Suplemento mensual | Número 223 |5 FEBRERO 2015 | www.letraese.org.mx Directora General: Carmen Lira Saade | Director Fundador: Carlos Payán Velver
Los casos de homosexualidad en el México prehispánico han llegado hasta nuestros días a través de la mirada de los conquistadores. Los militares y religiosos recién llegados leyeron las manifestaciones sexuales con la lupa del pecado judeocristiano. Hasta ahora, sus testimonios se han asumido como verdades, principalmente por la escasez de documentos que refuten o contextualicen sus dichos. Por ello, es importante adoptar una postura crítica ante estas interpretaciones para intentar conocer lo que realmente fue la diversidad sexual entre los primeros mexicanos.
CRÓNICA DE LA DIVERSIDAD
223
El registro de la homosexualidad prehispánica está sesgado por la moral española 6-7
LAS MARCAS DEL PREJUICIO Discriminación por tatuajes 4-5 | LITERATURA PROVOCADORA En memoria de Pedro Lemebel 11