, materialidad, geometría…etc, se logra crear efectos de ilusión óptica en los espacios de acuerdo con las intenciones que se quieran proyectar en la experiencia arquitectónica.


Terminal de transferencia intermodal

10


El terminal de transferencia multimodal se localiza en el barrio Persia-Manizales y tiene como finalidad activar el sector mediante el transporte en sus distintas modalidades (bus urbano, cable, taxis, bicicleta y vehículo particular) sin dejar a un lado al peatón, a su vez integrando el comercio como actividad complementaria y disponiendo espacio publico para la comunidad. Como metáfora del transporte se toma el movimiento como concepto de diseño, aplicándolo especialmente a la cubierta que está conformada por cuerpos curvos en distintas posiciones que se alternan dando fluidez en el espacio.

Fecha 2019

Área 6.270m2

Localización Manizales, Caldas

Equipo

Michael Rodriguez Caterine Romero 11


Coworking & Living

12


Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas en cuestión de traslados y enriquecer su medio creativo por medio de oficinas de trabajo colaborativo y unidades de vivienda en la misma construcción, permitiendo dinamicas sociales enriquecedoras. El arte cinético como idea fuerza, repercutió en el proyecto como movimiento virtual y movimiento real, realizando operaciones formales donde la fachada es el actor principal con elementos reflectivos y el mismo movimiento que genera, trae el exterior al interior dando dinamismo, y la plataforma que se eleva en forma curva se vuelve espacio publico como zona de observación.

Fecha 2019

Área 3.737m2

Localización Bogotá

Equipo

Brayan Gamba Caterine Romero 13


02


Adaptación La inclusión de la arquitectura en el territorio desde la fase de implantación es un momento decisivo ya que debe lograr un dialogo cordial ante las preexistencias, es ahí cuando la adaptación juega un papel importante ya que flexibiliza la intención arquitectónica y geométrica ajustándose a las determinantes del lugar.


Clínica veterinaria

16


En cuestiones de adaptación este proyecto se ancla a las curvas topográficas y a unidades dispersas de vegetación que sirvieron como puntos base para seccionar los volúmenes, partiendo de esto se concibió la idea de una clínica jardín para pequeños y grandes animales, rescatando el concepto de patio y dejando entrar el verde, generando un ambiente de tranquilad, a partir de sus niveles se va desarrollando el programa arquitectónico de acuerdo a las posibilidades de accesibilidad que se requieran desde el exterior ya que la pendiente del terrero es muy pronunciada.

Fecha 2018

Área 7.000m2

Localización La Linda, Manizales

Equipo

Alisson Alvarado Caterine Romero 17


Cabaña de retiro

18


El diseño está en función de la actividad de retiro de una pareja que residía en la ciudad, la idea era crear un espacio íntimo. El proyecto se divide en dos cuerpos de forma trapezoidal que mediante movimientos de rotación se ubican de tal forma que cada uno tenga una perspectiva diferente del paisaje, cada cuerpo abarca una actividad específica , uno para el área de descanso y área privada y el segunda para el are publica (Salón, comedor, cocina, ropas), estos están separados por un vacío que da espacio para un árbol que se quería preservar y solamente se ubica allí una pequeña circulación que no interfiere con la vegetación.

Fecha 2020

Área 113m2

Localización Yacopí, Cundinamarca

Equipo Proyecto individual 19


03


Contemplar Contemplar como estrategia ante el usuario, creando en él de forma inconsciente una percepción espacial y geográfica del territorio distinta, a través de vanos que se abren al paisaje en ciertos puntos donde desde la intención se quiere dirigir la visual.


Torre de avistamiento de aves

22


Este proyecto pertenece a un grupo de pequeñas construcciones en función de un espacio turístico, localizado en el eje cafetero, lugar conocido por la práctica de avistamiento de aves. Es así como se plantea esta construcción, la idea fuerza es la contemplación panóptica del espacio, para abarcar los 360º alrededor de la torre se disponen plataformas que a la medida que suben de nivel va cambiando de posición. Para el factor camuflaje se contempla una envolvente con persianas de madera, que a nivel de cada plataforma se reducen las luces entre los elementos evitando que las personas sean percibidas.

Fecha 2020

Área 108m2

Localización Cuchilla del Salado, Manizales

Equipo

Camilo Lizcano Caterine Romero 23


Módulo habitacional glamping

24


Como segundo espacio del conjunto turístico mencionado anteriormente, está el módulo habitacional. El volumen se diseña buscando la sensación de amplitud, esto se logra evitando las aristas, optando por planos curvos que se pueden encontrar en una fracción de esfera, allí se dispone la actividad de descanso, y los servicios. La contemplación es parte clave como idea fuerza ya que este factor permite la conexión usuario-territorio, es así como se abre la cúpula en la parte superior permitiendo la visibilidad al estar recostado y en frente para obtener una panorámica del espacio.

Fecha 2020

Área 80m2

Localización Cuchilla del Salado, Manizales

Equipo

Camilo Lizcano Caterine Romero 25


04


Enmarcar Este proyecto fotográfico da muestra de cómo la arquitectura desde la construcción colectiva e individual crea marcos hacia puntos focales de la ciudad, enriqueciendo el recorrido a escala peatonal y siendo participe de forma inconsciente a en la cotidianidad.


28


Esta fotografía nos muestra como desde la figura del conjunto de construcciones de la ciudad y la distancia de la circulación (vía) siendo realmente reducida se puede redirigir la visual y enfocar como en este caso estatuas preexistentes del lugar, siendo este punto de fuga como operación inconsciente pero enriquecedor del espacio público.

Fecha 2018

Técnica Fotográfia digital

Localización Centro histórico Bogotá

Equipo Trabajo individual 29


30


En contraposición con la anterior fotografía, desde la intención formal de la arquitectura se tiene conciencia de la sensación espacial y de lo que se quiere proyectar. En este caso traer el exterior al interior mediante un vano longitudinal que, al tener un espesor en sus muros mas amplio de lo normal, genera más fuerza al marco que se está creando.

Fecha 2019

Técnica Fotográfia digital

Localización Medellín

Equipo Trabajo individual 31




www.cr_architecture.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.