16a. EDICIÓN JULIO 2018
Cred. AURA G.
l
LETRAS URBANAS: Revista de poesía, artes visuales, visión urbana y otras letras fue creada en Mayo del año 2018 [Núm. 16] Es una publicación mensual creada por Editorial Con texto Digital] [Diseñada y Estructurada por Julia G.G., Moisés A. Soria y Antonio León Alcántara] [Diseño de Logo Marco] Colaboradores Aura G. Ana M. Víctor B. Erasmo P., Fernando B. [Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos o imágenes de la publicación sin previa autorización del editor Las opiniones vertidas en cada uno de los artículos son responsabilidad de sus autores La reproducción de cualquiera de estos textos está sujeta a la autorización del autor.
2
REVISTA DE POESÍA *ARTES VISUALES *VISIÓN URBANA Y OTRAS LETRAS DIRECCIÓN GENERAL JULIA G.G SUBDIRECTOR ANTONIO LEÓN A. CONSEJO EDITORIAL ADRIAN SORIA C. CONSEJO DE ARTE MARCO A. JULIÁN
3 5
CONTENIDO BANNER DIURNOS
6/14
PINTORA AURA G.
15/17
RAPERA ANA MIREYA
19
TATUADOR VÍCTOR BELLO
23
ESCRITOR ERASMO PEREZ
28/35
FERNANDO B
38
PORTADA
3
4
DIURNOS
2a. Parte de NOCTURNOS)
Casi todo el país entero se encuentra en completa soledad y ruinas después de haber sido invadido por un extraño virus que hace que las personas se transformen en monstruos sedientos de sangre, muy pocas han logrado salvarse de esta rara enfermedad y se encuentran refugiados en un lugar del desierto al norte del país.
Es un refugio construido especialmente para algún desastre natural y así lograr salvar la vida humana y evitar que se extinguiera, pero diariamente deben luchar para sobrevivir. La cuestión ahora es, si pueden seguir soportando la situación de estar encerrados o salir a buscar ayuda en alguna otra parte.
5
AURA GUILLERMINA MTZ. Por Aura G. Alguien alguna vez me pregunto cuál sería mi acercamiento a la pintura y te puedo decir que ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida, siempre tuve afición a la pintura, pero hace dos años comencé a trabajar en ello, el hecho de tener la oportunidad de plasmar en un lienzo una parte de mis pensamientos es para mí una de las maravillas del talento, la pintura te da la oportunidad de entrar en la mente de las personas en un solo instante, cautivar, motivar, incluso hasta cambiar un ideal. Mi colección se llama el “Aura Negra”, todas las pinturas son conceptos originales e ilustraciones salidas de mi mente,
6
ARTISTA PLASTICA &
PINTORA la mayoría están inspiradas en mis miedos y demonios, después de sufrir problemas de desórdenes de sueño comencé a tener pesadillas que me provocaron ansiedad y, me hacían pensar en la muerte y en la oscuridad. La colección está dominada por fondos negros, los juegos de luz y oscuridad, en ella se ven reflejados mi esencia desde mi gusto personal y la influencia católica de mi niñez Cada cuadro de mi colección tiene un trasfondo, algo que contar, algo que darte a pensar, algunos de ellos son incomodos para mirar, no es el típico cuadro que tu abuela coloque en su sala junto a la foto de sus gatos. Pasan de ser algo decorativo a conceptos reflexivos que te hacen recordar la fragilidad de la vida ante la muerte y el miedo a la oscuridad. Si me pides describir mi colección en una frase te diría:
7
NO HAY FRAGILIDAD MÁS INMENSA QUE AQUELLA QUE SE SIENTE AL ESTAR RODEADO DE OSCURIDAD.
Acrílico 50X70 2018 El Àngel de la Muerte Por fin me has tomado en tus brazos, por fin puedo contemplar tu rostro benevolente, me has traído al paraíso durmiente, elegante te posas sobre el jardín de las almas que arropas y las riegas con las sangres de los que alguna vez fueron nuestros cuerpos y pasaron a ser solo pútridos recuerdos. Acaricia mi mejilla con tus manos de hueso y desenvuélveme de mi vestir y siémbrame en tu jardín eterno donde te contemplaré desde el suelo hasta el final
Acrílico 50X70 2018 El olvido eterno. La soledad mis largos años ha gobernado, hasta de mi sombra me ha alejado, en el suelo enraizado he quedado, fijo y cubierto del polvo que me dejaron los aires del pasado. Destinado en mi bosque oscuro a ver la vida pasar en el vuelo de las aves, que vienen a posarse en su paso sobre mí y al terminar su estadía me dejan de lado y vuelvo de nuevo mi cabeza hacía abajo.
Acrílico 50 x 70 El pecado de Ulises Hambriento de verdad, cegado por la incredulidad entregó su alma al vacío a cambio de conocimiento, a pesar de haber visto y escuchado todo Ulises no quedó satisfecho con la verdad, ahora solo es un ente que vagando busca hasta dentro de las piedras aquella su verdad que jamás encontrará.
Acrílico sobre Madera 70 X 110 La ventana Blanca de Amelia Paz Impaciente desde su ventana observa la vida pasar, Amelia espera apresada por el miedo y la maldad para un día poder escapar, Amelia mira desde dentro con resentimiento pues quisiera el vuelo de las aves imitar. Año tras año su vida se consume en el tiempo, sin alguna salida que encontrar, así como los arboles envidian al viento cuando entre sus ramas se hacen pasar, a Amelia y los arboles anclados al suelo no les queda más que esperar a que llegue el invierno.
Acrílico 75x100 La redención fallida El egoísmo le gobernó en vida hasta el día de su muerte, sin alguna buena acción que declarar ante los cielos el día del juicio final, así que condenado a los abismos del infierno donde fue a parar; su abogado y único testigo, su ángel de la guarda que aun creía que en él vivía un poco de bondad, clamo a los cielos a favor de su protegido esperando que Dios le pudiera perdonar. El ángel de la guarda descendió a los infiernos para llevar a su protegido el racimo de cebollas que a regañadientes regaló en vida a una Acrílico 50 X 70 El Bromista En la noche a lo lejos puedo escuchar tu risa, frenética y macabra sin parar a respirar, pareciera que el alivio llega cuando te dejo de escuchar, pero eres cruel y te gusta con mi miedo jugar, podría jurar que cada vez te escucho más cerca, pero por más que busco en mi alcoba no te puedo encontrar, aunque verdad me llenaría de miedo si te llego a contemplar, parece que por fin de torturarme has desistido pues de pronto el silencio confirma tu marchar, dormiré hoy cruel bromista , es tiempo de descansar.
11
familia hambrienta para poderle a dios probar que la bondad de aquel hombre el pudiera encontrar. Dios conmovido por el Ángel perdono al protegido de este, así que de castigo le privó, lo comenzó a elevar de la oscuridad del infierno hacia la claridad del cielo, mientras otras almas condenadas se aferraban al hombre, el cual con repudio comenzó a sacudirse en su elevar, pronto Dios volvió a decepcionarse del alma de aquel, al comprobar que en su alma solo reinaba el egoísmo y no la bondad El hombre fue devuelto a los infiernos a esperar el día del juicio final.
El hada de los dientes Cuanta locura, cuanta enfermedad, tus carnes grises me hacen temblar, Esos ojos que se clavan en mi como agujas en el alma, sé que hambrienta estas de ella y buscas domínala. Como parasito buscas la vida, desesperada por suplantar, esperas escapar del infierno al que condenada estas. El lavatorio de pecados Lava mis Tristezas, limpia mis desgracias, que las aguas se tornen inmundas bañando mis plegarías, borra de mi alma hasta la más pequeña de las manchas, deja que mi cuerpo mojado y desnudo nade entre las penitencias que merezco por mis faltas, que el perfume de las rosas disfrace la peste que sale de mi alma. La Puerta Abierta, En oscuridad naciente te encontré, desde fuera puedo ver el fuego creciente que hay en tu interior, que seductivo invita a pasar a mi consiente; Solos tu yo a los pies de un sol que muere, impaciente y cobarde me pregunto si es seguro estar aquí esperando cualquier peligro inminente, o de una vez aceptar la invitación de entrar por tu puerta y besar tu expresión sonriente.
12
Acrílico 50 X 70 Lilith Hija exiliada por la divinidad, que buscaste tu destino en las aguas del rojo mar y de escamas y platino has cubierto tus vestidos, esperas en el agua la sangre que pueda saciar tu hambre que jamás tendrá final. Miras fijo a la muerte del sol de cada día envidiando su final, esperaras entre conchas y perlas el último día del tiempo que parece no llegar.
RICARDO GARRIDO FOTOGRAFO ÁEREO
14
MÚSICA UN POCO DE HISTORIA
RAP El Rap es un estilo musical que se caracteriza por una recitación rítmica de las letras. Al realizar música Rap se le conoce como rapear, y los ejecutantes raperos o MC (amo de la ceremonia) estos ritmos se basan en una melodía de fondo que se llama beat a cargo de establecer el ritmo. Existen muchos subgéneros dentro del rap, algunos son como el rock, el hardcore, rap o pop rap. El rap gangsta es la modalidad de tratar de contar los problemas de la sociedad y que aquejan algunas
15
regiones , el crimen, las drogas, la violencia etc.
A pesar de haber surgido en áreas marginales se ha convertido en una expresión de rebelión a través de las letras, y cada vez está progresando más para convertirse en una parte fundamental de la cultura en todo el mundo.
ANA MIREYA MARTINEZ GARCÍA RAPERA Por Julia G.G.
un motivo más que suficiente para continuar, aunque como en cualquier lugar, hubo personas que la critican por ello pero eso no le hizo desistir de hacer lo que le gusta que Desde muy pequeña le ha llamado la atención el géne- es cantar. Está consciente que es muy difícil mantener a la ro musical Rap y su mayor sociedad contenta pero ella inspiración es una Rapera de nombre Gabylonia. A los continuara con su pasión. 11 años comenzó trabajan- Ana es una chica que ha sado en el mundo musical su- bido salir adelante sola y biendo videos a Facebook y es independiente desde los Rapeando sobre el desamor. 15 años. El nombre que representa su trabajo es Nanis Sabía que tenía talento por sus amigos que le proponían Weed gracias a un querido que grabara su música y era amigo que falleció y es en Ana Mireya nació un 26 de Septiembre de 1999 en el Estado de México, Lázaro Cárdenas. La Presa.
16
honor a él. que existen hoy en día. Le ha costado ser reconocida en el medio, y espera aportar mucho más. En la actualidad radica en que existen hoy en día. Le ha costado ser reconocida en el medio, y espera aportar mucho más. En la actualidad radica en el Estado de México, Lázaro Cárdenas (La Presa). Su mayor sueño es poder cantar al lado de los mejores Raperos Mexicanos. Su pasión es el Rap & Hip Hop. Espera en un futuro no muy lejano ser una artista grande y reconocida en muchos lados y sobre todo demostrarse a sí misma que puede lograrlo. ”
17
“ANTE TODO POSITIVA, NO TENDRÉ GENTE CONTENTA PERO SIEMPRE MIRO ARRIBA”
JAEL GTZ. FOTOGRAFO AMATEUR
18
TATTOO VÍCTOR BELLO CARRANZA Por Julia G.G
.
Nacido el 10 de Septiembre de 1992 en la CDMX, su padre Víctor Manuel Bello P. es la persona de quién considera heredo su pasión, ya que fue él quien le enseño a dibujar y desde muy pequeño le llamo la atención el arte del tatuaje. Sus primeros trabajos no profesionales los hizo cuando iba en la escuela Secundaria y los vendía a sus compañeros.
Sus primeros trabajos no profesionales los hizo cuando iba en la escuela Secundaria y los vendía a sus compañeros. Más adelante se dio cuenta de que las personas comenzaron a reconocer su talento buscándolo para obtener algunos de sus diseños.
En la sociedad siempre ha existido el estigma de los tatuajes pero considera que no debe guiarse por lo que piensen los demás, sino regir su propia vida con lo que a uno le gusta y le apasiona. Se independizo a los 24 años y tanto sus padres y como su hermana siempre lo han apoyado incluso cuando su propio trabajo fue en contra de sus ideales. A la larga comprendieron que es una de sus grandes satisfacciones. Su esposa e hijo son su mayor apoyo e inspiración. Víctor se conoce en el mundo del tatuaje como Bello Tattoo, se hace llamar así porque está orgulloso de sus raíces y de donde proviene Sus estudios consisten en tener una Licenciatura en Geografía y actualmente está estudiando una maestría en Ordenamiento Territorial, ambas en la UNAM.. En la actualidad sus logros han sido terminar una carrera Universitaria, ha logrado desarrollar una de sus habilidades (el dibujo) para convertirlo en una de sus pasiones (El tatuaje) y lo más importante ha logrado formar una familia.
A futuro busca terminar una maestría y comenzar un doctorado, desea agrandar su estudio y ayudar a jóvenes a desarrollarse en el mundo del tatuaje. Su mayor sueño es ser reconocido mundialmente por el arte que desempeña, plasmar sus ideas en la piel de las personas y que tengan un significado para ellas.
“SI QUIERES RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO” Einstein.
ISRAEL ESTRADA PINTOR
22
escritor ERASMO PEREZ VARGAS Por Erasmo Pérez Vargas.
Mi nombre es Erasmo Pérez V. y nací el 5 de Enero de 1972 en el Estado de México, aunque fui registrado en San Salvador el Verde, Puebla, Mi pasión es el Arte, la Tecnología y la Cultura, me considero descendiente de aztecas. Estudie la Escuela superior en la Universidad del Valle de México, por desgracia quedó inconclusa mi carrera de Diseño Gráfico, pero lo que aprendí durante mi estancia en la Universidad me abrió las puertas en un oficio que con el tiempo mejore con desempeño y dedicación gracias a los consejos de mi Padre. Estoy a favor de la legalidad, la verdad y la educación, todo esto más la experiencia que me han mantenido siempre firme y fuerte en mi vida, que no ha sido nada fácil.
23
Ahora pruebo una nueva forma de expresar mis ideas escribiendo mis pensamientos y experiencias y hasta algunas aventuras vividas a lo largo de estos años. Me encanta aprender cada día más y hacer más fuerte mi cultura y mi sabiduría, no me considero perfecto, pero me gusta intentarlo, estoy vivo y eso me hace seguir adelante, en la actualidad tengo un hijo y es y será mi fuente de vida y lucha. La vida me ha dado golpes duros y aprendiendo de cada uno de ellos que no hay que decaer, nunca ni aún con el corazón y la mente rotos. La vida se vive y el amor se disfruta pero lo más importante es estar aquí, presentes, conscientes de lo que haces y deseas, pregúntatelo a ti mismo. Pero lo más importante pregúntaselo a tu mente. Esto es un testimonio de un sacrificio por amor. Que termino siendo interrumpido por una tormenta de complejos creados por costumbres y tradiciones, afectando la parte neuronal de dos enamorados uno demasiado analista respaldado por el conocimiento de años de experiencias vividas personalmente y aprendidas en escuelas y cursos de diferentes especialidades tanto científicas como artísticas que todo combinado creaba confusiones en la mente de las dos
24
personas involucradas, en esta historia. Donde un día existió amor y cariño mutuo, de donde surgieron pensamientos inspirados, en la belleza de la mujer y la belleza de la naturaleza de la tierra, habitada por humanos y animales que para mí estamos muy relacionados desde que nacemos, amamos, procreamos enseñamos a nuestras crías, cachorros o hijos a cuidarse de los depredadores y conseguir su propia comida para vivir creciendo ser fuertes y cuidar a sus hermanos menores junto con sus padres para preservar la especie o familia y que surja el amor con otras especies similares. Pero cuando algo se opone hay que hacerlo a un lado y seguir adelante sin doblegarse por nada empezando con mi historia de amor y sobrevivencia, nací al medio día viendo la obscuridad y después la luz la luz radiante del sol que me dio fuerzas y energía para gritar y que supieran que estaba vivo, así crecí con mis padres y mis hermanos más pequeños que yo, con el pasar de los años estudie trabaje, empecé a vivir mi vida. Tuve mi primer novia, una mujer muy hermosa, luego otra y otra, comencé a pelear en la calle
y reuniones de amigos o familia terminando en peleas de barrio que me provocaron cicatrices por botellazos, piedrazos y hasta palazos. Conocí a la madre de mi hijo y ya siendo adulto con más experiencias comencé a conocer lugares, me gusto la aventura y la adrenalina que me llevaba a la locura algunas veces, esto combinado con el alcohol me llevaron a estar a punto de morir. Tuve un accidente que casi me costó la vida y logre salir adelante recuperándome, comencé a trabajar a buscar a mi hijo a poder regresar a mi vida anterior que había desperdiciado pero recaí en el vicio del alcohol nuevamente y a partir de ese entonces me suceden una serie de cosas inimaginables que maltrataron mi cuerpo y mente pero logro sobreponerme, sé que no soy inmortal pero si invencible. En el amor no he tenido mucha suerte, no lo es todo sino lo conocemos realmente y estando vivos en la dimensión que te toco, en el tiempo y espacio que ocupas, siendo materia real. No decaigas por un mal noviazgo por un mal amor, no te des por vencido por nada, nadie es mejor que uno mismo, tú cerebro lo controla todo, habla con él confía, tu valor, tu fuerza, tu inteligencia, aprende, comprueba, olvida lo que dice la gente
déjate regir por tus ideales, ponte una meta alcanza la y rebaza la, no me dejo vencer más que por alguien o algo que yo sepa que es superior a mí, mientras nunca me vencerán si he vencido a la muerte y me ha dado sabiduría.
25
Quiero partir de algo maravilloso de algo especial, así como lo fue ella la mujer que ame y me regalo lo más bello y lo que más quiero, MI HIJO, a quien amo más que a mi propia vida. Por ti mujer veo un cielo hermoso lleno de nubes y estrellas grandes y brillantes, a pesar de que tienes una bravura impresionante que ni tu puedes controlar, eres algo maravilloso , recuerdo tus ojos color miel que quería exprimir a besos para endulzar mi pan tostado en el desayuno y cena , hoy por el momento moriré por verte y mañana reviviré una vez más al escuchar tu sonrisa y oler tu perfume que percibo desde que llegas a visitarnos a mí y a nuestro hijo en nuestra casa llena de magia y alegría esa alegría que da tranquilidad y seguridad de tenerlos a los dos a pesar de todo lo ocurrido en este trayecto de la vida que espero sea muy larga, nunca me olvides ni me niegues la alegría de estar los tres juntos, superando adversidades, yo aquí estaré para ustedes tenlo por seguro no soy tan fácil de morir. Mejor vivamos esto como una aventura llena de experiencias y conozcamos mejor nuestras mentes no nuestros cuerpos.
26
No me arrepiento de haberte conocido ya que desde que te vi sabia y quería que tu fueras la madre de mi hijo de un hijo varón sano e inteligente capaz de superarme en todo y así sucedió me lo concediste tal y como lo soñaba.
MI MENTE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS ME AYUDAN, ME MUEVO, RESPIRO, PIENSO, APRENDO, SIGO VIVO, SEGUIRÉ PA DELANTE, CARNALES DE MÉXICO, EL MUNDO Y OTROS PLANETAS SIGUE VIVO ESTE GENIO LLAMADO ERASMO PÉREZ.
NANCY IVONNE MORALES FOTOGRAFA
27
fernando barrientos Por fernando b.
Fernando Barrientos Cervantes nace un 24 de enero 1965, bajo el signo de acuario, en la Ciudad de México, egresado de la carrera de Periodismo y comunicación colectiva en la Facultad de estudios superiores Aragón, elige como opción vocacional prensa, dado que sus intereses eran los de la escritura,
28
(y le gusta ese enorme reto de la hoja en blanco), la fotografía y la producción radiofónica. Colabora como Freelance en el semanario, Revista de Revista de Excélsior a inicios de la década de los 90´s. Por esas mismas fechas realiza otra de sus pasiones que es la producción radiofónica, ingresando en un breve periodo al Instituto Mexicano de la Radio (IMER), como asistente de producción. Para posteriormente llegar a Radio educación para la realización de un programa radiofónico llamado “Son Sabrosón”, de igual manera como asistente de producción. Para el año 2003 llega a Producciones MG como asistente del director de imagen, en la producción de eventos, lanzamientos de marcas desfiles de modas y grabación
de video clips. Alejado de los medios impresos, radiofónicos o visuales por varios años por motivos personales, en el año en el año 2016 regresa nuevamente al medio radiofónico esta vez en una radio comunitaria vía internet realizando un programa que toca temas culturales, educativos de nombre MULTICULTURAL, para la Secretaria de Cultura de la CDMX a través del Faro Indios Verdes, hasta el día de hoy. Actualmente se encuentra trabajando en la realización de pequeñas capsulas culturales y de lugares de interés dentro de la CDMX y área conurbada, para la plataforma de YouTube, en un canal del mismo nombre MULTICULTURAL.
Faro de Indios Verdes
Dentro de las sociedades actuales, la violencia, la delincuencia y la falta de oportunidades crean un ambiente nocivo para cualquier persona, pero sobre todo para la juventud mexicana. Es por eso que se han implementado diversas maneras y fórmulas para reestructurar el tejido social, con esta intención se crea la red de Faros en la Ciudad de México, en el año 2000 con el Faro de Oriente. Ubicados dentro de zonas marginales de la Ciudad de México, su misión es la de coadyuvar a la reconstrucción de ese deteriorado tejido social en la capital mexicana y área conurbada llevando a la comunidad cercana a ellos; oficios, arte, cultura, entretenimiento, pero sobre todo tratar de vincular a la población, de reactivar Contexto Letras Urbanas tiene ese contacto con la comunidad que el honor de contar con su cola- es su principal objetivo. boración a futuro en diferentes La historia de Tollan (hoy Tola) que en náhuatl significa lugar de tules o ediciones y será un placer leer donde crecen los juncos, se remonta cada uno de sus artículos hasta 1246, año en que se celebró en culturales dedicados al Arte la Cuenca de México por primera vez el cuarto fuego nuevo, ceremonia cíclica que se celebra cada 52 años por los Mexicas, esto sucedió en el cerro de Tecpayocan (hoy Santa Isabel Tola).
29
. El nombre de Santa Isabel se le dio tres siglos después (a finales del siglo XVl) cuando un grupo de franciscanos llegó a esa zona ubicada al norte de la Cuenca siguiendo a un nativo a quien se le apareció la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac. Rodeada por el cerro del Tepeyac, de Santa Isabel y de Zacatenco, se encuentra la Colonia Santa Isabel Tola, que para la década de los 40´s solo contaba con 27 casas, una iglesia, un acueducto, una escuela y un salón de baile. No es sino hasta 1940 que se decide colocar a los Indios Verdes en la salida de la carretera México- Laredo, que en Santa Isabel Tola se hace el trazo de su primera calle (empedrada, por cierto) que recibió el nombre de Tenochtitlan y por la que cruzaría el presidente Lázaro Cárdenas para la inauguración de dicha carretera.
30
El mismo mandatario ordeno colocar a las 27 casitas de tejamanil que estaban a su paso tejas en sus techos. Todo lo demás en el ejido era verde y con agua hasta los años 60´s, el acueducto de Guadalupe que rodea la colonia con sus arcos creaba, una pequeña laguna que se llamaba la Joya en la que había peces y patos que además de alimentar a los isabelinos les regalaba tardes de esparcimiento. Originalmente el Faro de Indios Verdes no se encontraba ubicado en la colonia Santa Isabel Tola sino que estaba ubicado en una parte de la sierra de Guadalupe en Cuautepec, pero dado que no se contaba con los servicios de agua, de luz pero sobre todo de la seguridad misma de las personas que en menor medida acudían a recibir sus servicios, los responsables de la Red de Faros deciden buscar un nuevo lugar para brindar con mayor calidad y seguridad los diversos talleres que en él se imparten y encuentran este espacio, nos relata Reyna Hernández, responsable del área de comunicación de Faro Indios Verdes. La primera impresión que uno tiene cuando llega a la Fábrica de Artes y Oficios (FARO)
Indios Verdes es que se encuentra uno con el antiguo casco de una hacienda o la casa principal de algún hacendado, al mirar y cruzar esos portones de madera la sensación de que ingresamos a algún lugar muy antiguo lleno de mitos y leyendas. Sin embargo nos equivocamos, la Fábrica desde su nacimiento, fue concebida como tal para la producción, como nos comenta Reyna Hernández. -Mira cuando la Secretaría de Cultura cambia de sede al FARO encuentra este inmueble que anteriormente era una Fábrica, en ella se producía calzado y en su tiempo fue de las más importantes de la zona, el nombre que tenía era la Aldea Verde, el dueño pensó en construirla de este modo en un estilo colonial como una hacienda y se trasladó hasta Puebla para conseguir los materiales. Uno pensaría que las áreas donde se encuentran los talleres eran habitaciones o donde tenían su vida cotidiana los patrones, pero no, se diseñaron para cada de uno de los procesos de producción del calzado. Algo con lo que además contaba era una cantina en lo que hoy en día utilizamos como biblioteca, y donde se reunían en los ratos que tenían libres o en ella recibían a las
31
personas que querían hacer negocios con ellos, la tenemos ubicada en el primer piso del lado derecho de nuestra terraza y a lado izquierdo un salón donde se imparten clases de canto y la cabina de FIV radio. Trabajar en zonas marginales implica un gran valor, muchos no se atreven a acudir a Iztapalapa, a áreas rurales lejanas como Milpa Alta o Tláhuac, la delegación Gustavo A Madero se ha convertido en una Delegación con altos índices de criminalidad, la gente ya no se siente segura de transitar por las calles, y queda la impresión de que en esas delegaciones no pudiera existir espacios para el aprendizaje, la cultura o la recreación o tendría uno que sospechar de cada persona con que uno se cruza en el camino, sin embargo a pregunta expresa a la responsable del área de comunicación sobre qué es lo que más le gusta de su trabajo en el FARO Indios Verdes nos responde. ¡Su gente¡ - ¿Su gente? - Así es, ya que detrás de cada persona hay una historia, donde te das cuenta que este proyecto en realidad cumple con la reconstrucción de tejido social, cuando la gente cumple alguno de sus objetivos,
es como si uno también cumpliera con ellos es como decir lo logre porque la gente ya se va satisfecha, aquí de verdad encuentra uno ese espacio de satisfacción personal, laboral, profesional, porque transmitimos lo que conocemos, lo que sabemos y que se lo apropien y que valoren tanto el conocimiento de este espacio para mí en lo personal es muy gratificante. La oferta que el FARO hace a la comunidad es muy variada va desde: Salud y bienestar, comunicación, artes visuales, oficios, lengua, literatura, infantiles, música, artes escénicas. Uno de los talleres de oficios con los que cuenta es el de Jaranas, cuya vocación es enseñar a reparar y construir estos instrumentos. La responsable del área de Comunicación del FARO, en ese ir y venir de conocer historias, anécdotas, de platicar con la comunidad de este espacio nos cuenta; - Mira este proyecto la verdad transforma realidades hay gente que nos platica sus experiencias, conocí un chico que tomo el taller de Jaranas, acá hizo su primera Jarana, desde su primer contacto con los materiales, trabajarla, darle forma, a él lo transformo ese hecho hizo que se sintiera parte
32
de algo, parte de una sociedad, ahora arregla instrumentos musicales y alguna vez me comento “nunca creí que este conocimiento me fuera a dar de comer” hoy en día vive de las Jaranas. Ha Hay personas que nos dicen que se enferman si no vienen al FARO, porque aquí no solo encuentras conocimiento, encuentras amigos, encuentras familia porque es algo muy característico de todos los faros, no solamente de Indios Verdes, sino lo ubico en varios de los faros ya que vas con la banda farera y dices es como estar en la familia, así te lleves bien o mal es como estar en casa. Ya no existe ese ejido verde con su laguna de la Joya, la colonia Santa Isabel Tola ahora está rodeada por esa mancha urbana que creció de manera desmedida y rodeada por colonias como la Gabriel Hernández, Ticomán, próxima a Cuautepec, muy cercanos a Ecatepec, colonias con alto índice delictivo y el municipio más violente del país, sin embargo, nos dice Reyna Hernández; A pesar de todo esto, tenemos gente, chicos que nos dicen, “yo deje las drogas y encontré en el arte una manera de expresar todas las emociones que traía ahí atoradas”
y eso es lo realmente padre, que este proyecto de la Red de Faros, funcione así. La violencia, la situación económica tan precaria en millones de familias mexicanas es ya un sinónimo en todo el país, esto se traduce en deserción escolar desde niveles como la secundaria que ha crecido alarmantemente a últimas fechas, pero donde la CDMX se encuentra en un no muy honroso top, puesto que es una de las ciudades con mayor deserción escolar en México a nivel bachillerato. En 2015, 77 mil alumnos abandonaron el nivel medio superior, un año después la cifra creció a 125 mil estudiantes, de acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). El reporte explica que mientras el promedio de deserción escolar en México es de 15%, en la CDMX es de 20%.
Algunas de las causas por las que un alumno abandona los estudios son: la falta de recursos económicos, los embarazos adolescentes, ambientes de violencia al interior y exterior de las instituciones y en menor medida que los planes de estudios no cumplen con sus expectativas. Egresada la carrera de Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Reyna Hernández nos refiere; -Es aquí donde la Red de Faros juega un papel importante, tratando de rescatar esa parte de la población que se encuentra vulnerable en una zona de alto riesgo, para poder reconstruir ese tejido social y evitar que sea mayor su deterioro, la falta de recursos económicos que impide que los chavos terminen la prepa y los que terminan ya no tienen los recursos necesarios para continuar en una universidad, acá les
33
brindamos un oficio, una forma de poder canalizar todo eso que traen adentro, eso es lo padre en la Red de Faros. -Ahora que Faro Indios Verdes está a punto de cumplir nueve años como lo vez hacia adelante. -Pues yo le auguro un largo futuro, mientras la gente nos siga brindando su confianza, nosotros vivimos prácticamente de la gente, gracias a cada una de las personas que asiste a sus talleres, a sus eventos culturales, desde conciertos obras de teatro, a la gente le gusta venir aquí, , es su casa, mientras la gente siga amando el espacio…. hay Faro para un largo tiempo. Si bien estos espacios son concebidos para la reconstrucción del tejido social y están encaminados al arte urbano, cada uno tiene una vocación en particular; Aragón está más encaminado a la temática del cine y todo lo que tenga que ver con este, Milpa alta se caracteriza por sus papalotes, y al igual que Tláhuac los talleres van enfocados a las tradiciones, a las raíces, a reforzar la identidad de esos pueblos originarios, el Rule a la tecnología, Oriente es más urbano al igual que Indios Verdes pero este último además tiene una
34
vocación ecológica ya que en junio se lleva a cabo un festival con esta temática. Sea cual fuere la vocación de cada uno, lo importante es que, a través del arte urbano, del arte callejero y de las demás actividades de carácter cultural que en ellos se ofrecen a ellos pueden acudir a tomar talleres completamente gratuitos, que les dejan un conocimiento y coadyuvan a la vinculación tan necesaria en las comunidades y colonias más necesitadas de la Ciudad de México. Con el paso de los años y a través de sus instalaciones hidráulicas, sus gruesos muros, su cúpula, sus pisos de madera, sus enormes portones, sus azulejos de talavera, la Fábrica de Artes y Oficios, Faro Indios Verdes sigue llevando dentro de ella esa vocación de crear, de producir, de sacar a la luz, ya no calzado sino artistas, literatura, cultura, arte urbano, arte callejero enseñando oficios y fabricando comunidad.
El insomnio es la incapacidad de conciliar el sueño o despertarse durante la noche sin poder conciliar el sueño nuevamente. Las causas que lo originan pueden ser físicas o psicológicas: Sobreexcitación, ansiedad, estrés, dolor físico, indigestión, problemas respiratorios, depresión, preocupaciones o consumo de cafeína, entre otros. Las personas que padecen insomnio presentan somnolencia durante el día, irritabilidad e incapacidad para desempeñar las actividades cotidianas. En Xanax ponemos a tu disposición esta efectiva combinación de hierbas selectas que te ayudarán a conciliar el sueño y a mejorar su calidad. BENEFICIOS • Reduce los estados de ansiedad e inquietud. • Normaliza la frecuencia respiratoria. • Mejora la calidad del sueño. • Se obtiene un estado corporal de tranquilidad. • Relajante muscular. • Equilibrio del sistema nervioso. • Es un somnífero natural. • Elimina el insomnio sin causar adicción.
COLÁGENO + ÁCIDO HIALURÓNICO MARCA TIZIANA 60 Caps Conforme vamos creciendo y a partir de los veinte años, nuestra piel va perdiendo la capacidad de retener agua, es por ello que se van formando pequeñas arrugas y líneas en nuestra piel dejando notar el paso del tiempo. El Ácido Hialurónico (HA) , se ha convertido en la sustancia más conocida para combatir las arrugas y volver a tener un rostro terso y luminoso. El Ácido Hialurónico (HA) es una molécula (polisacárido) presente de forma natural en nuestro organismo. Lo podemos encontrar localizado en la epidermis, así como en diferentes tipos de mucosa. Actúa como componente en los espacios existentes entre células de los tejidos y forma parte de la llamada matriz extracelular, o MEC, que permite lubricar, absorber y transportar los nutrientes básicos en las células y eliminar los residuos generados en éstas. Sirve como soporte del colágeno y las fibras de elastina de nuestro organismo provocando la retención de agua, como si se tratase de una esponja molecular. El Ácido Hialurónico, como potente atractor de agua, es un hidratante de la piel pero además cumple con una serie de propiedades que lo hacen único. Además de hidratar la piel, le proporciona firmeza y suavidad (gracias a la lubricación de las fibras de colágeno), actúa como barrera defensiva en la misma (capacidad de impedir el movimiento de ciertos patógenos), retrasa su envejecimiento y da estabilidad mecánica a las articulaciones. Desgraciadamente, a medida que envejecemos, el contenido Ácido Hialurónico y Colágeno en nuestro cuerpo disminuye naturalmente, esta reducción juega un papel importante en el proceso de envejecimiento que experimentamos, y además contribuye a enfermedades de las articulaciones como la artritis, así como arrugas y flacidez de la piel . “COLÁGENO + ÁCIDO HIALURÓNICO CAPS MARCA TIZIANA”, formulado a base de Colágeno y Ácido Hialurónico, es un tratamiento estético “de adentro hacia afuera”, es una manera estupenda de beneficiarse de las propiedades. BENEFICIOS • Hidrata la piel. • Ayuda en la reducción de arrugas. • Es un tratamiento estético “de adentro hacia afuera”. • Proporciona firmeza y suavidad en la piel. • Actúa como barrera defensiva de la piel. • Da estabilidad mecánica a las articulaciones. • Retrasa el envejecimiento de la piel, hace más lentos la aparición de signos del envejecimiento. • Ayuda a mantener los niveles de colágeno. • Estimula la producción de colágeno por las propias células de la piel. • Ayuda a mantener la salud de los huesos y articulaciones luchando contra la osteoporosis y osteoartritis. • Proporciona la forma más biodisponible de Colágeno y Ácido Hialurónico .
35
36
37
PINTURA: AURA G.