Materia nº 12

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR

UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS

Nombre: LENIN ALVAREZ CH. Fecha: 08/06/2017 Curso: Noveno Semestre “A” Tema: PRACTICA SOBRE EL CONTROL DE CALIDAD DE DIPIRONA La dipirona sódica, que en algunos países se llama metamizol sódico, es un analgésico y antipirético muy popular en gran parte del mundo, incluyendo España y América Latina. También existen las formas dipirona magnésica y metamizol magnésico, que son básicamente iguales a las formas sódicas. A pesar de ser un medicamento eficaz, muy popular y ya en comercialización durante décadas, la dipirona sigue siendo una droga controversia, que fue prohibida en unos 30 países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Japón, Australia, Inglaterra y Suecia. Aun así, la dipirona (o metamizol) continúa siendo ampliamente comercializada en países como Argentina, Brasil, Portugal, México, Colombia, Venezuela, España, Israel y Rusia, que consideran que la aparición de agranulocitosis es tan rara que no justifica una prohibición de la droga. Según los ensayos realizados en la práctica dio como resultado: 1. ACIDEZ O ALCALINIDAD Si cumple con el control de calidad por la coloración rosada, que establece la farmacopea argentina.

2. pH


Según la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos quinta edición si cumple con el control de calidad. 3. PERDIDA POR SECADO Luego de sacar la muestra de la estufa se procede a pesar en la balanza analítica donde dio un resultado de desecación de 85.87 g. 4. TRANSPARENCIA DE SOLUCION CON H2SO4 Luego de dejar reposar 15 min ver la coloración de los tubos y se debe tener en cuenta que siempre el tubo de la solución a valorar debe de ser más transparente que la solución patrón 5. ENSAYO DE TRANSPARENCIA DE LA SOLUCION CON HCL La solución debe ser transparente e inmediatamente después de su preparación no debe presentar una coloración más intensa que una Solución de comparación. Por lo antes expuesto según indica la farmacopea Argentina cumple con las especificaciones requeridas para este ensayo. 6. ENSAYO DE VALORACIÓN (Farmacopea EEUU-MEX) Conclusión: Según farmacopea mexicana el 101% si cumple con la valoración obtenida, mientras que según la farmacopea argentina no cumple con el control de calidad. 7. VALORACIÓN YODOMÉTRICA EN MEDIO METANÓLICO Conclusión: Según la farmacopea no cumple con lo establecido debido al porcentaje muy elevado. 8. ENSAYO DE REACCIÓN FARMACOPEA ARGENTINA

CON

AGUA

OXIGENADA

(H2O2)-

Se realizó la reacción del polvo frente al agua oxigenada obteniendo una coloración azulada en 3 min que luego se tonó de color rojo intenso comprobando la calidad del comprimido de Dipirona. 9. FRENTE A LA LLAMA Al colocar frente a la llama dio como resultado una coloración amarilla persistente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.