COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD SUBGERENCIA REGIONAL DE GENERACION TERMOELECTRICA DE BAJA CALIFORNIA
CENTRAL TURBOGAS CONSTITUCION
ING. JACINTO FERNANDO ROMERO LOPEZ SUPERINTENDENTE DE CENTRAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL
MODULO I DIRECCION DE PROCESOS
Ejercicios
VISION: Mi Visión en el puesto de Superintendente de Central es el servicio de Confiable de Generación de la Energía Eléctrica oportuna para el usuario mediante mantenimientos planeados y realizando los procedimientos operativos con el personal calificado, generando logros de Disponibilidad planificada
brindando
un
servicio
con
profesionalismo y respeto por medio de una administración defensiva e Innovación competitiva con una comunicación clara con una participación trascendente hacia la sociedad.
PLAN DE JUEGO Operación Regulación Servicio Fuerzas 1 Administración De Recursos H.
Productividad
2
Experiencia
3 4 5
Nomina y Prestaciones Ambiente de Valores en el Trabajo Departamento Admón. de Cumplir con los Recursos Ext. principios de cfe Políticas y Procedimientos Medio Ambiente
Innovación
Apoyos Inversión Crecimiento
de
Disponibilidad Sociedad con el cliente Posición de la marca
6 Amenazas 1 Debilidades 1 Admón. recursos 2
Materiales Tiempo entrega
3
maquinaria
de Planeación y Mercadotecnia organización del trabajo de Activos fijos
Oportunidad 1 Optimización 2
Procesos de control interno
Auditorias
Capacitación
Desarrollo de nuevos métodos de trabajo Investigación
Nuevos proyectos
MISION Mi misión como Superintendente de Central es Coordinar, administrar y Dirigir la central Turbogas Constitución a mi cargo para la Generación de energía eléctrica bajo estándares de calidad que el usuario requiere para satisfacer sus necesidades que el servicio proporciona.
GUNG HO
EL DON DE LAS ARDILLAS.
FUERZAS 1. 2. 3. 4. 5.
Descubrir porque el trabajo vale la pena. Entender porque su trabajo es importante. Lideres que hacen respetar los valores. Respetar y escuchar opiniones. Entender bien su trabajo.
DEBILIDADES 1. Desarrollar metas compartidas. 2. Gente siente orgullo por lo que hace. 3. Los valores guian los planes, decisiones y acciones.
OPORTUNIDADES O AMENAZAS. 1. Promover por que el mundo sea un mejor lugar. 2. ¿Quién nos extrañara?
EL METODO DEL CASTOR.
FUERZAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Administración hace que se compartan las metas. Definir el terreno de juego y líderes deben salir de la cancha. Información a tiempo y 100% perfecto. Nada cambia si nosotros no cambiamos. Capaces pero sometidos a un reto. Información es el guardián del poder. Dejar que la gente haga su trabajo sin supervisión. Líder guía a la gente y decide quienes juegan. Mantener el control para alcanzar la meta.
DEBILIDADES. 1. Entender la META compartida. 2. Capacitación y adiestramiento para saber lo que tienen que hacer.
OPORTUNIDADES O AMENAZAS. 1. Ideas, pensamientos y sentimientos se respetan.
EL DON DE LOS GANSOS.
FUERZAS. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
El estimular genera entusiasmo. Los estímulos son para todos, personal y directivos. Felicitaciones a tiempo. Celebrar el progreso NO solo los resultados. Usted siempre puede apoyar al equipo. Ver lo positivo. Mejores estímulos debe ser verdaderos, a tiempo y entusiastas.
DEBILIDADES. 1. Todos se están felicitando. 2. Sin marcador no hay juego. 3. Estimularse unos a otros.
OPORTUNIDADES O AMENAZAS. 1. E = MCC. Entusiasmo = Misión X Capital X Congratulaciones.
CICLO DE MOMENTO DE VERDAD DEL PROCESO DE SERVICIO AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.
Mercadotecnia de mi Oficina. Horario de servicio
Ideal: Horario de 7 a 15 horas Esperado: Horario de 7 a 15 horas No Deseado: Que no se respete el horario
Recepción
Ideal: Horario de Atención de 8 a 15 horas Identificación y presentación adecuada. Esperado: Atención de Horario de 8 a 15 horas Identificación y presentación adecuada.
No Deseado: Que no se respete el horario
Proceso de Atención
Ideal: Buena Atención, cordial y hospitalaria con buena presentación
Esperado: Buena Atención, cordial y hospitalaria con buena presentación
No Deseado: Mala atención, que se quede esperando el cliente Lo dejen de pie, atención descortés o grosera
Acceso área de trabajo
Ideal: Ropa y calzado adecuado, con asunto en concreto, previa Cita.
Esperado: Ropa y calzado adecuado, con asunto en concreto, previa Cita.
No Deseado: Visita sin asunto, ropa inadecuada, calzado inadecuado. Sin previa cita o sin presentación.
Información de área de trabajo
Servicio requerido
Comunicación efectiva al cliente
Ideal: Información de área de riesgo, equipo de Protección Personal A utilizar acuerdo el riesgo, señalamientos, indicaciones. Esperado: Información de área de riesgo, equipo de Protección Personal A utilizar acuerdo el riesgo, señalamientos, indicaciones No Deseado: Información inadecuada o inexistente.
Ideal: Cumplimiento con el servicio que se solicita Entrega a tiempo. Esperado: Cumplimiento con el servicio que se solicita , entrega a Tiempo. No Deseado: Incumplimiento de especificaciones en el servicio Retardo de tiempo de entrega.
Ideal: Clara y concisa con la información necesaria para el Cumplimiento del servicio, medio adecuado. Esperado: Clara y concisa con la información necesaria para el Cumplimiento del servicio, medio adecuado. No Deseado: Información incompleta, confusa, informalidad en la Entrega de información escrita, medio de comunicación inadecuado.