Letra S 224 (Marzo, 2015)

Page 1

Suplemento mensual | Número 224 |5 MARZO 2015 | www.letraese.org.mx Directora General: Carmen Lira Saade | Director Fundador: Carlos Payán Velver

Muchas veces se ha dicho que las mujeres son el más numeroso grupo tratado como minoría. Quienes que se identifican con el feminismo comunitario han señalado que entre esa minoría hay, a su vez, otras más invisibilizadas. La segregación no sólo tiene que ver con el género, sino también con la clase social, el nivel educativo, el origen étnico y el color de piel. Es decir, se es mujer e indígena, mujer y pobre, mujer y joven, mujer y discapacitada. Pero lejos de ver al “tema de las mujeres” como un problema, las feministas comunitarias se reivindican como parte de la solución a las problemáticas de todos esos grupos de los cuales son parte.

224

CONSTRUCTORAS DE IGUALDAD El feminismo comunitario busca interactuar con todos los sectores de la sociedad 6-7

EL GRAN ENEMIGO La problemática del cáncer en México 4-5 | LA VIDA EN PAUSA Óscar y su lucha por conseguir la libertad 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.