COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS NIT. 860.020.342-1 Res. 001977 de 26 de Junio de 2019
ENCUADRE PEDAGÓGICO II PERIODO – EDUCACIÓN VIRTUAL Miércoles 22 de abril – Viernes 19 de junio del 2020
AREA DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: SEGUNDO (2-1, 2-2)
“Educación Virtual, camino hacia la transformación de la Enseñanza y el Aprendizaje.” PARA LOGRAR ALCANZAR SATISFACTORIAMENTE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS POR EL COLEGIO, SE REALIZA EL SIGUIENTE ACUERDO:
DESEMPEÑO: Analiza las actividades económicas de su entorno y el impacto de estas en la comunidad. INDICADORES DE DESEMPEÑO: - Describe las actividades económicas que realizan los adultos en su hogar y los beneficios que éstas traen para todos los integrantes de la familia. - Explica los cambios que se han realizado en el paisaje del municipio debido a cultivos, construcciones recientes, carreteras, caminos, edificaciones y parques, entre otros.
PROGRAMACIÓN SEMANA
APRENDIZAJES
Semana 1
ENCUADRE PEDAGÓGICO
Semana 2
Componente 1 ¿CÓMO SE MIDE EL TIEMPO?
X
Semana 3
Componente 2 LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
X
Semana 4
Exámenes Parciales del Segundo Periodo
Semana 5
Componente 3 EL DINERO
Semana 6
Componente 4 LA COMUNIDAD
Semana 7 Semana 8 Semana 9
Componente 5 EL TRABAJO Componente 6 ESPACIO GEOGRÁFICO Exámenes Finales del Segundo Periodo
R
X X
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS NIT. 860.020.342-1 Res. 001977 de 26 de Junio de 2019
SOBRE LA EVALUACION DE LOS ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Se realizará una Evaluación Parcial (20%) en la Semana del 11 al 15 de Mayo y una Evaluación Final (20%) en la Semana 16 al 19 de Junio. Ser: Actitudes. (Autoevaluación del estudiante). (20%) De acuerdo a lo parámetros definidos. Co-evaluación: (10 %). Se realizará durante el transcurso de todo el Periodo y se tomará en cuenta para esta calificación, las observaciones realizadas (las sesione desarrollados en la asignatura), notas del hacer, actitud en los encuentros y con el docente, nota de examen parcial. Hacer: Habilidades y destrezas (30%).
Horario de Retroalimentación Virtual: Se da a conocer el horario de retroalimentación virtual que se realizara por la plataforma MEET o por HANGOUTS el cual es aprobado por Rectoría y las Coordinaciones. GRADO Grados Segundo (1-2)
LUNES
MARTES
Se atenderán dudas o inquietudes por medio de Foro en la Plataforma Moodle, Correo Institucional.
MIERCOLES Retroalimentación Virtual Horario de 8:00AM a 9:00AM
Horario de 7:00am a 4:00pm
JUEVES
VIERNES
Se atenderán dudas o inquietudes por medio de Foro en la Plataforma Moodle, Correo Institucional. Horario de 7:00am a 4:00pm
Tomando como base el modelo de pedagogía conceptual, se desarrollarán actividades como: 1. Talleres, Guías, Foros, Videos, Actividades del Módulo, Evaluaciones (Quiz), entre otros recursos. 2. Análisis de Lecturas, conversatorios y debates. 3. Mentefactos Conceptuales para una mejor aprehensión del conocimiento. ESCALA DE VALORACIÓN: Desempeño Superior 9.5 a 10 Desempeño Alto
8.5 a 9.4
Desempeño Básico
7.5 a 8.4
Desempeño Bajo
1.0 a 7.4
Esta escala es tenida en cuenta para los exámenes parciales y finales, así como para los Haceres y el Desarrollo de las Evidencias de Aprendizaje. METODOLOGÍA DE TRABAJO El Área de Ciencias Sociales, hará uso de la plataforma Moodle como encuentros asincrónicos, donde se cargarán los talleres, las explicaciones por medio de Microsoft Power Point (diapositivas con audio), videos de las retroalimentaciones que se realizan semanal, se usará el foro de dudas y preguntas. Además para estar en constante comunicación con los estudiantes el área tendrá encuentros sincrónicos mediante el correo electrónico de Gmail, retroalimentación por plataformas como Google Meet, Google Drive y/o Google Classroom.
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS NIT. 860.020.342-1 Res. 001977 de 26 de Junio de 2019
VALORACIÓN DEL SER Las valoraciones de Coevaluación y SER las valora el docente de acuerdo al trabajo realizado durante todo el periodo mediante rúbrica (enviada por Coordinaciones) socializándolos con el estudiante desde el inicio de periodo. CRITERIOS A VALORAR 1. HACE USO ADECUADO DE LOS APARATOS ELECTRÓNICOS COMO MEDIO PEDAGÓGICO PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS VIRTUALES. 2. PUNTUALIDAD EN EL INGRESO A ESPACIOS VIRTUALES. 3. SALIR ANTES DE TERMINAR LA SECCIÓN SIN LA DEBIDA JUSTIFICACIÓN. 4. CUENTA CON LOS MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR LAS ASESORIAS PROGRAMADAS. 5. CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE ACTIVIDADES. 6. PARTICIPAR ACTIVIDAMENTE EN LAS ACTIVIDADES VIRTUALES PLANTEADAS POR EL COLEGIO Y HACE ENTREGA CONSTANTE DE SUS OBLIGACIONES. 7. HONESTIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, EL ESTUDIANTE PRESENTA TRABAJOS TOMADOS DE OTROS COMPAÑEROS O INTERNET PARA FAVORECIMIENTO PROPIO, FALTANDO A LA NORMA DE NO PLAGIO. 8. ARGUMENTA DE MANERA CRÍTICA, CONSTRUCTIVA Y REALIZA APORTES COHERENTES AL TEMA ASIGNADO. RESPETA LOS REALIZADOS POR LOS COMPAÑEROS Y DOCENTE. 9. FALTA EL RESPETO A ALGÚN MIEMBRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POR ALGÚN MEDIO VIRTUAL ATENTANDO CONTRA LA INTEGRIDAD DE LA PERSONA. 10. APORTA ELEMENTOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO Y ARGUMENTA DE MANERA LÓGICA SUS PORTURAS APLICANDO LA PEDAGOGIA CONCEPTUAL DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE.
Como constancia el siguiente encuadre será publicado en la plataforma Moodle para que sea de conocimiento de todos los estudiantes y padres de familia.
___________________________________________ Lic. Leidy Carolina Duran Rodriguez Docente Titular de Asignatura