1.2%20Conferencia%20Gungho-%20Cultura%20Organizacional

Page 1

Conferencia Cultura Organizacional Gung-Ho Trabajando Juntos Ing. Heriberto Aja Leyva 1


El futuro se hace hoy : Algunos de los cambios más importantes que vivimos hoy en día Son producto de grandes fuerzas y tendencias mundiales :

     

Globalización Economía del país, BMV, Tipo Cambio, Reservas, Precio Petroleo Democratización (Alternancia) Más Mujeres ejecutivas participando en la Sociedad Más personas de mayor edad promedio Tecnología y Más Tecnología (www, nube, redes sociales, tablets, smartphones, videojuegos)

2


La competitividad de las empresas depende, cada dĂ­a mĂĄs de... ď †La

velocidad con que las

empresas puedan Alinear e incrementar su talento humano...

3


Velocidad la clave del éxito

El desafío está en enfocarse en el talento de cómo ser efectivo:  Organizar  Priorizar  Manejar el tiempo  Reconocer oportunidades de eficiencia  Comunicarse  Limitar Distracciones

4


Plan de Juego en el mando Propuesta de valor al cliente

Estrategias Ofensivas Primarias Secundarias Terceras Estrategias Defensivas Primarias Secundarias Terceras Administrar la operaci贸n

5


Tareas básicas Como ser un buen Jefe y como convertirse en un líder exitoso

- Fijarse Metas y desarrollar Estrategias - Con llevar procesos y estructuras organizacionales - Alinear a un grupo de personas en un mismo fin. - Desarrollar buenas costumbres, hábitos y valores - Negociación y Tomar decisiones en tiempo - Evaluar resultados por medio de indicadores de desempeño - Evitar conflictos y saber negociar alternativas 6


Cultura Organizacional

ďƒź Es el conjunto de principios, normas, valores, actitudes y creencias que comparten los miembros de la organizaciĂłn; el estilo de trabajo y el clima humano de sus integrantes.

7


Efectividad en la Toma decisiones

1 Persona – Con quien negocias – Hombre o Mujer – Principios y valores – Comportamientos y conductas  2 Producto – Que se está negociando – un beneficio , una necesidad  3 Proceso – Orden y disciplina – Cada cosa en su lugar – Optimización y productividad

4 Poder – (Mercadotecnia – persuasión) –Percepción de una persona –Percepción uno de otro –Percepción de tener más que otro, dinero, información, tiempo, precedente, herencias, imagen –Percepción que tiene la contraparte de nosotros 5 Pronóstico – (Planeación) –Riesgo, algo fuera de control de las partes por fuerzas externas – Tendencia, tipo cambio, 6sigma. 6 Problema (Desperdicios) – Cuando se rompen las reglas – se requiere un tercero –Juez, policía, abogados 8


Filosofía Directiva …. “ Todos los directivos tienen su filosofía, todos somos personas con hábitos, experiencia y con una personalidad. Es más si un directivo tiene colegas, jefes y subalternos inteligentes y perspicaces, todos ellos llegarán a conocerlo bien; y en esas circunstancias es imposible que uno pueda ocultar sus verdaderas creencias, valores y modo de pensar.”

9


Desperdicios en Lean Manufacturing Todas las empresas tienen que eliminar Desperdicios

 Desperdicios físicos (visibles) - Son reconocibles: máquinas que no producen adecuadamente, empleados que no participan o sin conocimientos, o la baja en el mercado conformado por la competencia.  Desperdicios de políticas (invisibles) -Pueden ser reglas, medidas, juicios y políticas gerenciales, las cuales no pueden verse, tocarse, oírse, pero perjudican igualmente.

10


Estrategia ¿Qué importancia tiene los valores?  Los Valores determinan los comportamientos necesarios en el departamento para alcanzar la Visión.

Valores Misión

B A

Visión

Estrategias (Plan de Juego) 11


Filosofía de Formación de Valores Habilidades de un líder 1.- Formación y desarrollo del Capital Humano 2.- Alineación Estratégica 3.- Trabajando juntos

Capital humano 1.- Principios 2.- Conductas Puestos Estratégicos  Operación  Mandos medios  Innovación ó Ingeniería

1. 2.

Ideas Estrategias Defensivas Operación Regulación Ofensivas Servicio al cliente Innovación

1.

Acciones Toma de decisiones

2.

Experiencias Positivas Negativas

3. 4. 5. 6.

Metas - Evaluación Costumbres - Resultados Hábitos - Eficiencia Valores - Madurez 12


Video y Ejercicio para estrategia: Empowerment  Video (Gung

-Ho)

Ejercicio Apoyarse en la Página www.kmsolucion.com

13


Comportamiento Personal “ Para Saber negociar eficientemente hay que ser uno mismo ” ¿Cuáles son mis bases? Principios y valores

3er Dimensión No Negociable

2da Dimensión Es Negociable 1era Dimensión Sin necesidad de negociar

14


Muchas Gracias.. heriberto.aja@kmsolucion.com TelĂŠfono Cel (662) 189-3701 www.kmsolucion.com 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.