Revista del agua

Page 1

Revista del B I E N E S T A R

• D E S A R R O L L O

• R I Q U E Z A

AÑO 1 • N° 2 • ENERO - JUNIO 2011

El agua como derecho universal Entrevista con Gustavo Petro

Geotube®

Experiencia de Río de Janeiro

Fábrica de agua en peligro

PUBLICACIONES ESPECIALES

El Cocuy



Dio origen a la vida; su permanencia es necesaria e indispensable para iniciarla, desarrollarla y conservarla. Recurso esencial para el ser humano, por tanto integrante primario de los derechos fundamentales. Reconocida por la ONU como bien comĂşn universal y patrimonio vital de la humanidad. Protejamos el agua, asĂ­ respetamos nuestra vida.


CONTENIDO PRESIDENTE

Germán Forero Gerente General

José María Escovar Director Revista

Felipe Vélez

Colaboradores

María del Pilar Forero, Germán Carvajal, Daniel Posada Coordinadora de comunicaciones

Lina Bernal Rozo

Para mayor información comunicarse a:

(1) 877 6800 Ext.: 1110 lina.bernal@gerfor.com

20

Revista del B I E N E S T A R

• D E S A R R O L L O

• R I Q U E Z A

AÑO 1 • N° 2 • ENERO - JUNIO 2011

El agua como derecho universal Entrevista con Gustavo Petro

Geotube®

Experiencia de Río de Janeiro

Fábrica de agua en peligro

PUBLICACIONES ESPECIALES

El Cocuy

Foto portada: cortesía Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia

Revista del Agua Edición, diagramación e impresión

LEGIS S.A. Editor

Juan Guillermo Consuegra Coordinador

Catalina Corrales Mendoza Periodistas

Tatiana Vargas Sabogal y Alejandro Villate Uribe Fotografía

©2011 Thinkstock, ©2011 Glowimages Diagramación

G2 Diseños E.U. – George García Impresión

Legis S.A.

Las opiniones expresadas por los autores de cada artículo individual no reflejan necesariamente las de Gerfor. Se reserva los derechos de autor sobre el material de la presente edición, que no puede reproducirse por medio alguno sin previa autorización escrita. La información técnica de productos fue suministrada directamente por cada fabricante y Gerfor no asume ninguna responsabilidad, implícita o explícita, sobre la utilización que de ella se haga, así como tampoco por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de fotografías, marcas y/o patentes.

6

48

4 6 12 20

Editorial

26 34 40 46 48 54

El Cocuy, fábrica de agua en peligro

El agua como derecho universal Cultivos de ají para la reconciliación

Pasado, presente y futuro del Programa de Saneamiento del Río Medellín

Procesos de desalinización Actualización de los requisitos de protección contra incendios Gerfor le recomienda Deshidratación por confinamiento en unidades Geotube® Nariño, departamento líder en irrigación



EDITORIAL

E

l agua es un derecho, pero también una responsabilidad. Asegurar la disponibilidad de este recurso es un trabajo no solo del Gobierno y las instituciones creadas para ello, sino una responsabilidad de la sociedad civil. La ONU acierta al afirmar que, más que un problema de escasez, el del agua es un problema de gestión.

Según cifras de las Naciones Unidas, en el mundo hay más de 1.400 millones de personas que no tienen acceso a agua potable, y alrededor de 4.000 millones de seres humanos carecen de un saneamiento básico adecuado, lo cual genera un impacto negativo en la salud de la población, especialmente en los sectores menos favorecidos. En términos económicos, los grandes avances han traído daños innegables al ecosistema, que se traducen, entre otros, en erosión de la tierra y escasez del recurso hídrico. En Colombia, la situación no es muy diferente, pese a ser uno de los países con mayor riqueza de este líquido en el mundo. La heterogeneidad en la distribución, administración y calidad del recurso hacen que se vislumbre su escasez en el mediano plazo. En términos de acceso a agua potable, aunque se han hecho avances importantes en temas de calidad y servicio, aún la cobertura es insuficiente, especialmente en los sectores rurales. Las cifras del DANE muestran que el 17% de la población carece de agua potable, el 80% de los asentamientos urbanos recurre a fuentes naturales y genera condiciones de vulnerabilidad, mientras que en temas de saneamiento se sabe que más del 60% del agua no recibe tratamiento alguno. Frente a esta perspectiva, hacemos un llamado a gestionar políticas y a diseñar normas que promuevan −en el Gobierno, la población civil y las empresas− prácticas sostenibles y eficaces en el manejo del recurso, la continuidad y cobertura del servicio, así como un adecuado saneamiento básico. Es imperativo generar un desarrollo sostenible que mitigue la pobreza, no solo al promover actividades adecuadas en el manejo de ríos, humedales y bosques, sino con la inversión en infraestructura, acueductos y alcantarillados. En esta edición exponemos cómo desde diferentes ámbitos se han logrado preservar los recursos naturales y promover una cultura de desarrollo sostenible.

José María Escovar Gerente General


Fabricantes de mallas de cerramiento calibre 10, 12, 14 en huecos de 3/4” 1” 2” y 2 1/2”. Fabricantes de redes contra incendio y niples galvanizados en todas las dimensiones. Todo lo relacionado con material de construcción y ferretería en general

Teléfono:

884 5479 • Fax 884 6821 • Cl 18 N° 21-50, Manizales, Caldas • Colombia


El agua

como derecho universal Una tertulia amable con Gustavo Petro para conocer sus reflexiones acerca del preciado líquido. Tatiana Vargas Sabogal

L

as alarmas se encuentran encendidas y las naciones del mundo se están cuestionando acerca del uso, distribución y manejo de este recurso. Su desgaste y escasez crecen día a día como consecuencia de muchos factores, como el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación, el malgasto y en especial el incremento acelerado de la población, que cada vez demanda más agua y alimentos. Por eso, durante los últimos 10 años se han hecho cuestionamientos y planteamientos en defensa del agua en todo el mundo. El tema es punto fundamental en foros y eventos nacionales e internacionales. Sin ir muy lejos, en Cochabamba (Bolivia), en el año 2000, debido a un incremento de tarifas hubo un levantamiento popular que se oponía a la privatización del recurso; en 2003, algunas organizaciones y movimientos sociales de Centro y Suramérica firmaron la Declaración de San Salvador en rechazo a las iniciativas de privatización de los recursos hídricos.

6

Por otra parte, el Foro Económico de Davos (Suiza) declaró en 2009 que “en 20 años el negocio del agua será más lucrativo para los inversionistas que el del petróleo”. Y en marzo de 2009, en el Foro Mundial del Agua celebrado en Estambul (Turquía), las opiniones se dividieron entre aquellos que consideraban este elemento como “necesidad humana básica” y los que creían que se debía declarar como “un derecho humano”.

Resolución de la Organización de las Naciones Unidas En medio de un amplio debate sobre el tema, más de 39 países encabezados por Bolivia tomaron la iniciativa de presentar una propuesta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) argumentando que “las enfermedades provocadas por falta de agua potable y saneamiento causan más muertes que cualquiera de las guerras, pues cada año más de 3,5 millones de personas mueren por enfermedades transmitidas por agua contaminada, y la diarrea mata más niños que el SIDA, la malaria y la viruela juntos”.


“El acceso al agua potable es una necesidad fundamental del ser humano y un derecho básico. El agua contaminada pone en riesgo la salud física y social de las personas, además de constituir una ofensa para la dignidad humana”, Kofi Annan, ex secretario de las Naciones Unidas. Después de considerar dicha propuesta y amparada en anteriores resoluciones y acuerdos sobre derechos humanos, la ONU determinó el 26 de julio de 2010 declarar “… el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos”. Esto en razón de la preocupación, “porque aproximadamente 884 millones de personas carecen de acceso al agua potable y más de 2.600 millones de personas no tienen acceso al saneamiento básico. Además, cada año fallecen aproximadamente 1,5 millones de niños menores de 5 años como consecuencia de enfermedades relacionadas con el agua y el saneamiento”.

Esta declaración supuso un nuevo punto de partida, y así lo expresa la experta independiente de la ONU Catalina Albuquerque: “Al reconocer la existencia del derecho, quiere decir que no se habla más de caridad sino de obligación de los Estados con la gente, incorporada al derecho internacional. Cuando los Estados adopten medidas, deben tener en cuenta a la población vulnerable, a los marginados, indígenas, refugiados, etc. En la práctica habrá cambios por el hecho de ser obligaciones jurídicas. La gente podrá ir a un tribunal y exigir ese derecho. Se obligará a los Estados a ser más eficientes al respecto”.

Acciones en Colombia El debate en el país fue liderado en 2008 por el Comité Nacional de Defensa del Agua y la Vida, integrado por 1.255 organizaciones sociales y ambientales que promovieron el llamado ‘Referendo del agua’, con el cual se proponía elevar a rango constitucional el acceso al recurso hídrico como derecho fundamental, y se atribuía al Estado y las comunidades organizadas la responsabilidad por la prestación del servicio. Con igual propósito, en el mismo año se presentaron otras iniciativas, como el proyecto legislativo 054 de 2008, que fue archivado; el proyecto 047, también de 2008, que presentó la Defensoría del Pueblo y fue aprobado en la Comisión Primera de la Cámara, y el proyecto de ley 150 que proponía la creación del Fondo de Agua Social, como medio para subsidiar el servicio de acueducto en zonas de difícil gestión.

7


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Sin embargo, el referendo y las otras ponencias no prosperaron jurídicamente, pero hoy se sustentan en la declaración de la ONU y cobran vigencia nuevamente. Al respecto, el ex candidato presidencial Gustavo Petro, quien ha sido defensor del tema, compartió en entrevista exclusiva para Revista del Agua algunos de sus planteamientos. “El presidente Juan Manuel Santos alcanzó a decir en algunos de sus discursos que le gustaba el tema, pero sin profundizar, y después vino la Resolución de Naciones Unidas, que no tuvo mayor desarrollo mediático en Colombia. No se ha hecho ni una

evaluación, ni una discusión en el Congreso, ni una sola propuesta al Gobierno sobre ese hecho. Mi tesis es que, inmediatamente se aprobó en Naciones Unidas, debió formar parte de la Constitución, pues ésta establece que los tratados internacionales de los que Colombia sea signataria son parte de la Carta automáticamente. Esto nos llevaría a afirmar que hoy en la juridicidad colombiana el acceso al agua potable debería tratarse como un derecho, pero eso tendría consecuencias en cuanto al plan de inversiones en acueducto y alcantarillado, y debería tener unos efectos concretos respecto a tarifas. Es una medida que se puede establecer de manera

objetiva, pero ninguno de esos temas se está discutiendo, como si no se hubiera aprobado en la ONU este derecho”.

Manejo del agua en Colombia Actualmente, el Estado se encarga de la administración del recurso con base en instrumentos de comando y control, como la concesión de aguas, la reglamentación de corrientes y el permiso de vertimientos, que se sustentan en la noción del agua como bien de uso público. Para tal fin, cuenta con un conjunto de entidades que conforman el Sistema Nacional Ambiental (SINA), en cabeza del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT). De este sistema forman parte todas las instituciones nacionales y regionales, gubernamentales y no gubernamentales, del sector del medio ambiente, tales como las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), que ejercen la autoridad en el sector y desempeñan un papel determinante en la administración de los recursos naturales, puesto que son el eje institucional para la ejecución de la política ambiental. Una de las mayores críticas al referendo del agua fue la propuesta del manejo público estatal y comunitario del líquido como medio para garantizar este derecho. Sobre el tema, Petro responde: “En el mundo, hay una larga tradición de sistemas de agua potable gratuita y sistemas privados intercalados. A veces coexisten o se reemplazan unos por otros, se privatizan, se vuelven república, pero hoy nadie puede asegurar que un servicio es más eficiente si es privado o público. El agua tiene un manejo ancestral por definición, porque fue uno de los primeros recursos que el ser humano aprendió a manejar y a tratar, dado que de eso ha dependido su vida. Hay una larga acumulación de experiencias que no permiten decir que una comunidad o una sociedad determinada no está preparada para ese manejo”. En Colombia, para los habitantes de las grandes ciudades, la manera más natural de obtener agua potable es abriendo el grifo y por eso no les es fácil imaginar la situación de muchas otras personas que en pequeños

8


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

y alejados pueblos y ciudades no cuentan con ese servicio en sus hogares y deben recorrer largos caminos para poder acceder al preciado líquido o esperar los carrotanques abastecedores, que les dejan una escasa provisión para una o dos semanas a lo sumo. Según el DANE, el 83% de la población cuenta con el servicio, y el 17% restante carece del mismo. Por otra parte, de acuerdo con lo expresado en el documento ‘Política nacional para la gestión integral del recurso hídrico’, del Ministerio del Medio Ambiente, “más del 80% de los asentamientos urbanos de los municipios se abastece de fuentes como arroyos, quebradas y riachuelos, sin sistemas de almacenamiento, lo cual hace que una buena parte de la población y su abastecimiento de agua sean altamente vulnerables”. El problema de abastecimiento no se debe a la escasez del líquido porque Colombia

es reconocida en el mundo por su riqueza hídrica, que se estima en 58 litros por segundo por kilómetro cuadrado (lt/seg km2), que es seis veces más que el promedio mundial y tres veces más que el promedio latinoamericano. Las dificultades radican en la falta de políticas y en la inadecuada inversión de los recursos. Para dar respuesta a la necesidad de mejorar la cobertura y calidad del servicio de agua en el país, el pasado gobierno del presidente Álvaro Uribe implementó los Planes Departamentales de Agua (ver artículo Revista del Agua No.1). Con relación al tema, Petro le dijo a Revista del Agua: “Con el Gobierno pasado se trabajó en lo que se denominó Planes Departamentales de Agua, que tendían a la privatización con una serie de pactos, acuerdos económicos, etc. A la luz del derecho de la ONU, tendrían que ser revisados completamente. Con Santos se habló del

COBERTURA DE AGUA 2005

2007

2008

Urbano

Acueducto

30.518.960

31.345.729

31.855.541

Rural

5.996.615

5.671.493

5.369.289

Soluciones alternativas

1.649.181

1.585.244

2.326.501

Total

38.164.756

38.602.466

39.551.331

1.315

438

949

Nueva población atendida

Fuente: Gran Encuesta Integrada de Hogares - DANE

COBERTURA DE ALCANTARILLADO 2005

2007

2008

Urbano

Alcantarillado

28.458.900

29.426.483

30.042.639

Rural

1.787.789

1.659.427

1.595.793

Soluciones alternativas

5.040.126

5.491.678

5.756.301

Total

35.286.815

36.577.588

37.394.732

1.288

1.291

817

Nueva población atendida

Fuente: Gran Encuesta Integrada de Hogares - DANE

9


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Propuestas de Petro Al Gobierno •• “Construir una Misión del Agua que se encargue de hacer el diagnóstico y proponer unas políticas que desarrollen el concepto de ‘gobernanza del agua’ e incluyan desde la reforestación hasta la construcción de acueductos. Esta Misión sería similar a la Misión Rural que funcionó en el gobierno de Samper, el cual creó un panorama y unas propuestas sobre el tema de la tierra que finalmente no se aplicaron”. •• “El Gobierno, mediante la Encuesta de Hogares del DANE, tiene unas estadísticas que están subvaloradas. Creo que en Colombia deberíamos hacer un censo específico sobre el tema del agua que sirviera de base para formular una política de gobernabilidad de la misma”. •• “El consumo mínimo gratuito, de acuerdo con la cantidad de litros que se escojan para definir esto, puede representar una partida de máximo dos billones de pesos, que, comparado con Familias en Acción, sería un costo menor. Simplemente, en lugar de entregar un subsidio en dinero se entrega agua”. •• “Hay necesidad de hacer un foro latinoamericano del agua porque este no es un problema simplemente de Colombia y por eso debe abordarse transnacionalmente. El agua no solamente le da poder a Colombia sino a toda Suramérica, porque es aquí donde está ese recurso natural y eso hay que hablarlo. Colombia es una potencia en el tema y podría perfectamente construir no solo un modelo de desarrollo, sino una política internacional”.

A la sociedad civil •• “Despertar la conciencia del agua como derecho de los ciudadanos, pues hay poblaciones que desconocen este derecho fundamental. Quizá el hecho de que tengamos tanta agua es lo que ha impedido que se forme una conciencia sobre el tema”. •• “El desarrollo del movimiento social tiene muchos protagonistas. La gente que no tiene agua, la gente que no tiene saneamiento básico y la gente que está peleando contra la privatización de las fuentes forman un cuerpo civil que se puede expresar vía tutela haciendo uso de este instrumento de garantía de derechos, a partir del cual se puede construir una doctrina jurídica, que en el mediano plazo terminará cambiando las políticas públicas”.

tema; incluso, él propuso en su discurso presidencial, después de esa conversación, la Agencia Nacional del Agua. Yo opiné que no era una buena idea porque borraba todo el tema de las corporaciones y sus experiencias. La dispersión institucional que existe sobre el tema no se corrige con un instituto descentralizado, que dependería del Ministerio correspondiente. Por ahora es preferible una consejería presidencial para este tema que, a partir de un funcionario directamente cercano al despacho del Presidente, pueda enlazar ministerios, instituciones diferentes, corporaciones autónomas, y construir una política integral. Quedó en el acuerdo que en el Plan Nacional de Desarrollo se esbozara, así fuera en términos muy generales, lo que podría ser un plan de aguas para el país, pero todavía no sabemos si esto se volverá realidad o no, ni cuál será el desarrollo que por medio de Sandra Bessudo (futura ministra de Medio Ambiente) se pueda implementar”.

¿Qué se está haciendo? Respecto a los planes del Gobierno actual, la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe, declaró: “El país debe emigrar a Planes Departamentales de Agua de segunda generación: agua potable, saneamiento básico sostenible, con tarifas justas, porque la actual estructura operativa de los PDA no es viable para todas las regiones del país, dadas las diferencias geográficas, que exigen distintas soluciones de acuerdo con las particularidades del país”. Indicó que “el agua potable y saneamiento básico para los colombianos es el reto del cuatrienio en el Plan Nacional de Desarrollo. Los PDA de segunda generación tienen cuatro objetivos: visión regional, que reconoce la particularidad territorial; solución integral y regional de residuos; buen gobierno para la gestión de agua y saneamiento, y regulación que impulse la equidad social. Somos conscientes de la necesidad de que el sector de agua potable y saneamiento básico sea el aceite que acelere nuestra locomotora de vivienda al ritmo de la gestión que imprime el presidente Santos”.

10


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

“Casi 2 mil millones de personas viven en regiones de estrés hídrico y 3 mil millones de personas no tienen agua en un diámetro de un kilómetro de sus viviendas”. En opinión de Petro, “el problema es que hay pobreza. El modelo de privatización del agua pone un precio al mercado del agua y el que no pueda pagarlo, pues no tiene agua. Los gobiernos pueden construir un sistema que permita, sin quitar la empresa privada, establecer un mecanismo de compensación de subsidio. En Colombia funciona en una proporción y supongo que se pueden coordinar mercado, agua, empresa privada y derecho al agua, pero siempre se necesitará un mecanismo de compensación al mercado porque éste no garantiza dicho derecho”. Petro agrega que “… en poblaciones con mayor volumen de pobres es menos sostenible el esquema de privatización. Puede ser que una empresa privada funcione en Bogotá, por ejemplo, pero en Carmen de Bolívar no. En la capital del país existe una población que puede pagar un sobrecosto para financiar el subsidio, pero Carmen de Bolívar no cuenta con ese recurso. Las grandes ciudades tienen sistemas de acueducto relativamente desarrollados y en cambio una enorme cantidad de municipios carece de ellos porque ni la empresa privada está interesada (dado que ahí no se van a poder recuperar las inversiones), ni el Estado tampoco ha suministrado los recursos para superar estas deficiencias”.

¿Qué se va a hacer? El Gobierno, además de la mencionada reestructuración a los PDA, ha propuesto un proyecto de ley que le dará facultades al Presidente para la división del MAVDT. Al respecto, la Ministra dice: “Tenemos que aprovechar el proceso de escisión de los ministerios de Vivienda y de Ambiente para crear, en este último, la capacidad de diseñar regulaciones ambientales económicamente eficaces y socialmente equitativas. Los propósitos del actual Gobierno en materia de política ambiental podrían quedarse en el tintero si no fortalecemos las instituciones encargadas del tema”.

FUENTES http://www.superservicios.gov.co http://www.ecofondo.org http://www.worldwaterforum5.org Marín, R. Colombia: potencia hídrica. Bogotá. Sociedad Geográfica de Colombia. 2003 Política nacional para la gestión integral del recurso hídrico. Viceministerio de Ambiente. 2010 http://www.icpcolombia.org/archivos/reflexiones/paper_del_agua.pdf.

11


Cultivos de ají

para la reconciliación

E

Alejandro Villate Uribe

Fotos cortesía OIM

n 2006, el país se enfrentaba a un reto hasta entonces desconocido: miles de desmovilizados, ávidos de reinsertarse en la vida civil, pedían una segunda oportunidad lejos de la guerra. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), canalizando recursos de Cementos Argos y de la Agencia del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), les propuso entonces proyectos productivos enfocados al cultivo de ají tabasco que, a la fecha, han beneficiado a más de 280 familias. Gran parte del éxito de estos programas se debe, sin lugar a dudas, a la implementación de sistemas de riego por goteo que han maximizado la eficacia en el consumo de agua.

12

Los primeros pasos Previamente a la puesta en marcha de los cultivos, y por política de la OIM, se hizo un exhaustivo estudio de necesidades de mercado que permitió establecer qué producto habría de ser sembrado por los desmovilizados. En principio se pensó en papaya, ajonjolí, maracuyá y cacao, pero finalmente fue el ají el que resultó elegido por su alta demanda de mano de obra a la hora de la recolección. Para seleccionar la variedad de ají por sembrar, se ejecutó un proyecto piloto en Antioquia que incluyó las variedades híbridas, cayena, jalapeño, rústica y tabasco. De estas, fue la última la que necesitó más personal para todos los trabajos de poscosecha y la que se adaptaba mejor al terreno.


Gracias a un sistema de fertirriego por goteo, la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM) desarrolla exitosos y rentables programas de responsabilidad social con desmovilizados en Puerto Triunfo, Puerto Nare y San Onofre. Por su car谩cter sostenible, estos proyectos merecieron el premio Emprender Paz 2010.

13


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Una vez definido el producto, que por los estudios y por una alianza con la empresa de ajíes Amazon iba a tener las mínimas garantías de comercialización, el reto en 2007 fue la consecución de los predios para su producción. El proyecto se hizo realidad en primer lugar en Puerto Triunfo (Antioquia), gracias a un comodato con la alcaldía por el cual se pudo cultivar en predios de la conocida Hacienda Nápoles. Luego se consiguieron los terrenos de San Onofre (Sucre) y de Puerto Nare, también pertenecientes al departamento de Antioquia y cuyo diseño es el mejor ejemplo de la utilización de la tecnología por goteo.

Gota a gota, el agua se ahorra “El cultivo de ají es muy exigente en materia de irrigación”, explica Andrés Montenegro, monitor del programa de la OIM. “Si se siembra a una densidad estimada de 16.000 plantas por hectárea, y con la información de que cada planta de ají tabasco requiere diariamente dos litros

de agua, la idea de maximizar el consumo mediante un sistema de riego por goteo se hizo más que necesaria”. En comparación con los sistemas de aspersión, en los que se desperdicia mucha agua por evaporación y porque ésta no cae siempre donde se necesita, el de goteo supone un ahorro de 10 a 20 veces la cantidad de agua para riego. Utilizar el sistema de aspersión se traduciría para el proyecto en altos costos tanto ambientales como económicos. “El goteo tiene la particularidad de que suministra el agua gota a gota de manera precisa y de acuerdo con las necesidades de la planta. Además, al inyectar fertilizantes conforme a lo que necesite cada cultivo según la etapa del ciclo productivo en la que se encuentre, se maximiza la absorción del abono. De ahí que se le llame ‘fertirriego’”, agrega Montenegro.

Puerto Nare, cultivo modelo A orillas del río Magdalena, esta población alberga a las familias beneficiarias del proyecto. Estas personas trabajan 30 de las

“Sembrando a una densidad estimada de 16.000 plantas por hectárea, y conociendo que cada planta de ají tabasco requiere diariamente dos litros de agua, la idea de maximizar el consumo mediante un sistema de riego por goteo se hizo más que necesaria”, Andrés Montenegro.

14

40 hectáreas que componen la hacienda La Guajira, localizada en la otra orilla del río, en la población de Puerto Serviez (Boyacá). Pese a sus particularidades geográficas, este programa alcanza a producir alrededor de 21 toneladas de ají tabasco por hectárea en cada ciclo productivo —que puede durar de 12 a 16 meses—, lo cual, por superar en tres toneladas los pronósticos de la OIM, es síntoma inequívoco de que el fertirriego por goteo ha cumplido con largueza las expectativas. “Hicimos estudios hidrogeoeléctricos para determinar la disponibilidad del agua. Debido a la cantidad de metales pesados, no podíamos usar la del río Magdalena; por eso, la captación de agua se hizo en este caso a través de un pozo de 47 metros de profundidad, del que se bombean aproximadamente 7 litros por segundo. Sin embargo, ese volumen no es suficiente para atender la demanda hídrica del cultivo; así que se construyó un reservorio con una capacidad de entre los 1.200 y 1.600 m3 de agua”, puntualiza Montenegro. La hacienda La Guajira se encuentra localizada sobre el flanco oriental de la Cordillera Central; comprende las cuencas de los ríos Samaná, Río


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Claro —Río Caldera y Corcaná sur— y Samaná norte, a 1,5 kilómetros del Magdalena. Tras llevar a cabo estudios sobre las condiciones y composición del suelo, la humedad relativa, mapas de textura, de irradiación promedio, estudios pluviométrico, y después de descartar pequeñas cañadas como posibles abastecedoras, se sugirió que el agua necesaria para la irrigación debía ser extraída del subsuelo. El pozo, de 47 m de profundidad y un periodo de abatimiento de 26,5 m entre los 3,5 y 30 m, permite obtener un caudal de 7 litros por segundo. Por su parte, el reservorio —de 2 m de profundidad, 40 m de largo y 15 m de ancho, y paredes con una inclinación de 45°— tiene una capacidad mínima de 1.200 m3, lo cual garantiza el abastecimiento de agua para riego de 23 hectáreas. En la caseta de bombeo, que hace las veces de cuarto de máquinas o de control, están contenidos los equipos del sistema de fertirriego:

••Dos motores de 15 HP cada uno para la succión y bombeo del agua hacia al cultivo. Alcanzan a bombear 200 galones por minuto. •• Una sección de filtrado compuesta por 4 filtros de arena y 4 filtros de anillo, e igual

En la caseta de bombeo que hace las veces de cuarto de máquinas se encuentran los equipos del sistema de fertirriego.

número de válvulas para el retrolavado del sistema. 400 galones pueden ser filtrados por minuto. •• Manómetros de glicerina que indican la presión de trabajo del sistema, y válvulas de paso del flujo de agua en las tuberías. •• Válvula de alivio automatizada que debe abrirse cuando supere las 50 libras de pre-

sión. Con ella se evitan daños en las tuberías y en los equipos que componen el sistema. •• Macromedidor que indica la cantidad de agua en m³ que se está enviando al cultivo. •• Las tuberías que conducen el agua hasta los lotes sembrados son de PVC, de 4, 3 y 2 pulgadas. Por cada hectárea se encuentra una válvula que regula la presión, la cual

15


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

suele manejarse de manera constante alrededor de los 9 litros. De ésta se conecta una tubería de 2 pulgadas, y de ella se conectan las cintas de goteo que llevan el agua a cada cama o surco del cultivo. Esta tubería tiene goteros cada 20 centímetros, los cuales dejan salir 0,8 litros de agua por hora. •• Pegado al sistema de riego, se instaló un sistema de inyección de fertilizante. Este equipo consta de una bomba booster de 2,5 HP, dos venturis, dos flujómetros y dos tanques plásticos de 1.000 litros. En cada uno se almacena el fertilizante que será inyectado al sistema. Cuenta con una capacidad de

Más de 280 familias en condiciones de vulnerabilidad o pertenecientes a grupos de desmovilizados se han visto beneficiadas con el proyecto.

inyección de 4 litros por minuto. El objetivo de estos equipos es utilizar el mismo sistema de riego para enviar fertilizantes u otros productos, como fungicidas biológicos, a las plantas que se encuentran en campo. “Los estudios previos determinaron que de las 40 hectáreas de la hacienda La Guajira, sólo debían explotarse 30. Las 10 restantes, utilizadas como áreas de conservación ambiental, debían ser protegidas por la presencia en ellas de bosques secundarios y terciarios, y de acuíferos superficiales. Las 30 hectáreas usadas para la producción se segmentarían topográficamente en cultivos o módulos, que resultaron cada uno de cerca de una hectárea de superficie. Toda la infraestructura, que fue diseñada por Irridelco, otro gran aliado del proyecto, permitía que tan sólo con mover dos o tres

válvulas, tanto el agua como el fertilizante llegaran a cada módulo de acuerdo con su etapa en el ciclo productivo”. Esta automatización de los procesos ha permitido una apropiación mucho más sencilla por parte de los beneficiarios. Estas personas, después de contar con una intensa capacitación técnica para manejar los cultivos, ya se encuentran en la etapa de transferencia de los conocimientos y competencias administrativas y de negocio. “El proyecto se enmarca dentro de una estrategia integral cuyo eje es el tema productivo”, comenta Andrés Montenegro. “Pero también se mueve en los temas social, ambiental y, en especial, empresariales y financieros. Los beneficiarios no sólo reciben información técnica sobre el manejo del cultivo, sino conocimientos administrativos para el manejo de su empresa, pues pasan de ser personas aisladas a convertirse en un grupo legalmente constituido que paga impuestos, cumple compromisos comerciales y está en capacidad de exigir y negociar con los socios comerciales”. Por el carácter sostenible del proyecto, el pasado mes de octubre los esfuerzos de Cementos Argos, USAID y OIM fueron reconocidos con el premio Emprender Paz 2010. Otorgado por la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), la Fundación Konrad Adenauer y la Fundación Social, y con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Fundación Ideas para la Paz, la Revista Responsabilidad Sostenibilidad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento, International Alert y Aviatur, dicho galardón premia la manera como “este proyecto ha mejorado las condiciones socio-económicas de las comunidades atendidas mediante una estrategia de generación de ingresos, ha prestado acompañamiento sicosocial, capacitación técnica y ambiental, y formación empresarial y asociativa”. Se espera que en el futuro, sumando los cultivos de Puerto Triunfo, San Onofre y Puerto Nare (unas 42 hectáreas), produzca 712 toneladas de ají y ventas superiores a los 1.200 millones de pesos.

16


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Análisis del agua del pozo OH

C03

-

PH 6,72

-2

HC03

CI

SO4

PO4

NO3

Ca

0,00

0,00

K

Mg

Na

NH4

B

mg/L

mg/L como CaC03 454

0.99

4,17

0,23

0,65

55,6

4,25

24,5

97,8

7,69

0,05

CE

RAS

dS/m

(meq/L) -1/2

0,80

2,75

Clasificación: C3-S1 Los resultados corresponden únicamente a las muestras suministradas por el usuario y analizadas en el laboratorio MÉTODOS DE ANÁLISIS

PARÁMETRO PH OH, CaCO3 y HCO3 Cl (Cloruros) SO42 (Sulfatos) PO43 (Fosfatos) NO3 (Nitratos)

Potenciométrico Titulación con H2S04 0.02 N Titulación con AgNO3 0.0141 N Cloruro de bario, valoración turbidimétrica Cloruro estannoso, valoración colorimétrica Ácido Fenoldisulfónico, valoración colorimétrica

PARÁMETRO NH4 (Amonio) Ca, Mg, K, Na B (Boro) CE (Conductividad eléctrica) RAS (relación de absorción de sodio) Clasificación

MÉTODOS DE ANÁLISIS Nessler, valoración colorimétrica Espectrofotometría de Absorción Atómica Manitol, titulación potenciométrica Conductivímetro (lectura a 25°C) Relación entre el Na y el Ca más Mg (meq/L) Clasificación de aguas con fines de riego

Parámetros de riego para el balance hídrico ambiental FInca: La Guajira

Cultivo: Ají

Corregimiento: Puerto Serviez

Tipo de Sistema de Riego: Goteo

Departamento: Boyacá

Operación del Sistema: Manual

Altura Sobre el Nivel del Mar: 134 m Localización: 6° 07’ 36,38”N y 74° 33’ 52.91”O Estaciones Meteorológicas: 2311501 - 2309501 Descripción

Unidad

Valor

Área Bruta Total

Ha

40

Área Neta por Estación de Bombeo

Ha

30

mm/Mes

67,1

Precipitación Media Anual Crítica P Efectiva ( Pe )

mm/Mes

28,7

Evaporación Media Tanque Clase A

mm/Mes

145,1

Coeficiente del Tanque ( Kt )

Decimal

0,85

Evapotranspiración Potencial ( ETPO )

mm/Mes

123,34

Coeficiente de Cultivo Máximo ( Kc )

Decimal

1,0

Evapotranspiración Potencial del Cultivo( ETPC )

mm/Mes

123,34

Coeficiente de Localización ( Kl )

Decimal

0,93

Coeficiente de Variación Climática

Decimal

1,18

Coeficiente de Variación por Advección

Decimal

0,87

Uso Consuntivo Corregido ( Uc )

mm/Mes

118,24

Factor Corrección Evaporación Década

1,116

Uso Consuntivo Corregido ( Uc )

mm/Mes

Uso Consuntivo Corregido ( Uc )

mm/Día

4,26

Déficit ( Lámina Neta a Aplicar )

mm/Mes

103,27

131,95

Déficit Diario ( Lámina Neta a Aplicar )

mm/Día

3,33

Eficiencia de Aplicación riego por goteo

Decimal

0,90

Lámina Bruta a Aplicar

mm/Día

3,70

mm

5,18

Días de Riego a la Semana Lámina Bruta a Aplicar por Riego

5,0

Se espera que en el futuro, sumando los cultivos de Puerto Triunfo, San Onofre y Puerto Nare (unas 42 hectáreas), se produzcan 712 toneladas de ají y ventas superiores a los 1.200 millones de pesos.

FUENTES Agradecimiento especial a Andrés Montenegro, monitor de programas, y a Natalia Vargas, media and public information, ambos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Documento: “Diseño de módulo de riego, cultivo de ají, hacienda La Guajira, Puerto Serviez, Boyacá”, octubre de 2010. Documento: “Sistema de riego por goteo”, octubre de 2009. Documento: “Diseño sistema de riego por goteo para ají”, septiembre de 2009. Documento: “Información sistema de riego Puerto Nare”, septiembre de 2009. www.presidencia.gov.co www.oim.org.co

17


PBX 633 01 11 • Cra. 49 No. 128A-44 • Bogotá, D.C

ventas@surtirmayorista.com


Proveedores de materiales para acueductos, alcantarillados y construcción a nivel nacional

Hidráulico

CONSTRUCCIÓN: Tubería Sanitaria • Tubería Ventilación • Tubería Aguapotable • Tubería Galvanizada • Tanques Plásticos • Pozos Sépticos URBANISMO: Tubería para Acueductos • Tubería Alcantarillado en PVC • Tubería para Riego • Hidrantes • Medidores y Cajas • Registro de Corte • Válvulas • Tapas y sumideros en plástico para alcantarillado

Geosistemas • Geotextiles • Geodrenes • Geomallas • Geomembranas

Químicos para concreto

• Impermeabilizantes • Desmoldantes • Selladores de Juntas • Reparación y reforzamiento • Endurecedores de Piso

Cubiertas

• Tejas Fibrocemento • Tejas Plásticas • Tejas Decorativas • Tejas Thermoacústicas

Eléctricos

• Tomas e Interruptores • Cables y Alambres • Tubería Conduit • Tubería Galvanizada (EMT-RIGID) • Cajas y Tableros Breakers • Ductos Eléctricos y Telefónicos (TDP, DB, EB) • Bandejas Portacables

Acabados

• Grifería hogar • Grifería Institucional • Rejillas plásticas • Porcelana Sanitaria • Pinturas • Lavaplatos • Estufas y Campanas

www.surtirmayorista.com


Río Medellín Tatiana Vargas Sabogal

A lo largo de sus 100 km de longitud, en un área total de drenaje de 1.152 km2, el río recibe 200 afluentes directos. El propósito del plan de saneamiento es recoger las aguas residuales y conducirlas a las plantas de tratamiento.

L

as aguas del río Medellín emergen cristalinas en el alto de San Miguel, en el municipio de Caldas (Antioquia), a 2.700 metros sobre el nivel del mar. A su paso baña las montañas y colinas de los municipios de Caldas, Sabaneta, Envigado, La Estrella, Itagüí, Medellín, Bello, Girardota, Copacabana y Barbosa. A lo largo de sus cerca de 100 km de longitud, en un área total de drenaje de 1.152 km2, el río recibe 200 afluentes directos y, por medio de estos, más de 350 quebradas que en conjunto forman la cuenca hidrográfica del río Medellín. Por muchos años, a este afluente fueron a parar las basuras, escombros, aguas servidas y en general los desechos de las industrias y municipios que lo bordean. Esto, sumado a otros problemas como la deforestación, la disposición de basuras, los inadecuados sistemas constructivos, la extracción indebida de material pétreo, los vertimientos de aguas producto de la extracción y lavado de arenas, las viviendas edificadas sobre las

20

zonas de retiro de las quebradas que vierten directamente sus aguas residuales a éstas, los lavaderos de vehículos, los asentamientos de desarrollo incompleto e inadecuado y las industrias informales, entre otros, ocasionaron la contaminación y deterioro progresivo de más del 90% del río Medellín. Después de los tres primeros kilómetros de su trayecto, sus aguas comienzan a presentar desechos tóxicos como sulfuros, plomo, fenoles, mercurio, cianuros y toneladas de residuos sólidos y materia orgánica, entre muchos otros.

Antecedentes A finales de la década de los años 50 no existía en Medellín ningún plan de manejo de las aguas residuales y había agudos problemas de abastecimiento. No fue hasta 1967 que Empresas Públicas de Medellín (EPM) implementó el Plan Piloto de Alcantarillado Sanitario, mediante el cual se inició la construcción de un sistema de recolección y transporte de aguas residuales que, con el paso del tiempo, se ha ido extendiendo a los municipios aledaños.


Pasado, presente y futuro del Programa de Saneamiento

21


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Concepción General de Saneamiento del Río

Descarga de agua directa al río. (Antes)

A comienzos de los años 80, EPM encargó al consorcio integrado por las firmas Greeley and Hansen y Compañía Colombiana de Consultores un estudio de factibilidad para desarrollar el Programa de Saneamiento del Río Medellín y sus Quebradas Afluentes. En 1983 se dio a conocer un extenso plan de colección de aguas residuales para todo el Valle de Aburrá.

Programa de Saneamiento del Río Medellín y sus Quebradas Afluentes Durante los últimos 40 años, a lo largo del río Medellín y sus quebradas se han instalado alrededor de 321 km de colectores, 34 km de interceptores y 4.177 km de redes secundarias, todo ello con el propósito de recoger las aguas residuales, para evitar su vertimiento en las quebradas y

Sistema de alcantarillado actual

posteriormente conducirlas a las plantas de tratamiento, de manera directa. El objetivo de calidad a largo plazo del programa es remover 160 ton/día de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) del río Medellín, para elevar el nivel de oxígeno disuelto a mínimo 5 mg/l en 2014. Para alcanzar esa meta se han diseñado redes de recolección y transporte de las aguas residuales a cuatro plantas para su tratamiento: dos de tipo ‘secundario’, las de San Fernando y Bello (esta última en proceso de licitación para su construcción), y dos de tipo ‘preliminar’, las de Girardota y Barbosa, que aún no se han construido. Las dos plantas secundarias se denominan así porque no solo tienen la capacidad de remover los Sólidos

Suspendidos Totales (SST), como las plantas preliminares, sino que disminuyen el nivel de DBO mediante tratamientos bioquímicos.

Planta de Tratamiento San Fernando En mayo de 2000 entró en funcionamiento la primera y única gran planta de tipo secundario en Colombia para tratamiento de aguas residuales: la de San Fernando, situada en Itagüí, en un parque de 280.000 m2 y con una capacidad de 1,8 m3/s en su primera fase. Aquí se trata aproximadamente el 20% de las aguas residuales generadas en el área metropolitana del Valle de Aburrá, es decir, en los municipios de Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y el sur de Medellín. Estas aguas son en un 70% residuos del sector residencial y en un 30%, del sector industrial.

COLECTORES E INTERCEPTORES CONSTRUIDOS Periodo del plan

Colectores (km)

Plan piloto etapa 1

1967-1970

25,4

5,4

Plan piloto etapa 2

1975-1978

32,4

13,2

Valorización

1973-1985

12,2

Riogrande-BID 499

1988-1991

34,0

Bienal

1993-1994

31,3

Saneamiento BID 800

1995-2000

44,2

Plan aguas

2001-2004

88,0

Plan aguas

2005-2010

Programa

Otros

6,9

Convenios interadministrativos

TOTAL

22

Interceptores (km)

9,5

9,6 5,9

37,5 321,5

34,0


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

El diseño, a cargo del consorcio estadounidense Greeley and Hansen y la Compañía Colombiana de Consultores S.A., se basó en el concepto ‘una planta dentro de un parque’.

En San Fernando se lleva a cabo el proceso preliminar de remoción de sólidos gruesos y arena; después, el tratamiento primario, mediante máquinas sedimentadoras que elevan los sólidos livianos a la superficie para ser removidos manualmente y decantar los sólidos pesados al fondo del tanque, desde donde son expulsados; posteriormente, en el proceso secundario, se conduce el agua a unos tanques de aireación para ponerla en contacto con las bacterias anaeróbicas, que se encargan de eliminar la materia orgánica; finalmente, el agua es conducida a los sedimentadores secundarios para remover los residuos sólidos sedimentados por acción de las bacterias. Así se consigue remover del 80% al 85% de la contaminación del agua antes de ser devuelta al río.

Residuos útiles Los lodos resultantes al final del tratamiento se someten a procesos de digestión anaeróbica y son transformados en biogás, metano y dióxido de carbono. El biogás se usa para producir energía eléctrica y calórica, que a su vez es utilizada por la planta para generar el 33% de su demanda energética. Por otra parte, los biosólidos que salen de la planta son empleados para recuperar suelos degradados, y los olores se controlan

al mezclarlos con soda cáustica e hipoclorito de sodio, antes de liberarlos a la atmósfera. Previamente a la operación de la planta San Fernando, EPM contaba con la planta El Retiro, que también forma parte del Programa de Saneamiento del Río Medellín y sus Quebradas Afluentes. Aquí, la empresa acumuló experiencia en el tratamiento de aguas residuales desde 1986. En esta planta, que se construyó para sanear el río Pantanillo, se pusieron en práctica todos los procesos que componen una planta de tratamiento preliminar de aguas residuales municipales con la tecnología de lodos activados: rejas, tanque de igualación, estación de bombeo de agua cruda, desarenadores, lodos activados por mezcla completa, lodos activados por aireación extendida, sedimentadores secundarios, espesadores de lodos, estación de bombeo de lodos de recirculación, lechos de secado de lodos, relleno sanitario de lodos, e instalaciones complementarias.

Ajustes del programa En vista de que los indicadores de calidad, en las cuencas que contaban con un sistema de recolección, no cumplían las expectativas debido al crecimiento urbano no planificado, desde 1998 se implementó la ‘Metodología de priorización y diagnóstico

de cuencas’, con el fin de realizar un examen integral previo a la planeación y priorización de las obras. De esta manera se han podido aprovechar mejor los recursos, garantizar el óptimo funcionamiento y uso de la infraestructura de alcantarillado ya construida, y obtener un alto grado de saneamiento en las quebradas intervenidas. Es así como se han invertido, en los últimos 11 años en obras para cada una de las cuencas, más de 200 mil millones de pesos”.

Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) En octubre de 2005, EPM presentó su Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), para atender la disposición del Ministerio del Medio Ambiente, mediante el Decreto 3100 del 30 de octubre de 2003 y la resolución 1433 del 13 de diciembre de 2004. Posteriormente recibió el aval de la autoridad ambiental competente del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, mediante la resolución 000056 de febrero de 2006 para ejecutar el plan propuesto entre 2005 y 2014. El PSMV está proyectado para continuar con la ejecución de las obras del programa de

23


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

saneamiento que se encuentran pendientes de construcción, entre ellas el interceptor Norte y la planta de tratamiento de Bello, cuya construcción y operación serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo, gracias a un préstamo de 450 millones de dólares. Cabe anotar que con base en un crédito del BID por 130 millones de dólares se construyó la planta San Fernando.

de la planta de Bello, donde se realizará el tratamiento secundario por medio de lodos activados convencionales. Tendrá dos componentes: el primero es el transporte de las aguas residuales vertidas al río en el sector de Moravia hasta Bello, mediante el interceptor del Norte; y el segundo, el tratamiento de las aguas residuales de Bello y Medellín, los municipios más grandes del Valle de Aburrá.

Planta de tratamiento de Bello El consorcio Hidroestación Torre del Aburrá, integrado por Pöyry Environment y HMV Ingenieros Ltda., fue el encargado del diseño

La planta estará localizada en el sector Las Pistas, en el barrio Niquía, en un lote de 45 hectáreas que colinda con el río

Medellín y otras quebradas. Para compensar a la comunidad, por ser este un espacio recreacional, se construirá la Plaza del Agua en 2 hectáreas del terreno. En la planta de Bello, que será tres veces más grande que la de San Fernando y tendrá una capacidad de tratamiento de 5 m3/s, se procesará más del 70% de las aguas residuales, con lo cual se alcanzará un cubrimiento global del 95% entre las dos plantas. El propósito es remover alrededor de 140 toneladas de materia orgánica diariamente de las aguas residuales producidas por la industria, el comercio y las viviendas, someter dichas aguas a los procesos de tratamiento biológico, químico y físico, para luego verterlas nuevamente al río y así

CIFRAS •• Un río no contaminado debe tener de 7 a 7,5 miligramos de oxígeno por litro. •• La producción de DBO por habitante es de 32 gramos por día en el Valle de Aburrá.

Trazado del Interceptor del Norte Moravia- Planta Bello

El Valle de Aburrá tiene un ancho máximo de 10 km en sentido este-oeste, y una longitud de 70 km en sentido norte-sur.

24


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

lograr que éste supere los niveles de oxígeno disuelto aceptados mundialmente como indicadores de ríos descontaminados. En este caso, la meta es 5 miligramos de oxígeno disuelto por litro de agua .

Interceptor Norte El llamado interceptor Norte impedirá que las aguas residuales de Medellín y Bello se sigan vertiendo directamente al río. Tendrá una longitud de 8 km desde la estación Caribe hasta el barrio Navarra de Bello y un diámetro de 2,4 m. Se construirá por el sistema de túnel con máquinas conocidas como tuneladoras, a una profundidad de 10 m por debajo del nivel del río, aproximadamente. Se optó por esta tecnología debido a la falta de espacio a lo largo del trazado, pues por el costado occidental del río se encuentra el sistema metro y por el otro costado existen varios proyectos viales. Además, en algunos sectores hay viviendas que llegan a la orilla del río.

sección Hábitat y Medio Ambiente, propone desarrollar planes orientados a la protección de los ecosistemas estratégicos para la capital de Antioquia. Algunos de esos programas son:

•• Cultura ambiental para la vida, que busca generar procesos de educación y participación para fomentar hábitos y actitudes amigables con el medio ambiente e incorporarlos en la cotidianidad.

••Manejo integral del agua, que pretende mejorar la calidad de este recurso adelantando programas de saneamiento básico, compra de predios en las zonas de protección de nacimientos de agua y protección de áreas mediante el mantenimiento y construcción de parques lineales.

•• Manejo de los residuos sólidos, que se propone recolectar y separar los escombros y residuos sólidos desde la fuente, bien sea doméstica, industrial o comercial, y el transporte, aprovechamiento y disposición final de los mismos.

Proyecciones de calidad del río Medellín para EL 2014 Con la operación conjunta de todas las obras de infraestructura de la fase II del programa de saneamiento, EPM planea la reducción drástica del oxígeno disuelto en las aguas tratadas, como se muestra en los cuadros de proyección de calidad del agua. En ellos se observan los niveles comparativos de Oxígeno Disuelto (OD) y DBO antes de que entrara en funcionamiento la planta San Fernando, los alcanzados en 2009 y los que han sido proyectados como ideales para 2014.

Descontaminación: esfuerzo conjunto Aunque gran parte de la responsabilidad en la recuperación del río Medellín depende de la ejecución de las obras de infraestructura del programa de saneamiento desarrollado por EPM, los esfuerzos no están limitados solamente al factor ecológico, pues existen aspectos de carácter económico, político y sociocultural que están directamente relacionados con la recuperación y protección de los recursos hídricos en cuestión. En ese sentido, el Plan de Desarrollo de la Ciudad de Medellín 2008-2011, en la

FUENTES Juan Carlos Herrera Arciniegas: Ingeniero Civil de la Universidad EAFIT con maestría en Ingeniería Hidráulica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente se desempeña como Jefe del Área Normalización y Soporte de Agua, de la Gerencia Metropolitana de Aguas EPM. Fotos: cortesía Gerencia Metropolitana de Aguas EPM. Documento: “Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos”, mayo de 2010. Folleto: “Tratamiento de aguas residuales”, EPM. Documento: “Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Bello”. Documento: “Plan de Desarrollo de la Ciudad de Medellín 2008-2011 Línea 4: Hábitat y Medio Ambiente Para la Gente”.

Proyecciones de Calidad en el Río Medellín1. Comportamiento del OD para las condiciones del 2014 en el Río Medellín

Proyecciones de Calidad en el Río Medellín 2. Comportamiento del DBO para las condiciones del 2014 en el Río Medellín

25


El Cocuy

fรกbrica de agua

26


Por Tatiana Vargas Sabogal

Foto: cortesía Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia

La Sierra Nevada de El Cocuy, la masa glaciar más grande de Colombia y desde 1959 declarada parque nacional natural, ha disminuido su masa de hielo en más del 50% en los últimos 50 años. Hoy más que nunca debe reconocerse su alta prioridad de conservación como fuente hidrográfica.

27


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

L

a Sierra Nevada de El Cocuy, situada en las montañas del noroccidente de la cordillera oriental colombiana, representa el 30% del volumen glaciar total del país. Equivale a más de dos veces el área de la Sierra Nevada de Santa Marta, toda el área de los nevados Tolima, Santa Isabel y Ruiz, y 2,3 veces más que el área del nevado del Huila. Su pico de máxima altura, el Ritakuwa Blanco, alcanza los 5.330 m. Desde 1959, 850.000 hectáreas de su territorio fueron declaradas Zona de Reserva Forestal por el Estado colombiano. Y desde 1977, 306.000 hectáreas de esa reserva pasaron a ser lo que hoy conocemos como el Parque Nacional Natural de El Cocuy, que abarca los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare. El área que está por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar comprende cerca de 170.000 hectáreas, un poco más de la mitad del área total del Parque, y es aquí donde se encuentra el complejo ecosistema

de páramo, responsable de la producción de agua. Alberga una reserva hídrica vital que alimenta en un 93,1% la vertiente oriental de la cordillera. Esto explica su categoría de alta prioridad de conservación como fuente hidrográfica de los ríos Casanare, Playón, Mortiñal, Orozco, Cubugón, Nevado, Purare, San Lope, Tame, Cravo Norte, Cusay, Ele y Bojabá, entre otros. Un componente más de la red hídrica son las 150 lagunas que se encuentran dentro del Parque. Algunas de ellas están situadas en inmediaciones de la Sierra, por encima de los 3.000 m, y en su mayoría son de formación glacial reciente.

La problemática de la Sierra Según el Instituto de Hidrología, Meteorología e Investigaciones Ambientales (IDEAM), en 1850 el área de glaciar de la Sierra era de 148,7 km2, y en 1956 cubría 40 km2, pero en los últimos 50 años la masa glaciar disminuyó en más del 50% y hoy tan solo le quedan alrededor de 18 km2 de zona de hielo. “Desde 1850, la Sierra Nevada ha perdido 4 veces el

área de hielo y 14 veces el volumen de agua congelada debido al aumento global de la temperatura y al incremento acelerado del dióxido de carbono en la atmósfera”, comenta el experto Roberto Ariano. Agrega que “el retroceso de las lenguas glaciares ha dado paso a una cobertura de afloramientos rocosos, con una cota hasta de 4.900 m en picos no nevados, que ocupa un área de 33.000 hectáreas en Güicán, El Cocuy, Tame y Chiscas, municipios con glaciar hasta hace poco”. De acuerdo con datos del IDEAM, en los años 80 la pérdida anual de hielo en promedio fue de 10 a 15 metros, mientras que en los 90 el deshielo alcanzó entre 15 y 20 metros por año hasta llegar a los 26 metros lineales de pérdida en 2006. Actualmente, cuenta Roberto Ariano, “se adelanta un proceso de seguimiento y monitoreo que incluye la medición del retroceso lineal de cinco glaciares de la cresta máxima y uno de la cadena oriental (…) El estudio hidrológico y de los glaciares permite no solo determinar el caudal mínimo ecológico, sino observar el efecto del

Foto: cortesía Juan Manuel Vidal

El Parque Nacional Natural de El Cocuy comprende 306.000 hectáreas que abarcan los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare.

28


Foto: cortesía Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia Dentro de esta reserva se encuentran 150 lagunas, en su mayoría de formación glacial reciente.

calentamiento global y del cambio climático sobre estas montañas tropicales”.

Acciones para la conservación del recurso hídrico De las aguas que nacen en el interior del Parque Nacional Natural El Cocuy se surten muchos acueductos rurales que favorecen a más de 3.000 familias campesinas e igualmente a distritos de pequeña irrigación. En la parte oriental, el municipio de Tame, con cerca de 50.000 habitantes, capta el agua del río Tame (que nace en el área protegida) para su acueducto. Toda la zona productiva del departamento de Arauca se abastece con las aguas de los diferentes ríos que nacen en el lugar. Dada la riqueza de esta zona como ‘fabrica de agua’, la administración del Parque está llevando a cabo proyectos de investigación y programas, en coordinación con otras

entidades, para proteger las zonas de páramos y los ecosistemas. Al respecto, Fabio Muñoz Blanco, administrador del Parque, le contó a Revista del Agua que “estamos desarrollando acciones de propagación de material vegetal, con el fin de avanzar en la recuperación de estas áreas de especial importancia ecológica, para favorecer así la preservación de especies en peligro, endémicas, o de importancia económica”. Desde hace cerca de 14 años se desarrolla un proyecto de propagación de material vegetal a 3.950 metros, en límites de los municipios de El Cocuy y Güicán (Boyacá). Aquí tienen su salacuna especies exclusivas de este ecosistema. Actualmente, la Unidad de Parques Nacionales, junto con la Gobernación de Arauca y Patrimonio Natural Fondo, desarrollan el proyecto ‘Conservación de microcuencas’, que incluye

la reforestación protectora de dichas cuencas abastecedoras de acueductos rurales y urbanos en ese departamento. Con este programa se pretende, entre otras acciones, lograr 250 hectáreas de aislamientos, 30 hectáreas en manejo de erosión, 310 hectáreas con implementación de arreglos de restauración, 55 km de corredores ecológicos, 80.000 individuos plantados en arreglos agroforestales, 90.000 individuos vegetales propagados en viveros, 2.800 personas capacitadas mediante planes de educación ambiental, 4 investigaciones realizadas, 2 proyectos de sistemas sostenibles implementados, 357.200 individuos vegetales plantados. Todo esto con el apoyo de las comunidades de las zonas aledañas al área protegida. Por otro lado, con apoyo del programa Paisajes de Conservación, de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de los

29


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Estados Unidos (USAID), se desarrollan acciones de restauración en ecosistemas degradados de páramos y bosques nublados. Igualmente, con el IDEAM se adelanta desde hace cerca de cuatro años el monitoreo de algunos glaciares de la Sierra Nevada, con el fin de saber cuánta agua le entra al sistema y cuánta sale, y determinar así las cifras de retroceso de los glaciares tanto longitudinalmente como en espesor. El balance de masa presentó un acumulado de 3.698 milímetros de pérdida de agua desde enero de 2007 hasta agosto de 2008. Los meses en los cuales se ha presentado algún tipo de ganancia por parte del glaciar comprenden el periodo de agosto a diciembre de 2007, con un promedio de 7 centímetros mensuales, que corresponde al segundo periodo de lluvias. Como complemento de estas acciones relacionadas con la conservación del recurso hídrico, se ha abordado el saneamiento

30

respecto a la compra de predios de áreas que están en el interior y en las inmediaciones del Parque Nacional Natural El Cocuy. Esto permite disminuir las presiones que tienen los ecosistemas por el desarrollo de actividades humanas, como agricultura y ganadería, principalmente. Esta estrategia, apoyada por entidades territoriales, municipios, gobernaciones y otras instituciones estatales, contribuye a preservar los ecosistemas, el agua y las especies tanto de flora como de fauna.

Plan de manejo básico La Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, organismo que forma parte del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, ha definido cinco objetivos concretos en el Parque Nacional Natural El Cocuy como parte de su responsabilidad en el manejo y administración del Sistema de Parques Nacionales Naturales:

1. Conservar la conectividad ecosistémica desde la selva basal hasta el casquete nival (en sentido altitudinal), y en las zonas boscosas y en el páramo situados en el interior del parque (en sentido latitudinal). 2. Conservar hábitats y poblaciones de especies endémicas, claves y de importancia sociocultural, y proteger especies amenazadas, en vía y/o en peligro de extinción, presentes en el Parque Nacional Natural El Cocuy. 3. Mantener la oferta hídrica que alimenta las cuencas de los ríos Nevado, Casanare y Arauca, y los bienes de servicios ambientales como regulación climática y diversidad genética, generados dentro del parque. 4. Proteger el territorio indígena U’wa que se traslapa con el parque. 5. Proteger los valores paisajísticos sobresalientes como el Valle de los Cojines y su complejo lagunar, Sierra Nevada, Valle de Lagunillas, Laguna de la Plaza y aquellos con potencial ecoturístico.


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

•• Para la conservación de la biodiversidad, además de la promoción y apoyo a la conformación de áreas de tratamiento especial en la zona de influencia, se han proyectado estrategias diferenciadas por vertiente. En el occidente, el páramo tiene presiones por pastoreo extensivo, extracción de material vegetal y turismo; y en el oriente, las presiones son por ampliación de la frontera agrícola y tala de especies maderables.

•• En el occidente ya hay un relativo cubrimiento de los municipios provinciales desde dos sedes: Güicán y El Cocuy. El oriente está cubierto desde Sácama y Tame. Los procesos de investigación y monitoreo se centran en el costado occidental: aves, plantas medicinales, plantas de páramo, glaciares, frailejones endé-

micos, heces de puma y oso, geología, geografía, botánica y cambio climático, entre otros. Desde estas sedes se atiende la promoción y apoyo a la conformación de áreas de manejo especial con una activa gestión interinstitucional.

•• Para la promoción, valoración y uso de bienes y servicios ambientales del Parque, se ha involucrado a la población local, los visitantes, las audiencias regionales, nacionales e internacionales mediante la implementación de dos estrategias: educación ambiental y divulgación.

•• Con la comunidad indígena U’wa, se lleva a cabo en la actualidad un proyecto de sistemas sostenibles para la conservación, que propende por la seguridad alimentaria y la preservación del bosque. También se adelanta un diálogo intercultural orientado a concretar acuerdos de uso y manejo conjunto del territorio traslapado, es decir, de

las tierras que pertenecen al resguardo pero que también forman parte del parque. Es de resaltar que en el equipo de trabajo del Parque Nacional Natural laboran 3 indígenas.

••La posibilidad de sostener el Parque Nacional Natural El Cocuy a largo plazo implica garantizar los recursos para continuar con la labor administrativa, operativa y técnica, y para poder avanzar en la gestión comunitaria en aspectos como protección, educación, prevención, regulación, investigación y desarrollo sostenible. FUENTES Documento: “Plan De Manejo Del PNN El Cocuy 20052009. Resumen Ejecutivo”. Documento: “Propagación de Flora Endémica de Páramo o en Peligro de Extinción en el Parque Nacional Natural El Cocuy”. Por Fabio Muñoz Blanco, Administrador de Parques Nacionales Naturales. Informe: “Retroceso glaciar Cocuy 2007–2008”, Jorge Luis Ceballos, IDEAM Colombia. Agradecimientos al Ingeniero Fabio Muñoz Blanco, Administrador de Parques Nacionales, Parque Nacional Natural El Cocuy, y a Roberto Ariano, Guardaparque PNN El Cocuy, quienes nos suministraron fotografías y material de su autoría para el desarrollo de este artículo.

Fotos: cortesía Juan Manuel Vidal

Con el fin de alcanzar estos objetivos, la administración del Parque está ejecutando las siguientes acciones de manejo:

31




Procesos de

desalinizaci贸n Ante la inminente escasez de agua en los continentes, los seres humanos necesitan encontrar nuevas opciones. La desalinizaci贸n es una alternativa interesante para asegurar el suministro de agua potable. Por Tatiana Vargas Sabogal

34


T

res cuartas partes de la Tierra están cubiertas por agua y tan solo el 3% de ese gigantesco volumen acuático corresponde a aguas dulces; el 1% se encuentra en forma líquida en lagos, ríos y reservas subterráneas, y el 2% restante, en estado sólido en glaciares y casquetes polares. La mayor cantidad de agua está contenida en mares y océanos, pero el líquido marino no es apto para el consumo humano debido a su alto contenido de sales minerales.

Desde hace varias décadas, debido al incremento de la población y por la necesidad de atender la creciente demanda de agua para uso agrícola, industrial y de consumo, se han intensificado los procesos de desalinización para el aprovechamiento del agua de los mares. En el Medio Oriente es una práctica común, dada la aridez de la región y la disponibilidad energética que tienen países como Arabia Saudita, donde está situada la planta desalinizadora más grande del mundo, capaz de producir 300 millones de m3 de agua por año.

35


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Las limitaciones en el acceso a fuentes de agua dulce, la variabilidad climática (que reduce la oferta del líquido) y la contaminación, entre otros factores, han hecho que alrededor de 130 países cuenten actualmente con algún proceso de desalinización. España, por ejemplo, tiene más de 700 plantas desaladoras, que le permiten producir agua potable para responder a las demandas urbanas, agrícolas e industriales de su población, principalmente costera.

Procesos de desalinización

Si el contenido total de sal fuera extraído de los océanos, éste podría cubrir todos los continentes hasta una altura cercana a 1,5 metros.

MÉTODOS DE DESALINIZACIÓN MÉTODO

36

DESCRIPCIÓN

Destilación súbita por efecto flash - MSF

Es el más utilizado en el mundo, sobre todo en Oriente Medio, y está especialmente recomendado para aguas con alta salinidad, temperatura y contaminación. Su capacidad es mucho mayor que la de otras plantas destiladoras, pero tiene el inconveniente de que su consumo específico de energía es de los más grandes entre los procesos conocidos, lo cual lo hace asequible sólo a naciones ricas en recursos energéticos.

Destilación por múltiple efecto - MED

Es aconsejable cuando se aprovechan los calores residuales procedentes del vapor de escape de las turbinas, motores Diesel, turbinas de gas, etc., en las instalaciones de cogeneración –en las cuales hay un considerable ahorro energético– y cuando no se pueden aplicar otros procesos. Es apto para conseguir grandes caudales con destino al abastecimiento de poblaciones, a bajo costo. Su capacidad suele ser más reducida que las de MSF –generalmente no supera los 15.000 m3/día–, pero tiene un mejor rendimiento global.

Sistema por ósmosis inversa

En general, es el método más usado en la actualidad, entre otras razones por ser el de más bajo consumo energético, menores costos de inversión y producción, y mayor flexibilidad de ampliación cuando se presente aumento de demanda.

Destilación solar

Tiene un costo energético muy reducido, pero su limitada producción hace que estas desalinizadoras sean de baja operatividad. Son útiles en sitios totalmente aislados y sin suministro de electricidad y agua.

Congelación y formación de hidratos mediante el proceso de cristalización

No ha sido suficientemente desarrollado; los ensayos han sido a escala reducida.

Destilación por membranas

Combina los procesos de evaporación y filtración. Además de consumir más energía, necesita mayor espacio para su instalación y sólo ha sido probado en laboratorio.

Compresión mecánica de vapor mediante el proceso de evaporación

Es de muy bajo consumo específico, pero tiene el inconveniente de que no existen compresores de tamaño adecuado para una producción acorde con la demanda natural.

Electrodiálisis

Es un proceso de filtración recomendable sólo para el tratamiento de aguas salobres o en el reaprovechamiento de aguas residuales.

Intercambio iónico

Se aplica en la adecuación de agua para calderas, extraída de ciertos acuíferos o de vapores acumulados, pero su costo no es apropiado para aguas salobres y de mar.

La desalinización o desalación de agua consiste en eliminar el alto contenido de sales en el agua de mar o agua salobre, mediante dos procesos básicos: destilación o evaporación y ósmosis inversa o tecnología de membrana. Los dos procedimientos tienen el propósito de separar las sales disueltas, para volver dulce el agua y eventualmente potable. De acuerdo con el ingeniero Jorge Ramírez, director de proyectos de Ramguz S.A., la principal limitación en cualquiera de estos métodos es el alto consumo de energía requerida para disminuir el contenido salino, bien sea mediante el calentamiento, evaporación y condensación del agua, o por separación, es decir, utilizando alta presión para que el líquido pase por una membrana semipermeable que filtra las sales y las impurezas, todo lo cual implica, además, la concentración de las salmueras generadas por el proceso y la utilización de sustancias químicas para el tratamiento posterior.

Métodos de desalinización En el documento Una iniciativa para la política hídrica de España, el arquitecto Antonio Lamela dedica un capítulo a la desalinización o desalación de agua de mar, donde describe los principales procesos utilizados en la actualidad.


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Solución a la escasez de agua Ante la inminente escasez de agua en las zonas continentales por causa del calentamiento global y la inestabilidad climática, el hombre necesita encontrar soluciones para responder a la demanda doméstica, industrial, agrícola y minera del recurso hídrico. Por esta razón es lógico que dirija su mirada a la gran extensión marítima que lo rodea y que podría llegar a convertirse en una fuente inagotable del líquido esencial, que hace posible su vida y la de los demás seres vivos. La pregunta es: ¿puede ser considerada la desalinización la solución a la escasez de agua?

En opinión de Ramírez, “aunque se constituye en una alternativa viable y a veces única en

lugares en donde no existen otras fuentes disponibles de agua, en el mundo se considera que estamos muy lejos de definir esta solución como definitiva, principalmente por los costos de la tecnología y los aspectos ambientales. Sin embargo, es importante considerar la necesidad de contar con buenas fuentes de agua potable que favorezcan la calidad de vida de las poblaciones y sus costos de salud, con lo cual el precio como tal del sistema puede pasar a un segundo plano”. Por su parte, Antonio Lamela afirma que “es evidente que, sin olvidar las posibilidades energéticas geodésicas, ni las solares, ni las cósmicas, debemos volver los ojos al mar, como fuente próxima de elementos

inmediatos de riqueza, energía y vida. El mar nos ofrece enormes posibilidades, entre ellas encontrar agua dulce. La desalinización es una gran solución al problema de la escasez de agua. Tengamos en cuenta que en el propio ciclo hídrico, durante el proceso de evaporación de aguas de mar, ya existe el fenómeno de la desalinización”.

España, por ejemplo, tiene más de 700 plantas desaladoras, que le permiten producir agua potable para responder a las demandas urbanas, agrícolas e industriales de su población, principalmente costera.

37


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

¿Qué se está haciendo? Aunque existen muchas ventajas desde el punto de vista de la disponibilidad del recurso, todavía hay un largo camino por recorrer en términos de investigación para lograr el perfeccionamiento y reducción de costos de las técnicas de obtención, elevación, transporte y movilización del agua, uso de salmueras o residuos salinos, protección ambiental y del medio marino, y desarrollo de políticas y normas orientadas a garantizar el uso racional y funcional de los sistemas de desalación.

La preocupación con respecto a la implementación de esos sistemas tiene que ver con los altos costos energéticos que implica el uso de energías fósiles, los riesgos de contaminación en los ecosistemas marinos, como consecuencia de la interrupción del ciclo natural de los organismos y la emisión de elementos nocivos.

la energía producida por la biomasa de los residuos orgánicos urbanos, con lo cual se consiguen beneficios medioambientales y a la vez se optimizan los procesos y la rentabilidad de los mismos. Por otra parte, las salmueras generadas serían utilizadas en la obtención de otros suplementos minerales y de nuevas fuentes de energía.

Con respecto al impacto ambiental, se está trabajando principalmente en desarrollar el uso de energías renovables como la eólica, solar o mareomotriz, y aprovechar

En cuanto al aspecto tecnológico, los esfuerzos están orientados a mejorar los procesos de filtración por membrana mediante sistemas de microfiltración con fibra hueca, como método para disminuir los costos y volúmenes de utilización de químicos y reducir el Índice de Taponamiento. Ello permite la entrada de agua más depurada,

Ante la inminente escasez de agua en las zonas continentales por causa del calentamiento global y la inestabilidad climática, ¿puede ser considerada la desalinización la solución?

38


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

en cuanto a partículas y carga microbiana, hacia la ósmosis inversa, y mejora el desempeño de las membranas reduciendo los costos por operación y limpiezas. En cuanto a los costos del proceso, Ramírez sostiene que “es imposible generalizar, porque dependerá mucho de los recursos disponibles y de la optimización de los procesos mediante la mejor utilización de los métodos y energías convencionales y no convencionales; pero, básicamente, la orientación debe realizarse hacia todo lo que disminuya el uso de agentes químicos de limpieza y prolongue la vida útil de las membranas de ósmosis inversa y la reducción del costo energético”.

Situación en Colombia En un país como el nuestro que cuenta con un extenso perímetro de costa marítima e islas densamente pobladas, la desalinización marina representa un reto. Existen algunas plantas para tratar aguas salobres, es decir, que tienen menos concentración salina, pero no hay planes ni programas concretos, y los proyectos propuestos muchas veces no se concretan por falta de recursos. En 2003, la empresa Ecosesto de La Guajira, que ya había instalado plantas de fabricación italiana en Manaure y Uribia, puso a prueba un complejo de desalinización en la localidad Juan de Acosta (Atlántico), con miras a determinar su implementación definitiva. En la isla de San Andrés se planeó la instalación de una planta desalinizadora para producir 70 litros de agua potable por segundo.

Por otra parte, Empresas Públicas de Medellín (EPM) está dando los primeros pasos hacia el desarrollo de la energía eólica en Colombia con la creación, hace 7 años, del parque Eólico Jepírachi, en territorio wayú, en La Guajira. Sin duda, este tipo de esfuerzos para el conocimiento, desarrollo y explotación de nuevas energías abre caminos para la construcción de verdaderas plantas de desalinización de aguas marinas en el país, al reducir costos energéticos. Casos como el de la isla de Santa Cruz del Islote, que es considerada la más poblada del mundo, situada en el archipiélago de San Bernardo (en el golfo de Morrosquillo, en el mar Caribe), son el ejemplo perfecto que justifica el desarrollo de este tipo de proyectos. En aquel lugar, los 1.300 habitantes tienen acceso al agua potable únicamente en época de lluvias y cuando la Marina colombiana les lleva agua en barcazas.

Con este panorama, la desalinización en Colombia debe ser seriamente considerada como opción para la obtención del recurso hídrico, así como lo es la reutilización de aguas residuales y el manejo de aguas lluvia. Sin embargo, es importante proyectar la implementación de metodologías para la desalinización de agua de mar con un enfoque multidisciplinario que tenga en cuenta los aspectos sociales, económicos, medioambientales, políticos y normativos. Así mismo, se deben tomar medidas que permitan minimizar los impactos negativos y potencializar los positivos, como localización de las plantas y zonas de vertimientos de los residuos, afectación a las poblaciones marinas y sus niveles de tolerancia a los vertimientos, y aprovechamiento de las energías renovables, solar, eólica y otras no convencionales.

FUENTES Documento: “Una iniciativa para la política hídrica de España”, Antonio Lamela. Desalination using MF and RO may be the answer to your source watershortage.Pall Corporation: http://www.pall.com/water_40778.asp Documento: “Desalinización del Agua: ¿Es realmente una alternativa viable?”, Gunther Etterer. Revista Democracia 3-01/10. http://www.revistademocracia.com/medio-ambiente/desalinizacion-del-agua.

Avances Técnicos en la Desalación de Aguas, Miguel Torres Corral, Centro de Estudios Hidrográficos (CEDEX). http://www.mma.es/secciones/biblioteca_publicacion/publicaciones/revista_ambienta/ n37/pdf/17_desalacion_37b.pdf Agradecimientos al Ingeniero Jorge E. Ramírez, Químico U.Nal. Ms en Ingeniería Ambiental y Gestión Gerencial y Director de Gestión de Proyectos de Ramguz. S.A.

39


REVISTA DEL AGUA โ ข GERFOR

Actualizaciรณn

de los requisitos de protecciรณn

contra incendios Alejandro Villate Uribe

40


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

El Título J del nuevo Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, que entró en vigencia el 15 de diciembre pasado, define los requerimientos mínimos que deben cumplir las edificaciones para salvaguardar de un incendio la vida y la propiedad. Revista del Agua entrevistó al experto Germán Flechas para conocer el alcance de este conjunto de normas.

E

l nuevo Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, con base en las normas de la NFPA (National Fire Protection Association), del International Bulding Code IBC-2009 y de acuerdo con la experiencia en la aplicación del reglamento NSR-98, actualiza el Título J sobre los requisitos de protección contra incendios en edificaciones. Esta versión, que rige desde el 15 de diciembre de 2010 por mandato del Decreto 2525 del mismo año, está dividida en cuatro capítulos:

•• J.1— Generalidades •• J.2— Requisitos generales para protección contra incendios en las edificaciones •• J.3— Requisitos de resistencia contra incendios en las edificaciones •• J.4— Detección y extinción de incendios Mientras el primer capítulo permanece igual a su antecesor, al segundo se agrega la sección J.2.2 sobre redes eléctricas, de gas y otros fluidos combustibles, inflamables o carburantes. Por su parte, los últimos dos son nuevos en su totalidad. El J.3, además de alcances y definiciones, contiene secciones sobre la clasificación de edificaciones en función del riesgo de pérdida de vidas humanas o amenaza de combustión, la determinación de la resistencia requerida contra fuego, y la evaluación de la provisión de resistencia contra fuego en elementos de edificaciones. El J.4 está constituido por 3 secciones: alcances, sistemas y equipos para detección y alarmas de incendios, y sistemas y equipos para la extinción del fuego.

41


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Amparada bajo la Ley 400 de 1997, esta norma se encuentra fundamentada en cinco premisas cuyo fin es proteger la vida humana y la propiedad. Tales principios son:

•• Reducir en todo lo posible el riesgo de incendio en edificaciones.

y Sanitarias del Icontec y vicepresidente de la junta directiva de Aprocof (Asociación de Profesionales en Conducción de Fluidos), señala que el cambio más trascendental de esta actualización es el numeral J.4 sobre implementación de sistemas de protección activa (detección y extinción del fuego).

•• Evitar la propagación del fuego tanto dentro de las edificaciones como hacia estructuras aledañas. •• Facilitar las tareas de evacuación de los ocupantes de las edificaciones en caso de incendio. •• Facilitar el proceso de extinción de incendios en las edificaciones. •• Minimizar el riesgo de colapso de la estructura durante las labores de evacuación y extinción. El ingeniero Germán Flechas, presidente del Comité Técnico de Instalaciones Hidráulicas

“El Título J de la norma NSR-98 —recuerda Flechas— sólo tenía dos numerales, el J.1 y el J.2. En términos generales decían que la edificación tenía que clasificarse y que debía hacer una compartimentación pasiva. La idea de protección contra incendios se basaba en que, cuanto más compartimientos tuviera una edificación, el fuego se propagaría menos y podría controlarse mejor. En el caso de que no se pudiera compartimentar, se sugería la implementación de sistemas de extinción, es decir, que se podían instalar extintores y/o rociadores. Y ahí venía el

La NSR-10 determina los requisitos mínimos, es decir, que el constructor también cuenta con la oportunidad de implementar o proponer más y mejores sistemas de protección contra incendios.

problema, pues al poder decidir entre estas dos opciones, la gran mayoría de constructores optaba por la alternativa más barata, que era compartimentar. Pero ahora, con la NSR-10, es obligatoria la aplicación de sistemas de detección y de extinción”. El reglamento define los requisitos generales mínimos de configuración arquitectónica, estructural, eléctrica e hidráulica para garantizar la seguridad de las construcciones. Según Flechas, “internacionalmente, este tipo de documentos tiene un ciclo de actualización que puede ser de dos, tres o máximo cuatro años. En nuestros países, particularmente en Colombia, estas normas y códigos tienen unos ciclos de actualización bastante largos, que varían entre 10, 15 o 20 años”. Este retraso motivó al Comité Técnico de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias del Icontec a proponer las actualizaciones; en concreto, de las normas correspondientes a los sistemas de extinción a base de agua. Las Normas Técnicas Colombianas NTC 1669 y 2031, entonces, se modernizaron siguiendo parámetros de la NFPA, pues si bien es cierto que la NSR-10 dispone qué debe hacerse en materia de protección contra incendios, las normas NTC son las que tendrán que resolver cómo esto se llevará a la práctica. La NTC 1669, que versa sobre la instalación de conexiones para mangueras y tomas fijas, tuvo como referente la NFPA 14 y fue ratificada en septiembre de 2009. La NTC 2031, por la cual se especifica la instalación de rociadores, tiene como modelo la NFPA 13 y se encuentra en proceso de ratificación. Ambas forman parte del numeral J.4.

Detectores de humo o de temperatura son indispensables para la oportuna acción contra incendios y están contemplados en la sección J.4.

42

A grandes rasgos, el Título J podría dividirse en artículos sobre protección pasiva —es decir, que no requieren la activación de nadie— y los de protección activa. De los cuatro capítulos, sólo el último se relacionaría con este tipo de protección.


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

La sección J.1 de generalidades clasifica las edificaciones de acuerdo con su tipo de riesgo en las siguientes categorías: Grupos de ocupación que más adelante serán clasificados según su riesgo de incendio Grupos y subgrupos de ocupación

Clasificación

Sección del reglamento

A

Almacenamiento

K.2.2

A-1

Riesgo moderado

A-2

Riesgo bajo

C

Comercial

C-1

Servicios

K.2.3

C-2

Bienes

E

Especiales

K.2.4 K.2.5

F

Fabril e industrial

F-1

Riesgo moderado

F-2

Riesgo bajo

I

Institucional

I-1

Reclusión

I-2

Salud o incapacidad

I-3

Educación

I-4

Seguridad pública

I-5

Servicio público

L

Lugares de reunión

L-1

Deportivos

L-2

Culturales y teatros

L-3

Sociales y recreativos

L-4

Religiosos

L-5

De transporte

Del acatamiento de las normas contra incendio dependerá salvaguardar la vida humana y la propiedad ante una catástrofe.

K.2.6

K.2.7

M

Mixto y otros

K.2.8

P

Alta peligrosidad

K.2.9

R

Residencial

K.2.10

R-1

Unifamiliar y bifamiliar

R-2

Multifamiliar

R-3

Hoteles

T

Temporal

K.2.11

Conforme a esta tipificación, cada edificación tendrá unas exigencias propias para la detección y extinción del fuego que se especificarán en el Capítulo J.4. Si bien la primera sección define el tipo de las edificaciones, la segunda (J.2) ahonda en este aspecto y determina los requisitos generales en los campos arquitectónico,

estructural, eléctrico e hidráulico. Como en la NSR-98, ésta contempla las características de los accesos a las edificaciones, los sistemas de prevención para la propagación de fuego hacia el exterior —hidrantes, parapetos sobre muros de fachadas, separaciones verticales entre aberturas de muros de fachadas, y restricciones para las construcciones sobre el techo— y hacia el interior —compartimentación, muros cortafuego, clasificación de acabados según sus características de propagación, requerimientos para cielo rasos y salas de máquinas o calderas—. Sin embargo, la novedad en este capítulo es la sección J.2.2, que queda consignada en la NSR-10 de la siguiente manera: J.2.2— Redes eléctricas, de gas y otros fluidos combustibles, inflamables o carburantes

•• J.2.2.2 — Para la protección de las instalaciones eléctricas deben cumplirse los requisitos dados en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y en el Código Eléctrico Colombiano-NTC 2050. •• J.2.2.2.1 — Los sistemas eléctricos en zonas donde pueda existir peligro de incendio o explosión debido a gases o vapores inflamables, líquidos inflamables, polvo combustible, etc., deben cumplir los requisitos adicionales dados en el Capítulo 5 del Código Eléctrico Colombiano-NTC 2050, “Ambientes especiales”, y en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE).

•• J.2.2.3 — Las estaciones de servicio de gasolina y combustibles deberán cumplir las normas específicas de seguridad consignadas en el Decreto Nacional 4299 de 2005 y la reglamentación específica del Ministerio de Minas y Energía.

•• J.2.2.1 — En el interior de una edificación y en un lugar de fácil acceso para el Cuerpo de Bomberos deben instalarse dispositivos para interrumpir el suministro de gas, electricidad y otros fluidos combustibles, inflamables o carburantes.

El Capítulo J.3, nuevo en su totalidad, dictamina lo concerniente a los requisitos de resistencia de los elementos estructurales y materiales. Su numeral J.3.2 define los términos que deberán utilizarse a lo largo de todo el capítulo, tales

43


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

de agua automáticos a satisfacción de la autoridad competente. •• (b) Grupos de ocupación (I-1), (I-3), (I-5), (C-1), (C-2), (E), (L), (M), (R-2) y (R-3). Ancianatos, bares, restaurantes, cárceles, oficinas, centros comerciales, guarderías, colegios, universidades, hoteles, museos, teatros, salas de cine y salones de reunión, entre otros.

•• J.3.3.1.3— Categoría III: comprende las Según el grupo de ocupación y la clasificación de riesgo, cada edificación requerirá cierto caudal mínimo de su sistema de tuberías y mangueras, capaces de apagar un eventual incendio.

como barrera contra el fuego, carga de fuego o potencial combustible, distancia de separación del fuego, fuego patrón, junta resistente al fuego, material no combustible, muro cortafuego, protección pasiva, protección activa, potencial combustible, prueba normalizada de incendio, resistencia al fuego, resistencia requerida al fuego y tiempo equivalente. El punto J.3.3, según el riesgo de pérdidas humanas y amenazas de combustión, clasifica la ocupación en tres categorías:

•• J.3.3.1.1— Categoría I: comprende las edificaciones con mayor riesgo de pérdidas de vidas humanas o con alta amenaza de combustión. En ellas se incluyen: •• (a) Grupos de ocupación (A-1), (F-1), (I-2), (I-4), (P). •• (b) Bodegas, depósitos e industrias de cualquier magnitud que manejen madera, pinturas, plásticos, algodón, combustible o explosivos de cualquier tipo. •• (c) Edificios de más de 10 pisos que no cumplan los requisitos del numeral J.3.3.1.2, literal (a).

•• J.3.3.1.2— Categoría II: comprende edificaciones de riesgo intermedio, tales como: •• (a) Edificios para cualquier ocupación, de más de 10 pisos, que dispongan de sistemas de alarma contra incendio, visuales y sonoros e independientes entre sí, que sean probados por lo menos cada 60 días y cuenten con rociadores

44

edificaciones con baja capacidad de combustión. Incluye: •• (a) Grupos de ocupación (R-1), edificaciones para viviendas con 10 pisos o menos. •• (b) Grupos de ocupación (A-2), (F-2) y, en general, bodegas y edificios industriales no comprendidos en el numeral J.3.3.1.1, literal (b). Estas categorías de riesgo, que parten de la naturaleza y función de la edificación (grupo de ocupación), tienen en cuenta factores como el área total construida, el número de pisos y la densidad de carga combustible, y se traducen en las exigencias de diseño que aparecen en la siguiente tabla. Resistencia requerida al fuego normalizado NTC 1480 (ISO 834), en horas, de elementos de una edificación Categoría según la clasificación dada en J.3.3.1

Elementos de la construcción I Muros Cortafuego

3

II 2½

Recubrimiento mínimo de losas de concreto reforzado, en mm Resistencia al fuego en horas Tipo de agregado

III 2

2

2

Muros divisorios entre unidades

2

1

Muros interiores no portantes

½

¼

-

2

3

4

Silíceo

20

20

20

20

20

Carbonato

20

20

20

20

20

Livianos

20

20

20

20

20

Tipo de agregado

2

Cubiertas

1 2

1

1

2

3

4

20

20

30

30

40

Carbonato

20

20

20

30

30

Livianos

20

20

20

30

30

Recubrimiento mínimo de losas de concreto presforzado, en mm Resistencia al fuego en horas Tipo de agregado

1

Expansión restringida 1

2

3

4

Silíceo

20

20

20

20

20

Carbonato

20

20

20

20

20

Livianos

20

20

20

20

20

Expansión no restringida 1

2

3

4

Silíceo

30

40

40

60

70

Carbonato

30

40

40

50

60

Livianos

30

40

40

50

60

Recubrimiento mínimo de vigas de concreto reforzado, en mm1 Tipo de agregado

1

½

Expansión no restringida

Silíceo

Expansión restringida

Columnas, vigas, viguetas, losas, y muros portantes de cualquier material, y estructuras metálicas en celosía

Expansión restringida 1

Tipo de agregado

Muros de cerramiento de escaleras, ascensores, buitrones, ductos para basuras y corredores de evacuación

Escaleras interiores no encerradas con muros

Por otra parte, este capítulo también profundiza en los recubrimientos mínimos que requiere el concreto para ofrecer una protección estructural. Los constructores deberán tener en cuenta los requerimientos propios de la norma mencionados en las siguientes tablas:

Expansión no restringida

Resistencia al fuego en horas

Ancho de viga, mm.

1

2

3

4

130

20

20

20

30

30

180

20

20

20

20

20

≥ 250

20

20

20

20

20

130

20

30

30

180

20

20

20

40

80

≥ 250

20

20

20

30

40

Nota: 1. Los espesores mínimos de recubrimientos para anchos intermedios de vigas pueden determinarse por interpolación.


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Recubrimiento mínimo de vigas de concreto presforzado, en mm1. Tipo de agregado Expansión restringida Expansión no restringida

Resistencia al fuego en horas

Calificación de riesgo

Rociadores automáticos (l/s)

Duración (minutos)

Ancho de viga, mm.

Categoría III

16

30

1

2

3

4

Categoría II

38

50 – 90

200

40

40

40

50

70

Categoría I

64

60 – 120

≥ 300

40

40

40

40

50

200

40

50

60

130

-

≥ 300

40

40

50

60

80

Nota: 1. Los espesores mínimos de recubrimientos para anchos intermedios de vigas pueden determinarse por interpolación.

De la protección pasiva a la activa De todas las normas que aparecen en el Capítulo J, ninguna es tan relevante como la del Capítulo J.4 sobre detección y extinción de incendios. En el mismo se especifica la dotación de instalaciones de protección contra incendios con las que deben contar los edificios, y exige a los constructores el uso de detectores de humo o temperatura y de sistemas de extinción, como extintores, mangueras –gabinetes– o rociadores. “Lo primero que nos dice el mencionado capítulo es que debemos instalar dispositivos de detección, bien sean de humo o de temperatura, según la categoría de riesgo”, explica Germán Flechas. “Luego nos dice que cabe la posibilidad de que tengamos que utilizar otros sistemas y equipos de extinción (ver tabla J.4.3-1). De acuerdo con el catálogo del Icontec, Colombia cuenta con las normas básicas: de extintores, conexiones de mangueras interiores y rociadores, pero hay muchas que no tenemos; por eso, los otros sistemas y equipos se apoyan en normas de la NFPA. Luego, para las diferentes ocupaciones establece qué se debe instalar con respecto a los tres sistemas básicos de extinción: extintores, sistemas de conexión de mangueras interiores y sistemas de rociadores automáticos”. Estos son los requerimientos mínimos para los sistemas de extinción a base de agua:

•• Rociadores: según las disposiciones de la NTC 1669, los rociadores automáticos deben cumplir las siguientes especificaciones:

•• Tuberías verticales y mangueras: conforme a la NFPA 14.

Otros sistemas de protección contra incendio requeridos

Tallas mínimas nominales de las tuberías en pulgadas

Total de flujo acumulado (l/s)

y extinción del fuego. El Capítulo J de la NSR10, de obligatorio cumplimiento a partir del 15 de diciembre de 2010, es una norma de mínimos, razón por la cual debería estimular toda clase de propuestas por parte de los constructores sobre el mejoramiento de la protección contra incendios.

Tipo de Sistema

Distancia total de la tubería a la salida más cercana

Sistema de espuma de baja expansión

Norma NFPA 11

Sistema de espuma de mediana y alta expansión

NFPA 11 A

Sistema de dióxido de carbono

NFPA 12

<15,2 m

15,2 – 30,5 m

>30,5 m

6,31

2

3

Sistema de Halón 1301

NFPA 12 A

6,36 – 31,55

4

4

6

NFPA 13 D

31,6 – 47,31

5

5

6

Rociadores en viviendas uni y bifamiliares y en casas prefabricadas

47,38 – 78,85

6

6

6

Rociadores en ocupaciones residenciales de máximo y que incluyen cuatro pisos de altura

NFPA 13 R

78, 91...

8

8

8

Estas normas tienen como único fin salvaguardar la vida y la propiedad ante un incendio. Debe articularse tanto la protección pasiva —diseño, resistencia de materiales, compartimentación— con la activa, y concientizar a usuarios y constructores de que del buen diseño y mantenimiento de los sistemas dependerá el éxito en la prevención

Sistemas de pulverización de agua

NFPA 15

Rociadores de agua-espuma por diluvio, sistemas de pulverización de agua* espuma, sistemas de rociadores de aquaespuma de cabeza cerrada

NFPA 16

Sistemas de extinción de químico seco

NFPA 17

Sistemas de extinción de químico húmedo

NFPA 17 A

Sistemas de niebla de agua

NFPA 750

Sistemas de extinción contra incendio de agente limpio

NFPA 2001

Actualización de tubosistemas La NSR-10 contemplaba exigencias mínimas y concretas en relación a la configuración hidráulica de las edificaciones. Si bien estas pueden variar dependiendo de la clasificación de cada inmueble, el Capítulo J.4 es enfático en sugerir sistemas hidráulicos cuya inspección, comprobación y manutención se conforme a los lineamientos de la norma NFPA 25. Las tomas fijas de agua, por ejemplo, deben cumplir con las normas de instalación NTC 1669 y NFPA 14; las redes de distribución —es decir, líneas de alimentación principal, líneas de distribución, ramales, conexiones, y elementos complementarios como tanques de reserva de agua o equipo de bombeo—, también están contempladas en las exigencias de la nueva normatividad en el mismo numeral. Obviamente, las especificidades de diseño, presión o instalación, están sujetas tanto a la tipificación de la edificación como a la clasificación de riesgo previamente mencionada en el Capítulo J. Cualquiera que sea el sistema de extinción de incendio que deba incluir en su futuro proyecto, este capítulo se presenta como un referente obligatorio.

FUENTES Agradecimiento especial al Ingeniero Germán Flechas, presidente del Comité Técnico de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias del ICONTEC y vicepresidente de la junta directiva de APROCOF.

45


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

le recomienda Para contrarrestar el empuje que ejerce la presión hidrostática sobre el sistema hidráulico es necesario colocar puntos de soporte en la red para contrarrestar los desplazamientos de la tubería. Estos soportes se denominan Anclajes y generalmente se localizan en los cambios de dirección, en uniones tipo pasante y en los sistemas de válvulas. La localización, cantidad y dimensión de cada anclaje deben ser determinados por el calculista de la red.

CODOS DE 90°

90°

L1

L2 R

ANCLAJES DE TUBERÍA 46


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

CODO DE 45°

L1

45° L2

CODOS 11 ¼ ó 22 ½

L1 L2

R

11 ¼°

R

TEE Forma de Construcción •• Instalar formaletas sin obstruir las campanas del accesorio. •• Colocar alrededor de la tubería un material que no permita la

B

adherencia del concreto, tal como el neopreno.

•• Vaciar el concreto simple, preferiblemente de 3000 psi.

A

C

UNIÓN PASANTE

VÁLVULAS

A B

IT - 02 47


Deshidratación por confinamiento en unidades

Geotube

®

Alejandro Villate Uribe

El mayor proyecto de dragado de material contaminado en el mundo está localizado en los canales Fundão y Cunha, en Río de Janeiro (Brasil), y ha sido ejecutado en un 40%. Cerca de 2,2 millones de m3 de sedimentos serán extraídos a lo largo de 8 km. Gracias al uso de geotextiles, se han reducido los costos, el impacto ambiental y el volumen de residuos.

48


49


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

A

propósito de los futuros eventos que albergará la ciudad de Rio de Janeiro: el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de 2016, el gobierno municipal –con el patrocinio de Petrobras– se ha dado a la tarea de dragar los canales Fundão y Cunha como parte de un intensivo programa de recuperación ambiental y revitalización urbana. Por más de 50 años, ambos canales han recibido desechos industriales y vertimientos de favelas aledañas que lo han convertido en fuente de enfermedades, malos olores y contaminación. Entre otras consecuencias, esto ha desestimulado el turismo y vedado a este escenario para la circulación marítima y la práctica de justas olímpicas de carácter acuático.

Desde 2004, la constructora Queiroz Galvão ha sido la responsable de llevar a cabo el mayor dragado de material contaminado de que se tenga conocimiento: 2,2 millones de m3 de sedimentos, 25% de ellos contaminados, serán extraídos en los cerca de 8 km de longitud del canal. ¿Qué hacer, entonces, con los residuos? ¿Cómo garantizar un impacto mínimo en el ambiente sin incurrir en sobrecostos? Conforme a la metodología estipulada por la resolución 344/2004 del Ministerio del Medio Ambiente de Brasil (Conama), y con miras a determinar el grado de polución del barro por extraer, el primer paso de la constructora consistió en tomar 26 muestras de sedimentos en cada una de las 17 estaciones localizadas a lo largo del canal.

Estación de adición de polimero Plataforma de dragado mecánico

Sistema de bombeo

Celdas para unidades Geotube® (con sistema de drenaje por inclinación)

Diagrama general del sistema: plataforma de dragado, sistema de bombeo hasta la estación de adición de polímero y posterior llenado de unidades Geotube® en las celdas.

Las unidades Geotube® pueden disponerse hasta en seis niveles. Para su operación se requiere un mínimo de mano de obra.

50

Tras constatar la presencia de desechos petroquímicos y contaminación tradicional propia de asentamientos humanos a orillas del canal, el manejo de los residuos se convirtió en un problema prioritario. En palabras de Nicolás Ruiz, ingeniero de soporte para Suramérica de TenCate, “el proyecto lo que buscaba era resolver el problema de cómo manejar todo el volumen de material dragado. La primera opción barajada era dragar, montar el material sobre unas barcazas y transportarlo alrededor de 17 km a mar abierto a una zona donde se pudiera descargar. En este caso, lo que podría suceder era que se trasladara el problema de un lugar a otro. TenCate, mediante su representante en Brasil, sugirió entonces el uso de la tecnología de deshidratación en unidades Geotube®. Este sistema evita el transporte de todos estos elementos, lo cual se traduce en una reducción de costos para el proyecto; y, como valor agregado, al confinarlos en las unidades se encapsula el material contaminado para mermar así su impacto ambiental y permitir que las unidades sean reutilizadas como futuro material de construcción”. La transnacional TenCate –de la cual Gerfor tiene la representación exclusiva para Colombia– es pionera en la fabricación de


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

textiles sintéticos en el mundo y dueña de la patente de la tecnología Geotube®. El uso de estas unidades significa para el proyecto una reducción de costos del 8% al 12%, pues evita invertir en transporte de material y tratamiento de residuos contaminados. Los geotextiles, como su nombre lo sugiere, son textiles tejidos a partir de hebras cortas de polipropileno, enlazadas mecánicamente y tratadas térmicamente para asegurar su estabilidad dimensional. Sus poros diminutos pueden contener granos finos, a la vez que dejan drenar el agua de manera inmediata. En los geotubos, hechos con este textil sintético, se bombea el sedimento junto con polímeros que propicien la floculación. El material encapsulado se decanta de manera inmediata, durante las 24 horas del día, y se logra retener el 99% de los sólidos. Por efecto de la desecación, el resto de líquido se evapora y filtra por el geotextil.

Geotube® pasa de tener un porcentaje de sólido del 15% a un 40%. Gracias a la inclinación del suelo de las celdas y a una serie de capas filtrantes –que incluye un lecho rocoso, geomembranas y geomallas–, el agua drenada en las unidades Geotube® va a parar a una canaleta que será analizada para, de acuerdo con su pureza, ser devuelta al canal o ingresar de nuevo al ciclo de filtrado dentro de las unidades.

La implementación de unidades Geotube® significa para este proyecto una reducción de costos del 8% al 12%, pues evita invertir en transporte de material y tratamiento de residuos contaminados.

En el caso particular de este proyecto, se emplean aproximadamente 50 unidades Geotube® en cada una de las tres celdas destinadas para tal fin a lo largo del canal. Estas unidades se disponen en tres niveles y pueden almacenar de 15 m3 a 25 m3 de material por metro lineal. En tan solo 18 horas, el material contenido en una unidad

El sedimento se bombea a las unidades mediante mangueras de inyección y válvulas de cierre (manifold).

Esta cuneta perimetral, situada en cada celda, recupera el agua filtrada gracias a una pendiente longitudinal. Esta agua será analizada para ser devuelta al canal o ingresar de nuevo al sistema Geotube®.

51


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Este proceso, como valor agregado, ayuda a purificar y reutilizar el agua dragada junto a los sedimentos. La serie de capas del suelo de las celdas, además, evita cualquier filtración al subsuelo. “En el caso de las celdas de Fundão –explica Ruiz–, fue necesario hacer un refuerzo del suelo de fundación con una membrana biaxial, de manera que los esfuerzos se distribuyeran uniformemente en el suelo, que tenía una baja capacidad portante. Esta membrana se protegió con una capa de grava, luego una de geotextil no tejido, una geomembrana, una segunda de geotextil no tejido, y finalmente con una capa de grava que hace las veces de lecho filtrante. La recuperación del agua filtrada

Corte transversal que ilustra el dragado del canal.

Unidades, sistemas de bombeo y cuneta de recuperación trabajando de manera conjunta para la deshidratación del material dragado.

52

se consigue por una pendiente longitudinal que la conduce a una cuneta perimetral”. Sin embargo, para que la deshidratación por confinamiento en unidades Geotube® pueda llevarse a cabo, la constructora Queiroz Galvão también tuvo que diseñar una plataforma móvil de dragado que contara con un sistema de bombeo, una excavadora mecánica, una draga de corte y una sección de escaneo y separación de residuos. Una vez el lodo es dragado, pasa por zarandas y filtros antes de ser bombeado a la estación de dosificación de polímero situada junto a las celdas. En ella se agrega la cantidad necesaria de floculante para que se cambie la carga electrostática de las partículas del agua, y se

decante así con mayor facilidad el material sólido. De esta estación, el sedimento es llevado por medio de mangueras de inyección y válvulas de cierre a las unidades Geotube®, que se llenan de manera uniforme. Para elegir el polímero que se va a utilizar, en este proyecto se hicieron 120 pruebas GDT (Geotube® Dewatering Test) en cada una de las 17 estaciones. Cada prueba evalúa la eficacia de los polímeros seleccionados, mide el volumen del líquido drenado del lodo, el tiempo requerido para filtrar y analiza la calidad de agua drenada. Este ensayo a pequeña escala es necesario para asegurar un mayor drenaje y para evitar incurrir en sobrecostos por causa de desperdicio de floculante.


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Las unidades y su sistema de llenado requieren poco personal para ser controladas, lo cual significa una reducción de costos en mano de obra; además, el drenaje es inmediato, tiene lugar en todos los contornos del Geotube® y trabaja las 24 horas del día. Una vez las unidades dispuestas en el primer nivel se llenan en su totalidad, se ubican otros dos niveles en la parte superior. Cuando todas las unidades se hayan deshidratado, serán encapsuladas con geomembranas, y luego se construirá sobre ellas el componente urbanístico del proyecto. Se trata de zonas verdes bajo las cuales, sin representar ningún peligro, estarán los lodos contaminados dentro de las unidades contenedoras.

Se espera que el proyecto concluya al final del primer semestre de 2011. Para entonces se debe haber reestablecido la circulación en el canal, mejorado el paisaje del sector –de suma importancia para los turistas que transitan obligatoriamente por el lugar si quieren llegar a la ciudad provenientes del aeropuerto internacional de Río de Janeiro, Antonio Carlos Jobim–, y reducido drásticamente la contaminación.

“La tecnología no consiste solo en dragar, bombear y llenar las unidades para que suceda el drenaje. También incluye la adición de polímeros para generar un flóculo, de manera que todo el material se decante y el agua pueda salir mediante el geotextil del que está hecho el Geotube®”. FUENTES

Obviamente, el proyecto también contempla soluciones estructurales para el problema de vertido de desechos industriales y domésticos que se efectúan diariamente en la zona, como acueductos y planes de manejo de desechos en las favelas.

Agradecimiento especial a Nicolás Ruiz, Ingeniero de Soporte para Suramérica de TenCate. Documento: “Confinamiento & Drenaje: tecnología de confinamiento con geotextiles”. Documento: “Estructuras marinas: Geotubo, Geocontenedor y Geobolsa”. www.tencate.com www.oglobo.globo.com

Cada unidad puede llenarse por segmento para garantizar su uniformidad. En un metro lineal pueden contenerse de 15 m3 a 20m3 de material.

53


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Fotos: cortesía de César Potosí Jiménez

Nariño departamento líder 54

en irrigación Alejandro Villate Uribe

Lo que inició como una tesis de grado es hoy una realidad que ha beneficiado a cerca de 4.500 familias. César Potosí Jiménez, funcionario del Incoder y pionero de los distritos de riego en Nariño, su departamento, hace para Revista del Agua un recuento de la evolución de estos sistemas durante las últimas dos décadas.


L

a geografía nariñense, llena de ‘retazos verdes’, es tan próspera para la agricultura como para el ingenio. De sus paisajes han tomado prestada inspiración desde poetas hasta ingenieros agrónomos, y por esto en ella habitan siempre personajes dedicados a su cuidado y devoción, hombres y mujeres que trabajan por entero a hacer de Nariño un lugar a la altura de sus antepasados, cultura y pujanza. César Potosí Jiménez, quien lideró la creación del primer distrito de riego en el municipio de Potosí a mediados de los años 80, es testigo y protagonista del progreso que ha significado para sus paisanos campesinos la implementación de sistemas de irrigación eficaces. Gracias al trabajo conjunto del Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras (Himat), del Instituto Nacional de Adecuación de Tierras (INAT) y del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Incoder), y tras una inversión de 46.890 millones de pesos, de 1986 a 2006 se han visto beneficiadas 4.489 familias de 28 municipios que ahora cuentan con 4.689 hectáreas bajo riego.

Los distritos de riego pueden ser pequeños, si no superan las 500 hectáreas; medianos, si oscilan entre las 500 y 5.000 hectáreas; y grandes, si sobrepasan las 5.000 hectáreas. Su implementación se constituye en una herramienta efectiva para lograr una explotación eficaz de los recursos hídricos, el suelo y la capacidad de trabajo, de manera que las áreas rurales sean cada vez más prósperas y cuenten con una mejor calidad de vida. Su diseño y primera operación suele estar en manos de entidades gubernamentales, pero su objetivo final es ser transferidos a las asociaciones de usuarios tras programas de capacitación. En cuanto a experiencias exitosas, la de Nariño es quizá la más elocuente, pues en las últimas convocatorias para estímulos y apoyos para tecnificación con riego y drenaje ha superado a los demás departamentos. En los últimos años, el número de proyectos aprobados es un indicador claro de que todo marcha por buen camino. “En las convocatorias de los años 2008 y 2009 fueron aprobados 34 proyectos por un monto de 58.000 millones de pesos, que irrigarán 5.900 hectáreas y beneficiarán a 5.700 familias”, aseguró el secretario de Agricultura de Nariño, Javier Cuaical, a comienzos de 2010.


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Breve historia del riego en Colombia A mediados de los años 30, Electroaguas era el ente encargado de la adecuación de tierras. Bajo su tutela, el país asistió al desarrollo de proyectos agrícolas en los valles más representativos del territorio nacional. El alto Chicamocha, Samacá, Coello, Saldaña, Roldanillo, Toro y La Unión son tan solo algunos nombres que dan cuenta de la preocupación estatal por promover zonas con abundantes recursos hídricos, capaces de soportar megaproyectos de ingeniería civil. Al margen de estos avances en irrigación quedaban, entonces, departamentos como Nariño, que se ubicaban en las estribaciones de la cordillera andina. En 1961, el recién creado Instituto Colombiano de Reforma Agraria (Incora) creó 14 nuevos distritos de riego, drenaje y control de inundaciones. Luego, desde 1976, la tarea de operación, administración y mantenimiento de los distritos antes de su transferencia a las asociaciones de usuarios pasó a manos del Himat. Esta institución dedicó sus primeros esfuerzos a la rehabilitación de 15 de los 22 distritos existentes, a la creación de uno en Tolima y, en 1983, a desarrollar el programa de riego a pequeña escala. A comienzos de los años 90, de los 3,8 millones de hectáreas cultivadas en el país, 750.000 estaban equipadas con riego; en 1994 se creó el INAT, cuya función era continuar las políticas de transferencia y los programas de riego a pequeña escala. A finales de la década de los 90, más precisamente en 1998, ya eran 900.000 las hectáreas con abastecimiento de agua a lo largo y ancho del país.

El trabajo conjunto del HIMAT, el INAT, el INCODER y las asociaciones de usuarios ha hecho que Nariño sea un referente en cuanto a calidad y número de proyectos aprobados para adecuación de distritos de riego.

Pese a estas cifras alentadoras, el departamento ha tenido que afrontar un largo proceso en el que se ha evidenciado su transformación de relegado a referente en la historia de riego del país.

El ‘caso Nariño’ y el cambio de un paradigma excluyente Este departamento tiene 800.000 hectáreas de tierra potenciales para la explotación agropecuaria. Actualmente, 211.000 se utilizan en cultivos transitorios y permanentes. Estas tierras pertenecen a cerca de 250.000 familias, lo que significa que cada una de ellas tiene en promedio menos de una hectárea. Nariño también fue el primero en adoptar, en 1986, la tecnología de riego en pequeña escala con el apoyo del Himat e INAT. A este trabajo conjunto se sumó el Incoder en 2002, y luego, de 2007 a 2009, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por intermedio del Programa Agro Ingreso Seguro. Sin embargo, a mediados de los 80, el departamento era relegado por no ser un gran valle nutrido de altos recursos hídricos. Afortunadamente para el campesinado nariñense, esta idea fue cambiada por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Nariño.

56

Conscientes de la riqueza de los suelos, la diversidad de climas, la capacidad de trabajo, la existencia de fuentes de agua, así como también de la ausencia de capacidad técnica y económica, los largos tiempos de verano y otras dificultades para proveer agua a los cultivos del departamento, los estudiantes César Potosí Jiménez y Mario Martínez iniciaron la investigación y adaptación de las tecnologías necesarias para la construcción de distritos de riego en menor escala. Aprovecharon las pequeñas fuentes de agua para beneficiar a los minifundios productivos situados en las planicies que se forman en la cordillera. En 1986, y para sustentar su tesis de grado como ingenieros agrónomos, ambos entregaron el primer distrito de riego para el departamento de Nariño en el municipio de Potosí; así dieron inicio al Programa de Riego en Pequeña Escala. Una vez graduados, continuaron su trabajo profesional en el Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras y luego en el Instituto Nacional de Adecuación de Tierras. En la actualidad conservan su vocación de velar por el bienestar del campo en el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural Territorial Nariño. En esta entidad


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

se han dedicado a la labor de identificar sistemas de riego, a construir distritos, a hacerles seguimiento a las asociaciones que los administran, y a la asistencia técnica en la producción agrícola bajo riego.

El renacer del campo La explotación agrícola en Nariño está distribuida a lo largo y ancho de la cordillera, donde hay diversidad de climas y productos agrícolas que consumen todos los colombianos. Se calcula que, en tiempos regulares, se producen 550 mil toneladas de alimentos al año que se distribuyen en todo el país. Esta actividad se ve fuertemente amenazada por los factores climáticos, en especial los periodos largos de sequía, en los cuales el rendimiento es muy bajo (casi nulo), y por las épocas de superproducción del vecino país de Ecuador, cuyos productos invaden los mercados fronterizos sin regulación alguna. El acceso a la tecnificación para la actividad agrícola es, entonces, difícil. Los pequeños productores no tienen

los recursos necesarios para adecuar sus tierras por sí solos, con riego o drenaje; tampoco cuentan con asistencia técnica para mejorar la producción; la infraestructura vial es deficiente, y prácticamente no existen empresas de transformación de alimentos. Todo lo anterior merma la competitividad, así se cuente con buenos suelos, variedad de climas y voluntad de trabajo. La puesta en marcha de los programas de adecuación de tierras con riego en 1986 significó el comienzo de la consolidación de Nariño como ejemplo agrícola para el resto del país. En el periodo 1986-2006, se logró adecuar con riego 4.689 hectáreas y beneficiar a 4.489 familias de pequeños productores de 28 municipios, en respuesta a la Ley 41 de 1993 de Adecuación de

Tierras. Para ello se destinaron 46.890 millones de pesos en inversión. En 2007 y 2008, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por intermedio de la Ley 1133 de 2007 de Agro Ingreso Seguro, abrió la convocatoria de apoyo a la adecuación de tierras con riego y drenaje. El departamento de Nariño, con el apoyo de la Gobernación, los municipios y las asociaciones de usuarios postulantes, logró obtener recursos para 23 proyectos, que beneficiaron con riego 3.668 hectáreas pertenecientes a 3.290 familias de 18 municipios. La inversión de 35.951 millones de pesos para poner estos proyectos en marcha contó con ayuda de la Gobernación (5%), aportes de los municipios (5%) y de las comunidades beneficiadas (10%, representado en mano de obra no especializada).

Más allá de construir obras de adecuación de tierras, éstas deben funcionar a cabalidad en la parte operativa, administrativa y de conservación, para brindar una mayor productividad que se traduzca en un mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños agricultores.

Actualmente se encuentran en funcionamiento 78 distritos que benefician a 8.106 familias con un cubrimiento de 8.733 hectáreas bajo riego.

57


REVISTA DEL AGUA • GERFOR

Vocación campesina Cesar Potosí Jiménez, hijo de agricultores, posee una extensa preparación en temas de irrigación. Además de ingeniero agrónomo de la Universidad de Nariño, es máster en Ingeniería de Regadíos en España, adelantó un curso de asistencia técnica en riegos en el Estado de Israel y otro de cultivo de hortalizas bajo riego en Brasil. Ha sido funcionario del HIMAT, INAT y, actualmente, se desempeña como profesional especializado grado 13 del Incoder, donde se encarga de los Proyectos de Adecuación de Tierras en la Territorial Nariño.

De 1986 a 2006 se han visto beneficiadas 4.489 familias de 28 municipios, especialmente de Buesaco, Funes y Potosí, que ahora cuentan con 4.689 hectáreas bajo riego. En la convocatoria de 2009 se presentaron 60 propuestas de proyectos de riego, de las cuales 12 resultaron elegidas con un valor total de 22.454 millones de pesos. Se usaron 2.412 hectáreas y beneficiaron a 2.349 familias. Otras 10 propuestas se encuentran clasificadas en lista de espera, lo cual puede significar un estímulo para 1.162 familias, riego para 1.225 hectáreas y una inversión de 17.323 millones de pesos. Más allá de construir obras de adecuación de tierras, éstas deben funcionar a cabalidad en la parte operativa, administrativa y de conservación, para brindar una mayor productividad que se traduzca en mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños agricultores. Es de suma importancia invertir también en la asistencia técnica especializada, en el manejo de estas obras y en el buen desempeño de las Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego, pues son estos gremios los que operan, administran y conservan el sistema.

FUENTES Documento: “Programa de Riego, Pequeña y Mediana Escala, Departamento de Nariño”. Documento: “Oferta y Demanda del Recurso Hídrico en Colombia - IDEAM”. www.incoder.gov.co, www.navarrogobernador.com, www.gobernacion-narino.gov.co y www.fao.org Agradecimiento especial al Ingeniero César Potosí Jiménez, profesional especializado Grado 13 del Incoder.

58

R.A.: ¿Cuántos Distritos de Riego hay en Nariño? ¿Cuáles han sido los municipios más beneficiados y los principales productos que cultivan? C.P.: Se encuentran en funcionamiento 78 distritos que benefician a 8.106 familias con un cubrimiento de 8.733 hectáreas bajo riego, especialmente de los municipios de Buesaco, Funes y Potosí, donde se encuentra el mayor número de familias y de hectáreas bajo riego. Allí se cultiva infinidad de productos, puesto que hay todos los pisos térmicos: desde los 700 a 3.000 msnm, sin embargo, los más importantes y de mayor rentabilidad son el brócoli, la acelga, el repollo, la lechuga, el coliflor, el tomate de árbol, la mora de castilla, la curuba, la uchuva, la arveja, el fríjol, el limón, la naranja, la mandarina y la papaya. R.A.: ¿Qué factores se tienen en cuenta a la hora de determinar el sistema de irrigación y cuál ha sido el más empleado? C.P.: Capacidad técnica y económica de los agricultores, extensión y clase de suelos, capacidad de la fuente de agua y especificidades de los cultivos por implantar. En el departamento de Nariño, y en especial en la zona de la cordillera por su condición de minifundio, se adopta el diseño para riego por aspersión liviana con emisores, que tiene una descarga de 1,5 metros cúbicos por hora, utilizando un ala de riego. R.A.: ¿Qué medidas se han tomado o se estudian para hacer frente a las largas sequías que aquejan al departamento? C.P.: Seguir en la tarea de identificación de nuevos proyectos de riego con la utilización de las fuentes de agua superficiales, estudiar las posibilidades técnicas y económicas para la implementación de bombeo de agua de las fuentes que se encuentran por debajo de las áreas cultivables, y conseguir mayor eficiencia en la aplicación del agua de los distritos de riego que se encuentran en operación para que sea posible una ampliación a otras áreas. Obviamente, todo esto acompañado de programas de protección de las fuentes de agua.

Los municipios de Buesaco, Funes y Potosí se han visto beneficiados en mayor medida. Son 550 mil toneladas de alimentos los que anualmente produce Nariño para distribuir en todo el país.



Revista del B I E N E S T A R

• D E S A R R O L L O

• R I Q U E Z A

AÑO 1 • N° 2 • ENERO - JUNIO 2011

El agua como derecho universal Entrevista con Gustavo Petro

Geotube®

Experiencia de Río de Janeiro

Fábrica de agua en peligro

PUBLICACIONES ESPECIALES

El Cocuy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.