UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
CÁTEDRA DE ANÁLSIS DE MEDICAMENTOS
“ PROGRAMA ESTADISTICO SIGMAPLOT ” ESTUDIANTE: LENIN ÁLVAREZ DOCENTE: Bioq. CARLOS GARCÍA M. Sc
9NO
CURSO: Semestre “A”.
CLASE N°2 4/05/2017
FVF
SigmaPlot es uno de los paquetes estadísticos más conocidos. A partir de una sencilla hoja de cálculo permite generar gráficas de alta calidad y efectuar análisis estadísticos complejos. Realiza gráficos profesionales en 2D y 3D y análisis de datos, de múltiples áreas y técnicas como ajuste lineal, polinomial, no lineal, análisis de pico, estadística univariante y multivariante, funciones matemáticas para Interpolación, Extrapolación, Derivación, Integración, Cálculo de áreas, etc. También permite importar y exportar datos en muchos formatos. SigmaPlot soporta los siguientes formatos: Axon, TXT, 123, XLS, DBF, SQL, Mocha, Systat, JNB, SPW, JNT, GRA, GPH
DESARROLLO DE EJERCICIOS
PRIMERO INSERTAMOS DATOS .
PROCEDEMOS A GRAFICAR
EDITAMOS CADA GRÁFICA ESPECTOGRAMA 1
plantas. 0,06 0,05
LONGITUD DE ONDA
0,04 0,03 0,02 0,01 0,00 -0,01 -0,02 200
220
240
260
ABSORBANCIA Col 1 vs Col 2
280
300
UNA VEZ EDITADA LA IMAGEN PODEMOS REALIZAR LA INTERPRETACION DE CADA GRÁFICO