De Francia a México, de México a Francia: textos sobre el trayecto entre dos culturas

Page 9

Presentación

E

ste libro es el producto final del Seminario México-Francia cuyos pormenores y circunstancias explica Eduardo Estala Rojas en prólogo y Mireya Buenrostro Murrieta en el epílogo. Me permito expresarle a Eduardo Estala Rojas y a su equipo de la Alianza Francesa (af) de Guanajuato, al Mexican Cultural Centre (mcc) y a la Universidad de Guanajuato mi agradecimiento más profundo. Sin su compromiso y entusiasmo, sin su envidiable capacidad de organización, este evento no hubiera sido posible, mucho menos hubiera encontrado una resonancia sorprendente en el público. El seminario fue un éxito gracias al esfuerzo conjunto, que el organizador académico sólo puede reconocer y admirar. El seminario se desarrolló en doce sesiones impartidas por profesores de los Departamentos de Historia, Filosofía y Letras Hispánicas de la Universidad de Guanajuato. Siete de estas sesiones se convirtieron en artículos que conforman los capítulos de este volumen. Por razones de tiempo, las cinco sesiones restantes permanecerán en la memoria de los participantes, pues por lo pronto no hallaron el camino a la imprenta que refuerza la memoria tanto como la manipula. En otras palabras, se trata del resumen de un resumen. Más no se puede ofrecer si se refiere a las relaciones —históricas, culturales, artísticas, literarias, del pensamiento— entre dos países, en las que una parte, la francesa, parece dominar y exportar su rico legado cultural y filosófico a la otra, la mexicana, que, a primera vista, es pasiva y receptora. Demostrar que tal unilateralidad es engañosa es el objetivo primordial de seminario y libro. Si repasamos el contenido, podría parecer que el objetivo [9]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.