Suplemento FRYDA Adopción

Page 1

Fundación de Respeto y Defensa Animal Fundación protectora de animales legalmente constituida en Puebla, que surge de la necesidad de proteger a animales domésticos abandonados o maltratados y que busca desarrollar una cultura de protección de la vida animal.

¿CÓMO PUEDES AYUDAR? Rescatar Recoger a un perrito o gatito de la calle, llevarlo al veterinario para curarlo en caso de que esté herido o enfermo, bañarlo, vacunarlo y desparasitarlo, esterilizarlo, alimentarlo y procurarlo, todo esto utilizando nuestros propios recursos para después adoptarlo como propio o en todo caso, buscarle una familia amorosa y responsable a la cual darlo en adopción, ya sea por nuestros medios o a través de los servicios de una protectora.

Difundir Difundir animalitos que estén en adopción, perdidos, encontrados, o rescates (por ejemplo si se necesita un auto para trasladar un callejero, o si alguien vio a uno en malas condiciones desde el colectivo y no pudo bajar a ayudarlo, para que alguien vaya, etc.); también se trata de compartir la ideología de protección animal, informando y sensibilizando a las personas que nos rodean para que se unan a la causa y actúen a favor de los animales.

Donación 1. Donando directamente dinero: consiste en donar un cierto dinero para un callejero. No se exige un mínimo, cada cual dona lo que pueda o quiera, ni tampoco tiene que ser regular. 2. Comprando artículos promocionales: algún producto, artículo, cena, rifa, etc. 3. Entregando insumos que necesiten: donaciones materiales entregadas en eventos de mascotas, o colectas organizadas por las protectoras o refugios.

Voluntario La cantidad de tiempo y el alcance de las tareas a realizar, depende sobretodo de las ganas y tiempo de uno, y por otra parte de cómo se organiza cada protectora o refugio. En muchas fundaciones se puede ir a pasear perros, o ayudar con otras tareas como recaudando fondos, asistiendo a los eventos, difundiendo información, entre muchas otras cosas. Siempre ayudemos con el completo compromiso y responsabilidad por hacerlo.

Hogar Temporal Si no se quiere o no se puede adoptar, pero se tiene el espacio, uno puede ofrecer su casa para que un animal rescatado tenga donde pasar el tiempo hasta que se recupere si está enfermo o lastimado, encuentren a sus dueños si puede estar perdido, o hasta que sea adoptado. Respecto a por qué no van directamente a refugios es porque no dan abasto de la cantidad de animales que tienen. Otra opción, es llevarlos a una pensión.

Esterilizar La sobre población de perros y gatos se debe a la falta de esterilización. Una hembra, en 7 años pueden llegar a tener 5.432 cachorros en el caso de los perros, y 509.097 en el caso de los gatos. Puedes esterilizar gratuitamente a tu mascota en los centros de Control Animal o Antirrábicos de tu ciudad, o a través de Jornadas de Esterilización que realizan las protectoras, que también son gratuitas o a muy bajo costo.

Adoptar ¡Hay tantos callejeritos esperando un hogar! y lamentablemente es muy común el maltrato a los perros en los criaderos. Puedes adoptar yendo a un refugio, en ferias de adopción, o en algunos casos, en las páginas web de los protectores como FRYDA (http://fryda.org.mx) hay galerías de los callejeros que tienen. Antes de decidirse a adoptar, hay que pensar y estar seguros de la decisión para hacerlo responsablemente.

Más información

¡Descubre!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.