Suplemento mensual | Número 221 |4 DICIEMBRE 2014 | www.letraese.org.mx Directora General: Carmen Lira Saade | Director Fundador: Carlos Payán Velver
221
SALA DE MATERNIDAD Espere su turno
Todos aquellos procedimientos o acciones que obstaculizan la capacidad de decisión de las mujeres en las etapas del embarazo, parto y puerperio se conocen en su conjunto como violencia obstétrica. Ésta se caracteriza por concebir a la gestación como un evento médico y no como un proceso natural del cuerpo femenino, lo que implica la necesidad de llevarlo a cabo en un ambiente aséptico, rígido y mecanizado, lo cual coloca a la mujer en un rol de enferma y dependiente en todo momento del saber médico institucional.
LA LUCHA POR UN PARTO DIGNO
La violencia obstétrica transgrede los derechos reproductivos y humanos de las mujeres 6-7
EL ESTIGMA DEL VIH Discriminación en el siglo XXI 4-5 | CONTRA EL DESCHONGUE La irrupción de las pelonas en la cultura nacional 8