☻PRESENTACIÓN
El manual Amigos es un curso de lengua y cultura española destinado a estudiantes adolescentes de la escuela secundaria. La metodología que propone se basa en los principios del enfoque comunicativo por tareas. El objetivo de nuestro libro es el de proporcionar un recurso cómodo, ya sea para el profesor, ya para el estudiante, fácil de usar y que a la vez se adapte a las necesidades de cada grupo clase. Nos hemos propuesto partir de temas de cultura, sociedad y actualidad para desarrollar objetivos con enfoque práctico fuera del aula. Con esta finalidad hemos dividido cada unidad en tres ámbitos: el personal, referido a experiencias que el alumno vive en primera persona; el público, que contempla tareas relacionadas con la vida social; y el profesional, que propone actividades específicas que pretenden proporcionar instrumentos para la vida laboral. Proponemos temas que tratan las realidades y costumbres de la vida cotidiana de los jóvenes en la cultura hispana con material actual y variado para potenciar el interés y la participación activa de los alumnos. Cada uno de ellos cuenta con enlaces en la red para su profundización y como ventana abierta a cada experiencia. Amigos incluye en cada una de sus unidades actividades de precalentamiento: ejercicios de
comprensión de textos y vocabulario; de transición, con la explicación del funcionamiento de la lengua; y de cierre, con un enfoque a través de tareas significativas para el alumno, de interacción y de mediación, para desarrollar los objetivos comunicativos (lingüísticos, pragmáticos y sociolingüísticos) así como las competencias generales.
El libro consta de dos partes, la primera formada por 10 unidades didácticas, y la segunda con otras tantas unidades en las que se proponen actividades de refuerzo para consolidar el uso eficaz de las destrezas y su potenciación. Cada manual va acompañado de un CD-ROM interactivo en el que se puede acceder a los textos escritos, audiciones, etc. Siguiendo las directrices del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y del Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC), Amigos conduce a la adquisición del nivel B.1.1
AMIGOS
☻ORGANIZACIÓN
Cada volumen está dividido en diez unidades.
Cada unidad se completa con un banco de textos y recursos en línea para la comprensión y ampliación de contenidos.
Apartado dedicado a la comunicación en el ámbito personal, con la presentación y práctica de destrezas de la vida cotidiana en el mundo hispano.
Práctica de destrezas que fomenten la comunicación en el ámbito profesional, por medio de situaciones reales y verosímiles.
Ejercicios y actividades para el desarrollo de la comunicación pública en el ámbito de las relaciones sociales establecidas en el mundo hispano.
Cada una de las secciones en las que están divididas las unidades propone un trabajo individualizado y sistemático sobre los elementos presentados.
☻MATERIALES COMPLEMENTARIOS Banco de recursos:
CD ROM: Cada manual va acompañado de un CD-ROM interactivo en el que se puede acceder a los textos escritos, audiciones, etc.
Un completo y actualizado conjunto de materiales en línea para profundizar en los contenidos culturales.
☻INDICE DE CONTENIDOSi
Comunicación Personal L É X I C O
G R A M Á T I C A
Comunicación Pública
Mi cumpleaños
Relacionarse según las ocasiones
Los días y los meses
Felicitar, despedirse, disculparse, agradecer
Las fechas El día de mi Santo Hacer un cartel para la clase con las fechas de los cumpleaños
Ir a + Infinitivo
Comunicación Profesional Llamar por teléfono / enviar un correo para reservar mesa en un restaurante
Textos y recursos Fiestas populares en España e Hispanoamérica Video sobre el calendario y fechas de fiestas Video con fórmulas sociales para varias ocasiones
Organizar una fiesta, distribuyendo las tareas por grupos
Texto y enlaces web sobre la fiesta de la Cumpleañera
Expresar gustos y preferencias
Texto y enlaces web sobre la fiesta de Sant Jordi en Cataluña
Ir/Volver
Formas de cortesía. Imperfecto
Quedar/Quedarse
Usted.Pronombres CD y CI
Imperativo
Por/Para
Traer/Llevar
i
Se ha optado por la presentaci贸n del 铆ndice de la unidad desarrollada.