16 mm
Innovar en Argentina Seis trayectorias empresariales basadas en estrategias intensivas en conocimiento Hernán Thomas, Guillermo Santos, Mariano Fressoli (compiladores) ISBN: 978-987-28747-3-5
Estratégica selección de casos que muestran las características más relevantes de las actividades intensivas en conocimiento en diferentes ramas industriales: petrolera, metalúrgica, nuclear y espacial, siderúrgica, biotecnológica e informática.
Desarrollo y ecopolítica Los grandes debates de la tecnología, el ambiente y la sociedad Tomás Buch ISBN: 978-987-28747-4-2
Crítica lúcida, insumo para la concepción de nuevas políticas, interpelación ética y propuesta de intervención activa sobre los problemas que plantea la disponibilidad de los recursos naturales y el desarrollo socioeconómico.
Ninguna tecnología es neutral. Todas las tecnologías son políticas. Algunas participan activamente en dinámicas de concentración de poder, de apropiación de la riqueza, de generación de riesgos y daños ambientales, de exclusión. Otras, en cambio, favorecen la democratización del poder, la distribución de la riqueza, el acceso abierto y comunitario a bienes y servicios, la apertura de los procesos decisorios y la preservación del hábitat... la generación de dinámicas de desarrollo inclusivo sustentable. Este libro, Tecnologías para incluir, se compone de ocho estudios que analizan críticamente diversas experiencias llevadas a cabo en áreas clave para el desarrollo inclusivo sustentable, como alimentos, vivienda, energía, salud. Es el resultado del relevamiento y análisis de políticas públicas y estrategias institucionales de investigación y desarrollo, así como de experiencias de diseño, producción e implementación de tecnologías para la resolución de problemas sociales y ambientales. Los ocho trabajos incluidos en el libro responden a abordajes de base empírica: estudios de caso correspondientes a distintas y acuciantes problemáticas regionales, análisis crítico de las estrategias implementadas, aprendizajes realizados sobre las concretas soluciones desplegadas localmente, lecciones para futuras iniciativas. Tecnologías para incluir es un insumo para la producción de nuevas y mejores tecnologías y estrategias de desarrollo inclusivo sustentable, concebidas no como parches asistencialistas a los problemas de pobreza y exclusión derivados de la implementación de modelos de crecimiento asimétrico e inequitativo, sino como instrumentos para la construcción de un futuro viable de justicia, democracia e igualdad para todos los habitantes del país y la región.
Hernán Thomas, Guillermo Santos
Tecnologías para incluir
M Á S AGENDA C TD
Hernán Thomas Guillermo Santos (coords.)
AGENDA CTD
CIENCIA , TECNOLOGÍA Y DES AR R OLLO
Tecnologías para incluir
El Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ) es un centro dedicado a la investigación interdisciplinaria, docencia, divulgación, extensión y asistencia técnica en temáticas de ciencia, tecnología, innovación y desarrollo. Con una trayectoria de más de quince años, el IESCT-UNQ es una de
Ocho análisis socio-técnicos orientados al diseño estratégico de artefactos y normativas
las principales instituciones académicas en el campo de los Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, tanto a nivel nacional como regional, y constituye también una referencia en el campo internacional. Sus cuatro áreas principales de trabajo son Sociología e Historia Social de la Ciencia, Estudios Sociales de la Tecnología y la Innovación, Filosofía e Historia de la Ciencia y Educación, y Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología.
h t t p : / / w w w. i e c .u n q .e d u .a r/
Hernán Thomas Guillermo Santos (coordinadores)
www.lenguajeclaro.com